16
¡Buenos días! HOY Martes 23 de Abril de 2013. Correo:[email protected] Año. XXXVIII Num. 5343 $4.00 DE GUERRERO ECOS ecosdeguerrero @ecosdeguerrero GALERÍAS CHILPANCINGO NOSOTROS LOS NOBLES DIG (ESP) 13:40 16:00 18:25 21:00 OPERACION ESCAPE DIG (DOBLADA) 14:40 19:00 GI JOE EL CONTRAATAQUE DIG 3D (DOBLADA) 16:40 19:10 OLIMPO BAJO EL FUEGO DIG (SUBTITULADA) 13:30 16:10 18:50 21:30 LOS CROODS DIG (DOBLADA) 14:10 16:30 DONDE ESTA EL FANTASMA? DIG (SUBTITULADA) 18:40 20:50 OBLIVION DIG (DOBLADA) 15:20 18:00 20:40 FUEGO CON FUEGO DIG (SUBTITULADA) 15:05 17:10 19:20 21:20 LAS SUFRAGISTAS DIG (ESP) 14:00 15:50 GI JOE EL CONTRAATAQUE DIG (DOBLADA) 17:40 20:00 NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs. Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00 Prioridad del Gobierno la procuración de justicia y el respeto de los Derechos Humanos *Una policía ministerial mejor preparada y con una respuesta inmediata a la sociedad. Por: Raúl Colo Arriaga Con la llegada de la primera Procura- dora de Justicia al Gobierno del Es- tado, como lo es la abogada, Martha Elva Garzón Bernal, ha sido llevar a cabo los lineamientos del Ejecutivo del Estado, Ángel Aguirre Rivero, en lo que se refiere a la Procuración de Justicia de una manera rápida y expe- dita, respetando los Derechos Huma- nos de cada una de las personas. Por otro lado se está preparando y certificando a todos los miembros de la Policía Ministerial, para dar un mejor y efectivo servicio , y ya se cuenta también, con un grupo alta- mente especializado, para responder a las necesidades actuales, como lo es la investigación, el combate al secues- tro, de una manera rápida. Asimismo, constantemente se es- tán actualizando a todos los Agentes del Ministerio Pùblico, para el mejor desempeño de su trabajo, recomen- dándoles que lo hagan con toda la honestidad que marca la Constitución Política de la República Mexicana, ya que de no ser asì se aplicarà todo el rigor de la Ley a quien viole esta disposición. La Proc uradora Garzón Bernal, es una funcionaria bien intencionada, que trata de hacer de la mejor forma las tareas que le ha encomendado el Gobernador Ángel Aguirre Rivero, aunque algunas de las veces se tenga que trastocar intereses que a muchos de los ciudadanos, no les guste, pero la aplicación de la ley está por encima de amistades, compadrazgos, que mu- chos no entienden o incomoda. Hay un mejor equipamiento tanto en patrullas, laboratorios criminalísticos, forense entre otras cosas, que hace de una Procuraduría más eficiente, moderna en beneficio de la sociedad Guerrerense. Con la llegada de la primera Procuradora de Justicia al Gobierno del Estado, como lo es la abogada, Martha Elva Garzón Bernal, ha sido llevar a cabo los lineamientos del Ejecutivo del Estado, Ángel Aguirre Rivero, en lo que se refiere a la Procuración de Justicia de una manera rápida y expedita, respetando los Derechos Humanos de cada una de las personas.

ECOS DE GUERRERO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ECOS DE GUERRERO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA, QUE DA A CONOCER LAS NOTICIAS MAS RELEVANTES DE LA CAPITAL Y EL ESTADO

Citation preview

Martes 23 de Abril de 2013

¡Buenos días! HOY Martes 23 de Abril de 2013. Correo:[email protected] Año. XXXVIII Num. 5343 $4.00

DE GUERREROECOS

ecosdeguerrero@ecosdeguerrero

GALERÍAS CHILPANCINGO

NOSOTROS LOS NOBLES DIG(ESP)

13:40 16:00 18:25 21:00

OPERACION ESCAPE DIG(DOBLADA)

14:40 19:00

GI JOE EL CONTRAATAQUE DIG 3D(DOBLADA)

16:40 19:10

OLIMPO BAJO EL FUEGO DIG(SUBTITULADA)

13:30 16:10 18:50 21:30

LOS CROODS DIG(DOBLADA)

14:10 16:30

DONDE ESTA EL FANTASMA? DIG(SUBTITULADA)

18:40 20:50

OBLIVION DIG(DOBLADA)

15:20 18:00 20:40

FUEGO CON FUEGO DIG(SUBTITULADA)

15:05 17:10 19:20 21:20

LAS SUFRAGISTAS DIG(ESP)

14:00 15:50

GI JOE EL CONTRAATAQUE DIG(DOBLADA)

17:40 20:00

NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs.

Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00

Prioridad del Gobierno la procuración de justicia y el respeto de los Derechos Humanos

*Una policía ministerial mejor preparada y con una respuesta inmediata a la sociedad.

Por: Raúl Colo Arriaga

Con la llegada de la primera Procura-dora de Justicia al Gobierno del Es-tado, como lo es la abogada, Martha Elva Garzón Bernal, ha sido llevar a cabo los lineamientos del Ejecutivo del Estado, Ángel Aguirre Rivero, en lo que se refiere a la Procuración de Justicia de una manera rápida y expe-dita, respetando los Derechos Huma-nos de cada una de las personas.Por otro lado se está preparando y certificando a todos los miembros de la Policía Ministerial, para dar un mejor y efectivo servicio , y ya se cuenta también, con un grupo alta-mente especializado, para responder a las necesidades actuales, como lo es la investigación, el combate al secues-tro, de una manera rápida.Asimismo, constantemente se es-tán actualizando a todos los Agentes del Ministerio Pùblico, para el mejor desempeño de su trabajo, recomen-dándoles que lo hagan con toda la honestidad que marca la Constitución Política de la República Mexicana, ya que de no ser asì se aplicarà todo el rigor de la Ley a quien viole esta disposición.La Proc uradora Garzón Bernal, es una funcionaria bien intencionada, que trata de hacer de la mejor forma las tareas que le ha encomendado el Gobernador Ángel Aguirre Rivero, aunque algunas de las veces se tenga que trastocar intereses que a muchos de los ciudadanos, no les guste, pero la aplicación de la ley está por encima de amistades, compadrazgos, que mu-chos no entienden o incomoda.Hay un mejor equipamiento tanto en patrullas, laboratorios criminalísticos, forense entre otras cosas, que hace de una Procuraduría más eficiente, moderna en beneficio de la sociedad Guerrerense.

Con la llegada de la primera Procuradora de Justicia al Gobierno del Estado, como lo es la abogada, Martha Elva Garzón Bernal, ha sido llevar a cabo los lineamientos del Ejecutivo del Estado, Ángel Aguirre Rivero, en lo que se refiere a la Procuración de Justicia de una manera rápida y expedita, respetando los Derechos Humanos de cada una de las personas.

Martes 23 de Abril de 2013OPINIÓN2

Revoltijo con JumilPor: Mario García Miranda

-Pase a la pag. 12-

DIRECTORIOFundador:

Raúl Arriaga Rodríguez.Director General:

Héctor Arriaga Tapia.Subdirector:

Rogelio Guadarrama Pérez.Gerente:

Raúl Roberto Arriaga TapiaRelaciones Públicas:

Ana Karen Olivares GonzálezJefe de Información: Arquímides Gil Flores

Información: ANG, NOTYMAS, API.

Dirección: C. Altamirano No. 24 Int.3 Centro.

Chilpancingo.Tel.Oficina:(01747) 4725607

Cel.(044) 7471321629 ID.Nextel.62*320818*1

[email protected] [email protected]

Número de Certificado de Licitud de Títu-lo: En trámiteNúmero de Certificado de Licitud de Con-tenido: En trámiteProhibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la di-recciónEcos de Guerrero es integrante de la Unión de Editores de Chilpancingo.

Ecos de Guerrero no se hace responsabe de las notas y articulos aquí publicados, pues son responsabilidad de quien los escribe.

