16
¡Buenos días! HOY Miércoles 29 de Mayo de 2013. Correo:[email protected] Año. XXXVIII Num. 5354 $4.00 DE GUERRERO ECOS ecosdeguerrero @ecosdeguerrero GALERÍAS CHILPANCINGO RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG (DOBLADA) 20:00 RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG (SUBTITULADA) 14:20 17:10 EL REINO SECRETO DIG (DOBLADA) 15:30 17:55 EL REINO SECRETO DIG (DOBLADA) 13:15 20:10 RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG (DOBLADA) 14:50 17:45 20:40 IRON MAN 3 DIG (DOBLADA) 16:10 21:30 EN LA OSCURIDAD STAR TREK DIG (DOBLADA) 13:30 18:50 RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG (DOBLADA) 21:20 RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG (SUBTITULADA) 15:40 18:35 EL REINO SECRETO DIG (DOBLADA) 13:50 16:00 18:25 20:50 5 DE MAYO DIG (ESP) 19:20 NOSOTROS LOS NOBLES DIG (ESP) 14:40 17:00 NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs. Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00 Pone en marcha alcalde Ignacio Basilio “Mejoramiento de Viviendas Vulnerables” *Con el propósito de que habitantes en marginación cuenten con un techo digno, ante el temporal de lluvias e inclemencias del tiempo. En apoyo a las familias que viven en condiciones precarias, de los diferentes asentamientos en cabecera municipal de Zumpango, el Edil Ignacio Basilio García, puso en marcha el programa “mejoramiento de viviendas”, con el propósito de que habitantes en margi- nación cuenten con un techo digno, ante el temporal de lluvias e inclemencias del tiempo. Zumpango del Rio, Gro.- En apoyo a las familias que viven en condiciones pre- carias, de los diferentes asentamientos en cabecera municipal de Zumpango, el Edil Ignacio Basilio García, puso en marcha el programa “mejoramiento de viviendas”, con el propósito de que habitantes en mar- ginación cuenten con un techo digno, ante el temporal de lluvias e inclemencias del tiempo. Dando inicio con este programa, que consiste en el techado de viviendas con lámina Galvanizada, en la colonia de San Juan Diego, localizada en las inmediacio- nes de esta ciudad de Zumpango, cerca al nuevo acceso que aloja el parque Ecológico “El Tepetlayo”. Beneficiándose a 30 fami- lias de escasos recursos económicos, donde el personal de Obras Públicas se encargará de colocar el techado de estas viviendas a cada una de las familias beneficiadas.En su mensaje, el alcalde de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García, agradeció prime- ramente a los habitantes de esta colonia la confianza depositada en su persona, “hoy regreso a visitarlos, como lo dije en campa- ña, estaremos siempre al pendiente de las necesidades de la gente, dando inicio con este programa noble de mejoramiento de viviendas”, expuso, que su Gobierno se es- fuerza en promover el desarrollo de las co- lonias alejadas a la población, tal es el caso de la apertura al nuevo acceso a Zumpan- go, en el paraje conocido como el Tepetla- yo, “es una obra que no consta de millones, y que la hicimos con mucho esfuerzo, con la intención de rehabilitar el camino y dar más vida a estas colonias”. Puntualizó. De igual forma, el munícipe Basilio García, se comprometió con habitantes, en sumar es- fuerzos para que en un tiempo no muy leja- no se inicie con la introducción de servicios públicos y pavimentación de calles en las Colonias, Santa María y San Juan Diego. Durante su instancia, el Alcalde, recibió el reconocimiento de los vecinos, quienes agradecieron la buena disponibilidad y bondad de la autoridad municipal por apo- yar a la gente que más lo necesita, quienes recientemente han recibido otros apoyos consistentes en despensas y Pan, por parte del DIF municipal.

ECOS DE GUERRERO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ECOS DE GUERRERO ES UNA PUBLICACION DIARIA, QUE DA A CONOCER LAS NOTICIAS MAS RELEVANTES DE LA CAPITAL Y EL ESTADO

Citation preview

Miércoles 29 de Mayo de 2013

¡Buenos días! HOY Miércoles 29 de Mayo de 2013. Correo:[email protected] Año. XXXVIII Num. 5354 $4.00

DE GUERREROECOS

ecosdeguerrero@ecosdeguerrero

GALERÍAS CHILPANCINGO

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG(DOBLADA)

20:00

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG(SUBTITULADA)

14:20 17:10

EL REINO SECRETO DIG(DOBLADA)

15:30 17:55

EL REINO SECRETO DIG(DOBLADA)

13:15 20:10

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG(DOBLADA)

14:50 17:45 20:40

IRON MAN 3 DIG(DOBLADA)

16:10 21:30

EN LA OSCURIDAD STAR TREK DIG(DOBLADA)

13:30 18:50

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG(DOBLADA)

21:20

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG(SUBTITULADA)

15:40 18:35

EL REINO SECRETO DIG(DOBLADA)

13:50 16:00 18:25 20:50

5 DE MAYO DIG(ESP)

19:20

NOSOTROS LOS NOBLES DIG(ESP)

14:40 17:00

NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs.

Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00

Pone en marcha alcalde Ignacio Basilio “Mejoramiento de Viviendas Vulnerables”

*Con el propósito de que habitantes en marginación cuenten con un techo digno, ante el temporal de lluvias e inclemencias del tiempo.

En apoyo a las familias que viven en condiciones precarias, de los diferentes asentamientos en cabecera municipal de Zumpango, el Edil Ignacio Basilio García, puso en marcha el programa “mejoramiento de viviendas”, con el propósito de que habitantes en margi-nación cuenten con un techo digno, ante el temporal de lluvias e inclemencias del tiempo.

Zumpango del Rio, Gro.- En apoyo a las familias que viven en condiciones pre-carias, de los diferentes asentamientos en cabecera municipal de Zumpango, el Edil Ignacio Basilio García, puso en marcha el programa “mejoramiento de viviendas”, con el propósito de que habitantes en mar-ginación cuenten con un techo digno, ante el temporal de lluvias e inclemencias del tiempo. Dando inicio con este programa, que consiste en el techado de viviendas con lámina Galvanizada, en la colonia de San Juan Diego, localizada en las inmediacio-nes de esta ciudad de Zumpango, cerca al nuevo acceso que aloja el parque Ecológico “El Tepetlayo”. Beneficiándose a 30 fami-lias de escasos recursos económicos, donde

el personal de Obras Públicas se encargará de colocar el techado de estas viviendas a cada una de las familias beneficiadas.En su mensaje, el alcalde de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García, agradeció prime-ramente a los habitantes de esta colonia la confianza depositada en su persona, “hoy regreso a visitarlos, como lo dije en campa-ña, estaremos siempre al pendiente de las necesidades de la gente, dando inicio con este programa noble de mejoramiento de viviendas”, expuso, que su Gobierno se es-fuerza en promover el desarrollo de las co-lonias alejadas a la población, tal es el caso de la apertura al nuevo acceso a Zumpan-go, en el paraje conocido como el Tepetla-yo, “es una obra que no consta de millones,

y que la hicimos con mucho esfuerzo, con la intención de rehabilitar el camino y dar más vida a estas colonias”. Puntualizó. De igual forma, el munícipe Basilio García, se comprometió con habitantes, en sumar es-fuerzos para que en un tiempo no muy leja-no se inicie con la introducción de servicios públicos y pavimentación de calles en las Colonias, Santa María y San Juan Diego. Durante su instancia, el Alcalde, recibió el reconocimiento de los vecinos, quienes agradecieron la buena disponibilidad y bondad de la autoridad municipal por apo-yar a la gente que más lo necesita, quienes recientemente han recibido otros apoyos consistentes en despensas y Pan, por parte del DIF municipal.

Miércoles 29 de Mayo de 2013OPINIÓN2

Historias de un reporteroPor: Carlos Loret de Mola

EnfoquePor: Carlos Díaz Figueroa

El EnjuiciadoPor: Pedro Arzeta García

-Pase a la pag. 12-

DIRECTORIOFundador:

Raúl Arriaga Rodríguez.Director General:

Héctor Arriaga Tapia.Subdirector:

Rogelio Guadarrama Pérez.Gerente:

Raúl Roberto Arriaga TapiaRelaciones Públicas:

Ana Karen Olivares GonzálezJefe de Información: Arquímides Gil Flores

Información: ANG, NOTYMAS, API.

Dirección: C. Altamirano No. 24 Int.3 Centro.

Chilpancingo.Tel.Oficina:(01747) 4725607

Cel.(044) 7471321629 ID.Nextel.62*320818*1

[email protected] [email protected]

Número de Certificado de Licitud de Títu-lo: En trámiteNúmero de Certificado de Licitud de Con-tenido: En trámiteProhibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la di-recciónEcos de Guerrero es integrante de la Unión de Editores de Chilpancingo.

Ecos de Guerrero no se hace responsabe de las notas y articulos aquí publicados, pues son responsabilidad de quien los escribe.

“Guerrero es Guerrero, Guerrero no es Disneylandia” frase que en su momento dijo René Juárez Cisneros cuando era gobernador de este estado. Hoy, a casi nueve años de esta declaración que evidenció una realidad que ya conocíamos, la violencia se ha venido recrudeciendo en la entidad. La región Norte y Tierra Caliente son el foco rojo en el estado. Los esfuerzos del gobierno de Ángel Heladio Aguirre Rivero por mantener activa la economía del estado parecen artificiosos, sin embargo nadie puede cerrar los ojos a una incipiente realidad que hoy lacera a los guerrerenses. Los esfuerzos por pro-yectar nuevamente el Triangulo del Sol (Taxco, Acapulco e Ixtapa) como lugares seguros para la diversión, son la retórica en los medios de Nacionales como Televisa, TV Azteca y Milenio Televisión. Guerrero viene saliendo de un conflicto magisterial que mantuvo en jaque a la población y a los propios estudiantes, fueron dos meses de marchas, protes-tas, exigencias, evidencias, negociaciones, órdenes de aprensión, bloqueos, desalojos que finalmente no llegaron a nada. Los mentores de la CETEG se vieron obligados a buscar una salida digna ante el avasallamiento del gobierno Federal que encabeza, el priísta Enrique Peña Nieto que mantiene firme la espada y se asume como el gobierno de las reformas para que el país pueda avanzar. Ante esta situación bien pudiéramos vaticinar que el inicio del ciclo escolar venidero (2013-2014) tendrá sus complicaciones y peligraría su arranque. Así de complicado es Guerrero. La violencia se acentúa ante la promesa de Peña Nieto que anunció que en un año la violencia en México vendría a la baja, fecha pactada para el 10 de Marzo de 2014. Los cambios en el gabinete estatal hasta el momento no se han visto reflejados. Sale a la palestra el Secretario General de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez con un discurso conciliador ambicioso a la Justicia y Equidad, proyectando un gobierno de apertura al dialogo y en donde nadie debe que-darse fuera. Sin embargo dimite hablar de la violencia y subraya que son temas que deben ser abordados por el vocero oficial, José Villanueva Manzanarez, hermano del oficial Mayor del Ayuntamiento capitalino. Y es justamente en Chilpancingo en donde el alcalde Mario Moreno Arcos, levanta la voz y de acuerdo a su diagnóstico, son los municipios gobernados por el PRI los que presentan mayor violencia. Esta semana fue-ron convocados los alcaldes priístas a una reunión en donde abordaran de manera, clara y directa los asuntos de violencia que viven cada uno en sus municipios. Con Mario Moreno como coordinador habrán de plantear a la Federación y al Estado que refuercen la seguridad en entidades. En tanto el gobernador Ángel Aguirre Ri-vero, informó que en Acapulco la violencia ha disminuido en un 40 por ciento y ésta se ha acentuado en Chilpancingo e Igua-la. Los esfuerzos de Ángel Aguirre Rivero para mantener a flote el estado parecen en vano, habrá que esperar que los nuevos funcionarios no solo aparezcan en la esce-na pública, sino que den resultados que permitan visualizar un cambio de fondo y no de forma. El gobierno de Aguirre tiene ya poco tiempo, es un gobierno de cuatro años y ocho meses (no de seis años) y ya lleva dos años y contando. Por eso urgen los resultados. Es un hecho que Aguirre Rivero no puede solo, necesita de aliados que le fortalezcan y no de zalameros que se tiendan como alfombras. Incluso hay gente cerca de él que ni siquiera son capa-ces de observar y se mueven de acuerdo a como viene la ola para no quedarse fuera. La peor anécdota de aquel zalamero que cuando el gobernador Ángel Aguirre pre-guntó la hora para poder llegar a tiempo a un evento, le respondió “Es la hora que usted diga señor gobernador”, si yo fue-ra gobernador ya lo hubiera corrido, ese hombre no sirve para nada. Gente que no propone, no analiza y no estudia no debe estar cerca de un gobernador como Ángel Aguirre Rivero. Comentarios:[email protected]

