7
SÍNTESIS L.A.Q.B FERNANDO ENRÍQUEZ CORDERO 23 de octubre de 2012

Ecf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ecf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómica

SÍNTESIS

L.A.Q.B FERNANDO ENRÍQUEZ CORDERO

23 de octubre de 2012

Page 2: Ecf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómica

SÍNTESIS La síntesis es un recurso didáctica que

requiere de otros elementos como lo son la lectura previa, comprensión de datos e ideas principales del autor, para elaborar un esquema para lograr reunir los conceptos principales del artículo.

Lo anterior permite la redacción de la lectura en forma de párrafos, donde se enlazan las ideas principales del autor con la aportación de quien lo elabora teniendo como resultado la síntesis del artículo.

Page 3: Ecf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómica
Page 4: Ecf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómica

Síntesis

La clasificación taxonómica permite clasificar a los seres vivos, considerando diversos elementos y aplicando las leyes de la clasificación propuesta por Linneo.

Esta clasificación taxonómica se inicio en época de los griegos , ellos considerabanaspectos macroscópicos de los seres vivos como tamaño y lugar, lo que origino la Clasificación antigua, desde Aristóteles.

Linneo utilizó dos palabras para clasificar al ser vivo, de ahí, el nombre de Nomenclatura binominal, la primera palabra significa el género y se escribe con MAYÚSCULA, segunda palabra se refiere a la especie y se escribe con minúsculas, ambas palabras se pueden subrayar o en cursiva, el idioma usado es el latín por se lengua muerta.

Este sistema se comenzó a utilizar desde el periodo de la clasificación científica, Pues los avances de la Biología nos permite estudiar las diversas estructurasdel ser vivo.

Page 5: Ecf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómica

En la clasificación científica se consideran otros elementos importantescomo lo son la organización molecular y el procesos de evolución.

Actualmente las clasificaciones más aceptadas se fundamentan en la teoría endosimbiótica propuesta por Margulis. Se incluyen los conceptos de FILOGÉNIA y de CLADISTICA que corresponde a la era actual, en donde se consideran principalmente las relaciones de parentesco entre los seres vivos y sus antecesores. La Cladística también nos incluye las características secundarias de Parentesco.

Considerando todos los elementos que aporta la teoría endosimbiótica y la clasificación científica actual, podemos clasificar las principales características de los reinos, como los son: Tipo de célula, respiración, alimentación, movimiento, reproducción ,etc. .

Como resultado de lo anterior surgen el DOMINIO PROCARIA, que comprende el reino mónera,; EL DOMINIO EUCARIA, que comprende los reinos protoctista, fungi, plantae y Animalia.

Page 6: Ecf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómica

La síntesis es un recurso didáctica que exige de mucha habilidad del lector (profesor) en cuando a la capacidad de lectura, comprensión y análisis de textos para poder ser tomado en cuenta y seguir los pasos necesarios y suficientes que garanticen una síntesis completa y clara para el alumno; y que a la vez refuerce los saberes adquiridos durante la sesión y el aprendizaje significativo.

CONCLUSIÓN

Page 7: Ecf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómica

FUENTES:

Manual de Laboratorio.

http://moodle18.dgd.uaa.mx/

mod/resource/view.php?id=4

5869