26
cyan magenta amarillo negro cyan magenta amarillo negro cyan magen ta amarill o negro Rosario de Paya (A-4) Sociedades bolivarianas estudiantiles ratificaron juramento Maracay (A-3 y A-4) Zuata (A-8) Pie de Cerro (A-8) San Joaquín (A-6) Guacara (A-6) Mariara (A-6) Palo Negro (A-5) MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011 DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 Rif: J-07508704-6 Web: www.elsiglo.com.ve Hoy 32 páginas 4 cuerpos De lunes a sábado Bs 3,50 Domingo Bs 4,00 matutino de los valles de Aragua Premio Nacional de Periodismo - Año XXXVIII N° 13.381 Twitter: @elsiglocomve Osmel perdió el glamour (C-24) (C-20) Derrotó a Panteras en duelo capitalino ¡Cocodrilos empató la punta! Nueve muertes violentas durante fin de semana en Aragua Incautadas 40 panelas de marihuana en Valencia Más de 100 mil bolívares se robaron de clínica (B-9, D-31 y Última página) En Girardot, Mariño y Linares Alcántara Presidentes de cámaras municipales rechazan amenaza de paro de transporte Los ediles de los municipios metropolitanos coincidieron en rechazar la posibilidad de una paralización del transporte público utilizando como pretexto el retraso del pago del subsidio a los tickets estudiantiles Juan Carlos Cécere, presidente de la cámara municipal de Girardot; Sigfredo Izturriaga, presidente del concejo de Mariño y Ernesto Tovar, quien preside el cuerpo edilicio de Linares Alcántara, se reunieron para definir una postura conjunta “Mañana nos vamos a reunir en la sede de la Unión Coromoto con todas las organizaciones para buscar salidas a este problema, consideramos que no puede haber un paro, porque 80% de los usuarios no tienen nada que ver con el pro- blema del ticket estudiantil”, aseveró Juan Carlos Cécere (A-5) Sigue la saña con las escuelas el siglo Ya los malandros están perfeccio- nando sus ataques a las escuelas. El nuevo y exitoso blanco de sus fechorías fue la UE Balbino Sánchez Bueno, ubicada en la urbanización Pantin de Rosario de Paya, donde los tipos destrozaron hasta los tubos de las pocetas y escribieron en pizarras y paredes consignas impublicables. Maestros, padres y representantes de este plantel se mostraron consterna- dos por el vandalismo del que fueron víctima y exigieron a las autoridades policiales mejorar la seguridad en la zona. La gráfica de Javier Pérez captó parte de los daños en esta escuela del municipio Mariño. Colocan 200 toneladas de asfalto en Caña de Azúcar Antitaurinos exigieron respeto a los seres vivos Upelistas siguen en huelga de hambre Vecinos de Mamón Mijao rechazan abusos policiales Cerrada por protesta vía hacia la Colonia Tovar Obra inconclusa de la Alcaldía impide mejoras en El Roble Iniciaron mesas técnicas de transporte público Residentes agobiados por fallas en el servicio de agua Sede de dulcería criolla sirve de guarida a delincuentes el siglo Anualmente, los habitantes del globo terráqueo, ocupado mayoritariamente por las aguas oceánicas, dedican un día de reflexión al papel fundamental del agua en la vida. Tanto en la biología como en las necesidades de supervivencia, el agua se convierte en la fuente de futuro, nutriendo la tierra que pare los alimentos o lavando el cuerpo en garantía de salud. El Día Mundial del Agua permite entonces enfocar la preocupación hacia el estado actual de las aguas globales, muchas de las cuales se encuentran bajo la sombra de la contaminación. (A-7 y D-30) El agua es fuente de vida Santiago (AFP) El presidente chileno Sebastián Piñera y su par estadounidense Barack Obama participaron la noche de este lunes en una cena oficial, en la que brindaron por el progreso de Chile, en la parte final de una visita oficial a Santiago. A la cena, en el palacio presidencial de La Moneda -sede del gobierno chileno- asistieron unos 300 invitados. Al tomar la palabra, Piñera dijo “agrade- cer muy especialmente a Michelle (Obama) la primera dama de los Estados Unidos, por estar esta noche con nosotros y por haber aceptado de inmediato, y a la primera, nuestra invitación de visitar Chile”. Por su parte Obama agradeció las palabras de su par chileno y dijo que lo que más le impresionó al llegar a Santiago fue la Cor- dillera de Los Andes. Finalmente brindó “por el pueblo y el progreso” de Chile. Los presidentes disfrutaron de la actua- ción del afamado grupo chileno de “Los Jaivas” quienes interpretaron temas del folclore. Obama llegó este lunes a Santiago donde más temprano sostuvo una reunión con el presidente Piñera, tras la cual ofreció un discurso a América Latina. El mandatario estadounidense parte el martes de Santiago rumbo a El Salvador, el final de una gira por América Latina, que incluyó también un paso por dos días por Brasil. (B-15) Por virus AH1N1 Activan alerta epidemiológica en aeropuerto de Valencia El director de ese terminal aéreo, Freddy Rodríguez, informó que se dispuso de un importante número de personal médico de esa institución, así como de la Alcaldía de Valencia, a fin de atender a los viajeros que utilizan estas instalaciones. La ministra de Salud, Eugenia Sader, confirmó que se elevó a 85 el número de infectados por la gripe A (AH1N1), de los cuales 56 se confirmaron en Mérida, donde se suspendieron las clases (A-2 y B-13) Obama brinda por Chile Venezuela y Kuwait descartaron reunión de la OPEP (B-12)

edicionmartes220311

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negrocyan magenta amarillo negro

cyan magen ta amarill o negro

Rosario de Paya (A-4)

Sociedades bolivarianas estudiantiles ratificaron

juramento

Maracay (A-3 y A-4)

Zuata (A-8)

Pie de Cerro (A-8)

San Joaquín (A-6)

Guacara (A-6)

Mariara (A-6)

Palo Negro (A-5)

MARACAY, MARTES 22 dE MARZO dE 2011 dEPÓSiTO lEGAl PP-197301AR65

Rif:

J-0

7508

704-

6

Web: www.elsiglo.com.veHoy 32 páginas 4 cuerpos

de lunes a sábado Bs 3,50domingo Bs 4,00

matutino de los valles de AraguaPremio Nacional de Periodismo - Año XXXVIII N° 13.381

Twitter: @elsiglocomve

Osmel perdióel glamour

(C-24)

(C-20)

Derrotó a Panteras en duelo capitalino¡Cocodrilos

empató la punta!

Nueve muertes violentas durante fin de semana en AraguaIncautadas 40 panelas de marihuana en Valencia

Más de 100 mil bolívares se robaron de clínica

(B-9, d-31 y Última página)

En Girardot, Mariño y Linares Alcántara

Presidentes de cámaras municipales rechazan amenaza de paro de transporteLos ediles de los municipios metropolitanos coincidieron en rechazar la posibilidad de una paralización del transporte público utilizando como pretexto el retraso del pago del subsidio a los tickets estudiantiles

Juan Carlos Cécere, presidente de la cámara municipal de Girardot; Sigfredo izturriaga, presidente del concejo de Mariño y Ernesto Tovar, quien preside el cuerpo edilicio de Linares Alcántara, se reunieron para definir una postura conjunta

“Mañana nos vamos a reunir en la sede de la Unión Coromoto con todas las organizaciones para buscar salidas a este problema, consideramos que no puede haber un paro, porque 80% de los usuarios no tienen nada que ver con el pro-blema del ticket estudiantil”, aseveró Juan Carlos Cécere (A-5)

Sigue la saña con las escuelasel siglo

Ya los malandros están perfeccio-nando sus ataques a las escuelas. El nuevo y exitoso blanco de sus fechorías fue la UE Balbino Sánchez Bueno, ubicada en la urbanización

Pantin de Rosario de Paya, donde los tipos destrozaron hasta los tubos de las pocetas y escribieron en pizarras y paredes consignas impublicables. Maestros, padres y representantes de este plantel se mostraron consterna-

dos por el vandalismo del que fueron víctima y exigieron a las autoridades policiales mejorar la seguridad en la zona. La gráfica de Javier Pérez captó parte de los daños en esta escuela del municipio Mariño.

Colocan 200 toneladas de asfalto en Caña de Azúcar

Antitaurinos exigieron respeto a los seres vivosUpelistas siguen

en huelga de hambre

Vecinos de Mamón Mijao rechazan

abusos policiales

Cerrada por protesta vía hacia

la Colonia Tovar

Obra inconclusa de la Alcaldía impide mejoras en El Roble

Iniciaron mesas técnicas de transporte público

Residentes agobiados por fallas en

el servicio de agua

Sede de dulcería criolla sirve de guarida a delincuentes

el siglo Anualmente, los habitantes del globo terráqueo, ocupado mayoritariamente por las

aguas oceánicas, dedican un día de reflexión al papel fundamental del agua en la vida. Tanto en la biología como en las necesidades de supervivencia, el agua se convierte en la fuente de futuro, nutriendo la tierra que pare los alimentos o lavando el cuerpo en garantía de salud. El Día Mundial del Agua permite entonces enfocar la preocupación hacia el estado actual de las aguas globales, muchas de las cuales se encuentran bajo la sombra de la contaminación. (A-7 y D-30)

El agua es fuente de vida

Santiago (AFP)El presidente chileno Sebastián Piñera

y su par estadounidense Barack Obama participaron la noche de este lunes en una cena oficial, en la que brindaron por el progreso de Chile, en la parte final de una visita oficial a Santiago.

A la cena, en el palacio presidencial de La Moneda -sede del gobierno chileno- asistieron unos 300 invitados.

Al tomar la palabra, Piñera dijo “agrade-cer muy especialmente a Michelle (Obama) la primera dama de los Estados Unidos, por estar esta noche con nosotros y por haber aceptado de inmediato, y a la primera, nuestra invitación de visitar Chile”.

Por su parte Obama agradeció las palabras

de su par chileno y dijo que lo que más le impresionó al llegar a Santiago fue la Cor-dillera de Los Andes. Finalmente brindó “por el pueblo y el progreso” de Chile.

Los presidentes disfrutaron de la actua-ción del afamado grupo chileno de “Los Jaivas” quienes interpretaron temas del folclore.

Obama llegó este lunes a Santiago donde más temprano sostuvo una reunión con el presidente Piñera, tras la cual ofreció un discurso a América Latina.

El mandatario estadounidense parte el martes de Santiago rumbo a El Salvador, el final de una gira por América Latina, que incluyó también un paso por dos días por Brasil. (B-15)

Por virus AH1N1Activan alerta epidemiológica

en aeropuerto de ValenciaEl director de ese terminal aéreo, Freddy Rodríguez, informó que se dispuso de un importante número de personal médico de esa institución, así como de la Alcaldía de Valencia, a fin de atender a los viajeros que utilizan estas instalaciones.

La ministra de Salud, Eugenia Sader, confirmó que se elevó a 85 el número de infectados por la gripe A (AH1N1), de los cuales 56 se confirmaron en Mérida, donde se suspendieron las clases (A-2 y B-13)

Obama brinda por Chile

Venezuela y Kuwait descartaron

reunión de la OPEP(B-12)

Page 2: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011infORMACiónA-2

Exhortan a Corposalud

Vecinos exigen vacunación masiva para prevenir el virus AH1N1

Luis Chunga - el sigloFotos: Javier Pérez

Vecinos de diferentes comunidades de los municipios Mariño y Linares Alcántara, sugirieron a las autorida-des de Corposalud que deberían dar iniciar a una campaña de vacunación masiva para evitar el contagio de la gripe A (H1N1) causada por el virus de influenza.

Indicaron que la vacunación no debe ser excluyente y se le debe aplicar a todas las personas, teniendo en consi-deración que la transmisión del virus ocurre de persona a persona a través de las microgotas que se generan al hablar, toser o estornudar.

Incluso dijeron que las que presen-tan especial condición de riesgo son las : embarazadas, niños, niñas, adultos y jóvenes, y aquellas personas que padezcan patologías crónicas como diabetes y problemas cardíacos o res-piratorios, entre otros.

Coincidieron en señalar que casi 90 por ciento de la población no sabe qué medidas deben aplicarse para prevenir el contagio de influenza o Gripe Porcina.

Melva Rodríguez, madre de familia, dijo que ella sí sabe aplicar en su hogar las medidas preventivas para evitar el contagio de la enfermedad, sin em-bargo es necesario que se ponga en práctica una campaña de información, así como sucede con el dengue. Indicó que en las últimas semanas la preocu-pación de los venezolanos aumentó teniendo en consideración los brotes de la enfermedad aparecida en Mérida y otros estados venezolanos.

Para Carlos Berríos, la situación es diferente y fue sincero al señalar que desconoce las acciones para prevenir el contagio de la llamada enfermedad porcina. “Desconozco las medidas preventivas, quizás porque no hay una insistente campaña de difusión tal como se hace con el dengue, además recordó que para el AH1N1 no hay ninguna vacuna.

De igual manera Yersi Sánchez, señaló que como madre de familia desconoce las medidas de protección. “Yo no sé de que enfermedad se trata, muchos dicen que es porcina, sin embargo el gobierno debe de iniciar una campaña de concientización para evitar los contagios”, señaló.

Otra madre de familia que dice desconocer las medidas preventivas de contagio es Nola Martínez, “necesita-mos mucha información, la gente debe conocer todo lo relacionado con esta enfermedad, se tiene que hacer dos a tres meses de campaña informativa”, aseguró.

Finalmente, Rafael Ponte dijo que personalmente sí sabe las medidas que se deben tomar para evitar los contagios. “Hay información, lo que pasa muchas veces es que la gente no quiere darse por interesada, entonces se muestra indiferente”. También su-girió que se debe iniciar una campaña masiva de vacunación antigripal. Rafael Ponte (el siglo)

Lic. en enfermería Claribel Torres considera importante aplicarse la vacuna anti-gripal (el siglo)

Dra. Maite Nieves, jefe del Ambulatorio de Santa Rita (el siglo)

Vacuna para todos los gustos (el siglo)

Melva Rodríguez (el siglo)

Yorsis Sánchez (el siglo)

Carlos Berríos (el siglo)Nola Martínez (el siglo)

Mantener limpios los utensilios de coci-•na y los del baño, manijas y barandas, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común.Aumentar la ingesta de frutas ricas en •Vitamina A y CCubrir nariz y boca con un pañuelo •desechable al toser o estornudar. Si no tiene pañuelo utilice el ángulo del codo.Lavarse las manos con agua y jabón •después de toser o estornudar.Evite asistir a lugares concurridos. •¡Procure recuperarse en casa!Evite saludar de mano o de beso, cuan-•

do esté enfermo.Evite escupir en el suelo y en otras su-•perficiesexpuestasalmedioambiente,utilice un pañuelo o lienzo y deséchelo en bolsa de plástico cerrada.No comparta vasos, platos y/o cubiertos •ni alimentos y bebidas. Mantenerse alejado de personas que •tengan infección respiratoria.Ventilar y permitir la entrada del sol •enlacasa,lasoficinasyentodosloslugares cerrados.Siga las recomendaciones del médico •y no se automedique.

MEDiDAS PREVEnTiVAS

Anunció coordinadora municipal de Salud

Comenzó campaña preventiva contra el virus AH1N1 en Zamora

Judith Rivas: “Desde hace tres meses iniciamos la campaña preventiva de la gripe AH1N1 en la jurisdicción zamo-rana” (el siglo)

Irios Méndez - el siglo - Villa de Cura Foto: Eladio Torres

Para prevenir una epidemia de gripe porcina en el municipio Zamora, el gobierno local y la Dirección munici-pal de Salud a cargo de Judith Rivas, de manera conjunta con Corposalud de la jurisdicción, coordinado por la doctora Gladys Vivas, se inició una campaña preventiva para dar a conocer todo lo referente a esta enfer-medad que puede traer consecuencias mortales si no se previene.

Rivas señalo que la gripe AH1N1, es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por un virus de Influenza o gripe. Los sínto-mas clínicos generalmente son simi-lares a los de una gripe estacional y van desde infecciones asintomáticas hasta neumonías severas, señaló.

Es de suma importancia que los habitantes de la jurisdicción sepan que la transmisión del virus ocurre de persona a persona a través de las microgotas que se generan al hablar, toser o estornudar, explicó.

“Según lo que ya nos han expli-cado los expertos, por tratarse de un virus nuevo, todas las personas son vulnerables a contraer la enfer-medad. Quienes presentan especial condición de riesgo son: embaraza-das, niños y niñas, adultos jóvenes y aquellas personas que padezcan patologías crónicas como diabetes y problemas cardíacos o respiratorios, entre otros”.

Al mismo tiempo, Rivas señaló que tomando en consideración todas las consecuencias que puede traer para la jurisdicción de Zamora, el no activar un plan preventivo un grupo de personas liderados por su persona y la doctora Vivas, se llevarán a cabo abordajes comunitarios, donde se les

dictará charlas a los miembros de los consejos comunales y a la comunidad en general acerca de cómo prevenir la enfermedad o cómo actuar en caso de que algún familiar presente la sintomatología.

“Tenemos que estar prevenidos ante cualquier eventualidad por eso contamos con un personal capacita-do que dictará las charlas y aclarará dudas y al mismo tiempo se reali-zará jornadas de vacunación, como primer paso a la prevención, aunque llevamos tres meses trabajando en las comunidades y 9 semanas en las escuelas, con el tema de este virus, es importante reforzar. Hacemos un llamado a toda la colectividad para que preste su colaboración y asista a los operativos que estaremos llevan-do a cabo en todas las comunidades, mañana miércoles estaremos en la comunidad de Virgen del Valle en San Francisco de Asís”, indicó.

SÍnTOMAS

Fiebre superior a 38° •Tos frecuente e intensa. •Dolor de cabeza. •Malestar general. •Dificultadpararespirar.•Dolor de garganta. •Congestión nasal. •Dolor muscular y de articulaciones. •Falta de apetito.•Medidas preventivas •Consultar al médico o profesional de la salud inmediatamente. •Permanecer en su domicilio, no ir al trabajo ni a la escuela y evitar •multitudes. No automedicarse. No tomar aspirina. •Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón. •Mantener los ambientes limpios y ventilados. •Saludar sin dar la mano ni beso. •Limitar el contacto con otras personas. •Alimentarsebien,tomarabundantelíquidoydormir losuficientey•necesario. En caso de tos o estornudo, cubrirse boca y nariz con el codo o con •un pañuelo descartable. Tirar los pañuelos descartables a la basura después de usarlos. Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con un pro-•ducto a base de alcohol. Evitar tocar ojos, nariz o boca con manos no lavadas. •Evitar el contacto directo con personas enfermas. •

REPUnTE DE DEnGUE

En otro orden de ideas, Rivas señaló que afortunadamente casos de gripe AH1N1 no se han presentado, pero las estadísticas demuestran que en lo que va de año se han presentado varios casos de dengue, aunque no precisó la cifra de enfermo, aseguró que se relanzarán jornadas de abatización y entre-ga de dícticos en la comunidades, para que las personas tomen las medidas preventivas.

Autoridades sanitarias están alerta

En Aragua no existen casos de la gripe A

Suficientes medicamentos y material médico quirúrgico se están enviando a los ambulatorios de 12 horas (el siglo)

LG - el sigloFotos: Maikell Herrera

Hasta ahora en Aragua no se han reporta-do casos de la gripe AH1N1, pero de todas formas las autoridades sanitarias están alertas y han tomado la previsión de proveerse de la vacuna dispuesta contra este mal que ya alcanzó nivel de pandemia, y que en nues-tro país ha afectado mayormente al estado Mérida.

Así lo expresó la ingeniera Karelis Lugo, directora general de la Corporación de Salud del Estado Aragua, en ocasión de estarse inaugurando ayer en la sede del organismo la segunda fase del proceso de dotación de insumos a los ambulatorios que cumplen jornadas de 12 horas de atención diaria.

Recordó la ingeniera que a raíz de la presencia del virus en Venezuela se ha espe-culado mucho, y específicamente en Aragua se hizo mención a un caso, sobre el cual cabe aclarar que se dio en el mes de febrero, y que se trató de un paciente que si bien es nativo de Aragua, tiene residencia en Guárico, por lo cual no es dable mencionarlo como un caso local. Dijo que de todas formas Corposalud se mantiene alerta ante esta situación, con dotación de los medicamentos específicos y las vacunas y los llamados “puntos centi-nelas”, los cuales ante cualquier síntoma de alarma en este sentido permitirían aplicar de inmediato las medidas necesarias para evitar la propagación del mal.

Sobre la dotación de insumos a los ambulatorios de 12 horas -13 en Aragua- , señaló la directora general de salud que se ha hecho una inversión superior a los 300 millones de bolívares para la cobertura de 64

Para evitar casos de AH1N1

Activaron operativo epidemiológicoen aeropuerto Arturo Michelena de ValenciaME - el siglo

A partir de este lunes, las autoridades del Aeropuerto Arturo Michelena de Valencia, activaron un operativo de prevención contra la gripe AH1N1, tras confirmarse 56 casos en el estado Mérida.

La información fue aportada por el director de Operaciones del terminal aéreo, Jaime Palacios, quien explicó que el plan de vigilancia consiste en la entrega de volantes a pasajeros y usuarios, a fin de difundir cómo se transmite y las medidas de salud con las cuales se reforzará la vigilancia sanitaria que se ejecuta en la región.

Señaló que las autoridades de la Dirección General del Aeropuerto sos-tuvieron conversaciones con las autoridades sanitarias de la región, a fin de coordinar y ejecutar las acciones necesarias, a la vez que destacó que según la epidemióloga regional, Amacilys Palmero, se descarta el brote de la enfermedad en el estado Carabobo.

En ese sentido, expresó que de presentarse alguna emergencia o reporte de caso en las instalaciones aeroportuarias se trasladaría al paciente a un centro médico preparado para este tipo de emergencias, así como se reportará el caso a los organismos de salud.

Por último informó que el operativo se mantendrá hasta tanto se controle totalmente el riesgo de la enfermedad.

rubros de medicamentos y material médico quirúrgico, los cuales se están aportando a diversos ambulatorios de Maracay, Linares Alcántara, Los Hornos, Sorocaima, Rosario de Paya, Los Tanques, Tocorón, La Mora y Bella Vista, entre otros.

Insistió Lugo que la dotación no consiste en abarrotar de medicamentos a los ambu-latorios, sino que se está trabajando articu-ladamente con los consejos comunales para saber con exactitud que es lo que se necesita en cada uno de estos centros, e igualmente para ejercer contraloría social sobre el des-tino que se le da a estos insumos, los cuales obviamente se otorgan con la intención de lograr una mejor salud y calidad de vida para los pobladores de estos sectores.

“Corposalud está trabajando articu-ladamente con los consejos comu-nales”, dijo la ingeniera Karelis Lugo (el siglo)

Page 3: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011 A-3INFORMACIÓN

AVNPara el último trimestre de

este año 2011 estarán concluidas en el estado Aragua 5 mil 500 vi-viendas que están en proceso de construcción en los urbanismos Guasimal y El Arsenal, a través de convenios con empresa de Bielorrusia y China.

Así lo informó el gobernador de esta entidad, Rafael Isea, quien dijo que en el Arsenal entregarán 2.016 apartamentos y en Guasimal 2.160, además de 1.500 apartamentos que entre-gará el Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) en el desarrollo Los Nísperos, en Turmero, mu-nicipio Mariño.

Estos convenios fueron firma-dos en el marco del Plan Estra-tégico Nacional de Desarrollo de Vivienda y Hábitat Socialista 2010-2012, y ahora forman parte de la Misión Vivienda Venezuela.

Isea explicó que además de estos urbanismos avanza la construcción de 4.484 aparta-mentos en terrenos de la Base Aérea El Libertador, en Palo Negro, municipio Libertador.

Este proyecto es ejecutado por la contratista Belarús, JVC Belzarubezhstroy Venezuela.

Esta empresa y el Gobierno Na-cional evalúan la construcción de un nuevo urbanismo en Base Aragua, en Maracay, donde está planteada la edificación de 1.500 viviendas.

El mandatario aragüeño dijo que para la entidad está proyec-tada la construcción de 12.500 viviendas que contribuirán a cumplir las metas planteadas en la Misión Vivienda Venezuela.

“Entre estos planes se en-cuentran 2.833 viviendas que construirá el Ministerio del Poder Popular para las Comu-nas, a través de la asignación de recursos a los consejos comuna-les”, refirió.

También está planteado avan-zar en el plan de sustitución de ranchos por viviendas, que impulsa la gobernación y las al-caldías, para la construcción de 2 mil soluciones habitacionales.

“Estamos frente a una política clara en materia de construcción de vivienda y de una política férrea por parte del Gobierno Nacional para dar respuesta a este sector y que este tema deje de ser un problema y se convierta en motivo de orgullo para las familias venezolanas”, agregó.

Karla Trimarchi-el sigloFotos: Félix Barreto

Con el objetivo de que se apruebe la Ordenanza en el municipio Girardot sobre la In-tegración Social de las Personas con Discapacidad, se está reali-zando en diversas comunidades la discusión de la misma y así seguir recabando información e inquietudes sobre esta ley que beneficiará a gran número de habitantes de la localidad.

En tal sentido, la diputada del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Aragua (Cleba), Francis Bolívar, informó que desde hoy se dará inicio a di-chas discusiones en las diversas parroquias del municipio, esto de manera conjunta con las instituciones de educación es-pecial, voceros de los Consejos Comunales, comités de perso-nas con discapacidad, de salud, de protección e igualdad social, las misiones, frentes socialistas y comunidad en general.

La finalidad de esta actividad, según explicó Bolívar, presi-denta de la comisión perma-nente del pueblo legislador para el desarrollo humano integral y acompañamiento social del Cleba, es para que los habitantes de las comunidades plasmen sus inquietudes en estas mesas de trabajo y así presentar esas propuestas ante los represen-tantes del Concejo Municipal de Girardot, quines son los que darán la aprobación final a dicha

Karla Trimarchi-el sigloFotos: Félix Barreto

Ayer se contabilizaron 5 días que llevan en huelga de hambre un grupo de estudiantes de la Universidad Pedagógica Ex-perimental Libertador, núcleo Maracay, con el propósito de apoyar a sus compañeros que están en las afueras del Progra-ma de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), desde hace más de 20 días exigiendo diversas peticiones que éstos creen justas una de ellas “un presupuesto justo”.

Yelitza Hurtado, secretaria de Asuntos Reivindicativos de la Federación de la UPEL-Ma-racay, informó que la salud de los cinco huelguistas es un poco estable, debido a que presentan síntomas de deshidratación, pero señaló que estarán allí hasta que el Gobierno Nacional les dé respuestas, “son ellos los que marcan la agenda, porque estamos a la espera de que éstos se apersonen y nos den respuestas con respecto a las peticiones”.

Hay que recordar que en-tre las exigencias que están haciendo los estudiantes es la homologación de las becas, los sueldos de los obreros y pro-fesores, aumento de unidades de transporte, mejora en los comedores y la cancelación de las deudas pendientes.

Por su parte, David Briceño, coordinador de logística de la huelga de hambre en la UPEL-Maracay, señaló que una vez que comenzó la misma en la mencionada casa de estudios, los miembros de la comunidad estudiantil han mostrado su apo-yo a estos huelguistas, motivo por el cual han venido efec-tuando diversas actividades, “la

Karla Trimarchi-el sigloFotos: Félix Barreto

En horas de la mañana de ayer un grupo de afectados por la intoxicación masiva que se dio el 20 de marzo de 1993, en el Hospital José Antonio Vargas, mejor conocido como La Ovallera, se presentaron a la sede del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Aragua para solicitarle a los diputados se pronuncien con respecto a este caso que aún no ha tenido una respuesta por parte de las autoridades competentes.

Glenys Pérez, vocera de un grupo de trabajadores del men-cionado centro de salud y que están congregados en Provea, informó que les han venido vio-lando sus derechos desde hace 18 años, luego del accidente químico tóxico ocurrido en el hospital.

Además señalaron que los representantes de Inpsasel hasta la fecha tampoco se han pronun-ciado con respecto a las certifi-caciones, además señaló que no han cumplido con los convenios establecidos por parte del Segu-

Norelis Osuna.-el sigloFotos: Maikell Herrera

Atendiendo la solicitud que hicie-ron los consejos comunales al go-bernador Rafael Isea, la Asfaltadora Regional Aragua, que es una empresa del Estado, donó 200 toneladas de asfalto que fueron vaciados ayer en toda la avenida 3 de la urbanización Caña de Azúcar, para reparar una gran cantidad de huecos y todo el hombri-llo y brocales de esa vía.

Carlos Caballero vocero del Frente Patriótico Socialista de los Servicios Públicos por un Buen Vivir, manifestó su agradecimiento al gobernador Isea, a la diputada Lourdes Reverón, al PSUV y a los voceros de los consejos comunales que se abocaron a solucio-nar la problemática de esa vía.

“El bacheo de toda esta importante arteria vial está beneficiando a más de 215 mil habitantes de MBI, ya que la meta es fortalecer las vías y mejorar el servicio público. Acá por ejemplo se rescataron ocho paradas que no tenían asfalto y se taparon una gran cantidad de huecos”.

Destacó que empezaron este tipo de trabajos en MBI, para darle res-puesta inmediata al colectivo, pero van abarcar poco a poco todos los mu-nicipios de esta entidad aragüeña.

Recalcó que ese Frente Patriótico Socialista del cual es vocero, está encabezado principalmente por el Gobernador y la diputada Lourdes Reverón. Dijo que en la jornada participaron seis consejos comunales de Caña de Azúcar, ya que la idea es que sigan trabajando de esa manera para continuar fortaleciendo el poder popular a través de solicitudes que ellos hagan.

“Este frente, conjuntamente con los consejos comunales hemos venido realizando jornadas de recolección de desechos, cortando la maleza y podando los árboles y mejorando la vialidad como en este caso, y pensa-mos como dijimos abarcar a todos los municipios de la entidad”.

Rafael Ortega-el sigloFotos: Félix Barreto

Para exigir respeto a los seres vivos y condenar las corridas de toros, un grupo de personas se aglutinó el pasado domingo a las afueras de la Maestran-za César Girón de Maracay en protesta contra el maltrato a los animales.

Una de las manifestantes, quien se identificó como Adriana Loza-da, explicó que el objetivo de la protesta es que las personas tomen conciencia con respecto a los animales, ya que éstos son seres vivos, al igual que los humanos.

Señaló que condenan las co-rridas de toros por considerarlas como una práctica de tortura animal y por lo tanto deberían ser prohibidas, “tal como sucedió en la ciudad de Caracas, especí-ficamente en El Hatillo, donde se logró la suspensión absoluta de esta práctica de origen medieval que forma parte de una cultura extranjera”.

Asimismo, Lozada expresó que la ciudadanía debe entender que el arte y la cultura no son sinó-nimos de matanza y sufrimiento animal, por lo que catalogaron de “asesinos” a los toreros y de “sádicos” a quienes disfrutan de este espectáculo.

A manera de reflexión, la pro-testante acotó que “el ser humano se aprovecha de los animales para alimentarse, no para divertirse en un acto de sadismo”.

Con relación a la celebración de las Ferias de San José, los ma-nifestantes consideran que al in-dio Maracay no le gustaría ver el sufrimiento animal presuntamente para celebrar un año más de una ciudad que lleva su nombre.

Finalmente, los protestantes hi-cieron un llamado a todas aquellas personas que compartan el mismo pensamiento para que se unan a esta lucha, indicando que la próxi-ma concentración se realizará el domingo 27 de marzo, cuando se realice la corrida de clausura de las Ferias de San José 2011.

Rafael Ortega - el sigloFoto: Faustino Pérez

Con relación a la interven-ción de la coalición interna-cional en Libia, la diputada Lourdes Reverón, presidenta del Consejo Legislativo Bo-livariano del estado Aragua, hizo un llamado a la ciuda-danía -indistintamente de la ideología política que profe-se cada quien- para que sea conformado “un solo frente en contra del mundo capita-lista que en estos momentos está realizando un nuevo genocidio”.

De igual manera, la legis-ladora agregó que “los vene-zolanos creemos en la sobe-ranía de los pueblos y por lo tanto debemos unirnos para hacer un bloque en contra de todos aquellos que quieran pisotearnos para imponer sus intereses económicos”.

Con respecto a la posible intervención de los paí-ses imperialistas en nuestro país, la presidenta del Cleba señaló que esto forma parte de un plan que se viene gestando desde el año 1999 en contra de la Revolución Bolivariana.

“En este instante, Vene-zuela está en la mira de ese mundo capitalista indigno

No cesarán hasta tener respuestas

Upelistas de Maracay siguen en huelga de hambre

Los compañeros de diversas carreras los han apoyado con diferentes manifestaciones (el siglo)

ministra Yadira Córdova, tiene la solución en sus manos”.

Con respecto a estos estu-diantes que están manifestando pacíficamente y dejando de ingerir alimentos pidiendo algu-nas reivindicaciones, por lo que se han sumado otros en diversos estados del país como es el caso del Zulia 8 huelguistas, Aragua 5, Lara 3, Mérida 2, “lo que de-muestra que estamos peleando por nuestro presupuesto, porque este Gobierno habla de igualdad de condiciones y no las cum-plen, porque los obreros están pidiendo sus reivindicaciones salariales”, explicó Briceño.

De igual forma, el dirigente estudiantil aprovechó la opor-tunidad para hacerle un llamado al gobernador de Aragua Rafael Isea, para que los apoye con respecto a la seguridad de las personas que están participando en la huelga, “no le estamos pi-diendo que se acerque hasta acá sólo que exista presencia de los efectivos policiales”, explicó.

David Briceño, coordinador de logística de la huelga de hambre (el siglo)

Llevan 5 días los estudiantes de la UPEL-Maracay en huelga de hambre (el siglo)

Manifestaron en la Maestranza César Girón

Antitaurinos exigieronrespeto a los seres vivos

Los manifestantes solicitan la prohibición de las corridas de toros en Maracay (el siglo)

Protestaron en contra del maltrato animal (el siglo)

Consideran que el arte y la cultura no son sinónimos de ma-tanza y sufrimiento animal (el siglo)

En último trimestre de 2011 culminarán 5.500 viviendas

en Aragua

En rechazo a intervención en Libia Diputada Lourdes Reverón proponecreación de frente antiimperialista

Lourdes Reverón, presidenta del Cleba, propuso la confor-mación de un frente por la paz (el siglo)

que nos quiere gobernar a todos y esto no podemos per-mitirlo”, acotó la diputada.

Finalmente, la diputada Reverón hizo énfasis en que los opositores deben tener en cuenta que “los misiles no sólo les llegarán a los chavis-tas, sino a todos nosotros y a nuestros familiares y seres queridos”, por lo tanto se debe conformar un frente a favor de la paz y de los seres humanos.

Para dignificar su condiciónPersonas con discapacidad

discuten ordenanza en Girardot

La diputada Francis Bolívar, es una de las que apoya las discusiones de la ordenanza para beneficiar a las personas con discapacidad (el siglo)

Asdrúbal Lira, coordinador Regional Comunitario para el Consejo de Personas con Discapacidad (el siglo)

ordenanza. Por su parte, Asdrúbal Lira,

coordinador Regional Comuni-tario para el Consejo de Perso-nas con Discapacidad, explicó que este cronograma de trabajo tiene como objetivo fundamen-tal hacer partícipe a las personas con discapacidad, “ya que por primera vez estamos siendo tomados en cuenta y somos quines podemos decir cuales son las necesidades que tene-mos, además de la integración que se debe tener entre todos los entes”.

Estas discusiones se estarán efectuando en la parroquia Pe-

dro José Ovalles, hoy en la casa del Consejo Comunal de San Carlos, mañana en Las Delicias, en la Coordinación Regional para la Discapacidad, el jueves en Madre María de San José, en el barrio Independencia, viernes en Joaquín Crespo, en el taller de Educación Laboral Piñonal, el lunes 28 en Casanova Godoy, en la Sala de Batalla en el sec-tor Aguacatal, el martes 29 en Choroní, en la Sala de Batalla, miércoles 30 en Los Tacarigua, sector La Isabelita y el jueves 31 en Andrés Eloy Blanco, en el Centro de los Pensionados en Alayón.