Con tristeza y semblantes de rabia son los rostros de los delegados federales en Guerre-ro, toda vez que no hay posibilidades para operar a consecuencia del factor limitador en las esferas altas de la federación. El primer obstáculo para los titulares de tales dele-gaciones dependientes del Gobierno Federal, fue la entrega de recepción a medias de aquellos que heredaron una serie de complicaciones administrativas. La segunda traba para la mayoría de ellos, fue en referencia al lineamiento jurídico para abrir espacios y poder nombrar a los responsables de los programas de cada delegación federal. Es decir, una serie de rémoras que en nada consolidad a los esquemas y modelos produc-tivos en las políticas públicas que pretenden ejecutar los nuevos titulares de la mayoría de esas dependencias. Por citar un caso, es el que está prevaleciendo en la delegación del ISSSTE, en donde no hay condiciones para elaborar primicias, producto del gran adeudo económico que mantiene con sus acreedores. Este lunes, Daniel Pano Cruz, se trasladó a la ciudad de México a fin de poder exponer la situación de dicha institución con un subordinado del director general del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada. Entre la suplicas y plasmado en un el pliego petitorio, es la liberación de más de 25 espacios administrativos que no ha podido nombrar a consecuencia de que esos áreas están ocupadas por la base sindical. “Ni con la ayuda de su jefe político no puede Daniel Pano operar con sus equipo de trabajo que contribuyo cuando fungió como secretario de Educación”, comentaron de manera inconforme algunos que están por estar. Y en refe-rencia al Senador de la República por el PRI, René Juárez Cisneros quien fue promotor en la primicia para decidir en la titularidad en la delegación del ISSSTE en Guerrero. Y en las mismas condiciones se encuentran Héctor Vicario Castrejón en Sedetur, Mar-co Leyva Menea en Infonavit, Fermín Alvarado Arroyo en la Profeco, entre otras, que funge perdedores priistas. La claridad de ese escenario lamentable para los fracasados priistas en la reciente elección federal, es la obstrucción en la liberación de plazas y gastos corrientes en una acostumbrada partida adicional. Por lo cual, ese es el contexto desagradable en la mayoría de los delegados federales que por momento pensaron tener posibilidades para acomodar a sus recomendados y en medio de engaños pre-domina la impotencia. Y que más claro puede tener esa lectura en esas instituciones, el no haber tenido la preferencia en Guerrero Enrique Peña Nieto con esos gigantes-cos operadores políticos y hoy delegados del fracaso. Con todo el Gobierno Federal. Después de la gigantesca corrupción que se generó en diversos gobiernos estatales, el Gobierno Federal empezara con una investigación contra todos aquellos alcaldes de Guerrero que tengan nexos con el narcotráfico. De acuerdo a una versión circulada por redes sociales, la federación en colaboración con la Procuraduría General de la Repúbli-ca (PGR) iniciará indagaciones a fondo sobre el crimen organizado. Lo que deje mucho que decir en el presidente Enrique Peña Nieto a quien no le interesa que se han de su propia afiliación partidista, por lo que se rumora que iniciaran con aquellos que gober-naron destinos turísticos. En la lista y de acuerdo a los señalamientos directos contra nexos de narcotráfico y el crimen organizado, sin duda está el diputado federal aislado priista, Manuel Añorve Baños y otros en alianza a ese fenómeno del orden criminal. De ahí, una lista con funcionarios de primer, segundo y de tercer nivel que fungieron en administraciones públicas en tales municipios y otros que deben estar sujeto a investi-gación en medio de la sospecha y la corrupción.

Apenas habían pasado dos días de que Juan Camilo Mouriño murió porque se desplo-mó en las Lomas de Chapultepec del Distrito Federal el avión en que viajaba. Fungía como secretario de Gobernación en el sexenio de Calderón. Era también el mejor ami-go del presidente.En Los Pinos no había día ni noche, un mucho por el dolor de la pérdida, otro tanto porque se abocaron todos a organizar los funerales de Estado frente a cadáveres que no existían: la brutalidad de la caída había vuelto irreconocibles los restos. En tales con-diciones, el extenuante trabajo forense era lento y retrasaba los actos luctuosos.“¡Por favor! ¡Ya pongan cualquier resto en cualquier féretro y que se haga la ceremo-nia!”, se ordenó desde la Oficina de la Presidencia. La instrucción, emitida por Patricia Flores Elizondo según nos han confirmado distintas fuentes, dejó helados a quienes guardaban respeto por la memoria de las víctimas e intentaban manejar con pulcritud las derivaciones políticas del duelo. No le hicieron caso. No acataron su orden.“Paty” Flores era la todopoderosa en el sexenio anterior. Está bajo sospecha —hay testimonios publicados que la señalan— de haber hecho negocios personales con el presupuesto de las conmemoraciones del Bicentenario de

Miércoles 29 de Mayo de 2013 POLÍTICA 3Aprueba IEEG los lineamientos extraordinarios para

que PRI y PRD presenten sus informes financieros anualesChilpancingo Gro. Durante la 5ta. sesión ordinaria del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) celebrada el día de ayer, se presentaron diferentes infor-mes y se aprobaron acuerdos; entre ellos, uno relativo a la so-licitud de apoyo y colaboración dirigida a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).En la pasada sesión ordinaria, el Consejo General tomó el acuer-do donde se aprobaron los linea-mientos, para dar cumplimiento a las medidas preparatorias de la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa-ción, que obedece a la petición que hizo la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) de que, en el Municipio de San Luis Acat-lán, se les permita elegir a sus gobernantes a través del sistema de usos y costumbres. Como lo dicta el artículo 8 de los lineamientos, el Presidente Con-sejero José Guadalupe Salgado Román, solicitó formalmente a la Directora General de la CDI su intervención, a efecto de co-nocer si la dependencia a su car-go estaba en condiciones de rea-lizar un dictamen pericial. La C. Mirna Yadira Aragón Sánchez, Directora General de Planea-ción y Consulta de la CDI, dio respuesta a la solicitud y aseveró que “la comisión no tiene dentro de sus funciones las de propor-

cionar peritos antropológicos”.Sobre esa línea, se aprobó un acuerdo mediante el cual se fa-culta al Consejero Presidente del IEEG, para que formule solicitu-des de apoyo y colaboración, a otras instituciones, con el objeto de dar cumplimiento a las medi-das preparatorias.Por otra parte; la Comisión de Fiscalización y Financiamiento Público, emitió un dictamen por el cual se hizo un acuerdo me-diante el que se aprobaron los lineamientos extraordinarios, para que los partidos políticos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, presenten el informe anual 2012 y el correspondiente al informe trimestral de enero-marzo 2013, sobre el origen, monto, aplica-ción y control de los recursos que reciban por cualquier moda-lidad de financiamiento.Sobre este tema hizo su interven-ción Manuel Alberto Saavedra Chávez, representante del Parti-do Revolucionario Institucional (PRI), quien justificó la falta del informe de su partido y dijo que “esto deviene de los hechos que ocurrieron en el mes de abril, a consecuencia del conflicto con los maestros y con la CETEG donde, ya es de conocimiento público, hubo daños ocasiona-dos en las oficinas del partido; particularmente quemaron toda la documentación en cuanto a información financiera”.Explicó también que “no es que

no se vaya a presentar el infor-me, sino al contrario, tendremos la obligación de recabar la in-formación para poderla presen-tarlo ante la comisión y hacer la acreditación correspondiente”; porque, puntualizó, “reconozco la disposición y el trabajo que han mostrado los consejeros para la realización de los presen-tes lineamientos y así también la solidaridad de los compañeros representantes, ya que también se vieron afectados algunos otros partidos políticos que, sin embargo, tuvieron la suerte de contar con un respaldo”.Por su parte, el representante del Partido de la Revolución Demo-crática (PRD), Ramiro Alonso de Jesús, manifestó que “el partido agradece a la Comisión de Fis-calización por su sensibilidad, y al Consejo Electoral, porque, posterior a presentar pruebas documentales, testimoniales, así como la revisión ocular que la comisión hizo a los edificios, constataron los daños materia-les y se planteó, por parte de los partidos políticos afectados, la oportunidad de darnos una tre-gua a fin de poder cumplir con la transparencia y rendición de cuentas. Nosotros como partido vamos a aprovechar esta opor-tunidad para recabar la informa-ción que corresponde a esta com-probación. Reiteramos nuestro compromiso con los principios democráticos de ser tolerantes, incluyentes y plurales”.

El diputado Miguel Cantoran Gatica, en cumplimiento a la represen-tación que ostenta, acompañó a la comisión de salud del congreso del estado, a la gira de trabajo, donde atendieron diferentes peticiones que hiciera el personal del "Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense" del municipio de Tlapa. Foto: Arquimides Gil Flores

La estrategia de la Cruzada Nacional Contra debe ser una gran opor-tunidad para mejorar los niveles de vida de la población; sostuvo la secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), Beatriz Mojica Morga al participar en la integración del Comité Intersecretarial en el munici-pio de Zihuatanejo. ANG

Llama Secretaría de Cultura a donar instrumentos musicales para el sistema de orquestas de guerrero

La Secretaría de Cultura con-vocó a los guerrerenses a donar instrumentos musicales al Sis-tema Renacimiento, Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Guerrero, y contribuir de esta manera con esta labor la cual ha impactado fuertemente en fami-lias enteras y en la sociedad en general.Manuel Zepeda Mata, secretario de Cultura, destacó que a través de actividades culturales, y to-mando como base el eje de re-construcción del tejido social, se ha logrado hasta ahora involucrar

cada vez más a los niños y jóve-nes en la música, con lo que se ha dignificado su desarrollo social.Esta estrategia, indicó, es una ventana para concebir a través del arte de otra manera la vida y el futuro de muchos niños y jó-venes de las zonas marginadas de Guerrero.Por ello, hizo la invitación para donar instrumentos musicales nuevos o usados, y puso a dis-posición de los interesados la dirección de correo electrónico [email protected] y el número telefónico 01 7474 72 7795.

Miércoles 29 de Mayo de 20134 POLÍTICA

MUNICIPIOS

-Pase a la pag. 12-

Enmarcado en la normatividad de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guerrero, se eligieron nuevos representantes en el Consejo de la Judicatura y en el Tribunal Superior de Justicia, con la toma de protesta a los magistrados Alberto López Celis y Julio Lorenzo Jáuregui García. López Celis, fue designado como presidente suplente del Tribunal -de mayo del presente año al 30 de abril de 2014-, mientras que Jáuregui García, fue electo magistrado consejero de la Judicatura, en el periodo de mayo de 2013 al 30 de abril de 2018. Fue el presidente Jesús Martínez Garnelo quien tomó protesta a los magistrados en estas responsabilidades, con la confianza de conducirse como hasta ahora, con honorabilidad y profesionalismo.

Momento en el que el profesor universitario Raúl Efraín Cardoso Miranda, recibe de manos de la directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México (UNAM), doctora María Leoba Castañeda Rivas; de Miguel Ángel Vázquez Robles, secretario académico y de Fabián Mondragón Pedrero, secretario general del personal académico de la Facultad, así como de profesores, “las palmas de oro”, un galardón que esa benemérita institución otorga a sus profesores por excelencia en 25 años de servicio de forma ininterrumpida. A su vez, recibió la medalla “al mérito universitario”, entrega-da a universitarios distinguidos.

