80
Y EXPRESIÓN Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario Año 23 No. 1201 Abril 15 de 2013 $30 EnTlaxcala.- EXPERIENCIA Y COMPROMISO GOBIERNAN ZACATECAS Mariano González Zarur LAS LAGRIMAS DE UN SOBERBIO LAS LAGRIMAS DE UN SOBERBIO E HIPÓCRITA GOBERNANTE E HIPÓCRITA GOBERNANTE Pueblo Tlaxcalteca

ECOOSS1201

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REVISTA DE POLITICA, ANALISIS, INFORMACIONS NACIONAL E INTERNACIONAL

Citation preview

Y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario

Año

23

No.

120

1

A

bril

15

de

201

3

$30

EnTlaxcala.-

ALEJANDRO MURAT HINOJOSA

DIRECTOR GENERAL DEL INFONAVIT

http://portal.infonavit.org.mx EXPERIENCIA Y COMPROMISO GOBIERNAN ZACATECAS

Mar

iano

Gon

zále

z Za

rur

LAS LAGRIMAS DE UN SOBERBIO LAS LAGRIMAS DE UN SOBERBIO E HIPÓCRITA GOBERNANTE E HIPÓCRITA GOBERNANTE

Pueblo Tlaxcalteca

CARICATURA DE LA SEMANAPor SALUD ALDECO

Estado de Coahuila

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

L.C.C. Karina Ángel VillarrealDirectora General C. Adriana Bravo Juan

Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López

Jefe de RedacciónLic. Gloria Villarreal BalderramaCont. Marisol Arango Aguirre

Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

L.C.C. Deysi Victoria Martínez VásquezDirectora de Relaciones Públicas, Comercia-

les y Ventas de PublicidadLic. María Fernanda Gijón López

SubdirectoraC. Elizabeth Santos RanzGerente de Ventas

y EXPRESIÓNSemanario de Política, Análisis e Información General

Año 23 No. 1201 Abril 15 del 2013

Dirección General:Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113

Subdirección:Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106

Jefe de Redacción:Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0

Depto. Administración:Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115

Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas :

Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114

Correos Electrónicos [email protected],

[email protected]. Jurídico:

Teléfono (01951) 513-41-66

ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN,

CRÍTICA Y DENUNCIA.

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN:

[email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

Oficinas Generales:Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11,

Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

4

EN EL ESTADO DE OAXACA EL MAGISTERIO ES UNA...

Índice

PORT

AD

AD

F

70,000 VISITAS POR DÍA

Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y

Facebook

D.F.

1

LAS LÁGRIMAS DE UN SOBERBIO E HIPÓCRITA GOBERNANTE

CA

RIC

ATU

RA

Semanario DigitalPágina web:

www.ecooss.comDiario Digitalpágina web:

www.ecooss.com/diarioQUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNA-CIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS)

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS

CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL:

[email protected], [email protected]

11BRINDA GDF SEGURIDAD JURÍDICA AL PATRIMONIO DE...

18

8EXPERIENCIA Y COMPROMISO GOBIERNAN ZACATECAS

ANALIZA COAHUILA HACER DECLARATORIA...

D.F. 12

22MICHOACÁN ESTIMA UN MES DE...

CONVERTIRÁN AL DF EN CIUDAD ALFA

D.F. 14

20SERÁ GALARDONADO EL EMPRESARIO...

PRESENTAN INICIATIVA PARA ELIMINAR EL ARRAIGO EN EL DF

NA

CIO

NA

LES

D.F. 16RAMÓN AGUIRRE: LA CIUDAD DE MÉXICO TENDRÁ 30....

26RECUPERAN EN CHIHUAHUA 18 MIL VIVIENDAS...

24JALISCO BUSCARÁ EL TÍTULO 14...

Estado de Campeche

Estado de Michoacán

Estado de Jalisco

Estado de Chihuahua

BARCELONA OBTIENE BOLETO A SEMIFINALES...

CO

LUM

NA

EL A

HU

AC

DIV

ERSO

S

36ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

72

38

44

48

52

56

60

68

Estado de Oaxaca

Estado de Puebla

Estado de Tlaxcala

Estado de Hidalgo

Estado de México

Estado de Morelos

Estado de Guerrero

LOS SALVÓ EL SANTO NIÑO DE “ANTORCHA”...

ANTORCHA PRESENTA CANDIDATO EN OLINTLA

DETIENEN A PERIODISTA EN TLAXCALA...

CONFÍA EAV EN MAESTROS RESPONSABLES...

PROMUEVEN PLAN DE REFORESTACIÓN

INICIAN CRUZADA CONTRA EL HAMBRE...

ORGANIZACIONES CONFORMAN ....

DEPORTE -

27EL LOUVRE CIERRA DURANTE 24 HORAS POR ...

31IRÁN PLANEA CONSTRUIR MÁS...

29ALERTA CAPRILES SOBRE CAMPAÑA...

En E A U.

35CUBA PRIORIZA DERECHOS HUMANOS...

33.: OBAMA OFRECE UN PRESUPUESTO...

En Venezuela

68Estado de Veracruz ¿VAMOS BIEN, POR UNA EDUCACIÓN ...?

UN DÍA, UN LEÓN VA RUGIENDO Y... 74CHISTE

A 70 AÑOS DE EL PRINCIPITO 75CULTURA

FALLECE EL ESCRITOR JOSÉ LUIS SAMPEDRO 76ESPECTÁCULOS

INTE

RNA

CIO

NA

LES En Francia

En Cuba

En E.U.

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

PORTADA

04 . Abril 15 del 2013 . 1201

L A S L Á G R I M A S D E U N S O B E R B I O E H I P Ó C R I TA

G O B E R N A N T E

Em

ilio

Gon

zále

z

Mariano González Zarur

Tlaxcala, Tlax.- Lo más cruel que le ha sucedido al estado de Tlascala es que por la ineptitud y abandono de Mariano Gon-zález Zarur hoy por desgracia Gobernador

del Estado de Tlaxcala 18 muertes en la explosión de co-hetería, sucedido en el pueblo de Jesús Tepactepec per-teneciente al municipio de Nativitas Tlaxcala, mas 30 discapacitados que quedaran inútiles físicamente por el resto de su vida ya que el gobernante tlaxcalteca en lu-gar de dirigir la gobernanza en su estado y procurar por el orden y la paz del mismo se la pasa en francachelas y paseos nacionales e internacionales, conjuntamente

con amigos y familiares, mientras que en Tlaxcala el paisaje huele a sangre, pobreza y abandono, el judas priista que hoy gobierna Tlaxcala ha traicionado a todos lo que votaron en su beneficio e incluso hoy Ma-riano Gonzales Zarur ha trastocado conjuntamente con su Director de Coordinación de Prensa del Gobier-no del Estado las fibras íntimas de la Libertad de Expresión al meter a la cárcel al director de E-consulta Tlaxcala, Martín Ruiz Rodríguez, por el simple hecho de expresar sus ideas, su forma de pensar y comu-nicar noticias y criterios a quienes leen el portal de dicho periodista.

En Tlaxcala los sicarios como ya se ha dicho antes y verdugos de

Comunicación Social Mariano Gonzales Zarur y Ra-ymundo Vega y Crespo, aún conservan en el Código Penal de ese Estado el delito de difamación y calumnia que solo sirven como lanzas envenenadas para acallar a periodistas independientes, pues en Tlaxcala la difama-ción consiste de acuerdo con el código penal “cuando se comunique hechos CIERTOS O FALSOS determinados o indeterminados a otras personas que ofendan al que se dice victima del delito. Como ustedes pueden ver Mariano González hace uso de la ley de Herodes pues si se comunican o se publican hechos ciertos o falso de todas maneras se comete el delito esto es la ley de Herodes a lo rudo “de todas maneras aquí te chingas

Mariano González Zarur

Abril 15 del 2013 . 1201 . 05

o te jodes”, pues escribas hechos falsos o ciertos cualquier ciuda-dano o periodista que se refiera a otra persona ira a la cárcel con la simple denuncia, lo peor del caso es que el Poder Judicial del Estado le hace segunda a la Institución del Ministerio Público con lo que se demuestra que el Poder Ejecutivo hoy al mando de Mariano Gonzá-lez controla, ordena y sujeta a sus caprichos a los Poderes del Estado

Mariano González Zarur y su Coordinador de Comunicación So-cial Raymundo Vega y Crespo des-de hace tiempo fueron señalados como dos sátrapas y sicarios de la Libertad de Expresión y han hecho de Tlaxcala un nido de sandeces periodísticas publicando una bola de mentiras, afirmado falsedades, cuando el Pueblo Tlaxcalteca siente el Sistema Político implantado por dichos personajes de autoritarismo, antidemocracia impune y corrupto, en donde no se ve claro ningún pro-yecto de beneficio social, sino por el contrario ambos personajes han ma-nejado un lenguaje de simulación y de manipulación de la verdadera realidad que se vive en Tlaxcala, di-chos personajes alteran la realidad y construyen historias acordes a sus fines, niegan sus desaciertos y erro-res que son muchos pues viven en el pasado y realizan purgas en contra de Notarios Públicos, Políticos y Periodistas, los hechos hablan por si solos acaban de meter a la cárcel al director Martín Ruiz Rodríguez de E-consulta Tlaxcala, han querido revocar diversos fiad de notarios y encausado en la más pura expre-sión de canibalismo persecuciones a políticos y profesionistas que no son de su afecto, a los periodistas nos han surtido por todos lados .

No saben los dinosaurios que en mala hora llegaron a gobernar Tlaxcala, que deben de ser agra-decidos y magnánimos con el

pueblo, el que ahora les responde por cada puñalada artera que le han dado, con marchas y protestas e inconformidades que el pueblo tlaxcalteca vigoroso y altivo lleva acabo como protesta al retroceso general que hoy se vive en Tlaxcala.

Mariano González ya no goza del respeto de los Tlaxcaltecas es-tos se le revelan y se indisciplinan por que en su mandato y verdad histórica solo ha dejado grabado el autoritarismo la ineptitud política y la soberbia, así como el despilfarro económico en francachelas y paseos, han actuado tanto el como Raymun-do Vega y Crespo, como monarcas y dictadores con lo excesos propios del absolutismo, dueños del dinero y poder propio del pueblo así los dibujan hoy ciudadanos y perio-distas a los monarcas de Tlaxcala.

NUESTRA DETENCIÓN: JUS-TICIA POR CONSIGNA EN UN ESTADO CON MÚLTIPLES Y DELICADOS PENDIENTES

Pasar a la Justicia por el arco del triunfo no garantiza sin embargo, una estrategia inteligente. Al con-trario, en el caso de nuestra deten-ción pone de relieve la superficiali-dad con la cual el gobierno actúa, sin reparar en las consecuencias.

Nuestra defensa ha comprobado que las denuncias por el delito de difamación -ya de sí muy cuestio-nadas- prescribieron desde hace seis a nueve meses en promedio.

Es decir, nos dieron el trato de delincuentes pero nunca se percataron que las acusaciones, ni siquiera estaban vigentes.

Las declaraciones del juez que ordenó nuestra aprehensión -con-signadas por un video del portal Có-digo Tlaxcala- nos parecen la indig-na sumisión del Poder Judicial, pero en un flaco favor, pues ni siquiera el funcionario exhibido da muestras de estar convencido de su proceder.

El Artículo 79 del Código Penal

de Tlaxcala, demuestra una clara consigna en nuestra contra. “La acción penal prescribirá en un plazo igual al término medio aritmético de la sanción privativa de la liber-tad que corresponda al delito, pero en ningún caso bajará de un año”.

La sanción por el delito de di-famación va de un mes a dos años de prisión, según el artículo 79 del propio Código Penal vigente, es decir, para que nuestra detención no fuese ilegal tuvo que haberse dado antes de cumplirse un año y quince días de cometida la falta.

El contenido del artículo 249 es el siguiente: “Se aplicara prisión de un mes a dos años y multa de cuatro a cuarenta días de salario, al que comunicare a una o más personas la imputación que se hace a otra perso-na física o jurídica, de un hecho cier-to o falso, determinado o indetermi-nado, que cause o pueda causarle deshonra, descredito o perjuicio, o exponerla al desprecio de alguien”.

Creo que las manifestaciones, lo mismo de compañeros del gremio que de legisladores, en el Senado, en la Cámara de Diputados, en el Congreso local, no son fortuitos.

Es la reprobación de una clara mayoría al autoritarismo de este régimen, funcionando incluso a contrapelo del Pacto por México y demás estrategias del Gobierno Fe-deral para procurar un aire demo-crático, donde la diversidad se so-breponga a la tentación del garrote.

Tal vez nos ha tocado una es-pecie de labor de sacrificio, pero en la otra parte de los escenarios creados por la propia autoridad, el atentado contra la Libertad de Expresión, es a penas la punta de un voluminoso iceberg de co-rrupción y violencia que, gracias a funcionarios como don Ubaldo Velasco Hernández, está hoy en manos de medios y organizacio-nes, nacionales e internacionales.

06 . Abril 15 del 2013 . 1201

Las fechas de las columnas a las que hace referencia el funcio-nario del gobierno estatal son las siguientes: quince de junio del año dos mil once, quince de julio del año dos mil once, once de agosto del año dos mil once, diecisiete de agosto del año dos mil once y dos de septiembre del año dos mil once.

Apliquemos el artículo 79, “el término medio aritmético de la san-ción”, tenemos la prescripción de los delitos con estos plazos respec-tivamente: “nueve meses con ocho días; ocho meses con ocho días; siete meses doce días; siete meses seis días; seis meses veintiún días”.

El delito de DIFAMACIÓN por el que se me acusó, tiene una sanción de un mes a dos años de prisión, de tal suerte que el térmi-no medio aritmético del delito en comento es de UN AÑO QUINCE DIAS, atendiendo a la operación aritmética siguiente: (1 mes+ 24 meses= 25 meses/2= 12.5 meses)”.

Llamémosla claridad legal. Toda ella ha sido insuficiente para mo-tivar la apertura de ojos a un sistema empeñado en volver la vista a escenarios enviados hace años a esa bodega de cosas igno-miniosas, que nos causan pena y nos dibujan una imagen que no corresponde al tiempo que vivimos.

Justicia por consigna en un estado con múltiples pendientes.

Acal lamiento de una voz crítica, como pensando que di-chos pendientes se disiparán.

Hay que ver la reacción del gre-mio. El señor Mariano González y sus delicados funcionarios públicos, tuvieron frente a sus ojos el creci-miento espontáneo y exponencial de opinadores, reporteros, reporte-

ros gráficos y directivos de medios.Esa manera arrebatada de proce-

der hizo que todos seamos Martín Ruiz, lo expongo con la mayor humildad, pero seguro de que el agravio a la libertad de expresión del que fuimos objeto nos fue causa común para responder con entereza y dignidad a semejante atropello.

Si alguien desempeña un cargo público, es evidente que está sujeto no sólo a la fiscalización del ejercicio de sus funciones

por parte de la autoridad, sino a la crítica y al juicio de todos, por ser precisamente de interés público el que se cumplan

bien dichas funciones: Lorena Cuéllar Cisneros. Senadora del Senado de México por Tlaxcala

Abril 15 del 2013 . 1201 . 07

SEGUNDA DE PORTADA

Por Matilde Solis

08 . Abril 15 del 2013 . 1201

E X P E R I E N C I A Y C O M P R O M I S O

G O B I E R N A N Z A C A T E C A S Nacional recorrieron las céntricas calles de esta ciudad para ser tes-tigos de la lectura del contenido del bando.

Luego del fallo del Tribunal de Justicia Electoral del estado de Zacatecas que otorgó la constancia de mayoría a Miguel Alonso Reyes, el 13 de agosto, después de analizar los resultados de las elecciones para el cargo de Gobernador del Estado que tuvieron lugar el domingo 4 de julio, donde el pueblo zacate-cano ejerció de manera ejemplar el derecho al voto y donde la mayo-ría emitió su sufragio a favor del candidato de la Alianza Primero Zacatecas, integrada por el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México.

Con esos resultados se corona-ban los esfuerzos y empeños de servir a su estado desde la primera magistratura de la entidad. Ahí culminaba una campaña político-electoral que inició el 8 de marzo, en el momento en que rindió protesta como Candidato a Gobernador del Estado de Zacatecas con la alianza “Primero Zacatecas”, ante el Secre-tario General y Senador del Partido Revolucionario Institucional, Jesús Murillo Karam.

Desde el 18 de junio de 2009, Miguel Alonso se había reincor-

Zacatecas, Zac.- Miguel Alejandro Alonso Re-yes Nació en Zacatecas, Zacatecas, 20 de sep-

tiembre de 1971, Es un abogado y político mexicano, miembro del Par-tido Revolucionario Institucional, es Gobernador electo de Zacatecas para el periodo de 2010 a 2016.

Miguel Alonso Re-yes es un ejemplo de la cultura del esfuerzo. Ha vencido toda suer-te de obstáculos hasta arribar por la volun-tad popular al cargo de mayor importancia y responsabilidad que es el de Gobernador del Estado de Zacatecas, y que ejercerá del 12 de septiembre de 2010 al 12 de septiembre de 2016. Una vez más queda de manifiesto que la divisa del pueblo zacatecano siempre estará vigente: “Labor Vincit Omnia: El trabajo todo lo vence”.

El Congreso del Esta-do de Zacatecas emitió y promulgó el bando so-lemne por el que declara a Miguel Alonso Reyes como Gobernador Elec-to del Estado de Zaca-

tecas. El pregón del bando se llevó a cabo por las calles de la Bizarra Capital, el pasado 18 de agosto de 2010. Participaron diversos sectores de la población zacatecana, entre ellos, los diputados, el alcalde de la ciudad y el propio gobernador electo, quienes bajo las notas de la Marcha de Zacatecas y el Himno

Lic.

Mig

uel A

lons

o R

eyes

Abril 15 del 2013 . 1201 . 09

porado al Partido Revolucionario Institucional, donde inició su ca-rrera política en 1992, en acto al que asistieron más de 10000 personas. Ese mismo día creó la Organización Ciudadana “Zacatecas en Movi-miento” Asociación Civil, con pre-sencia en todos los municipios del estado, un factor determinante en el contundente triunfo en la jornada electoral del 4 de julio.

SU EXPERIENCIA… “ME ES-TUVE PREPARANDO PARA ESTO”…

Inspirado en su tío-bisabuelo, don Luis R. Reyes (1930), un go-bernante zacatecano a quien le tocó ejercer su cargo en momentos difíci-les para el mundo y para el país, el licenciado Miguel Alonso Reyes, ha sumado a la cultura del esfuerzo el de la preparación y de la formación. Su experiencia en varios cargos públicos da cuenta de una insos-layable virtud: la de la constante y fecunda capacidad de servicio que aunada a su formación académica hacen de nuestro joven gobernador ser la esperanza de las generaciones actuales. Recordamos su paso por el colegio Juana de Arco donde comienza su formación académica. Más tarde haría sus estudios de secundaria y de preparatoria en la Secundaria Federal No1. y en el Tecnológico de Monterrey, campus Zacatecas, respectivamente.

