Economia Basica II Conceptos (2009)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Economia Basica II Conceptos (2009)

    1/4

    IES Juan Jos Gmez Quintana (Suances, Cantabria)Departamento de Ciencias Sociales

    Economa bsica II (Conceptos)http://manusoci-geografia.blogspot.com/2009/02/conceptos-de-economia-ii.html

    ______________________________________________________________________

    Economa bsica II (Conceptos)Pgina 1 de 4

    ACTIVIDAD ECONMICAhttp://manusoci-geografia.blogspot.com/2009/02/conceptos-de-economia-ii.html

    Tras ver algunos conceptos econmicos relacionados con el mercado (Conceptos deEconoma Bsica I), en esta nueva entrada veremos conceptos relacionados con laactividad econmica.

    En lneas generales, podemos definir la actividad econmica como "el conjunto de losprocesos realizados por el ser humano con el fin de producir aquellos bienes yservicios encaminados a satisfacer las necesidades humanas".

    El conjunto de procesos que forman parte de la actividad econmica se desarrolla entres fases, a saber:

    1. Produccin. Hace referencia a todas aquellas actividades econmicasorientadas a la obtencin de materias primas para su posterior transformacinen productos elaborados.

    2. Distribucin. Engloba todas las actividades que se orientan a poner endisposicin de los consumidores los productos elaborados en la fase deProduccin.

    3. Intercambio. Hace referencia a la compra/venta de bienes y/o servicios entrelos consumidores/vendedores. Este intercambio se realiza en el Mercado

    SECTORES ECONMICOShttp://manusoci-geografia.blogspot.com/2009/02/los-sectores-economicos.html

    Toda actividad econmica puede se clasificada en tres grandes sectores.

    1.- Sector Primario

    Engloba todas las actividades encaminadas a la extraccin y explotacin de losrecursos naturales (agricultura, ganadera, pesca, silvicultura y minera)

    Es el sector que mayor poblacin activa presenta en los pasessubdesarrollados

    En los pases desarrollados ocupa menos del 10% de la poblacin activa

    2.- Sector Secundario

    Incluye todas las actividades econmicas orientadas a la transformacin de losrecursos naturales extraidos en el sector primario en bienes de equipo y/o deconsumo.

    Dentro de este sector se encuentra la construccin y la industria

  • 8/14/2019 Economia Basica II Conceptos (2009)

    2/4

    IES Juan Jos Gmez Quintana (Suances, Cantabria)Departamento de Ciencias Sociales

    Economa bsica II (Conceptos)http://manusoci-geografia.blogspot.com/2009/02/conceptos-de-economia-ii.html

    ______________________________________________________________________

    Economa bsica II (Conceptos)Pgina 2 de 4

    3.- Sector Terciario

    Engloba las actividades encaminadas a la prestacin de servicios (pblicos o

    privados) a la comunidad Dentro de este sector se encuentra el Comercio, el Transporte, la Educacin, la

    Sanidad... En los pases desarrollados es el sector econmico que ms volumen de

    poblacin activa presenta. En los pases subdesarrollados, la poblacin activa que se encuadra dentro de

    este sector es muy pequea

    IMPUESTOShttp://manusoci-geografia.blogspot.com/2009/02/los-impuestos.html

    Los impuestos son los pagos que las personas y empresas deben de realizar a unorganismo pblicocomo...

    el Estado (gobierno de Espaa) la Comunidad Autnoma (gobierno de Cantabria) el Municipio (Ayuntamiento de Suances)

    Los impuestos se clasifican en:

    1.- Impuestos Directos: que gravan la renta y el patrimonio de cada persona y/oempresa.

    Los ciudadanos y las empresas pagan al organismo pblico correspondientesegn sus rentas (salarios), beneficios (empresas) y/o patrimonio (tierras,segunda residencia...).

    El ms conocido es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Fsicas (IRPF),que es un impuesto directamemente proporcional a las rentas de cadaciudadano: el que ms tiene, ms paga (al menos en teora!).

    2.- Impuestos Indirectos: son aquellos que "todos" los ciudadanos pagan cuandocompran un bien o un servicio, por lo que no dependen del nivel de riqueza delconsumidor.

    Los impuestos indirectos ms frecuentes son:

    El IVA (impuesto de valor aadido) El impuesto de Transmisiones (se paga, por ejemplo, al recibir una herencia) Impuestos Especiales, que gravan bienes como los hidrocarburos, el tabaco y

    el alcohol al tener estos bienes altos costes sociales (sanidad,contaminacin...)