Entrega la UNAM triple reconocimiento a Raúl Efraín CardosoMéxico, D.F.- el guerrerense Raúl Efraín Cardoso Miranda, recibió de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “las pal-mas de oro”, un galardón que esa bene-mérita institución otorga a sus profesores por excelencia en 25 años de servicio de forma ininterrumpida. A su vez, recibió la medalla “25 años de servicio”, al igual que la medalla “al mérito universitario”, entre-gada a universitarios distinguidos.El actual director general de Asuntos Jurí-dicos de la Secretaría General de Gobier-no en Guerrero, solicitó una licencia a la Facultad de Derecho de la UNAM hace 2 años, después de la invitación que recibie-ra para incorporarse a la administración del gobernador Ángel Aguirre Rivero, sin embargo, anteriormente ha estado en la docencia desde 1966 en el alma mater, cuando su primer trabajo fuera de profesor adjunto del doctor en derecho Carlos Pé-rez González.Cardoso Miranda, recibió este triple re-conocimiento de manos de la directora de dicha Facultad, doctora María Leoba Cas-tañeda Rivas; de Miguel Ángel Vázquez Robles, secretario académico y de Fabián Mondragón Pedrero, secretario general del personal académico de la Facultad, en una ceremonia de distinción a 155 profesores.QUERÍA SER ABOGADO “PARA AYU-DAR A LA GENTE NECESITADA”, LUEGO DE PRESENCIAR UNA INJUS-TICIA CON SU PADRE.Raúl Efraín Cardoso Miranda –nacido en Tepecoacuilco- emigró de niño a la Ciu-dad de México, donde vivió con su fa-milia. A los 16 años ingresó a la Escuela

Nacional preparatoria número 3, para en el año 1963 irse a la Facultad de Derecho de la UNAM, donde se graduó hasta 1970 con la tesis “providencias precautorias”, logro que retrasaba la huelga del 66 y el movimiento estudiantil del 68. Pese a esta coyuntura, aquel brillante estudiante, ape-nas cursando el cuarto año de la carrera ya sobresalía, logrando en la misma UNAM ser adjunto del doctor en derecho Carlos Pérez González, en la materia de derecho procesal civil, lo que confía, le enamoró de la docencia y decide dedicarse a esta.Escoger la carrera de derecho no fue ca-suístico para Cardoso Miranda, pues un poderoso motivo lo impulsó a formarse como abogado: un problema familiar. Re-vela que de pequeño fue testigo del em-bargo que sufrió su padre, luego de actuar de buena fe, firmando como aval de un amigo. “Estando yo en la secundaria, mi padre fue aval de una persona, que por no pagar, fue mi padre el que respondió, y vi como embargaron a mi familia nuestro pa-trimonio, fue triste verlo, era una injustica, pero así fue”.Agrega “ siempre tuve el gusto por el de-recho, creyendo siempre en la justicia. Mi idea era ayudar a la gente necesitada, de escasos recursos, la que quería justi-cia. Así obtiene su primer trabajo como pasante, en el despacho de abogados del mismo Carlos Pérez González (su profe-sor); docente en la Facultad de Derecho de la UNAM, impartiendo la materia de derecho procesal civil 1 y 2, teoría general del proceso y clínica de derecho procesal civil; conferencista y maestro de cursos de actualización

Miércoles 29 de Mayo de 2013 5POLÍTICA

-Pase a la pag. 12-

Realizará Congreso 7º Parlamento Estudiantil de Escuelas SecundariasChilpancingo, Gro.- El próxi-mo 12 de junio, en el Congreso del Estado se realizará el Sép-timo Parlamento Estudiantil de Escuelas Secundarias, que ser-virá como foro expresivo de jó-venes de educación media básica de la entidad.Dicho Parlamento Estudiantil, que se organiza a través del pro-grama “Los Adolescentes y la Cultura de la Legalidad”, se lleva a cabo a propuesta de los dipu-tados integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecno-logía del Congreso.Se conformará por 46 jóvenes seleccionados de la convocatoria que emite el comité Organizador del programa mencionado, de-pendiente de la Subsecretaría de Educación Básica de la Secreta-ría de Educación Guerrero.En el acuerdo para la realización de ese evento aprobado por una-nimidad de las y los legisladores, se señala que la actual sociedad mexicana vive una situación donde los valores universales se trastocan por actitudes contrarias al respecto de las leyes, sin men-cionar la falta de disposición de algunos ciudadanos para respe-tar el estado de derecho, desde los aspectos más simples de la vida cotidiana hasta los ámbitos educativos, profesionales y polí-ticos. Se menciona que este panorama manifiesta una urgente forma-ción de los jóvenes, por ello se

hace necesario que las escuelas en general se conviertan en espa-cios interesados en fomentar la cultura de la legalidad entre los alumnos.Además, “resulta imprescindible que las escuelas abran espacios para la promoción de la cultura de la legalidad y que los docen-tes asuman un papel de coordi-nadores con sus alumnos al pro-mover la crítica, el análisis y la reflexión sobre el entorno social y la aplicación de las leyes, rea-lizando actividades que promue-van el respeto hacia las normas esenciales de convivencia, enal-teciendo los ideales los valores y la cultura de una sociedad pací-fica y respetuosa.Destaca que la 60 Legislatura se suma a los esfuerzos de las Es-cuelas Secundarias de la entidad para fomentar la cultura jurídica, que se entiende como el conoci-miento generalizado de los de-rechos y obligaciones, así como de las prácticas y costumbres, a las que se atribuye una función razonable y relevante en la vida colectiva. En ese sentido con este parlamento juvenil se propicia los mecanismos de expresión de las juventudes guerrerenses, con la participación de estudiantes de todas las regiones del Estado, teniendo como sede el Congreso del Estado, donde se abordarán ejes temáticos relacionados con el fomento de una “Cultura de la legalidad”.

El Pacto por México beneficiaráA todos los mexicanos: Salgado Romero

Chilpancingo Gro. El Pacto por México es un instrumento al servicio de la gente del país y facilitador para los poderes públicos, que agiliza y contri-buye el debate de los asuntos de interés nacional, que beneficiará a todos los mexicanos, afirmó en una entrevista el presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero. Al ser cuestio-nado sobre la instalación de la Mesa para la Reforma Político-Electoral del Pacto por México, en la que participaron los diri-gentes de cuatro partidos políti-cos (PRI, PRD, PAN y PVEM), Salgado Romero señaló que es un esfuerzo muy importante en-cabezado por el presidente del CEN del PRI, César Camacho Quiroz y del consejo Rector del Pacto por México, ya que inten-ta construir mediante el dialogo de esta instancia, la unidad na-cional que necesita nuestro país para poder buscar desarrollo y mejores opciones para todos los mexicanos. Dijo que la instala-ción de dicha mesa servirá para poder ir mejorando nuestra de-mocracia, desde un punto de vis-ta más formal y para afinar los detalles que el Pacto por Méxi-co tiene como finalidad, que es la de dar mejores condiciones de vida a todos los mexicanos, mediante las muchas coinciden-cias que tenemos los partidos políticos.El líder de los priistas en Guerrero agregó que eso se logrará mediante los acuerdos que tenemos los partidos políti-cos, y las dirigencias deben de apoyar apercibiendo a quienes se salgan de las acciones nobles que intenta alcanzar el Pacto por México. Además de que el Pac-to ya disfruta del respaldo de la

sociedad, gracias a sus plantea-mientos certeros y razonables. En este sentido, Reiteró que el Pacto es bueno, porque los com-promisos los han suscrito los principales partidos políticos y todos nos responsabilizamos de ellos. Es por ello que es tarea de cada dirigencia de los partidos, a nivel nacional y a nivel esta-tal, apercibir a todos, quienes de nuestras filas han surgido y hoy son presidentes municipales, di-putados locales y servidores pú-blicos, de que el poder debe ser un elemento transformador de la calidad de vida de las personas, por lo que debemos de cuidar este acuerdo político propuesto por nuestro presidente de la Re-pública, Enrique Peña Nieto. Ya que es evidente que el jefe del Ejecutivo federal tiene la inten-ción de resolver problemas que tiene la población mediante el uso adecuado de la política y es por ello que todos debemos de apoyarlo, más allá de las cues-tiones político electorales.

Ante los diferentes puntos de vista que siempre se dan entre los partidos políticos, Cuauhté-moc Salgado Romero indicó que es claro que en el caso de los priistas en Guerrero debemos de apoyar lo dicho por nuestro diri-gente nacional, César Camacho Quiroz, quien pidió avanzar pri-vilegiando las coincidencias y respetando las diferencias. Debe pues de haber cultura de la civi-lidad política y de respeto a los distintos puntos de vista, siem-pre basados en lo que dicen las leyes y el derecho consagrado en la Constitución. Finalmente, el dirigente estatal subrayó que en el caso del PRI en Guerrero, hace unas semanas celebramos nuestra Asamblea Nacional en la que concentramos todas las pro-puestas de los priistas de todos los estados y el nuestro, y ahora las estamos viendo reflejadas en las propuestas llevadas por nues-tro presidente del CEN del PRI a estas mesas de dialogo del Pacto por México.

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Guerrero), Laura del Rocío He-rrera de Aguirre, se reunió con personal de la Secretaría de Salud y con el equipo Integral de Obesidad del organismo, para evaluar los trabajos del Programa Contra la Obesidad, donde anunció que se reforzarán las acciones para evitar el aumento de enfermedades crónico degenerativas de la población.

SEFOTUR opera el centro de atención telefónica

calidad guerrero cumpleChilpancingo Gro. Con la finali-dad de atender las quejas, denun-cias y solicitudes de información a los turistas que visitan el puer-to de Acapulco, la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) opera el centro de atención tele-fónica Calidad Guerrero Cum-ple. Este centro brinda servicio gratuito tanto a turistas como a la población en general, y el año pasado recibió 7 mil 325 solici-tudes de información y orienta-ción. El centro de atención opera las 24 horas de los 365 días del año, de forma bilingüe, a través de los números telefónicos 01 800 0088700 y (744) 4351980, y desde celulares Telcel y Nextel marcando 119 y *119, desde los de la compañía Movistar.

Entre los servicios que se brin-dan, destacan los de auxilio a turistas, atención a solicitudes de información turística y reportes sobre personas extraviadas y de incidentes. También se atienden solicitudes de información ge-neral; como del programa Hoy no Circula, códigos postales, y orientación para solicitudes de información de dependencias de los tres niveles del gobierno.Asimismo, se brinda información de cuáles son los requisitos para pasaporte y licencias de conducir y reportes de fallas en servicios públicos. Se atienden reportes de turistas que solicitan apoyo res-pecto a los tiempos compartidos, así como quejas por mal servicio en hoteles o restaurantes.

