32
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Lunes 6 de mayo de 2013 • Año 17 • Número 7158 • 68 Páginas • Precio en todo el país Bs 3,00 / TERCERA EPOCA El tiempo El dólar Min Max 19º 27º 6.86 6.96 COMPRA VENTA Los equipos de Santa Cruz tuvieron un mal día ayer. Oriente fue goleado 4-0 por San José en Oruro, mientras que Blooming cayó 4-3 en el Tahuichi ante The Strongest. Bolívar ganó el sábado y sigue en la punta de la tabla, en la recta final del torneo Clausura. Equipos cruceños, humillados en la Liga págs. 2-3 dep pág. 10 pág. 12 Seguridad Nacional Tres muertos por accidentes de tránsito Ley para la conservación de especies se hace esperar A pedido del lector, repetimos el reportaje de crímenes famosos pág. 5 pág. 5 Negocios Comunidad Exitosa Feria de la Villa movió Bs 1 millón en intenciones Alto índice de embarazos en adolescentes indígenas págs. 8-9 capítulo I COB ratifica el paro, huelgas y bloqueos La Central Obrera Boliviana (COB) ratificó su llamado a protestar con una huelga, bloqueos de carreteras y marchas para exigir mejores pensiones de jubilación. Sectores de Salud y Educación se sumarán a las medidas desde hoy. En Santa Cruz, las manifestaciones iniciarán mañana. págs. 6 y 7 Foto: APG El exceso de velocidad combinado con el alcohol a la hora de conducir se cobraron tres nuevas víctimas fa- tales el fin de semana en Santa Cruz.

EDICION06-05-2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDICION06-05-2013

Citation preview

Page 1: EDICION06-05-2013

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Lunes 6 de mayo de 2013 • Año 17 • Número 7158 • 68 Páginas • Precio en todo el país Bs 3,00 / TERCERA EPOCA

El tiempo

El dólar

Min Max

El tiempo

El dólar

Min Max

21° 30°6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar

Min Max

6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar

Min Max

6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar6.86COMPRA

6.96VENTA

Min Max

El tiempo

El dólar6.86COMPRA

6.96VENTA

Min Max

19º 27º6.86 6.96COMPRA VENTA

Los equipos de Santa Cruz tuvieron un mal día ayer. Oriente fue goleado 4-0 por San José en Oruro, mientras que Blooming cayó 4-3 en el Tahuichi ante The Strongest. Bolívar ganó el sábado y sigue en la punta de la tabla, en la recta final del torneo Clausura.

Equipos cruceños, humillados en la Ligapágs. 2-3 dep

pág. 10

pág. 12

Seguridad

Nacional

Tres muertos por accidentes de tránsito

Ley para la conservaciónde especies se hace esperar

A pedido del lector,repetimos el reportajede crímenes famosos

pág. 5

pág. 5

Negocios

Comunidad

Exitosa Feria de la Villa movióBs 1 millón en intenciones

Alto índice de embarazos en adolescentes indígenas

págs. 8-9

capítulo I

COB ratifica el paro,huelgas y bloqueos

La Central Obrera Boliviana (COB) ratificó su llamado a protestar con una huelga, bloqueos de carreteras y marchas para exigir mejores pensiones de jubilación. Sectores de Salud y Educación se sumarán a las medidas desde hoy. En Santa Cruz, las manifestaciones iniciarán mañana. págs. 6 y 7

Foto

: AP

G

El exceso de velocidad combinado con el alcohol a la hora de conducir se cobraron tres nuevas víctimas fa-tales el fin de semana en Santa Cruz.

Page 2: EDICION06-05-2013

negocios

FERIA

Santa Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 201302pág.

Noelia Gutiérrez

Exitosa, así es como los organizadores de la primera feria exposi-

ción de la Villa Primero de Mayo, denominada ‘Fexpo Villa’ han catalogado este emprendimiento donde más de cien expositores de dife-rentes rubros exhibieron toda una variedad de productos y servicios al público asistente. Las cifras en intenciones de negocios alcanzaron el millón de bolivianos durante los seis días de feria.

Mario Cuellar, presiden-te de la Fexpo Villa 2013, in-formó que esta primera feria tuvo una gran aceptación por parte del público, pues solo en los tres primeros días de su inauguración ya se tenían registrados más de cuatro mil visitantes. Aunque la meta es-taba fijada en llegar a las 10 mil visitas, solo se alcanzó a ocho mil visitantes. “Esta feria ha tenido una gran aceptación y gran afluencia de gente, los expositores han estado muy contentos porque han teni-do bastantes intenciones de negocios y con esto además estamos demostrando el de-sarrollo de la Villa Primero de Mayo”.

En esta primera feria par-ticiparon 140 expositores, los cuales estuvieron ubicados en dos espacios diferentes, 100 en la parte interna y solo 40 en la externa. En el lugar se destacaron empresas de bienes y servicios, hoteles, agroindustria, cueros, pro-ductos para la belleza, para la salud, maquinaria, muebles, bebidas, textiles, institutos, joyerías, tecnología, compu-tación. Además de trabajos en tallado de madera, artesanías y la exposición de lo mejor de la gastronomía cruceña con la presentación de platos tí-picos, horneados y refrescos. De todos ellos, 50% eran em-presarios y microempresarios de la Villa Primero de Mayo, mientras que el restante 50% provenían de las provincias del departamento cruceño, así como de otros departa-mentos como Cochabamba y La Paz.

El organizador de este

Fexpo Villa movió Bs 1 millón en intenciones de negocios

Los organizadores de este evento anunciaron la construcción de un campo ferial que estaría listo aproximadamente dentro de dos años. Para la ejecución

de la obra se solicitará apoyo de las autoridades del gobierno municipal, departamental y nacional, tanto en la dotación de un terreno como para su financiamiento

Durante los seis días de la ‘Fexpo Villa’ esta feria tuvo aproximadamente ocho mil visitantes.

Maqueta del campo ferial que se pretenden construir y que alber-gará a las tres ciudadelas.

evento indicó que el objetivo de este tipo de actividades es la de fortalecer a los micro, medianos y grandes empre-sarios que están involucrados directamente en la generación de fuentes de empleo, a la vez que impulsa el desarrollo pro-ductivo de las tres ciudadelas que comprende Santa Cruz de la Sierra. Por este motivo es que se ha visto por convenien-te realizar también Ferias ex-posiciones en la Pampa de la Isla y la ciudadela Andrés Ibá-ñez más conocida como Plan Tres Mil.

Para ello ya se ha comen-zado en la elaboración de un proyecto que comprende la construcción de un campo fe-rial que represente a las tres ciudadelas. Es así que en una primera instancia se solici-tará el apoyo de las institu-ciones gubernamentales para consolidar y hacer realidad este sueño. Así por ejemplo ya se encuentran con los trá-mites para el requerimiento de la dotación de un terreno de aproximadamente 12 mil metros cuadrados al gobierno municipal, mientras que a la Gobernación y otras institu-ciones se les solicitará finan-ciamiento para su construc-ción que tendrá una inversión aproximada de dos millones de dólares. Se estima que la obra esté concluida dentro de unos dos años.

En el marco de un taller de energías alternativas y sus aplicaciones prácticas, Hugo Sosa, secretario de Hidrocar-buros, Energías y Minas, del gobierno departamental de Santa Cruz, informó que la única forma de avanzar rápido y llegar al 100% de cobertura energética en el departamen-to, es a través de energías al-ternativas; ya que son sosteni-bles ambientalmente y pueden proveer incluso agua potable.

En la ocasión, la Secretaría de Hidrocarburos, Energías y Minas, realizó la presentación del proyecto piloto de electri-ficación en la comunidad gua-raní ‘El Espino’, ubicado entre Charagua y Abapó, que funcio-nará mediante paneles solares, energía eólica (generada por el viento) y motor a diésel (para las horas de mayor demanda energética); obra que actual-mente se encuentra en ejecu-ción.

Al respecto, Julio Matos, director de Energías y Elec-trificación de la Gobernación, señaló que con esto se busca replicar un proyecto de ener-gía que dependerá de los re-sultados en áreas donde no se pueda llegar con las redes eléctricas. “Santa Cruz tiene aproximadamente el 33% de la superficie del territorio na-cional y nos dificulta llegar con redes eléctricas a todas las co-munidades”, acotó.

Según explicó Sosa, la solu-ción a corto plazo para el sumi-nistro de energía eléctrica a las comunidades más distantes, es de carácter alternativo por ser de fácil acceso económico y no requiere mucho trabajó logístico.

Asimismo la empresa Energía Solar (Enersol), pre-sentó los Kits Ulitium de Sun-daya, que según la empresa re-presenta la nueva generación de productos de Energía Solar para iluminación. Se trata de un sistema simple que consta de un pequeño panel solar, un dispositivo para distribuir la energía, las lámparas Ulitium y el cargador de celulares fáci-les de instalar.

Hasta la fecha en el depar-tamento hay una cobertura eléctrica del 88%, benefician-do a más de 440 comunidades a través de 5 mil kilómetros de tendidos eléctricos.

Implementarán energía solar y eólica

Una evaluación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), a propósito de la reposición sa-larial para los trabajadores en el orden del 8% y de 20% al salario mínimo nacional arroja como resultado que “la reali-dad del trabajador asalariado en Bolivia es que gasta más en alimentos y que tiene un 39% de incidencia en la canasta bá-sica familiar.

“Siguiendo una tendencia que se inicia en años anterio-res, el 2011 los hogares con jefes de hogar asalariados ya tenían ingresos familiares in-feriores al promedio (3.609

bolivianos). La mitad de los hogares de obreros solamente tenía un ingreso familiar de 2.000 bolivianos o menos, y la mitad de los hogares de em-pleados de 2.500 bolivianos o menos, con un promedio de dos ocupados en ambos ca-sos”, observa el Cedla.

En vista del escenario des-crito, el Centro de investiga-ción en temas laborales señala que “los incrementos salariales recientes, que reiteran la vieja política de contención salarial desplegada desde hace mucho tiempo, no contribuyen a mejo-rar la calidad del empleo de los trabajadores en el país”. ANF

Cedla: los salarios en el país solo alcanzan para comer

Page 3: EDICION06-05-2013

A raíz de la solicitud de autoridades de los pue-blos indígenas, quienes

afirmaron que tienen altos ín-dices de embarazos en adoles-centes, desde junio se iniciará un proyecto apoyado por la Or-ganización Panamericana de la Salud (OPS), y ejecutado por el Sevicio Departamental de Sa-lud (Sedes- Santa Cruz), para educar sobre planificación fa-miliar a este sector, especial-mente a los adolescentes.

Sin bien aún no existen datos de la población adoles-cente embarazada dentro de los pueblos indígenas, indi-caron que se trabajará en este aspecto con los pueblos indí-genas: Guarayo, Chiquitano, Guaraní, Yuracaré Mojeño y Ayoreo. En este sentido, actualmente la Gobernación

está realizando talleres so-bre educación para la vida y desde junio el Sedes hará ta-lleres de capacitación en las localidades de San Pablo, San Antonio del Lomerío, Gutti, y barrio Bolívar en la ciudad.

Se abordarán temáticas como educación sexual para la vida, VIH/ sida, prevención de embarazo no deseado y prevención de enfermedades de transmisión sexual.

En este sentido, la respon-sable del programa de em-barazos en adolescentes del Sedes-Santa Cruz, Maritza Ca-margo, explicó que la cuestión de embarazos en la visión de estos pueblos, no está ligada a la planificación, sino a la cues-tión cultural. “El responsable de una de las redes donde hay mayor población indígena nos

decía que no hay por qué es-pantarse de que existan varias adolescentes embarazadas, porque según la cultura, es normal que una adolescentes que ya menstrua tenga que cumplir el rol de madre”, dijo Carmargo.

Asimismo, señaló que pese a que una mujer ya pue-de tener hijos después de su menstruación, la población se debe preguntar si se tiene las condiciones económicas y sociales para dar respuesta a las necesidades de los hijos. Camargo también indicó que los datos que se tienen sobre embarazos en adolescentes es de toda la población y que no se hizo una división con los pueblos indígenas por lo que el iniciar este trabajo, especí-ficamente con esta población,

permitirá tener un dato que refleje la realidad de este sec-tor.

“Según nuestros datos, Guarayos es una de las pobla-ciones con mayores embara-zos en adolescentes, también tienen altos índices Warnes, y Obispo Santisteban, en estas provincias existe población indígena, pero no hay un dato concreto solo de ellos”, sostuvo Camargo.

Con este proyecto se pre-tende informar y sensibilizar alrededor de 1.000 jóvenes a través de las capacitaciones. Asimismo, se difundirán spots televisivos, se realizarán even-tos, ferias y festivales.

Datos generales Las provincias Warnes, San

Ignacio de Velasco e Ichilo son los que registran índices más elevados de embarazos en adolescentes, en general. Sin embargo, existen provincias que disminuyeron la inciden-cia de estos casos, por ejemplo la provincia Guarayos que en anteriores años tenía el 100%, pero el año pasado logró bajar este índice a 60%. La provin-cia Obispo Santistevan ha dis-minuido también en el último año, en el 2012 tuvo el 28%. Las provincias de Warnes y Sara son las que menos han ba-jado en índice de adolescentes embarazadas.

Debido a la demanda de las autoridades de esta población que justificaron altos índices

de embarazos en adolescentes en los pueblos indígenas, desde junio se iniciará un proyecto apoyado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para educar sobre planificación familiar, especialmente en adolescentes.

EMBARAZOS

comunidadSanta Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 2013 03pág.

Alto índice de embarazosen adolescentes indígenas

Buscan disminuir la incidencia de embarazos en adolescentes de los pueblos indígenas.

Page 4: EDICION06-05-2013

editorial Santa Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 201304pág.

Debe existir una política de reacción inmediata frente a los problemas que se presentan en las carre-teras, más propiamente a actuar frente al deterioro de las mismas, por su uso constante o ¿abuso? al llevar más carga de lo que puede soportar. Las carreteras en el país son pocas en relación a la cantidad de ciudades que deberían estar conectadas de manera permanen-te.

Existe la misma lenidad de siempre y esos cami-nos, construidos con mucho esfuerzo, se van deterio-rando a vista y paciencia de quienes están encargados de mantenerlos. Vamos a poner como ejemplo la ca-rretera que une a la ciudad con los valles, un poco más allá del kilómetro 9, que se deterioró por completo y todos los responsables se hacían de la vista gorda o echaban unas carretillas de tierra, hasta que la po-blación reaccionó de mala manera y bloqueo el lugar, hasta que la Administradora Boliviana de Carreteras tuvo que mandar máquinas y empezar su reparación. Todo eso pudo haberse evitado, la destrucción total y el bloqueo, si los llamados por ley actuaban de mane-ra eficiente, pero lastimosamente no lo hicieron.

Y si miramos las carreteras en los cuatro puntos cardinales, veremos la misma situación y nadie hace nada. De allí que es común ver de manera perma-nente bloqueos de transportistas, en cualquier parte del territorio de la noche a la mañana, exigiendo los arreglos y amenazando con no pagar el peaje. Algu-nos han llegado al extremo de cometer el acto vandá-lico de quemar los retenes de cobro, como medida de protesta, cosa que no puede compartirse de ningún

modo.Se requiere de esas carreteras en buenas condi-

ciones, porque traen desarrollo y bienestar, no solo a aquellos asentados en la obra, sino a todos los ha-bitantes del territorio, ya que pueden gozar de la pro-ducción agrícola sin contratiempos, pueden llegar a destino en el tiempo previsto a pesar de un factor cli-matológico adverso, pueden desarrollar actividades económicas diversas aprovechando su trazo, en fin, sirven para muchas cosas.

¿Quiénes pueden actuar con rapidez frente a los problemas de las carreteras? Está demostrado de manera fehaciente que el Gobierno central no puede, porque sus autoridades están muy lejos y los repre-sentantes no tienen la capacidad o las condiciones para la reacción inmediata frente a esas contingen-cias.

Si estamos hablando de un país autónomo, se de-bería pensar en la posibilidad de traspasar tal respon-sabilidad a las gobernaciones, obviamente que junto con el cobro del peaje, para que las recaudaciones sean utilizadas en su integridad en el mantenimiento de las vías.

Esa instancia de poder verá si las recaudaciones son suficientes para tal fin o realizar una nueva escala de precios, basados en el uso particular o comercial que se da al pavimento utilizado.

De esa manera puede acabarse el reclamo cons-tante de los usuarios por el mal estado, ya que sus responsables tendrán la presión de las autoridades jerárquicas para cumplir con sus obligaciones.

Manejo de las carreteras

OpiniónPor: Humberto Vacaflor Ganam

La señora Cristina Fernández viuda de Kirchner está enfrentada en este momento con la mitad del pe-ronismo y con casi todo el resto del mundo por su in-tención de controlar la justicia argentina. Y los medios de comunicación.

El transportista Nicolás Maduro está enfrentado a la mitad de los venezolanos y a casi todo el resto del mundo porque quiere convertir al parlamento en un templo de adoradores de la memoria de Hugo Chávez. Con flagelación de los irreverentes.

No han aprendido nada. Tendrían que haberse ilus-trado sobre cómo funciona el método masista para ha-cer las mismas cosas, “sin que lo sienta la arena”, como dicen en mi pueblo.

