16
¡Buenos días! HOY Miércoles 17 de Abril de 2013. Correo:[email protected] Año. XXXVIII Num. 5342 $4.00 DE GUERRERO ECOS ecosdeguerrero @ecosdeguerrero GALERÍAS CHILPANCINGO OBLIVION DIG (DOBLADA) 15:40 18:20 21:00 LOS CROODS DIG 3D (DOBLADA) 14:00 GI JOE EL CONTRAATAQUE DIG 3D (DOBLADA) 16:20 18:50 21:10 NOSOTROS LOS NOBLES DIG (ESP) 13:40 16:10 18:40 21:20 LOS CROODS DIG (DOBLADA) 13:15 15:25 17:40 20:00 12 HORAS PARA VIVIR DIG (SUBTITULADA) 17:20 GI JOE EL CONTRAATAQUE DIG (DOBLADA) 15:00 19:30 OPERACION ESCAPE DIG (DOBLADA) 14:15 16:30 18:30 20:30 ALEX CROOS EN LA MENTE DE UN ASESINO DIG (SUBTITULADA) 16:40 Y DONDE ESTA EL FANTASMA DIG (DOBLADA) 14:40 19:00 20:50 NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs. Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00 -Pase a la pag. 12- Entrega AAR apoyos para el programa del fertilizante para los 81 Municipios *Guerrero es el único estado a nivel nacional que cumple con apoyos para el programa de fertilizante. Acapulco Gro. Al entregar apoyos para el programa del Fertilizante a los 81 ayunta- mientos, el gobernador de Guerrero, Án- gel Aguirre Rivero dijo que su gobierno seguirá trabajando para dar mayor eficacia a esta iniciativa, contribuyendo a mejorar las condiciones del agro guerrerense y promover la producción agrícola, además de proponer la creación de cadenas pro- ductivas que generen beneficios directos para los agricultores. En su mensaje el jefe del Ejecutivo estatal exhortó a los alcaldes a buscar proveedo- res de fertilizantes que les ofrezcan calidad y buen precio y que esto a su vez permita beneficiar a un mayor número de campe- sinos; en este sentido destacó que a nivel nacional Guerrero es el único estado que cuenta con este programa y se comprome- tió a ayudar a los municipios para evitar que la entrega de este recurso tenga un im- pacto negativo en los ayuntamientos. “Nosotros, darnos a la tarea también de vi- gilar y verificar que aquellos que reciban los beneficios sean quienes realmente lo necesitan. Vamos a acabar con esas prácti- cas que en el pasado se han venido dando, de productores entre comillas que no vi- ven en el municipio, de otros que venden el producto al mejor postor e incluso otros que lo destinan a otro tipo de siembras”, agregó el mandatario. Aguirre Rivero dijo que es labor de todos ayudar para contribuir a la erradicación de viejas prácticas que en nada contribuyen al beneficio colectivo. Confió en que gracias a este apoyo el agro guerrerense continua- rá produciendo a gran escala, tal como su- cedió el año pasado en donde se registró una producción de 1.5 millones de tonela- das de maíz, generando autosuficiencia y a la vez ganancias para el campo. Por último Aguirre Rivero se comprome- tió a continuar entregando apoyos para la consolidación del campo y dijo que las aportaciones en el tema del fertilizante se- rán muy puntuales con miras a aprovechar las bondades de las tierras de cultivo. “No habrá ninguna organización que pue- da decir que en Guerrero estamos desfa- sados o que no hemos cumplido con la entrega de este fertilizante”, expresó. A nombre de los alcaldes, el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales, agradeció el apoyo oportu- no y eficaz del mandatario estatal para dar certidumbre Al entregar apoyos para el programa del Fertilizante a los 81 ayuntamientos, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero dijo que su gobierno seguirá trabajando para dar mayor eficacia a esta iniciativa.

ECOS DE GUERRERO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ECOS DE GUERRERO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA, QUE DA A CONOCER LAS NOTICIAS MAS RELEVANTES DE LA CAPITAL Y EL ESTADO

Citation preview

Page 1: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 17 de Abril de 2013

¡Buenos días! HOY Miércoles 17 de Abril de 2013. Correo:[email protected] Año. XXXVIII Num. 5342 $4.00

DE GUERREROECOS

ecosdeguerrero@ecosdeguerrero

GALERÍAS CHILPANCINGO

OBLIVION DIG(DOBLADA)

15:40 18:20 21:00

LOS CROODS DIG 3D(DOBLADA)

14:00

GI JOE EL CONTRAATAQUE DIG 3D(DOBLADA)

16:20 18:50 21:10

NOSOTROS LOS NOBLES DIG(ESP)

13:40 16:10 18:40 21:20

LOS CROODS DIG(DOBLADA)

13:15 15:25 17:40 20:00

12 HORAS PARA VIVIR DIG(SUBTITULADA)

17:20

GI JOE EL CONTRAATAQUE DIG(DOBLADA)

15:00 19:30

OPERACION ESCAPE DIG(DOBLADA)

14:15 16:30 18:30 20:30

ALEX CROOS EN LA MENTE DE UN ASESINO DIG(SUBTITULADA)

16:40

Y DONDE ESTA EL FANTASMA DIG(DOBLADA)

14:40 19:00 20:50

NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs.

Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00

-Pase a la pag. 12-

Entrega AAR apoyos para el programa del fertilizante para los 81 Municipios

*Guerrero es el único estado a nivel nacional que cumple con apoyos para el programa de fertilizante.

Acapulco Gro. Al entregar apoyos para el programa del Fertilizante a los 81 ayunta-mientos, el gobernador de Guerrero, Án-gel Aguirre Rivero dijo que su gobierno seguirá trabajando para dar mayor eficacia a esta iniciativa, contribuyendo a mejorar las condiciones del agro guerrerense y promover la producción agrícola, además de proponer la creación de cadenas pro-ductivas que generen beneficios directos para los agricultores.En su mensaje el jefe del Ejecutivo estatal exhortó a los alcaldes a buscar proveedo-res de fertilizantes que les ofrezcan calidad y buen precio y que esto a su vez permita beneficiar a un mayor número de campe-sinos; en este sentido destacó que a nivel nacional Guerrero es el único estado que cuenta con este programa y se comprome-

tió a ayudar a los municipios para evitar que la entrega de este recurso tenga un im-pacto negativo en los ayuntamientos.“Nosotros, darnos a la tarea también de vi-gilar y verificar que aquellos que reciban los beneficios sean quienes realmente lo necesitan. Vamos a acabar con esas prácti-cas que en el pasado se han venido dando, de productores entre comillas que no vi-ven en el municipio, de otros que venden el producto al mejor postor e incluso otros que lo destinan a otro tipo de siembras”, agregó el mandatario.Aguirre Rivero dijo que es labor de todos ayudar para contribuir a la erradicación de viejas prácticas que en nada contribuyen al beneficio colectivo. Confió en que gracias a este apoyo el agro guerrerense continua-rá produciendo a gran escala, tal como su-

cedió el año pasado en donde se registró una producción de 1.5 millones de tonela-das de maíz, generando autosuficiencia y a la vez ganancias para el campo.Por último Aguirre Rivero se comprome-tió a continuar entregando apoyos para la consolidación del campo y dijo que las aportaciones en el tema del fertilizante se-rán muy puntuales con miras a aprovechar las bondades de las tierras de cultivo.“No habrá ninguna organización que pue-da decir que en Guerrero estamos desfa-sados o que no hemos cumplido con la entrega de este fertilizante”, expresó.A nombre de los alcaldes, el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales, agradeció el apoyo oportu-no y eficaz del mandatario estatal para dar certidumbre

Al entregar apoyos para el programa del Fertilizante a los 81 ayuntamientos, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero dijo que su gobierno seguirá trabajando para dar mayor eficacia a esta iniciativa.

Page 2: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 17 de Abril de 2013OPINIÓN2Historias de un reportero

Por: Carlos Loret de Mola

El EnjuiciadoPor: Pedro Arzeta García

DIRECTORIOFundador:

Raúl Arriaga Rodríguez.Director General:

Héctor Arriaga Tapia.Subdirector:

Rogelio Guadarrama Pérez.Gerente:

Raúl Roberto Arriaga TapiaRelaciones Públicas:

Ana Karen Olivares GonzálezJefe de Información: Arquímides Gil Flores

Información: ANG, NOTYMAS, API.

Dirección: C. Altamirano No. 24 Int.3 Centro.

Chilpancingo.Tel.Oficina:(01747) 4725607

Cel.(044) 7471321629 ID.Nextel.62*320818*1

[email protected] [email protected]

Número de Certificado de Licitud de Títu-lo: En trámiteNúmero de Certificado de Licitud de Con-tenido: En trámiteProhibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la di-recciónEcos de Guerrero es integrante de la Unión de Editores de Chilpancingo.

Ecos de Guerrero no se hace responsabe de las notas y articulos aquí publicados, pues son responsabilidad de quien los escribe.

Chilpancingo huele a OXXO y más que eso. Figure usted que la invasión de la comida china nadie la puede parar, los restaurantes chinos han aparecido en cada esquina y centros comerciales de la capital del estado y la gente ni se queja ni se acongoja. Los chinos nos han invadido de comida plástica y se han aprovechado de la desidia que los mexicanos hemos mostrado por comer sanamente. La invasión se da al igual que las tiendas OXXO, la Comer-Mex, Mama Lucha, Club, Mart, Sor y Ana que además han desplazado el comercio en Chilpancingo. De la misma manera lo han hecho los chinos con su comida. Comida basada en pastas, maricos frescos del rio Huacapa y refresco, porque eso sí, no venden agua ni jugos, ahí, en las tiendas chinas el refres-co es obligatorio. Luego entonces me pre-gunto, ¿y las tortillas?...NO HAY…¿la salsa o el picante?…NO HAY…¿sal?…TAMPOCO HAY, ¿postres?....NO HAY…solo se come lo que los chinos disponen…Jajajajaja. Aho-ra resulta que los mexicanos queremos ser chinos. Diariamente vemos las filas de gente floja que no quiere hacer de comer en su casa y pasa a comprar comida china. PERO NO SE ESPANTE, así es la vida, los que son gueros quieres ser blancos, los al-tos, chaparros, los de cabello lacio se ha-cen el permanente y ahora los mexicanos quieren ser y comer como chinos, porque hasta piden sus palillos chinos pero comen con el tenedor. Jajajajajaja… bueno pues mis respetos. Yo prefiero seguir comien-do frijoles, arroz, carne, pollo, salsa pico-sa, pescado, leche, café pan, agua fresca, fruta, tortilla y otras cosas de la región… OTRO DATO, le digo que no se espante mire en Chilpancingo actualmente están funcionando 27 tiendas OXXO en puntos estratégicos de la ciudad. Pero en este año 2013 serán instaladas 38 tiendas en total. Es decir que esto apenas comienza. Estas tiendas OXXO serán llevadas a las colonias populares. Pareciera que quieren termi-nar con el comercio familiar. Aquellos que abrieron una tiendita y de ahí sobreviven, agárrense porque ya llegaron los OXXO y llegaron para quedarse al igual que los Chinos. Provecho. Comentarios:[email protected]

Una vez anunciada la ventaja de Nicolás Maduro de apenas 238 mil votos sobre Henri-que Capriles en la elección presidencial venezolana, los discursos fueron muy revelado-res. La confusión del ganador contrastó con la claridad del perdedor. El vencedor lucía noqueado, el derrotado alzaba los brazos.Maduro osciló de manera errática entre la encendida retórica polarizante sobre cons-piraciones, sabotajes y guerra sucia en su contra, y el anuncio de un intento tímido por pintar una raya con el pasado al afirmar que no tolerará más corrupción, que buscará corregir los errores y que estará abierto al diálogo.Capriles fue directo para comunicar tres mensajes: los derrotados fueron Maduro y su Gobierno, el movimiento opositor que encabeza no reconocerá el resultado hasta en tanto no se cuenten uno por uno los votos, y el de Maduro es “un Gobierno de mien-tras tanto”.La situación es complicada, hasta indeseable para el ganador de la elección: una econo-mía prendida con alfileres que parecen quebrarse y una sociedad venezolana dividida justo a la mitad.Maduro estaría obligado a reconocer la nueva realidad del chavismo sin Chávez, buscar los instrumentos políticos para incluir a la mitad del país que no votó por él y construir una nueva legitimidad, necesariamente democrática, para tener una base desde la cual enfrentar el enorme reto económico que tiene enfrente, la inminente crisis, según los expertos financieros.A juzgar por sus palabras de la noche del domingo, Maduro no ha decidido cómo inten-tará resolver el problema. Aún está a la mitad entre la tentación de pretender gobernar como si fuera un Chávez “pidata” y la necesidad de encontrar forma y tono propios.La decisión no es fácil. Seguramente sectores duros del chavismo le aconsejarán pro-fundizar el contraste, polarizar, ahondar la retórica victimista e intolerante; y sectores moderados le recomendarán buscar distensión, diálogo, apertura e inclusión. Quizá otros le sugerirán una vía intermedia. Difícil pronosticar por cuál optará.En seis meses desde la última elección en la que compitió su mentor, un millón de votos para el chavismo cambiaron de color y la ventaja cómoda sobre sus opositores se esfumó.Tiene razón Capriles al sentirse ganador de la contienda porque es notable el avance de una oposición hasta hace muy poco acorralada. Su discurso deja ver que apuesta al futuro, a la política y a la consolidación de lo ganado.Pero tampoco en su bando está descartada la tentación del berrinche inmediatista que derroche el capital político acumulado en las recientes contiendas.El chavismo está sacudido y su candidato envía señales contradictorias. Si equivoca el camino podría terminar por hacer realidad la afirmación de Capriles de que el suyo es sólo un “gobierno de mientras tanto”. Y si es así, significará que el desastre económico golpeará a todos los venezolanos, independientemente de por quién hayan votado.