Miércoles 29 de Mayo de 20136 MUNICIPIOSPor inseguridad suspenden

clases escuelas de TeloloapanAcapulco. ANG.- Por los hechos violentos que se han registrado en el municipio de Teloloapan, ubicado en la zona Norte del estado, al menos 8 planteles educativos del nivel básico que se encuentran en comu-nidades que colindan con la localidad de Apaxtla de Castrejón han suspendido cla-ses desde la semana pasada.El alcalde de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares informó que elementos del ejér-cito mexicano, policía federal y estatal han arribado a su municipio y han tomado el control de la seguridad por lo que a partir de hoy “volvió un poquito la calma” lue-go de los hechos violentos que se han pre-sentado en esa zona. Sin embargo, refirió que desde la semana en las comunidades de Santa Cruz Unión, Tlanitlalpan, Buena Vista Guadalupe, Oxtotitlán entre otras que colindan con el municipio de Apaxtla de Castrejón por la inseguridad se vieron en la necesidad de suspender clases desde la semana pasada.Dijo que al menos 8 escuelas, entre jardines de niños, primaria, secundaria y telesecun-daria los padres de familia decidieron no enviar a sus hijos a las labores escolares.“Es el área limítrofe de Teloloapan con Apaxtla desde la semana pasada han sus-pendido clases”, dijo el alcaldeComentó que debido a que los enfrenta-mientos que se está dando entre grupos de la delincuencia organizada en esa zona, los padres de familia buscan brindar seguridad a sus hijos y se concentra en sus hogares.“Ha sido una decisión prácticamente de los padres de familia que obliga a los maes-tros que tengan que dejar las clases y dejar de laborar por temor”. Dijo que ahora que

el gobierno federal y estatal ha tomado el control de brindar seguridad hay confianza de que una vez que se restablezca el orden y la paz social los padres de familia lleva-rán nuevamente sus hijos a las escuelas. Por otra parte, en cuanto a la exigencia que hizo ayer el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, de que alcaldes del estado se deslinden de los nexos de la delincuencia organizada, el edil de Teloloapan Ignacio de Jesús Valladares refirió que si el mandatario lo declaró es porque tiene fundamentos.En entrevista vía telefónica, dijo que si en caso de que hubiera necesidad de pedir licencia para abandonar el cargo ante las amenazas de la delincuencia organizada, lo haría pues aseguró que “primero está la vida y la de sus familiares”.“El pueblo nos concedió una responsabili-dad y hasta donde nos sea posible tenemos que buscar la manera de cumplirla, pero si hubiera necesidad de que por presiones o alguna situación de abandonar el cargo, pues yo creo que primero está la vida y la vida de nuestros familiares”.—¿Pediría licencia para separarse del cargo si es amenazado por la delincuencia?—Ya sería un caso extremo pero por lo pronto yo soy creyente y le voy a pedir a Dios que nos de la capacidad suficiente y la fortaleza para seguir enfrentando esta si-tuación.—¿Ha recibido amenazas de la delincuen-cia?—Por el momento no.Comentó que ante los hechos violentos que se han registrado en su municipio dejaron el control total de la seguridad a la policía estatal y federal.

Desconocen trabajadores a dirigentes sindicales del sector salud

Por: Alberto SolísTecpan Gro. ANG.- Por considerar que la Secretaria General de la Sección 36 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Beatriz Vélez Núñez, nunca reconoció a la subsec-ción 05 del Hospital Básico Comunitario de Tecpan; trabajadores basificados decidieron en una reunión desconocer a la dirigencia estatal y además no participar en el proceso electoral que se llevará a cabo el próximo viernes 31 de mayo, donde se renovará la representación sindical de ese nosocomio. En entrevista este martes, el secretario de Conflictos, Juan Carlos Niño Tejeda, contó que la dirigencia sindical publicó la convo-catoria para el cambio de representación sin-dical, convocatoria que está “amañada, pues no nos permite a los que hayamos hecho al-guna crítica o impugnación a la sección sin-dical, poder participar y se nos ha negado el acceso al registro, pues sabemos que si ga-namos no nos reconocerán”. Dijo que hace tres años en el Hospital Básico Comunitario decidieron apoyar la planilla encabezada por el doctor José Freddy Ramírez Solís, y ganaron, pero las cosas se les complicaron

cuando desde la capital del estado “hubo línea política para cerrarnos las puertas, para no apoyarnos y no reconocernos como subsección sindical 05”. Hizo el llamado a sus cerca de cien compañeros con derecho a voto a que no se dejen engañar, para que “no participen en ese proceso electoral que está amañado, no es legal lo que hace la di-rigencia de la sección 36 del Sindicato Na-cional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, por lo que hoy hemos decidido mejor formar una coordinadora para estar al pendiente de las cosas anómalas que pasen al interior del Hospital Básico y de la pro-pia Secretaría de Salud” para que se den las denuncias correspondientes. Por otra parte, el secretario general, José Freddy Ramírez Solís, añadió que ellos no se van a prestar el “jueguito de Beatriz Vélez Núñez, así como ella nunca nos reconoció como represen-tación sindical, de igual forma nosotros la desconocemos desde ahora y nos haremos a un lado en el proceso electoral, “pero en lo que nunca claudicaremos será en denunciar todas las irregularidades que cometa o sola-pe la citada dirigente sindical”.

Definen a comité que regulará Cruzada contra el

Hambre en ZihuatanejoZihuatanejo Gro. ANG.- Integrado por dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipal, ayer se formalizó la integración del Comité Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Zihuatanejo, que es encabezado por el al-calde Eric Fernández Ballesteros.Lo anterior se concretó durante una re-unión efectuada en la sala de cabildos, ante la presencia de Roxana Torres Muñoz, re-presentante de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de la República; de la titular de la Secretaría de Desarrollo So-cial del Estado, Beatriz Mojica Morga, y de otras autoridades.En su mensaje Fernández Ballesteros ex-presó que Zihuatanejo tiene importantes atractivos naturales, pero que también enfrenta problemas de falta de agua pota-ble y otras situaciones para cuya solución el municipio no tiene la capacidad, y que “sólo lo podemos hacer de la mano de la Federación y del Estado”.Ponderó que la Cruzada Nacional Contra el Hambre “es un gran programa que el presidente Enrique Peña Nieto ha institui-do para abatir gran parte del rezago que se

tiene en el país y en el estado de Guerrero, que es una entidad con muchas carencias y necesidades, por lo que es plausible que se haya puesto en marcha el mencionado programa del gobierno federal, subrayó.”Confió en que en la medida en que avance este programa, se vayan generando noti-cias positivas y se pueda resolver parte de la problemática que durante muchos años ha aquejado a los habitantes de Zihuata-nejo.Por su parte Beatriz Mojica Morgan, re-saltó que el gobernador Ángel Aguirre Ri-vero ha dado instrucciones para participar en la Cruzada Nacional contra el Hambre con toda la voluntad del gobierno del Es-tado, “porque considera que es una gran oportunidad que tenemos de acceder a los recursos federales”, toda vez que ni el es-tado ni los municipios de Guerrero pueden resolver solos su problemática.El Comité Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Zihuatane-jo de Azueta está integrado por las Secreta-rías de Desarrollo Social de los gobiernos federal y estatal, así como la Dirección de Desarrollo Social municipal.

Alcalde de Teloloapan no presentará renuncia por inseguridad

Por: Carlos NavarreteChilpancingo, Gro. ANG.- El presidente municipal de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares Salgado, informó que no está dentro de sus planes solicitar licencia para abandonar el cargo a pesar del clima de violencia que prevalece en la región Norte de la entidad.En entrevista, Valladares Salgado indicó que hasta este momento ha recibido el respaldo de las autoridades del Gobierno del Estado y la federación, luego de que el municipio que preside prácticamente se quedara sin policías municipales, quienes renunciaron por temor a ser víctimas de la delincuencia organizada.El primer edil informó que el día lunes, cuando se reunió con el Secretario Gene-ral de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, arribaron a Teloloapan elementos de la Policía del Estado, así como efectivos del Ejército Mexicano, quienes ahora están a cargo de la seguridad de esa municipali-dad.Aunque reconoció que la situación que se vive en los municipios de la región Norte de Guerrero es crítica, por la disputa del control territorial entre grupos del narco-tráfico, dio a conocer que no renunciará a la alcaldía.“El día de ayer concretamos con el Se-cretario General de Gobierno que reci-biremos todo el respaldo para atender el rubro de seguridad pública, no he pensado en solicitar licencia, queremos tener una

participación, consideró que tenemos la capacidad suficiente para enfrentar los problemas que se están presentando”.En cuanto a los señalamientos del gober-nador del estado, Ángel Aguirre Rivero quien declaró que hay alcaldes en Gue-rrero vinculados con la delincuencia or-ganizada, Valladares Salgado aseguró que es obligación de todos los representantes populares encaminarse por la legalidad.Por otra parte, dijo que durante el encuen-tro que sostuvo con Florentino Cruz Ra-mírez, abordaron la situación en la que actualmente se encuentran los municipios de la región Norte, que en fechas recientes han sido objeto de atentados violentos por la delincuencia organizada.Dijo que este análisis servirá para diseñar una estrategia de manera conjunta entre autoridades municipales, estatales y fede-rales para poder combatir la ola de violen-cia en la entidad.Reconoció que en Teloloapan, Apaxtla de Castrejón y Cuetzala del Progreso, se en-cuentran en una situación similar, pues les hacen falta elementos de seguridad muni-cipales, hay escuelas sin clases y comer-cios que han cerrado sus puertas.El edil aseguró que en Teloloapan prevale-ce la incertidumbre, sin embargo confió en que con la ayuda de las autoridades esta-tales y federales, se restablecerá la paz en cada uno de los municipios afectados por la incursión de grupos del narco.

Miércoles 29 de Mayo de 2013 7CIUDAD

-Pase a la pag. 12-

DEPORTES

Inaugura Secretaria de Educación el edificio A de la Escuela Primara Emperador CuauhtémocChilpancingo Gro. En repre-sentación del gobernador Ángel Aguirre Rivero, la secretaria de Educación, Silvia Romero Suá-rez, inauguró el Edificio A de la escuela primaria Emperador Cuauhtémoc, ubicada en la colo-nia Guerrero 200 de esta ciudad, y en la que se invirtieron más de 1.2 millones de pesos para bene-ficiar a 828 alumnos, maestros y directivos.En este evento, en el que estuvo acompañada por el director gene-ral del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), José Efrén López Cor-tes, Romero Suárez manifestó que este edificio escolar es una muestra más de que en Guerrero la educación es lo más importan-te para la administración estatal, porque es la mejor vía para la transformación y desarrollo del estado. Luego de ser informada de que este espacio educativo consta de 2 aulas didácticas, dirección, bodega, plaza, andadores y red eléctrica, la responsable de la educación en la entidad agregó que otro ejemplo más del com-promiso que tiene el Ejecutivo con este sector, lo constituye el hecho de que tan sólo en el muni-cipio de Chilpancingo se invier-ten 56.3 millones de pesos en 98 nuevos espacios escolares.Por su parte, el director del IGIFE explicó que la inversión realizada en este plantel educativo forma parte de los casi 16 millones de pesos que destinó el Fondo Na-cional de Desastre Naturales (FONDEN) para la reparación de edificios de 21 escuelas que re-sultaron dañadas por los sismos.Resaltó que en este ejercicio es cuando más recursos se ha inver-tido a la construcción de nuevos

espacios educativos en Guerrero, y reconoció que el rezago en in-fraestructura es aún muy preocu-pante, porque la gran mayoría de las escuelas que hay en el estado requieren de alguna mejora o re-construcción.Mientras tanto, el director del plantel, Oscar Figueroa López, destacó que la escuela primaria Emperador Cuauhtémoc tiene más de 30 años de contribuir en la formación de la niñez de

Chilpancingo, y que es una de las que más matricula tienen por los resultados académicos que cada ciclo escolar obtienen en pruebas y evaluaciones oficiales.Por último, tanto Figueroa López como la alumna Linda Estefanía Hernández agradecieron al man-datario estatal por todo el apoyo que les brindó para hacer reali-dad la edificación de este plantel que tanto necesitaban para llevar a cabo sus actividades escolares.

Con la representación del gobernador Ángel Aguirre Rivero, la se-cretaria de Educación de Guerrero, Silvia Romero Suárez, entregó a alumnos, maestros y directivos de la escuela primaria Emperador Cuauhtémoc, de esta ciudad capital, un nuevo edificio, en lo que se invirtieron más de 1.2 millones de pesos.