En respuesta a solicitud de consejos comunales

Colocan 200 toneladas de asfalto en avenida 3 de Caña de Azúcar

Es un trabajo coordinado por el Frente Patriótico Socialista de Los Servi-cios Públicos por un Buen Vivir, los consejos comunales, el gobernador y la diputada Lourdes Reverón

En un trabajo mancomunado vacían 200 toneladas de asfalto en la mencionada vía (el siglo)

Carlos Caballero, vocero del Frente Patriótico Socialista de los Servicios Públicos por un Buen Vivir, y representantes de los consejos comunales (el siglo)

Luego de cumplirse 18 años del accidente químico tóxico

Afectados del Hospital José Antonio Vargas piden justicia

ro Social, “nos están violando todos nuestros derechos, nos están quitando los bonos noc-turnos, entre otros”.

Explicaron que son más de 300 empleados los que se han visto afectados desde lo ocu-rrido en el 93, “y aún no han sido castigados los culpables y las víctimas no han obtenido atención y la compensación adecuada por parte del Estado venezolano”.

Glenys Pérez, vocera de un grupo de trabajadores (el siglo)

Trabajadores esperan ser escuchados luego de 18 años de espera (el siglo)

Page 4: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

informacióna-4 maracaY, marTES 22 DE marZo DE 2011

Se movilizarán hacia la AN el 31 de marzo

Trabajadores tomarán sedesde Inpsasel en todo el país

Delegados de prevención y dirigentes sindicales de distintas empresas informaron sobre las actividades de protesta en contra de Inpsasel (el siglo)

Rafael Ortega - el sigloFoto: Faustino Pérez

Delegados de prevención y dirigentes sindicales de distintas empresas infor-maron sobre las actividades que serán realizadas en todo el país el próximo 24 de marzo, cuando se llevará a cabo la toma de las sedes del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Labo-rales (Inpsasel) en protesta por la falta de respuestas a los trabajadores por parte de este organismo.

Con relación a la actividad, explicó Andrea Rodríguez, coordinadora del Movimiento de la Salud, que a pesar de que Inpsasel es un instituto que fue creado para brindar ayuda a los traba-jadores, “cada día hay más enfermos ocupacionales y menos inspecciones en las empresas”.

Por lo tanto, Rodríguez considera que en la actualidad se ofrecen menos respuestas a las personas ante las denun-cias formuladas en los distintos centros de trabajo.

Asimismo, detalló que desde el año 2007 se mantiene una deuda de más de 700 certificaciones a los trabajadores con enfermedades ocupacionales, al igual que casi 8 mil inspecciones pendientes en las diferentes empresas del estado Aragua.

Es por ello que los distintos colectivos de trabajadores en todo el país se han es-tado reuniendo desde el mes de diciembre del año pasado y decidieron organizar el Movimiento de la Salud, que agrupa a delegados de prevención, dirigentes sin-dicales y todo aquel trabajador que esté interesado en sumarse a esta lucha.

Adelantó que para el 31 de marzo está prevista la gran movilización hacia la Asamblea Nacional en la ciudad de Caracas, a partir de las 8:00 am. Por su parte, Franklin Ariza, trabajador de

Lactuarios Maracay, hizo un llamado a los 12 mil delegados de prevención de la región aragüeña para que se sumen a esta protesta en la búsqueda de respuestas por parte de Inpsasel.

“¡No aguantamos más las políticas de gestión impulsadas desde la presidencia de Inpsasel!”, exclamó Ariza.

Finalmente efectuaron un reclamo contundente en cuanto a que consideran

que no hay un presupuesto justo para la formación de delegados de prevención, así como también rechazan “la terceri-zación de los trabajadores por parte de Inpsasel”.

Autoridades presentes en el acto (el siglo)

Hoy será presentado Plan Bicentenario para el Buen Vivir

Sociedades bolivarianas estudiantilesratificaron juramento del Libertador

RO - el sigloFotos: FP

En horas de la mañana de ayer se llevó a cabo la reafirmación de las sociedades bo-livarianas estudiantiles pertenecientes a los distintos planteles educativos del municipio Girardot, en presencia de la autoridad única de Educación, profesora Maritza Loreto.

Durante el acto efectuado en la plaza Bolívar de Maracay, la profesora Loreto indicó que la ocasión fue aprovechada para presentar el cronograma de las actividades que se realizarán el próximo 5 de julio, cuando se celebre el Día de la Independencia de Venezuela.

Señaló la autoridad única de Educación que en la actualidad se está trabajando en conjunto con los alumnos y los maestros en la elaboración de las Memorias de Aragua, que es el proyecto geo-histórico que se está generando en los diversos planteles de la región.

También destacó que fue elaborado el calendario histórico de Aragua y de Vene-zuela, donde son resaltadas todas las fechas importantes para reivindicar los proyectos de aprendizaje que deben ser impulsados desde los planteles y generar innovaciones en la geo-historia.

PrESEnTarÁnPLan BicEnTEnarioPara EL BUEn ViVir

En cuanto a las medidas de prevención de la gripe AH1N1, la profesora Loreto informó que se reunirán nuevamente con las coordinaciones de la Corporación de Salud de los 18 municipios del estado Aragua para dar las indicaciones del plan formativo denominado “filtro escolar”.

Seguidamente, manifestó que para las 9:00 de la mañana de hoy está programada la presentación del Plan Bicentenario para el Buen Vivir, en las instalaciones de la Escuela Técnica Militar de Maracay.

Explicó que el Plan Bicentenario para el

Maritza Loreto, autoridad única de Educación (el siglo)

Buen Vivir está integrado por 40 institucio-nes, tanto nacionales como estadales, que presentarán los programas preventivos que serán desarrollados en las áreas de salud, ambiente, seguridad, sistema de protección, tránsito, entre otras.

De igual manera, recalcó que será presen-tado el plan elaborado por Corposalud con las instituciones educativas, conocido como el “filtro escolar”, el cual será reactivado nuevamente.

Finalmente, la profesora Maritza Loreto extendió la invitación a todos los orientado-res, directores, unidades psicopedagógicas y equipos integrados para que acudan a la jornada de hoy acompañados de pequeños grupos de estudiantes para que éstos se conviertan posteriormente en portavoces del plan.

Niños y niñas de distintos planteles de Girardot ratificaron el juramento boliva-riano (el siglo)

Los estudiantes retomaron la acción libertaria del Padre de la Patria (el siglo)

En la Casa de la Cultura de Maracay

Celebrada sesión especial con motivodel XXI aniversario de la OSA

Los músicos de la OSA interpretaron el Himno Nacional de Venezuela (el siglo)

RO - el sigloFotos: FP

En la pérgola de la Casa de la Cultura de Ma-racay se realizó una sesión especial con motivo del 21º aniversario de la Orquesta Sinfónica del estado Aragua con la presencia de diputados del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Aragua (Cleba) y demás autoridades de la entidad, entre otros invitados especiales.

Con respecto a la actividad, el presidente de la Orquesta Sinfónica del estado Aragua, César Rangel, felicitó a los músicos que conforman la agrupación por sus 21 años de trayectoria y agradeció la deferencia por parte del Gobierno Bolivariano de Aragua hacia esta institución.

Durante la sesión fueron homenajeados los miembros fundadores que todavía permanecen en la institución, quienes han entregado su vida a la Orquesta Sinfónica del estado Aragua.

Asimismo, Rangel aprovechó la oportunidad para agradecer al pueblo aragüeño por su constante apoyo a la institución musical que se ha convertido en icono de la región.

Por su parte, el orador de orden de la sesión especial, Wilfredo Angulo, director principal y miembro fundador de la OSA, destacó que son más de 36 años que tiene el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela y la OSA es heredera de la institución primogénita que creó en Maracay el maestro José Antonio Abreu en el año 1975.

Recordó que los inicios de este movimiento se escenificaron en la pequeña capilla del barrio Santa Rosa de Maracay, donde el maestro Abreu confor-mó la primera orquesta juvenil de Venezuela.

Consideró importante destacar que de las raíces provenientes del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela nació la OSA el 19 de marzo de 1990, bajo el nombre de Orquesta Sin-fónica José Félix Ribas.

Fue a partir del año 1993 cuando cambió la denominación a Orquesta Sinfónica del estado Aragua por tratarse de una institución que está ampliamente comprometida con el gentilicio regional. Aseveró Angulo que “nos enrumbamos hacia un mayor compromiso social, así como al fortalecimiento y crecimiento de lo que confor-ma el Sistema de Orquestas y Coros del estado Aragua”. Finalmente, el orador de orden ratificó el compromiso de continuar tocando y luchando para transmitir los valores de honestidad y trabajo comunitario dirigidos hacia la municipalización del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.

César Rangel, presidente de la Orquesta Sinfónica del estado Aragua (el siglo)

Wilfredo Angulo, director principal y miembro fundador de la OSA (el siglo)

Autoridades que presidieron la sesión especial (el siglo)

En la mañana y la noche

Mantos nubosos cubrirán el cielo maracayero

El capitán (AV) William López, pronosticador de guardia del Servicio de Meteoro-logía de la Aviación, mostró en la grafica el comportamiento de los vientos que están generando las constantes nubes (el siglo)

Norelis Osuna - el sigloFoto: Maikell Herrera

Un cielo casi encapotado o con nubosidad parcial durante la mañana de hoy, alternados con áreas cubiertas por la tarde y noche, prevalecerá durante un promedio de 24 horas en los estados Aragua, Carabobo, Vargas y Caracas, debido a la presencia de fuertes vientos en los niveles medios y altos de la troposfera.

La información fue aportada por el capi-tán (AV) William López, pronosticador de guardia del Servicio de Meteorología de la Aviación, quien indicó que esta nubosidad se dará en todo el país, especialmente hacia la zona centro-norte costera, debido a la influen-cia de ese sistema de alta presión.

Recalcó que en lo que respecta hacia el sur del país y estados andinos e incluso en los llanos centrales se esperan algunos mantos nubosos, producto del mencionado viento en los niveles medio y alto del componente sur-oeste que está aportando humedad hacia la zona, que pudieran arrojar unas precipita-ciones en horas vespertinas y nocturnas.

Sostuvo que hacia la zona sur de los estados centrales, se estima que durante la mañana haya cierta humedad, no obstante, las probabilidades de precipitación van hacer más escasas que en lo que es la parte sur y occidental del país, pero tipo lloviznas.

Sin embargo, sostuvo que estamos en un periodo todavía seco y se aproxima el mes de abril que es de transición, lo que indica pueden o no haber lluvias.

Page 5: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

A-5informAciónmArAcAY, mArTES 22 DE mArZo DE 2011

Girardot, Mariño y Linares Alcántara

Presidentes de cámaras municipalesrechazan paro de transporte

Luis Chunga-el sigloFotos: Javier Pérez

Los presidentes de las cámaras muni-cipales de Girardot, Francisco Linares Alcántara y Mariño, manifestaron que rechazan cualquier intento de paro po-lítico que intente realizar el sector del transporte de servicio público utilizando como pretexto el retraso del pago, por parte del Gobierno nacional, del subsidio a los tickets estudiantiles.

Reunidos con Sigfredo Izturriaga, presidente del Concejo de Mariño, Juan Carlos Cécere, presidente de la Cámara Municipal de Girardot, y Ernesto Tovar, quien preside el cuerpo edilicio de Li-nares Alcántara, coincidieron en señalar que no aceptarán que un mínimo sector de transportistas utilice el chantaje para

atentar contra los ciudadanos que desde las 4:00 de la madrugada se movilizan a sus diferentes centros de trabajo.

Ernesto Tovar, señaló que no justifi-can una “Hora 0” producto del retraso que pudiera tener el Gobierno nacional con el pago de los tickets estudiantiles. “Asumimos la propuesta de Juan Carlos Cécere de ir a una mesa de negociación con los sindicatos de transporte público de Aragua para que no se haga efectiva esa amenaza de paro”.

Añadió que los transportistas siempre amenazan con paralizar sus actividades, pero no son capaces de asumir consciente-mente el comportamiento que diariamen-te tienen contra los estudiantes y personas con discapacidad que siempre los dejan varados en las paradas “No justificamos

esa amenaza de ‘hora 0’”, reiteró.Por su parte, Cécere dijo que ha sido

necesario realizar un trabajo de man-comunidad con los municipios Linares Alcántara y Mariño, para salir a defender los derechos de los ciudadanos, ante una amenaza de paro del sector transporte.

“Mañana miércoles 23 nos vamos a reunir en la sede de Unión Coromoto con todas las organizaciones para buscar salidas a este problema, consideramos que no puede haber un paro porque 80% de los usuarios del transporte público son naturales y no tienen nada que ver con el problema del ticket estudiantil”, indicó.

Recordó que el que utiliza el transporte diariamente es el ama de casa, adulto ma-yor, obreros, que se trasladan a diferentes ciudades maracayeras y estados vecinos y

que en realidad no tiene ninguna relación con el pretendido paro. Incluso comparo esta situación con la deuda que tienen las 17 organizaciones de transporte público quienes se niegan a cancelar los dos mil bolívares fuertes por el pago de impuestos municipales. “Ellos deben cuatro meses de impuestos al municipio Girardot, entonces a los choferes no les gustaría que los suspenderemos para que puedan cancelar la deuda”. Finalmente, hizo un llamado a los avances y transportistas ho-nestos, que no se dejen engañar ni mucho menos manipular por parte de algunos dirigentes que lo único que buscan es pa-ralizar el aparato productivo de la región y por supuesto atentar contra los intereses de la gente honesta que diariamente sale a trabajar.

Tomistas dicen que la parcela es del INTI

Los sin techo de Villeguitas tomaron simbólicamente terrenoLuis Chunga-el sigloFotos: Javier Pérez

Un grupo de madres decidió tomar de manera simbólica un terreno baldío -la parcela 21- ubicado en la calle Paraíso del sector Villeguitas II en el municipio Mariño. Son 50 familias las que continúan en vigilia para cuidar el terreno hasta que el INTI lo inspeccione y lo traspase al consejo comu-nal. La vocera Sandra Sequera dijo que las “tomistas” pertenecen a familias que no tienen casa propia, muchas de ellas viven arrimadas o en casas alquiladas, pagando sumas exageradas. “Hemos enviado soli-citudes sobre nuestra situación a diferentes instituciones gubernamentales, incluso la alcaldesa ya sabe de nuestra lucha y ha sido una de las primeras en apoyar nuestra decisión y solamente esperamos que el Instituto Nacional de Tierras se pronuncie”, informó Sequera.

Hizo un llamado al director del INTI, Euclides Colmenares, para que visite el terreno y determine si en realidad esos

terrenos pertenecen al Estado: “También queremos hacerle un llamado al concejal Sigfredo Izturriaga, presidente de a Comi-sión de Ejidos, para que nos dé a conocer los resultados del estudio que realizó su comité”.

Concejal Ernesto Tovar, Presidente de la Cámara municipal de Linares Alcán-tara (el siglo)

Sigfredo Izturriaga, Ernesto Tovar y Juan Carlos Cécere (el siglo)Concejal Juan Carlos Cécere, presiden-te de la Cámara Municipal de Girardot (el siglo)

Los tomistas esperan pronunciamiento del INTI (el siglo)

Sandra Sequera asegura que el terreno es del Estado (el siglo)

Por ahora, se mantienen a las afueras del terreno baldío (el siglo)

WR031804.doc

Años sin culminar la obra

Sede de Dulcería Criolla sirve de guarida de delincuentes e indigentes

Wendy Ramírez-el sigloFotos: José Luis Valera

Desde hace aproximadamente seis años la organización Dulcería Criolla espera por la culminación de la obra del edificio ubicado en el municipio Libertador. La directiva asegura que en vista de que no ha sido terminada la sede, los espacios sirven de refugio de delincuentes e indigentes de la zona.

En palabras de Eloína Salazar, presi-denta de la organización la junta directiva lleva años esperando por el Gobierno la culminación de la obra, elevaron un documento al Mandatario Nacional para que conociera sobre el caso, indicaron que hasta el momento no han recibido respuesta.

Del mismo modo, denunció que una vez que decidieron entrar en el edificio que aun no se encuentra listo, evidenciaron que en el lugar viven personas indigentes y delincuentes de la zona, en el sitio se encontraron colchones, ropa, calzados. Al momento de inspeccionar el sitio, abando-nado en su estructura, no tuvieron acceso al sitio por lo que decidieron llamar a los funcionarios policiales.

“Cuando llegamos a ver el estado en que está la sede, nos encontramos con unos indigentes quienes no nos querían dejar pasar, tuvimos que llamar a las au-toridades y ellos sacaron a la fuerza a los mal vivientes”.

Asimismo, denunció que han recibido denuncias de las personas que viven cerca de la zona, quienes refirieron que por las noches los malhechores “arman sus rum-bas”, cocinan y pernoctan como si fueran “sus casas”.

Ante tal situación la directiva hizo extensivo un llamado al Ejecutivo ya que la Organización Dulcería Criolla, es un proyecto ambicioso conformado por más de 30 artesanos y artesanas, quienes se en-cargarán de difundir talleres especiales de dulcería y la venta de los platos dulces que ellos realizan. La vocera principal informó además que han recibido apoyo tanto de los consejos comunales y Fundacite ya que a través de esta última fundación les fue otorgada parte de los equipos para la organización de la dulcería.

Por su parte, Marleny Rodríguez, miembro de la directiva de la organización aseguró que 70% de la obra ya se encuentra

culminada, por lo que pidió celeridad en la culminación del proyecto para arrancar con los servicios que éste ofrece.

“Es lamentable que personas inescru-pulosas se tomen la habilidad de estar en espacios ajenos, se encargaron de destrozar toda la infraestructura, las paredes, los pisos de cerámica, todo está abandonado, y ahora viven estas personas en una cons-trucción que fue aprobada para beneficio de la colectividad”, sostuvo Rodríguez.

Por ultimo, insistieron que de no recibir respuesta en la culminación de la obra, se trasladarán a las puertas del Parlamento y realizarán una concentración masiva donde darán a conocer sus dulces criollos para

que de esta manera el Gobierno observe los valores culturales que existen en el municipio Libertador.

“Llegaremos hasta la Asamblea Nacio-nal y no quemaremos cauchos ni nos pon-dremos en huelga de hambre, todo lo con-trario, les llevaremos dulces criollos sólo para que vean que con la no culminación de la sede se están perdiendo los valores de los artesanos en Aragua”, dijo.

Eloína Salazar, presidenta Dulcería Criolla (el siglo)

Marleny Rodríguez, miembro de la directiva (el siglo)Espacios de la sede servían de vivienda para los indigentes (el siglo)

Directiva de la organización tuvo que sacar a la fuerza, con apoyo de los policías a los indigentes que vivían en el edificio (el siglo)

A puerta cerrada mantenían los malhechores la sede (el siglo)

Page 6: edicionmartes220311

A-6 INFORMACIÓN MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011

Nohanna Morillo-el sigloFotos: Néstor Ochoa

Entre las múltiples dificultades que afrontan cada uno de los habitantes del municipio Diego Ibarra está la problemática con el servicio de agua potable, pues el vital líquido no llega regularmen-te a las casas por interrupciones constantes y por razones que aún son desconocidas por los habitan-tes de esta localidad.

Al parecer los cambios de tu-berías por la obra en construcción del ferrocarril sigue trayendo consigo deficiencias en servicios tan importantes como el agua, pues en múltiples comunidades carecen del servicio. A veces llega en el día y otras de madru-gada, según aseveraron algunas personas encuestadas.

Las horas en que llega el agua son inconstante, por lo que más de uno tiene que tomar previsio-nes como mantener tobos llenos de agua dentro de la casa, pagar camiones cisternas y surtirse con botellones de agua potable que no bajan de los 12 bolívares fuertes.

Jorge Rodríguez aseveró que en la zona del centro la proble-mática es aún peor, porque ni la Medicatura cuenta con el servicio y tienen que remitir los pacientes

No saben por qué ocurren las fallas

Irregularidades del serviciode agua agobian a los mariareños

Los tobos no pueden faltar en las casas (el siglo)Las personas que están en plena construcción tratan de mantener su reserva que sin querer sirve para criadero de zancudos (el siglo)

Wilfredo Chacón (el siglo)Jorge Rodríguez (el siglo) José Luis Ingaruca (el siglo) Rafael Chacón (el siglo)

a otros centros asistenciales. También dijo que esto afecta al colectivo porque muchos como él laboran con la construcción y no cuentan con el agua para la mez-cla de cemento y otras labores. “Trabajamos hasta lo que dure el agua que nos guardan en los recipientes, ya de ahí no podemos hacer más nada”, señaló.

Por su parte, Cecilia Flores y su hija señalaron que la llegada del agua los agarra despreveni-dos, porque no hay horario fijo para que el vital líquido llegue, precisaron que eventualmente llega en la mañana así como puede llegar en la noche o de madrugada.

José Luis Ingaruca señaló: “Casi nunca hay agua, hay se-manas en la que viene y otras en las que no. No sabemos nada de porque ocurre eso, por eso no nos queda de otra sino mantener reservas”.

Aunado a esto, la poca agua que llega no son precisamente las condiciones más idóneas, pues “la poca agua que llega es hedionda. Parece agua de laguna por lo contaminada que está. Pero nos toca guardar algunos tobos para poder aunque sea medio bañarnos, porque lo que vemos es como una nata que se queda en el recipiente”, dijo Rafael Chacón.

Wilfredo Chacón por su parte señaló que para el consumo de los infantes y para evitar enfermedades guardan el agua para hervirla, para cocinar y bañarse, mientras que para el consumo tienen que comprar los botellones que no bajan de 12 bolívares fuertes cada uno, lo que implica un gran gasto semanal y mensualmente.

Las razones por lo que el ser-vicio, que era uno de los mejores en el eje ha desmejorado es des-conocido, pero aparentemente la información extra oficial que se maneja es que se están haciendo el traslado de las tuberías de la Autopista Regional del Centro,

por lo que se interrumpe la dis-tribución.

Sin embargo, es de acotar que la Hidrológica del Centro regularmente hace cortes progra-mados para la ejecución de los trabajos en la segunda etapa del Sistema Regional del Centro, sin embargo, las irregularidades del servicio persisten después de las fechas publicadas.

En virtud de esta situación esperan que las autoridades competentes se pronuncien sobre lo que realmente está pasando y se elaboren cronogramas para la suspensión del suministro del vital líquido, de forma tal que puedan tomar sus previsiones.

NM-el siglo-San JoaquínFotos: NO

Los vecinos de El Roble en la ciudad Parque La Pradera de San Joaquín, además de seguir sufriendo el problema de la red de cloacas, ahora dejan de recibir beneficios colectivos porque la falla en la construcción de una obra por parte del gobierno local ha impedido la reconstrucción del colector de aguas servidas.

La presidenta del Concejo Mu-nicipal de San Joaquín, Miriam Aguilar, exhortó al alcalde a dar la cara y responder por los tra-bajos de sustitución de tuberías realizado hace varios meses en la manzana K de la urbanización El Roble, donde los vecinos se que-jan de un mal cumplimiento.

La edil señaló que “el alcalde Luis Aguiar, debe llamar al botón a la Cooperativa “Bengala 2009 R.L.” e Ingeniería Municipal, para que emitan los informes respectivos, por escrito a esta comunidad y a la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Carabobo sobre el estatus en la cual quedó esa obra y de los trabajos realizados”, indicó.

Es de recordar que desde el mes de septiembre se presen-taron encontronazos entre los gobiernos municipal y regional para asumir la obra, mientras que los vecinos -los más afectados- esperaban que se pusieran de acuerdo o trabajaran en conjunto para beneficiar indiferentemente del asunto político a todo el colectivo.

Aguiar explicó que para ese entonces el Gobierno de Cara-bobo decretó la emergencia y asignó recursos para solucionar el problema, sin embargo, al-gunos vecinos de la manzana K y la propia de Alcaldía de San Joaquín impidieron que se ini-ciara la obra, se instalaron en el lugar y la asumieron, a sabiendas de que se trataba de una inversión cuantiosa.

“Ahora dicen que la obra quedó mal y los propios vecinos se quejan, pero es tarde porque la Gobernación no puede reparar dichos trabajos, ya que así lo esta-blece la ley. Quien debe enmendar lo mal hecho es la propia Alcaldía a través de la contratista. Posterior a ello, el gobierno regional si podrá asumir los compromisos adquiridos”, aclaró.

Estas declaraciones fueron ofrecidas ya que en días recientes

Vecinos impidieron el inicio de nuevo proyectode la Gobernación

Obra inconclusa de la Alcaldía impide mejoras en El Roble

Así estaba el sitio al inicio de la obra inconclusa (el siglo)

Las calles quedaron casi intransitables en la manzana K (el siglo)

el gobierno regional iniciaría una obra entre las manzanas N, M y L del referido urbanismo donde se reconstruirá el colec-tor de aguas servidas, pero fue impedido por algunas personas quienes alegaban que ese dinero a ejecutar le correspondería a la calle K.

“Se trata de una obra diferente y que también es urgente. No debemos dejar de cumplir en este nuevo sector por los impedimen-tos que se nos presentan en la manzana K. Lo más importante para el Gobierno de Carabobo es dar respuesta a los vecinos y la estamos dando en las calles N, M y L. Y la daremos en la calle K, cuando la administración local responda y asuma su respons-abilidad”, indicó.

La legisladora Miriam Aguilar,

reiteró el llamado a la comunidad de El Roble a comprender el caso y permitirles a sus vecinos de las calles N, M y L que les realicen los trabajos del colector. “Nuestra intención no es confrontar, pero no podemos asumir una obra mal hecha y repararla, ellos deben responder”, comentó.

Finalmente, recomendó a la contraloría social del consejo co-munal de El Roble que soliciten los informes y actas de finiquito a la Cooperativa Bengala 2009 R.L., Alcaldía y Contraloría Municipal sobre las labores eje-cutadas en la manzana K, “para saber qué hicieron en el lugar y de esta forma la Secretaría de Infraestructura de la Gober-nación les ofrezca una respuesta al respecto, pero sin ello no lograremos nada”.

NM-el sigloFoto: NO

Con el propósito de optimizar el servicio de transporte público en el municipio Guacara; auto-ridades locales, transportistas y consejos comunales iniciaron el día de ayer las mesas técnicas de discusión para intercambiar información para trabajar de forma mancomunada en pro del colectivo.

El encuentro realizado en la sede de los Bomberos de Guaca-ra, estuvo encabezado por Luisa Carreño, presidenta del Instituto de Vialidad y Transporte; Marcos Noguera, director de Transporte y Tránsito; así como repre-sentantes del Inttt y la Policía Municipal.

Asistieron en el primero de ocho encuentros, los transportis-tas de Ciudad Alianza y consejos

Todavía no habrá aumento del pasaje

Iniciaron mesas técnicasde transporte público en Guacara

Transportistas y miembros de la comunidad hicieron sus planteamientos (el siglo)

En un primer encuentro se acordó la ampliación del horario de servicio hasta las 9:00 de la noche

Funcionarios de la Policía Municipal se comprometieron a brindar seguridad para que se pueda cumplir la medida

comunales de la misma zona. Se estima que en total participen unas 18 líneas legalmente cons-tituidas y 60 CC, los cuales se reunirán los días lunes y martes de cada semana, según la sectori-zación previamente realizada.

Entre los primeros acuerdos, según precisó Noguera, se fijó que el servicio de transporte se ampliará una hora más de lo que se acostumbraba, por lo que los conductores saldrán a las calles desde las 05:00 a.m. hasta las 09:00 p.m.

No obstante, los representan-tes de las líneas de transporte exigieron que se cumpla con el reforzamiento de la seguridad y patrullaje en toda la jurisdicción para que puedan laborar tran-quilamente, ya que uno de los principales flagelos que ellos sufren es la inseguridad.

También se fijó que en los próximos días el gobierno local continuará con las labores de demarcación de las paradas, para que los pasajeros reconozcan bien los puntos donde deben es-perar para abordar las unidades.

De igual forma, así como los profesionales del volante hicie-ron sus demandas, también se les exigió a los mismos cumplir con los requisitos mínimos para atender al público, como por ejemplo: mantener las unidades en buenas condiciones, respetar las leyes de tránsito y señaliza-ciones, dar un trato adecuado a los usuarios en especial a los es-tudiantes y personas de la tercera edad, quienes aparentemente son maltratados en los autobuses.

Asimismo, se creará una junta

conformada por las organiza-ciones comunales y transportis-tas que velarán por el correcto funcionamiento del servicio. Posterior a eso se realizarán reuniones cada 15 días para hacer las evaluaciones y tomar las medidas correctivas en caso de necesitarse.

No habrá aumento del pasaje por los momentos

Por otra parte, el aumento del pasaje -uno de los plantea-mientos que más polémica trae consigo- aún no será debatido, pues las autoridades guberna-mentales fijaron que será después de un mes que se fije una nueva tarifa, siempre y cuando los transportistas cumplan con los parámetros y directrices para mejorar el servicio público, tal cual es la meta del alcalde Ge-rardo Sánchez, quien promovió este tipo de encuentro, según detalló el director de Transporte y Tránsito municipal.

PuNTOS TRATADOS-Horario de trabajo del trans-

porte.-Cumplimiento de rutas.-Aceptación de ticket estudian-

til y carnet del adulto mayor.-Exceso de velocidad, volu-

men de la música y de pasajeros dentro de las unidades.

-Costo del pasaje.-Condiciones de las unidades

de transporte público.-Seguridad.-Demarcación de paradas.-Sanciones establecidas.-Brigada de circulación vial.-Respeto e importancia de los

transportistas y/o usuarios.

NM-el siglo - Fotos: NO

Motivado por el retraso de pago por el trabajo realizado desde hace aproximadamente dos meses, obreros del inver-nadero en construcción en el municipio San Joaquín del estado Carabobo, paralizaron este lunes las actividades para exigir a las autoridades la cancelación de las deudas.

Son más de cuarenta san-joaquineros pertenecientes a diferentes cooperativas que están a la espera de que la Corpora-ción Venezolana de Alimentos (CVAL), encargada de la obra, cumpla con los compromisos de pagos que tienen con estos

Por falta de pago de la Corporación Venezolana de Alimentos

Trabajadores de los invernaderos de San Joaquín paralizaron la obra

Jhonny Vizcaya, represen-tante de los trabajadores (el siglo)

Anthony José Saavedra fue respaldado por sus otros compañeros, también afec-tados (el siglo)

padres de familia, quienes a pesar de los retrasos habían seguido laborando.

Sin embargo, la paciencia se agotó porque la necesidad pone “cara dura”, cuando no tienen dinero para cancelar sus compromisos y hasta para hacer mercado.

Anthony José Saveedra, per-teneciente a la empresa de se-guridad Servicop, aseguró que tomaron esta medida de protesta porque están cansados de escu-char promesas de que cancelarán los pagos, pero no lo hacen.

Señaló que a inicio de la pro-testa la primera respuesta que tuvo fue que sería despedido, cosa que considera injustificada, porque están reclamando lo que por derecho les corresponde luego de brindar un servicio de seguridad.

Jhonny Vizcaya, representante de los trabajadores señaló que también la empresa RAO tiene 11 semanas que no cobra, por lo que han sido afectados y esperan una pronta respuesta por parte de la compañía.

Al parecer la explicación que dan los encargados es que el retraso se ha dado por el cambio de directiva, pues ya no es la Corporación Venezolana Agraria la encargada del macro proyec-to, sino CVAL. Entre tanto los manifestantes aseveran que se mantendrán en pie de lucha hasta tanto reciban respuestas.

Vizcaya, igualmente señaló que los integrantes de los consejos comunales de la localidad le dan el respaldo a los trabajadores, pues los mismos no pueden seguir trabajando sin recibir su pago.

Además, se pudo conocer que se han presentado casos de despidos injustificados, con ame-nazas incluidas de que no podrán reclamar un arreglo, ni acudir a ningún ente, pues carecen de contrato según comentó uno de los que fue despedido.

Cabe destacar, que la parali-zación de las actividades retrasa nuevamente la construcción de los invernaderos de cultivo hidropónico que se inició desde el año 2009 y que hasta la fecha no ha sido concluidos.

Page 7: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

A-7MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011 infORMACión

Norelis Osuna-el sigloFotos: Maikell Herrera

Con la participación de los niños de la Escuela Especial Rómulo Gallegos de Caña de Azúcar en la siembra de 100 plantas de diferentes especies forestales y en los juegos ecológicos que se realizaron en el vivero forestal de la Guardia Nacional en El Limón, el Ministerio del Ambiente dio inicio ayer a la celebración del Día Mundial del Agua, de manera conjunta con Misión Árbol, Inparques, Conare, GN, Consejo Legislativo Regional y Concejo Municipal de Girardot, evento que se festeja hoy propiamente a nivel internacional, pero con dichos eventos comenzaron toda una programación que se va a llevar a efecto durante esta semana.

Cabe destacar, que el Ministerio del Am-biente con las instituciones gubernamentales antes señaladas, celebraron también con estas actividades, el día mundial de las personas especiales o con Síndrome de Down que se festejó ayer lunes 21 de marzo.

Sobre el particular, la ingeniero Car-men Cannata, directora del Ministerio del Ambiente-Aragua, recalcó que los niños especiales de la Unidad Educativa Rómulo Gallegos, celebraron doblemente, porque ayer fue el Día Mundial de las personas con Síndrome de Down.

“Además de celebrar estas fechas, le estamos inculcando a los niños lo que es la cultura preactiva, lo que es la preservación y conservación de nuestro vital líquido como es el agua”.

Asimismo, indicó que hoy van a celebrar el propio Día Mundial del Agua con una sesión solemne que se realizará en la Cámara Municipal de Girardot donde van a presentar tres ponencias de vital importancia en el marco de esta fecha.

“Sabemos que a través de las Naciones Unidas desde 1992 en Argentina se dio a cabo la firma de esta actividad donde se debía celebrar a partir del 93 de manera obligatoria en todos los países del mundo el Día Mundial del Agua”.

Reiteró que por lo tanto ayer los niños de la Escuela Especial Rómulo Gallegos sembraron 100 plantas de diferentes especias forestales y participaron en distintos juegos ecológicos con la ayuda de los funcionarios de Inparques y luego les dieron el refrigerio.

Igualmente, indicó que el miércoles van a estar en el laboratorio de fitogénetica con el Parlamento Infantil donde van hacer una visita guiada.

De igual modo, manifestó que el jueves tendrán otras actividades con Misión Árbol

Celebró también con los niños especiales

Ministerio del Ambiente dio inicio a las actividades del Día Mundial del Agua

en la sede del Ministerio del Ambiente en La Morita.

Además, precisó que con miras a la preser-vación de las fuentes hídricas, ese Ministerio está haciéndole seguimiento y control para aquellas tomas ilegales, ya que hay muchas en diferentes sectores.

“Sabemos que el suministro de agua debiera ser completamente por redes, sin embargo siempre hay pequeñas rupturas o averías que se pueden presentar o provocar por personas que hacen las tomas ilegales y estamos haciendo operativos para deter-minar eso”.

En cuanto a las cuencas naturales, destacó que están sembrando plantas a través de la Misión Árbol, en las principales cuencas

productoras de agua, como es la parte del Sur de Aragua, Camatagua, San Casimiro y hacia los lados de Tucutunemo, Henri Pittier y la Colonia Tovar para la siembra de la parte media y alta de las cuencas principales.

Con respecto a la solicitud que hizo el Alcalde de Girardot recientemente a la Fuerza Armada, sobre la militarización del vertedero de San Vicente, dijo que están trabajando de manera conjunta, ya que si bien es cierto, la competencia es municipal, están laborando con ellos hacia en lo que es el saneamiento de esos espacios.

Explicó que la solicitud de la militariza-ción se ha dado porque ha habido constantes quemas casi de manera simultánea en todos los vertederos.

La ingeniero Carmen Cannata, directora del Ministerio del Ambiente-Aragua (el siglo)

Los niños especiales de la Escuela Rómulo Gallegos celebraron doblemente (el siglo)

Uno de los juegos o actividades que más le gustaron a los niños fue el baile de la Burriquita (el siglo)

Los niños de la escuela disfrutaron también del parque (el siglo)

La actividad tuvo como fin crear en los niños la cultura de preservación del agua (el siglo)

Todos motivados con este baile tradicional (el siglo)

Page 8: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

www.elsiglo.com.veinformación maracaY, marTES 22 DE marZo DE 2011a-8

WR-el siglo-Fotos: ES

El inicio de semana en la comunidad Ma-món Mijao de Zuata del municipio Ribas, comenzó con una protesta realizada por los habitantes de esa localidad desde tempranas horas de la mañana en rechazo a los abusos policiales, que según ellos son víctimas a diario por los azules del estado Aragua.

La tranca comenzó a las 9:00 de la mañana en la avenida principal del sector Mamón Mijao, los vecinos con pancartas, cauchos y troncos obstaculizaron el paso vehicular lo que ocasio-nó el congestionamiento por varias horas.