Page 3: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 17 de Abril de 2013 POLÍTICA 3

-Pase a la pag. 12-

Realizó el TSJ conferencias sobrelos derechos de los menores de edad

Entrega AAR 30 nuevas patrullas a la secretaría de seguridad públicaChilpancingo Gro. Para refor-zar las tareas de vigilancia en las distintas regiones del Estado y las acciones del Operativo Gue-rrero Seguro, el gobernador Án-gel Aguirre Rivero entregó este día 30 patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública y Protec-ción Civil, con una inversión de 17.2 millones de pesos.Entrevistado al concluir el even-to, el mandatario recordó que de manera frecuente se ha reunido con quienes integran el Grupo de Coordinación Guerrero a fin de evaluar y reforzar aquello que en un momento dado se ten-ga que fortalecer para garantizar un mejor clima de seguridad a los guerrerenses. La entrega de estas unidades son

reflejo del compromiso del titular del Poder Ejecutivo para dotar a los cuerpos de seguridad de me-jor equipo y nuevas tecnologías que les permitan hacer labores de inteligencia y den a la población resultados palpables en materia

de seguridad.En este evento estuvo presente el secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Guillermo Jiménez Padilla y el presiden-te municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto.

Chilpancingo Gro. Con el ob-jetivo de dar a conocer dentro del Poder Judicial del Estado de Guerrero y otras instituciones gu-bernamentales, la existencia de la Red Mexicana de Cooperación Judicial para la Protección de la Niñez, los convenios internacio-nales en materia de protección a menores y su aplicación práctica para estar en condiciones de pro-teger los derechos de los menores de edad cuando sean sujetos de un proceso donde se puedan ver afectados sus intereses, el Tri-bunal Superior de Justicia (TSJ) llevó a cabo un serie de conferen-cias relacionadas con este tema.Al inaugurar este evento el ma-gistrado Raúl Calvo Sánchez, en representación del presidente del TSJ Jesús Martínez Garne-lo, realizó un honroso llamado a los asistentes a hacer provechoso este encuentro para avanzar en el mejoramiento de nuestra sensibi-lidad en relación a los problemas familiares y en la solución que se les tenga que dar a éstos, dado que los orígenes de la familia están por encima de cualquier interés político. “Nos sentimos altamen-te responsables quienes forma-mos parte de una familia, de que ésta sea conducida con certeza donde se cultiven los valores, por lo tanto se deben establecer y dar

a conocer todo aquello que se ha hecho en relación a la solución de los problemas que enfrenta la fa-milia y sobre todo cuando en esta desintegración están inmersos los menores de edad, quienes son los más vulnerables que han venido al mundo sin condiciones de pro-tegerse por sí mismos”, agregó. Por su parte la magistrada Lam-bertina Galeana Marín, modera-dora y coordinadora del evento,

comentó que esto se realiza con la intención de enriquecer el acer-vo de los asistentes ya que dijo que uno de los ejes de trabajo del Poder Judicial es la Profesionali-zación Judicializada Comparada, por ello es de suma importancia la implementación de diferentes cursos y diplomados que forta-lezcan la formación de los servi-dores públicos y así establecer un canal

Con el objetivo de dar a conocer dentro del Poder Judicial del Estado de Guerrero y otras instituciones gubernamentales, la existencia de la Red Mexicana de Cooperación Judicial para la Protección de la Ni-ñez, los convenios internacionales en materia de protección a meno-res y su aplicación práctica para estar en condiciones de proteger los derechos de los menores de edad cuando sean sujetos de un proceso donde se puedan ver afectados sus intereses, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Reforma en materia educativa no es anticonstitucional:

Bernardo OrtegaPor: Carlos Navarrete

Chilpancingo, Gro.- El presi-dente de la Comisión de Gobier-no en el Congreso Local, Ber-nardo Ortega Jiménez, aseguró que la iniciativa de reforma y adición a la Ley Estatal de Edu-cación que presentó la Fracción Parlamentaria del PRD el día de ayer no contraviene a la Consti-tución Mexicana.El legislador local indicó que desde la perspectiva de los pe-rredistas no hay motivos para considerar esta iniciativa como anticonstitucional, por lo que reiteró el compromiso de los 20 diputados del sol azteca para vo-tar a favor de esta reforma que fue solicitada por la Coordina-dora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG).Dijo que una vez presentada la propuesta ante las comisiones de Educación, Presupuesto y Desa-rrollo Económico, deben esperar a que estas emitan su dictamen, motivo por el que no pudo ase-gurar que será llevada a votación el próximo jueves.En cuanto a las declaraciones de su homologo, el priista Héc-tor Apreza Patrón en el sentido de que la fracción del PRD “se siente dueño y jefe” del actuar político del poder legislativo, Ortega Jiménez se dijo respetuo-

so de la opinión de cada uno de los diputados que integran la LX legislatura.Sin embargo, dejó en claro que todas las decisiones que se to-man en el poder legislativo no están a cargo de un partido polí-tico, sino del pleno del Congre-so Local, y señaló que cualquier diputado que pertenezca a la ac-tual legislatura tiene la libertad de votar a favor o en contra de una u otra iniciativa según su consideración.Bernardo Ortega reiteró que no recibieron línea del Goberna-dor del Estado, Ángel Aguirre Rivero para la aprobación de la iniciativa que ya había sido rechazada por el Congreso de Guerrero el pasado 2 de abril, y que actualmente sufrió de modi-ficaciones técnicas para su trá-mite legislativo.Desde el día sábado la Frac-ción Parlamentaria del PRD se comprometió con el magisterio disidente, que lleva movilizado casi dos meses en Chilpancingo, con respaldar las demandas de la CETEG a través de esta inicia-tiva de reforma, sin embargo la dirigencia sindical ha externado que no existe mucha confianza en los diputados locales del sol azteca.

Exhorta Congreso a municipios que incorporen la figura de atención y

participación social de los migrantesChilpancingo, Gro.- El Con-greso local exhortó a los munici-pios que incorporen la figura de atención y participación social de los migrantes a una dirección o secretaría de desarrollo social, para facilitar el cumplimiento de las políticas públicas instrumen-tadas por los gobiernos federal y estatal en beneficio de este sec-tor.En la sesión de este martes, los legisladores aprobaron un dic-tamen derivado de un Acuerdo Parlamentario propuesto por el diputado Elí Camacho Goico-chea, donde solicita a los ayun-tamientos cumplir con lo que mandata la Ley Orgánica del Municipio Libre de asignar en-tre los regidores la vigilancia de la materia de atención y partici-pación social de los migrantes.El legislador argumenta en su exhorto que si todos los muni-cipios cuentan con oficinas, di-recciones o secretarías que den-tro de sus funciones atendieran las demandas que en materia de atención a migrantes se facilita-ría, además, el contacto directo de los trabajadores migratorios y sus familiares con las autori-dades municipales evitando el gasto económico que se provoca por el desplazamiento a la capi-tal a tramitar ante las autorida-des competentes asuntos de su interés.Dictámenes En otro punto, los diputados aprobaron el reconocimiento a

la separación política, adminis-trativa y electoralmente de las comunidades de Acatempa y At-liaca del municipio de Tixtla.Además aprobaron los juicios en contra de Miguel Velázquez Ramírez y Hipólito de los San-tos Salazar, síndico y regidor del municipio de Atlamajalcingo del Monte para desempeñar la doble función docente y edilicia; y aprobaron los de César Osvaldo Reyna Hernández, Evelia Rayón Albinez, Joel Gutiérrez Mayo, Andoney Ramos Rodríguez, Enoe Padilla Sánchez, Tomás Ramírez Cartés, Ventura López leal, Edith Vázquez Agatón, Noemí Pineda Salgado regidores de los municipios de Ometepec, San Marcos, Ayutla, Juchitán y Apaxtla. Asimismo, ratificaron la entrada en funciones de Oscar Antonio Chávez Pineda, como síndico procurador propietario del ayun-tamiento de Iguala.También se adhirieron al exhor-to enviado por el Congreso del Estado de Puebla al Congreso de la Unión para que modifi-que el marco jurídico y en los próximos procesos electorales, el Instituto Federal Electoral y la secretaría de Relaciones Ex-teriores celebren convenios que permitan a los mexicanos resi-dentes en el extranjero tramitar sus credenciales de elector en las representaciones consulares como las embajadas y consula-dos del país.

Page 4: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 17 de Abril de 20134 POLÍTICA

MUNICIPIOS

Inicia el PRI Guerrero ciclo de conferencias sobre la Sexualidad y Desarrollo Humano

Por instrucción del presidente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, la secretaría de Gestión Social y Participa-ción Ciudadana, cuyo titular es Neftalí Gracida Rescalvo, inició un ciclo de con-ferencias sobre educación sexual dirigi-do a jóvenes estudiantes de instituciones educativas en el estado de Guerrero y a sus padres de familia.El ciclo se inició hoy en el “Colegio Si-món Bolívar” y “Colegio México” de la capital estatal a la que asistieron estudian-tes de ambas instituciones educativas así como sus padres para recibir orientación sexual, las enfermedades de transmisión sexual, sus consecuencias y formas de prevención para evitarlas.En el Colegio México acudió un primer grupo de más de 40 alumnos y padres de familia, donde se inauguró este ciclo de conferencias promovido por el Parti-do Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad a través de la secretaría de Gestión Social, cuya finalidad es tener un contacto más directo con la problemática de los grupos sociales en todos los mu-nicipios.Más tarde, a mediodía en el colegio Si-món Bolívar se dictó la conferencia

“Conceptos y Nociones de Sexualidad y Desarrollo Humano” teniendo como po-nente al Dr. Gerardo Hernández Bonnet, Fundador de la Agrupación Profesional para la Educa-ción Sexual S.C. ante unas 400 personas, entre estudiantes y padres de familia.Con estas pláticas el PRI guerrero pre-tende contribuir de manera palpable al desarrollo concientizado sobre diversos temas que, debido a diferentes factores socio-culturales, se han convertido en problemas sociales. Uno de ellos, desde luego, es el referente a la sexualidad. Hoy en día es una rea-lidad el precoz desenvolviendo que los jóvenes demuestran en este rubro, por lo cual, tanto padres de familia, docentes y sociedad en general, debemos adaptar-nos a la situación con el fin de orientar y reorientar a quienes están por comenzar y quienes han comenzado ya su vida sexual respectivamente, con el objeto de que lo hagan de manera responsable.El ciclo de conferencias continuará du-rante el presente mes y el próximo en distintos municipios de Guerrero, organi-zadas por la secretaría de Gestión Social del CDE del PRI.