Todo parece indicar que cuando se dicen las cosas tal y como son a algunas personas les molesta como en el caso de cuando manifestamos sobre las votaciones de los re-gidores de la comuna municipal para aprobar o desaprobar las obras a ejecutarse en el municipio y hicimos mención que el regidor emanado del PVEM se había opuesto a este tipo de acciones provocando con nuestro comentario la reacción del aludido mismo que se ha dado a la tarea de verter su inconformidad dejando en claro que algo dijimos que dio en el clavo lo que provocó la molestia del regidor…AL RESPECTO DIRE-MOS que la dirigencia municipal de este partido ha manifestado que se deslinda de toda responsabilidad sobre las acciones que ejecute o deje de hacer este señor al estar actuando fuera de lo que son los lineamientos de este partido atento siempre a luchar por el bienestar de la ciudadanía y más nunca para hacerlo de manera personalizada dejando atrás al partido que lo postulara para ocupar el cargo que ostenta y le está dando la oportunidad de poder llevarse a la bolsa aproximadamente 43 mil pesos…DE-BEMOS ENTENDER QUE CUANDO se trata de algunas votaciones para poder efectuar o dejar de hacerlo en este caso obras de beneficio para la ciudadanía en general quien se queda sin votar está demostrando que no le importa quien gane y si se aprueban o no las obras con esto se deja ver que gane quien gane todo está bien mientras estamos ganándonos 19 mil pesos quincenales sin preocuparnos por hacer nada mas además de recibir cinco mil para las gestiones que se efectúen…LUEGO ENTONCES COMO PO-DEMOS DEMOSTRARLE al pueblo que estamos trabajando para su beneficio si lo que hacemos es oponernos por diferentes motivos a las realizaciones de obras las cuales son un detonante incluso para poderle dar trabajo a los Taxqueños que no cuentan con uno y quieren contar con dinero para poderle dar algo mejor a sus hijos lo que a los señores regidores esto tal parece no les interesa en lo más mínimo al oponerse a la realización de acciones encaminadas a mejorar todo lo que se pueda vía la obra públi-ca…ESPERAMOS QUE EN ESTA OCASIÓN NO SE VAYA A MOLESTAR SEÑOR REGIDOR DEL PVEM porque estamos dando una contestación a lo vertido en anterior ocasión y que a usted no le agradara, agregándole que la pregunta generalizada a su caso es que si ya realmente se jubiló del CEBETIS 82 o continua cobrando en dicha institución sin asistir a impartir su cátedra…DENTRO DE ESTA TEMATICA ENCONTRAMOS que mientras los regidores del PRD se encuentran trabajando para brindar todo su apoyo a las personas con capacidades con todo cuanto encuentran a su disposición tal parece que para otras personas esto parece importarles un soberano cacahuate y se están dando a la tarea de crear una organización para aglutinar a las mismas quizás con el fin de tenerlas cautivas para cuando necesiten de su voto poderlas obligar a otorgárselos debido a la organización que están tramando crear pero encontramos que esta no será del todo benéfica ya que para inicio de cuentas quienes ingresen tendrán que pagar o cooperar con la cantidad de trescientos pesos…¿LUEGO ENTONCES A DONDE ESTA LA AYUDA? si encontramos que las personas con capacidades diferentes en esta ciudad y municipio son bastantes que apenas y cuentan para poderse atender de su padecimiento máxime cuando no se cuenta con servicios médicos de instituciones como el IMSS o ISSSTE ya que si hablamos de los diferentes servicios que otorgan los servicios de Salud Estatales encontramos bastantes faltantes para poder otorgar una atención que realmente ayu-de a salir adelante a quienes no cuentan con dinero principalmente ya que bastantes médicos especialistas lo que hacen es darles solamente una atención a medias para poderlos atender en su consultorio particular y de esta manera cobrar más de quinien-tos pesos por concepto de consulta agregándole a esto el costo del medicamento que se les tenga que administrar…OJALA QUE QUIENES ORGANICEN GRUPOS piensen en otorgar realmente una ayuda a las personas con capacidades diferentes y no se quieran aprovechar de su necesidad para poder tener provecho de diferentes maneras…Hasta el Próximo Revoltijo.

El Planeta es más importante que la Bolsa de Wall Street

*Día Internacional del Planeta.El Día Internacional de la Madre Tierra que se celebra cada 22 de Abril, nació como resultado de una iniciativa boliviana. Así la resolución de la Asamblea general destaca que “la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar” y acentúa la necesidad de promo-ver “la armonía con la naturaleza y con la Tierra”. No sin cierta sorpresa, un diario alemán publicó la noticia de que existe una república en el corazón de Sudamérica que posee una “Ley de la Madre Tierra”, cuyo decreto sur-gió a raíz de la cumbre de Cancún sobre el clima. En la que se comenta que por primera vez se iguala de manera simbólica al ser humano y a la naturaleza en una Constitución, de hecho su presidente declaró: “los derechos de la Madre Tierra son incluso más im-portantes que los derechos humanos”. El citado artículo comienza con la constatación de que “los habitantes de los Andes tienen una relación religiosa con la naturaleza, lo que tampoco los conquistadores cris-tianos pudieron cambiar”. Mas adelante se lee: “Una de las consecuencias más trágicas del cambio climático es que algunas naciones y territorios están condenadas a desapa-recer por la elevación del nivel del mar. Todo empezó con la revolución industrial de 1750 que dio inicio al sistema capitalista. En dos siglos y medio, los países llamados ‘de-sarrollados’ han consumido gran parte de los combustibles fósiles que tardaron cin-co millones de siglos en crearse. La com-petencia y la sed de ganancia sin límites del sistema capitalista están destrozando el planeta. Para el capitalismo no somos seres humanos sino consumidores. Para el capitalismo no existe la madre tierra sino las materias primas. El capitalismo es la fuente del desequilibrio en el mundo. Genera lujo, ostentación y derroche para unos pocos mientras millones mueren de hambre en el mundo. En manos del capi-talismo todo se convierte en mercancía: el agua, la tierra, el genoma humano, las culturas ancestrales, la justicia, la ética, la muerte… la vida misma. Todo, absoluta-mente todo, se vende y se compra en el capitalismo. Y hasta el propio ‘cambio cli-mático’ se ha convertido en un negocio”.“El planeta es mucho más importante que la bolsa de Wall Street y las del res-to del mundo. Mientras Estados Unidos y la Unión Europea destinan billones para salvar a los banqueros de una crisis finan-ciera que ellos mismos provocaron, a los programas vinculados al cambio climático les destinan 313 veces menos. “Nuestros abuelos nos enseñaron que pertenecemos a una gran familia de plantas y animales. Por eso los indígenas podemos contribuir a solucionar con nuestros valores las cri-sis de la energía, el clima, la alimentación y las finanzas”. El ser humano no puede vivir sin la naturaleza, que hasta ahora él mismo ha destruido ya de forma práctica-mente irremediable, así como tampoco es posible anular

Martes 23 de Abril de 2013 POLÍTICA 3

Destacan cualidades “Poco Comunes”en la trayectoria de Martínez Garnelo

Acapulco, Gro.- El director del Centro de Investigación e Infor-mática Jurídica de la Escuela Li-bre de Derecho (ELD), Juan Pa-blo Pampillo Baliño, aseguró que “la personalidad polifacética del doctor Jesús Martínez Garnelo, sin duda alguna se proyectan en todas sus obras, con humildad, intelectualidad, entusiasmo, op-timismo por la vida, sentido de gratitud y espiritualidad, pero sobre todo, un equilibrio poco común sobre una intensa vida académica, docente y de investi-gador y una titánica labor juris-diccional”.De ahí que consideró el libro “La presunción de inocencia en ma-teria penal. ¿Principio, garantía o derecho procesal? ” -de autoría del ahora magistrado presidente del Poder judicial de Guerrero- una obra de envergadura, que su-pone un esfuerzo titánico que no deja de llamar la atención, por “el habitual equilibrio que su autor guarda entre la ciencia jurídica y la práctica forense, y su vocación natural y constante por la ense-ñanza del derecho, desarrolla un ambicioso itinerario alrededor de la prueba penal y de las presun-

ciones para después aterrizar los tesoros del mismo, aplicándolos al tema de la presunción de ino-cencia, que es quizás, la piedra angular de todo el derecho pro-cesal penal bordando sobre su naturaleza, principio, garantía o derecho procesal”.El prestigiado catedrático de la ELD (autor de 40 libros y doctor en derecho “Premio Extraordi-nario” de la Universidad Com-plutense de Madrid), hizo llegar desde Milán, Italia –donde cum-ple tareas académicas- una car-ta a Martínez Garnelo, a través del investigador Arturo Damián Martí, también docente de la ELD, quien fungió como comen-tarista del citado libro, este fin de semana en el puerto.Pampillo Baliño, dijo sentir es-tar ausente en la presentación de esta obra, la cual sostienen es “un tributo más que hace Jesús Mar-tínez a la cultura jurídica mexica-na, que mucho le debe, pero que todavía sigue esperando de su talento, experiencia y capacidad extraordinarias, futuras reflexio-nes y servicios que lo llevaran a segur siendo hijo predilecto de su estado”.

Agrega que se queda admirado de quien es “un especial y ad-mirado colega, así como excep-cional amigo”, por lo que envió , sus mejores deseos al magistrado presidente, a quien a pesar de co-nocer muy bien, confiesa no deja de sorprenderle la que llamó “su inmensa capacidad de trabajo”, pues, presidir el más alto tribunal del estado y poder dar vista a una obra de tal envergadura, presenta supone un esfuerzo titánico.Por su parte, Damián Martín, al comentar el libro, afirmó que un auditorio rebosante para presen-tarlo, habla de la calidad profe-sional, del poder de convocatoria y de la autoridad de Jesús Mar-tínez, “una autoridad que obra bien, de aquella persona que es buena, por eso te felicito”, dijoRecordó que Guerrero es una tie-rra de patriotas y de juristas, en un estado relativamente peque-ño, en un territorio en ocasiones inhóspito por su geografía,”aquí hay patriotas y juristas, y el doc-tor Jesús, en mi humilde opinión, tiene las dos características, amas a tu patria profundamente y eres un jurista en toda la extensión de la palabra”.

