12
¡¡Conoce sobre el gran enemigo de la Tierra!! Para un mejor futuro, Comienza por Aprende a ¿Qué hacer con la basura? Edición N#01 Actividades en pro del ambiente Deivis Oviedo Donna Linares Enismar Canelón

EcoMundo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista ecológica que te ayudara a tener una mejor conciencia para cuidar el planeta y ser buenos habitantes para un mejor futuro de vida.

Citation preview

Page 1: EcoMundo

¡¡Conoce sobre el gran

enemigo de la Tierra!!

Para un mejor futuro,

Comienza por

Aprende a

¿Qué hacer con la

basura?

Edición N#01

Actividades en pro del ambiente

Deivis Oviedo

Donna Linares

Enismar Canelón

Page 2: EcoMundo

Abordando el tema de la basura, debemos definir su significado, el cual se refiere a todo aquello considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera sin valor, repugnante e indeseable por lo cual normalmente se le incinera o se le coloca en lugares predestinados para la recolección para ser canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar.

Normalmente la basura constituye un problema para muchas sociedades, sobre todo para las grandes ciudades así como para el conjunto de la población del planeta.

Debido a que la sobrepoblación, las actividades humanas modernas y el consumismo han acrecentado mucho la cantidad de basura que generamos; lo anterior junto con el ineficiente manejo que se hace de la basura provoca problemas tales como la contaminación, que resume problemas de salud y daño al medio ambiente; además de provocar conflictos sociales y políticos. La basura es quemada o llevada a tiraderos, lo que constituye de una u otra forma un conjunto de problemas de diversa idiosincrasia.

Para complementar este concepto se puede comentar un poco sobre la historia de la basura, esta ha estado presente en todos los pueblos y culturas de la tierra. De ello dan prueba de miles artefactos que la arqueología moderna ha podido descubrir y que ahora figuran en los museos como objetos de un gran valor, hecho que nos hace concluir que la basura no es cualquier cosa.

La Basura

Page 3: EcoMundo

El origen de la basura se da de acuerdo al lugar donde se produce, como el origen hospitalario, puede estar seriamente contaminado y de ser quemado en hornos especiales llamados incineradores, los que deben cumplir ciertos requisitos técnicos para no contaminar o enterradas en sitios aislados. También está el urbano, que es aquella que se produce en las ciudades, por la poda de árboles a los restos de césped cortados. Además se le agrega cajas, cartones, desechos cloacales, los restos de alimentos, entre otros. Asimismo se encuentra el rural, donde el campo produce menos basura, pero el campesino va a la ciudad y vuelve con los adelantos de la tecnología, agro tóxicos y los abonos químicos, que producen contaminación al medio. Igualmente se encuentra el origen nuclear, en este caso existen desechos tan peligros que el hombre jamás podráadaptarse a ella. Es la que se produce por la actividad de las usinas nucleares entre otros usos de la energía nuclear.

Cabe destacar que la basura se clasifica de acuerdo a su composición. Como aquí se expresa:

Basura orgánica. Es todo desecho de origen biológico, alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras y semillas de frutas, huesos y sobras de animales, entre otros.

Basura inorgánica. Es todo desecho de origen no biológico, es decir, de origen industrial o algún otro proceso no natural, por ejemplo: plástico, telas sintéticas, etc.

Desechos peligrosos. Es todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que constituye un peligro potencial y por lo cual debe ser tratado como tal, por ejemplo: material médico

Origen de la basura

Page 4: EcoMundo

infeccioso, material radiactivo, ácidos y sustancias químicas corrosivas.

Con respecto a los tipos de

basura se pueden distinguir seis

gruposde basura inorgánica

producida en el hogar:

1. Papel, cartón, envases de

leche, periódico.

2. Metal y latas.

3. Bolsas de tela plástica.

4. Botellas y vidrio.

5. Envases y botellas de

plástico.

6. Ropa vieja y trapos.

¿Sabías como es el manejo de la Basura en Venezuela?

Venezuela requiere de alrededor de 150 rellenos sanitarios para atender la necesidad actual de disposición final de los desechos sólidos. En el país no hay rellenos sanitarios aptos, “ninguno de los que existen, tienen las características de un relleno sanitario, para empezar en un relleno sanitario no debe haber humo, ni mal olor” y tienen que cumplir con las disposiciones ambientales y sanitarias. En Venezuela los llamados rellenos sanitarios, son vertederos o botaderos de basura, se pueden ver estos en casi todas las ciudades de Venezuela.

Page 5: EcoMundo

Al tirarse todo de manera desordenada, mezclándolo además con desperdicios orgánicos, la basura se vuelve sucia, mal oliente y peligrosa para la salud. Su destino son los tiraderos, en donde los deshechos inorgánicos pueden quedar enterrados sin descomponerse durante cientos de años. En algunos tiraderos, los productos inorgánicos son separados y clasificados para llevarse a las recicladoras industriales.

En cuanto a las botellas plásticas, se produce con el consumo de líquidos en el formato de botellas desechables, la cantidad de este tipo de basura se ha duplicado en los últimos 10 años. Cada botella se tarda 100 años en degradarse del ambiente. También está la chatarra tecnológica, que será un problema mundial de basura en diez años más.

Al igual se encuentra las pilas y baterías, que son fabricadas con elementos tóxicos, de hecho el 30% de su contenido material que causa daños al medio ambiente. Una sola pila puede contaminar 150 litros de agua.

De igual modo están los residuos líquidos, estos son residuos de procesos industriales. En el país solo 45% de las plantas procesaba sus líquidos antes de 2006.Este tipo de desechos cuando son de los hogares, por ejemplo como los aceites se recomienda enterrarlos bajo tierra.

Para un mejor Futuro

Page 6: EcoMundo

Asimismo se encuentra los

cartones y papeles, que predominan como desecho en oficinas y casas. Para producir toneladas de papel se debe cortar 5.3 hectáreas de árboles, 440 metros cubico de agua y 7.600 kilowatts de energía eléctrica.

Las bolsas plásticas, envases de lata y vidrio, pues las bolsas plásticas, pueden demorar hasta 1.000 años en degradarse y se estima que actualmente el comercio entrega más de 3 mil millones de bolsas al año cuando vamos de compras.

En cambio los envases de lata y vidrio, representan un gran porcentaje de la basura que hay en los colegios y casas. Solo un 42% de este tipo de material se recicla en nuestro país para iniciativas benéficas.

Sin duda alguna los residuos urbanos son la fuente masiva de producción de la basura, seguidas por las industrias. La calidad y la cantidad de los residuos urbanos se relacionan directamente con el nivel socioeconómico de la población. La consigna «todos somos productores de basura» sostiene una realidad: aproximadamente en tres meses cada persona produce su propio peso en basura y en sólo 20 días su volumen.

Page 7: EcoMundo

Para concluir debemos señalar como se puede mejorar la disminución de la basura:

1. Comprar sólo lo necesario. 2. Preferir aquellos productos que tengan menos envolturas o empaques familiares. 3. Adquirir productos en envases que sean reciclables. 4. Reutilizar o donar los productos que estén en buenas condiciones. 5. Separar en orgánicos e inorgánicos. 6. Producir composta en la propia casa.

Además debemos aplicar las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Nos ayudaran a conservar el ambiente.

Reducir, posee gran importancia en este ambiente, pues si partimos reduciendo o evitando que se genere basura innecesaria y utilizando los productos correctamente, podemos evadir una gran cantidad de problemas medio ambientales. Debemos reducir el volumen de productos que consumimos, así como el uso de todo aquello que procede de recursos naturales que pueden terminarse algún día. Tomemos en cuenta también algunos puntos para ayudar al medio ambiente:

Elige los productos con menos envoltorios ya que reduce el uso de productos tóxicos y contaminantes. Reducir el uso, en casa, de

productos tóxicos y contaminaste, para contaminar menos nuestros ríos y mares. Cuando compres lleva una

bolsa de tela o el carrito de compras. Disminuye el uso del papel aluminio.

Reutilicemos, empleando repetidamente o de diversas formas distintos productos consumibles.

No debe descartarse aquello que puede ser usado otra vez. En cuanto más productos reutilicemos reduciremos el consumo y evitamos más gastos. Para esto lo siguiente:

Compra líquidos en botellas de vidrio retornables. Utiliza el papel por las dos

caras. Regala la ropa que te ha

quedado pequeña o grande o que ya no uses.

Reciclar, una clave perfecta para evitar tanta basura, si no puedes reducir el consumo de algo en particular, ni tampoco reutilizar lo, entonces, al

Aprendiendo a Reciclar

Page 8: EcoMundo

comprarlo, ten en cuenta siempre ese producto puede reciclarse. Utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial.

Materia orgánica (restos de comida).

Papel y cartón. Vidrio. Metales (aluminios, plomo,

zinc y otros). Plásticos.

¡Debemos saber organizar los desperdicios!

¡Somos culpables, pero también victimas!

¡Debemos ayudar!

¡Colaborar entre todos!

Page 9: EcoMundo

Por eso se ha dicho que la Basura es un “gran tesoro” ya que muchos de sus materiales pueden ser reutilizables o reciclados. Como a continuación les presentamos unas series de objetos que ustedes mismos podrán hacer desde sus casas.!!!

Pingüino

1 Bombillo

Pinturas al frio negra, blanca, azul y

naranja.

Cocodrilo

2 cajas de huevo

1 foami verde y rojo

Pintura al frio verde, negra y blanca.

