24
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Viernes 3 de mayo de 2013 • Año 17 • Número 7155 • 84 Páginas • Precio en todo el país Bs 3,00 / TERCERA EPOCA El tiempo El dólar Min Max 21º 29º 6.86 6.96 COMPRA VENTA Esperan informe. Una persona de sexo masculino que llegó con síntomas del dengue, falleció el pasado martes en el hospital Japonés. El di- rector de epidemiologia de la Gobernación, Roberto Tórrez, manifestó que aún no se sabe si esta persona murió, o no, a causa de un dengue severo, habiendo enviado los análisis a Cenetrop. Hombre murió con características de dengue severo pág. 5 pág. 3 Comunidad Mujeres abusan de la pastilla ‘del día después’ Voraz incendio en agencia de leche destruyó seis vehículos y quemó productos pág. 15 pág. 10 Seguridad Nacional Denuncian corrupción en Derechos Reales Aún no saben cuándo saldrá Usaid del país Mar: La Haya recibirá a Chile y Bolivia en junio La Corte Internacional de Justicia de La Haya convocó para el 12 de junio próximo a los agentes ofi- ciales de Bolivia y Chile, para tratar los términos de la presentación de la documentación, memorias y argumentos escritos en torno a la demanda marítima interpuesta por el Gobierno contra Chile. pág. 9 pág. 12 El CIES (Centro de Investigación y Educación Sexual y Reproductiva), atiende un promedio cinco pacien- tes al mes por el uso excesivo de la tableta del día después. Su venta en las farmacias de Santa Cruz es libre y cuesta entre 45 y 55 bolivianos. Los médicos recomiendan tomar dos al año, pero aquí están tomando hasta tres al mes.

EDICION03-05-2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDICION03-05-2013

Citation preview

Page 1: EDICION03-05-2013

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Viernes 3 de mayo de 2013 • Año 17 • Número 7155 • 84 Páginas • Precio en todo el país Bs 3,00 / TERCERA EPOCA

El tiempo

El dólar

Min Max

El tiempo

El dólar

Min Max

21° 30°6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar

Min Max

6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar

Min Max

6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar6.86COMPRA

6.96VENTA

Min Max

El tiempo

El dólar6.86COMPRA

6.96VENTA

Min Max

21º 29º6.86 6.96COMPRA VENTA

Esperan informe. Una persona de sexo masculino que llegó con síntomas del dengue, falleció el pasado martes en el hospital Japonés. El di-rector de epidemiologia de la Gobernación, Roberto Tórrez, manifestó que aún no se sabe si esta persona murió, o no, a causa de un dengue severo, habiendo enviado los análisis a Cenetrop.

Hombre murió con características de dengue severopág. 5

pág. 3Comunidad

Mujeres abusande la pastilla‘del día después’

Voraz incendio en agencia de leche destruyó seisvehículos y quemó productos

pág. 15

pág. 10

Seguridad

Nacional

Denunciancorrupción enDerechos Reales

Aún no sabencuándo saldráUsaid del país

Mar: La Haya recibirá aChile y Bolivia en junio

La Corte Internacional de Justicia de La Haya convocó para el 12 de junio próximo a los agentes ofi-ciales de Bolivia y Chile, para tratar los términos de la presentación de la documentación, memorias y argumentos escritos en torno a la demanda marítima interpuesta por el Gobierno contra Chile. pág. 9

pág. 12

El CIES (Centro de Investigación y Educación Sexual y Reproductiva), atiende un promedio cinco pacien-tes al mes por el uso excesivo de la tableta del día después. Su venta en las farmacias de Santa Cruz es libre y cuesta entre 45 y 55 bolivianos. Los médicos recomiendan tomar dos al año, pero aquí están tomando hasta tres al mes.

Page 2: EDICION03-05-2013

comunidad Santa Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 201302pág.

Más de mil comerciantes de todos los departamentos del país llegan hasta la capital cruceña para participar de esta feria con la comercialización de toda una variedad de

ropa de invierno. El permiso otorgado por la Alcaldía para esta feria es solo por tres mesesFERIA

Noelia Gutiérrez

Próximos a recibir la es-tación más fría del año, los comerciantes de la

tradicional feria de invierno se apresuran a instalar el armado de sus puestos en la zona de Alto San Pedro, donde más de mil comerciantes de diferentes departamentos del país, como de la capital cruceña, pondrán a la venta toda una gama de ofertas en ropa gruesa por un periodo de tres meses.

En el lugar, aproximada-mente ya un 20% de los comer-ciantes se encuentra vendiendo sus productos y se prevé que oficialmente desde la próxima semana abrirán sus puertas a todo al público en general.

Sin embargo, debido a lo pequeño que ha resultado este espacio para los gremiales, la Alcaldía ha visto por con-veniente desconcentrar esta feria en otros puntos de la ciudad, los cuales aún no han sido definidos. No obstante se conoce que la zona de la radial 10 podría ser uno de los pun-tos donde se asienten de ma-nera diaria un número de 400 comerciantes, el resultado de-penderá de la aprobación que tengan los vecinos de la zona.

Jhon Larraín, director de Planificación de Mercados, dijo que esta determinación ha sido tomada con la finalidad de que todos los comerciantes que se dedican a este negocio durante esta época del año, puedan ac-ceder a un puesto y no queden al margen de esta feria. “De momento nos encontramos analizando las posibles zonas donde podrían ser ubicados el resto de los comerciantes que aún no cuentan con puesto fijo en Alto San Pedro. El objeti-vo es desconcentrar esta feria de invierno para que la gente también tenga otros lugares más próximos a ellos para que puedan adquirir este tipo de prendas”, manifestó Larraín al señalar que los gremiales que ocuparán estos espacios públi-cos deberán pagar una paten-te de 100 bolivianos por cada puesto.

Asimismo, acotó que la au-torización para la apertura de esta feria está emitida desde el 1 de mayo, por lo tanto se que-darán por el periodo de tres meses, hasta el próximo 1 de agosto. Además remarcó que

los comerciantes del Alto San Pedro no deberán pasar los límites establecidos por esta instancia, toda vez que se les ha prohibido que ocupen los espacios del césped de la can-cha donde se encuentran.

Por su parte, René Tron-coso, dirigente de los comer-ciantes de Alto San Pedro, se-ñaló que tras un convenio con la Alcaldía y con la finalidad de brindar mejores condicio-nes para los gremiales de esta feria, es que se ha definido la construcción de un mercado

modelo en el distrito 5, ubica-do a la altura de la avenida 2 de Agosto. Lugar donde ase-guró que ya se iniciaron con los trabajos de construcción que se estima estén listos para el próximo año donde se alber-gará aproximadamente a casi dos mil gremiales.

El dirigente hizo la invita-ción a toda la ciudadanía para que asista a esta feria donde encontrará una oferta variada de prendas de vestir, desde me-dias, chulos, chamarras, guan-tes, botas de cuero y gamuza,

buzos de lana, frisa, entre otros artículos confeccionados en el país y también importadas de Perú, Chile, Panamá, China.

Con bombos y platillos la feria de ropa de invierno fue inaugurada oficialmente el día de ayer por algunos gre-miales en la que participaron también algunas autoridades. Sin embargo otra asociación de esta misma feria anun-ció otra inauguración para el próximo lunes la cual estará acompañada con una entrada folclórica.

Con la finalidad de in-formar sobre la importancia del consumo de verduras, además de replicar lo apren-dido en sus hogares, más de 100 estudiantes de la Unidad Educativa Fidel Saucedo de Sevilla, de la comunidad Los Tajibos del municipio de Co-toca, fueron capacitados por la Gobernación en la ‘Imple-mentación de huertos escola-res’, para brindar técnicas bá-sicas a los alumnos y así ellos

puedan construir sus propios huertos.

“Como Gobernación, que-remos garantizar la seguridad alimentaria e incentivar a los alumnos y profesores a me-jorar su calidad de alimenta-ción. También se hace entrega de semillas para que puedan producir sus propios alimen-tos", manifestó Osvaldo Cué-llar, técnico del Servicio De-partamental Agropecuario de Santa Cruz (Sedacruz).

La unidad educativa cuen-ta con un terreno propio de 1.600 m2, donde se pretende sembrar todo tipo de verdu-ras como lechuga, remolacha, cebolla, pimentón, rabanito y otros.

Concluido el taller, los estu-diantes con mucho entusiasmo y acompañados del director y sus profesores, visitaron el te-rreno en el que se estima iniciar los trabajos durante las próxi-mas dos semanas.

La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Santa Cruz hace realidad la ‘Semana Saludable para los colegas trabajadores de los medios de comunicación’, del 3 al 10 de mayo de 2013, en el marco de los 50 años de fundación y en conmemora-ción del Día del Periodista Boliviano.

El objetivo principal de la misma, es brindar una alter-nativa saludable al alcance del bolsillo del trabajador de la prensa, que les permita se-guir desarrollando en forma efectiva y eficiente su labor de informar, educar y entre-tener a través de sus fuentes de trabajo en beneficio de la opinión pública regional y nacional, remarcó el titular de la Federación, Roberto Carlos Hurtado, en confe-rencia de prensa.

La semana saludable está apoyada por Davosan, Fundación Científica Profe-sional (Funcipro), Sociedad Cruceña de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición, la Sociedad Cruceña de Glau-coma. El cronograma de atención a los colegas traba-jadores es el siguiente:

Mañana sábado 4 de mayo de 8 a 12 horas en el municipio El Torno, se dará atención gratuita de preven-ción y control de diabetes y tiroides, a cargo de los pro-fesionales médicos Endocri-nólogos.

Desde el lunes 6 al 10 de mayo en Funcipro se realiza-rán Ecografías Abdominales y Ginecológicas gratuitas y solidarias, desde las 15 hasta las 21:00, en los consultorios de la fundación, ubicados en la Calle España Nº 371, primer piso, entre las calles Seoane y Buenos Sires.

Asimismo, en la Sociedad Cruceña de Glaucoma se rea-lizará una campaña de de-tección precoz del glaucoma, será de 15 a 17:30 horas, en el consultorio del Dr. Manuel José Justiniano, del Hospital del Ojo, ubicado en la aveni-da Irala Nº 330.

En Davosan se realiza-rán 25 exámenes para la de-tección de cáncer de mama, para mujeres arriba de 35 años, a un costo de Bs 25, desde las 7 hasta las 11 horas se atenderán 5 pacientes por día.

50 exámenes PSA para la detección de cáncer de próstata, para hombres arriba de 40 años. Estos serán gratuitos, en los ho-rarios de 7 a 11 horas, 10 pa-cientes por día. La atención será en la Unidad de Diag-nóstico de Davosan.

Desde hoy seinicia semana saludable

Estudiantes construirán huertos escolares en Cotoca

Oficialmente, desde el próximo lunes abrirán sus puertas la feria de ropa de invierno.

Feria de invierno seráen dos lugares diferentes

Page 3: EDICION03-05-2013

ABUSO

comunidadSanta Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 2013 03pág.

Se realizó la inspección de centros de hospedaje en los municipios de Ascen-sión de Guarayos, El Puente y Urubichá de la provincia Guarayos, de manera que estas se adecuen a las nor-mas vigentes de hotelería en nuestro departamento y el país. Esta evaluación se desarrolló bajo el proyecto ‘Misiones Franciscanas de Guarayos’, que impulsa la Gobernación.

Al respecto, el repre-sentante de la Dirección de Cultura y Turismo de la Go-bernación, Juan Gutiérrez, señaló que algunos centros de hospedaje en Guarayos presentan un desorden y necesitan de forma urgente una nueva categorización. Por ello, el funcionario ex-plicó que con la finalidad de fortalecer el turismo en la provincia, se inició la inspección y evaluación de los centros de hospedaje, porque son los lugares que frecuentan los turistas y tienen que reunir las condi-ciones de calidad.

Además señaló que con esta acción se espera tra-bajar de manera coordina-da con los propietarios de hoteles, alojamientos y res-taurantes para que puedan ser registrados al Sistema de Registro Turístico (Sire-tur), y sean categorizados por la Dirección de Cultura y Turismo, quien es el único ente que realiza la tipifica-ción.

El presidente de la Cá-mara Hotelera de Guara-yos, Elard Suárez, pidió la habilitación de una ven-tanilla única de trámites en la Subgobernación y así ayudar a acortar el tiempo que duran los trámites que deben de realizar los hote-les de esa provincia.

Reordenan hoteles en Guarayos

Bolsas de cemento, baldes de pintura, cajas de azule-jos, entre otros materiales de construcción fueron decomi-sados por el departamento de Control de Proyectos, de la Alcaldía cruceña, a una obra que se negaba a paralizar su construcción. Dicha obra, que está ubicada en el distrito 5, estaba en contravención con articulados del Código de Urbanismo y Obras por lo que se procedió a notificarla desde septiembre del año pasado en dos oportunida-des, advertencia a la que hizo caso omiso el propieta-rio, procediendo de acuerdo a lo estipulado en el artículo quinto de la Ordenanza Mu-nicipal 049/2006 que indica que toda persona que infrin-ja las disposiciones urbanís-ticas será pasible a decomiso del material y herramientas de construcción.

“No hemos hecho más que hacer cumplir las nor-mas; ya habíamos notificado con anterioridad esta cons-trucción ordenando su para-

Decomisan material a unaconstrucción clandestina

Bolsas de cemento, baldes de pintura, cajas de azulejos, fueron algunos de los materiales decomisados.

lización después de la segunda advertencia, por lo que se pro-cedió al retiro de sus materia-les de construcción además de una multa económica”, indicó Nikol Matkovic, jefa de sección del departamento de control de edificaciones

La edil mencionó que este es el sexto caso de decomisos en lo que va de la actual ges-tión, y que el material es tras-ladado hasta las dependencias

de la Oficialía Mayor de Defen-sa Ciudadana donde el propie-tario tiene un plazo de diez días para regularizar su situación y recuperar lo decomisado.

Los materiales que se de-comisaron fueron: 1 tanque de agua de 1.000 litros, 8 tubos PVC, 9 de juegos de baño, 2 la-tas de masa acrílica, 10 bolsas de cemento, 3 bolsas de estuco, 2 cajas de cerámica y 19 bolsas de cemento cola.

Leyla Mendieta

El Centro de Investigación y Educación Sexual y Re-productiva, CIES, atien-

de un promedio cinco pacientes al mes por el uso excesivo de la tableta del día después, según informó el gerente de esta en-tidad en Santa Cruz, José Luis Vargas. Suventa en las farma-cias es libre. Llevan el nombre de: Clanique, Tacé, Postinor y cuestan entre 45 y 55 bolivianos. Se recomienda tomar esta table-ta solo dos veces al año.

Vargas explicó que este cen-tro recibe al mes un promedio de 5 o 6 mujeres cuyas edades oscilan los 15 y 24 años, por los efectos secundarios que provoca el uso excesivo de la píldora del día después.

“Este año se intensificó el uso de la píldora del día después, pero no existe una orientación, porque ya las jóvenes vienen asustadas por las consecuencias que produce el uso excesivo de esta píldora”, sostuvo Vargas.

Asimismo, explicó que esta píldora no está dentro de los métodos anticonceptivos nor-males, puesto que se la utiliza después de haber tenido una relación sexual. “Evidentemen-te es un método beneficioso para las jóvenes que tuvieron una relación coital no protegi-da con un método tradicional, porque evita un embarazo no deseado, pero su uso debe ser controlado. Solo se debe de to-mar dos veces al año, y solo en caso de emergencias”, indicó Vargas.

Respecto a los efectos secun-darios por el uso excesivo de esta píldora, Vargas mencionó que la mujer puede tener dolores de cabeza, periodos menstruales irregulares, repetitivos, dolor o zumbidos en los oídos. “Hubo casos en los que la pacientes tuvieron pérdida ocasional del sentido del oído porque las con-sumieron en tres oportunidades en un mismo mes”, puntualizó Vargas.

Ante esta situación, Vargas explicó que la pareja debe ocu-par un método anticonceptivo ya definido, y constantemente si es que no desea un embarazo. “Es importante prevenir y que la pareja conscientemente elija un método constante, la tableta del día después no puede, ni debe ocuparse como método anticon-ceptivo de uso regular”.