En la ciudad de México estudió la carrera de licenciado en derecho en la Universidad Panamericana, titulándose con la tesis La reforma política en el Distrito Federal. Des-de 1993 y a los 22 años de edad, comenzó su desempeño en diversos cargos de la administración pública: Secretario Adjunto del Embajador de México en Gran Bretaña, Lon-dres; Miembro de la Coordinación de Asesores del C. Secretario de De-sarrollo Social del Gobierno Federal (1995); Asesor del Presidente de

la Comisión del Pacto Federal del Senado de la República (1995-1997); Asesor del Consejero del Poder Legislativo ante el Instituto Federal Electoral (1996-1997); Asesor del Vice-coordinador Jurídico de la Cá-mara de Diputados del Congreso de la Unión (1997); Secretario Privado del Candidato a Gobernador de Zacatecas (1998); Secretario Parti-cular del C. Gobernador del Estado de Zacatecas. (1999-2001).

En el año de 2001, tras una fruc-tífera campaña electoral fue elegido Presidente Municipal de la Capital del Estado de Zacatecas, cargo que desempeño hasta el 15 de septiem-bre de 2004. (Asumió el cargo a los 29 años de edad por lo que fue con-siderado el Presidente más joven de la Capital en la Historia del Estado de Zacatecas). Su administración se caracterizó por los notables re-sultados en política social así como por el rescate y revaloración de los monumentos más emblemáticos de Zacatecas, colocando a la ciudad en una nueva ruta de desarrollo integral en los albores del siglo XXI.

En el ámbito del patrimonio cultural, toma protesta como Pre-sidente de la Asociación Nacio-nal de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, electo por unanimidad por los alcaldes de Guanajuato, Puebla, Querétaro, Campeche, Tlacotalpan, Veracruz, Morelia y autoridades de la Ciudad de México, en 2003.

En septiembre de 2004 es nom-brado Secretario del Consejo Estatal de Turismo, instancia que por man-dato de Ley pasa a ser “Secretaría”, siendo el Lic. Alonso el primer titu-lar, en febrero de 2007. Convencido de la riqueza cultural y turística del estado de Zacatecas, durante la administración en esta nueva secretaría, impulsó programas que permitieron a los municipios y a la capital proyectarse como verdade-

ros destinos turísticos. En octubre de 2004, funge como Secretario Técnico del Programa “Tesoros Coloniales de México”, integrado por los estados de Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán, Que-rétaro, Durango y Zacatecas, cargo que ejecutó hasta febrero de 2007. Entre sus actividades recientes cabe señalar su elección, en julio de 2007, como diputado local. Su ejercicio legislativo en la LIX Legislatura del Estado de Zacatecas por el Primer Distrito Electoral con cabecera en la Capital del Estado le permitió al licenciado Miguel Alonso proponer varias iniciativas de Ley. En este fue Presidente de la Mesa Directi-va del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias de la LIX Legislatura del Estado de Zacatecas, (septiembre de 2007) Presidente de la Comisión de Cultura y Presidente de la Comi-sión Especial para los Festejos del Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revo-lución Mexicana. Como parte de la Comisión de Desarrollo Econó-mico y Turismo procuró influir en la conservación de los atractivos turísticos del Estado, además de apoyar iniciativa en la materia. Miguel Alonso está convencido de que el turismo puede y debe ser para nuestro Estado una alterna-tiva real de desarrollo económico y generación de empleos. De las iniciativas presentadas, destacan la referente a la Ley del Deporte del Estado, a efecto de declarar a la charrería el deporte Estatal por ex-celencia. De máxima trascendencia fue la presentación de la Iniciativa tendiente a reformar la Ley Orgá-nica de la Administración Pública del Estado, así como la Iniciativa a crear la Secretaria de Seguridad Pública en Zacatecas. El cargo de diputado local lo ejerció hasta el 9 de marzo de 2010, fecha de solicitud de licencia.

“Ciencia y Tecnología para el Campo Mexicano”“Ciencia y Tecnología para el Campo Mexicano”

10 . Abril 15 del 2013 . 1201

INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

Por ALVARO CEPEDA NERI

B R I N D A G D F S E G U R I D A D J U R Í D I C A A L P A T R I M O N I O D E L O S C A P I T A L I N O S , A F I R M A M A N C E R A

Abril 15 del 2013 . 1201 . 11

México, D.F.- Al in-augurar la Jornada Notarial 2013, el Jefe de Gobierno

del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, sostuvo que para seguir impulsando de manera decidida todo lo que tenga que ver con la Capital Social, se mantendrá el apoyo a la gente que más lo requiere desde diferentes líneas de acción.

“Hoy la línea de acción que des-tacamos es la de dotar de seguridad jurídica a los habitantes de la Ciudad de México”, subrayó el mandatario capitalino durante una ceremonia en la que hizo entrega de escrituras a personas que no contaban con certeza jurídica sobre su patrimo-nio desde hace muchas décadas.

En el Antiguo Palacio del Ayun-tamiento y en compañía del pre-sidente del Colegio de Notarios, Ignacio Morales Lechuga; Miguel Ángel Mancera subrayó que la pro-tección, seguridad y certeza jurídica en torno a los bienes de los ciuda-danos se traduce en su tranquilidad y por ello, “es una obligación del Gobierno que vamos a compartir con todas las áreas que tienen con-tacto con la actividad notarial”.

Las Jornadas Notariales con-templan esquemas para la regula-rización de la tierra, para que las y los capitalinos tengan testamentos sobre sus inmuebles y para apoyar a los adultos mayores con tarifas preferenciales, sin embargo, dijo, “no podemos solamente exigirle a la gente que escriture si no le

damos los mecanismos, si no acer-camos al Gobierno para facilitar estos temas de la escrituración”.

En virtud de ello, la Jornada Notarial se acercará a la gente con asesoría sobre la realización de sus trámites y se estima que en esta edición 2013 se llegue a más de 80 mil personas atendidas.

“El compromiso es muy cla-ro, el compromiso es de ayuda a quienes lo necesitan, el compro-miso es de contacto del Gobierno para poder facilitar lo que a no-sotros, a la postre, nos tendrá un beneficio en el ordenamiento de la tierra, en la seguridad, en la trasmi-sión de los bienes de una familia a otra y en resumen, en la tranquili-dad”, destacó el Jefe de Gobierno.

En tanto, el presidente del Cole-gio de Notarios, Ignacio Morales Le-chuga, expresó que ésta es una de las campañas con mayor arraigo entre la población capitalina y reconoció que la Ciudad de México es un ejemplo para el resto de las entidades en ésta y otras materia de carácter social.

En la Jornada Notarial participan además del GDF, la Asamblea Legis-lativa del Distrito Federal (ALDF) y el notariado capitalino. En este año se ampliarán sus beneficios y trámites a realizar, lo que significará una opor-tunidad para regularizar viviendas, tramitar sucesiones testamentarias, fomentar la realización de testa-mentos y del documento de Volun-tad Anticipada, por decir algunos.

Los testamentos mantendrán un costo de mil 200 pesos para el públi-

co en general y de 400 pesos para los adultos mayores. El beneficio para este sector se aplicará a partir de los 65 años. Asimismo, en regularización de la propiedad habrá descuentos de hasta el 60 por ciento en impuestos, servicios y honorarios notariales.

Héctor Serrano, secretario del Go-bierno del Distrito Federal, informó que tan sólo hoy que dieron inicio las actividades de la Jornada Notarial 2013, ya se habían atendido a 300 personas en la Gustavo A. Madero, 150 en Álvaro Obregón, 150 más en Cuauhtémoc y 50 en Milpa Alta.

Estas demarcaciones serán las atendidas en la primera etapa que va del 8 al 17 de abril; la segunda etapa del 15 al 24 del mismo mes, será en Benito Juárez, Iztapalapa, Tlalpan y Magdalena Contreras, mientras que del 22 al 30 se llevará a cabo en Venustiano Carranza, Cuajimalpa, Iztacalco y Xochimilco.

De la misma manera, la Jornada Notarial 2013 llegará a Coyoacán, Tláhuac, Miguel Hidalgo y Azcapot-zalco del 29 de abril al 8 de mayo, mientras que del 6 al 15 de mayo la sede será la ALDF para cerrar en el Colegio de Notarios del Dis-trito Federal del 13 al 22 de mayo.

Las Jornadas Notariales han pasa-do de alrededor de seis mil personas atendidas en el año 2000 a más de 70 mil en el 2012, pues la población encuentra en ellas, las facilidades para regularizar sus propiedades y garantizar que sus patrimonios cuenten con un adecuado respaldo legal mediante la escrituración.

CONVERTIRÁN AL DF EN CIUDAD ALFA

Por Martín Moreno

México, DF.- El Gobierno del Distrito Federal recibirá mil 300

millones de dólares para los próxi-mos tres años, mismos que, a decir de su jefe, Miguel Ángel Mancera Espinosa, servirán para relanzar a la capital del país en materia econó-mica y convertirse una Ciudad Alfa.

Así lo expresó, el mandatario capitalino durante la firma de un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), cuyo objetivo es colocar a la Ciudad de México en el refe-rente que se quiere para pasar de la manufactura a la mente factura, de acuerdo a lo expresado por el gobernante.

Es así como, comentó, que “no tengo ninguna duda de que este convenio servirá para posicionar a la ciudad en el referente que quere-mos. Queremos llevar a la Ciudad de México a que sea una Ciudad Alfa...es un paso muy importante porque cambiamos el paradigma”, precisó.

Y hasta llegó a reiterar con una pregunta qué es lo que espera de este convenio de colaboración: “¿Qué queremos encontrar con este convenio?, queremos conocer las zonas de oportunidad que a su vez quieren conocer los inverasionistas de todo el mundo. Tenemos que

platicarles a los inversionistas del mundo por qué es importante que vengan a la Ciudad de México”.

Asimismo, señaló, que se trata de una inversión directamente aprovechable por la ciudad de México para su posicionamiento respecto de los indicadores y “res-pecto de las economías mundiales”.

Y comentó que este es un paso fundamental para alcanzar un cre-cimiento económico arriba del cinco por ciento, tal y como lo prometió desde su campaña.

“Por eso es que esta importante firma tiene un efecto muy impor-tante en la transferencia de conoci-mientos, la Ciudad de México gana en transferencia de conocimientos, quiere decir que apuntamos hacia la innovación y quiere decir que apuntamos en la ruta correcta para que la ciudad sea una Ciudad Alfa”, apuntó Mancera Espinosa.

A lo que, exclamó, que “nosotros en la campaña nos comprometimos a que la Ciudad de México tuviera

un crecimiento arriba del cinco por ciento, arriba del cinco por ciento, éste será un paso fundamental para alcanzar esos márgenes económi-cos, de la economía”. A su vez, el presidente nacional de la Canieti, Víctor Gutiérrez, explicó que el monto señalado, 700 millones van sólo para el tema de tecnología 4G y 400 van para el tema de tecnologías de información y el diferencial para electrónica.

“En la parte más relevante que son los 700 millones de dólares en un plazo cercano a los tres años, muchas de las empresas están enlistadas de forma pública en términos de sus acciones, entonces, un pronunciamiento específico de cuánto importaría o invertiría cada empresa, les impactaría, no estamos autorizados a dar un número parti-cular por empresa, pero sí hicimos el ejercicio de sumarlos, conversar con ellos y obtener su compromiso para invertir estos recursos en la ciudad de México”, concluyó.

12 . Abril 15 del 2013 . 1201

Abril 15 del 2013 . 1201 . 13

Por Matilde Solis

PRESENTAN INICIATIVA PARA ELIMINAR EL ARRAIGO

EN EL DF

México, D.F.- El grupo parlamen-tario del Partido del Trabajo (PT)

en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) propuso la desaparición de la figura del arraigo en la Ciudad de México.

“Por considerar que atentan los derechos fundamentales estableci-dos en nuestra constitución federal y por considerar que no puede continuar la práctica de detengo y luego investigo, violatoria del principio de presunción de ino-cencia”, señaló Miriam Saldaña, coordinadora del PT.

En la exposición de motivos, la

legisladora reconoció que el arrai-go es una figura establecida en la constitución; sin embargo, dijo que no está por encima de los derechos humanos.

“El arraigo no es una figura me-taconstitucional que se ubique por encima de los derechos humanos previstos en la norma suprema y en los tratados internacionales”, precisó la legisladora.

La iniciativa fue turnada a la Co-misión de Justicia para su estudio.

En la sesión de este miércoles también fue presentada la ley de movilidad, que pretende abrogar la actual ley de transporte y via-lidad.

“Tendrá qué ser una obligación para el gobierno proveer de un sistema de transporte digno y con calidad a todos los capitalinos “, indicó la diputada Laura Balleste-ros, del Partido Acción Nacional (PAN).

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Movilidad para su análisis y dictaminación.

En la sesión también fue presen-tada la iniciativa de ley para crear la Secretaría de Asuntos Metropo-litanos del Distrito Federal, depen-dencia que coordinaría todos los asuntos del ámbito metropolitano. La iniciativa fue turnada a Comi-siones.

14 . Abril 15 del 2013 . 1201

Abril 15 del 2013 . 1201 . 15

RAMÓN AGUIRRE: L A CIUDAD DE MÉXICO TENDRÁ 30 AÑOS MÁS

CON AGUAPor VERÓNICA ACEVEDO

Mé x i c o , D . F . - Ramón Aguirre Díaz, director del Sistema de

Aguas de la Ciudad de México (SACM), dijo que la capital ten-drá 30 años más con agua.

El director del Sistema de Aguas del Gobierno del Distrito Federal, comentó: “El problema del agua se resolverá con 30 años de trabajo continuos pero si no se toma la decisión correcta, cada año será el problema más grande”.

El titular de la dependencia recordó que solucionar el pro-blema del agua en Iztapalapa es un gran reto como ciudad, ya

que implica el aspecto social y técnico.

El director del Sistema de Aguas señaló que la situación en la delegación es compleja porque el agua que abastece a la Ciudad de México llega de la zona poniente e Iztapalapa se encuentra al oriente, además de que el subsuelo tiene agua de muy mala calidad y complica la situación.

“Por instrucciones del jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, estamos preparando un programa que obviamente no puede ser de corto plazo, porque es una solución que implica un esfuerzo de varios años”, agregó

16 . Abril 15 del 2013 . 1201

Ramón Aguirre Díaz.Confió que durante la admi-

nistración del doctor Mancera se resuelva definitivamente el añejo problema de Iztapalapa.

“El 70 por ciento de la pobla-ción en Iztapalapa no tiene pro-blemas y tiene servicio de buena calidad, mientras que el 30 por ciento no tiene el mismo servicio, tenemos problemas de cantidad y calidad del agua”, abundó el funcionario.

Al dar a conocer el Programa de Potabilización del Agua 2013-2018 en dicha demarcación, el funcionario local informó que se destinarán cada año reposición de pozos, fugas y rehabilitación de redes y plantas potabilizado-ras con el fin de contar con agua limpia y permanente.

“El reto del gobierno capita-lino y de la sociedad es lograr bajar el consumo del agua y mejorar los hábitos, para que pueda resolver el problema en tanto cantidad y calidad”, agregó el titular de Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Aguirre Díaz precisó que hay que disminuir un 30 por ciento el consumo del agua en la Ciudad de México, ya que hay un proble-ma técnico para traer el líquido a la capital.

Abril 15 del 2013 . 1201 . 17

INFORMACIÓN NACIONAL

ANALIZA COAHUILA HACER DECLARATORIA DE EMERGENCIA

POR SEQUÍAPor VERÓNICA ACEVEDO

Saltillo, Coah.- Debi-do a la sequía atípi-ca que se ha estado presentando por más

de dos años en la entidad y los estragos que está causando, el gobernador Rubén Moreira dijo que estudia la posibilidad de ha-cer la declaratoria de emergencia por sequía.

“Lo estudiaremos; el tema es que todo el país está así, todo el país está en sequía; nosotros es-peramos que las lluvias lleguen pronto, y seguiremos tomando las medidas que estamos hacien-do ahora”, señaló.

También, expuso que ha solicitado información a la Co-misión Nacional del Agua (Co-nagua) respecto al trasvase de las presas de la entidad y ver si hay una afectación directa o no.

“Pedí información yo a Co-nagua estatal al respecto; una buena parte de las presas de Coahuila surten cuencas en otros estados, como sucede en Durango, las presas de Duran-go surten el agua de Coahuila”, comentó.

“Lo que es la Venustiano Carranza, es muy poco lo que se riega de ella en Coahuila,

sobre todo en Nuevo León; y lo que sucede con nosotros, que requerimos el agua que está en otros estados”, señaló.

Reiteró que solicitó informa-ción a partir de lo que hoy está sucediendo, del número de hec-táreas que puedan ser afectadas en Coahuila.

“Pero en principio le digo que las mayores zonas de riego de nuestro estado son con presas que están en el estado de Duran-go; y que una buena parte del agua de Chihuahua y Durango es la que llega a Coahuila para sembrar”, precisó.

18 . Abril 15 del 2013 . 1201

Abril 15 del 2013 . 1201 . 19

Cuatro Ciénegas, Coahuila

Cuatro Ciénegas, Coahuila

El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.

La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre

y acuática fue declarada Área Natural Protegida.El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce

el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística

de Cuatro Ciénegas.

20 . Abril 15 del 2013 . 1201

SERÁ GALARDONADO EL EMPRESARIO ROBERTO HERNÁNDEZ RAMÍREZ CON EL PREMIO

“CAMPECHE” EN SU PRIMERA EDICIÓN

Campeche, Cam.- Por impulsar proyectos turísticos que han contribuido a dar una

mayor proyección nacional e inter-nacional del patrimonio cultural de Campeche, y que hoy representan una importante fuente generadora de empleos en la entidad, el Comité Evaluador del Premio Campeche determinó otorgar la primera edi-ción de este galardón, al empresa-rio mexicano Roberto Hernández Ramírez.

La presea es la más alta distin-ción que entregarán anualmente de manera unida los poderes Ejecuti-vo, Legislativo y Judicial del Estado, para reconocer en forma pública a personalidades locales, nacionales o extranjeras por sus contribucio-nes a la ciencia, artes, tecnología, justicia, cultura, deporte, en la de-fensa de los derechos humanos, el ámbito empresarial, o cualesquiera otros valores sociales o acciones en favor del engrandecimiento de Campeche.

En sesión de trabajo, el Comité Evaluador del Premio Campeche que presiden el gobernador Fernan-do Ortega Bernés; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Mar-garita Alfaro Waring y el presidente de la Junta de Gobierno y Adminis-tración del Congreso local, Edgar Hernández Hernández, acordó de manera unánime otorgar la presea a Roberto Hernández Ramírez, tras evaluar las propuestas recibidas en la Secretaría de Gobierno, del 21 al

Por Marco Antonio Bazán Mapén

31 de marzo del presente año, toda vez que el pasado día 20 entró en vigor la Ley que instituye dicho galardón.

El empresario mexicano recibirá el Premio Campeche, consistente en medalla de oro y pergamino, el próximo 29 de abril, fecha en que se conmemora el nacimiento jurídico del Estado Libre y Soberano de Campeche.

El Comité Evaluador del pre-mio, determinó otorgar la alta distinción a Roberto Hernández Ramírez, bajo las siguientes consi-deraciones: el impulso que ha dado en la entidad a proyectos culturales generadores de empleo y su desta-cada participación en la industria turística mediante dos proyectos hoteleros que han sido punta de lanza para abrir nuevos mercados a segmentos de clase mundial, en los que se ofrecen los más altos es-tándares de calidad y servicio y que

han dado oportunidades de trabajo a pobladores de las comunidades donde se han asentado.