Portamonedas

2 potes pequeños de agua

1 cierre

Silicón liquido

Pulsera

25 abre latas

30 metro de cinta a tu gusto

Decoración a tu gusto

El reciclaje es una fuente de colaborar a cuidar tu ambiente darle un nuevo uso a las cosas que anteriormente nos fueron útil de una u otra cosa que estas cositas que haces las puedes comercializar y fácilmente ganar dinero…

Page 10: EcoMundo

La caminata ecológica del 2012 fue realizada por la E. T. C. N. R. Z. “Eliodoro Pineda” en conjunto a los estudiantes de 5 año en función de sus 6 menciones en el propósito de concientizar a las personas que se encontraban a nuestros alrededores, como mejorar nuestro planta darle un mejor uso ya que somos los seres humana quien lo hemos destruidos todo este largo tiempo.

Pancarta Ecológica con respecto a los animales en peligro de extinción por 5 año “D” mención Aduana.

Rumbo a la Caminata Ecológica por las calles de

Barquisimeto

La madrina Ecológica

CAMINATA ECOLÓGICA

Page 11: EcoMundo

Horocópo Aries: Hoy la Luna está en el sector de la comunicación y podrás expresarte de manera elocuente y vivaz. Tu mente estará activa y tendrá una gran capacidad para asimilar la información que reciba, que será variada y constante.

Tauro: Hoy buscarás las comodidades y el confort por encima de cualquier otra cuestión. La Luna nueva está en el sector de tu economía y posesiones personales. Te sentirás optimista y con ganas de disfrutar de las cosas. Por eso, no repararás en gastos con tal de satisfacer tus deseos.

Géminis: Con la fase nueva de la Luna, se inicia el período de renovación para los Géminis, que por naturaleza se caracteriza como el gran transmisor de información y el comunicador por excelencia.

Cáncer: Seguramente hoy vas a tener que cuidar de los tuyos y estarás ocupado en cuestiones del hogar y toda clase de problemas domésticos. La Luna nueva está transitando por el sector de los obstáculos y aislamiento, y ello indica que habrán malos entendidos con personas de tu entorno familiar, seguramente por falta de comunicación

Leo: La Luna nueva en Géminis está en tu sector de los amigos, los cuales participarán de tus iniciativas y serán cómplices afines. Hoy estarás motivado por cuestiones que tengan un marcado interés social y, en general, todas aquellas actividades que se realizan en grupo.

Virgo: La Luna nueva en el sector profesional indica un momento idóneo para iniciar un trabajo o emprender nuevas tareas. Renovarse o morir es una leyenda clásica que hoy puedes poner en práctica al pie de la letra, demostrando las cualidades innatas de un Virgo

Libra: La comunicación será fluida y estarás receptivo a otras ideas y puntos de vista inéditos para ti, que pueden hacerte visualizar nuevas perspectivas. Tus dotes diplomáticas y conciliadoras facilitarán el entendimiento con los demás y, en especial, con tu pareja.

Escorpio: La Luna nueva en tu sector de los cambios y transformaciones, indica que durante estos días todas aquellas cuestiones que parecen obstaculizarte pueden desaparecer, o por lo menos, mitigar sus efectos, debido a un proceso de renovación que ahora puede ser determinante.

Sagitario: La comunicación será más fluida con tu pareja o socio, si tienes. En todo caso, va a ser más fácil entenderse a la hora de llegar a acuerdos o materializar una unión, no importa de qué clase sea. Todos los acuerdos que firmes hoy serán sólidos y duraderos, así que puedes confiar en tus socios, porque los compromisos que adquieras no acabarán nunca en papel mojado

Capricornio: La Luna nueva está en tu sector de las obligaciones y la salud, lo que hará que estés muy ocupado, donde quizás tengas que atender cuestiones laborales, en las que se imponga un cambio o renovación. Es posible que tengas que hacer más de un favor o hacerte cargo de tareas pesadas, pero preferirás asumir tus compromisos que argumentar las razones por las que no puedes atenderlos

Acuario: La Luna nueva está en el sector del amor, la belleza y los placeres, por lo que a un sociable y amistoso Acuario con más motivos le será difícil que pare en casa, a menos de que sea él el anfitrión. Puede que no repares en gastos si se trata de pasártelo bien ya que las ganas de divertirte se impondrán sobre cualquier otra consideración.

Piscis: a Luna ha entrado hoy en tu sector del hogar y te afectará en todo lo concerniente a la casa, la familia y la intimidad. Puedes aprovechar para replantearte alguna situación y reflexionar sobre las actitudes adecuadas que debes tomar en tus relaciones íntimas.

Page 12: EcoMundo

Referencias Electrónicas

Wikipedia.com (07/04/12)

Portal: MioPlanet.org

(07/04/12)

BuenasTareas.com

(07/04/12)

Espacio: Separación de la

Basura en la escuela.

(Scribd) (07/04/12)

Inciclopedia.com(07/04/12)

CUIDA EL PLANETA