Se compromete MMA a no escatimarrecursos porque haya educación de calidad

Por: Miranda AguileraChilpancingo, Gro.- (NOTY-MAS).- A no escatimar recursos por que aspira que en el muni-cipio haya una educación de ca-lidad, se comprometió el presi-dente municipal Mario Moreno Arcos, al encabezar la toma de protesta de la constitución del Consejo Municipal de Participa-ción Social en la Educación (CO-MUPASE).Sostuvo que las autoridades que en este momento encabezan el ayuntamiento capitalino, tienen verdadero interés en fortalecer

la educación, “y por supuesto no vamos a escatimar recurso para que la educación en Chilpancin-go se fortalezca día a día”. La aspiración subrayó, es tener una educación de calidad, a que haya maestros más comprome-tidos, por lo que en contraparte, como ayuntamiento, aportará lo que haya que aportar para forta-lecer este rubro, y para ello, han iniciado ya en algunas institucio-nes, en la cabecera, comentó.Moreno Arcos anunció, que en los próximos días, arrancará

obras verdaderamente importan-tes para la educación.En ese sentido, el munícipe ce-lebró la conformación de este Consejo de Participación Social, debido resaltó, a que para alcan-zar los objetivos, si bien es cierto se requiere de la participación de los tres niveles de gobierno que aporten cada uno la parte que les toca para fortalecer la educación en los municipios, el estado y el país, también se necesita la parti-cipación decidida de la sociedad civil y

Destinará la SEP 775 mdp a Guerrero para

profesionalizar a docentesChilpancingo Gro. La secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez, informó que la Secretaria de Educación Pública (SEP) destinará al estado 775 millones de pesos, a fin de for-talecer la profesionalización, capacitación y actualización del personal docente en esta entidad suriana. Del total de los recursos destina-dos, dijo, 500 millones se inver-tirán para el fortalecimiento del Programa de Carrera Magiste-rial; 200 millones para el progra-ma de Apoyo a las Tecnologías Educativas y de la Información, y 75 millones para el Fortaleci-miento de Desarrollo Profesional de Carrera. Aunado a esta inversión, 90 mi-llones de pesos se destinarán para el fortalecimiento del Sistema de Desarrollo Profesional de Carre-ra para el Personal no Docente y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación.Lo anterior, precisó, como parte de los compromisos que se han adquirido con el gobierno fede-

ral, a fin de garantizar la actuali-zación del personal docente en el marco de la reforma educativa. La funcionaria estatal destacó que es necesario fortalecer las acciones del personal docente, y lograr abatir los niveles de reza-go tan graves que se padecen en la entidad suriana.“El compromiso es continuar gestionando recursos a nivel fe-deral y que estos impacten en la educación de nuestros hijos, que son el pilar del desarrollo del es-tado, debido a que representan el futuro”, apuntó. Romero Suárez reiteró el Go-bierno del Estado ha recibido el respaldo de la Federación, por lo que confió en que los indicadores de calidad vayan a la alza.“Lo importante es reconocer los graves problemas que enfrenta Guerrero en materia educativa; ahora nuestra responsabilidad y la del gobierno federal es incidir en un cambio sustancial por me-dio de lineamientos que permitan una restructuración del sistema”, apuntó.

Miércoles 29 de Mayo de 20138

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió con el equipo que labora en la Coordinación General de la Universidad Virtual que en-cabeza la Dra. Felicidad Bonilla Gómez, para conocer su Plan de Trabajo y la operación que se desarrollará en esta área, con la que se busca que más jóvenes tengan oportunida-des de educación a distancia.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, asistió a la celebración alusiva que se realizó en el marco del Día del Estudiante, donde se hizo entrega de tarjetas de cobro del Programa Nacional de Becas (PRONABES) y reco-nocimientos a alumnos de excelencia con promedio de diez; asimismo, se premiaron a los equipos ganadores del Torneo de Futbol y se corono a la ganadora del certamen señorita UAGro 2013. En el evento, estuvieron presentes la maestra Carolina Herrera de Saldaña; el Coordinador Estatal del Programa Oportunidades del Gobierno del Estado, Alejandro Cervantes Rocha; el Director General de Acción Prioritaria de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del Gobierno del Estado, Jesús Acray Mendoza; así como funcionarios de la administración central, directores y estudiantes de las diferen-tes unidades académicas de la institución

Miércoles 29 de Mayo de 2013 9Integran Comisión sobre educación; MarioMoreno refrenda compromiso con el sector

Chilpancingo, Gro.- Al rendir protesta como presidente del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación (COMUPASE), el alcalde de Chilpan-cingo, Mario Moreno Arcos, refrendó su compromiso con la educación y afirmó que trabaja intensamente en este rubro, en la búsqueda de ofrecer una educación de calidad a los chilpancinguenses. “Las autoridades que hoy estamos al frente del Ayuntamiento tenemos verda-dero interés de fortalecer la educación, y no vamos a escatimar en recursos para que la educación en el municipio se for-talezca día a día. En esta administración vamos aportar lo que sea necesario para ello”, aseguró. El alcalde de la capital del estado dijo que en breve estarán arrancando obras verda-deramente importantes para diversas ins-tituciones educativas del municipio, por lo que “celebro que se pueda conformar este Consejo, ya que forma parte de las acciones para lograr el propósito que bus-camos”.Moreno Arcos resaltó que es importante que los tres niveles de gobierno aporten cada uno la parte que les corresponde, en la tarea de fortalecer la educación en los municipios, el estado y el país. Sin em-bargo, añadió que también se necesita la participación decidida de la sociedad civil y de los comités de padres de fami-lias de las diversas instituciones para que coadyuven activamente en el fortaleci-miento en el sector educativo.El presidente municipal de Chilpancingo pidió a la representante de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Ma-ría Ruth Ramírez, informarle a la titular Silvia Romero Suárez que “en Chilpan-cingo va a encontrar toda la disposición para trabajar de manera coordinada; pero también dígale que necesitamos de su apoyo para que no hagan falta maestros en la zona rural”. Lo anterior, en alusión directa a la problemática de la comunidad de Río Verde, donde hasta esta fecha no hay mentores debido al reciente conflic-to magisterial en el estado, “yo les ofrecí

que mi gobierno va a pagar los profesores para que sus hijos no pierdan más cla-ses”.Moreno Arcos, pidió el apoyo a los in-tegrantes de dicho Consejo Municipal de Participación Social en la Educación para trabajar juntos por el bien del sector en Chilpancingo. Y pidió a la regidora de Educación, Edith Bello Nájera, “hoy que tenemos este Consejo: hay que trabajar para fortalecerlo e incorporar a todas las instituciones”.Dicho Consejo quedó conformado de la siguiente manera: el alcalde Mario Mo-reno Arcos, como Presidente Honorario; la regidora Edith Bello, Coordinadora; la directora de Educación municipal, Perla Chavely Antúnez, Secretaria Técnica; Joaquín Domínguez, comisionado del SNTE; José Arturo Rodríguez, del Sus-peg, y Apolinar Romero, representante de Asociación de Padres de Familia, así como Supervisores, Jefes de Sector y Di-rectores del sector educativo.Por su parte, la regidora de Educación en el municipio, Edith Bello, comentó que la finalidad del órgano conformado es traba-jar de manera conjunta con las autoridades educativas, sociedad y padres de familia, para analizar y decidir las acciones nece-sarias para cubrir las necesidades priori-tarias de los Cendis, Kinders, Primarias y Secundarias del municipio, buscar los apoyos correspondientes y optimizar los recursos, garantizando ante todo la trans-parencia en su aplicación para que verda-deramente se solventen las carencias de cada institución.Cabe señalar que el COMUPASE busca fomentar una vinculación más estrecha entre padres de familia, autoridades edu-cativas y la comunidad en general para la toma de decisiones y gestión acerca de las necesidades educativas, permitiendo el aprovechamiento, optimización de re-cursos y apoyos, así como una cultura de transparencia en la rendición de cuentas, el respeto a la diversidad cultural y la plu-ralidad de opiniones para lograr una edu-cación con equidad y calidad.

Se deslinda Ramón Almonte Borja deresponsabilidad por caso Ayotzinapa

Acapulco, Gro.- El ex secretario de Se-guridad Pública Estatal, Ramón Almonte Borja, compareció ante los diputados in-tegrantes de la Comisión Instructora del Congreso local. Durante su exposición, Almonte Borja se deslindó de cualquier responsabilidad le-gal y moral de los resultados del desalojo violento ocurrido el 12 de diciembre de 2011, en el fueron privados de la vida dos estudiantes de la Normal Rural de Ayotzi-napa. El ex funcionario hizo una descrip-ción detallada de los errores legales que han marcado el proceso legal que se pro-movió en su contra, como resultado de la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Incluso, refirió que de acuerdo a las leyes estatales, la CNDH no tiene la capacidad legal de presentar una denuncia de juicio político ante el Congreso local, y agrego que el ombudsman nacional incurrió en excesos y actos no legales en el caso del homicidio de estudiantes de Ayotzinapa.A la comparecencia del ex funcionario es-tatal sacudieron el presidente de la Comi-sión Instructora, Omar Jalil Majul Flores, así como los demás integrantes: Bernardo Ortega Jiménez, Luisa Ayala, Arturo Ál-varez Angli y Emilio Ortega Antonio, así como la diputada Julieta Fernández Már-quez.

Cabe mencionar que fue durante la 59 Le-gislatura, cuando el Congreso local reci-bió la recomendación de la CNDH en la que se solicitaba la realización de juicio político contra el ex secretario de Seguri-dad Pública y el ex procurador de Justicia, Ramón Almonte Borja y Aberto López Rosas, respectivamente.Con el inicio del periodo de la 60 legisla-tura y en cumplimiento de lo establecido por la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el proceso de juicio político se le continuó dando trámite. A partir de lo anterior, se han venido dan-do las audiencias y comparecencias, así como el periodo para el ofrecimiento de pruebas tanto por parte de la CNDH como de los ex funcionarios. Almonte Borja planteó ante los integran-tes de la Comisión Instructora, la reposi-ción del procedimiento de la denuncia de juicio político, y posteriormente que se deseche dicho recurso al argumentar que no había elementos legales para mantener dicha denuncia. El ex secretario de Seguridad Pública in-sistió en que no incurrió en ningún acto u omisión que sea violatorio de la ley, y que durante el proceso en su contra iniciado por la CNDH se han violentado sus dere-chos humanos y garantías individuales, así como a los integrantes de su familia.

Ante los diputados integrantes de la Comisión de Instructora del Congreso local, que preside Omar Jalil Flores Majul, compareció el ex secretario de Seguridad Pública en el Estado, Ramón Almonte Borga, para desahogar pruebas sobre el caso Ayotzinapa. Par-ticiparon los diputados Luisa Ayala Mondragón, Arturo Álvarez Angli, Bernardo Ortega Jiménez, Emilio Ortega Antonio y Julieta Fernández Márquez.

El gobernador Ángel Aguirre Rivero asistió a la instalación y sesión ordinaria del Con-sejo Nacional de Protección Civil, en Palacio Nacional.

Miércoles 29 de Mayo de 201310

MUNICIPIOS

CIUDAD

-Pase a la pag. 12-

Avanza proyecto para construir 2 mil 100 viviendas en la ciudad

Chilpancingo, Gro.- El presidente mu-nicipal Mario Moreno Arcos reiteró su compromiso de coadyuvar para que los trabajadores del gobierno que encabeza se beneficien con una casa de interés so-cial que promueve la Canadevi, por lo que brindará los incentivos necesarios para ello.Lo anterior, tras la reunión de información que sostuvo personal de la Canadevi (Cá-mara Nacional de Vivienda), encabezados por el delegado en Guerrero, Julián Uriós-tegui Carbajal, con síndicos y regidores municipales, a quienes expuso que en Chilpancingo existe un plan de vivienda que se aplicará en coordinación con el FOVISSTE e INFONAVIT, para generar la construcción de 2 mil 100 viviendas de interés social con el fin de beneficiar a tra-bajadores municipales. A la reunión, realizada en la Sala de Cabil-dos del Palacio Municipal, asistió también el delegado en el estado del INFONAVIT, Marco Antonio Leyva Mena, quien enfa-tizó que estará muy atento para que las viviendas de interés social que se constru-yan en Chilpancingo sean de calidad y se entreguen a los beneficiarios en el marco de la ley.Cabe recordar que el Ayuntamiento de Chilpancingo firmó hace unos meses un convenio con la Canadevi, a través del cual se pretende que 2 mil 100 trabaja-dores del municipio puedan adquirir una vivienda nueva de interés social y con ello formar su patrimonio familiar, lo que re-presenta un gran avance por el déficit que se tiene en la capital en este rubro.En este sentido, Moreno Arcos refrendó que el gobierno que encabeza coadyuvará con este proyecto dando facilidades y es-tímulos fiscales para los permisos corres-pondientes, así como para la regularización de la tenencia de la tierra y la escrituración de las viviendas. “Sabemos que es un gran beneficio para todas las familias que an-helan una vivienda propia y digna, por lo

que el Ayuntamiento que presido está en la mejor disposición de coadyuvar a que los trabajadores consoliden su patrimonio familiar”.Por su parte, el delegado en Guerrero de la Canadevi, Julián Urióstegui Carbajal, ex-puso que en Chilpancingo existe un plan de vivienda que se aplicará en coordina-ción con el FOVISSTE e INFONAVIT para construir 2 mil 100 viviendas de in-terés social para los trabajadores munici-pales.Dijo que durante dos meses y medio se ha impartido información para que los trabajadores que cuenten con un fondo de vivienda accedan sin problemas al progra-ma; “les hemos proporcionado los datos necesarios a los empleados del municipio que tienen las posibilidades de adquirir este crédito”.Comentó que en Chilpancingo hay poco más de 700 afiliados al programa de vi-vienda, y que este, “va avanzando muy fuerte a diferencia de otros municipios; la gente ya ingresó su expediente, hizo el pago de la afiliación correspondiente y va a empezar ahorrar para demostrar ingresos en los próximos 18 meses”.Explicó que el dinero aportado no se irá a las arcas de ninguna constructora, sino que se depositará en una cuenta personal del trabajador, para salvaguardar sus intereses de cualquier situación ilegal y evitar que las constructoras se vayan con el dinero como ha sucedido. Sin embargo, dijo que el ahorro es un requisito para adquirir la vivienda porque solo así demuestran que tienen el recurso para la adquisición de una casa. Por su parte, el delegado estatal del INFONAVIT, Marco Antonio Leyva Mena, dijo que como originario de esta ciudad va a garantizar que quienes cons-truyan estas viviendas lo hagan con mate-rial de calidad, además de que vigilará que no se cometan irregularidades que atenten contra los trabajadores ni mucho menos acciones de fraude o corrupción.