Trascendental el momento y obra de Martínez Garnelo: Laveaga

Acapulco, Gro.- Como una obra “trascendental, con tres méritos inobjetables: el autor, el tema y el momento”, calificó Gerardo Laveaga Rendón, el libro “La presunción de inocencia en mate-ria penal”, de la autoría de Jesús Martínez Garnelo, presentado este fin de semana con gran éxito en el puerto. Ante un auditorio abarrotado-en la Universidad Americana de Acapulco (UAA)-, el doctor en derecho y actual comisionado presidente del Instituto Fede-ral de Acceso a la Información (IFAI), reveló tener una relación ambigua con el derecho penal, pues mientras la teoría le des-lumbra, la práctica en cambio, le genera dudas y contradicciones. Así inició su intervención como comentarista en la presentación del libro, del cual incluso, es el prologuista.Laveaga Rendón sostuvo que la obra de Martínez Garnelo, ma-gistrado Presidente del Poder Ju-dicial de Guerrero, “tiene 3 méri-tos fundamentales e inobjetables: el primero es el autor, quien es un estudioso del derecho, riguroso y es un juez, que combina genial-mente la experiencia y la doctri-na. Y dice ¿es garantía, principio o derecho? ; El segundo mérito es el tema, porque hoy día se han creado una gran cantidad de figu-ras para que las personas no va-yan a prisión. Hoy debemos ga-rantizar un debido proceso, para garantizar que ningún inocente vaya a la cárcel; y el tercero, el autor no pudo escoger el mejor momento para publicarlo, no pu-diste Jesús escoger esta mejor oportunidad para compartirlo”.El también ex director general del Instituto Nacional de Cien-cias Penales (INACIPE), ca-tedrático del ITAM y autor de

9 obras, consideró que el libro simplemente es “oportuno y sen-sacional”, por lo que sucede en nuestro país con la transición a la aplicación de la reforma pe-nal. Abundó que la existencia de tantas garantías en México, han permitido que tantos culpables queden libres, por ello se antoja necesaria la lectura de este libro “La presunción de inocencia en materia penal. ¿Principio, garan-tía o derecho procesal?”.Acompañado de los destaca-dos personajes, que igualmente fungieron como comentaristas: Diana Cristal González Obregón, titular de la Unidad para la Im-plementación del Sistema Penal de la Procuraduría General de la República; del General Gena-ro Fausto Lozano Espinoza, co-mandante de la Novena Región Militar y de Arturo Damián Mar-tín, académico investigador de la Escuela Libre de Derecho, Lave-aga consideró que el tema de la presunción de inocencia, merece y exige una revisión minuciosa e importante. Recordó que al autor le llevó 2 años escribirlo, pero insistió, “no pudiste escoger mo-mento más oportuno Jesús para publicarlo, para permitir que otros reflexionáramos sobre este tema, fundamental en el nuevo sistema procesal y sobre todo, con la experiencia y calidad que te respaldan para escribirlo”.A la presentación del libro, acu-dieron el consejero jurídico del gobierno estatal, Raymundo Melgarejo Vázquez; magistrados y jueces federales y del estado; el rector de la UAA como modera-dor, Mario Mendoza Castañeda; Efraín Cardoso Miranda, director general de Asuntos Jurídicos de la entidad; presidentes de cole-gios y barras de abogados; mili-tares; académicos y juristas.

Adquiere IEEG material bibliográfico para consulta públicaChilpancingo Gro. El Instituto Electoral del Estado, a través de la Comisión de Quejas y Denun-cias; presentó el material biblio-gráfico que fue adquirido en este año para enriquecer el acervo literario del Centro de Informa-ción Electoral del IEEG. El pre-sidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEEG, Ramón Ramos Piedra, señaló que “con esta adquisición se busca actuali-zar la biblioteca con estos libros de vanguardia que tienen una importante relevancia en Europa, en centro y Sudamérica y nos ha-blan de temas muy actuales que son necesarios para darle un nue-

vo enfoque, particularmente, al derecho electoral”. Destacó tam-bién que “en Chilpancingo y en todo Guerrero hay investigadores que necesitan espacios de infor-mación. Comentó que la iniciati-va surgió de los integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias quienes requerían información al momento de emitir los dictáme-nes y de primer momento se pre-tendía adquirir libros únicamente del área jurídica y del área de quejas; después se tomó la deci-sión de adquirir tres colecciones con un total de 200 títulos para la consulta pública que permanece-rán en el Centro de Información

del IEEG. El material estará dis-ponible, a partir del día lunes 22 de abril, para todo aquel que de-see consultarlo; tanto el personal del instituto como el público en general. Por su parte, el Conse-jero Presidente José Guadalupe Salgado Román agregó que uno de los objetivos de esta adquisi-ción de libros es propiciar la cer-canía de este órgano electoral con la sociedad, principalmente con el sector estudiantil, para que el Centro de Información del IEEG se convierta en una herramienta útil e hizo la invitación para que acudan de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Presídium de honor para la presentación del libro del doctor Jesús Martínez Garnelo, el investigador de la Escuela Libre de Derecho, Arturo Damián; el general Genaro Lozano, comandante de la IX Región militar; el presidente del IFAI, Gerardo Laveaga; Diana González, de la PGR; el consejero Jurídico Ra-ymundo Melgarejo y la Procuradora de Justicia del estado, Martha Garzón, durante el evento que rebasó expectativas de asistencia.

El diputado Antonio Gaspar en coordinación con los Comités de De-sarrollo de las colonias Las Trincheras y Miguel Hidalgo de Chilpan-cingo, llevó a cabo la promoción el sano esparcimiento, desarrollo y valores humanos.

Martes 23 de Abril de 20134 POLÍTICA

MUNICIPIOS

El presidente del PRI en Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero, se reunió con un gru-po de militantes del municipio de Iguala, quienes pidieron su intervención para gestionar la regularización de sus predios ante las autoridades del CORETT. Entre los asistentes del asentamiento urbano estuvieron: su dirigente política Graciela Cruz Román, Antonia Lázaro, Bertha Tapia, Rode Moranchel, Jesús Ventura y el profesor Niotito Valladares.

El presidente del PRI en el estado de Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero, se reunió con distinguidos priistas del municipio de Tlapehuala, para analizar la situación y pro-blemática que existe en ese lugar, así como la manera de integrarlos a la organización y fortalecimiento del comité municipal del PRI. Entre los asistentes estuvieron: Nelson Flores Peñaloza, Miguel Ángel León, Edgar Santamaría González, Antonio Luciano Suárez, Ignacio Pastenes Atilano, Emigdio Díaz Carlos, Rogelio Aguilar Rojas, Franco Torres Blancas y J. Isabel Jiménez Luciano.

Inicia IEEG Curso-Taller sobre auditorias contables y fiscales

Chilpancingo Gro. A fin de que los integrantes de las áreas contables de los partidos políticos, de Contraloría Interna y de la Unidad Técnica de Fiscalización del IEEG, dominen toda la mecánica de registro, presentación y revelación, de modo que estén en condiciones de ana-lizar, preparar y presentar informes fi-nancieros de entidades no lucrativas, el Instituto Electoral del Estado de Gue-rrero inicio los trabajos del curso-taller “Auditorias Contables y Fiscales”.Durante el curso organizado a través de la Comisión de Fiscalización y Financia-miento Público, que se realizará por cua-tro días, el contador público certificado y registrado Marco Antonio Barbosa Díaz, impartió el tema, “Normas de Informa-ción Financiera”, el cual también desa-rrolló con el área fiscal del Instituto Fe-deral Electoral (IFE), para las elecciones federales pasadas.Previo el acto inaugural, el consejero electoral Román Jaimez Contreras, ma-nifestó su reconocimiento al titular de la Comisión organizadora Jehová Méndez, por su visión de capacitar continuamen-te a los diversos actores que intervienen en la fiscalización y comprobación de los recursos que asigna el Instituto a los par-tidos políticos.Por su parte, el titular de la Comisión de Fiscalización y Financiamiento Público, recalcó la importancia de establecer la capacitación como permanente para par-tidos políticos y áreas internas del IEEG en recesos electorales, con lo que se bus-ca, dijo, la excelencia, propiciando mejo-res resultados de las áreas referidas.En el desarrollo del evento, el también investigador del Instituto Mexicano de Contadores Públicos Asociación Civil, (Baker Tilly México) Antonio Barbosa, habló sobre la elaboración de los estados financieros (NIF-16 y E-2); el contexto normativo; estado de situación financiera, de actividades y de flujos de efectivo; no-tas a los estados financieros; patrimonio

no restringido, restringido permanente y restringido temporalmente; evaluación del desempeño y descripción del estado de flujos de efectivo de las entidades no lucrativas.Además del procedimiento para elaborar el estado de flujos de efectivo; notas a los estados financieros de las ENL; ingresos y contribuciones recibidas por ENL así como contribuciones otorgadas por las mismas; contribuciones restringidas, re-cibidas en servicios y en especie; reglas de evaluación y reconocimiento de con-tribuciones otorgadas.Con este curso también se pretende do-tar a los asistentes, de un marco general para el desarrollo de la auditoria, con el propósito de que estén en condiciones de conocer, revisar y realizar la aplicación de las normas personales, de ejecución del trabajo y normas sobre el informe de auditoría. Al acto, también asistieron Consejeros Electorales, el Secretario Ge-neral y el Contralor Interno del IEEG, re-presentantes de Partidos Políticos, el Pre-sidente del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, Arturo Pacheco Bedolla, así como personal directivo del órgano elec-toral. Desarrollará IEEG presentación de libro y foro. El próximo jueves, se lle-vará a cabo a las once de la mañana en el Auditorio Sentimientos de la Nación del Tribunal Electoral de Guerrero, la conferencia-presentación del libro, “En-sayos sobre la Política en Guerrero”, la cual estará a cargo de Dr. Raúl Fernández Gómez, Director del Instituto Internacio-nal de Estudios Políticos Avanzados Ig-nacio Manuel Altamirano. Mientras que este viernes 26 de abril, en la ciudad de Acapulco se desarrollará el Foro de Con-sulta sobre la Reforma en Materia Elec-toral y Participación Ciudadana, el cual dará inicio a las nueve de la mañana en el Salón Plaza 1 del Hotel Crowne Plaza, presentandose una conferencia magistral a cargo del Dr. Flavio Galván Rivera, con el tema, candidaturas independientes.