A ver. Si quieres controlar los medios lo que debes hacer es buscar inversionistas ágiles, con recursos lim-pios o recién lavados, que compren los medios más in-cómodos.

Lo que hizo el finado Chávez fue una torpeza. Orde-naba, a gritos, el cierre de algunos medios. Exiliaba a los propietarios.

La señora Kirchner, mientras llora a su marido, quiere aplicar una ley de medios, pero se propone ha-cerlo mediante una sola ley.

Qué torpe. Lo que debe hacer, si observa lo hecho en Bolivia, es ir cambiando las normas que rigen la activi-dad de los periodistas en cada ocasión, de tal modo que al final la Ley de Imprenta no tenga vigencia. Y dispo-ner que las radioemisoras le hagan espacio a las que el gobierno se propone crear, con lo que mata dos pájaros de un tiro: reduce la potencia de las radios existentes y crea unos bodrios masistas. Y listo el pollo.

Sobre la reforma de la justicia, la señora Kirchner no tiene la menor idea de manejo de imagen y de pro-paganda.

Se debe decir, como se ha demostrado en Bolivia, que la elección de los jueces es una revolución única en el mundo. Hay que contar para ello con que nadie replique diciendo, por ejemplo, que en Estados Unidos existe ese sistema. Y también hay que contar con que nadie diga que ahora en ese país la mitad de los Esta-dos han desechado el sistema porque se prestaba a que partidos o grandes consorcios terminen propiciando la elección de tal o cual juez.

Así como existía la Escuela de las Américas en West Point, en Bolivia se podría crear la Escuela de los Disi-mulos. O privatizar la idea. La empresa podría llamar-se: “Ladinus Incorporated”.

El método masista

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANPAgencias de noticias: ANF, APG, ABI y Xinhua

Dr. Carlos Subirana SuárezDirector

Dr. Oscar Vargas VargasSubdirector

Mauricio Melgar TorresJefe de Redacción

David Durán RodríguezEditor Gráfico

Ing. Co. Ana María Gianella de SubiranaGerente General

Lic. Ingrid Justiniano MéndezGerente Comercial

Oficina CentralCalle Republiquetas Nro. 353

Teléfono Piloto: 332-9011e-mail: [email protected]

SucursalCalle D’Orbigny Nro. 91

frente al Palacio de JusticiaTelf.: 330-1146

CamiriCorresponsal: Magda Merubia Nuñez

Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar

Mairana - SamaipataAv. Abaroa casi esq. calle Bolívar

Puerto Suárez - Quijarro - Arroyo ConcepciónCorresponsal: Angelina Hoyos

Calle Santa Cruz frente plaza San FranciscoTelf. Cel.: 677-01727 - 716-95030

Corumbá BRCorresponsal: Andrés Menacho

Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria BrasbolTelf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

TrinidadCorresponsal: Palermo Noza N.

Calle Tarope Final Nro. 602Telf. Cel.: 778-45717

CochabambaCorresponsal: Julieta Porcel

Calle Las Heroínas entre Ayacucho y BaptistaTelf. Cel.: 764-20130

SucreCorresponsal: Jorge Gonzalez

Calle Abaroa Nro. 36Telf.: 728-67464

TarijaCorresponsal: Lars Geisser Machicao

Calle Federico Avila casi Av. Jaime PazTelf. Cel.: 761-89000

La PazCorresponsal: Luis Mendieta Durán

Telf. Cel.: 767-96919

Alfredo Pelaez DescarpontriezDirector Nacional de Comercialización

Cel.: 73150594e-mail: [email protected]

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com.boEdita e Imprime: EDITORIAL CSSMatrícula de Comercio 00102403

Número de Identificación Tributaria 1983174013Padrón Municipal Nº 214923

Page 5: EDICION06-05-2013

comunidadSanta Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 2013 05pág.

Leyla Mendieta

“Se espera que en el lapso de un mes, la universidad ya pueda tener una clíni-

ca móvil para la Facultad de Salud. Está equipada comple-tamente con laboratorios, irá por las zonas periféricas de la ciudad y por el área rural del departamento para brindar servicio de salud a la población de ingresos económicos bajos”, explicó Saúl Rosas, rector de la Universidad Autónoma Ga-briel René Moreno (Uagrm).

Para la atención de este y otros proyectos de extensión, la universidad incrementó al-rededor de 3.000 nuevas becas trabajo, para que sean los estu-diantes de los últimos años de Medicina y las carreras afines, quienes brinden este servicio a la población. Esta clínica es cubierta por los recursos del Impuesto Directo al Hidrocar-buros (IDH).

Rosas señaló que esta clíni-ca móvil ya fue licitada y que en la actualidad se están haciendo trámites administrativos para la entrega e implementación de esta clínica, además, ya va-rios universitarios presentaron su postulación para formar parte del proyecto. “Espera-mos poder cubrir las necesida-des de atención en salud de las poblaciones más vulnerables del departamento y esto con el apoyo de los mismos universi-tarios que se están sumando a este proyecto para beneficiar a la población”, sostuvo Rosas.

Otro de los proyectos que está implementando la univer-sidad es la inscripción por ce-lular. “La universidad se está modernizando, se está en los últimos detalles del acuerdo con una telefónica para que las inscripciones a los semestres regulares sean por celulares”, explicó Rosas.

Respecto a la parte acadé-mica, la autoridad universita-ria señaló que durante el año pasado, tres carreras lograron la acreditación internacional: Administración, Biología y Agronomía por segunda vez. “Además de estas carreras, te-nemos varias que ya están en-trando al proceso de acredita-ción internacional. Se hicieron muchas obras gracias a los re-cursos del IDH, pero también estamos viendo la parte acadé-mica, aunque es la más com-plicada porque se debe hacer seguimiento constante” agregó Rosas.

Conmemorando el 47º ani-versario de Yapacaní, la Gober-nación hizo entrega de más de 4 mil pollos parrilleros a la central de mujeres de Puerto Grether y Chore-Víbora. Además de 40 quintales de alimentos balan-ceado, 5 campanas de recría y 10 rollos de malla gallinera, imple-mentos que garantizan la crian-za de los pollos para comerciali-zación de los mismos.

Hasta la fecha, las centrales de Puerto Abaroa, 15 de Agosto, Kilómetro 35, Puerto Grether y Chore-Víbora del municipio de Yapacaní, han recibido 8 mil unidades de pollos, con lo que se garantiza la seguridad alimenta-ria y se brinda nuevas alternati-vas económicas y productivas a las familias yapacanisenses. En la ocasión, Luis Alberto Alpire, secretario de Desarrollo Pro-

ductivo, felicitó a los poblado-res de este municipio que “han olvidado el pasado confronta-dor”. Destacó que el municipio representa la clase trabajadora de gente pujante que ha hecho de Yapacaní un lugar digno de orgullo.

“Obras son amores, la gente se cansó de tantas peleas y tan-tas promesas, lo que el goberna-dor Costas promete, lo cumple, lo único que queremos es que nuestra gente viva mejor”, afir-mó Alpire a tiempo de anunciar que el 10 de mayo se inaugurará la unidad educativa Cristo Rey en Yapacaní, con una inversión aproximada de medio millón de bolivianos por concepto de rega-lías.

El secretario ejecutivo de la Federación de Comunidades Interculturales, Cirilo Sonabi,

manifestó que trabajan de ma-nera colectiva entre las centrales buscando el desarrollo del lugar. Agradecieron el apoyo y obras que reciben del gobernador Rubén Costas. El subgoberna-dor de Ichilo, Eduardo Descar-potries, manifestó que el apoyo al desarrollo productivo es para garantizar la seguridad alimen-taria de un Yapacaní altamente productivo.

Por su parte, el alcalde de Yapacaní, Cenobio Meneses, durante la entrega de pollos e implementos, resaltó el hecho de que la Gobernación cumple lo que promete, asimismo agra-deció por el apoyo en el desa-rrollo productivo, y el trabajo de manera coordinada. Destacó que en esta gestión recibirán 8,5 millones bolivianos de recursos de regalías.

La Uagrm espera contar en junio con una clínica móvil para la atención médica a pobladores del área rural y de las zonas periféricasPROYECTOS

El Laboratorio Catedral se une a la lucha contra una de las primeras causas de muerte en mujeres en Bolivia y lanza ‘Mucho por Vivir’, una campaña para la prevención de cáncer cervical.

En Santa Cruz, existe un solo lugar con la tecnología necesaria para prevenir el cáncer cervical mediante la detección del VPH. Se trata del Laboratorio Catedral, que hasta mediados del mes de mayo realizará la campaña “Mucho por vivir”, una cruza-da que disminuye en 40% los costos de captura de híbridos, poniendo al alcance de todos los bolsillos la posibilidad de hacerse el examen.

El cáncer de cuello ute-rino es una de las principa-les causas de fallecimiento en la población femenina en Bolivia; al día mueren cinco mujeres por esta causa. Es el segundo tipo de cáncer más frecuente en ellas, y práctica-mente todos los casos están relacionados con la infección por papiloma virus humanos (PVH). Fuente Organización Mundial de la Salud (OMS)

“La campaña llega a mu-jeres de todos los segmentos socioeconómicos a través de los medios de comunicación con mensajes de prevención”, afirmó la doctora María Elva Ruilowa, gerente Adminis-trativo del Laboratorio Cate-dral. “Somos el único Labo-ratorio en el departamento de Santa Cruz que realiza este estudio y ahora lo ponemos al alcance de todos los bolsi-llos”, agregó Ruilowa.

Campaña contra el cáncer de cuello uterino

Yapacaní celebra aniversario 47 con proyectos de desarrollo

Las autoridades presentes en el aniversario de Yapacaní.

‘U’ implementará una clínica móvil para atender a población

La universidad estatal está implementando nuevos proyectos.

Page 6: EDICION06-05-2013

nacional

PROTESTAS

Santa Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 201306pág.

El ministro de Trabajo, Daniel Santalla, advirtió con descuentos a los trabajado-res que acaten la huelga de la COB, además calificó la medi-da de “precipitada e inconsul-ta” porque varios sectores no acatarían la medida.

“Nosotros decimos desde

el Ministerio de Trabajo, una huelga que no haya seguido el procedimiento legal que está establecido en la ley va ser declarado ilegal y consecuen-temente ese día o los días que asuman (el paro) no va ser pa-gado, es lo que determina la ley”, declaró la autoridad.

La instrucción es que los sindicatos mineros, salud y educación, entre otros, co-miencen hoy lunes a bloquear carreteras y paren actividades, aunque la COB reconoce que la medida puede ganar fuerza con el paso de los días como es habitual en estas protestas.

La exigencia básica de la COB es hacer modificaciones en esa ley que permitan a los trabajadores cobrar una jubila-ción mensual con un valor equi-valente al cien por cien de los últimos sueldos que recibían y no solo con un 70% como fija la norma, dijo Delgado.

Ministro advierte con aplicardescuentos a manifestantes

Sectores comienzanpresión desde hoy

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, consideró ayer que el alejamiento defi-nitivo del fiscal Marcelo Soza sería favorable para el proceso del caso terrorismo ante di-ferentes cuestionamientos de irregularidades en las investi-gaciones.

“Si el señor Soza tiene cues-tionamientos, mejor que se lo aleje definitivamente del caso y que aclare esas acusaciones y cuestionamientos que le están haciendo y de esa manera no se contamina el proceso como tal”, opinó Romero en entre-vista con medios estatales.

Se tiene programado que el caso terrorismo reinstale audiencias hoy lunes. La últi-

Romero: retorno de Soza al caso Rózsa contaminaría el proceso

ma semana de abril el juez del caso, Sixto Fernández, deman-dó la detención de Gary Prado, uno de los investigados, que se opuso a reconocer el tribunal, lo que motivó a suspender las audiencias.

El Ministerio Público solici-

tó la revocatoria de las medidas sustitutivas a Gary Prado Sal-món, acusado en el caso Rózsa, y quien desconoció al tribunal que lleva adelante el proceso.

Sin embargo, Prado cuenta con fallo Constitucional a su favor y que no fue cumplido por el juez Fernández. Ante este hecho, las audiencias del caso terrorismo ingresaron en un cuarto intermedio hasta el seis de mayo.

Soza fue cuestionado por es-tar vinculado con hechos irregu-lares, sobre todo por la aparición de audios que lo inculpaban. Actualmente, se encuentra de vacaciones tras fracasar en su intento de renuncia irrevocable al Ministerio Público. OxígenO

El paro decretado por la Central Obrera Bolivia-na (COB), tendrá di-

versos matices a partir de hoy lunes, puesto que en la sede de Gobierno, la poderosa Federa-ción de Maestros Urbanos, de tendencia trotskista, anunció que se mantendrá al margen, pero los maestros rurales de la ciudad de El Alto preparan las movilizaciones. Uno de los dirigentes de la COB, José Luis Delgado, dijo que la organiza-ción instruyó a sus sindicatos comenzar con las moviliza-ciones porque, a su juicio, el Gobierno no cumplió con un compromiso de abril de hacer modificaciones a la ley de pen-siones.

Mientras que la Central Obrera Regional de El Alto (COR-EA), afín al Gobierno, aseguró que se mantendrá al margen de las disposiciones emanadas por la entidad ma-triz y en la ciudad de Oruro, el ampliado departamental de los trabajadores confirmó el inicio de movilizaciones para el día martes 7 con cierre de los accesos hacia el sur y el norte, además de las vías que conducen a Cochabamba y La Paz.

Hoy lunes será un día de organización, el bloqueo de caminos que cerrará todos los accesos a la ciudad de Oruro

comenzará a partir de mañana, aseguraron sus dirigentes.

“El martes, como un solo hombre vamos a estar en las diferentes entradas al depar-tamento”, afirmó el ejecutivo cobista Vladimir Rodríguez a los medios.

Calificó la estrategia como “bastante simple”, puesto que tienen previsto desplegar sin-dicatos de mineros y trabaja-dores en cada uno de los acce-sos hacia el sur y al occidente del departamento.

El propósito de la COB y de los trabajadores es el reclamo porque la Ley de Pensiones beneficie con el 100 por ciento del haber ganado en los últi-mos 24 meses como jubilación para todos.

“Molesta a los trabajadores, estamos negociando este pro-blema y estamos demostrando con documentación que sí es posible; sin embargo, el go-bierno sale con ironías y es por eso la molestia de los trabaja-dores”, agregó Rodríguez a los medios.

BLOQUEOS En Santa Cruz, los traba-

jadores afiliados a la Central Obrera Departamental (COD) pusieron de manifiesto que acatarán la movilización con-vocada por la Central Obrera Boliviana (COB), y determinó

Las protestas de los obreros iniciarán mañana martes.

Paro de la COB será conbloqueos, marchas y huelga

Las regionales de la entidad matriz de los trabajadores anuncian acatar las resoluciones. En Oruro dará inicio mañana martes. En La Paz los maestros urbanos continuarán con sus

labores cotidianas, pero los rurales de El Alto acatarán la medida

para hoy lunes realizar blo-queos en la ciudad, insistiendo en la modificación de la Ley de Pensiones.

Iver Peña, secretario eje-cutivo de la Central Obrera Departamental, aseguró que “es por la Ley de Pensiones. Ustedes conocen que nosotros pedíamos una jubilación con el 100 por ciento y sobre las últi-mas 24 papeletas, pero eso no se está dando y es por eso que la COB ha roto el diálogo con el Gobierno”.

MEDIDA PRECIPITADADesde la sede de Gobierno,

el ministro de Trabajo Daniel Santalla, manifestó que según información gubernamental, varios serán los sectores que no responderán a la convo-catoria de la COB, por lo que puso en duda la contundencia de la huelga, a la que calificó como “medida precipitada e inconsulta”.

“Esta es la información que tenemos. Sobre esta que

es una medida precipitada, inconsulta porque estamos atendiendo, puede ser que en algunos puntos del convenio no se ha avanzado tan rápi-damente como ellos querían, pero estamos discutiendo y hay la voluntad de nosotros como lo hemos demostrado en las gestiones pasadas de llegar a un acuerdo sobre los diferen-tes puntos acordados el 5 de abril pasado”, dijo la autoridad gubernamental a los medios estatales. AnF/ReDACCIÓn

Page 7: EDICION06-05-2013

Algunos sectores afiliados a la COD iniciarán de manera independiente las movilizaciones desde hoy. Sin embargo las especificaciones de los puntos de bloqueos y todas las medidas

a seguir en adelante serán conocidas recién mañana, luego de una asamblea que tengan en horas de la tardeTRABAJADORES

nacionalSanta Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 2013 07pág.

Trabajadores exigen modificación a la ley de pensiones.

La empresa impulsa la 1ra. feria demostrativa de campo en la que los beneficiarios de 18 comunidades socializan los proyectos más relevantes.

Noelia Gutiérrez

En cumplimiento a la ins-tructiva del ente matriz, la Central Obrera De-

partamental (COD) de Santa Cruz anunció el inicio de sus movilizaciones a partir de ma-ñana con marchas y bloqueos en las diferentes carreteras del departamento. La protesta que se debe en demanda a una modificación de la Ley de Pen-siones, busca una jubilación equivalente al 70% del pro-medio general del trabajador sobre la base de los últimos 24 totales ganados. Asimismo, los trabajadores de salud saldrán a protestar, exigiendo mejoras salariales.