El presidente del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero, instruyó a la subse-cretaria de Gestión Social, María Dolores Rodríguez Carbajo, para hacer los trámites necesarios ante la presidenta del OMPRI en el municipio de Tlapehuala, María Dolores Cabrera Urieta, para donar una silla de ruedas para el señor Cipriano Benítez Mondra-gón, quien lo solicitara a este instituto político., en sus programas de apoyo a grupos vulnerables que inició con la entrega de la silla de ruedas.

Page 5: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 17 de Abril de 2013 5POLÍTICAInicia SEG prueba Enlace para

educación media superiorAl poner en marcha hoy el pro-ceso de aplicación de la Prueba Enlace 2013 para estudiantes guerrerenses que cursan el últi-mo grado de educación media superior, la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, aseguró que el gobernador Ángel Aguirre Rivero es el mejor aliado de la educación y de los maestros de Guerrero.“Que nadie se equivoque, el go-bernador le seguirá apostando a la educación por todo lo que sig-nifica y contribuye al desarrollo del estado”, agregó Romero Suá-rez en el evento que sirvió como marco para el arranque de esta evaluación y que se realizó en el Conalep de esta ciudad capital.La responsable de la educación en Guerrero reconoció que en este sector existe mucho rezago, "por lo que todos debemos ac-tuar en consecuencia, asumiendo y cumpliendo cada quien con su responsabilidad".Por lo pronto, dijo, se espera que los 43 mil 330 alumnos que cur-

san el último grado de educación media superior en 364 planteles de todo el estado que se serán evaluados hoy, obtengan mejores resultados.Por su parte, el subsecretario de Educación Media Superior y Su-perior de la SEG, Arturo Salga-do Urióstegui, informó que esta prueba Enlace, que se aplica en Guerrero desde el año 2008, con-

templa a todos los estudiantes del último grado del nivel media superior de escuelas públicas y privadas, así como las de carác-ter autónomo.Durante los días 16, 17 y 18 de abril, 782 aplicadores llevarán a cabo la evaluación en todas las instituciones de media superior que hay en la entidad, bajo la su-pervisión de 298 coordinadores.

La titular de la SEG, Silvia Romero Suarez y el subsecretario Arturo Salgado Urióstegui, pusieron en marcha hoy el proceso de aplicación de la Prueba Enlace a estudiantes de Educación Media Superior de toda la entidad.

Inicia periodo de capacitación para servidores públicos

Como parte del programa de capacitación a los servidores Públicos del Sector Central del gobierno del estado, la Dirección General y Desarrollo de Personal de la Secretaría de Finanzas y Administración inició el periodo de cursos de capacitación corres-pondientes al segundo trimestre del 2013.Lucía Guadalupe Cano Jiménez, directora de Desarrollo de Per-sonal de la DGDP, señaló que el área a su cargo tiene la respon-sabilidad de diseñar, formular, promover y ejecutar los planes y programas de capacitación en materia de desarrollo humano e informática a través de cursos de capacitación al personal, que les permita mejorar la calidad de los servicios que se presta a la pobla-ción. Para ello se ofrece a los servido-res públicos estatales, un catá-logo anual de los cursos que se ofertan, y que tienen en prome-dio una duración de 16 horas con

temas basados principalmente al desarrollo humano, entre ellos, calidad en el servicio, comuni-cación asertiva, computación inicial, inteligencia emocional, programación neurolingüística y relaciones humanas.Cano Jiménez indicó que los cursos de capacitación se llevan a cabo en sus instalaciones, ubi-cadas en Abasolo número 4 en el centro de Chilpancingo, donde cuentan con seis aulas de capa-citación y dos salas de cómputo, en razón de que es aquí donde se concentra el mayor número de dependencias del gobierno esta-tal y hay más demanda de capa-citación.Cuentan también con dos ofici-nas de capacitación en Iguala, que atiende a los servidores pú-blicos de las zonas Norte y Tierra Caliente, así como una sala de usos múltiples y un aula de com-putación; la otra oficina está en el puerto de Acapulco, que cuen-ta con una sala de usos múltiples

donde se imparten los cursos.Indicó que actualmente se están impartiendo cursos de capaci-tación en cuatro temas que la Contraloría General del Esta-do considera relevantes para el desempeño de los trabajadores, como son “Inducción al gobier-no del estado”, “El nuevo perfil del servidor público”, “Calidad en el servicio” y “Comunicación asertiva”, que se complementa-rán con los temas de la Ley de responsabilidades de los Servi-dores Públicos y La Cultura de la legalidad.La funcionaria hizo un llamado a los servidores públicos de las distintas dependencias del Sector Central y organismos públicos descentralizados del gobierno del estado, para que participen en los cursos de capacitación que consideren importantes y para lo cual cuentan con el apoyo de la Dirección General y Desarrollo de Personal que brinda las facili-dades necesarias.

Aprueba Congreso reformas a laLey Orgánica del Municipio LibreChilpancingo, Gro.- Legislado-res locales aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre para establecer que inte-grantes de los Ayuntamientos y apoderados legales no podrán desistirse, transigir o compro-meterse en árbitros, ni celebrar convenios que afecten bienes o derechos municipales, sin la autorización de las dos terceras partes del cabildo.El dictamen de reformas al artí-culo 70 de la citada Ley, señala que lo anterior es necesario ya que en la entrega-recepción de los actuales ediles se ha denun-ciado públicamente el saqueo que han sido objeto los bienes de la administración pública muni-cipal, afectando gravemente el desarrollo de la administración de los gobiernos electos, por el cumplimiento de convenios fir-mados unilateralmente por sín-dicos procuradores y de apodera-dos legales.Refiere que estos actos han re-dundado en perjuicio del erario público, del pago de salarios y de la operatividad de los programas sociales que por ley se tienen que realizar, por lo que es urgente acotar los límites del contenido de los convenios que a nombre de los Ayuntamientos se realicen ante las diversas entidades juris-diccionales.Por ello, se establece que en caso de que exista la condición de que

los Ayuntamientos realicen cier-tos actos procesales o impliquen la afectación del erario público, quien ostente la representación legal, deberá contar con la apro-bación del cabildo, para su efica-cia jurídica.Añade que, de esta manera, “se eliminará el abuso en la interpre-tación normativa respecto a los límites en materia de convenios de quien ostente la representa-ción legal de los Ayuntamien-tos; y, por otro lado, delimita los actos procesales en que exista la posibilidad de afectación pa-trimonial, sin conocimiento del cabildo.”También los diputados aproba-ron reformas al artículo 73 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para establecer el nombre del municipio de Zihuatanejo en el numeral 79, luego del cambio de denominación de José Azueta por el de Zihuatanejo de Azueta, y para estar acorde con la Cons-titución local. Además de validaron reformas al artículo 70 de la misma Ley para plasmar que los presidentes mu-nicipales rendirán en la primera quincena del mes de septiembre el informe anual pormenoriza-do y no en el mes de diciembre como estaba, asimismo que en el último año de mandato podrá ha-cerlo en la sesión solemne donde el ayuntamiento entrante rinda protesta.

Firman SAI y FAMPEGRO convenio para otorgar proyectos

productivos en comunidades indígenasChipancingo Gro. La Secreta-ría de Asuntos Indígenas (SAI) y el Fondo de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fampegro), firmaron un conve-nio de colaboración, a través del cual, se impulsarán proyectos productivos a favor de habitan-tes de comunidades indígenas del estado, que considera inver-tir recursos del orden de 1.5 mi-llones de pesos.Al signar el documento, el titu-lar de la SAI, Filemón Navarro Aguilar, destacó la importancia que este acuerdo representa para las comunidades indígenas del estado, ya que les permitirá acce-der a créditos que requieren para generar el autoempleo y más in-gresos, tan necesarios para las familias de esos lugares.Añadió que por primera ocasión como Secretaría, se logró con-cretar la firma de este y otros convenios que permitirán ejer-cer recursos tanto del gobierno estatal como de la federación, en apoyo directo a hombres y mujeres indígenas, que tendrán la oportunidad de impulsar los proyectos productivos que les permita mejorar sus condiciones de vida.Navarro Aguilar indicó que la asignación de los créditos para los proyectos productivos, se hará de manera coordinada con el Fampegro, buscando que pre-valezca la transparencia para que lleguen a quienes necesitan fortalecer su actividad económi-ca, generando certidumbre entre la población sobre el correcto manejo de estos recursos.

Por su parte, la directora general del Fampegro, Rosa Coral Men-doza Falcón, reconoció el inte-rés de la Secretaría de Asuntos Indígenas para conjuntar esfuer-zos, que generen desarrollo más apoyos para el sector indígena del estado, que requiere, como nunca, de la mano solidaria del gobierno de Guerrero.Añadió que en cumplimiento de las disposiciones del presupues-to para el presente ejercicio fiscal en el rubro de financiamiento, se puedan ejercer estos recursos de manera clara y oportuna para que lleguen a las personas que tienen iniciativa y compromiso para cubrir estos créditos, porque en la medida de que se recupere la inversión, habrá la posibilidad de apoyar a más indígenas de esta entidad federativa. Agregó que para que los indí-genas guerrerenses puedan ac-ceder de una manera más fácil a estos micro créditos, el Fondo de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa ha flexibi-lizado sus reglas de operación, haciendo más llanos los requi-sitos a fin de proponer mejores oportunidades a quienes se inte-gren a este programa de apoyo financiero.En este evento, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Asuntos Indígenas, se contó con la presencia del subsecretario de la SAI, Felipe Ortiz Montealegre, así como funcionarios y directivos de las dos instituciones participantes en la firma de este convenio de colaboración.

Page 6: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 17 de Abril de 20136 MUNICIPIOSLos resumideros de Zacatecolotla y

Joyas Guerrero en grave contaminaciónPor: Felipe Zamora Carbajal

Taxco, Gro. NOTYMAS.- El Ing. Geó-logo Rogelio Hernández Vergara, conti-nuador de los estudios practicados en la región norte de Guerrero por la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la UAG, Javier Bustamante García ca-tedrático de la máxima casa de estudios, manifestó categorico que se encuentra la población en grave riesgo de enfermeda-des y contaminación por el resumidero de la comunidad de Zacatecolotla , desde la entrada y en un tramo aproximado de5 00 metros del interior se observa la presencia de material fecal de ganado porcino, capri-no y vacuno que ya inunda la oquedad.El especialista, quien obtuvo su título pro-fesional con ese estudio de este resumide-ro, abundo, que en las partes intermedias de la galería de Zacatecolotla 1 , en el ra-mal denominado cola de cochino , se per-ciben los fétidos olores , así como de las galerías aledañas del resumidero, por don-de se filtran aguas residuales que dañan en entorno, se observan botellas de plástico así como materiales inorgánicos los cuales fueron acarreados desde la superficie que arrojan los mismos habitantes de las co-munidades aledañas. Las consecuencias de esta contaminación no terminan ahí, puesto que el agua y des-

hechos que entran a Zacatecolotla even-tualmente regresan a la superficie en la gruta de las granadas, que es usada como principal fuente de agua de las comunida-des de Axixintla, Tescaltitla, Coamaxac, Casino de la Unión, la Galera, Teacalco y Huajojutla entre otras pequeñas rancherías que sin saberlo beben agua contaminada con los desechos de chiqueros y descargas de aguas negras de las casas, provocando un alto índice de contaminación y riesgo de infecciones para las poblaciones afec-tadas. Para la fauna los efectos son graví-simos es por ello que es de suma impor-tancia que las autoridades de ecología del Ayuntamiento Taxqueño, del Estado y el Gobierno federal deben tomar cartas en el asunto para evitar la completa destrucción de esta maravilla de la naturaleza el resu-midero de Zacatecolotla.Cabe mencionar que aún cuando la impor-tancia turística de esta cavidad no es com-parable con las cercanas y famosas grutas de cacahuamilpa, puesto que visitarla re-quiere de equipo y técnicas avanzadas, es uno de los campos de acción del denomi-nado turismo de aventura y una de las mas importantes cavidades escuela de la espe-leología y el espejismo mexicanos, por lo que su destrucción es sumamente grave.