  • 8/14/2019 Economia Basica II Conceptos (2009)

    3/4

    IES Juan Jos Gmez Quintana (Suances, Cantabria)Departamento de Ciencias Sociales

    Economa bsica II (Conceptos)http://manusoci-geografia.blogspot.com/2009/02/conceptos-de-economia-ii.html

    ______________________________________________________________________

    Economa bsica II (Conceptos)Pgina 3 de 4

    Los impuestos que pagan los ciudadanos y recaudan los organismos pblicos seencaminan a gastos como:

    construccin de infraestructuras (por ejemplo, autovas, carreteras, redferroviaria...)

    servicios sanitarios (Seguridad Social) gastos educativos pago de pensiones subsidio de desempleo...

    Por ltimo sealar que...,

    los gobiernos de "izquierdas" tienden, en lneas muy generales, a mantener y/oaumentar los impuestos

    los gobiernos de "derechas" tienden, en lneas muy generales, a reducir losimpuestos

    POBLACIN ACTIVAhttp://manusoci-geografia.blogspot.com/2009/02/poblacion-activa.html

    Segn la clasificacin que realiza el INE (Instituto Nacional de Estadstica), lapoblacin activa son aquellas personas de 16 aos o ms que...

    suministran mano de obra para la produccin de bienes y servicios, o

    estn disponibles y en condiciones de incorporarse a dicha produccin.

    La poblacin activa se subdivide en...

    A.- Ocupados, que corresponden a las personas de 16 aos o ms que tienen trabajo

    La poblacin ocupada se subdividen en:

    trabajadores por cuenta propia (empresarios y trabajadores independientes -autnomos-)

    asalariados(pblicos o privados)

    Atendiendo a la duracin de la jornada laboral, los ocupados se clasifican en:

    ocupados a tiempo completo(jornada semanal superior a las 35 horas) ocupados a tiempo parcial(jornada semanal inferior a 35 horas)

    B.- Parados, que corresponden a las personas de 16 aos o ms que estn sin trabajoy se encuentran en disposicin de trabajar y buscan activamente empleo.

    Frente a la poblacin activa se encuentra la poblacin inactiva, que corresponde a lapoblacin de 16 aos o ms no incluida en las categoras anteriores

  • 8/14/2019 Economia Basica II Conceptos (2009)

    4/4

    IES Juan Jos Gmez Quintana (Suances, Cantabria)Departamento de Ciencias Sociales

    Economa bsica II (Conceptos)http://manusoci-geografia.blogspot.com/2009/02/conceptos-de-economia-ii.html

    ______________________________________________________________________

    Economa bsica II (Conceptos)Pgina 4 de 4

    DESEMPLEO / PAROhttp://manusoci-geografia.blogspot.com/2009/02/desempleoparo.html

    Segn la clasificacin que realiza el INE (Instituto Nacional de Estadstica), lapoblacin parada a las personas de 16 aos o ms que estn sin trabajo y seencuentran en disposicin de trabajar y buscan activamente empleo.

    Se considera que una persona busca empleo de forma activa si:

    Ha estado en contacto con una oficina pblica de empleo con el fin deencontrar trabajo

    Ha estado en contacto con una oficina privada (oficina de empleo temporal,empresa especializada en contratacin, etc.) con el fin de encontrar trabajo

    Ha enviado una candidatura directamente a los empleadores Ha indagado a travs de relaciones personales, por mediacin de sindicatos,... Se ha anunciado o ha respondido a anuncios de peridicos Ha estudiado ofertas de empleo Ha participado en una prueba, concurso o entrevista, en el marco de un

    procedimiento de contratacin Ha estado buscando terrenos o locales Ha realizado gestiones para obtener permisos, licencias o recursos financieros

    PRODUCTO INTERIOR BRUTO / PIB PER CAPITAhttp://manusoci-geografia.blogspot.com/2009/02/desempleoparo.html

    El Producto Interior Bruto (PIB) corresponde al valor total en el mercado de los bienesy sericios producidos por un pas en un ao. Es, por tanto, una variable econmica queinforma del grado de riqueza de un pas.

    El Producto Interior Bruto per cpita (PIB per cpita) pone en relacin el PIB de unanacin con la poblacin total de la misma. Se calcula dividiendo el PIB de un ao entrela poblacin de esa nacin durante ese mismo ao.