Con el desarrollo de los hoteles Hacienda Uayamón y Puerta Cam-peche, el empresario mexicano ha contribuido en el rescate y la preser-vación de haciendas en la entidad; así como en la investigación arqueo-lógica, histórica y antropológica de las mismas, a través del Fondo de Investigación Arqueológica.

Roberto Hernández Ramírez, originario de Tuxpan, Veracruz, es reconocido como uno de los hom-bres de negocios más exitosos del país, pero también se ha distinguido por impulsar los valores culturales de México, lo cual le ameritó recibir en el 2012, el reconocimiento Águila Azteca otorgado por el CONACUL-TA, el INBA y el INAH, debido al trabajo realizado a favor de la con-servación y fomento del patrimonio cultural y artístico.

Abril 15 del 2013 . 1201 . 21

Por Claudia Villegas

M I C H O A C Á N E S T I M A U N M E S D E A U S E N C I A D E V A L L E J O

Morelia, Mich.- La nueva ausencia del gobernador de Michoacán,

Fausto Vallejo Figueroa, podría prolongarse hasta cuatro sema-nas, tiempo en que convalecería tras ser operado, dio a conocer el coordinador de Comunicación Social, Julio César Hernández.

El funcionario estatal detalló que el mandatario es atendido en el Hospital de Nutrición de la Ciudad de México, y señaló que el procedimiento al que será sometido es una intervención

quirúrgica intermedia.Dijo que aunque son nulos

los riesgos que puede correr el mandatario al someterse a esta intervención, sí deberá seguir los cuidados que se indiquen.

Evitó hablar sobre el padeci-miento y sólo dejó en claro que no se trata ni de un trasplante ni de una enfermedad terminal o crónica degenerativa.

Puntualizó que de acuerdo con los reportes médicos, existen dos vías para atacar la enferme-dad que padece el gobernador Fausto Vallejo.

22 . Abril 15 del 2013 . 1201

Una es un tratamiento pro-longado de seis a ocho meses, y la otra, la operación, por lo cual optó por esta última para garantizar su pronto regreso a sus funciones.

Cabe hacer mención que de acuerdo con lo dispuesto a la ley, una ausencia no mayor a 30 días amerita sólo notificación al Congreso del Estado.

En este caso sería el secretario de Gobierno, Jesús Reyna, quien quede de nueva cuenta al frente del despacho del gobernador de Michoacán.

Abril 15 del 2013 . 1201 . 23

JALISCO BUSCARÁ EL TÍTULO 14 EN LA

OLIMPIADA NACIONAL

Guadalajara, Jal.- Jalisco buscará las 350 medallas de oro en la próxi-

ma Olimpiada Nacional y con ello asegurará el título 14, así lo dieron a conocer dirigentes de asociaciones deportivas enca-bezados por el titular del Code, André Marx Miranda.

“La preparación se ha comple-mentado en tiempo y forma, nos hemos concentrado en garantizar la preparación de los deportistas y Jalisco está listo para refrendar el título”, expresó Marx Miranda al dar a conocer los pronósticos de la competencia que arrancará el 26 de abril, y en la que Jalisco competirá con una delegación de dos mil 395 atletas.

Será en la tercera semana de competencias, de las seis que dura la actividad, en la que Ja-lisco estará tomando el liderato, ya que por el acomodo de las disciplinas, comenzará en el ter-cer sitio e irá remontando hasta asegurar la corona, pronosticó el subdirector de deportes, Valentín Yánez.

Cinco millones de pesos para

becas atrasadasComo parte de las novedades

que encontró la nueva adminis-tración del Code está el rezago en pago de becas de la Olimpiada Nacional con un año de retraso en atletas y tres en entrenadores de deportistas ganadores de oro en pasadas ediciones.

“Es una obligación realizar esos pagos y ya tenemos solu-cionado ese tema para que se garanticen los pagos a partir de

la próxima semana”, expresó el director del Code, quien dijo que por este tema desembolsarán cinco millones de pesos, además que quedaron abiertas las puer-tas para los nuevos ganadores de oro a quienes se les dará un incentivo de 500 pesos por el oro en deportes de conjunto y de 600 a 800 pesos dependiendo el deporte por medalla individual, becas mensuales por un año”, finalizó.

Por MATILDE SOLÍS

24 . Abril 15 del 2013 . 1201

Abril 15 del 2013 . 1201 . 25

26 . Abril 15 del 2013 . 1201

Por Claudia Villegas

RECUPERAN EN CHIHUAHUA 18 MIL VIVIENDAS DEL INFONAVIT

ABANDONADAS

Chihuahua, Chih.- El director del Infonavit, Alejandro Murat Hi-nojosa y el gobernador

de Chihuahua, César Duarte Jáquez, formalizaron el traspaso de 18 mil viviendas abandonadas para apoyar a las personas de escasos recursos y a los agentes policiacos de la entidad.

Durante la firma del Convenio de Rehabilitación de Vivienda, Re-generación Urbana y Asignación de Casas a Elementos policiacos que se realizó en el Palacio de Gobierno, los funcionarios asignaron los pri-meros créditos de vivienda a varios policías.

Al convertirse Chihuahua en la primera entidad en signar un acuer-do de esta naturaleza, el mandatario explicó que 18 mil viviendas serán recibidas por su administración, y de esas, “vamos a requerir cerca de 8 mil para las fuerzas de seguridad”, dijo.

Se destacó que el traspaso de las viviendas abandonadas beneficiará principalmente a quienes no son su-jetos de un crédito, como los agentes de policía, por lo que el estado se coloca como “punta de lanza” a nivel nacional en esta materia.

“Tengo la costumbre de ver los problemas como una oportunidad, como lo hicimos con la firma de este convenio, que se convierte en una solución para los agentes policíacos, quienes a partir de ahora tendrán la posibilidad de acceder a un crédito de vivienda”.

“Estos créditos estarán muy bien pagados y que se pague con buen comportamiento, ese es un gran incentivo para los agentes, quienes podrán responderle así a la sociedad y a su familia: no habrá viviendas de una sola recámara, todas deberán tener por lo menos dos, como lo in-dicó el presidente de la República”, apuntó Duarte.

Murat Hinojosa, celebró que este programa beneficie a los policías que día a día trabajan y luchan por las mejores causas de la sociedad chihuahuense: este acuerdo retoma los objetivos del presidente Enrique Peña Nieto en materia de vivienda, de dar más y mejores resultados a la ciudadanía.

A nombre de los policías que obtuvieron su crédito, el cual será pagado con 4 años de servicio inta-chable, el agente Jaime Avilés Casta-ñeda, agradeció a los firmantes por hacer posible este esquema que les

permitirá contar con una vivienda para su familia.

Cabe señalar que durante su estancia en esta capital, Murat Hino-josa, acompañó a Duarte Jáquez en la celebración del XCIV Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata, quien marcó una huella profunda en el movimiento revolucionario”, dijo el mandatario.

Anotó que de acuerdo con el ideario del “Caudillo del Sur”, el presidente Enrique Peña Nieto, se comprometió a combatir el hambre desde la raíz para insertar a los desposeídos en las actividades eco-nómicas como educativas.

“Chihuahua asume ese com-promiso al ser el primer estado que signó ese compromiso, porque la administración estatal está con una articulación inmediata con las instancias federales para que los nuevos tiempos sean de retos y de soluciones”, indicó.

INFORMACIÓN INTERNACIONAL

EL LOUVRE CIERRA DURANTE 24 HORAS POR EL

ACOSO DE BANDAS ORGANIZADAS DE CARTERISTASPor Rosalía Maldonado

Paris, Francia.- El Mu-seo del Louvre, el más visitado del mundo, se ha visto forzado

a cerrar sus puertas, durante veinticuatro horas, por lo menos, víctima del acoso de bandas de carteristas «cada día más nume-rosos y agresivos».

La dirección del Louvre ha confirmado la noticia: más de doscientos empleados del primer museo nacional ha decidido ejer-cer su derecho a no presentarse al trabajo por sentirse acosados, víctimas de una “inseguridad creciente y amenazante”.

La dirección del Louvre ne-gocia “con urgencia” una mejora sustancial de los servicios de seguridad, con refuerzos “excep-cionales” de los ministerios del Interior y Justicia.

Christelle Guyader, repre-sentante del sindicato SUD (a la izquierda de la izquierda tradi-cional), resume el problema de este modo: “Los empleados del Louvre están hasta el gorro. Y han decidido protestar de ma-nera espectacular, para que el Gobierno y la opinión pública tomen conciencia del problema. Hay muchos empleados que llevan mucho tiempo con miedo, desde que llegan a sus puestos de trabajo, en el Louvre. Los sindicatos hemos alertado desde hace mucho a la dirección. Somos víctimas del acoso de bandas

organizadas de carteristas, cada día más agresivos y violentos. Muchas de esas bandas utilizan a los hijos, menores de edad, que entran gratuitamente en el museo. Muchos son detenidos e interrogados. Pero vuelven días más tarde...”

Medidas urgentes y excepcio-nales

Los empleados del Louvre no son los únicos en quejarse. Según la dirección del museo, en los últimos meses se han sucedido más de ciento cincuenta quere-llas presentadas por particulares víctimas de muy diversas formas de acoso: insultos, escupitajos en la cara, agresiones físicas de muy diversa naturaleza.

Sophie Aguirre, otra militante de SUD declara a la France Press:

“La plaga de los carteristas ha cre-cido malamente desde hace poco más de año y medio. En el Louvre quizá sean más numerosos. Pero los hay en todos los lugares turís-ticos de París”.

Según SUD los carteristas que operan desde hace tiempo en el Louvre son muy mayoritariamen-te originales de países del Este europeo.

La dirección del Louvre anun-cia medidas urgentes y excepcio-nales para restaurar la confianza de los empleados y la opinión pública, inquieta, ante el penoso espectáculo del museo más visita-do del Mundo cerrado temporal-mente como respuesta y protesta de sus empleados contra la situa-ción de “emergencia” provocada por las bandas de carteritas.

Abril 15 del 2013 . 1201 . 27

28 . Abril 15 del 2013 . 1201

Abril 15 del 2013 . 1201 . 29

A L E R TA C A P R I L E S S O B R E C A M PA Ñ A O F I C I A L I S TA PA R A G E N E R A R T E M O R

Por Martín Moreno

Caracas, Venezuela.- El candidato opo-sitor a la Presiden-cia de Venezuela,

Henrique Capriles, alertó hoy a sus simpatizantes sobre rumores oficialistas para generar temor y provocar abstencionismo en los comicios del próximo domingo.

En su mensaje de cierre de campaña en el andino estado de Mérida, Capriles dijo a miles de sus seguidores que “en las próximas horas se generarán campañas para despertar temor entre la gente” y los llamó a no desistir en su empeño de vivir en una Venezuela mejor.

“Nadie puede quedarse sin votar. Si queremos que llegue el futuro y se cumplan nuestros sueños, debemos votar” , exhortó el abanderado de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) , tras asegurar que “el país está a cuatro días del nuevo amanecer” .

“Yo quiero devolverles todo este amor en compromiso, en lucha, en oportunidades. Esta fuerza, esta energía, tememos que convertirla en votos. Nadie puede quedarse sin votar. Si queremos que llegue el futuro y se cumplan nuestros sueños, tenemos que votar” , recalcó.

Capriles, quien en los comicios presidenciales de octubre pasado

perdió ante el fallecido mandata-rio Hugo Chávez, aseguró que en Venezuela “nadie puede sentir miedo. ¡Aquí hay que demostrar la valentía y la esperanza!” .

El también gobernador del central estado de Miranda se dirigió a los estudiantes de todo el país para convocarlos a estar presentes el próximo domingo en las auditorías posteriores al cierre de las mesas electorales.

“Ustedes son la fuerza que

mueve a Venezuela. Ustedes tie-nen que estar en las auditorías. Son los estudiantes los que pue-den pasar más horas de un lado para otro” , recalcó.

Capriles pidió, asimismo, a quienes apoyan su propuesta de gobierno asumir con convicción la tarea de ser “movilizadores que en la mañana (del próximo domingo) tendrán a su cargo lle-var a la gente a votar” a los más de 190 mil centros electorales.

30 . Abril 15 del 2013 . 1201

Abril 15 del 2013 . 1201 . 31

Por Martín Moreno

Dubái, EAU.- Irán planea construir nuevos reactores nucleares en un

área costera propensa a los terre-motos, reportaron el miércoles medios iraníes, un día después de que un temblor sacudió la región cercana a su única planta de ese tipo.

El sismo de magnitud 6.3 del martes impactó una zona ubica-da a 89 kilómetros al sudeste del puerto de Bushehr, provocando la muerte de 37 personas y dejan-do más de 900 heridos debido a que afectó a pueblos pequeños. Entre los muertos hubo 8 niños menores de 10 años.

Pero la planta de energía nu-clear ubicada a 18 kilómetros al sur de Bushehr no se vio afecta-da, según funcionarios iraníes y la compañía rusa que construyó la estación.

Teherán ha rechazado en numerosas ocasiones las preocu-paciones de seguridad sobre Bus-hehr, que está ubicada en un área altamente sísmica sobre la costa del Golfo de Irán y que comenzó sus operaciones en el 2011 tras décadas de demoras.

El titular de la Organización de Energía Atómica del Estado islámico dijo horas después del terremoto que se construirán más reactores en ese lugar.

“Este terremoto no tuvo im-pacto sobre la instalación de la planta de energía nuclear de Bus-hehr”, dijo Fereydoun Abbasi-Davani a la televisión estatal a última hora del martes en comen-tarios publicados el miércoles en la agencia de noticias semioficial Mehr.

“La planta de Bushehr ha sido diseñada para soportar terremo-tos de más de 8.0 en la escala de Richter”, afirmó.

El sitio de Bushehr es capaz de albergar 6 reactores de energía y la construcción de 2 unidades más de al menos 1,000 megava-tios comenzará allí en un futuro cercano, agregó.

El país ha identificado 16 lugares en otras partes del país adecuados para instalar otras plantas atómicas.

Irán está ubicado sobre gran-des fallas y ha sufrido varios terremotos devastadores, inclu-yendo un sismo de magnitud 6.6

en el 2003 que aplastó la ciudad de Bam, en el sudeste del país, y provocó la muerte de más de 25,000 personas.

En agosto, más de 300 perso-nas murieron cuando 2 sismos sacudieron el noroeste del país.

Un reporte publicado la se-mana pasada por los centros de estudios estadounidenses Carnegie Endowment y la Fede-ración Americana de Científicos dijeron que, “inquietantemente” el reactor de Bushehr se encuen-tra en la intersección de 3 placas tectónicas, y que las advertencias sobre la amenaza de terremotos “ha caído en oídos sordos”

Estimó que el precio de la planta de Bushehr es de 11,000 millones de dólares, convirtién-dola en la más cara del mundo.

IRÁN PLANEA CONSTRUIR MÁS

REACTORES NUCLEARES

32 . Abril 15 del 2013 . 1201

Abril 15 del 2013 . 1201 . 33

Por Martín Moreno

Washington, E.U.- Barack Obama ha enviado esta ma-ñana al Congreso

unos presupuestos federales que consolidan la tendencia de reducción del déficit y que incluyen nuevos impuestos y nuevas inversiones en desarrollo, aunque, por primera vez, contemplan recortes en los principa-les y más costosos programas socia-les del país. Su valor fundamental es el servir de plataforma de negocia-ción con la oposición republicana, con cuyos líderes el presidente tiene previsto reunirse esta noche para cenar –en la Casa Blanca esta vez, no en un lujoso restaurante como en la ocasión anterior-.

La política económica de Estados Unidos es una constante incerti-dumbre desde hace años por culpa del bloqueo político que existe en Washington, donde los demócratas controlan la Casa Blanca y la mitad del Congreso, pero los republicanos son dueños de la otra mitad. Perió-dicamente el país se ve, como con-secuencia, sometido a tensiones que dañan su credibilidad y perjudican su crecimiento.

Como fruto de ese conflicto, en este momento existen en el Capitolio tres propuestas de presupuestos, la de los republicanos de la Cámara de Representantes, que busca una rápi-da reducción del déficit a toda costa; la de los demócratas del Senado, que preserva la totalidad del gasto social; y la que hoy ha ofrecido la Casa Blanca. Ésta última es, sin duda, la más seria, las más realista y la que con mejor voluntad busca conciliar posiciones diferentes.

Por esa razón, los presupuestos de Obama se han ganado críticas en

la derecha, por no ser suficientemen-te contundentes contra el déficit y por aumentar impuestos a los ricos, y en la izquierda, por atreverse a incluir por vez primera ajustes en las dos grandes estructuras de pro-tección social: Medicare y Seguridad Social.

Esas críticas son, al mismo tiem-po, la prueba de que esta propuesta cuenta con algunas posibilidades de ser la base de un acuerdo de largo plazo, un pacto político que, por fin, le de una cierta estabilidad presu-puestaria a la mayor potencia eco-nómica del mundo por un periodo razonable de tiempo. Empieza aho-ra, por tanto, una difícil negociación.

“Si queremos seguir recons-truyendo nuestra economía sobre una base más fuerte y más estable, tenemos que ser inteligentes en las prioridades que nos marcamos como nación”, ha advertido Obama al pre-sentar su iniciativa, sugiriendo que unos recortes masivos para reducir el déficit perjudicaría el crecimiento y que una inversión exagerada sin tener en cuenta la deuda pondría en peligro el futuro del país.

“Yo estoy dispuesto a tomar decisiones que no son muy popu-lares dentro de mi propio partido, porque no puede haber vacas sa-gradas dentro de ningún partido”, ha añadido, “pero no voy a aceptar que la reducción del déficit caiga sobre las espaldas de las familias de clase media”.

En su búsqueda de lo que ha venido en llamarse un “gran acuer-do” (“una gran ganga”, sería el término más adecuado, que parece no materializarse a pesar del deseo presidencial), la propuesta que Obama ha enviado al Congreso

OBAMA OFRECE UN PRESUPUESTO PARA APUNTALAR LA ESTABILIDAD Y EL CRECIMIENTO

contiene un presupuesto de 3,77 billones de dólares que pretende mantener la senda de contención del déficit que ha superado el billón de dólares en cada uno de los últimos cuatro años fiscales. Con el plan de la Casa Blanca para el año fiscal de 2014 –que se extiende desde octubre de 2013 a septiembre de 2014-, la Administración demócrata pretende lograr una reducción del déficit pú-blico de 1,8 billones de dólares en la próxima década, según cálculos del Gobierno, y deja el déficit en 744.000 millones. Esta cifra sería equivalente al 4,4% del PIB, y certifica una senda descendente desde el 10% que llegó a alcanzar en los años más duros de la recesión económica. A finales de esta década, el déficit debería de estar en el 1.7%. En la actualidad es del 5,5%.

El plan de Obama – que llega con más de dos meses de retraso, que el presidente atribuye a las largas y es-tériles negociaciones sobre el abismo fiscal- incluye más de dos dólares de recortes de gastos por cada dó-lar que el Estado espera recaudar mediante la reducción de beneficios impositivos a los ciudadanos más acaudalados.