Rolando Borda, secretario de Organización de la COD, informó que tras una reunión de directorio de emergencia realizada la pasada semana, se determinó acatar el paro mo-vilizado anunciado por la Cen-tral Obrera Boliviana (COB) desde mañana. Aclaró que si bien la instructiva señalaba el cese de actividades desde hoy la COD lo hará recién desde mañana toda vez que la circu-lar emitida por el ente matriz llegó sobre hora, motivo que les impidió trabajar en las es-trategias de presión. Sin em-bargo las especificaciones de los puntos a bloquear y las me-didas que iniciarán en adelante serán analizadas mañana en una asamblea general donde se convocará a todos los sectores afiliados a la COD.

“Si iniciábamos las movili-zaciones desde hoy, no íbamos a tener la convocatoria nece-saria para realizar las medidas de presión, por ello hemos de-terminado que recién desde el martes tras la culminación de nuestra asamblea iniciaremos el paro movilizado instruido por nuestra ente matriz.

Sin embargo, algunos sec-tores como los salubristas, de manera independiente saldrán en marchas de protesta, pero como COD iniciamos recién desde mañana”, manifestó Bor-da. Por su parte, el ejecutivo de la Federación de Magisterio Rural de Santa Cruz, José Mi-guel Abasto, indicó que como sector afiliado a la COB, obe-decerán la instructiva estricta-mente, aunque aclaró que las

COD cruceña y sector salud se suman al paro movilizado

movilizaciones recién comenza-rán partir de mañana, toda vez que informarán primero tanto a los padres de familia como a los alumnos sobre la suspensión de las actividades por un periodo indefinido.

“Esta será una semana de movilizaciones para hacer-le entender al Gobierno que no podemos continuar con el pago de una jubilación mísera que no nos alcanza para nada. Los militares reciben su jubi-

lación al 100% del total de sus salarios y no puede ser que no-sotros, como maestros que he-mos aportado con la educación a los campesinos, tengamos tan pocos ingresos en nuestra jubilación”, dijo Abasto a tiem-po de agregar que para maña-na tendrán un ampliado de-partamental para determinar las medidas a seguir y poste-riormente a ello saldrán en una marcha de protesta que partirá desde su Federación hasta la

plaza 24 de Septiembre. Entre tanto el dirigente

de los trabajadores en salud del hospital Japonés, Robert Hurtado, señaló que para hoy en horas de la mañana tienen programada una asamblea ge-neral con la presencia de toda la dirigencia de trabajadores para también determinar las movilizaciones a seguir, entre ellas bloqueos relámpagos, así como también bloqueo de ca-minos en las provincias.

Ante la ausencia de infor-mación del Sistema Integral de Pensiones, denunciada por la Central Obrera Boliviana, par-lamentarios de Convergencia Nacional (CN) presentarán hoy una petición de informe oral al ministro de Economía y Finan-zas, Luis Arce Catacora. “Con el objetivo de despejar las du-das y aclarar la postura guber-namental que no permite hasta ahora plantear una jubilación justa y solidaria a los trabajado-res, decidimos solicitar informe oral al ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, para que de forma responsable y transparente podamos debatir esta problemática que afecta a miles de trabajadores bolivia-nos”, sostuvo el diputado Alex Orozco Rosas.

El referido informe está di-rigido a conocer cuáles son los estudios de sostenibilidad y fac-tibilidad que respaldan la crea-ción del actual Sistema Integral de Pensiones, los recursos que han administrado y las inversio-nes que las AFPs han realizado hasta fecha, la implementación de la Gestora Publica de la Se-guridad Social de Largo Plazo y la fuente de financiamiento, sostenibilidad y factibilidad que respaldan la creación del bene-ficio de la jubilación equivalente al 100% del promedio salarial de los miembros de las Fuerzas Armadas.

Por su parte, el diputado Adrián Oliva, jefe de bancada de Convergencia Nacional, afir-mó que “el ministro deberá, a la brevedad posible, responder

a este acto de fiscalización para que se transparente toda la in-formación y contribuyamos a construir una propuesta cohe-rente que atienda la demanda de la clase trabajadora”.

Asimismo recordó que los conflictos que se avecinan son producto de la postergación de tareas fundamentales del Go-bierno que están pendientes. “Mientras no superemos la des-igualdad social, la exclusión, la discriminación y la pobreza en el país los bolivianos seguirán protestando en las calles”.

Días atrás, la COB rechazó la propuesta unilateral del Go-bierno, que fue elaborada y pre-sentada sin la participación y el consenso de los trabajadores que exigían la conformación de una comisión mixta.

Piden que ministro de Economíainforme sobre reforma de pensiones

Las comunidades de la TCO Kaami fueron los prota-gonistas activos de la 1ra. feria productiva en la que realizaron una explicación detallada del alcance técnico y de impacto social de los diversos proyec-tos que se ejecutan con aseso-ramiento y financiamiento de YPFB Andina, empresa subsi-diaria de YPFB Corporación.

Alrededor de 18 comunida-des se benefician con la imple-mentación de los proyectos de apicultura, horticultura, abono orgánico y la capacitación téc-nica de monitores medioam-bientales para supervisar el cumplimiento de la legislación medioambiental en el área cir-cundante a los campos petrole-ros del sur operados por YPFB Andina.

“Estamos trabajando inten-samente con las comunidades del pueblo guaraní bajo crite-rios de desarrollo sostenible, consustancial a las políticas de RSE y la gestión medioam-biental que deben ir de la mano en este tipo de emprendimien-tos”, manifestó Oscar Pinto, jefe de desarrollo comunitario de la compañía petrolera.

La producción apícola es uno de los rubros que involu-cra a una importante cantidad de comunidades de las capita-nías zonales cercanas al área del proyecto exploratorio Sa-rarenda,.

YPFB Andina impulsa proyectos de desarrollo productivo

Page 8: EDICION06-05-2013

El 21 de octubre de 1993, el país entero se anoticiaba del desbaratamiento de

una red internacional de nar-cotraficantes, cuyo cabecilla era Jesús Hernando Gutiérrez Mancilla, más conocido como “Nando”, quien operaba impu-nemente bajo la protección de Carlos Valverde Bravo, quien bajo el cargo de Director Nacio-nal de Inteligencia y Seguridad del Ministerio del Interior, le hizo entrega de dos credencia-les con cargos diferentes, el cual fue utilizado por casi dos años.

El famoso caso fue conocido por la prensa como las “nar-coestatuillas”, aunque la ope-ración fue denominada por la Fuerza Especial de Lucha Con-tra el Narcotráfico como “gi-gante blanco”, ya que con ello desbarataron la red del número uno del narcotráfico en Bolivia, porque además comprobaron que había gozado de la protec-ción del Gobierno de Jaime Paz Zamora o más propiamente de Carlos Valverde Bravo, quien se aprovechó del cargo para en-tregar ambas credenciales para que la cabeza de la banda puede operar tranquilamente y man-dar sus cargamentos de droga.

En ese tiempo fue el escán-dalo a nivel mundial y acaparó varias portadas de los perió-dicos, porque se conocía una novedosa forma de transpor-tar droga al exterior, habiendo operado de esa manera casi dos años, precisamente el tiempo en que se entregaron las dos cre-denciales.

La red de traficantes operó el 1992 y el 1993, hasta que el 20 de octubre fue desbaratada, siendo detenidos muchas per-sonas, entre ellos “Nando”, con-siderado el cerebro de la banda de narcotraficantes.

Quienes fueron detenidos, en sus declaraciones informa-tivas ante la Felcn señalan que operaron con cocaína en ese tiempo. En sus declaraciones, uno de ellos señaló que el prin-cipal cabecilla, una vez llegó hasta las oficinas de Saguapac y se quedó mirando una estatuilla en miniatura de la Madre India; preguntó quien la había hecho y encargó que le hagan el molde

para hacer otras similares.De esa manera es que empe-

zaron a fabricar estatuillas. Las enviaban desde Cochabamba a Santa Cruz y de esta ciudad se los enviaba al exterior. Salieron piezas de adorno con cocaína en forma de perros, pingüinos, ca-bezas de caballo, ceniceros, por-tacaseteras, joyeros, pirámides. En cada cargamento, de acuer-do a las declaraciones de uno de los involucrados, recibían hasta ocho kilos de cocaína.

Uno de los integrantes del clan, señaló que consiguió 10 kilos de droga y los químicos lo mezclaban con una resina acrílica y finalmente quedaba como si fueran las estatuillas de vidrio. El que consiguió esa cantidad de droga, vio cómo sa-caron un portalapicero impreg-nado con cocaína en la casa del cabecilla.

Los narcotraficantes tenían como lugar de reuniones un céntrico hotel de la capital cru-ceña. Allí llegaban los vendedo-res de droga y los testigos ase-guran que se regateaba el precio de la cocaína y se hacían rebajar entre 50 a 100 dólares por cada kilo comprado. En el mismo ho-tel se alojaban los compradores, quienes eran extranjeros, pero no se registraban para no dejar evidencias a las autoridades que los investigaban hacía tiempo.

De acuerdo a las declaracio-nes de Carlos Valverde, al jefe de la red de narcotraficantes co-nocido como “Nando”, le había dado una credencial del Minis-terio del Interior con el cargo de Investigador Especial, pero al otro día, le dio otra credencial con el cargo de Asesor y eso le servía para movilizarse por todo el territorio nacional sin ser molestado y además para por-tar armas de fuego. Es así que cuando fue detenido, le encon-traron varias armas y municio-nes que por sus características, su uso está prohibido a parti-culares, además de tres pistolas que estaban cargadas.

Era tanto el poderío que le daba al narcotraficante la cre-dencial otorgada por Carlos Val-verde, que hacía uso y abuso de ella hasta el momento de su de-tención. Por citar un ejemplo: se hacía dar seguridad con la Poli-cía Nacional y un uniformado le cuidaba la casa desde las 8 de la mañana a las 20 horas, cuidando que nadie se parquee afuera, uti-lizando incluso conos para decla-rar parqueo exclusivo al lugar.

El policía encargado de la seguridad del “asesor del Minis-terio de Gobierno”, señala que fue enviado a cuidar esa casa por encargo de un oficial al que identificó como coronel Torrico, quien le señaló que la custodia

fue encargada por el ministro de Gobierno. El efectivo en una oportunidad señaló: “no tenía ninguna sospecha sobre nar-cotráfico, yo estaba convencido que ese doctor era asesor del Ministro del Interior, del actual ministro y dueño del aserrade-ro Guapay. Yo decía, con razón andaba pues apurado, sin tiem-po, pero sin pensar yo que era narcotraficante. Para mí fue una sorpresa”.

Carlos Valverde señaló que esa credencial se la entregó en marzo o abril de 1992 y “Nando” Gutiérrez fue apresado el 20 de octubre de 1993. En su declara-ción ante el Ministerio Público, Valverde que fue imputado por los delitos de complicidad en la fabricación y tráfico de cocaína, concusión impropia y uso de ar-mas, concusión propia y asocia-ción delictuosa y confabulación, señaló que le dio la credencial para garantizar el transporte de un auto blindado que sería ofrecido a la Presidencia de la República, sin embargo, el fiscal del caso, observó que cualquier vehículo, legalmente adquirido, puede ser trasladado de un pun-to a otro del país, sin otro re-quisito que el cumplimiento de las condiciones exigidas por el organismo de Tránsito. Valver-de dijo sobre el particular: “no tengo ni idea ni conocimiento de quién se lo compró, es más, no sé cuándo ingresó al país, ni cómo” y eso que oficiaba de di-rector nacional de Inteligencia y Seguridad del Estado.

¿Y por qué le dio la creden-cial a “Nando”? la respuesta de Valverde fue: “facilitar el tras-lado de un vehículo blindado, tipo automóvil a la ciudad de La Paz, dado que personal de segu-ridad del Palacio de Gobierno había probado el vehículo en Santa Cruz y me solicitó vea la forma de trasladar el vehículo a La Paz y que además el señor Nando Gutiérrez me solicitó lo propio, porque necesitaba ven-der el vehículo”. Sin embargo, no forman parte de las inves-tigaciones, el personal que su-puestamente había solicitado el vehículo.

Valverde señala que en con-versación con el personal de se-

guridad del Palacio de Gobierno, “consideramos que la adquisición de un vehículo blindado para el Estado podía ser muy útil”. Sin embargo, abogados que conocen sobre procesos administrativos, hicieron saber que ello no era una buena coartada, aunque funcionó en su momento, ya que el Estado está imposibilitado de comprar vehículos usados y era imposible realizar esa compra. Allí están los casos de René Joaquino de Poto-sí y Katsumi Bani de San Juan de Yapacaní, que incluso fue envia-do a la cárcel de Palmasola por comprar un micro usado.

Jamás se investigó si efec-tivamente fue probado el auto en Palacio de Gobierno. Es evi-dente que el auto fue llevado a la ciudad de La Paz por una em-presa transportadora, pero no fue en los días siguientes de la entrega de las dos credenciales (marzo o abril), sino que recién

De acuerdo a las declaraciones de Carlos Valverde, al jefe de la red de narcotraficantes conocido como “Nando”, le había dado una credencial del Ministerio del Interior con el cargo de Investigador Especial, pero al otro día, le dio otra credencial con el cargo de Asesor y eso le servía para movilizarse por todo el territorio nacional sin ser molestado y además para portar armas de fuego. Es así que cuando fue detenido, le encontraron varias armas y municiones que por sus

características, su uso está prohibido a particulares, además de tres pistolas que estaban cargadas.COCAÍNA

Santa Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 2013

nacional08pág.

Carlos Valverde entregó credencial de asesor a un narcotraficante, aduciendo que era para trasladar un vehículo para que compre la Presidencia de la República, ¿vehículo usado? Y tampoco hay pruebas de que evidentemente fue probado en esa instancia

Crímenes famosos: Carlos Valverde fuecómplice de una red internacional de narcos

Parte de la declaración de Carlos Valverde, el ahora investigador, al Ministerio Público

Page 9: EDICION06-05-2013

se lo hizo en agosto, aunque no se sabe cuándo volvió, porque el famoso auto blindado que tenía un precio de 120 mil dólares fue incautado en el hangar de pro-piedad de “Nando” Gutiérrez.

Tampoco se investigó que Carlos Valverde Bravo entregó una segunda credencial, al pa-recer con los mismos cargos, al cuñado del jefe de la organiza-ción, quien era el encargado de viajar fuera del país, probable-mente a entregar la mercancía. Se sospecha que Valverde hizo esa declaración espontánea para protegerse, pero no sabía que la misma no fue incautada y jamás apareció. Pero a confe-sión de parte, relevo de pruebas. También dijo que había entre-gado esas credenciales a otras personas, presumiblemente de la misma organización.

Esta historia continua-rá…………

De acuerdo a las declaraciones de Carlos Valverde, al jefe de la red de narcotraficantes conocido como “Nando”, le había dado una credencial del Ministerio del Interior con el cargo de Investigador Especial, pero al otro día, le dio otra credencial con el cargo de Asesor y eso le servía para movilizarse por todo el territorio nacional sin ser molestado y además para portar armas de fuego. Es así que cuando fue detenido, le encontraron varias armas y municiones que por sus

características, su uso está prohibido a particulares, además de tres pistolas que estaban cargadas.

nacionalSanta Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 2013

09pág.

Crímenes famosos: Carlos Valverde fuecómplice de una red internacional de narcos

Extracto de las declaraciones que realizó Carlos Valverde Bravo cuando fue detenido por compli-cidad en la fabricación y tráfico de cocaína.

¿Diga usted si las creden-ciales que otorgó fueron ex-tendidas con conocimiento de qué personas?

Respuesta.- Las únicas personas que conocían de dichos credencia-les eran mi secretaria, mi ayudante y mi persona.

¿Diga usted el número de credenciales que le otorgó al Sr. Hernando Gutiérrez Man-silla? ¿En qué fechas?

Respuesta.- Entregué dos cre-denciales, las dos prácticamente en la misma oportunidad, es decir una un día y el otro al día siguiente, la fe-cha no la puedo precisar, pero debe ser entre los meses de marzo y abril de 1992.

¿Diga usted cuáles fueron los motivos para la extensión de dichas credenciales? To-mando en cuenta que el señor Hernando Gutiérrez no era funcionario activo del Minis-terio

Respuesta.- En realidad hay un solo motivo, facilitar el traslado de un vehículo blindado, tipo automó-vil a la ciudad de La Paz, dado que personal de seguridad del Palacio de Gobierno había probado el vehí-culo en Santa Cruz y me solicitó vea la forma de trasladar el vehículo a La Paz y que además el señor Nan-do Gutiérrez me solicitó lo propio, porque necesitaba vender el vehí-culo…..quiero señalar además que en conversación con personal de Seguridad del Palacio de Gobierno, consideramos que la adquisición de un vehículo blindado para el Estado podía ser muy útil, dado que el se-ñor presidente de la República no tiene más que un auto blindado y que cada vez que viene al país una personalidad importante, el presi-dente tiene que ceder su vehículo

blindado, con lo que queda despro-tegido y al ser mi función de jefe de Seguridad del Estado, consideré al igual que el personal de seguridad que he nombrado, que era muy im-portante tener otro vehículo alter-nativo.