Encabeza MMA Cuarta Jornada de “Servicios Públicos a Domicilio”

Chilpancingo, Gro.- En aras de mejorar los servicios que ofrece el gobierno de ciudad, el alcalde Mario Moreno Arcos, encabezó la cuarta jornada de “Servicios Públicos a Domicilio” en la colonia Los Ángeles, atendiendo a cientos de familias de ese y otros asentamientos populares. Como parte de una política más cercana a la gente, el ayuntamiento de Chilpancingo ha instrumentado este tipo de programas de atención directa a la población en colo-nias populares, para ampliar su cobertura de servicios y acercar las ventanillas a la población más vulnerable constituida por madres solteras, niños, jóvenes sin empleo y adultos mayores. Esta vez tocó turno al sector III de la ciu-dad, en cuya demarcación se encuentran las colonias: Los Ángeles, Miguel Hidal-go, Vista Hermosa, Antorcha Popular, San Rafael, Alejandro Cervantes Delgado, Vi-llas del Roble, Anáhuac, entro otras. Aprovechando que las principales áreas de ayuntamiento se trasladaron hasta aquel punto, cientos de familias acudieron a re-cibir atención personalizada del presiden-te municipal, así como de los titulares de las diferentes áreas de la comuna.Recibieron consultas gratuitas en la uni-dad móvil de medicina integral; registra-ron a sus recién nacidos, también de forma gratuita, y se asesoraron para recibir los diversos beneficios de las dependencias municipales.Por parte del DIF municipal se entregaron

aparatos funcionales; se impartieron cur-sos para desarrollar habilidades manuales y estimular el autoempleo, y se instaló un modulo de mantenimiento y reparación de aparatos electrónicos apoyando a las fami-lias de escasos recursos. Asimismo la secretaría de Desarrollo Eco-nómico ofreció una bolsa de trabajo con capacitación laboral, al tiempo que el Ins-tituto Municipal de la Juventud (IMJUVE) credencializó a decenas de jóvenes con la tarjeta “Poder Joven”, que ofrece descuen-tos en la compra y consumo de productos en más de sesenta empresas locales para beneficio de dicho sector social.Además fueron expedidas constancias de pobreza, residencia, dependencia eco-nómica, modo honesto de vida e identi-ficaciones, todas de forma gratuita. Y se instalaron cajas para efectuar pagos por concepto del impuesto predial y del servi-cio de agua potable.Entre otras acciones, la dirección de Eco-logía, Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales, entregó árboles de roble y fresno como parte del programa Adopta un Árbol que tiene como propósi-to reforestar Chilpancingo.De esta forma el gobierno que encabeza Mario Moreno Arcos, emprende acciones para llevar al alcance de la ciudadanía los servicios más elementales y programas de asistencia social mediante un ayunta-miento diligente, abierto y más cercano a la gente.

Gobierno municipal entregará 100 cocinas ecológicas en comunidades

Chilpancingo, Gro.- El gobierno munici-pal que encabeza el alcalde Mario More-no Arcos entregará, en breve, 100 cocinas ecológicas a cinco comunidades rurales, como parte de los apoyos entregados a las familias que viven en el campo para mejo-rar su condición de vida.La Secretaría de Desarrollo Social mu-nicipal, informó que el primer edil de la capital gestionó ante la Secretaría de De-sarrollo Social del gobierno del estado las primeras 100 cocinas ecológicas para cinco localidades del municipio: Agua Hernández, Llanos de Tepoxtepec, San Cristóbal, Chacualzingo y El Fresno, de las cuales la primera será la comunidad modelo.En ese tenor, a partir de esta semana se van a visitar físicamente estas localidades, donde se realizará una revisión que en 15 días haga posible la entregar las cocinas. La titula de esa dependencia, Denise Mar-tínez Mendiola, indicó que hay muchas comunidades que no utilizan el servicio

de gas para cocinar sus alimentos, y que el propósito del Ayuntamiento es mejorar el medio ambiente: “la intención es ahorrar y que la gente pueda seguir preparando sus alimentos; ya no queremos que gasten muchas leña porque con este beneficio se aprovechará al máximo, trayendo como beneficio la utilización de menos leña”.Resaltó que los beneficiados lo único que van a proporcionar será barro y arena, “ya que todo el material lo va a poner el go-bierno estatal; es una ayuda bastante có-moda para ellos y prácticamente no van a gastar en nada, porque eso lo consiguen en su propia comunidad”.Explicó que en cada una de las comunida-des van a obsequiar un número de cocinas ecológicas de acuerdo a las solicitudes que hicieron al alcalde Mario Moreno Arcos, y “sobre esa demanda se va a trabajar, hay algunas localidades en las que se entrega-rán 26, en otras 10, hasta llegar a cien”.Dijo que las familias de esas cinco comu-nidades, algunas

Miércoles 29 de Mayo de 2013 11MUNICIPIOS

CIUDAD

-Pase a la pag. 12- -Pase a la pag. 12-

Dialogará el gobierno de Iguala con organizaciones sociales, asegura síndico

Iguala Gro. ANG.- El primer síndico de este municipio, Oscar Antonio Chávez Pineda, afirmó que hay apertura del gobierno que preside José Luis Abarca Velázquez para dialogar con los integrantes de la Unidad Popu-lar y descartó el uso de la fuerza pública para frenar los actos de protesta en la marcha que se ha anunciado para este jueves.Entrevistado ayer en su oficina, el edil indicó que seguirán dan-do la tolerancia y la apertura de diálogo hacia las organizaciones sociales adheridas a la Unidad Popular ante el anuncio de una nueva movilización para mañana a las 10:00 horas y acciones más radicales de protesta.El primer síndico anticipó que serán muy respetuosos de los actos de protesta de estos gru-pos sociales y rechazó que estén

contemplando el uso de la fuerza pública para frenar estos actos. Asimismo negó que estén con-vocando a los delegados y comi-sarios municipales para apoyar el gobierno y enfrentarlos con los líderes sociales, “no es así, yo siento que la ciudadanía ya está cansada de este tipo de actos aun y cuando sus demandas ya están siendo atendidas”.Dijo que tendrán la misma aper-tura de diálogo y con seriedad sin caer en la denostación o la difa-mación, “porque esto da al traste de lo que hemos avanzado en las negociaciones”.Chávez Pineda recordó que en la última movilización realizada el pasado miércoles si se atendió a los dirigentes de la “UP” y aclaró que el motivo de no haber per-mitido en esa ocasión el acceso a la prensa fue con la intención

de darle agilidad a la audien-cia que ya se tenía programada para después tomar los acuerdos, plantearlos en una minuta y pos-teriormente darlos a conocer en conjunto a los medios de comu-nicación, “no había nada obscuro porque las obras de ellos ya se dieron a conocer y ya están apro-badas”.Al término, Chávez Pineda ma-nifestó que hay la disposición de la actual administración para coadyuvar con la Unidad Popular y la Unión Campesina Emiliano Zapata (UCEZ) para gestionar ante el gobierno del estado el fer-tilizante que le están requiriendo al municipio. Y dio a conocer que este mismo martes podrían concluir con la entrega del fertili-zante a los campesinos que están dentro del padrón de beneficia-rios.

Intentan fomentar en niños de Taxco el ahorro de energíaTaxco de Alarcón Gro ANG.- En representación del alcalde Salomón Majúl González, el jefe de la Unidad Técnica de Ahorro de Energía de Taxco (Utaet), Ga-bino Piña Martínez, puso en mar-cha la tercera “Expo Ahorro de Energía Infantil 2013”, en la que alumnos de primaria participarán durante tres días en actividades interactivas tendientes a fomentar el aprovechamiento de la electri-cidad y el cuidado a la economía como al medio ambiente. Acompañado por ejecutivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y más de 350 estudiantes de quinto y sexto de primaria, en-tre ellos dos planteles de la comu-nidad indígena de Tlamacazapa, que acudieron a la primera hora de exposición, el funcionario lo-cal destacó el impulso del gobier-no municipal a ese tipo de labores para orientar a los niños sobre el ahorro de energía en sus hogares y la importancia de preservar el entorno ecológico de Taxco. Piña Martínez, dijo que por tercer año consecutivo Taxco es beneficia-do por la CFE para realizar ese tipo de programas estructurados a nivel nacional y diseñados para infantes que cursan la primaria, con el objetivo de que a través de talleres los niños conozcan el Fi-deicomiso de Ahorro de Energía (Fide), como se genera la energía eléctrica y dinámicas relaciona-das con fenómenos electroestáti-cos y electromagnéticos.Mencionó que en los tres días de duración de esa actividad, los alumnos aprenderán mecanis-

mos para el cuidado de la ener-gía eléctrica en sus viviendas y la responsabilidad de “pulsar un solo botón” para recibir los be-neficios de la electricidad, pues conocerán la tecnología aplica-da por la paraestatal y el trabajo arduo para hacer posible esa si-tuación. Habló del interés de los infantes por participar en esas ac-tividades que por tercera ocasión se desarrollan en el municipio, interactuando con sus compañe-ros de otros planteles y directivos de CFE quienes colocaron “cefe-máticos” y maquetas donde se explica el funcionamiento de las plantas generadoras de electrici-dad, además de una mezcla entre ciencia, técnica y tecnología para conocer las nuevas formas de hacer energía eólica, del viento, mareomotriz y otras. Consideró que al término de la tercera Expo Ahorro de Energía se podría hablar de un total de seis mil estudiantes capacitados en los distintos talleres, es decir, dos mil alumnos por cada pro-grama efectuado, cuyo apren-dizaje se verá reflejado en un aprovechamiento significativo de la electricidad en los hogares taxqueños y la preservación del medio ambiente. Gabino Piña, reconoció que Taxco se encuen-tra a la vanguardia en materia de ahorro de energía y está ubicado arriba de ciudades como Aca-pulco, Iguala y Zihuatanejo, su-perado por escaso margen por el municipio de Chilpancingo quién lleva varios años desarrollando ese programa.