Ante la situación Carlos Díaz, habitante de la comunidad, denunció que constantemente los efectivos policiales presuntamente llegan a las viviendas del sector, allanándolas y deteniendo al primero que se le atraviese. “No es justo ver cómo personas inocentes son víctimas de abusos y maltratos físicos por parte de la policía de Aragua; llegan siembran droga en las casas y luego detienen a las personas sin saber quiénes son”.

Al respecto, aseguró que en varias ocasiones los efectivos han maltratado a los infantes y personas de la tercera edad, según su criterio, mantienen un negocio, ya que a través del Ope-rativo Madrugonazo dicen que éste es exitoso cuando en realidad no están deteniendo a los delincuentes sino a las personas inocentes.

Informó sobre el caso de un señor que -presuntamente- lo calificaron como “jíbaro” de la zona, y en respaldo de este ciudadano todos salieron a las calles a defenderlo de unas declaraciones aparecidas en un medio de comunicación local, y aseguraron que dicha persona no es ningún delincuente ni traficante de droga, como aparece reseñado.

Asimismo, Carmen Guerra, otra de las manifestantes, manifestó que su hijo también ha sido víctima en incontables veces de los efectivos, quienes sin pedir información arre-meten en contra de los ciudadanos.

Por último, los manifestantes luego de ha-cer eco de las irregularidades que a diario son sometidos, hicieron un llamado a las autorida-des locales para que refuercen el patrullaje y coloquen una comisaría con mas funcionarios

Trancaron avenida principal de Zuata

Vecinos de Mamón Mijao salieron a protestar en rechazo a los abusos policiales

Carmen guerra denuncia que su hija fue víctima de chantaje policial (el siglo)

Comunidad salió a las calles a denunciar abuso por parte de las autoridades policiales (el siglo)

Carlos Díaz, habitante de la comunidad Mamón Mijao (el siglo)

Denunciaron un “rosario” de problemas

Por más de seis horas vecinos de Pie de Cerro trancaron vía hacia la Colonia Tovar

Deficiencia de los servicios básicos, inseguridad, mala vialidad y falta del transporte público son unos de los tantos problemas que presentan los habitantes de Pie de Cerro en la vía hacia la

Colonia Tovar, denunciaron abandono por parte de la autoridades gubernamentales ante las pésimas condiciones que viven

Representantes del consejo comunal Santa Rosalía, Pie de Cerro, municipio Ribas (el siglo)

Varias horas duró trancada la vía hacia la Colonia Tovar, vecinos de Santa Rosalía dicen sentirse olvidados por la Alcaldía (el siglo)

Con troncos, palos y pancartas los manifestantes salieron a la avenida principal en protesta por las irregularidades (el siglo)

Yeisi Viera, vecina de la comunidad (el siglo) Temen que ocurra una desgracia por la caída de un poste eléctrico en toda la vía (el siglo)

Wendy Ramírez-el sigloFotos: Enrique Silva

Aproximadamente a las 6:00 am del día de ayer, más de 100 personas entre vecinos y representantes de los consejos comunales del sector Pie de Cerro del municipio José Félix Ri-bas, trancaron la avenida principal que conduce hacia la Colonia Tovar por los innumerables

Camioneros que iban hacia la Colonia Tovar tuvieron que esperar horas en la tranca (el siglo)

ESPEran cULminación DE caSiLLa PoLiciaL

Tal como señalaron los declarantes, a quien se sumó Yeisi Viera, la falta de transporte pú-blico no es el único problema que enfrentan las familias de la comunidad Santa Rosalía, ya que según palabras de Viera, el alcalde del munici-pio Ribas “es un inepto, incompetente”. Para la afectada, las autoridades locales no han aportado soluciones en materia de seguridad, transporte público, mala vialidad, aseo urbano, etc.

Asimismo, sostuvo la afectada, que llevan va-rios años esperando la culminación de la casilla policial, lo que a su juicio ha traído inseguridad y

guarida de malandros, ya que el sector no cuenta con el resguardo policial necesario.

A pesar de la situación, el representante comunal Luis Landaeta, sostuvo con docu-mento en mano, que ya fueron aprobados los recursos para la culminación de la casilla policial, la cual lleva años construida, aunque sin la dotación de los equipos necesarios para su debido funcionamiento.

Entre tanto, exigieron que de no culminar la casilla policial, estudien la posibilidad de enviar a efectivos de la Guardia Nacional para la comuni-dad, o recorrido de funcionarios policiales.

A su vez, hizo un llamado a las autoridades locales para que con urgencia den por fina-lizada la obra y resguarden la seguridad de todos los habitantes de la comunidad Santa Rosalía del municipio Ribas

caLLES DE SanTa roSaLÍa como “Boca DE LoBoS”

Al parecer, el problema del transporte público y la inseguridad no son las únicas ca-rencias. Por si esto fuera poco los protestantes afirmaron que han denunciado miles de veces que hay un poste eléctrico que está a punto de caer sobre la principal vía hacia la Colonia Tovar y hasta la fecha sigue doblado en la mitad de la carretera en el sector La Gavilana, aseguraron que el mismo puede caer encima de algún vehículo u obstaculizar el paso si queda atravesado en esta transitada vía.

Recalcaron que se mantienen en zozobra, ya que todos los días son de noche debido a la falta del servicio de alumbrado público en la principal carretera hacia la Colonia Tovar. Denunciaron que los camiones de Corpoelec

brillan por su ausencia, una vez que son lla-mados para que solventen la problemática, estos brillan por su ausencia.

“Sabemos que las carreteras y la elec-tricidad no es competencia directa de la Alcaldía”, señalaron los molestos vecinos, “pero se supone que el alcalde es nuestra más cercana autoridad y es su deber articular con los organismos públicos para que se so-lucionen estas graves fallas, ¿será que están esperando que haya un accidente con muertos para que reparen la carretera?, pues ya han habido varios con heridas graves y nada que se apersonan”, dijo la vocera.

QUEman La BaSUra Por no conTar con aSEo UrBano...

De igual modo, el vocero principal del con-sejo comunal, Luis Landaeta en compañía de los miembros de la comunidad, señaló que a diario los desechos sólidos son quemados por

los vecinos en los terrenos adyacentes, a causa de no contar con el servicio de aseo urbano.

Aseguraron que por la quema de la basura, los niños son víctimas de enfermedades res-piratorias y hay contaminación general. Hi-cieron extensivo un llamado para que envíen constantemente camiones del aseo urbano al sector, el cual calificaron como “olvidados” por las autoridades gubernamentales.

“A toda la comunidad Santa Rosalía la tienen en el olvido, no es solamente la inse-guridad ni el transporte público, son todos los problemas que presentan. Al parecer, siempre hay aprobación de recursos para La Victoria, pero para la entrada de Pie de Cerro no tiene dolientes”, aseveró Landaeta.

Por último, los manifestantes exigieron la presencia del alcalde del municipio, insistieron que de no recibir prontas soluciones volverán a tomar acciones de calle, para ver resultados positivos ante las carencias que denuncian.

problemas que aquejan a la comunidad.Calificaron vivir en un eterno vía crucis, ya

que son múltiples los motivos que los llevó a que salieran a las calles por más de seis horas a exigir con pancartas en mano la visita del alcalde del municipio Ribas y la solución a los problemas .

Omai Rojas, miembro del consejo comunal y habitante de la comunidad Santa Rosalía, dijo que “decidimos trancar para ver si así nos escucha la gente de la Alcaldía, ya que desde hace varios meses no contamos con un trans-porte público digno y en buenas condiciones que nos saque de nuestra comunidad hacia La Victoria. Aseguró que deben pedir “colas” y caminar hasta la entrada para conseguir auto-buses, debido a que desde hace unos meses la “camionetica” que tenían dejó de funcionar.

“Lo más triste es que las autoridades se pe-lotean el problema”, agregó el representante del consejo comunal, “pues en la Alcaldía de Ribas hacen saber que el inconveniente escapa de su competencia”.

Sin embargo, al momento de la protesta llegó una comisión de la Alcaldía del mu-nicipio Ribas, para escuchar las situaciones irregulares que manifestaban los vecinos, pues solicitaron a los representantes del ayuntamiento la presencia del burgomaestre para que les diera solución a las carencias que viven a diario.

policiales, ya que aseguraron que sólo cuen-tan con dos efectivos en la zona, lo cual ha generado inseguridad a cualquier hora del

día. Acotaron que de no recibir respuestas y justicia ante los hechos suscitados volverán a trancar la vía en acción de protesta.

Page 9: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

B-9MARACAY, vieRnes 14 de MARzo de 2008 infoRMACióncuerpoMARACAY, MARTes 22 de MARzo de 2011

La Victoria

b [email protected]

C.C. y Profesional Sucre. Calle Sucre. Planta Baja local 2. Tel/fax: (0244) 395-7520

C.C. Unicentro, Av. Francisco Loreto. Oficina B-4Teléfonos: (0244) 322-0387 Fax: (0244) 323-9265

Caguacuerpo

Luis Chunga-el sigloFotos: Javier Pérez

Continúa el vandalismo en las escuelas y liceos del estado Aragua. En un nuevo episodio de vandalismo, sujetos desconocidos ingresaron en la madrugada del domingo pasado a los salones de la escuela Balbino Sánchez Bueno, ubicada en la Urb. Pantin de Rosario de Paya, municipio Mariño, y destruyeron todo lo que encontraron su paso.

La furia de los antisociales quedó reflejada en los destrozos causados a todas las carteleras didácticas y otros desmanes. Los tipos quebraron los vidrios de las ventanas, reventaron las tuberías de los desagües de las pocetas y lavamanos, derramaron en el piso del baño varios potes de pintura y en las pizarras escribieron mensajes contra las profesoras.

Docentes y madres y represen-tantes de los alumnos coincidieron en señalar que no es la primera vez que los desconocidos realizan este tipo de destrozos en los salones de la escuela.

Belkys Muñoz, subdirectora de la mencionada unidad educativa, indicó que todo esto sucede porque no hay vigilancia interna y los delincuentes siempre aprovechan la oscuridad para ingresar a la sede y cometer sus fechorías.

“Nosotros trabajamos bien con la comunidad, lo que sucede es que no tenemos vigilancia interna, prácti-camente la escuela está indefensa, hemos presentado solicitudes a las autoridades educativas solicitando la construcción de una casilla policial, sin embargo, no hemos tenido una repuesta positiva”, indicó Muñoz, quien agregó: “Independientemente de quienes sean los culpables, le pido que deben reflexionar porque el daño no se lo están haciendo al

En Urb. Pantin de Rosario de Paya

Vándalos destrozaron la UE Balbino Sánchez Bueno

La pintura la arrojaron en el piso de los baños (el siglo)

Padres de familia exigen construcción de casilla policial (el siglo)

Profesores y miembros del consejo comunal esperan una solución inmediata (el siglo)

Belkys Muñoz, subdirectora (el siglo)

gobierno ni a los profesores, sino a los estudiantes pequeños que son la nueva generación que busca formarse con amor”.

Por su parte, Celina Silva, vocera de educación del Consejo Comunal Pantin I, rechazó las acciones vandá-licas y sugirió que se tiene que presio-nar más para que las autoridades com-petentes construyan la casilla policial y así evitar que vuelva a ocurrir este tipo de daños a la institución.

Sin embargo, los representantes y padres de familia fueron más directos en sus declaraciones y advirtieron que ya están cansados de que los delin-cuentes continúen atentando contra la escuela Balbino Sánchez.

“Desde hace cuatro años hemos ve-nido insistiendo en que se construya una casilla policial para salvaguardar la vida de los niños, sin embargo, nadie nos hace caso. Los delincuentes siempre entran a la escuela y destro-zan todo lo que encuentran al paso. Nosotros vamos a defender la vida y la educación de nuestros hijos”, dijo Lilibeth Contreras.

Luego añadió: “Las autoridades ya tienen conocimiento de todo lo que viene sucediendo, la verdad no sabemos que están esperando, no queremos pensar en alguna tragedia, pero todo esto es por la negligencia de las autoridades educativas del estado Aragua”.

Luisana La Rosa Puentes -el sigloFotos: Oswaldo Cabrera

A las 11:30 am de ayer, dos delin-cuentes vestidos como mensajeros entraron a la dirección del Centro Médico de Cagua, ubicado a una cuadra de la carretera nacional, sometieron con armas de fuego a la junta directiva que se encontraba en una reunión y se llevaron la valija con más de 100 mil bolívares y algunas prendas personales.

Estos fueron encerrados en el baño de la dirección y los delincuentes se dieron a la fuga. “Entraron como simples mensajeros, preguntaron por

Ladrones entraron como mensajeros

Más de 100 mil bolívares se robaron de Centro Médico de Cagua

El centro de salud fue víctima del robo más grande en lo que va de año en la localidad (el siglo)

Funcionarios de la Policía Municipal se apersonaron rápidamente al lugar del hecho (el siglo)

algunos de nosotros y luego uno de ellos encañonó a la asistente, mientras que el otro iba recogiendo el dinero de la valija. Todo esto ocurrió en unos cinco minutos aproximadamente”, comentó una de las afectadas.

Fuentes policiales abrieron la in-vestigación para dar con el paradero de estos antisociales y se presume la complicidad debido a que cada lunes se efectúa el envío de la valija y el robo fue perpetrado con antici-pación.

La junta directiva se encontraba en una de las reuniones diarias, y se disponía a realizar sus labores antes de ocurrido el suceso.

Durante el operativo Madrugonazo

Detenidos tres sujetos solicitados por diferentes delitos

Irios Méndez-el siglo-Villa de Cura -Foto: Eladio Torres

Durante el operativo Madrugonazo de fin de semana, funcionarios del Cicpc-Villa de Cura lograron la detención de tres sujetos que estaban siendo solicitados por los cuerpos de seguridad del estado, por su participación en varios delitos.

Así lo dio a conocer la jefa de este despacho comisaria Milagros Olivo, quien iden-tificó a los detenidos como Daniel Darwin Ovalles Echenique (29), quien tenía una solicitud por el Tribunal 6to. de Control del estado Aragua, según memo 09-10 de fecha 4 de noviembre del 2010, por el delito de homicidio intencional, y su hermano Darwin Daniel Ovalles Echenique (29), el cual gozaba de un beneficio de casa por cárcel el cual violentó. -Estos dos ciudadanos fueron capturados en la comunidad de Guaca-maya, calle El Mamonal- dijo la comisaria Olivo.

Asimismo informó que Gil-berto Jesús Núñez Bolívar (22), quedó detenido por presentar una solicitud por el delito de homici-dio, emitida por el Tribunal 6to. de Control, según orden 046-10 de fecha 27 de mayo del 2010.

Los tres detenidos quedaron puestos a la orden del fiscal 14 a cago del abogado Guillermo Raven, quien será el encargado de presentarlo ante el organis-mo competente para su debido proceso.

Comisario Milagros Olivo, al momento de dar las declara-

ciones (el siglo)

Cicpc tras la pista de sus victimarios

Identificado joven asesinado en Los Olivos Viejos

LM-el siglo

Este lunes se conoció la identidad de la víctima de un presunto robo regis-trado en la comunidad de Los Olivos Viejos al norte de la ciudad, según las primeras versiones que manejan los funcionarios adscritos a la Subdelegación del Cicpc Maracay.

El muchacho quedó identificado como Deixon Miguel Araque Castillo, quien según el parte policial ofrecido por el Cuerpo de Seguridad y Orden Público del Estado recibió ocho impactos de bala de sus atacantes.

Vale recordar que el hecho donde fue asesinado Araque se escenificó en el callejón Mijaguas, casa número 71 de los Olivos Viejos, la madrugada del domingo. Deberá esperarse el resultado de las investigaciones en manos de la Policía Científica para conocer la identidad de los presuntos responsables y el móvil de este crimen.

LM-el siglo-Foto: RL

Los familiares del joven que murió en un accidente de tránsito que se registró en el Km. 89 de la Autopista Regional del Centro, en horas del mediodía del domingo lo identificaron como Samuel Martínez, de 24 años de edad.

Se desempeñaba como despachador del Diario Últimas Noticias y residía en el sector La California, de la ciudad capital con su pareja, y deja dos hijos en la orfandad.

Mientras que la joven que lo acompañaba en la unidad era su prima hermana, identificada como Ángela Reyes, de 21 años de edad, quien también falleció más tarde en el Hospital Central de Maracay a causa de las graves lesiones en el cráneo producto del accidente.

La joven estudiaba último semestre de Ingeniería Eléctrica en el Tecnológico de La Victo-ria, y estaba residenciada en esta ciudad. Se conoció por parte de la versión de un hermano, identificado como Juan Martínez; el accidente se registró cuando los muchachos iban de paseo a San Juan de los Morros, a bordo de una moto y perdieron el control de la unidad chocando contra una unidad bomberil.

Trascendió que debido al fuerte impacto el conductor Samuel Martínez, salió expelido y fue arrollado por el chofer de un autobús que circulaba en ese momento por la referida arteria vial. Los familiares dijeron que aún mantienen las esperanzas que este lamentable hecho se aclare, pues según manifestaron tienen dudas sobre las verdaderas causas que pudieron ocasionarlo.

Víctima de accidente en la ARC era despachador de Últimas Noticias

Familiares de los jóvenes falle-cidos esperan que las causas

del accidente sean investigadas para confirmar la versión ofreci-

da (el siglo)

Page 10: edicionmartes220311

B-10 MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011INFORMACIÓN

María Alejandra Páez-el sigloFotos: José Luis Valera / Marcial Tovar

Consejo Comunal Coromoto II-I acusa a algunos de sus voceros: Pastora Olavarrieta, vocera del consejo comunal Coromoto II-I, de-nuncia a Pedro Rudas, Zulay Mijares, Lila Cuevas, Norquis Batista, Nelly Unda, Luis Domínguez y Verónica González, quienes son voceros de este consejo comunal por secuestrar información a la comunidad y a los voceros, abuso de autoridad, atro-

pello a los comerciantes del sector y tomar atribución de otras comisiones elegidas por la comunidad. Por otro lado, no dan ninguna respuesta positiva en lo que tiene que ver con viviendas, tanques, censos de techos de asbesto y los problemas ocasiona-dos por la explosión de Cavim, siendo sólo la comisión de salud la que da respuesta, solicitan una asamblea urgente para este viernes.

José Trocóniz, “en el módulo no me quisieron atender” (el siglo)

Denuncian al módulo El Limón: José Trocóniz, denuncia que en el módulo de El Limón, ubicado en el sector Caña de Azúcar, no lo quisieron atender, ya que el domingo asistió al centro de salud para que le cambiaran las sondas porque está operado de los testículos y la doctora de guardia le negó la asistencia después de haber esperado su turno más de una hora.

Marcos Parra y Dany Camaripano, trabajadores de la empresa Servipork C.A (el siglo)

Denuncian a la empresa: Marcos Parra y Dany Camaripano, trabajadores de la empresa Servipork C.A, denuncian que fueron despedi-dos de manera injustificada, acusan al gerente general Edgar Fernández y a la licenciada Eddy Guevara del de-partamento de Recursos Humanos ya que se han encargado de realizar despidos sin ningún procedimiento legal a un grupo de trabajadores, mientras que el sindicato liderado por Héctor Rodríguez y Yuni Ramírez

se hacen de la vista gorda ante esta situación, violando el decreto presi-dencial número 7.914. Afirman que tenían 3 y 5 años respectivamente laborando en la empresa y son pa-dres de familia, hacen un llamado a los representantes del Ministerio del Trabajo, al gobernador Rafael Isea y al presidente Chávez para que tomen cartas en el asunto debido a que este tipo de irregularidades se cometen a diario, jugando así con el sustento y el trabajo de las personas.

José Aponte y Jesús Lambano, inquilinos damnificados ad-judicados en matacaballo (el siglo)

Inquilinos damnificados adju-dicados en Matacaballo convocan a una asamblea: José Aponte y Jesús Lambano, inquilinos damnifi-cados adjudicados en Matacaballo, convocan a una asamblea general con carácter de urgencia en la plaza

Bolívar de Maracay, a las 5:00 de la tarde, hoy martes 22 de marzo, deben llevar la copia de adjudica-ción. Punto a tratar: información con respecto a la gestión de los recursos para la culminación del proyecto de vivienda.

Daisy Ruiz, Daisy Morales y Evelyn Correa, representantes de la OCV Museo II (el siglo)

OCV Museo II hace un llama-do al gobernador: Daisy Ruiz, representante de la OCV Museo II, hace un llamado a los organismos competentes, al gobernador Rafael Isea y a su equipo de trabajo, Alison Ledesma, secretaria de Vivienda del estado; arquitecto Raúl Pérez

Rodríguez y a la alcaldesa del mu-nicipio Francisco Linares Alcántara Raiza Márquez, ya que necesitan con urgencia el título de propiedad del terreno conjuntamente con el Proyecto Habitacional del Museo II, para poder ver realizado el sueño de una vivienda digna.

OCV Museo II convoca a una asamblea: Anelvis Perdomo, presidenta de la OCV Museo II del Municipio Linares Alcántara, convoca a una asamblea extraordinaria para el próximo viernes 25 de marzo, a las 4:00 de la tarde, en la avenida Generalísimo Francisco de Miranda, calle 1, parcela 3 del sector. Puntos a tratar: exclusión e inclusión de asociados y reestructuración de la junta directiva, de no haber quórum se tomarán las decisiones con el número de asociados que asistan.

Anelvis Perdomo, presidenta de la OCV

Museo II (el siglo)

Necesita ayuda: Rosaura Sierra, denuncia a la gobernación del Estado Aragua, específicamente al gober-nador Rafael Isea, a quien le llegó un oficio de Sager para solicitarle que cancelara 6 mil 576 bolívares ó exonerara esa cantidad al Seguro Social para que su tía Mireya Pérez, quien padece de carcinoma mamario y sólo tiene 362 cotizaciones pueda

gozar de los beneficios, sin embargo, la doctora Dalia Barreto devolvió el informe bajo el número 0325 sin ordenar ninguna ayuda económica a pesar de que la visitadora social cons-tató la situación, hace un llamado al gobernador, ya que su tía necesita la ayuda porque el tratamiento es muy costoso y le pregunta ¿Dónde está la solidaridad que dicen tener?

Mireya Pérez y Rosaura Sierra “los tratamientos son muy costosos y yo no puedo más” (el siglo)

Consejo comunal sector D realiza labor comunitaria: Haydee Bericote, vocera del consejo comunal sector D urbanización BAEL, informa que un grupo de jóvenes de la comunidad en compañía de voceros del consejo comunal realizaron una labor comunita-ria, colocando reductores de velocidad en las adyacencias del preescolar BAEL, con la finalidad de ofrecerle mayor seguridad a los alumnos de la institución, siendo esta la culminación de la primera etapa del trabajo, ya que la segunda y tercera será en el liceo y en la escuela del sector.

Haydee Bericote, vocera del consejo comunal sector D urbanización BAEL (el siglo)

¿Y las licencias de conducir?: José Bello, luchador social del municipio Mario Briceño Iragorry, denuncia a Tránsito Terrestre por las irregularidades que se presentan diariamente en el proceso de la so-licitud y entrega de licencias sobre todo en la renovación, además de la falta de asesoramiento para los usuarios.

José Bello, luchador social del municipio

Mario Briceño Iragorry (el siglo)

Denuncia a la ruta Turme-ro-Maracay y Corpoelec: Ada Calderón, habitante del sector Samán de Güere, denuncia al autobús número 63 de la ruta que cubre Turmero-Maracay, ya que al momento de subirse a la unidad el chofer arrancó y casi ocasiona un accidente, esto debido a que no les gusta prestar el servicio a personas de la tercera edad porque no cancelan el pasaje. Por otra parte, denuncia a Corpoelec, ya que la calle la Ceiba, Samán de Güere no cuenta con alumbrado público y la respuesta que les dio la empresa eléctrica es que ellos deben comprar los bombillos.

Ada Calderón, habitante del sec-tor Samán de Güere (el siglo)

Trabajadores esperan el antici-po de la obra: Argenis Tovar, traba-jador en la falla de borde que afecta la vía que conduce a Ocumare de la Costa, denuncia que desde hace dos meses la obra está paralizada debido a que se encuentran esperando, por parte de la Gobernación 40% del respectivo anticipo para continuar los trabajos, de no tener respuesta inmediata los trabajadores y trans-portistas del municipio Costa de Oro cerrarán la vía el próximo viernes 25 de marzo.

Argenis Tovar, “Si no tenemos respuesta los trabajadores y transportistas cerraremos la vía (el siglo)

Denuncia a abogada: Luis Alberto Alemán manifestó que hace seis años denunció ante la Fiscalía General de la República, Fiscalía Superior de Aragua, Fiscalía Octava de Aragua, policía de Aragua, Cicpc, Contraloría General de Venezuela y medios de comunicación locales, regionales y nacionales a la abogada Mariela Brito, bajo el número 100.51 del Estado Aragua, por estafa, intento de privación de libertad injustamente, intento de homicidio y amenazas de muerte; ante el hecho decidió mudarse de residencia y pidió una carta de buena conducta firmada por el prefecto de la localidad, hasta los momentos no ha recibido respuesta por parte de la autorida-des competentes, responsabiliza a Mariela Brito de cualquier cosa que le ocurra, ya que todavía continua atentando contra él.

Luis Alberto Alemán “he rea-lizado ochenta denuncias” (el siglo)

Fundación un Canto a Turiamo invita a una asamblea: Tibisay Santana, miembro de la Fundación un Canto a Turiamo, invita a una asamblea para este próximo sábado 26 de marzo, a las 3:00 de la tarde, en la calle 5 de Julio, número 22 del Sector Primero de Mayo, Barrio San Vicente. Puntos a tratar: cambio de nominación de estatuto, exclusión de miembros y elección de la junta directiva 2011-2016.

Tibisay Santana, miembro de la Fundación un Canto a Turiamo (el siglo)

Dominga Cambero y Yamile Ceballo, habitantes del Sector I de Valle Lindo (el siglo)

Habitante del Sector I de Valle Lindo denuncia: Dominga Cambero, habitante del Sector I de Valle Lindo, denuncia a Margarita Sanabria por haber firmado un acta para eliminar el consejo comunal del sector en nombre de ella, ya

que manifestó no saber escribir, de igual forma denuncia a Yohana Tineo por haberla agredido de forma verbal y psicológica, la responsabiliza de cualquier cosa que le pueda suceder a ella o a su familia.

Representantes del consejo comunal 2 URB Valle Lindo I, II, III (el siglo)

Consejo comunal 2 URB Valle Lindo I, II, III desmiente acusación: Yuseidi Silva, vocera del consejo comunal 2 URB Valle Lindo I, II, III, desmiente la denuncia formulada por Adalberto González y Freddy Cen-teno entre otros, quienes afirmaron que el consejo comunal tenía tres años y medio sin rendir cuentas, lo

que es totalmente falso, ya que han entregado memoria y cuenta en dos oportunidades de los recursos otor-gados por Fundacomunal y Fondemi y han realizado ocho asambleas en el año 2010 para informar de la gestión, acotó que uno de los denunciantes está en deuda con dicho consejo comunal por el crédito de Fondemi.

Prefecto de la parroquia San Francisco de Asís y Tocorón desmiente declaraciones: Asdrúbal Sarmiento, prefecto de la parroquia San Francisco de Asís y Tocorón, desmiente las declaraciones emiti-das por Edgar Medina, vocero del consejo comunal Banco Obrero, quien lo acusó de abuso de autoridad, por emitir cartas de buena conducta a personas con expedientes sin haber sido revisados por la data de la policía y eliminar la parada de pasajeros frente a la plaza de San Francisco de Asís, lo que es totalmente falso, ya que al momento de su detención no se encontraba en el lugar, igualmente desconoce la apertura de algún expediente. Aclara la situación a la comunidad en general e informa que todo fue investigado por la Gobernación.

Asdrúbal Sarmiento, prefecto de la parroquia San Francisco de Asís y Tocorón (el siglo)

Consejo comunal Banco Obre-ro hace un llamado: Yanira García de Chacón, representante del con-sejo comunal Banco Obrero, hace un llamado a Carmen de Medina vocera del Comité de Alimentación para que se ponga a derecho sobre la deuda contraída con Pdval por la cantidad de 124 mil 342,49 bolíva-

res los cuales han sido distraídos teniendo como consecuencia perder el beneficio y el cierre sin la partici-pación del consejo comunal, solicita sea investigado por las autoridades competentes hacia dónde fueron trasladado esos fondos, ya que la comunidad adquiría los artículos de contado.

Yanira García de Chacón y Carmen Rincones, representantes del consejo comunal Banco Obrero (el siglo)

Jhon Ceballos, secretario general de la Federación de Jubilados del Estado Aragua y presidente de la Asociación de Jubilados Administrativos de la Gobernación (el siglo)

Hace un llamado a los dipu-tados por Aragua: Jhon Ceballos, secretario general de la federación de jubilados del Estado Aragua y presi-dente de la Asociación de Jubilados Administrativos de la Gobernación, solicita a los diputados por Aragua en la Asamblea Nacional que en el momento de someterse a conside-ración la aprobación de la Reforma de la Ley de Alimentación (cesta ticket), que hagan una reflexión y brinden su apoyo votando por dicho proyecto, tomando en consideración que son un gremio deprimido, y que la gran mayoría de los afiliados presentan dificultad de salud, por lo que requieren alimentación especial y suministro de medicinas, ya que la pensión de jubilados no alcanza para poder cubrir los gastos y necesidades básicas para sobrevivir.

Pastora Olavarrieta, Arelis Méndez, Belkis Peña y Martín Jaspez, voceros del consejo comunal Coromoto II-I (el siglo)

Rafael Ortega-el sigloFotos: Néstor Ochoa

Con la finalidad de brindarle atención médica integral y un rato de esparcimiento al personal de la Zona Educativa del estado Aragua (ZEA), se realizó una jornada de salud amenizada por diversas acti-vidades culturales enmarcadas en la celebración de los 100 años del Día Internacional de la Mujer.

En cuanto a la actividad, señaló Berenice Cabrera, coordinadora regional del Plan Autogestionario de Salud del Ministerio del Poder Popular para la Educación, dijo que se decidió realizar esta jornada porque a muchas trabajadoras de la ZEA no les alcanza el tiempo para hacerse exámenes médicos.

Durante el operativo, coor-dinado por la autoridad única de Educación, Martiza Loreto, conjuntamente con el gobernador Rafael Isea, fueron prestados los servicios de ginecología, odonto-logía, oftalmología, asesoría legal, entre otros, por parte de institu-ciones como IMA, Isena, INIA, Barrio Adentro, Alcaldía de Mario Briceño Iragorry y Aratur.

En cuanto a la parte recreativa y cultural de la jornada, expresó que estuvieron presentes la Orquesta

Realizarán otros eventos en el transcurso del año

Con jornada de salud y actos culturalescelebraron Día de la Mujer en la ZEA

Berenice Cabrera, coordi-nadora regional del Plan Autogestionario de Salud del Ministerio del Poder Popular para la Educación (el siglo)

La Orquesta de la ZEA amenizó la jornada (el siglo)

de la ZEA, el grupo de baile de Asociación de Jubilados de Ara-gua, Expresión Criolla, bajo la dirección de William Palencia; la cantautora Mónica Videros, quien forma parte del personal de planta, y el grupo de danzas de Zuata.

Asimismo, informó que tienen programados varios eventos que se llevarán a cabo en el transcurso del año y próximamente se rea-lizará un operativo dirigido a los caballeros y los niños.

Page 11: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

B-11MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011 INFORMACIÓN

ME-el siglo-Valencia

A propósito del 53º aniversario de la reapertura de la Universidad de Carabo-bo, la rectora Jessy Divo, sostuvo que mantendrán la unidad gremial para la defensa de la autonomía universitaria.

El señalamiento fue hecho durante rueda de prensa ofrecida este lunes, acompañada por los vicerrectores ad-ministrativo y académico, José Ángel Ferreira, Ulises Rojas, respectivamen-te; el secretario, Pablo Aure; el presi-dente de la Asociación de Profesores, Jesús Villarreal; los secretarios de la Asociación Sindical de Empleados Administrativos, Silia Pérez y Gustavo Sánchez; el presidente de la Federación de Centros Universitarios de Aragua, Rolman Rojas y el presidente del Sindi-cato de los Obreros, Carlos Salas.

Divo al referirse a un nuevo aniver-sario de esa casa de estudios, recalcó que en vez de celebrar la importante fecha sigue coordinando las acciones para exigir respuestas concretas a los derechos adquiridos desde la apertura de la UC.

Hoy, después de 53 años de vida democrática, de autonomía, libertad,

ME-el siglo-ValenciaFotos: Sebastián Molina

En un 70 por ciento se encuentra co-lapsada la red hospitalaria en el estado Carabobo, toda vez que los centros asis-tenciales no están funcionando de manera adecuada.

Así lo informó el presidente del Colegio de Médicos del estado Carabobo, Fernan-do Henríquez, quien momentos antes se reunió con el diputado Miguel Cocchiola, miembro de la subcomisión de desarrollo social, educación y salud de la Asamblea Nacional.

Advirtió que el sistema de salud en Carabobo se encuentra en emergencia y ello significa que los hospitales de Insalud no están funcionando adecuadamente, al igual que la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera, dependiente del Ministerio de Salud, y el hospital emblemático, como lo es el de Mariara, que depende del sistema de Barrio Adentro.

Señaló que a través del diputado Coc-chiola intentan buscar la solución.

Reiteró que la población está grave, no está siendo atendida, ni operada, pues pasan hasta 70 días para que un paciente sea intervenido quirúrgicamente.

En la reunión con el parlamentario, Hen-ríquez dijo que acordaron visitar todos los centros de salud, hablar con los directores, para buscar la solución al problema.

Queremos que se unifiquen y por fin podamos abrir la Maternidad de la CHET, para que la salud materno- infantil en el estado funcione; que los quirófanos del resto de los centros de salud, como el de Guacara, Bejuma, etc., funcionen las 24 horas y de esta manera descongestionar

los hospitales.Comentó que estaban proponiendo la

posibilidad de intervenir como Colegio de Médicos en la Asamblea para plantear los problemas de salud de todo el territorio nacional, pero también destacando a Cara-bobo en importancia en este sector.

Por otra parte mencionó el problema de inseguridad que existe en Carabobo y recalcó que éste la corresponde a todos los entes, tanto a gobernación, alcaldías y la Guardia Nacional, ya que los médicos han tenido situaciones graves donde han puesto en peligro su vida, así como del equipo de salud.

Resaltó que es por eso que debemos tra-bajar en equipo buscando la solución para que exista seguridad, dotación, insumos de manera continua, etc.

Por su parte, el diputado Miguel Coc-chiola, anunció que el próximo miércoles plantearán la situación del sector salud ante la Asamblea Nacional.

Recordó que han recorrido varios esta-dos del país, entre esos Carabobo, especí-ficamente visitando la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera, donde de cada diez perso-nas solamente dos tienen acceso a la salud privada y ocho a los hospitales públicos, donde son mal atendidos los pacientes, además de faltar insumos.

Queremos llegar a una solución, que la gente pueda llegar a un Barrio Adentro y sea atendido, al igual que pueda llegar a un CDI, porque hay mucha gente esperando por una cirugía, por un medicamento.

Dijo que en Carabobo no hay los medi-camentos primarios que requiere

la comunidad y no vamos a descansar, hasta tanto la gente más necesitada pueda ser atendida como se merece.

Sostuvo rectora Jessy Divo

Mantendrán la unidad gremial paradefensa de autonomía universitaria

Rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo ( el siglo)

de respeto a los valores fundamentales que le dan a la institución legitimidad, la compromete más por los momentos que vive el país, pues se atropellan los derechos ciudadanos constitucionales.

Aunque mencionó que la celebración por tan importante fecha estaba sus-pendida, señaló que juntos rendiremos cuenta al país de los dos primeros años de gestión de las autoridades rectorales y decanales.

Asimismo, comentó que la UC se concentrará en la situación de los huelguistas y los derechos de los tra-bajadores hasta que el Gobierno central emita la respuesta que solicitan, a la vez que resaltó que los universitarios celebramos por una universidad, cuyas puertas fueron abiertas para dar espacio a un número importante de estudiantes, docentes y demás trabajadores, para nunca más ser cerrada.

De igual manera sostuvo en nombre de los 60 mil estudiantes que hoy hacen vida en esta institución, 5 mil docentes, 12 mil empleados, las auto-ridades tenemos un motivo más para comprometernos con la lucha por un país que reclama de nosotros acciones mancomunadas.