Luis Walton ofrece apoyo total a la Cruzada Nacional Contra el Hambre

Por: Laura Sánchez Granados

Acapulco, Gro. NOTYMAS. El presi-dente municipal Luis Walton Aburto junto a la titular de la Secretaría de Salud a nivel federal, Mercedes Juan López y la presi-denta del Patronato DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre realizaron un recorrido de supervisión del Centro de Salud de la colonia Simón Bolívar, don-de también se dio inició al arranque de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.El alcalde Walton Aburto, dio la bienve-nida a la funcionaria federal, Mercedes Juan López, a quien le explicó los proble-mas por los que atraviesa el municipio de Acapulco, “lo único que yo le quiero decir a usted y a su equipo sean todos bienve-nidos a Acapulco, aquí en la presidencia municipal, vamos a hacer lo posible en coadyuvar para que todos estos programas caminen como lo quiere la federación", enfatizo Walton Aburto.Luis Walton, manifestó que además de que Acapulco esta segmentado en tres, por zo-nas turísticas, Tradicional, Dorada y Dia-mante, el considera que solo hay dos, “el Acapulco de la Costera y el Acapulco que

tiene todas las necesidades a donde se re-quiere de que haya la inversión, a donde se requiere que los jóvenes vayan a la escuela y que al final tengan trabajo para poder ser personas que le abonen bien a Acapulco”.En su intervención, la secretaria de salud del gobierno federal, Mercedes Juan Ló-pez, informó que el presidente de la repú-blica, Enrique Peña Nieto, se encuentra muy preocupado por Acapulco, tan es así, que la Cruzada Nacional Contra el Ham-bre arranca en este municipio y junto con el municipio de Mártir de Cuilapa, serán 46 municipios de los 81 que tiene el estado de Guerrero, precisó.Juan López, agradeció a los trabajadores del sector salud, quien dijo son el alma para cuidar la salud de la población.Recalcó, que la Cruzada Nacional Con-tra el Hambre, se enfocará en la atención a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores con desnutrición, siendo las prin-cipales acciones: vacunación, entrega de sobres vida suero oral, revisar el peso y talla de los niños, entrega de suplemento alimenticio y más equipo médico.

Al presentar sus líneas de trabajo, el recién nombrado director del Centro de Enseñan-za para Extranjeros- Campus Taxco de la Universidad Nacional Autónoma de México (CEPE/UNAM), Roberto Paz Neri, señaló que una de sus acciones prioritarias será el seguimiento del proyecto de restauración y rehabilitación de “La Casona”, inmueble histórico que forma parte de la ex hacienda del Chorrillo. ANG

Equipos deportivos de todas las Unidades Académicas de la Costa Grande, pertenecien-tes a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), han sido convocados a participar en los juegos deportivos, “con motivo de eliminarse para que acudan al encuentro de la Comisión Nacional Deportiva de Educación Media Superior (Conadems) 2013,” infor-mó lo anterior el director de la escuela preparatoria número 6 de este lugar, Cruz Barrera Fernández. ANG

Exigen cesar a directora de primaria de Iguala

Iguala Gro. ANG.- Alrededor de 200 alumnos de la escuela primaria Ricardo Flores Magón, continúan sin clases de-bido a que 17 docentes, entre personal administrativo y de servicios, se negaron a reanudar labores hasta en tanto no sea cambiada la directora del plantel, Melesia Vargas Díaz.Ante esta situación, los 17 maestros, serán acreedores a un descuento por no presen-tarse a su centro de trabajo, afirmó, el re-presentante del jurídico de la Región nor-te, Arcadio Sánchez Rebollar. Sánchez Rebollar, relató que el lunes por la mañana, padres de familia y maestros sostuvieran una reunión con autoridades de la Subsecretaria de Educación Básica, en la que trataron de dialogar con ambas partes de conflicto.Y en la que los padres de familia aceptaron que regresen a trabajar, sin embargo los maestros se negaron a trabajar argumen-

tando la salida de la directora del plantel Melesia Vargas Díaz, “Se les hizo saber a los maestros que están afectando a los ni-ños y que van saliendo de un paro y ahora inician con otro, al grado de que tomarán acciones radicales y que van a llegar hasta las últimas consecuencias, se les hizo sa-ber que de no presentarse a laborar, se les iniciaría un proceso administrativo en su contra por la vía laboral y ellos dicen que no importa que ellos seguirán y que están decididos”. El Jurídico de la SEG señaló que sólo se presentó a laborar la directo-ra, el supervisor y una maestra, faltaron 17 maestros entre personal administrativo y de servicios por lo que regresaron a sus casas a los niños, “A nadie le conviene que los niños estén sin clases y si aplicamos la ley, los maestros se verían afectados por-que se les suspenderían su salario por lo que pretenden agotar el dialogo y es lo que no se quiere aplicarse”.

Inseguridad afectó la matrícula escolar en zonas consideradas de alto riesgo

Iguala . ANG.- Por motivo de la inse-guridad, la matricula estudiantil en las escuelas ubicadas en zonas de alto riesgo, como Ahuehuepan, municipio de Iguala; Nuevo Balsas, en Cocula y Totoltepec, co-munidad de Teloloapan, se han reducido de manera muy considerable, reconoció el delegado de educación en la región Norte del estado, Juan Santana Díaz. Señaló que en el caso de Ahuehuepan muchas familias se han retirado por la si-tuación de inseguridad que se vive, pero en una reunión que tuvieron los padres de familia con la titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Ro-mero Suárez, se acordó que los maestros iban a realizar brigadas para hablar y con-vencerlos sobre la importancia de que los niños asistan a clases.“Sabemos que son tiempos difíciles, pero también sabemos que la mejor inversión es la educación, por ello, la realización de estas campañas de convencimiento a los padres de familia y tutores, ese fue el acuerdo con los profesores de preescolar,

primaria de tiempo completo, así como la telesecundaria de Ahuehuepan.”En cuanto a Cocula, hasta el momento está aparentemente estable, señaló el funciona-rio de la SEG, ya que los alumnos asisten de forma regular a las escuelas, pero don-de sí hay problemas es en la comunidad de Totoltepec, municipio de Teloloapan, donde por los crecientes problemas de inseguridad, dos escuelas no están funcio-nando, pero “ya quedamos que la próxima semana vamos a ir a dicha comunidad y llevar a los maestros”. Advirtió que hay lugares en donde se ha complicado la si-tuación como es la comunidad de Nuevo Balsas, municipio de Cocula, “pero noso-tros estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para que se normalice la situación, aunque es un poco complejo, dado que aquí el asunto es de seguridad, no de falta de maestros o infraestructura, por lo que hace falta que el gobierno del estado voltee los ojos hacia esta región y nos brinde la ayuda necesaria para que se restablezca el orden y la tranquilidad”

Page 7: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 17 de Abril de 2013 7CIUDAD

DEPORTES

Gestiona alcalde electrificación de 70 colonias y comunidades

Chilpancingo, Gro.- Además de continuar con los trabajos de introducción de cableado subte-rráneo y la repavimentación del Centro de la ciudad, en donde se invertirán 50 millones de pesos, el gobierno municipal que enca-beza el alcalde Mario Moreno Ar-cos electrificará este año un pro-medio de 70 colonias populares y comunidades rurales, como parte de los recursos gestionados por el alcalde Mario Moreno Arcos, quien dio a conocer que a partir de la semana próxima iniciarán los primeros trabajos para cam-biar la red de tubería de agua.El presidente municipal de Chil-pancingo, que el lunes pasado se reunió con funcionarios de la Co-misión Federal de Electricidad (CFE) y de la Comisión Nacio-nal del Agua (CONAGUA), dio a conocer también que en la re-unión con el titular de esta última dependencia, David Korenfeld, estuvieron definiendo proyectos a efecto de resolver la escasez de agua potable en la ciudad, y “acordamos que el próximo vier-nes, que estará en Acapulco, se firmará el acuerdo por poco más de 500 millones de pesos para Chilpancingo. Sin embargo, no-sotros como Ayuntamiento, esta-remos empezando con el cambio de tubería en diversos sectores a principios de la siguiente semana, para lo cual estamos consideran-do una inversión de alrededor de 33 millones de pesos; sería la pri-mera etapa para el mejoramiento de la distribución del agua en la capital”. El resto de los recursos, agregó Moreno Arcos, “los esta-rían administrando directamente la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del gobierno del estado (CAPA-SEG)”, tras reiterar que “yo es-pero que el próximo lunes demos el banderazo de inicio a un pro-medio de 30 obras que estaremos iniciando aquí en la capital, en diferentes puntos, para atender la problemática de suministro de agua potable. Insisto, tenemos problemas con la distribución, necesitamos cambiar un núme-

ro importante de válvulas, y nos hace falta parque vehicular y equipo de bombeo, entre otros”. Y agregó el alcalde de la capital del estado: “la idea es que no más allá del próximo lunes podamos estar dando el banderazo a las primeras obras; ya está disponi-ble el recurso que está otorgando el presidente Enrique Peña Nieto, como fue uno de sus compromi-sos, y desde luego el que hizo el gobernador Ángel Aguirre Ri-vero”. Por otra parte, dijo que en la reunión que sostuvo con el titular de la CFE, Francisco Rojas, “tratamos lo relativo al cableado subterráneo del Centro de la ciudad. En ese tenor quiero agradecer al gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien ya nos au-torizó 50 millones de pesos para que podamos repavimentar el Centro de la ciudad, y así poder modernizar y mejorar la imagen urbana del Centro Histórico”. Moreno Arcos informó que du-rante su encuentro con el titular de la CFE, también le planteó el proyecto de electrificación de un promedio de entre 70 colonias populares y comunidades rurales que aún carecen de este servicio.

Añadió que estos trabajos son prácticamente un hecho, porque se va a firmar un convenio con el gobierno estatal, a fin de contar con una inversión tripartita entre el Gobierno federal a través de la CFE, el estado vía Secretaría de Desarrollo Social, y el Ayunta-miento municipal que encabeza. El alcalde de la capital del estado agregó que también le planteó a Francisco Rojas “la posibilidad de verificar la tarifa que actual-mente se cobra en el municipio de Chilpancingo por concepto de consumo de energía eléctri-ca; nosotros pagamos la más alta del país, por eso estoy buscando, que se reduzca. Ya le entregue la petición de manera formal y es-pero que en breve nos den una respuesta favorable a esta soli-citud y se reconsidere el monto del plan tarifario que tenemos en la capital; de lograrlo, obtendría-mos un ahorro considerable, no solo como Ayuntamiento, sino también para la población en su conjunto; fue el primer plantea-miento que yo le hice y que es-pero se esté consolidando, no es fácil, pero ya iniciamos el trámite y no lo vamos a soltar”.

Disminuye en Chilpancingo el contagio del dengue informa Salud Municipal

Chilpancingo, Gro.- La Secre-taría de Salud municipal a través de su titular Alejandro Leyva Galindo, informó que hasta el momento los casos de dengue en la capital han disminuido considerablemente, gracias a las campañas semipermanentes de descacharrización que ha imple-mentado la administración mu-nicipal. Leyva Galindo, dijo que está campaña de descacharrización se lleva a cabo desde el día nue-ve de marzo, para lo cual fueron destinados nueve camiones de volteo para la recolección de ca-charros. Cabe señalar, que este operativo se realiza solo en aque-llas colonias en donde se han confirmado casos de dengue.De igual forma, aseveró que

por instrucciones precisas del alcalde Mario Moreno Arcos y gracias a la colaboración siem-pre acertada de la Secretaría de Salud Federal, se han montado operativos de recolección de ca-charros en zonas donde el foco de transmisión se encuentra la-tente. “Gracias a un análisis so-bre la situación del dengue en la capital, es que logramos detec-tar con precisión y exactitud las áreas de Chilpancingo en donde se han presentado mayor número de contagios. Es ahí, en esos lu-gares, donde estamos trabajando para descacharrizar a gran escala y de esa forma evitar la transmi-sión del dengue”. Asimismo, habló de las nebuli-zaciones que la Secretaría a su cargo realiza de manera constan-

te por zonas donde existen cria-deros latentes del mosco trans-misor del dengue y aseguró que gracias a dichas aspersiones es que se ha reducido en gran mag-nitud el número de contagios.El funcionario municipal, dijo que hasta la fecha solo se han presentado siete casos de dengue (marzo- abril), cifra que resulta alentadora, sobre todo cuando en el pasado mes de febrero se registraron poco más de quince casos confirmados.Finalmente, Leyva Galindo, ase-guró que es tarea de todos los habitantes del municipio evitar el contagio de dengue, he hizo un nuevo llamado a la población a no dejar objetos que puedan al-macenar agua, principal criadero de mosquitos transmisores.