Está dispuesto a ser investigado; dice alcalde de Apaxtla al deslindarse del narco

Por: Jonathan CuevasChilpancingo, Gro.- El alcal-de de Apaxtla de Castrejón dijo estar dispuesto a ser investigado para que se compruebe que no tiene ningún tipo de vinculo con el crimen organizado; aclaró que uno de los compromisos con el Secretario General de Gobierno Florentino Cruz Ramírez, es que se iba a investigar a sus 10 poli-cías y los funcionarios municipa-les, y que “quien resulte respon-sable, que se le castigue”. Efraín Peña Damacio informó que los diez policías que tiene en su corporación siguen labora-do de manera normal pese a los riesgos que esto implica, pero ce-lebró que desde el pasado lunes, “muchos militares y policías fe-derales” llegaron para resguardar su municipio. Al igual que su homólogo de Te-loloapan, no supo decir cuántos elementos castrenses y policiales

arribaron para cuidar las 22 co-munidades que tiene su munici-pio, y los más de 10 mil habitan-tes. No obstante garantizó que los diversos convoy están ya en los trabajos de vigilancia realizando rondines, por lo que este martes, “todo se vio con más tranquili-dad”. Recalcó su llamado para que la presencia sea permanente, y no solo vayan “unos días” a vigi-lar los militares, al igual que en otras ocasiones. Se le preguntó sobre la advertencia del goberna-dor Ángel Aguirre Rivero en el sentido de que “ciertos alcaldes” tendrían nexos con el narcotráfi-co, a lo que dijo sentirse con la conciencia tranquila, y sujetarse a cualquier tipo de investigación, en caso de que sea necesario. Sin embargo, no se atrevió a me-ter las manos por sus 10 elemen-

tos policiacos o cualquiera de sus funcionarios, regidores o trabaja-dores del Ayuntamiento.Aclaró que precisamente fue uno de los acuerdos con Florentino Cruz Ramírez, el investigar a los policías y funcionarios, y a quien resulte responsable, se le tendrá que procesar conforme a la Ley.-¿No hay temor de que sus po-licías estén vinculados con los grupos criminales?-Allá ellos, porque nosotros lo que si vamos a garantizar es la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos. Si un policía está metido en ese tipo de cosas, pues que se atenga a las consecuencias porque nosotros no vamos a de-fender a nadie. Agregó: “se va a investigar a todos los que se tengan que in-vestigar porque nosotros lo que queremos es paz y tranquilidad en nuestros pueblos”.

Hombres armados asesinaron a líder transportista de Copanatoyac

Copanatoyac. ANG.- La ma-ñana de ayer hombres armados asesinaron a balazos al dirigen-te transportista que en vida res-pondió al nombre de Jonás Cruz Rosales, quien era dirigente municipal del Frente Único del Transporte Liviano (FUTL).Según los testigos presenciales,

los hechos se registraron a las 7:40 de la mañana, en el Cruce-ro de Oztocingo, cuando el di-rigente transportista Jonás Cruz Rosales, se dirigía a la ciudad de Tlapa a bordo de su unidad parti-cular, un coche tsuru, color blan-co, cuando de manera repentina fue interceptado por un coche

chevy, color gris, donde bajaron tres personas fuertemente arma-das y sin mediar palabra alguna, de inmediato le dispararon.Después de que dejaron el cuerpo inerte del dirigente transportista, los asesinos de inmediato aborda-ron la misma unidad motriz y se dirigieron con rumbo desconoci-do a alta velocidad,Lo que recogió esta correspon-salía es que se dice que en vida Jonás

11 locales del mercado Nuevo Horizonte fueron consumidos por un incendio

Tlapa Gro. ANG.- Con pérdi-das de más de 300 mil pesos, la madrugada de ayer martes fue-ron consumidos por el fuego 11 locales comerciales del Mercado Nuevo Horizonte, de esta ciudad de Tlapa, cuyo incendio acabó con toda la mercancía que se ofrecía a los compradores.Según reportes de las autoridades policíacas, el incendio inició a las 3 de la mañana y se logró apagar a las 5:50 de la madrugada, don-de los 11 locales que se ubicaban sobre la avenida aeropuerto, toda la mercancía entre ropa, frutas, juguetes, flores, pescados, bone-tería, entre otros productos fue-ron consumidos por el fuego.Nada se pudo rescatar dijeron los afectados entre los que se encuen-tran Genoveva Cisneros, Fabián Martínez Pantaleón, Rosendo

Vázquez González, Hermelinda Catalán Juárez, José Benito To-rres, Jesús Baltazar Romualdo Vilegas, Amancia Hernández Te-zuptitlán, Elidia Laureano Ahue-licán, Rosalía Tapia de la Cruz, Yolanda García Vázquez, Felici-tas Martínez García, Justo Flores Alonso, Concepción Verdis Guz-mán y Gloria Santiago Cano.Ya cerca del mediodía no había llegado personal de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para que practicaran las diligencias de rigor.Tampoco había llegado personal de la Comisión Federal de Elec-tricidad (CFE), cuyos dos trans-formadores se quemaron.Entre los mismos afectados co-mentaban que lo que sabían es que se podían seguir dos líneas de

Miércoles 29 de Mayo de 201312HISTORIAS DE...............................................................................

ENTREGA LA UNAM.....................................................................

SE COMPROMETE........................................................................

HOMBRES ARMADOS...................................................................

GOBIERNO MUNICIPAL................................................................

11 LOCALES..................................................................................

Analiza SNTE aceptar propuesta de la SEG de incremento del 15% en prestaciones

Por: Arquímides Gil FloresChilpancingo, Gro.- En entrevista a este medio de comunicación el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 14, profesor José Hilario Ruiz Estrada aseguro que se encuentran analizando la propuesta que hizo la Secretaría de Educación en Gue-rrero (SEG), respecto al incremento del quince por ciento en prestaciones.El líder sindical dijo; que hasta el momen-to lo que ya es un hecho es lo relativo al 3.9 % directo al salario que se pactó a nivel nacional con la Secretaria de Educación Pública (SEP), mientras que en Guerrero la propuesta de las autoridades estatales es lo que analizan y que corresponde al 1.5 % de aumento en prestaciones “que estamos desglosando con la SEG”.Ruiz Estrada indico que en Guerrero exis-te plena disposición de las autoridades educativas para apoyar al magisterio en cuanto al presupuesto que se otorgó al sindicato y a la parte de la aportación del

gobierno del estado.Recordó que en 1992, se acordó que los gobiernos de los estados, deberían portar una parte de su presupuesto en la negocia-ción “parte del presupuesto para que en-grose el acuerdo nacional”.Dijo que la propuesta será analizada de manera pormenorizada para que en los próximos días den una respuesta “es lo que estamos checando…la vamos analizar la que nos presentaron este día (ayer) ya estaremos en condiciones de comentar el aproximado que vamos a tener”.Dijo que por ser la parte institucional y reconocida legalmente son quienes llevan a cabo las negociaciones con las autori-dades sin intervención de la disidencia, aunque reconoció que los beneficios que se logran llegan a todo el sector sin impor-tar ideología o corriente política, “un peso que hagamos con la negociación para los trabajadores de la educación, es para todos y no hay exclusividad”, termino diciendo.

la Independencia, asombra la notable prosperidad de su familia y me han confiado fuen-tes bien informadas que a través del veracruzano Julen Rementería, operaba en la Secre-taría de Comunicaciones y Transportes una red de contactos en delegaciones estatales que se reunían semanal y secretamente en la delegación Benito Juárez de la Ciudad de México para dirimir licitaciones.La sucesión de dudas, el escándalo fue tal que el presidente Calderón la removió de Los Pinos. Siempre se ha dicho que Ernesto Cordero, entonces secretario de Hacienda, y Max Cortázar, en ese momento vocero de Los Pinos, le exhibieron el expediente completo que fue el tiro de gracia político. Se guardó celosamente. A esa investigación secreta le llamaron “Operación Bugambilia” (por aquello de que la bugambilia es una flor y la funcionaria, una Flores). Incluía rastreo de propiedades y dinero en México y varios paraísos fiscales.En premio a su lealtad, Calderón no la quiso dejar sola. Pidió al magnate Roberto Gon-zález Barrera (qepd), dueño de Banorte y Maseca, que la protegiera en Dallas, Texas.Luego, “Paty” Flores quiso hacer campaña de la mano de Roberto Gil y Josefina Váz-quez Mota. Pero su nombre ya era sinónimo, cuando menos, de sospecha. Vio sus aspi-raciones frustradas.En estas Historias de Reportero he publicado a lo largo de los últimos años, desde que ella estaba en plenitud de su poder, una serie de entregas sobre su polémica gestión pública que generaron no pocas reacciones. Sin embargo, su actuación no ha sido cabal-mente auditada ni sus presuntas irregularidades perseguidas.SACIAMORBOSSigue siendo jugadora en el PAN y ahora circula como asesora de gobernadores.

en tribunales superiores de justicia de diversos estados del país, lo que retrasó en parte la presentación de obras escritas tiempo atrás, mismas que está actualizando y presentará en breve, en temas de derecho procesal civil, y otra, en teoría general del proceso.Para el director general de Asuntos Jurídicos en la entidad, “la emoción es indescrip-tible” al recibir estos 2 galardones de la UNAM, considerando que todo profesor uni-versitario aspira a obtener sus palmas de oro, uno de los máximos reconocimientos que pueda alguien recibir de esa institución, no obstante ser titular por examen de oposición, que es otra singular satisfacción.Considera “inmerecidos” los galardones recibidos, “pues no le paga uno con nada a mi querida Facultad, el que nos haya formado. La recuerdo como mi segunda casa, es nuestra madre, y nos cobija para ser buenos ciudadanos y buenos mexicanos: la siempre erguida Facultad de Derecho de la UNAM”. Acotó que muy emocionado, acudió a esa inolvidable ceremonia, acompañado de su esposa María Eugenia Martínez Jiménez y sus hijos Efraín y Claudia, la otra gran satis-facción, el reconocimiento de sus seres queridos , a través de la familia que ha formado en casi 30 años.Puntualiza en el orgullo y satisfacción que le causa el recorrer pasillos de la UNAM, o bien fuera de ella, donde dice ahí sentir el mejor de los reconocimientos. O bien, el recordar a quienes fueran sus alumnos (40 generaciones de Derecho), y que hoy se des-empeñan como secretarios de estado, gobernadores, “de verdad, recuerdo con cariño ese tiempo con ellos en la aulas”.

de los comités de padres de familias que están conformados en cada una de las diversas instituciones para que coadyuven activamente en el fortalecimiento del sector educati-vo.Puntualizó que en México, la gratuidad de la educación está garantizada, y las institu-ciones deben de trabajar para seguir fortaleciéndola “y nosotros como gobierno muni-cipal habremos de aportar recursos para la educación” subrayó, pero también pidió a la Secretaría de Educación Silvia Romero Suárez que aporte lo que le corresponde para que en el municipio no falten maestros principalmente en la zona rural.Y se refirió al problema que enfrentan en estos momentos los habitantes de la comuni-dad de Río Verde, donde están preocupados, ya que no hay profesores debido al conflic-to magisterial pasado, “yo les ofrecí que mi gobierno va a pagar los profesores para que sus hijos no pierdan más clases”, comentó.Finalmente Moreno Arcos, pidió el apoyo a los integrantes del mencionado Consejo Municipal de Participación Social en la Educación para trabajar juntos por el bien del sector en Chilpancingo y solicitó a la regidora de Educación, Edith Bello Nájera, a trabajar e incorporar a todas las instituciones.

cocinan con gas doméstico, de acuerdo a su situación económica, lo que les permite bajar por su combustible a la localidad más grande y más cercana que tengan.Destacó que la finalidad es que las familias se hagan sustentables y que en lugar de cor-tar árboles, ocupen los que ya se encuentren derribados y se encuentren secos. Expresó que estos beneficios fueron posibles gracias a que el alcalde Moreno Arcos ha estado tocando puertas constantemente en el gobierno estatal desde el inicio de su administra-ción y que hoy se ve reflejado.Enfatizó que la indicación del alcalde de la capital ha sido que la Sedesol municipal ofrezca todos los beneficios que mejoren la calidad de vida de las familias chilpancin-guenses. Y aseguró que el Ayuntamiento de Chilpancingo seguirá tocando puertas ante el go-bierno del Estado, para hacer crecer este programa y llevar estos beneficios a las demás comunidades rurales.

investigación por un lado el incendio pudo haber sido provocado por manos extrañas y la otra es que algún corto circuito desde los dos transformadores pudo iniciar la con-glagración.De manera extraoficial se dijo que a la hora en que inició el incendio se vieron tres per-sonas que corrieron por el lugar entre ellos dos hombres y una mujer, quienes pudieron haber provocado el siniestro.A las 10 de la mañana acudió al lugar el alcalde Victoriano Wences Real, quien observó las pérdidas materiales que sufrieron los comerciantes.En esos instantes ordenó al Director de Seguridad Pública Armando Molina para que disponga de dos elementos de la policía preventiva, durante las 24 horas y cuiden el mercado Nuevo Horizonte.Finalmente el alcalde Victoriano Wences Real, les ofreció una reunión de trabajo con todos los afectados, donde les daría a conocer el apoyo que les podría ofrecer para que vuelvan a impulsar su actividad comercial.