Se recomienda que solo se consuma esta píldora dos veces al año.

Mujeres están abusando dela ‘píldora del día después’

Este es un método anticonceptivo al que solamente se debe recurrir en casos de emergencia. Sin embargo, el CIES atiende al mes a cinco pacientes que

han consumido excesivamente esta tableta y han sentido los efectos secundarios

Page 4: EDICION03-05-2013

editorial Santa Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 201304pág.

El gobierno municipal está empeñado en poner orden al tráfico vehicular. Hace tiempo que se lo observa, un tiempo por las buenas y otras por las malas aplicando mul-tas, tratando de que los conductores se eduquen y respeten las normas básicas de circulación vehicular, para que de esa manera mejore el tráfico.

Empezaron con la señalización y el famoso letrerito de infractor, aquel que es colocado con un pegamento fuer-te, que si bien se le hace moroso al conductor despegarlo, tampoco es menos cierto que existe cada sinvergüenza por las calles, que tiene el cartel pegado como si fuera un ador-no más de su vehículo.

Luego de ese sistema de persuasión, vinieron las gra-pas, con las cuales se aplica fuertes multas económicas a los infractores; seguidamente se aplicó el decomiso de pla-cas, pero otra vez aparecen los sinvergüenzas de siempre que andan con vehículos sin la identificación visible o le ponen el cartelito impreso dentro del vehículo, a vista y pa-ciencia de algunos malos policías que no hacen nada por controlarlos.

Ahora están empeñados en hacer respetar los carriles establecidos para el servicio público y el de particulares, creyendo que con ello se mejorará el sistema de circulación por el centro de la ciudad.

Se anuncia que les quitarán las placas y no les devolve-rán hasta el pago de la respectiva multa. Sin embargo, ya

está demostrado que los malos conductores siguen circu-lando, poniendo una impresión de la placa en el parabrisas del vehículo y lo que es peor, siguen cometiendo las mis-mas infracciones.

Es impresionante ver cómo los conductores de micros, ahora que saben que se está realizando el control de los carriles, ahora se están paseando por los carriles prohibi-dos, desafiando a los funcionarios municipales o querien-do buscar confrontación, para señalar lo vigoroso que son al desacatar las leyes municipales.

Ya se han quemado varias etapas en esto de intentar poner orden y si bien existe cierta conciencia ciudadana, no es la suficiente para mejorar el tráfico vehicular que en ciertos horarios se pone insoportable.

Se necesita poner mayor dureza a las sanciones y una de ellas sería capturar el vehículo infractor y trasladarlo de inmediato a dependencias de Tránsito, de donde no deben salir mientras no cumplan con las sanciones y las obliga-ciones pecuniarias establecidas por la infracción cometida.

No queda más que ser estrictos en el control de las ca-lles y ser inflexibles ante los justificativos que dan los in-fractores, desde aquella que fue un momento y por ello pu-sieron las luces de parqueo hasta la prepotencia de los que amenazan y ofrecen hasta golpes. Se debe educarlos con acciones más drásticas y una de ellas es terminar con los malos conductores en las oficinas de Tránsito.

Estricto control

OpiniónPor: Constantino Rojas Burgos

El presidente Evo Morales acusa a los obispos de la Igle-sia católica de ser autores del robo de joyas del Santuario de Copacabana, pese a que la Nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, Artículo 116, “garantiza la presunción de inocencia. Durante el proceso, en caso de duda sobre la norma aplicable, regirá la más favorable al imputado o procesado”.

Las declaraciones del presidente surgen a raíz de ese robo perpetrado en Copacabana, y que, como resultado de las pri-meras acciones policiales, fueron detenidos tres sacerdotes, el portero, un religioso y un policía, quienes, a decir del ministro de Gobierno, Carlos Romero, “han entrado en contradiccio-nes” y por eso han sufrido arresto penitenciario y ahora están con arresto domiciliario.

Para la ciudadanía, es necesario aclarar que ‘obispo’ y ‘sa-cerdote’ no tienen la misma categoría en la jerarquía eclesiás-tica. Un obispo y un arzobispo administran una Diócesis, una Prelatura o una Arquidiócesis, son nombrados por el Papa a presentación de una terna por la Conferencia Episcopal Boli-viana.

El sacerdote, si es diocesano, debe obediencia al obispo o arzobispo. Si pertenece a una congregación (jesuita, francis-cano, oblato, agustino, etc.), depende del Superior de la Con-gregación a quien debe obediencia. En el caso del Santuario de Copacabana, corresponde la Orden de los Franciscanos y no de un obispo ni de un arzobispo.

Por tanto, el obispo o el arzobispo no administra una pa-rroquia o un santuario, administra una Diócesis, una Prela-tura, una Arquidiócesis, por ejemplo la Diócesis de Oruro, la Arquidiócesis de Cochabamba, la Prelatura de Corocoro o de Aiquile, en el que confluyen las parroquias con la presencia de sacerdotes diocesanos o de congregaciones religiosas que además de celebrar la eucaristía, tienen una serie de obras a nivel educativo, salud y otras acciones tendientes a responder a las necesidades de la gente.

Los sacerdotes, detenidos sin previo proceso legal, en la práctica ya han sido condenados por el presidente del Estado Plurinacional y son los sospechosos para el ministro de Go-bierno, sin considerar que podría tratarse de redes nacionales e internacionales, verdaderos profesionales del tráfico ilícito de arte, que se han dado a la tarea de robar joyas y pinturas antiguas de los templos y capillas sin que hasta la fecha se detengan a los culpables.

Si se instaura un proceso legal en contra de los sacerdotes y encuentran que son culpables, deberán asumir la condena que falle el juez, no quedará más remedio, será la justicia bo-liviana la que determine la sanción con privación de libertad. El obispo o arzobispo no pueden asumir acciones legales ni punitivas, salvo si se aplica el Derecho Canónico para deter-minar sanciones internas, pero definitivamente será la justi-cia la encargada de aclarar quiénes son los verdaderos culpa-bles del robo consumado en el Santuario de Copacabana.

Si los sacerdotes no son culpables, las autoridades de Go-bierno están en la obligación de retractarse y de pedir dis-culpas públicas por las opiniones vertidas en los medios de comunicación, en correspondencia al derecho a la presun-ción de inocencia consagrada en la Constitución Política del Estado. Si lo son, si los sacerdotes sindicados, con nombre y apellido, son los culpables, igualmente las autoridades de Go-bierno están en la obligación de retractarse con relación a los “obispos”, sin peligrosas generalizaciones.

Jorge Félix Castro Vargas, en su libro la Libertad de Pren-sa, señala que el derecho a la presunción de inocencia se asienta sobre dos ideas esenciales: Por un lado, el principio de libre valoración de la prueba en el proceso penal, que co-rresponde efectuar a los jueces y tribunales por imperativo del Art. 116 de la Constitución, y por otro, que la sentencia condenatoria se fundamente en auténticos actos de prueba. Nada de eso ha sido probado hasta ahora.

*PeRiodista y doCente univeRsitaRio

Presunción de inocencia

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANPAgencias de noticias: ANF, APG, ABI y Xinhua

Dr. Carlos Subirana SuárezDirector

Dr. Oscar Vargas VargasSubdirector

Mauricio Melgar TorresJefe de Redacción

David Durán RodríguezEditor Gráfico

Ing. Co. Ana María Gianella de SubiranaGerente General

Lic. Ingrid Justiniano MéndezGerente Comercial

Oficina CentralCalle Republiquetas Nro. 353

Teléfono Piloto: 332-9011e-mail: [email protected]

SucursalCalle D’Orbigny Nro. 91

frente al Palacio de JusticiaTelf.: 330-1146

CamiriCorresponsal: Magda Merubia Nuñez

Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar

Mairana - SamaipataAv. Abaroa casi esq. calle Bolívar

Puerto Suárez - Quijarro - Arroyo ConcepciónCorresponsal: Angelina Hoyos

Calle Santa Cruz frente plaza San FranciscoTelf. Cel.: 677-01727 - 716-95030

Corumbá BRCorresponsal: Andrés Menacho

Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria BrasbolTelf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

TrinidadCorresponsal: Palermo Noza N.

Calle Tarope Final Nro. 602Telf. Cel.: 778-45717

CochabambaCorresponsal: Julieta Porcel

Calle Las Heroínas entre Ayacucho y BaptistaTelf. Cel.: 764-20130

SucreCorresponsal: Jorge Gonzalez

Calle Abaroa Nro. 36Telf.: 728-67464

TarijaCorresponsal: Lars Geisser Machicao

Calle Federico Avila casi Av. Jaime PazTelf. Cel.: 761-89000

La PazCorresponsal: Luis Mendieta Durán

Telf. Cel.: 767-96919

Alfredo Pelaez DescarpontriezDirector Nacional de Comercialización

Cel.: 73150594e-mail: [email protected]

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com.boEdita e Imprime: EDITORIAL CSSMatrícula de Comercio 00102403

Número de Identificación Tributaria 1983174013Padrón Municipal Nº 214923

Page 5: EDICION03-05-2013

comunidadSanta Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 2013 05pág.

El Sedes aún no ha confirmado que el deceso de esta persona se deba a consecuencia del dengue, sin embargo de acuerdo a los síntomas que

presentaba, se deduce que podría tratarse de la segunda víctima a causa de esta enfermedad en lo que va del año

DENGUE

Noelia Gutiérrez

Una persona de sexo masculino, que llegó con síntomas del den-

gue, falleció el pasado martes en el hospital Japonés. De acuerdo a fuentes de este noso-comio, el infortunado, que fue derivado desde un hospital de Montero hasta este nosocomio, presentaba un cuadro clínico grave por lo cual fue atendido de inmediato por los médicos de turno, sin embargo debido a lo avanzado de su enfermedad, este no pudo resistir y falleció.

Se conoce que esta persona, de la cual se desconoce su iden-tidad, tenía aproximadamente 50 años de edad, era oriundo de la localidad de Mineros y junto a su esposa habían llega-do primero hasta un hospital de Montero donde permaneció por un periodo de cuatro días, pero al no presentar mejoría fue derivado hasta el Japonés.

Al respecto, el director de Epidemiologia de la Goberna-ción, Roberto Tórrez, mani-festó que aún no se sabe con precisión si esta persona mu-rió, o no, a causa de un dengue severo, por lo que los análisis ya han sido enviados hasta el Centro Nacional de Enferme-dades Tropicales (Cenetrop) y posteriormente serán analiza-dos por el comité científico que determinarán si esta posibili-dad es cierta o no. Estima que hasta la próxima semana se puedan conocer los resultados oficiales.

Asimismo, indicó que ac-tualmente ya son más de 300 los casos confirmados con esta enfermedad y más de mil los casos sospechosos. Pese a estos datos, remarcó que a la fecha, el dengue está en una fase de control epidemiológico, pero la alerta continúa.

En ese sentido, Joaquín Monasterio, director del Ser-vicio Departamental de Salud (Sedes), informó que hay un equipo de vigilancia que su-pervisa de manera diaria cada uno de los hospitales, clínicas y cajas de la seguridad social, para ver el manejo de pacien-tes sospechosos y positivos de dengue y así verificar que cum-plan con el uso del manual de atención y reporten los casos al Sedes, para hacer el respectivo

bloqueo y eliminar al mosquito adulto.

CONTINÚAN TRABAJOS DE FUMIGACIÓN Ante esta situación, funcio-

narios de la unidad de Alerta Temprana, dependiente de la Alcaldía, procedieron al fumi-gado exterior de las diferentes partes del hospital Japonés para evitar la proliferación de mos-quitos trasmisores del dengue.

“Nosotros seguimos con la tareas de recojo de llantas en esta etapa preventiva. Hoy (ayer ) procedimos al fumigado en varias zonas como este hos-pital, además de las cabañas del río Piraí y el barrio Ambro-sio Villarroel. La instrucción para el vecino es que no baje la guardia y continuemos en esta lucha porque las últimas lluvias vendrán la próxima se-mana”, aseveró Guery Busta-mante, director de Alerta Tem-

prana. Según datos proporciona-

dos por la municipalidad, se han intervenido 22 mil man-zanos, retirando 215 mil to-neladas de recipientes donde se almacenaba agua y se han levantado aproximadamente 98.600 llantas. Se está reali-zando encuestas entomológi-cas para determinar el índice de infestación larvaria e identi-ficar los barrios más propensos a contraer la enfermedad.

En el marco de sus 55 años de fundación y servicio a la sociedad cruceña, el Centro Boliviano Americano (CBA) ha elaborado una serie de actividades que se irán desa-rrollando hasta finales de este mes cuando cumplan su ani-versario.

Algunas de estas activida-des estarán relacionadas con un concurso de fotografía, una jornada de cuentos infan-tiles con una destacada escri-tora, actividades deportivas y lúdicas para la comunidad del CBA.

Geovana Muñoz, relacio-

nadora pública de esta ins-titución, indicó que los más importante de cumplir este aniversario es que aún con-servan la energía de los pri-meros tiempos y con metas importantes por cumplir. “El CBA está celebrando sus bo-das de esmeralda y ha planifi-cado una serie de importantes actividades que se desarrolla-rán en el contexto del mes de mayo hasta concluir el día 30, precisamente el día del ani-versario”, dijo la representan-te del CBA.

Por su parte, René Valdi-via, presidente de la junta di-

rectiva del CBA, destacó que “esta celebración encuentra al CBA en medio de signifi-cativas transformaciones, no solo estructurales, sino que también provocan un cambio en la esencia de la institución. Hace 55 años que enseñamos ingles y ahora hemos añadi-do a nuestra oferta con bas-tante éxito la enseñanza del idioma guaraní”. Asimismo resaltó que incursionaron en el mundo del entretenimiento educativo con un museo inte-ractivo como lo es el cine de las ciencias y un observatorio astronómico.

Inspectores de la Uni-dad de Espacio Público, reforzaron los operativos para retirar a los vendedo-res ambulantes ubicados en las afueras del hospital San Juan de Dios, ayer jueves las acciones de limpieza se efectuaron en las calles Es-paña, Cuellar y Seoane.

Los vendedores de pa-pas con huevo y jugos no se resistieron al trabajo mu-nicipal ya que en reitera-das veces los funcionarios los habían notificado para que no se asienten en esos predios, sin embargo vol-vieron a infringir la norma municipal, según el infor-me de Lisner Paredes, en-cargado de Espacio Público.

En el operativo, los ins-pectores de la Oficialía Ma-yor de Defensa Ciudadana procedieron a decomisar tocos, cajones y conserva-doras, que se encontraban ocupando áreas prohibi-das para el comercio, pe-nalizada por la ordenanza 050/2004 que regula los asentamientos en espacios públicos.

Con el objetivo de valo-rizar la música de compo-sitores bolivianos, difundir las grandes obras del reper-torio universal, que consti-tuyen un tesoro artístico de la humanidad, y romper las fronteras virtuales entre los distintos tipos de música, el Centro Simón I. Patiño será escenario para la presenta-ción del Trío Apolo.

El Trío está compues-to por Eduardo Rodríguez (violín), Ariana Stambuk (cello) y Emilio Aliss (pia-no), tres bolivianos forma-dos en el exterior que pla-nean además ampliar su discografía este año con la grabación de dos discos de música folclórica con ins-trumentos clásicos.

Una de las presenta-ciones será netamente instrumental y el segundo incorporará las voces de distintos artistas de la talla de Zulma Yugar y Guísela Santa Cruz, por ejemplo, para rendirle un homenaje a las voces más representa-tivas del país.

El repertorio del con-cierto incluye taquiraris, carnavalitos, cuecas, more-nadas, chaqueñadas, baile-citos, entre otros.

Sacan a ambulantes de las calles

Habrá concierto del Trío Apolo en el Simón Patiño

Inician festejospor los 55 años del CBA

Se estima que entre hoy o la próxima semana se puedan conocer los resultados de la causa de la muerte.

Presumen deceso de una persona con dengue severo

Page 6: EDICION03-05-2013

comunidad Santa Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 201306pág.