Con el objetivo de lograr el ansiado acuerdo con la oposición republicana que saque al país de este impasse, la oferta de Obama incluye un recorte de 400.000 millones de dólares en el programa de salud para ancianos y jubilados conocido como Medicare. También se con-templa una reducción de 200.000 millones en subsidios agrícolas, así como otros 200.000 millones en re-cortes “discrecionales”, el 50% de los cuales se aplicarán en el presupuesto de Defensa.

34 . Abril 15 del 2013 . 1201

Abril 15 del 2013 . 1201 . 35

Por Martín Moreno

La Habana, Cuba.- El Estado cubano prio-riza el respeto a los derechos humanos y

la reincorporación a la sociedad de los reclusos, lo cual garantiza a través de diversos programas, aseguraron hoy en esta capital autoridades del sistema peni-tenciario.

“El humanismo es nuestro principio rector, las personas están privadas de libertad pero no de sus derechos”, declaró a Prensa Latina el coronel Osmani Leyva, segundo jefe de la Direc-ción de Establecimientos Peniten-ciarios del Ministerio del Interior.

Según Leyva, esa postura gu-bernamental se expresa a partir del respeto a la integridad física de los internos y de su acceso al trabajo, el estudio, la atención médica, la alimentación, la co-municación con sus familiares, las condiciones de vida dignas y el ejercicio libre de la religión que practiquen, entre otros derechos.

“La labor con los reclusos se centra en tres pilares: el trabajo socialmente útil, la elevación de su nivel cultural y el aprendi-zaje de oficios, para que al salir el volver a delinquir no sea una opción”, estimó durante un reco-rrido de periodistas nacionales y extranjeros por instalaciones penales de La Habana.

Reporteros, fotógrafos y ca-

CUBA PRIORIZA DERECHOS HUMANOS Y REINSERCIÓN SOCIAL DE RECLUSOS

marógrafos visitaron hoy el Establecimiento Penitenciario de Mujeres Guatao, el Centro de Trabajo y Estudio para Adultos y Jóvenes La Lima, el estable-cimiento de mayor seguridad Combinado del Este y el Centro de Jóvenes por Conducta de San Francisco de Paula.

Para el teniente coronel To-más Gabriel Vargas, jefe de De-partamento de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios, Cuba cuenta con un escenario favorable para la reinserción de los sancionados a la sociedad.

Tenemos el pleno respeto a la dignidad humana, aquí no se tor-tura ni maltrata, y cualquier error en la atención a los reclusos es detectado rápido, eso en primer lugar, aseveró.

De acuerdo con Vargas, otras ventajas tienen que ver por el apoyo de la familia y de diver-sas instituciones al proceso de formación de valores en los in-ternos, y a la existencia de múl-tiples programas voluntarios que combinan el estudio y el trabajo remunerado.

Prensa Latina dialogó con mujeres y jóvenes que cumplen sanciones por delitos tan diver-sos como la malversación, el homicidio, el cohecho y el robo con fuerza.

El trato es muy bueno, puede haber alguna dificultad, pero nos

brindan una adecuada atención médica y alimentación, y mante-nemos sin problemas el contacto con la familia, dijo la ingeniera industrial Katia Bagarotti.

La interna, procesada por malversación, destacó las inicia-tivas que en el Establecimiento Penitenciario de Mujeres Guatao -en el habanero municipio de La Lisa- permiten a las reclusas pasar cursos de costura, tejido y bordado y fabricación de ar-tículos. “Además, son muchas las posibilidades de estudio, y lo digo con conocimiento de causa porque me desempeño aquí como profesora”, precisó.

Por su parte, el joven de 24 años Yendry Cabrera aseguró sentirse bien, por el trato que re-cibe y las oportunidades de dejar atrás un pasado delictivo.

En el Centro de Jóvenes por Conducta aprendemos desde albañilería hasta cocina, cosas muy útiles para ayudar a la fa-milia y abrirse camino en la calle, comentó.

Los programas que benefi-cian a las personas sancionadas en Cuba y sus resultados están incluidos en el informe que pre-sentará el próximo 1 de mayo la isla ante el Consejo de Derechos Humanos, en el Examen Periódi-co Universal al cual deben some-terse todos los países miembros de Naciones Unidas.

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y [email protected]

Elba Esther

Arturo Núñez Jiménez Arturo Nahle

Antonio Gali Fayad

COLUMNA POLÍTICA

En Puebla.- En cuestión de la política dan pena a jena

las decenas de chapuli-nes que buscan mejores pastizales en tiempos de campañas electorales, de casi la mitad de Diputa-dos en el Congreso Local han pedido licencia para competir en las eleccio-nes de julio próximo, el clamor de la ciudadanía dice que a aquellos que piden licencia que no se les permita regresar porque todos los traba-jos legislativos quedan cortados y aunque los suplentes toman el caso varios de ellos no se saben el abc legislativo y menos tienen la experiencia para concretar leyes o regla-mentos en beneficio de un Estado mejor, una ciudad que merece diputados con experiencia y no in-cultos que amaizados solo levantar la mano sin saber que es bueno o malo para el pueblo. Mientras que el PAN argumenta que su candidato será Antonio Gali, mientras que el PRI esta impo-niendo a candidatos en todos los pueblos y la base inconforme se opone invadiendo la sede esta-tal del tricolor y exigen elecciones transparentes de candidatos, ya ve, lo decíamos el PRI quiere poner a los que el dice. El PRD dice que siempre si se alianza con el PAN con Nueva Alianza y la chi-quillada pues no quieren

que este el PRI en la silla municipal y que a costa de sus ideales buscarán ser protagonistas en las elecciones de julio y tener un amplio margen de triunfo ocupando cargos importantes en alcaldías y el Congreso poblano, ¿será?

En D.F.- Ni Elba Esther ni el SNTE fueron nunca el enemigo real de la re-forma educativa. Lo es hoy, y lo ha sido siem-pre, la Coordinadora. Ante las movilizaciones el presidente Enrique Peña Nieto está enfrentando el primer gran reto de su gobierno. Y aunque hasta el momento parece tener la sartén por el mango, si el conflicto se vuelve vio-lento la reforma podría caer por tierra.

Hasta el momento la reforma constitucional no es garantía de una mejor educación. La reforma hace obligatorias las eva-luaciones a maestros y escuelas y da autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Edu-cación. No da certeza de que los maestros con mal desempeño en las evaluaciones puedan ser destituidos. En México los “derechos laborales” prescriben la permanen-cia en el servicio profe-sional de los maestros de escuelas públicas sin im-portar su incompetencia o su inasistencia a las aulas.

Las reglas en las leyes secundarias y reglamen-tos, así como la forma en

36 . Abril 15 del 2013 . 1201

Abril 15 del 2013 . 1201 . 37

que se apliquen, determi-narán si esta reforma real-mente ayudará a subir la calidad educativa. Pero la reforma es el primer gran intento en las últimas décadas por elevarla. Es además una de las refor-mas fundamentales para el proyecto de nación del presidente Enrique Peña Nieto. El que el se-cretario de Educación, Emilio Chuayffet, haya afirmado que la reforma recupera la rectoría del Estado en educación se-ñala la importancia polí-tica del esfuerzo. Aceptar una derrota equivaldría a reconocer que se está cediendo tal rectoría.

La aprehensión de la maestra Elba Esther Gor-dillo el 26 de febrero pa-reció mandar el mensaje de que la líder y el SNTE eran los enemigos de la reforma. En realidad, la maestra aceptó la mayor parte de la propuesta; sólo buscó garantías de que los agremiados no serían destituidos aun cuando tuvieran las peo-res evaluaciones. Sus es-fuerzos se realizaron den-tro de la ley: simplemente buscaron que el Congreso introdujera esta garantía en el texto constitucional.

El rechazo de la CNTE es no sólo más de fondo sino también más agre-sivo. La Coordinadora ha recurrido a movili-zaciones, bloqueos de carreteras y paros de la-bores. Estamos viendo, en efecto, un reto abierto

al presidente Peña Nieto.En Zacatecas.- Y como

decía Aurorita Navia, “se arregló que siempre no”, y Arturo Nahle no será candidato a diputado. Nahle no logró el para-caídas que pedía. Aún así, habría dicho a Miguel Alonso: “Voy donde us-ted diga y mejor sirva a Zacatecas”. Así, Nahle seguirá en la PGJEZ. Y asi volvió a sus activida-des oficiales. Estuvo en la PGR.

Por otro lado el Dis-trito 2 de Zacatecas, de tal suerte, sigue vacan-te en el PRI. Surgieron

dos propuestas: Claudia Anaya yJuan Antonio Ruiz. Dicen los enterados que la exdiputada está a disgusto en el PRD y pudiera aceptar la invi-tación del PRI. Por lo que hace al secretario de go-bierno del municipio, es un empresario con gran aceptación social y dos atributos que son sus car-tas credenciales: seriedad

y honestidad.Se firmó el contrato

de renta de la franquicia Barreteros de Zacatecas. Los siguientes 12 meses la quinteta estará en Ixmi-quilpan, Hidalgo. Hasta el último suspiro Chuy Alba esperó el milagro de que surgiera de Zacatecas el apoyo para pagar deu-das y mantener el equipo en casa. No ocurrió. Ahí será para el 2014.

Abogados laboristas se organizan para exigir al presidente del Tribunal de Conciliación, Héctor Cruz, meta en cintura al secretario José Gonzá-

lez Saldaña. Sospechan que Saldañita -como lo llaman el gremio- recibe mochada de la Secretaría de Educación de Marco Vinicio Flores. Y es que -afirman- es evidente su parcialidad en los litigios contra esa dependencia.

En Tabasco.- Viene una inyección de recur-sos. No sólo el viernes el Fondo Pyme que pro-

mueve el Gobierno Fe-deral sacó la chequera para proyectos de em-presarios, emprendedo-res, gobiernos estatales y municipales, y puso en la mesa $425 millones de arranque, que repartirá a nivel nacional vía 3 con-vocatorias.

No fue solo eso. En Tabasco nació el nuevo programa INTEC. Es una iniciativa de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) y que ya ‘palomeó’ el empre-sariado local. Tendrá de arranque $44.7 millones de pesos. La buena noticia es que no se trata de esos rebuscados programas cuyos recursos al final “nadie vio ni supo”.

Es un esquema que ‘bajará’ de tal forma que se sentirá directamente en la economía, a través de micro, pequeños y medianos negocios en Villahermosa y en los 16 municipios, ya que es de corte estatal. Se apoyará por primera vez a peque-ños negocios familiares, en un viraje de 180% en este tenor.

Es decir, una inyec-ción de $44 millones que fomentarán la economía local, que necesita un incentivo. Además será una palanca para evitar la pérdida de más empleos y generar nuevos, como ha insistido el gobernador Arturo Núñez Jiménez desde su campaña.

Y si vivimos nos lee-mos hasta la próxima…

INFORMACIÓN DEL ANÁHUACESTADO DE OAXACA

Por Mario Pérez Díaz

LOS SALVÓ EL SANTO NIÑO DE “ANTORCHA” CAMPESINA

Oaxaca, Oax.- Si no creía en los mila-gros, ahora caigo de rodillas, aunque me

duelan. Saben por qué lo hago, por que en días pasados me enteré de que un diputadete y senadorcete de apellido MONRREAL, se esca-paron de un atentado (¿será ajusti-ciamiento?) fraguado en contra de ellos. Razones hay muchas, pues su carrera delictiva va a la par con su carrera política. Para tranquilidad de todos los creyentes y en forma “televisiva” el diputado recono-ció que Dios y EL SANTO NIÑO DE ATOCHA (ANTORCHA) lo salvaron a él y a su hermanito. Bendito sea el milagro. Pero luego transcendió, que estuvieron involu-crados en un asunto de varias TO-NELADAS DE MARIHUANA, por este delito lo dos, recibieron de las autoridades federales: UN JALÓN DE OREJAS Y NALGADAS SIN CALZONES Y CON LA MANO MOJADA. De ahí puede venir el deseo de meterles unos cuantos plomazos, pues en este asunto, se perdieron millones de pesos y…..eso duele. Pero aquí y en serio, es para darle gracias a DIOS Y AL SANTO NIÑO DE ATOCHA, por que la maldita yerba, no llegó a los proveedores, que iban a dañar a miles de niños, jóvenes y adultos. No cabe duda que nuestros hi-pócritas políticos están podridos hasta los tuétanos y a quien mal obra, se le escalda el cu…tis. Que

las almorranas sean con ellos. Hace algunos años, un inge-

nioso político dijo algo que pasó a la posteridad: VIVIR FUERA DEL PRESUPUESTO, ES VIVIR EN EL ERROR. Cuánta razón tiene, pues los que estamos fuera de él, nos tronamos los hue…sos, para com-pletar el gasto. Afortunadamente y para beneplácito de todos, ya se va a combatir el hambre con pro-gramas que dejarán ahítos, a los que ahora están panzones, pero de tantas lombrices, programa que multiplicará los panes y los peces como lo hiciera alguna vez Cristo. Dejar morir de hambre a tantos miles de niños y de ancianos, es un crimen de “lesa humanidad” ni se que madres quiera decir lo anterior, pero se lee impresionante. Me cae negra y relumbrosa que no tenemos por que ser un pueblo miserable, bastaría con rescatar los millones de millones que nuestros santurro-nes políticos, se roban diariamente ¿o no? Lo que no entiendo es para qué quieren tanta maldita lana, si luego están chillando y persignán-dose, cuando les quieren apretar las tuercas los mafiosos, con los que tienen arreglos y no les cumplen. Ya ven las chilladas del político, al que le mataron al hijo. Será por que no tengo oportunidad de estar en un puesto público, donde pueda robar lana y eso me hace volcar toda mi amargura en estas líneas. Sin em-bargo, sigo creyendo que si Dios me ha permitido llegar a la edad

que tengo y con cierta salud, es por que sigo creyendo “que el pan ganado con el sudor de la frente y de todo lo demás” tiene un mejor sabor y mucho de tranquilidad.

La caridad oficial, es muy per-niciosa, pues aparte de solucionar momentáneamente un problema, inutiliza de por vida a la gente. Cuando la CONASUPO, empezó a llevar sus mercancías a los pue-blos, la gente beneficiada dejó de tener gallinas, vacas y otros ani-malitos, que criaban en el patio de sus casas o de plano andaban en la calle, alimentándose como podían. Recuerdo que en algunos lugares, los “cuches” se alimentaban con toda clase de excrementos y de muchas cosas en descomposición. Pero que tal le entraba uno después a las carnitas y a los chicharrones. Los pequeños sembradíos donde había frijol y maíz, dejaron de ser cultivados, pues la CONA, traía las cosas más baratas y hasta “la puerta de su hogar”. Dijeran los chinos: si quieres comer pescado diario, aprende a pescar. Si quieres comerlo un día, que te lo inviten.

No estaría por demás, que aho-ra que ya vamos a estar bien comi-ditos, volvamos a cultivar los cam-pos, a crear ganado y peces. Frutos y hortalizas y no ser unos obesos inútiles, llenos de enfermedades. Sanos y fuertes, un día podremos enfrentar a los políticos, para que ya no nos roben. Que el Santo Niño de Antorcha, nos ampare.

38 . Abril 15 del 2013 . 1201

Abril 15 del 2013 . 1201 . 39

40 . Abril 15 del 2013 . 1201

Por MARÍA DE LA LUZ

Oaxaca, Oax.- Con el propósito de que los producto-res, campesinos,

especialistas y sectores invo-lucrados en la producción del maíz, aporten sus conocimientos para fortalecer la iniciativa de Ley de Sustentabilidad de los Maíces Criollos, en esta comu-nidad se realizó el primer foro de Análisis y Enriquecimiento de dicha propuesta.

Esta reunión de trabajo fue organizada por la presidenta de la Comisión Permanente Agro-pecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura local, diputada Carolina Aparicio Sánchez, e in-tegrantes de la Asociación para el Fomento y Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca, A.C.

El objetivo primordial de este primer foro, de varios que se llevaran a cabo en el Estado, es el de recopilar las propuestas e ideas de los productores de Maíz Nativo de diversas partes

de la entidad. “Nada mejor que escuchar

directamente de los productores las necesidades que requieren para proteger las 35 razas que se cultivan en Oaxaca. Recor-demos que la historia del maíz y su importancia en todos los tiempos, ubica a Oaxaca como centro de origen y domestica-ción de diversas especies de importancia económica para el país y el mundo, en especial el Maíz”, mencionó en entrevista la diputada de la fracción del PRI.

Cabe recordar que la legis-ladora presentó el 6 de Julio de 2011, ante el Congreso del Estado, la Iniciativa de Ley de Sustentabilidad de los Maíces Nativos del Estado de Oaxaca, misma que fue turnada para su revisión, estudio y análisis a las comisiones unidas Agropecua-ria, Forestal y Minera, Desarro-llo Rural y de Administración de Justicia.

La iniciativa de Ley que se propone crear se rige en dos ob-jetivos fundamentales: otorgar certeza jurídica a los producto-res de Maíz Nativo en el Estado y Proteger, Fomentar e Impulsar el cultivo de los maíces nativos.

Con ello, podremos dismi-nuir el déficit alimentario en el estado y contribuir con la producción de alimentos para impulsar la Cruzada Nacional Contra el Hambre que ha em-prendido el Gobierno Federal.

En el foro participaron espe-cialistas en el tema de maíces nativos, mismo al que asistieron representantes de SEDAFPA y SEGEGO, así como asesores de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera.

Al término de las participa-ciones, se escucharon de viva voz de los productores, sus pro-puestas para que sean integra-das a esta iniciativa. El segundo foro se realizará en Ejutla de Crespo en próximas fechas.

REALIZAN PRIMER FORO DE ANÁLISIS DE LA INICIATIVA DE

LEY DE MAÍCES CRIOLLOS

Abril 15 del 2013 . 1201 . 41

Por VERONICA ACEVEDO

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V.

Oaxaca4:00 am A 21:00 pm5:00 am A 21:00 pm5:00 am A 21:30 pm

Terminales:OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554

HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro.Tel (01953) 532-3880

Nuestras corridas con los siguientes horarios:

LunesMartes a juevesViernes Sábado Domingo

Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado,así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon

Huajuapan4:00 am A 21:00 pm4:00 am A 21:00 pm4:00 am A 21:00 pm

5:00am A 21:30 pm6:00 am A 21:30 pm

* SALIDAS CADA MEDIA HORA* Seguridad, puntualidad y confort Presupuesto Gratis

Por María de la Luz

Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de es-tablecer los linea-mientos formales

que permitan la colaboración en los campos de la docencia, la investigación, el intercambio cultural y la asesoría técnica, a fin de fortalecer el desarrollo institucional y elevar la calidad en los servicios que brindan a la sociedad oaxaqueña, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Universi-dad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y la Procu-raduría General del Estado de Oaxaca (PGJE).

Este magno evento, tuvo lugar en las instalaciones del Paraninfo Universitario y contó con la participación del Rector de la Máxima Casa de Estudios en la entidad, Eduardo Martínez Helmes y el Procurador General de Justicia del Estado de Oaxaca, Manuel de Jesús López López, así como el Director del Instituto de Formación y Capacitación Profesional de la PGJE, Víctor Hugo López, y el Director de la

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, Juan Jorge Bautista Gómez.