Miguel Cocchiola dijo que llevará las denuncias ante la Asamblea Nacional para su discusión (el siglo)

El presidente del Colegio de Médicos de Carabobo, Fernando Henríquez, advirtió de la situación del sector salud en la región (el siglo)

En emergencia sector salud

Colapsada en 70 por ciento red hospitalaria en Carabobo

Adana Morillo-el siglo-ValenciaLa doctora Amacilys Palmero de Valpues-

ta, epidemióloga regional de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), anunció que durante la semana epidemiológi-ca número 10, comprendida entre el 6 al 12 de marzo, se reportaron 24 casos probables de dengue de los cuales sólo 13 resultaron positivos.

Mencionó que con estas cifras se observa un descenso de 14,3% con relación a la se-mana epidemiológica anterior, mientras que 33,3% de disminución en comparación con la misma semana del año 2010.

Acerca del análisis de 24 muestras envia-das al Laboratorio Regional de Apoyo Epide-miológico, 13 resultaron positivas (54,2%) y 11 son negativas (45,8%), sin que quedaran muestras pendientes por resultados.

En cuanto a la distribución del aporte de casos provenientes de las demás jurisdic-ciones que conforman el estado Carabobo, la epidemióloga detalló que los municipios Valencia, Puerto Cabello y Juan José Mora reportaron 7 casos cada uno; mientras que Libertador presentó 2 casos y Miranda sólo uno.

Además, la especialista acotó que gracias a

las notificaciones oportunas, ha sido posible el abordaje y control efectivo de casos de forma casi inmediata dentro de las comuni-dades susceptibles, tales como Los Guayos, Diego Ibarra, Naguanagua, Guacara, San Diego, Carlos Arvelo, San Joaquín, Bejuma y Montalbán, que para la fecha no reportan casos probables de fiebre dengue, lo que a su vez permite mantener a la entidad en situación de seguridad.

“Estas referencias positivas de corte esta-dístico, referentes a la situación del dengue en Carabobo, ubican a la entidad en el canal endémico de seguridad por segunda semana consecutiva”, refirió.

Por otra parte, la epidemióloga regional manifestó que fueron notificados por el sistema de vigilancia epidemiológica un total de 1 mil 078 casos de diarrea, expli-cando que Valencia reportó 379 (35,2%); Carlos Arvelo 168 (15,6%); Naguanagua 96 (8,9%); Guacara 92 (8,5%); Los Guayos 76 (7%); Diego Ibarra 49 (4,5%); Bejuma 38 casos (3,5%); Puerto Cabello 37 (3,4%); Libertador 35 casos (3,2%); Juan José Mora 31 casos (3,2%); San Diego 24 (2,2%); San Joaquín y Miranda 22 casos cada uno (2,0%) y Montalbán 9 (0,8%).

AM-el siglo-ValenciaFoto: Aron Osorio

El gobernador del estado Carabobo, Henrique Fernando Salas, denunció que detrás de las irregularidades que se presentan en el puerto de Puerto Ca-bello, participan ministros, generales y almirantes.

Manifestó que le llama poderosamente la atención que hasta la fecha, aun se mantengan engavetadas las denuncias realizadas ante la fiscalía sobre estas presuntas irregularidades en el principal puerto del país.

“No tenía ni 90 días en el ejercicio de mis funciones, cuando llevé a la Fiscalía General de la República la denuncia de lo que había ocurrido en este estado durante los cuatro años que gobernó el destructor de Carabobo (Luis Felipe Acosta Car-les)”, recordó el mandatario.

Asimismo, recalcó que en aquel enton-ces, alertó también al Ministerio Público acerca de los alimentos podridos en el puerto de Puerto Cabello “y que algo

Epidemióloga regional Reportaron 14 casos de dengue

en la entidad carabobeña

Denunció el gobernador Henrique Fernando Salas

“En las irregularidades del puerto participan ministros, generales y almirantes”

Henrique Fernando Salas, gobernador de Carabobo (el siglo)

extraño estaba pasando”“Le recomendé al Presidente de la

República que revisara su entorno, que estaba lleno de gente presuntamente invo-lucrada en esos negocios. Señalé también que llamaba la atención la cantidad de contenedores que el pueblo porteño decía que olían mal”, manifestó.

Agregó que una vez presentadas estas denuncias, fue injustamente atacado por el Gobierno nacional: “Al pasar el tiempo se viene a comprobar lo que he señalado. Aflora la verdad por otros caminos. Así serán de poderosos los peces gordos en nuestro país, que impiden que se investi-gue la corrupción que hubo en el estado Carabobo, durante cuatro años. Cada denuncia que he dado, en mi vida pública, se ha comprobado que las he dado con el deseo de ayudar”.

Vale recordar, que en marzo de 2009, el gobernador aseguró también que los accionistas del puerto de Puerto Cabello recibían mensualmente 5 millones de dólares, entre otras irregularidades, en las que presuntamente estaban involucradas “roscas de la capital”. De igual modo, apuntó al otorgamiento de concesiones de los patios de Puerto Cabello a gene-rales por períodos de 20 años, cuando este tipo de contratos sólo se establece por un período de 3 ó 5 años y se revisan con frecuencia.

AM-el siglo-Valencia

La gerencia corporativa de Desarro-llo de Pequiven, efectuó un censo so-cioeconómico en los seis urbanismos de Petrocasas Carabobo, con la finalidad de establecer las necesidades primordiales de los habitantes de los sectores de Valencia, Guacara y de esta manera crear sistemas de programas para una mejor calidad de vida.

A mediados del mes de enero, se inició la consulta en el eje oriental de la entidad carabobeña para cumplir los requerimientos de las 200 familias que conforman la comunidad Guaicaipuro de

Guacara. Asimismo, visitaron La Lucha donde existen 527 casas para un mil 916 personas; Cacique Guacara con 330 viviendas y Dios Todopoderoso con 120 tetracasas (4 viviendas levantadas en una estructura de dos pisos), para favorecer a 480 familias.

En el caso de la ciudad de Valencia, el instrumento se aplicó en las comuni-dades Boca de Río (146 tetracasas; 188 viviendas y 73 unifamiliares), para un total de un mil 033 familias con alrededor de 4 800 habitantes. De igual manera la comunidad 13 de Abril conformada por 428 petrocasas.

En un comunicado de prensa enviado

a esta redacción, se indicó que más de 27 mil habitantes del estado Carabobo han sido favorecidos con las comunidades socialistas levantadas con el novedoso sis-tema constructivo de vivienda Petrocasa. “Durante los años 2008 y 2009 la empresa estatal inició proyectos urbanísticos, de los cuales ocho, que constituyen 2 mil 361 viviendas unifamiliares, ya fueron que entregadas para beneficiar a alrededor de 13 mil personas”.

Actualmente, los urbanismos ejecutados por Petrocasa contempla las soluciones habitacionales para alrededor de 14 mil personas, en el que también se incluye mejorar la calidad de vida para los niños.

Desarrollan plan de prevención

y autoprotección de desastres en Guacara

Nohanna Morillo-el siglo

Una serie de talleres informativos para generar una cultura preventiva ante si-tuaciones de desastres naturales, realiza actualmente el Cuerpo de Bomberos de Guacara en toda la jurisdicción para así darle al colectivo herramientas fundamentales a la hora de una situación adversa.

Por tal motivo funcionarios del organismo de rescate se encuentra implementando di-versos talleres de carácter informativo y de organización en las comunidades y planteles educativos del municipio, ofreciendo las herramientas básicas de autoprotección con el fin crear en los guacareños una conciencia preventiva ante un escenario catastrófico de la naturaleza, como los ocurridos en los últimos días en el continente asiático.

José López, comandante del cuerpo bom-beril, indicó que el proyecto denominado “plan para el manejo de herramientas de prevención y autoprotección de desastres”, está conformado en tres etapas, el cual in-cluye en su primera fase, la realización de talleres informativos donde se le explica a la comunidad sobre los tipos de desastres, sus orígenes y las causas que lo ocasionan, así como también indican lo que se debe hacer ante cualquier adversidad.

Posteriormente se desarrollan de manera mancomunada con los habitantes, los planes de emergencia y los mapas de riesgos de cada sector que determinan las posibles eventualidades que pueden efectuarse, además de las causas y consecuencias que éstas producen.

Finalmente se efectúa el tercer ciclo con la conformación de los comités de preven-ción de emergencia para el buen vivir que a su vez serán monitoreados para garantizar que se estén ejecutando, abarcando así a todas las comunidades del municipio, según manifestó el comandante López.

Las comunidades Negro Primero y San Rafael fueron las seleccionadas para eje-cutar el plan piloto que tiene una duración de cuatro semanas, englobando las cinco instituciones educativas que hacen vida en estos sectores, entre las que se encuentra un Simoncito y la Escuela de Niños Especiales, entre otros.

En Carabobo

Pequiven realizó censo en Petrocasas

Page 12: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

economíaB-12 maRacaY, maRTeS 22 De maRZo De 2011

China se convierte en gran aliado comercial y financiero de Venezuela

AFPVenezuela y China acaban de firmar

acuerdos que consolidan la participación del país asiático en millonarios proyectos del gobierno venezolano, que halló un cliente alternativo para su petróleo y un importante inversor con quien mantiene además una sintonía política.

En estos días, representantes de em-presas chinas suscribieron en Caracas convenios con el gobierno del presidente Hugo Chávez para proyectos de vivien-das, petróleo y minería y acordaron un financiamiento por 4.000 millones de dólares a Venezuela.

“Doy gracias a Dios que exista China, y no cualquier China, sino la China socia-lista, solidaria (...), una aliada vital para el tercer mundo”, celebró Chávez.

Este préstamo, unido a otra línea de crédito de 20.000 millones de dólares concedida en 2010 para diversos proyec-tos y que Venezuela paga con suministro de crudo, convierten a China en uno de los principales socios financieros del país sudamericano.

“Una de las grandes potencias del mundo tiene gran confianza en nuestra economía y en la estabilidad política del país”, celebró Roy Daza, diputado al Parlamento Latinoamericano del Partido Socialista Unido (PSUV, en el poder).

Venezuela y China mantienen también un fondo conjunto de 12.000 millones de dólares para el desarrollo en diversas áreas como electricidad, agricultura, minería, aviación y telecomunicaciones.

Además, la estatal china CNPC explo-tará junto a Petróleos de Venezuela (PD-VSA) el bloque Junín 4 de la rica reserva de la Faja del Orinoco (este), donde la inversión china sumará 16.000 millones de dólares, según cifras oficiales.

Por otra parte, el ministro de Petróleo venezolano, Rafael Ramírez, dio a en-tender recientemente que la Corporación Petrolera y Química de China (Sinopec) también participará en la explotación de otros dos bloques de la Faja.

En total los bloques en los que habrá participación china pueden alcanzar una producción de 800.000 barriles por día, según cifras de PDVSA.

“En el interés de los chinos está el petróleo, que es de lo poco que tiene Venezuela para ofrecer a otro país”, dijo a la AFP Ronald Balza, analista del Insti-tuto de investigación económica y social de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas..

Actualmente, Venezuela, que produce diariamente unos tres millones de barriles de crudo según cifras oficiales, envía a China unos 400.000 barriles y espera llegar en tres años a un millón de barriles, equiva-lente al suministro actual a Estados Unidos, su principal socio comercial.

“Queremos dejar la dependencia con Estados Unidos que tuvimos por muchos años (...) Necesitamos el mayor número de compradores de petróleo que podamos tener”, dijo Daza a la AFP.

Chávez ha visitado Pekín seis veces en sus casi 12 años en el poder y la sintonía política creada con el gobierno chino ha contribuido a que el comercio entre ambos países se disparara a 8.000 millones de dó-

lares en 2009, un alza de cerca de 5.000% en la última década, según el gobierno venezolano.

Además, este fluido intercambio abrió las puertas de Venezuela a productos chinos como alimentos, maquinarias y también armamento, puesto que el gobierno de Chávez compró 18 aviones de combate chinos K-8, para renovar la flota y sustituir tecnología estadounidense.

Pero pese a la fructífera relación, que permitió también a Venezuela poner en órbita con tecnología china el satélite Simón Bolívar, no existe ninguna cámara comercial binacional y los contactos se hacen generalmente entre los gobiernos.

Según Balza los acuerdos con China

“no han sido del todo transparentes” y es “difícil ver cuáles son los montos” que se negocian.

También hay cuestionamientos sobre el esquema de la venta del petróleo y sus precios, en una coyuntura mundial de alza del valor del crudo.

“El mundo desarrollado viene pidiendo más petróleo y los precios seguirán subien-do. Con los precios fijados a futuro, el que tiene más para ganar es el consumidor”, dijo a la AFP Rafael Quiroz, ex directivo de PDVSA.

“No estamos diversificando sino susti-tuyendo. Nos estamos endeudando cuan-do debimos haber ahorrado”, concluyó Balza.

Por crisis en Libia

Venezuela y Kuwait descartaron reunión de emergencia de la OPEP

Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo de Venezuela, no ve necesaria una reunión de emergencia entre los miembros de la OPEP pese a la intervención militar en Libia (el siglo)

(EFE)El ministro de Energía y Petróleo ve-

nezolano, Rafael Ramírez, descartó una reunión de emergencia de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para tratar la crisis libia.

“No tiene sentido (la reunión), ade-más, porque la Liga Árabe estableció su posición, y nosotros, en ese sentido, no veríamos necesidad de nada de eso”, dijo Ramírez en el marco de una conferencia interministerial entre Cuba y Venezuela, detalló la Agencia Venezolana de Noti-cias.

El ministro venezolano también se refirió al precio del petróleo y señaló que “no se puede pretender estabilidad en el mercado petrolero si las grandes potencias industrializadas introducen esa desestabi-lización”.

Ramírez reiteró el rechazo a la interven-ción militar en Libia por parte del Gobierno del presidente Hugo Chávez, quien exigió el “cese de la agresión contra Libia y contra cualquier pueblo del mundo”.

El precio del crudo de la OPEP subió hasta los 110,54 dólares por barril el vier-nes, un 2,27 % más que la jornada anterior, informó la organización petrolera con sede en Viena.

La subida de la cotización del oro negro se produce después de que el Consejo de Seguridad de la ONU diera luz verde a una intervención militar contra Libia, para crear una zona de exclusión aérea liderada por Francia, EE.UU. y Reino Unido, que entró en su tercera jornada.

KUWaIT TamBIÉn DeScaRTÓ ReUnIÓn Y neGÓ HaBeR

aUmenTaDo SU PRoDUccIÓn

Por su parte el ministro kuwaití de Pe-tróleo, jeque Ahmad al-Abdullah al-Amad al-Sabah, negó en Viena que su país haya aumentado la producción de crudo, aunque tiene capacidad para hacerlo, y dijo que de momento no veía una reunión de emergen-cia de la OPEP.

“No, no lo hemos hecho. Seguimos produciendo 2,2 (millones de barriles dia-rios de crudo)”, dijo el ministro a Efe, en respuesta a la pregunta de si su país había incrementado su bombeo.

Tras desatarse los violentos enfrenta-mientos entre opositores y seguidores del líder libio Muamar al Gadafi, trascendió a

la prensa que algunos socios de la Organi-zación de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), entre ellos Arabia Saudí y Kuwait, mantenían consultas sobre un posible incremento del bombeo para compensar el corte de las exportaciones petroleras de Libia.

Al-Sabah sí reconoció que Kuwait cuenta con una capacidad excedentaria de un millón de barriles al día que podría suministrar adicionalmente al mercado en breve lapso de tiempo.

“Tenemos la capacidad. Nuestra capa-cidad (total de producción de crudo) es de 3,2 (millones de barriles diarios), pero producimos 2,2”, insistió.

Cuestionado sobre la posibilidad de hacer efectivo un eventual aumento de la oferta kuwaití de “oro negro”, respondió: “Si hay demanda en el mercado, cuando sea que tengamos una reunión de la OPEP, definitivamente lo discutiremos”.

Sin embargo, descartó por ahora una conferencia extraordinaria de esta organi-zación, cuyos doce países controlan cercan del 40 por ciento de la producción mundial de petróleo.

“No, de momento no”, respondió a la pregunta de si estimaba posible una reunión del grupo antes de la regular, convocada para el 8 de junio en la capital austríaca.

El ministro hizo estas declaraciones en el Kunsthistorisches Museum de Viena, donde, en nombre del emir de Kuwait, jeque Sabah al-Ahmad al-Jaber al-Sabah, y junto al presidente de Austria, Heinz Fischer, inauguró la exposición “Al-Fann. Arte del Mundo Islámico”.

Al-Sabah coincidió con su colega vene-zolano, Rafael Ramírez, en descartar que la OPEP se reúna en estos momentos.

El precio del crudo de la OPEP subió hasta los 110,54 dólares por barril el vier-nes, un 2,27 % más que la jornada anterior, según calculó la organización petrolera.

El Centro de Estudios Globales de la Energía vaticinó este lunes en un análisis difundido en Londres que mientras no se solucione el conflicto armado en Libia “seguirá habiendo 1,4 millones de barriles diarios de crudo libio ausentes del mercado global de petróleo”, lo que tendrá un im-pacto alcista en el precio.

Precios del crudo sostenidos

(AFP)Los precios del petróleo aumentaron este

lunes en Nueva York y Londres, bajo los efectos de los ataques aéreos de la coalición internacional en Libia, que abonan la idea de una crisis prolongada en el país.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Interme-diate (designación del “light sweet crude” negociado en EEUU) para entrega en abril terminó en 102,33 dólares, en alza de 1,26

dólares en relación al viernes.En el Intercontinental Exchange de Lon-

dres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo ganó 1,03 dólares a 114,96 dólares.

“Hasta cierto punto el mercado anticipaba que la oferta se vería reducida durante un tiempo, pero la intervención de la ONU y de las fuerzas occidentales hizo subir los precios, porque (los operadores) piensan que el conflicto en Libia será más largo de

lo que se pensó”, comentó Matt Smith, de Summit Energy.

“Se teme que ello complique más las cosas. Aunque se podía haber pensado que esto aceleraría una solución, la reacción del mercado, es que la intervención de la ONU no hizo sino agregar incertidumbre”, agregó. Los precios habían terminado en baja el viernes, los inversores se aferraban a la esperanza de un cese del fuego anunciado por el gobierno libio.

Países de la eurozona crean fondo de rescate permanente con 700.000 millones

(EFE)Los ministros de Finanzas de la eurozona

alcanzaron un acuerdo sobre las aportacio-nes de cada estado miembro al futuro fondo de rescate permanente, que estará vigente desde 2013 y que tendrá un capital global de 700.000 millones de euros.

Este fondo permanente sustituirá al que se constituyó en mayo del año pasado como una medida temporal para evitar el contagio de la crisis griega a otros países. Además de con Grecia, se ha utilizado ya para salvar de la bancarrota a Irlanda.

El futuro fondo de rescate permanente (ESM, según sus siglas en inglés) tendrá una capacidad de financiación 500.000 mi-llones para socorrer a países con problemas de solvencia, pero para ello necesitará una cantidad total de capital suscrito de 700.000 millones, según explicó el presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker.

De esa cantidad, 80.000 millones serán aportados como capital desembolsado (la mitad de ellos en 2013 y lo demás en los tres años siguientes) y los 620.000 millones restantes en forma de capital movilizable y garantías.

Juncker informó de que el futuro fondo permanente tendrá su sede en Luxemburgo

y estará regido por un consejo de gobernado-res compuesto por los ministros de Finanzas de la zona euro, asesorados por el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios y el presidente del Banco Central Europeo.

Según lo acordado hoy, el fondo de rescate podrá comprar deuda soberana, pero sólo en el mercado primario y bajo un programa de estrictas condiciones para el país beneficiario, en contra de la demanda del Banco Central Europeo de que el fondo le sustituyera en la compra de bonos en el mercado secundario para estabilizar los mercados de deuda.

En cuanto al precio de los préstamos, el tipo de interés se calculará teniendo en cuenta el coste de financiación del propio fondo, más una carga de 200 puntos básicos y 100 puntos básicos adicionales para los créditos que tengan un plazo superior a los tres años.

La zona euro buscará la participación del Fondo Monetario Internacional en todas las operaciones del mecanismo perma-nente, “tanto a nivel técnico como a nivel financiero”.

Los ministros de Finanzas de la zona euro han dejado para más adelante la reforma del fondo de rescate temporal en vigor (EFSF,

según sus siglas en inglés), que será efecti-vo hasta su sustitución por el futuro fondo permanente (ESM) en 2013.

La reforma del actual EFSF para que incremente su capacidad de préstamo, pero también para que pueda comprar bonos, se ve con especial interés desde países acosado por los mercados de deuda, como Portugal.

El fondo temporal está dotado con 440.000 millones -que unidos a la aporta-ción de la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) suman 750.000 millones-, pero su capacidad real se limita a la mitad, debido al capital que debe guardar para mantener la mejor nota de las agencias de calificación y obtener así las mejores condiciones de financiación en el mercado.

Juncker aseguró que la reforma del fondo temporal estará lista para que los estados miembros puedan adoptar todos los cambios legislativos necesarios hacia el verano.

En principio, estaba previsto que la reforma del EFSF también formara parte del paquete de iniciativas que los primeros ministros y presidentes de la UE respaldarán en la cumbre de finales de semana, pero se ha caído de la lista.

“Cuando sea necesario, el EFSF tendrá los 440.000 millones”, dijo Juncker.

Legisladores de EEUU buscan impedir exploración petrolera en Cuba

(AP) El gobierno estadounidense debe

impedir la exploración petrolera pre-vista en Cuba para los próximos me-ses, dijeron el lunes dos legisladores que representan a la Florida.

La congresista Ileana Ros Lehtinen, presidenta del Comité de Relaciones Exteriores de la cámara baja, y el representante David Rivera mani-festaron que las autoridades deben implementar medidas que frenen la explotación petrolera en la isla por-que, además de representar un riesgo ecológico para las costas estadouni-denses, ayudaría económicamente al gobierno comunista.

Ambos legisladores pertenecen a la oposición republicana.

“Tenemos que aplicar toda la pre-sión posible para disuadir a personas y entidades de asistir a los planes del régimen castrista para desarrollar sus programas de exploración de petró-leo”, manifestó Ros Lehtinen tras reunirse con un grupo de funcionarios de la Guardia Costera que le informó sobre los planes de Cuba.

De acuerdo con la información que le suministró el servicio de guardacos-tas a los legisladores, varias empresas extranjeras colaboran con el gobierno cubano, y a partir de agosto podrían comenzar las tareas de exploración en las costas de Cuba desde una plataforma que ha sido fabricada especialmente en China.

“Esta administración (del presiden-te Barack Obama) debe tomar esto como una oportunidad para evitar y prevenir la exploración” petrolera, declaró Rivera.

Los congresistas sostienen que la aplicación de medidas contra quienes deseen invertir en Cuba ayudaría a evitar otras inversiones en la industria petrolera de la isla y protegería los intereses económicos y ambientales de Estados Unidos.

Ros Lehtinen, nacida en La Habana, dijo que en las próximas semanas pre-sentará nuevamente en el Congreso su proyecto de ley “Proteger los arrecifes de coral caribeños” con el fin de ne-garle la visa estadounidense a las per-sonas que contribuyan a desarrollar

las reservas petroleras de Cuba. La legislación, que no logró ser

aprobada la primera vez que fue pre-sentada en el Congreso en el 2007, busca también imponer sanciones de exportación a las personas o empresas que inviertan en el desarrollo de la industria petrolera de la isla.

Cuba produciría alrededor de la mitad del combustible que necesita su economía. El resto lo obtendría mediante compras al exterior, sobre todo a Venezuela, que le provee el crudo mediante créditos blandos.

Según un informe oficial, Cuba per-foró 25 pozos de petróleo en el 2010, de los cuales 13 fueron utilizando equipos nacionales. El resto corres-pondió a empresas extranjeras que trabajan en asociación con la isla.

La franja de prospección se ex-tendió desde la localidad de Mariel, a unos 70 kilómetros al oeste de la capital, hasta la región de Las Tunas, a unos 700 kilómetros al este de La Habana.

Page 13: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

B-13MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011 NACIONALES

Caracas-AVN El Gobierno Nacional deportó este lunes a

seis personas solicitadas por la Policía Inter-nacional (Interpol, por sus siglas en inglés) con difusión roja, cinco de ellas de naciona-lidad colombiana, y un holandés.

El acto de expulsión, realizado en el Ter-minal Auxiliar del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas, estuvo a cargo del ministro del Poder Popu-lar para las Relaciones Interiores y Justicia (MIJ), Tareck El Aissami.

Los deportados fueron identificados como Merk Anton Hernan, de nacionalidad holan-desa; Oscar Humberto Saavedra Montoya, Néstor Rafael Monterroza Hoyos, Víctor Manuel González, Magaly Yanet Moreno y Gloria Rojas Valencia, todos de nacionalidad colombiana.

El ministro El Aissami informó que estas deportaciones se realizaron hacia Colombia y Estados Unidos.

El Gobierno Bolivariano en su lucha contra el tráfico de drogas capturó el 14 de enero pa-sado, en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, al narcotraficante Merk Anton Herman, de 61 años de edad.

Este holandés es solicitado con orden de difusión roja por Interpol, por tener vínculos con diversas organizaciones delictivas de Co-lombia y por el delito de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

El titular del MIJ señaló que el primero de los colombianos deportado fue Oscar Humberto Saavedra Montoya, de 44 años de edad, quien se encuentra acusado por los delitos de secuestro extorsivo y concierto para delinquir. Este ciudadano fue detenido

por organismos de seguridad el 24 de febrero pasado en El Hatillo, estado Miranda. Posee orden de captura con difusión roja ante In-terpol Colombia.

El segundo expulsado hacia Colombia fue Néstor Rafael Monterroza Hoyos, de 38 años de edad, acusado por los delitos de hurto calificado y agravado. Este colombiano fue aprehendido el 13 de enero pasado, en las Lagunillas, estado Zulia.

También fue deportado Víctor Manuel González, de 30 años de edad y nacionalidad colombiana, apodado Mono Candelo, quien fue detenido el 21 de enero pasado en Mara-caibo, estado Zulia. Es acusado por los delitos de homicidio y concierto para delinquir.

El Gobierno venezolano deportó a Colom-bia a Magali Yanet Moreno Vera, de 40 años de edad, acusada por el delito de homicidio agravado y detenida el 19 de noviembre de 2009, en Maracaibo, estado Zulia, por orga-nismos de seguridad.

Moreno Vera tiene una orden de captura ante Interpol con difusión de alerta roja. Esta ciudadana se encuentra vinculada a un homicidio de un investigador colombiano, en complicidad con el grupo armado de las Autodefensas Unidas de Colombia.

Asimismo, fue deportada hacia Estados Unidos Gloria Rojas Valencia, de 53 años de edad y nacionalidad colombiana, quien fue capturada por efectivos del CICPC en el municipio Chacao, estado Miranda.

Rojas Valencia está señalada de ser repre-sentante del cartel mexicano Los Zetas, dedi-cado al narcotráfico, es vinculada a otra mafia internacional que entre los años 2004 y 2009 envió hacia Norteamérica más de 22 toneladas

de drogas, provenientes de Colombia.Es requerida por la corte del Distrito Sur

de Nueva York, Estados Unidos, por el delito de importación de sustancias controladas (cocaína) a este país.

Los oficiales de la División contra Drogas realizaron arduas investigaciones de cam-po con la finalidad de ubicar a esta mujer. Luego de procesar varias informaciones confidenciales practicaron su detención en las adyacencias de un restaurante, ubicado en la avenida Mohedano de La Castellana, municipio Chacao del estado Miranda.

El ministro Tareck El Aissami anunció que el próximo viernes será expulsado Robert Stead, de 41 años de edad y nacionalidad canadiense.

A principios de enero pasado, funcionarios de la División de Investigaciones de Interpol-Caracas se trasladaron a la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, donde capturaron a Stead, quien está requerido en su país de origen por el delito de posesión e importa-ción de heroína, desde el 1º de noviembre del año pasado.

Se realizaron exhaustivas investigaciones de campo como entrevistas con moradores, turistas y comerciantes informales y se logró establecer que el canadiense se hacía llamar Roberto y que realizaba sus actividades económicas en el sector Playa El Agua de la referida entidad.

Luego de estas investigaciones, se deter-minó que Stead residía en la urbanización La Primavera, municipio Antolín del Campo, estado Nueva Esparta, e inmediatamente se realizó un operativo policial en la entrada de esta dirección. En horas de la noche del jueves 13 de enero fue detenido.

Aunque sólo está focalizado en Mérida

Confirman 85 personas con virus AH1N1 en todo el país

El Sistema Público de Salud de Mérida está realizando el plan de vacunación para las personas más susceptibles, niños menores de 7 años y adultos mayores de 60 años y quienes tengan una enfermedad donde su sistema inmunológico este comprometido, como cáncer, VIH, asma u obesidad (el siglo)

el siglo-CaracasA nivel nacional hay 85 casos de personas

contagiadas con el virus AH1N1, de los cuales 56 son del estado Mérida donde está focalizado el brote, así lo informó la ministra de Salud, Eugenia Sader, quien reiteró que el Sistema Público de Salud está equipado con las vacunas para atender a la población.

Solicitó al pueblo venezolano no hacerse eco de los rumores que corren a través de la red social Twitter donde atribuyen fallecimientos de pacientes que no existen. “Están desinfor-mando a la población, no sabemos con qué intención y lo notificamos responsablemente, sólo hay una persona fallecida por el brote en Mérida y otro caso que está por ser confirma-do. Los demás casos están siendo tratados”.

Explicó que estos dos fallecidos están en el grupo de riesgo. “El que está confirmado tiene antecedentes de asmático alérgico y era susceptible a que el virus se comportara de una forma más severa y el otro caso tenía una obesidad marcada con hipertensión arterial que complicó el cuadro”.

Aseguró que el Sistema Público de Salud del estado Mérida está realizando el plan de vacuna-ción. Recordó que las vacunas se deben colocar a las personas más susceptibles, niños menores

de 7 años y adultos mayores de 60 años. Además, “aquellas personas entre los 7 y

60 años que tengan una enfermedad donde su sistema inmunológico este comprometido, tales como cáncer, VIH, asma u obesidad, también deben recibir la vacuna”.

Pidió calma a la población de Mérida. “No hay que suspender actividades en los insti-tutos universitarios ni en las universidades porque no están en riesgo. Sólo debemos establecer un filtro de responsabilidad de todas aquellas personas que estén portando una gripe para que se mantenga en su hogar y evitar que se dispersen los virus porque dentro de ellos puede estar el AH1N1”.

“Hay que tomar en cuenta que el virus de la AH1N1 se comporta de la misma manera que cualquier virus de gripe normal y va a depender de la inmunidad y la capacidad de respuesta del organismo”.

“La campaña lo que busca es que aque-llos que puedan complicarse, protegerlos, y estamos invitando a todo el pueblo para que hagamos un cerco epidemiológico. Toda persona que tenga gripe, permanezca en su hogar recuperándose; si tiene tos y estornu-do, utilicen toallas desechables y lavarse las manos frecuentemente”, destacó.

Venezuela rechaza guerra mediática contra Gadafi

“En vez de las naciones y las grandes organizaciones mundiales como la ONU conversar algún acuerdo político, se aprovecharon de la guerra civil que se dio en Libia para quitarle y aprovecharse de su riqueza” (el siglo)

el siglo-CaracasEl ministro de Relaciones Exteriores, Nico-

lás Maduro, dijo que antes de la intervención armada en Libia los países “imperialistas” des-ataron una guerra “mediática” contra el líder libio Muamar Gadafi para desprestigiarlo.

El jefe diplomático dijo que la primera guerra que hicieron las potencias contra Libia fue la “comunicacional, que ha creado una matriz de opinión contra Gadafi, su gobierno y el pueblo libio”.

“En vez de las naciones y las grandes orga-nizaciones mundiales como la ONU conver-sar algún acuerdo político, se aprovecharon de la guerra civil que se dio en Libia para quitarle y aprovecharse de su riqueza”.

Sin embargo, aseveró que ya empieza a levantar-se la conciencia mundial “contra la agresión militar, el abuso y la mal utilización de los ataques”.

El domingo, el presidente Hugo Chávez protestó por las operaciones militares en Libia con el aval de las Naciones Unidas, afirman-do que el imperialismo estadounidense se aprovecha de la guerra civil en ese país para apoderarse del petróleo.

Maduro criticó la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que autorizó las operaciones y la medida de bancos occidentales de congelar los fondos de Libia para “controlar” las reservas internacionales del pueblo libio.

Agregó que Venezuela sigue trabajando en una fórmula de mediación para que el pueblo libio “salga airoso de la guerra y que la paz prevalezca en Libia”.

PERSONAL NUEVO IRÁ AL CONSULADO EN MIAMI

Caracas (EFE) El canciller venezolano, Nicolás Maduro, dijo que enviará “personal nuevo” al consulado de su país en Miami (EE.UU.), en lo que constituye una confirmación oficial del relevo en esa dependencia, tras las denuncias de exfuncionarios sobre una “des-titución masiva” en esa sede consular.

“No tiene sentido caer en dimes y diretes de farándula política, de esa degradación”, dijo Maduro, al anunciar que a ese consulado “irá personal nuevo, que se ha preparado mucho,

incluyendo una cónsul joven, profesional de la diplomacia y muy calificada”.

Consultado por el diario sobre si la “des-titución masiva” obedecía a que los funcio-narios consulares “se contagiaron de algún virus en la Meca del antichavismo rabioso”, el jefe de la diplomacia venezolana dijo que el Gobierno hace “reingeniería organizativa en embajadas y consulados, refrescamientos, renovaciones de cuadros”.

“En este caso, como las decisiones se refie-ren a esa zona, han caído en el circuito maya-mero del chisme y la conspiración”, indicó.

A principios de marzo funcionarios del consulado venezolano en Miami denunciaron el despido masivo de los 29 trabajadores, así como la renuncia del cónsul, Antonio José Hernández, en medio de denuncias sobre supuestas irregularidades.

“Hubo un despido masivo y nos dieron 30 días para abandonar nuestros cargos. Estamos exigiendo al canciller Nicolás Maduro y al presidente Hugo Chávez que nos informen el motivo”, dijo a Efe Román Orta, uno de los des-tituidos y portavoz de sus colegas despedidos.

el siglo-CaracasLos 22 estudiantes que se mantienen en

huelga de hambre desde hace 25 días en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), radicalizaron la protesta colocando los colchones para cerrar la avenida Francisco de Miranda.

“Si mañana miércoles no obtenemos respuesta del Ministerio de Educación Uni-versitaria, nos vamos a coser la boca para no ingerir ningún tipo de líquidos porque estamos llegando a niveles críticos y vamos hasta sus últimas consecuencias”, advirtió el estudiante de la Universidad de Carabobo, Luis Magallanes.

Informó que en horas de la mañana de este lunes el estudiante de la Universidad del Zulia, Carlos Calle, fue retirado de la huelga por presentar deshidratación y gastritis aguda severa. Además, anunció la incorporación de 10 personas a la huelga en todo el país.

Los estudiantes tomaron las colchonetas y trancaron la avenida Francisco de Miranda,

el siglo-CaracasUn grupo de 7 enfermeros y enfermeras de

los estados Portuguesa, Guárico, Carabobo y Caracas inició una huelga de hambre para exigir al Gobierno nacional el aumento de sueldos y el pago de la deuda que mantienen con más 10 mil pensionados y jubilados del gremio.

Julio García, enfermero del Hospital Central de Carabobo, dijo que utilizan como recurso la huelga de hambre porque desde hace ya varias semanas han recorrido varios organismos del Estado y ninguno ha tomado en cuenta sus peticiones.

“Nosotros estamos aquí porque lamenta-blemente el Estado venezolano, a través de sus organismos, no ha garantizado la nego-ciación. Hemos ido a todas las instancias del país, Asamblea Nacional, Vicepresidencia de la República y por último al Ministerio de Salud a consignar 20 mil firmas y ninguno nos ha dado respuesta”, explicó.

Guerra consignará un documento a las autoridades de la Embajada de Brasil y soli-citará una comisión que evalúe la situación e interceda con el Gobierno Nacional.

“Los profesionales de la enfermería, exi-gen la aplicación de la tabla de salarios, ya que desde el 2008 que se aplicó el decreto de aumento de sueldos, lamentablemente el gobierno ha incumplido con el aumento y

el siglo-CaracasHace unas semanas el contralor General de

la República, Clodosvaldo Russián, anunció que su despacho anunciaría nuevas inhabilita-ciones y cumplió. Ayer lunes se conoció que a tres ex alcaldes les impuso la sanción que les impedirá ejercer cargos públicos de elección o designación durante un año.

En la Gaceta Oficial número 39.637, fechada el 18 de marzo y distribuida este lues, apareció que los ex mandatarios de Maturín (Monagas), Numa Rojas; de San Sebastián de Los Reyes (Aragua), Carlos Miranda y de Cabimas, Her-

nán Alemán, fueron los castigados. De los nuevos inhabilitados el más llamati-

vo es precisamente el último, Alemán, quien en la actualidad ocupa uno de los 165 escaños de la Asamblea Nacional y al que la semana pasada el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ya le dio un varapalo, al darle luz verde a los jueces penales del Zulia para que continúen el juicio que el Ministerio Público le inició por presuntos hechos de corrupción cometidos du-rante su gestión como alcalde de Cabimas.

La sanción administrativa sólo entrará en vigor una vez que el legislador opositor deje su curul.

La decisión apareció en Gaceta Oficial

Contralor inhabilita a tresex alcaldes por un año

Huelguistas del PNUD amenazan con radicalizar acciones

“Si mañana no obtenemos respuesta nos vamos a coser la boca”

Los estudiantes tomaron las colchonetas y trancaron la avenida Francisco de Miranda (el siglo)

En la Embajada de Brasil, edificio Mohedano

Enfermeros inician ayuno para exigir aumento de sueldo

Siete enfermeros y enfermeras de Portuguesa, Guárico, Carabobo y Caracas iniciaron una huelga de hambre para exigir el aumento de sueldos y el pago de deudas que mantienen con más 10 mil pensionados y jubilados del gremio (el siglo)

los 1.380 Bs. que gana un enfermero no es suficiente para vivir”, destacó García.

Además, “a más de 10 mil enfermeras y en-

fermeros jubilados y en trámites, no se les ha cancelado sus prestaciones sociales. Algunos ya tienen más de 12 años egresados”.

como una protesta simbólica para llamar la atención del Gobierno. “Ya son 25 días en el PNUD donde el Ejecutivo Nacional no ha hecho lo necesario para un consenso. Es-tamos cansados de no ser escuchados y nos mantenemos firmes en la protesta”.

“Queremos decirle al indolente gobierno del presidente Chávez que aquí no esta-mos jugando metras, que aquí estamos los estudiantes, profesores y la comunidad uni-versitaria en función de conseguir lo que es justo”, expresó.

Magallanes envió un mensaje al Presidente de la República. “Tenemos hambre de digni-dad, Presidente”.

“A nosotros nos sobra la convicción y en-tendemos que usted sea indolente ante los es-tudiantes que nos encontramos aquí presentes, que no le importe nuestras vidas porque hoy lunes (ayer) hay muchas familias enlutadas por su mal gobierno. En tal sentido, vamos a radicalizar las protestas y en los próximos días las acciones serán más contundentes. O salimos con la victoria o lamentablemente tendrán que buscar las urnas y ponerle la cara de cada uno de nosotros”, agregó.

Por el Gobierno Nacional

Deportadas seis personas solicitadas por Interpol con difusión roja

Page 14: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

Maracay, Martes 22 de Marzo de 2011 B- 14

Tal día como hoyQuedan 284 días para el año 2012.

CRIPTOGRAMA

Sudoku

Las Américas: Sala3/ 5:00.7:30.10:00Hora Cero

CINES al Día...Las Américas Cinex Hyper jumbo Cinecity La Victoria

Servicio publico de

Las Cronicas De Narnia

sala5/1:50Hyper Jumbo:

Las Américas: Sala6/4:20.6:50.9:10

El discurso del ReyHyper Jumbo: Sala7/ 9:10Cinex: Sala2/6:10.8:50

Los viajes de Gulliver

Las Américas: Hyper Jumbo:

Sala9/4:35.6:50Sala3/3:30-5:45

Cinecity: 4:30.6:453

Amigos con derechoLas Américas: Hyper Jumbo:

Sala7/3:05.5:35.8:05Sala3 /8:00

El Rito

Soy el número 4

Se dice de míLas Américas: Cinex:

Sala3/2:50Sala3/9:00

Hyper Jumbo: Las Américas:

Sala5/6:00.8:40Sala5/4:40.7:15.9:50

Cinex: Sala5/ 4:30.7:00.9:30

RangoLas Américas: Sala4/4:10.6:30.8:50Hyper Jumbo: Sala2/ 2:30.5:00.7:40Cinex: Cinecity:

Sala3/ 12:20.2:10.4:10.6:304:15.6:30.8:50

Hyper Jumbo: Las Américas:

Sala7/ 7:20.9:50Sala8/ 7.10-9.40

Cinex: Sala5/ 12:10.2:20

HORÓSCOPO

Marte necesita mamás

Las Américas: Cinex:

Hyper Jumbo: Cinecity:

Sala8/2:40.4:50Sala2/12:20.2:10.4:00

Sala1/3:40.3:40.6:00.8:40Sala7/2:50.5:00

2:30.4:45.7:15.9:15

Las Américas: Cinex:

Sala9/ 9:00Sala1/7:10.9:10

Las Américas: Sala11/3:50-6:15-8:35Hyper Jumbo: Sala6/4:40-7:00-9:30

Las Américas: Hyper Jumbo:

Sala10/4:00.6:40-9:20Sala1/3:00.5:40.8:20.

Imparable

Las Américas: Hyper Jumbo:

Sala2/4:30-7:00-9:30Sala4/4:00.6:30.9:00

Desconocido

Cinex: Sala6/2:10.4:20.6:50.9.20

Cinex: Sala1/12:20-2:20-4:20-6:40-9:10

Cinex: Sala4/3:00.5:00.7:20-9:40

CineCity: /4:30-7:00-9:00

Las Américas: sala6/1:40

Cinex: Sala4/12:50

Cinecity: 2:00-4:30

ARIES: Sal de las sombras y llegarás a la luz si te proteges síquicamente, purifica tu ambiente y aléjate de personas nocivas ya que estarás como una esponja que recoge todo lo negativo del ambiente. Números de suerte:223.538.TAURO: No te precipites ni en acción ni en pensamiento. Crea tu futuro, vive intensamente cada minuto. Haz todo con calma. Aprende a vivir más relajadamente. Números de suerte:162.358.GÉMINIS: Trabajarás más en tu desarrollo intelectual y espi-ritual y estarás preparado para todo lo que pueda acontecer en tu vida. Nadie tendrá poder sobre ti y nada te amedrentará. Números de suerte:135.618.CÁNCER: La lección fundamental de dejar ir, no pelear, ni discutir, de evitar la guerra será puesta en práctica por ti. Te encuentras más sabio que nunca. Números de suerte:257.836.LEO: Un proyecto relacionado con un cambio de localidad o profesión se vaticina para ti. Ten presente que todo cambio será de suerte y mayor expansión. Te llegó tu momento de economi-zar, invertir, disfrutar y saborear tus logros. Números de suerte: 231.485.VIRGO: Unirás fuerzas con personas que comparten tus inte-reses. Tu voz se ha hecho escuchar. Defiende lo que creas justo y correcto para ti y para los demás. Espera milagros y estos se realizarán. Números de suerte:254.538.LIBRA: El amor, matrimonio y las amistades tomarán ahora lugares más importantes. Darás más de ti sin esperar compen-saciones. Nuevas relaciones sentimentales con almas afines se pronostican. Números de suerte:458.816.ESCORPION: Tu nueva conciencia de abundancia y prospe-ridad te llevará a multiplicar tus ingresos y a sacar provecho de oportunidades únicas que se te han de presentar. Todo lo negro y oscuro de tu ayer se torna radiante, claro y hermoso. Números de suerte:733.538.SAGITARIO: Te atreverás a realizar lo que antes te atemori-zaba, a incursionar en lo que siempre te llamó la atención. Ha llegado tu momento de lograr sueños y ambiciones. Números de suerte:431.583.CAPRICORNIO: Lo que te fue negado ahora se te regala. To-dos tus talentos ocultos salen a la luz y esta vez serán reconoci-dos por muchos. Tu fe se fortalece y te orientas hacia tu interior. Números de suerte:209.461.ACUARIO: Al expandir tus fronteras intelectuales y espirituales tendrás deseos de incursionar en nuevos mundos y nuevos intere-ses. Todo lo que hagas por mejorar tu cuerpo, tu piel, tu cabello dará excelentes resultados. Números de suerte:618.538.PISCIS: Donde quiera que vayas en el día de hoy lleva amor, comprensión, ternura, cariño y serás feliz. Ten siempre presente que el amor empieza por ti. Números de suerte:969.555.

Datos CuriososExisten 96.000 km de vasos sanguíneos en el interior del cuerpo humano.Cuando llegamos a los 70 años, hemos respirado por lo menos 600 millones de veces. Tu corazón late 100.000 veces al día, 35 millones de veces al año, y 2.500 millones de veces a lo largo de una vida (de media).

La actriz y modelo Orit Fox fue mordida por el ofidio mientras grababa un programa en Tel Aviv (Israel) pero fue el animal quien se ha llevado la peor parte: la pobre ser-piente murió tras morder el pecho de Fox, a causa de una intoxicación por silicona.

Orit Fox estaba actuando durante la grabación del

programa de radio de DJ Shmulik Tayar, en Israel, cuando se llevó el susto de su vida.La joven modelo y actriz estaba jugando con una serpiente cuando un ata-que inesperado del animal le jugó una mala pasada. En un momento de la actuación, Fox pretendió lamer la cara del reptil pero éste fue más rápido.Sin tener apenas tiempo de reacción, el animal se abalanzó sobre la mujer y acabó mordiendo uno de sus pechos. Tras los hechos, Fox tuvo que ser trasladada de urgencia al

Hospital Hillel Yaffe en Hadera, al noroeste de Jerusalén.Allí, recibió una vacuna contra el tétanos y quedó unas horas en observación tras lo cual recibió el alta.

Pocas horas después recibía el alta y salía a la calle. Quien no volverá a reptar más es la serpiente, cuya intoxicación le segó la vida.

La víbora que mordió el pecho de una modelo murió intoxicada por la silicona

Onomástico.San Isidoro. San Bienvenido, obispo.Nace en Caracas, Venezuela el fundador y webmaster de Auyantepui.com El Día Mundial del Agua se origina en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro, Brasil del 3-14 Junio de 1992, después de la cual, La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución por la que el 22 de marzo de cada año, fue declarado Día Mundial del Agua.0337- Muere el emperador romano Constantino.752- Zacarías, papa católico entre 741 y 752.1618- El papa Paulo V concede el capelo cardenalicio al duque de Lerma, que lo había solicitado como protec-ción ante el juicio por el asesinato de Francisco Juara por Rodrigo Calderón, confidente de Lerma.1814-José Francisco-Bermúdez, a la vanguardia del ejército de Mariño, vence en la batalla de Los Pilo-nes al jefe realista Rosete.1903- En las cercanías de Galerazamba (Colombia), una erupción volcánica provoca importantes daños.1904- El periódico estadounidense “Daily Ilustrated Mirror” publica por primera vez en la historia una foto-grafía en color.1931- Un grupo de 12 venezolanos exiliados en Barran-quilla (Colombia) a raíz de los sucesos del año 1928, firmaron un documento que fue bautizado por ellos con el nombre de «Plan de Barranquilla».Estos 12 firman-tes eran: Rómulo Betancourt, quien fue el redactor del documento, Raúl Leoni, Pedro Juliac, Pedro José Ro-dríguez Berroeta, Ricardo Montilla, Mario Plaza Ponte, Simón Betancourt, Carlos Peña Uslar, César Camejo, José Joaquín Palacios, Valmore Rodríguez y Rafael A. Castillo.1963- Los Beatles lanzan su primer album, “Please Please Me”.2001- Muere William Hanna, socio de Joseph Barbera en la creación y realización de dibujos animados, como Los Picapiedras y muchos otros.

Page 15: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

B-15MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011 EL MUNDO

Dijo Obama en discurso en Chile

Estados Unidos y América Latina “no pueden quedar atrapados en su historia”

(AFP)El presidente Barack Obama dijo este

lunes en Chile que Latinoamérica será un socio cada vez más importante para EEUU y tendrá un mayor protagonismo en el mundo, en una visita dominada por las operaciones militares en Libia con participación norteamericana.

“Esta es la Latinoamérica que yo veo hoy, una región que se mueve, orgullosa de su progreso y lista a asumir un mayor protagonismo en el mundo”, dijo el manda-tario en un discurso en el Centro Cultural, al costado del Palacio de La Moneda, sede de la presidencia chilena.

“Por todas esas razones pienso que América Latina es más importante que nunca para la prosperidad y seguridad de EEUU”, agregó.

Obama hizo un elogio a una región estable políticamente, señalando que “los habitantes de las Américas han probado que nada sustituye a la democracia” por lo que “tenemos la obligación de defender lo que se ha ganado”.

El presidente estadounidense pidió al gobierno de Cuba la adopción de “acciones significativas para respetar los derechos básicos del pueblo cubano” y criticó a los “líderes que se aferran a ideologías en ban-carrota para justificar su propio poder”.

Durante una breve conferencia de pren-sa, Obama afirmó que Estados Unidos y América Latina “no pueden quedar atra-pados en su historia”, al ser interrogado sobre si estaba dispuesto a pedir disculpas al pueblo chileno por el involucramiento de EEUU en el cruento golpe de Estado que en 1973 derrocó al presidente Salvador Allende.

Obama recordó que 50 años atrás, este mismo mes, el presidente John Kennedy lanzó la Alianza para el Progreso, que preveía “miles de millones de dólares esta-dounidenses para satisfacer las necesidades básicas de la gente en toda la región”, des-pués del triunfo de la revolución cubana.

Esta vez, Obama se refirió a varias ini-ciativas en curso y afirmó que impulsará un programa para incrementar la cantidad de estudiantes latinoamericanos en EEUU a 100.000 y de estudiantes estadounidenses en América Latina también a 100.000.

La visita de Obama es la segunda etapa de una gira latinoamericana que lo llevó a Brasil y terminará este martes en El Salvador.

En la capital brasileña, Obama anunció

el sábado el inicio de una acción aliada “limitada” contra Libia, luego de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Uni-das autorizó el uso de la fuerza para detener la ofensiva del régimen de Muamar Gadafi contra rebeldes en varias partes del país.

El ataque en Libia dividió a América Latina: mientras Venezuela, Bolivia, Ecua-dor, Uruguay, Paraguay, Nicaragua y Cuba condenaron el ataque y Brasil se abstuvo en la votación del Consejo de Seguridad, cuatro países lo apoyaron, Colombia, Perú, Panamá y Chile.

En Santiago, Obama señaló que la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) ayudará a coordinar la siguiente fase de acción en Libia, la de asistencia humanitaria. “Nuestro propósito inicial era eliminar las defensas antiaéreas libias para poder operar de modo efectivo una zona de exclusión aérea y que los aviones y pilotos de la coalición no estén amenazados”, explicó.

“El segundo aspecto es asegurarse que puedan llevarse a cabo los aspectos humanitarios de la misión”, agregó. Para

el gobierno de Piñera la visita de Obama a Chile representa un reconocimiento a la estabilidad política y económica del país, tras un exitoso tránsito de la cruenta dicta-dura de Augusto Pinochet (1973-1990) a la democracia. Obama tiene previsto reunirse

con los ex presidentes Patricio Aylwin (1990-1994), Eduardo Frei (1994-2000) y Ricardo Lagos (2000-2006), de la coalición de centro Izquierda Concertación, que hoy constituye la oposición al gobierno de Piñera.

Michelle Obama: La educación como motor del progreso social

(EFE)La primera dama de EEUU, Michelle

Obama, defendió ante un grupo de escola-res chilenos el papel de la educación como motor del progreso social y los animó a esforzarse para cumplir sus sueños.

Michelle Obama eligió el colegio “Cum-bre de Cóndores” de Renca, un barrio popular al noroeste de la capital chilena, para ofrecer un discurso en el marco de la primera gira latinoamericana de su espo-so, el presidente estadounidense, Barack Obama.

Ante más de un centenar de estudiantes de educación secundaria, la primera dama indicó que “los grandes sueños requieren también grandes esfuerzos”, e instó a los jóvenes a estudiar y a no dejarse torcer por las dificultades.

“Ninguno de nosotros tiene que estar limitado por las circunstancias, ya sea que vivas en un pequeño apartamento en Chica-go o aquí en Renca”, dijo Michelle Obama, quien llegó al instituto junto a la primera dama de Chile, Cecilia Morel.

El “Cumbre de Cóndores” es uno de los primeros liceos de excelencia que se inau-guraron el año pasado en Chile con motivo

del Bicentenario de la Independencia. En este sentido, la primera dama esta-

dounidense dijo sentirse “especialmente emocionada” por tener la oportunidad de visitar un centro educativo donde alumnos provenientes de familias humildes pueden aprender de los mejores profesores y utilizar las últimas tecnologías.

“Ustedes representan el futuro, no sólo de esta escuela, sino de este país”, dijo Michelle Obama a los escolares.

Obama reconoció que “nadie logra el éxito de la noche a la mañana” y recurrió a personajes ampliamente conocidos por los chilenos para demostrarlo.

Recordó a Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura 1971, quien “no nació sabiendo escribir lindas poesías”, pero que “conoció a la directora de una escuela local de niñas que le dio libros para leer y lo animó a ser poeta”, en alusión a la relación que Neruda tuvo en su infancia con Gabriela Mistral, ganadora del Nobel en 1945.

Mencionó también al exfutbolista chile-no Marcelo Salas, que “no nació siendo el mejor futbolista de Chile”, pero que cada día se levantaba más temprano que sus compañeros para jugar fútbol.

“Pocos años después, esas aptitudes le ayudarían a ser el líder goleador de la se-lección de Chile en el Mundial (de Francia 98)”, dijo la primera dama.

Incluso, puso como ejemplo de supera-ción a su esposo, el presidente de EE.UU., criado por una madre soltera y por sus abuelos, que “tuvieron que luchar mucho

para salir adelante”. Pero la madre de Barack Obama estaba

decidida a que su hijo fuera a la universidad, y cada mañana lo levantaba temprano “para hacer problemas de matemáticas antes de ir al trabajo”. “Esa determinación le ayudó a convertirse en el hombre que es hoy”, dijo Michelle Obama.

Manifestantes chilenos portan car-teles en Concepción, Chile, durante una protesta a raíz de la visita del presidente Barack Obama (EFE)

Los mandatarios de EEUU y Chile posan para la prensa con sus esposas Michelle Obama y Ce-cilia Morel en el Palacio de la Moneda (EFE)

“Ustedes repre-sentan el futuro, no sólo de esta escuela, sino de este país”, dijo Michelle Obama a los escolares (EFE)

Nueva alerta por humo en la central nuclear de Fukushima

El reactor número 3 es el que más temor provoca debido a que contiene combus-tible MOX, una mezcla de óxidos de plutonio y de uranio (EFE)

(AFP)Una humareda blanca se escapaba este

lunes del reactor número 2 de la central nuclear de Fukushima (noreste de Japón), después de otro incidente similar en el nú-mero 3, lo que obligó a evacuar a parte del personal que lucha para evitar una catástrofe aún peor.

“Ordenamos la evacuación de los obreros que se encontraban cerca”, informó Tokyo Electric Power (Tepco).

Pocas horas después, Tepco comunicaba que había dejado de salir humo gris del reactor número 3, pero al mismo tiempo anunciaba que se veía una humareda blanca en el número 2.

El reactor número 3 es el que más temor provoca debido a que contiene combustible MOX, una mezcla de óxidos de plutonio y de uranio a partir de productos reciclados, cuyas partículas son consideradas más nocivas que las de combustible a base de uranio.

El primer ministro japonés, Naoto Kan, dijo este lunes que la situación en la dañada planta nuclear de Fukushima estaba mejo-rando poco a poco.

Los esfuerzos realizados permiten que la situación mejore lenta pero regularmente, añadió.

Los seis reactores fueron conectados a una alimentación eléctrica, pero el material debe ser probado antes por los técnicos para evitar un cortocircuito. Según la televisión pública NHK, estas verificaciones podrían tardar aún dos a tres días.

El sistema de enfriamiento del reactor número 5, que se hallaba parado para una revisión durante el sismo y en el que no se produjo una explosión, funcionaba normal-mente el lunes.

Un responsable de la Agencia de Seguri-dad Nuclear anunció que la sala de control del reactor 2 podría ser otra vez puesta en servicio a partir de este lunes.

No obstante las autoridades japonesas detectaron niveles excepcionalmente altos de sustancias radiactivas en agua marina cerca de la central nuclear, informó este martes la operadora Tokyo Electric Power (TEPCO).

El nivel de yodo 131 y del cesio 134 son respectivamente 126,7 y 24,8 veces supe-riores a las normas fijadas por el gobierno japonés, indicó TEPCO.

Las sustancias fueron detectadas en agua de mar tomada como muestra el lunes a unos 100 m al sur de la planta de Fukushima N.1, dijo un portavoz de TEPCO.

El nivel de cesio 137 era también 16,5 veces superior mientras que el de cobalto 58 era más bajo que la norma, añadió Naoki Tsunoda, señalando que esos nivel no representan una amenaza para la salud humana.

La población se mantenía alerta, en particular los 35 millones de habitantes de la región de Tokio, que temen que el viento del norte que sopla sobre la central traiga sustancias radiactivas hasta la capital, a unos 250 km al sudoeste.

Mueren dos estadounidenses en cataratas de Iguazú

(AP)Dos estadounidenses que navegaban el

lunes por las Cataratas del Iguazú murie-ron a causa de las heridas que sufrieron cuando la embarcación colisionó contra un paredón de piedra y volcó por causas que son investigadas.

Los fallecidos fueron identificados como Laura Natejik Evert, de 28 años, y Philip Musgrove, de 70 años, informó a AP el prefecto Jorge Verón, de la provincia de Misiones.

En tanto que cinco personas resultaron heridas, pero se encuentran fuera de pe-ligro.

El accidente ocurrió cuando las víctimas

y otras ocho personas, entre ellos siete turistas y tres tripulantes, surcaban en una balsa inflable en el lado argentino de las Cataratas del Iguazú, en el límite con Bra-sil, a unos 1.600 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.

“La embarcación dio vuelta campana”, describió el prefecto, pero se negó a dar más detalles sobre las causas puesto que hay en marcha una investigación.

Según publicó el diario El Territorio Digi-tal de Misiones, el bote chocó contra la pa-red del salto San Martín de las cataratas.

Oficiales de Prefectura y otras embar-caciones de la empresa responsable de los paseos realizaron las tareas de rescate, con

la colaboración de un helicóptero de la policía de Brasil.

Cinco personas fueron hospitalizadas, en-tre ellas un ciudadano estadounidense, dos alemanes y un colombiano. Según Verón, todos recibieron alta médica.

Este tipo de travesías es uno de los grandes atractivos para los visitantes de las Cataratas del Iguazú, que están en campaña para convertirse en una de las Siete Maravi-llas de la Naturaleza y declarado Patrimonio Natural de la Humanidad en 1984.

Según Verón, no hay antecedentes en los últimos años de un accidente de estas características.

El bote chocó contra la pared del salto San Martín de las cataratas (AP)

Maestros y zelayistas protestan en Honduras

(AP)Un policía resultó herido este lunes cuando

las autoridades desalojaron con gases lacri-mógenos y chorros de agua a maestros que protestaban en una calle capitalina por cuarta semana consecutiva pese a la advertencia gubernamental de que los despedirá de sus cargos.

El ministro de Seguridad, Oscar Alvarez, informó en rueda de prensa que un policía recibió una pedrada en su cabeza, lanzada por los manifestantes, y cayó al pavimento. De allí fue sacado por sus compañeros y trasladado a un hospital público.

Los manifestantes lanzaron palos y piedras a los agentes que los desalojaron con los gases y chorros de agua, cuando estaban concentrados frente al Instituto de Previsión Magisterial, que enfrenta un déficit actuarial superior a los 3.000 millones de dólares.

Horas antes los maestros protestaron frente a un complejo hotelero, donde había una reunión social de congresistas y dirigentes comunales.

“Esta gente intenta crear el caso, romper el orden democrático y desestabilizar el gobierno del presidente Porfirio Lobo por cuestiones ideológicas”, afirmó Alvarez. “Y no le per-mitiremos que continúen buscando mártires para su causa”.

Aludió así a que una maestra murió atro-pellada el viernes, cuando los protestantes se

enfrentaron con piedras y palos en un bulevar de Tegucigalpa a fuerzas combinadas de la policía antimotines y el ejército

En las manifestaciones han resultado arres-tadas al menos 50 personas y siete heridas, entre ellas tres soldados y dos policías.

El ministro denunció que las autoridades detectaron el ingreso al país de muchos nicara-güenses con el fin de respaldar las protestas.

“Eso es mentira, eso no está pasando aquí”, afirmó a la AP el líder de los docentes, Eulogio Chávez. “Lo que pasa es que Lobo no está pre-parado para gobernar e improvisa en el poder”. El mandatario decretó el viernes un estado de emergencia en el sistema educativo de Hondu-ras, convulsionado por las frecuentes protestas callejeras de los seguidores del ex presidente Manuel Zelaya (2006-2009), agrupados en el Frente Nacional de Resistencia Popular.

Zelaya está refugiado en República Domini-cana, tras haber sido derrocado en un golpe de estado en junio de 2009. La medida autoriza al gobierno a despedir a los docentes que no acudan a sus centros de trabajo y a contratar temporalmente sustitutos, los que podrán ocu-par el cargo después de manera permanente.

“Quien no trabaje, no recibirá sueldo”, afirmó el mandatario.

Un maestro devenga un promedio de 400 dólares mensuales. Cuenta con vacaciones de dos meses y 14 salarios al año, y puede tener dos empleos a la vez.

Page 16: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011www.elsiglo.com.veB-16 EL MUNDO

Dijo el primer ministro británico

“La coalición no tiene mandato para derrocar a Gadafi”

“La resolución de la ONU tiene un alcance limitado. No otorga explícitamente autoridad legal de acción para provocar la salida de Gadafi del poder por medios militares”, afirmó Cameron (AP)

res, William Hague, tampoco descar-tó del todo esa opción, declarando en los micrófonos de la radio BBC que no iba a “especular sobre objetivos” pero que estos “dependen de las cir-cunstancias en cada momento”.

Ante los diputados, Cameron afirmó que “el futuro de Libia debe decidirlo el pueblo de Libia, ayuda-do por la comunidad internacional”, agregando sin embargo que en su opinión “no hay un futuro decente para Libia si el coronel Gadafi se mantiene en el poder”.

Deseoso de evitar los errores de su predecesor laborista Tony Blair, cuya decisión de intervenir militar-mente con Estados Unidos en Irak sin autorización del Consejo de Seguridad empañó todo su gobierno,

Cameron se empleó en defender la legalidad de la operación.

“Esto no será un nuevo Irak”, afirmó el primer ministro en su comparencia.

Según él, esta operación, además de ser necesaria, permitió “evitar lo que podría haber sido una masacre sangrienta” de las fuerzas leales a Gadafi en Bengasi, el bastión de la oposición, “justo a tiempo”.

La coalición liderada por Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña em-pezó a bombardear el sábado por aire y por mar objetivos militares libios para tratar de detener la represión de la insurrección que estalló el 15 de febrero contra el régimen del coronel Gadafi.

El primer ministro destacó el lunes

los “buenos progresos” logrados en los dos primeros días.

“Las fuerzas de la coalición han neutralizado ampliamente las defen-sas antiaréas libias y como resultado se ha instaurado de forma efectiva una zona de exclusión aérea sobre Libia”, dijo al declarar que ése era el objetivo principal junto con la

protección de los civiles.Las fuerzas británicas participaron

el domingo en un ataque contra los sistemas libios de defensa antiaé-rea, lanzando misiles de crucero Tomahawk desde un submarino en el Mediterráneo.

Este lunes entraron en liza los aviones de combate Typhoon para

ayudar a hacer respetar la zona de exclusión aérea.

Interrogado por un diputado, sobre la falta de respaldo del mundo ára-be a esta operación esencialmente occidental, Cameron indicó que se esforzaban por “lograr el máximo apoyo árabe posible”.

Londres (AFP)

El primer ministro británico, David Cameron, afirmó en el parla-mento que la coalición internacional carece de mandato para derrocar al líder libio Muamar Gadafi, contra-riamente a lo que sugirieron previa-mente miembros de su gobierno.

“La resolución de la ONU tiene un alcance limitado. No otorga explí-citamente autoridad legal de acción para provocar la salida de Gadafi del poder por medios militares”, afirmó Cameron en un debate en el que esperaba lograr el máximo respaldo para la participación británica en la operación.

A última hora de la noche, tras un largo debate en la Cámara de los Co-munes controlada por su coalición gubernamental de conservadores y liberaldemócratas, el resultado de la votación fue de 557 votos a favor de una intervención de las fuerzas armadas británicas en cumplimiento de la resolución 1973 aprobada la semana pasada en el Consejo de Seguridad de la ONU, contra sólo 13 en contra, entre un total de 650 diputados.

En las últimas 24 horas, dos miem-bros de su gobierno, el ministro de Defensa Liam Fox y el de Rela-ciones Exteriores William Hague parecieron sugerir que Gadafi era un objetivo legítimo después de que un misil de la coalición destruyera el domingo un edificio administrativo del complejo residencial del líder libio en Trípoli.

Fox había indicado que Gadafi era un objetivo “potencialmente posi-ble”, a lo que su homólogo norte-americano, Robert Gates, respondió de inmediato que era “insensato” matar al líder libio.

Interrogado al respecto este lunes, el británico de Relaciones Exterio-

Amplían zona de veda de vuelos sobre Libia

Un libio pro Gadafi ondea una bandera en lo más alto de un poste de alumbrado (EFE)

Washington (AP)

La fuerza internacional continuó con sus ataques aéreos sobre Libia a fin de ampliar una zona de exclusión aérea aprobada por la ONU luego de repeler a las tropas del gobierno de las cercanías del bastión rebelde de Bengasi, dijo el comandante estadounidense en la región.

La coalición extranjera trataba de extender la zona de veda de vuelos hacia el sur y hacia el oeste, en dirección a la capital Trípoli, dijo el general Carter Ham, jefe del Comando de Estados Unidos en Africa.

“Con las crecientes capacidades de la coali-ción, pronostico que la zona de exclusión aérea se extenderá pronto a Brega, Misrata y después a Trípoli”, dijo el oficial a reporteros en una videoconferencia con el Pentágono realizada desde su puesto de mando en Alemania.

La zona cubrirá “unos 1.000 kilómetros (620 milllas), así que es un área bastante grande”, dijo. En la conferencia de prensa efectuada al mediodía, Ham dijo que en las últimas 24 horas, Estados Unidos y Gran Bretaña lanzaron 12 ataques con misiles Tomahawk a instalaciones de comando del régimen y de lanzamiento de misiles, así como contra un sitio de defensa aérea que ya había sido atacado. El fin de semana hubo intensos ataques aéreos con el fin de evitar que las fuerzas de Moamar Gadafi mataran a civiles que piden su dimisión. “Los ataques por aire han tenido éxito en impedir que las fuerzas terrestres del régimen avanzaran hacia Bengasi, y ahora vemos a fuerzas terrestres moviéndose hacia el sur lejos de Bengasi”, dijo Ham. “Gracias a varios reportes, sabemos que las fuerzas terres-tres del régimen que estaban en las cercanías de Bengasi poseen ahora poca voluntad o capacidad para reanudar sus operaciones ofensivas”. Ham dijo que tiene pocas pistas sobre el paradero de Gadafi, y que localizarlo o atacarlo no es una misión de las fuerzas armadas de la coalición. No obstante, agregó que la posibilidad de que Gadafi use vicarios para lanzar un ataque terrorista con-tra Estados Unidos o Europa es “una inquietud muy, muy legítima”. Agregó que Estados Unidos ya tiene un papel más pequeño en la misión. Si bien alrededor de la mitad de las cerca de 60 misiones aéreas que se hicieron el domingo las llevaron a cabo pilotos estadounidenses, la ma-yoría de las incursiones del lunes las efectuaron pilotos de otros países, afirmó.

Imagen de un edificio de la residencia del líder libio, destrozado por la explosión de un misil en Trípoli (EFE)

Según Reino Unido

Gadafi retira fuerzas de Bengasi y ataca en MisrataLondres (EFE)

El Gobierno británico manifestó que el líder libio, Muamar al Gadafi, está retirando sus fuerzas de Bengasi, en el este de Libia, e incrementando sus ataques en otros lugares como Misrata, ciudad costera a 210 kilóme-tros de Trípoli.

Así lo afirmó el portavoz del ministerio de Defensa, el general John Lorimer, en una declaración para evaluar la marcha de los primeros días de la operación militar internacional en Libia.

Lorimer explicó que la fuente de la in-formación son las fuerzas opositoras, que aseguraron que tropas pro Gadafi bombar-dearon Misrata con tanques y artillería du-rante el fin de semana “causando docenas de heridos y daños a los sistemas de suministro de agua y electricidad” de la ciudad.

“Los combates (en Misrata) continuaron

el 20 de marzo, con informaciones de que las fuerzas pro Gadafi habían entrado en la ciudad con tanques”, añadió el portavoz militar.

En cuanto a Bengasi, ciudad del este de libia sede del Gobierno provisional, Lori-mer dijo que los ataques aéreos de aviones de EEUU, el Reino Unido y Francia para aplicar la zona de exclusión aérea “tuvieron éxito a la hora de detener los ataques de artillería”.

Lo ocurrido en las últimas horas prueba que el coronel Gadafi no está cumpliendo su compromiso de un alto el fuego, desta-có Lorimer, quien reiteró las palabras del primer ministro, David Cameron, en el sentido de que “Gadafi será juzgado por sus acciones”.

“Nuestra conclusión es que está in-cumpliendo sus obligaciones, por lo que

seguiremos aplicando la resolución (1973 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas)”, agregó el militar británico.

Lorimer informó de que en el ataque aliado en la noche del domingo un subma-rino británico de la clase Trafalgar disparó varios misiles Tomahawk, cuyo objetivo era “el sistema de comando central de las fuerzas militares libias, incluida la defensa antiaérea”.

Londres envió también varios cazas Tor-nado, que abortaron su misión tras constatar que había civiles cerca del objetivo.

“Esto demuestra claramente que toma-mos todas las medidas necesarias para evitar dañar a civiles inocentes”, dijo el portavoz de Defensa, que afirmó no tener pruebas de que los ataques aliados hayan costado la vida a civiles, como asegura el Gobierno libio.

Page 17: edicionmartes220311

Cuerpo

CE-mail: [email protected], [email protected]

MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011

matutino de los valles de Aragua

el s gloTeléfonos: (0243) 5543786 - 2004855 - 4851 - Fax: (0243) 5545134DEPORTES

Hely Daniel Rodríguez - Port St Lucie - el sigloCon su sonrisa característica y su humildad de siempre, Johan Santana

conversó con “el siglo” desde los campos de entrenamientos de Mets de Nueva York en Florida, en donde manifestó que la paciencia ha sido su mejor arma para efectuar un complejo proceso de rehabilitación de su brazo de lanzar, así como aclaró que la recuperación va por buen camino, aun cuando desconoce si pueda lanzar esta temporada. Santana manifestó además que considera que los metropolitanos poseen un gran equipo para pelear por la división y espera apoyarlos una vez esté listo para entrar en acción. (C-18)

Johan Santana se rehabilita mentalizado en su completa recuperación

La paciencia es su mejor arma

el sigloEl equipo Toros de Aragua está

de regreso en Maracay luego de la gira por el oriente del país y está dispuesto a mantener su casa inma-culada, por lo que batallará a sangre y fuego en los cuatro partidos que jugará en el gimnasio Rafael Ro-mero Bolívar, antiguo Coliseo El Limón, durante la quinta semana de acción de la LPB 2011. Hoy y mañana a las 7:30 pm los astados disputarán serie de dos choques con

Guaiqueríes de Margarita, y para los venideros sábados y domin-gos a las 6:00 pm harán lo propio contra Marinos de Anzoátegui. De seguro nuevamente se hará sentir la casta de los bureles, con fuerte ofensiva y solvente defensa, porque la consigna es ganar y mantenerse imbatibles en su sede, para lo cual contarán con el mejor sexto hombre que tiene el equipo, el extraor-dinario público que asistirá a los encuentros. (C-20)

Toros recibe a Guaiqueríes de Margarita

A mantener invicto en casa

Jornada de Copa Libertadores

¡Caracas FC busca liquidar!(C-22)

Ante Colombia en Suramericano Sub 17

¡Vinotinto obligada a ganar!(C-22)

Page 18: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

C-18 MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011bEiSbOl

Twitter: @helydanielvzla

Hely Daniel Rodríguez Port St Lucie - el siglo Fotos: Gerardo Boscán

Con una gran humildad y su incon-fundible acento andino, Johan Santana salió del trainer room al finalizar su acostumbrada terapia con los entrena-dores de Mets de Nueva York, al ver un grupo de periodistas venezolanos aguardándolo en su locker, estrechó la mano de cada uno y sin dejar hablar a nadie invitó al colectivo a presenciar sin problemas su sesión de bullpen, hecho que normalmente hace en privado y que ayer abrió a sus compatriotas de los medios venezolanos.

Luego de efectuar su entrenamiento y bromear con los medios que presencia-ban su práctica, concedió todo el tiempo necesario para aclarar cada una de las dudas de los comunicadores. Entre los diversos aspectos que señaló el tovareño se encontró el hecho que aún no sabe si lanzará este año, ya que todo dependerá de los resultados de la rehabilitación. “Me siento bien, todo se ha salido como se había programado, aún no sé si podré

lanzar este año, porque es un proceso bastante largo que podría llevarse hasta un año entero, no obstante, todo depen-derá de los resultados, ellos creen que lo podré hacer en 4 meses, pero es algo que puede variar”, dijo Santana.

El zurdo venezolano comentó que el proceso de recuperación ha sido lento, debido a la complejidad de la intervención y del ligamento dañado en su brazo de lanzar. “Es un proceso que se divide en tres etapas, la primera de ellas fue la postoperatoria, en la que trabajamos en recuperar la fuerza al brazo, así como también acondicionar el cuerpo, hay que recordar que siempre es bueno mantener en ejercicio todo el cuerpo con la finalidad de mantener la forma física, ya la segunda etapa que es en la que me encuentro ahora ha sido un proceso progresivo, primero efectué lan-zamientos de 20 pies, de 40 pies y ahora estoy por los 60 pies, en tres sets de 25 lanzamientos cada uno, por último será la tercera etapa la cual aún no sé cuando efectuaré, pero que consistirá en hacer enfrentamiento con los bateadores y la asignación en liga menor para finalizar

Johan Santana manifestó que la paciencia ha sido el secreto para mejorar

“Lanzar este año dependeráde los resultados de la rehabilitación”

Está mentalizado en ayudar al equipo cuando esté listo (el siglo) Ya efectúa lanzamientos a 60 pies (el siglo) Su personalidad y ánimo no han cambiado (el siglo)

Mets lo sigue de cerca en su recuperación (el siglo)

Considera que Mets tiene el material para ser un equipo competitivo y resaltó la labor que han desempeñado desde su llegada el nuevo manager y el gerente general

No se arrepiente de haber llegado a Nueva York y tampoco siente frustración por cómo se han dado las cosas

con el proceso”, indicó Santana, quien además agregó que alrededor de seis personas de la organización trabajan con él en el proceso de recuperación.

Para Santana debe haber sido un proceso complicado, inclusive muchos recuerdan la cara de frustración que tenía cuando el año pasado fue anunciado que no lanzaría y que requeriría intervención quirúrgica. “Soy un ser humano como cualquier otro, que se enferma y padece cosas, cualquier persona en el mundo que tenga planes en su mente y se ven alterados por una enfermedad se ve afectado, a nadie le gusta estar y pasar por algo malo, no obstante, uno se pone a pensar y sin duda alguna puedo asegurar que hoy por hoy no he cambiado para nada, soy el mismo Johan que bromea con sus compañeros, que mantiene un buen ambiente dentro del

equipo, soy realista y prefiero mentalizar-me en saber que no estaré listo ahora mis-mo, pero trabajo en estarlo más adelante, poder ayudar cuando esté sano”, confesó el dos veces Cy Young, quien manifestó que las lesiones son parte de la carrera de un pelotero y que siempre se está sujeto a ese tipo de situaciones. “No lo he visto como un impedimento, sino como algo que me ha permitido seguir adelante”. El lanzador efectúa ya envíos, con acción de cuatro días a la semana, con dos días seguidos y uno de descanso.

Santana se concentra en su recuperación y en el trabajo que debe efectuar ahora. “Lo más importante es recuperarme, no estoy enfocado en nada más, así que muchos deben sacarse esa idea de que como esté Santana, estarán los Mets, yo en estos momentos sé lo que debo hacer

y si eso significa no lanzar ahora lo aceptaré, porque no estoy pensando en el ahora sino en el futuro, cuando esté listo ayudaré al equipo”, comentó.

METS RENOVADOS

Para este año se decidió contratar a un nuevo gerente general y manager, a lo que Santana indicó que resulta positivo el cambio y que el equipo presenta una cara distinta. “El hecho de tener un nuevo manager ayuda, este nuevo manager es una persona distinta, más abierta y sin-cera, capaz de decirte las cosas buenas y malas en pro del bien del equipo, él sabe que el objetivo es ganar y todos lo hemos entendido así, hay que empezar a hacer las cosas pensando en el equipo, mientras cada uno haga su trabajo los resultados se verán, las cosas se deben hacer como son, hacerlas bien”, señaló Santana sobre la situación actual de los metropolitanos.

AYUDA A lOS NiÑOSJohan Santana, a pesar de estar en

Estados Unidos, no descansa en su ayuda a los más necesitados, en su colaboración y soporte al prójimo. Sobre el accionar de su fundación, comentó que están trabajando en diversas cosas en pro de la sociedad. “Seguimos trabajando, estamos apoyando las investigaciones del cáncer en la piel, conocido como melanoma, así como también hemos efectuado diversas entregas de regalos en Venezuela a los niños de Mérida, actualmente tenemos en proyecto la idea de un complejo deportivo en Tovar, allá sólo existe un campo de beisbol y normalmente lo usan los adultos, es hora que los niños tengan su espacio, que sean prioridad para la práctica y uso de espacios deportivos, el enfoque debe ser para ellos”, finalizó el lanzador orgullo venezolano.

Page 19: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

beisbolMARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011 C-19

Twitter: @helydanielvzla

Hely Daniel Rodríguez Port St Lucie - el siglo Fotos: Gerado Boscán (Mi diario)

Tras lamentar que por culpa de la lesión en el pie derecho no pudo participar en Venezuela con Tigres de Aragua, equipo que lo adquirió desde Tiburones de La Guaira, Luis Hernández, grande liga de Mets de Nueva York, manifestó que este año si culmina sin ningún tipo de lesión está completamente seguro que se estrenará con la divisa aragüeña en la pelota venezolana.

Este año representa un reto muy grande para Luis Hernández, quien fue ratificado recientemente por la gerencia de Mets como su segunda base titular para este año, algo que para el larense ha sido un paso importante en su carrera. “Estoy realmente contento, agradecido contigo por venir hasta acá a conversar conmigo, será un gran año, estoy mentalizado para eso, jugar todos los días en la segunda base, gracias a Dios se me ha presentado esta oportunidad, he madurado mucho, espero establecerme definitivamente”, comentó el infielder.

En esta nueva experiencia, el venezolano tendrá la oportunidad de hacer llave de dobleplays con el dominicano José Reyes, pelotero rápido y de excelente defensiva. “El año pasado tuve la oportunidad de jugar par de veces con él, nos hemos adaptado muy bien, nos entendemos, hay buena comunicación, él tiene un juego muy rápido y debo seguirle el ritmo, sabemos jugar de manera agresiva”, indicó.

Durante su tiempo de prospecto con Bravos de Atlanta y en su experiencia con Orioles de Baltimore, Hernández se caracterizó por su buena defensa, el año pasado en liga menor tuvo un repunte ofensivo, hecho que le valió su nuevo ascenso a las mayores. “La defensiva se que va a estar bien, estoy trabajando en el bateo para poder rendir acá arriba, sé que estaré alineado como octavo o como último, que no veré muchos buenos lanzamientos, pero estoy trabajando en eso”, agregó el ahora segunda base.

Sobre su participación con Tigres de Aragua para este año, Hernández comentó, “me sentí decepcionado al principio, quería jugar con ellos, inclusive me había comprometido a estar desde el primer día, a pesar de esto estaba deseoso de conocerlos y en un encuentro en Maracaibo fui a conocerlos, me agradó bastante el ambiente en el dugout, es un equipo bastante unido con muy buenas cosas, me emocionó estar con ellos, para este año si no hay lesiones y todo termina bien, debutaré con Tigres de Aragua”, finalizó el pelotero.

Manifestó Luis Hernández, quien será el segunda base titular de Mets

“Si todo termina bien aquí,este año debuto con tigres”

El larense lamentó que su lesión del año pasado le impidiera estrenarse con Aragua tras el cambio desde Tiburones de La Guaira

Está listo para asumir la titularidad de la segunda base (el siglo) El año pasado demostró en las menores que puede batear (el siglo)

HDR Palm Beach - el siglo Foto: Cortesía

Tomado en el draft de la regla cinco por Cardenales de San Luis desde Mellizos de Minnesota, el zurdo Jean Mijares, conocido como La Perlita Negra, se encuentra estre-nando organización, hecho que lo motiva ya que estará asignado a la sucursal AAA, con la firme esperanza de tener una gran tempo-rada en Venezuela y de esa manera recibir la oportunidad de jugar en Venezuela.

“Estoy motivado, a pesar que no he visto acción aún, me siento bien físicamente, es un honor que te tomen de un draft, eso quiere decir que confían en tu trabajo, gracias a Dios no he perdido velocidad en mi brazo después de la lesión que pasé, estoy listo para demostrar el talento”, comentó.

El venezolano ha estado cerca de de-butar en Venezuela, pero no ha podido por diferentes cosas, “El año antes pasado estuve lesionado, y este año no me dejaron lanzar, luego se produjo el draft y ya no vi acción, pero tengo todas las intenciones de recibir y aprovechar esa oportunidad que seguramente tendré con Tigres de Aragua”, manifestó el zurdo.

Al llegar a una nueva organización surgen diversas interrogantes sobre como será el futuro del pelotero, “Tengo muchos conocidos acá, también estoy al tanto que en triple A no hay lanzadores zurdos, por lo que la oportunidad la tendré allí, sólo tengo que trabajar y saberla aprovechar”, finalizó el lanzador.

Jean Mijares estrena organización en Estados Unidos

“Espero que la temporada en AAAme abra las puertas en mi país”

Mijares quiere debutar con Tigres para este año (el siglo)

HDR Jupiter -el siglo Fotos: Gerardo Boscán

Luego participar en el juego de estrellas de grandes ligas el año pasado en su condición de utility, Omar Infante cambió de equipo, para

Omar Infante asumió su titularidad en Marlins

“Quiero quitarmela etiquetade utility”He trabajado bastante para conseguir esta oportu-nidad de tener una posición fija”

Le dará profundidad a la defensa

de Marlins (el siglo)

Ha rendido con el madero en la pretemporada (el siglo) Es una pieza con alto porcentaje de embasado (el siglo)

instalarse con Marlins de Florida, novena que desde ya le encomendó la segunda almohadilla, hecho que le permitirá entonces trabajar para qui-tarse la etiqueta de utility, algo que el anzoatiguense quiere conseguir.

Para Omar Infante el trabajo que ha desarrollado a lo largo de su carrera hoy se ve recompensado con una gran oportunidad de figurar en un equipo. “He trabajado bastante para esto, desde que llegué acá me siento a gusto, feliz por la oportunidad que me dan de ser titular, aprovecharé esto al máximo”, comentó Infante.

En esta oportunidad, Infante tendrá la oportunidad de trabajar en un equi-po con varios latinos, entre los que se encuentra el campocorto dominicano Hanley Ramírez. “Se vive un gran am-biente aquí, me he adaptado bastante bien, el recibimiento fue muy bueno, me siento a gusto como en casa, tendré la oportunidad de trabajar al lado de Hanley y de hacer jugadas con él, nos estamos comunicando bastante bien para hacer de las jugadas difíciles algo de rutina”, indicó.

Durante los juegos de pretempo-rada Infante ha demostrado un gran desempeño en su labor, tanto ofen-siva como defensivamente. “Estoy enfocado en conseguir un buen año, no puedo desaprovechar esto, ahora más que nunca debo trabajar y estar listo desde ya para la temporada”, finalizó Infante.

Page 20: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

C-20 MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011BALONCESTO

temporada 2011

el sigloFotos: José Ramón González

El conjunto astado ha ganado los tres partidos que ha realizado en el Rafael Romero Bolívar y espera seguir la racha durante la quinta semana de la LPb 2011, cuando se mida en una serie de dos partidos a Guaiqueríes de Margarita. El primer desafío será este martes, en el que se disputará la Copa Roodin Show, mientras que el miércoles será el turno de la IV División Blindada del Estado Aragua. Ambos compromisos serán a las siete y treinta de la noche.

A su regreso del oriente el grupo hizo este lunes trabajos en el gimnasio

Recibe a Guaiqueríes de Margarita

Toros a mantener invicto en casa

Robert Palacios viene a ayudar al equipo para buscar los puestos de clasificación (el siglo)

El nuevo base aseguró estar al ciento por ciento (el siglo)

Mijares compartirá la conducción del balón y armado de juego con el nuevo jugador. (el siglo)

Nelson “Kako” Solórzano dijo que irán partido por partido y con la mente puesta en el triunfo (el siglo)

y posteriormente estuvo en la cancha perfilando jugadas en el aspecto ofen-sivo y defensivo. Pilotos, escoltas y aleros trabajaron con “kako” para contrarrestar los ataques del contrario y entrenaron los lanzamientos desde el perímetro, mientras que los pívots se esforzaron por concretar los puntos cercanos al aro.

NUEVO PILOTOEN EL EQUIPO

El jugador Robert Palacios se incor-poró a la divisa en el entrenamiento matutino de este lunes, el base armador ficha de Cocodrilos de Caracas viene en calidad de préstamo al conjunto aragüeño y asegura sentirse en bue-nas condiciones para asumir el rol que le asigne el coach Nelson “kako” Solórzano.

“he estado entrenando y jugando con Cocodrilos, por lo que en la parte

física estoy prácticamente al ciento por ciento, aquí voy a tratar de ayudar lo más que pueda para que estemos en los puestos de clasificación”, aseveró el caraqueño.

Palacios hizo su carrera en el ba-loncesto universitario estadounidense desde 2005 y desde 2007 hasta el 2009, estuvo en la universidad de Colorado, es graduado en Criminología y Justicia. En su último año promedió tres puntos por partido en un total de 24 encuen-tros hasta que se fracturó el tobillo y no pudo continuar. Luego estuvo con Tiburones de Vargas el año pasado y en este 2011 entró en la convocatoria de Cocodrilos de Caracas en un total de siete desafíos.

Luego de finalizado el entrenamien-to de este lunes el DT del equipo, Nelson “kako” Solórzano comentó que los cuatro encuentros en casa serán muy importantes, “vamos a ir partido

a partido, hay que trabajar duro cada día para corregir los errores. Debemos ser más agresivos de cara al canasto, si movemos la bola y jugamos en conjunto los resultados positivos van a regresar”, destacó el entrenador.

Toros está abajo en la serie frente a Guaiqueríes 2x0, pero los astados tienen la convicción de poderla igualar en casa, ya conocen las falencias del rival y ahora cuentan con el apoyo de la fanaticada, que seguramente los apo-yará en el Rafael Romero Bolívar.

FIChA TéCNICANombre y Apellido: Robert Pala-ciosLugar de Nacimiento: Caracas-Distrito CapitalEdad: 25 añosPeso: 91 KilogramosEstatura: 1.89 Posición: Piloto

el sigloFoto: Pablo Gómez

El base estadounidense de Cocodrilos de Caracas, Carl Elliott, fue distinguido este lunes como Jugador de la Semana, por parte de la Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto.

En tanto, David Cubillán, de Trota-mundos de Carabobo, fue designado Novato de la Semana, por cuarta semana consecutiva.

Al cierre de una productiva cuarta sema-na, Elliot promedió 19 puntos por partido, líder en asistencias con 5,75, además de un 54% en cestas dobles y un coeficiente integral de 220 puntos. El estadounidense fue la bujía en la semana perfecta de cuatro triunfos de Cocodrilos de Caracas.

Es la primera vez en esta zafra que Elliott recibe dicha distinción. Cubillán, en tanto, promedió 13,25 puntos, 2,75 asistencias y 1,5 bolas ganadas.

Los criollos que más resaltaron en la semana fueron el experimentado pívot de Bucaneros de La Guaira, Richard Lugo, Heissler Guillent, también del quinteto salado y Luis Bethelmí de Cocodrilos de Caracas.

Elliott se lleva la mención que antes recayera en Robert Glenn y David Cubillán, ambos de Trotamundos, y el dominicano de Toros de Aragua, Alejandro Flores.

David Cubillán mejor novato

Carl Elliott Jugadorde la SemanaEl estadounidense estuvo encendido en la cuarta semana de cam-peonato, en la cual promedió 19 puntos por partido, 4 rebotes y 5 asistencias. Heissler Guillent y Luis Bethelmí fueron los criollos más destacados

Elliot estuvo encendido en la cuarta semana (el siglo)

el siglo Con una jornada de cuatro choques este

martes seguirán las acciones de la temporada 2011 de la LPB, que en su quinta semana ofrecerá grandes emociones, ya que todos los equipos batallan duro, ante la cercanía de la mitad de campaña.

La tanda de hoy contempla que Guaros y Gi-gantes abrirán fuegos en el Domo Bolivariano de Barquisimeto a partir de las 7:30 p.m., en tanto que Toros de Aragua recibirá a Guaique-ríes de Margarita en el primero de una serie de dos cotejos. En esta jornada también estará en acción Panteras de Miranda, que tendrá el salto entre dos a partir de las 6:00 p.m. en el Parque Miranda de Sebucán ante Cocodrilos de Caracas, mientras que Gaiteros del Zulia inicia una serie de dos partidos ante Bucaneros de La Guaira en el Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a las 7:30 p.m.

GUAROS RECIBE A UN INSPIRADO GIGANTES

Guaros de Lara, equipo dirigido por el marabino Jorge Arrieta, inicia este martes una serie de dos encuentros en Barquisimeto ante Gigantes de Guayana a partir de las 7:30 p.m.

Los crepusculares tratarán de evitar que los sureños los desbanquen de la sexta posición que ocupan actualmente, ya que los orientales se encuentran a solo un juego de los larenses, y en caso de barrer, el equipo dirigido por el criollo Carl Herrera se estaría adueñando de dicho peldaño, el cual es el último que da derecho a disputar la fase de postemporada. El inicio del encuentro será a las 7:30 p.m.

Ambos equipos viven realidades distintas, Gigantes viene de barrer en su casa sorpresi-vamente a Trotamundos de Carabobo, jugando un baloncesto de gran nivel.

Por su parte, Guaros viene de una recibir una dolorosa barrida ante el líder Marinos de Anzoátegui, sin embargo, los larenses se encuentran en puestos de clasificación.

PANTERAS Y COCODRILOS DISPUTAN EL ÚLTIMO

DE LA SERIE El derby capitalino tendrá su último capítulo

en la temporada regular este martes, cuando Panteras de Miranda reciba a Cocodrilos de Caracas en Parque Miranda, a las 7:30 p.m. con transmisión televisiva de DirecTV Sports Venezuela.

El quintento avileño consiguió cuatro victorias en igual número de presentaciones la pasada semana, las cuales dos de ellas fueron ante los felinos, una en el PNU y otra en Parque Miranda con pizarra de 113-92 y 95-87 respectivamente.

Los dirigidos por Néstor Salazar, tendrán a un Carl Elliott inspirado, luego de ser nom-brado el mejor jugador de la cuarta semana de la LPB.

Los mirandinos por su parte, continúan su lucha por permanecer en los puestos de arriba, a pesar de sus últimas cuatro derrotas, los felinos continúan en el quinto puesto de la clasificación gracias a su gran comienzo.

GAITEROS A CERTIFICAR RENOVACIÓN FRENTE

A BUCANEROSGaiteros del Zulia y Bucaneros de La Guaira

abren fuego en el Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, una serie de dos encuentros, que será de vital importancia para ambos quintetos.

Los occidentales, con balance de 2-9, vienen de saborear par de triunfos los días viernes y sábado en el debut del nuevo estratega Héctor Santini ante Panteras de Miranda, con mar-cador de 85-68 y 79-78 respectivamente, éste último tuvo un cierre espectacular, en donde el base armador neoyorquino Rubén Nembhard fue el gran protagonista, cristalizando la cesta de la diferencia, y además realizando un gran trabajo defensivo en la última acción del partido frente a Kojo Mensah.

Con estas dos victorias, los furreros tomaron respiro y cortaron la racha de nueve derrotas consecutivas.

La última serie disputada entre salados y musicales esta temporada, fue disputada los días lunes y martes, en donde los litoralenses dominaron a los occidentales con pizarra de 89-73 y 82-77. Por lo tanto, los zulianos vienen con ánimos de revancha en estos dos cotejos frente a los varguenses.

Por su parte, el nuevo estratega de los filibusteros Gullermo Vecchio, no tuvo suerte en su debut, al perder los dos encuentros que disputaron frente al campeón Cocodrilos de Caracas entre viernes y sábado.

Si los furreros logran la barrida en esta serie, estarían saliendo del último puesto de la clasificación, que pasaría a ocupar el quinteto litoralense. El comienzo del encuentro será a las 7:30 p.m.

Guaros recibe a Gigantes

Batalla en el Domo de Barquisimeto

Líderes al 19 de marzo

Nembhard el artillero mayor

EQUIPOS JJ JG JP JDMarinos 11 10 1 -Cocodrilos 13 11 2 -Trotamundos 12 7 5 3,5Guaiqueríes 11 6 5 4Panteras 13 6 7 5Toros 11 5 6 5Guaros 12 5 7 5,5Gigantes 12 4 8 6,5Bucaneros 12 3 9 7,5Gaiteros 11 2 9 8

PRÓXIMOS JUEGOSCALENDARIO SEMANA 5 JORNADA 20 FECHA HORA LOCAL VISITANTE TVMar 22-03 07:30 PM Panteras Cocodrilos DTVMar 22-03 07:30 PM Gaiteros Bucaneros GlobalMar 22-03 07:30 PM Guaros Gigantes PromarMar 22-03 07:30 PM Toros Guaiqueríes

JORNADA 21FECHA HORA LOCAL VISITANTE TVMié 23-03 07:30 PM Gaiteros Bucaneros GlobalMié 23-03 07:30 PM Guaros Gigantes PromarMié 23-03 07:30 PM Toros Guaiqueríes Mié 23-03 07:45 PM Trotamundos Marinos DTV - DAT

JORNADA 22FECHA HORA LOCAL VISITANTE TVJue 24-03 07:45 PM Trotamundos Marinos MTV

JORNADA 23FECHA HORA LOCAL VISITANTE TVVie 25-03 07:30 PM Cocodrilos Guaiqueríes DTVVie 25-03 07:30 PM Gaiteros Gigantes GlobalVie 25-03 07:30 PM Guaros Bucaneros Promar

JORNADA 24 FECHA HORA LOCAL VISITANTE TVSáb 26-03 06:00 PM Cocodrilos Guaiqueríes DTV - TVESSáb 26-03 06:00 PM Guaros Bucaneros PromarSáb 26-03 06:00 PM Toros Marinos MTVSáb 26-03 06:30 PM Gaiteros Gigantes Global

JORNADA 25 FECHA HORA LOCAL VISITANTE TVDom 27-03 01:00 PM Panteras Trotamundos MTVDom 27-03 06:00 PM Toros Marinos DTV

el sigloRuben Nembhard, artífice del despertar

de Gaiteros del Zulia en la LPB, lidera el departamento de anotadores del circuito con promedio de 20 puntos por partido, seguido muy de cerca por el alero de Gi-gantes de Guayana, Blake Walker, quien lleva registro de 19,58 tantos por encuen-tro. Heissler Guillent, de Bucaneros de La Guaira, es el único venezolano que figura en este departamento, con marca de 16 tantos por cotejo.

El base criollo Gregory Vargas, de Ma-rinos de Anzoátegui, ha experimentado un auspicioso inicio de campaña, liderando a la fecha el departamento de asistencias

con promedio de 6,45 entregas por juego, y siendo el mejor en efectividad en tiros libres, con un 95% de aciertos desde la línea.

En otros departamentos, Jack Martínez, de Cocodrilos de Caracas, está al frente del departamento de rebotes con 13 capturas por encuentro, mientras que Robert Glenn, refuerzo de Trotamundos, es el más efectivo en cestas de dos con 70% de efectividad:

Finalmente, el criollo Omar Mejías, de Gaiteros del Zulia, asaltó el primer lugar del departamento de triples con 50% de acierto y Luis Bethelmí, de Cocodrilos, puntea el departamento de bloqueos con promedio de 1,67 tapas por encuentro en lo que va de temporada.

Posiciones

César Augusto Díaz-el sigloFoto: PG

Cocodrilos de Caracas supo recom-ponerse de un mal primer cuarto y mostró dominio ofensivo para vencer a Panteras de Miranda 100 por 95 en duelo capitalino celebrado anoche en el Parque Naciones Unidas del Paraíso en Caracas, Distrito Capital.

El equipo saurio llegó a 11 victorias y no sólo empataron el liderato en la tabla

de posiciones del baloncesto profesional criollo con Marinos de Anzoátegui, además continuaron con su registro positivo en casa con 7 victorias sin ninguna derrota sufrida.

Los dirigidos por el técnico Néstor Salazar se recompusieron del primer cuarto que quedó 15 a 28 a favor de la visita, luego Cocodrilos colocó la balanza a su favor en los restantes períodos para no perder la ventaja ante Panteras.

Derrotó a Panteras en duelo capitalino

¡Cocodrilos empató la punta!

El quinteto saurio sigue invicto en su feudo (el siglo)

Page 21: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

VARIADOSMARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011 C-21

Andreína León-el siglo Foto: Pablo Gómez

En la Escuela Básica Nacional “Madre María de San José”, ubi-cada en el sector Campo Alegre de Maracay, se inauguró la II

AL-el siglo-Foto: PG

El liceo Bolivariano de Talento Deportivo de Aragua, iniciará a partir del jueves 24 hasta el 31 de marzo, el programa de activi-dades en la disciplina de fútbol campo, con la finalidad de reclutar niños y jóvenes con actitudes y cualidades para desarrollarse en la disciplina.

Así lo informaron Darío Lizca-no, Maique Concepción y Lewis Arciniega, todos ellos profesores de educación física del liceo Bolivariano de Talento Deportivo de Aragua.

La cancha de la escuela de fútbol menor La Trinidad, ubicada en El Limón, será el escenario propicio para llevar a cabo la concentración de alumnos de planteles educativos públicos, privados y demás escuelas de fútbol menor de la entidad, a fin de evaluar las habilidades y destrezas de los aspirantes nacidos en los

el sigloUn par de encuentros se lle-

varon a cabo el pasado fin de semana en el estadio Olímpico Hermanos Ghersi, cumpliendo con el calendario del Torneo Na-cional Juvenil; donde los equipos Sub-18 y Sub-20 del Aragua FC enfrentaron a la Trinidad FC. Ambas escuadras aragüeñas mostraron un buen juego ante su rival, los menores de 18 años lograron la victoria con autoridad, mientras los Sub-20 empataron a un gol.

SUB-18 CONSIGUIÓ

TRES PUNTOSEn el inicio del careo se mostró

un juego parejo, donde ambos conjuntos tuvieron oportunidades aisladas de abrir el marcador, pero sin mayores jugadas de peligro. El primer gol aragüeño cayó al minuto 39 por parte del delantero Carlos Borges. El equipo de La Trinidad FC buscó el tanto del empate antes del descanso, pero la defensiva “aurirroja” se mostró hermética ante los ataques del contrario. A sólo un minuto de terminar el primer tiempo llegó Luis Fernández para anotar el segundo gol del Aragua FC luego de una jugada a balón parado.

Con el parcial favorable a los aragüeños comenzó el segundo tiempo; la oportunidad del tercer gol estuvo más latente que el gol del descuento, pero sin mayores consecuencias. El marcador final fue de 2 goles por 0 para un Aragua que sumó otros tres puntos en el torneo a expensas de La Trinidad FC.

Fotos: Félix Barreto

Con un cartel de toreros triun-fadores se cierra el domingo 27 la Feria de San José Maracay 2011, que en forma tan exitosa se inició el pasado domingo 20, donde Girón arrasó con todos los trofeos en disputa, con dos faenas que pusieron al soberano de pie y tres orejas para el torero de la dinastía. La corrida del próximo domingo 20 presenta un cartel con los triunfadores de la Feria de San José 2010, Manuel Escribano y Leonardo de Maracay con la también triunfadora ganadería de Juan Campolargo. Escribano viene de lograr el indulto de un toro de Campolargo y de recibir los trofeos simbólicos de la au-toridad, mientras que Leonardo de Maracay le cortó dos orejas a un toro y salió en hombros. Con Girón en el primer puesto con tres orejas tanto Escribano como Leonardo, van a salir picados, a echar el resto porque el domingo se decide el triunfador del evento josefino y ganador del trofeo. Escribano es un torero dominador del segundo tercio, con un toreo que llega pronto al público por lo que nada de extraño tiene que se anote nuevamente en la lista de triunfadores. Por su parte, Leonardo de Maracay espera tener la suerte de que su lote le ayude un poco porque ganas le sobran de armarla nuevamente en la Maestranza. Completa el cartel José Luis Gallego, un torero español que ha actuado en la plaza de Maracay.

CÉSAR GIRÓN VIAJA HOY A ESPAÑA

Hoy en horas de la tarde César Girón viaja a España, llamado por su representante para iniciar con-versaciones sobre lo que pudiera ser su temporada española en el

Escribano y Leonardo

Cartel de triunfadores el domingo

Con la muleta planchada, rozando la arena, Girón instrumentó muletazos de calidad como éste al jabonero que le cortó las orejas (el siglo)

Manuel Escribano, dominador del segundo tercio y triunfador de feria es otra de las atracciones de la corrida del domingo (el siglo)

2011. Lo último que se comenta en los corrillos del toro, es que es posible que Girón venga nuevamente a Maracay en el mes de mayo para una corrida.

CORRIDA EN SAN FERNANDO DE APURE

EL 3 DE ABRILLa Feria Alma Llanera de San

Fernando de Apure presenta en su programación festiva una corrida de toros que se celebrará el 3 de abril. El cartel lo conforman José Antonio Valencia, “El Rubi”, Juan José Girón, Manolo Zapata y el rejoneador Francisco Javier, con toros de Campolargo.

TRES TROFEOSSE LLEVÓ GIRÓN

Los tres trofeos que se dispu-taron el pasado domingo 20 en la Maestranza se los llevó César Girón para España, y el de la Feria es el virtual triunfador con tres orejas. Llamó mucho la atención el trofeo “Joe Díaz”, una obra del creativo Pancho Mauri. También el Anzola Jaime, que es de metal amarillo.

LOS AMIGOS TAURINOS DE ARAGUA

DE ANIVERSARIOLos ATA, agrupación de aficio-

nados taurinos de Aragua, están de aniversario motivo por el cual tienen una extensa programación que se inicia mañana con una charla sobre la apasionante fiesta brava. Mañana, ampliaremos la programa-ción aniversario de esta peña.

TAURONOTASBUEN TRABAJO del personal

subalterno de Rafael Orta, que sin problemas sacaron la corrida de Maracay. Lucidos no sólo los de a pie sino también los de a caballo. MARI PAZ cortó tres orejas en México en Cortijo San Felipe. EN ARNEDO “El Juli” y Perera cortaron dos orejas cada uno. EN LA NOVILLADA de Valencia, Diego Silveti fue ovacionado y López Simón vuelta. Manzanares TRIUNFADOR DE FALLAS...NO SÓLO la Maestranza estaba oscura el domingo, también la López Aveledo en la cuadra del Santuario de la Madre María de San José. Que abandono..!

En la parroquia José Casanova Godoy

Inaugurada II fase de los Juegos Escolares

Decenas de niños participaron en el acto de inauguración (el siglo)

Liceo Bolivariano de Talento Deportivo iniciará programa de captación

Reclutando talento parael fútbol campo aragüeño

Darío Lizcano, Maique Concepción y Lewis Arciniega sumi-nistraron los detalles de la información (el siglo)

Torneo Nacional

Juveniles del Aragua FC sumaron puntos en casa

Los Sub-18 ganaron 2-0, mientras el equipo Sub-20 sólo logró un amargo empate (1-1) ante la Trinidad FC

Victoria y empate fue el balance logrado por los juveniles del Aragua FC el fin de semana en Maracay (el siglo)

EMPATEQUE NO SATISFACEEl segundo encuentro, los

aragüeños buscaban una victoria que los dejara en solitario en el primer lugar de la tabla, que aún lidera el equipo de La Trinidad FC por diferencia de goles. La primera diana del encuentro llegó a penas a los 7 minutos de haber comenzado el partido, cuando

Williams Castillo habilitó con un pase filtrado a Robert Muñoz que en un mano a mano con el portero la logró encajar en el fondo de la red.

Minutos más tarde, Carlos Ca-rrasquel protagonizó una jugada que significaría el segundo gol local, pero la misma fue anulada por el árbitro por mano previa de Omar Labrador. El empate de La

Trinidad fue un verdadero balde de agua fría que llegó en un tiro libre con par de cabezazos en el área chica. El primer tiempo acabó con el marcador empatado a un gol.

Durante el segundo tiempo el equipo de la Trinidad se dedicó a defender su portería, disipando los embates del Aragua FC. Al minuto 56’ Luís Matute vio la

tarjeta roja, luego de una fuerte entrada al rival. A pesar del equipo aragüeño quedar con 10 hombres en el campo, no cedió espacio y se dedicaron a buscar el tan anhelado gol de la victoria, con unas cuantas jugadas que no lograron materializar. Así el encuentro quedó con un gol por banda que amargó un poco a la fila aragüeña.

Fase de los Juegos Escolares de la parroquia José Casanova Godoy, en los cuales participan alumnos de seis planteles educativos de la zona.

Lissette Castillo, profesora de educación física del plantel,

informó que más de 200 niños en edades comprendidas entre los 9 y 14 años, competirán en las disciplinas de de kickingball, fut-bol sala, futbol salón, baloncesto y voleibol, durante dos semanas y media.

La intención de estos juegos escolares es seleccionar a los mejores equipos y atletas que representarán a la parroquia en la fase de los juegos escolares municipales.

La U.E.N Mary Díaz de Es-peranza, A.P.E Nuestra Señora de Lourdes, U.E.N. Manuel An-tonio Carreño, U.E.N. Creación Campo Alegre, E.B.E. Rafael Urdaneta y la E.B.N Madre María de San José, participaron ayer en el desfile inaugural en donde los alumnos exhibieron

sus estandartes y marcharon al ritmo de la banda show de Piñonal, Generación Bicen-tenaria.

La directora del plantel, Amanda Lovera, ofreció palabras de ánimo a los niños presen-tes a fin de incentivar la sana competencia e inculcar valores deportivos.

Ayer arrancó la jornada de-portiva con el primer encuentro de futbol de salón entre la E.B.N Madre María de San José y E.B.E. Rafael Urdaneta.

años 1997 a 1999. Los requisitos para realizar la

prueba será presentar la cédula de identidad laminada, ropa de práctica (short azul, franela blanca, zapatos deportivos o tacos de fútbol, medias largas) e

hidratación. Se aspira la participación de

más de 50 niños y jóvenes, quie-nes durante dos horas y media realizarán pruebas generales y específicas acerca de las nociones básicas del fútbol.

Page 22: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

variadosC-22 MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011

TORNEOS JUAN LECCIA Y RAFAEL GUERREROEn la inauguración ganaron los locales. El campeón Viejos Vagos

dispuso de Amejup Sucre-Lamas 6 x 4 y Amejup Libertador 4 x 1 a Los Malos. Víctor Trujillo (1-0) y Alexis “el maestrico” López (1-0) fueron los lanzadores ganadores. Joaquín Salazar (0-1) y Alfredo Centeno (0-1) cargaron con las derrotas.

VIEJOS VAGOS 6 rayitas, 8 hits, 4 fallas defensivas, 4 ociosos dejados en circulación. Jesús Peña fue el único en duplicar cuando bateó de 3-2, 1CA.1CI.

AMEJUP SUCRE-LAMAS: 4 rayitas, 10 hits, tres errores, 9 hombres dejados en circulación. Melecio Centeno de 2-2, triple, 1BB con una llegada al plato. Fulgencio Linares de 3-2.

AMEJUP LIBERTADOR 4 anotadas, una docena de indiscutibles, dos pecados. Ocho atascados en el camino. Gilmer Ramírez de 1-1 y César Nazoa de 3-2, sencillo y cuadrangular, con una llegada a la goma y dos rayitas remolcadas.

LOS MALOS una anotación, la de salvar el honor, la afrenta del blanqueo. 9 imparables, una pifia. 8 varaos en las almohadillas. Eduardo ZN Arias de 3-3 y Javier Matos, jugador que no aparece en la nómina de mi archivo, de 3-2, un doble.

DELFINES les arrugó el título a los eternos campeones de la Liga en su categoría A. 13 carreras, 19 cohetes, una falla defensiva, 11 atascados en el trayecto. PG Javier Ramos (1-0) quien fue auxiliado por Carlos Suárez. José Echezuría de 3-3, que hábil hecho el Güe-vara es Pata de Lapa, 2CA, 3CI. De 4-3 Víctor La Guaira García, 2 singles, un doble, 1CA, 2CI y Alexis Fernández, biangular, un flete. Melecio Centeno de 3-2, 1BB, 2CA y de 4-2 Jesús Peña, 2CA y Javier Ramos, una anotada.

FE Y ALEGRÍA 8 RAYITAS, 14 TABLAS, se hundió en erro-res con seis y dejó ocho corredores en circulación. PP Hipólito Meléndez (0-1) con ayuda de Carlos “Caraota” Mendoza. Por este equipo batearon bien Carlos Mendoza de 4-3, sencillo, doble y cuadrangular con tres remolcadas. De 3-2 El Policía Ernesto Urbina, un boleto, un vuela cerca con uno en base, dos llegadas al pentágono y José Chicho Aquino Duplicaron en cuatro viajes al plato: el dúo dinámico Máximo Suárez, jonrón solitario, 2CA y Rafael Maica., dos anotadas.

AMEJUP SUCRE-LAMAS masacró a Educadores, que dieron lástima y perdieron 18 x 0. Nerio Pérez lanzando y bateando se curó de espantos. Como pitcher permitió solamente un incogible de Lenín Bracho, quien se fue de 2-1 y otorgó tres pasaportes gratis a la inicial. Como bateador tiró de 3-3, dos sencillos y un cuadrangular solitario, para dos remolcadas. También fue de 3-3 Rafael Amaro, dos singles y uno para la calle con dos anotadas y cuatro fletes. De 2-2 Rómulo Ruiz, 1BB, 2CA, Alberto Vivas, biangular, un sacrificio, 2CA, 4C1I y Atilano Pérez, doble y triple, 1CA, 2CI, Rafucho Córdova de 3-2, triple, 2C, 1I. Educadores no dio forfait por cuanto Delfines y el propio Cagua colaboraron al prestar a Félix Hermosura Velásquez y Armando Echandía respectivamente. Por otra parte Pedro Muguerza debe ponerse a derecho con Educadores y pagar las cuotas de man-tenimiento correspondientes a siete temporadas que participó con el club para un total de 103 juegos.

TORNEO OSCAR BRACHO Y ALFREDO CEDEÑO.ANTAÑOS GANÓ SU PRIMERO

Los pupilos de Alfonso Bermúdez salieron de perdedores al dejar en el terreno de juego a los Padres Azules de Maracay. 10 x 9 fue el marcador final de este candeloso encuentro que se jugó bajo una pertinaz lluvia que cayó toda la tarde sobre la ciudad.

ANTAÑOS: 10 carreras, 15 hits. 4 errores, siete corredores se quedaron en circulación.

PADRES 9 llegadas al plato, 13 tablas, tres pecados. Por los an-tiguos lanzaron Rafael Bastardo, Juan Berbería y el zurdo Virgilio Cárdenas, quien reapareció después de muchos años de retiro y a la postre resultó el pitcher ganador (1-0)

Por los clones de San Diego trabajaron desde el círculo de lan-zadores, Jorge Linares, Eudes Fernández y el Tres Paticas Hipólito Meléndez, quien cargó con el revés.

Con el bate Juan Leccia de 3-3, 1CA, Ascanio Torres de 4-3, 2 sencillos y un doble, 2CA, 3CI. De 2-2: Samuel Quevedo, 1CA y José “Rosita” Malavé, 2CA, 1CI. De 1-1: Alberto D´Suze, 1CA y Alfonso Bermúdez, doblete, un flete. Oscar Lermo de 2-1, 1BB, 1CA y de 3-1 Hernán Ovalles, biangular, una remolcada, y el zurdo Cárdenas, tubey, 1CA, tres impulsadas. Por los derrotados, Gustavo “el negro” Paiva de 3-3, doble. 1CA, 1I. De 1-1 Miguel 3M Mudarra y José Luis Álvarez. Luis “Caja Fuerte” de 3-2, 1CA. De 2-1 Carlos “el zorro” Rondón, doblete, 2 boletos, 1CA, 1CI y de 3-1: Jesús “el oso” Bolívar, doble, 1CA, 1I, el Yoghi Álvaro Hernández y Darío Víñas, doble, 2 fletes

VIEJOS VAGOS 13 ANOTADAS, 18 OBUSES, 2 errores, 12 an-cianos quedados en el camino al home. Ganó Carlos Suárez. FUERZA ROJA tres rayitas, cinco inatrapables, 7 pecados capitales y apenas tres no avanzaron desde las bases. Perdió Javier Ramos con ayuda tardía de Fidel Cárdenas. A la ofensiva Virgilio Osuna de 2-2, Héctor Graterol de 4-3 dos dobles, 2CA, 2CI. Eloy Pérez de 3-2, dos remolcadas, y de 4-2: Edmundo Sánchez, 1CA, 2CI, Esteban “Tapatapa” Solarte, 2CA, 1I, Manuel Landaeta, 1CA, 2CI y Eduardo Arias, 3CI.

De 2-1 Guillermo II Parra, 1CA, Edixon Verde igual y Ramon-cito Hernández. Juan Viana y Carlos con mucho respecto el Chicote Suárez anotaron una vez.

Por los rojos-rojitos Enrique Sosa de 1-1, un sacrificio, una im-pulsada. Rafael Pata de Lapa Boggio de 2-1 y de 3-1 Julio Gómez, 1CA al igual que Armando Echandía y Juancito González, tripletazo on esas piernas y una llegada al pentágono.

ASI VAN HASTA LA FECHA JJ JG JP AVEU.C.V. 06 05 01 833 Viejos Vagos 07 04 03 571 Fuerza Roja 06 03 03 500Padres 07 03 04 429 Antaños 06 01 05 167

PRÓXIMOS JUEG0SMARTES 22/03/2011

CAMPO UNO Alianza 2006 vs. CincuentonesCAMPO DOS: Viejos Vagos vs Los Malos.

MIÉRCOLES 23/03/2011CLUB DE EDUCADORES HORA 03.30 PM

CAMPO UNO: Fe y Alegría vs. Sucre-LamasCAMPO DOS A. Girardot vs, Delfines:

JUEVES 24-03-2011CLUB DE EDUCADORES HORA 03.30 P.M.

CAMPO UNO: Padres vs. U.C.V.CAMPO DOS: Fuerza Roja vs. Antaños Los nombrados en primer término serán Home Club y deben

ocupar el dugout más cercano a la tercera base. Están libres los Viejos Vagos.

PRÓXIMAS REUNIONESJUBILADOS: Martes 22-03-2011TERCERA EDAD: Jueves 31-03- 2011

RADIO PASILLOPoR ESTA VÍA ME PERMITÍ adelantar como epónimos de los

presentes torneos a los colegas Juan Leccia , categoría B y Rafael Guerrero, categoría A. Espero que la Directiva y lo señores delegados respalden esta justa proposición.

CALENDARIO CATEGORÍA BDIA CAMPO HOME CLUB VISITADOR29-03 1 Libertador Alianza 200629-03 2 Sucre-Lamas Cincuentones05-04 1 Malos ucre-Lamas05-04 2 Libertador Viejos Vagos12-04 1 Cincuentones Viejos Vagos12-04 2 Malos Alianza 200626-04 1 Sucre-Lamas Alianza 200626-04 2 Cincuentones Libertador03-06 1 Viejos Vagos Alianza 200603-06 2 Malos Cincuentones10-06 1 Sucre-Lamas Libertador10-06 2 Alianza 2006 Cincuentones17-06 1 Malos Libertador17-06 2 Sucre-Lamas Viejos Vagos24-06 1 Alianza 2006 Malos24-06 2 Viejos Vagos Cincuentones31-06 1 Cincuentones Viejos Vagos31-06 2 Alianza 2006 Libertador07-06 1 Viejos Vagos Libertador07-06 2 Sucre-Lamas Viejos Vagos14-06 1 Cincuentones Malos14-06 2 Alianza 2006 Viejos Vagos21-06 1 Libertador Cincuentones21-06 2 Alianza 2006 Sucre-Lamas28-06 1 Malos Viejos Vagos28-06 2 Libertador Sucre-Lamas Todos los Juegos se realizarán los días martes en el Club de

Educadores.NOTA: Estan prohibidos los bates conpuestos, de carbono, de

titanio y de alta tecnologia.

Recibe esta noche a Universidad Católica de Chile

Caracas busca afianzar liderato en Libertadores(EFE)

El Caracas FC recibirá hoy martes a la Universidad Católica con la misión de ratificar el liderato del Grupo 4 de la Copa Libertadores, mientras que el equipo chileno busca oxígeno para seguir en pos de una plaza en octavos de final.

Los ‘Rojos del Ávila’ llegan a este encuentro con seis puntos tras sus victorias ante Unión Española por 2-0 y frente a los ‘cruzados’ por 1-3 en Santiago, mientras que los chilenos lo encaran con cuatro puntos tras igualar 2-2 frente a Unión Española y vencer en Buenos Aires a Vélez Sarsfield por 3-4.

CHILENOS EN BUEN MOMENTO

El entrenador hispano-argentino Juan Antonio Pizzi dijo a Efe tras el último entrenamiento que sus pupi-los están preparados para afrontar su segundo partido como visitante.

“Llegamos en un mejor momen-to por el liderato que ostentamos en Chile. Creo firmemente que podemos sacar un resultado que nos deje en una mejor opción de clasificación”, aseveró Pizzi.

“Me preocupa el tema de la can-cha, que dicen no está muy buena, pero creo que vamos a jugarnos enteros por obtener los puntos aquí en Caracas ante un equipo muy ren-didor en el torneo”, agregó.

En la Católica no estará el de-fensor Hans Martínez, expulsado el partido anterior ante los venezola-

nos. Pizzi pondría a Tomás Costa en la banca derecha por el lesionado Rodrigo Valenzuela y a Alfonso Parot por el sancionado Martínez.

También ingresan Francisco Silva por Felipe Gutié-rrez, llamado por Claudio Borghi a la selección chilena, a su vez reemplazo natural del lesionado Milovan Mirosevic. En la delantera, el argentino Lucas Pratto será acompañado por Roberto Gutiérrez, en sustitución del argentino Pablo Calandria.

“ROJOS DEL AVILA ALZADOS”El Caracas llega a este partido con la moral en alza

tras ganar tres encuentros consecutivos en la liga local con la figura del joven volante Alexander González en plan de goleador.

El entrenador Ceferino Bencomo dijo a Efe que los chilenos son muy correosos, por lo que intentarán dominar en el centro del campo. “La Católica es un rival de mucho poder ofensivo. Nosotros vamos a

jugar de la misma manera como lo hicimos en Santiago, sin entregar nada al rival”, señaló el también ex jugador del club.

Bencomo estudia el ingreso como titular del ariete colombiano Edwards Jiménez, que ya marcó en el torneo local. O lo reemplazaría con el juvenil Josef Martínez en la pareja de delanteros que com-pleta el goleador colombiano Luis Cabezas.

PROBABLES ALINEACIONES:

Caracas: Renny Vega; Giovanny Romero, Franklin Lucena, Julio Machado, Rohel Briceño; Edgar Jiménez, Alexander González, Nelson Barahona y Ángelo Peña; Luis Cabezas y Edwards Jiménez o Josef Martínez. Entrenador: Ceferino Bencomo. Universidad Católica: Paulo Gar-cés o Christopher Toselli; Tomás Costa, David Henríquez, Alfonso Parot, Juan Eluchans; Jorge Or-meño, Francisco Silva, Fernando Meneses, Marcelo Cañete; Lucas Pratto y Roberto Gutiérrez.Entrenador: Juan Antonio Pizzi. Árbitros: el mexicano Paul Delga-dillo, asistido por sus compatriotas Marcos Quintero y salvador Ro-dríguez. Estadio: Olímpico, de Caracas. Hora: 19.45 local (00.15 GMT del miércoles).

“Los Rojos del Ávila” no piensan dar libertades a la oncena chilena (el siglo)

Obligada a ganar al combinado de Colombia

¡Vinotinto sin margen para fallar!

el sigloLa selección venezolana de fútbol

tiene la obligación de derrotar este martes a su similar de Colombia si quiere mantener esperanzas de acce-der al hexagonal final del Campeonato Suramericano Sub-17 de Ecuador.

El pitazo inicial está pautado para las 6:40 de la tarde, en el estadio Olímpico de Ibarra, sede del grupo que completan Brasil, Paraguay y Chile.

El combinado criollo dirigido por Marcos Mathías no ha podido en sus dos primeros compromisos en los cuales salió derrotado, primero contra Brasil con marcador de 4-3 y luego ante el seleccionado chileno por 2-1.

Mientras que le conjunto cafetero se ubica en la segunda posición del grupo con 4 unidades, producto de un empate ante Chile 2-2 y una victoria sobre Paraguay por 3-1 el

pasado sábado.Este Suramericano otorga cuatro

cupos al Mundial de la categoría, que se realizará este año entre los meses de junio y julio en México e igual cantidad de boletos para los Juegos Deportivos Panamericanos Guadalajara 2011. Luego del partido de este martes en el estadio Olímpico de Ibarra, la selección completará su accionar en la fase eliminatoria ante Paraguay el viernes 25 de marzo.

Los in tegrantes de l combinado criollo,esperan lograr la ansiada victoria (el siglo)

Timonel César Farías anunció sus reemplazos

Rondón y Arango descartados por lesiones

(AP)El delantero José Salomón Rondón

y el volante Juan Arango, dos piezas claves en el engranaje ofensivo de Ve-nezuela, fueron descartados de la lista de convocados de la selección para los venideros partidos amistosos contra Jamaica y México.

El timonel César Farías anunció que el delantero Daniel Arismendi, del local Deportivo Anzoátegui, sustituirá a Ron-dón, quien se lesionó el domingo luego de anotar los dos goles con los que su club Málaga venció 2-0 a Espanyol.

Rondón, que suma 12 dianas en la liga española, abandonó ese partido a los 88 minutos tras sufrir una “lesión en los isquiotibiales (parte de atrás del muslo) de la pierna derecha”, informó la Federación Venezolana de Fútbol ayer lunes en un comunicado. El jugador será sometido a una evaluación médica en los próximos días para determinar la gravedad de la lesión.

Por su parte, Arango, del Borussia Moenchengldbach de Alemania, “tiene un golpe en un tobillo, y por esa razón no podrá venir como se esperaba para

El goleador del Borussia

Moenchengldbach está tocado en uno de sus

tobillos (el siglo)

Presencia latinoamericana junto a Brasil

México y Venezuela presentes en la F1(AFP)

México y Venezuela, con los debu-tantes Sergio Pérez y Pastor Maldona-do respectivamente, se unieron como representantes latinoamericanos en la Fórmula 1 a Brasil, que contará de nuevo con Felipe Massa y Rubens Barrichello en la nueva temporada.

De todos ellos, sólo Massa, al volante de un Ferrari, parece con un monoplaza con aspiraciones reales de aspirar al título mundial de pilotos, algo que no consigue un latinoameri-cano desde el último éxito de los tres del también brasileño Ayrton Senna, en el campeonato de 1991.

En 2010, el mejor resultado para el continente fue el sexto lugar de Massa, en una temporada discreta para él, en la que no ganó ninguna carrera y subió al podio en cinco ocasiones, quedando lejos de su mejor año (2008), cuando fue subcampeón mundial, sólo superado por el inglés Lewis Hamilton.

ESPERA OBTENER LO MEJOR

En esta ocasión, Massa, de casi 30 años, espera que el nuevo monoplaza F150 y el cambio de neumáticos Bridgestone por los nuevos de Pirelli le haga vivir una temporada “com-pletamente diferente” a la pasada, negando ser el ‘segundo’ piloto de Ferrari, a la sombra del español Fer-nando Alonso.

“Estoy tranquilo, si estuviera en un equipo que no me pidiera ganar, no estaría aquí. Confío al 100% en mi escudería, no estoy en Ferrari sólo para conducir, sino para ganar”, dijo el piloto de Sao Paulo en la presentación de la ‘Scuderia’ a finales de enero en su cuartel general de Maranello.

EXPERIENCIA A PRUEBAPor su parte, el veterano Barriche-

llo, de 38 años y que debutó en esta competición en 1993, repetirá con Williams, con quien quedó décimo en 2010, sin poder subir al podio en ninguna carrera y sin repetir el éxito de un año antes, cuando sorprendió con una tercera posición en la general, al volante de un Brawn GP.

Para la nueva temporada, dijo estar seguro de poder mejorar lo vivido en el 2010. “Estamos mejor respecto al año pasado. El auto es diferente, por lo tanto hay que tratarlo de manera

diferente, pero me gusta mucho”, explicó.

Massa y Barrichello son los ‘ve-teranos’ que repiten, mientras que los otros dos pilotos brasileños que compitieron en 2010, Bruno Senna y Lucas Di Grassi, no han logrado repetir como titulares en ninguna de las escuderías participantes.

JOVENES PROMESASLos que sí han encontrado un lugar

entre los más grandes son dos jóvenes promesas procedentes de la GP2, la tradicional ‘cantera’ de la Fórmula 1, donde fueron campeón y subcampeón en 2010, respectivamente: el venezo-lano Pastor Maldonado y el mexicano Sergio Pérez.

Maldonado (Williams) sigue así lo pasos del gran referente nacional de este deporte, Johnny Cecotto, que co-rrió en los Mundiales de 1983 y 1984, antes de que él hubiera nacido.

“Williams está haciendo un trabajo ilusionante. Es increíble poder estar aquí y formar parte del equipo. Es un sueño hecho realidad”, señaló el piloto venezolano, que ha devuelto a su país a la parrilla tras cuatro años de dura batalla en la GP2.

Allí conquistó el título en 2010, tras tres años difíciles, en los que fue undécimo en 2007, 5º en 2008 y 6º en 2009. Por detrás de él en la general del pasado año terminó Pé-rez, que consiguió un asiento en un monoplaza de Sauber, donde tendrá como compañero al japonés Kabui Kobayashi.

Con ‘Checo’ han desembarcado también varios patrocinadores, entre ellos el gigante de las telecomuni-caciones Telmex, que acentúan la presencia azteca en la Fórmula 1 y permiten a Sauber disponer de un ba-lón de oxígeno y seguridad económico en tiempos de crisis.

“La Fórmula 1 es el sueño de cual-quier piloto joven. Un sueño que se hace realidad para mí. Soy consciente del gran desafío que supone y de las responsabilidades que implica. Estoy feliz de aceptarlas”, comentó el piloto de Guadalajara cuando se confirmó su fichaje a finales de 2010. México regresa así a la Fórmula 1 tres décadas después, por primera vez desde la presencia de Héctor Rebaque en el Mundial de 1981.

esta convocatoria”, se informó. El ve-terano defensor José Manuel Rey, de Mineros de Guayana, será su reemplazo. Venezuela visita a Jamaica el 25 de marzo en Montengo Bay, y cuatro días después enfrenta a México en la ciudad estadounidense San Diego.

PLANTEL DE VENEZUELA Arqueros: Leonardo Morales (Anzoá-tegui), Rafael Romo (Estudiantes de Mérida). Defensas: Roberto Rosales (Twente, Holanda), Oswaldo Vizcarrondo (An-zoátegui), Gabriel Cichero (Newells Olds Boys, Argentina), Juan Fuenmayor (Anzoátegui), José Manuel Rey (Mineros de Guayana) Franklin Lucena (Caracas FC), Carlos Rivero (Deportivo Anzoá-tegui), Grenddy Perozo, (Boyacá Chicó, Colombia), Carlos Salazar (Deportivo. Anzoátegui) Volantes: Tomás Rincón (Hamburgo, Alemania), Giácomo Di Giorgi (Anzoá-tegui), Evelio Hernández (Petare), Ángel Chourio (Real Esppor), Jesús Gómez (Wadi Degla, Egipto), Luis Manuel Sei-jas (Unión de Santa Fe, Colombia), Jhon Chancellor (Mineros de Guayana) Delanteros: Yohandry Orozco (Wolfs-burgo, Alemania), Alejandro Moreno (CD Chivas, EEUU), Mario Rondón (FC Pacos Ferreira, Portugal), Nicolás Fedor (Getafe, España), Daniel Arismendi (Deportivo Anzoátegui).

Maldonado será, junto a Barrichello en Williams, la única pareja latinoamericana para esta temporada (el siglo)

Page 23: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011 C-23SOCiAlES

Recientemente, le fue conferido el título de licenciada en administración de la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”, a la simpática Flor María Pérez.

Ella formó parte de la CCXC promoción de adminis-tradores y educadores en honor al “Maestro Alfredo Almeida”, en un acto académico realizado en el fórum

de la UBA.Para agasajar a la nueva profesional, familiares y amistades ofre-

cieron en su honor una amena recepción social, la cual transcurrió en ambiente de gran alegría y cordialidad.

Flor María Pérez, nueva licenciada en Administración

MS / Fotos: Faustino PérezFlor María Pérez, quien obtuvo su título de licenciada en administración (el siglo)

Casa Apure celebró su 27º aniversarioC

on motivo de celebrar el 27º aniver-sario de Casa Apure en la ciudad de Maracay Estado Aragua, se realizó una amena festividad en conme-moración al gran sentimiento de la “apuragüeñidad”. Los presentes al agasajo disfrutaron de una extraor-

dinaria noche con la presencia del grupo musical “Sentir Llanero” que dio mucha alegría y regocijo entre socios y amigos unidos en familia.

En el mes aniversario de Casa Apure se estará ofreciendo el disfrute de múltiples actividades recreativas y culturales en la que una vez más, socios y usuarios, podrán entretenerse y cele-brar un año más de actividad del icono de los “apuragüeños”.

Así mismo, Julio Chaparro; presidente de Casa Apure invita el próximo 3 de Abril a los aragüe-ños, así como al público de otras localidades, a disfrutar y compartir en familia el gran encuen-tro de la “apuragüeñidad” con la ejecución de diversas actividades, misa de acción de gracia, torneos, copleros y mucho más entretenimiento y festividad.

KCh-el sigloFotos: José Luis Valera

Julio Chaparro; Presidente de Casa Apure junto a José Perozo; vicepresidente de Casa Apure (el siglo)

José Mendoza, Yelitza Aponte, Elisa Martí-nez y Tomás Torres Molina (el siglo)

Mauro Gil, Eva Madrid, José Félix Be-tancourt y Neemia Aranda (el siglo)

Lirian Mendoza, Mirna Perozo Berta Santaella y Luisa Mantilla (el siglo)

Magaly Cortéz, Celin Guevara y Carmen Hernán-dez (el siglo)

Cira y William Nava-rrette junto a Gabriel Navarrette (el siglo)

El grupo musical “Sentir Llanero”

Guía de Eventos Magazinepresente en la ciudad de Valencia

Con más de un año en el mercado de Puerto Cabello, Guía de Evento Magazine se expande a nivel na-cional, en esta ocasión le tocó a la ciudad de Valencia, el sitio de encuentro fue Rocco´s Dancing

Restaurante, donde distinguidas personali-dades se dieron cita para conocer lo nuevo que trae la revista a la vez que compartieron una grata noche.

Una noche en blanco y negro, donde los presentes disfrutaron de un Show Room y un concierto de Manu Rivas, talento de la ciudad, quien logró entretener a la concurrencia hasta largas horas de la noche compartiendo de las amables atenciones de los anfitriones.

En los planes de los directivos de la revista está previsto el lanzamiento en la ciudad de Maracay, Caracas y otras entidades importantes.

Marca Solente el siglo Fotos: Marcial Tovar

Tiffany Trejo, gerente de publicidad y mercadeo de la Re-vista Guía de Eventos Magazine; Carlos Pacheco, director y Yordely Trejo, editora (el siglo) Carlos Ramathon, Jacmar Venegas y Carlos Pacheco (el siglo)

Hugo Trejo, Nilsa Sánchez y Víctor Rivas (el siglo)

Maithe Heras, María Heras y Luís Eduardo Barrera (el siglo)

Elio Palavicini, Ludcere Rouvier y Giusseppe Fiselota (el siglo)

Manuel Pérez, Héctor Gómez, Nelson Sarmiento y Eduardo Ramírez (el siglo)

Blanca Rojas y Dayana Rivas (el siglo)Libis Durán, Clara Durán, Denisos Mata e Irene Vivas (el siglo)

Page 24: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

C-24MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011

www.el siglo.com.ve [email protected]

Raúl Collins [email protected]

Hola a todos, aquí estamos otra vez con una semana

cargada de chismes de los buenos, no sólo nacionales sino

internacionales, y hasta más allá. Pero para no hacer este

cuento tan largo, y no estar en tanta cháchara, vamos a lo que

venimos... ¡A chismear!

BuEnO, hASTA Aquí nOS TRAjO El ChiSME, pERDón, El RíO, CuAlquiER infORMACión O ChiSME lO puEDEn EnviAR A [email protected]...

hASTA lA SEMAnA quE viEnE

“Qué Clase de Amor” volvió y triunfó

¿Por qué tanta bullaalrededor de“La Tigresa del Oriente”?

“La Mujer Choreta” no gustó al elenco de “La Mujer Perfecta”

LA VIUDA MAREA. Son muchos los comentarios vía twitter que señalan que la nueva producción dramática de Venevisión “La Viuda Joven”, no las tiene todas consigo. Desde aburrida, pesada, y lo más consecuen-te, es que marea por tantos movimientos de cámaras, se lee en la red social. Muchos toman Dramamine cuando termina la novela. A nivel actoral está muy bien, menos con la sobreactuación de Astrid Carolina Herrera, pero el culebrón de Martin Hans tiene mu-chos absurdos que le quitan emoción. Hay detalles como que en la Quinta de Baronesa entra todo el mundo como Pedro por su casa. La muerte de “Peter Von Parker” fue ridícula, ya que peleaban con unos sobretodos como si lloviera dentro de la casa o eran los monjes locos. La policía queda como una estúpida delante de todos, ya que borran todas las huellas dactilares y evidencias en su cara y nadie dice o hace nada.

SIN MIEDO AL RIDÍCULO. Yo aún no puedo entender como medios de comu-nicación social y la televisión le dan tanta importancia a algo tan mamarracho como lo es “La Tigresa del Oriente”, y al talento nacional hay que “jalarle” a todo el mundo para que los publiquen o salgan en un es-pacio de televisión. Esta doñita de 66 años no le tiene miedo al ridículo al presentarse con pelucas de pelo de muñeca, sin cantar sin saber doblar ni bailar, pero aquí la culpa no es de ella, porque ese es su trabajo, sino de los medios y TV que le dan cabida a páginas completas y show especiales a esta señora que su mejor mérito es el ridículo y lo chabacano. Lila Morillo se quedó en pañales al lado de ésta” y que “Tigresa del Oriente”. Por eso es que nuestra TV está como está. No me hablen que morí y entré en cortocircuito.

PROTESTAS. El elenco en pleno de “La Mujer Perfecta”, protestó vía twitter la parodia realizada por el equipo de “A que te ríes”, ya que se burlaba de ciertos personajes, tales como el de Mónica Spear, “Micaela”, que la hicieron pasar por loca, gafa, boba, por tener el Síndrome de Asperger. Esto sí estuvo bien feo. Igual pasó con Mariaca Semprún “La popular Shirley”, pues se fueron más a la vida personal, haciéndole ver que estaba como protagonista y le dieron tanta fuerza a su personaje por ser la novia de Leonardo Padrón.

BUENA LABOR, En las instalaciones de la Plaza Central del Centro Comercial San Ignacio se llevó a cabo una actividad, organizada por la ex Miss Amazonas, y animadora de “Lo Actual”, Bárbara Sán-chez, al lado de su novio Carlos Velásquez, (Nenecio) a favor de los niños de ACAT Venezuela. Allí nos dimos cita artistas, pe-riodistas, modelos, fotógrafos, diseñadores, y maquilladores para poner nuestro granito de arena y apoyar a estos niños especiales. Artistas como María Gabriela Otazo y su novio; Vanessa Carmona; Francisco León; Oscarcito; Kent de “Los Cadillacs”; Rebeca Moreno; Ligia Petit; Doña Griselda; Mar-jorie Magri; Luis Perdomo, David Deivis; Erick Peley; Osman Aray y este servidor, entre otros, quienes le entregamos juguetes y regalos a estos pequeñines que disfrutaron de una mañana diferente.

CUAL THALÍA... ARRASANDO. Luego de ser el programa número uno de audiencia en el año 2009, la serie “¡Qué Clase de Amor!” regresó con éxito a la pantalla de Venevisión en el horario matutino de los fines de semana, alcanzando 51.4% de share a nivel nacional, según los datos suministrados por la empresa AGB. La popularidad que aún sigue teniendo esta telenovela juvenil, le ha abierto las puertas internacionales a su escritor y productor Benjamín Cohen, pues fue contratado por Tc Televisión en Ecuador para escribir los 120 capítulos de su telenovela estelar “Fanatikda”, que finalizó su transmisión en el mes de enero del presente año. La planta televisiva de Ecuador que produjo la última telenovela de Cohen, al

ver el sorprendente alcance que está teniendo Venevisión con la retransmisión de “¡Qué Clase de Amor!”, decidió reestrenar la tele-serie juvenil esperando obtener los mismos resultados. Benjamín Cohen actualmente se encuentra terminando de escribir la nueva telenovela que ofreció a los colombianos y está negociando con Venevisión para reali-zar un nuevo seriado juvenil de producción nacional independiente que lleva como título tentativo “Mal de Amor”, en donde contará con gran parte del elenco que participó en “¡Qué Clase de Amor!”.

REINAS DESDE CHIQUITAS. Ya arrancó el casting virtual para escoger a las candidatas al Chiquitíssima Táchi-ra, rumbo al Chiquitíssima Venezuela, evento que agrupa a niñas en las edades comprendidas entre los 2 y los 8 años de edad. Para este evento regional sólo se exige que las pequeñas vivan en esta zona andina. Si mis lectores conocen gente de allá, o tiene familia por esa región, que me escriban. El organizador de este even-to es el modelo y Mister Petite Táchira 2010, Andrés Sandoval, quien ahora se abre paso en el mundo empresarial, a pesar de su corta edad, contando con el apoyo de la Organización Nuestra Belleza Venezuela, y la empresa “Press Entertain-ment”.. Las madres, o representantes que quieran inscribir a sus pequeñas pueden

hacerlo mandando sus datos, cédula de identidad, fotos de la menor, número telefónico y/o correo electrónico, así como el nombre de su representada, a los correos [email protected], o [email protected].

NUEVO TALENTO. El actor y ahora can-tante, Dany Lee, luego del éxito obtenido en la serie juvenil “Amor Urbano” donde participó como antagonista de la trama, al interpretar el personaje de “Willie” (en ambas temporadas de la serie transmitida por Venevisión); se encuentra ahora viviendo una nueva faceta artística, y es que el joven decidió hacer un alto en su carrera actoral para dedicarse de lleno a la música, lanzando así al mercado su primer tema titulado “Te extraño”, un merengue que está sonando con fuerza en las principales emisoras radiales del país, y que a la vez, ocupa una posición importante dentro de la parrilla de transmisión que ofrece el canal musical “HTV”.

CON SHAKIRA. El reconocido Dj profesional Oscar Leal, forma parte de los venezolanos invitados a compartir tarima con la artista colombiana Shakira, en su regreso a Venezuela. Es el único Dj confirmado por la empresa productora de espectáculos Evenpro, para musicalizar el tan esperado concierto. Shakira vendrá con su tour mun-dial “Sale el Sol”, el próximo 27 de marzo en los espacios de la USB.

el sigloJonathan Montenegro lo ha desmentido

en varias ocasiones, pero ayer el Ministe-rio Público emitió un comunicado en el que dicta medidas preventivas a favor de la actriz Patricia Schwarzgruber, esposa del ex menudo y también actor Monte-negro, por presunta violencia doméstica denunciada por Schwarzgruber el 22 de febrero.

Desde hace tres semanas el actor no ha podido tener contacto con su hija de ocho meses Sophia, y sobre esto el ministerio anuncia que las medidas de protección y seguridad acordadas están previstas en el artículo 87 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y consisten en prohibir o res-tringir al presunto agresor el acercamiento

Por violencia doméstica contra su esposa Patricia Schwarzgruber

Fiscalía abre caso contra Jonathan Montenegro

a la víctima. Asimismo, el denunciado tiene prohibido realizar, por sí mismo o por terceras personas, actos de persecución, intimidación o acoso contra ésta o algún integrante de su familia.

La investigación fue asignada al fiscal 134º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Aday Rodríguez. El comunicado oficial reza que el Ministerio Público adelanta la investigación pertinente, entre éstas se requirió la evaluación psicológica y psiquiátrica de Montenegro.

Se pidió a la víctima, Patricia Schwarz-gruber que asista a la Unidad Técnica Especializada para la Atención Integral de Víctimas, Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes del AMC, para una evalua-ción integral.

La actriz también solicitó el divorcio.

el sigloSegún reseñó la revista People en Español, Osmel Sousa se hartó de las bromas y ofensas

constantes del fashionista venezolano Rodner Figueroa, quien anoche se refirió a él como un “anciano” y cuando intentó acercarse para hablar con el zar de la belleza éste explotó de ira y le lanzó un vaso de agua en la cara.

“Osmel, perdón, vengo en son de paz a pedirte disculpas por lo de la chaqueta del domingo, aunque ustedes saben señores que esa chaqueta del domingo no tenía perdón de Dios”, dijo el conductor del programa de televisión Sal y Pimienta a Sousa refiriéndose al traje que éste había usado la semana pasada, y vino el agua.

“No quiero saber de ti, falta de respeto”, afirmó Sousa visiblemente molesto antes de lavarle la cara a Figueroa, quien lo llamó “loco”.

Acto seguido, Sousa le advirtió al Figueroa que si lo no dejaba en paz le va a ir peor.“Viene un día y me saluda, viene otro día y me descarga. Ese día me agarró de muy mala

manera y cuando vino a saludarme le tiré el vaso por la cara. Si la próxima vez me vuelve a sacar de quicio la cosa va a ser peor”.

“Hermano” compite en la XVII Muestra de Cine Latinoamericano

el sigloOnce largometrajes competirán este año en la sección oficial de la XVII Muestra de Cine

Latinoamericano de Cataluña, que se celebrará en Lérida del 8 al 15 de abril.Entre las películas participantes se encuentra la ópera prima el venezolano Marcel Rasquín,

“Hermano” (2010), que narra la historia de dos hermanos que juegan al fútbol en un barrio de Caracas con la esperanza de convertirse algún día en profesionales.

Reseña EFE que también compite “Afinidades” (España-Cuba, 2010), dirigida e inter-pretada por Jorge Perugorría y Vladimir Cruz, que debutan en la dirección de largometrajes con este drama psicológico.

Se exhibirá “Fase 7” (Argentina, 2010), del joven Nicolás Goldbarg, que también debuta en la dirección con esta comedia sobre el pánico social generado por la gripe A que prota-gonizan Federico Luppi, Daniel Hendler y Jazmin Stuart.

El consagrado director mexicano Jorge Fons presenta “El atentado” (México, 2010), un thriller político que recrea el fallido atentado perpetrado contra el presidente mexicano Porfirio Díaz en 1897.

Por su parte, el argentino Víctor González compite con “El cielo elegido” (Argentina, 2010), una película compleja y misteriosa que narra la experiencia de tres curas en situaciones extremas, mientras que su compatriota Fernando Spiner reflexiona sobre la inutilidad de la violencia y la venganza en “Aballay” (Argentina, 2010).

