5
Economía de Alemania Moneda Euro (€) Año fiscal año calendario Banco Central Deutsche Bundesbank Organizaciones UE, OMC, G-8 y G-20 Estadísticas PIB (nominal) 3.673.000 millones de dólares (2008) (4º lugar) PIB (PPA) 2.809.693 millones de dólares (2007) (5) Variación PIB 3,6% (2010) PIB per capita 44.729 (2008) PIB por sectores Agricultura 0,9% Industria 27,1% Servicios 67,5% Tasa de Cambio 1 euro = 1,38 dólares (2 de febrero de 2011) Inflación (IPC) 1,3% (octubre de 2010) IDH 0,885 Muy Alto Población bajo la línea de pobreza 11% Coef. de Gini 27 (2006) Fuerza Laboral 43,5 millones de personas (2009) Desempleo 6,7% (2010) Principales Industrias Hierro, acero, carbón, cemento, productos químicos, maquinaria, herramientas, productos electrónicos, alimentos y bebidas, construcción naval y aeronaútica, textiles y vehículos Comercio Exportaciones 1.146.000 millones de dólares Productos Exportados maquinaria, vehículos de motor, productos químicos, metales, manufacturas, textiles y productos de alimentación Destino de Exportaciones Francia 10.2% EE.UU 6.7% Países Bajos 6.7% Reino Unido 6.6% Economía de Alemania De Wikipedia, la enciclopedia libre La economía de Alemania es la cuarta economía más poderosa del mundo después de la de Estados Unidos, Japón y China. Es el segundo mayor exportador mundial y el segundo país con un superávit comercial mayor. Asimismo, es considerado el motor económico de la Unión Europea (UE). Contenido 1 Historia 2 Alemania en la economía de la UE 3 Alemania en el contexto internacional 4 Véase también 5 Referencias 6 Enlaces externos Historia El actual poder de la economía alemana se cimentó en 1871 tras el triunfo de Prusia en la Guerra franco-prusiana, que permitió la unificación del país, haciendo del Imperio alemán uno de los actores predominantes de la economía mundial. Posteriormente, con el fin de la Primera Guerra Mundial, Alemania conoció un período de grave crisis económica que fue en alguna medida superado durante la Alemania nazi sólo para volver a sumirse en una crisis tras la Segunda Guerra Mundial. Con los esfuerzos de reconstrucción que siguieron al fin de la guerra, la industria y con ello la economía del país se desarrollaron rápidamente, dando lugar al fenómeno histórico conocido como «milagro alemán». La calidad de los productos alemanes nunca perdió su renombre a nivel mundial, y la nación se impuso en menos de una década como primera potencia económica de Europa, posición que conserva hasta hoy. Principal exportador mundial:' Alemania se mantiene desde 2004 como principal país exportador del mundo. Las exportaciones alcanzaron en 2005 un volumen de € 786.186 millones. El superávit de la balanza comercial alcanzó un nivel récord de unos € 199.000 millones. 1 - - Véanse también: Welser, Fugger, Liga Hanseática y Unión Aduanera de Alemania - Alemania en la economía de la UE Alemania es económicamente la nación más poderosa de los países que Economía de Alemania - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Economía_de_Alemania 1 de 5 11/06/2011 10:43 p.m.

Economía de Alemania - Wikipedia, la enciclopedia libre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Economía de Alemania - Wikipedia, la enciclopedia libre

Economía de Alemania

Moneda Euro (€)Año fiscal año calendarioBanco Central Deutsche BundesbankOrganizaciones UE, OMC, G-8 y G-20

EstadísticasPIB (nominal) 3.673.000 millones de dólares (2008)

(4º lugar)PIB (PPA) 2.809.693 millones de dólares (2007)

(5)Variación PIB 3,6% (2010)

PIB per capita 44.729 (2008)

PIB por sectores Agricultura 0,9%Industria 27,1%Servicios 67,5%

Tasa de Cambio 1 euro = 1,38 dólares (2 de febrero de2011)

Inflación (IPC) 1,3% (octubre de 2010)