Martes 23 de Abril de 2013 5POLÍTICAApoya diputado Emiliano Díaz a niñosestudiantes en disciplinas deportivas

Iguala de la Independencia, Gro. El diputado Emiliano Díaz Román, presidente de la Comi-sión de Participación Ciudadana en el Congreso local, convivió con niños y jóvenes promesas del futbol y voleibol en esta ciu-dad. En céntrico restaurante de la ciu-dad igualteca, el legislador se reunió con integrantes del equi-po de las categorías juveniles Nueva Alianza que participan en la Liga de Futbol Amateur de Iguala, reconociéndole ahí su esfuerzo que demostraron dentro de la cancha, además los felicitó

por ser un ejemplo de muchos niños que gustan del futbol. Pos-teriormente, Díaz Román acudió como invitado de honor a la in-auguración del “Festival de Vo-leibol Infantil de Aniversario del CEMEC-IGUALA” que llevó por nombre “Roberto Serrano Mazón”, en su mensaje alusivo, el diputado recalcó el esfuerzo que hacen los organizadores por fomentar este deporte entre la niñez igualteca, “lo cual siembra a los futuros campeones no sólo del deporte si no de la vida”.En compañía del senador suplen-te, Esteban Albarrán Mendoza,

de ediles y funcionarios de la ac-tual comuna igualteca, del presi-dente de la liga de Voleibol Jseús Salgado Mena y el coordinador de la selección igualteca, Rober-to Farfán, Emiliano Díaz dio el saque inaugural del festival. En su recorrido de trabajo, el dipu-tado local felicitó a la selección igualteca de futbol que represen-tará a Guerrero en la Olimpiada Nacional que se efectuará este fin de semana en Chihuahua, misma a la que apoyará en los gastos de este viaje y en donde se espera que el representativo tamarinde-ro haga un decoroso papel.

El diputado Emiliano Díaz Román, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana en el Congreso local, convivió con niños y jóvenes promesas del futbol y voleibol en esta ciudad.

Diputados no definen sede alterna para sesionar

Por: Laura Sánchez Granados

Acapulco, Gro. NOTYMAS.– Pese a que la CETEG ofrece garantías y se comprometen a no realizar marchas y bloqueos Minervino Moran Hernández dijo que no será pretexto de las Comisiones Unidas para no se-sionar en el Congreso del Esta-do, por su parte la diputada del Verde Ecologista Karen Castre-jón aseguró que las garantías las tiene que dar el presidente de la mesa directiva el perredista An-tonio Gaspar así como la con-vocatoria a sesionar, misma que el bloque de diputados del PRI, PAN, PANAL y Verde no han recibido.El gobernador de Guerrero infor-mó aquí en Acapulco que confía en que el próximo martes pueda concluir el conflicto magisterial, luego de que el Congreso del Es-tado concluya la última etapa de

la presentación de los dictámenes de la reforma de ley, aseguró que los maestros esperan los resulta-dos y en base a estos regresaran o no a clases.La legisladora del Verde Ecolo-gista comentó que aún no sesio-nan para ver el dictamen de la propuesta de modificación de la Ley de Educación en Guerrero que entrego la CETEG a la ban-cada perredista, la semana pa-sada el bloque de diputados ini-ciaron los trabajos de análisis y solo esperan que la Comisión de Gobierno y la mesa directiva del Congreso hagan la convocatoria.Rechazan categóricamente que la sede en donde se tenga que sesio-nar no cuente con las condicio-nes necesarias de seguridad para que no tengan ninguna interrup-ción y terminar cuanto antes con el tema de la ley, aclaró Karen

Castrejón que en estos momen-tos el Congreso no es una buena opción ya que se encuentra muy cerca al campamento de la CE-TEG y aunque se comprometan a no bloquear se espera cualquier acción del magisterio.En estos momentos –dijo- la res-ponsabilidad de la seguridad de todos los diputados del Congreso de Guerrero recae en el presiden-te de la mesa directiva Antonio Gaspar.Este diputado fue acusado y se-ñalado por diputados del PRI, PAN, PANAL y Verde de ha-berlos expuesto al no tomar las medidas de seguridad en el Con-greso la semana pasada y que fue violentado por un numeroso gru-po de cetegistas, en conferencia de prensa señalaron que Antonio Gaspar les dijo que su prioridad era el magisterio.

Con la finalidad de promover y apoyar al deporte en el estado, la diputada Luisa Ayala entregó uniformes deportivos a habitantes de la colonia Fovissste de Tlapa de Comonfort.

El diputado Valentín Rafaela Solís, asistió al Encuentro Académico, Tecnológico y Cultura, de la Zona 12 de Escuelas Secundarias Técni-cas, en la Comunidad del Cortijo, municipio de Ayutla de Los Libres, donde otorgó un apoyo económico e hizo compromisos para gestio-nar diversos apoyos.

Diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Educación, Cien-cia y Tecnología, y de Presupuesto y Cuenta Pública, se reunieron para avanzar en la integración del dictamen sobre reforma educativa estatal.

Diputados locales participaron en uno de los eventos conmemorati-vos del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación en la ciudad de Tecpan. En la gráfica, durante la develación de la placa en la estatua de Galeana.

Martes 23 de Abril de 20136 MONTAÑA

MUNICIPIOS

Inician obras que detonaran el progreso de Ahuacuotzingo; Daniel Hernández Casarrubias

Por: Eladio Hernández AyalaAhuacuotzingo Gro. Las obras ya se iniciaron “Ahuacuotzingo crece en grande”, el presupuesto autorizado en la pasada reunión abierta al pueblo en un cabildo donde la ciudadanía participo y propuso al presidente de la comisión de obras al señor Carmelo Huizache Ortiz, un conocido ciudadano de la comunidad de Agua Zarca, fue una pro-puesta abalada por los comisarios municipales, el cabildo y el representante del ejecu-tivo Fernando Chochihua González Director del COPLADEG de la zona centro señalo el alcalde Daniel Hernández Casarrubias Hoy estamos aquí reunidos en esta calle de nombre Victoria, bonito nombre es el acento de la victoria, aquí en esta calle afortunadamente contamos con amigos y familiares, una calle que cuanta con todo el servicio, es el compromiso con los vecinos de este lugar, es una muestra que Ahuacuotzingo va CRECER EN GRANDE preciso el alcalde. Con esta calle que inauguramos me acompaña el párroco Bernardo, un buen amigo que siempre dio un voto de confianza de un servidor, nosotros somos respetuosos de las buenas costumbres y las enseñanzas que nos han dejado nuestros antepasados, así que el amigo párroco tiene una aliado para conservar los usos y tradiciones, por su parte el párroco bendijo y hecho agua bendita a los presentes y a la obra de la calle Victoria. Los vecinos de esa calle coincidieron en señalar, en el ingeniero Daniel tenemos un pre-sidente joven y comprometido, no dudamos de su capacidad de gestión social, creemos en su eslogan, vamos a crecer en grande siempre y cuando estemos unidos, aquí en esta calle queremos ser un ejemplo de unidad para seguir creciendo remarcaron.

Daniel Hernández Casarrubias Presidente Municipal del municipio de Ahuacuotzingo, acompañado del párroco Bernardo Campos Estrada, Pedro Ojeda Reyes síndico pro-curador, Katy Tacuba Sánchez regidora de participación social de la mujer, Emigdio Casarrubias Nava director de Obras públicas y vecinos de la calle Victoria inauguraron y bendijeron la confortable calle que beneficia a vecinos de la cabecera municipal. Foto: Ayuntamiento

Se lleva a cabo Foro Estatal para la inclusión de derechos indígenas y afro mexicanos

Por: Eladio Hernández AyalaChilpancingo, Gro.- El días pasados se llevó a cabo el Foro Estatal, para la inclu-sión de derechos indígenas y afromexica-nos en la nueva Constitución del Estado de Guerrero, último de los que la Comisión de Asuntos Indígenas que preside Daniel Esteban González organizó como parte de la iniciativa de Nueva Constitución que propone el ejecutivo Estatal. A este acto acudieron representaciones de los cuatro pueblos originarios Me’ phaa, Ñ’ancue Ñ’omdaa, Ñu savi, Nauas y afromexica-nos, es como se desarrollaron los temas propuestos a discusión. En su mensaje inicial Esteban González mencionó que se trata de definir una pro-puesta única, de que los pueblos hagan historia, “que se reconozca como sujetos de derechos”. Por otra parte Abelina Ló-pez señalo que “Guerrero siempre ha sido detonante en la lucha”, “aquí se pren-de la mecha y aquí se apaga”, indicando que son los pueblos los que más han con-tribuido a la avance democrático de la en-tidad y que este es un gran paso.Las participaciones señalaron enfática-mente la necesidad de reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos, estos últimos que desde hace dos décadas han venido luchando; en este sentido se hizo hincapié en que “nuestro presente esta lleno de injusticias y pobreza… en este documento que entregamos como propuesta se incluyen temas como el te-rritorio, tierras, bienes comunales, lenguas derechos a la salud, contra la discrimina-

ción”, señaló David Valtierra Arango de Xochistlahuaca. La temática se desarrolló en mesas de trabajo en la que se discu-tieron el reconocimiento de la diversidad, libre determinación y autonomía; partici-pación de los pueblos y comunidades en el gobierno; los derechos de los pueblos indígenas en el desarrollo; cultura y de-sarrollo humano de los pueblos indígenas, afromexicanos. Cabe mencionar que una vez concluidas las mesas de trabajo, y coincidir en los puntos que habrá de in-cluirse en la propuesta definitiva que se presentará al Pleno de la LX Legislatura para su discusión, los diputados y los in-volucrados, en este caso pueblos origina-rios y afromexicanos se comprometieron una vez más en respaldarla, en hacer pa-tente una lucha que por muchos años han desarrollado y que la historia ha venido registrando. Entre las personalidades que estuvieron presentes en el acto se encuen-tra Bernardo Ortega Jiménez Presidente de la Comisión de Gobierno; Abelina López, Presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales; Dip. Valentín Rafaela Solís; Carlos de Jesús Alejandro, Dipu-tado Federal por el Distrito VI; Marcelo Tecolapa Tixteco, Delegado de la CDI en Guerrero; Filemón Navarro Aguilar, Se-cretario de Asuntos Indígenas; Bulmaro García Zavaleta, Subsecretario de Asuntos Afromexicanos; los presidentes Munici-pales de Iliatenco, Israel Romero Sierra; de Xochistlahuaca Celerino Rojas; de Co-panatoyac, Manuel Ayala, entre otros.