Se abrirá espacio en el SNRP "Miércoles con la prensa"

Por: Marcelo Villanueva Luna Chilpancingo, Gro.- A partir del día cinco de junio de este año, la Delegación 17 del Sindicato Na-cional de Redactores de la Prensa (SNRP), dará inicio con el pro-grama “miércoles con la prensa” por acuerdo general de asamblea y cuya finalidad es la de abrir más espacio a la sociedad y dar voz a los que no la tienen, infor-mó el secretario general Salo-món Cruz Gallardo. Señaló que fue un acuerdo de asamblea en días pasados en las instalaciones sindicales y que establecieron reanudar este programa que se venía emprendiendo la delega-ción hace muchos años y que se dejó de realizar hace más de una década pero que hoy será retoma-do a partir del día cinco de junio en víspera de festejar el día de la Libertad de Expresión.Señaló que Miércoles con la Prensa, es uno de los programas en los que la delegación de co-municadores invita a sus insta-laciones a personajes políticos, dirigentes sociales, servidores públicos, líderes magisteriales,

estudiantiles, obreros, funcio-narios municipales y estatales, también tiene como objetivo in-vitar a personajes dedicados a la cultura, a las tradiciones, a la música y a la lucha social. En ese panel de comentarios, exposicio-nes de estos personajes, acudirán representantes de medios de co-municación tanto a nivel estado y local, con la finalidad de integrar un debate o una rueda de prensa y transmitir toda esta información a través de los medios informati-vos. Se habrán de generar puntos de vistas, posturas y lo más im-portante es que por medio de esta rueda de prensa, se estará dando a conocer a toda la ciudadanía del estado las diversas activida-des que realizan estos actores; ya sean políticos, de organismos no gubernamentales, servidores pú-blicos, estudiosos de la cultura y luchadores sociales. Recordó que este programa funcionó hace mu-chos años y después se dejó de realizar, pero que a partir del día cinco de junio, la delegación 17 del SNRP lo habrá de retomar.

Concierto de Omara y Regina en el Auditorio Sentimientos de la NaciónChilpancingo, Gro.- El Audito-rio Estatal Sentimientos de la Na-ción será escenario el próximo 18 de abril del concierto Pedazos del Corazón, que ofrecerán las can-tantes Omara Portuondo y Regi-na Orozco.La cubana Omara Portuondo y la mexicana Regina Orozco, inter-pretarán canciones de dos gran-des músicos y poetas mexicanos, Agustín Lara y Álvaro Carrillo, lo que representa un espectáculo lleno de calidad, sentimiento y entrega. Entre los temas que in-terpretarán destacan, Arráncame la vida, Un poco más, Sabrá Dios, Lágrimas de sangre o No pidas imposibles, Solamente una vez, Enamorada, Sabor a mí, Señora tentación, Cada noche un amor, Noche de ronda y Aventurera.También, Lamento jarocho, Ve-racruz, La Cumbancha y La cla-ve azul, La mentira, Orgullo, Luz

de luna, Echar grito, Pelao, El bravero, Eso merece un trago.Omara Portuondo es cantan-te de bolero, jazz y tropical, ha obtenido innumerables premios, entre el que destaca el Grammy Latino 2009, en la categoría de Mejor Álbum de Música Tropi-cal Contemporáneo por su dis-co Gracias. Regina Orozco con su extraordinaria voz interpreta cualquier género musical, desde la ópera hasta el bolero. Como actriz ganó un Ariel por el filme Profundo Carmesí. Pedazos del corazón, es un espectáculo donde el público asistente disfrutará de una inmejorable y hermosa no-che. El costo del boleto para dis-frutar del espectáculo es de 600 pesos en preferente, 500 pesos en palco, y 380 pesos en galerías, el cual pueden adquirirlo en el Au-ditorio Estatal Sentimientos de la Nación.

Están pagando sus contribuciones ciudadanía de Chilpancingo; Abelardo Adame Avila

Por: Marcelo Villanueva LunaChilpancingo, Gro.- Confirmó el síndico municipal de Chilpancin-go que la ciudadanía capitalina ha estado acudiendo hacer sus pagos respectivos en cuanto al predial y recibos de agua potable, ya de que parte del esta administración que encabeza Mario Moreno Arcos, les han dado facilidades para el pago de sus contribuciones. Abe-lardo Adame Ávila, informó ante este medio de comunicación que la ciudadanía de Chilpancingo debe pagar sus contribuciones res-pectivas y que para ello se les ha brindado facilidades de pago en cuanto al predial y sobre los mo-rosos que deben del agua potable. Hasta el momento hay un registro de más de un 60 por ciento de los habitantes de Chilpancingo, que han estado acudiendo hacer sus

respectivos pagos, “la gente debe entender que al cumplir ellos con sus obligaciones como contribu-yentes, ja obviamente se les tiene que regresar en beneficios, como es el caso de la obra social”.Hizo también el llamado a la ciu-dadanía de Chilpancingo y que hasta el momento no se ha puesto al corriente con sus pagos, acu-dir a ventanilla del Ayuntamiento a cubrir su predial y los recibos de agua, toda vez que de parte de este gobierno municipal hay todas las facilidades para cumplir con esa obligación. Los descuentos se empezaron aplicar desde el mes de enero y fue disminuyendo con-forme fue pasando el tiempo, pero que aun así hubo muchos de los morosos que no cumplieron con esa obligación.

Page 8: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 17 de Abril de 20138

Dr. Omar Felipe Gaytán FuentesManejo Integral de la Obesidad y sus Enfermedades Asociadas.Cirujano de la Obesidad (Cirugía Bariátrica) Certificado.Cirujano Gastrointestinal y Laparoscopista Certificado.Tratamiento Quirúrgico en el Manejo de la Obesidad Mórbida.Realización de Manga Gástrica, Bypass Gástrico, Banda Gástrica por Laparoscopía, Balón Intragástrico.

DirecciónCamino a Santa Teresa No. 1055. Torre de Especialidades Quirúrgicas. Consultorio 870Col:Héroes de PadierntaMagdalena Contreras, Distrito Federal10700Teléfono: 5135-4169Teléfono: 55-75-80-90Móvil: 55-33-34-06-09

Como parte de la estrategia de combate a la corrupción emprendida por el Gobierno de Guerrero a través de la Contraloría General del Estado se llevó a cabo en este municipio el noveno Festival Regional Anticorrupción, en el que participaron niños y jóvenes de la región norte de la entidad, y más de cuarenta dependencias e instituciones públicas.

A nombre de la fracción parlamentaria del PRD, el diputado Jesús Marcial Liborio pre-sentó al pleno una iniciativa de reformas a la Ley de Educación del Estado, misma que se turnó a las Comisiones unidas de Educación, Ciencia y Tecnología y de Presupuesto y Cuenta Pública, para su análisis.

La Secretaría de Salud del Estado continúa las acciones en coordinación con su similar Federal para beneficio de las comunidades de alta marginación de Mártir de Cuilapan, en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Este martes iniciaron operacio-nes en comunidades de ese Municipio esa zona, 4 unidades móviles médicas de contin-gencia para dar atención a quienes lo requieran. En el evento realizado en el Centro de Salud de Apango, estuvieron el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro, Saúl Romero Téllez y los Coordinadores Nacional y Estatal de Unidades de Contingencia, Gabriel García y Roberto Salazar, entre otros.

El diputado Antonio Gaspar Beltrán, presidente de la Mesa Directiva del Congreso lo-cal, se reunió con un grupo de mujeres líderes comunitarias de Mazatlán municipio de Chilpancingo, a quienes refrendó su compromiso de ser un representante popular com-prometido con todos los sectores sociales.

Page 9: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 17 de Abril de 2013 9

Promueve DIF Guerrero encuentros entre centros de capacitación

*Laura del Rocío Herrera inauguró el XIV Concurso de Corte y Confección, Cultora de Belleza, Secretariado y Manualidades de los cuatros Centros de Capacitación.

Chilpancingo Gro.- La Presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera inauguró el XIV Concurso de Corte y Confección, Cultora de Belleza, Secreta-riado y Manualidades de los cuatros Cen-tros de Capacitación, donde refrendó el compromiso del gobernador, Ángel Agui-rre Rivero de rehabilitar y mejorar los es-pacios para que la población tengan más oportunidades de empleo y autoempleo.En su mensaje a los alumnos que se pre-paraban para iniciar la pasarela de vesti-dos de noche y XV años con peinados y

maquillajes especiales manifestó que des-de el inicio de la actual administración se han invertido importantes recursos para la rehabilitación de los Centros de Ca-pacitación de Tlapa y de Chilpancingo, además del Centro de Desarrollo de la Comunidad Margarita Maza de Juárez de Acapulco.Dijo que este año se continuará con obras de rehabilitación para que la población de bajos recursos económicos cuente con instalaciones dignas, para que aprendan un oficio que les permita obtener recursos

económicos para sus familias y mejorar sus condiciones de vida.“Tenemos que seguir impulsando este tipo de concursos, porque lo importante no es ganar sino aprender de sus com-pañeros las diversas técnicas, además de que se trabaja en equipo y armonía para crecer de manera profesional”, resaltó.Asimismo pidió a los que van egresar de corte y confección para que participen en la elaboración de los uniformes escolares que año con año otorga el gobierno del estado de manera gratuita a las escuelas,

a través de las maquiladoras que se insta-larán en la entidad.Por último invitó a la población acercarse al DIF Guerrero para informarse de los diversos programas que operan para la población vulnerable de manera gratuita en servicios médicos, atención psicoló-gica y capacitación para el trabajo, entre otros.En este concurso participaron 56 alumnos de los Centros de capacitación del Oco-tito, la Colonia del PRI, San Mateo y el ubicado junto al Mercado Baltazar.

Page 10: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 17 de Abril de 201310

MUNICIPIOS

CIUDADAvanza gestión para distribuir

más agua a Chilpancingo: CAPASEGEl compromiso del gobernador Ángel Aguirre de resolver el problema de falta de agua en la capital del estado, va por buen camino, resaltó el director General de la Comisión de Agua Potable, Alcan-tarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero - Capaseg-, Arturo Palma Ca-rro, quien este lunes participó en la firma de convenio entre Conagua y el Ayunta-miento de Chilpancingo.Como resultado de diversas reuniones y gestiones de las autoridades federales, estatales y municipales ante la Comi-sión Nacional del Agua para cumplir el compromiso de incrementar el abasto de agua potable para todas las familias de Chilpancingo, se firmó un convenio de colaboración para dar paso a acciones concretas entre los diferentes órganos de gobierno.Los compromisos establecen que los estudios y proyectos, la rehabilitación integral del acueducto Acahuizotla, las líneas de interconexión, tanques y red de

distribución, así como la construcción de la nueva fuente de abastecimiento que realice el Ayuntamiento Municipal a tra-vés de su órgano responsable, Capach, deberán ser validadas por CAPASEG y CONAGUA.Palma Carro sostuvo que la indicación del gobernador Ángel Aguirre es respal-dar en esta etapa de elaboración de pro-yectos y estudios de nuevas fuentes de abastecimiento al Ayuntamiento de Chil-pancingo, "el gobernador se ha empeña-do en recurrir a las instancias federales responsables y cumplir su compromiso de resolver en la capital del estado el problema de abastecimiento de agua po-table".Dijo que con la firma de este convenio se da un paso importante porque se han sen-tado las bases en un marco de legalidad, ya que se vigilará el cumplimiento de las reglas de operación de los Programas Federalizados como son APAZU, PRO-DDER, y PROMME, entre otros.