IDH 0,885 Muy AltoPoblaciónbajo la línea depobreza

11%

Coef. de Gini 27 (2006)

Fuerza Laboral 43,5 millones de personas (2009)

Desempleo 6,7% (2010)

PrincipalesIndustrias

Hierro, acero, carbón, cemento,productos químicos, maquinaria,herramientas, productos electrónicos,alimentos y bebidas, construcciónnaval y aeronaútica, textiles yvehículos

ComercioExportaciones 1.146.000 millones de dólaresProductosExportados

maquinaria, vehículos de motor,productos químicos, metales,manufacturas, textiles y productos dealimentación

Destino deExportaciones

Francia 10.2%EE.UU 6.7% Países Bajos 6.7% Reino Unido 6.6%

Economía de AlemaniaDe Wikipedia, la enciclopedia libre

La economía de Alemania es la cuarta economía más poderosa delmundo después de la de Estados Unidos, Japón y China. Es el segundomayor exportador mundial y el segundo país con un superávit comercialmayor. Asimismo, es considerado el motor económico de la UniónEuropea (UE).

Contenido

1 Historia2 Alemania en la economía de la UE3 Alemania en el contexto internacional4 Véase también5 Referencias6 Enlaces externos

Historia

El actual poder de la economía alemana se cimentó en 1871 tras eltriunfo de Prusia en la Guerra franco-prusiana, que permitió launificación del país, haciendo del Imperio alemán uno de los actorespredominantes de la economía mundial.

Posteriormente, con el fin de la Primera Guerra Mundial, Alemaniaconoció un período de grave crisis económica que fue en alguna medidasuperado durante la Alemania nazi sólo para volver a sumirse en unacrisis tras la Segunda Guerra Mundial.

Con los esfuerzos de reconstrucción que siguieron al fin de la guerra, laindustria y con ello la economía del país se desarrollaron rápidamente,dando lugar al fenómeno histórico conocido como «milagro alemán». Lacalidad de los productos alemanes nunca perdió su renombre a nivelmundial, y la nación se impuso en menos de una década como primerapotencia económica de Europa, posición que conserva hasta hoy.

Principal exportador mundial:' Alemania se mantiene desde 2004 comoprincipal país exportador del mundo. Las exportaciones alcanzaron en2005 un volumen de € 786.186 millones. El superávit de la balanzacomercial alcanzó un nivel récord de unos € 199.000 millones.1 -

-

Véanse también: Welser, Fugger, Liga Hanseática y Unión Aduanera deAlemania

-

Alemania en la economía de la UE

Alemania es económicamente la nación más poderosa de los países que

Economía de Alemania - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Economía_de_Alemania

1 de 5 11/06/2011 10:43 p.m.

Page 2: Economía de Alemania - Wikipedia, la enciclopedia libre

Italia 6.3%Austria 6%China 4.5%Suiza 4.4% (2009 est.)

Importaciones 1.020.000 millones de dólaresProductosImportados

maquinaria, vehículos de motor,productos químicos, alimentos, textilesy metales

Origen deImportaciones

Países Bajos 8.5% China 8.2%Francia 8.2%EE.UU 5.9%Italia 5.9%Reino Unido 4.9% Bélgica 4.3% Austria 4.3%Suiza 4.2% (2009 est)

Finanzas PúblicasDeuda externaprivada

5.208 millones de $

Deuda internapública

77,2% del PIB (2009)

Ingresos 1.398.000 millones de $ (2009)

Gasto público 1.540.000 millones de $ (2009)

Reservasinternacionales

184.000 millones de $ (2009)

Ayudaeconómica

7.500 millones de $

Salvo que se indique lo contrario, los valores estánexpresados en doláres estadounidenses

Comparación del PIB per cápita nominal de Alemania,Francia, Reino Unido y Estados Unidos, durante el siglo XX,basado en World Population, GDP and Per Capita GDP,1-2003 AD (http://www.ggdc.net/maddison/Historical_Statistics/horizontal-file_03-2007.xls) .

componen laeurozona y deEuropa engeneral,seguida deFrancia y delReino Unido(que nopertenece a laEurozona).Francia esconsideradasu principalsociocomercialdentro deEuropa.