La firma de este convenio, contempla entre otras el de-sarrollo de actividades de in-tercambio académico, el desa-rrollo de proyectos conjuntos de docencia e investigación, el desarrollo de programas de para la realización de servicio social y prácticas profesionales, la planeación conjunta de pro-gramas educativos en materia jurídica, la implementación de programas de capacitación y el intercambio de información, documentación y publicaciones de las instituciones firmantes.

De acuerdo con el Procura-dor General de Justicia, la firma de este convenio formaliza las actividades que se han venido realizando en coordinación con la Universidad en los últimos dos años y reforzará las activi-dades académicas orientadas a la formación, capacitación y actualización de agentes del ministerio público, agentes de investigación y peritos en el

F I R M A N C O N V E N I O D E C O L A B O R A C I Ó N U A B J O – P G J E

42 . Abril 15 del 2013 . 1201

marco de la implementación del Servicio Civil de Carrera en la Institución.

Por su parte, el Rector de la Máxima Casa de Estudios, se-ñaló que una de las funciones sustantivas de la UABJO es la vinculación con los diversos sectores del gobierno y la so-ciedad. “El día de hoy, estamos fortaleciendo esos lazos de co-municación con la sociedad y los distintos niveles de gobierno, es por ello que celebro la firma de este convenio de colabora-ción, el cual estoy seguro que contribuirá a fortalecer nuestra relación institucional y sin duda será de beneficio para nuestros alumnos”.

Asimismo, Martínez Hel-mes anunció que como primer producto derivado de la firma de este convenio, se tiene con-templada la realización del Di-plomado de Métodos Alternos de Solución de Conflictos, Me-diación y Justicia Restaurativa, con el cual, dijo, se demuestra que “este convenio no será letra muerta”.

Abril 15 del 2013 . 1201 . 43

ESTADO DE PUEBLA

ANTORCHA PRESENTA

CANDIDATO EN OLINTLA

Olintla, Pue.- El Movimiento An-torchista presen-tó a Tomás Sala-

zar González como aspirante a la candidatura para la alcaldía por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y exhortó a la población a unirse al pro-yecto de desarrollo y progreso que representa.

Habitantes de Vicente Gue-rrero, Chipahuatlán, Bibano Hernández, Ignacio Zaragoza y la cabecera, en diversas inter-venciones, recordaron que los ayuntamientos emanados del Movimiento Antorchista han demostrado trabajo y unidad en Olintla; prueba de ello fue el crecimiento en infraestructura, servicios públicos y educación que tuvo el municipio durante esos periodos.

Una vez presentado el aspi-rante a la candidatura del PRI exhortó a todos los sectores de la población a sumarse al plan de trabajo que desde hace dos

décadas el Movimiento Antor-chista ha venido trabajando para acercar el progreso en cada rincón de la ciudad capital y en la región poblana.

Enfatizó Salazar González que Olintla es uno de los mu-nicipios más rezagados de la zona, por lo que es necesario la unidad del pueblo para sa-carlo adelante, ya que faltan caminos, agua potable, apoyo en salud, vivienda y educación. “Buscamos el progreso del mu-nicipio, y a eso, yo invito a todo el pueblo.”

Por su parte el líder Antor-chista en Zacapoaxtla, Sady García Córdova, mencionó a los asistentes a ver al Mo-vimiento Antorchista y a su precandidato como una alter-nativa para hacer progresar a su municipio, toda vez que lo requiere y merece que la ri-queza generada por el pueblo humilde se le regrese en obras y apoyos.

Enfatizó que México es un

país considerado como el nú-mero doce entre los generado-res de riqueza; sin embargo, ésta se concentra en pocas ma-nos arrojando más a de ochenta cinco millones a la pobreza. De ahí la necesidad de que el pueblo se organice y luche.

Puntualizó diciendo el líder; “Antorcha es una organización de trabajo, por lo que invita-mos a toda la gente de Olintla a que vean en su precandidato a una gente que quiere traer progreso, salud, educación, obras para hacer avanzar al municipio; nuestro país lo ne-cesita y requiere de gente que le ayude a salir de la situación en que se encuentra”.

44 . Abril 15 del 2013 . 1201

Por: René Ortiz Beristaín

Abril 15 del 2013 . 1201 . 45

EN OTRO ORDEN DE IDEAS…

Huitzilan de Ser-dán, Pue . El Ayuntamiento Antorchista, que

encabeza el edil Moisés Gon-zález Lira, entregó a los pobla-dores de San Miguel Acateno dos obras importantes: la dig-nificación de la casa de salud y la rehabilitación de la cancha de usos múltiples, esta última incluyó la construcción de gra-das, módulo de sanitarios y el andador de la entrada.

Al intervenir la auxiliar de la casa de salud, Saturnina Hernández Manzano dijo que “estamos contentos y agrade-cidos con la rehabilitación del techado, la cancha, las gradas, los baños, la pintura de la casa de salud”.

Dijo también; “Nuestra co-munidad está cambiando más; también tenemos este andador, porque aquí estaba muy feo, había puras piedras y era difícil caminar por aquí”, agregó.

Hernández Manzano pun-tualizó el trabajo del Ayunta-miento Antorchista: “las obras que se han realizado mejoran la imagen de la comunidad, va prosperando, tiene mejor in-

fraestructura y va siendo cada vez mejor”. Y comentó a los presentes, “antes, la cancha de usos múltiples sólo era la plan-cha de cemento y el techado, por lo que la rehabilitación res-ponde a una de las principales demandas de los pobladores”.

También fueron benefi-ciados los estudiantes de los niveles pre-escolar y primaria en San Miguel Acateno, con la entrega de uniformes escola-res, así como a los jóvenes que acuden a la escuela secundaria y bachillerato de la Junta Auxi-liar de Totutla.

Al recibir su uniforme escolar, Jael Ángel Cortés Con-treras, menor de la comunidad que estudia en la primaria Carmen Serdán expresó: “sentí bonito cuando no los dieron; pues si... bueno porque ya no me quedaba el otro uniforme, entonces ya empecé a usarlo”.

Asentó el menor beneficiado que cada año sus papás gasta-ban alrededor de seiscientos pesos en la compra del uni-forme, y con el apoyo que el presidente municipal les dio, ahora sus papás no “gastarán mucho dinero”.

Por: René Ortiz Beristaín

46 . Abril 15 del 2013 . 1201

Abril 15 del 2013 . 1201 . 47

R E C O N O C E P G J Q U E D E B E 3 0 0 M I L P E S O S A G R Ú A S

A N T O R C H I S TA S

Puebla de Zaragoza, Pue.- La Procura-duría General de Justicia reconoció

que adeuda 300 mil pesos a las grúas “La Unión”, adheridas al Movimiento Antorchista, por los servicios de arrastre de vehículos al “corraloncito”, como lo denunció el líder de los transportistas de la organiza-ción social, Mariano Saavedra Canseco durante la manifes-tación que realizaron los que-josos frente a las instalaciones de la PGJ.

Son mas de 300 mil pesos que se le debe a los choferes de las grúas; uno de ellos manifes-tó; “la mayoría vivimos al día, no tenemos dinero para prestar el trabajo a una institución tan poderosa e importante, a veces nos llamaban en horas de la madrugada o muy noche para efectuar un arrastre y nunca di-jimos que no, es injusto lo que nos hacen y por eso estamos exigiendo el pago de nuestros servicios”.

Por su parte otros más dije-ron un tanto molestos; “Esta dependencia ha venido ejer-ciendo una serie de atropellos contra los compañeros, además

de obstaculizar el cumplimien-to de sus obligaciones”, misma expresión que asegundó Saave-dra Canseco, tras calificar esta actitud de la PGJ como “total-mente reprobable”, durante una conferencia de prensa.

“Lo único que pedimos es que se pague un servicio que ya se brindó. Nadie está pidiendo que se nos regale dinero. Los compañeros trabajan legal-mente, con todos los permisos necesarios, y ofrecen un buen servicio; pues pedimos que ese servicio se pague. Nada más”, enfatizó el líder Mariano Saavedra.

Por eso, un grupo de 300 choferes de grúas se mani-

festó frente a la Procuraduría General de Justicia quienes buscaban entablar diálogo con el titular de la PGJ, Víctor Ma-nuel Carrancá Bourget.

Fueron atendidos por César Joaquín Sánchez Zepeda quien reconoció que la dependencia tiene el adeudo y se comprome-tió a que en los próximos días se liquidará por los caminos institucionales.

Puntualizando en la mesa de diálogo que se realizó du-rante la manifestación Sánchez Zepeda se comprometió a que, de ahora en adelante, la Pro-curaduría General de Justicia realizará los pagos de forma puntual.

Por MATILDE SOLÍS

48 . Abril 15 del 2013 . 1201

ESTADO DE TLAXCALA

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

Por Rosalía Maldonado

Tlaxcala, Tlax.- Y no es inédito o alguna cosa que se le parezca en Tlaxcala como en muchas partes de

México y el mundo, hay agresión a los compañeros periodistas por redactar alguna nota, que por esquizofrenia, por estar traumado u acomplejado algún funcionario, se siente ofendido y se demanda y eso es por falta de AUTOES-TIMA, sienten complejo de persecución u ofendidos en su persona.

Ahora bien se da el caso que, el oficial mayor de gobierno Ubaldo Velazco Her-nández, fue mencionado en el periódico digital E-consulta Tlaxcala en algunas ocasiones de esta manera bajo un cargo de supuesta difamación, el director de e-consulta Tlaxcala, Martín Ruiz Rodrí-guez, fue detenido la mañana a esos de las 10 y 30 minutos, del domingo 07 de abril por agentes ministeriales de esta entidad y después de las 13 horas le fue impuesta una fianza económica para enfrentar el proceso en libertad.

La detención obedeció a una orden de aprehensión girada por el Juez Pri-mero de lo Penal del distrito judicial de Sánchez Piedras, Lázaro Castillo García, en Tlaxcala, siendo producto de una de-nuncia de Ubaldo Velasco Hernández, oficial mayor del gobierno estatal, quien denuncio como CIUDADANO, COMO PERSONA FISICA Y NO COMO SERVI-DOR PUBLICO, FUNCIONARIO QUE LO DEBIO DE HABER HECHO ASI ¿DE ACUERDO?, ya que el funcionario con-sideró que resultó agraviado porque en la columna “Señorío Tlaxcalteca” de tres fechas diferentes fue llamado “Viejito maniatado”, “mediocre” y en otra por pronunciar un “discurso estrambótico a favor de Mariano González Zarur” –go-bernador de la entidad-.

Siendo que el pasado lunes se con-signó la averiguación 244/2013/ Tlax-cala-4 y el día 3 se liberó la orden de aprehensión, siendo hasta este domingo 7 que fue ejecutada y después de las 13 horas que le fue impuesta a Martín

Ruiz Rodríguez una fianza de 35 mil 351 pesos, a fin de que en libertad en-frente el proceso judicial, por caución 10 mil pesos, por reparación de daño 24 mil pesos y por posible sanción pecu-niaria 1,651 pesos, desgraciadamente, con esta detención en Tlaxcala, marca un mal precedente para este gobierno, pues se violan los artículos 6 y 7 de la Carta Magna. En donde claramente se dicta que ARTICULO 6o.- LA MANI-FESTACION DE LAS IDEAS NO SERA OBJETO DE NINGUNA INQUISICION JUDICIAL O ADMINISTRATIVA, SINO EN EL CASO DE QUE ATAQUE A LA MORAL, LOS DERECHOS DE TERCE-RO, PROVOQUE ALGUN DELITO, O PERTURBE EL ORDEN PUBLICO; EL DERECHO DE REPLICA SERÁ EJERCI-DO EN LOS TERMINOS DISPUESTOS POR LA LEY. EL DERECHO A LA IN-FORMACIÓN SERÁ GARANTIZADO POR EL ESTADO.

REFORMADO MEDIANTE DE-CRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 13 DE NOVIEMBRE DE 2007. Y el 7 reza así ARTICULO 7o.- ES INVIOLABLE LA LIBERTAD DE ESCRIBIR Y PUBLICAR ESCRITOS SOBRE CUALQUIER MATE-RIA. NINGUNA LEY NI AUTORIDAD PUEDE ESTABLECER LA PREVIA CENSURA, NI EXIGIR FIANZA A LOS AUTORES O IMPRESORES, NI COAR-TAR LA LIBERTAD DE IMPRENTA, QUE NO TIENE MAS LIMITES QUE EL RESPETO A LA VIDA PRIVADA, A LA MORAL Y A LA PAZ PUBLICA. EN NINGUN CASO PODRA SECUES-TRARSE LA IMPRENTA COMO INS-TRUMENTO DEL DELITO.

LAS LEYES ORGANICAS DIC-TARAN CUANTAS DISPOSICIONES SEAN NECESARIAS PARA EVITAR QUE SO PRETEXTO DE LAS DENUN-CIAS POR DELITOS DE PRENSA, SEAN ENCARCELADOS LOS EXPEN-DEDORES, “PAPELEROS”, OPERA-RIOS Y DEMAS EMPLEADOS DEL ESTABLECIMIENTO DONDE HAYA

D E T I E N E N A P E R I O D I S T A E N T L A X C A L A V I O L A N D O A R T S . 6 Y 7 D E L A C O N S T I T U C I Ó N

SALIDO EL ESCRITO DENUNCIADO, A MENOS QUE SE DEMUESTRE PRE-VIAMENTE LA RESPONSABILIDAD DE AQUELLOS. Se le olvida al licen-ciado y a los funcionarios de gobierno ya sea estatal, federal y municipal esto que nos rige a todos los mexicanos, es la sagrada CONSTITUCION POLITICA y ahora, en Tlaxcala ESTA PROHIBI-DO DECIR VIEJITO MANIATADO Y MEDIOCRE A CUALQUIER GENTE, y mejor le diremos inservible y/o anciano, salió como aquel.- que le dijeron puñal y/o maricón, se molestó, así que el aten-tar contra la libertad de expresión, refleja la actitud caduca del gobierno priista de Tlaxcala.

El doctor en derecho LINCOLN RO-DRIGUEZ RODRIGUEZ en entrevista Menciona que la detención del periodista Martín Ruíz, atenta contra la libertad de prensa, y el derecho de manifestar libremente las ideas. El artículo 7° de la Constitución Política de los Estados Uni-dos Mexicanos, consagra éste derecho que tienen los periodistas, “la libertad de prensa”, que es una de las características esenciales de todo régimen democrático, en tanto propicia el pluralismo político e ideológico y permite controlar los actos del gobierno denunciando sus errores y defectos. no se puede coartar el ejercicio de la libertad de prensa fuera de los límites constitucionales.

Porque se da las garantías con las que los ciudadanos tienen el derecho de organizarse para la edición de medios de comunicación cuyos contenidos no estén controlados ni censurados por los poderes del estado, todo hombre o mujer puede publicar sus ideas libremente y sin censura previa. Los servidores públicos, son personas públicas, sujetas a críticas en el desempeño de sus funciones, y el periodista Martín Ruíz, ejerció su dere-cho constitucional, en consecuencia me parece grave su detención cuando el supuesto agraviado presento su querella como persona física y no como represen-tante de una entidad pública.

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

Abril 15 del 2013 . 1201 . 49

Tlaxcala, Tlax.- Periodis-tas de Tlaxcala marchan por las calles de la mile-naria capital del estado,

en repudio a la detención que sufrió Martin Ruiz del Periódico Digital e. Consulta los medios de comuni-cación; nacionales e internacionales así como organismos defensores de los derechos de los periodistas como ARTICLE19 dieron cuenta del exceso y abuso de autoridad de este gobierno, medios importantes a nivel nacional, SIN EMBARGO. ANIMAL,CNNMEXICO, EME-QUIS, ZOCALO DE SALTILLO, NORTEDIGITAL, el periódico EL UNIVERSAL y muchos más, dieron puntual seguimiento sobre la deten-ción del comunicador, al informar que Martín Ruiz Rodríguez, el di-rector el periódico digital e-consulta Tlaxcala.

Luego de que fuera liberado el domingo al medio día luego de que fuera remitido al Centro de Rein-serción Social (Cereso) y pagara una fianza de 35 mil pesos luego de ser acusado por el Oficial Mayor de Gobierno del estado de Tlaxca-la, Ubaldo Velasco Hernández, de difamación y afectación psicológica por publicaciones hechas en el 2011, que estuvo plagada esta detención por anomalías por parte de la pro-curaduría.

ARTICLE 19 exige al Congreso de Tlaxcala la derogación de los delitos contra el honor, así como de toda legislación que resulte contraria a los estándares y compromisos in-ternacionales en materia de libertad

MARCHA DEL SILENCIO DE PERIODISTAS EN TLAXCALA POR DETENCIÓN DE

COMPAÑERO

de expresión, se exige que autori-dades de Tlaxcala se desistan de las actuales denuncias penales, eviten el uso de la ley penal para inhibir el ejercicio de la libertad de expresión y cesen de todo acto de hostigamiento a la prensa.

Martín Ruiz Rodríguez, quien es director de este medio digital en Tlaxcala, lo mismo que en Puebla y Veracruz, dijo que los ofensores son funcionarios de la administración priista del Gobernador Mariano González Zarur. “La medida sería una condicionante violatoria de la libertad de expresión, luego de que el Gobierno del Estado de Tlaxcala ha perseguido al medio de comuni-cación con diversas denuncias entre ellas las interpuestas por el oficial mayor de gobierno Ubaldo Velasco Hernández”,

Pues la detención del periodista Martín Ruíz, atenta contra la libertad de prensa, y el derecho de manifes-tar libremente las ideas. El artículo 7° de la Constitución Política de los Es-tados Unidos Mexicanos, consagra éste derecho que tienen los periodis-tas, “la libertad de prensa”, que es una de las características esenciales de todo régimen democrático, en tanto propicia el pluralismo político e ideológico y permite controlar los actos del gobierno denunciando sus errores y defectos. No se puede coartar el ejercicio de la libertad de prensa fuera de los límites constitu-cionales.

Porque se da las garantías con las que los ciudadanos tienen el derecho de organizarse para la edición de

medios de comunicación cuyos con-tenidos no estén controlados ni cen-surados por los poderes del estado, todo hombre o mujer puede publicar sus ideas libremente y sin censura previa. Los servidores públicos, son personas públicas, sujetas a críticas en el desempeño de sus funciones, y el periodista Martín Ruíz, ejerció su derecho constitucional, en conse-cuencia me parece grave su deten-ción cuando el supuesto agraviado presento su querella como persona física y no como representante de una entidad pública.

Dice Lorena Cuellar, senadora de la república, si alguien desempeña un cargo público, es evidente que está sujeto no sólo a la fiscalización del ejercicio de sus funciones por parte de la autoridad, sino a la crítica y al juicio de todos, por ser preci-samente de interés público el que se cumplan bien dichas funciones: que cuando a alguien no le “gusta” que le cuestionen o le critiquen su trabajo, no debería ocupar puestos públicos.

Pues debe saber que su actividad lo hace receptor a la crítica social, precisamente porque su trabajo está relacionado con el bienestar común. “Además, los que nos dedicamos a ser servidores públicos, no podemos ni debemos esperar, que todos pien-sen igual que nosotros, ni mucho menos que no cometemos errores, comportándonos de manera intole-rante con quienes piensan diferente, con quienes critican nuestro trabajo o nos señalan errores en el desempe-ño de nuestra actividad pública.

Por MARÍA DE LA LUZ

50 . Abril 15 del 2013 . 1201

Por MATILDE SOLÍS

Abril 15 del 2013 . 1201 . 51

Tlaxcala, Tlax.- El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Delegación Tlaxcala se

sumara a los trabajos de impulsar una política nacional de educación inicial y básica como derecho fundamental de los niños y niñas que viven en las comunidades más alejadas y vulne-rables del país, así lo informó David Flores Leal titular de la dependencia en el estado, durante su asistencia al Foro de Consulta de Educación Comunitaria, para Integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2013- 2018, que tuvo como sede el estado de Coahuila.

Dicho evento estuvo presidido por el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, la direc-tora general del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Alma Carolina Viggiano Austria, quienes al enca-bezar el marco del Foro de Consulta Educación Comunitaria, destacaron

como objetivo primordial del Plan nacional de Desarrollo transformar el sistema educativo en uno inclu-yente y equitativo que satisfaga las necesidades de aprendizaje de los educandos.

Durante este foro se realizarón cuatro mesas de trabajo, en las que se abordaron temas como la Educa-ción Básica Comunitaria, Inclusión Social: mujeres, migrantes, indígenas y educación especial, Modalidades y estrategias para la Primera Infancia y Tecnologías de la Información y Comunicación de la Educación Co-munitaria.

En este sentido David Flores Leal, informó que a través de este primer encuentro nacional que realiza la Secretaria de Educación Pública y el CONAFE, se lograron impor-tantes conclusiones de los temas a desarrollar, los cuales beneficiarán en las metas programadas por cada delegación en el país, incluyendo el

estado de Tlaxcala.Entre ellas, el funcionario federal

detalló que se definirá un perfil del instructor y profesionalizar a capa-citadores de instructores en univer-sidades públicas; articular esfuerzos con organismos e instituciones, para crear sinergias en beneficio de los niños y jóvenes.

Para lograr una verdadera inclu-sión será necesario realizar un censo real de personas con discapacidad, capacitar a los instructores en lengua-je de señas y braille y elaborar mate-riales adecuados para esa población, además que las reglas de operación de los programas federales deben incluir a los grupos vulnerables para poder llegar a quien más lo necesita. Además de reconocer el primer nivel de la educación y solicitar más difu-sión en los medios de comunicación, para que las comunidades tengan un sentido de identidad en la demás población.

P A R T I C I P A T L A X C A L A E N E L F O R O D E C O N S U LTA

D E E D U C A C I Ó N C O M U N I TA R I A , P A R A I N T E G R A R

E L P L A N N A C I O N A L D E D E S A R R O L L O 2 0 1 3 - 2 0 1 8

ESTADO DE HIDALGO

Por Rosalía Maldonado

PROMUEVEN PLAN DE

REFORESTACIÓN

52 . Abril 15 del 2013 . 1201

Tepeapulco, Hgo.- In-centivan la participa-ción de pobladores de esta demarcación

para que, a través de los pro-gramas que ofrece la Comisión Nacional Forestal, se reactive la economía local, y se realicen mejo-ras a las zonas con degradación de suelo o que han sido deforestadas.

Julio César Robles Durán, titu-lar de la Dirección de Desarrollo Agropecuario de este municipio, indicó a este diario que con el ob-jetivo de promover el aprovecha-miento sustentable de los recursos forestales, no soóo de la entidad sino del país.

Detalló que este plan está diri-gido principalmente a producto-res que deseen destinar sus ejidos para procesos de reforestación, pues pueden ingresar a este pro-cedimiento quienes cuenten con un mínimo de cinco hectáreas y un máximo de cien.

Refirió que aunque el progra-ma no es nuevo se le está dando mayor difusión y empuje; en este sentido, relató que durante el ciclo anual anterior se lograron colocar diez solicitudes, por lo que ahora se pretende incrementar “quinientas hectáreas podrían ser

reforzadas”, citó.Destacó que algunos de los

requerimientos más importantes son la acreditación de la propie-dad y que el predio realmente necesite de esta ayuda.

“Si tiene una extensión de ár-boles importante seguramente no recibirán el beneficio, pues deben ser áreas sin bosques o con de-gradación de suelos”, argumentó Robles Durán.

Asimismo, aseveró que el pro-grama apoya tres aspectos funda-mentales: la reforestación, la con-servación de suelos y alambrados para protección de estas zonas.

Pormenorizó que para acceder a este último apoyo de la coloca-ción de malla es sustancial que haya un proceso de reforestación en la zona, ya que de otra manera no puede ser posible.

Explicó que la Conafor dará seguimiento por cinco años y todos los predios estarán bajo investigación, donde también se enviarían a investigadores de distintas universidades a fin de verificar que todo se esté llevando a cabo correctamente.

En caso de que se incumpla con las metas y el trabajo no sea el adecuado, no se brindaría el apo-

yo económico, el cual, de inicio, es de un 50 por ciento del recurso total asignado.

Algunos ejidos como los de Tepalpa, Tepeapulco, Sarabia, San Jerónimo, Corralillos, Jaguey Prieto, y algunos particulares, ya están inscritos en este plan de desarrollo forestal.

Finalmente, Julio César Robles Durán, director de Desarrollo Agropecuario, alentó a la pobla-ción a que acuda a las oficinas del Ayuntamiento a efecto de que puedan recibir la información necesaria y así participar en este programa.

Abril 15 del 2013 . 1201 . 53

Apan, Hgo.- El presidente mu-nicipal José Fer-nando Hernán-

dez Durán encabezó, junto con autoridades estatales y municipales de la región del Altiplano, el Foro de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Nacio-nal de Desarrollo 2013-2018, con el objetivo de recoger las opiniones y aportaciones de la sociedad para la confor-mación de este documento que promueve el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Dentro de la sesión ex-traordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Copladem), y en presencia de David Hernández Martínez, subse-cretario de Planeación para el Desarrollo en el estado, el alcalde enfatizó la importan-cia de este tipo de consultas, donde se brinda un espacio a la población en general para exteriorizar sus ideas y pro-puestas que enriquezcan este proyecto nacional..

En su mensaje, Ignacio

David Hernández Martínez reconoció las acciones del Ejecutivo estatal, Francisco Olvera, por instalar estos foros de consulta en las 17 regiones del estado, a fin de que todos los hidalguenses tengan una participación activa como siempre lo han demostrado.

Cuatro mesas de trabajo con los temas: México en Paz, México Incluyente, Mé-xico Próspero y México con Educación de Calidad para

todos, sirvieron para que 240 participantes expusieran alrededor de 337 propuestas, las cuales fueron entregadas al subsecretario de Planea-ción para el Desarrollo en Hidalgo, mismas que serán llevadas a la Secretaría de Planeación, Desarrollo Re-gional y Metropolitano, que encabeza Alberto Meléndez Apodaca, para que éstas, a su vez, sean enviadas a Gobier-no Federal para su análisis y aprobación

Por VERÓNICA ACEVEDO

APAN SEDE DE LA CONSULTA PARA EL PLAN NACIONAL DE

DESARROLLO

54 . Abril 15 del 2013 . 1201

Abril 15 del 2013 . 1201 . 55

PRESENTA DIF PACHUCA PROGRAMA “COMPARTE DE CORAZÓN”

Pa c h u c a d e S o t o , Hgo.- En Sesión es-pecial del Consejo Consultivo Ciuda-

dano de Pachuca, se presentó el Programa Comparte de Corazón, que tiene como objetivo primor-dial apoyar a niños de escasos recursos para dotarlos de una mejor alimentación, por parte de la Presidenta del Sistema DIF- Municipal, Gabriela Castañeda de García.

Acompañada de los Presiden-tes del CCCEH y del CCC de Pachuca, Esteban Ángeles Cerón e Isaac Ramírez Mayer, explicó que el programa Comparte de Corazón, pretende garantizar con 5 pesos diarios, un desayuno que mejore el aprovechamiento intelectual y que disminuya los índices de abandono y ausentis-mo escolar.

Sin embargo, reconoció que el problema es más complejo y que no basta con aportar de manera económica para incidir en el tejido social, sino también comprometerse con las niñas y niños que se quieren ayudar.

Castañeda de García, comentó que participar en este programa significa hacer un compromiso real con los infantes, donde no sólo se pague un desayuno, sino también implica hacer el esfuer-zo por saber si tiene zapatos o ropa abrigadora para las ma-

ñanas frías, si asistió a clases, si está enfermo, si tuvo un juguete el Día de Reyes o simplemente para brindarles palabras de aliento y esto, en conjunto, es lo que permitirá verdaderamente transformar sus vidas.

Recordó que se tiene en el pre-sente un compromiso con la ni-ñez de Pachuca, que representa a los buenos ciudadanos que esta ciudad necesita para construir un mejor futuro; el Pachuca con rostro humano que el gobierno municipal que encabeza Eleazar García Sánchez, se ha compro-metido a realizar.

Por su parte Esteban Ángeles Cerón, mencionó que es impor-tante la labor que realiza en este sentido el DIF Pachuca para abatir la pobreza y marginación, y sobre todo ofrecer apoyo a ni-ños y niñas de escasos recursos, ya que con ello se contribuye a la cruzada nacional contra el hambre implementada por el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto.

Dijo que servir siempre a las causas de los desvalidos, es una oportunidad para estar contribuyendo a contar con una sociedad cada vez más fuerte y en lo interior animan y motivan la nobleza de las personas.

Es necesario señaló, continuar participando como ciudadanía con la finalidad de ofrecer ma-

yores oportunidades de vida a quienes se encuentran en la pobreza y la marginación, con ello nuestro Estado y nuestro País, avanzará de manera más positiva.

Recordó que hoy el tejido social está roto y desintegrado, y es responsabilidad reconsti-tuirlo, no solo del gobierno sino de todos los ciudadanos y en for-ma conjunta construir mejores políticas públicas que vengan a dar respuestas a la problemática social que se padece.

Dentro de ésta Sesión espe-cial, en forma detallada también se informó sobre las metas al-canzadas en un año de trabajo del DIF- Pachuca con lo cual la Presidenta del Organismo afirmó que se avanza hacia la construcción de una institución donde la Corresponsabilidad y la Coparticipación, sean los ejes de la Asistencia Social, en el en-tendido de que ningún recurso es suficiente para atender todas las necesidades de una sociedad que está en constante transfor-mación.

Isaac Ramírez Mayer, Presi-dente del CCC Pachuca, reco-noció el trabajo que ha realizado hasta este momento la Presiden-ta del DIF Pachuca, Gabriela Castañeda de García, en benefi-cio de las familias de la capital hidalguense.

Por VERÓNICA ACEVEDO

ESTADO DE MÉXICO

Por Rosalía Maldonado

Por Rosalía Maldonado

CONFÍA EAV EN MAESTROS RESPONSABLES Y LEALES

Almoloya de Juárez, Edoméx.- Luego de señalar que el progreso del Esta-

do de México está en las manos de los maestros responsables y leales a México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas hizo en-trega de los edificios “E” y “D” de la Universidad Politécnica del valle de Toluca, que representa-ron una inversión de 33 millones de pesos.

En el marco del programa “Diez Acciones por la Educa-ción”, el mandatario mexiquense también encabezó el abandera-miento de la Escuela Primaria “Francisco I. Madero”, y entregó vales para apoyar a las escuelas de Educación Especial, así como a los estudiantes en esta condi-ción, quienes recibirán 2 mil 500 pesos, además de computadoras para niños con ceguera.

Acompañado del secretario de Educación, Raymundo Martínez, el Ejecutivo del estado entregó además tarjetas de la “Efectiva”, en la modalidad de apoyo a la Educación”, a integrantes de escoltas, así como vales por 30 mil y 40 mil pesos a dos planteles dentro del programa “Escuelas de Calidad, que este año bene-ficiará a 6 mil Instituciones, y 10 mil pesos en monedero electróni-co para un desayunador escolar.

Ante los alcaldes de Zinacan-tepec y Almoloya de Juárez, Olga

Hernández Martínez y Vicente Estrada Iniesta, respectivamente, el jefe del Ejecutivo afirmó que desde el primer día, su gobierno se ha preocupado por apoyar a la educación, ya que a través de ella se lograrán mejores resultados en el desarrollo social del país y de la entidad.

Durante el evento de entre-ga de obras en la Universidad Politécnica del Valle de Toluca, al cual asistió el dirigente de la sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa-ción (SNTE), Gustavo Michua y Michua, el gobernador destacó que ahora los estudiantes cuen-tan con laboratorios, talleres, biblioteca y área de proyectos de investigación.

El mandatario mexiquense también entregó estímulos eco-nómicos a integrantes de escol-tas de planteles de nivel básico, además de equipos deportivos a escuelas de nivel medio superior.

Asimismo hizo entrega de materiales y equipo de cómputo para Centros de Atención Espe-cial (CAM), computadoras tiflo-técnicas a menores con ceguera, lentes y zapatos ortopédicos, equipamiento para laboratorios de cómputo, laptops para estu-diantes destacados, entre otros estímulos.

“Lentes y zapatos ortopédi-cos, todos estos programas fue-ron compromisos de campaña”, dijo al dirigirse a la comunidad estudiantil que “su amigo el gobernador no bajará la guar-dia, voy a estar pendiente de su formación”.

Dijo finalmente que el de-sarrollo del Estado de México depende en gran medida del tra-bajo de los docentes, ya que ellos son quienes motivan y enseñan a los jóvenes a detonar sus capaci-dades, así de cómo fomentar va-lores cívicos que los conviertan en buenos ciudadanos.

56 . Abril 15 del 2013 . 1201

Por VERÓNICA ACEVEDO

PROPONEN QUE EL TRICA SEA DEL PODER JUDICIAL

Toluca, Edoméx.- Mientras la bancada del PAN en la Le-gislatura mexiquen-

se propuso que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (Trica) deje de pertenecer al Poder Ejecutivo y pase a formar parte del Poder Judicial; los legisladores del PRI plantearon crear una Ley de Cultura y el PRD presentó una iniciativa para crear la Ley de Reinserción Social y Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad para hacer obligatoria la reinserción social y garantizar que los reos sean capacitados, trabajen, lean y hagan deporte.

Durante la sesión de este día, los legisladores locales también recibieron una iniciativa del Partido Verde para adicionar al Código de la Biodiversidad de la entidad un título séptimo, de-nominado “Mitigación y Adap-tación al Cambio Climático”, a fin de garantizar que quien contamine pague, crear un atlas de las zonas de riesgo en materia ecológica, y aprobaron inscribir con letras de oro en el salón de sesiones del recinto legislativo la leyenda “Centenario del Ejército Mexicano”.

La primera iniciativa del PAN busca judicializar al Trica, que ya no sea el Ejecutivo el que proponga a los magistrados del Tribunal Contencioso, sino el Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia y que se señalen los distritos y salas regionales. El objetivo de la propuesta de reforma es que el Trica sea autónomo y que el Poder Judicial se fortalezca.

Los magistrados del Trica du-rarían en su encargo 15 años y la vigilancia y disciplina del Trica estaría a cargo de una Comisión del Consejo de la Judicatura. Los diputados del PAN advirtieron que ese tribunal no es totalmente autónomo, pues resuelve actos de autoridad contra el Poder del que ese mismo Trica actualmen-te depende.

En cuanto a la iniciativa del PRD, el diputado Armando Portugués refirió que la actual Ley de Ejecución de Penas data de 1985, por lo cual propuso hacer cambios como que los ni-ños que nazcan al interior de los penales sólo puedan permanecer ahí hasta los cuatro años, y no hasta los seis, como actualmente sucede, fijar lugares específicos para la visita de menores y para

personas con capacidades dife-rentes.

Además, los reos trabajarían y de su ingreso destinarían un 25 por ciento a pagar sus gastos al interior del penal; otro 35 por ciento a sus dependientes eco-nómicos, un 20 por ciento para gastos menores; un 10 por ciento para la reparación del daño y otro 10 por ciento para un fondo de ahorro del interno.

En cuanto a la propuesta para crear la Ley de Cultura, el dipu-tado Enrique Mendoza del PRI explicó que buscan resguardar el acervo histórico, conservar el patrimonio cultural, proteger las zonas con valor cultural, se ins-tituye la figura de la Biblioteca del Poder Ejecutivo, con el pro-pósito de preservar la memoria documental en un solo espacio.

Además, eleva a la categoría de ley la existencia del cronista institucional en los Poderes del Estado, municipios, órganos autónomos y tribunales admi-nistrativos para coadyuvar a la integración de la memoria docu-mental y se instituye la figura de la Comisión para el Rescate del Patrimonio Documental de los Poderes del Estado de México y Municipios.

Abril 15 del 2013 . 1201 . 57

58 . Abril 15 del 2013 . 1201

Abril 15 del 2013 . 1201 . 59

Por VERÓNICA ACEVEDO

A C U E R D A N R E O R D E N A M I E N T O D E L T R A N S P O R T E P Ú B L I C O

Atizapán, Edo-méx.- El Pre-s i d e n t e M u -nicipal, Pedro

Rodríguez Villegas y el Se-cretario de Transporte del Go-bierno del Estado de México, Ismael Ordoñez Mancilla fir-maron el “Convenio de Movi-lidad Urbana y Mejoramiento del Transporte Público”, que permitirá contribuir a elevar la calidad y eficiencia del sistema del transporte público metropolitano.

El Alcalde, Pedro Rodrí-guez Villegas, dijo que la fir-ma de este documento para la colaboración y coordinación de acciones en beneficio de mejoramiento al sistema de transporte público, permite entre otros beneficios, la pro-tección al medio ambiente, el desarrollo económico y el mejoramiento del servicio y calidad de vida de los usua-rios.

Puntualizó que el objetivo de este convenio es la planea-

ción, diseño y ejecución de programas y acciones para mejorar y regular la diná-mica operativa del Sistema de Transporte Público en el territorio municipal.

El Edil, informó que a par-tir de la signatura del con-venio se instalará el Consejo Municipal del Transporte Público, se realizarán accio-nes inmediatas para mejorar la calidad del servicio, se capacitará a operadores y se impulsará un plan maestro para la zona metropolitana del Valle de México.

Por su parte, el Secretario del Transporte, Ismael Ordo-ñez Mancilla, consideró que la modernización del Sistema de Transporte Público para el área metropolitana en coor-dinación con los municipios, contribuirá a mejorar la movi-lidad urbana regional.

Detalló que los principales problemas del sistema de transporte público son los congestionamiento viales, la

contaminación y un mal ser-vicio a los usuarios, por ello, el Gobierno del Estado de Mé-xico impulsa medidas como la instalación de corredores de mediana capacidad en carriles confinados sobre las principa-les vialidades, el sistema de prepago, el transporte rosa, la instalación de equipos de videovigilacia, entre otros.

Finalmente el funcionario estatal respaldo la creación del Consejo Municipal de Transporte Público que esta-rá apoyado por la Secretaría de Transporte y trabajará de manera conjunta para que el consejo brinde resultados positivos en la operación, re-gulación y mejoramiento del servicio, así como en la capa-citación a los operadores.

