4
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 1 A) IDENTIFICACIÓN (1) Instituci ón: DGETA Plantel: CBTa 32 Profesor(es): Lic. Verónica Quezada Mejía Asignatura / Módulo ___ Submódulo:__ _ Tecnología de la Información y la Comunicación Semestr e: 1 Carrer a: Inf Periodo de aplicación: Semana 1 a la 4 Fecha : 12/08/2013 Duración en horas: 12 B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la estrategia didáctica: (1) Que el estudiante investigue, resuelva problemas, produzca materiales y los comparta, utilizando las TIC bajo un enfoque de proyectos formativos, para que participe eficazmente en prácticas escolares, laborales, sociales y culturales a lo largo de su vida. Tema integrador: (1) Herramientas de Información Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: (1) Ninguna Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: (1) Módulos de Informática Contenidos fácticos: (2) Conceptos Fundamentales: Información y Comunicación Conceptos Subsidiarios de primer nivel: Internet Conceptos Subsidiarios de primer nivel: Herramientas de información Contenidos procedimentales: (1) 1. Usa los navegadores de Internet para interactuar, almacenar, recuperar y clasificar información. 2. Emplea buscadores en internet para localizar y elegir las fuentes de información para un propósito específico utilizando filtros con múltiples palabras clave y algún operador lógico. 3. Emplea buscadores en internet para localizar libros digitales de apoyo a sus aprendizajes y temas de interés con el propósito del fomento a la 1 (1) Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional. (2) Aplicable para los componentes: básico y propedéutico. (3) Aplicable para el componente: profesional. 1

Eca 1 herramientas de informacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eca 1 herramientas de informacion

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 1

A) IDENTIFICACIÓN (1)Institución: DGETA

Plantel: CBTa 32 Profesor(es): Lic. Verónica Quezada Mejía

Asignatura/ Módulo ___ Submódulo:___

Tecnología de la Información y la Comunicación

Semestre:

1Carrera:

Inf

Periodo de aplicación:

Semana 1 a la 4 Fecha

:12/08/2013

Duración en horas: 12

B) INTENCIONES FORMATIVASPropósito de la estrategia didáctica: (1) Que el estudiante investigue, resuelva problemas, produzca materiales y los comparta, utilizando las TIC bajo un enfoque de proyectos formativos, para que participe eficazmente en prácticas escolares, laborales, sociales y culturales a lo largo de su vida.

Tema integrador: (1)

Herramientas de Información

Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: (1)

Ninguna

Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: (1)

Módulos de Informática

Contenidos fácticos: (2)Conceptos Fundamentales: Información y Comunicación Conceptos Subsidiarios de primer nivel: Internet

Conceptos Subsidiarios de primer nivel: Herramientas de información

Contenidos procedimentales: (1)1. Usa los navegadores de Internet para interactuar, almacenar, recuperar y clasificar información.2. Emplea buscadores en internet para localizar y elegir las fuentes de información para un propósito específico utilizando filtros con múltiples

palabras clave y algún operador lógico.3. Emplea buscadores en internet para localizar libros digitales de apoyo a sus aprendizajes y temas de interés con el propósito del fomento a la

lectura digital y sus beneficios.

Contenidos actitudinales: (1)1. Reconoce y valora la regulación jurídi-ca como usuarios y consumidores de información en internet, para respetar la cobertura legal del derecho

de au-tor y no infringirla.2. Analiza y propone fuentes de informa-ción relevante y confiable respetando los derechos de autor para integrar al proyecto formativo.

Contenidos en competencias profesionales: (3)

Competencias genéricas y atributos: (1)

1(1) Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional.

(2) Aplicable para los componentes: básico y propedéutico.(3) Aplicable para el componente: profesional.

1

Page 2: Eca 1 herramientas de informacion

Competencia 4: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.Atributo. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.Competencia 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.Atributo. Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.Atributo. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.Competencia 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.Atributo. Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.Competencia 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.Atributo. Actúa de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad y se mantiene informado.

Competencias disciplinares: (1)Comunicación- 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.Comunicación- 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1)Apertura

ActividadesCompetencia(s) Producto(s)

de Aprendizaje

EvaluaciónGenérica(s) y sus atributos

Disciplinar(es)

Actividad 1El estudiante realiza una visita a través de al menos dos navegadores web (Internet Explorer y Google Chrome) para identificar sus características y funciones.

De forma individual, el estudiante contesta ampliamente las siguientes preguntas:¿Cuál es la diferencia entre un navegador y un buscador web?¿Qué es una dirección URL?¿Cuáles son las funciones básicas de un navegador web?¿Qué es un hipervínculo?¿Cuáles buscadores de Internet conoces?¿Para qué sirven los operadores lógicos en una búsqueda?¿Por qué es importante respetar los derechos de autor en Internet?

Competencia 4

Competencia 6Comunicación 1 Cuestionario Congruencia

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s)

de Aprendizaje

EvaluaciónGenérica(s) y sus atributos

Disciplinar(es)

Actividad 2El facilitador proyectará los siguientes videos descargados de YouTube:- Diferencias entre navegador y buscador (http://www.youtube.com/watch?v=uF6_ItF6CDA)- Funciones básicas de un navegador (http://www.youtube.com/watch?v=qecbwuVlixo)- Métodos de búsqueda y operadores booleanos (http://www.youtube.com/watch?v=Lm-5HNZVEBY)Después de analizar dichos videos, el estudiante complementará las preguntas de la actividad de apertura.

Actividad 3Se proporciona a los alumnos los textos “Navegadores de Internet” y “Buscadores de Internet” del Manual de Procedimientos de TICS, para que lo lean y elaboren un

Competencia 4 Comunicación 1

Cuestionario

Resumen

Congruencia

Síntesis

2

Page 3: Eca 1 herramientas de informacion

resumen de un mínimo de 2 cuartillas.

Actividad 4Práctica de laboratorio: El estudiante realiza una práctica donde emplea la herramienta “Google Libros” para localizar libros digitales de apoyo a sus aprendizajes y temas de interés con el propósito del fomento a la lectura digital y sus beneficios.

Actividad 5Práctica de laboratorio: El estudiante realiza una investigación en Internet sobre “Derechos de autor” utilizando los operadores booleanos AND, OR, NOT, comillas (“”) y asterisco (*).

Competencia 4

Competencia 5

Competencia 6

Competencia 1

Competencia 12

Reporte de Práctica

Rúbrica para Prácticas

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s)

de Aprendizaje

EvaluaciónGenérica(s) y sus atributos

Disciplinar(es)

Actividad 6El estudiante completará un Cuadro CQA donde evalúe su desempeño personal de la siguiente manera:

CONOZCO QUIERO APRENDER

APRENDÍ Competencia 5 Competencia 1 CuadroOrganización

Síntesis

D) RECURSOSEquipo Material Fuentes de información

Equipo de CómputoCañón proyector

Memoria extraíble Manual De Procedimientos de la Asignatura Tecnologías De Información Y Comunicación, Secretaría de Educación Pública, Autor Corporativo: DGETI, DGETA, CECyTEs, DGECyTM ,1ª edición, México, Año de edición: 2008 http://cosdac.sems.gob.mx/descarga_archivo.php?b=3&documento=doc__56.pdfhttp://www.youtube.com/http://books.google.com.mx

3

C) VALIDACIÓNElabora:

Profesor(es)Lic. Verónica Quezada Mejía

Recibe:

Jefe del Depto. Académico y de CompetenciasPsic. Angélica María Durán Gómez

Avala:

Presidente del Consejo Técnico AcadémicoLic. Filiberto Manzo Fraile