El puerto máspróspero de

Europa es el de Hamburgo que, según las estimaciones, pronto rebasaráal puerto de Rotterdam como el de mayor movimiento en el continente.

La moneda anterior de Alemania era el marco alemán; desde el 1 deenero de 2002 es el Euro, cuyo banco emisor, el Banco Central Europeo(BCE) tiene su sede en la ciudad alemana de Fráncfort del Meno.

Ver: Economía de la Unión Europea

Alemania en el contexto internacional

Como motor de la Unión Europea, Alemania dispone de la economía más potente de la Eurozona, y sus indicadoresmacroeconómicos son una referencia indiscutible a nivel internacional, mostrando desde hace décadas unos claros índices demodernidad y fortaleza. Alemania es el cuarto país del mundo por PIB (recientemente superado por China) y el quinto país según elÍndice de Competitividad Global calculado por el Foro Económico Mundial. Además, Alemania ocupa el puesto nº 12 a nivelmundial en el ránking de los países con mayor renta per cápita. No obstante, de Alemania cabe destacan otros parámetros como lagran cantidad de superficie forestal conservada (a pesar de su elevada densidad de población) y que, según datos de Eurostat, es elpaís con más camas en hospitales. En la siguiente tabla se puede comprobar el contexto socio-económico de Alemania a partir dedatos del Banco Mundial, Eurostat y el Foro Económico Mundial:

Indicador Valor Posición en el mundo Incremento

Producto Interior Bruto(nominal)

3.346.699.910.000 $Fuente: Banco Mundial(2009)

Países más ricos del mundo por PIB2

Puesto 4º

1.900.221.169.664 $ en 2000(incr: 76,1%)Fuente: Ficha de Alemania enBanco Mundial3

Superficie357.021 km²Fuente: Banco Mundial(2008)

Países más extensos del mundo4

Puesto 62º-

Población81.879.976 personasFuente: Banco Mundial(2009)

Países más poblados del mundo5

Puesto 16º

82.210.000 personas en 2000(incr: -0,4%)Fuente: Ficha de Alemania enBanco Mundial6

Emisiones de CO29,6 toneladasFuente: Banco Mundial(2007)

Países con mayores emisiones deCO27

Puesto 28º

9,707 toneladas en 2000 (incr:-1,1%)Fuente: Ficha de Alemania enBanco Mundial8

Economía de Alemania - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Economía_de_Alemania

2 de 5 11/06/2011 10:43 p.m.

Page 3: Economía de Alemania - Wikipedia, la enciclopedia libre

Renta per cápita40.873 $Fuente: Banco Mundial(2009)

Países con mayor Renta Per Cápita9

Puesto 12º

25.510 $ en 2000 (incr: 60,2%)Fuente: Ficha de Alemania enBanco Mundial10

Tasa de natalidad1 personasFuente: Banco Mundial(2008)

Países con mayor natalidad (niñospor mujer)11

Puesto 160º

1,38 personas en 2000 (incr:-27,5%)Fuente: Ficha de Alemania enBanco Mundial12

% usuarios Internet75,5 %Fuente: Banco Mundial(2008)

Países con mayor tasa de usuarios deInternet13

Puesto 11º

30,17 % en 2000 (incr: 150,2%)Fuente: Ficha de Alemania enBanco Mundial14

Promedio de días paracrear una empresa

18 díasFuente: Banco Mundial(2009)

Países más rápidos para montar unaempresa15

Puesto 99º

45 días en 2003 (incr: -60%)Fuente: Ficha de Alemania enBanco Mundial16

Consumo de energía porhabitante

4.027 kilogramosFuente: Banco Mundial(2007)

Países con mayor consumo deenergía por habitante17

Puesto 25º

4.179,81 kilogramos en 2000(incr: -3,7%)Fuente: Ficha de Alemania enBanco Mundial18