Se intensifican las protestas a través de las redes sociales. En la actualidad existe un grupo en la red social facebook, con cerca de 20.000 personas en

contra de la modificación de un servicio de la telefónica TigoINTERNET

Leyla Mendieta

Bajo el lema: “Se van los 300 megas me voy yo”, se creó un grupo en la

red social facebook, en contra de la modificación de un pa-quete de megas para el uso de internet de la empresa telefó-nica Tigo. Esta es una protes-ta virtual masiva que en pocos días tiene cerca de 20.000 in-tegrantes.

La protesta surgió a raíz de que Tigo modificó el servicio, ‘Internet Total’, que ofrece: Antes ofertaba al día 300 me-gas bites (MB) por 3 bolivia-nos, en días pasados modificó este servicio a 55 mb por 2 bo-livianos.

Los miembros de este grupo ya lograron el martes inhabili-tar la página web de la telefóni-ca, a través del uso de la herra-mienta informática, DDoS, que consiste en el ‘bombardeo’ al servidor y se logró inhabilitarlo porque varios usuarios de ma-nera casi simultánea, enviaron solicitudes al portal.

A través de este grupo vir-tual se convocó a movilizacio-nes el pasado 1 de mayo, en las ciudades de: Sucre, La Paz y Santa Cruz. La marcha que se organizó en la capital cruceña, marcharon desde el parque Ur-bano hasta las instalaciones de la telefónica.

Ante esta situación, Jorge Vespa, quién apoyó la protesta virtual en contra de cerrar el espacio Cultura de la Manza-na Uno, señaló que a través de un grupo en facebook se con-vocó a la población a reunirse en la Manzana Uno para pro-testar en contra de cierre. El grupo tuvo 11.463 integrantes de Santa Cruz, quienes com-partían mensajes virtuales, es decir que se difunden por va-rias personas a través de inter-net, en defensa de mantener el espacio de la Manzana Uno.

“En aquella ocasión nos reunimos un grupo e hicimos un video con los mensajes de las personas, defendiendo la Manzana Uno, este se difundió primero por el grupo en face-book, también se subió a you-tube. Es una muestra de acti-vismo que hay actualmente, en internet, que se convoquen a marchas a favor de algo por la red y que tenga respuesta, es

una muestra del impacto que tienen las nuevas tecnologías en el país”, dijo Vespa.

En este caso se logró que en la Manzana Uno permanezca el centro cultural. Además, de estás, se tienen experiencias similares que se realizaron el año pasado, cuando a través de las redes sociales se convo-caba a las personas a protestar en las calles en contra o a favor de una determinada causa. Se formaron grupos como: Ami-gos del Tipnis, que tuvo 10.483 miembros.

El grupo, “No me gusta el Cine Center, tuvo alrededor de 2.000 integrantes y se creó a raíz del aumento del precios de las entradas para ver las pelí-culas en este cine.

De aproximadamente 7.700 microbuses que operan por las calles cruceñas, solo 3.348 están registrados como de servicio público en la ciu-dad, el saldo restante tributa en municipios aledaños, así lo informó Fernando Mustafá, secretario de Recaudaciones y Gestión Catastral de la co-muna, quien aseguró haber-se reunido con dirigentes del transporte para comunicar-les que hasta el 1 de julio es la fecha límite que tienen los transportistas para empadro-narse en nuestro municipio además de realizar el cambio de radicatoria, ya que mucho de ellos provienen de otras partes del país.

“Recomendamos a estos señores regularizar su situa-ción en Santa Cruz porque de decomisársele las placas en cumplimiento a la orde-nanza municipal, nosotros vamos hacerle pagar todos sus impuestos, más multas y además le vamos a pedir que regularicen su estado y no se les devolverá las placas si no lo hacen. No queremos per-judicarlos y por ello habilita-remos una ventanilla única para que no se formen colas

y evitar los tramitadores, ahí podrán pagar sus multas y agilizar sus trámites”, explicó el munícipe.

Mustafá informó que de los operativos realizados en días anteriores, se retiraron 98 placas de buses que circu-laban por el carril de los vehí-culos particulares, 7 placas a motorizados particulares que iban por el carril del transpor-te público, encontrando tam-bién 4 placas falsas.

Requisitos para el P.M.C. de Vehículos: Cédula de iden-tidad original y/o fotocopia a color, fotografía a color tama-ño carné (2.5 x 2.5) con fon-do rojo, aviso de luz (donde especifique dirección Uv. y Mza.), en el caso de apode-rados, presentar también los mismos requisitos. El costo es de 31 bolivianos. Tiempo lí-mite para el empadronamien-to para micros 01 de julio de 2013.

Se tiene previsto cons-truir este año 93 paradas de transporte público para la protección de los usuarios de este servicio.

Las paradas del casco viejo están señalizadas con la simbología ‘P’. De esta manera, los usuarios podrán identificar las paradas y los conductores del transporte público tendrán que par-quear en un espacio deter-minado.

“Recientemente se reali-zó la licitación en donde se presentaron dos empresas interesadas en ejecutar la segunda fase. Se realizará previamente una evaluación para seleccionar a la que cumpla con los requisitos para posteriormente pasar a la aprobación del Conce-jo Municipal y del alcalde”, explicó Rolando Ribera, di-rector de Semáforos y Seña-lización Vial.

Estas paradas, serán de tres clases: 41 del tipo Tótem (A) para aceras reducidas, 35 se realizarán del tipo B y 14 del C. Estos dos últimos consisten en refugios con una cubierta, con asientos incorporados para alrede-dor de 5 a 10 personas. Estas además constarán de ilumi-nación e información como: las líneas de transporte que pasan por esa zona.

“Ojalá que los choferes se acostumbren a parar en estos puntos, así no tene-mos que corretearlos”, seña-ló Margarita Cortez, usuaria del servicio de transporte.

Dirigentes del trans-porte se reunieron con el asambleísta por Warnes, Mario Alberto Justiniano y el subgobernador Luis Alberto Molina, para ex-poner las necesidades que tiene el sector e informarse sobre las competencias de la Gobernación cruceña, a fin de dar respuesta a las demandas.

Entre las principales ne-cesidades de mayor preocu-pación para el sector, son el resellado de la carretera Warnes-Santa Cruz, el es-tacionamiento de camio-nes de alto tonelaje sobre la doble vía próximo a algunas industrias y la urgencia de la construcción de rompemue-lles sobre la circunvalación en zonas escolares.

Colocarán93 paradas de trasporte

Transportistasde Warnes sonescuchados

Dan fecha límite a micrerospara empadronarse

Las redes sociales también se utilizan como una forma de protestar.

En las redes protestancontra una telefónica

Hasta el 1 de julio los transportistas deben empadronarse.

Page 7: EDICION03-05-2013

CONTRATACIÓN

negociosSanta Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 2013 07pág.

La Gobernación cruceña, Enersol y Digital Comunica-ciones, darán el curso-taller de energías renovables y sus aplicaciones prácticas, con el objetivo de presentar al-ternativas tecnológicas y de financiamiento para uno de los problemas latentes en el departamento de Santa Cruz como la provisión de agua, refrigeración, centros de sa-lud, educativas, cercas eléc-tricas entre otros.

Para la ocasión se espe-ra la participación de los 56 municipios y las 15 subgo-beranciones. Los principales temas a debatir son la ener-gía solar, sus ventajas y con-diciones, además de nuevas tecnologías solares y siste-mas de comunicación. Ade-más el director del Energía y Electrificación Rural, Julio Mattos realizará la presen-tación de un proyecto piloto con energía solar ‘El Espino’.

El curso inicia a las 8:30 y concluirá a las 18:00 horas, en el centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) de-pendiente de la Gobernación.

El gas natural que expor-tará Bolivia a Brasil será gas seco, y esto desde el próximo viernes, día en que la argentina Astra Evangelista SA (Astra) entregará la planta separado-ra de licuables Río Grande a YPFB. “A partir del 10 de mayo ya no irá gas rico a Brasil, sino irá gas seco”, aseguró el pre-sidente de Yacimientos Pe-trolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas.

La construcción está a car-go de AESA bajo la supervisión de Bolpegas, con un costo total de $us 168,10 millones, finan-ciados con crédito del Banco Central de Bolivia.

El ejecutivo destacó la im-portancia de la planta, seña-lando que por primera vez se separarán los licuables del flu-jo de gas natural que se expor-ta. La separadora será operada por Exterran, que también se encargará del mantenimien-to por el lapso de dos años. El contrato de servicio ya está fir-mado.

Bolivia exporta gas natural a Brasil desde julio de 1999, comenzó con volúmenes mí-nimos, menos de un millón de metros cúbicos por día (MCD), que fueron incrementándose, paulatinamente, hasta superar 31 millones MCD.

Energías renovables con grandes ventajas

Nunca más exportarán gas rico a Brasil

El Banco Central de Bo-livia pone a la venta bo-nos BCB aniversario con mayores tasas de interés que los bonos Directo o el Navi-deño. De esta manera, inicia los festejos por los 85 años de la entidad.

Con las tasas de rendi-miento de 4,5 por ciento a 9 meses y 5 por ciento a un año, desde el instituto emi-sor “queremos seguir seña-lizando las tasas de interés que paga el sistema financie-ro a la población”, remarcó el presidente del BCB, Mar-celo Zabalaga.

La venta de los bonos comenzó ayer jueves, en la primera jornada el institu-to emisor colocó alrededor de 200 bonos. Las perso-nas pueden adquirir como máximo 30 bonos, cada uno a 1.000 bolivianos. “El BCB quiere festejar con la población” el aniversario 85 de la entidad por lo que

Salen a la venta bonos BCB aniversario y suben intereses

El presidente del BCB dio la noticia del bono aniversario de esta entidad bancaria.

pone a la venta el “bono BCB aniversario y estará siendo vendido desde el 2 de mayo hasta el 31 de julio de este año”, indicó el máximo ejecutivo.

Zabalaga dejó en claro que “es un bono dirigido a las per-sonas naturales”. En tanto que un boletín del instituto emisor

asegura que son “una nueva al-ternativa de democratización e inversión, a corto plazo y con atractivos rendimientos”.

Los bonos BCB Directo y Navideño pagaban 4 por ciento de interés anual. El Directo a 91 días paga 3,2 por ciento de inte-rés, a 182 días 3,6 por ciento. Anf

Christian Moya

La primera Feria a la Inver-sa organizada por Yaci-mientos Petrolíferos Fis-

cales Bolivianos (YPFB) y sus 10 subsidiarias, prevé mover más de $us 50 millones en quince días, a través de licitaciones de requerimiento y demandas so-bre compras, adquisiciones en obras, bienes, servicios y mate-riales.

“YPFB Corporación tiene in-tenciones de mover 50 millones de dólares en esta Feria a la In-versa, por tal sentido desde el 15 de abril hemos venido trabajan-do con alrededor de 900 empre-sas que están deseosas de pug-nar por una de las licitaciones de la Casa Matriz y sus 10 sub-sidiarias como son: YPFB Pe-troandina S.A.M., YPFB Andina S.A., YPFB Chaco S.A., YPFB Transporte S.A., YPFB Refina-ción S.A., YPFB Logística S.A., YPFB Aviación S.A., Gas Trans-boliviano S.A. (Gtb), Flamagas S.A. y Central Eléctrica Bulo Bulo S.A”, indicó Javier Imaña, director nacional administrativo de YPFB Corporación.

Asimismo, comentó que YPFB Corporación en el marco de su política de transparencia, busca que las empresas del país accedan de manera abierta y clara a los pliegos licitatorios en las fechas determinadas y en un solo sitio, es decir alrededor de 800 demandas en compras y ad-quisiciones.

“Los departamentos del país en los que se adjudicarán la construcción de obras, la pro-visión de bienes y servicios así como el suministro de materia-les son: Tarija, Santa Cruz, Chu-quisaca, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Beni y Pando. Esta iniciativa dará oportunidad a los diferentes actores de la eco-nomía boliviana con el afán de construir una alianza estratégi-ca entre el Estado y los sectores productivos, por tanto YFPB y sus empresas subsidiarias”, ex-preso Imaña.

Añadió que la participación de las empresas en la feria es gratuita y que este evento se desarrolla en el pabellón San-ta Cruz de la Feria Exposión de Santa Cruz (Expocruz), reci-biendo a los interesados desde ayer 2 de mayo hasta el 16 de este mes.

Por su parte, el gerente gene-

Muchas empresas se informan sobre los requerimientos de YPFB.

YPFB moverá $us 50millones en una feria

La primera Feria a la Inversa organizada por YPFB Corporación, que se desarrolla en los predios de la Expocruz, prevé mover una

millonaria inversión en la contratación de empresas suministradoras de bienes y servicios

ral de YPFB Transporte, Chris-tian Inchauste, indicó que esta subsidiaria está presente en la Feria a la Inversa deseosa de mover $us 25 millones en con-trataciones de servicios, a través de 100 procesos de licitación.

“Las necesidades de contra-tación y requerimiento de YPFB son heterogéneas, puesto que se

requiere desde ropa industrial de trabajo hasta mecanismos de inspección y limpieza de ductos. Las empresas proveedoras as-pirantes para inscribirse, deben registrarse en la Matriz Única de Datos, presentado la documen-tación de su empresa y podrá acceder a la participación de las licitaciones tanto de Casa Ma-

triz como de sus subsidiarias”, explicó Inchauste. Asimismo, el gerente general del Flamagas S.A., Fernando Pereira, comen-tó que esta entidad estaba par-ticipando en esta feria con más de 30 licitaciones de productos y servicios que se utilizan en la operación de embasado de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Page 8: EDICION03-05-2013

negocios

Las exportaciones bolivianas hacia el país del norte, en este primer trimestre ha dejado un saldo comercial favorable al país, siendo el resultado

de los buenos precios internacionales que están pagando por nuestros productos tradicionales COMERCIO

Santa Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 201308pág.

Los productos tradicionales y los excelentes precios internacionales dejan un saldo favorable al país.

Pobladores de Puerto Busch tiene sus esperanzas en el Mutún.

Christian Moya Leytón

Las exportaciones bolivia-nas hacia Estados Uni-dos durante el primer

trimestre del año, ha tenido un saldo comercial histórico de $us 157 millones, debido al in-cremento de las mismas en un 57% con respecto al mismo tri-mestre del año pasado. Es así que el país norteamericano se convierte en el primer receptor de los productos bolivianos, después de Argentina y Brasil, que reciben principalmente gas natural.

Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exte-rior (IBCE), durante el primer trimestre del 2012 las exporta-ciones a Estados Unidos fue-ron de $us 252 millones y las importaciones de $us 193 mi-llones, haciendo un saldo co-mercial positivo de $us 59 mi-llones. Mientras que este año las ventas fueron de $us 396 millones y las importaciones de $us 239 millones, haciendo un saldo comercial positivo de $us 157 millones, representan-do las ventas al país norteame-ricano un 13% del total.

Más de la mitad de las ex-portaciones a Estados Unidos son desperdicios y desechos de metal precioso, luego está el estaño en bruto sin alear, acei-tes crudos de petróleo o de mi-neral bituminoso, amalgamas de metal precioso, artículos de joyería y quinua.

Ante estos datos, el econo-mista Carlos Schlink manifestó que este crecimiento que Boli-via está registrando se debe en un 88% al factor de los precios internacionales y prevé que durante el año las cifras del saldo comercial del país se in-crementen.

“Nuestras excelentes cifras en cuanto a exportaciones al país del norte, dependen de los productos tradicionales y de los buenos precios que están teniendo.

Nuestra fuente de expor-tación está concentrada en productos de la industria ex-tractiva; es decir, en minerales, combustibles y metales ferro-sos, que en conjunto represen-taron el 69% del valor total de las exportaciones, seguidos por productos agrícolas 22% y se-mimanufacturas y manufactu-ras 9%”, indicó Schlink.

Exportaciones a EEUU suman $us 396 millones

Además, añadió que la ex-pulsión de Usaid no afectará los lazos comerciales a corto o mediano plazo, pero que Esta-dos Unidos podría a largo pla-zo buscar otro mercado para poder importar productos no tradicionales.

“La expulsión de Usaid rea-lizada por el presidente del Es-tado, Evo Morales, no afectará el comercio que tiene Bolivia con Estados Unidos en lo que va del año, debido a que nues-

tros productos tienen precios competentes a comparación de otros países.