El diputado Daniel Esteban González en su mensaje dijo que se trata de una propuesta única de que los pueblos indígenas hagan historia. Foto: Eladio Hernández Ayala

Maurino Santos Merino presidente municipal del municipio de Jose Joaquin de Herrera, dando el banderazo de inicio de obras en la calle principal que conecta a la colonia la laguna de la cabecera municipal de Hueycantenango. Foto: ayuntamiento

Cevero Espíritu Valenzo Presidente Municipal de Mochitlan y la buena coordinación con Misael Jaimes Salgado síndico procurador, la contadora Marbella Vences entrega-ron uniformes a la dirección de seguridad pública y tránsito municipal de esa localidad. Foto: Ayuntamiento

Javier Meza Chino primer síndico procurador municipal del municipio de Chilapa y su esposa llevan alegría a los niños en el festejo del mes del niño, todo es alegría y un rato agradable en compañía de expertos payasos lo mismo se le ve en las colonias, barrios y comunidades de ese lugar. Foto Eladio Hernández Ayala

Martes 23 de Abril de 2013 7CIUDAD

-Pase a la pag. 12-

DEPORTES

El Club Cinegético y de Tiro "Gral. Vicente Guerrero” y su presidente Juan Catalán, realizaron una tira-da amistosa de Five Stand, estrenando sus nuevas máquinas. En esta participaron varios tiradores de los distintos clubes de la zona centro. Llevándose el 1er Lugar Héctor Arriaga, 2do. Daniel Bello y 3er. José García. En la gráfica también aparecen: Simón Cabrera, Don Ché, Paco y José García, Daniel Bello, Ani-bal Sánchez García y Eric Jesús Álcaraz Barrera, Jesús y Jesús Jr. Ádame, José A. Niño de Rivera; entre otros. Foto: Ricardo Arriaga.

El compromiso es con ustedes, ustedes son mi prioridad: MMAChilpancingo, Gro.- Puntual a su cita con habitantes de las comunidades del Valle de El Ocotito, al alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, encabezó la tradicional Audiencia Pública de Resultados, la primera que se realiza en la zona rural, donde atendió las inquietudes de más de 100 personas, entre ciudada-nos , comisarios municipales y ejidales.En la comisaria ejidal de la comunidad de El Ocotito, fue donde el edil acompañado de miembros del Cabildo y servi-dores públicos de la comuna, atendieron a cientos de habitan-tes que asistieron a la Audiencia Pública de Resultados número 13. El alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, escuchó y dio resolución a las demandas que los asistentes a la décimo tercera audiencia pedían. “Quiero que

sepan que el compromiso es con ustedes, no me cansaré de decir-lo, ustedes son mi prioridad; Es por eso, que estamos aquí en su comunidad, en su casa”.

Asimismo, el edil capitalino in-formó que dentro de muy poco, se realizará la electrificación de varias colonias pertenecientes a el Valle

Mi gobierno tiene la obligación de servir a todos los chilpancinguenses; MMA

Chilpancingo, Gro.- El ayun-tamiento municipal llevó a cabo la segunda jornada de “Servicios Públicos a Domicilio” realizado en las canchas de la colonia del PRI, en donde cientos de colonos fueron atendidos por servidores públicos. Más tarde, el alcalde Mario Moreno Arcos inauguró tres calles en el fraccionamiento Azteca. La mañana del pasado sábado, síndicos, regidores y miembros de la comuna capitalina escu-charon de manera personal las solicitudes y demandas de los ha-bitantes de aquella zona, además se ofrecieron de manera gratuita servicios médicos, registros de nacimiento y asesoría legal y psi-cológica, entre otros. Los funcionarios municipales dijeron que para la administra-

ción que preside el alcalde Mario Moreno Arcos, es de vital im-portancia establecer una relación directa con todos los chilpancin-guenses. Por ello, este programa tiene como objetivo central pro-mover todos los servicios que el gobierno de Chilpancingo ofrece a sus habitantes, directamente en sus colonias. Más tarde, el presidente munici-pal Mario Moreno Arcos acudió al Fraccionamiento Azteca don-de cortó el listón inaugural de las calles Tláloc, Tonotiuh y Cipres, cuya pavimentación fue ejecuta-da con recursos del Programa de Suministro de Cemento.Durante el evento inaugural, el alcalde informó que, “en muy pocos días recibiremos 200 mi-llones de pesos que nos otorga el Gobierno del Estado para iniciar

los trabajos de rehabilitación del sistema de agua potable de la ciu-dad; es importante que sepan que también destinaremos gran parte de esos recursos a la pavimenta-ción de más calles y avenidas en la capital” recalcó Moreno Arcos. De igual forma, el munícipe habló de la trascendencia que conlleva para su administración atender y resolver las propuestas de los ca-pitalinos y dijo que todos y cada uno de sus colaboradores que tra-bajan en el ayuntamiento, tienen la obligación de servir a todos los pobladores del municipio. Por último, vecinos del Fraccio-namiento Azteca agradecieron la gestión y compromiso del edil capitalino y dijeron sentirse complacidos con la actitud de servicio que demuestra el ayun-tamiento de Chilpancingo.

Más de mil millones invertirá el gobierno federal para resolver

problema del agua; MMAPor: Marcelo Villanueva Luna

Chilpancingo, Gro.- Confirma el presidente municipal de Chil-pancingo Mario Moreno Arcos, la inversión de más de mil mi-llones que invertirá el gobierno federal para resolver el problema del agua en esta ciudad y con ello se estará cumpliendo el compro-miso pactado por el presidente Enrique Peña Nieto con Chil-pancingo, de dotar de agua a los capitalinos. Señaló Moreno Arcos que ya se firmó el convenio el viernes pa-sado y este documento concre-tiza la inversión de los recursos en este año de parte del gobierno federal, en coordinación con el gobierno de estado.Explicó Moreno Arcos que este proyecto integral para dotar de agua a Chilpancingo, compren-de más de 20 acciones y que en este año de estos mil millones de pesos para resolver el problema del agua, llegará el 50 por ciento de la inversión, pero que de ante mano el convenio ya está firma-do.En cuando a las acciones que se tienen contempladas en este gran proyecto es: rehabilitación de la red de tubería de la ciudad, sus-tituir toda esa tubería vieja por otra nieva nueva, rehabilitación de válvulas y cajas de registro de las redes de distribución a la ciu-

dad, adecuación de la línea tan-que Tomatal y Colonias del Sur, interconexión de tubería hacia las Torres para llegar al tanque Texcalco y las colonia paraíso siglo 21, asimismo subsidio para el organismo operador del agua, “la capach”.Agregó que se inicia de manera formal en esta semana, la urgen-cia de agua obliga que se tomen cartas en el asunto, hay cantidad considerables de las acciones que se harán de emprender. También se tendrán que traer agua de otros puntos como de Aziyahualco y la Esperanza, perforar dos pozos profundos en el sistema Mochit-lan, mejorar el sistema de Aca-huizotla y desde luego que no se descarta traer el agua de Mezcala directamente del río balsas, es uno de los temas que habrá de trabajar la capaseg en coordina-ción con la Conagua.En ese mismo tema del agua po-table en Chilpancingo, informó el alcalde que ya se está trabajando en el sistema de agua de Omil-temi; ahí detectaron 40 litros por segundo y pudieran resolver la demanda de por lo menos 50 co-lonias populares de Chilpancingo y poder traer agua en el mes de mayo, un mes cuando más se re-ciente la carencia del vital líqui-do en las colonias populares.

Como parte de la gira de trabajo realizada ayer, el Presidente Munici-pal Mario Moreno Arcos cortó el listón inaugural de dos calles en el poblado de Buenavista de la Salud, donde afirmó que su compromiso primordial es atender las necesidades de todos y cada uno de sus ha-bitantes.

Este 22 de marzo pasado y el 21 de abril, nuestro caricaturista Domin-go Pastor y el Gobernador Ángel Aguirre Rivero, cumplieron años respectivamente, en la foto del recuerdo, aparecen en un homenaje al ex gobernador Alejandro Cervantes Delgado, un 24 de enero con motivo de su cumpleaños, sin duda uno de los mejores gobernadores, que ha tenido nuestro estado ¡felicidades! Foto: Rogelio Memije

Martes 23 de Abril de 20138

Martes 23 de Abril de 2013 9

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, acompañado de una comitiva, realizó un recorrido por las instalaciones del Comedor Universitario de la Zona Sur, para cerciorarse que el servicio a los estudiantes sea la apropiada. Durante su visita fue recibido por el jefe del comedor, Daniel Ecatzin Vega Vázquez.

Por instrucciones del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, el Coordinador de Asuntos Jurídicos, Pablo Valdez Guerrero, asistió a la Uni-dad Académica de Arquitectura y Urbanismo, para atender y dialogar con los jóvenes que realizaron una protesta en contra del director de dicha unidad.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, durante el festejo del Día del Niño en la Residencia Oficial de Los Pinos, a la que acudió por invitación Laura del Rocío Herrera de Aguirre con niños de casas asis-tenciales en Guerrero, las acompaña (izq) Laura Vargas Carrillo, Directora General del Sistema Nacional DIF.

Martes 23 de Abril de 201310

MUNICIPIOS

CIUDAD

En el reciente Consejo General de Huelga (C.G.H) realizado por el Sindicato de Traba-jadores Técnicos Administrativos y de Intendencia al servicio de la Universidad Autó-noma de Guerrero (STTAISUAG), por mayoría de votos acordaron conjurar la huelga programada para el día 29 de abril del presente año Foto: Sidronio Alvarado Patiño.

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

SECCIÓN 14 GUERRERO El Comité Ejecutivo de la Sección 14 del SNTE, expresa su más sentido pésame a nuestras compañeras y amigas ROSA Y ELIA SALVADOR LÓPEZ, por el sensible fallecimiento de su señora madre

CRUZ LÓPEZ DE JESÚS

Acaecida el día 21 del presente mes en Mazatlán, Guerrero.

Hacemos votos porque pronto encuentren resignación ante tan irrepa-rable pérdida.

Descanse en paz.

FraternalmenteProfr. José Hilario Ruiz Estrada

Secretario General

Chilpancingo, Gro., 23 de abril de 2013.

Pretende SEDESOL beneficiar a más de 4 mil familias con programa PUPA

Por: José Juan Alvarado

Chilpancingo, Gro. NOTYMAS.- Más de cuatro mil familias serán beneficiadas con el programa denominado Programa Urbano Contra la Pobreza Alimentaria (PUPA), que impulsa la Secretaria de De-sarrollo Social (SEDESOL) en el esta-do.La titular de la dependencia en Guerrero, Beatriz Mojica Morga informo que este programa tiene como objetivo desarrollar las capacidades alimentarais de las fami-lias con la implementación de huertos y granjas urbanas, “aprovechando los espa-cios de los hogares de alta vulnerabilidad social y pueden ser concebidos los huer-tos desde espacios en un departamento de 60 metros cuadrados, hasta quien tiene un patiecito en su vivienda”, señalo.En conferencia de prensa Mojica Mor-ga, menciono que en una primera etapa el programa abarco las 10 principales ciudades de la entidad, “en las ciudades urbanas la pobreza es más difícil” ya que aseguro que en las zonas rurales, la gente tiene acceso a la caza de animales, a la agricultura y a la recolección de frutos silvestres entre otras opciones que en una ciudad no lo hay.La funcionaria estatal indico que se están implementando 4 mil huertos urbanos y al menos 400 granjas urbanas de codorni-ces, “estas granjas urbanas tienen aseso-res técnicos para que la gente sepa cómo puede hacerlo”, sostuvo. Dijo que una consolidada la granja o la huerta urbana, se va a una segunda etapa que consiste en un proceso de compra “a pequeños productores para armar lo que

es la despensa guerrerense, que tiene que ver con este mismo programa”, mencio-no.Mojica Morga preciso que hasta el mo-mento 200 productores se les ha comprado sus productos que van desde frijol, pane-la, chile seco, sal, Jamaica o cocadas entre otras cosas “que están siendo integrados a una despensa y que tienen el objetivo de empujar el consumo de productos guerre-renses para fortalecer la economía de las pequeñas familias”, comento.La titular de la Sedesol en Guerrero re-conoció que “en los términos que esta la cruzada contra el hambre no es suficien-te” por lo que el modelo del PUPA se ha estado implementando en el estado, pre-cisando que no se trata de darles una des-pensa o recursos económicos sino de vol-ver a las raíces de la gente de antaño que producía sus alimentos en su traspatio.Indico que tan solo en el municipio de Acapulco existen al menos 400 mil per-sonas en pobreza y pobreza extrema y pobreza alimentaria y con este programa cada familia puede ahorrar entre 400 y 500 pesos semanales, con la posibilidad de que los productos que siembran pue-dan ser comercializados. Y aunque dijo que el impacto del programa no radica en el número de familias a las que llega, pues el porcentaje es mínimo, sin embar-go, indico que se trata de reproducción del modelo, “no es una solución de la no-che a la mañana, es un cambio de visión, es un cambio cultural y que tiene que ver con acompañar con políticas públicas es-pecíficas para esto”.

Ciudadanía apoya para que cableado aéreo sea subterráneo

Por: José Juan Alvarado

Chilpancingo, Gro. NOTYMAS.- Ciu-dadanos de Chilpancingo apoyaron la pro-puesta del edil Mario Moreno Arcos, para que el cableado aéreo que se encuentra en las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad sea subterráneo.“Parecen telarañas de arañas”, expreso Jorge quien con mirar hacia arriba se dio cuenta del mal aspecto de la maraña de ca-bles que atraviesan las calles como Alta-mirano, a espaldas del museo regionalPara Minerva Gómez, el cableado aéreo represente un peligro para los transeúntes “son de mucho peligro para la comunidad que anda por aquí transitando”, por lo que urgió una solución a este problema antes de que suceda una desgraciaOtro opinaron que como centro histórico, el primer cuadro debería lucir de mejor manera, ya que el mal aspecto de los ca-bles no es atractivo para quienes vistan la capital, “que lo metan por abajo, se ve feo aquí, es el centro turístico”, señalo Fer-nando Solano Rodríguez.Para la señora Amparo García, el mal as-pecto que dan los cables, “aquí en el cen-tro está mal, yo pienso que deben meterlo

subterráneo”, asevero.Otra personal de nombre Carlos aseguro que como comerciante ambulante se da cuenta de los comentarios de la gente res-pecto al cableado aéreo, incluso asegura que les han cuestionado si no tiene mie-do que algo malo pueda ocurrirle al estar bajo los cables “yo como vengo todo los días aquí, y la gente me pregunta ¿oye y no te da miedo de estar aquí?; no pues por-que aquí está limpio, los cables están más allá”, sostuvo.Ángel Velasco, recordó que en otras ciuda-des de la república mexicana el cableado en su primer cuadro se encuentra de ma-nera subterránea para no dar mal aspecto a los visitantes, “le da mala imagen…yo creo que va de acuerdo a las ciudades por-que hay ciudades que no tiene este cable-río los cables se pueden poner por abajo, siempre ha estado así pero últimamente está peor”, señalo.De acuerdo con el ayuntamiento el bre-ve, los trabajos para colocar los cables de manera subterránea en algunas calles del primer cuadro con el objeto de ofrecer un mejor panorama de la ciudad.

La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera, asistió a la firma de Con-venio para la Campaña Nacional para el Registro Universal, Oportuno y Gratuito de Nacimientos de Menores de Edad en las 32 Entidades Federativas del País que presidió la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña.

Martes 23 de Abril de 2013 11MUNICIPIOS

CIUDAD

-Pase a la pag. 12-

Realiza alcalde Ignacio Basilio, intensa gira de trabajo en Eduardo Neri

Zumpango del Rio, Gro. En una intensa gira de trabajo por las comunidades del municipio de Eduardo Neri, el alcalde Ig-nacio Basilio García, visto este fin de semana, la localidad de Huitziltepec, con el propósito de hacer entrega de tinacos, lá-minas, y cemento a las familias que viven en condiciones preca-rias, esto, dentro del programa “de apoyo a las viviendas” que promueve el Ayuntamiento mu-nicipal, en sustento a las familias que más lo necesitan para mejo-rar sus viviendas y protegerse de las inclemencias del tiempo.De igual manera, dando conti-nuidad al programa fertilizante,

el munícipe Basilio García, hizo entrega de este importante insu-mo a campesinos y agricultores de esta localidad de Huitzilte-pec, considerada con mayor nú-mero de productores de maíz y hortalizas en el municipio. Quie-nes mostraron su agradecimien-to a la autoridad municipal, por hacer la entrega oportuna de este suministro tan importante para el sector agrario de esta región.El alcalde Basilio García, exter-no que muchas veces podemos observar las necesidades que existe a nuestro alrededor, pero nunca esta demás visitar perso-nalmente las comunidades, para tener más conciencia de lo que

se puede hacer por las familias más desprotegidas en el munici-pio. Otra de las principales acti-vidades que viene realizando el munícipe, es mantener el dialogo constante con sus habitantes, por lo que también visito la comuni-dad de Mezcala, para escuchar muy de cerca las peticiones de la ciudadanía, comprometiéndose el alcalde a tratar de solucionar cada una de las demandas que le fueron planteadas, como la introducción de servicios públi-cos, y apoyo a obras de beneficio social, reafirmando una vez más “que su gobierno siempre lucha-ra por beneficiar a la población más vulnerable”, enfatizó.

En avances nuevo proyecto de uncentro comercial en Zumpango

Zumpango del Rio, Gro.- El H. Ayuntamiento de Eduardo Neri, ha dado luz verde para la cons-trucción de un centro comercial en la ciudad de Zumpango, mis-mo que vendrá a beneficiar a mi-les de habitantes del municipio. Durante una reunión con apo-derados de la cadena de centros comerciales “Bodega Aurrera”, el munícipe Basilio García, en compañía de integrantes de la co-muna, manifestó que el comien-zo de este gran proyecto es con la finalidad de generar más fuentes de empleo en Zumpango, que de-bido al alto índice de habitantes ya ennoblece fuentes de trabajo.

En dicha reunión encargados de avalar el proyecto de construc-ción, mostraron al presidente municipal el bosquejo del plano, mismo que se pretende construir al Sur de la ciudad de Zumpan-go.Subrayó el alcalde Basilio Gar-cía, que se espera gran aceptación de habitantes para la apertura de este centro comercial, contándose con la aprobación de vecinos que cedieron sus terrenos para que se lleve a cabo dicho proyecto, así mismo recalcó, que no se verán afectados los comercios mino-ristas, por lo que se definirá una superficie alejada de los negocios

ya establecidos.Anunció el edil, que de ser posi-ble este proyecto estará inicián-dose en este año que transcurre, dando cumplimiento a un com-promiso más adquirido en cam-paña, el de impulsar el desarrollo del municipio de Eduardo Neri, y generar fuentes de empleo, mis-mo proyecto que no solo interesa-rá a los habitantes de Zumpango, sino también a las 23 localidades con las que cuenta el municipio, que debido a la falta de un centro comercial de magnitud cercano, tienen que trasladarse a ciudades vecinas para adquirir ciertos pro-ductos.

En días pasados el Director de la Juventud en el Municipio de Eduar-do Neri Jair García Carbajal puso en marcha un ciclo de conferencias en coordinación con el Grupo Modelo tituladas "Consumo Respon-sable en los Jóvenes", dando inicio en la Unidad Preparatoria No. 36 de Zumpango, estando acompañado por la Regidora de la Juventud Guadalupe Castillo y el titular del IMJUVEZ Chilpancingo Leonel Vargas. Foto: Oscar Zaragoza

Para conmemorar el Día Internacional de la Tierra el ayuntamiento de Eduardo Neri en coordinación con la Direccion del Deporte y de la Juventud, así como de la Coordinación de Cultura del Agua por parte de la SEG , realizaron un recorrido en bicicleta por las principales calles de la cabecera municipal, participando escuelas de todos los niveles educativos, así como la población donde ademas se rifaron 2 bicicletas para los que asistieron a este evento. Foto: Oscar Zaragoza

Muy guapas la conejitas que participaron en el evento del Dia Inter-nacional de la Tierra, donde engalanaron con su belleza el recorrido en bicicleta por la calles de Zumpango, ellas estudian en el Colegio de Bachilleres Plantel 36 y nos invitan a cuidar nuestro hogar La Tierra. Foto: Oscar Zaragoza

Habitantes de Tlapa timadospor personas foráneas

Por: Marcelo Villanueva LunaChilpancingo, Gro.- Reconoce párroco de Tlapa de Comonfort, que miles de indígenas de los municipios de la montaña, han sido timados por personas extra-ñas que vienen de fuera a robar a la gente prometiéndoles bene-ficios económicos, pero atribuye que esto se debe al nivel extremo de pobreza que vive la gente.El Sacerdotes de la Pastoral So-cial de la Diócesis de Tlapa el párroco Juan de Dios Martínez González, recordó que esas his-torias de fraude en contra de los

indígenas, se han venido dando desde hace muchos años en con-tra de los indígenas por parte de empresas fantasmas que llegan a establecerse como casas de prés-tamos, envíos de dinero y siste-mas de ahorros, pero que después cuando logran amasar una fuerte cantidad de dinero, se van lleván-dose todos los ahorros de la gente pobre en esos municipios.Detalló que entre estas empresas timadoras son los casos de “Pro-ductos Amor”, que defraudó a miles

Martes 23 de Abril de 201312EL PLANETA..................................................................................

EL COMPROMISO.........................................................................

HABITANTES DE...........................................................................

la globalización que ha impuesto el sistema económico de los países ricos y del que ya no se pueden desprender. Mientras unos en aras de la tradición y en su afán de obtener beneficio de todo, están ocupados en mantener su pompa, prestigio y poder, otros lo están en busca del ocio y de la diversión, aunque nada de eso contribuya a que al mundo le vaya mejor, ya que el egoísmo se extiende por todos los ámbitos de este mundo. Una gran mayoría, no obstante, sigue viviendo impotente la desigualdad, la opresión y la po-breza. En un programa de televisión en el que se hablaba sobre la pobreza y desigualdad, se lanzaba la siguiente pregunta: ¿no será hora de que Jesús de Nazaret regrese? Hace 2000 años Jesús vino por los pobres, no estando jamás entre los ricos, los sacerdotes o los poderosos de su época. Pero el que “oficialmente” se le siga manteniendo desde hace siglos colgado en la cruz, muerto, mudo e impotente puede ser una explicación de por-qué muchos creyentes, hayan perdido la esperanza en esa promesa que él mismo hizo.www.vida-universal.org

de El Ocotito, Dos Caminos y Buenavista de la salud. De igual forma, Moreno Arcos dijo que para que el municipio crezca y progrese es necesaria la colaboración de todos los habitantes de Chilpancingo y sus comunidades. El presidente municipal, resaltó que “necesito de ustedes, sin su colaboración esto no avanza. Yo me comprometo a cumplir a cabalidad lo que les prometí, pero, requiero de su ayuda para trabajar en equipo y así lograr la capital que todos queremos”. Más tarde, el alcalde Mario Moreno Arcos, visitó e inauguró calles en la comunidad de Dos Cami-nos, ahí, el munícipe recalcó su empeño por fortalecer y contribuir a la construcción de un mejor Chilpancingo.“Gracias Mario, estamos muy agradecidos con tu vista, queremos que sepas que sin tu ayuda esto no sería posible; Los habitantes de Julián Blanco (Dos Caminos) no tenemos palabras para agradecer todo el apoyo que recibimos de tu gobierno” asentó Gerardo Prieto, comisario de Julián Blanco.De igual forma y casi para concluir la gira de trabajo el presidente municipal Mario Moreno Arcos, cortó el listón inaugural de dos calles más en el poblado de Buenavista de la Salud, donde afirmó que su compromiso primordial es atender las necesidades de todos y cada uno de sus habitantes. Para finalizar y en el último punto de su jornada de trabajo por el Valle de la capital, Mo-reno Arcos, destacó que su administración tiene como propósito fundamental fortalecer la capacidades y condiciones de vida de todos los habitantes en el municipio.

de indígenas en varios municipios de la montaña, la otra empresa es COOFIA SA de CV, otras de las empresas que se llevó más de 50 millones de pesos de los indígenas de varios municipios como Xochihuehuetlan, Cualac, Copalillo, Huitzuco, Apango, Alpo-yeca y Huamuxtitlan.Recientemente se dio el fraude cometido por la empresa INVERMAX con sede en la ca-becera municipal de Ahucuotzingo, misma que al parecer se llevó cerca de 50 millones de pesos de las familias pobres en esos municipios de la montaña baja de Guerrero.Agregó que en estas cabeceras municipales han llegado personas desconocidas, quie-nes le han prometido a la gente de que invirtiendo un peso, con la promesa de que les van a dar el doble o tres veces más, como sucedió con la empresa autodenominada Productos Amor, que engañó a miles de personas.Martínez González, dijo que desde el momento en que conoció esa versión, le latió lo negativo de las propuestas de esa gente desconocida, y que en su momento desde la parroquia que representa alertaron al síndico procurador de aquel entonces para que procediera a denunciar a los desconocidos y no permitieran que esas empresas se ins-talaran en esos municipios de la montaña, cosa que no hicieron nada y como resultado ahora hay muchos defraudados que andan haciendo marchas para que se les devuelva su dinero, andan desesperados y sin dinero porque vinieron gentes extrañas y de fuera solo para robarles.

Importante labor de la Presidentadel DIF en Eduardo Neri

Zumpango del Río, Gro. Importante la-bor está realizando la presidenta del DIF de Eduardo Neri, Verónica Leyva Anzu-res, entre la población tanto de esta cabe-cera municipal como de las comunidades rurales, a donde ha llevado varias campa-ñas médicas, dotación de equipo médico a los centros de salud, así como el im-pulso del deporte mediante zumba entre la población y estudiantes de los niveles de primaria. Manifestó la presidenta del DIF municipal, Leyva Anzures, que en esta cabecera municipal se está invitando en las canchas del PRI a toda la población en general, a las clases de zumba dentro del programa “Zumbatón” con un horario de 6 a 7 y de 7 a 8 am. El cual en pasa-dos días se inició con todos los alumnos de las escuelas primarias, y que ahora es-tarán impartiéndose diariamente para el público en general que desee mejorar su

salud a través del deporte.Expuso que el DIF de Eduardo Neri, con-tinuará buscando más estrategias para involucrar a la población en general a cuidar su salud mediante el deporte, “por el momento hemos tenido muy buena respuesta, así que trataremos de que estos mismos beneficios se den en las comuni-dades rurales donde también hace falta una cultura del deporte”, abundó.Por otra parte, miles de niños y población en general, tuvieron la oportunidad gra-cias a las gestiones que realiza la presi-denta del DIF de Eduardo Neri, Verónica Leyva Anzures, de conocer y convivir con animales de diversas especies que trajo hasta esta cabecera municipal el Zoológi-co “Zoochilpan” de Chilpancingo, el cual realizó una exposición de manera gratuita de un sinnúmero de animales con la que cuenta ese organismo.