Terreno dedicado aagricultura

48,6 %Fuente: Banco Mundial(2007)

Países con más terreno dedicado a laagricultura19

Puesto 67º

48,94 % en 2000 (incr: -0,7%)Fuente: Ficha de Alemania enBanco Mundial20

Potencia eléctricaconsumida

7.184 kilowatios-horaFuente: Banco Mundial(2007)

Países con más potencia eléctricaconsumida21

Puesto 22º

6.680,23 kilowatios-hora en 2000(incr: 7,5%)Fuente: Ficha de Alemania enBanco Mundial22

Superficie forestal110.760 km²Fuente: Banco Mundial(2007)

Países con mayor superficie forestal23

Puesto 43º

110.760 km² en 2000 (incr: 0%)Fuente: Ficha de Alemania enBanco Mundial24

Carreteras pavimentadas99 %Fuente: Banco Mundial(2004)

Países con más carreteraspavimentadas25

Puesto 21º

99 % en 2000 (incr: 0%)Fuente: Ficha de Alemania enBanco Mundial26

Esperanza de vida(mujeres)

57,4 añosFuente: Eurostat (2008)

Países Europeos ordenados pormayor esperanza de vida paramujeres27

Puesto 22º

64,6 años en 2000 (incr:-11,1%)Fuente: Ficha de Alemania enEurostat28

Esperanza de vida(hombres)

55,8 añosFuente: Eurostat (2008)

Paises Europeos ordenados pormayor esperanza de vida parahombres29

Puesto 21º

63,2 años en 2000 (incr:-11,7%)Fuente: Ficha de Alemania enEurostat30

Nº de muertes porcáncer

162,6 personasFuente: Eurostat (2008)

Países Europeos ordenados por elnúmero de muertes debidas alcáncer31

Puesto 15º

182 personas en 2000 (incr:-10,7%)Fuente: Ficha de Alemania enEurostat32

Nº de muertes por VIH 0,5 personasFuente: Eurostat (2008)

Países Europeos ordenados por elnúmero de muertes debidas al VIH33

Puesto 8º

0,6 personas en 2000 (incr:-16,7%)Fuente: Ficha de Alemania enEurostat34

Nº de camas enhospitales

829,1 unidadesFuente: Eurostat (2006)

Países Europeos ordenados por elnúmero de camas en hospitales35

Puesto 1º

912,2 unidades en 2000 (incr:-9,1%)Fuente: Ficha de Alemania enEurostat36

Nº de médicos en activo 345,5 unidadesFuente: Eurostat (2006)

Países Europeos ordenados por elnúmero de médicos en activo37

325,8 unidades en 2000 (incr:6%)Fuente: Ficha de Alemania en

Economía de Alemania - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Economía_de_Alemania

3 de 5 11/06/2011 10:43 p.m.

Page 4: Economía de Alemania - Wikipedia, la enciclopedia libre

Puesto 10º Eurostat38

Índice deCompetitividad Global

5,387 unidadesFuente: Foro EconómicoMundial (2011)

Países más competitivos39

Puesto 5º

5,58 unidades en 2007 (incr:-3,5%)Fuente: Ficha de Alemania enForo Económico Mundial40

Véase también

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Economía de Alemania.Deutsche BankTurquía y la UEInfraestructuras de la Unión EuropeaRelaciones franco-alemanas

Referencias↑ «El comercio exterior (http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2309779,00.html) » (en español). Deutsche Welle 19.01.2007 (2007).Consultado el 3/07/2007.

1.

↑ Países más ricos del mundo por PIB (http://es.classora.com/reports/t24369/ranking-de-los-paises-mas-ricos-del-mundo-por-pib-segun-el-banco-mundial) Informe de Classora a partir de Banco Mundial

2.

↑ Producto Interior Bruto (nominal) en Alemania (http://data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.MKTP.CD/countries/DE?display=graph)Banco Mundial

3.

↑ Países más extensos del mundo (http://es.classora.com/reports/y29440/ranking-de-los-paises-mas-extensos-del-mundo-segun-el-banco-mundial) Informe de Classora a partir de Banco Mundial

4.