En “Post Mortem” (Alemania-México-Chile, 2010), el chileno Pablo Larraín cuenta la historia de un solitario empleado de un mortuorio obsesionado con una bailarina en los días posteriores al golpe de Estado de Pinochet de 1973.

El jurado de la sección oficial de Largometrajes de la Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña estará presidido por el productor argentino Fernando Sokolowicz.

Myriam Abreuserá ahora una súper héroe

el sigloLa Fundación “Ángeles del corazón” se encuentra en la fase final de su calenda-

rio “Súper Héroes” una obra que ha sido fotografiada por los ilustres especialistas del retrato, Gianni Salma y Daniel Machado; quienes en compañía de Morelba Osorio, (productora general del proyecto) han citado a figuras de gran talla como: Daniela Kosán, Carolina Perpetuo, Daniela Di Giacomo, Caridad Canelón, Rebeca Moreno, Mariluchy Delgado, entre otras más, para que todos ellos formen parte de esta importante obra.

“Súper Héroes” trata de un almanaque que mostrará la imagen de diversos artistas bajo un concepto de comics, allí Myriam Abreu, entre otros afamados más mostrarán su lado infantil y explorarán su lado humano bajo posees de figuras de acción; una obra que espera estar en el mercado para finales de este año.

Myriam Abreu confesó que se encuentra totalmente satisfecha con esta producción “... es un gran honor que me hayan citado para formar parte de este equipo, el cual está haciendo una labor digna de admiración” comentó. Myriam para el momento de la fotografía usó vestuario del modisto marabino Jackson De La Peña, y compartió estudio con Sandra Villanueva, Adrián Delgado, Diviana, y Layla Succar por citar a algunas de las figuras presentes.

Osmel Sousa perdió

el glamour

Prakriti Maduro

“Estoy felizde ver resurgir

el cine venezolano”

el sigloLa actriz venezolana Prakriti Maduro

celebró “el resurgir del cine” de su país al recibir una mención especial en el XIV Festival de Cine de Punta del Este por su actuación en la película “Habana Eva”, de Fina Torres.

Muy aplaudida por el público que colmó la sala donde se realizó la ceremonia de premiación al filo de la medianoche pasada, Maduro usó como emblema de ese resurgi-miento, el monumento conocido como “La Mano”, que está ubicado en el centro de la ciudad balnearia uruguaya.

Son enormes dedos que asoman entre la arena de la playa y que para la actriz vene-zolana significan “un gigante que rompe el umbral de la tierra, como una especie de semilla de girasol que florece”.

“Es la imagen que tengo del cine vene-zolano. Mucho tiempo sin escuchar de él y está surgiendo, y el 2011 ha sido muy positivo” recalcó.

“Quiero pensar que esa imagen tiene que ver también con el cine de Punta del Este que dice ser un adolescente de 14 años, pero ya es un señor mayor, casi abuelo, como de 60”, agregó.

“La mano” es un monumento creado en 1982 por el artista chileno Mario Irrazábal durante su participación en el Primer En-cuentro Internacional de Escultura Moderna al Aire Libre, convocado por la Intendencia Municipal Maldonado.

Desde ese momento se convirtió en uno de los símbolos más distintivos de Punta del Este y fue el puntapié inicial para obras similares que existen en Madrid, desde 1987, en el desierto de Atacama, Chile, desde 1992 y en Venecia, desde 1995.

La actriz venezolana dijo también que ya había participado de otras distinciones para la película “Habana Eva”, pero es la primera vez que la premian a ella por su papel y contó que trabajar a las órdenes de Fina Torres fue “un desafío y una respon-sabilidad gigantescas”.

“Fina Torres es una heroína de mi infan-cia. Desde chiquita admiré a “Oriana”, la primera película venezolana que ganó un premio en Cannes. Me inflaba de orgullo el hecho que fuera una directora de cine, mujer y venezolana como yo”, agregó.

El documental brasileño “Diario de una búsqueda” de Flavia Castro, fue el ganador del premio de la crítica del Festival Inter-nacional de Punta del Este y la chilena “La vida de los peces”, de Matías Bize, recibió una mención especial.

En el festival de Cine de Punta del Este participaron 41 películas de 20 países. De ellas, 18 fueron cintas iberoamericanas que se exhibieron por primera vez ante el público.

Page 25: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011 D-31SUCESOS

ME-el siglo-ValenciaFotos: Sebastián Molina

Un total de 40 panelas de mari-huana con un peso de 34,5 kilos, fueron incautadas por efectivos de la Guardia Nacional, la noche del domingo en el sector La Lagunita del municipio Libertador, carretera pa-namericana, vía Bejuma, donde fue-

Efrén Pérez Hernández-el siglo-CaracasFotos: Joe Heredia

Un joven trabajador de 19 años de edad y un menor de 16 años de edad, resultaron muertos al recibir múltiples impactos de proyectiles, en suceso registrado a eso de las 6:00 de la mañana del pasado domingo, en la calle El Motor, sector El Campito, parte alta de Petare, municipio metropolitano Sucre del estado Miranda, al Este de la ciudad.

Una de las víctimas, Randy Jesús Ace-vedo Julio, quien estaba cerca de su casa cuando varios delincuentes lo rodearon y le efectuaron los disparos, La víctima todo su vida vivió en el sector y tenía tres años laborando en una tienda de venta de repues-tos para equipos del hogar, ubicada en la urbanización La Urbina de Petare.

“Lo único que sabemos es que el regresaba a su casa, luego de haber estado en una fiesta. Nosotros no sabemos porqué lo mataron, recibió como 20 tiros”, reveló la madrastra de la víctima, Raquel Cardozo Julio, quien dijo que reside en otro sector de Petare.

“Espero que esta vez se haga justicia, Hace tres años mataron a mi sobrino Adelso José Cardozo, quien tenía 23 años de edad, lo asesinaron a tiros para atracarlo y ese caso está impune”, indicó Cardozo.

El trabajador deja esposa y una niña de un año y seis meses de nacida.

En cuanto a la otra persona, se conoció que se trata de un adolescente de 16 años de edad, pero los familiares se negaron a declarar a los reporteros.

UN FUNCIONARIOS DE LA PNBExtraoficialmente se conoció que el

oficial de la Policía Nacional Bolivariana, Romer Martínez, de 24 años de edad, adscrito a la División de Vías Rápidas, fue asesinado de varios tiros por delincuentes que le des-pojaron de sus pertenencias.

El hecho se registró a eso de las 7:00 de la mañana del pasado domingo, cuando el funcionario policial se desplazaba en una motocicleta por la autopista Francisco Fa-jardo, a la altura de la parroquia Caricuao, a recibir guardia.

Martínez fue interceptado por delin-cuentes que le efectuaron un disparo que le impacto en uno de sus ojos. Los asesinos le despojaron de su arma de reglamento, esposas, la motocicleta, un anillo y el cordón de mando.

Luego del suceso, se activó un operativo. Y en la parte alta del sector El Tanque barrio Carapita, en una vivienda localizaron algu-nos objetos que le robaron al ahora occiso.

En la vivienda donde localizaron los objetos, apresaron a un sujeto identificado cono Jorge Zambrano, presunto miembros de una banda que dirige un sujeto conocido como “Ce pequeño”, involucrado en unos 20 homicidios donde figura unos cuatro funcionarios policiales.

EN HIGUEROTEComo John Delvis Gómez Hernández,

identificaron al joven de 16 años de edad, que suplicó a delincuentes que no lo asesinaran. En la morgue, Roberto Gómez, hermano de la víctima relató que el suceso ocurrió en el porche de una casa, en el sector Caraquita de Los Balcones en la población mirandina de Higuerote.

EPH-el siglo-Caracas

Extraoficialmente se conoció que en horas de la noche del pasado domingo una comisión de la Policía Municipal de Chacao, al Este de la capital de la República, apresó a dos sujetos, uno de ellos funcionario activo de la Policía Nacional Bolivariana que minutos antes habían asaltado a dos ciuda-danos que resultaron ser empleados del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia.

Trascendió que el PNB estaba cometiendo delitos en perjuicio de comerciantes y transeúntes, entre las avenidas Pichincha y Tamanaco de la urbanización El Rosal.

Los individuos se desplazaban a bordo de un auto de tecnología alemana y entre sus víctimas figura un abogado y criminólogo al servicio del MIJ.

Sobre el suceso, el director de Polichacao, comisario Jorge Pita, confirmó la detención de dos sujetos, pero no reveló si efectivamente uno de los apresados pertenecía a la PNB.

El comisario indicó que patrulleros de la institución fue-ron alertados sobre la acción delictiva de dos sujetos que se desplazaban en un auto color blanco.

“Con la descripción, uniformados de este cuerpo de se-guridad dieron con la ubicación de un vehículo similar en la avenida Francisco de Miranda, dándoles la voz de alto pero sus ocupantes no acataron la orden siendo interceptados cerca de la Torre Credicard, en la urbanización El Bosque.

Al descender, a uno de los sujetos se le incautó un arma Pietro Beretta calibre 9 mm. La requisa del interior del carro reveló hallazgos que causaron más sospechas en las autorida-des: 12 teléfonos celulares, un radio de comunicación punto a punto, un arma blanca de asalto, joyas femeninas, lentes de sol y dinero en efectivo”.

El comisario Pita, indicó que dos de los agraviados, em-pleados del MIJ, aportaron características de los asaltantes, “coincidiendo la descripción de los sujetos interceptados. Fue-ron identificados como Ricardo Rafael Hernández Torrealba, (20), y Orlando José García Cárdenas, su acompañante”.

Los individuos se desplazaban en un autoVolkswagen, modelo Gol, color blanco, placas DCO-19E, año 2007.

Extraoficialmente se conoció que Hernández Torrealba, era funcionario de Tránsito Terrestre, fue seleccionado y pasó a la plantilla de la Policía Nacional Bolivariana.

EPH-el siglo-Caracas

De un tiro en la sien, a próximo contacto, fue asesinado el comerciante Glauco Petricca, quien tenía 28 años de edad, propietario de un auto lavado ubicado en San Antonio de los Al-tos, estado Miranda, y sobrino del presidente de la Sociedad Civil Universidad Santa María, Umberto Petricca Zugaro. El suceso se registró frente a la sucursal de la red Farmatodo, del paseo Los Ilustres, parroquia San Pedro, a eso de las 8:00 de la noche del pasado domingo, cuando fue a llevar a un amigo a su residencia, en el lugar donde se produjo el homicidio. El amigo resultó ileso.

Muy afectado por el hecho, el padre de la víctima, Antonio Petricca, relató en la Medicatura Forense que el menor de sus dos hijos, había acudido a la parroquia San Pedro a dejar a un amigo. Cuando estaba frente a la residencia con el motor del auto encendido se presentaron varios sujetos en un auto, presuntamente blanco, tipo taxi, podría ser modelo Corolla, Lanos o Siena.

El joven comerciante estaba en el interior de su camioneta, Jeep Grand Cherokee, color negra, placas SBG-67Z. “No sé si para el

momento, su amigo estaba en la camioneta o había descendido cuando los ocupantes del carro interceptaron a mi hijo. Uno de los sujetos le dijo que entregara el auto, Glauco aceleró y el delincuente efectuó dos disparos, uno impactó a mi hijo en la sien, por el lado izquierdo”, dijo Antonio Petricca, hermano de Umberto Petricca.

Luego de recibir el tiro, el auto rodó sin control y fue a impactar contra un árbol. En la alocada carrera la camioneta golpeó al carro de los asesinos y le desprendió parte del parachoques. Los homicidas huyeron del lugar sin apoderarse de ningún objeto de valor. Muriendo Glauco en el sitio.

La víctima era natural de la provincia de L´Aquila, próximo a la ciudad de Roma, pero desde muy pequeño ingresó con sus padres a Venezuela. Residía en la urbanización Manzanares, del municipio metropolitano Baruta, al Sureste de la ciudad. Deja viuda y una hija de siete años de edad.

Del caso se ocupó una Brigada de la División contra Homicidios, que tomó de-claración al principal testigo y colectó las partes del vehículo, y otras evidencias donde se desplazaban los delincuentes.

ME-el siglo-Valencia

Un adulto y un adolescente fueron detenidos por funcionarios de la Policía Municipal de Valencia, por su presunta participación en un robo cometido en la avenida Intercomunal La Isabelica, al sur de la ciudad.

El detenido responde al nombre de Wilfredo Jesús Rodríguez y un adoles-cente.

Según el director del cuerpo policial, Chessar López, una comisión de Poli-Valencia, tras ser alertada sobre un robo en La Isabelica, se dirigió al lugar y avistaron a la pareja a quienes les dieron la voz de alto y luego de ser aprehendidos les decomisaron una pistola, calibre 7,65, un cartucho sin percutir y cien bolívares en efectivo.

Posteriormente ambos detenidos fue-ron remitidos al Ministerio Público.

López, informó que los uniformados también practicaron la detención de una ciudadana de nacionalidad colombiana, de nombre Paola Andrea Garcés Ocoro, de 23 años.

Esta mujer presuntamente le propinó una golpiza a otra ciudadana en el barrio Mañonguito, parroquia San José.

Indicó que al momento de la detención de Garcés Ocoro, ésta mostró una actitud hostil hacia los funcionarios.

48 muertes violentas en Distrito Capital durante fin de semana

Acribillados dos jovenes cuandoregresaban de una fiesta en Petare

En la autopista del este, a la altura de Caricuao, fue asesinado un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana

De varios tiros mataron a un adolescente en Higuerote

Familiares de Randy Gómez, acribillado cerca de su casa en Petare (el siglo)

Randy Jesús Acevedo Julio, 19 años de edad, asesinado de 20 tiros (el siglo)

John Delvis Gómez Hernández, muerto (el siglo)

“John residía en un sector de El Hatillo, municipio Baruta, pero se trasladó a Río Chico, porque a mis dos hijas le hicieron una fiesta de cumpleaños. Por un inconveniente no estaba en la casa y estaba pendiente para que mi hermano no se trasladara, pero cuando me telefoneo me dijo que ya estaba en el terminal de pasajeros. Acudió a la fiesta, pero luego salió a donde unos amigos para ir a otro bonche y lo mataron”, dijo Gómez.

Al parecer, el joven se trasladó a una casa, en el sector donde fue la fiesta infantil, y fue a buscar a otros jóvenes para ir a otra reunión bailable en la población cercana, San José.

“Estaba sentado en el porche de la casa de sus amigos, llegaron varios sujetos, que al parecer tenían problema con uno de la residencia, pero no estaba y los sujetos, tal vez molesto por no conseguir al enemigo le efectuaron siete tiros. Lo llevaron al Hos-pital de Río Chico, lo entubaron y luego lo trasladaron a el Hospital de Petare y falleció el pasado domingo. Había ingresado en la madrugada del domingo”

CUARENTA Y OCHOExtraoficialmente, se conoció que du-

rante el fin de semana fueron ingresados 48 cadáveres a la morgue de Bello Monte, la mayoría de víctimas de homicidios.

En Paseo Los Ilustres

Mataron a sobrino del presidentede la Universidad Santa María

Glauco Petricca, recibió un tiro en la cabeza cuando intentó evi-tar que le robaran su automóvil. Un amigo que lo acompañaba resultó ileso

Efectivos de la GNB

Incautaron 40 panelas de marihuanay detenidos dos presuntos narcos

Lo detuvo Polichacao

Capturado un polinacional luego de atracar a dos empleados del MIJ

El funcionario actuó en compañía de otro sujeto que también fue detenido. A los aprehendidos les localizaron objetos provenientes del delito

Por funcionariosde Polivalencia

Detenidos adultoy un adolescente

El general Orlando Rodríguez, hizo hincapié en las operaciones de seguri-dad que vienen ejecutando con el plan Dibise (el siglo)

Los detenidos fueron trasladados a la Fiscalía (el siglo)

Expertos del laboratorio de la GNB practicaron las pruebas a la droga, para determinar si realmente se trataba de mari-huana (el siglo)

Las 40 panelas de droga envueltas en material plástico (el siglo)

ron detenidos dos presuntos narcos, quienes pretendían pasar la droga hacia San Juan de los Morros.

Los detenidos son Wilmer Pinacel, de 30 años y William Rodríguez, de 44 años.

La información fue confirmada por el jefe del Comando Regional número dos de la Guardia Nacional, general de División, Orlando Alexis Rodríguez, quien estuvo acompaña-do por el Tcnel. Douglas González, comandante del Destacamento de Seguridad Urbana y el Tcnel. Luis Fernando Chávez, comandante del Destacamento 24.

Durante su intervención el general Rodríguez, hizo mención que el pro-cedimiento fue realizado por efecti-vos del Destacamento de Seguridad Urbana, al mando del comandante González, en un punto de control fijo en el sector La Lagunita.

La droga estaba oculta en la ta-picería y las puertas de un vehículo

Century Buick, azul, año 95, placas AAD-87F.

Señaló que a eso de las once y 5 minutos de la noche, los efectivos apostados en el punto de control notaron la actitud sospechosa de los tripulantes del mencionado ve-hículo, por lo que inmediatamente procedieron hacer la revisión co-rrespondiente, encontrando el alijo en la parte trasera del mismo, así como entre las puertas y el caucho de repuesto.

Los dos tripulantes fueron dete-nidos de inmediato y trasladados al comando del Desur.

Rodríguez mencionó que se trata de una droga transgénica que al ser modificada en laboratorios puede ser altamente peligrosa, al tiempo que expuso que el alijo provenía de Colombia y están tras la pista del resto de los integrantes del grupo de narcos.

Al parecer los hombres venían de

Barquisimeto y se encontrarían con unas personas en el centro comer-cial Metrópolis, para después hacer entrega de la droga en San Juan de los Morros. Del caso conoció la Fiscalía 12.

El general Rodríguez refirió que la incautación de las cuarenta panelas de marihuana, se realizó en el mar-co del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise).

Por otro lado informó de la reins-talación de la carpa del Dibise en el sector de Bicentenario, al sur de Va-lencia a petición de los habitantes de la referida barriada, en la parroquia Miguel Peña.

Como se recordará, la mañana del pasado viernes, habitantes del sector Bicentenario quemaron cauchos y trancaron la avenida Sesquicente-naria para solicitar que la carpa del Dibise fuera instalada nuevamente, ya que desde su retiro los vecinos se sentían a merced del hampa.

ME-el siglo-Valencia

Tres casos de homicidios fueron re-sueltos policialmente por funcionarios del Cicpc, subdelegación Valencia, al identificar plenamente a los presuntos responsables.

La información la dio a conocer el supervisor de Investigaciones de la subdelegación Valencia, subcomisario José Gregorio Domínguez, quien men-cionó que los funcionarios de contra homicidios de ese despacho, lograron esclarecer tres de los tantos homicidios ocurridos en su jurisdicción.

Indicó que el homicidio de Marlin Rodríguez, de 28 años y José Araque, de 31, ocurrido en la casa número 54, del sector Carmen García, el 27 de noviembre 2010, fue resuelto po-licialmente, al establecer la presunta participación en el hecho de Jonathan Ruiz, de 28 años; Maritza Almarac, de 34, a quienes les solicitaron orden de aprehensión.

En la invasión Parque Valencia, ca-lle El Che Guevara asesinaron el 20 de febrero de 2011 a José Luis Peñaloza, apodado “El Bórralo”.

Las autoridades identificaron a Je-sús Ángel Guevara, como el supuesto responsable del crimen.

Igualmente informó que los pes-quisas están tras la pista de Rubén Darío Romero, de 18 años y Josef Alfredo Salas, de 20, conocido como “El Josef”, presuntamente implicados en el homicidio de Manuel Ochoa, de 16 años, ocurrido en la calle Falcón del barrio Lomas de Urdaneta.

Por funcionariosdel Cicpc

Resueltostres casos

de homicidios

Page 26: edicionmartes220311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

Dirección: Edificio “el siglo”, Avda. Bolívar Oeste Sector La Romana

Central: 5549265 / 2813 / 4867 / 2004800Gerencia General: 5545413 / 5175 / 2004837FAX: 5546045Dirección: 5549810 / 5546578 / 2004884FAX: 5545910E-mail: [email protected]

Redacción: 5542086 / 5946 / 2004869 - 4866FAX: 5545154E-mail: [email protected]

Eva’s y Ediciones Especiales: 20044890 -4891-4892-4893E-mail: [email protected]ón y Producción: 5547689 / 2004806 - 4812E-mail: [email protected]

Deportes: 5543786 / 2004856 - 4851FAX: 5545134E-mail: [email protected]

Departamento de Avisos: 5545087 / 2004815FAX: 5547697E-mail: [email protected]/[email protected]

Sociales: 5542808 / 5542880

E-mail: [email protected]

MARACAY, MARTES 22 DE MARZO DE 2011

matutino de los valles de Aragua

Irios Méndez-el siglo-Villa de Cura Foto: RL

De un disparo en la región escapular

derecha perdió la vida un joven villacurano quien respondía al nombre de Jesús Alberto Rebolledo Díaz, de 21 años, presuntamente conocido como “Gufu”, residenciado en el sector Guayabal, casa número 01.

Se pudo conocer a través de la fuente policial que el hecho ocurrió en la calle 05, casa número 12 en el sector El Carmen II, de la comunidad de Mata de Café en Villa de Cura, cuando el ciudadano se encontraba visitando a su novia, cuando dos sujetos aún por identificar llegaron a la vivienda y llamaron al joven por su apodo y cuando “Gufu” salió, uno de los ciudadanos sacó un arma de fuego y le disparó, dejándolo tendido en el pavimento.

Se pudo conocer que el joven asesina-do no presentaba registro ni solicitudes policiales; sin embargo, los funcionarios policiales adscritos a la subdelegación del Cicpc-Villa de Cura iniciarán las investi-gaciones para dar con los responsables del hecho de sangre.

VERSIÓN FAMILIARGrisel Patiño, prima de Rebolledo, ase-

guró que su primo se encontraba manejando una moto Jaguar por el sector Mata de Café, sector El Carmen II, cuando fue sorprendido por dos sujetos quienes intentaron robarle la moto.

“Los individuos intentaron despojarlo de su moto, pero las detonaciones alertaron a los habitantes de la comunidad, quienes

Lourdes Maldonado - el sigloFotos: Rafael Lozada

Para el tercer fin de semana de mar-

zo se contabilizaron 19 muertes por distintos hechos, 9 de los cuales fueron por causa de la violencia social y nueve fueron víctimas de los peligros de las vías. El registro fue posible gracias a las versiones de familiares y el balance de decesos registrados por la Medicatura Forense de Caña de Azúcar.

Del total de nueve fallecidos por arma de fuego se supo que el móvil que cobra mayor fuerza es la venganza a manos de delincuentes de alta peligro-sidad, hechos que han cobrado la vida, tanto de otros malhechores como de personas inocentes y jóvenes en edad productiva.

Otro móvil, según las investigaciones que llevan los funcionarios de la Policía Científica, es el robo, pues muchas de las víctimas se resisten a entregar sus pertenencias al momento en que son sorprendidas por los integrantes de peli-grosas bandas dedicadas a este delito.

Según el reporte para este fin de sema-na, algunas de las víctimas por esta causa fueron Jonathan Asael Gutiérrez, de 23 años y Jesús Rebolledo Díaz, de 21 años de edad, del municipio Zamora.

Es importante señalar que para este fin de semana el municipio más violento fue Revenga, con tres fallecidos; seguido de Zamora, con dos; Girardot, Mariño, Li-bertador y Francisco Linares Alcántara, con uno por cada jurisdicción respecti-vamente, para un total de nueve.

La misma cifra se registró en muertes por accidentes de tránsito para este fin de semana, siendo la Autopista Regional del Centro, uno de los puntos viales donde ocurrieron más de la mitad de los

LM-el sigloFotos: RL

Desde las puertas de la Medicatura Fo-rense de Caña de Azúcar, Néstor Molinaro, esposo de la dama que murió al caer de una de las atracciones mecánicas en el Parque de Ferias de San Jacinto, aseguró que el accidente de su pareja se originó por fallas mecánicas y por descuido del personal encargado de esa estructura.

Según relató, el accidente ocurrió por-que la banda de seguridad del carrito en el que se trasladaba Yenni Piñero, presentaba un desperfecto que había sido notificado por ella misma, previamente.

Sin embargo, uno de los encargados no tomó los correctivos y Piñero en una de las curvas, impactó con una de las estruc-turas de hierro. Trascendió que la banda de la unidad se levantó debido a las malas condiciones en las que se encontraba, y a consecuencia del fuerte golpe la dama cayó al suelo desde una altura de ocho metros.

Más tarde, luego de los primeros auxi-lios recibidos, la señora fue trasladada al Hospital Central de Maracay donde le practicaron algunos exámenes debido a su delicado estado de salud, pero a los 20 minutos de su ingreso murió.

Después de ofrecer la versión de lo ocu-rrido, como esposo de la víctima, Molinaro denunció el retraso de la ambulancia en llegar y la poca asistencia que tuvo por parte de las autoridades, cuando en este sitio, se estaban celebrando las Ferias de San José.

Se conoció que Yenni Piñero cursaba estudios de medicina integral en la Aldea Bolivariana de El Mácaro, deja dos niños en la orfandad. Por ello sus parientes esperan que las autoridades intensifiquen las investigaciones para que se determinen las responsabilidades legales correspon-dientes y además se tomen los correctivos para que un hecho similar no vuelva a repetirse.

INVESTIGACIONES EN MARCHA

Según informó el comandante del cuerpo bomberil en el estado, Gilberto Méndez, la primera acción que se tomó una vez ocurrido el hecho fue el cierre preventivo del parque, con el fin de poder intensificar las investigaciones sobre este incidente, y así de esta forma evitar que un

Y nueve fallecidos en accidentes de tránsito

Nueve muertes violentas el fin de semana en Aragua

accidentes fatales que cobraron la vida de cuatro personas.

Dado este balance se insta a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad en la ARC, con la ejecución de obras para el rescate de la capa asfáltica de la vía, por la cual a diario circula un gran número de vehículos no sólo de Aragua sino de distintos estados del país.

Vale destacar, según las estadísticas, también se contabilizó el lamentable hecho por caída accidental de la de la señora Yenni Piñero, de 35 años de edad, registrado en el Parque de Ferias de San Jacinto. Este caso se está investigando, pues se presume que la dama falleció por un aparente descuido en materia de seguridad, deberá esperarse el resultado de las pesquisas en manos de las autori-dades competentes.

FALLECIDOS POR ARMA DE FUEGO:1. Jesús Rebolledo Díaz, (21), (Zamora) 2. José Luis Vargas Rojas, (31), (Revenga) 3. Deixon Miguel Castillo Araque, (Girardot)4. Gerson Alexander Fajardo Aponte, (26), (Mariño)5. Jhonny José Torres Correa, (25), (Palo Negro) (Libertador)6. Yomar José Oropeza Garrido, (36), El Consejo (Revenga) 7. Jonathan Asael Gutiérrez, (23), El Consejo (Revenga) 8. Reinaldo Alexander Blanco, (19), El Museo (FLA)9. José Javier Peña, (24), Las Mercedes, Villa de Cura (Zamora)

FALLECIDOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO1. Rafael Antonio Figuera, (38), Carretera Nacional Camatagua (Zamora)2. Benito Rivas Riasco, (28) (Km. 98 ARC)3. José Leonardo Tovar León, (21), (La Cooperativa)4. Daniel Enrique Moreno, (40), (El Castrillo) (Ocumare de la Costa)5. Wilmer Domínguez Zerpa, (26), (Pasarela de Parapal) (FLA)6. César Bolívar, (30), (Ingresó al HCM) se desconoce detalles del accidente 7. Samuel Martínez, ( 24), (Km. 89 de la ARC)8. Ángela Reyes, (21), Km. 89 de la ARC)9. Luis Eduardo Robles, (49), (Km. 98 de la ARC)

CAÍDA ACCIDENTAL:Yenni Piñero, (35), Parque de Ferias de San Jacinto.

En accidentes viales perdieron la vida 9 personas (el siglo)Otras 9 personas murieron por armas de fuego, en distintos puntos de la ciudad (el siglo)

Autoridades investigan causas de lo ocurrido

Familiares de dama fallecida en atracción mecánica exigen justicia

Yenni Piñero, muerta (el siglo)

El esposo de la víctima, Néstor Molinaro, espera que se haga justicia (el siglo)hecho similar pueda volver a registrarse.

Méndez, aseguró que aún desconocen las verdaderas causas del accidente que le costó la vida a la Yenni Piñero, de 35 años de edad, por ello indicó que deberán esperarse los resultados de las investi-gaciones para confirmar si la falla es de carácter mecánico o si pudiera existir la vinculación de una de factor humano.

En el sector El Carmen II de Mata de Café

Asesinado joven villacurano

Grisel Patiño, familiar del joven villacu-rano asesinado (el siglo)

salieron inmediatamente, por lo que los ladrones huyeron del lugar sin llevarse la moto”.

Wendy Ramírez-el siglo

Tras varias semanas de agonía en horas de la noche del día domingo, falleció el ciudadano José Luis Vargas Rojas, de 30 años de edad, en el área de emergencia del Hospital Central de Maracay.

De manera extraoficial se pudo conocer que el pasado 24 de febrero en el sector Morocopo, del municipio José Rafael Revenga, Vargas Rojas estuvo involucrado en el robo de pollos en una granja ubicada en el referido sector, cuando fue sorprendido por un vigilante y éste le propinó un disparo de escopeta.

Luego del hecho, el ciudadano fue trasladado de emergencia al principal nosocomio de la ciudad de La Victoria, y de allí remitido al HCM donde luego de 24 días falleció.

Fuentes policiales informaron que el hoy occiso tenía un prontuario policial, las investigaciones sobre el caso están a cargo de los efectivos del Cicpc-Las Tejerías, quienes establecerán las averiguaciones, para así determinar el móvil del hecho.

En el HCM

Falleció presunto ladrón de pollos

LM-el sigloFotos: RL

Un hombre identificado como Luis

Eduardo Robles, de 49 años, murió en el kilómetro 88 de la Autopista Regional del Centro, a las cuatro de la tarde del domingo, debido a las graves lesiones que recibió en todo el cuerpo, al volcar el vehículo en el que viajaba.

Según la versión de Magaly Robles, esposa de la víctima, su pareja al mo-mento del accidente transitaba por la re-ferida arterial vial a bordo de un vehículo Hyundai, color verde, en compañía de un hermano, con destino a su casa, luego de

dejar a un sobrino en la Marina de Catia La Mar, en La Guaira.

Trascendió que en el camino, Robles perdió el control de la unidad, uno de los cauchos soltó la banda de rodamiento y explotó. Debido al fuerte impacto con el pavimento, Robles murió en el sitio, mientras que su hermano, identificado como Heliberto Antonio Robles Sán-chez, fue trasladado al Hospital José María Benítez, de La Victoria, donde se encuentra recuperándose de las lesiones que recibió.

Se conoció que la víctima era mecáni-co. El cuerpo de Robles fue ingresado a la Medicatura Forense de Caña de Azúcar.

LM-el siglo

Un muchacho de tan sólo 26 años de edad, falleció el domingo en el Hospital Central de Maracay, a causa de severas lesiones en todo el cuerpo, luego de ser arrollado por el chofer de una grúa, en la avenida Los Aviadores, específicamente en la pasarela de Paraparal.

La víctima fue identificada como Wilmer Domínguez Zerpa, debido a su delicado estado de salud, fue previamente atendida en el Seguro Social de La Ovallera, pero más tarde fue trasladado al referido nosocomio maracayero, donde murió pese al esfuerzo del personal médico de guardia por salvarle la vida.

Sobre este accidente se conoció que hay

un segundo agraviado, se trata de David Bravo, quien al momento se desplazaba por este tramo vial, y al intentar esquivar la unidad que arrolló a Domínguez, perdió el control de su vehículo, un Fiesta Power, color gris, e impactó contra un árbol. Este ciudadano se encuentra en perfecto estado de salud.

Trascendió que tras lo ocurrido, el chofer responsable del accidente, quien conducía una grúa, marca Dodge, modelo 100, color azul y blanco, placas 046-DAC, se detuvo y asumió las consecuencias legales de su imprudencia. Al sitio se presentaron comi-siones de Tránsito para las investigaciones de rigor y los funcionarios del Cuerpo de Bomberos, para prestar toda la colaboración posible.

Su hermano se salvó de milagro

Murió mecánico al volcar vehículo en el que viajaba

En Los Aviadores

Arrollado joven por chofer de grúa

Magaly Robles, esposa de la víctima dio los detalles del accidente (el siglo) Luis Eduardo Robles, muerto (el siglo)

ME-el siglo-Valencia

Un total de 17 muertes violentas se re-gistraron en el estado Carabobo, entre las seis de la tarde del viernes y la madrugada de este lunes, 21 de marzo.

De los casos reseñados, diez de los decesos ocurrieron en Valencia, dos Diego Ibarra, uno Bejuma, Carlos Arvelo, Nagua-nagua, Los Guayos y uno por determinar el lugar del hecho.

MuERTO A TIROSUn ciudadano de nombre Eudo, fue ul-

timado a tiros la madrugada de este lunes, presuntamente por venganza. Del caso no se conocieron detalles.

LO uLTIMARON pOR VENGANZA

En el barrio Bolivariano de Parque Valen-

cia, al sur de la ciudad, fue ultimado a tiros Eduardo Luis Molina Ríos, de 23 años.

Los familiares indicaron que en horas de la noche del domingo, salió a comprar una caja de cervezas, pero en el trayecto fue sorprendido por varios sujetos a bordo de un vehículo, desde donde le dispararon sin mediar palabras.

No presentaba registro policial y dejó dos hijos huérfanos.

OTRO DECESOIgualmente a eso de las once de la mañana

de este lunes, asesinaron a Elvis Suárez, de 19 años, en el barrio Antonio José de Sucre, al sur de Valencia.

Según las autoridades, el joven se re-sistió al robo de su motocicleta, Empire, rojo, por parte de varios sujetos, quienes le dispararon y luego huyeron del lugar a toda velocidad.

Nohanna Morillo-el siglo

Un total de tres personas fueron ulti-madas durante el fin de semana en el eje oriental de Carabobo, compuesto por los municipios Diego Ibarra, San Joaquín y Guacara, en diferentes hechos de sangre que acabaron con la vida de jóvenes entre 19 y 24 años.

Daniel Alberto Villegas Castillo, de 20 años, fue víctima de una persona despiadada que le propinó al menos trece puñaladas con un arma blanca. El muchacho salió de casa de unos amigos, ubicada en la calle La Piscina con calle Buenos Aires del sector Cordonal, a comprar unas bebidas para continuar disfrutando de una noche de diversión, pero nunca retornó.

Los compañeros, extrañados de la demora, se dirigieron al sitio donde iría y lo encontraron muerto en plena vía pública.

Por otra parte, en la calle principal de Aguas Calientes, municipio Diego Ibarra, fue ultimado a tiros la madrugada del sábado Wladimir Armando Sánchez González, de 24 años. Quien murió ins-tantáneamente en el sitio producto de las múltiples heridas.

Mientras que en la tercera etapa de la urbanización Villas del Centro en San Joaquín, murió el joven Anthony José Guzmán Arraiz, de 19 años, luego de ser interceptado, cuando venía de una fiesta, por sujetos armados que desenfundaron sus armas de fuego y le dispararon varias veces por razones desconocidas.

Tres homicidios se registraron en el Este carabobeño

Durante el fin de semanaUn total de 17 homicidios en Carabobo

TRIPLE GORDOP.Mi: B

12:45 pm

A- 700 B- 988A- 095 B- 279

4:45 pm

Datos de última hora

TRIPLE CORO

TRIPLE TÁCHIRA

12:30 pm A- 014 B- 150

géminis

libra

7:30 pm B- 825

12:00 m

Signo9:00 pm

Signo

A-179 B-787806

A- 076139

B-916cáncer

LOTE

RIAS 12:30 pm

4:30 pm

7:30 pm

1:00 pm

8:00 pm

CARACASA: 420 B: 482 T: 603 cáncer

A: 884 B: 149 T: 923 cáncer

A: 626 B: 453 T: 974 sagitario

4:30 pm

A: B:

A: B:

A: B:

303492679

Astral -

Astral -

Astral -

908

629660

761 capricornio

998085

ZULIA

A- 270

CHANCE TÁCHIRA

Resultados Extraociales

Súper Datos B- 14

619.905.173

21- 3- 2011Trip:12:45 pm Trip:7:45 pm:Tripletazo

zodiacal 482acuarioleo

Trip:4:45 pm

037468

7:45 pm A- 094 B- 501

libra

sagitario