Pero si nuestras relacio-nes diplomáticas siguen des-gastándose, Estados Unidos podría optar por buscar otro mercado de importación de productos no tradicionales como la manufactura, textiles, prendas de vestir, cueros, cal-zado y otros”, dijo Schlink.

Por su parte, el presidente del Colegio de Economistas de

Santa Cruz, Marcelo Núñez, comentó que es una buena señal que se incrementen las exportaciones a la nación más consumidora del mundo, para así aumentar las divisas del país

“Es necesario incrementar las relaciones con todos los países, porque estamos en una aldea global. Porque un país como el nuestro dependemos mucho de las exportaciones”, dijo Núñez.

El presidente Evo Mora-les garantizó alrededor de 10 millones de dólares para pavimentar el tramo carrete-ro que conecta el yacimiento siderúrgico del Mutún con la localidad de Puerto Busch, en Santa Cruz, con el objetivo de facilitar la exportación de al menos un millón de toneladas métricas de hierro semiproce-sado en 2014.

“Este año, del Mutún, donde está el hierro, ahí vamos a inver-tir 10 millones de dólares hacia Puerto Busch, para mejorar el camino y el próximo año está previsto exportar un millón de toneladas de hierro semipro-cesado, para empezar de esta manera nuestra industria en el Mutún”, anunció en el acto de homenaje al Día del Trabajador que se realizó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Gobierno garantiza inversión para exportar hierro del Mutún

El jefe del Estado boliviano explicó que también pidió a las Fuerzas Armadas la construc-ción de una terminal de carga pesada en Puerto Busch, para que sea capaz de recibir im-portantes cantidades de hie-rro, producido en el megayaci-miento del Mutún.

En ese acto, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz, Iver Peña, pidió al Gobierno concretar y acelerar la produc-ción de hierro en el Mutún, para que se convierta en un polo importante de desarrollo de esa región oriental.

El Banco Unión S. A. (BU) tiene como principal misión en esta gestión ampliar su co-bertura, fortalecer su capital patrimonial y facilitar el cré-dito productivo en el oriente nacional a través de sus nue-vos productos financieros. “Hemos crecido en cartera muchísimo. En el trimestre como 50 millones de dólares y estamos haciendo mucho tra-bajo en el área rural para po-der facilitar el crédito produc-tivo, para poder promocionar el Pyme ganadero, que está en oriente, y básicamente ese es nuestro fuerte este año”, dijo la gerente general de este banco, Marcia Villarroel. Según la gerente, la tasa para el sector productivo oscila entre el 5 por ciento y que es calificada de “accesible”, mientras que en el crédito de vivienda es también de 5 por ciento “y eso ha hecho que los otros bancos también empiecen a bajar sus tasas”. A inicio de semana, a tiempo de presentar, por séptimo año consecutivo, la Memoria de la Economía Boliviana 2012, el ministro de Economía y Fi-nanzas Públicas, Luis Arce Catacora, señaló que las en-tidades financieras recién se estaban preocupando por ba-jar sus tasas de crédito para el sector productivo y para vivienda, interrogando al mismo tiempo, por qué no lo habían hecho antes.

Banco logra $us 50 millones en tres meses

El Ministerio de Desarro-llo Productivo y Economía Plural informó que la Empre-sa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) distri-buyó en el primer trimestre de esta gestión 4.250.000 kilos de arroz a la ciudadanía a precio justo y preferencial. “Durante este primer trimes-tre, la estatal comercializó aproximadamente 4.250.000 kilos de arroz, siendo este uno de los alimentos más impor-tantes de la canasta familiar, para lo cual dispone diaria-mente de medio centenar de puntos de venta a nivel nacio-nal para llevar a la población boliviana arroz de calidad a precios preferenciales”, ex-plica el informe institucional. Asimismo, Emapa aseguró que en cinco años entregó a los bolivianos más de 77 mi-llones de kilos de ese cereal. Por otra parte, recordó que Emapa entrega una arroba del cereal por comprador.

4,2 millones de kg de arroz dio Emapa aprecio justo

Page 9: EDICION03-05-2013

políticaSanta Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 2013 09pág.

René Román

Tras dos años de conflic-tos y con la intervención del defensor del Pueblo

cruceño, autoridades ediles de Buenavista acordaron llamar a una nueva elección para elegir al alcalde de ese municipio.

El representante de la De-fensoría logró reunir a cinco concejales y a la alcaldesa (ai) Victoria Ocampo, para discutir y analizar la problemática que impide la gobernabilidad y que mantiene paralizadas las acti-vidades del municipio de Bue-navista para fijar los principios del acuerdo político de mane-ra que se pueda convocar una nueva elección para alcalde.

Recordemos que actual-mente existe una pugna entre los alcaldes (ai) de Buenavista, Victoria Ocampo y René Vega, ambos del Movimiento Al So-cialismo (MAS) por quedarse en el sillón municipal, pero los pobladores, cansados de tantos problemas, demandaron la re-nuncia de las dos autoridades interinas y piden una nueva elección.

Hasta antes del acuerdo, Vega anunció que se hacía a un lado en procura de dar gober-nabilidad al municipio, pero Ocampo persistió en quedarse en la Alcaldía, pese a que no contaba con el respaldo de los pobladores.

El acuerdo fue propuesto por el representante defenso-rial, Hernán Cabrera y suscrito por la alcaldesa (ai), Victoria Ocampo; la presidenta del con-cejo municipal, Karina Algara-ñaz; los concejales Sonia Tue-ro, Teófilo Mamani, Fortunato Sandoval y Nancy Santos, esta última, abandonó la sala casi al concluir la reunión.

Según la alcaldesa Ocam-po, se debe fijar una sesión extraordinaria del ente legisla-tivo para tratar la reprograma-ción presupuestaria y de esa forma asegurar los recursos económicos para llevar ade-lante las elecciones municipa-les en la presente gestión para cumplir de esa manera los pla-zos estipulados por el Tribunal supremo Electoral

La representación defenso-rial hará seguimiento de este importante acuerdo, vigilan-do que la gestión municipal empiece a andar y atender así todos los requerimientos pos-tergados, aseguró Hernán Ca-brera.

Por su parte, la concejal Santos indicó que pese a que abandonó el salón de reunión por algunos aspectos que no fueron de su agrado, la pre-sencia del concejal suspendi-do, Ramón Cabruja y de un asesor de la Alcaldía, aceptó

el acuerdo pues ello pondrá fin a los conflictos provoca-dos, según ella, por la actual alcaldesa interina, Victoria Ocampo. “Ahora ya no hay pretexto para que Ocampo se quiera quedar como alcalde-sa, ya que existe un acuerdo,

el dinero para la elección y el tiempo necesario para hacer-lo”, señaló.

Según Santos, se necesitan Bs 246.000 para las elecciones y que en 120 días podrían es-tar en las urnas eligiendo a un nuevo alcalde.

Al tiempo de anunciar que se está convocando a todas las fuerzas políticas a sesionar el próximo lunes, la presidenta de la Brigada Parlamentaria Cruceña, María Elba Pinckert, denunció que el Movimiento Al Socialismo (MAS), no solo que está entorpeciendo las labores legislativas regionales, sino que está buscando los meca-nismos para sacarlos del edifi-co que ocupan actualmente.

La presidenta de la Briga-da denunció que existe una injerencia del nivel central en las actividades en Santa Cruz, al extremo que se atrevieron a despedir a un funcionario de alta confianza para las labores legislativas. “Estamos convo-cando a todos, inclusive a las presidentas de las Cámaras

legislativa, Betty Tejada y Ga-briela Montaño, para que nos expliquen su forma de proce-der para con Santa Cruz”, ma-nifestó.

Por su parte, el expresiden-te de la Brigada, Moisés Salces, amenazó con sacar a todos los parlamentarios del MAS, si el lunes no se reintegran a las se-siones convocadas por la pre-sidenta Pinckert. “Ellos tiene que aprender a respetar a la mayoría y deben venir a sesio-nar”, protestó.

Por su parte, el diputado Darwin Choquerive manifestó que no tienen miedo a las “bra-vuconadas” de los opositores porque ellos no son dueños del edificio para amenazar con sacarlos. “Nosotros no necesi-tamos estar reunidos con los

opositores para trabajar en be-neficio de la población, ya que lo estamos haciendo solos y en

coordinación con las presiden-tas de las cámaras de Senado-res y Diputados”, afirmó.

Según Santos, se necesitan Bs 246.000 para las elecciones y que en 120 días podrían estar en las urnas eligiendo a un nuevo alcaldeACUERDO

El subjefe de la ban-cada nacional del Mo-vimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, Jorge Medi-na, calificó ayer jueves de ‘histórica’ la participación del presidente Evo Mora-les en los festejos del pri-mero de mayo en la ciu-dad de Santa Cruz.

“La presencia y la par-ticipación del presidente Evo Morales en la capital cruceña es histórica, toda vez que de un tiempo a esta parte, Santa Cruz se ha sumado al proceso de cambio y el apoyo que re-cibe el presidente es mul-titudinario”, afirmó.

Sostuvo que con el ma-sivo respaldo al Gobierno de Morales, los trabajado-res de base y las organiza-ciones sociales de Santa Cruz demuestran al país que “las logias y grupos radicales en esa ciudad han desaparecido”.

En Santa Cruz, Mora-les anunció que para el próximo año se pretende impulsar la actividad pro-ductiva del Mutún, para la exportación de más de un millón de toneladas de hierro.

Sin embargo, en Santa Cruz la presencia del pri-mer mandatario del país fue duramente critica y calificada de electoralista, pese a que el presidente Morales recibió la invita-ción directamente de la dirigencia de la Central Obrera Departamental. ABI

Para MAS, es histórico lohecho por Evo

CN da ultimátum al MASpara que asista a sesiones

Edificio de la Brigada Parlamentaria Cruceña.

Habrá nuevas eleccionesmunicipales en Buenavista

Momentos en que autoridades ediles de Buenavista proceden a firmar el acuerdo que permitirá una nueva elección de alcalde.

Page 10: EDICION03-05-2013

nacional

“La salida de Usaid está a cargo en primer lugar de la Cancillería, la Cancillería conversará con

los ejecutivos de Usaid para ver los plazos y la ruta que se tendrá que cumplir para el abandono de esta agencia”, señaló la ministra

EXPULSIÓN

Santa Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 201310pág.

El Gobierno delegó a la Cancillería fijar la moda-lidad y los plazos para la

salida del país de la Agencia de los Estados Unidos para el De-sarrollo Internacional (Usaid), expulsada ayer por el Gobierno del presidente Evo Morales bajo el argumento de “intromisión en política interna”, informó la mi-nistra de Comunicación, Aman-da Dávila.

La autoridad reiteró las de-nuncias realizadas por el jefe de Estado sobre el “trabajo po-lítico” que este organismo in-ternacional realiza en territorio nacional, aunque no detalló las pruebas para demostrar sus ase-veraciones.

“La salida de Usaid está a cargo en primer lugar de la Can-cillería, la Cancillería conversa-rá con los ejecutivos de Usaid para ver los plazos y la ruta que se tendrá que cumplir para el abandono de esta agencia”, se-ñaló la ministra.

Sobre la continuidad de los proyectos, como ProSalud, im-plementados por la agencia es-tadounidense, dijo que existe otra cooperación involucrada que “continuará apoyando los proyectos”.

La funcionaria apuntó que la injerencia del país del Norte, a través de Usaid, se daba incluso por medio de proyectos de salud.

“Detrás de los proyectos existe también una acción polí-tica de gente y expertos que lle-gan con el tema de la salud pero que llegan a realizar trabajo de injerencia y de rearticulación de sectores de intentan desestabili-zar al Gobierno”, indicó.

Los datos proporcionados por Dávila indican que gran par-te de los recursos económicos usados por Usaid estaban desti-nados a la desestabilización del Gobierno. También consideró que los 2 mil millones de dóla-res invertidos en los últimos 50 años en Bolivia, según Usaid, no fueron suficientes.

Dávila precisó que la expul-

sión de la agencia de coopera-ción no significa la ruptura de relaciones diplomáticas, por lo que las conversaciones para la reposición de embajadores se mantienen.

“Se ha firmado un acuerdo marco con Estados Unidos, es un acuerdo que se tendrá que se-guir analizando y trabajando en-tre gobiernos. En este momento no hay embajadores, pero exis-ten las relaciones diplomáticas que no han sido rotas y que se mantiene a nivel consular. Es un tema que está analizando la Cancillería de manera perma-nente con las autoridades esta-dounidenses”, dijo.

Ante el anuncio del pre-sidente Evo Morales de expulsar a la Agencia Es-tadounidense para el Desa-rrollo Internacional (Usaid), el secretario General de la Gobernación, Roly Aguilera, dijo que estas son medidas trasnochadas de un Gobier-no que busca impactar en la ciudadanía y que no tiene ele-mentos reales ni propios.

Señaló que el principal perjuicio será que como país

mostramos poca seriedad con la comunidad internacional y demostramos inestabilidad porque no tenemos capaci-dad para convivir y coordinar acciones en conjunto.

“Considero una falta de creatividad la decisión del Gobierno, porque ante todo está realmente desesperado por buscar una popularidad o golpe que levante una ima-gen de un Gobierno”, expresó Aguilera.

Califican la medidade trasnochada

Ministra Amanda Dávila.

Aún no hay fecha para la salida de Usaid

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo In-ternacional (USAID), expul-sada ayer por el gobierno del presidente Evo Morales por presunta intromisión en polí-tica interna, dice que invirtió cerca de 2.000 mil millones de dólares en los últimos 50 años de estadía en Bolivia.

El jefe de la bancada del Mo-vimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Senadores, Eu-genio Rojas, convocó hoy a los alcaldes oficialistas del país a identificar y expulsar a los fun-cionarios de la agencia.

“Convocamos a las organi-zaciones sociales, convocamos a los alcaldes, a verificar en este momento si está trabajan-do USAID, y deben expulsarlos

en este momento, las organiza-ciones sociales”, señaló Rojas en declaración a los medios.

La víspera, en su discurso por el Día Internacional del Trabajador, el jefe de Estado expulsó oficialmente a USAID para que ya no siga “conspiran-do” y “manipulando a nuestros hermanos dirigentes”.

En el comunicado de la or-ganización estadounidense se lee: “USAID ha gastado cerca de USD 2 mil millones en es-trecha colaboración con el Go-bierno de Bolivia en las áreas de la educación, salud, agricul-tura, programas de seguridad alimentaria, desarrollo alter-nativo, desarrollo económico y medio ambiente. El presupues-to de USAID para el Año Fiscal

2011 era USD 26,7 millones”.El senador Rojas indicó, no

obstante, que se debe tener la certeza de que los expulsados son funcionarios de la agencia estadounidense a fin de evitar injusticias contra otras organi-zaciones que si apoyan a Boli-via.

“No deben confundir con otras organizaciones que real-mente trabajan (por Bolivia), sean europeas o de otros lu-gares. Conocemos españolas, italianas y otras”, dijo el fun-cionario.

La presidenta de la Brigada Parlamentaria cruceña, Ma-ría Elva Pinckert, cuestionó la expulsión de USAID y dijo que sólo sumará más malas rela-ciones a Bolivia. Erbol

Agencia señala haberinvertido $us 2 mil millones

Page 11: EDICION03-05-2013

MAR

nacionalSanta Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 2013 11pág.

Al conmemorarse el 3 de mayo el Día Mundial de la Libertad de Prensa y cuando en Bolivia parece difícil el respeto a las libertades constitucionales, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reitera su vocación de defensa intransigente de las libertades de expresión, opinión y pensamiento que son la base fundamental de los derechos humanos y la democracia.

En el espíritu de la declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas que en 1993 proclamó el Día Mundial de la Libertad de Prensa para fomentar su preservación, en el entendido de que “la prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática”, la ANP demanda también el fin de la impunidad que sepulta en el olvido agresiones y atentados contra periodistas y medios de comunicación desde hace varios años. La Paz, mayo de 2013

ANP ratifica principios de luchapor la Libertad de Prensa

La Corte Internacional de Justicia de La Haya con-vocó para el 12 de junio

próximo a los agentes oficiales de Bolivia y Chile, para tratar los términos de la presentación de la documentación, memorias y argumentos escritos en torno a la demanda marítima interpues-ta por el Gobierno contra Chile, informó ayer jueves el embaja-dor Plenipotenciario ante esta instancia, Eduardo Rodríguez Veltzé.

Rodríguez explicó que esta convocatoria responde a una pre-visión del Reglamento de la Cor-te de La Haya, el cual dispone los plazos para esta primera etapa de presentación de documentación y se acuerda los tiempos que las partes utilizaran para preparar y entregar sus argumentos.

Rodríguez, consultado so-bre la posibilidad de que Chile objete la competencia de la Cor-te de La Haya, dijo que está en su derecho de oponerse, pero será la Corte Internacional de Justicia la que resuelva esa con-tingencia, pero Bolivia hará va-ler lo que estime conveniente: “Yo prefiero no especular sobre estas posibilidades”.

Considera que la presenta-ción escrita y oral de la demanda marítima contra Chile enriquece-rá y justificará los planteamien-tos de Bolivia: “Invoco a los boli-vianos mantengamos un sentido de fe, de justica y de posibilidades ciertas para esta aspiración en el ámbito de justicia que está diri-gida a recuperar derechos y creo que generaciones anteriores han dado las mejoras muestras de in-terés, porque recuperemos esta salida soberana, hoy nos toca, te-nemos el desafío en las manos y tenemos que creer en ello”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, afirmó que una vez se con-cluya con la fase de presentación de documentos y la reunión con los agentes oficiales de Bolivia y Chile, se dará inicio a la fase oral que es considerada la más im-portante, porque ambos países presentarán a la Corte Interna-cional de Justicia de La Haya sus pruebas y alegatos.

El legislador explicó que una vez se culmine con este paso, vendrá el proceso de delibera-ción y el fallo de la Corte Interna-cional de Justicia, el cual puede

Corte de La Haya convocó a Bolivia y Chile para junio

Una vez se concluya con la fase de presentación de documentos y la reunión con los agentes oficiales de Bolivia y Chile, se dará inicio a la fase oral que es considerada la más importante, porque ambos

países presentarán a la Corte Internacional de Justicia de La Haya sus pruebas y alegatos

Embajador Eduardo Rodríguez Veltzé.

demorar un determinado tiempo y deberá ser acatada por ambas partes.

El diputado oficialista espera que el que el veredicto del Tribu-nal de La Haya, viabilice la solu-ción a uno de los conflictos más importantes de América Latina y una centenaria demanda de Bo-livia por tener acceso soberano a las costas del Pacífico. “Nosotros confiamos plenamente en el alto Tribunal de Justicia Internacio-nal, que ha demostrado una ac-ción impecable a través de sus fallos a lo largo de su existencia”, señaló.

Recalcó que esta acción del Estado boliviano no es un acto inamistoso con el pueblo chileno, porque después más de un siglo de intentos de diálogo sin frutos, se busca una solución a este con-flicto que generó la invasión del ejército chileno a territorio boli-viano en 1879. Anf

La ministra Secretaria Ge-neral del Gobierno de Chile, Ce-cilia Pérez, confirmó ayer jue-ves que el presidente Sebastián Piñera convocó para este vier-nes a todos los exministros de Relaciones Exteriores para ana-lizar la demanda marítima que Bolivia presentó ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, de acuerdo a un reporte del periódico chileno El Mercu-rio, a través de su portal web.

Durante la cita, que se desa-rrollará en el Palacio de La Mo-neda, el mandatario explicará la estrategia que está llevando a cabo el Ejecutivo ante la ofensi-va de La Paz ante este Tribunal, el cual citó para el próximo 12 de junio a los agentes de ambos países para coordinar los plazos del proceso judicial.

Al respecto, la vocera del Ejecutivo explicó que el manda-tario “así como lo ha hecho en cada una de las oportunidades en las que han existido even-tos importantes con Perú, para tener la oportunidad de poder escuchar por parte de quienes han tenido la experiencia de li-derar la Cancillería, cuáles son sus impresiones y en qué situa-ción se encuentra esta demanda

en la Corte Internacional”. Debido a la ausencia del mi-

nistro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, será el titular de la Secretaría General de la Presidencia, Cristián Larroulet, el encargado de liderar la cita junto al presidente Piñera, en la cual se podría dar a conocer el nombre del agente que llevará las conversaciones sobre este tema en La Haya.

Al respecto, Pérez explicó que “esa es una decisión que está tomando el presidente, y efectivamente mañana (vier-nes) él podría determinarlo o en los próximos días”. Además, la funcionaria no descartó que en el futuro se repitan estas reuniones y se amplíen hacia los distintos partidos y sectores políticos del país.

“Lo que diga (en) relación con relaciones internacionales son preocupaciones de políticas de Estado y en eso la unidad es importante: tener una sola voz, tanto desde la oposición como del oficialismo, nos ha dado como lección de que Chile se fortalece ante la comunidad in-ternacional, y es lo que quiere el presidente y lo que va a seguir haciendo”, concluyó. Anf

Piñera convoca a excancilleres para analizar la demanda

Page 12: EDICION03-05-2013

seguridad

La propietaria de la agencia solicitó a Bomberos una investigación posincendio para saber las causasFUEGO

Santa Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 201312pág.

El fuego consumió parte de dos galpones donde funcionaba la distribuidora y seis motorizados.

Carol Suárez Melgar

Un voraz incendio se desató ayer jueves durante las primeras

horas del día en la sucursal autorizada de productos Pil ‘Universal’, ubicada en el ter-cer anillo de la avenida Brasil.

El siniestro comenzó alre-dedor de las 05:00, presun-tamente por un cortocircuito en la instalación eléctrica de uno de los motorizados repar-tidores de leche y jugos Pil. El fuego se extendió rápidamen-

te hacia los dos galpones de depósito y consumió al menos seis motorizados, un conte-nedor donde refrigeraban los productos y daños menores en el séptimo motorizado, infor-mó el director de la unidad de Bomberos de la Policía, Marco Antonio Tapia Mendoza.

Explicó que tras tomar conocimiento del incendio fueron enviadas cinco dota-ciones de bomberos con el respectivo personal más dos ambulancias, los cuales con-trolaron el incendio hasta su

Voraz incendio en agencia Pil consumió 6 vehículos

La fiscal de materia Clau-dia Griselda Pastén Alarcón fue detenida en las últimas horas por la Policía Boliviana y trasladada a la Fuerza Espe-cial de Lucha Contra el Cri-men (Felcc) en la ciudad de Santa Cruz, quien está acusa-da de estafar 800 mil dólares a las colonias de menonitas Manitoba y las Piedras II, si-tuadas en San José de Chiqui-tos. El fiscal asignado a este caso, Ángel Álvarez, dijo que sobre Pasten pesan los delitos de estafa agravada, falsedad material, falsedad ideológica y concusión ampliada al Mi-nisterio Público, toda vez que se encargó del saneamiento ilegal de tierras a favor de esas dos colonias menoni-tas, cuando se desempeñó

funciones como asesora ju-rídica del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), que no se podía hacer porque esas tierras son de propiedad del Estado, lo cual afectó a 650 familias afectadas. Dijo que la fiscal se abstuvo emi-tir declaración alguna en las celdas de la Felcc, por lo que el Ministerio Público actuará en el marco de las leyes en vi-gencia en busca la devolución del dinero entregado por los menonitas. Se anunció que los abogados defensores de las dos colonias Manitoba y las Piedras II pedirán que sea enviada a la cárcel de Palma-sola por existir serios indicios contra los ilícitos que se le acusan. En tanto, la defensa legal de la aún representante

del Ministerio Público, pre-sentó el recurso de inhibitoria de competencia contra el fis-cal Álvarez, al considerar que los presuntos delitos cometi-dos por Pasten se hicieron en La Paz, por lo que este caso debe tramitarse en la sede de Gobierno.

Los menonitas afectados enviaron la semana pasada a la Bancada de Convergencia Nacional en la Cámara de Di-putados la documentación de dos títulos de propiedad con la falsificación de la firma del presidente Evo Morales y la firma del director nacional del INRA; además de extrac-tos bancarios con movimien-tos de hasta 800 mil dólares que habría hecho esta funcio-naria.

Aprehenden a fiscal Pastén por estafar a menonitas

Wilber Yaca Mercado (29), se encuentra en la unidad de cuidados intensivos luego que fuera atacado a machetazos y a golpes por supuestos pandille-ros, en el barrio Turere, zona del Plan Tres Mil, hecho ocu-rrido el pasado domingo.

La Policía sospecha que el violento ataque fue por robar-le dinero y su teléfono celular, el malogrado hombre desde ese día está internado en esta-do inconsciente en el hospital Japonés. Se sabe que Yaca es padre de dos niñas, una de 3 años y otra de 9 meses.

La familia del infortunado guardia está afligida por los medicamentos que deben con-seguir y plasma que tiene un costo de Bs 600 bolivianos y para su recuperación necesi-ta al menos cuatro unidades,

contó la madre del afectado, Carmen Mercado Chávez.

Ella, muy afligida, dijo que no saben de dónde van a con-seguir dinero para comprar los remedios ya que el alto costo de las recetas le significó hacer una colecta entre la familia, pero aún es insuficiente y tiene todas la esperanza en recibir la colaboración de la sociedad para salvar la vida a Wilber.

El diagnóstico es un trau-matismo encéfalo craneano moderado a grave.

En la escala de glasgow está en 7,5, según el informe médico.

Este caso está siendo in-vestigado en la Fuerza Espe-cial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de la Estación Integral Policial del Plan Tres Mil.

Macheteado por pandilleros está en terapia intensiva

extinción y luego procedie-ron al enfriamiento de las ca-laminas.

Dijo que los daños fueron materiales de consideración en la infraestructura don-de funciona la distribuidora ‘Universal’, no hubo personas afectadas ya que en el lugar solo había un sereno.

Tapia afirmó que utiliza-ron más de 40.000 litros de agua y espuma química para evitar que uno de los camio-nes siniestrados explote el tanque de combustible que

tenía una fuga de gasolina.Señaló que la propieta-

ria de la agencia autorizada Pil, Rosa Cejas Rodríguez, se apersonó ayer a la unidad de Bomberos para solicitar una investigación posincen-dio para establecer las reales causas del siniestro.

Al ser consultado sobre las causas del fuego, dijo que están investigando, pero no descartan que sea un cor-tocircuito en la instalación eléctrica de uno de los camio-nes o del galpón.

Gobierno vigoriza plan ‘Chachapuma’

El Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana vigorizan con 110 agentes policiales el plan ‘Chachapuma’ para “no bajar la guardia” en la lucha contra el crimen organizado y detener la ola delictiva, dijo, el viceministro de Régimen Inte-rior y Policía, Jorge Pérez.

“De 210 agentes que se des-plazaron a la ciudad de Santa Cruz, 100 se quedarán defi-nitivamente en el Comando Departamental y el resto vigo-rizarán el plan Chachapuma”, acotó Pérez en rueda de prensa brindada junto al comandante general de la Policía, Jorge Al-berto Aracena.

Pérez dejó establecido que hay la voluntad de que exista más presencia policial en las calles, pero lo que no hay es infraestructura, condiciones de habitabilidad para los agentes de la institución. Por el mo-mento, acotó que se consiguió viviendas provisionales, alo-jamientos, casas particulares, pero se espera que para próxi-mos días estén adecuadamente instalados “los agentes policia-les que viene apoyar en esta lu-cha frontal contra el crimen or-ganizado en Santa Cruz”. Para la autoridad, sería importante que la ciudad de Santa Cruz como sucede en Tarija, El Alto y La Paz cuente con Estaciones Policiales Integrales (EPIs), donde hay servicios básicos para el adecuado servicio poli-cial. “Pero no vamos a llorar sobre la leche derramada y con lo que contamos reforzaremos la vigilancia para brindar a los hermanos cruceños márgenes se seguridad”, manifestó. ABI

Page 13: EDICION03-05-2013

Carol Suárez Melgar

A pocos metros del San-tuario de la Virgen de Cotoca, ocurrió un vio-

lento hecho de sangre que co-bró la vida de una joven univer-sitaria de 26 años identificada como Delia Calla Gómez.

La muchacha era dueña de un café internet el cual era atendido por ella y su hermano menor y creen que el móvil del penoso suceso era el robo de dinero.

La mañana del martes su hermano fue abrir el negocio y encontró a la joven tirada en su cama en medio de un charco de sangre. Delia estaba semi-desnuda y cree que ella intentó defenderse porque había bote-llas y vasos rotos en el piso así como manchas de sangre en todo el cuarto. Los restos de la joven fueron trasladados a la morgue judicial de Santa Cruz donde el forense Víctor Hugo Azogue certificó que la chica tenía 41 heridas punzocortan-tes, que lesionaron arterias importantes y ocasionó que se desangre. Dijo que una de las puñaladas fue en el muslo iz-quierdo. Ella falleció por shock hipovolémico, anemia aguda. Al margen de esta agresión con arma blanca ella fue violada, pero aún se desconoce si el he-cho sexual fue antes o después de asesinarla.

*Informe ofIcIalInvestigadores de la Fuer-

za Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz, a la cabeza de su director, Johnny

Requena, y el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, se trasladaron al lugar para in-teriorizarse de lo ocurrido.

La autoridad manifestó que la joven presenta 41 heridas de las cuales 19 son punzocortan-tes, el resto fueron ocasionados cuando intentó defenderse.

La escena del crimen es dantesca porque había mucha sangre regada en la habitación y en la cama. Dijo que hay el compromiso del Ministerio de Gobierno para esclarecer el he-cho y darán con el paradero del o los responsables.

Manifestó que existe la hi-pótesis de que el móvil fue por robarle $us 5.000 que ella guardaba para ampliar su café internet, pero tampoco descar-tan una venganza o un lio pa-sional.

Pérez indicó que la investi-gación está abierta por asesi-nato y solicitarán 30 años de cárcel para los responsables sin derecho a indulto.

*PadrePor su parte, el padre de la

joven, Walter Calla, dijo que la noche del lunes ella estaba con su hermano, él se fue con sus amigos y ella cerró el negocio por dentro y se fue a descan-sar, al día siguiente la encon-tró muerta. El abatido hombre pidió a la Policía encontrar al responsable del hecho. Ella era hija única de entre cinco her-manos varones y este año fina-lizaba sus estudios universita-rios en la carrera de psicología.

*fIscalLa fiscal que investiga el

hecho, Amparo Canaviri, se-ñaló que están investigando a personas de su entorno social y ayer tomaron su declaración informativa a tres de ellas, dos amigas y su hermano me-nor. Dijo que manejan varias hipótesis del hecho, pero a medida que avance la inves-tigación se irán descartando, la principal sospecha apunta al robo de más de $us 5.000 que tenía la víctima para al-quilar otra oficina y ampliar su negocio, pero aún no hay nada oficial.

Estaba en su cama sobre un charco de sangre. Existe la hipótesis de que el móvil fue por robarle $us 5.000 que ella guardaba, para ampliar su café internetASOMBRO

seguridadSanta Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 2013 13pág.

En la Unidad de Víctimas Especiales (UVE), fue sentada la denuncia contra tres sujetos que raptaron y doparon a una niña de ocho años en el barrio Guapilo.

La menor y su hermanita de 5 años fueron mandadas por su madre a comprar pan la mañana del martes, pero antes de llegar a la venta aparecieron tres sujetos en un automóvil y la metieron por la fuerza a la menor de 8, y la otra peque-

ña logró escapar hacia su casa para pedir auxilio. La madre de la víctima contó que des-pués de más de tres horas fue botada desde el vehículo en movimiento cerca al mercadito Internacional zona del octavo anillo.

La niña fue golpeada y tras subir al motorizado le pusieron un trapo en la boca que la hizo dormir, contó a su madre. Ayer fue llevada a la UVE donde sentaron la denuncia. Su pa-

dre dijo que no desconfían de nadie en especial, tampoco tie-nen deudas ni problemas con los vecinos, no saben por qué raptaron a la menor.

Señaló que nadie vio cuan-do se llevaron a la chica, por-que el hecho sucedió a las 08:00 de la mañana. Los pa-dres de la menor indicaron que está muy asustada por lo suce-dido y presenta hematomas en el rostro y el pecho, cree que la golpearon. Niña, junto a sus padres sentaron la denuncia en la UVE.

Una niña fue raptada y dopadapor tres sujetos en un automóvil

La joven asesinada estaba en su último año de la carrera de Psicología.

Sus restos fueron velados en su domicilio en Cotoca.

Universitaria fue violada yasesinada con 41 puñaladas

Page 14: EDICION03-05-2013

seguridad

Por el principio de gratuidad, el Órgano Judicial perdió anualmente desde la gestión pasada, 48 millones de bolivianos y este año será másMORAL

Santa Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 201314pág.

De 172 mil millones del presupuesto consolidado del Estado para el 2013, el 0,15% corresponde al Órgano Judicial.

El Control Disciplinario del Consejo de la Ma-gistratura destituyó a 5

jueces y suspendió a otros 60 en todo el país por denuncias de corrupción y retardación de justicia, informó, la titular de esa instancia judicial, Cristina Mamani.

“El Consejo de la Magistra-tura no protegerá ni encubrirá a jueces y vocales implicados en corrupción y la retardación de justicia y por eso se proce-dió con la destitución y sus-pensión de jueces”, advirtió la magistrada.

Agregó hasta el momento hay al menos 2.000 denuncias, que están analizando “deteni-damente los jueces disciplina-rios”, para establecer si tienen o no fundamento y si son cau-sal para una sanción.

En esa línea, exhortó a la po-blación a denunciar con funda-mento sólido, qué juez es corrup-to y no alentar la corrupción.

“El litigante tiene la culpa de la corrupción porque ofrece y da dinero y eso llamamos a la cordura a la gente, a los abo-gados, a los tramitadores, que no levanten el nombre del juez porque a su nombre algunos cobran y posiblemente ese di-nero no llega al juez”, explicó.

Dejó establecido que la ad-ministración de justicia es gra-tuita, como establece la Consti-tución Política del Estado y las normas legales en vigencia.

Cinco jueces destituidos y otros 60 suspendidos por corrupción

Advirtió que ahora el juez está sometido a “varias vigilan-cias”, entre ellas, el Consejo de la Magistratura, que controla, a través de sus jueces disciplina-rios, de la Unidad de Transpa-rencia, Control y Fiscalización para los jueces jurisdiccionales y de la unidad sumariante para

el personal administrativo.Para Mamani, con esas ac-

ciones el Consejo de la Magis-tratura y el Control Disciplina-rio están dando respuestas y resultados en la lucha contra la retardación de justicia y la co-rrupción, para mejorar el ser-vicio a la sociedad.

“Hoy hay esos mecanis-mos de control y la población no tiene que fomentar la co-rrupción que tanto daño hace a los bolivianos y mucho mas al Órgano Judicial que busca resolver la desconfianza que hay en la sociedad”, afirmó. ABI/ErBol

La Ley 367 rige desde ayer en Bolivia y por ella se incorpo-ra el delito de avasallamiento al Código Penal, la norma fue fir-mada ayer por el presidente Evo Morales y aseguró que a partir de su vigencia quienes se apro-pien ilegalmente de yacimientos mineros o comercialicen irregu-larmente minerales serán san-cionados con una pena de entre 4 y 8 años de cárcel.

“La Ley 367 incorpora en el Código Penal, de tipos penales, los avasallamientos en áreas mi-neras, explícitamente, expropia-ción ilegal de recursos minerales, venta o compra ilegal de recursos naturales”, dijo Morales.

La norma además pretende regular el proceso de regulariza-ción de la minería informal de manera que la actividad ilegal se reduzca en el país. Sectores de la minería privada y cooperativiza-

da saludaron la promulgación de la norma que era esperada hace varios años.

También se promulgó ayer la Ley de Autorización de Sus-cripción de Contratos Mineros que establece que el Ministerio de Minería será quien rubrica-rá los acuerdos contractuales a nombre del Gobierno y se debe encargar de elaborar el procedi-miento para la suscripción de los mismos, que deberán ser apro-bados mediante decreto supre-mo, en un plazo máximo de 30 días.

“Esta presente Ley faculta a las autoridades jurisdiccionales, administrativas mineras a sus-cribir contratos mineros a nom-bre del Estado con los actores mineros, contratos presentados por las cooperativas mineras y otros actores mineros”, dijo Evo Morales. FIdEs.

La propietaria del hostal Florencia, Mery Vargas, fue aprehendida en las últimas horas por la Policía por ser sospechosa de estar involu-crada en el robo de joyas a la Virgen de Copacabana.

La radio ‘Copacabana’ de la Red Erbol reportó que la aprehensión de esta persona se produjo después de que se hizo un allanamiento a su hostal, donde de acuerdo al Ministerio Público, se encon-tró “indicios” del delito.

El pasado 22 de abril se registró el robo de 18 joyas de la Virgen de Copacabana y al niño que carga en sus brazos.

Aunque la tranquilidad volvió a Copacabana el fin de semana, pese al fuerte resguardo policial en el san-tuario y el anuncio de una asamblea de pobladores

que exigen se esclarezca con prontitud el robo de joyas de la Virgen.

Periodistas de radio Co-pacabana pudieron observar que alrededor de 40 efectivos mantienen vigilancia perma-nente, para evitar hechos de violencia.

El sacerdote francisca-no René Bustamante dijo a Erbol que los servicios reli-giosos se desarrollaron con normalidad, no obstante la presencia de uniformados.

El fallo del juez Juan Arroyo determinando la li-bertad provisional de seis sindicados de presunto vín-culo con el robo, provocó la molestia de la gente.

Muchos habían anuncia-do que ingresarían al templo para obligar a que se escla-rezca el delito. ErBol.

Avasallamiento, incorporado como delito al Código Penal

Policía aprehende a propietaria de un hostal

Dos vagonetas colisio-naron en la carretera La Paz-Oruro, a la altura de la población de El Tolar, de-jando dos personas falleci-das, informó el Organismo Operativo de Tránsito.

El coronel Juan Luis Cuevas, jefe de la División Accidentes de La Paz, dijo que el hecho se registró a la altura del surtidor.

“Una vagoneta color blanco (placa de control 2338 IKT), al tratar de gi-rar hacia la izquierda, para entrar a la estación de servicio, impactó con otra vagoneta color plateado (1877 ZUF)”, explicó.

Las personas fallecidas fueron identificadas como Faustino Alberto Cusi (conductor de la vagone-ta blanca) y María Esco-bar. ErBol.

Dos personas mueren en accidente

Autoridades de Macha demandaron un refuer-zo policial de 40 efecti-vos para que la fiesta de La Cruz y el Tinku, que se desarrollará hoy 3 de mayo, no termine en ape-dreamiento o choque de grupos de comunidades, como ocurrió el año pasa-do, reportó la radio Pio XII de la Red Erbol.

Agustín Coria Bautista, corregidor de Macha, dijo que hicieron el pedido al Comando Departamen-tal de Policía y también al Subcomando de Llallagua.

Sin embargo, desde Po-tosí solo les garantizaron 10 policías, por ello, –dijo Coria– insistirán en Lla-llagua para reunir los 40 efectivos.

Afirmó que cuando hay apedreamiento y choque de comunarios se pierde el respeto y el sentido del tinku.

Señaló que quieren fo-mentar la fiesta, la tradi-ción, pero también el tu-rismo.

El tinku, según los co-munarios, es una ofrenda a la pachamama.

Miles de comunarios de diferentes ayllus de la región se encuentran en Macha y entre los ritos u ofrendas están el combate cuerpo a cuerpo e indivi-dual de miembros de cada ayllu en la plaza central del lugar. ErBol.

Piden policíaspara la fiesta del Tinku

Page 15: EDICION03-05-2013

CORRUPCIÓN

seguridadSanta Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 2013 15pág.

Expertos bolivianos y espa-ñoles participaron en Sucre en las jornadas de Comunicación y Transparencia en la Justicia, donde abogaron por la nece-sidad de transparentar la acti-vidad judicial, informaron los organizadores de ese evento.

“Si los jueces no informan, si los fiscales callan ante la prensa, otros contarán los hechos mal y de forma inade-cuada”, dijo la directora de Comunicación de la Audien-cia Nacional de España, Maité Cunchillos.

Tanto, jueces como pe-riodistas conciben su trabajo como ‘la búsqueda de la ver-dad de unos hechos y la trans-parencia debe ser uno de sus pilares’, pues de lo contrario

se abre el camino a la tergi-versación de esos hechos, ar-gumentó.

Por su lado, el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Ruddy Flores, pidió a los medios de prensa para que “acompañen en esta construcción de la nueva Justicia de forma obje-tiva”.

Varias autoridades del Ór-gano Judicial, juristas y pe-riodistas especializados en la materia asistieron a ese even-to, organizado por la Agencia Española de Cooperación In-ternacional para el Desarrollo y la Oficina en Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Hu-manos. ABI

Periodistas y juristas abogan por transparencia judicial

Los “Cursos de autodefen-sa para mujeres” lanzada hace unos días por Mujeres Crean-do, en La Paz, creo expectativa y se llenaron los cupos por las interesadas que inician su en-trenamiento este jueves para repeler la agresión física de los varones machistas. Hasta la publicación de la nota, 129 mujeres desde universitarias, profesionales, funcionarias públicas, empleadas en ins-tituciones privadas y otras se apuntaron en la lista de parti-cipantes en el evento de Face-book denominado “Cursos de autodefensa para mujeres”.

“¡Yo quiero participar, una excelente iniciativa para que aprendamos a defendernos y perder la inseguridad de la fuerza!”, “¡está buena la ini-ciativa!”, “¡está de la puta!” y “excelente, buena y necesaria iniciativa!”, fueron los criterios de las mujeres en la red social.

La responsable del curso Julieta Ojeda, en comunica-ción con Erbol, manifestó que la iniciativa surgió porque los agresores varones no respetan los derechos de las mujeres e incluso a algunas les han pro-vocado la muerte y los hechos quedan en la impunidad.

“Lo que vamos a hacer es aprender técnicas que nos per-mitan bloquear golpes o salir airosa de una agresión física. Planteamos básicamente la defensa como respuesta a un acto violento y la autodefensa nunca es ataque”, afirmó.

Las instrucciones durarán seis meses donde las mujeres aprenderán a contrarrestar la violencia machista, luego esca-par y buscar ayuda para evitar los daños. ErBol

Mujeres Creando entrena a defenderse de agresores

La directora de Régimen Pe-nitenciario de Tarija, Ruth Alba-rracín, informó que se tiene pre-visto la firma de un convenio con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, para destinar recursos económicos que permitan cons-truir nuevos ambientes en el pe-nal de Morros Blancos, con el fin de disminuir el hacinamiento.

Explicó que la actual in-fraestructura del penal de Mo-rros Blancos fue diseñada para acoger a 200 privados de liber-tad, no obstante en este recinto carcelario viven aproximada-mente 500 reclusos, por lo cual considera que con los nuevos ambientes se buscará mejorar las condiciones precarias en las

Construirán nuevos ambientes en el penal de Morros Blancos

La actual infraestructura del penal de Morros Blancos fue diseñada para acoger a 200 privados de libertad

que viven los internos.“Una vez que se logre firmar

este convenio se construirá un muro perimetral para evitar la fuga de reclusos, además, aún no se conoce si se enviará a licitación

la obra de la construcción de los módulos o se hará una invitación directa a alguna empresa que cumpla todas las condiciones exigidas”, dijo a los medios de prensa de Tarija. ANF

Los medios de comunica-ción social se están ha-ciendo eco de la queja

de muchas personas que re-claman por la lentitud que son atendidas en las oficinas de Derechos Reales, a las que acu-den para realizar un trámite, sospechando que se están rea-lizando actividades poco claras en el lugar.

Los denunciantes señala-ron que aparecen registro de inmuebles bloqueados, pero los interesados no saben qué es lo que realmente ocurre, por-que jamás fueron notificados con algún proceso judicial que haya conducido precisamente a tener que bloquear las parti-das de inmuebles.

De allí que personas entre-vistadas por Sitel, anoche de-nunciaron que durante meses están peregrinando a diario a Derechos Reales, pero les di-cen que vuelvan una y otra vez y sospechan que la práctica es para pedir coimas o extorsionar a quienes realizan trámites.

Incluso algunas personas denunciaron que les piden di-nero para acelerar los proce-sos, caso contrario algún trá-mite dura meses y hasta por cansancio ya acceden a dar el pago que les exigen.

Las denuncias han tomado de sorpresa a las autoridades del Órgano Judicial, tal es el caso de la presidenta del Tribu-nal Departamental de Justicia, Teresa Ardaya, quien se com-

Ven prácticas poco claras enDerechos Reales de Santa Cruz

El consejero de la magistratura, Gilbert Choque, aclaró que no existe una figura legal que respalde el bloqueo de la información en Derechos

Reales y pidió a la población presentar denuncias concretas

Palacio de Justicia en Santa Cruz.

prometió a investigar, seña-lando que en estos momentos están trabajando para mejorar el acceso a la justicia de parte de la población.

Por su parte, el consejero de la magistratura, Gilbert Choque,

aclaró que no existe una figura legal que respalde el bloqueo de la información en Derechos Reales y pidió a la población presentar denuncias concretas.

De acuerdo a la Ley de Ins-cripciones de Derechos Reales

del 15 de noviembre de 1887 y el Código Civil, Derechos Rea-les no tiene facultad para blo-quear matrícula de registro, pudiendo solamente rechazar los trámites por falta de requi-sitos.

Page 16: EDICION03-05-2013

internacional

Comercio, seguridad, lucha contra el narcotráfico e inmigración, los asuntos que el presidente de EE UU tratará con Peña NietoVISITA

Santa Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 201316pág.

Peña Nieto, con Obama en el Palacio Nacional.

El cadáver del criminal fue encontrado en Perú.

Barack Obama llega a México con la intención de definir una agenda

de cooperación con su vecino del sur en un momento en que este emprende una nueva eta-pa política bajo un joven pre-sidente, Enrique Peña Nieto, que ha prometido reformar la economía del país, profundizar su democracia y situarlo en una posición de competencia en el contexto internacional.

Ambos Gobiernos están em-peñados en reprogramar sus relaciones bilaterales, muy en-focadas hasta ahora en la segu-ridad, y darles un mayor conte-nido económico. Tanto México como Estados Unidos se mues-tran interesados en robustecer sus lazos comerciales, como instrumento para el crecimien-to y la creación de empleo. Los dos parecen, al mismo tiempo, conscientes de las ventajas que la creación de una potente re-gión norteamericana puede te-ner para su influencia mundial.

Antes de salir de Washing-ton, en una rueda de prensa, anunció que sus conversacio-nes con Peña Nieto estarán “en gran parte enfocadas en la eco-nomía”.

México y Estados Unidos si-

guen enfrentando, no obstante, problemas urgentes de seguri-dad y narcotráfico que obligan a buscar soluciones conjuntas. El Gobierno mexicano está ela-borando una nueva estrategia de lucha contra el crimen orga-nizado que pretende restar res-ponsabilidades al Ejército y los servicios de Inteligencia y aña-dirle a la policía y la secretaría de Gobernación.

Ese cambio podría restar ca-pacidad de maniobra en territo-rio mexicano a las agencias es-tadounidenses antinarcóticos, que en el pasado han contribui-do a la localización y detención de varios jefes mafiosos.

Estados Unidos compar-te la posición de Peña Nieto de quitarle relevancia pública a la guerra contra los narcos, pero no quisiera que eso se hiciera a costa de permitirles a los delin-cuentes campo libre para operar.

Preguntado sobre esta po-lémica, Ben Rhodes, vicecon-sejero Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, declaró ayer que “una de las razones por las que Obama quiere sentarse con Peña Nieto en este comienzo de su mandato es para conocer pronto los términos de su cola-boración”.

Obama llega a un nuevo México para firmar acuerdos

El propio Obama dijo que no quería pronunciarse sobre la estrategia de seguridad del Gobierno mexicano “hasta que no escuche directamente lo que pretenden hacer”.

Rhodes precisó que el pro-pósito de EE UU, que ha ayuda-do con inteligencia y recursos militares en la guerra desatada por Felipe Calderón contra el narcotráfico, no es el de tener

una determinada presencia en esa lucha, sino el de “colaborar para que el resultado sea bene-ficioso para ambas naciones”.

México también tiene recla-maciones que presentar en esta cumbre. El fracaso de la regla-mentación de la venta de armas en EE UU es considerado aquí como una gran victoria de los carteles de las drogas, que lle-nan sus arsenales al otro lado

de la frontera.No es muy probable, sin em-

bargo, que las diferencias pun-tuales en materia de seguridad puedan perjudicar la voluntad de los dos Gobiernos de coo-perar en una lista más amplia de objetivos comunes, desde la incorporación de México a la Alianza Transpacífico a la re-forma migratoria en EE UU. El Pais.es

La Policía de Perú confirmó que Ramón Castillo Gaete, líder de una secta chilena y que era buscado en su país por matar a un bebé recién nacido, se ahorcó en una casa abandonada de la ciudad del Cuzco.

Las huellas dactilares de Castillo Gaete enviadas por la oficina de la Interpol de Chile coincidieron con las del cadáver encontrado en una casona de la calle Shapy, informó el jefe de la Región Policial Sur Oriente, general Javier Ávalos Arenas, a Radio Programas del Perú (RPP).

El jefe policial dijo que el ca-dáver era de un hombre de tez blanca, con la barba recortada y que vestía una casaca gris, jeans, zapatillas marrones y un gorro.

La fiscalía dispuso el levanta-miento del cadáver y su envío a la morgue del Cuzco para corro-borar la identidad del fallecido.

Según manifestó el ministro

Se ahorca líder de secta que quemó a bebé por ser ‘anticristo’

peruano del Interior, Wilfredo Pedraza, hace unos días, el chile-no Ramón Castillo Gaete ingresó ilegalmente a territorio peruano y la Policía estaba trabajando en su ubicación y captura.

Castillo es un músico de 35 años que se creía la reencarna-ción de Dios. Según la Policía de Chile, los miembros de la secta

acostumbraban a consumir un alucinógeno conocido como ayahuasca, en reuniones en las que Castillo tenía relaciones sexuales con todas sus seguido-ras, a las que decía que él, por ser Dios, no podía procrear y que si alguna vez eso pasaba el bebé sería el anticristo y debía morir. Terra

Caminó hasta los contro-les de seguridad y disparó al aire dos veces con un rifle. Cuando logró la atención de los guardias, sacó una pistola y se gatilló en la cabeza.

Un tiroteo fue registrado ayer en el Aeropuerto Inter-continental George Bush en Houston. Según reportes de la prensa estadounidense, el hombre falleció tras dispa-rarse en la cabeza con una pistola.

Los testigos informaron que una persona caminó ha-cia el control de seguridad de la terminal B y utilizó un rifle Ar-15, similar al utilizado en la masacre de Newtown, para hacer dos disparos al aire. Un guardia abrió fuego contra él pero sin puntería. Entonces, el sujeto tomó una pistola y apretó el gatillo apuntándose a la cabeza.

Una fuente citada por la

cadena CNN explicó que el hombre pretendía pasar los controles cargando las dos armas y cuando los guardias intentaron detenerlo, se sui-cidó.

Roxanne Mena, represen-tante de la Oficina Médica del condado de Harris, declaró que un equipo forense esta-ba siendo trasladado al aero-puerto para retirar el cuerpo de un hombre con heridas de bala.

La terminal se encuentra cerrada y los pasajeros están siendo revisados. Los vuelos fueron aplazados “por una cuestión de seguridad”, in-formó la Administración de Aviación Federal.

En Houston, durante el fin de semana, se desarrollará la asamblea de la Asociación Nacional del Rifle, el gran lo-bby de armas en Estados Uni-dos. infobae

Pánico en EEUU: un hombre se suicidó en un aeropuerto

Page 17: EDICION03-05-2013

El presidente lanza amenazas en una visita al Estado que gobierna su rival.

VENEZUELA

internacionalSanta Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 2013 17pág.

El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles.

Papa Francisco dio la bienvenida a Benedicto XVI en el Vaticano “con gran fraternidad”.

Alba Quezada logró escapar en una distracción de su agresor.

Mientras el equipo de abogados de Hen-rique Capriles pre-

sentaba ayer jueves ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas, un recurso de im-pugnación de las elecciones presidenciales del 14 de abril, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajó hasta la cercana ciudad de Los Teques, capital del Estado de Miranda —del que Capriles es gober-nador—, para amenazar a su rival: “La revolución viene a Miranda a proteger al pueblo, porque está abandonado, la-mentablemente, pero por aho-ra, eso no será para siempre”. En esa simultaneidad quedan patentes las estrategias de am-bos bandos en la nueva fase en la que, desde los comicios, ha entrado la guerra de posiciones que desde hace 14 años libran chavismo y oposición.

Los opositores buscan atrincherarse en el frente le-gal y administrativo que, aun-que escabroso —el oficialismo controla todos los poderes del

Capriles impugna la victoria de Maduro

Estado, incluido el judicial—, permite llegar hasta instan-cias judiciales internacionales. “Aunque sepamos cuál es la realidad”, dijo Capriles el miér-coles al anunciar que acudiría al TSJ, “nosotros vamos a ago-tar toda la institucionalidad, todas las instancias internas”.

Por su parte, el Gobierno de Maduro sigue mostrando se-ñuelos para sacar de esa trin-chera a los opositores y enfras-carlos en una batalla campal que convierta el resultado de las elecciones —cuestionado por la oposición, que se niega a reconocerlo— en un dato ape-nas relevante.

A punto de cumplir dos se-

manas en el poder, el presiden-te se trasladó en un vagón de metro a Los Teques, baluarte político y electoral del gober-nador Capriles.

Se trataba de una jornada del denominado “gobierno de calle” que Maduro intenta im-plantar, mediante una serie de reuniones de su Gabinete mi-nisterial de tipo itinerante por el país.

En la capital de Miranda no solo criticó la gestión de Capri-les, sino que pareció preparar el terreno para una inminente intervención estatal de la poli-cía local, que, dijo, “está en ma-nos de una mafia” y de bandas de secuestradores que acosan a

los habitantes del área metro-politana de Caracas.

“Ahora le toca al pueblo y al Estado decir si está de acuerdo o no”, aseguró, “vamos a revi-sar todo eso”.

Maduro ya había nombra-do meses atrás a Elías Jaua, actual ministro de Exteriores Canciller y excandidato a la go-bernación de Miranda —donde fue derrotado en diciembre en las urnas por Capriles— “Pro-tector del Estado”, un cargo simbólico que no figura en ninguna normativa pero que le permite utilizar un andamiaje de gobierno paralelo para su próxima candidatura en el Es-tado. El Pais.Es

El Papa argentino Francis-co recibió ayer personalmente al Papa emérito Benedicto XVI en el Vaticano, un regreso que marca el inicio de una convi-vencia sin precedentes entre dos pontífices.

Se trata de la primera vez en la historia que dos santos padres conviven dentro de las murallas del Vaticano, los dos vestidos de blanco y con el títu-lo de “Su Santidad”.

“El Papa Francisco lo re-cibió con gran fraternidad y cordialidad. Tras lo cual se di-rigieron a la capilla del monas-terio para una breve oración”, precisó en un comunicado el Vaticano.

El Papa emérito se alojará en el convento “Mater Eccle-siae”, reformado para la oca-sión y localizado en los apaci-

Dos papas juntos en el Vaticano

bles jardines del Estado más pequeño del mundo y a pocos metros de la Casa Santa Marta, donde reside Francisco.

Joseph Ratzinger, de 86 años, llegó a las 16:45 hora

local en helicóptero al Vati-cano proveniente de Castel Gandolfo, donde residió du-rante dos meses tras hacer efectiva su renuncia el 28 de febrero.Emol

Según informa el diario El comercio, la modelo y conduc-tora de televisión Alba Queza-da, de 27 años, fue secuestrada y permaneció en cautiverio por tres días, durante los cuales sufrió múltiples violaciones.

Finalmente, la artista logró escapar de su secuestrador, Guido Franchini Aburto, de 60 años, y relató el infierno que sufrió encerrada en un depar-tamento de Santiago, la capital chilena. Conocía a su agresor hacía varios meses. La noche del secuestro él la recogió del instituto de publicidad en el que ella estudia y en el auto la amenazó con un cuchillo entre sus piernas para llevarla a su departamento.

El mismo diario asegura que Franchini Aburto mantu-

La odisea de modelo chilena: secuestrada y violada 3 días

vo a su víctima drogada y abusó de ella en reiteradas oportuni-dades, sometiéndola a terribles agresiones físicas y psicológicas.

En un descuido, el secuestra-dor fue al baño y dejó las llaves al alcance de la joven, lo que le permitió huir rápidamente del departamento y acudir al recin-to policial. infobaE

El presentador Stuart Hall se declaró culpable de 14 abusos de menores cometidos entre 1967 y 1985. Su caso recuerda al de su colega Jimmy Savi-le, agresor sexual de 500 niños.

Hall se ha declarado culpable de catorce car-gos de abusos sexuales cometidos contra niñas de entre 9 y 17 años según informaron este jueves los medios británicos.

Hall, de 83 años, ad-mitió haber abusado de un total de trece niñas ante el Tribunal de Pres-ton, en el condado inglés de Lancashire (noroeste del país).

Según los medios britá-nicos, otros tres cargos de agresión sexual y uno de violación han quedado ar-chivados en este proceso.

El presentador admi-tió los cargos ante el cita-do tribunal el pasado mes, si bien la información no ha podido ser revelada hasta hoy por existir res-tricciones impuestas a los medios.

El presentador, uno de los rostros más habitua-les de los medios de este país durante 50 años, ha quedado en libertad bajo fianza hasta el próximo 17 de junio, cuando el juez emitirá la condena.

El abogado de la defen-sa, Crispin Aylett, afirmó ayer jueves que su cliente deseaba disculparse ante sus víctimas. INFoBAE

Otro escándalo de pedofilia múltiple en la BBC

Page 18: EDICION03-05-2013

internacional Santa Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 201318pág.

Arte. Un hombre posa junto a una escultura titulada “Horizonte Infancia” del artista Chen Wenling en la exhibición en los tres días de Art Beijing Contemporary en Pekín, China.

toqUe. La pieza final de la Torre del One World Trade Center, fue izada por una grúa ayer en Nueva York. La misma será agregada en lo más alto del edificio y llegará con ella a una altura de 1,776 pies.

MArCHA. En Moscú se celebró el Día Internacional del Trabajo, con una manifestación.

VIAjero. Un pato de goma gigante, de 16,5 m de altura, creado por el artista holandés Hofman Florentijn en Victoria Habour, Hong Kong, ha llegado a osaka, Sydney, Sao Paulo y Ámsterdam.

CONsTELaCIóN. La imagen de la nebulosa NGC 6559 en la que se muestra la anarquía reinante en el interior de una nube intereste-lar cuando se forman las estrellas.

INsECTO. sírfido, uno de los bichitos alojados en la Reserva Ecoló-gica de Buenos Aires.

PorteStA. Un hombre quema un cartel con una imagen de la can-ciller alemana, angela Merkel, vestida con un uniforme nazi, fren-te al Parlamento griego, en Atenas, durante una huelga general.

El mundo en imágenes

Page 19: EDICION03-05-2013

Solo en los primeros cuatro meses de 2013 han sido asesinados 17 periodistas, siete de ellos en Siria, cuatro en Pakistán, tres en Brasil, dos en Somalia y uno en Turquía.

PERIODISTAS

internacionalSanta Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 2013 19pág.

Ovejas transgénicas.

Bobby Lee (derecha) cuando era estudiante de primer grado en la Universidad de Oregon.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y or-ganizaciones profesiona-

les y de derechos humanos ma-nifestaron su preocupación por la violencia que no cesa contra los periodistas, en vísperas del Día de la Libertad de Prensa.

Al mismo tiempo en Co-lombia se informó de que un reconocido periodista de in-vestigación, Ricardo Calderón, de la revista Semana, resultó ileso de un atentado pese a que su automóvil recibió cinco im-pactos de bala en una carretera el miércoles por la noche.

Solo en los primeros cuatro meses de 2013 han sido asesi-nados 17 periodistas, siete de ellos en Siria, cuatro en Pakis-tán, tres en Brasil, dos en So-malia y uno en Turquía, según datos del Comité de Protección de los Periodistas (CPJ) que abarcan solo los casos en los que se confirmó que el motivo fue por su trabajo.

En todo 2012 fueron 70 los asesinados, de acuerdo con CPJ.

Las cifras divulgadas ayer por otra organización, Repor-teros sin Fronteras (RSF), son aun más trágicas: 88 reporte-ros y 47 blogueros asesinados el año pasado.

Violencia empaña el Día de la Libertad de Prensa

“Condeno todos los ataques y la represión. Estoy especial-mente preocupado porque mu-chos de los autores escapan a cualquier tipo de castigo”, afir-mó Ban en un acto en la sede de Naciones Unidas con moti-vo del Día Mundial de la Liber-tad de Prensa.

El secretario general des-tacó que los informadores, “al hacer la luz sobre fechorías y mala gestión, se enfrentan a gobiernos, corporaciones, gru-pos criminales, milicias y otros que quieren reprimir y censu-rar sus investigaciones”.

Ban subrayó también que la violencia y la represión de la libertad de prensa se ha ex-tendido más allá de los medios tradicionales (prensa escrita, radio y televisión) hasta los medios sociales, los blogs y el periodismo ciudadano.

“Y las amenazas no solo son físicas, los ciberataques y las maniobras legislativas figuran también entre las herramien-tas de coacción”, indicó el se-cretario general. Terra

La Corte Suprema de Co-rea del Norte sentenció al ciudadano estadounidense Kenneth Bae a 15 años de tra-bajos forzados por cometer crímenes contra el país, según la agencia estatal de noticias KCNA.

El fallo por crímenes no es-pecificados se conoce después de dos meses de tensiones en-tre Pyongyang y Washington que llevaron a Corea del Norte a amenazar a Estados Unidos y Corea del Sur con una gue-rra nuclear.

La agencia de noticias nor-coreana dijo que el juicio del hombre identificado como Pae Jun-ho, una versión co-reana del nombre de Bae, se realizó el 30 de abril.

Bae, de 44 años, era parte de un grupo de cinco turistas que visitó en noviembre la ciudad de Rajin, en el noreste

Condenan a estadounidense a 15 años de trabajos forzados

de Corea del Norte, y ha perma-necido detenido por la policía desde entonces. Terra

El genoma es el de la oveja, pero además estos corderos tie-nen un gen de la medusa.

Son nueve corderos de poco más de seis meses, de aspecto normal a la luz del día pero de tono verde fluorescente bajo luz ultravioleta, una propiedad proporcionada por el gen de una medusa.

Para los no familiarizados con la transgénesis, a simple vis-ta este experimento puede pare-

cer algo rocambolesco, pero sus resultados representan un paso más hacia un futuro en el que los animales transgénicos podrán ayudar a curar enfermedades.

Así lo creen los científicos que desarrollaron el experimen-to en Montevideo, una colabora-ción entre el equipo del Instituto de Reproducción Animal Uru-guay (Irauy) y el InstitutPasteur, con el apoyo del especialista Ig-nacioAnegón.

La transgénesis consiste en “importar” un gen de interés de una determinada especie a otra para que ésta lo incorpore a su ADN, con la intención de que genere características nuevas consideradas útiles.

“En este caso tomamos la oveja como especie receptora de esos genes, y de esa forma el cor-dero que nace tiene el genoma de la oveja, es decir, toda la in-formación genética de la oveja,

Ovejas uruguayas fluorescentes que brillan como medusas

es una oveja, pero además tiene un gen de la especie originaria que le confiere cierta caracterís-

tica de interés”, le explicó a BBC Mundo Alejo Mancheca, veteri-nario. BBCMundo

Una tragedia absurda y previsible ocurrió en Kentuc-ky, Estados Unidos, donde un nene de cinco años mató a su hermanita de dos de un dispa-ro ejecutado con un rifle infan-til que le habían regalado para su cumpleaños.

Ocurrió en una zona rural de Cumberland. Los chicos es-taban en su casa con su mamá. La mujer, según declaró, salió tres minutos al porsche cuando escuchó la detonación. Entró corriendo y encontró a la nena herida, informó el forense Gary White en declaraciones a un canal de televisión local. “Es uno de esos accidentes locos”, afirmó. La chiquita de dos años, Caroline Starks, fue tras-ladada de urgencia a un hospi-tal donde los médicos consta-taron que había fallecido.

El arma que empuñó el her-manito de la víctima, de cinco años, es calibre 22 fabricado por Keystone Sporting Arms y conocido como “Crickett”. Se lo vende bajo el slogan “Mi pri-mer rifle”. Clarin

Niño de 5años mató a su hermanita

Las primeras pruebas rea-lizadas a los restos del premio Nobel de Literatura Pablo Neruda concluyen que el poeta chileno efectivamente padecía de un cáncer de próstata avan-zado y metastásico. El informe de los exámenes radiológicos e histológicos realizados a los restos del escritor por el Servi-cio Médico Legal fue entrega-do hoy al juez Mario Carroza, quien instruye la causa para determinar el verdadero mo-tivo de la muerte de Neruda, confirmaron fuentes del proce-so a la agencia “EFE”. Para es-clarecer estos hechos, los restos del poeta (1904-1973) fueron exhumados el pasado 8 de abril de la tumba en que yacían des-de 1992. el MerCurio

Pablo Neruda padecía un cáncer avanzado

Page 20: EDICION03-05-2013

publicidad Santa Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 201320pág.

Page 21: EDICION03-05-2013

Vier

nes

3 de

may

o de

201

3Sa

nta

Cruz

- Bo

livia

El MI

SMO

DÍA

DEL P

ARTID

OOr

iente

viaja

el do

ming

o a O

ruro

en ch

árte

r par

a com

batir

la al

tura

Com

o el

can

grej

oBl

oom

ing

1 - S

an J

osé

1

La a

cade

mia

vol

vió

a ju

gar

mal

en

Mon

tero

. Un

paso

ade

lant

e y

dos

para

atr

ás lu

ego

de s

ubir

niv

el y

otr

a ve

z re

ndim

ient

o a

med

ias.

Est

án p

or q

ueda

rse

sin

dere

cho

a na

da a

en

el C

laus

ura

2012

-20

13

Page 22: EDICION03-05-2013

Santa Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 201302pág. deportes

Con la finalidad de lograr los tres puntos en disputa, el plantel de Oriente Petro-lero se trasladará la ciudad de Oruro en vuelo chárter el mismo día del compro-miso, que está pactado para el domingo a las 15:30 en el estadio Jesús Bermúdez por la décima octava fecha del Campeonato Clausura de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.

Pompei no quiere que afecte la temible altura oru-reña a casi 4.000 metros so-bre el nivel del mar. El DT, contradiciendo a lo que ocu-rre en Blooming, en partidos cuando se siente que la res-piración incomoda con can-sancio asfixiante, no es de la idea de suministrar a los jugadores viagra para rendir mejor físicamente.

AL TOQUE

JUDOSin Colchonetas

Corina Parra, presiden-ta del judo cruceño, indicó que del 17 al 20 de mayo se realizará un nacional de 57, 63 y 70 kilógramos, en da-mas, y por hombres, 66 y 73 kilos. Se competirá en el estilo Kata (exhibición de formas). Aseguró que bus-ca apoyo. Esta disciplina tiene la ayuda del SDD, que no abastece. Solo un ejem-plo claro, son las colchone-tas que hay en el Complejo Gilberto Menacho, que es-tán viejas.

BILLARHabrá selectivo

Eduardo Baldiviezo puntualizó que hoy en Tri-nidad se realizará un cla-sificatorio de billar para los Juegos Panamericanos. Enfatizó que existen bue-nos jugadores, tal el caso de Bermang Barba, Lucho Salas y Pablo Fernández. Indicó que el apoyo al billar proviene mayormente de la Alcaldía y la Gobernación. Eduardo Baldiviezo, ‘El Maestro’, es un billarista con recorrido brillante, es un icono cruceño en billar.

BOWLINGEn planificación

Daniel Palau Bittar, presi-dente de la Asociación Cruce-ña de Bowling, enfatizó que los torneos nacionales y loca-les se planificarán desde este lunes 6 de mayo. No obstante, indicó que los competidores vienen preparándose en este deporte para poder llegar bien a las competencias. Ar-gumentó que Sergio Pache-co, Jorge Gómez y Sebastián Nemtala son grandes expo-nentes de buen juego en esta disciplina.

PREVISIÓN SIN VIAGRAEn vuelo directoa Oruro domingo

EN ORIENTECarando,el mimado

REPLANTEANPor una defensabajo control

Para el partido ante los santos en Oruro, la escua-dra verdolaga intensifica sus trabajos físicos para no su-frir sobresaltos en aspecto de cansancio en la capital de pagador. La atención en mar-cación será fundamental para lograr un buen resultado, los defensores tendrán que estar concentrados desde el primer minuto para sobresalir más que los jugadores ofensivos del equipo orureño.

Por otro lado, para el partido a disputarse en el es-tadio Jesús Bermúdez, este domingo a las 15:30, los re-fineros no cuentan con Wil-der Zabala, Pedro Azogue y Fernando Saucedo jugado-res que están en proceso de recuperación por respecti-vas lesiones. A su vez, es im-portante la chance que otor-ga el técnico argentino, Tito Pompei al darle la oportu-nidad al delantero nacional, Alcides Peña debido a que el jugador está comprometido con el club y quiere sacar a un lado, el trago amargo de no poder jugar en Arabia Saudita.

ÁLVARO DURÁN

El delantero argentino, Danilo Ezequiel Ca-rando, se volvió un jugador querido por la masa verdolaga debido a sus actuaciones

batalladoras en este campeonato. Por las redes sociales le demuestran el aprecio que le tienen.

Es un gladiador y junto con Rodrigo Vargas forman una delantera explosiva en el ataque. El atacante refinero, señaló que Oriente es un equi-po grande, sale a ganar a todas las canchas, res-petando al rival, pero demostrándole siempre el poderío que tienen sus jugadores.

Quiere salir campeón con el equipo para satis-facción de los dirigentes que siempre cumplieron con el plantel, además quiere la corona para que la gente hincha de oriente disfrute del momento glorioso.

Page 23: EDICION03-05-2013

ESP

N

Che

lsea

y B

enfic

a, d

os c

ampe

ones

co

ntin

enta

les,

sel

laro

n ay

er s

u cl

asifi

-ca

ción

par

a la

fina

l de

la L

iga

Eur

opa,

en

la q

ue lu

char

án e

l 15

de m

ayo

en e

l A

mst

erda

m A

rena

por

el

títu

lo y

por

su

cede

r en

el

palm

arés

al

Atl

étic

o de

M

adri

d,E

l equ

ipo

ingl

és, q

ue v

enci

ó al

Bas

i-le

a po

r 3-

1, c

on g

oles

de

Fern

ando

To-

rres

, Víc

tor

Mos

es y

Dav

id L

uiz

tras

el

0-1

de

Moh

amed

Sal

ah, t

iene

al a

lcan

-

ce c

ompl

etar

el t

río

de tí

tulo

s eur

opeo

s.

Ya h

a ga

nado

la L

iga

de C

ampe

ones

, en

20

12, y

la R

ecop

a, e

n 19

71 y

199

8.L

e fa

lta

la L

iga

Eur

opa,

ant

igua

C

opa

de la

UE

FA. S

olo

Juve

ntus

, Aja

x de

Am

ster

dam

y B

ayer

n ha

n co

nseg

ui-

do la

trip

le c

oron

a de

com

peti

cion

es d

e cl

ubes

de

la U

EFA

ant

erio

rmen

te, a

la

que

aspi

rará

el

Che

lsea

den

tro

de d

os

sem

anas

con

tra

el B

enfic

a, q

ue r

emon

-tó

al F

ener

bahc

e en

Lis

boa

por 3

-1, c

on

dos

tant

os d

el p

arag

uayo

Ósc

ar C

ardo

-zo

y u

no d

el a

rgen

tino

Nic

o G

aitá

n.

Santa Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 2013 03pág.deportes

No

se

sabe

si

V

ilan

ova

segu

irá

en

el

Bar

celo

na.

E

l ex

entr

enad

or

del

Bar

celo

na,

Pe

p G

uard

iola

, qu

e di

rigi

al

Bay

ern

M

únic

h,

ha

des-

cart

ado

volv

er e

n u

n f

utur

o a

la e

nti

dad

azul

gran

a, y

a qu

e ha

dad

o po

r "c

erra

da"

incl

uso

la p

osib

ilida

d de

co

nver

tirs

e un

día

en

su

pres

iden

te. S

egún

Ter

ra, G

uard

iola

dijo

est

o du

ran

te

una

con

fere

nci

a en

la U

sin

a de

art

e de

Bue

nos

Air

es, u

n e

ncu

entr

o en

el q

ue

part

icip

aron

un

os 1

50 n

iños

de

escu

elas

por

teñ

as p

rim

aria

s.

No

habr

á re

con

ocim

ien

to

ofic

ial

por

part

e de

l clu

b n

i del

téc

nic

o ha

sta

que

no

con

cluy

a la

tem

pora

da y

se

co-

noz

ca e

l nom

bre

del p

resi

den

te e

lect

o,

pero

el

can

dida

to d

e F

lore

nti

no

Pé-

rez,

no

es o

tro

que

Car

lo A

nce

lott

i, en

lu

gar

de M

ouri

nho

. L

a ra

zón

: po

r su

ex

peri

enci

a en

man

ejar

pla

nti

llas

con

ju

gado

res

impo

rtan

tes

que

pued

en e

n-

trar

incl

uso

en e

l cat

álog

o de

est

rella

s.

BARC

ELON

A¿S

e va V

ilano

va?

REAL

MAD

RID

Ance

lotti

suen

aEU

ROPA

LEAG

UE. t

iene s

us fi

nalis

tas

OREJ

ONA

al

eman

aE

l co-

dici

ado

trof

eo

de la

C

ham

-pi

ons

será

pa

ra e

l B

oru

s-si

a o

el

Bay

er

de m

u-

nic

h.

LA

EST

RE

LL

A

La

pren

sa a

lem

ana

cele

bró

ayer

jue

ves

el t

riun

fo

arro

llado

r de

l Bay

ern

de

Mun

ich

por

3-0

an

te e

l Bar

-ce

lon

a en

la v

uelt

a de

sem

ifin

ales

de

la L

iga

de C

am-

peon

es, q

ue p

or p

rim

era

vez

prop

icia

un

a fi

nal

de

la

Cha

mpi

ons,

10

0%

ale

man

a, e

l pró

xim

o 25

de

may

o en

Wem

bley

. El

ante

rior

réc

ord

eran

los

13,

7 m

illo-

nes

de

tele

spec

tado

res

del p

arti

do e

ntr

e el

Bor

ussi

a D

ortm

und

y el

Rea

l Mad

rid

(4-1

), la

sem

ana

pasa

da,

en l

a id

a de

sem

ifin

ales

de

la L

iga

de C

ampe

ones

. L

a ca

nci

ller

alem

ana,

An

gela

Mer

kel,

resu

mió

los

se

nti

mie

nto

s de

muc

hos

de s

us c

ompa

trio

tas

con

un

m

ensa

je e

n s

u cu

enta

de

Face

book

: "E

stoy

rea

lmen

te

enca

nta

da. U

na

cosa

es

segu

ra: ¡

Ale

man

ia g

anar

á!".

El B

ayer

n, q

ue g

anó

4-0

al B

arza

en

la id

a en

Mu-

nic

h, s

e en

fren

tará

en

la

fin

al a

l B

orus

sia

de D

ort-

mun

d, v

erdu

go d

el R

eal M

adri

d."S

omos

la L

iga

de C

ampe

ones

. El B

ayer

n d

estr

u-ye

al B

arza

", s

e fe

licit

ó el

dia

rio

popu

lar

Bild

, el m

ás

leíd

o de

Ale

man

ia.

Más

ser

eno,

Die

Wel

t ti

tula

ba:

"Hay

raz

ones

par

a es

tar

orgu

lloso

, pe

ro p

or f

avor

, n

ada

de t

riun

falis

mo"

, de

spué

s de

que

Ale

man

ia

haya

ten

ido

que

espe

rar

doce

os p

ara

gan

ar u

na

Lig

a de

Cam

peon

esE

l se

man

ario

Die

Zei

t se

mos

tró

eufó

rico

: "

3-0

en

el C

amp

Nou

, 7-0

agr

egad

o. E

l Bay

ern

gan

ó co

n

auto

rida

d, ll

evan

do la

bat

uta

y co

nfi

ado.

Es

la t

erce

-ra

fin

al e

n c

uatr

o añ

os, ¡

vaya

logr

o", a

ñad

ía e

l sem

a-n

ario

.

Page 24: EDICION03-05-2013

Santa Cruz de la Sierra Viernes 3 de mayo de 201304pág. deportes

El equipo boliviano de tenis en damas consiguió su tercera victoria este jue-ves frente a Ecuador en el Campeonato Sudamerica-no de la categoría 16 años, que se efectúa en el Club de Tenis La Paz. Los dos triunfos fueron conquista-dos en la modalidad de sin-

gles con Natalia De Ugarte y Daniela Ruiz.

De Ugarte abrió el en-cuentro contra la ecuato-riana Sabrina Rodríguez con un triunfo por 6-1 y 6-3. En el segundo choque Ruiz derrotó a Rafaela Gó-mez por 6-0 y 6-4. De esta manera Bolivia tomó la de-

lantera y estuvo a punto de registrar una marca per-fecta pero tuvo un desliz en la modalidad de dobles.

Por Bolivia hicieron dupla De Ugarte y Ruiz, mientras Ecuador estuvo representado por Rodrí-guez y Gómez, quienes al final ganaron por 7-6 y 6-4,

aunque no le resultó senci-llo porque las locales hicie-ron un buen partido.

Este viernes es contra Argentina y en caso de ven-cer disputarán por el título contra el primero del gru-po ‘B’ y sólo por ser finalis-ta habrá cupo mundialista asegurado. Ugarte y Ruiz ganaron

Bolivia alcanza triunfo que acerca a MundialTENIS

BODY FITNESS Y FISICULTURISMOTrío de mexicanas brillaron en el Arnold Clasic 2013

Jackie de la Torre: Campeona Absoluta Máster en 60 Klg. Clásico Mr. México 2012. Natalie Neuroth: Campeona 1er lugar Bikini clasificadas Mr México 2011. Valentina Parra Rivera: Campeona 1er lugar Bikini clasificada Alta en 60 Mr. México 2012.

LA ESTRELLA

San José santificó a Blooming y logró un 1-1 que le posibili-

ta avanzar en la tabla del Clausura 2012-2013 de la Liga. Los celestes volvie-ron a apagarse luego del gran partido ante Orien-te y un par de partidos exitosos de visita frente a Universitario y Wilster. El cotejo reprogramado de la décima tercera fecha se jugó anoche en Montero. San José sólo tuvo en zona de ataque a Carlos Sau-cedo y Gomes con Abdón Reyes. Éste último encaró a la defensa hasta quedar

dentro del área y lanzar un disparo bajo y cruzado que Galarza no pudo controlar (1-0).

El gol fue anotado a los 51`, había tiempo para que se repongan. Hernán Bo-yero y Oscar Díaz inquie-taron a Barahona.

En momentos de deses-peración apareció Loaiza. Un desborde de Diego San-doval fue convertido en un centro que pasó por el área sin que ninguno de los de-lanteros conecte la pelota, Jorge Ortiz reinició el ata-que con un remate de pri-mera que “Micky” alcanzó para igualar la cuenta a los 74`.

Boyero no estuvo inspirado anoche. Jugaron a medias

BLOOMINGSantificado

Equipos PTS PJBolívar 38 17Oriente 37 17Universitario 32 17San José 28 17Wilstermann 27 17Real Potosí 23 16

Equipos PTS PJThe Strongest 20 16Blooming 18 16Aurora 18 17Nacional 16 17Petrolero 13 17La Paz FC 6 17

POSICIONES

RESULTADOSAurora 2 The Strongest 2

PROXIMA FECHASábado 4 de MayoWilstermann-La Paz FCBolívar-PetroleroDomingo 5 de MayoSan José-OrienteUniversitario-AuroraNacional-Real PotosíBlooming-The Strongest