3
MONOPOLIO.- Un monopolio (del griego monos 'uno' y polein 'vender') es una situación de privilegio legal o fallo de mercado , en el cual existe un productor (monopolista) que posee un gran poder de mercado y es el único en una industria dada que posee un producto , bien , recurso o servicio determinado y diferenciado. SERVICIOS FINANCIEROS.- Las finanzas incluyen los préstamos de dinero, las acciones de las empresas de carácter mundial, trasnacionales o no, y el flujo de capital que impulsa el intercambio comercial. El sector de los servicios financieros, denominado sector financiero, corresponde a una actividad comercial, prestadora de servicios de intermediación relacionados al ámbito de la generación de valor a través del dinero. Vivienda pública es un tipo de propiedad inmueble en la cual la vivienda está en manos de una autoridad gubernamental, que puede ser central o local. Vivienda social es un término global que se refiere a la vivienda de renta (alquiler) a cargo y de propiedad del estado, de una organización sin fines de lucro, o de una combinación de ambas, en general con el objetivo de proveer vivienda económica. El crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente de un país o una región) en un determinado período (generalmente en un año). A grandes rasgos, el crecimiento económico se refiere al incremento de ciertos indicadores, como la producción de bienes y servicios, el mayor consumo de energía, el ahorro, la inversión, una balanza comercial favorable, el aumento de consumo de calorías por cápita, etc. El mejoramiento de estos indicadores debería llevar teóricamente a un alza en los estándares de vida de la población. En economía , una exportación es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios desde un territorio aduanero hacia otro territorio aduanero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera aduanera de un Estado o bloque económico La inflación , en economía , es el aumento generalizado y sostenido de los precios del mercado en el transcurso de un período de tiempo, generalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios , es decir, consiste en la creación de productos o servicios y al mismo tiempo la creación de

eco . tarea 1.word

Embed Size (px)

DESCRIPTION

economia

Citation preview

MONOPOLIO.- Unmonopolio(delgriegomonos'uno' ypolein'vender') es una situacin deprivilegiolegalofallo de mercado, en el cual existe unproductor(monopolista) que posee un granpoder de mercadoy es el nico en una industria dada que posee unproducto,bien,recursooserviciodeterminado y diferenciado.SERVICIOS FINANCIEROS.- Lasfinanzasincluyen los prstamos de dinero, las acciones de las empresas de carcter mundial, trasnacionales o no, y el flujo de capital que impulsa el intercambio comercial.El sector de los servicios financieros, denominado sector financiero, corresponde a una actividad comercial, prestadora de servicios de intermediacin relacionados al mbito de la generacin de valor a travs del dinero.Vivienda pblicaes un tipo de propiedad inmueble en la cual la vivienda est en manos de una autoridad gubernamental, que puede ser central o local.Vivienda sociales un trmino global que se refiere a la vivienda de renta (alquiler) a cargo y de propiedad del estado, de una organizacin sin fines de lucro, o de una combinacin de ambas, en general con el objetivo de proveer vivienda econmica.Elcrecimiento econmicoes el aumento de larentao valor de bienes y servicios finales producidos por una economa (generalmente de un pas o una regin) en un determinado perodo (generalmente en un ao).A grandes rasgos, el crecimiento econmico se refiere al incremento de ciertos indicadores, como la produccin de bienes y servicios, el mayor consumo de energa, el ahorro, la inversin, unabalanza comercialfavorable, el aumento de consumo de caloras por cpita, etc. El mejoramiento de estos indicadores debera llevar tericamente a un alza en los estndares de vida de la poblacin.Eneconoma, unaexportacines cualquierbieno servicio enviado fuera del territorio nacional. La exportacin es eltrficolegtimo de bienes y/o servicios desde un territorioaduanerohacia otro territorio aduanero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera aduanera de un Estado o bloque econmicoLainflacin, eneconoma, es el aumento generalizado y sostenido de los precios del mercado en el transcurso de un perodo de tiempo, generalmente un ao. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir, que la inflacin refleja la disminucin delpoder adquisitivode la monedaproduccines la actividadeconmicaque aportavalor agregadopor creacin y suministro debienesyservicios, es decir, consiste en la creacin de productos o servicios y al mismo tiempo la creacin de valor, ms especficamente es la capacidad de un factor productivo para crear determinados bienes en un periodo de tiempo determinado.Mercado, eneconoma, son cualquier conjunto detransaccioneso acuerdos de intercambio debienesoserviciosentre individuos o asociaciones de individuos. El mercado no hace referencia directa allucroo a lasempresas, sino simplemente al acuerdo mutuo en el marco de las transacciones. Estas pueden tener como partcipes aindividuos,empresas,cooperativas,ONG, entre otrosEl transporte forma parte de lalogstica, que es el conjunto de medios y mtodos que permiten organizar unservicioo unaempresa.

mercado financieroes un espacio (fsico o virtual) en el que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus precios. En general, cualquier mercado de materias primas podra ser considerado como un mercado financiero si el propsito del comprador no es el consumo inmediato del producto, sino el retraso del consumo en el tiempo.Laproductividades la relacin entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha produccin. En realidad la productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de produccin obtenida.1Laescasezes la insuficiencia de recursos bsicos como agua, alimentos, energa, vivienda, etc. que se consideran fundamentales para satisfacer la supervivencia o de recursos no bsicos que satisfacen distintas necesidades en las sociedades humanas en distintos aspectos.Lasalud(dellatnsalus, -tis) es un estado de bienestar o de equilibrioSeguridad alimentariahace referencia a la disponibilidad dealimentos, el acceso de las personas a ellos y el aprovechamiento biolgico de los mismos. Se considera que un hogar est en una situacin de seguridad alimentaria cuando sus miembros disponen de manera sostenida a alimentos suficientes en cantidad y calidad segn las necesidades biolgicas.Lasubvencinconsiste en la entrega de una cantidad dedineropor laAdministracin, a un particular, sin obligacin de reembolsarlo, para que realice cierta actividad que se considera deinters pblico. Como tcnica de intervencin administrativa, pertenece al conjunto de instrumentos propios de la actividad de fomento.PROTECCIONISMO.- Doctrina econmica, opuesta al librecambismo, que intenta favorecer la produccin nacional frente a la competencia extranjera haciendo pagar impuestos por la importacin de productos extranjeros y favoreciendo a los nacionales con medidas especiales.Laindustriaes elconjuntodeprocesosyactividadesque tienen comofinalidadtransformar lasmaterias primasenproductoselaborados o semielaborados.