↑ Países más poblados del mundo (http://es.classora.com/reports/c30485/ranking-de-los-paises-mas-poblados-del-mundo-segun-el-banco-mundial) Informe de Classora a partir de Banco Mundial

5.

↑ Población en Alemania (http://data.worldbank.org/indicator/SP.POP.TOTL/countries/DE?display=graph) Banco Mundial6.↑ Países con mayores emisiones de CO2 (http://es.classora.com/reports/x30549/ranking-de-los-paises-con-mayores-emisiones-de-co2-segun-el-banco-mundial) Informe de Classora a partir de Banco Mundial

7.

↑ Emisiones de CO2 en Alemania (http://data.worldbank.org/indicator/EN.ATM.CO2E.PC/countries/DE?display=graph) Banco Mundial8.↑ Países con mayor Renta Per Cápita (http://es.classora.com/reports/s30614/ranking-de-los-paises-con-mayor-renta-per-capita-segun-el-banco-mundial) Informe de Classora a partir de Banco Mundial

9.

↑ Renta per cápita en Alemania (http://data.worldbank.org/indicator/NY.GNP.PCAP.PP.CD/countries/DE?display=graph) Banco Mundial10.↑ Países con mayor natalidad (niños por mujer) (http://es.classora.com/reports/t30781/ranking-de-los-paises-con-mayor-natalidad-(ninos-por-mujer)-segun-el-banco-mundial) Informe de Classora a partir de Banco Mundial

11.

↑ Tasa de natalidad en Alemania (http://data.worldbank.org/indicator/SP.DYN.TFRT.IN/countries/DE?display=graph) Banco Mundial12.↑ Países con mayor tasa de usuarios de Internet (http://es.classora.com/reports/u30923/ranking-de-los-paises-con-mayor-tasa-de-usuarios-de-internet-segun-el-banco-mundial) Informe de Classora a partir de Banco Mundial

13.

↑ % usuarios Internet en Alemania (http://data.worldbank.org/indicator/IT.NET.USER.P2/countries/DE?display=graph) Banco Mundial14.↑ Países más rápidos para montar una empresa (http://es.classora.com/reports/o31232/lista-de-los-paises-mas-rapidos-para-montar-una-empresa-segun-el-banco-mundial) Informe de Classora a partir de Banco Mundial

15.

↑ Promedio de días para crear una empresa en Alemania (http://data.worldbank.org/indicator/IC.REG.DURS/countries/DE?display=graph) Banco Mundial

16.

↑ Países con mayor consumo de energía por habitante (http://es.classora.com/reports/y31598/ranking-de-los-paises-con-mayor-consumo-de-energia-por-habitante-segun-el-banco-mundial) Informe de Classora a partir de Banco Mundial

17.

↑ Consumo de energía por habitante en Alemania (http://data.worldbank.org/indicator/EG.USE.PCAP.KG.OE/countries/DE?display=graph) Banco Mundial

18.

↑ Países con más terreno dedicado a la agricultura (http://es.classora.com/reports/b31628/ranking-de-los-paises-con-mas-terreno-dedicado-a-la-agricultura-segun-el-banco-mundial) Informe de Classora a partir de Banco Mundial

19.

↑ Terreno dedicado a agricultura en Alemania (http://data.worldbank.org/indicator/AG.LND.AGRI.ZS/countries/DE?display=graph)Banco Mundial

20.

↑ Países con más potencia eléctrica consumida (http://es.classora.com/reports/h31763/ranking-de-los-paises-con-mas-potencia-electrica-consumida-segun-el-banco-mundial) Informe de Classora a partir de Banco Mundial

21.

↑ Potencia eléctrica consumida en Alemania (http://data.worldbank.org/indicator/EG.USE.ELEC.KH/countries/DE?display=graph) BancoMundial

22.

↑ Países con mayor superficie forestal (http://es.classora.com/reports/w32132/ranking-de-los-paises-con-mayor-superficie-forestal-segun-el-banco-mundial) Informe de Classora a partir de Banco Mundial

23.

