3
Edelmiro Julián Farrell Edelmiro Julián Farrell (Avellaneda, 12 de febrero de 1887 Capital Federal, 31 de octubre de 1980) fue un militar argentino, presidente, el cuarto de facto de la República Argentina desde 1944 a 1946. 1 Familia Nació el 12 de febrero de 1887 en el, en ese enton- ces partido de Avellaneda, conurbano bonaerense, aun- que actualmente su lugar de nacimiento forma parte del partido de Lanús. Fue el décimo primer hijo de Juan Ce- ledonio del Corazón de Jesús Farrell Ibáñez (1846-1887) y de Catalina Plaul Petry (1851-1917). Su familia paterna descendía del condado de Longford en Irlanda, de don- de emigraron a la Argentina en 1830 su abuelo Matthew Farrell (1803-1860). Su abuela paterna, Mónica Ibáñez (1819-1867), era porteña. Sus abuelos maternos Santia- go Plaul Schwarz y Mariana Petry Yerber eran alemanes. Farrell se casó en Zárate, provincia de Buenos Aires el 10 de julio de 1919 con la maestra rosarina, Conrada Vic- toria Torni Carpani (1893-1977), hija de Atilio Torni, italiano, y de Magdalena Carpani, francesa, y con quien tuvo tres hijos: Nelly Victoria (n.1923), Jorge Edelmiro (1925-1950) y Susana Mabel (n.1929). 2 Carrera militar Egresó del Colegio Militar en el año 1907, obteniendo el título de Subteniente de Infantería. Permaneció en un regimiento alpino en Italia de 1924 a 1926. 3 Actuación política 3.1 Desempeño durante el golpe de estado de 1943 En 1943 participó en el golpe de estado llamado Revolución del 43 desempeñando los cargos de Ministro de Guerra y Vicepresidente de la Nación durante la dicta- dura del general Pedro Pablo Ramírez hasta que éste fue removido, fecha en que asumió por delegación (de facto) del cargo como Presidente de la Nación. Ejerció el car- go de forma interina desde el 25 de febrero de 1944,y definitivamente por renuncia de Ramírez, desde el 9 de marzo de ese año hasta el 4 de junio de 1946. 3.2 Presidencia de facto Farrell y Perón, dos de las figuras de la Revolución del 43 en la Plaza de Mayo, 1945. En 1945, en el mes de julio, Farrell anunció que se lleva- rían a cabo elecciones presidenciales, en las que fue electo democráticamente como nuevo jefe de estado Juan Do- mingo Perón, el 24 de febrero del año siguiente. Prueba experimental de televisión en la Argentina, 1944. (Foto: AGN) 1

Edelmiro Julián Farrell

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biografia

Citation preview

Page 1: Edelmiro Julián Farrell

Edelmiro Julián Farrell

Edelmiro Julián Farrell (Avellaneda, 12 de febrero de1887 – Capital Federal, 31 de octubre de 1980) fue unmilitar argentino, presidente, el cuarto de facto de laRepública Argentina desde 1944 a 1946.

1 Familia

Nació el 12 de febrero de 1887 en el, en ese enton-ces partido de Avellaneda, conurbano bonaerense, aun-que actualmente su lugar de nacimiento forma parte delpartido de Lanús. Fue el décimo primer hijo de Juan Ce-ledonio del Corazón de Jesús Farrell Ibáñez (1846-1887)y de Catalina Plaul Petry (1851-1917). Su familia paternadescendía del condado de Longford en Irlanda, de don-de emigraron a la Argentina en 1830 su abuelo MatthewFarrell (1803-1860). Su abuela paterna, Mónica Ibáñez(1819-1867), era porteña. Sus abuelos maternos Santia-go Plaul Schwarz y Mariana Petry Yerber eran alemanes.Farrell se casó en Zárate, provincia de Buenos Aires el 10de julio de 1919 con la maestra rosarina, Conrada Vic-toria Torni Carpani (1893-1977), hija de Atilio Torni,italiano, y de Magdalena Carpani, francesa, y con quientuvo tres hijos: Nelly Victoria (n.1923), Jorge Edelmiro(1925-1950) y Susana Mabel (n.1929).

2 Carrera militar

Egresó del Colegio Militar en el año 1907, obteniendoel título de Subteniente de Infantería. Permaneció en unregimiento alpino en Italia de 1924 a 1926.

3 Actuación política

3.1 Desempeño durante el golpe de estadode 1943

En 1943 participó en el golpe de estado llamadoRevolución del 43 desempeñando los cargos de Ministrode Guerra y Vicepresidente de la Nación durante la dicta-dura del general Pedro Pablo Ramírez hasta que éste fueremovido, fecha en que asumió por delegación (de facto)del cargo como Presidente de la Nación. Ejerció el car-go de forma interina desde el 25 de febrero de 1944, ydefinitivamente por renuncia de Ramírez, desde el 9 demarzo de ese año hasta el 4 de junio de 1946.

3.2 Presidencia de facto

Farrell y Perón, dos de las figuras de la Revolución del 43 en laPlaza de Mayo, 1945.

En 1945, en el mes de julio, Farrell anunció que se lleva-rían a cabo elecciones presidenciales, en las que fue electodemocráticamente como nuevo jefe de estado Juan Do-mingo Perón, el 24 de febrero del año siguiente.

Prueba experimental de televisión en la Argentina, 1944. (Foto:AGN)

1

Page 2: Edelmiro Julián Farrell

2 7 ENLACES EXTERNOS

3.3 Obra de gobierno

Entre lasmedidas de gobiernomás importantes realizadasdurante el período en que ejerció el poder se destacan:

• La declaración de guerra a Alemania y Japón.

• La creación de la GobernaciónMilitar de ComodoroRivadavia.

• La firma por Argentina del Acta de Chapultepec.

• Sanción del estatuto de los partidos políticos.

• Sanción del Estatuto del Peón.

• Sanción del decreto-ley 33.302/45 estableciendo elaguinaldo.

• Sanción del decreto-ley 1740/45 fijando el régimende vacaciones para los obreros industriales.

• Creación de la Justicia Nacional del Trabajo.

• Autorización de apertura de casas o locales donde seejerciera la prostitución.[2]

4 Gabinete

Durante su gestión integraron su gabinete los siguientesministros:

5 Homenajes

En homenaje a este militar, una calle del partido de La-nús, provincia de Buenos Aires, lleva su nombre[3] y hayun monumento inaugurado en 1988 frente al Palacio Mu-nicipal con el mismo propósito.[4]

6 Notas

[1] Edelmiro J. Farrell

[2] Recalde, Héctor: Prostitutas reglamentadas. Buenos Ai-res 1875-1934 public, en Todo es Historia, Buenos Airesmarzo 1991 año 24 n° 285 pág. 72

[3] [buenos-aires.mublet.com/escuela-secundaria-basica-na-61/579522 Escuelasecundaria básica] Acceso 24-8-2012

[4] Edelmiro J. Farrell. Acceso 24-8-2012

7 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Edelmiro Julián Farrell. Commons

• Todo-Argentina.net (minibiografía).

Page 3: Edelmiro Julián Farrell

3

8 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

8.1 Texto• Edelmiro Julián Farrell Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Edelmiro_Juli%C3%A1n_Farrell?oldid=85166990 Colaboradores: Rosa-rino, Joao Xavier, Cinabrium, Taragui, Taichi, Gerkijel, BOT-Superzerocool, BOTijo, YurikBot, Banfield, Chlewbot, CEM-bot, Robles-pepe, Abelacoa, Rcidte, Thijs!bot, Roberto Fiadone, Escarbot, Mauron, Robertoe, Cmfraquelli, VanKleinen, Santiago matamoro, Com-monsDelinker, Claudio Elias, Pólux, Sebado, Adrianiks, Keres, Luis1970, Muro Bot, SieBot, PaintBot, Turkmenistan, Drinibot, BOTarate,Marcelo, Fadesga, Héctor Guido Calvo, M S, Kikobot, Quijav, Botellín, Alexbot, UA31, Frammk, Pedemonti, AVBOT, Gonce, GIANNIR-BERGONZONI, Luckas-bot, SuperDragonBowling, DiegoFb, Cgbm86, Graierro, Elsapucai, Jkbw, Pitufo.Budista, AldanaN, Dinamik-bot,ZéroBot, Grillitus, Khiari, MrFran55, Franco68, KLBot2, Invadibot, Hotteterre, Leoguz, Elvisor, Delotrooladoo, Quentela1234, GabrielChirico, Incolam, Legobot, Milii1313, Anitaccc19, Jarould, Tzarquitxaq, Nfjskns y Anónimos: 54

8.2 Imágenes• Archivo:Coat_of_arms_of_Argentina.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/ff/Coat_of_arms_of_Argentina.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Asamblea General Constituyente de 1813 Artista original: Dexxter, basado en elSímbolo Nacional oficial y en anterior trabajo del usuario Tonyjeff. Sol extraído de File:Sol de Mayo-Bandera de Argentina.svg, creadopor el usuario Barcex.

• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

• Archivo:E_Farrell.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0a/E_Farrell.jpg Licencia: Public domain Colabora-dores: Archivo General de la Nación Artista original: Presidencia de la Nación Argentina

• Archivo:Ejercito_Argentino_Escudo.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2d/Ejercito_Argentino_Escudo.png Licencia: Public domain Colaboradores: PNG rendition from this image Artista original: Desconocido

• Archivo:FARRELL.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7d/FARRELL.JPG Licencia: Public domain Co-laboradores: Boletín Oficial de la República Argentina Artista original: Firma de la personalidad citada en el título de la imagen.

• Archivo:Farrell_y_Peron-Abr45-HIA-T8-98.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/10/Farrell_y_Peron-Abr45-HIA-T8-98.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Historia Integral Argentina, Tomo 8, pag. 98. Buenos Aires,CEAL, 1976 Artista original: Desconocido

• Archivo:Flag_of_Argentina.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/Flag_of_Argentina.svg Licencia: Pu-blic domain Colaboradores: Based on: http://manuelbelgrano.gov.ar/bandera/creacion-de-la-bandera-nacional/ Artista original: (Vectorgraphics by Dbenbenn)

• Archivo:General_de_División.PNG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3d/General_de_Divisi%C3%B3n.PNG Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Usuario:Turkmenistan

• Archivo:Presidential_Standard_of_Argentina.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/da/Presidential_Standard_of_Argentina.svg Licencia: Public domain Colaboradores: SVG based on Coat of arms of Argentina and Presidencial.png Artistaoriginal: (Vector graphics image by Lokal_Profil)

• Archivo:Prueba_experimental_de_televisión_en_la_Argentina,_1944.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7f/Prueba_experimental_de_televisi%C3%B3n_en_la_Argentina%2C_1944.jpg Licencia: Public domain Colaboradores:Archivo General de la Nación Argentina Artista original: Desconocido

8.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0