Urge legislar el tema referentea la policía comunitaria: HAF

Por: José Juan Alvarado

Combaten brigadistas 8 incendios forestales activos en Guerrero

Chilpancingo, Gro. NOTYMAS.- Como necesario califico del diputado local Héc-tor Astudillo Flores la urgencia de legislar en el tema de la llamada Policía Comu-nitaria.Y es que según Astudillo Flores, el de la comunitaria “es un tema que no se pueda abandonar”, haciendo énfasis que las cor-poraciones que ya se encuentran regula-das en la Ley Indígena no tiene mayores problemas, sin embargo, el reto es aque-llas que no lo están como es el caso de los llamados grupos de autodefensa, “cómo acomodarnos en la ley y es la interrogante y es el reto”, señaloIndico que los grupos de autodefensa no tendrían por qué haber aparecido “porque para mí ellos, nunca deberían haber exis-tido, pero están y creo que hay que ubicar el asunto totalmente de las policías comu-nitarias”.Dijo que si bien es cierto las Policías Co-munitarias han existido desde hace mu-chos años “pero últimamente han causado mucho escándalo, apariciones públicas

como lo hicieron en Chilpancingo y ubi-carlos donde son sus alcances para evitar una complejidad de discusión”, enfatizoPuntualizo que el Congreso local debe de servir como puente para ir afinando toda la problemática con los diversos diálogos permanentes, y recordó que en el caso de los llamados grupos de autodefensa no es-tán regulador por ninguna ley “porque va en contra de la constitución y al hacerse justicia por su propia mano, es contra la constitución y eso dinamita en pocas pala-bras la institucionalidad de los órganos de justicia y eso no es correcto”, explicoSeñalo que el asunto en donde los pun-tos se unen es el la Policía Comunitaria para regular a quienes no lo están por lo que aseguro que le propondrá al diputa-do local del PAN, Jorge Camacho Peña-loza hacer una agenda para que sigan con este mismo tema, “este tipo de puntos que se han venido planteando, vayan siendo orientados por su puesto es necesario le-gislar en relación a la policía comunita-ria”, concluyo.

Chilpancingo, Gro. ANG.- Brigadas del Comité Estatal de Prevención y Control de Incendios Forestales actualmente trabajan en el combate de ocho siniestros que se encuentran activos en Guerrero. Los brigadistas del Comité Estatal, in-tegrado por la Secretaría del Medio Am-biente y Recursos Naturales del Gobierno estatal (SEMAREN), la Subsecretaría de Protección Civil y la Comisión Nacio-nal Forestal, combaten 8 incendios que se generaron este martes, la mayoría por descuido de campesinos en las quemas agrícolas. Las labores se realizan este día en Chilpancingo, Eduardo Neri, Leonardo Bravo (Chichihualco), Mártir de Cuilapan, Quechultenango y San Miguel Totolapan. En Chilpancingo, que es uno de los muni-cipios más afectados, los elementos se en-cuentran combatiendo tres conflagracio-nes; una en Coapango y dos al poniente de la capital, cerca de los puntos conocidos como La Ciénega y Las Tinajas. En este caso participan Protección Civil munici-

pal y el Heroico Cuerpo de Bomberos.En este año han ocurrido 102 incendios, afectando 10 mil 869.90 hectáreas. Por región la más afectada es la Centro, con 43 siniestros, le siguen la Montaña con 18, 15 en Acapulco, 13 en Zona Norte, en la Costa Chica 9 y Costa Grande 4. La cantidad de siniestros de este año, que representa poco más del doble que el año pasado, es equiparable a la temporada de 2009, que a esta fecha registraba 92 con-flagraciones. Aproximadamente el 90 por ciento de los incendios se generan por la denominada quema de tlacolol, misma que consiste en la combustión de mate-rial vegetal muerto con la intención de "limpiar" el terreno para las siembras del nuevo ciclo, sin embargo la mayoría de los agricultores de la entidad evaden cumplir las diversas reglas establecidas para esta práctica, tales como; hacer guardarayas, líneas negras, hacerlo por la mañana o a horas en que el viento sea menos intenso, quemar por partes, entre otras.

Presentará Alejandro Encinas libroDemocracia Contemporánea

Por: Miranda Aguilera

Chilpancingo, Gro. NOTYMAS.- Este miércoles, será presentado el libro “De-mocracia Contemporánea”, del político Alejandro Encina Nájera, hijo del actual Senador de la República por el Estado de México en la LXII Legislatura.El evento se llevara a cabo este miérco-les a las 17:00 horas en el auditorio de la unidad Académica de Arquitectura y urbanismo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), es organizado por el Movimiento Jaguar Juvenil como parte de su plan de trabajo que hemos definido realizar en este año, entre muchas otras, informó Leopoldo Sevilla, integrante de esta corriente política.Los comentaristas serán Faustino Soto Ra-mos, Coordinador Estatal del Movimiento Jaguar, Moisés Sandoval Cruz, Coordina-

dor de la Comisión Política del Jóvenes del Movimiento jaguar y Mario Hernán-dez, Secretario Particular del Senador de la Republica por Guerrero, Armando Ríos Piter. La intención es demostrar que los jó-venes tenemos ideas, propuestas e inicia-tivas para el desarrollo de nuestro estado, que nos preocupa lo que esta pasando y queremos coadyuvar en la solución de los problemas, abundó Leopoldo Sevilla.Por ello invitó a todos los jóvenes que tengan la misma intención de apuntalar el desarrollo del Estado, a ponerse en contac-to con el Movimiento Jaguar Juvenil, que se acerquen, añadió que están trabajando muy de cerca con el subcoordinador del movimiento juvenil José Alberto Ramírez Reynada, y existe toda la disposición de abrir los espacios a todos los jóvenes.

Reconoce MMA severos problemas de desabasto

de agua potablePor: Carlos Cabrera

Chilpancingo, Gro.- El alcalde de esta capital, Mario Moreno Arcos, reconoció que esta ciudad atraviesa por severos pro-blemas de desabasto de agua potable en la mayoría de sus barrios y colonias, princi-palmente por el deterioro que presenta la red de distribución y por la caída de pro-ducción del vital liquido en las fuentes de abastecimiento. Informó que en los próximos días el go-bierno federal a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), iniciará una serie de trabajos en Chilpancingo para incrementar la captación y distribución del vital liquido en cerca de 500 colonias. Señaló que en los últimos días ha sosteni-do una serie de encuentros con funciona-rios de la Conagua, para perfilar las obras prioritarias para incrementar la captación de agua potable para la capital del estado, esto a través de acciones conjuntas con el gobierno del estado y el ayuntamiento de Chilpancingo. Dijo que el próximo viernes en el puerto de Acapulco, el director general de la Co-nagua, David Corelfel firmará el requeri-

miento de los primeros 550 millones de pesos, que entregará el gobierno federal para solucionar el problema de desabasto de agua en Chilpancingo. Moreno Arcos dijo que en el caso del go-bierno municipal, esta semana estarán ini-ciando con al menos 30 obras de cambio de tuberías y válvulas en distintos puntos de la ciudad, donde se invertirán los pri-meros 33 millones de pesos en una prime-ra etapa de trabajos. Precisó que en esta primera etapa se es-tarían cambiando muchos metros de tu-bería, la cual en su mayoría se encuentra destrozada o tapada por sarro y diversos minerales que trae consigo el agua, lo que en la actualidad esta generando muchas problemas en la distribución. El alcalde insistió que el desabasto de agua en Chilpancingo es el principal problema que enfrenta su administración, y confió que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Ángel Aguirre Rivero, se lograra erradicar con la proble-mática de falta de agua en la mayoría de los hogares de la capital.

Page 11: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 17 de Abril de 2013 11MUNICIPIOS

CIUDAD

Lista para su inicio la Primera Feria del Libro Guerrerense en TaxcoTaxco, Guerrero.- En el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, mañana jueves 18 inicia en la ciudad de Taxco la Primera Feria del Libro Guerre-rense, en la cual el escritor e inves-tigador Antonio Velasco Piña será homenajeado en reconocimiento a su trayectoria como autor de es-tas tierras y por su aportación al desarrollo humano y espiritual. En un esfuerzo conjunto, el Go-bierno del Estado de Guerrero a través del Instituto Guerrerense de la Cultura y el Centro Cultural Taxco-Casa Borda, en coordina-ción con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, impulsan la Feria del Libro Guerrerense en su primera edición que reunirá a dis-tintos escritores con trayectoria y jóvenes creadores con la finalidad de poner su obra al alcance de to-dos en un solo espacio y, a la vez, fortalecer el fomento a la lectura entre la población en las activi-dades que se han programado. El maestro Velasco Piña, quien será homenajeado, es originario del municipio de Buenavista de Cue-llar, en la zona norte de Guerrero, fue discípulo de Ayocuan (autor de La mujer dormida debe dar a luz); con su obra y la impartición de cursos y conferencias se ha de-dicado a difundir una singular vi-sión de la historia para una mayor comprensión de las etapas por las que atraviesa la humanidad y del papel que México está llamado a desempeñar, según se desprende de los contenidos secuenciales en sus libros. Nació en 1935 y fue de la generación fundadora de Ciudad Universitaria en 1954. Es un estudioso de la historia de

México, en especial de la época prehispánica y de distintas tradi-ciones sagradas de la humanidad. Se le considera uno de los pione-ros en poner de relieve los temas relacionados con la espiritualidad, el legado prehispánico de nuestra nación y la simbiosis entre hom-bre y naturaleza.Entre sus libros publicados de ensayo y novelas que se consi-deran históricas, basadas en he-chos y personajes de la realidad, destacan Tlacaélel, Regina, 2 de octubre no se olvida, La guerra sagrada de Independencia, Los siete rayos, Cartas a Elisabeth, El retorno de lo sagrado, Dos gue-rreros olmecas, El círculo negro, San Judas Tadeo y su libro más reciente El retorno de las águilas y los jaguares. Una de sus novelas más emblemáticas es Regina, 2 de octubre no se olvida, que se ha convertido en un clásico moderno y constituye el testimonio de An-tonio Velasco Piña acerca de Re-gina, una encarnación que une la herencia cultural mexicana con la alta espiritualidad del Tíbet. Gra-cias a ella, los dramáticos sucesos de 1968 (durante el movimiento estudiantil) en México pueden ser vistos como el paso hacia una Nueva Era -desde el sacrificio en Tlatelolco de la propia Regina junto con sus 400 mártires- y el resurgimiento de una nación. Por ello, en la Feria del Libro Guerre-rense estará presente la editorial Santillana que traerá todo el acer-vo publicado con la obra del escri-tor suriano, entre otras editoriales y libreros que asistirán del 18 al 23 de abril, durante los cuales se desarrollarán diferentes activida-

des que incluyen presentaciones de libros, conferencias, talleres, encuentros con escritores, juegos de lotería de personajes guerre-renses, el ciclo de cine Del libro a la pantalla y el homenaje como acto central al maestro Velasco Piña, además del organizado a los escritores Jorge Ibargüengoitia y Rubén Bonifaz Nuño, de quienes se harán maratones de lectura, a través de tres sedes que son el Parque Vicente Guerrero, el Cen-tro Cultural Taxco-Casa Borda y diferentes instituciones educati-vas. De acuerdo con el programa, la inauguración se realizará este jueves 18 a la una de la tarde en el Parque Vicente Guerrero con la presencia de las autoridades, ins-tituciones culturales y el escritor Antonio Velasco Piña. Posterior-mente se hará un recorrido por los diferentes stands de libros y a partir de las 4 de la tarde dará ini-cio el Taller de Poesía para Niños “Con G de Juego” con el escritor Antonio Salinas para proseguir a las 5 con la presentación del libro de poesía “Trenes para nombrar la soledad” de Carlos F. Ortiz.A las 6 de la tarde de ese mismo día está preparado el homenaje al maestro Antonio Velasco Piña en el Centro Cultural Taxco-Casa Borda donde al término sustentará la conferencia magistral “Méxi-co y los siglos de los tiempos”. Como se ha difundido, la invi-tación es abierta para todos los públicos, fundamentalmente los niños y jóvenes, para que asistan y participen en las actividades que se han programado. La entrada es gratuita y habrá regalos sorpresa con motivo de estas fechas.

Convocan a bachilleratos a participar en juegos deportivos regionales

Tecpan, Gro. ANG.- Equipos deportivos de todas las Unidades Académicas de la Costa Grande, pertenecientes a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), han sido convocados a participar en los juegos deportivos, “con motivo de eliminarse para que acudan al encuentro de la Co-misión Nacional Deportiva de Educación Media Superior (Co-nadems) 2013,” informó lo ante-rior el director de la escuela pre-paratoria número 6 de este lugar, Cruz Barrera Fernández. En entrevista el universitario dijo que la invitación es para todos los jóvenes de las Unidades Aca-démicas de la Costa Grande, por lo que el próximo viernes 19 de abril, desde las 8:30 de la maña-na se llevará a cabo la inaugura-

ción de este evento regional en la cancha de básquetbol, por lo que la categoría será única de nivel medio superior, jóvenes nacidos hasta 1995 y posteriores en las ramas varonil y femenil. Añadió que las disciplinas de-portivas que se habrán de llevar a cabo en la prepa 6 serán: ajedrez, atletismo, básquetbol, fútbol soc-cer y voleibol, varonil y femenil, por lo que deben presentar la re-lación con los nombres comple-tos firmadas por el delegado y el visto bueno del director de la Unidad Académica que represen-ten, y los jugadores deberán en-tregar a los árbitros su credencial de estudiantes, antes del inicio de cada partido. Explicó que las inscripciones quedaron abiertas “a partir de la publicación de la

convocatoria en las oficinas del Departamento de Actividades Deportivas Zona Sur, al celular 7444 08 19 35 y al correo [email protected] y se cerrarán en la junta previa, mis-ma que se realizará el día de hoy miércoles 17 de abril, a las 2 de la tarde en la dirección de la Uni-dad Académica número 6 en esta ciudad de Tecpan”. Barrera Fer-nández destacó también que el arbitraje será proporcionado por el comité organizador, el sistema de competencia será de acuerdo al número de participantes, y los premios serán para el primer y segundo lugar en cada categoría y rama con trofeos, asimismo los primeros lugares representarán a la región en las eliminatorias de la UAG a nivel estatal.

Concurso de canto a la Costa Chica, convoca IGC

El gobierno del estado a través del Instituto Guerrerense de la Cultura realizará el próximo 20 de abril en el municipio de Ometepec el concurso Canto a la Costa Chica, Perla Negra del Pacifico Guerrerense.En el evento que se llevará a cabo en punto de las 16:00 horas en la plaza cívica de Ometepec,

participarán compositores de la Chilena de la Costa Chica de Guerrero, con temas relaciona-dos con la historia, la naturale-za, tradiciones y costumbres de los pueblos y municipios de la región, acompañados de instru-mentos que permiten conservar la interpretación musical de la Chilena.

El premio al primer lugar será de 15 mil pesos, el segundo lugar 10 mil pesos, y el tercer lugar siete mil pesos, además de que todos los participantes recibirán reco-nocimiento por su participación en el concurso.El jurado calificador estará inte-grado por reconocidas personali-dades conocedoras del tema.Participan también en la organi-zación del concurso la Unidad Regional Guerrero de Culturas Populares y el ayuntamiento de Ometepec.

Piden cuidar al máximo eleccionesen colonias de Zihuatanejo

Zihuatanejo. ANG.- El alcalde de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, pidió a ciudadanos y funcionarios, transparencia en el proceso para la renovación de los Comités de Participación Ciuda-dana en las colonias de Zihuata-nejo y la elección de los nuevos delegados municipales.Así lo informó el director muni-cipal de Gobernación, Amando Vargas Herrera, quien señaló que a la fecha este proceso electivo se ha llevado a cabo en 21 de las más de 120 colonias de Zihuata-nejo, de acuerdo a las convocato-rias emitidas en su momento y a la calendarización establecida.Respecto a la integración de las planillas participantes en las elec-ciones, el funcionario hizo notar que esta es una responsabilidad exclusiva de los habitantes de cada colonia con derecho a voto, y enfatizó que las indicaciones

del presidente han sido claras y contundentes en cuanto a cuidar el proceso.Explicó que una vez integradas las planillas la dependencia a su cargo tiene la obligación de for-malizar el registro en todos los casos en que se cumpla con las disposiciones contenidas en el Reglamento municipal.Agregó que la propia Dirección de Gobernación se encarga de suministrarles a los integrantes de las planillas y a los vecinos de las colonias, la herramienta nece-saria para que sean los colonos quienes conduzcan los trabajos de elección de sus representan-tes. Vargas Herrera reconoció que se han dado algunas situacio-nes de inconformidad, y afirmó que en la mayoría de los casos, el descontento ha sido porque los resultados de las votaciones no favorecieron a ciertas planillas.

Un éxito el Noveno Festival Regional Anticorrupción celebrado en Teloloapan

Por: Ibiz Pinzón

Teloloapan, Gro.NOTYMAS. Como parte de la estrategia de combate a la corrupción empren-dida por el Gobierno de Guerrero a través de la Contraloría Gene-ral del Estado que encabeza, Ju-lio César Hernández Martínez, se llevó a cabo en este municipio el noveno Festival Regional Anti-corrupción, en el que participaron niños y jóvenes de la región norte de la entidad, y más de cuarenta dependencias e instituciones pú-blicas. En una primera reunión donde asistieron el Alcalde de Teloloa-pan Ignacio de Jesús Valladares Salgado; de Cuetzala del Progre-so, Feliciano Álvarez Mezino; y de Gral. Canuto A. Neri, Eleute-rio Aranda Salgado; Hernández Martínez destacó que el Festival Anticorrupción es solo el inicio de una serie de actividades “que vamos a realizar a lo largo de todo el año, y esto es con el pro-pósito de propiciar una cultura generalizada de Transparencia y redición de cuentas”.Ya en el evento que tuvo lugar en la plaza cívica Eutimio Pinzón y que lució un lleno total principal-mente por la asistencia de niños de preescolar, primaria y secun-daria, además de estudiantes de nivel medio superior, Hernández Martínez precisó, “estos esfuer-zos van enfocados a ustedes, a los niños y a los jóvenes de Te-loloapan, para que exista una cultura de honestidad y transpa-rencia en el estado de Guerrero”, subrayó que es un reto para esta administración, el combate a la corrupción, trabajando de forma coordinada con los funcionarios del gobierno estatal, municipal y la ciudadanía en general. El Contralor de Guerrero enfatizó que la entidad se coloca en quinto lugar a nivel nacional en materia de transparencia presupuestaria, sin embargo a nivel de munici-pios ocupa el penúltimo lugar de la república, por ello la firme decisión de esta administración en combatir de raíz la corrupción “eliminaremos con la participa-ción de todos ustedes estás prác-

ticas que laceran el desarrollo y progreso de Guerrero”. “Por instrucciones del Goberna-dor de todos los guerrerenses, Ángel Aguirre Rivero, hoy rea-lizamos el noveno Festival An-ticorrupción en Teloloapan, que comprende la participación de más de cuarenta dependencias del gobierno del estado, organis-mos públicos descentralizados e instituciones públicas, para informar a la ciudadanía de las políticas anticorrupción y servi-cios que otorga el gobierno del estado” dijo.En su intervención el primer edil de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares Salgado, se dijo sa-tisfecho de que el municipio que gobierna, haya sido sede de este evento que ha cobrado un auge importante para los municipios dijo que “la corrupción es una práctica ilegal a la que estamos expuestos todos los servidores públicos”, y reiteró su compromi-so con el gobierno estatal de cola-borar de manera activa “para que todos los servidores públicos nos manejemos con transparencia y honestidad, y que evitemos siem-pre caer en la tentación, porque eso es lo que demanda el pueblo de Guerrero y por eso nos eli-gieron”. Finalmente, Hernández Martínez recordó que el próximo jueves se dará inició al programa “Niños por un Guerrero Cumple” dirigido a fomentar en la niñez de Guerrero la honestidad, transpa-rencia y responsabilidad social, así mismo se emprenderá el pro-grama “Juventud con Valores”, encaminado a crear consciencia en este sector prioritario de la entidad, “todo esto como parte de la estrategia de combate a la corrupción que el Gobernador de Guerrero ha mandatado”.Por otra parte dijo que en este mes la Contraloría General del Estado capacitará a los servidores públicos municipales, en materia de transparencia presupuestaria, “para que todos los ayuntamien-tos de Guerrero sean más eficien-tes en el servicio que otorgan a la población” finalizó.

Page 12: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 17 de Abril de 201312ENTREGA AAR..............................................................................

REALIZÓ EL TSJ...........................................................................

a los ayuntamientos a través de este programa.“Le agradecemos su voluntad política de sumar este enorme esfuerzo, seguro nos ayu-dará en cada municipio a responder de manera oportuna con este insumo que se ha con-vertido ya en un elemento indispensable para la producción del campo guerrerense. No dudamos en manifestarle y reiterarle nuestro apoyo y solidaridad”, señaló.Enseguida el mandatario estatal acompañado por el secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Guillermo Jiménez Padilla entregó 30 patrullas a la Policía Preventiva Estatal, esto con el propósito de coadyuvar a las tareas de vigilancia y prevención, en el marco del Operativo Guerrero Seguro.Estuvieron presentes el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto; el secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez; el secretario de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve y el secretario de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva.

de información y comunicación con jueces y magistrados especializados en materia familiar; asimismo, con los órganos gubernamentales involucrados en estos tópicos.En el acto estuvieron presentes los magistrados Raúl Calvo Sánchez y Olga Iris Alarcón Nájera; la consejera Gloria García Lemus; la directora del Instituto para el Mejoramien-to Judicial, Lilia Nava Gregorio, y Agustín Feliciano García Flores, en representación del director de la Unidad Académica de Derecho de la UAG.Este importante ciclo de conferencias estuvo dirigido a jueces, proyectistas, secretarios de acuerdos y servidores públicos de los diferentes órganos gubernamentales, con el propósito de homologar criterios al aplicar tratados internacionales e intercambiar in-formación y mantenerse actualizados en temas concernientes a procesos de restitución y sustracción internacional de menores, cobro de alimentos en el extranjero y adopción internacional.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Taxco (Capat) suspendió el suminis-tro del vital líquido a dependencias de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y de las secretarías de Fomento Turístico (SEFOTUR) y Seguridad Pública (SSP), por el adeudo superior a los 700 mil pesos que no han pagado a la paramunicipal, informó la directora del organismo, Martha Beatriz Mejía Domínguez. ANG

Integrantes del Movimiento Popular de Guerrero durante la marcha que realizaron el día de ayer en Chilpancingo, para exigirle al poder legislativo la aprobación de la iniciativa de reforma y adición a la Ley Estatal de Educación que ellos elaboraron en coordinación con los diputados perredistas. Foto: Carlos Navarrete

El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, Bernardo Ortega Jimé-nez durante una entrevista aseguró que la iniciativa que presentó su fracción en materia educativa no es anticonstitucional. Foto: Carlos Navarrete

Page 13: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 17 de Abril de 2013 13DEPORTESRecomiendan a

“Chicharito” salir del UnitedSi no tiene opciones de jugar en el Man-chester United, Javier 'Chicharito' Her-nández debería emigrar a otro equipo, consideró el ex delantero mexicano, Luis 'Matador' Hernández, máximo ano-tador del Tri en Copa del Mundo, con las cuatro que consiguió en Francia 1998.El 'Matador' considera que el 'Chichari-to' debe hacer todo lo posible para llegar en condiciones óptimas al Mundial de Brasil 2014, que será su segunda Copa del Mundo, por lo que le da un consejo sobre su carrera deportiva."Yo le recomendaría que, si no tiene op-ciones de jugar en el Manchester United, busque otro equipo competitivo en Eu-ropa que le proporcione esa regularidad que necesita para estar en condiciones óptimas de cara al Mundial de Brasil", dijo Luis Hernández en entrevista para el diario Marca.Para el 'Matador', Javier Hernández necesita mayor regularidad en un equi-po, pues si no la tiene "después le pasa

como en Honduras: juega al máximo rit-mo y termina los partidos acalambrado o lesionado".Además, habló sobre el caso de Carlos Vela y dijo que no hay jugadores "indis-pensables" en ningún equipo; "lo más seguro es que el 'Chepo' lo llamara y no lo haya metido de titular y este se enfa-dara, aunque nadie sabe lo que hay de fondo y si ha habido algún problema".Finalmente, habló sobre Hugo Sánchez, a quien consideró "el mejor jugador mexicano de toda la historia, por todo lo que hizo en España"; además, dijo que Cuauhtémoc Blanco es "el mejor com-pañero sobre el terreno de juego; me en-tendía a la perfección con él".EL 'Matador' aún recuerda sus épocas como futbolista y dijo que el Mundial de Francia 98 fue "su mejor momen-to futbolístico" y agradeció por la gran carrera que tuvo, en la que pudo jugar con equipos "muy buenos" como Boca Juniors.

Chivas no puede depender de la historia

Guadalajara no puede vivir de su impor-tante historia, necesita conseguir resulta-dos que lo validen nuevamente, señaló el presidente deportivo, el holandés Dennis te Kloese, quien no pudo ocultar su moles-tia por el inminente fracaso."No podemos nada más vivir de nuestra tradición y del apoyo de nuestra afición, también tenemos que entregar resultados, los resultados solamente se ven reflejados en la cancha con el primer equipo.Podremos hacer todo bien, pero si los re-sultados del primer equipo no dan, algo no estaremos haciendo bien”, dijo. Ante esta situación, están obligados a “planear bien y correctamente (la siguiente temporada), para que esto, más temprano que tarde, dé la vuelta" .Aceptó que hay jugadores que no han en-tregado lo que se esperaba de ellos, ya que quizá no se han dado cuenta lo que signifi-ca vestir estos colores, “pero se van a tener que dar cuenta muy pronto"."Creo que hay muchos jugadores que to-davía estaban en el último campeonato y

saben lo que significa jugar para Chivas, creo aún están muy conscientes de que éste no es un buen momento y que hay que trabajar", explicó.Recordó que en toda la institución “Roji-blanca” son conscientes que es inacepta-ble tener los números que presentan, por lo que calificó como natural la molestia de sus seguidores. “Cuerpo técnico y yo tenemos claro que en un club como Chivas, estos resultados obviamente no van, está dentro de nues-tro análisis y planeación, por lo que Chi-vas merece lo mejor, tenemos una afición exageradamente buena y tienen derecho a reclamar” , indicó.Finalmente, de cara al duelo de este sába-do ante Atlas, el dirigente del cuadro jalis-ciense destacó la obligación que tienen de salir con un resultado positivo."En Chivas no se puede perder un Clási-co nunca, no el nacional y no el local, que para mucha gente, incluso, tiene aún más impacto. Todos estamos conscientes de eso", sentenció.

Arrestan a YovaniGallardo en Wisconsin

El pitcher mexicano Yovani Gallardo fue arrestado el martes por manejar ebrio y las autoridades dijeron que tenía casi el triple del nivel máximo de alcohol per-mitido por ley.La vocera de la oficina del condado de Milwaukee, Fran McLaughlin, dijo que los policías respondieron el martes a eso de las 2 de la mañana a una denuncia de un conductor que cambiaba de carriles de forma errática. La portavoz indicó que el lanzador de los Cerveceros conducía solo por una autopista de Milwaukee a 40 mi-llas por hora (64 kilómetros por hora), en una zona de 55 millas."Fue muy cooperador", señaló McLaughlin. "Dijo que se había tomado un par de cervezas".El informe del arresto señala que Ga-llardo tenía los ojos rojos, hablaba con dificultad y olía a alcohol, además que no superó las pruebas de sobriedad en el lugar.

El informe señala que una prueba de aliento reveló que su nivel de alcohol era 0,22, casi el triple del máximo permitido por ley de 0,08.Los Cerveceros emitieron un comunica-do en el que señalan que están al tanto de la situación. "Le expresamos nuestra des-ilusión y sabemos que entiende que todos en esta organización nos preocupamos mucho por ese tipo de conducta", señala el comunicado."Yovani reconoce la seriedad de este in-cidente y asume toda la responsabilidad por sus actos".El equipo comienza una serie de tres par-tidos contra San Francisco el martes por la noche.En Wisconsin, un primer arresto por con-ducir ebrio no es un delito criminal, y McLaughlin dijo que el mexicano enca-ra multas por hasta 800 dólares.Gallardo tiene marca de 0-1 con 6.61 de efectivi-dad en tres salidas esta temporada.

Luis Hernández le pide a "Chicharito" buscar un equipo que le dé más confianza.

Se respalda el trabajo en cualquier equipo de futbol.

Yovani Gallardo registró casi tres veces más del nivel permitido de alcohol en la san-gre.

Page 14: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 17 de Abril de 201314

Page 15: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 17 de Abril de 2013 15POLICIACA

NACIONAL

Matan a mujerpolicía en Acapulco

Acapulco, Gro. ANG.- Sujetos desconocidos asesinaron hoy a un elemento de la policía muni-cipal de Acapulco del sexo fe-menino, cuando viajaba a bordo de un camión urbano a unos 500 metros de la Secretaría de Segu-ridad Pública del puerto, hasta el momento no se sabe el móvil del crimen.Según la policía municipal, la víctima fue atacada por dos su-jetos jóvenes que le dispararon

en dos ocasiones con sus armas, uno de ellos en la cabeza y el otro en un costado, hechos ocurridos cerca de las 08:00 horas de este martes. La elemento de seguri-dad pública viajaba en un camión de la ruta Cine Río-Base-Caleta con número económico 834 sin placas de circulación.La occisa quien no ha sido identi-ficada, quedó dentro de la unidad de pasajeros y era de tez blanca, pelo rubio, de 1:65 de estatura,

complexión robusta y de entre 35 a 40 años de edad.La unidad del servicio público fue detenida por el conductor a unos metros de la avenida Niños Héroes de la colonia Progreso, cuando circulaba por la avenida Cuauhtémoc. Personal de seguri-dad pública de los tres niveles de gobierno no logró detener a los autores materiales del crimen y los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense.

Golpean a tamarindo unos malvivientes

Chilpancingo ANG.- Un ca-nastero del mercado «Baltazar R. Leyva Mancilla» fue atrapado por transeúntes luego que junto con otro malviviente golpearan a un elemento de Tránsito Muni-cipal.El detenido es Marcos Gatica Villanueva de 20 años de edad con domicilio en la calle «Cón-dor» de la colonia CNOP sección «C» de esta ciudad, el día de ayer cuando eran cerca de las 23 horas fue detenido.Agregó el elemento de Tránsi-to Municipal, Simón de la Cruz Flores de 38 años de edad con domicilio en la calle principal de la colonia «Plutarco Elías Ca-lles», que el día de ayer cuando pasaba por la avenida «Insurgen-tes» y casi esquina de la calle «21

de Marzo» se bajó de su patrulla para ir a comprar un refresco a la tienda.En los momentos que retornaba dos ebrios que se encontraban bebiendo bebidas embriagantes en ese lugar, lo empezaron a in-sultar y posteriormente ambos parroquianos se le fueron encima, debido a esta pelea varios taxista que se encontraban por esa arte-ria se divirtieron viendo este es-pectáculo de box y de lucha.Los ruleteros le aplaudían a los borrachos ya que el uniformado lo traían como balón de fútbol a puras patadas finalmente va-rias personas que se desplazaban a bordo de sus vehículos al ver estos hechos intervinieron y úni-camente lograron detener a Mar-co Gatica Villanueva mientras

que su cómplice logró darse a la fuga. En los momentos que los transeúntes ya lo tenían sometido al supuesto cargador del merca-do, el oficial aprovecho y saco sus esposas y se las colocó en sus manos enseguida el solo se lo lle-vó a la delegación de barandilla donde el supuesto malviviente quedó a disposición del juez cali-ficador por el delito de lesiones.El tránsito municipal el día de hoy cerca de las 10 de la mañana arribó a la delegación de baran-dilla y le dijo al juez que no pro-cedería legalmente en contra de la persona que lo había agredido por lo que seguramente Gatica Villanueva va a recobrar su liber-tad luego que sus familiares acu-dan y paguen la correspondiente multa.

Lavaba rines de carros con agua de riñón vecino de El Tomatal, fue detenido

Chilpancingo ANG.- El ebrio Miguel Angel Rosales Campos de 22 años de edad se encuentra tras las rejas de la cárcel munici-pal luego que el día de hoy por la madrugada fuera sorprendido por los tecolotes cuando lavaba rines de vehículos con agua de riñón.El detenido quien quedó a dis-posición del juez calificador por

faltas a la moral tiene su domici-lio en la calle «Río Tigre» de la colonia El Tomatal de esta ciu-dad y el día de hoy cerca de la una de la madrugada fue atrapa-do cuando hacía de la «chis»Según señalan los tecolotes que al transitar a bordo de su patru-lla en la calle «Madero» a unos cuantos pasos del banco «San-tander» que se ubica en la colo-

nia «Centro», se dieron cuenta que una persona del sexo mas-culino se orinaba detrás de los vehículos que se encontraban estacionados en esa artería.Al observar que cometía una fal-ta el ebrio se bajaron de su patru-lla y lograron atrapar a Rosales Campos enseguida fue llevado al hotel de cinco estrellas barandi-lla por el delito que cometió.

Acusado de corredor de mota, detenido ayerChilpancingo. ANG.- Un pre-sunto corredor de marihuana fue capturado en los primeros minu-tos de hoy martes sobre en el li-bramiento a Tixtla a la altura del crucero de la colonia «Indeco».El supuesto corredor de droga es Jesús García Catalán de 23 años de edad con domicilio en la ca-lle «Lázaro Cárdenas» número 20 de la colonia «Vista Hermo-sa», cuando ya eran los prime-ros treinta minutos de la media noche de este día fue capturado por elementos de la Policía Mu-nicipal.

Señalaron los tecolotes que cuan-do realizaban presuntamente su rondín de vigilancia en diferen-tes asentamientos humanos de esta ciudad para prevenir delitos y al transitar a bordo de su uni-dad precisamente en el crucero de la «Indeco» se percataron que una persona del sexo masculino caminaba y trataba de introdu-cirse a la colonia «Anáhuac».El ahora detenido al ver la pre-sencia policiaca, se puso ner-vioso por lo que los gendarmes trataron de bajarse de su unidad y fue en ese momento que el su-

puesto distribuidor de droga echó a correr por lo que en esos mo-mentos inicio una persecución, a varios metros de distancia a la altura del punto conocido como el crucero de la «Indeco» ahí fue alcanzado.Al hacerle una revisión de rutina, a una bolsa de basura color negra que llevaba le encontraron cerca de medio kilo de yerba verde «Marihuana», al encontrarle la droga le notificaron que quedaba arrestado y posteriormente fue llevado a los separos de la cárcel municipal por el delito contra la salud.Cuando eran cerca de las 3 de la madrugada lo remitieron a la Agencia del Ministerio Público Federal en donde se determinará su situación legal.

Por lesionar a golpes a un tránsito municipal fue detenido Marcos Gatica Villanueva.

Por hacer de la chis en la vía pública fue detenido el ebrio Miguel Ángel Rosales Campos.

Con medio kilo de marihuana fue detenido el presunto corredor de marihuana Jesús García Catalán.

La bolsa de marihuana que tenìa en su poder Jesús García y por la cual hoy está en el tambo.

Page 16: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 17 de Abril de 2013

EL GIGANTE DE LOS AZULEJOS

*Accesorios “Helvex” con un 25% de descuento.

*Accesorios “Metalflu” con un 30% de descuento

*Pegaazulejo Fortec, bulto de 20 kg. $ 60.00 *Paquete para baño color blanco ( wc-lav.-pedestal ) $ 1,150

*Paquete para baño victoria color pastel(wc-lav.-accesorios ) $ 1,450

* Taza para baño sola $ 280

* Tanque estacionario c/regulador 300 k $ 4,100

* Campana Teka blanca 76 cm. $ 850

* Fregadero 78 cm.x 43 Marca Tramontina c/kitt $ 1,100

* Calentador Guardián de 40 Lts. Automático $ 1,490

* Tinaco 1100 lts. Hidroplast s/filtro $ 1,550

* Tinaco 2800 lts. hidroplast s/filtro $ 3,550

CHILPANCINGO

“MATRIZ” Eucaria Apreza No.1 Centro Tel. 47 2 22 14

El Gigante de Los AzulejosBlvd. Carr.Nal. México-Acapulco Km.273 S/N Entre calle Fernando Ríos y Paseo Alejandro Cervan-tes Col. Ciudad de los Servicios. Tel. 47 2 59 29.

El Mundo de los Azulejos

Av. Lázaro Cárdenas No. 37 Col. Haciendita Tel. 47 2 52 91

Bazar de Baños Y Azulejos

Calle 17 de Octubre No.2 Col. Caminos Tel. 47 2 1 71 73

CHILAPA

El Mundo de los Azulejos.Carr. Chilapa- Tlapa Km. 53 Tel. (756) 47 5 14 20.

ACAPULCO

Pisos y Azulejos de AcapulcoAv. Cuahtémoc No.134 Col. Progreso

CENTRO DE PISOS Y AZULEJOS DE CULIACAN

BOULEVARD EMILIANO ZAPATA NO. 2420 PONIENTE TEL. 01 667 7 61 28 52

CULIACAN, SINALOA MEXICO

Promoción especial. Pisos y Azulejos desde $ 69.90 pesos m2 hasta agotar existencia.