Reforma Migratoria en EU, sin medidas policiacas y persecutorias; Amalia GarcíaAcapulco, Gro. ANG.- La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, Amalia García Me-dina, consideró que la reforma migratoria que pretende hacer Estados Unidos, debe de excluir las medidas de persecución po-liciaca, contra los migrantes, y que en la próxima visita de Barack Obama a Méxi-co, se debe de tocar el tema de migrantes como un concepto de desarrollo, no como un problema binacional.Durante su intervención en el Foro Bina-cional de Políticas Públicas Migratorias, cuyos trabajos se desarrollan en este puer-to, la diputada presidenta García Medina insistió en que sebe de priorizarse el tema migratorio de México en los Estados Uni-dos como un concepto de desarrollo y que sea una reforma integral que no persiga ni deporte al indocumentado mexicano, si no que se abrán espacios de desarrollo.“Y me parece substancial, que en los próximos días viene el presidente Obama y que haya un pronunciamiento y lo va-mos a hacer desde la cámara, que el tema con el presidente Obama sea el tema de los migrantes, pero como migración y de-sarrollo y no el acento de medidas perse-cutorias y policiacas, porque finalmente cuando alguien tiene la necesidad de salir

adelante en la vida va a afrontar todos los riesgo” señaló.Dijo esperar que los hechos lamentables ocurridos en Boston, con la detonación de bombas por parte de fanáticos, no vayan a retrasar los trabajos de la nueva refor-ma migratoria, porque recordó que en lo sucedido en las torres gemelas el 11 de septiembre se echó abajo el intento de una modificación, y que por ello se blindaron las fronteras con mucha seguridad.“Ya sucedió en el pasado, cuando estaba a punto de haber un acuerdo migratorio pasó una situación en Estados Unidos del 11 de septiembre y entonces en lugar de ver migración como un asunto que tenía que ver con una relación mutuamente be-neficiosa entre México y Estados Unidos se convirtió en un asunto de seguridad y Estados Unidos lo enfocó como un asunto de seguridad interna” expuso. García Me-dina inauguró los trabajos del Foro Bina-cional de Políticas Públicas Migratorias, donde participan académicos, personal de oficinas de atención a migrantes, gobier-nos estatales y conferencistas, donde toca-rán los temas de sinergias entre los estados y los migrantes, estrategias de vinculación de los estados con las organizaciones de migrantes en el exterior y otros temas.

En Guerrero se reduce el número de escuelas en paro de labores

Chilpancingo Gurrero. La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informa que la tendencia de las escuelas cerradas cada día es menor, puesto que hoy 297 –de las más de diez mil que hay en la entidad-- no pres-taron el servicio educativo. De acuerdo a los recorridos y reportes realizados por per-sonal de las Delegaciones de los Servicios Educativos Regionales hoy no asistieron a laborar mil 137 docentes de 297 centros escolares, en perjuicio de 16 mil 636 alum-nos. Al respecto, la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, explicó que el mayor nú-

mero de estas escuelas cerradas pertenecen a las regiones de la Montaña Alta y la Costa Chica, a quienes nuevamente convocó a que reanuden las labores para no perjudicar a los niños y jóvenes de esos lugares. Agre-gó que de acuerdo a los reportes registrados cotidianamente sobre los planteles que se mantienen en paro de labores en rechazo a la Reforma Educativa, afortunadamente la tendencia va a la baja. De ahí, que haya manifestado su confianza de que pronto se resuelva este problema para bien de Gue-rrero y de su pueblo.

Martes 23 de Abril de 2013 13DEPORTES

Ante la presencia del Director de Gobernación Municipal, Inocente Mujica Peña, ayer por la mañana se llevó a cabo la rifa de una pantalla de Plasma de 32 pulgadas, que orga-nizo la Asociación de Cronistas Deportivos de Chilpancingo, siendo el boleto premiado el numero 0049 adquirido por Noé Carachure Giles. Foto: FEQUISU

Fue la gentil esposa del diputado local, Alejandro Arcos Catalan, quien en compañía del Presidente de la liga de futbol “Ciudad Bravo” Edgar Javier Diaz Herrera, entregaron los trofeos a los ganadores del torneo de veteranos, CCE del SUSPEG, campeón; taxis-tas, subcampeón y deportivo arsenal, tercer lugar. Foto: FEQUISU

Instantes en que los integrantes de la Asociación de Cronistas Deportivos de Chilpan-cingo (CRODEHC), entregan al ganador de la rifa de la rifa una pantalla de plasma, al Lic. Noé Carachure Giles, siendo testigos de honor, los conductores del noticiero “al instante”, Federico Sariñana y Juan José Contreras. Foto: FEQUISU

El gerente administrativo de la empresa gas mundial de Guerrero, José Luis Zuzuarregui y el Coordinador de la carrera infantil de 3 kilómetros denominada, “Héroes y Villa-nos”, dan a conocer los pormenores del evento programado para el próximo domingo 28 a partir de las 8: 00 horas, en galerías Chilpancingo. Foto: FEQUISU

La escuadra del CCE del SUSPEG, se adjudicó el título del torneo de liga categoría veteranos , de la liga de futbol “Ciudad Bravo”, al vencer en la gran final en serie de pe-nales a taxistas, luego de empatar 2-2 en tiempo reglamentario, marcador que persistió en los dos tiempos extras Foto: FEQUISU

Martes 23 de Abril de 201314

Martes 23 de Abril de 2013 15

NACIONAL

MONTAÑA

El diputado Miguel Canrtoran Gatica presidente de la comisión de artesanías del con-greso local, confió que para este martes se concluya con el paro del magisterio y todo se lleve a un buen dialogo con los maestros de la CETEG, en beneficio de los más de treinta mil niños que no reciben clases.

Por indicaciones del alcalde Maurino Santos Merino se rehabilitan las jardineras cen-trales de la cabecera municipal de Hueycantenango, para embellecer y cuidar el medio ambiente sembrando Árboles y plantas de ornato, se informó que también se sembraron en la carretera que conduce a Chilapa. Foto: Ayuntamiento

Silvia Romero Suarez secretaria de educación en Guerrero estuvo en Chilapa donde llevo algunos beneficios a los planteles educativos en compañía de las autoridades mu-nicipales, entre ellos el alcalde Francisco Javier García González, la primera dama del municipio, los síndicos Javier Meza Chino y Flavia García García respectivamente. Foto: Enrique González Guerrero

En representación del presidente Francisco Javier García González estuvo presente el primer síndico procurador municipal Javier Meza Chino en la micro feria del empleo 2013, le acompaño Flavia Gracia y Martha Silva. Foto: Enrique González Guerrero

Por instrucciones del secretario de salud en Guerrero Lázaro Mason Alonso se llevó a cabo la Reunión de evaluación y capacitación a parteras, madrinas comunitarias y auxiliares de salud, estando presente el doctor Saúl Romero Telles jefe de la jurisdicción 03, personal médico y las autoridades municipales entre ellas Sergia González Alvares regidora de comercio en representación del presidente municipal. Foto: Enrique Gon-zález Guerrero

Martes 23 de Abril de 2013

EL GIGANTE DE LOS AZULEJOS

*Accesorios “Helvex” con un 25% de descuento.

*Accesorios “Metalflu” con un 30% de descuento

*Pegaazulejo Fortec, bulto de 20 kg. $ 60.00 *Paquete para baño color blanco ( wc-lav.-pedestal ) $ 1,150

*Paquete para baño victoria color pastel(wc-lav.-accesorios ) $ 1,450

* Taza para baño sola $ 280

* Tanque estacionario c/regulador 300 k $ 4,100

* Campana Teka blanca 76 cm. $ 850

* Fregadero 78 cm.x 43 Marca Tramontina c/kitt $ 1,100

* Calentador Guardián de 40 Lts. Automático $ 1,490

* Tinaco 1100 lts. Hidroplast s/filtro $ 1,550

* Tinaco 2800 lts. hidroplast s/filtro $ 3,550

CHILPANCINGO

“MATRIZ” Eucaria Apreza No.1 Centro Tel. 47 2 22 14

El Gigante de Los AzulejosBlvd. Carr.Nal. México-Acapulco Km.273 S/N Entre calle Fernando Ríos y Paseo Alejandro Cervan-tes Col. Ciudad de los Servicios. Tel. 47 2 59 29.

El Mundo de los Azulejos

Av. Lázaro Cárdenas No. 37 Col. Haciendita Tel. 47 2 52 91

Bazar de Baños Y Azulejos

Calle 17 de Octubre No.2 Col. Caminos Tel. 47 2 1 71 73

CHILAPA

El Mundo de los Azulejos.Carr. Chilapa- Tlapa Km. 53 Tel. (756) 47 5 14 20.

ACAPULCO

Pisos y Azulejos de AcapulcoAv. Cuahtémoc No.134 Col. Progreso

CENTRO DE PISOS Y AZULEJOS DE CULIACAN

BOULEVARD EMILIANO ZAPATA NO. 2420 PONIENTE TEL. 01 667 7 61 28 52

CULIACAN, SINALOA MEXICO

Promoción especial. Pisos y Azulejos desde $ 69.90 pesos m2 hasta agotar existencia.