ESTADO DE MORELOS

Por Rogelio Ortega

NO ES UN CAPRICHO EL REEMPLACAMIENTO: GR

Axochiapan, Mor.- E l g o b e r n a d o r G r a c o R a m í r e z hizo un llamado

para no hacer caso de las menti-ras que se han generado en torno al canje de placas, ya que no se trata de un capricho o de un negocio suyo, ni de una medida recaudatoria cuando el “gobier-no está poniendo más”.

Puntualizó que el programa de reemplacamiento obedece a una medida de seguridad para combatir el alto índice de robo de autos y de vehículos que circulan con placas sobrepuestas para cometer delitos.

Graco Ramírez respondió a los cuestionamientos que reali-zaron vecinos de este municipio sobre los motivos por los cuáles se aplicó el canje de placas y la obligación de comprar un seguro de daños a terceros, durante una visita a la comunidad de Atlaca-hualoya, donde se inauguró un puente vehicular que comunica a Morelos con el estado de Puebla.

Ante las preguntas de los vecinos, Graco Ramírez expre-só que la medida no obedece a un capricho suyo, solo para “quitar las placas azules de los ‘panuchos’, para meter la placa amarilla de los perredistas”.

“No, esto no tiene color, son todos los colores. Es color blan-co, que es el color de todos los morelenses. Aquí no hay que

usar las placas para hacer cam-paña partidista. Aquí somos to-dos los morelenses, y aquí cada quien es católico, evangélico, no creyente o no creyente, le gusten las mujeres, le gusten los hom-bres. Aquí respetamos a todos”, aclaró ante los ejidatarios y jefas de familia que los inquirieron.

El Gobernador añadió que las placas son para la seguridad de todos los morelenses frente al alto número de vehículos que circulan con placas falsas, del robo de autos y los delitos que se cometen en unidades robadas.

Subrayó que el costo del can-je de placas no sufrió ninguna variación, pues tiene el mismo precio que el de ejercicios ante-riores, a pesar de la incorpora-ción de elementos de seguridad, como el código de barras, que es infalsificable y único.

“Qué tienen las placas nue-vas: tienen unas rayitas que se llaman códigos de barras, y las cámaras cuando ustedes repor-

ten el robo de una unidad, las cámaras cuando vean esas placas sabrán leer en las rayitas y sa-brán de quién en las camioneta, de quién es el vehículo para la seguridad de todos”, explicó así el mandatario estatal

Graco Ramírez dijo que es el momento en que los morelenses empiecen a adoptar una cultura para la contratación de seguros, porque es en su beneficio propio.

Apuntó que la contratación del seguro de daños a terceros protege al ciudadano y evita situaciones engorrosas, de pér-dida de tiempo, de gastos para el ciudadano o el gobierno, si se generó una colisión.

“Tampoco es caro, es un segu-ro muy bajo y es en la empresa que ustedes quieran. A todas les impuse como condición un precio bajo”, manifestó.

“No quiero sacar dinero de ahí. Quiero que tengamos una cultura diferente y hagamos el esfuerzo”, pidió.

60 . Abril 15 del 2013 . 1201

Abril 15 del 2013 . 1201 . 61

Por MATILDE SOLÍS

Cuernavaca, Mor.- El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) solicitó al

Gobierno de la Nueva Visión que le comparta su experiencia sobre la creación del Mando Único Coordinado “Policía Morelos”, a fin de tomarlo como base para replicarlo en las demás entidades del país.

Así se informó durante la XXVI Sesión ordinaria del Con-sejo Estatal de Seguridad Pública, encabezada por el gobernador Graco Ramírez, en “Torre Mo-relos”, sede de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde se realizó una evaluación de las acciones enmarcadas en la es-trategia de paz y reconciliación ciudadana.

A esta reunión acudió Iván Guillermo Delgado Villegas, coordinador estatal de la zona uno del SNSP, quien expresó la petición a nombre del secretario ejecutivo de este Sistema, Monte Alejandro Rubido García, de que el Gobierno de la Nueva Visión le comparta la información sobre la creación del Mando Único Coor-dinado “Policía Morelos”.

Iván Guillermo Delgado seña-ló que “la intención es compartir

esta información con más estados del país que están avanzando en la creación de una sola Policía Coordinada en regiones”.

En la evaluación que realizó sobre los hechos enmarcados en la Estrategia de Paz y Reconcilia-ción Ciudadana, el Gobernador dijo que acciones como la crea-ción del Mando Único Coordi-nado, la profesionalización de los policías y de las instituciones de Seguridad Pública y Procuración de Justicia han sido de mucha utilidad para garantizar la segu-ridad de los ciudadanos.

Reconoció el trabajo coordina-do de los tres órdenes de gobier-no para ofrecer resultados favora-bles a los morelenses, así como de los tres poderes de estado.

Y recalcó que se trabaja de ma-nera constante y prioritaria en la reconstrucción de la Procuradu-

ría General de Justicia (PGJ), para contar con una verdadera fiscalía en la que exista la figura de la Policía de Investigación Criminal.

En el mismo sentido, Graco Ramírez señaló que, para ga-rantizar el “debido proceso” a los inculpados, es necesaria la independencia de la Defensoría Pública de Oficio, así como la capacitación de los profesionales del Derecho que ahí laboran y que son quienes defenderán a quienes carecen de recursos eco-nómicos para pagar un abogado particular.

En este encuentro también estuvo presente el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Gui-llén, quien señaló que se continúa haciendo un trabajo serio con la profesionalización de los cuerpos policíacos, tanto en la SSP como en la PGJ del estado.

MANDO ÚNICO ES YA REFERENTE

NACIONAL

62 . Abril 15 del 2013 . 1201

Abril 15 del 2013 . 1201 . 63

Por MATILDE SOLÍS

DONARÁN EL 30% DE SUS APORTACIONES LOS

AMBULANTES DE LA URCAIZ

Jojutla, Mor.- La Unión Revolucionaria de Co-merciantes y Artesa-nos Indígena Zapatistas

(URCAIZ) donarán el 30% sus aportaciones para la gente que más lo necesita en el pueblo y re-frendaron su rechazo al pago de derechos de piso, esto lo dieron a conocer en rueda de prensa la mañana de este martes.

Reunidos en la casa popular “Florencio Medrano” ante repre-sentantes de diferentes medios de comunicación, Ruth Díaz Méndez, del Comité de Salud de la URCAIZ, manifestó que no van a contribuir con el cobro que les exige el gobierno municipal, de aportar 150 o 200 pesos quince-nales por derecho de piso.

Refirió Díaz Méndez que acor-daron que de los 10 pesos diarios que aportan para el fondo de gas-tos médicos, resolvieron dar un 30% para ayudar a las personas que realmente lo necesiten y que sean del pueblo, especialmente a personas con algún problema de salud.

Destacó que se mantendrán sin pagar al municipio, ya que la experiencia les ha dicho que no hay cuentas claras y en un ejer-

cicio de esta organización, para evitar malas interpretaciones, resolvieron entregar donativos públicamente. El resto del fondo es para pago de médico y medi-camento cuando lo requieran los agremiados.

La representante de Salud de la URCAIZ expuso que a finales del año pasado que se declara-ron en suspensión de pagos, han estado apoyando con este fondo a los mismos agremiados, pero ahora pretender apoyar a gente población que más los requieran.

Destacó que la mayoría de los agremiados son de aquí de Jojutla, hay otros que vienen de pueblos vecinos y hay gente que viene dos veces a la semana o cada tercer día y solo aportan 10 pesos cuando vienen a trabajar no estan obligados a dar los 150 pesos o doscientos pesos cada quincena.

Dio a conocer que en este mo-mento tienen un fondo de dos mil pesos, fuera de gastos de pago de médico y medicamentos que van a entregar públicamente a través de una radiodifusora local.

En más al respecto, Armando Visairo Carreto rechazó que la URCAIZ pretenda implementar

un auto-gobierno, se trata de una forma de auto-administrarse y precisó que la cooperación de 10 pesos que recaudan cuando vienen a vender los agremiados es para el dispensario médico, ya que ellos no tienen derechos a los servicios de Salud, y con eso tienen derecho a consulta médica para ellos y dos de sus familiares.

El dirigente social expuso que tienen documentos y pruebas pidiendo que se les autorice un lugar para vender como se ha hecho con otras uniones como los prefijados para los que venden en la explanada municipal o los que en las noches venden sus tacos a fuera del mercado: “A nosotros se nos ha negado, y lo único que obtuvimos fue la burla y la re-presión” por lo que vemos que el mal gobierno no tiene interés en regularizar esta situación.

Y concluyó Visairo Carreto que se han fijado cuotas de pago por que no hay garantías de que no serán desalojados o reprimi-dos. Por lo que en el ejercicio de sus actividades la organización pretende entregar la ayuda o contribución en forma pública a la población y no al Gobierno municipal.

64 . Abril 15 del 2013 . 1201

INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero

Por Rosalía Maldonado

ORGANIZACIONES CONFORMAN EL MOVIMIENTO

POPULAR DE GUERRERO

Ch i l p a n c i n g o , Gro.- Luego de la marcha de maes-tros disidentes,

apoyados por integrantes de organizaciones sociales y de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, en un mitin en el Zócalo de esta ciudad fue integrado el Movi-miento Popular de Guerrero.

Durante tres horas los maes-tros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educa-ción Guerrero (Ceteg), realiza-ron su recorrido, inconformes con la reforma constitucional en materia educativa, el cual comenzó en su campamento en la colonia Burócratas.

Posteriormente fueron al Congreso estatal, en donde arrojaron piedras y siguieron por la Autopista del Sol en el carril sur-norte, a la altura del mercado Baltazar R. Le-yva Mancilla, para regresar al Centro.

En el Zócalo de la ciudad,

maestros con palos y varillas formaron un cerco de segu-ridad para impedir el paso a personas ajenas y proteger a los líderes de las organizaciones participantes.

Al inicio del mitin, los incon-formes retuvieron a un agente de seguridad, a quien amarra-ron y amenazaron con remitir a la Policía Comunitaria para su reeducación.

Gonzalo Juárez Ocampo, dirigente de la Ceteg, a través del micrófono, dijo que la per-sona retenida portaba arma de fuego.

Calificó el acto como una provocación por parte de las autoridades gubernamentales, “al mandar un espía, porque así como él, decenas de perso-nas pueden estar infiltradas en el movimiento”.

El dirigente informó, en con-ferencia de prensa que ofreció a los medios al llegar al Zócalo Primer Congreso de Anáhuac, que mañana se sentarán a dia-logar una vez más con los di-putados locales, para conocer si se retomará de manera íntegra la propuesta presentada ante el Congreso local.

Abril 15 del 2013 . 120 .65

ACAPULCO, PRIMER LUGAR CON POBREZA ALIMENTARIA: SEDESOL

Acapulco Gro.- El subsecretario de Desarrollo Comunitario y

Participación Social de la Secretaría de Desarrollo So-cial (Sedesol) federal, Javier Guerrero García, reveló que el municipio de Acapulco ocupa el primer lugar a nivel nacional de personas con pobreza alimentaria, y que será la localidad piloto para el arranque del programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Dijo que este municipio significa para el presidente Enrique Peña Nieto el reto de cómo y bajo qué condiciones y diseños tiene que intervenir el gobierno de la República y los gobiernos locales en una acción de política social que permita revertir las condicio-nes de rezago y de pobreza.

“Acapulco es el municipio con mayor porcentaje de po-bres alimentarios en el país. Nosotros lo que estamos com-binando son datos de pobreza extrema, que probablemente sea el noveno, con datos de carencia alimentaria que es

el que nos da la población de carencia alimentaria”, dijo.

Entrevistado posterior a la instalación de la comisión municipal del programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, acompañado por el presidente Luis Walton Aburto y la titular de Sedesol estatal, Beatriz Mojica Morga, el funcionario federal infor-mó además que Acapulco está entre los 45 municipios del país que “tienen riesgos” en materia de inseguridad, por lo que se establecerán estrategias entre los tres ór-denes de gobierno para que las acciones institucionales se concreten.

Guerrero García informó que en próximos días la Se-desol contratará en Acapulco a un total de 150 promotores que realizarán un barrido que permita al Gobierno de la República validar socialmen-te en campo la información estadística producida por los censos de población del 2005 y 2010, así como algunos estudios de aproximación so-cial para reforzar la Cruzada Nacional contra el Hambre.

“Tenemos, de acuerdo a la Sedena, cerca de 45 muni-cipios que en algunas zonas tienen este nivel de riesgo y seguramente estaremos to-mando decisiones para que identificado el riesgo no sea impedimento para que la acción institucional llegue, sobre todo porque estos polí-gonos urbanos son donde se concentran el mayor rezago social que tenemos identifica-dos en el país”, agregó.

Señaló el subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social que en colonias de altos índices de-lincuenciales como la Simón Bolívar se privilegiará la pro-tección de los promotores.

“Primero y lo vamos a trabajar con el presidente y en el interior de la Comisión Municipal, pues un esquema de planeación que nos permi-ta identificar retos sociales y riesgos de otra naturaleza y obviamente vamos a cuidar a nuestros promotores y vamos a cuidar el que la presencia de las acciones institucionales se den en mejor marco de segu-ridad”, concluyó.

Por Salomón Flores

66 . Abril 15 del 2013 . 1201

IXTAPA-ZIHUATANEJO, EN VERDE Y EN PAZ

Abril 15 del 2013 . 1201 .67

Ixtapa, Gro.- El diag-nóstico médico decía “estrés crónico”. La cura: cambio de ali-

mentación y de actividades, al menos por unos días y, el mejor escenario: el mar de Zihuatane-jo y los atardeceres de Ixtapa.

En Playa La Ropa Gurú Sad-hana Singh esperaba sentado sobre la arena, con su turbante blanco y el mar rugiendo a su espalda. Una reverencia y ya sabíamos nuestros nombres. Mi cuerpo empezaba a sanar con una clase de yoga.

Sin tener experiencia en el tema, extendí mi tapete morado. “Vamos a viajar un rato a nuestro interior”, dijo el gurú. Su barba larga y blanca, el brillo de sus ojos y el ritmo tan sereno con que salían sus palabras ya hacían efecto. Me olvidé de todo y me concentré en respirar hondo.

Utilizamos la técnica kunda-lini, la más antigua, procedente de India. La respiración es su base. Tapas un poro y por el otro inhalas, tapas el otro y exhalas. Una y otra vez hasta alcanzar total concentración.

“Todo lo que esté atorado se moverá”, dijo mi gurú. Acto se-guido, entonó un mantra: “Ad sach, llugad sach, jebhe sach,

nanak josi bhe sach”. Dejó la posición en flor de loto para po-nerse de pie; yo trataba de imi-tar cada movimiento. Levantó sus brazos al sol, la mitad de su pierna la flexionó, pegando la planta de su pie izquierdo a la altura de la rodilla. “Agra-decemos al sol y pedimos que las semillas de la prosperidad toquen nuestra alma”. El gusto de sostenerme con un solo pie me duró cinco segundos. Cam-biamos de posición. Reconozco que los estiramientos pusieron a prueba mi columna, espalda, cintura y cabeza, por hora y media.

Delicias naturalesUn taxi me llevó hasta la co-

lonia La Madera por 70 pesos. Condujo cuesta arriba por la carretera trazada en medio del Cerro del Almacén. Entre los pequeños riscos se dejaban ver las clásicas embarcaciones pes-queras del puerto. El cielo co-menzaba a pintarse de rosa. El atardecer me había alcanzado.

Sobre un acantilado de Puer-to Mío, en Zihuatanejo, llegué a La Gula, un restaurante or-gánico que sigue el régimen de alimentación “slow food”, una alternativa a la comida chatarra que nació en Italia. Consiste en utilizar productos de la región

y enaltecer los cultivos libres de pesticidas.

El chef José Luis Noriega me invitó a ocupar una mesa en su terraza, desde entonces uno de mis rincones favoritos de Zihuatanejo.

Lámparas amarillas cuel-gan de un alambre, maderas claras, una vista a la bahía y un ambiente desenfadado, en donde la cocina gourmet no reclama vestir de etiqueta. Ante las delicias que describía el menú, preferí que el chef me sorprendiera.

Entrada: Carpaccio Nep-tuno (pulpo, sal marina, chile de árbol y aceite de aguaca-te), con una ensalada Costra Nostra (corazón de lechuga, pera asada, aderezo de nuez, miel y mostaza). Plato fuerte: Filete Mahi Ennegrecido (atún sellado con un envoltorio de vegetales a la parrilla y papa). Postre: pastel helado de limón. Y de beber, un tinto espumoso casi convertido en “raspado”.

Llegué con la luz del sol y me marché de aquel santuario gastronómico, con la luz de la luna, pero sobre todo, con mi estómago satisfecho, que si pudiera verlo, seguro tendría una sonrisa por el festín que se dio.

Por Salomón Flores

68 . Abril 15 del 2013 . 1201

ESTADO DE VERACRUZESPACIO CIUDADANO

¿VAMOS BIEN, POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD?“… Víct imas de una escuela que crea ciudadanos apáticos, entrenados para obedecer

en vez de actuar. Educados para memorizar en vez de cuest ionar…” D. Dresser.

Xalapa, Ver.- El pasado 3 de abril, en Boca del Río, Veracruz, se efectuó entre bombos y plati-

llos, con gran estruendo mediático, el Foro “México con Educación de Calidad para Todos”, presidido por el Titular del Ejecutivo Federal, el C. Enrique Peña Nieto, con la participa-ción y presencia de las autoridades locales, funcionarios federales y esta-tales, especialistas e investigadores, invitados especiales y docentes de la región. El presidente de la República indicó: “Ningún intento de presión pondrá en riesgo la formación y el desarrollo de las nuevas genera-ciones…” y también señaló que se llevará a cabo la transformación edu-cativa que exigen y merecen todos los mexicanos, con el agregado de que la pretendida reforma marcará para bien el rumbo de nuestro país en las siguientes décadas. Remató su alocución así: “el futuro de México depende en gran medida de lo que hagamos hoy por la educación de nuestros niños y jóvenes. Es por ello momento de mirar alto y lejos…”

Y vaya que hay mucho por ha-cer en nuestra sufrida Patria. La educación en México tiene una gran cantidad de problemas, como el enorme rezago de la población mayor de 15 años, la desigualdad en las oportunidades educativas, la baja calidad de la enseñanza y la ausencia de un proyecto educativo nacional. Hago votos sinceros y fervientes para que lo vertido en ese foro pedagógico no se quede en mera palabrería hueca, en demagogia de la peor estirpe, sino que esas buenas intenciones se plasmen en acciones

positivas y en políticas congruentes para sacar al país del atolladero en que se encuentra, con alrededor de 33 millones de mexicanos mayores de 15 años que no han concluido su educación básica y con una es-colaridad promedio nacional de 8.5 años. Con entidades federativas cuyo atraso educativo es superior a la media nacional, como Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Guanajuato, Puebla, Zacatecas, Guerrero, Vera-cruz y con una eficiencia terminal baja en todos los niveles educativos.