¿Indique usted qué infor-mación tenía como jefe de In-teligencia del Estado sobre las actividades de Hernando Gu-tiérrez?

Respuesta.- Quiero contestar que nunca tuve ninguna informa-ción sobre las actividades de Her-nando Gutiérrez….

¿Diga usted si para el efec-to del traslado del vehículo era indispensable otorgar una cre-dencial o simplemente otor-gar un memorándum de paso como se estila?

Respuesta.- Hoy creo que un memorándum de paso pudo haber sido suficiente, pero por las carac-

terísticas del vehículo, en aquel momento no tuve otra idea que el de extender el credencial, dado que no hay un reglamento o manual de funciones que indique el camino a seguir en el caso concreto del tras-lado de un vehículo.

¿Indique usted si estaba fa-cultad para otorgar ese tipo de credenciales, tanto de asesor como de investigador?

Respuesta.- No existe un ma-nual de funciones, ni reglamento, que me indique a quien debo dar credencial o no, en cuanto al cargo que consigna los credenciales, como quiere que tenían el único fin el traslado del vehículo, no tomé muy en cuenta el cargo que se consigna.

¿Diga usted si sabe cómo fue adquirido el vehículo blin-dado marca Fiat, o qué perso-nas lo hicieron?

Respuesta.- No tengo ni idea ni conocimiento de quién se compró,

es más, no sé cuándo ingresó al país ni cómo.

¿Indique usted a qué otras personas que no estaban con-templadas en las planillas de la Dirección Nacional de In-teligencia su persona entregó credenciales?

Respuesta.- A la pregunta debo indicar que puede ser que haya entregado una credencial a Roger Landivar Landivar y otras a otras personas que no recuerdo.

De esas declaraciones se puede deducir que Carlos Valverde jamás mostró prueba alguna de que evi-dentemente ese auto fue llevado para la Presidencia de la República, ya que en los legajos del proceso no existe una sola prueba que apoye sus declaraciones.

Es más, por pura lógica, la Pre-sidencia de la República jamás compraría un vehículo usado o de dudosa procedencia, ya que exis-ten manuales que señalan el pro-cedimiento para la adquisición de bienes para el Estado y en ese tiem-po, de seguro que para las compras directas el monto era más bajo que los 120 mil dólares que pedían por el auto usado.

Hasta el estudiante del primer año de Derecho sabe de esa situa-ción y era imposible que el Director Nacional de Inteligencia y Seguri-dad del Estado no lo hubiera co-nocido, a más de haber sido en ese tiempo ya egresado de la carrera de leyes, tal como lo señala en sus de-claraciones.

En conclusión, es mentira que Carlos Valverde haya dado la cre-dencial para el traslado del vehí-culo, ya que la misma además fue transportada en un camión y de seguro que el propietario de la car-ga, no estaba yendo en el mismo motorizado para mostrar en cada tranca de inspección. Hubiera sido diferente que el auto sea “bárbaro” y allí ya se estaba cometiendo otro delito, en complicidad con el ahora inteligente investigador Valverde.

Valverde tenía relaciones con narco desde el año 1973

Con la credencial entregada al narcotraficante, se dio protección ofi-cial a las actividades ilícitas desde marzo de 1992 a octubre de 1993

Parte de la declaración de Carlos Valverde, el ahora investigador, al Ministerio Público

Page 10: EDICION06-05-2013

seguridad

ANTECEDENTES

Santa Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 201310pág.

En distintos accidentes de tránsito que se registraron el fin de semana, tres personas perdieron la vida de manera instantánea.

Edwin Ramírez García, de 25 años, falleció en un acci-dente que se registró en la Villa 1ro de Mayo. La víctima colisionó con otro motorizado y terminó volcando dentro de un canal de desagüe, fue res-catado con vida y llevado a la clínica San Rafael donde más

tarde falleció. El forense Víc-tor Hugo Azogue diagnosticó que su deceso fue por trau-matismo encéfalo craneal y politraumatismo en accidente de tránsito. La víctima vivía en el barrio 16 de Julio, zona Los Chacos, sus restos fueron recogidos por su primo Wilge Mercado.

Otra víctima fatal fue Jo-hnny Flores León (37) el cual fue arrollado por un camión en la carretera al norte. En la

clínica Ucebol le prestaron los primeros auxilios pero murió. Su hermano José Luis Flores retiró el cuerpo.

Ayer domingo, alrededor de las 8:30, ingresó a la morgue el cuerpo de una mujer no iden-tificada de aproximadamente 60 años, la cual fue atropella-da y abandonada. Sucedió a la altura del surtidor Tarope, el suboficial de Tránsito, Jesús Arteaga, depositó el cuerpo en la morgue. Fin de semana con accidentes fatales en la ciudad.

Tres personas perdieron la vida en accidentes de tránsito

Carol Suárez Melgar

Para hoy lunes está previs-ta la audiencia cautelar de más de 80 presuntos pan-

dilleros que cayeron en distintas redadas policiales desarrolladas el fin de semana en la zona Pam-pa de la Isla.

El comandante de la policía, Guido Arroyo, señaló que fue-ron apresadas 87 personas de distintas edades entre hombres y mujeres, todos ellos fueron llevados a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen central, para ser clasificados por edades, antecedentes y verificar si ya ca-yeron en anteriores redadas.

El fiscal José Tarqui informó ayer domingo que las personas que serán presentadas ante un juez cautelar, son más de 80 en-tre los que hay menores de edad, mujeres y reincidentes.

Señaló que los aprehen-didos pertenecerían a grupos irregulares que cometen he-chos delictivos durante la no-che. Dijo que este trabajo po-licial y del Ministerio Público corresponde al plan ‘Chacha-puma’ que se viene ejecutando los fines de semana.

Dijo que, de acuerdo a sus antecedentes, ellos serán pre-sentados ante el juez cautelar hoy lunes para que defina su si-tuación jurídica. Tarqui señaló que entre los aprehendidos hay personas con antecedentes po-

liciales y penales, algunos go-zaban de medidas sustitutivas a la detención por lo que soli-citará a la juez cautelar que le revoque la medida y regresen a Palmasola.

Acotó que los apresados per-tenecen a grupos juveniles de-nominados pandillas, ellos ha-brían admitido que integran los grupos Bola-8, DCA-2, Mundo Libre y Pocos pero Locos. Dijo que estas pandillas no solo se dedican a robar, sino también a agredir con armas blancas a los transeúntes y vecinos, “y eso es una forma de delinquir”.

El representante del Minis-terio Público informó que ya presentó la imputación ante la juez para todos ellos y espera que le fijen la hora hoy lunes. Los aprehendidos son investi-gados por asociación delictuosa y robo agravado y solicitará la detención preventiva para aque-llos que ya tienen antecedentes penales y los reincidentes en otras batidas.

Mencionó además que esta redada policial fue desarrollada en toda la zona de la Pampa de la Isla, barrio Virgen de Lujan, Las Gramas y Toborochi, actuaron más de 300 uniformados de las distintas unidades operativas.

El fiscal indicó que al margen de los apresados en las batidas, no registraron hechos de violen-cia u otro tipo de delitos durante el fin de semana.

Familiares de los presuntos pandilleros esperan ingresar a la Felcc, sucedió ayer al mediodía.

Fiscal Tarqui, fuera del Palacio de Justicia donde presentó la imputación.

Hoy cautelarán a más de80 pandilleros de la Pampa

El fiscal José Tarqui

dijo que entre los aprehendidos hay personas con antecedentes policiales y penales, algunos gozaban de medidas sustitutivas

Page 11: EDICION06-05-2013

La víctima recibió un disparo de arma de fuego en el mentón y le daño la cabeza con los perdigones. El caso está en proceso de investigaciónDISPARO

seguridadSanta Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 2013 11pág.

Investigan la muerte de unjoven guardia en una propiedad

Carol Suárez Melgar

La Fuerza Especial de Lu-cha Contra el Crimen de San Julián y el fiscal

Lucio Hinojosa investigan la muerte de un joven de 22 años que fue hallado sin vida la no-che del sábado.

La víctima era guardia de seguridad de una empresa y tenía en su poder un rifle de es-copeta para hacer sus rondas, sus compañeros de trabajo no saben qué sucedió ni cómo ocurrieron los hechos, cuan-do lo encontraron, estaba con la cabeza destrozada. Ante esa situación, el fiscal de esa juris-dicción solicitó investigar lo su-cedido. El infortunado guardia fue identificado como Gonzalo Balcari Flores, de 22 años, el cual se había juntado con una mujer mucho mayor que él que tenía cinco hijos. La pareja es-taba viviendo en la propiedad donde trabajaba, pero Balcari era constantemente amenaza-do por el exmarido de su con-cubina lo cual hace sospechar a los dolientes que fue él quien le quitó la vida. Su madre, Virgi-nia Flores, dijo que sospechan de la mujer y su exmarido ya que el muchacho era joven y no tenía enemigos, tampoco creen que se suicidó porque no había motivos ni pasionales ni económicos, dijo.

Señalo que hace dos años que estaba trabajando en esa empresa donde conoció a la mujer con sus cinco hijos. El cuerpo de la víctima fue eva-cuado a la morgue judicial de Santa Cruz, el forense que

practicó la autopsia, Víctor Hugo Azogue, certificó que la víctima recibió un disparo de arma de fuego en el mentón y le dañó la cabeza con los perdi-gones. El caso está en proceso de investigación, manifestó el fiscal a tiempo de señalar que convocarán a declarar a la con-viviente para que dé su versión de los hechos. Otras versiones dan cuenta que el hombre se habría quitado la vida luego que sorprendiera a su mujer con un peón de la propiedad.

Detienen a un sujeto que quisoapuñalar a su exconcubina

Estudiante, herido concuchillo durante un asalto

Una tremenda golpiza re-cibió un sujeto que intentó apuñalar a su exconcubina a la cual fue a visitar con el pretex-to de ver a su hija.

El sujeto fue identificado como Pedro Moye, de aproxi-madamente 25 a 27años, el he-cho se registró ayer domingo en el barrio San Antonio de la Villa Primero de Mayo al pro-mediar las 07:30.

El individuo llegó a la casa

de su exmujer supuestamen-te para ver a la hija que am-bos tienen en común, pero se molestó porque encontró a la actual pareja de la mujer. Tu-vieron una acalorada discusión y Moye sacó de entre sus ropas un cuchillo y la intentó agre-dir, la mujer forcejeó y ante el pedido de auxilio salieron a ayudarla su actual pareja y los vecinos.

El sujeto se encontraba en

estado de ebriedad y se descon-troló, quería matar a la mujer y a su compañero sentimental, pero los vecinos reaccionaron y le dieron una paliza. Finalmen-te Radio Patrulla 110 de la Villa Primero de Mayo llegó al lugar y procedió al arresto del agre-sor a quien trasladó a celdas policiales donde se encuentra aprehendido. Su exmujer sen-tó la denuncia por maltrato y tentativa de homicidio.

En el hospital Japonés fue auxiliado un joven estudiante que fue asaltado y apuñalado por tres sujetos desconoci-dos.

Roberto Callaguara Quis-pe (21), contó ayer al salir del centro asistencial que esta-ba regresando a su casa en el Plan Tres Mil, caminaba por la avenida Che Guevara cuando se detuvo un taxi a pocos metros de él, bajaron dos sujetos y el tercero que se quedó al volante. Uno le pidió cigarros, le respondió que no tenía y entonces otro lo aga-rró del cuello mientras le re-

buscaban en sus bolsillos. La víctima dijo que forcejeó y se zafó del agresor, pero cuando pensaba escapar lo hirieron con un cuchillo en la región intercostal izquierda. Tras el hecho, los malhechores es-caparon con sus pertenecías: un celular, billetera con 70 bolivianos y un reloj. El he-rido fue llevado al hospital donde lo atendieron de emer-gencia, pero no había espacio para su internación y como la herida no fue profunda, ayer abandonó el nosocomio. El hecho se registró pasada la medianoche del sábado.

Detienen a4 bolivianoscon cocaína

290 kilos de marihuana y 42 kilos de cocaína logró incautar la Brigada An-tinarcóticos de la PDI de Chile. El cargamento era transportado en cajas al interior de un camión con patente boliviana, el cual quedó al descubierto tras un control de rutina en un peaje de la localidad de Pi-chidangui.

En primera instancia los dos tripulantes del ve-hículo señalaron que traían un cargamento de Palmi-tos, sin embargo, tras ser sometido al camión esca-ner, personal de Policía de Investigaciones se percató de la presencia de 5 cajas que no coincidían con el cargamento lícito declara-do. A raíz de esto, se veri-ficó el total de las cajas en donde se logró dar con la droga.

Tras la orden de Fisca-lía se procedió a la entre-ga vigilada de la droga, lo que permitió la detención de tres sujetos más, por lo tanto el procedimiento permitió detener a 4 ciu-dadanos bolivianos y uno chileno.

La droga incautada co-rresponden a 630 mil do-sis de cocaína, avaluadas en 630 millones de pesos, mientras que los 290 kilos de marihuana se traducen en 290 mil 646 dosis sin cortar, avaluadas en cerca de mil 400 millones de pe-sos, según lo dijo el comi-sario Pedro Muñoz.

Cabe señalar que según informó la Policía de Inves-tigaciones, la droga incau-tada iba a ser distribuida en Santiago y en la Región de Valparaíso, en lo que se-ría la incautación de droga más grande en los últimos tres años en la zona.

La víctima tenía 22 años y era guardia de seguridad

Familiares del occiso, inconsolables en la morgue judicial por la irreparable pérdida.

Page 12: EDICION06-05-2013

nacional

En el departamento existen 10 especies en peligro de extinción. La ley para declarar patrimonio natural a

estas especies aún no se concreta. A nivel mundial, la semana pasada se declaró extinto del planeta al rinoceronte negro que solo se encontraba en África

ANIMALES

Santa Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 201312pág.

El oso jucumari es uno de los animales en peligro de extinción.

El oficial mayor Técnico de Qui-jarro, Fernando Álvarez.

A nuestros asociados y usuarios, comunicamos que procederemos a cortar el servicio de agua potable en:

Ubicación: UV- Don Chichi Ubicación: UV- 309 Manzana: 6,7,8 Manzana: S/N Barrio: Don Chichi Barrio: Las Piedades Motivo: 6 Empalmes a la red Motivo: 4 Empalmes a la red existente Empresa La Morita existente Empresa La Morita

Fecha: Martes, 07 de Mayo de 2013Horario: 14:00 a 18:00

Hacemos notar que una vez ejecutado el trabajo de instalación de la válvula en la interconexión, probablemente se pre-senten sedimentos en el abastecimiento de agua, por lo que solicitamos tomar las precauciones del caso. Agradecemos su comprensión.

Unidad de Comunicación e Imagen

Santa Cruz, 06 de Mayo de 2013.

AVISO DE CORTEDE SERVICIO DE AGUA

La paraba azul, el tigre, mono, loro pinero, lon-dra, jucumari, borochi,

delfín de agua dulce, anta y cier-vo de pantano son los animales que se encuentran en peligro de extinción en el departamento de Santa Cruz. Aún no se aprue-ba la ley que declara patrimonio natural de conservación, ley que debe establecer programas y proyectos para preservar estas especies a nivel departamental.

Según publicaciones, a nivel mundial, de acuerdo a la última Lista Roja de Especies Ame-nazadas, que elabora la Unión Internacional para la Conserva-ción de la Naturaleza (UICN), el rinoceronte negro de África occidental fue declarado oficial-mente ‘extinto’.

Respecto al peligro de ex-tinción de los animales en el departamento de Santa Cruz, el

secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Manlio Roca, explicó se está trabajan-do en la ley para tener un mar-co legal y específico donde estos animales tengan una relevan-cia mayor y que se consideren como un patrimonio cruceño.

“Al dar como ejemplo el tráfico que existe de grandes cantidades de parabas, una de las aves que está en peligro de extinción en el departamento”, subrayó Roca.

Las brigadas contra el tráfico ilegal de estos animales, traba-jan especialmente en las trancas y puestos de control concien-ciando a los cazadores y aplican-do decomisos para la preserva-ción de la biodiversidad.

Asimismo, Roca explicó que se busca promover la conser-vación y acabar con la caza de animales silvestres y el tráfico

Ley de conservación de especies se hace esperar

ilegal, que son las principales razones por las que los anima-les estarían en peligro de ex-tinción. “Para trabajar en esta área, tenemos la Ley del Medio Ambiente que nos permite con-trolar la casería y contrabando de animales silvestres”, dijo Roca.

La Ley de Medio Ambien-te 1333, en su artículo 111 se menciona: “El que incite, pro-mueva, capture o comercialice el producto de la cacería, tenen-cia, acopio, transporte de espe-cies animales y vegetales, o de sus derivados sin autorización, sufrirá la pena de privación de libertad de hasta dos años, mas la multa equivalente al cien por ciento del valor de estas”.

Existe la línea gratuita 800-101122 para atender las denun-cias de venta, caza y tráfico de animales silvestres.