↑ Superficie forestal en Alemania (http://data.worldbank.org/indicator/AG.LND.FRST.K2/countries/DE?display=graph) Banco Mundial24.↑ Países con más carreteras pavimentadas (http://es.classora.com/reports/o32204/ranking-de-los-paises-con-mas-carreteras-25.

Economía de Alemania - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Economía_de_Alemania

4 de 5 11/06/2011 10:43 p.m.

Page 5: Economía de Alemania - Wikipedia, la enciclopedia libre

pavimentadas-segun-el-banco-mundial) Informe de Classora a partir de Banco Mundial↑ Carreteras pavimentadas en Alemania (http://data.worldbank.org/indicator/IS.ROD.PAVE.ZS/countries/DE?display=graph) BancoMundial

26.

↑ Países Europeos ordenados por mayor esperanza de vida para mujeres (http://es.classora.com/reports/f44063/ranking-de-los-paises-europeos-ordenados-por-mayor-esperanza-de-vida-para-mujeres-segun-eurostat) Informe de Classora a partir de Eurostat

27.

↑ Esperanza de vida (mujeres) en Alemania (http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=f44063&entries=e20037300&single=true) Eurostat

28.

↑ Paises Europeos ordenados por mayor esperanza de vida para hombres (http://es.classora.com/reports/x44127/ranking-de-los-paises-europeos-ordenados-por-mayor-esperanza-de-vida-para-hombres-segun-eurostat) Informe de Classora a partir de Eurostat

29.

↑ Esperanza de vida (hombres) en Alemania (http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=x44127&entries=e20037300&single=true) Eurostat

30.

↑ Países Europeos ordenados por el número de muertes debidas al cáncer (http://es.classora.com/reports/g44210/lista-de-los-paises-europeos-ordenados-por-el-numero-de-muertes-debidas-al-cancer-segun-eurostat) Informe de Classora a partir de Eurostat

31.

↑ Nº de muertes por cáncer en Alemania (http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=g44210&entries=e20037300&single=true) Eurostat

32.

↑ Países Europeos ordenados por el número de muertes debidas al VIH (http://es.classora.com/reports/o44349/lista-de-paises-europeos-ordenados-por-el-numero-de-muertes-debidas-al-vih-segun-eurostat) Informe de Classora a partir de Eurostat

33.

↑ Nº de muertes por VIH en Alemania (http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=o44349&entries=e20037300&single=true) Eurostat

34.

↑ Países Europeos ordenados por el número de camas en hospitales (http://es.classora.com/reports/h44490/lista-de-paises-europeos-ordenados-por-el-numero-de-camas-en-hospitales-segun-eurostat) Informe de Classora a partir de Eurostat

35.

↑ Nº de camas en hospitales en Alemania (http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=h44490&entries=e20037300&single=true) Eurostat

36.

↑ Países Europeos ordenados por el número de médicos en activo (http://es.classora.com/reports/y44532/lista-de-paises-europeos-ordenados-por-el-numero-de-medicos-en-activo-segun-eurostat) Informe de Classora a partir de Eurostat

37.

↑ Nº de médicos en activo en Alemania (http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=y44532&entries=e20037300&single=true) Eurostat

38.

↑ Países más competitivos (http://es.classora.com/reports/t144212/ranking-de-los-paises-mas-competitivos-segun-el-foro-economico-mundial) Informe de Classora a partir de Foro Económico Mundial

39.

↑ Índice de Competitividad Global en Alemania (http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=t144212&entries=e20037300&single=true) Foro Económico Mundial

40.

Enlaces externos

Portal oficial del estado alemán sobre economía en español (http://www.deutschland.de/Startseite.23+M57d0acf4f16.0.html)

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Alemania»Categoría: Economía de Alemania

Esta página fue modificada por última vez el 24 may 2011, a las 19:18.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulasadicionales. Lee los términos de uso para más información.

Economía de Alemania - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Economía_de_Alemania

5 de 5 11/06/2011 10:43 p.m.