En ese Foro al que hago referencia algunos investigadores, escritores, científicos y deportistas demandaron al Presidente fortalecer el sistema educativa nacional y hacer la en-señanza un derecho humano y un principio ético donde se fortalezcan valores cívicos y sociales. En rector de la UNAM, Dr. José Narro Robles, intervino para exigir una verda-dera transformación de la escuela pública, donde no se busque a los docentes como únicos responsables del fracaso en la materia. Gilberto Guevara Niebla alertó sobre la in-fluencia negativa del sindicato en las cuestiones técnicas - académicas de la SEP, pues “basta guardar lealtad al sindicato durante un determi-nado tiempo” para acceder a esos cargos (direcciones, supervisiones y jefaturas de sector). Por su parte el pensador y poeta Jaime Labas-tida Ochoa convocó a preservar el patrimonio cultural y a recuperar la enseñanza del español, como eje cen-tral de la escuela pública. Asimismo, consideró esencial vigorizar la ins-trucción en las matemáticas y darle la importancia debida a la lectura.

Expertos en el renglón educacio-nal se oponen a directrices susten-tadas en la irresponsabilidad y en las reiteradas ocurrencias sexenales. Apuntan sobre el particular: “La improvisación y la parcialización conducen a fracasos estrepitosos. Si no se transforma la formación de los maestros ni se retoman las prácticas de enseñanza más eficaces, poco sentido tendrán las reformas curricu-lares. Los currículos y los materiales tienen que ser adecuados a las pobla-ciones a los que están dirigidos. El enciclopedismo es un obstáculo para concentrar en lo esencial el trabajo de los maestros y de los estudian-tes…”. Culmino el presente co-mentario con algo “de mi cosecha”. Como profesor, ciudadano, padre y abuelo demando congruencia y honestidad institucional en lo que atañe al capítulo formativo; exijo marginar al voraz sector empresarial y al alto clero político de esos nobles menesteres; se impone en ese sentido invertir más del PIB en la educación y la investigación; asumir la SEP las directrices pedagógicas, auspiciar la legítima democracia magisterial y respaldar la labor de las escuelas for-madoras de docentes. Cumplir con el artículo 3° constitucional, en lo que corresponde a esa formación integral y laica, para que esos seres del siglo XXI posean conocimientos útiles, adquieran habilidades creativas, sepan convivir civilizadamente y adquieran los valores humanísticos, a fin de que esos renuevos tengan las herramientas para incursionar con audacia por los senderos de la ciencia y no sean víctimas de los dog-matismos ni de las supercherías.

Por Jorge E. Lara de la Fraga

Por VERÓNICA ACEVEDO

Abril 15 del 2013 . 1201 . 69

H A L L A N M E R C U R I O E N P E C E S D E C O A T Z A C O A L C O S

Co a t z a c o a l c o s , Ver.- Concentra-ciones de mer-curio superiores

al límite recomendado por las autoridades ambientales de Estados Unidos fueron encontradas en peces del río Coatzacoalcos, en Vera-cruz, durante un muestreo realizado para un estudio de la Red Internacional por la Eliminación de los Contami-nantes Orgánicos Persisten-tes (IPEN, por sus siglas en inglés).

En rueda de prensa para presentar los resultados del estudio, el director de la organización civil Ecología y Desarrollo Sostenible en Coatzacoalcos, Lorenzo Bo-zada, explicó que la muestra incluyó ejemplares de robalo blanco, chucumite y bandera o banderilla capturados cerca de la refinería de Minatitlán y del complejo petroquímico de Pajaritos.

“El valor máximo de mer-curio observado en las mues-tras de peces del río Coat-zacoalcos correspondió al chucumite, que excedió 1.8 veces la dosis de referencia de la EPA (agencia ambiental de EU)”, detalló.

El mercurio, apuntó, es un metal pesado que al liberar-se en el medio ambiente se transforma, por la acción de bacterias y microorganismos, en metilmercurio, sustan-cia capaz de acumularse en los peces y otros animales uti l izados para consumo humano.

Fernando Bejarano, direc-tor del Centro de Análisis y Acción en Tóxicos y sus Al-ternativas (CAATA) urgió a las autoridades nacionales de

salud a alertar a la población sobre el riesgo de consumir pescado contaminado con mercurio.

“Recomendamos que la Secretaría de Salud realice un monitoreo regular de las concentraciones de mercurio en los peces de la cuenca del río Coatzacoalcos y desarro-lle una estrategia de alerta hacia los consumidores y un estudio epidemiológico en-tre la población expuesta”, indicó.

70 . Abril 15 del 2013 . 1201

Abril 15 del 2013 . 1201 . 71

Por VERÓNICA ACEVEDO

Catemaco , Ver.- A diferencia de mu-chos municipios veracruzanos, la

región de los Tuxtlas ofrece desde playas hasta turismo de Aventura.

David Hernández Brisuela, director de turismo de Cate-maco, informó que es tal la variedad con la que cuenta el municipio para ofrecer a los turistas que no se puede cata-logar en un solo tipo.

“Tenemos todos los seg-mentos; tenemos un turismo místico, religioso, gastronó-mico, de mochila, turismo de naturaleza”.

Expuso que las bellezas de la zona son tan conocidas que no es necesario realizar grandes promociones para la llegada de turistas ya que por naturaleza atraen a los visitantes.

Muestra de ello es la tempo-rada vacacional de semana san-ta en la que espera un 100 por ciento de ocupación hotelera y una fuerte derrama económica en el comercio local.

“La parte que nosotros promocionamos en estos días es en apoyar a los centro eco-turísticos, es la parte de tratar a las comunidades a los visitan-

tes; que conozcan los nuevos destinos que se ofrecen”.

Para estas fechas vacaciona-

les la expectativa es alcanzar hasta los 50 mil visitantes de diversas partes del país.

“Tan sólo Nanciyaga el año pasado recibió un promedio de 180 mil visitantes en todo el año, entonces es visitante que entra y sale, gente que viene del sureste o va al sureste o al centro de la República”.

Durante la temporada va-cacional de Semana Santa las zonas de mayor resguardo en el municipio de Catemaco son las playas y el centro de la ciudad informó el director

de Protección Civil municipal Miguel Geixpal.

Señaló que para estas fechas se ha reforzado el operativo de vigilancia con el apoyo de la Secretaría de Protección Civil, seguridad pública y la propia Marina para realizar recorridos por la zona costera de la región.

“Se cubre lo que es la co-munidad de La Barra y si son una buen extensión lo que es la playa y se monta una base operativa en esa zona”.

Para la vigilancia se cuenta con cuatri motos, lanchas y elementos pie – tierra quienes estarán dando recorridos en cada una de las zonas de mayor afluencia turística.

O F R E C E C A T E M A C O E S P A C I O S P A R A T O D O

T I P O D E T U R I S M O

72 . Abril 15 del 2013 . 1201

SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE -

Por MABEL UGALDE

BARCELONA OBTIENE BOLETO A SEMIFINALES DE

L A CHAMPIOS

La “Messidependencia” no es un mito y ahí estuvo el propio Lio-nel para confirmarlo.

El Barcelona clasificó con apuros a las Semifinales de Champions tras empatar 1-1 en el Camp Nou contra el Paris St. Germain (3-3 global), donde la diferencia estuvo en los dos tantos que marcó como visitante en el Parque de los Prín-cipes la semana pasada.

Errático, impreciso y frágil en la defensa, los males del club blaugrana sin su astro no sólo es-taban en el frente. La ausencia de la Pulga en el inicio por la lesión muscular sufrida en París parecía calar también en el ánimo y la confianza de los catalanes.

Con Sergio Busquets desco-nocido por sus imprecisiones y Adriano como central al lado de Piqué, el Barsa se rompía en el fondo con gran facilidad ante los piques de Ezequiel Lavezzi o los pases con veneno de Zlatan Ibrahimovic.

Pero si la desgracia del Barsa era tener a Messi en la banca mor-diéndose las uñas, su fortuna ra-dicó en contar con Víctor Valdés, quien aguantó lo suficiente para que el PSG no provocara daños a la altura de su peligrosidad en el primer tiempo.

Luego de un primer intento

de Xavi y poco después un doble remate de Pedro, Valdés debió emplearse a fondo y tratar de con-tagiar seguridad con sus atajadas, primero al 25’ ante un tiro raso de Lavezzi tras un pase de Zlatan, y luego cuatro minutos después ante un cabezazo de Lucas Moura dirigido a la escuadra.

Pronto en el segundo tiempo, apenas al 50’, el sueco hizo trizas la línea de fondo de los catalanes con un pase a Javier Pastore que los dejó pidiendo fuera de lugar. El argentino corrió desde media cancha seguido por Dani Alves, hasta que al ingresar al área venció con un disparo cruzado a Valdés para el 0-1.

La Semifinal era del París con ese resultado, pero el destino todavía no contaba con la partici-pación de Messi, quien comenzó a calentar tres minutos después del gol para provocar en la grada gestos de esperanza.

Su ingreso se dio al 62’ y en cinco minutos ya había revolu-cionado al Barcelona, que en ese tiempo se vio mucho más dinámi-co y amenazante que en todo lo que había transcurrido de partido.

El gran pase del argentino a David Villa al minuto 70 fue con-secuencia del ímpetu renovado de todo el equipo. Villa cedió con la misma maestría a Pedro, quien de zurda soltó un fogonazo que puso 1-1 el partido y al Barsa en las Semis.

La dependencia del Barsa se confirmaba en lo futbolístico pero sobre todo en lo anímico, aun cuando el delantero esta vez ni siquiera parecía estar en pleni-tud física, pues incluso terminó cojeando.

A falta de que se conozca el sal-do de forzar a Messi, el Barcelona solventó el escollo, complicado y resuelto por la ausencia y regreso del argentino.

Abril 15 del 2013 . 1201 . 73

74 . Abril 15 del 2013 . 1201

R EACCIÓNUN DÍA, UN LEÓN VA RUGIENDO Y AGARRA A UN MONO POR

EL CUELLO Y LE DICE: ¿QUIÉN ES EL REY DE LA SELVA?

Y EL MONO LE DICE: ¡TÚ SEÑOR LEÓN, TÚ! Y EL LEÓN SIGUIÓ SU CAMINO. LUEGO EL LEÓN SE ENCUENTRA CON

UNA JIRAFA Y LA MUERDE EN EL CUELLO Y LE GRITA: ¿QUIÉN ES EL REY DE LA SELVA? Y LA JIRAFA LE DICE: ¡TÚ SEÑOR LEÓN, TÚ! LUEGO EL LEÓN SIGUE SU CAMINO. DESPUÉS SE ENCUENTRA CON UN

ELEFANTE Y EL LEÓN RUGE, AL MOMENTO EN QUE EL LEÓN RUGE EL ELE-FANTE LO AGARRA CON LA TROMPA Y LO TIRA AL SUELO, LO PISA, LO VUELVE A TIRAR, Y LO PISA NUEVAMENTE Y DESPUÉS LO SUELTA, EN ESO EL LEÓN SE PARA Y MIRA AL ELEFANTE MIENTRAS SE SACUDE Y LE DICE:

¡SI NO TE SABES LA RESPUESTA, NO TE TIENES QUE PONER ASÍ!

PILARUNA AMIGA LE PREGUNTA A OTRA: - OYE, ¿QUÉ ES DE PILAR? DEPILAR ES QUITARSE LOS PELOS DE LAS PIERNAS

LA RUBIA TRES AMIGAS INSEPARABLES CAEN EN UNA ISLA DESIERTA 1 DE ELLAS

ERA RUBIA Y ENCUENTRA UNA LÁMPARA MÁGICA LA FROTA Y SALE UN GENIO LES CONCEDO TRES DESEOS SI DICE LA RUBIA COMO SOMOS SU-PERBUENAS AMIGAS TENDREMOS 1 PARA CADA UNA LA PRIMERA DICE QUIERO SER MILLONARIA Y ESTAR EN MI CASA Y PUF DESAPARECE LA SEGUNDA DICE QUIERO SER MILLONARIA Y ESTAR EN MI CASA Y TAMBIÉN DESAPARECE LA RUBIA SE PONE A LLORAR Y DICE NOO... ! YO QUIERO QUE MIS AMIGAS REGRESEN

CHISTES

SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -

Por MABEL UGALDE

A 70 AÑOS DE EL PRINCIPITO

Se trata de uno de los libros más vendidos y su pequeño prota-gonista es conocido

en el mundo entero. El 6 de abril de 1943, hace 70 años, se publicó por primera vez El Principito, en Nueva York, donde vivía entonces su autor, el escritor y piloto de guerra francés Antoine Saint-Exupéry.

El “padre” del pequeño prín-cipe no llegó a conocer el enorme éxito de su criatura literaria, que en un primer momento fue un fiasco.

Saint-Ex, como le llamaban sus amigos, murió un año des-pués de la publicación, a los 44 años.

Siete décadas después, el libro de apenas 100 páginas es una de las obras no religiosas más vendidas de todos los tiempos. Su aniversario se celebrará con ediciones especiales en Estados Unidos, donde vio la luz por pri-mera vez en la editorial Reynald & Hitchcock de Nueva York, en la Francia natal del autor nacido en Lyon en 1900- o en Montréal, donde Saint-Exupéry solía reu-nirse con su editor, Bernard Valiquette.

Convertido en libro de culto, El Principito es capaz de entu-siasmar a todo tipo de lectores. Pensado como un texto infantil, grandes y pequeños de distintas culturas, entornos y religiones lo

leen desde hace décadas. La his-toria del príncipe dueño de una rosa y tres volcanes fue traducido a más de 110 lenguas y hay hasta quien colecciona sus diferentes ediciones.

El éxito de la historia radica en su universalidad. Con una lengua atemporal, enseña a los adultos a ver el mundo con los ojos de un niño y a los peque-ños a entender en mundo de los mayores. Además, es crítico con la falta de valores de la sociedad moderna y dibuja un entorno ideal en el que los hombres ven y actúan con el corazón.

En su viaje, el rubio príncipe se encuentra con un comercian-te que vende pastillas contra la sed con el reclamo de ahorrar 53 minutos a la semana al renunciar a beber. Y las preguntas que le plantea siguen siendo actuales a día de hoy.

El Principito es un alegato en favor de una mayor humanidad y sensibilidad. Su autor, que había visto en varias ocasiones el rostro de la muerte, era un hu-manista. La idea para el famoso libro de culto la habría tenido precisamente en una de esas experiencias extremas.

Saint-Exupéry tuvo que reali-zar un aterrizaje de emergencia en el desierto del Sáhara en 1935, y tuvo que esperar varios días hasta que fue rescatado por un beduino. Se sintió “más alejado

que un náufrago dentro de una balsa en medio del océano”, como relata en el libro, hasta que de repente escuchó una vocecilla que le pedía: “¡Por favor... dibú-jame un cordero!”.

En los años 20 y 30, Saint-Exu-péry ya se había dado a conocer por libros como Courrier du Sud, Vol de nuit y Terre des Hommes. De hecho, a principios de los 40, en lugar del famoso cuento mu-chos esperaban una declaración de principios del escritor respec-to a la guerra.

A muchos les decepcionó la obra de Saint-Exupéry, pero lo cierto es que cuando relató el viaje de El Principito, el autor sufría desde Nueva York por la situación política de Europa y soñaba con un mundo mejor.

Abril 15 del 2013 . 1201 . 75

76 . Abril 15 del 2013 . 1201

SECCIÓN DIVERSOS: -ESPECTÁCULOS -

Por MABEL UGALDE

F A L L E C E E L E S C R I T O R J O S É L U I S S A M P E D R O

El escritor, humanista y economista José Luis Sampedro, quien fue crí-tico con la actualidad

política y cuya obra más conocida es la novela La sonrisa etrusca, falleció la madrugada del lunes a los 96 años de edad, sin embargo la noticia se dio a conocer el día de ayer por la mañana.

José Luis Sampedro, quien nació en Barcelona, noreste español en 1917, falleció en su casa de la céntri-ca calle Cea Bermúdez en Madrid y su cuerpo fue incinerado el martes por la mañana en el cementerio de La Almudena en la más estricta intimidad. antes su deseo de morir sin homenajes ni estridencias, dijo Olga Lucas, esposa del escritor.

“Nos dijo que quería beberse un Campari, así que le hicimos un granizado de Campari. Me miró y me dijo: Ahora empiezo a sen-tirme mejor. Muchas gracias a to-dos. Se durmió y al cabo de un rato murió”, declaró su esposa.

Olga Lucas ha explicado que el escritor había asumido con natura-lidad la muerte: “Decía que tenía miedo a fallar, a no saber hacerlo con dignidad, pero no tenía miedo a morirse”. Para su viuda, vivir al lado de Sampredro ha sido “vivir al lado de una nube de cariño. Ha sido un privilegio estar a su lado”.

Durante su vida, Sampedro ejerció su humanismo crítico acerca de la de-cadencia moral y social de Occidente, del neoliberalismo y lo que él llamó brutalidades del capitalismo salvaje.

La ética y la crítica marcaron

toda su vida, defendiendo siempre una economía “más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desa-rrollar la dignidad de los pueblos”. Hasta el final mantuvo su carácter combativo y luchador, protestando contra todas las injusticias sociales que había ocasionado la crisis. Su apoyo al movimiento 15-M fue constante y escribió el prólogo del libro de Stéphane Hessel, Indignaos.

Sampedro fue condecorado en 2008 con la Medalla de la Orden de Carlomagno del Principado de Andorra y en abril de 2009 fue investido como Doctor Honoris Causa de la Universidad de Sevilla.

El 2 de junio de 2010 se le con-cedió el XXIV Premio Internacional Menéndez Pelayo “por sus múl-tiples aportaciones al pensamien-to humano” desde sus facetas de economista, escritor y profesor.

El 12 de noviembre de 2010, el Con-sejo de Ministros le otorgó la Orden de las Artes y las Letras de España “por su sobresaliente trayectoria literaria y por su pensamiento comprometido con los problemas de su tiempo”.

En 1936 se unió al ejército repu-blicano en la Guerra Civil Española, combatiendo en un batallón anar-quista. Años después, finalizaría sus estudios de Economía. En 1955 acce-dió a la cátedra de Estructura Econó-mica, donde permaneció hasta 1969.

A mediados de los 60, en pleno franquismo y ante las destituciones de catedráticos en la universidad española como Aranguren y Tierno Galván, se fue a trabajar como pro-

fesor visitante en las universidades de Salford y Liverpool. A su regreso a España, pidió una excedencia en la Universidad Complutense y dedicó su tiempo a escribir El caballo des-nudo, una sátira en la que mostró su opinión sobre la situación del país.

En 1976 regresó al Banco Exterior de España como economista asesor y un año después fue nombrado senador por designación real, en las primeras Cortes democráticas, puesto que ocupó hasta 1979. Compaginó su labor profesional como econo-mista con su pasión por la escritura.

Tras su jubilación, Sampedro se dedicó de llenó a las letras. Fueron años en los que escribió La sonrisa etrusca (1985), La vieja sirena y El amante lesbiano (2000), con las que obtuvo el reconocimiento de crítica y público. Desde 1990 es miembro de la Real Academia Española.

Testigo excepcional de la Historia del siglo XX, en los últimos tiempos ha denunciado en cualquier foro al que ha acudido las injusticias del sistema capitalista. Siempre mani-festó su convencimiento de que “te-nemos el deber de vivir la vida”.

El Catamarán Huatulco Fiesta

Bahías de HuatulcoCon su agencia de viajesó en CooperativaTangolundaubicada en:Calle Mitla s/n,C.P. 70989,Bahía SantaCruz, Huatulco

Informes al Tel:(01958) 587-0081