Lista rojaLa lista roja de la UICN es

un indicador crítico de la salud de la biodiversidad del mundo. Muestra que de las 63.837 es-pecies evaluadas 19.817 están amenazadas por la extinción, incluyendo el 41% de los anfi-bios, 33% de los corales forma-dores de arrecifes, 25% de los mamíferos, 13% de las aves y 30% de las coníferas.

En América del Sur, son 14.060 especies evaluadas bajo los criterios de la Lista Roja, donde 4.445 se encuentran como amenazadas de extinción, es decir casi el 32% de las espe-cies evaluadas. El número de las más críticamente amenaza-das asciende a 665.

El oficial mayor Técnico del municipio de Puerto Qui-jarro, Arq. Fernando Álvarez Ferrel, destacó la pavimenta-ción de 13 cuadras en Arro-yo Concepción concluidas y liberadas para la circulación vehicular y la ejecución de un 40% de las 17 calles proyecta-das para Quijarro.

Asimismo, resaltó el em-bardado y enmalladlo de las unidades educativas, refac-ción y cambio total del sis-tema eléctrico del Hospital Príncipe de Paz, en un deta-llado informe que respalda el presupuesto de gastos en obras y proyectos de inver-sión neto.

El fin de semana, la Go-bernación desembolsó Bs 3.590.835 de manos del go-bernador Rubén Costas al alcalde Ybar Antelo, de Puer-to Quijarro, para el proyecto que contempla la pavimenta-ción de la Avenida Naval, que es la que conecta de manera directa a la Av. Luis Salazar de la Vega con el corredor bioceánico y se constituye en un importante nexo con los puertos fluviales asentados

Informe destaca ejecuciónde pavimento en Quijarro

sobre el Canal Tamengo, Gra-vetal y Central Aguirre.

La inversión total será de Bs 4.433.130 provenientes de la Gobernación que aporta con 3.989.817 y la contraparte del municipio será de Bs 443.313.

En Puerto Suárez también entregó un malecón construido sobre la costanera en la Bahía Cáceres, inauguró los trabajos de pavimentación de la aveni-da Adolfo Rau que demandará una inversión aproximada a los Bs 7 millones. La empresa que se adjudicó es la HJVA y entregó maquinaria agrícola para asistir a los municipios de la provincia Germán Busch.

CALLES A PAVIMENTAR DISTRITO DE ARROYO CONCEPCION

CALLE ML ANCHOLIBERTAD 623 724 DE SEPTIEMBRE 113,2 7RENÉ MORENO 111,5 721 DE SEPTIEMBRE 42 7SALOMÓN ESPINOZA 231,5 71ro DE MAYO 128 7PASILLO FERIA 12 DE OCT. 266 5TOTAL ML 1.515,2 TOTAL M2

CALLE LONGITUD CORDON ANCHO DE VIA M2 ESPESOR LOSA DE HºS

Naval 377,33 754,66 9 3395,97 0,17 577,3149 EN EJECUCIONEl Carmen 222,8 445,6 9 2005,2 0,15 300,78 CONCLUIDOSucre 265,2 530,4 9 2386,8 0,15 358,02 Bolívar 95,3 190,6 7 667,1 0,15 100,065 Santa Cruz 102,7 205,4 7 718,9 0,15 107,835 CONCLUIDOAvaroa 123,86 247,72 7 867,02 0,15 130,053 EN EJECUCIONGuatemala 239 478 7 1673 0,15 250,95 Argentina 87,14 174,28 7 609,98 0,15 91,497 Uruguay 92,88 185,76 7 650,16 0,15 97,524 Rómulo Gómez 153,12 306,24 7 1071,84 0,15 160,776 CONCLUIDOTOTALES 1.759,33 3.518,66 14.045,97 2174,8149

1,- SE CONSTRUIRÁN 1.515,2 METROS LINEALES DE PAVIMENTO

2,- HACIENDO UN TOTAL DE 10.074,40 METROS CUADRADOS

3,- CON UN PAQUETE ESTRUCTURAL DE CAPA SUB-BASE DE 10 CM Y Hº SIMPLE H21 DE 15 CM.

4,- CORDONES DE Hº EN AMBOS SENTIDOS5,- SEÑALIZACIONES HORIZONTALES Y

VERTICALES.

RESUMEN

OP 78075 / 06-mayo-2013

Page 13: EDICION06-05-2013

Irán condenó ayer los ataques israelíes a Siria y pidió a los países vecinos que se unan para parar los pies al Gobierno de Israel. También ofreció ayuda para

entrenar al Ejército sirio si Damasco se lo pide.GUERRA

internacionalSanta Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 2013 13pág.

Siria y la Liga Árabe han pedido al Consejo de Se-guridad de la ONU que

actúe para detener los ataques israelíes. La situación en la zona se ha vuelto crítica tras los dos bombardeos de Israel, que Siria ha calificado de "declaración de guerra". El ministro de Informa-ción del país, Omran al Subi, ha explicado que, ante esta situa-ción, el gobierno hará todo lo posible por proteger a su pueblo.

La agencia estatal de noticias Sana ha señalado que el Minis-terio del Exterior ha enviado un escrito al Consejo de Seguridad de la ONU y al secretario gene-ral de la organización, Ban Ki-moon.

La carta señala que si Israel continúa atacando, aumentarán las tensiones en la región, lo que podría derivar en una guerra que amenazaría la paz y la segu-ridad tanto en la región como en todo el mundo, cita Sana.

Así, el gobierno sirio pide al Consejo de Seguridad que, en el ejercicio de su responsabilidad, detenga los ataques israelíes.

También la Liga Árabe y Egipto han alertado de las gra-ves consecuencias que los ata-ques aéreos perpetrados por Israel podrían tener para la región. Supone "una amenaza para su estabilidad". La organi-zación panárabe, con sede en El Cairo, y la presidencia egipcia coincidieron en denunciar que estas agresiones "complican aún más la situación" en Siria.

"Constituyen una grave vio-lación de la soberanía de un país árabe", dijo el secretario general de la organización, Nabil al Ara-bi, quien también advirtió de "las consecuencias graves que pueden traer estas agresiones militares israelíes", que calificó de "violación a la soberanía de un país árabe".

La nota de la presidencia egipcia señaló también que, pese a su firme oposición al derramamiento de sangre por parte del régimen sirio, rechaza la agresión y la violación de la soberanía siria. El ministro de Exteriores, Mohamed Amr, ad-virtió del "peligro de cualquier intervención israelí en el con-flicto sirio", que consideró algo

"inaceptable"."Una intervención israelí lle-

vará a encender la región", dijo Amr, quien pidió a Israel cesar inmediatamente este tipo de ac-ciones y "no inmiscuirse".

Ban Ki-moon pide 'calma y moderación'Por su parte, el secretario

general de la ONU, Ban Ki-moon, ha expresado su "grave preocupación" por los infor-mes que hablan de un bom-bardeo aéreo de Israel en Siria y pidió a las partes "calma", "moderación" y sentido de la "responsabilidad" para preve-nir una escalada de un conflic-to que "ya es devastador y alta-mente peligroso". El Mundo.es

¿El secreto mejor guarda-do? Quizás. Pero ya no más. Los ingredientes que compo-nen el "elíxir de la juventud" fueron revelados por un ha-llazgo arqueológico. Se trata de 77 hierbas medicinales ma-ceradas en alcohol y opio, que componen la receta original de esa pócima.

La receta del elíxir de la ju-ventud se conoció gracias a un hallazgo arqueológico que do-cumenta la tradición alquimis-ta de Praga y a la que hoy se le reconocen efectos benéficos.

Fue descubierta durante la reconstrucción de una casa del barrio judío, en pleno centro histórico de la capital checa, cuyos orígenes se remontan al siglo IX y que se salvó de las or-

denanzas de saneamiento dic-tadas por los ediles praguenses en el siglo XIX, así como de las riadas del verano de 2002.

Se trata de "la segunda (casa) más vieja de Praga", ase-guró la guía Michaela Snajdro-vá, tras explicar que se necesi-taron diez años para devolver

el lustre de antaño al lugar, que sólo pudo ser abierto al público recientemente, y donde ahora se ha instalado el Museo Spe-culum Alchimiae (Espejo de la Alquimia).

Así, la receta original del eli-xir se exhibe al público en una exposición permanente con un recorrido en el que, además de su recipiente original, están los hornos de los alquimistas, des-pensas de plantas medicinales, la fábrica de vidrio para los ex-perimentos, así como la sala de estudio y de bienvenida.

Otra curiosidad que se pue-de ver es la intrincada red de conductos subterráneos que unían la casa con el Castillo de Praga y la Plaza de la Ciudad Vieja. Clarin

Dos jóvenes de 20 y 21 años, hijos de periodistas mexicanos, fueron asesinados por hombres armados que los persiguieron y dispararon por calles de la ciudad de Chi-huahua (norte). "Las víctimas eran hermanos y fueron iden-tificados oficialmente como Al-fredo David y Diego Alejandro Páramo González, de 20 y 21 años, respectivamente", dijo la Fiscalía estatal.

Los dos jóvenes eran hijos de David Páramo, un recono-cido periodista financiero en la Ciudad de México, y de Marta González Nicholson, directora de un diario de información policíaca en Chihuahua. Terra

Una limusina que transpor-taba a nueve mujeres se incen-dió cuando cruzaba un puente en el área de San Francisco (Ca-lifornia), lo que causó la muerte de cinco de ellas al quedar atra-padas.

El vehículo se vio envuelto en llamas en el puente San Ma-teo el sábado por la noche, dijo Art Montiel, agente de la Patru-lla de Carreteras de California. Cuatro de las mujeres resulta-ron heridas, pero lograron salir cuando se detuvo en el puente.

Las víctimas tenían poco más de 30 años, dijo Montiel. Según medios estadounidenses, las mujeres celebraban la despe-dida de soltera de una de ellas, que murió en el incendio. Peru21El presidente venezolano,

Nicolás Maduro, acompaña-do de los gobernantes que asistieron a la VII Cumbre de Petrocaribe, entre ellos Evo Morales, rindieron homenaje al fallecido mandatario Hugo Chávez, al cumplirse dos me-ses de su muerte.

En cadena nacional de radio y televisión, soldados bolivarianos encendieron el

cañonazo de salva, en honor al líder revolucionario que falleció el 5 de marzo, luego de batallar por casi dos años contra un cáncer.

Los restos mortales de Chávez, que gobernó por 14 años Venezuela, reposan en el Cuartel de la Montaña, si-tuado en la zona popular 23 de Enero al oeste de Caracas. Infobae

Una decena de ciudades francesas han acogido mani-festaciones contra la legaliza-ción del matrimonio homo-sexual, diez días después de la aprobación de ese texto y un día antes de que se cum-pla el primer aniversario de la elección del presidente, François Hollande.

Un momento simbólico en el que los opositores a esta

ley han querido mostrar que mantienen su movilización contra la misma pese a que el texto está sólo a expensas de la aprobación por parte del Consejo Constitucional y de la promulgación.

"No bajamos los brazos, todavía hay tiempo para que la ley sea retirada", aseguró la líder de los manifestantes, Frigite Barjot. El Mundo.es

Asesinan a hijos de periodistas en México

Cinco mujeres calcinadas en una limusina

Maduro y Petrocaribe recordaron a Chávez

Protestas contra bodasgay persisten en Francia

Hallazgo arqueológico revela secretos del “elixir de la juventud”

Siria y Liga Árabe claman a la ONU frenar ataques de Israel

Destrozos causados por uno de los ataques de Israel.

Son 77 hierbas mezcladas con alcohol y opio. Una guía del museo de alquimistas en Praga muestra una botella con el elíxir de la juventud.

Page 14: EDICION06-05-2013

internacional Santa Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 201314pág.

Majestuoso. Un pavo real muestra su cola en Alemania.

Concentración. Un hombre santo hindú realiza yoga en Allahabad, India.

Tormenta. Nubes se acercan al puerto Victoria antes de que comience una gran tormenta en Hong Kong.

Manifestación. La policía se oculta de las protestas de trabajadores en Estambul.

Imponente. Vista del estadio Maracaná en Río de Janeiro. El mítico escenario ya está listo para el mundial.

Accidente. Tragedia en una exhibición de avión; sucedió durante una muestra acrobática en un aeródromo en las afueras de Madrid. El piloto murió y 18 personas resultaron heridas.

El mundoen imáganes

Pobreza de primer mundo. Un grupo de personas busca en bolsas de basuras alimentos a las puertas de un centro comercial de Madrid, España. La crisis toca fondo.

Page 15: EDICION06-05-2013

Un estudio registró que por cada 100 casos en la región, mueren 59 personas; frente a 43 en Europa o 35 en EEUU. La falta de presupuesto estatal para la salud, entre las causas.

SALUD

internacionalSanta Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 2013 15pág.

En la región se estima que habrá 1,7 millones de casos de cáncer por año para 2030.

Hamburguesa y papas fritas.

En América Latina se re-gistrarán alrededor de 1,7 millones de casos de

cáncer por año para 2030, de los cuales un millón serán mortales, pronosticó la Sociedad Latinoa-mericana y del Caribe de Onco-logía Médica.

El informe dice que actual-mente por cada cien casos de cáncer en la región, mueren 59 personas, frente a 43 falleci-mientos en Europa o los 35 ca-sos fatales de EEUU.

El reporte fue elaborado por 72 expertos en oncología de doce países de América Latina, precisó la sociedad médica. En América Latina hay 163 casos de cáncer por cada 100.000 habi-tantes, frente a los 264 de Euro-pa y a los 300 estimados en los EEUU.

Pese a su menor incidencia, la proporción de pacientes que mueren por su cáncer en Améri-ca Latina casi duplica la de Esta-dos Unidos, comparó el estudio.

Los expertos adjudican “en parte esta mayor mortalidad a que los tumores malignos se de-tectan más tarde, especialmente en las comunidades pobres, ru-rales o indígenas”. En Perú, por ejemplo, 2.500 comunidades in-

El cáncer es más letal en América Latina

dígenas viven aisladas a lo largo del Río Yanayaku, en el Amazo-nas. El 25% de los habitantes de estas comunidades indígenas no han visto “un médico en los últi-mos cinco años”, citó el informe.

Por el contrario, el 60% de los casos de cáncer de mama en los EEUU son diagnosticados en las primeras fases, mientras que en Brasil sólo se detecta prematuramente en el 20% de los casos y en México en el 10%. En América Latina, el 75% de las mujeres que tuvieron resultados anormales en una prueba de Pa-panicolaou, “no recibieron un seguimiento adecuado debido al hecho de residir en un lugar re-moto”, lamentó el estudio.

“Si los gobiernos latinoame-ricanos no actúan, va a ocurrir algo similar a lo que ocurrió con el sistema bancario a partir de 2008. Habrá un colapso, un Lehman Brothers de los siste-mas de salud, posiblemente con el cáncer como causa número uno”, advirtió el médico argenti-no Eduardo Cazap. Infobae

Muchos de nosotros también, pero antes de que ponga todas sus esperanzas en un boleto, hay algo que debe saber: toda la evidencia apunta a que ni siquiera un premio grande hará mucha diferencia al final.

Ganarse la lotería no es un tiquete a la felicidad verdadera, no importa cuán atractivo sea imaginar no volver a trabajar nunca y po-der comprar todo lo que uno quiera.

Un estudio -”Ganado-res de lotería y víctimas de accidentes: ¿es la felicidad relativa?”- encontró que la gente que ganó grandes pre-mios no eran más felices que quienes compraron boletos pero no ganaron.

Al parecer, si uno puede evitar las miserias básicas

de la vida, tener un montón de dinero no te hace más fe-liz que tener poco.

Una manera de explicar esto es asumir que los gana-dores de la lotería se acos-tumbran a su nuevo nivel de riqueza y sencillamente se adaptan a un nivel básico de felicidad, conocido como la “noria hedónica”.

Otra explicación es que nuestra felicidad depende de cómo nos sentimos en re-lación con nuestros pares.

Si uno se gana la lotería quizás se sienta más rico que los vecinos y piense que si se muda a una mansión en otro barrio será más feliz.

Pero luego mira por la ventana y se da cuenta de que todos los nuevos amigos tienen casas más grandes. BBCMundo

Comprobado: el dinero no compra la felicidad

Siete presuntos guerrilleros de las FARC murieron y otro fue capturado en combates registrados en el suroeste del país entre rebeldes y tropas del Ejército colombiano, informó el comandante del Comando Conjunto del Suroccidente, mayor general Leonardo Ba-rrero Gordillo.

En diálogo telefónico, el general Barrero indicó que los enfrentamientos se presenta-ron ayer en el caserío Leyva, en límites de los convulsos depar-tamentos del Cauca y Nariño, este último frontera con Ecua-dor.

“Los combates dejan siete (guerrilleros) muertos y uno más capturado que se rindió tras los combates”, dijo Bare-rro, quien explicó que los re-beldes muertos pertenecen al frente 29 de las Fuerzas Arma-das Revolucionarias de Colom-bia (FARC).

Explicó que ese frente tiene “grandes responsabilidades en las actividades de narcotráfico” que desarrollan las FARC. emol

7 guerrilleros de las FARC mueren en combates

Luego de que Nicolás Ma-duro arremetiera nuevamente contra el ex presidente Álvaro Uribe, el abogado del ex go-bernante colombiano, Jaime Granados, emitió un comuni-cado en el que informa que se pedirá protección a instancias internacionales.

En las próximas horas acu-dirá a la Comisión Interame-ricana de Derechos Humanos (CIDH) para solicitar que se adopten medidas cautelares a favor del ex presidente “toda vez que con los actos desple-gados por el señor Maduro se pone en riesgo su vida e inte-gridad física”. el espectador.

Uribe pide protección trasla acusaciónde Maduro

La táctica más común para luchar contra cualquier adic-ción es alejarse del objeto que la produce: no tener cigarrillos en casa, en el caso de ser fumador, o dejar de ir a bares por un tiem-po si se es alcohólico.

Pero, ¿qué ocurre cuando so-mos adictos a algo que tenemos que tener en casa. Es más, a algo que necesitamos tener en frente tres veces al día, como es el caso de la comida?

Mientras continúan aumen-tando las tasas de obesidad en el mundo, la comunidad científica investiga si comer compulsiva-

mente puede considerarse una adicción.

Con ese fin en mente, la Unión Europea está financiando un proyecto llamado NeuroFast, que intenta juntar evidencia para llegar al fondo del proble-ma. Hasta el momento sólo hay un tipo de trastorno alimentario en el que se piensa que la adic-ción juega un papel importante: el trastorno por atracón, en el que los afectados sienten perió-dicos deseos de ingerir alimen-tos de forma descontrolada.

Uno de sus efectos secunda-rios es la obesidad.

A pesar de que tendemos a trivializar la idea de que la adic-ción y la comida vayan juntos -muchos nos hemos declarado ‘adictos al chocolate’-, el trastor-no por atracón domina a quie-nes lo padecen.

Se trata de un desorden ali-menticio que –como cualquier adicción- puede causarle a una persona profundos daños psico-lógicos.

Sally Marlow es una investi-gadora sobre la adicción al alco-hol en el Instituto de Psiquiatría del King’s College London. bbc-

mundo

¿Se puede ser adicto a la comida?

Page 16: EDICION06-05-2013

publicidad Santa Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 201316pág.

Page 17: EDICION06-05-2013

Geventos y famososSanta Cruz, lunes 6 de mayo de 2013

Listas para el Bolivia Moda

Ximena y Lola

Page 18: EDICION06-05-2013

02 Santa Cruz, lunes 6 de mayo de 2013 Geventos y famosos

ARIESMarcada ten-dencia hacia

la generosidad con los seres queridos, sin espe-rar recompensas o reco-nocimientos por los esfuerzos realizados. Se afi rma el bienestar en lo profesional.

TAUROEn cuestiones del corazón,

será una jornada espe-cial para plantear pro-blemas y recibir la ayu-da, o la respuesta que necesitas. Con fe y opti-mismo llegarás al lugar donde deseas estar.

GÉMINIST e n d e n -cia a dispu-

tas y disgustos en el escenario afecti-vo; la paciencia será esencial para llegar a acuerdos y para no sobredimensionar las circunstancias.

CÁNCERLa sensatez y el sentido

común aplicados a la vida de relación ven-cerán obstáculos sen-timentales; serás muy consciente de errores cometidos en el pasado y de sus consecuencias.

LEOAltibajos en la vida de rela-

ción: es posible que haya falta de compren-sión hacia personas con quienes estás en contacto diario, y que esto provoque deseos de soledad.

VIRGOEl plano sen-timental pre-

senta perspectivas sóli-das y agradables, tanto en romances recientes como en las parejas bien constituídas; será un buen momento para intimar.

LIBRAHabrá fuer-tes e ines-

peradas atracciones, lo que puede ser el comienzo de relacio-nes sentimentales pro-fundas. Sentimientos intensos, tal vez poco conscientes.

ESCORPIOP e r s p e c t i -vas radiantes

para los asuntos del corazón, tendrás todo a tu favor en el amor. Una buena jornada para concertar entre-vistas laborales, cam-biar de actividades.

SAGITARIOMomento de alerta en el

plano afectivo, extre-ma el uso de la com-prensión, la tolerancia y la diplomacia, tanto en el amor como en la amistad.

CAPRICORNIOUna jornada tendiente a

atender cuestiones del hogar y la familia; en el caso de tener hijos, éstos demandarán más energía y atenciones que de costumbre,

ACUARIOJornada de contrastes y

momentos agridul-ces para la vida de relación: amores que terminan, otros que comienzan, y nuevos encuentros con perso-nas del pasado.

PISCISMejoras en el escenario

sentimental y personal, los astros suman pun-tos y ventajas a favor de la vida de pareja y las acciones sociales. Buen criterio en cuestiones referidas a inversiones.

HOROSCOPO

DIRECTORDr. Carlos Subirana Suárez

SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas

EDICIÓNLeidy Rodríguez Jiménez

DISEÑO Gino Rodríguez Gemio

Edita e imprime:EDITORIAL CSS

Calle Republiquetas N° 353

Comuníquese con nosotros:

[email protected]

www.laestrelladeloriente.com

Geventos y famosos

FRASE DEL DÍA

“Pre� ero la gente que me ama o me odia que la que no tiene ninguna

opinión de mí.” LADY GAGA - CANTANTE

Bellos rostros presentes en pasarela

EN PORTADA

Las magnífi cas Jimena Jiménez y Lola Vaca se sien-

ten muy emocionadas con el próximo evento de moda más importan-te de Bolivia a realizar-se este 8 de mayo. Las hermosas modelos de Pablo Manzoni, organi-zador de todo el show de moda, estuvieron realizando varias sesio-nes fotográfi cas para los auspiciadores.

En este 2013, a lo lar-go de cuatro jornadas, el salón Internacional II de la Fexpo contará con 50 modelos, exhibiendo prendas de exportación, como los biquinis de alta costura con aplica-ciones de plata de los diseñadores paceños Javier Grossman y Ana Beatriz Vargas, o las car-teras de cuero de diseño italiano y mano de obra nacional de la mano de Coccodrilo Chic.

Page 19: EDICION06-05-2013

03Santa Cruz, lunes 6 de mayo de 2013Geventos y famosos

BELLEZA Y TENDENCIAS

Por qué complicarse la vida cuando a veces lo más sencillo funciona de maravilla? Nos empeñamos en lle-

var peinados muy historiados, sobre todo para el momento bodorrio, y el resultado es un batiburrillo de tirabuzones, carda-dos, postizos, horquillas... Ante la duda, y si no contamos con la ayuda de un pro-fesional, lo mejor es optar por el pelo suelto, arreglado, pero natural!

Sin embargo, muchas veces nos ape-tece llevarlo recogido, bien porque el escote del vestido lo requiere o direc-tamente porque nos apetece ir con la cara despejada. Si con un moño os veis demasiado repeinadas, la solución es simple y llanamente hacerse una cole-ta. A priori, el peinado no tiene mucha complicación, sólo es cuestión de un poco de maña.

Blake Lively la lleva dejando algún mechón suelto. Lisa y alta como Rosie Huntington-Whiteley

Estratégicamente despeinada como

Doutzen Kroes

Maneras de llevar una simple coleta: Ondulada

La actriz Blanca Suárez con la versión más alta

Elsa Pataky la lleva con las puntas dobladas.

Maneras de llevar una simple coleta

Page 20: EDICION06-05-2013

FIESTA Y EVENTOS

La Asociación Nacio-nal de la Prensa (ANP) entregó la

noche del jueves el Premio Libertad ‘Juan Javier Zeba-llos’ al monseñor Nicolás Castellanos, en recono-cimiento a su incansable labor en bien de la socie-dad, la justicia y las perso-nas más necesitadas.

En un acto solemne que se desarrolló en la Ciudad de la Alegría, en el Plan Tres Mil y que contó con la presencia de reconocidas personalidades del medio e invitados especiales, el directorio de la ANP, entre-

gó por séptimo año conse-cutivo el ‘Premio Libertad’ que el 2013 le tocó al monse-ñor Castellanos. La entrega estuvo a cargo del presiden-te de la ANP, Marco Dipp, quien en la oportunidad destacó la labor despren-dida y desinteresada del Pastor de la Iglesia católi-ca. En su discurso, Caste-llanos dijo que este premio le despierta el compromiso de seguir en la lucha por las libertades. “En la Iglesia solamente trabajamos para reducir el sufrimiento y devolver la dignidad a todos los pobres”, remarcó. Marco Dipp presidente de la ANP hizo la entrega del “Premio Libertad” a Monseñor Castellanos

Principales ejecutivos de la Asociación Nacional de la Prensa junto a los homenajeados en años anteriores, entre ellos el cardenal Julio Terrazas.

ANP otorga a monseñor Nicolas

Castellanos ‘Premio Libertad 2013’

La Orquesta Hombres Nuevos deleitó a todos los presentes.

Ejecutivos del directorio de la Asociación Nacional de la Prensa.

Maria Elva Pinker, Carlos Rojas y Maira Paz.

04 Santa Cruz, lunes 6 de mayo de 2013 Geventos y famosos

05Santa Cruz, lunes 6 de mayo de 2013Geventos y famosos

El cantante Guate-malteco Ricardo Arjona, hizo vibrar a

miles de seguidores en un gran concierto realizado en nuestra ciudad, donde interpretó sus conocidos éxitos y canciones.

El artista, acompañado de una decena de músicos, llegó a Santa Cruz en su gira internacional 2013. La gente lo recibió con gritos, aplau-sos y sobre todo con el cari-ño que mereció el artista.

El estadio coreó can-

ciones como “Te conozco”, “Minutos”, “Acompáñame a estar solo”, “Historia de Taxi”, “Dime que no”, “Señora de las Cuatro Décadas”, “Mi novia se está poniendo vieja” y las muy conocidas y siempre solicita-das “Fuiste Tú” y “Te Quiero.

Sus fans muy contentas disfrutaron de un gran concierto.

El cantante Ricardo Arjona enamoró al público cruceño en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera, donde provocó dos horas de euforia que cerró a la medianoche.

Irene Gutiérrez, Olivia Mansilla, Gabriela Vargas y Eduardo Mansilla. El ministro Hacienda, Luis Arce, junto a su esposa y amistades.

Amigas. Yasmin Saucedo y Mariel Montenegro.

RICARDO ARJONA cautivó a

Santa Cruz

Page 21: EDICION06-05-2013

FIESTA Y EVENTOS

La Asociación Nacio-nal de la Prensa (ANP) entregó la

noche del jueves el Premio Libertad ‘Juan Javier Zeba-llos’ al monseñor Nicolás Castellanos, en recono-cimiento a su incansable labor en bien de la socie-dad, la justicia y las perso-nas más necesitadas.

En un acto solemne que se desarrolló en la Ciudad de la Alegría, en el Plan Tres Mil y que contó con la presencia de reconocidas personalidades del medio e invitados especiales, el directorio de la ANP, entre-

gó por séptimo año conse-cutivo el ‘Premio Libertad’ que el 2013 le tocó al monse-ñor Castellanos. La entrega estuvo a cargo del presiden-te de la ANP, Marco Dipp, quien en la oportunidad destacó la labor despren-dida y desinteresada del Pastor de la Iglesia católi-ca. En su discurso, Caste-llanos dijo que este premio le despierta el compromiso de seguir en la lucha por las libertades. “En la Iglesia solamente trabajamos para reducir el sufrimiento y devolver la dignidad a todos los pobres”, remarcó. Marco Dipp presidente de la ANP hizo la entrega del “Premio Libertad” a Monseñor Castellanos

Principales ejecutivos de la Asociación Nacional de la Prensa junto a los homenajeados en años anteriores, entre ellos el cardenal Julio Terrazas.

ANP otorga a monseñor Nicolas

Castellanos ‘Premio Libertad 2013’

La Orquesta Hombres Nuevos deleitó a todos los presentes.

Ejecutivos del directorio de la Asociación Nacional de la Prensa.

Maria Elva Pinker, Carlos Rojas y Maira Paz.

04 Santa Cruz, lunes 6 de mayo de 2013 Geventos y famosos

05Santa Cruz, lunes 6 de mayo de 2013Geventos y famosos

El cantante Guate-malteco Ricardo Arjona, hizo vibrar a

miles de seguidores en un gran concierto realizado en nuestra ciudad, donde interpretó sus conocidos éxitos y canciones.

El artista, acompañado de una decena de músicos, llegó a Santa Cruz en su gira internacional 2013. La gente lo recibió con gritos, aplau-sos y sobre todo con el cari-ño que mereció el artista.

El estadio coreó can-

ciones como “Te conozco”, “Minutos”, “Acompáñame a estar solo”, “Historia de Taxi”, “Dime que no”, “Señora de las Cuatro Décadas”, “Mi novia se está poniendo vieja” y las muy conocidas y siempre solicita-das “Fuiste Tú” y “Te Quiero.

Sus fans muy contentas disfrutaron de un gran concierto.

El cantante Ricardo Arjona enamoró al público cruceño en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera, donde provocó dos horas de euforia que cerró a la medianoche.

Irene Gutiérrez, Olivia Mansilla, Gabriela Vargas y Eduardo Mansilla. El ministro Hacienda, Luis Arce, junto a su esposa y amistades.

Amigas. Yasmin Saucedo y Mariel Montenegro.

RICARDO ARJONA cautivó a

Santa Cruz

Page 22: EDICION06-05-2013

06 Santa Cruz, lunes 6 de mayo de 2013 Geventos y famosos

ENCUENTRO CULTURAL

El autor paceño Humberto Váz-quez Viaña (1937-

2013) pereció víctima de un cáncer de hígado que lo aquejaba hace ya 2 años. Era licenciado en Ciencias Políticas y Sociología de la Universi-dad de París VIII e inves-tigador del Instituto de Estudios Latinoamerica-nos de la Universidad de Estocolmo, Suecia.

Por su sangre corría la sangre de cronista histórico heredada de su padre, el recordado escritor cruceño Hum-berto Vázquez Machica-do, pero también fl uía su espíritu revoluciona-rio fundamentado por los dogmas de Ernesto “Che” Guevara , a quien se plegó en 1967.

Escribió “Dogmas y herejías de la guerrilla del Che” relatando sus

experiencias , tramo de historia patria de reper-

cusión mundial

Humberto Vázquez Viaña en una entrevista concedida a la prensa.

El historiador Humberto Váz-quez Machicado (1904-1957)

sembro en su hijo el amor por las letras y la historia.

Jorge Vázquez Viaña, «Loro» su hermano guerrillero.

Adiós Humberto Vázquez Viaña un revolucionario de las letras y las armas.

Humberto Vázquez Viaña falleció el pasado 1 de mayo a sus 76 años

en Estocolmo, Suiza, víctima de un cáncer de hígado.

El guerrillero Ernesto “Che” Guevara (1929- 1967) fue su gran inspiración.

Page 23: EDICION06-05-2013

07Santa Cruz, lunes 6 de mayo de 2013Geventos y famosos

Will Smith vuelve a la pantalla grande, jun-

to a su hijo Jaden, en la pelí-cula “Después de la Tierra” (After Earth), que se estrena en el Perú el 6 de junio.

Los actores llegaron a Tokio para promocionar este fi lme de ciencia-fi cción, donde trabajaron con el director M. Night Shyamalan.

La película, coproducida por Smith, Shyamalan y otros, fue fi lmada en Costa Rica, específi -camente, en La Fortuna de San Carlos y Sarapiquí.

La historia nos presenta a un joven y su padre, quienes tienen un accidente con su nave espacial en el plane-ta Tierra, que hace mil años que ha sido abandonada por la humanidad. El padre está gravemente herido y ha sido secuestrado dejando a su hijo solo para poder encontrarlo y salvarlo en un planeta que aho-ra es un lugar extraño, peligroso y fantástico.

La supermodelo brasileña Gisele Bündchen ha posado en Londres como la nueva cara de H&M para la cam-paña de otoño - Invierno (2013-14).

Tonos tierra, negros y crudos son los más utiliza-dos para vestir a Bündchen en esta campaña. Además de H&M, la modelo prota-goniza también la nueva campaña de cosmética de Chanel, donde se la pudo ver con un maquillaje de lo más natural.

Will Smith y su hijo sacuden Tokio

Gisele, nueva imagen de H&M

Luego de que se especulara que Heidi Klum se había comprometi-do con su novio y guardaespaldas Martin Kristen tras ser captada con un misterioso anillo, fue la propia modelo quien negó que tuviera planes de boda.

Al parecer Klum no utili-zará otro vesti-do de novia... al menos no por el momento.

“Fue un rega-lo de mi novio. Él me dio el ani-llo y tiene uno igual “, dijo Klum a “Omg! Insider” este miercoles. “Yo no estoy comprometida. No estoy planean-do conseguir casarme pronto. Es una hermosa pieza de joyería ... sólo algo bonito”, añadió la modelo.

Aunque no está en sus planes casarse, Klum no oculta lo feliz que es con su novio, pues “Siempre es

difícil encontrar al compañero ade-cuado”, explicó Klum.

El modelo alemana es mamá de 4 niños: Leni, de 8 años, Henry, de 7, Johan, de 6 y Lou de 3, con quie-

nes Martin Kristen lleva una exce-lente relación.Klum y su novio fue-ron captados tomados de la mano mientras hacían compras en John Varvatos en Beverly Hills , consta-tando que están más enamorados que nunca.

La actriz Lindsay Lohan violó su libertad condicional tras aban-donar el centro de rehabilitación de Newport Beach (California) donde debía comenzar un perio-do de 90 días de tratamiento, informó el fi s-cal del caso.

M a r k Heller, aboga-do de la joven intérprete, dijo al juez James Dabney, de la Corte Superior del condado de Los Ángeles, que su cliente había comen-zado la terapia esta mañana en el centro Morningside Recovery.

Sin embargo, el fi scal de la ciu-dad de Santa Mónica Terry White aseguró que Lohan apenas pasó unos minutos en esas instalacio-nes antes de abandonarlas.

“La señorita Lohan ha vio-lado los términos de su liber-tad condicional, eso está claro”, indicó White, según recoge el diario Los Angeles Times. El

fi scal dijo desconocer dónde se encontraba la artista.

White, previamente, objetó el cambio de última hora impuesto sobre el lugar donde Lohan debía llevar a cabo la terapia.

Lohan viola libertad condicional

tras dejar rehabilitaciónA Heidi Klum sí le dieron

un anillo, pero no de compromiso

FAMOSOS EN LA MIRA

Page 24: EDICION06-05-2013

08 Santa Cruz, lunes 6 de mayo de 2013

Issa London, un imperio gracias a KateEn 2006, Daniella Issa

Helayel montó una pequeña marca de

vestidos. En 2010, las bús-quedas en Google de esa marca, Issa London, supe-raban a las relacionadas con la ropa de Lady Gaga. La culpable: Kate Middle-ton. O, mejor dicho, el vestido azul que llevaba el día de su compromiso con el príncipe William. Hoy Daniella, consciente de a quién le debe dicha fama, vende ese mismo vesti-do en versión premamá, ultima su primera colabo-ración con Banana Repu-blic y delega la gestión de su marca en Camilla Al Fayed, la hija del ex pro-pietario de Harrod’s.

Esta diseñadora brasi-leña ha declarado en varias ocasiones que diseña ropa para gente que, como ella, siente que su cuerpo no se ajusta a los cánones de belleza. Sus vestidos, fun-cionales, no muy caros e ideados para esconder defectos y resaltar virtudes recuerdan a los wrap dres-ses que encumbraron a Dia-ne Von Furstenberg.

Geventos y famosos

PASARELA MUNDIAL

La revista ‘Glamour’ ha dado a conocer su listado de las ‘celebrities’ mejor vesti-das del mundo... Y la sor-presa es mayúscula: Kristen Stewart ha sido encumbra-da a lo más alto por sus esti-lismos este 2013, desban-cando a Emma Watson.

‘Glamour’ ha elegido a las mejor vestidas del pla-neta y, oh sorpresa, Stewart está en el ‘top’. Parece que a más de uno le va a sentar mal que la ‘vampira’ sea la ‘celebrity’ mejor vestida del mundo.

La princesa Letizia repitió esta noche modelo en Ams-terdam, en la cena que puso fi n a las celebraciones por la investidura de los nuevos reyes de Holanda, Guiller-mo-Alejandro y Máxima.

La princesa de Asturias lució el mismo traje que en el 60 cumpleaños de Carlos de Inglaterra en 2008 y en la cena de Gala para recibir al Emir de Qatar en 2011, un vestido buckingam azul.

Stewart, ¿la mejor vestida del mundo en 2013?

Letizia repite vestido

Page 25: EDICION06-05-2013

Lunes 6 de mayo de 2013Santa Cruz - Bolivia

Reportaje : Hay suplentones buenosy no juegan sin ser apadrinados

“Salí campeón con Universitario y por

eso llegué a Blooming…Profe quiero jugar”

Diego Vejarano

Oriente y Blooming, que a medio año jugarán Copa Sudamericana, cayeron ayer por go-leada. A los albiverdes se les puede escapar la copa de campeón del Clausura 2012-2013

Vergüenza cruceñaA PASO DE COPA

San José 4 Oriente 0Blooming 3 The Strongest 4

Page 26: EDICION06-05-2013

02pág. deportesSanta Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 2013

Una antigua finalista del concurso Miss Deporte Croacia, ahora es entrenadora de fútbol de un equipo de varones, quien fue nombrada hace un mes como DT de Viktorija Vojakovac, un equipo regional masculino, en el norte de Croacia.

Se animó y se las da de DT. Un ejemplo a seguir para las mujeres que saben de fútbol

UNA MISS DE PELOTASDe DT en Croacia

Los gobiernos de Argentina y Uruguay crearon una co-misión binacional para impulsar los trabajos conjuntos de cara a la aspiración de organizar el Mundial de fútbol de 2030. La idea de organizar la cita del 2030 surgió en la AUF para celebrar el centenario de la primera Copa del Mundo que se jugó en Uruguay en 1930. El grupo de traba-jo quedó conformado durante una reunión que se celebró esta semana en Buenos Aires, informó el director nacional de Deporte de Uruguay, Ernesto Irurueta, en declaraciones que publica la página digital de la Presidencia uruguaya.

Irurueta también apuntó el interés de Chile de postular a la sede, en caso de que la alternativa trasandina no ten-ga éxito. “Chile hizo algunos planteos sobre su aspiración de ser sede en caso de que no prosperara la organización de Uruguay-Argentina”, señaló. La denominada Comisión Ejecutiva Binacional quedó integrada por autoridades de los ministerios de Deporte y Turismo, los directores de De-porte y los embajadores de cada país.

Argentina y Uruguay aspirana ser sede del Mundial 2030

Pese a que Blooming reaccionó ante los goles recibidos de

The Strongest, le faltó re-gularidad en su juego y sin este elemento entre sus ar-gumentos, los tres puntos en disputa se escurrieron de sus manos por la derrota por 3-4, en cotejo jugado la noche de este domingo en la ciudad de Santa Cruz, don-de se puso final a la deci-moctava fecha del campeo-nato Clausura 2012-2013.

El cuadro celeste sufrió las ausencias por lesiones de los titulares David Díaz, Francisco Argüello, Hugo Bargas y Oscar Díaz, y el téc-nico Néstor Clausen se que-dó sin variantes y con lo que disponía a su alcance armó el once que tuvo un buen inicio, pero no pudo liquidar las acciones y fue víctima de la efectividad atigrada.

Blooming comenzó bien apretando en la mitad del campo de juego, evitando que sus mediocampistas puedan armar jugadas y

con el balón bajo su domi-nio abrió el terreno apro-vechando que contaba con Miguel Loaiza y Joselito Vaca jugando juntos, ade-más del desequilibró que brinda Diego Sandoval.

El gol bloominista fue anotado a los 14` en una definición de Vaca dentro del área chica y por encima del arquero Daniel Vaca, Sandoval dio un pase pre-ciso a su compañero en me-dio de la defensa aurinegra que tuvo a Roy Smith como la novedad y recién estaba habituándose al funciona-miento de la última línea.

El Tigre borró los errores en su planteamiento, adop-tó una postura más sólida y con profundidad en ofensi-va. Esos cambios le sirvie-ron para igualar la cuenta con un excelente disparo de larga distancia de Alejandro Chumacero a los 27`.

La visita tomó más con-fianza. A los 39`Harold Reina marcó el 2-1 con una definición ante la salida

de Sergio Galarza luego de una habilitación de taco del costarricense Kenny Cun-ningham.

Después del desnivel en su juego los celestes mar-caron el 2-2 por intermedio de Sandoval con un disparo colocado a un costado de Vaca luego de que sus com-pañeros hicieron circular la pelota entre los defensores gualdinegros.

El local volvió a colocar-se adelante en la cuenta con el tanto de Raúl González de cabeza en un centro de tiro libre a los 53` (3-2) y cuan-do debía cuidar el resultado dejó descubierto la defensa para que Reina reciba una habilitación y defina ante Galarza (3-3) a los 54`.

El elenco de Clausen, quien salió expulsado a los 55`, aún podía corregir sus fallas pero dejó que The Strongest ataque y a los 76` recibió un golpe final con el gol de Pablo Escobar colo-cando la pelota por encima del golero.

Bloomingdevorado

Page 27: EDICION06-05-2013

Santa Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 2013

03pág.deportes

RICHARD CASTILLO

Con un juego rápido y sin complicarse la vida, el plantel de San José superó sin mayo-res inconvenientes a Oriente Petrolero por 4 a 0. Para los refineros, el partido se les complicó antes que comience el lance. Pompei fue expulsa-do por el árbitro Raúl Orozco debido a que tardaron más de un minuto para ingresar a la cancha. Para colmo de ma-les, a los 51 minutos, Carlos Serrano sale expulsado.

El partido comenzó con disparos directos al arco. Marcelo Gomes, Abdón Re-yes y Carlos Saucedo no se cansaron de atacar. Didi To-rrico empalma un pase des-de el costado al centro del área de peligro, es Sebastián Carrizo quien ve al jugador bien ubicado, el primero sólo pone el pie para que la pelota se deposite en el arco, cuan-do transcurrían 28 minutos.

Apenas había comenzado el segundo tiempo, cuando una vez más el crédito orure-ño se lleva por delante a los refineros. Cuando se jugaba el minuto 66 el goleador de los santos, Carlos Saucedo, aparece para agregar el se-gundo tanto para los santos fue una suma de erros de la defensa del equipo cruceño que se dio muchas licencias en las tres líneas. Con el 2 a 0, todo hacía parecer el equipo de la visita reaccio-naría, pero cinco minutos después de la segunda con-quista una vez más Saucedo se da el gusto de aumentar en el marcador, el jugador se da todo el tiempo del Mundo para rematar con clase, sólo como él sabe, transcurría el minuto 71. Pero las llegadas de los santos no terminaron ahí, Saucedo estaba inspi-rado y aprovecha un centro preciso de Abdón Reyes para rematar con la frialdad que el caracteriza en el minuto 80, el delantero en la décima oc-tava fecha se dio el gusto de convertir tres tanto y el cuar-to para los dueños de casas (4-0).

Orientefue desdibujadoy Arias goleado

27) Carlos Barahona19) Luis Aníbal Torrico24) Paúl Jorge Burton11) Ignacio García17) Didi Torrico29) Juan Pablo Sánchez6) Mario Ovando8) Sebastián Carrizo10) Marcelo Gomes23) Abdón Reyes9) Carlos SaucedoDT: Marcos Rodolfo FerrufinoCAMBIOS: 14) Ronald Puma por Sánchez13) Isaías Dury por Carrizo31) Diego Cabrera por GomesTARJETAS ROJAS: No huboGOLES: Didi Torrico, a los 28`Carlos Saucedo, a los 66`, 71` y 80`

30) Carlos Arias2) Miguel Hoyos21) Ronny Montero6) Mariano Brau17) Marvin Bejarano31) Carlos Serrano16) Danny Bejarano26) Alejandro Melean24) Diego Rodríguez9) Danilo Carando20) Rodrigo VargasDT: Roberto PompeiCAMBIOS: 11) Alcides Peña por Rodríguez18) José Alfredo Castillo por Carando10) Julián Di Cosmo por VargasTARJETAS ROJAS: Roberto Pompei (antes que se inicie el partido)Carlos Serrano, a los 51`

SíntesisSAn JOSÉ 4 O Oriente PetrOLerO

Universitario (2) Aurora (0)Nacional (0) Real Potosí (0)Wilstermann (7) La Paz FC (0)Bolívar (2) Petrolero (0)

RESULTADOS

Equipos PTS PJBolívar 41 18Oriente (*) 39 18Universitario 35 18San José 32 18Wilstermann (**) 29 18Real Potosí 24 18The Strongest 23 17Blooming 19 18Aurora 18 18Nacional 17 17Petrolero 13 18La Paz FC 6 18

(*) Fallo deportivo le concedió dos puntos(**) Fallo deportivo le restó un punto

LA TABLA

Miércoles 8 de MayoThe Strongest-Petrolero

La Paz FC-BloomingBolívar-San José

Aurora-NacionalOriente-Universitario

Jueves 9 de MayoReal Potosí-Wilstermann

PROXIMA FECHA:

ATLETISMO4 de nivel

Los cruceños Nathalia Chávez y Aldo González, la paceña Wendy Cornejo y el cochabambino Bruno Rojas registraron nuevas marcas este fin de semana en la pista atlética del esta-dio Félix Capriles en oca-sión del torneo nacional de la categoría mayores y se perfilan para clasificarse al Gran Prix Sudamericano a efectuarse en La Paz y Co-chabamba.

CICLISMOA pura fibraEl equipo cruceño ganó el nacional de MTB en la es-pecialidad de cross country con el aval de la Federa-ción Boliviana de Ciclis-mo (FBC). Fue en la Villa Deportiva. Destacaron José María Salazar, de Tarija (Sub-15); Ihrgan Quispe, de Santa Cruz (Sub-17); el tari-jeño Miguel Ramos (Sub-19); los cruceños David Rojas (Sub-23) y Heriberto Acosta (élite).

HIPSIMOZalles en lista

El jinete cruceño Mau-ricio Zalles montando a Indonesia logró el primer puesto en el primer torneo selectivo de salto para los Juegos Deportivos Boliva-rianos Trujillo 2013 rea-lizado este fin de semana en el picadero del Country Club Cochabamba, en la capital valluna, con la par-ticipación de 12 binomios de Santa Cruz, La Paz y Co-chabamba.

NATACIÓNSe rehicieron

Tras sumar 147 meda-llas, la selección de Santa Cruz se coronó campeona del torneo nacional de na-tación reservado para la ca-tegoría élite. El equipo cam-peón en la piscina de la Villa Olímpica lidió por el primer puesto con Cochabamba. Se colgaron medallas, María José Ribera, Enrique Guar-dia, Fabio Ribeiro y Ana Weiss.

AL TOQUE

Page 28: EDICION06-05-2013

04pág. deportesSanta Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 2013

SUPLENTESA LA HIELERADesperdiciode talentos

RICHAR CASTILLO

‘Extraño la ovación de la gente’, confesó Martins. La escena del suplen-

te de lujo se dio de manera contundente con Marcelo Martins que siendo golea-dor y futbolista estrella en Brasil el año 2012 en la pre-sente temporada se fue a la hielera porque no le caía bien a Luxemburgo, el DT del Gremio, porque no hay otra explicación, siendo que ahora la dirigencia de este club, para no fregarle más la vida, traspasó a Martins, al Flamengo, otro ‘Todo Poderoso’ del balompié ca-rioca. Y en Bolivia historias como la del ‘Matador’ boli-viano se repite y ejemplos sobran. Hay jugadores que no juegan estando contra-tados para hacerlo y lo que es peor: algunos ni siquiera son alternativas en la banca partido tras partido.

En Blooming, por ejem-plo, Diego Bejarano, se mue-re por jugar, pero Clausen no lo tiene en sus planes, pese a que el año pasado, jugó varios partidos, incluso partidos exigentes, como el superclásico cruceño. El de-fensor beniano, ex Univer-sitario, con el que se coronó campeón, lo que quiere es que lo presten, para así por lo menos pueda seguir mos-trando su fútbol lleno de ga-rra y calidad técnica.

Tiene contrato con Bloo-

ming hasta 2014 y gana $us 2.000 sin jugar, siendo que cada vez que juega la aca-demia celeste cruceña, se lo suele ver en la tribuna de preferencia del Tahuichi. ‘Es doloroso ser suplente y a veces hay suplentes de lujo, como Óscar Díaz, quien cada vez que juega, hace goles yo no sé porque el profe Clau-sen lo tiene de suplente’, comenta, destacando que Hugo Bargas, es goleador in-sustituible en Blooming.

En Oriente Petrolero, un caso similar, se da con Carva-llo, quien en Destroyers era figura, siendo un zurdo de juego bonito y contundente, razón por la que la dirigencia albiverde lo contrató, pero pasaron Ramacciotti, Plati-ní Sánchez, y ahora Pompei, como técnicos de Oriente, y hasta la fecha no se ha conso-lidado como jugador titular en filas albiverdes, aunque al menos es opción de cambio en determinados partidos. ‘Me gustaría ser baluarte de

Oriente, pero no me deses-pero’, enfatizó.

Mucho se habla de que hay jugadores apadrinados para jugar pero más allá de estas situaciones top´s se-cret lo triste es que a veces hay desperdicio de talentos analizando esta problemáti-ca.

En The Strongest, otro desperdicio de talento es Rodrigo Ramallo, el hijo del recordado Willam Rama-llo, goleador de la selección boliviana de fútbol y de las eliminatorias mundialistas 1993, quien jugó el Mundial de EEUU. Rodrigo las veces que alternó hizo goles, inclu-so le hizo goles al gran San-tos brasileño en Copa Liber-tadores, y de buena factura, pero sigue de suplente. ‘Mi papá me dice que sea perse-verante y por eso sigo en el Tigre’, tira un dardo.

Ejemplos sobran y la pro-blemática se alarga en Bo-livia cuando tanto se habla de que no hay renovación de valores. Es para llorar en la intimidad de ellos y due-le más sabiendo que al país vienen muchos extranjeros de relleno sin ser los jugado-razos, porque si lo fueran, no legaran al fútbol nuestro de cada día, donde también hay suplentes de lujo, olvidados. Los suplentes son un lujo necesario ganando también ‘sueldazos’ pero no son feli-ces del todo porque el futbo-lista lo que lo llena es jugar.

Néstor Clausen mira la cantera. El entrenador de Blooming convocó al ju-venil Moisés Villarroel, de apenas 14 años (nació el 7 de septiembre de 1998), como una alternativa para cubrir el medio campo.

Un volante zurdo y de buen porte físico. Villarroel está en Blooming desde los 10 años. Pronto va a cum-plir 15 años, mide 1,75 me-tros. Cuenta Omar Mendie-ta, que dirige las inferiores de Blooming junto a Róger Avendaño y Fernando Suá-rez, que llegó al club en la época de los cursos de ve-rano. “En ese entonces el

entrenador de las menores era “Pelecho” Gutiérrez; lo vio jugar y de inmediato lo hizo quedar”, sostuvo Men-dieta. Sobre este mismo ju-gador Clausen dijo que se trata de un volante de marca que maneja muy bien la zur-da”, sostuvo y además in-formó que es probable que tengan más oportunidad de jugar, Víctor Hugo Moreno y Alexis Carrasco. Esto por-que Bargas y ‘Chapaco’ Díaz están con sendas molestias musculares. Otros juveniles que tendrán más chance de alternar, serán: Carlos Mo-rón, Denis Pinto y José Ma-nuel Sagredo.

DE CAL Y ARENAClausen ya mira la canterateniendo buenos suplentes

Vejarano quiere cambiar de equipo

Page 29: EDICION06-05-2013

Santa Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 2013

05pág.deportes

Oscar Luis Antelo JustinianoEdad: 33 AñosPartidos jugados 2012-2013: 2Álex Arancibia ChavezEdad: 23 AñosPartidos jugados 2012-2013: 1Juan Daniel PedrazaEdad: 20 añosPartidos jugados 2012-2013: 0Rubén Dario Carballo OrtizEdad: 22 AñosPartidos jugados 2012-2013: 14Yussein MonasterioEdad: 20 añosPartidos jugados 2012-2013: 2Ronny Fernando Montero MartinezEdad: 21 AñosPartidos jugados 201-2013: 1Gustavo Olguin Edad: 19 añosPartidos jugados: 1Julio César Pérez PeredoEdad: 21 AñosPartidos jugados 2012-2013: 4Oliver Salvatierra Edad: 20 añosPartidos jugados 2012-2013: 0CENTROCAMPISTASDanny BejaranoEdad: 19 AñosPartidos jugados 2012-2013: 21Goles 1Alvaro Cortéz ParadaEdad: 20 añosPartidos jugados 2012-2013: 1

Diego Aroldo CuellarPartidos jugados 2012-2013: 0Fernando Javier Saucedo Pereyra Edad: 23 AñosPartidos jugados 2012-2013: 17Goles : 2Carlos Augusto Serrano BorjaEdad: 19 AñosPartidos jugados 2012-2013: 9AtacantesReyes Antelo Reyes AnteloEdad: 21 AñosPedro Jesús Azogue RojasEdad: 18 AñosPartidos jugados 2012-2013: 18Goles 1José Alfredo Castillo ParadaEdad: 30 AñosPartidos jugados 2012-2013: 14Goles: 3Rodrigo Alejandro LafuentePartidos jugados 2012-2013: 4Goles 0Alcides Peña JiménezEdad: 24 AñosPartidos jugados 2012-2013: 23Goles 3 Diego Franz Quiñonez SuárezEdad: 20 añosPartidos jugados 2012-2013: 1Goles 0Diego Armando Rodríguez CamposEdad: 19 AñosPartidos jugados 2012-2013 20Goles 1

PORTEROSLuis Fernando Cárdenas Montenegro Edad: 22 AñosPaolo Roberto Castro AlarcónPartidos jugados 2012-2013: 0Marco Daniel Vaca VélezEdad: 23 AñosPartidos jugados 2012-2013: 0

DEFENSASLuis René Barboza QuirózEdad: 20 AñosPartidos jugados 2012-2013: 0Lino Christian Candia VarelaEdad: 28 AñosPartidos jugados 2012-2013: 2Raúl GonzalesEdad: 25 AñosPartidos jugados 2012-2013: 10 Luis Enrique Hurtado Badani Edad: 19 AñosPartidos jugados 2012-2013: 9Limbert Méndez RochaEdad: 30 AñosPartidos jugados 2012-2013: 10Goles 1Pablo Elías Pedraza BustosEdad:18 AñosPartidos jugados 2012-2013: 9Hernan Fernando Pérez IpanoPartidos jugados 2012-2013: 2Ronald Taylor Rivero KuhnEdad: 33 AñosPartidos jugados 2012-2013: 21Manuel Alejandro Robles VásquezEdad: 21 AñosPartidos jugados 2012-2013 0José Manuel Sagredo ChávezEdad: 19 AñosPartidos jugados 2012-2013: 0Amílcar Álvaro Sánchez GuzmánEdad: 22 AñosPartidos jugados 2012-2013: 13Goles 1Famín Suárez CéspedesEdad: 19 AñosRonald Lorgio Suárez Saucedo22 AñosDiego Vejarano PintoEdad:25 Años

CENTROCAMPISTASLuis Arroyo CabreraPartidos jugados 2012-2013: 7Jhonatan Wilson ClaurePartidos jugados 2012-2013: 0Andrés Jiménez PérezEdad: 27 AñosPartidos jugados 2012-2013: 21Victor Hugo Melgar BejaranoEdad: 25 AñosPartidos jugados 2012-2013: 22Goles: 1Carlos Hugo MorenoPartidos jugados 2012-2013: 1Goles 0Darwin PeñaEdad: 35 AñosPartidos jugados 2012-2013: 20Goles 2Diego Henrry Torrico LimónEdad: 21 AñosJoselito Vaca VelascoEdad: 30 AñosPartidos jugados 2012-2013: 12Goles 0Carlos Andrés Zabala NegreteEdad: 18 AñosPartidos jugados 2012-2013: 1Goles 0AtacantesNicolás Abot Edad: 27 AñosPartidos jugados 2012-2013: 4Goles 0Alexis Alfredo Carrasco SanguinoEdad: 18 AñosPartidos jugados 2012-2013: 2Goles 0Oscar Alberto Diaz AcostaEdad: 27 AñosPartidos jugados 2012-2013: 14Goles 3Dennis PintoEdad: 17 AñosDiego SandovalPartidos jugados 2012-2013: 8Goles 0Ronald Segovia CalzadillaEdad: 28 AñosPartidos jugados 2012-2013 26Goles 4

SUPLENTES Y ALTERNOS DE LUJO DE LUJO EN ORIENTE

SUPLENTES Y ALTERNOS DE LUJO EN BLOOMING

“Lo único que quiero es volver a jugar es mi único pedido a la

dirigencia .a veces me da vergüenza cobrar mi

sueldo”

Diego VejaranoBlooming

“Ser suplente de Galaza para mi es un honor…un privilegio.

No me gusta la gente que dice que gano de la

nada”

Fernando CárdenasBlooming

“Quiero jugar respeto las críticas de los pe-riodistas y las decisio-

nes del profe porque mi papá me aconseja”

Carlos ZabalaBlooming

“Me incomoda ser suplente después de haber sido goleador

del mundo lo bueno es que hay renovación de

valores”

José CastilloOriente

“Ser suplente no me molesta porque sé lo que valgo soy pacien-

te”

Alcides PeñaOriente

“Ser suplente por una lesión es pasable lo

triste es cuando bajas tu rendimiento y te margi-

nan para correrte”

Fernando SaucedoOriente

FRASES

Los sub 20 de Orien-te Diego Rodríguez, Pedro Azogue y Danny Bejarano trabajan con los ánimos por lo alto, más allá de que son suplentes de lujo. ‘Tengo la suerte de que todos están en buen nivel y en buen ritmo’, dijo el DT Roberto Pompei.

Esas palabras fueron

como una inyección anímica para los jugadores que aho-ra dicen que seguirán per-severando para ser titulares indiscutibles. ‘Creo que el profe nos tiene confianza y eso es muy importante para cualquier futbolista que está comenzando’, dijo Rodrí-guez.

PRESENTE Y FUTUROOriente tiene unabanca de quilates

Page 30: EDICION06-05-2013

Santa Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 201306pág. deportes

Juventus conquistó ayer el segundo scudetto conse-cutivo y el 29º de su histo-ria con tres fechas de an-ticipación al vencer 1-0 al Palermo con un gol del chi-leno Arturo Vidal. La Juve totalizó 83 puntos, catorce más que el Napoli, su leja-no perseguidor que jugaba más tarde con el Inter por la 35ta fecha de la serie A.

La Juve celebró el nuevo título ante sus tifosi en su estadio en Turín, tras haber obtenido 26 victorias, cinco empates y cuatro derrotas. La Vecchia Signora se co-ronó campeón de Italia con la segunda delantera golea-dora del campeonato con 67 tantos, dos menos que la Roma, y la mejor defensa, con sólo 20 goles en contra.

A los 48 minutos, Vidal anotó de penal el tanto de la victoria, goleador de su equipo con 10 tantos.

Juventus sometió des-de el inicio del encuentro a un verdadero asedio al Palermo, en búsqueda de la victoria que le daría el tí-tulo, pero su adversario se defendió bien y atacó con peligro de contragolpes.

A los 51, el Palermo es-tuvo a punto de pasar ade-lante cuando un tiro de Fabrizio Miccoli pegó en el paolo defendido por Gian-luigi Buffon.

El volante francés de Juventus Paul Pogba fue expulsado a los 70 minutos por escupir a un adversario que le había dado un pe-queño golpe en la cara.

Impera la Juve

ARQUEROSRomel Javier Quiñónez SuárezEdad: 20 AñosPartidos jugados 2012-2013: 18Diego Zamora RocaEdad: 19 añosDEFENSASPartidos jugados 2012-2013José Carlos Barba PazEdad: 27 añosPartidos jugados 2012-2013: 16Alejandro Méndez ChávezEdad: 21 añosPartidos jugados 4Alejandro Leonel Morales PinedoEdad: 24 AñosPartidos jugados 2012-2013Ricardo Hugo Sagardia MedranoEdad: 20 añosMEDIOCAMPISTAS Stalin Taborga Stalin TaborgaEdad: 19 añosJuan Gabriel Valverde RiveraEdad: 22 añosPartidos jugados 2012-2013: 19Jaime Dario Arrascaita IriondoEdad: 19 añosLeonel Justiniano ArauzEdad: 20 años

Partidos jugados 2012-2013: 33Goles: 4Alberto Justiniano Gonzáles Edad: 19 añosLeandro Marcelo Maygua Ríos Edad: 20 añosPartidos jugados 2012-2013: 18Damir Miranda MercadoEdad: 27 añosPartidos jugados 2012-2013: 36Goles 8Diego Gabriel Rivero CortézEdad: 21 añosPartidos jugados 2012-2013: 2

Jeison Siquita ToledoEdad: 21 AñosPartidos jugados 2012-2013: 4ATACANTESJosé Ezequiel D’AngeloEdad: 24 añosPartidos jugados 2012-2013: 3Álvaro Edil Espíndola RiveraEdad: 19 añosPartidos jugados 2012-2013: Miguel Gerardo Suárez SavinEdad: 19 añosPartidos jugados 2012-2013 16

PORTEROSGustavo Adolfo Fernández PedrazaEdad: 26 añosPartidos jugados 2012-2013: 1Andrés Martín Jemio Amenabar36 Años Partidos jugados 2012-2013: 8DEFENSASDavid Rafael Checa PadillaEdad: 19 añosPartidos jugados 2012-2013: 0Víctor Machaca HuancaEdad: 19 añosGonzalo Lino Ortiz 19 añosRoy Alexander Smith LewisEdad: 23 añosPartidos jugados 2012-2013: 9Goles 1MEDIOCAMPISTAS

Marco David Paz ÁlvarezEdad: 33 añosPartidos jugados 2012-2013: 6Miguel Alejandro Quiroga CastilloEdad: 21 añosPartidos jugados 2012-2013: 1Mauricio Saucedo GuardiaEdad: 27 AñosPartidos jugados 2012-2013: 21

Diego Horacio Wayar CruzEdad: 19 AñosPartidos jugados 2012-2013: 2ATACANTESFreddy Alessandro AbastoflorEdad: 20 AñosPartidos jugados 2012-2013: 2Daniel Coca HurtadoEdad: 18 AñosKenny Cunningham BrownEdad: 27 AñosPartidos jugados 2012-2013: 8Goles 1Rodrigo Luis Ramallo CornejoEdad: 22 AñosPartidos jugados 2012-2013: 17Goles 2Adel Faruk Sarras ButrónEdad: 23 AñosPartidos jugados 1

Paul Jorge Burton SalvatierrAEdad: 20 AñosPartidos jugados 2012-2013: 15Mario Leonardo Parrado AlanézEdad: 19 AñosPartidos jugados 2012-2013: 0Marcelo Zamorano 18 AñosATACANTESHéctor Ariel Calderón LlaveEdad: 20 añosPartidos jugados 2012-2013: 3Rubin Vitingay Romero Edad: 20 añosPORTEROSDennis Cartagena LeañoEdad: 25 AñosPartidos jugados 2012-2013: 1DEFENSASSergio Daniel Garzón GarzónEdad: 22 añosPartidos jugados 2012-2013 5

Luis Francisco Rodríguez ZegadaEdad: 18 añosPartidos jugados 2012-2013: 4MEDIOCAMPISTAS Facundo Ezequiel AlfonsoEdad: 25 añosPartidos jugados 2012-2013: 3Jaime Cardozo Tahua31 AñosPartidos jugados 2012-2013: 15Michael Fernando Castellón EscalerEdad: 17 añosPartidos jugados 2012-2013: 0

Samuel GalindoEdad: 21 años Partidos jugados 2012-2013: 5Édson Mauricio Hinojosa TorricoEdad: 21 añosPartidos jugados 2012-2013: 3Cristhian Machado PintoEdad: 22 añosPartidos jugados 2012-2013: 15Marco Antonio Rivero Montaño Edad: 21 AñosPartidos jugados 2012-2013: 6Gianakis Suárez Tan WingEdad: 21 AñosPartidos jugados 2012-2013: 13ATACANTESCristhián CastilloPartidos jugados 2012-2013: 7Goles 2José Luis Mendoza AmadorEdad: 18 AñosPartidos jugados 2012-2013

SUPLENTES Y ALTERNOS EN BOLÍVAR

SUPLENTES Y ALTERNOS EN THE STRONGEST

SUPLENTES Y ALTERNOS EN SAN JOSé

Page 31: EDICION06-05-2013

Santa Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 2013 07pág.deportes

Se consumó un em-pate ambiguo para beneficio de Vélez

Sarfield que se encami-na rumbo al podio. Ma-nuel Lanzini marcó a los 45 segundos de partido el primer gol de los Millona-rios, pero a los 39 minutos, Boca lo igualó 1-1 por in-termedio de Santiago Sil-va en La Bombonera. Fue ni fu, ni fa. Boca no pudo salir de perdedor en el tor-neo doméstico luego de ganarle a Corinthians por la Libertadores rumbo a cuartos de final. Y River no pudo escaparse en la tabla rumbo al milagro de cam-peonar. River Plate (22) no pudo ganar y se aleja de la cima en el Torneo Final (Clausura 2012-2013) que lo encuentra en la tercera posición detrás de Lanus (26) y Newell´s (25).

Boca Juniors (10), con sus esperanzas situadas en

ganar otra Copa Liberta-dores, acumula 11partidos sin victorias y se ubica en la antepenúltima posición. Sólo ganó en el debut de Carlos Bianchi frente a Quilmes. Se fueron expul-sados Ramón Díaz y Gui-llermo Burdisso.

Luego de casi dos años y el paso por la B Nacional del Millonario, Xeneizes y Millonarios se reecnontra-ron en La Bombonera y no faltaron ni las emociones ni las cargadas.

Boca llegaba motivado tras vencer al Corinthians (campeón del Mundial de Clubes y América) por 1-0 en la ida de los octavos de final de la Copa Libertado-res y mostró una mejora en su rendimiento.

River, en tanto, que ve-nía de un empate con Quil-mes en el Monumental, dejo pasar una gran opor-tunidad.

Boca-River fue 1-1 con rivalidades cómicas de hinchas fie-les

SUPERCLÁSICOARGENTINOEmpate jugó a favor de Vélez

Page 32: EDICION06-05-2013

Santa Cruz de la Sierra Lunes 6 de mayo de 201308pág. deportesLa pin

ta no es lo de m

enos para Jen

nifer Sa-

linas, porque para cam

biando de look de

cara a pelear por la corona m

undial en

Sú-per P

luma. Será a m

edio año y según

lo anun

ció, peleará en

Santa C

ruz. La boxeadora cruceñ

a que ten

ía n

acionalidad

estadouniden

se ahora

tiene

también

nacion

alidad boliviana y está an

siosa por regalarle a B

olivia un título m

undial. Falta que le

designen

rival. La productora O

bras, dirigida por Pedro G

arcía, conductor del program

a televisivo U

no para Todos, organ

iza el evento deportivo.

UNA TOPM

ODELDE PUÑOSANSIOSOS

Jennycam

biade look