Cruz Rosales, siempre se distinguió por defender los intereses de los transportistas. In-cluso se asegura que en cierta ocasión encabezó la oposición de que se extendieran más permisos y más de una ocasión pretendieron privarlo de la vida dijeron algunos de sus compañeros. Finalmente el cuerpo fue entregado a sus familiares para que lo velen en su domicilio y le den cristiana sepultura en esta cabecera municipal de Copanatoyac.

Miércoles 29 de Mayo de 2013 13DEPORTES

Chucho no entra enlos planes del Piojo

Christian Benítez se quiere ir y la meta de la directiva americanista es convencerlo, una vez más, de que su permanencia en el América es la mejor opción que tiene.Se trata del tricampeón de goleo individual, hoy monarca con las Águilas, en un año y medio excepcional para el ecuatoriano, aferrado, sin embargo, en partir hacia Euro-pa. “Esperemos conversar con la directiva y, ahora sí, ya cumplir. Ojalá que no haya trabas de nada”, anhela. “La verdad es que sí quiero salir”. Convencido de emigrar, el goleador reitera: “Sí, yo lo dije, que si se da, quiero salir. Es el momento, creo que lo he dado todo. Si sigo aquí tendré que seguir dando, pero hay ofertas de todos lados”. A Benítez no le importa de qué parte salga la oferta europea, se trata de aterrizar ese sue-ño. “Donde caiga”, dice. “La verdad es que no sé, yo dije que ahorita hay ofertas”.—Entonces, ¿este fue tu último partido con el América? “No lo sé”, responde, pero si es así, qué momento”, saborea, concluye.Pese a lo dicho por El Chucho, Miguel Herrera muestra disposición a que el futbo-lista emigre, como premio a lo alcanzado, aunque deja ver que él quiere que continúe dentro de su plantilla. “Él siempre ha dicho: ‘Me voy’, pero esperemos a ver si hay una oferta”, precisa Miguel. “Al día de hoy está la trascendencia del título y lo que sigue. En la reunión [con Emilio Azcárraga Jean] no se tocó nada. Así que mañana [hoy] em-pezaremos a hablar de ese y otros temas”.De momento, añade El Piojo, no hay ofertas en la mesa. Es tiempo de esperar y planifi-car, en un club donde no existe el reposo.

Yon de Luisa y Ricardo Peláez prometen escuchar al 'Chucho' para saber si quiere ir o quedarse. Ambos directivos azulcre-mas se sentarán a negociar con el delantero ecuatoriano. “Ahora que termina el torneo nos vamos a sentar a platicar a ver si hay ofertas, si hay algo benéfico para él, si quiere irse o quiere quedarse, a mí me gusta tomar en cuenta al jugador”, explica Peláez, responsable del área deportiva de las Águilas. De Luisa anuncia que también analizarán la situación desde el área operativa del club de Coapa: “Lo de Chucho cada seis meses se ha ana-lizado y lo analizaremos con él como lo hacemos desde hace seis, hace 12 y hace 18 meses”.PretemporadaSin dar tiempo al respiro, tras el festejo vie-nen los planes. Así lo ha convenido Miguel Herrera con su exigente directiva, tanto así que ya tiene fechas y horarios para regre-sar de las vacaciones y encarar el próximo Torneo Apertura 2013. “Los chavos repor-tarán el 17 de junio, ese día nos vamos de pretemporada y el 27 estaremos en playa, seguramente en Cancún, y luego, el 28 nos vamos a Dallas, donde jugaremos el 29 y enseguida habrá cuatro partidos”, asegura el director técnico de las Águilas. Entre los objetivos sobresale la idea de seguirle dando oportunidad a los jóvenes de casa. “Tenemos esa idea, mantener esa cantidad de jugadores. Vamos a planear para forta-lecer al grupo”, añade Herrera, quien aún aplaude las vivencias experimentadas en la final del futbol.

Es Cruz Azul y nostoca sufrir: Chaco

“No es algo común, perdimos la final con-tra Pachuca [en la Concacaf] en los últi-mos 10 segundos y ahora perdimos contra América en los últimos 20. Esto sólo le pasa a Cruz Azul”. El análisis de Chris-tian Giménez es bizarro, pero es que no se puede dar otra explicación para lo que le sucede a Cruz Azul. La Máquina ha per-dido finales de todo tipo. Remontando una desventaja de 2-0 y al final perderla por un penalti que le rebotó en la espalda al por-tero (contra Toluca en el Apertura 2008); ganando ventaja en 20 minutos y perder-la en 10 (contra Monterrey en el Apertura 2009); y caer en los últimos 10 segundos (contra los Tuzos en la Concacaf de la tem-porada 2009-2010). Lo que sucedió en el Azteca simplemente, no tiene explicación. “Echamos a perder en 10 minutos, toda la temporada”, agrega el argentino, uno de los emblemas más recientes de los Cemen-teros. “A veces la pelota, cuando tiene que ir para afuera va para adentro. Que le va-

mos a hacer, esto es Cruz Azul y nos toca sufrir”, dice Giménez como buscando una explicación a la malaria que lejos de ter-minarse, sigue creciendo. Mas trata de po-nerle buena cara. No toda la campaña fue un desastre. “Veo lo positivo, jugamos dos torneos [Copa y Liga] ganamos uno y lle-gamos a la final en el otro. Nos levantamos de un mal torneo en las últimas fechas, creo que hay cosas buenas que rescatar”. Chaco quiere amainar el golpe, aunque la afición no se conforma con nada más in-tentos: “Sólo les decimos ‘gracias’, porque siempre apoyaron. Dimos nuestro máximo esfuerzo. Los que van a La Noria nos ven trabajar duro, más no les puedo decir”, dice con tristeza. Giménez tiene contrato con La Máquina Azul por seis meses más “lo quiero cumplir, aunque no depende nada más de mí. Quiero quedarme toda la vida en Cruz Azul, pero ahora me iré con mi familia, el cuerpo necesita descansar y la mente pensar”... mucho que pensar. Giménez tiene mucho que pensar en el verano.

Christian Benítez se quiere ir y la meta de la directiva americanista es convencerlo, una vez más, de que su permanencia en el América es la mejor opción que tiene.

La final más vista de la historiaEl rating del domingo durante la final del futbol mexicano entre América y Cruz Azul superó al juego por la medalla de oro olímpica entre México y Brasil.En promedio, el duelo América-Cruz Azul alcanzó 32.6 puntos, con los que topó los 32.3 sumados entre Televisa y Azteca en la final de los Juegos Olímpicos.

En los últimos 15 minutos, cuando las Águilas empataron, registró 40.7 puntos.Los registros más altos de audiencia para un evento deportivo por televisión en nuestro país los tiene el Tri. En 1999, la final de la Confederaciones ante Brasil al-canzó 43 puntos de rating y el partido ante Argentina en Sudafrica 2010 sumó 42.

América y Cruz Azul detuvieron al país durante más de dos horas.

Miércoles 29 de Mayo de 201314

Miércoles 29 de Mayo de 2013 15POLICIACA

NACIONAL

Detienen a sujeto acusado de abuso sexual

Iguala. ANG.- El sujeto Víctor Sánchez Orduña fue detenido en la población de Acaquila del municipio de Huitzuco acu-sado de abuso sexual en agravio de una menor, por lo que fue puesto a disposición de la agencia de delitos sexuales y violen-cia intrafamiliar.Con relación a los hechos, la policía infor-mó que el pasado lunes como a las 5 de la tarde recibieron una llamada telefónica de parte de la mencionada agencia para que trasladaran al individuo Víctor Sánchez Orduña de 27 años de Acaquila del muni-cipio de Huitzuco a esta ciudad.Le dijeron que a este sujeto se los iba a entregar el comisario ejidal de ese lugar Mariano Apolinar Domínguez, por lo que una patrulla se dirigió a ese lugar y lo trajo a esta ciudad.Fue puesto a disposición de la agencia de delitos sexuales y violencia intrafamiliar acusado de abuso sexual en agravio de una menor de 7 años de edad, por lo que será enviado al reclusorio.

Despojan a otro taxista de su vehículoIguala Gro. ANG.- El taxista Marino Ta-boada Ayala fue asaltado y despojado del carro que maneja por dos sujetos, quienes con otros más lo llevaron a Metlapa donde lo encajuelaron y lo abandonaron por Ti-juanita, llevándose el taxi.Con relación a estos hechos dijo que vive en Tomatal y que trabaja el taxi 659 y que el pasado lunes como a las 10 de la noche circulaba por el Oxxo que se encuentra a la entrada de la colonia Ruffo Figueroa.En ese lugar le hicieron la parada dos su-jetos quienes le pidieron un viaja a Loma de los Coyotes, pero antes de llegar el que iba atrás le colocó un lazo en el cuello y el que iba adelante le puso una navaja en el costado.Le dijeron que lo iban a matar y así llega-ron a Metlapa por donde están las vías y se dio cuenta que llegó otro carro, lo bajaron del taxi y lo pasaron al otro carro, lo subie-ron y lo amarraron de pies y manos, para

luego meterlo en la cajuela.Llegaron a un lugar desconocido, lo baja-ron, lo hincaron y le pedían un número te-lefónico, pero no se acordó y esto molestó a los sujetos, quienes enojados lo volvie-ron a aventar a la cajuela, diciéndole que a ver si luego se acordaba de algún número,Finalmente llegaron a otro lugar donde lo sacaron, lo aventaron al suelo y lo dejaron abandonado llevándose el carro, su cartera con 700 pesos y su licencia de manejo.Logró desatarse, caminó un rato y luego encontró a un señor quien le dijo que ese lugar era Tijuanita, luego lo llevó con el comisario ejidal donde permaneció hasta ayer por la mañana que logró llegar a esta ciudad.Dijo que se deslinda de cualquier respon-sabilidad por el mal uso del taxi y por eso denunció el robo para que se investigue su paradero, aunque dijo que no vio para donde se fueron estos sujetos.

El sujeto Víctor Sánchez Orduña fue dete-nido en la población de Acaquila del muni-cipio de Huitzuco acusado de abuso sexual en agravio de una menor, por lo que fue puesto a disposición de la agencia de deli-tos sexuales y violencia intrafamiliar.

Miércoles 29 de Mayo de 2013Centro Azulejero de Chilpancingo y Porcelanite

CHILPANCINGO

“MATRIZ” Eucaria Apreza No.1 Centro Tel. 47 2 22 14

El Gigante de Los AzulejosBlvd. Carr.Nal. México-Acapulco Km.273 S/N Entre calle Fernando Ríos y Paseo Alejandro Cervantes Col. Ciudad de los Servicios. Tel. 47 2 59 29.

El Mundo de los Azulejos

Av. Lázaro Cárdenas No. 37 Col. Haciendita Tel. 47 2 52 91

Bazar de Baños Y Azulejos

Calle 17 de Octubre No.2 Col. Caminos Tel. 47 2 1 71 73

CHILAPA

El Mundo de los Azulejos.Carr. Chilapa- Tlapa Km. 53 Tel. (756) 47 5 14 20.

ACAPULCO

Pisos y Azulejos de AcapulcoAv. Cuahtémoc No.134 Col. Progreso017444856743

CENTRO DE PISOS Y AZULEJOS DE CULIACAN

BOULEVARD EMILIANO ZAPATA NO. 2420 PONIENTE TEL. 01 667 7 61 28 52

CULIACAN, SINALOA MEXICO

¡Ven y compra todo los que puedas en el mes de Mayo, guarda tus notas y participa en nuestra de regalos!

MUSICA EDECANES Y

REGALOS SORPRESAS

La cita es el: