216
Serie Evolution Indicador Digital E1205 y E1210 Instrucciones para el funcionamiento ESPAÑOL Este manual es para la versión 5 estándar u posterior 76104-174 Número AG Mayo de 2010

E12xx u es 76104 174 - Avery Weigh-Tronix · Serie Evolution Indicador Digital E1205 y E1210 Instrucciones para el funcionamiento ESPAÑOL Este manual es para la versión 5 estándar

Embed Size (px)

Citation preview

Serie EvolutionIndicador Digital

E1205 y E1210

Instrucciones para el funcionamientoESPAÑOL

Este manual es para la versión 5estándar u posterior

76104-174 Número AG Mayo de 2010

E12xx_u_es_76104_174.book

© Avery Weigh-Tronix, LLC 2010 Reservados todos los derechos.

Ninguna parte de esta publicación podrá reproducirse, almacenarse en un sistema de recuperación electrónico o transmitirse en forma alguna o por cualquier medio, electrónico, mecánico, fotocopiado, grabado u otro, sin el consentimiento previo por escrito del propietario del copyright, o como se disponga por ley o bajo licencia. Debe obtenerse una confirmación completa de la fuente. Avery Weigh-Tronix es una marca registrada de Avery Weigh-Tronix, LLC. Esta publicación era correcta en el momento del envío para su impresión, sin embargo, Avery Weigh-Tronix, LLC se reserva el derecho de alterar sin previo aviso las especificaciones, el diseño, el precio o las condiciones de suministro de cualquier producto o servicio en cualquier momento.

Todos los nombres de marcas y productos mencionados en este documento son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos dueños.

IMPORTANTEAl programar o configurar el equipo debe asegurarse de que se cumple con todas las normas y legislaciones aplicables. Los ejemplos de configuraciones que se ofrecen en este libro pueden no ser legales para el comercio al público.

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 3

Contenidospágina

1 Advertencias 11

Instalación y mantenimiento 111.1 Parámetros medioambientales 111.2 Instalación sin peligros 111.3 Utilización sin peligro 12

1.3.1 Mantenimiento rutinario 121.3.2 Limpieza de la máquina 121.3.3 Formación 121.3.4 Objetos filosos 121.3.5 Conformidad de compatibilidad electromagnética

13

2 Iniciar la operación 14

2.1 Descripción 142.2 Visualizaciones y teclas 152.3 Visualizaciones 162.4 Teclado 18

3 Pesaje básico 21

3.1 Introducción 213.2 Pesaje de mercancía 233.3 Tara / Pesaje Neto 24

3.3.1 Tara a botón 243.3.2 Para recuperar una tara almacenada 253.3.3 Prefijar tara 263.3.4 Visualizar Bruto/Tara / Neto 27

3.4 Totales 283.5 Errores de pesaje 30

4 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

3.6 PLU 313.6.1 Volver a llamar un PLU 313.6.2 Totales de PLU 333.6.3 Taras almacenadas 343.6.4 Cancelar un PLU activo 35

4 Funciones avanzadas 36

4.1 Seleccionar las opciones 364.2 ESTADO - Prueba del estado del indicador 384.3 VERIFICACIÓN - Comprobación de peso 40

4.3.1 Configurando el objetivo de comprobación de peso 41

4.3.2 PASO - Barras de comprobación de peso 434.3.3 Utilización de comprobación de peso 44

4.4 CONV - Modo de conversión 464.5 LISTADO - Listado de productos 494.6 EMBALAJE - Tiradas de embalaje 53

4.6.1 Configurar la tirada de embalaje 544.6.2 Utilización de una tirada de embalaje 58

4.7 RET_PICOS - Retención de picos 614.8 FÓRMULA – Realizar una secuencia de fórmula 62

4.8.1 Agrupamiento de fórmulas 644.9 ALARMA – Editar alarmas 654.10 TECLEAR - Teclear el modo 664.11 MOVIMIENTO - Pesaje en movimiento 674.12 LLCIL. - Llenado de cilindro 694.13 FUERA DE LÍNEA – Transacciones de impresión alma-

cenadas76

5 RECUENTO - Aplicación de Recuento 78

5.1 Introducción 785.2 Configurar peso por pieza 79

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 5

5.2.1 Muestreo rápido 805.3 Muestreo por goteo 82

5.3.1 Procedimiento de muestreo por goteo 825.4 Muestreo a granel 85

5.4.1 Procedimiento de muestreo a granel 855.5 Introducir el peso por pieza 885.6 Introducir un objetivo de recuento 895.7 Recuento 905.8 Recuento utilizando PLU 92

6 CAMIÓN - Puente báscula 94

6.1 Introducción 946.2 Pesaje de un paso 986.3 Pesaje de dos pasos 1006.4 Pesaje de varios pasos 1046.5 NWA - Ajuste de peso Neto 1056.6 PESO RET - Registro de vehículos 1066.7 PESO EJE - Pesaje del eje 1096.8 PLU de vehículo 1146.9 NAVEGAR – Información archivada 1156.10 Errores del puente báscula 117

7 SUPER - Modo Supervisor 118

7.1 Entrar en el modo supervisor 1187.2 SALIR - Saliendo del modo supervisor 1207.3 IMPRIMIR - Imprimir configuraciones 1217.4 INFORMES - Informes de puente báscula 1227.5 MODIFICAR - Configurando el indicador 1247.6 TARAS - Taras almacenadas 126

7.6.1 EDITAR – Crear / editar taras almacenadas 1267.7 CONTRASEÑA - Cambiando contraseña 1297.8 CONV - Unidades de conversión 130

6 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7.9 RELOJ - Fecha y hora 1327.9.1 FECHA –fijar fecha y formato 1327.9.2 HORA – fijar hora y formato 1347.9.3 Separadores de fecha y hora 135

7.10 ACCESO - Protección de contraseña 1367.11 LCD – Contraste de pantalla 1387.12 CAMPOS - campos del usuario 1397.13 VERIFICACIÓN - Texto de comprobación de peso 1417.14 CALIB - Informe de Calibración 1437.15 TRANS – Registro de Transacciones 1447.16 REGISTROS - Registros de vehículos 1477.17 AUDIT – Registro de Auditoría 1497.18 Información del LOTE 1507.19 INFO - Línea de Información 1517.20 TECLADO – Teclas Activar / Desactivar 1527.21 RED - Detalles de la Red 1537.22 S_TECLA – Emulación remota del teclado 1567.23 Nº REC. - número de recibo de lote 1587.24 CONTADOR – Contador reiniciable 1587.25 ENCENDIDO - Modo de encendido 1587.26 LLCIL. – Llenado de cilindro 158

8 MODO SUPER PLU 159

8.1 Entrar en el MODO SUPER PLU 1598.1.1 Cambiar títulos de menú. 161

8.2 Salir del MODO SUPER PLU 1638.3 Crear / Editar PLU 1648.4 Opciones de configuración de PLU 165

9 FÓRMULA programación 187

9.1 Fórmulas (FÓRMULA) 1879.2 Crear / Editar fórmula 189

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 7

9.3 Opciones de configuración de fórmula 1919.3.1 EDITAR - Editar la fórmula seleccionada. 191

9.4 Estados entrada / salida 200

10 ALARMAS 201

10.1 Introducción 20110.2 Crear / Editar alarma 20310.3 Opciones de configuración de alarma 204

10.3.1 EDITAR - Editar la alarma seleccionada. 20410.4 Estados entrada / salida 210

8 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 9

10 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

1 Advertencias

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 11

1 Advertencias

Instalación y mantenimientoNO EXISTEN PIEZAS REPARABLES POR EL USUARIO.

Póngase en contacto con personal de mantenimiento cualificado.

1.1 Parámetros medioambientalesAlimentación eléctrica Requisitos: 110-240 VCA 50/60Hz 1.85 A

Entorno climático: -10 a +40°C, cerrado, sin condensación

Clasificación EM: E2

Peso: 3,75kg (E1105, E1205)5kg (E1110/E1210)

Dimensiones: 280 mm ancho x 280 mm alto x 110 mmprofundidad

1.2 Instalación sin peligrosPara garantizar su seguridad, todo equipo conectado a la red eléctrica (110V o 230V), de uso exterior o en entornos húmedos, debe alimentarse a través de un fusible de potencia adecuada y protegerse mediante un interruptor diferencial aprobado de 30 mA según las normas BS7071 o BS7288 o IEC1008-2-2 BS EN 61008:1995.

El cable de electricidad debe ser conectado a una salida de energía con toma de tierra. La alimentación eléctrica en la toma de corriente debe estar provista de una protección de sobrecorriente de valor adecuado.

Cualquier equipo que se conecte a la red eléctrica se debe instalar cerca de una toma de corriente fácilmente accesible. Aísle la máquina desenchufándola de la toma de corriente.

12 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

1 Advertencias

1.3 Utilización sin peligro

1.3.1 Mantenimiento rutinarioPara evitar la posibilidad de choque eléctrico o daños a la máquina, apague siempre la misma y aíslela del suministro eléctrico antes de llevar a cabo cualquier operación rutinaria de mantenimiento.

Para evitar el riesgo de caída de la máquina, asegúrese de colocarla adecuadamente sobre una superficie lisa y nivelada.

1.3.2 Limpieza de la máquinaEl exterior de los productos estándares se pueden limpiar con un paño limpio humedecido con agua que contenga una pequeña cantidad de detergente suave.

No se deben usar abrasivos duros, disolventes, estropajos ni soluciones de limpieza alcalinas, tales como soda cáustica, especialmente en la pantalla de visualización. Bajo ninguna circunstancia debe intentar limpiar el interior de la máquina.

No pulverice ningún líquido directamente en la pantalla de visualización. Si utiliza un fluido de limpieza específico asegúrese de pulverizar el paño y no la pantalla.

1.3.3 FormaciónNo intente operar o llevar a cabo ningún procedimiento en la máquina si no ha recibido la formación apropiada o leído los libros de instrucciones.

Para evitar el riesgo de LTR (lesión de la tensión repetida) es importante asegurarse de que la máquina sea colocada en una superficie ergonómicamente satisfactoria para el usuario. En casos donde el uso es prolongado se recomiendan frecuentes descansos a los operarios.

1.3.4 Objetos filososNo utilice objetos filosos (destornilladores, uñas largas, etc.) para teclear.

1 Advertencias

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 13

1.3.5 Conformidad de compatibilidad electromagnética

La siguiente advertencia se puede aplicar a su máquina.

ADVERTENCIA: Esto es un producto de clase A. En un ambiente doméstico este producto puede causar interferencias electromagnéticas, en cuyo caso el usuario podría necesitar adoptar las medidas adecuadas.

14 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

2 Iniciar la operación 2.1 Descripción

2 Iniciar la operación

2.1 DescripciónLa serie E12 es una gama de indicadores digitales adecuados para pesajes generales o aplicaciones más específicas tales como comprobación de peso, recuento, puente báscula, fórmulas y tiradas de embalaje. El indicador puede ser conectado a una impresor, pantalla remota o PC.

La serie E12 se compone de los siguientes productos:

El indicador E1205 que viene en una carcasa plástica y es adecuado para usos generales.

El indicador E1210 que viene en una carcasa de acero inoxidable y es adecuado para entornos más rigurosos como zonas mojadas o húmedas.

Ilustración 2.1 Indicador E1210

2.2 Visualizaciones y teclas 2 Iniciar la operación

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 15

2.2 Visualizaciones y teclas

Carátula

Ilustración 2.2 Carátula del E1205 / E1210

Teclas de teclado

Visualización alfanumérica

Variable (“programable”) teclas de función

Teclas de función fijas

16 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

2 Iniciar la operación 2.3 Visualizaciones

2.3 Visualizaciones

Ilustración 2.3 Visualización típica (peso cero)

Ilustración 2.4 Ejemplo de visualización de peso doble

El indicador tiene una pantalla LCD utilizada para visualizar la información sobre pesos, iconos y mensajes.

Iconos de informaciónSe visualizarán los siguientes íconos:

La pantalla muestra el peso bruto.

La pantalla muestra el peso de tara.

La pantalla muestra el peso neto.(La tara está en funcionamiento)

El peso es inestable.

Operación de prefijar tara.

2.3 Visualizaciones 2 Iniciar la operación

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 17

Visualización de peso en libras.

Visualización de peso en kilogramos.

Aviso: Cuando el peso visualizado no está en lb o kg sino en una unidad personalizada, el indicador visualiza el símbolo de la unidad personalizada apropiada.

La salida iluminada está activa.

El indicador está fijado en el modo de recuento. El valor visualizado es el número de artículos y no el peso.

Indicación de Imprimir.

Icono cero.

Balanza 1 o balanza 2. Indica la balanza actual.

18 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

2 Iniciar la operación 2.4 Teclado

2.4 Teclado

Teclas generalesLos indicadores E1205 y E1210 tienen las teclas mostradas a continuación.

Nota: Tal vez su indicador tenga algunas teclas desactivadas.

Tecla de tara.Fijar / cancelar un peso de tara.

Tecla de seleccionar.Cambia entre las lecturas de peso disponibles (bruto, tara y neto).Tecla cero.Restaura la pantalla para mostrar un peso cero.Tecla de impresión.Imprime la información de peso en una impresor conectado (u otro dispositivo conectado).

2.4 Teclado 2 Iniciar la operación

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 19

Tecla de seleccionar de unidades.Cambia entre las unidades de medida disponibles (ej. kg y lb).

Tecla de Total.Visualizar el subtotal y el total.

Tecla de espera / PLU.Tecla de PLU de pulsación corta. Seleccionar un PLU.

Tecla de espera de pulsación larga. Colocar el indicador en el modo de espera. Volver a pulsar para volver a poner el indicador en modo operario.

Tecla de seleccionar balanza.Cambia entre las balanzas/plataformas conectadas.

Tecla de escape.Salida de una opción del menú o cancelación de una entrada numérica sin aceptar el valor.Tecla para borrar / cancelar.Borrar los valores introducidos o cancelar una operación.

Tecla de introducir.Acepta el valor mostrado en la pantalla.

Teclas numéricas para introducir datos.

Tecla de punto decimal.También utilizada para introducir valores negativos ej.-7,0.Tecla de textoPulsar y mantener pulsada para utilizar el teclado para entrada de texto.

....

20 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

2 Iniciar la operación 2.4 Teclado

Teclas de función (F) variable

Ilustración 2.5 Teclas de función

Pulsar una tecla de función para seleccionar la opción visualizada encima de la tecla. Las opciones disponibles dependen del modo de operación del indicador y sus configuraciones.

Si no hay un texto o símbolo encima de una tecla ‘F’, entonces no tiene ninguna función en ese momento.

Nota: Donde vea >> pulsar la tecla apropiada ‘F’ para visualizar más opciones.

>>

Teclas con función ("programable") variable

Función actualmente asignada a la tecla F1.

Función actualmente asignada a la tecla F3.

La tecla F5 visualiza más opciones

3.1 Introducción 3 Pesaje básico

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 21

3 Pesaje básico

3.1 IntroducciónEl modo de pesaje básico (operario) es el modo por defecto del indicador.

Visualización de pesaje básico:

Peso inestable

Indica que el peso todavía no está estable. Tomar su lectura de peso una vez que este icono desaparezca.

Unidades de pesoSu indicador puede haber sido configurado para aceptar múltiples unidades de peso. Pulsar la tecla UNIDADES para seleccionar entre ellas.

Unidad de Medida

Visualización de pesoSeleccionar la balanza Icono de peso inestable

Indicador de impresión(Sólo visible al imprimir) Aplicaciones y opciones avanzadas de pesaje,

(véase Funciones avanzadas en la página 36)

o o Unidad personalizadakg lb

22 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

3 Pesaje básico 3.1 Introducción

Seleccionar balanzaSu indicador puede tener más de 1 balanza conectada. Pulsar la tecla BALANZA para seleccionar entre ellas.

Nota: SÓLO PUENTE BÁSCULA: Para más información sobre pesos combinados véase Peso combinado / Vehículos largos en la página 97.

ImprimirSu indicador puede tener una impresora conectada (u otro dispositivo para comunicar / almacenar los datos de peso).

Pulsar la tecla IMPRIMIR para enviar el peso a la impresora o a otro dispositivo conectado.

Balanza 1

Balanza 2Puente báscula

Indicador de impresión

3.2 Pesaje de mercancía 3 Pesaje básico

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 23

3.2 Pesaje de mercancía

1. Asegurarse de que la balanza esté vacía.

2. Verificar que la pantalla muestre cero. (Pulsar la tecla CERO si fuera necesario.)

3. Colocar la mercadería en la balanza.

4. Tomar la lectura de peso e IMPRIMIR si es necesario.

5. Retirar las mercancías de la balanza.

0.00 kg

bruto

SUPERESTADO

Ejemplos de visualizaciones

7.50 kg

bruto

SUPERESTADO

0.00 kg

bruto

SUPERESTADO

24 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

3 Pesaje básico 3.3 Tara / Pesaje Neto

3.3 Tara / Pesaje NetoLas taras son utilizadas cuando las mercaderías necesitan ser empacadas en un recipiente o pesadas en un vehículo. La función de tara descontará (substraer tara) el peso del recipiente (o vehículo) del total de peso en la balanza.

• Peso Neto. Este es el peso de la mercancía en el recipiente. El peso neto es visualizado cuando una tara está activa.

Nota: El tipo de tara disponible depende de cómo la máquina fue configurada al ser instalada.

3.3.1 Tara a botónEsto fija el valor de tara pesando el recipiente vacío.

1. Asegurarse de que la balanza esté vacía.

2. Verificar que la pantalla muestre cero. (Pulsar la tecla CERO si fuera necesario.)

3. Poner el recipiente en la balanza.

4. Pulse la tecla TARA.

0.00 kg

bruto

SUPERESTADO

Ejemplos de visualizaciones

0.55 kg

bruto

SUPERESTADO

0.00 kg

neto

SUPERESTADO

3.3 Tara / Pesaje Neto 3 Pesaje básico

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 25

5. Llenar el recipiente hasta el peso requerido.

6. Tomar la lectura de peso e IMPRIMIR si es necesario.

7. Retirar el recipiente lleno.

3.3.2 Para recuperar una tara almacenadaNota: Esta opción sólo está disponible si las taras almacenadas se han ajustado en el modo supervisor.

1. Utilice el teclado para introducir la ID de la tara almacenada que quiera.

2. Pulsar la tecla seleccionar.

3. Pulsar la tecla de tara.

Nota: Si el ID de la tara almacenada es incorrecto, el sistema visualiza un mensaje “ENTRADA INVÁLIDA”.

20.00 kg

neto

SUPERESTADO

0.00 kg

bruto

SUPERESTADO

26 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

3 Pesaje básico 3.3 Tara / Pesaje Neto

3.3.3 Prefijar taraLas taras prefijadas son utilizadas para introducir un peso ya conocido de un recipiente.

1. Asegurarse de que la balanza esté vacía.

2. Verificar que la pantalla muestre cero. (Pulsar la tecla CERO si fuera necesario.)

3. Utilizar el teclado para introducir el peso del recipiente.

4. Pulse la tecla TARA.

5. Colocar el recipiente en la balanza.

0.00 kg

bruto

SUPERESTADO

Ejemplos de visualizaciones

0.00 kg

bruto

SUPERESTADO3.50

Ejemplo:Peso del recipiente 3,50 kg

-3.50 kg

neto

SUPERESTADO

PT

0.00 kg

neto

SUPERESTADO

PT

3.3 Tara / Pesaje Neto 3 Pesaje básico

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 27

6. Llenar el recipiente hasta el peso requerido.

7. Tomar la lectura de peso e IMPRIMIR si es necesario.

8. Retirar el recipiente lleno.

9. Pulse C/CE y luegoTARA para borrar la tara.

3.3.4 Visualizar Bruto/Tara / NetoTecla de seleccionar

Según la configuración de su indicador, la tecla SELECCIONAR puede funcionar de la siguiente forma:

• Pulsar y mantener para visualizar el peso bruto.

• Pulsar para circular entre el peso bruto, tara y neto.

• Sin acción – tecla no configurada.

20.00 kg

neto

SUPERESTADO

PT

-3.50 kg

neto

SUPERESTADO

PT

0.00 kg

bruto

SUPERESTADO

28 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

3 Pesaje básico 3.4 Totales

3.4 TotalesEl indicador mantendrá un total actualizado de cada transacción de pesaje llevada a cabo en la balanza.

Actualización de totalesLos totales se actualizan ya sea por la aplicación o, si están configurados así, realizando una operación de impresión.

Nota: Los totales separados se guardan para los PLU y algunas de las opciones avanzadas de pesaje. Para más detalles, ver los capítulos de las aplicaciones apropiadas.

Tecla de totalLa tecla de total puede ser utilizada para:

• Visualizar los totales y subtotales.

• Imprimir y borrar totales y subtotales.

Visualizar totales / subtotales

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo de pesaje básico. Pulsar ESC si fuera necesario.

2. Pulse la tecla TOTAL.

3. Pulsar F1 o F2 para seleccionar subtotales o totales.

Imprimir / Borrar totales(Continuación de arriba)

PRECAUCIÓN: Los totales se borran automáticamente tras la impresión.

0.00 kgTOTALSUBTOT

SELECCIONAR TOTAL

0.00 kgTOTALSUBTOT

SELECCIONAR TOTAL0.00 kg

ACTUALIZACIÓN 4TOTAL107,60 kg

3.4 Totales 3 Pesaje básico

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 29

4. Con los totales visualizados, pulsar la tecla IMPRIMIR.

5. Si es solicitado, introducir la contraseña apropiada.

6. Pulsar ESC para volver al pesaje básico.

0.00 kgACTUALIZACIÓN 4TOTAL107,60 kg

Contraseña del usuario por defecto

30 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

3 Pesaje básico 3.5 Errores de pesaje

3.5 Errores de pesaje

Margen inferior / superior

Si usted ve una de las condiciones de error detalladas arriba deberá:

1. Asegurarse de que no haya artículos ni residuos en la balanza.

2. Pulsar CERO.

Si el indicador aún no muestra cero:

3. Desconectar y volver a conectar el cable eléctrico.

4. Póngase en contacto con su centro de ayuda Avery Weigh-Tronix.

kg

bruto

SUPERESTADO

MARGEN INFERIOR kg

bruto

SUPERESTADO

MARGEN SUPERIOR

Peso inferior al margen Peso superior al margen

3.6 PLU 3 Pesaje básico

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 31

3.6 PLULos PLU (Buscador de producto) son utilizados para guardar información acerca de un producto en particular.

Cada vez que un producto es utilizado usted podrá volver a llamar el número de PLU lo cual fijará el indicador con la información adecuada.

Nota: Los PLU son programados en el MODO SUPER PLU, véase página 159.

3.6.1 Volver a llamar un PLUCuando usted vuelve a llamar un PLU el indicador se fijará en el modo de operación requerido. Esto también vuelve a llamar la aplicación de pesaje apropiada (véase Funciones avanzadas en la página 36).

Hay tres formas de volver a recuperar un PLU/producto:

• volver a llamar por medio del número de PLU.

• volver a llamar por medio del número de pieza

• pulse la tecla PLU y luego la tecla programable BROWSE.

Volver a llamar por medio del número de PLU

1. Utilizar el teclado para introducir el número de referencia del PLU.

2. Pulse PLU.

Ejemplo

0.00 kg123 PLU 055

Número de PLU

Número de Pieza

32 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

3 Pesaje básico 3.6 PLU

3. Pulse INTRODUCIR.

Volver a llamar por medio del número de pieza

1. Pulse PLU.

2. Utilizar el teclado para introducir el número de pieza del producto.

3. Pulsar INTRODUCIR.

Nota: Sólo obtendrá confirmación del PLU activo si la línea de información ha sido activada. Véase CONV - Unidades de conversión en la página 130.

Ilustración 3.1 Línea de información

0.00 kg123 PLU 055

Número de PLU

Número de pieza

Ejemplo

Estado de PLU visualizado Estado de PLU no visualizado0.00 kgSUPERESTADO

PLU 055 <123> ACTIVO0.00 kg

SUPERESTADO

3.6 PLU 3 Pesaje básico

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 33

Recuperar utilizando la tecla PLU y la tecla programable BROWSE

1. Pulse PLU para recuperar la pantalla de selección PLU.

2. Pulse la tecla programable BROWSE para recuperar el explorador.

3. Utilice las flechas hacia arriba y hacia abajo para navegar por la lista PLU. Pulse ENTER cuando se resalte el PLU que quiera.

3.6.2 Totales de PLUEl indicador mantendrá un total actualizado de cada transacción de pesaje para cada PLU.

Cuando un PLU está activoLos totales del indicador serán para el PLU.

Cuando no hay un PLU activoLos totales del indicador serán:

• un total genérico de todas las transacciones de pesaje.

O

• un total de la aplicación de pesaje en uso.

34 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

3 Pesaje básico 3.6 PLU

Para más información acerca de visualizar e imprimir totales, véase Totales en la página 28.

3.6.3 Taras almacenadasLas taras almacenadas son una característica de los PLU, donde un peso de recipiente se recupera como una tara cuando el PLU es activado.

Al utilizar un PLU con tara almacenada, asegurarse de que el peso del recipiente que está utilizando sea el mismo que el valor de tara almacenado.

• Las taras almacenadas son programadas como parte del PLU en el MODO SUPER PLU, véase página 159.

• Para más información sobre utilización de taras, véase Tara / Pesaje Neto en la página 24.

El recipiente muestraun peso negativo

Icono de tara prefijada

Icono de neto

3.6 PLU 3 Pesaje básico

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 35

3.6.4 Cancelar un PLU activoPara cancelar el PLU activo:• Pulsar C/CE, luego pulsar

PLU.

Nota: Las configuraciones asociadas con PLU no siempre son automáticamente canceladas. Por ejemplo, tras cancelar un PLU, una tara almacenada u otras configuraciones pueden continuar activas.

0.00 kg 15-01-04 09:33 PLU DESACTIVADO

36 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.1 Seleccionar las opciones

4 Funciones avanzadasExisten una cantidad de aplicaciones de pesaje avanzadas. Algunas de ellas pueden estar disponibles, según la configuración.

4.1 Seleccionar las opcionesLas opciones disponibles se muestran en la parte inferior de la pantalla. Utilice las teclas de función (F1 - F5) para seleccionarlas.

Lista completa de opcionesLa lista completa de aplicaciones avanzadas es:

Opción Descripción Ver página

ESTADO Información del estado del indicador

página 38

VERIFICACIÓN Aplicación de comprobación de peso

página 40

CONV Modo de conversión página 46RECUENTO Aplicación de recuento RECUENTO - Aplicación

de Recuento en la página 78

LISTADO Listado de productos página 49

Ejemplo arriba:F1 = ESTADO - Muestra el estado del indicadorF2 = VERIFICACIÓN - Selecciona el modo de comprobación de pesoF3 = RECUENTO - Selecciona el modo de recuentoF4 = LISTADO - Selecciona los listados de productosF5 = >> Ver más opciones

4.1 Seleccionar las opciones 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 37

Nota: Puede ser que algunas opciones no estén disponibles, según la configuración del indicador.

Protección con contraseñaAlgunas opciones pueden estar protegidas con una contraseña.

Contraseña del usuario - Para acceder a aplicaciones de pesaje.Contraseña supervisor - Para acceder al modo supervisor.

Cuando sea solicitado, introduzca la contraseña requerida.

Para configurar las contraseñas, véase página 129.Para configurar el acceso a las aplicaciones de indicador, véase página 136.Contraseñas por defecto• USUARIO - 1 1 1• SUPER - 1 7 9 3

EMBALAJE Aplicación de tirada de embalaje

página 53

RETENCIÓN DE PICOS

Retención de Picos página 61

FÓRMULA Aplicación de fórmula página 62TECLEAR Teclear el modo página 65CAMIÓN Aplicación de pesaje de

camiónCAMIÓN - Puente báscula en la página 94

MOVIMIENTO Aplicación de pesaje en movimiento

página 67

SUPER Modo Supervisor. SUPER - Modo Supervisor en la página 118

Opción Descripción Ver página

0 kgINTRODUCIR CONTRASEÑA - - - -

Contraseña del usuario por defecto

38 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.2 ESTADO - Prueba del estado del indicador

4.2 ESTADO - Prueba del estado del indicadorProporciona información acerca del estado del indicador y pruebas básicas funcionales.

Para acceder a la opción ESTADO:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Pulsar ESC si fuera necesario.)

2. Pulsar F1 para seleccionar el modo ESTADO y ver las opciones disponibles.

Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• INFO. Ver datos del sistema.

• PLU. Ver información sobre el PLU activo. Para activar un PLU, véase página 31.

• PRUEBA. Realizar pruebas básicas del sistema.

Pulsar ESC para salir al modo operario.

INFO – Ver los datos del sistemaEsta función le permite ver información del sistema y de las aplicaciones. Las funciones disponibles con su indicador también se visualizan.

• Pulsar F2 y F3 para circular a través de la información.

• Pulsar F1 para volver al menú de ESTADO.

Pulsar ESC para salir al modo operario.

Ejemplos de visualizaciones0.00 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0.00 kg PLU PRUEBAINFORMACIÓN

SELECCIONAR VISUALIZAR DATOS

ESTADO

AP. 769C Ap. avanzarVER. V1.0.19

v. 10 de mayo de 2004 15:08:045IP 0.88.010.000.069

SUB 255.000.000.000

4.2 ESTADO - Prueba del estado del indicador 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 39

PLU – Ver datos de PLUPuede visualizar una lista de parámetros de un PLU activo .

• Pulsar F2 y F3 para circular a través de la información.

• Pulsar F1 para volver al menú de ESTADO.

Pulsar ESC para salir al modo operario.

PRUEBA – Pruebas básicas del indicadorUtilizar las teclas de función F1 - F5 para seleccionar:

• TECLADO. Modo de prueba de teclado.Pulsar cada una de las teclas.Pulsar ESC para salir.

• D_PLAY. Inicia la prueba de visualización. Todos los signos se iluminan.

• MODO DE PRUEBA DE A-D. Para el diagnóstico de mantenimiento. Este visualiza el voltaje desde el convertidor A-D (análogo- digital).

• REM IO. Para el diagnóstico de mantenimiento. Esto visualiza el estado de la interfaz de entrada / salida remota (si existe).

• BUS F. Para el diagnóstico de mantenimiento. Esto visualiza el estado de cualquier interfaz de bus de campo que pueda existir.

Pulsar ESC para salir al modo operario.

ESTADO

NÚMERO DE PLU: 25NÚMERO DE PIEZA: 123456DESCRIPCIÓN: ARANDELAS M5TEXTO DE USUARIO:ARCHIVO TARA: NINGUNO

0.00 kgF1PRUEBA DE TECLADO

88888888 kg

brutoPT

40 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.3 VERIFICACIÓN - Comprobación de peso

4.3 VERIFICACIÓN - Comprobación de pesoSolo aplicable en indicadores con la aplicación de comprobación activada. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

La comprobación de peso es utilizada para pesar mercadería hasta un valor objetivo. Utiliza una barra de comprobación de peso para dar una rápida indicación visual de un peso aceptable.

Ilustración 4.1 Barra de comprobación de peso

Otra opción de visualización muestra las barras de relleno en modo pantalla completa. Véase la figura 4.2

Ilustración 4.2 Modo pantalla completa para comprobación de peso

Inferior Aceptar Superior

4.3 VERIFICACIÓN - Comprobación de peso 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 41

Para entrar en el Modo de VERIFICACIÓN:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Pulsar ESC si fuera necesario.)

2. Pulsar F2 para entrar en el modo VERIFICACIÓN y ver las opciones disponibles.

3. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• ACTIVAR. Inicia la comprobación de peso.

• DESACTIVAR. Detiene la comprobación de peso.

• LÍMITES u OBJETIVOS. Configura los valores de comprobación de peso inferior, superior y objetivo.

• MUESTRA. Fija automáticamente el límite superior, el límite inferior y el valor de paso pesando el artículo.

4.3.1 Configurando el objetivo de comprobación de peso

La forma de configurar la comprobación de peso depende de cómo su indicador ha sido configurado durante la instalación.

Usted verá una de las siguientes opciones:

LÍMITES. Programa un peso límite máximo y mínimo.

U

OBJETIVO. Programa el peso objetivo y especifica la tolerancia permitida superior e inferior del peso objetivo.

LÍMITES – Fijar los límites de pesoEn los indicadores sin esta opción, vea OBJETIVO en página 42.

Fijar los pesos mínimos y máximos permitidos para el producto.

Ejemplos de visualizaciones0.00 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0.00 kgDESACTIVAR LÍMITESACTIVAR

CONFIGURACIÓN DE COMPROBACIÓN DE PESOMUESTRA

42 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.3 VERIFICACIÓN - Comprobación de peso

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo VERIFICACIÓN, véase página 41.

2. Pulsar F3 para seleccionar LÍMITES.

3. Utilizar las teclas "F" para introducir los datos de límites de comprobación de peso:

• F1 - LÍM INF. Introducir el peso objetivo mínimo.

• F2 - LÍM SUP. Introducir el peso objetivo máximo.

• F3 - PASO. Fijar el paso de la barra de comprobación, véase página 43.

LÍMITES - Muestrear un artículo.Si el indicador está fijado a LÍMITES, puede utilizar el método de muestreo rápido en lugar de introducir datos para el límite superior, el límite inferior y el valor de paso.

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo VERIFICACIÓN, véase página 41.

2. Colocar el artículo sobre la balanza.

3. Pulsar F4 para seleccionar MUESTRA.

Límite superior = peso + 1 divisiónLímite inferior = peso -1 divisiónValor de paso = 1 división

OBJETIVO - Fija un peso objetivoEn los indicadores sin esta opción, vea LÍMITES en página 41.

Programar el peso objetivo y las tolerancias superior e inferior permitidas.

0.00 kgDESACTIVAR LÍMITESACTIVAR

CONFIGURACIÓN DE COMPROBACIÓN DE PESOMUESTRA

0.00 kgLÍMITE SUPERIOR PASOLÍMITE INFERIOR

FIJAR LÍMITES SUP E INF

0.00 kgDESACTIVAR LÍMITESACTIVAR

CONFIGURACIÓN DE COMPROBACIÓN DE PESOMUESTRA

4.3 VERIFICACIÓN - Comprobación de peso 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 43

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo VERIFICACIÓN, véase página 41.

2. Pulsar F3 para seleccionar OBJETIVO.

3. Introducir el peso objetivo.

4. Utilizar las teclas "F" para introducir los datos de tolerancia de comprobación de peso:

• F1 - TOL. INF. Introducir la tolerancia aceptable, inferior al peso objetivo.

• F2 - TOL. SUP. Introducir la tolerancia aceptable, superior al peso objetivo.

• F3 - PASO. Fijar el paso de la barra de comprobación, ver página 43.

4.3.2 PASO - Barras de comprobación de peso

Las barras inferiores y superiores de comprobación de peso se pueden fijar para mostrar aumentos o disminuciones graduales de peso, en relación con el objetivo.

El valor del PASO determina como se muestra la graduación.

Ejemplo

Nota: Puede introducirse un valor de 0 para desactivar la función de paso. (Las barras aparecerán como un bloque sólido para indicar un margen inferior o superior.)

0.00 kgDESACTIVAR OBJETIVOACTIVAR

CONFIGURACIÓN DE COMPROBACIÓN DE PESO

0.00 kgOBJETIVO

0,00 kg

0.00 kgTOL SUP PASOTOL INF

FIJAR OBJETIVO Y TOL.

Para un valor de PASO de 100 kg:La siguiente barra de comprobación de peso muestra un peso de 50kg inferior al valor objetivo.

44 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.3 VERIFICACIÓN - Comprobación de peso

Configurando el valor de PASO.Esto puede ser fijado como parte de:

• Opción LÍMITE, véase página 41.

• Opción OBJETIVO, véase página 42.

4.3.3 Utilización de comprobación de pesoNecesitará fijar el objetivo/límites de comprobación de peso antes de utilizar el modo de comprobación de peso.

Procedimiento para la comprobación de peso:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo VERIFICACIÓN, véase página 41.

2. Pulsar F1 para ACTIVAR

3. Si fuera necesario, coloque un recipiente en la balanza y tárelo. (Tara / Pesaje Neto en la página 24.)

4. Colocar la mercancía en la balanza y comprobar la pantalla.

0.00 kgDESACTIVAR OBJETIVOACTIVAR

CONFIGURACIÓN DE COMPROBACIÓN DE PESO

Peso inferior

Peso en el objetivo

Peso superior

Las indicaciones del OBJETIVO parpadean

cuando el peso del producto es aceptable.

4.3 VERIFICACIÓN - Comprobación de peso 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 45

Salir del modo VERIFICACIÓN.5. Asegurarse de que el

indicador esté en el modo VERIFICACIÓN, véase página 41.

6. Pulsar F2 para DESACTIVAR.

7. Pulsar ESC para volver al modo normal de pesaje.

0.00 kgDESACTIVAR OBJETIVOACTIVAR

CONFIGURACIÓN DE COMPROBACIÓN DE PESO

46 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.4 CONV - Modo de conversión

4.4 CONV - Modo de conversiónSólo aplicable en indicadores con la aplicación de conversión activada. El valor convertido puede visualizarse e imprimirse como un número completo o con decimales. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

Esta opción le permite aplicar un factor de conversión conocido para el peso neto en la balanza.

Según su configuración, el modo de conversión funcionará de una de 2 formas:

Se visualiza (e imprime) el peso convertido.

O

No se visualiza (sólo se imprime) el peso convertido.

Para entrar en el Modo de CONV.:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Pulsar ESC si fuera necesario.)

2. Pulsar la tecla apropiada F para seleccionar CONV.

3. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• ACTIVAR. Activar el modo de conversión.

• DESACTIVAR. Desactivar el modo de conversión.

• FIJAR. Fijar el factor de conversión.

• UNIDADES. Seleccionar las unidades que deban visualizarse / imprimirse.(Ver página 130 para configurar las unidades disponibles.)

Ejemplos de visualizaciones0.00 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0.00 kgDESACTIVAR FIJARACTIVAR

MODO DE CONVERSIÓNUNIDADES

4.4 CONV - Modo de conversión 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 47

Fijación del factor de conversiónEl peso neto se multiplica por el factor de conversión para proporcionar el peso convertido.

Valores de factor de conversiónEl peso convertido se visualizará, imprimirá o ambas cosas.

• Peso convertido visualizado. Introducir un valor entre 0,001 y 100.

• Peso convertido imprimido. Introducir un valor entre 0,1 y 10.

EjemploPara un indicador con peso en kg:Fijar el factor de conversión para un líquido con una densidad de 0,8 kg/l.

Utilizando modo CONV

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo CONV, véase página 46.

Fijar el factor de conversión2. Pulsar F3 para seleccionar

FIJAR.

3. Introducir el factor de conversión requerido.

Para convertir el peso en kg en el volumen de líquido en litros.

Densidad de líquido = 0,8 kg/l=> Volumen de líquido = 1/0,8

=1,25 l/kg

Por consiguiente, el factor de conversión = 1,25

0.00 kgDESACTIVAR FIJARACTIVAR

MODO DE CONVERSIÓNUNIDADES

0.00 kg FIJAR

1.25

48 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.4 CONV - Modo de conversión

Seleccionar unidades.4. Pulsar F4 para seleccionar

UNIDADES.

5. Utilizar el teclado para seleccionar las unidades requeridas entre las disponibles.

Pesar utilizando conversión6. Pulsar F1 para ACTIVAR el

modo de conversión.

7. Pesar los productos requeridos.(véase Pesaje básico en la página 21).

Aviso: Puede ser que la visualización no esté activada para la conversión; sin embargo, las unidades convertidas todavía pueden imprimirse.

Nota: Puede utilizar cualquiera de las aplicaciones de pesaje con el modo CONV, excepto para RECUENTO.

Salir del modo CONV8. Asegurarse de que el

indicador esté en el modo CONV, véase página 46.

9. Pulse F2 para DESACTIVAR.

10. Pulse ESC para volver al modo normal de pesaje.

UNIDADES DE FACTOR DE CONV.

1. POR CIENTO2. ml3. gal4. litros

0.00 encendido

bruto

DESACTIVAR FIJARACTIVAR MODO DE CONVERSIÓN

UNIDADES

El ejemplo muestra el valor convertido visualizado con decimales.

0.00 encendido

DESACTIVAR FIJARACTIVAR MODO DE CONVERSIÓN

UNIDADES

4.5 LISTADO - Listado de productos 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 49

4.5 LISTADO - Listado de productosSólo aplicable para indicadores con la aplicación de listado de productos activada. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

El listado de productos es una aplicación de "impresión".

Le permite imprimir múltiples transacciones de pesaje en un único ticket o recibo.

Listado de productos típicoPara utilizar listas de productos, su indicador estará habitualmente configurado con:

• Mensajes que deben imprimirse en el encabezamiento y el pie del ticket. (Póngase en contacto con su centro de ayuda Avery Weigh-Tronix).

• Mensajes en pantalla (campos de usuario) para introducir la información requerida (por ejemplo, el nombre y la dirección del cliente). Véase CAMPOS - campos del usuario en la página 139.

• Productos / PLU que deben pesarse. Véase MODO SUPER PLU en la página 159.

A continuación éstos se imprimen en el ticket como parte de la operación de listado de productos.

Ilustración 4.3 Ejemplo de ticket de listado de productos

INICIO LISTADO PRODUCTOS===========================NOMBRE DE CLIENTEAVERY WEIGH-TRONIXVENTA O COMPRAVENTA

11.35 am 22-05-2004

CABALLA 10 kgARENQUE 20 kgGAMBAS 20 kg

PESO TOTAL 50 kg

FIN LISTADO PRODUCTOS===========================

Nota: La información impresa depende de la configuración del sistema

Ejemplo de ticket

Mensajes en pantallaopcionales

Fecha y Hora

Productos pesados

Total

Véase los pasos de 1 a 8 para imprimir esta información

Véase los pasos de 9 a 11 para imprimir esta informaciónVéase los pasos de 12 a 14 para imprimir esta información

50 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.5 LISTADO - Listado de productos

Para entrar en el modo de LISTA:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Pulsar ESC si fuera necesario.)

2. Pulsar F5 hasta que la opción LISTADO sea visualizada, a continuación pulsar la tecla apropiada "F" para seleccionar.

3. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• INICIO. Iniciar un nuevo listado de productos.

• FIN. Completar el listado de productos actual.

• DESACTIVAR. Salir del listado de productos.

Procedimiento de listado de productosA continuación se muestra un ejemplo de un listado de productos típico.

4. Asegurarse de que el indicador esté en el modo LISTADO (véase arriba).

5. Pulsar F1 para INICIAR.

Introducir los campos de usuario (mensajes en pantalla)Si no hay mensajes para introducir información, ir al paso 9.

Ejemplos de visualizaciones0 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

Ejemplo 0 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0 kgEMBALAJE RET_PICOS LISTADO FÓRMULA >>

0 kg FIN DESACTIVARINICIO

LISTADO DE PRODUCTOS

4.5 LISTADO - Listado de productos 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 51

6. Teclee la información siguiendo los mensajes en pantalla.

Utilizar el teclado para introducir texto o números según sea necesario.

7. Pulsar INTRODUCIR.

8. Pulse la tecla IMPRIMIR cuando se indique.

Repetir los pasos 6 para 8 cada campo de usuario cuando sea solicitado.

Pesar productos9. Pulse ESC para el modo de

pesaje.

10. Pesar productos cuando se precise.(Véase Pesaje básico en la página 21).

11. Pulse la tecla IMPRIMIR.

Repetir los pasos 9 a 11 para cada producto que deba pesarse.

Completar la lista12. Asegurarse de que el

indicador esté en el modo LISTADO; véase página 50.

13. Pulsar F3 para FINALIZAR.

0 kgINTRODUCIR NOMBRE DEL CLIENTEAVERY WEIGH-TRONIX

Ejemplo

= 1 2 3 4 5 .....

+ = A B C D .....

0 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

LISTA ACTIVA

0 kg FIN DESACTIVARINICIO

LISTADO DE PRODUCTOS

0 kgACTUALIZACIÓN 3TOTAL 50 kg

52 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.5 LISTADO - Listado de productos

14. Pulsar la tecla IMPRIMIR.

15. Pulsar ESC para volver al modo normal de pesaje.

Listar totalesEl listado de productos utiliza el subtotal y el total estándar guardados.

• Subtotal. Total para un listado individual.

• Grandes totales. Total acumulado para todos los listados (y cualquier otra transacción de pesaje).

Para más información acerca de visualizar, imprimir y cancelar totales, véase Totales en la página 28.

INICIO LISTADO PRODUCTOS===========================NOMBRE DE CLIENTEAVERY WEIGH-TRONIXVENTA O COMPRAVENTA

11.35 am 22-05-2004

CABALLA 10 kgARENQUE 20 kgGAMBAS 20 kg

PESO TOTAL 50 kg

FIN LISTADO PRODUCTOS===========================

Nota: La información impresa depende de la configuración del sistema

Ejemplo de ticket

Mensajes en pantallaopcionales

Fecha y Hora

Productos pesados

Total

Véase los pasos de 1 a 8 para imprimir esta información

Véase los pasos de 9 a 11 para imprimir esta informaciónVéase los pasos de 12 a 14 para imprimir esta información

4.6 EMBALAJE - Tiradas de embalaje 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 53

4.6 EMBALAJE - Tiradas de embalajeSólo aplicable en indicadores con la aplicación de tirada de embalaje activada. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

En el modo de tirada de embalaje el indicador pesará un lote de artículos según un valor objetivo.

Cada vez que el peso del objetivo deseado es alcanzado, el indicador actualiza los totales e imprime la información de peso en la impresora conectada (u otro dispositivo).

Para más información acerca de visualizar/imprimir totales - ver Totales en la página 28.

Para entrar en el modo de EMBALAJE:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Pulsar ESC si fuera necesario.)

2. Verificar que la pantalla muestre cero. (Pulsar la tecla CERO si fuera necesario.)

3. Pulsar F5 hasta que se visualice la opción EMBALAJE, a continuación pulsar la tecla apropiada "F" para seleccionar.

4. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• ACTIVAR. Inicia la tirada de embalaje.

Ejemplos de visualizaciones0.00 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0.00 kg

bruto

SUPERESTADO

Ejemplo 0.00 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0.00 kgEMBALAJE RET_PICOS LISTADO FÓRMULA >>

54 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.6 EMBALAJE - Tiradas de embalaje

• REINICIO. Reinicia la tirada de embalaje.

• FIN. Detiene la tirada de embalaje

• VOLVER A IMPRIMIR. Vuelve a imprimir las etiquetas para la tirada de embalaje actual.

• CONFIGURACIÓN. Configura la tirada de embalaje

4.6.1 Configurar la tirada de embalaje

NIVELES - Niveles de tirada de embalajeEl embalaje consta de hasta 3 niveles. Los niveles representan el envasado físico de los productos.

Por ejemplo:

Nivel 1 = Cantidad de paquetes en un envase de cartón

Nivel 2 = Cantidad de envases de cartón en una caja

Nivel 3 = Cantidad de cajas en una paleta

El indicador imprime las etiquetas para cada nivel de envasado. Por ejemplo, cada paquete, envase de cartón, caja y paleta tendrá una etiqueta.

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo EMBALAJE, véase página 53.

2. Pulsar F5 para seleccionar CONFIGURACIÓN.

3. Pulsar F1 para seleccionar NIVELES.

Configuración de nivel 1

FIJAR el tamaño de tirada de embalajeFijar la cantidad para el envasado del nivel 1, por ejemplo el número de paquetes en un envase de cartón.

4. Pulsar F1 para seleccionar NIVEL 1.

0 kgREINICIO FINACTIVAR VOLVER A IMPRIMIR CONFIGURACIÓN

0.00 kgNIVEL 2 NIVEL 3NIVEL 1

FIJAR NIVELES DE TIRADA DE EMBALAJE

0.00 kg 0

FIJAR PESO MÍN.

4.6 EMBALAJE - Tiradas de embalaje 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 55

5. Pulsar F1 para seleccionar FIJAR.

6. Introducir la cantidad de artículos en el lote nivel 1.

Introducir un número entre 0 y 1000.Introducir 0 para un tamaño de tirada de embalaje indefinido (no se precisan más niveles).

Fijar el peso mínimo (PESO MÍN.)Fijar el peso mínimo para cada paquete que tiene que pesarse.

7. Pulsar F2 para seleccionar PESO MÍN.

8. Introduce el peso mínimo aceptable de artículos en la tirada de embalaje.

Nota: El PESO MÍN. sólo se utiliza cuando el tipo de objetivo se fija a PESO (véase página 56). Dado que el peso mínimo se aplica a todos los niveles, sólo necesita fijarlo una vez para el nivel 1.

9. Pulsar INTRODUCIR.

Configuración de niveles 2 y 3Fije la cantidad para el envasado de los niveles 2 y 3.

10. Pulsar F2 o F3 para seleccionar NIVEL 2 o 3 según se precise.

0.00 kg 5

FIJAR

Ejemplo

0.00 kg 12,00 kg

PESO MÍN.

Ejemplo

0.00 kgNIVEL 2 NIVEL 3NIVEL 1

FIJAR NIVELES DE TIRADA DE EMBALAJE

0.00 kgNIVEL 2 NIVEL 3NIVEL 1

FIJAR NIVELES DE TIRADA DE EMBALAJE

0.00 kg

FIJAR

56 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.6 EMBALAJE - Tiradas de embalaje

11. Pulsar F1 para seleccionar FIJAR.

12. Introducir la cantidad de artículos en el lote de nivel 2 o 3.

Nota: Si no se precisa envasado de nivel 2 o 3, fijar la cantidad a 0.

13. Pulse INTRODUCIR.

SELECCIONAR - Tipo de objetivoEl objetivo para cada paquete puede ser cualquiera de los siguientes:

Peso.Cada paquete debe satisfacer el peso mínimo fijado para el nivel 1. Todos los niveles utilizan el mismo peso mínimo.

Comprobación de peso objetivo.Cada peso de paquete debe encontrarse dentro de la banda de aceptación de comprobación de peso. Véase página 40 para obtener una explicación de comprobación de peso.

o

RecuentoCada paquete debe contener un número especificado de artículos. Véase página 78 para obtener una explicación de recuento.

Para fijar un tipo de objetivo

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo EMBALAJE, véase página 53.

0.00 kg 5

FIJAREjemplo

0 kgREINICIO FINACTIVAR VOLVER A IMPRIMIR CONFIGURACIÓN

4.6 EMBALAJE - Tiradas de embalaje 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 57

2. Pulsar F5 - CONFIGURACIÓN.

3. Pulsar F2 - SELECCIONAR.

4. Pulsar F1 - TIPO.

5. Utilizar las teclas F para seleccionar:

PESOVERIFICACIÓN oRECUENTO

6. Pulsar INTRODUCIR para confirmar la selección del tipo de objetivo visualizado.

Para fijar los parámetros de tipo

Si el tipo = PESO:El peso objetivo para todos los niveles se fija al peso mínimo especificado para el nivel 1; véase página 54.

Si el tipo = VERIFICACIÓN:Para los tipos de objetivo de verificación, debe configurar los parámetros de comprobación de peso.

1. Pulsar F2 - VERIFICACIÓN.

2. Utilizar las teclas F para fijar los parámetros requeridos.

Para más información sobre la configuración de comprobación de peso, veáse página 40.

Nota: El objetivo de comprobación de peso anula cualquier peso mínimo asociado con el nivel 1.

Si el tipo = RECUENTO:Para los tipos de objetivo de recuento, debe configurar los parámetros de recuento de peso.

1. Pulsar F2 - RECUENTO.

2. Utilizar las teclas F para fijar los parámetros requeridos.

PESO

EDITOR DE TIPO DE TIRADA DE EMBALAJE

TIPO DE TIRADA DE EMBALAJE = PESO

VERIFICACIÓN RECUENTO

El ejemplo muestra el tipo de objetivo de peso

0.00 kgFIJAR CONFIGURACIÓN DE TIRADA DE EMBALAJE

TECLEAR VERIFICACIÓN

0.00 kgFIJAR CONFIGURACIÓN DE TIRADA DE EMBALAJE

TECLEAR RECUENTO

58 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.6 EMBALAJE - Tiradas de embalaje

Para más información sobre la configuración de recuento, véase página 78.

Nota: El objetivo de recuento anula cualquier peso mínimo asociado con el nivel 1.

4.6.2 Utilización de una tirada de embalajeUna vez esté configurada la tirada de embalaje, puede proceder con la propia tirada de embalaje

Procedimiento de tirada de embalajeA continuación se muestra un ejemplo de una tirada de embalaje típica.

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo EMBALAJE, véase página 53.

ACTIVAR tirada de embalaje2. Pulsar F1 para seleccionar ACTIVAR.

Utilización de una tirada de embalaje3. Colocar la mercadería en la

balanza.

El indicador:Aumenta la tirada de embalaje.Actualiza el archivo de totales.Imprime la etiqueta de paquete requerida.

0 kgREINICIO FINACTIVAR VOLVER A IMPRIMIR CONFIGURACIÓN

12.15 kg

bruto

VERIFICACIÓNESTADO CONV RECUENTO >>NIVEL 1: 1 / 5

4.6 EMBALAJE - Tiradas de embalaje 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 59

4. Retirar la mercancía de la balanza.

5. Repetir los pasos 3 y 4 hasta que la tirada de embalaje esté finalizada.

6. Pulsar INTRODUCIR para iniciar la siguiente tirada de embalaje.

Nota: La balanza visualiza sólo el recuento de nivel 1; se imprimen etiquetas para el envasado de nivel 2 y 3 a los intervalos apropiados.

Nota: Antes de realizar el pesaje en un recipiente, colocar el recipiente vacío en la balanza y pulsar TARA.

0.00 kg

bruto

VERIFICACIÓNESTADO CONV RECUENTO >>NIVEL 1: 1 / 5

EEEEEEE kg

bruto

PULSAR INTRODUCIRTIRADA DE EMBALAJE FINALIZADA

60 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.6 EMBALAJE - Tiradas de embalaje

Desactivar una tirada de embalajeEl indicador permanecerá en el modo de tirada de embalaje hasta que seleccione la opción FINALIZAR.

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo EMBALAJE, véase página 53.

2. Pulsar F3 para finalizar la tirada de embalaje.

3. Pulsar ESC para volver al modo normal de pesaje.

0 kgREINICIO FINACTIVAR VOLVER A IMPRIMIR CONFIGURACIÓN

0.00 kgIMPRESIÓN DE LAS ETIQUETASTIRADA DE EMBALAJE FINALIZADA MANUALMENTE

4.7 RET_PICOS - Retención de picos 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 61

4.7 RET_PICOS - Retención de picosSolo aplicable en indicadores con la aplicación de retención de picos activada. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

La retención de picos guarda los valores de peso pico.

Para ver/imprimir los valores pico:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Pulsar ESC si fuera necesario.)

2. Pulsar F5 hasta que la opción RET_PICOS es visualizada, luego pulsar la tecla apropiada F para seleccionar

3. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• BORRAR. Borrar el valor de retención de pico.

• VISUALIZAR. Ver el valor de retención de pico.

• IMPRIMIR. Imprime el valor de retención de pico en impresora (u otro dispositivo conectado)

Pulsar ESC para salir al modo operario.

Ejemplos de visualizaciones0.00 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

Ejemplo 0.00 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0.00 kgEMBALAJE RET_PICOS LISTADO FÓRMULA >>

62 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.8 FÓRMULA – Realizar una secuencia de fórmula

4.8 FÓRMULA – Realizar una secuencia de fórmulaSólo aplicable en indicadores con la aplicación de fórmula activada. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

La aplicación de fórmula le permite realizar un programa de fórmulas configurado en el modo supervisor.

El programa de fórmulas controla varios dispositivos conectados al indicador. Los dispositivos típicos incluyen cintas transportadoras, tolvas y otros equipos para controlar el flujo/movimiento de productos hacia los recipientes.

Además del peso medido, los dispositivos también son controlados por el estado de las entradas del indicador.

Mientras el modo de fórmula está funcionando, la pantalla mostrará información describiendo el progreso realizado.

Para entrar en el modo de FÓRMULA:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Pulsar ESC si fuera necesario.)

2. Pulsar F5 hasta que la opción FÓRMULA sea visualizada, luego pulsar la tecla apropiada F para seleccionar.

3. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• SELECCIONAR. Seleccionar una fórmula para realizar o editar.

Ejemplos de visualizaciones0.00 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

Ejemplo 0.00 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0.00 kgEMBALAJE RET_PICOS LISTADO FÓRMULA >>

4.8 FÓRMULA – Realizar una secuencia de fórmula 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 63

• INICIO. Iniciar la fórmula seleccionada.

• EDITAR. Cambiar una fórmula.

La secuencia de fórmula:La fórmula es una secuencia de pasos preprogramados en el modo supervisor (véase FÓRMULA programación en la página 187). Cada paso tiene un conjunto de reglas particulares y de operaciones. Por ejemplo, el indicador activará un conjunto concreto de salidas a un peso objetivo concreto.

• ABORTAR. Pulsar F1 en cualquier momento para abortar la secuencia de fórmula.

Pulsar ESC para salir al modo operario.

Para editar una fórmula:Hay tres modos diferentes para una fórmula:

• R permite cambiar.

• RW permite los cambios temporales.

• RW+ permite los cambios permanentes.

Para editar una fórmula, siga estos pasos:

1. Asegurarse de estar en el modo FÓRMULA y que la fórmula escogida sea editable.

2. Pulsar F1 - EDITAR.

3. Las teclas F2 y F3 permiten navegar por la lista de ingredientes con base de peso editables.

4. Utilizar las teclas ‘F’ para seleccionar las siguientes opciones:

• OBJETIVO. Cambiar el peso objetivo.

• EN VUELO. Cambiar el valor de compensación en vuelo.

64 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.8 FÓRMULA – Realizar una secuencia de fórmula

Ejemplo:

5. Utilizar el teclado para introducir el valor que desee.

6. Pulsar INTRODUCIR.

Nota: La tecla programable EDIT no se visualiza mientras haya una fórmula activa.

4.8.1 Agrupamiento de fórmulasEl agrupamiento de fórmulas está habilitado en el modo de configuración de servicio. Póngase en contacto con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

El agrupamiento de fórmulas permite que una fórmula se repita múltiples veces. El indicador permite configurar e imprimir el inicio y el final de un lote de fórmulas. El indicador también mantiene información sobre totales para el lote.

0.00kg<02>t. 1,000 kg c. 0,000 kg

OBJETIVO "EN VUELO"

4.9 ALARMA – Editar alarmas 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 65

4.9 ALARMA – Editar alarmasNota: Esta función sólo es aplicable para indicadores si las alarmas están programadas.

Para entrar en el modo de ALARMA:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Si es necesario, pulsar ESC.)

2. Pulsar F5 hasta que se visualice la opción ALARMA; a continuación pulsar la tecla F apropiada para seleccionar.

Para editar una ALARMA:

1. Pulsar F2 y F3 para navegar por la lista de alarmas con base de peso.

Ejemplo:

2. Cuando se visualice la alarma escogida, pulsar F1 - EDITAR.

3. Introducir con el teclado el peso objetivo que desee.

4. Pulsar Introducir.

id 01 1,000 kg

EDITAR + -

66 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.10 TECLEAR - Teclear el modo

4.10 TECLEAR - Teclear el modoSu indicador puede tener una impresora conectada u otro dispositivo para comunicar / almacenar los datos de peso.

La opción TECLEAR le permite introducir líneas de texto para enviarse a la impresora. Puede utilizarse para añadir notas suplementarias a un ticket impreso después de una operación de pesaje.

Para entrar en el modo de TIPO:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Pulsar ESC si fuera necesario.)

2. Pulsar F5 hasta que la opción TIPO sea visualizada, luego pulsar la tecla apropiada F para seleccionar.

3. Utilizar el teclado para introducir texto o números según sea necesario.

4. Pulsar ENTER para imprimir la línea de texto.

5. Pulsar ESC al finalizar.

Ejemplos de visualizaciones0.00 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

Ejemplo 0.00 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0.00 kgCAMIÓN MOVIMIENTO TECLEAR SUPER >>

= 1 2 3 4 5 .....

+ = A B C D .....

4.11 MOVIMIENTO - Pesaje en movimiento 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 67

4.11 MOVIMIENTO - Pesaje en movimientoSolo aplicable en indicadores con la aplicación en movimiento activada. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

El pesaje en movimiento es utilizado para pesar mercaderías mientras están en movimiento, por ejemplo mientras son trasladadas en una cinta transportadora.

Para seleccionar la función de MOVIMIENTO:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Pulsar ESC si fuera necesario.)

2. Pulsar F5 hasta que la opción MOVIMIENTO sea visualizada, luego pulsar la tecla apropiada F para seleccionar.

3. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• MOV ENC. Inicia el pesaje en movimiento

• M APAGADO. Detiene el pesaje en movimiento.

• R CTR. Reinicia el contador de transacción.

Pulsar ESC para salir al modo operario.

Ejemplos de visualizaciones0.00 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

Ejemplo 0.00 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0.00 kgCAMIÓN MOVIMIENTO TECLEAR SUPER >>

68 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.11 MOVIMIENTO - Pesaje en movimiento

Secuencia de pesaje en movimientoLa secuencia de pesaje en movimiento progresa mientras la mercancía pasa por dos sensores:

1. Pulsar F1 para iniciar la secuencia.

2. Iniciar. Las mercancías pasan el sensor de inicio para iniciar la operación de pesaje.

3. Finalizar. Las mercancías pasan el sensor final para finalizar la operación de pesaje.- El peso es visualizado durante 3 segundos.- El contador de transacción es actualizado.

0.00 kg

bruto

M APAGADO.MOV. ENC. R CTRTRANSACCIÓN 1

- - - - - - - kg

bruto

M APAGADO.MOV. ENC.CALCULANDO

5.25 kg

bruto

M APAGADO.MOV. ENC. R CTR.TRANSACCIÓN 2

4.12 LLCIL. - Llenado de cilindro 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 69

4.12 LLCIL. - Llenado de cilindroSólo aplicable en indicadores con la aplicación de llenado de cilindro (llcil.) activada. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

La operación de llenado de cilindro se programa en PLU y no es una función independiente seleccionada utilizando las teclas F. Según la configuración, el indicador puede fijarse a llenado de botella de combustible individual o doble o a botellas de gas de comprobación de peso.

La introducción de una tara (peso de botella vacía) inicia la secuencia de llenado. Cada vez que el peso de llenado del objetivo deseado es alcanzado, el indicador actualiza e imprime la información de peso en la impresora conectada (u otro dispositivo). Si el PLU se programa con unidades alternativas, puede introducir el peso de tara de la botella en libras decimales.

Para más información acerca de visualizar/imprimir totales - ver Totales en la página 28.

Llenado de botellas

1. Asegurarse de que la balanza esté vacía.

2. Verificar que la pantalla muestre cero. Pulsar la tecla CERO si es necesario.

3. Pulsar PLU.

0.00 kg

bruto

SUPERESTADO

Ejemplos de visualizaciones

70 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.12 LLCIL. - Llenado de cilindro

4. Utilizar el teclado para introducir el número de referencia del PLU.

5. Pulsar INTRODUCIR dos veces.

Nota: La línea de información visualiza información del PLU seleccionado. (La información debe ajustarse a Sí en modo super).

6. Poner una botella de gas vacía en la balanza.

7. Utilizar el teclado para introducir el peso de tara de la botella.

Ejemplo

0.00 kg

bruto

SUPERESTADOPLU 050 <50> llcil.

Número de PiezaNúmero de PLU

Función de llenado de cilindro activa

35.72 kg

bruto

SUPERESTADOPLU 050 <50> llcil.

0.72 kg

neto

SUPERESTADOPLU 050 <50> <tara 35,00 kg> llcil.

PTOP1OP2OP3

Peso del gas residual

Peso de tara

Ejemplo: 35 kg, 4 dígitos, tara de introducción rápida

4.12 LLCIL. - Llenado de cilindro 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 71

Nota: Acuérdese de introducir el número de dígitos correcto (de 2 a 5) en el formato correcto para la tara para iniciar la secuencia de llenado. El indicador completa el llenado de botella inicial e inicia la dosificación de pulsos para que el llenado de botella alcance el peso objetivo. La secuencia de llenado se completa cuando aparece el símbolo intermitente de botella de gas en la pantalla.

Nota: El número de dígitos de tara que deben introducirse se configura en MODO SUPER PLU.

8. Sacar la botella de gas llena de la balanza.

Nota: Cuando saca la botella completa, la propia tara se cancela; la balanza muestra ceros a punto para la siguiente botella y el símbolo de botella desaparece. Si el símbolo de botella de gas todavía está intermitente al poner la siguiente botella en la balanza, pulsar ESC para reiniciar la secuencia.

Ejemplo: peso de compensación 1,20 kg, llenado neto objetivo 50,00 kg

48.80 kg

neto

SUPERESTADOPLU 050 <50> <tara 35,00 kg> llcil.

OP1 PTOP2 50.00 kg

neto

SUPERESTADOPLU 050 <50> llcil.

PT

El símbolo intermitente de botella indica que se ha completado el llenado

Peso objetivo de gasEl símbolo de salida intermitente indica que el llenado de pulsos

está en progreso.

0.00 kg

bruto

SUPERESTADO

72 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.12 LLCIL. - Llenado de cilindro

Unidades alternativasEl PLU puede programarse con diferentes unidades para pesar e introducir el peso de tara. Cuando selecciona el PLU, la pantalla de peso muestra las libras decimales, por ejemplo, permitiéndole introducir el peso de la botella vacía en la balanza.

Nota: Cuando introduce el peso de tara en libras, el cilindro siempre se llena en kilogramos.

0.00 lb

bruto

SUPERESTADOPLU 060 <60> llcil.

Peso en libras

0.10 kg

bruto

SUPERESTADOPLU 060 <60> <tara 78,58 lb> llcil.

78.58lb 78.68 lb

bruto

SUPERESTADOPLU 060 <60> llcil.

Peso de la botella y el gas residual en libras decimales

Peso del gas en kilogramos

introducir peso de tara

4.12 LLCIL. - Llenado de cilindro 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 73

Comprobación de peso de las botellasLas operaciones de comprobación de peso deben llevarse a cabo en un máquina especializada.

1. Asegurarse de que la balanza esté vacía.

2. Verificar que la pantalla muestre cero. Pulsar la tecla CERO si es necesario.

3. Pulsar PLU.

4. Utilizar el teclado para introducir el número de referencia del PLU.

5. Pulsar INTRODUCIR dos veces.

0.00 kg

bruto

SUPERESTADO

Ejemplos de visualizaciones

Ejemplo

-47.00 kg

neto

SUPERESTADOPLU 047 <47> verif. llcil.

PT

VERIFICACIÓN

Función decomprobaciónde peso activa

Peso de llenado objetivo mostrado como valor negativo

74 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.12 LLCIL. - Llenado de cilindro

6. Colocar la botella llena en la balanza.

7. Utilizar el teclado para introducir el peso de tara de la botella.

Nota: Acuérdese de introducir el número de dígitos correcto en el formato correcto para la tara para iniciar la operación de comprobación de peso. Según la banda de aceptación programada en el PLU, el indicador a continuación visualiza un llenado deficiente con una casilla menos, un llenado objetivo con una casilla igual y un exceso de llenado con una casilla más.

32.93 kg

neto

SUPERESTADOPLU 047 <47> verif. llcil.

VERIFICACIÓN

PT

OP2

kg

neto

SUPERESTADO

PTOP1

VERIFICACIÓN

-

neto

SUPERESTADO VERIFICACIÓN

neto

SUPERESTADO VERIFICACIÓN

PT

PT

OP3

Llenado objetivo

Llenado excesivo

kg

kg

=

+

Llenado deficiente

Ejemplo: 35 kg, 4 dígitos, tara de introducción rápida

4.12 LLCIL. - Llenado de cilindro 4 Funciones avanzadas

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 75

8. Sacar la botella de gas de la balanza.

Unidades alternativasUn PLU puede programarse con diferentes unidades para pesar una introducción de tara, por ejemplo al verificar botellas de gas viejas. Cuando selecciona el PLU, el peso de llenado objetivo programado en kilogramos se visualiza como un valor negativo en libras decimales.

Colocar la botella en la balanza. Introducir el peso de tara de la botella en libras decimales.

-47.00 kg

neto

VERIFICACIÓN

PT

SUPERESTADOPLU 047 <47> verif. llcil.

-103.62 lb

neto

SUPERESTADO

PLU 047 <70> verif. llcil.

PT

VERIFICACIÓN

Peso de llenado objetivo mostrado en

libras decimales

lb

neto

SUPERESTADO

PTOP1

VERIFICACIÓN

-Llenado deficiente

Ejemplo: 18,14 kg, 4 dígitos, tara de introducción rápida

76 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

4 Funciones avanzadas 4.13 FUERA DE LÍNEA – Transacciones de impresión

4.13 FUERA DE LÍNEA – Transacciones de impresión almacenadasNota: Esta opción sólo es aplicable con la opción de memoria ampliada disponible en la placa y la opción de impresión almacenada activada.

Para entrar en el modo de FUERA DE LÍNEA:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Si es necesario, pulsar ESC.)

2. Pulsar F5 hasta que se visualice la opción FUERA DE LÍNEA, a continuación pulsar la tecla apropiada F para seleccionar.

Para almacenar transacciones en modo manual:

1. Pulsar F1 - INICIAR para empezar a almacenar transacciones en la tarjeta de memoria ampliada en lugar de imprimirlas.

2. Pulsar F1 - PARAR para dejar de almacenar transacciones en la tarjeta de memoria ampliada.

Nota: Si el indicador está almacenando transacciones de impresión pero no hay más espacio, aparece este mensaje de error: MEMORIA AMPLIADA LLENA

IMPRESIÓN ALMACENADA AP.INICIAR BORRAR IMPRIMIR

IMPRESIÓN ALMACENADA AP.PARAR BORRAR IMPRIMIR

4.13 FUERA DE LÍNEA – Transacciones de impresión almacenadas 4 Funciones

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 77

Para almacenar transacciones en modo AUTOMÁTICO:Nota: En este modo, la indicación detecta si la transacción de impresión ha fallado y a continuación almacenará automáticamente las transacciones en la tarjeta de memoria externa. Se visualizará un mensaje para indicar que la impresión falló.

Nota: Si el indicador está almacenando transacciones de impresión pero no hay más espacio, aparece este mensaje de error: MEMORIA AMPLIADA LLENA

Para borrar las transacciones almacenadas:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el menú FUERA DE LÍNEA.

2. Pulsar F2 - BORRAR.

3. Pulsar F1 - SÍ.

Para imprimir las transacciones almacenadas:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el menú FUERA DE LÍNEA.

2. Pulsar F3 - IMPRIMIR.

78 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

5 RECUENTO - Aplicación de Recuento 5.1 Introducción

5 RECUENTO - Aplicación de RecuentoSolo aplicable en indicadores con la aplicación de recuento activada. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

5.1 IntroducciónLa aplicación de recuento toma el peso conocido de un artículo (el peso por pieza) y lo usa para contar el número de piezas en un lote.Hay cuatro pasos en la función de recuento:

1. Entrar en el modo de recuento.2. Determinar el peso por pieza (véase página 79).3. Contar los artículos requeridos.4. Salir a modo de operario cuando haya acabado (tecla ESC).

Para entrar en el modo de RECUENTO:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Pulsar ESC si fuera necesario.)

2. Pulsar la tecla apropiada F para seleccionar RECUENTO.

3. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• MUESTRA. Tomar una muestra de un lote de artículos (para determinar un peso por pieza).

• PESO P/PZA. Introducir un peso por pieza conocido.• OBJETIVO. Introducir un valor de objetivo de recuento• TAMAÑO. Tamaño de muestra para muestreo a granel y

por goteo (página 85).• GRANEL. Seleccionar el

modo de muestreo a granel (véase página 85).

• GOTEO. Seleccionar el modo de muestreo por goteo (véase página 82).

Ejemplos de visualizaciones0.00 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0 bruto

PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>MODO DE RECUENTO A GRANEL

5.2 Configurar peso por pieza 5 RECUENTO - Aplicación de Recuento

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 79

5.2 Configurar peso por piezaEl peso por pieza es el peso de un único artículo.

Tomando el peso de un lote de artículos y dividiéndolo por el peso por pieza el indicador determina cuantos artículos hay.

EjemploPeso por pieza = 20 kg

Peso del lote = 200 kg

(200 / 20)= Artículos en el lote = 10

Puede determinar el peso por pieza utilizando cualquiera de los métodos siguientes:

Muestreo rápido. Proceso general rápido. Véase página 80.

Muestreo por goteo Artículos pequeños en recipientes, por ejemplo tuercas y arandelas. Véase página 82.

Muestreo a granel. Artículos grandes para embarcar. Véase página 85.

Introducción de teclado. Para artículos con un peso por pieza conocido. Véase página 88.

80 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

5 RECUENTO - Aplicación de Recuento 5.2 Configurar peso por pieza

5.2.1 Muestreo rápido

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo RECUENTO (véase página 78).

2. Pulsar CERO para poner en cero la balanza.

3. Colocar la muestra en la balanza.

Nota: La pantalla utiliza el peso por pieza de cualquier operación previa de recuento, o el valor por defecto de 1 kg.

4. Introducir la cantidad de artículos en la muestra.

5. Pulsar F1 para seleccionar MUESTRA.El indicador calculará el peso por pieza.

0 bruto

PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>MODO DE RECUENTO A GRANEL

0PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>

6

Ejemplo

Peso de artículos muestreados

120 bruto

PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>MUESTREO EN DESARROLLO

kg

Número de artículos muestreados

6 bruto

PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>MODO DE RECUENTO A GRANEL

5.2 Configurar peso por pieza 5 RECUENTO - Aplicación de Recuento

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 81

6. Retirar la muestra de la balanza.

7. Para visualizar el peso por pieza pulsar F2.

8. Contar los lotes requeridos de artículos; véase página 90.

Recuento vuelve a cero

0 bruto

PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>MODO DE RECUENTO A GRANEL

0PESO P/PZA 20,00 kg

82 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

5 RECUENTO - Aplicación de Recuento 5.3 Muestreo por goteo

5.3 Muestreo por goteoEste es un método estándar de muestreo y es adecuado para componentes pequeños tales como nueces o arandelas.

Para un muestreo típico por goteo, puede determinar el peso por pieza de la siguiente forma:

Retirando una cantidad de artículos de muestra de un recipiente lleno.

O

Añadiendo una cantidad de artículos de muestra a un recipiente.

Nota: Si el indicador está configurado para una tara retenida, puede utilizar la tecla de TARA para determinar la tara de un recipiente. Si el indicador está configurado para cancelar la tara, debe utilizar una tara introducida mediante teclado.

5.3.1 Procedimiento de muestreo por goteoDeducir la tara del recipiente vacío.

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo RECUENTO (véase página 78).

2. Pulsar CERO para poner en cero la balanza.

3. O

Indicador configurado para la tara retenidaColocar un recipiente vacío en la balanza y pulsar TARA.

0 bruto

PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>MODO DE RECUENTO A GRANEL

0 neto

PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>MODO DE RECUENTO A GRANEL

5.3 Muestreo por goteo 5 RECUENTO - Aplicación de Recuento

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 83

O

Indicador configurado para cancelar la taraUtilizar el teclado para introducir el peso del recipiente.

Seleccionar GOTEO(Si ya se visualiza el MODO DE RECUENTO POR GOTEO, ir al paso 7.)

4. Pulsar F5 para visualizar la función GOTEO.

5. Luego pulsar F2 para seleccionar.

Fijar el TAMAÑO de la muestra6. Pulsar F5 para visualizar más funciones.

7. Pulsar F4 para seleccionar TAMAÑO.

8. Introducir la cantidad de artículos para la muestra.

9. Pulsar INTRODUCIR.

Ejemplo

0 GRANELMODO DE RECUENTO A GRANEL

GOTEO.

0 GRANELMODO DE RECUENTO POR GOTEO

GOTEO.

0 TAMAÑO 3

Ejemplo

84 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

5 RECUENTO - Aplicación de Recuento 5.3 Muestreo por goteo

Artículos de muestra10. Colocar el recipiente de

componentes en la balanza.

(O utilizar un recipiente vacío)

11. Pulsar F1 para seleccionar MUESTRA.

12. Añadir o retirar la cantidad de muestras requerida del recipiente. Luego pulsar INTRODUCIR.

La pantalla muestra el recuento de artículos en el recipiente.

13. Contar los lotes requeridos de artículos.

14. Si se utiliza una tara introducida mediante teclado, borrar la tara.

0PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>

MODO DE RECUENTO POR GOTEO

0+ o – 3 ARTÍCULOSINTRODUCIR AL FINALIZAR

O

3 neto

PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>MODO DE RECUENTO POR GOTEO

5.4 Muestreo a granel 5 RECUENTO - Aplicación de Recuento

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 85

5.4 Muestreo a granelEste método es adecuado para muestrear artículos grandes que están empaquetados en una caja para transportar. Para un muestreo típico a granel, puede determinar el peso por pieza de la siguiente forma:

Retirando una cantidad de artículos de muestra de un recipiente lleno.

O

Añadiendo una cantidad de artículos de muestra a un recipiente.

Nota: Deberá añadir/retirar todas las muestras de la balanza al mismo tiempo.

Nota: Si el indicador está configurado para una tara retenida, puede utilizar la tecla de TARA para determinar la tara de un recipiente. Si el indicador está configurado para cancelar la tara, debe utilizar una tara introducida mediante teclado.

5.4.1 Procedimiento de muestreo a granelDeducir la tara del recipiente vacío.

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo RECUENTO (véase página 78).

2. Pulsar CERO para poner en cero la balanza.

3. O

Indicador configurado para la tara retenidaColocar un recipiente vacío en la balanza y pulsar TARA.

0 bruto

PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>MODO DE RECUENTO POR GOTEO

0 neto

PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>MODO DE RECUENTO POR GOTEO

86 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

5 RECUENTO - Aplicación de Recuento 5.4 Muestreo a granel

O

Indicador configurado para cancelar la taraUtilizar el teclado para introducir el peso del recipiente.

Seleccionar GRANEL(Si ya se visualiza el “MODO DE RECUENTO POR GOTEO”, ir al paso 7.)

4. Pulsar F5 para visualizar la función GOTEO.

5. Luego pulsar F1 para seleccionar.

Fijar el TAMAÑO de la muestra6. Pulsar F5 para visualizar

más funciones.

7. Pulsar F4 para seleccionar TAMAÑO.

8. Introducir la cantidad de artículos para la muestra.

9. Pulsar INTRODUCIR.

Ejemplo

0 GRANELMODO DE RECUENTO POR GOTEO

GOTEO.

0 GRANELMODO DE RECUENTO A GRANEL

GOTEO.

0 TAMAÑO 3

Ejemplo

5.4 Muestreo a granel 5 RECUENTO - Aplicación de Recuento

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 87

Artículos de muestra10. Colocar el recipiente con los

artículos en la balanza.

(O utilizar un recipiente vacío)

11. Pulsar F1 para seleccionar MUESTRA.

12. Añadir o retirar las muestras del recipiente de una sola vez.

El indicador toma el peso de la muestra automáticamente cuando el peso en la balanza es estable.

La pantalla muestra el recuento de artículos en el recipiente.

13. Contar los lotes requeridos de artículos.

14. Si se utiliza una tara introducida mediante teclado, borrar la tara.

0PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>

MODO DE RECUENTO POR GOTEO

Ejemplo

120 bruto

PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>MUESTREO EN DESARROLLO

kg 15 bruto

PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>MODO DE RECUENTO A GRANEL

88 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

5 RECUENTO - Aplicación de Recuento 5.5 Introducir el peso por pieza

5.5 Introducir el peso por piezaSe puede introducir el peso por pieza (si es conocido) utilizando el teclado numérico. Esto le permite no realizar la operación de muestreo.

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo RECUENTO (véase página 78).

2. Pulsar F2 para seleccionar la función PESO P/PIEZA.

3. Introducir el peso por pieza y pulsar INTRODUCIR.

Notas de Peso por PiezaPor favor observe lo siguiente cuando introduzca un peso por pieza:

• el peso deberá ser menor que la capacidad de la balanza.

• el peso deberá ser mayor de 1/20 del incremento de un indicador.

0PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>

MODO DE RECUENTO A GRANEL

0PESO P/PZA 20,00 kg

0PESO P/PZA 0,5 kg

Ejemplo

5.6 Introducir un objetivo de recuento 5 RECUENTO - Aplicación de Recuento

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 89

5.6 Introducir un objetivo de recuentoPara ayudarlo con el recuento usted puede introducir un objetivo para el recuento.

El valor de recuento y el símbolo de recuento parpadean cuando alcance el número de artículos especificados.

Para introducir un objetivo de recuento:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo RECUENTO (véase página 78).

2. Pulsar F3 para visualizar la función OBJETIVO.

3. Teclear el recuento objetivo y pulsar INTRODUCIR.

0PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>

MODO DE RECUENTO A GRANEL

0OBJETIVO 87

Ejemplo

90 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

5 RECUENTO - Aplicación de Recuento 5.7 Recuento

5.7 RecuentoNota: Antes de continuar debe fijar el peso por pieza según se describe desde página 79 en adelante.

Se pueden contar artículos en una de 2 formas:

Recuento inverso. El indicador contará el número de artículos retirados de un recipiente.

Recuento directo. El indicador contará el número de artículos en la balanza.

Recuento inverso

1. Fije el peso por pieza según se describe desde página 79 en adelante.

2. Colocar el recipiente lleno en la balanza.

3. Pulsar TARA para poner a cero el recuento.

4. Retirar los artículos según sea necesario.

El indicador cuenta el número de artículos que se retiran.

5. Repetir los pasos 3 - 4 para contar lotes de artículos en un recipiente.

Nota: El indicador se puede configurar para visualizar los recuentos negativos cuando se realiza un recuento inverso. Póngase en contacto con su centro de ayuda Avery Weigh-Tronix.

0 neto

PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>MODO DE RECUENTO POR GOTEO

45 neto

PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>MODO DE RECUENTO POR GOTEO

5.7 Recuento 5 RECUENTO - Aplicación de Recuento

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 91

Recuento directo.

1. Fije el peso por pieza según se describe desde página 79 en adelante.

2. Al realizar un recuento en un recipiente, tarar el recipiente utilizando la tecla TARA (tara retenida configurada) o una tara introducida mediante teclado (cancelación de tara configurada).

3. Colocar los artículos para ser contados en la balanza (en el recipiente si es apropiado).

4. Tomar la lectura de recuento.

5. Repetir los pasos 3 - 4 para cada lote de artículos.

6. Si se utiliza una tara introducida mediante teclado, borrar la tara.

150 neto

PESO P/PZAMUESTRA OBJETIVO TAMAÑO >>MODO DE RECUENTO POR GOTEO

92 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

5 RECUENTO - Aplicación de Recuento 5.8 Recuento utilizando PLU

5.8 Recuento utilizando PLUSu indicador puede programarse con PLU que estén prefijados para operaciones de recuento.

Los PLU para operaciones de recuento se programan en el modo de supervisor, véase MODO SUPER PLU en la página 159.

Para seleccionar un PLU:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Pulsar ESC si fuera necesario.)

2. Pulsar las teclas para el número de PLU requerido, seguido de la tecla PLU.

3. Pulsar INTRODUCIR para confirmar la selección.

Restricciones de recuento de PLUUn recuento PLU puede restringir la operación de recuento. Algunas o todas las siguientes opciones pueden ser prefijadas o desactivadas.

• RECUENTO PESO POR PIEZA

• RECUENTO POR MUESTRA

• FIJAR OBJETIVO DE RECUENTO

• MODO DE MUESTREO

• DETERMINAR PESO POR PIEZA.

Ejemplos de visualizaciones0.00 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0.00 kg123456 PLU 001

Ejemplo

5.8 Recuento utilizando PLU 5 RECUENTO - Aplicación de Recuento

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 93

Totales de recuentoLos totales de recuento son guardados para recuento de PLU.

Visualizando totales / sub-totales

1. Seleccione el PLU apropiado (página 92).

2. Pulsar la tecla TOTAL.

3. Pulsar F1 o F2 para seleccionar subtotales o totales.

Imprimir / Borrar totales(Continuación de arriba)

PRECAUCIÓN: Los totales se borran automáticamente tras la impresión.

4. Con los totales visualizados, pulsar la tecla IMPRIMIR.

5. Si se solicita, introducir la contraseña apropiada.

6. Pulsar ESC para volver a las operaciones de recuento.

0TOTALSUBTOT

SELECCIONAR TOTAL

0TOTALSUBTOT

SELECCIONAR TOTAL0

ACTUALIZACIÓN 35TOTAL 2700

0ACTUALIZACIÓN 35TOTAL 2700

Contraseña del usuario por defecto

94 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

6 CAMIÓN - Puente báscula 6.1 Introducción

6 CAMIÓN - Puente básculaSólo aplicable en indicadores con la aplicación de camión (puente báscula) activada. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

6.1 IntroducciónLa aplicación puente báscula permite al indicador calcular el peso neto de un vehículo lleno.

Generalmente se utiliza esta aplicación para registrar:

El peso de mercancías cargadas en un vehículo.

O

El peso de mercancías descargadas de un vehículo.

Para entrar en el modo de CAMIÓN:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Pulsar ESC si fuera necesario.)

2. Verificar que la pantalla muestre cero. (Pulsar la tecla CERO si fuera necesario.)

3. Pulsar F5 hasta que la opción CAMIÓN sea visualizada; a continuación pulsar la tecla apropiada "F" para seleccionar.

Ejemplos de visualizaciones0 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0 kg

bruto

VERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

Ejemplo 0 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0 kgCAMIÓN MOVIMIENTO TECLEAR SUPER >>

6.1 Introducción 6 CAMIÓN - Puente báscula

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 95

4. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• 1ER PESO. 1er pesaje de vehículo.

• 2º PESO. 2º pesaje de vehículo.

• PESO RET. Pesos de tara de vehículo.

• EJE. Pesaje de eje.

• PÚBLICO. Modo público de puente báscula.

Secuencias de pesajeCuando pese los vehículos usted utilizará generalmente:

Pesaje de un paso. Pesar el vehículo lleno para determinar el peso bruto y utilizar un peso ya conocido de recipiente o vehículo (PESO RET registro de vehículo) para determinar el peso neto. Véase página 106 para más información acerca de los registros de vehículos.

2 pasos de pesaje. Tomar dos pesajes, un pesaje cuando el vehículo está vacío y un pesaje cuando está lleno.

Pesaje de varios pasos (Varios pesos primeros ). Para vehículos en los que la carga consiste en un número de porciones diferentes. Por ejemplo, al pesar cemento, arena y grava en un camión mezclador de hormigón.

Primer peso

CAMIÓN 1ER PESO MATRICULA DEL VEHÍCULO

o

GUARDAR

96 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

6 CAMIÓN - Puente báscula 6.1 Introducción

Imprimir ticketsPuede registrar las lecturas del 1er y 2º peso de un puente báscula y enviar la información a una impresor adecuado.

La información mostrada dependerá de la configuración del sistema, y puede incluir:

• ID del vehículo

• hora y fecha

• números consecutivos para cada pesaje

• peso neto calculado

volver a introducir sólo el 1er peso

Segundo Peso

CAMIÓN 2º PESO. MATRICULA DEL VEHÍCULO 1ER PESO kg

6.1 Introducción 6 CAMIÓN - Puente báscula

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 97

Ilustración 6.1 Ticket de peso típico

Peso combinado / Vehículos largosSólo aplicable en indicadores con la opción de peso combinado. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

Usted puede ver un peso combinado de 2 plataformas de puente báscula.Utilizado por ejemplo donde 2 plataformas de puente báscula están unidas para pesar vehículos muy largos.

• Pulsar la tecla de BALANZA para mostrar ambos iconos de balanzas. El peso visualizado es ahora el total de puentes báscula combinados.

Icono de balanza combinado

98 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

6 CAMIÓN - Puente báscula 6.2 Pesaje de un paso

6.2 Pesaje de un pasoLos pesajes de un paso son utilizados con camiones que ya tienen realizado un registro de vehículo, véase página 106.

El peso (tara) vacío del vehículo es retenido en el registro del vehículo. El peso de las mercancías cargadas puede ser calculado si se pesa el vehículo lleno.

Procedimientos típicos de pesajes de un pasoSeguir los mensajes de la pantalla e introducir la información solicitada.

A continuación se muestra un ejemplo de una secuencia de pesaje típica. Los pasos reales requeridos dependen de cómo esté configurado su indicador.

1. Asegurarse de que el indicador marque cero antes de que el camión sea conducido sobre el puente báscula. Pulsar CERO si fuera necesario.

2. El vehículo es conducido sobre el puente báscula.

3. Asegurarse de que el indicador esté en el modo CAMIÓN, véase página 94.

4. Pulsar F2 para seleccionar 2º PESO.

Matrícula del vehículo

5a). Teclear la matrícula del vehículo y pulsar INTRODUCIR.

O

5b). Pulsar F5 para navegar en el listado de vehículos archivados.

0 kg

bruto

2º PESO PESO RET1ER PESO EJE PÚBLICOFUNCIONES DEL PUENTE BÁSCULA

3250 kg2º PESO PESO RET1ER PESO EJE PÚBLICO

FUNCIONES DEL PUENTE BÁSCULA

3250 kgNAVEGAR

MATRICULA DEL VEHÍCULOAWTX01

O--MATRÍCULA DE VEHÍCULOS UTILIZADOS 15 DE 20* AWTX01

AWTX02AWTX03AWTX05

6.2 Pesaje de un paso 6 CAMIÓN - Puente báscula

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 99

Más información (si se solicita)Podría ser que se solicite introducir información adicional, por ejemplo información del operario o cliente.

6. Introducir la información adicional solicitada.

Finalizar la secuencia de pesaje.7. Pulsar IMPRIMIR cuando sea solicitado.

8. Asegurarse de que el vehículo sea conducido fuera del puente báscula.

0 kg

bruto

2º PESO PESO RET1ER PESO EJE PÚBLICOFUNCIONES DEL PUENTE BÁSCULA

100 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

6 CAMIÓN - Puente báscula 6.3 Pesaje de dos pasos

6.3 Pesaje de dos pasosEn el pesaje de dos pasos, debe tomar un primer y un segundo pesaje.

Ejemplo:Primer pesaje – En el recinto

Segundo pesaje – Fuera del recinto

Procedimientos típicos de pesajes de dos pasosSeguir los mensajes de la pantalla e introducir la información solicitada.

A continuación se muestra un ejemplo de una secuencia de pesaje típica. Los pasos reales requeridos dependen de cómo esté configurado su indicador.

Primer pesaje

1. Asegurarse de que el indicador marque cero antes de que el camión sea conducido sobre el puente báscula. Pulsar CERO si fuera necesario.

2. El vehículo es conducido sobre el puente báscula.

3. Asegurarse de que el indicador esté en el modo CAMIÓN (véase página 94).

4. Pulsar F1 para seleccionar 1ER PESO.

0 kg

bruto

2º PESO PESO RET1ER PESO EJE PÚBLICOFUNCIONES DEL PUENTE BÁSCULA

3250 kg2º PESO PESO RET1ER PESO EJE PÚBLICO

FUNCIONES DEL PUENTE BÁSCULA

6.3 Pesaje de dos pasos 6 CAMIÓN - Puente báscula

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 101

Matrícula del vehículo

5a). Teclear la matrícula del vehículo y pulsar INTRODUCIR.

O

5b). Pulsar F5 para navegar en el listado de vehículos archivados.

Transportista (si es solicitado)Cuando se pese un vehículo por primera vez se le solicitará introducir los información del transportista.

6a). Teclear el nombre del transportista, y luego pulsar INTRO.

O

6b). Pulsar F5 para NAVEGAR en el listado de transportistas disponibles.

Más información (si es solicitada)Podría ser que se solicite introducir información adicional como información del operario.

7. Introducir la información adicional solicitada.

Imprimir o guardar el primer pesoSe le solicitará IMPRIMIR o GUARDAR (F1) el primer peso.

8. Pulsar IMPRIMIR o F1 (GUARDAR) como es solicitado.

3250 kgNAVEGAR

MATRICULA DEL VEHÍCULOAWTX01

O--MATRÍCULA DE VEHÍCULOS UTILIZADOS 15 DE 20* AWTX01

AWTX02AWTX03AWTX05

3250 kgNAVEGAR

TRANSPORTISTAAVERY HAUL

O--TRANSPORTISTAS UTILIZADOS 3 DE 20* AVERY HAUL

AWTX HAULIERSWEIGH-TRONIX CARRIAGE

102 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

6 CAMIÓN - Puente báscula 6.3 Pesaje de dos pasos

Finalizar el primer pesaje9. El vehículo es conducido

fuera del puente báscula.

10. Cargar o descargar los productos.

Segundo pesajeEsto se lleva a cabo después de que el vehículo ha sido cargado o descargado.

11. Asegurarse de que el indicador marque cero antes de que el camión sea conducido sobre el puente báscula. Si es necesario, pulse CERO.

12. El vehículo es conducido sobre el puente báscula.

13. Asegurarse de que el indicador esté en el modo CAMIÓN, (véase página 94).

14. Pulsar F2 para seleccionar 2º PESO.

Matrícula del vehículo

15a).Teclear la matrícula del vehículo y pulsar INTRODUCIR.

O

15b).Pulsar F5 para navegar en el listado de vehículos archivados.

0 kg

bruto

2º PESO.. PESO RET1ER PESO EJE PÚBLICOFUNCIONES DEL PUENTE BÁSCULA

0 kg

bruto

2º PESO PESO RET1ER PESO EJE PÚBLICOFUNCIONES DEL PUENTE BÁSCULA

3250 kg2º PESO PESO RET1ER PESO EJE PÚBLICO

FUNCIONES DEL PUENTE BÁSCULA

3250 kgNAVEGAR

MATRICULA DEL VEHÍCULOAWTX01

O--MATRÍCULA DE VEHÍCULOS UTILIZADOS 15 DE 20* AWTX01

AWTX02AWTX03AWTX05

6.3 Pesaje de dos pasos 6 CAMIÓN - Puente báscula

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 103

Volver a introducir el primer peso (si se solicita)16. Introducir el primer peso,

como está registrado en el primer impreso del peso.

Más información (si se solicita)Podría ser que se solicite introducir información adicional como información del operario o del cliente.

17. Introducir la información adicional solicitada.

Finalizar la secuencia de pesaje.18. Pulsar IMPRIMIR cuando sea solicitado.

19. Asegurarse de que el vehículo sea conducido fuera del puente báscula.

5160 kg 2.055 kgVOLVER A INTRODUCIR EL 1ER PESO

Ejemplo

0 kg

bruto

2º PESO PESO RET1ER PESO EJE PÚBLICOFUNCIONES DEL PUENTE BÁSCULA

104 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

6 CAMIÓN - Puente báscula 6.4 Pesaje de varios pasos

6.4 Pesaje de varios pasos(Primeros pesos múltiples)

Para vehículos con cargas que se compongan de múltiples partes distintas, por ejemplo al pesar diversos líquidos en los compartimentos de un camión cisterna.

Mientras cada porción es cargada en el vehículo usted podrá realizar una operación de “1er peso”.

El indicador guardará cada uno de estos pesos, de manera que cuando usted imprima el ticket final de 2º peso podrá ver cada porción de la carga total como un artículo separado.

Nota: Permite hasta 10 pesajes separados.

Ejemplo:Nota: El procedimiento de teclas es muy similar al que se muestra en el 2º paso de pesaje en la página 100.

1. 1er pesaje.Pesar el vehículo vacío.

2. Múltiples 1os pesos.A medida que cada porción es añadida, realizar una operación de 1ER PESO.

3. 2º pesaje.Cuando toda la mercancía esta cargada realizar el 2º peso para la carga total.

Nota: Esta opción sólo está disponible en indicadores configurados adecuadamente para pesajes de varios pasos. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

6.5 NWA - Ajuste de peso Neto 6 CAMIÓN - Puente báscula

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 105

6.5 NWA - Ajuste de peso NetoNota: Esta opción sólo está disponible en indicadores configurados adecuadamente para NWA. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

Ésta es una introducción de peso manual, utilizada para tener en cuenta cualquier parte de la carga a descontarse, por ejemplo para tener en cuenta el peso de cualquier suciedad dentro de un recipiente.

El peso neto puede ser ajustado en consecuencia.

Procedimiento de NWADependiendo de la configuración de su sistema, los ajustes de NWA pueden ser realizados como parte de los procedimientos de 1er y 2º pesaje.La entrada de NWA es:

OpcionalOObligatoria

NWA opcionalIntroducir el valor de NWA sólo si es necesario.(NWA puede ser seleccionado durante el 1er o 2º pesaje)

1. Pulsar la tecla apropiada F para seleccionar NWA.

2. Teclear el valor de ajuste, y luego pulsar INTRODUCIR.

NWA obligatorioSe le solicitará que introduzca el valor de NWA cuando sea necesario.

1. Teclear el valor de ajuste, y luego pulsar INTRO

3250 kg NAVEGAR

MATRICULA DEL VEHÍCULOAWTX01 NWA

INTRODUCIR NWA, GUARDAR50 kg

INTRODUCIR NWA, GUARDAR50 kg

106 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

6 CAMIÓN - Puente báscula 6.6 PESO RET - Registro de vehículos

6.6 PESO RET - Registro de vehículosEsta opción le permite guardar la información acerca de los vehículos que serán pesados.

Podrá dar la siguiente información:

• Pesos de tara (vehículos vacíos), para utilizar en el proceso de pesaje de un paso (véase página 98).

• Información del transportista (si está disponible en su indicador).

Procedimiento de registro de vehículosSeguir los mensajes de la pantalla e introducir la información solicitada.

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo CAMIÓN (véase página 94).

2. Pulsar la tecla apropiada F para seleccionar PESO RET.

Transportista (si es solicitado)

3a). Teclear el nombre del transportista, y luego pulsar INTRO

O

3b). Pulsar F5 para NAVEGAR en el listado de transportistas disponibles.

Nota: Al introducir un nuevo nombre de transportista, automáticamente se añade al listado de navegación.

TarasUsted asigna una tara retenida:

• pesando el vehículo vacío, o

0 kg2º PESO PESO RET1ER PESO EJE PÚBLICO

FUNCIONES DEL PUENTE BÁSCULA

3250 kgNAVEGAR

TRANSPORTISTAAVERY HAUL

O--TRANSPORTISTAS UTILIZADOS 3 DE 20* AVERY HAUL

AWTX HAULIERSWEIGH-TRONIX CARRIAGE

6.6 PESO RET - Registro de vehículos 6 CAMIÓN - Puente báscula

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 107

• introduciendo el peso (si es conocido) utilizando el teclado numérico.

El impreso mostrará el tipo de tara utilizado.

1. Asegurarse de que el indicador esté en cero. Pulsar CERO si fuera necesario.

2. Asegurarse de que el indicador esté en el modo CAMIÓN (véase página 94).

3. Pulsar F3 para seleccionar PESO RET.

4. El vehículo es conducido al puente báscula (si desea pesar el vehículo vacío)

Matrícula del vehículo

5a). Teclear la matrícula del vehículo y pulsar INTRODUCIR.

O

5b). Pulsar F5 para navegar en el listado de vehículos ya existentes con una tara archivada.

Luego siga con cualquiera de los pasos 6a o 6b:

6a). Tara (KB) (introducida por teclado):Introducir el peso ya conocido del vehículo vacío.

0 kg

bruto

2º PESO PESO RET1ER PESO EJE PÚBLICOFUNCIONES DEL PUENTE BÁSCULA

3250 kgNAVEGAR

MATRICULA DEL VEHÍCULOAWTX01

O--MATRÍCULA DE VEHÍCULOS UTILIZADOS 15 DE 20* AWTX01

AWTX02AWTX03AWTX05

0 kg 965 kgINTRODUCIR VALOR DE TARA

Ejemplo

108 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

6 CAMIÓN - Puente báscula 6.6 PESO RET - Registro de vehículos

Nota: Para una tara introducida por teclado NO pulsar F1 para seleccionar GUARDAR ya que cualquier peso en el puente báscula será guardado como la tara del vehículo en vez del peso introducido.

6b). Botón de tara (PB)Asegurarse de que el vehículo vacío esté en el puente báscula.

Pulsar F1 para GUARDAR el peso visualizado.

7. Pulsar INTRODUCIR para guardar el registro del vehículo y volver al menú de CAMIÓN.

8. Llevar a cabo pesajes únicos (de salida) de los vehículos almacenados (ver página 98).

895 kg

bruto

0 kg GUARDAR BORRAR

895 kg 895 kg

GUARDAR BORRAR 0 kg2º PESO PESO RET1ER PESO EJE PÚBLICO

FUNCIONES DEL PUENTE BÁSCULA

6.7 PESO EJE - Pesaje del eje 6 CAMIÓN - Puente báscula

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 109

6.7 PESO EJE - Pesaje del ejeEl pesaje del eje le permite determinar la carga en cada uno de los ejes de un vehículo.

Esto puede ser utilizado para asegurar que el peso máximo del eje no sea excedido.

Se dispone de 2 métodos de pesaje de eje:

Pesaje de un eje. Cada eje es pesado individualmente utilizando una balanza especial para pesaje de ejes.

Pesaje combinado de ejes. El vehículo es conducido sobre y retirado del puente báscula un eje a la vez.

Procedimientos típicos de pesaje de un ejeSeguir los mensajes de la pantalla e introducir la información solicitada.

A continuación se muestra un ejemplo de una secuencia de pesaje típica. Los pasos reales requeridos dependen de cómo esté configurado su indicador.

1. Asegurarse de que el indicador marque cero antes de que el camión sea conducido sobre la balanza de ejes. Pulsar CERO si fuera necesario.

2. Asegurarse de que el indicador esté en el modo CAMIÓN (véase página 94).

3. Pulsar la tecla apropiada F para seleccionar PESO EJE.

0 kg

bruto

2º PESO PESO RET1ER PESO EJE PÚBLICOFUNCIONES DEL PUENTE BÁSCULA

0 kg2º PESO PESO RET1ER PESO EJE PÚBLICO

FUNCIONES DEL PUENTE BÁSCULA

110 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

6 CAMIÓN - Puente báscula 6.7 PESO EJE - Pesaje del eje

Detalles del vehículo.4. Matrícula del vehículo. (Si se solicita)

O

4a). Teclear la matrícula del vehículo y pulsar INTRODUCIR.

O

4b). Pulsar F5 para navegar en el listado de vehículos archivados.

5. Núm. de ejes. Teclear el número de ejes y pulsar INTRODUCIR.

Pesar los ejes6. Pulsar F4 para almacenar el

peso de la “balanza vacía”.

7. Conducir el vehículo colocando el primer eje en la balanza de ejes.

8. Pulsar F4 para GUARDAR la lectura.

9. Repetir los pasos 7 y 8 para cada uno de los siguientes ejes.

10. Pulsar la tecla IMPRIMIR una vez que todos los ejes hayan sido pesados.

0 kgNAVEGAR

MATRICULA DEL VEHÍCULOAWTX01

O--MATRÍCULA DE VEHÍCULOS UTILIZADOS 15 DE 20* AWTX01

AWTX02AWTX03AWTX05

0 kgNAVEGAR

3NÚMERO DE EJES

1085 kg

bruto

NAVEGAREJE 1 = 1085 kgAWTX01 GUARDAR

Ejemplo

6.7 PESO EJE - Pesaje del eje 6 CAMIÓN - Puente báscula

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 111

Procedimientos típicos de pesajes de ejes combinados El pesaje combinado de ejes es realizado utilizando un puente báscula estándar. Hay 2 formas de realizar un pesaje combinado de ejes:

Gradualmente conducir el vehículo sobre el puente báscula. Tomar la lectura del peso cada vez que un eje se mueve sobre la plataforma.

Comenzar con el vehículo en el puente báscula, luego gradualmente mover el vehículo fuera del puente báscula, pesando cada vez que un eje se retira de la plataforma.

Seguir los mensajes de la pantalla e introducir la información solicitada.

A continuación se muestra un ejemplo de una secuencia de pesaje típica. Los pasos reales requeridos dependen de cómo esté configurado su indicador.

1. Asegurarse de que el indicador marque cero antes de que el camión sea conducido sobre la balanza de ejes. Pulsar CERO si fuera necesario.

2. Asegurarse de que el indicador esté en el modo CAMIÓN (véase página 94).

3. Pulsar la tecla apropiada F para seleccionar EJE.

Detalles del vehículo.4. Matrícula del vehículo. (Si se solicita)

0 kg

bruto

2º PESO PESO RET1ER PESO EJE PÚBLICOFUNCIONES DEL PUENTE BÁSCULA

0 kg2º PESO PESO RET1ER PESO EJE PÚBLICO

FUNCIONES DEL PUENTE BÁSCULA

112 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

6 CAMIÓN - Puente báscula 6.7 PESO EJE - Pesaje del eje

4a). Teclear la matrícula del vehículo y pulsar INTRODUCIR.

O

4b). Pulsar F5 para navegar en el listado de vehículos archivados.

5. Núm. de ejes. Teclear el número de ejes y pulsar INTRODUCIR.

Pesar los ejes6. Seleccionar cómo desea pesar los ejes:

ENCENDIDO (F4). Pesar los ejes mientras el vehículo es conducido sobre el puente básculaAPAGADO (F5). Pesar los ejes mientras el vehículo es conducido fuera del puente báscula.

El ejemplo siguiente muestra la opción ACTIVADA.

7. Pulsar F4 para tomar el peso inicial.(Éste será el puente báscula vacío o el peso con un vehículo en el puente báscula).

8. Conducir el vehículo colocando el primer eje en el puente báscula.

9. Pulsar F4 para GUARDAR la lectura.

10. Conducir el vehículo colocando el siguiente eje en el puente báscula.

0 kgNAVEGAR

MATRICULA DEL VEHÍCULOAWTX01

O--MATRÍCULA DE VEHÍCULOS UTILIZADOS 15 DE 20* AWTX01

AWTX02AWTX03AWTX05

0 kgNAVEGAR

3NÚMERO DE EJES

1850 kg

bruto

NAVEGAREJE 1 = 1.850 kgAWTX01 GUARDAR

Ejemplos de visualizaciones

6.7 PESO EJE - Pesaje del eje 6 CAMIÓN - Puente báscula

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 113

11. Pulsar F4 para GUARDAR la lectura.

12. Repetir los pasos 10 y 11 para cada uno de los siguientes ejes.

13. Pulsar la tecla IMPRIMIR una vez que todos los ejes hayan sido pesados.

3900 kg

bruto

NAVEGAREJE 2 = 2.050 kgAWTX01 GUARDAR

114 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

6 CAMIÓN - Puente báscula 6.8 PLU de vehículo

6.8 PLU de vehículoLos PLU son utilizados para guardar (y volver a ver) información acerca de mercancías ya pesadas.

Como parte de la operación de pesaje se le solicitará que introduzca o seleccione un PLU.

Para más información acerca de los PLU y como utilizarlos, véase PLU en la página 31.

6.9 NAVEGAR – Información archivada 6 CAMIÓN - Puente báscula

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 115

6.9 NAVEGAR – Información archivadaLa opción navegar aparecerá a veces como parte de la secuencia del puente báscula.

La opción navegar le permite seleccionar información archivada o introducida previamente para utilizar en operaciones del puente báscula.

Dependiendo de la configuración del indicador usted podrá navegar por los listados de:

Vehículos.

Transportistas.

Clientes.

Añadir artículos en las listas de navegación.Hay 3 formas de añadir artículos en las listas de navegación:

1. Opción PESO RETLos vehículos con un peso retenido son automáticamente añadidos a la lista de navegación. Véase página 106.

Ejemplo

0 kg

bruto

NAVEGARMATRICULA DEL VEHÍCULOAWTX01

--MATRÍCULA DE VEHÍCULOS UTILIZADOS 15 DE 20* AWTX01

AWTX02AWTX03AWTX05

F1 = Seleccionar previoF2 = Seleccionar siguienteF3 - Página arribaF4 - Página abajo

* = Artículo seleccionado

116 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

6 CAMIÓN - Puente báscula 6.9 NAVEGAR – Información archivada

2. Operaciones de pesaje.Al continuar con las operaciones de pesaje los artículos dentro de las listas de navegación son automáticamente actualizados.Por ejemplo:Si introduce una nueva matrícula de vehículo como parte de la secuencia de pesaje, esta matrícula es añadida en la lista de vehículos.

3. Menú del supervisor.Utilizar estas opciones dentro del modo supervisor para añadir transportistas y clientes. Véase REGISTROS - Registros de vehículos en la página 147 para más detalles.

6.10 Errores del puente báscula 6 CAMIÓN - Puente báscula

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 117

6.10 Errores del puente básculaPara poder completar el proceso de pesaje, deben cumplirse varias condiciones.

Los siguientes mensajes podrían aparecer para prevenir la finalización de la secuencia de pesaje.

• BLOQUEO DEL PUENTE BÁSCULA, PULSAR ESC PARA SALIR.El peso en el puente báscula no ha cambiado entre el primer y el segundo pesaje. Asegurarse de que haya un cambio en el peso, o pulsar ESC para detener la secuencia de pesaje.

• FALLO:VOLVER A CEROLa carga en el puente báscula no ha vuelto a cero desde la secuencia de pesaje anterior. Retirar y reemplazar la carga.

• FALLO:PESO NO CAMBIAEl cambio de peso desde la secuencia de pesaje previa es muy pequeño para ser detectado. Si la secuencia de pesaje previa fue 2º PESO entonces la carga en el puente báscula deberá volver a cero antes de permitir otra secuencia de 2º pesaje.

• FALLO:PESO INFERIOR MÍN.El peso en el puente báscula es muy pequeño para ser detectado o no hay carga en el puente báscula.

• FALLO: PESO NO ESTABLEUsted pulsó IMPRIMIR mientras el peso estaba inestable. Repetir la secuencia.

• NO HAY PESO ALMACENADOUsted intentó una secuencia de 2º PESO para un vehículo sin un actual primer peso.

• REGISTRO EXPIRADOEl primer peso para un vehículo ha sido almacenado por un período más largo de lo permitido. Deberá borrar el registro del vehículo en el modo SUPER, véase página 147.

118 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.1 Entrar en el modo supervisor

7 SUPER - Modo SupervisorEl modo de supervisor le permite:

programar aplicaciones;

configurar información del sistema;

imprimir informes de configuración

Consulte la tabla en página 124 para obtener un listado completo de las funciones del supervisor. No todas las funciones mostradas pueden configurarse en su indicador.

7.1 Entrar en el modo supervisorPara entrar en el Modo SUPER:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Pulsar ESC si fuera necesario.)

2. Pulsar F5 hasta que se visualice la opción SUPER; a continuación pulsar la tecla apropiada "F" para seleccionar.

3. Si se solicita, introducir la contraseña requerida.

Ejemplos de visualizaciones0 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

Ejemplo 0 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0 kgCAMIÓN MOVIMIENTO TECLEAR SUPER >>

0 kgINTRODUCIR CONTRASEÑA - - - -

Contraseña de supervisor por defecto

7.1 Entrar en el modo supervisor 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 119

Nota: Observe que la contraseña por defecto puede haberse cambiado. Para cambiar la contraseña véase página 129.

4. Utilizar las teclas "F" para seleccionar las opciones disponibles.

• F1 - SALIDA. Salir del modo Supervisor.

• F2 - IMPRIMIR. Imprima la configuración del supervisor (página 121).

• F3 - MODIFICAR. Utilice el menú MODIFICAR para realizar cambios en la configuración del supervisor (página 124).

• F4 - INFORMES. Acceso a varios informes impresos, detallando los aspectos del sistema (página 122).

120 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.2 SALIR - Saliendo del modo supervisor

7.2 SALIR - Saliendo del modo supervisorPara salir del modo supervisor y guardar sus configuraciones:

1. Pulsar ESC para volver al menú de nivel superior y visualizar la opción SALIR.

2. Pulsar F1 para SALIR

Guardar cambiosCualquier cambio en la configuración se guarda automáticamente.

0 kgIMPRIMIR MODIFICAR SALIR INFORMES

MODO DE SUPERVISOR

7.3 IMPRIMIR - Imprimir configuraciones 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 121

7.3 IMPRIMIR - Imprimir configuracionesUsted puede imprimir un informe que detalle todas las configuraciones de supervisor.

El informe será enviado al a impresora u otro dispositivo conectado.

1. Asegurarse de estar en el modo SUPER; véase página 118.

2. Pulse F2 para seleccionar IMPRIMIR.

MODO DE SUPERVISOR

OPCIÓN TARA SUPER

ARCHIVO TARA 1BALANZA 1 2.000KG ARCHIVO TARA 2BALANZA 1 1.000KG ARCHIVO TARA 3 NO ASIGNADA

ARCHIVO TARA 40 NO ASIGNADA

CONTRASEÑACONTRASEÑA SUPERVISOR 1793CONTRASEÑA USUARIO 111

RELOJ TIEMPO REALFORMATO DE FECHA : D-M-AFORMATO DE HORA : 24 HORAS

APAGADO AUTOMÁTICO : NUNCA

CONTRASTE LCD : 05

TÍTULOS DE CAMPOS DE USUARIO :NO ASIGNADANO ASIGNADANO ASIGNADA

OTROSMOSTRAR ESTADO DE LA MÁQUINA : NO

TECLADOTECLA DE ESPERA : ACTIVARTECLA DE IMPRIMIR : ACTIVARTECLA PLU : ACTIVARTECLA PREFIJAR TARA : ACTIVARTECLA TARA : ACTIVARTECLA SELECCIONAR : ACTIVARTECLA DE TOTAL : ACTIVARTECLA DE PLATAFORMA :

0 kgIMPRIMIR MODIFICAR SALIR INFORMES

MODO DE SUPERVISOR

122 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.4 INFORMES - Informes de puente báscula

7.4 INFORMES - Informes de puente básculaSólo aplicable en indicadores con puente báscula que utilizan informes de clientes o transportistas. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

Provee un informe impreso personalizado en el indicador de las transacciones de puente báscula.

1. Asegurarse de estar en el modo SUPER; véase página 118.

2. Pulsar F4 para seleccionar INFORMES.

Informes de ClientesLos registros impresos pueden ser filtrados de acuerdo a un criterio en particular (ej. Un proveedor en particular) Utilizar las teclas F para seleccionar los campos que desee utilizar como filtros.

• PLU. PLU.

• VEHÍC. Registros de vehículos.

• TRANSPORTISTA. Detalles del transportista.

• PROVEEDOR. Detalles del proveedor.

• CLIENTE. Detalles del cliente.

Una vez que haya seleccionado su informe de criterios, lo podrá imprimir utilizando las siguientes opciones:

• IMPRIMIR. Imprimir el informe.

• LISTOT. Imprimir el informe incluyendo los subtotales de los campos seleccionados.

0 kgIMPRIMIR MODIFICAR SALIR INFORMES

MODO DE SUPERVISOR

TODOS LOS VEHÍCULOS, TODOS LOS TRANSPORTISTAS29-06-04 08.29 AM página 1

==========================

FECHA 29-06-04HORA 08.20 AMCONSEC. 86VEHÍCULOTRANSPORTISTAVARIOSPRODUCTOVEH PUENTE BASCULA PLU 0001CLIENTE-CLIENTE A.PESO 5,00 kgNWA 0,00KgLIBRO DE REGISTRO 2º PESO==========================

7.4 INFORMES - Informes de puente báscula 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 123

Informes completosPuede imprimir un listado completo de todas las operaciones de puente báscula archivadas:

• IMPREG. Imprimir todos los informes.

• REG REC (Reg reciente). Imprimir todas las transacciones que han ocurrido desde la última impresión del registro.

124 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.5 MODIFICAR - Configurando el indicador

7.5 MODIFICAR - Configurando el indicadorEl menú MODIFICAR le permite configurar las funciones del indicador e imprimir los informes de datos.

La tabla siguiente lista todas las funciones del supervisor. No todas las funciones mostradas pueden configurarse en su máquina.

Para entrar en el menú de MODIFICAR:

1. Asegúrese de que el indicador esté en el modo super; véase página 118:

2. Pulsar F3 para seleccionar el menú MODIFICAR.

3. Utilizar las teclas "F" para seleccionar las opciones disponibles.

Lista completa de opciones:

Opción Descripción Ver página

SALIR Salir del modo supervisor página 120PLU Configuración de PLU MODO SUPER PLU

en la página 159TARAS Configuración de taras

almacenadaspágina 126

CONTRASEÑA Configuración de contraseña página 129CONV Modo de conversión de

unidadespágina 130

RELOJ Configuración de fecha y hora página 132ACCESO Asignar contraseña para las

funciones de pesaje avanzadas

página 136

LCD Contraste de pantalla página 138CAMPOS Campos definidos por el

usuario (mensajes en pantalla)

página 139

Ejemplos de visualizaciones0 kgIMPRIMIR MODIFICAR SALIR INFORMES

MODO DE SUPERVISOR

7.5 MODIFICAR - Configurando el indicador 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 125

Nota: Puede ser que algunas opciones no estén disponibles, según la configuración del indicador.

VERIFICACIÓN Texto impreso de puente báscula

página 141

CALIB Informe de calibración página 143REGTRANS Informe de transacciones (si

se dispone de tarjeta de memoria ampliada).

página 144

REGISTROS Registros de vehículos página 147INSPECCIÓN Visualizar / imprimir la

configuración del indicadorpágina 149

FÓRMULA Configuración de aplicación de fórmula

FÓRMULA programación en la página 187

ALARMA Configuración de alarma ALARMAS en la página 201

LOTE Información básica del lote sobre el ciclo de la fórmula

página 150

INFORMACIÓN Información del Indicador página 151TECLADO Teclas activar / desactivar página 152VIS. PES. Activar / Desactivar

visualización de peso doble.Ver ejemplo en página 16

REC. NO Nº de transacción reiniciable / nº de recibo de lote

página 158

RED Red – configuración ethernet página 153TECLA _S Emulación de tecla en serie página 156CONTADOR Contador reiniciable para

modo de puente básculapágina 158

ENCENDIDO Encender en el modo de aplicación u operario

página 158

LLCIL. Nombres de gases de llenado de cilindro

página 158

Opción Descripción Ver página

126 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.6 TARAS - Taras almacenadas

7.6 TARAS - Taras almacenadasLas taras son utilizadas para tener en cuenta el peso de los recipientes en los cuales la mercadería es empacada.

Puede programar hasta 40 valores de tara almacenados que pueden asignarse a PLU según se precise. (Véase MODO SUPER PLU en la página 159.)

Para seleccionar la opción de TARAS almacenadas:

1. Asegúrese de que el indicador esté en el menú MODIFICAR; véase página 124.

2. Pulsar la tecla apropiadaF para seleccionar TARAS.

3. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• EDITAR. Editar/Fijar una tara almacenada.

• BORRAR. Borrar una tara almacenada.

7.6.1 EDITAR – Crear / editar taras almacenadas

Éstos son los 3 aspectos para crear una tara almacenada:

• Balanza de taraSólo disponible si se conecta más de una balanza.

• Unidades de taraSólo disponible si se configura más de una unidad de medición.

• Valor de taraFijar el valor (peso de recipiente) de la tara almacenada.

Ejemplos de visualizaciones0 kg

PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>SELECCIONAR OPCIÓN

Ejemplos de visualizaciones

7.6 TARAS - Taras almacenadas 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 127

Procedimiento para tara almacenada

1. Pulsar F1 para seleccionar EDITAR.

2. Pulsar F1 y F2 para navegar por las taras almacenadas disponibles.

3. Pulsar F3 para programar la tara seleccionada.

Balanza de taraSólo disponible si el indicador esta conectado a más de una balanza.

1. Pulsar F3 para seleccionar BALANZA DE TARA ALMACENADA.

2. Pulsar F1 o F2 para seleccionar LA BALANZA 1 o la BALANZA 2.

3. Pulsar INTRODUCIR para confirmar la selección.

Unidades de taraSólo disponible si el indicador está configurado para múltiples unidades de pesaje.

1. Pulsar F2 para visualizar las UNIDADES DE TARA ALMACENADA; a continuación pulsar F3 para seleccionarlas.

2. Pulsar F1 o F2 para navegar por las unidades disponibles.

3. Pulsar F3 para seleccionar las unidades visualizadas.

0 kg FIJAR

ARCHIVO TARA 1 NO ASIGNADA

0 kg FIJAR

BALANZA DE TARA ALMACENADA

0 kg FIJAR

UNIDADES DE TARA ALMACENADA

128 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.6 TARAS - Taras almacenadas

Valor de tara (Peso)Nota: Antes de introducir un valor en el archivo de tara deberá primero seleccionar la balanza y las unidades para la tara. Si se ha olvidado verá el mensaje

1. Pulsar F2 para visualizar el VALOR DE TARA ALMACENADA.

2. Pulsar F3 para seleccionar y visualizar el valor actual.

A continuación ir a cualquier paso 3a o 3b según sea necesario.

3a). Valor introducido por teclado:

Pulsar cualquier tecla.

Pulsar F1 (SÍ) para modificar el valor.

Introducir el Nuevo peso de tara utilizando el teclado.

O

3b). Productos ya pesados:

Colocar el recipiente en la balanza y pulsar TARA.

Pulse F1 (SÍ)para usar el peso visualizado.

0 kgPULSAR INTRODUCIRTARA FUERA DE ALCANCE

0 kg FIJAR

VALOR DE TARA ALMACENADA

0 kg FIJAR

0 kg

0 kg NO SI

MODIFICAR VALORES

70 kg

bruto

NO SIUTILIZAR PESO ACTUAL

7.7 CONTRASEÑA - Cambiando contraseña 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 129

7.7 CONTRASEÑA - Cambiando contraseñaLa protección de contraseña puede ser utilizada para impedir que los operarios accedan a ciertas aplicaciones. Usted puede cambiar las contraseñas por defecto del supervisor y del usuario para mayor seguridad del sistema. Las contraseñas actuales se listan en el informe de configuración del supervisor; véase página 121.

Para seleccionar la opción de CONTRASEÑA:

1. Asegúrese de que el indicador esté en el menú MODIFICAR; véase página 124.

2. Pulse la tecla apropiada F para seleccionar CONTRASEÑA.

3. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• SUPER. Visualizar / editar la contraseña de supervisor.

• USUARIO. Visualizar / editar la contraseña del usuario.

Contraseñas por defectoUSUARIO - 1 1 1

SUPER - 1 7 9 3

Para asignar una contraseña en las aplicaciones del indicador, véase página 136.

0 kg PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>

SELECCIONAR OPCIÓN

Ejemplos de visualizaciones

130 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.8 CONV - Unidades de conversión

7.8 CONV - Unidades de conversiónLa opción de conversión le permite aplicar un factor de conversión al peso neto de la balanza. Convertir el peso de kg/lb a otra unidad de medición (por ejemplo litros) requiere que el indicador visualice la unidad de medición correcta.

Esta opción permite programar las unidades que están disponibles en la aplicación de conversión. La primera unidad de conversión está prefijada a POR CIENTO y no puede cambiarse.

Para más información sobre el modo de conversión, véase página 46.

Para seleccionar la opción CONV:

1. Asegúrese de que el indicador esté en el menú MODIFICAR; véase página 124.

2. Pulse F5 hasta que se visualice la opción de CONV, luego pulse la tecla apropiada "F" para seleccionar.

3. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• EDITAR. Editar unidades de conversión 2 a 8.

• IMPRIMIR. Listar todas las unidades de conversión.

• BORRAR. Borrar unidades de conversión 2 a 8.

30.00encendido

bruto

DESACTIVAR FIJARACTIVAR MODO DE CONVERSIÓN

UNIDADES

El ejemplo muestra litros como unidad de medición para el valor

Ejemplos de visualizaciones0 kg

PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>SELECCIONAR OPCIÓN

Ejemplos de visualizaciones

Ejemplo 0 kg PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>

SELECCIONAR OPCIÓN0 kg

RELOJ ACCESOCONV LCD >>SELECCIONAR OPCIÓN

7.8 CONV - Unidades de conversión 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 131

Nota: La primera unidad de conversión está fijada y no puede editarse ni borrarse.

EDITAR - Editar las unidades de conversión.Cuando el indicador esta en el modo de conversión, podrá fijar hasta 7 unidades de conversión.

1. Visualizar el menú CONV., véase la página 130.

2. Pulsar F1 para seleccionar EDITAR.

3. Pulsar F1 y F2 para navegar por las unidades disponibles.

4. Pulsar F3 para editar la unidad visualizada.

5. Teclear la descripción requerida.

Este será visualizado e impreso según sea necesario mientras se está trabajando en el modo de conversión.

6. Pulsar INTRODUCIR.

7. Pulsar INTRODUCIR para volver al menú de CONV.

8. Pulsar ESC para volver al menú MODIFICAR.

Nota: Para más información sobre el modo de conversión, véase CONV - Modo de conversión en la página 46.

Ejemplos de visualizaciones0 kg

IMPRIMIR BORRAR EDITARSELECCIONAR FACTOR CONV

0 kg FIJAR

2. NO ASIGNADA

Ejemplos de visualizaciones0 kg

/ LITROS

Ejemplo= 1 2 3 4 5 .....

+ = A B C D .....

132 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.9 RELOJ - Fecha y hora

7.9 RELOJ - Fecha y horaFijar la fecha y hora (como es utilizada en las impresiones, etc.).

Para seleccionar la opción RELOJ:

1. Asegúrese de que el indicador esté en el menú MODIFICAR; véase página 124.

2. Pulsar F5 hasta que se visualice la opción RELOJ; a continuación pulsar la tecla apropiada "F" para seleccionar.

3. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• FECHA. Fecha y formato de fecha.

• HORA. Hora y formato de hora.

• SEP_ F. Separador de fecha.

• SEP_ H. Separador de hora.

7.9.1 FECHA –fijar fecha y formatoFijar formato de fecha

1. Visualizar el menú RELOJ (véase arriba).

2. Pulsar F1 para seleccionar FECHA.

Ejemplos de visualizaciones0 kg

PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>SELECCIONAR OPCIÓN

Ejemplos de visualizaciones

Ejemplo 0 kg PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>

SELECCIONAR OPCIÓN0 kg

RELOJ ACCESOCONV LCD >>SELECCIONAR OPCIÓN

FECHA HORA SEP_ F.

0 kgSEP_ H.

RELOJ TIEMPO REAL

7.9 RELOJ - Fecha y hora 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 133

3. Utilizar la tecla ‘F’ para seleccionar los siguientes formatos de fecha.

Fijar fecha4. Pulsar F5 hasta que FIJAR

sea visualizado, luego pulsar F2 para seleccionarlo.

5. Teclear la nueva fecha, y pulsar INTRO.

6. Pulsar INTRODUCIR para volver al menú RELOJ.

7. Pulsar ESC para volver al menú MODIFICAR.

Formato Ejemplo(22 de Enero 2004)

D-M-A 22-01-04 (formato fecha por defecto)M-D-A 01-22-04A-M-D 04-01-22DMA 220104 (el separador no es necesario)MDA 012204 (el separador no es necesario)M-D-a 01-22-2004D-M-a 22-01-2004m-D-a 22 DE ENERO DE 2004 (formato fijo, separador no

requerido)D-m-a 22 DE ENERO DE 2004 (formato fijo, no re quiere

separador)

Ejemplos de visualizaciones0 kg

M-D-A A-M-D*D-M-A DMA >>

FORMATO DE FECHA

Ejemplos de visualizaciones0 kg

FIJAR D-m-a >>

19-01-04

Ejemplos de visualizaciones0 kg

FIJAR D-m-a >>

22-01-04

134 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.9 RELOJ - Fecha y hora

7.9.2 HORA – fijar hora y formatoFijar formato de hora

1. Visualizar el menú RELOJ (véase página 132).

2. Pulsar F2 para seleccionar HORA.

3. Utilizar las teclas "F" para seleccionar los siguientes formatos de tiempo:12 HORAS24 HORAS

Fijar hora4. Pulsar F3 para seleccionar

FIJAR.

5. Teclee la nueva hora.

6. Si se selecciona el formato de hora de 12 horas, pulsar F4 o F5 para seleccionar AM o PM.

7. Pulsar INTRODUCIR.

8. Pulsar INTRODUCIR para volver al menú RELOJ.

9. Pulsar ESC para volver al menú MODIFICAR.

FECHA HORA SEP_ F.

0 kgSEP_ H.

RELOJ TIEMPO REAL

Ejemplos de visualizaciones0 kg

24 HORAS FIJAR*12 HORASFORMATO DE HORA

Ejemplos de visualizaciones0 kg

24 HORAS FIJAR*12 HORAS

FORMATO DE HORA

0 kgHORA 11:45 PM

AM PM

7.9 RELOJ - Fecha y hora 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 135

7.9.3 Separadores de fecha y horaEl indicador utiliza éstos para separar los caracteres y números que forman la fecha u hora. A continuación se muestran algunos separadores adecuados.

44 , 47 /45 - 58 :46 .

1. Visualizar el menú RELOJ (véase página 132).

2. Utilice las teclas "F" para editar el separador de fecha(SEP_F) o de hora (SEP_H).

3. Introduzca un valor ASCII para seleccionar el separador deseado.

4. Pulsar ESC para volver al menú MODIFICAR.

Ejemplos por defecto:

Código de ASCII Carácter Ejemplo

SEP F - Separador de fecha.045 - (guión) 22 - 01 - 04SEP H - Separador de hora.046 . (punto) 11 . 45

FECHA HORA SEP_ F.

0 kgSEP_ H.

RELOJ TIEMPO REAL

136 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.10 ACCESO - Protección de contraseña

7.10 ACCESO - Protección de contraseñaPuede proteger mediante contraseña el modo de supervisor y las diversas aplicaciones de pesaje contra un acceso no autorizado solicitando al operario que introduzca la contraseña apropiada.

La configuración por defecto para las aplicaciones de indicador no está protegida. Una vez que una función se haya protegido mediante contraseña, los operarios deben introducir la contraseña de usuario antes de seleccionar una aplicación o, al seleccionar la función SUPER, la contraseña de supervisor. Consulte la tabla al dorso.

Nota: Esta función asigna una contraseña a las diversas aplicaciones. Para configurar las contraseñas véase CONTRASEÑA - Cambiando contraseña en la página 129.

Para asignar las contraseñas:

1. Asegúrese de que el indicador esté en el menú MODIFICAR; véase página 124.

2. Pulse F5 hasta que se visualice la opción ACCESO, luego pulse la tecla apropiada "F" para seleccionar.

0 kg PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>

SELECCIONAR OPCIÓN

Ejemplos de visualizaciones

Ejemplo 0 kg PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>

SELECCIONAR OPCIÓN0 kg

RELOJ ACCESOCONV LCD >>SELECCIONAR OPCIÓN

7.10 ACCESO - Protección de contraseña 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 137

3. Utilizar las teclas ‘F’ para proteger mediante contraseña las funciones siguientes:

Aplicación/Función Protección de contraseña

RECUENTO Se precisa contraseña de USUARIOVERIFICACIÓN Se precisa contraseña de USUARIOEMBALAJE Se precisa contraseña de USUARIOCONV Se precisa contraseña de USUARIOTECLEAR Se precisa contraseña de USUARIOLISTADO Se precisa contraseña de USUARIOTOTALES Se precisa contraseña de USUARIORETENCIÓN DE PICOS Se precisa contraseña de USUARIOMOVIMIENTO Se precisa contraseña de USUARIOCAMIÓN Se precisa contraseña de USUARIOFÓRMULA Se precisa contraseña de USUARIOESTADO Se precisa contraseña de USUARIOALARMAT Se precisa contraseña de USUARIOFÓRMULAT Contraseña de USUARIO necesariaSUPER Se precisa contraseña de USUARIONota: Para fijar las contraseñas de USUARIO y SUPER véase página 129.

138 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.11 LCD – Contraste de pantalla

7.11 LCD – Contraste de pantallaLa opción de LCD le permite fijar el contraste de la pantalla.

Para fijar el contraste:

1. Asegúrese de que el indicador esté en el menú MODIFICAR; véasepágina 124.

2. Pulse F5 hasta que se visualice la opción LCD, luego pulse la tecla apropiada "F" para seleccionar.

3. Utilizar las teclas "F" para fijar el contraste.

4. Pulsar INTRO al finalizar.

Ejemplos de visualizaciones0 kg

PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>SELECCIONAR OPCIÓN

Ejemplos de visualizaciones

Ejemplo 0 kg PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>

SELECCIONAR OPCIÓN0 kg

CAMPOS VERIFICACIÓN LCD CALIB >>SELECCIONAR OPCIÓN

0 kgREGULAR CONTRASTE - 13

7.12 CAMPOS - campos del usuario 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 139

7.12 CAMPOS - campos del usuarioLos campos del usuario se utilizan para brindar información extra en los impresos.

Esta opción le permite ver, imprimir y editar los títulos de hasta 20 campos de usuario.

Nota: Los campos son asignados durante la instalación a varias aplicaciones/ formatos de impresos. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

Usos típicosCuando un campo es utilizado en una impresión, se le pide al operario que introduzca la información requerida antes de proceder con el impresión.

Un ejemplo común es utilizar la aplicación LISTADO (página 49). Puede solicitarse al operario que introduzca la información de usuario para incluirlos en el ticket impreso.

Títulos del Campo de UsuarioLos títulos del campo del usuario son utilizados para pedir al operario que introduzca la información requerida, por ejemplo “NOMBRE DEL CLIENTE”

INICIO LISTADO PRODUCTOS===========================NOMBRE DE CLIENTEAVERY WEIGH-TRONIXVENTA O COMPRAVENTA

11.35 am 22-05-2004

CABALLA 10 kgARENQUE 20 kgGAMBAS 20 kg

PESO TOTAL 50 kg

FIN LISTADO PRODUCTOS===========================

Ejemplo de ticket

0 kgINTRODUCIR NOMBRE DEL CLIENTEAVERY WEIGH-TRONIX

Ejemplo - mensajes en pantalla

Campos del usuario

140 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.12 CAMPOS - campos del usuario

Para acceder a los títulos de campos del usuario:

1. Asegúrese de que el indicador esté en el menú MODIFICAR; véase página 124.

2. Pulse F5 hasta que se visualice la opción de CAMPOS, luego pulse la tecla apropiada "F" para seleccionar.

3. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• EDITAR. Editar títulos de Campos.

• IMPRIMIR. Imprimir los títulos de campos en la impresora u otro dispositivo conectado.

• BORRAR. Borrar títulos de campos del usuario.

Nota: Para cambiar la asignación de los campos a las distintas aplicaciones e impresos póngase en contacto su centro Avery Weigh-Tronix.

Ejemplos de visualizaciones0 kg

PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>SELECCIONAR OPCIÓN

Ejemplos de visualizaciones

Ejemplo 0 kg PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>

SELECCIONAR OPCIÓN0 kg

CAMPOS VERIFICACIÓN LCD CALIB >>SELECCIONAR OPCIÓN

7.13 VERIFICACIÓN - Texto de comprobación de peso7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 141

7.13 VERIFICACIÓN - Texto de comprobación de pesoSólo aplicable en indicadores que utilizan los impresos de comprobación de peso.

La aplicación de comprobación de peso es utilizada para pesar productos hasta un valor objetivo. Los productos pesados pueden estar:

• INFERIOR

• SUPERIOR

• ACEPTAR

Los tickets impresos pueden incluir un texto que indique cual de los anteriores es aplicable para un pesaje en particular.

Podrá editar el texto impreso utilizando esta opción.

Para editar el texto de comprobación de peso:

1. Asegúrese de que el indicador esté en el menú MODIFICAR; véase página 124.

2. Pulse F5 hasta que se visualice la opción de VERIF, luego pulse la tecla apropiada "F" para seleccionar.

3. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• INFERIOR. Editar el texto INFERIOR.

• SUPERIOR. Editar el texto SUPERIOR.

• ACEPTAR. Editar el texto ACEPTAR.

Ejemplos de visualizaciones0 kg

PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>SELECCIONAR OPCIÓN

Ejemplos de visualizaciones

Ejemplo 0 kg PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>

SELECCIONAR OPCIÓN0 kg

CAMPOS VERIFICACIÓN LCD CALIB >>SELECCIONAR OPCIÓN

142 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor7.13 VERIFICACIÓN - Texto de comprobación de peso

• REINICIO. Volver el texto de comprobación de peso a sus valores por defecto.

Utilizar el teclado para introducir texto o números según sea necesario.

Nota: Los textos de comprobación de peso sólo se imprimen si sus impresiones se configuran con los textos de comprobación de peso "INFERIOR", "SUPERIOR" o "ACEPTAR".

= 1 2 3 4 5 .....

+ = A B C D .....

7.14 CALIB - Informe de Calibración 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 143

7.14 CALIB - Informe de CalibraciónEl informe de calibración detalla información de calibración y configuración de cada balanza conectada al indicador.

Para imprimir o visualizar el informe de calibración:

1. Asegúrese de que el indicador esté en el menú MODIFICAR; véase página 124.

2. Pulsar F3 hasta que la opción CALIB sea visualizada, luego pulsar la tecla apropiada F para seleccionar.

3. Pulsar ya sea:F1 - Imprimir informeF2 - Visualizar el informe en la pantalla

4. Pulsar INTRO al finalizar.

INFORME DE CALIB SEGURIDAD

BALANZA 1 CONFIGURACIÓN

BALANZA 1 : ************UNIDADES : kgUNIDADES ALTERNATIVAS: NOINCREMENTO : 2POSICIÓN MARCA DECIMAL : 1234.567CAPACIDAD : 5,000 kgPESO ESTABLE : 10BANDA PESO ESTABLE : 1FILTRO FIR : 2

FIJAR LINEALIZADOR :CONTRAPESO : ************CALIBRADO : 10:37 AM 18-02-04INGENIERO DE MANTENIMIENTO :

PESO MÁXIMO : 1,640 kgOCURRIDO : 12:25 PM 18-02-04

GENERAL

NÚMERO DE SERIE :

HORA DEL INDICADOR ENCENDIDA :24 HORAS

144 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.15 TRANS – Registro de Transacciones

7.15 TRANS – Registro de TransaccionesSólo aplicable para indicadores instalados con una tarjeta de memoria ampliada y con aplicación de registro de transacciones activada. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

El registro de transacciones registra información de cada pesaje o totaliza transacciones que ocurren.

Para imprimir o visualizar el registro de transacciones:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el menú MODIFICAR; véase página 124.

2. Pulsar F5 hasta que la opción REGTRANS sea visualizada, a continuación pulsar la tecla apropiada "F" para seleccionar.

Para borrar el registro de transacciones:

1. Asegurarse de que esté en el menú de registro de transacciones.

2. Pulsar F1 - BORRAR.

3. Puede borrar todas las transacciones realizadas en:

• los últimos tres meses pulsando F1

• los últimos seis meses pulsando F2

• el último año pulsando F3

Ejemplos de visualizaciones0 kg

PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>SELECCIONAR OPCIÓN

Ejemplos de visualizaciones

Ejemplo 0 kg PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>

SELECCIONAR OPCIÓN0 kg

INSPECCIÓN FÓRMULAREGTRANS ALARMA >>SELECCIONAR OPCIÓN

7.15 TRANS – Registro de Transacciones 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 145

Para visualizar el informe de transacciones:

1. Asegurarse de que esté en el menú de registro de transacciones.

2. Pulsar F2 - INFORME.

3. Utilizar las teclas ‘F’ para seleccionar las siguientes opciones:

• FILTRO = Para crear un filtro (véase a continuación).

• PÁGINA + = Para ver la página siguiente.

• PÁGINA - = Para ver la página anterior.

• VISUALIZACIÓN = Para cambiar la forma en que se visualiza la información.

• DEFECTO = Para volver a la pantalla por defecto con todas las transacciones.

Ejemplo:

Para filtrar las transacciones:

1. Asegurarse de que esté en el menú de informe.

2. Pulsar F1 - FILTRO.

3. Utilizar el teclado para introducir el valor que desee:

• Pulse - INICIO CONSEC para visualizar transacciones a partir del número consecutivo que introduzca con el teclado.

10:40 PM 24-07-06 000021 123456.0 kg S1

10:42 PM 24-07-06 000022 123456.0 kg S1

12:40 AM 25-07-06 000027 123456.0 kg S209:10 PM 25-07-06 000028 123456.0 kg S1

10:32 PM 26-07-06 000029 123456.0 kg S2

FILTRO ARRI ABAJO DEFECTOVISUALIZACIÓNPÁGINA + PÁGINA -

146 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.15 TRANS – Registro de Transacciones

• Pulsar - FINAL CONSEC para dejar de visualizar transacciones después del número consecutivo que introduzca con el teclado.

• Pulsar - HORA Y FECHA DE INICIO para visualizar transacciones a partir de una fecha que introduzca con el teclado.

• Pulsar - HORA Y FECHA DE FINAL para dejar de visualizar transacciones después de una fecha que introduzca con el teclado.

• Pulsar - SELECCIÓN DE BALANZA para visualizar transacciones a partir de una balanza seleccionada que seleccione con la tecla “F”.

4. Cuando haya introducido los valores que quiera, pulse F5 - BUSCAR para visualizar las transacciones que encajen con el filtro que haya creado.

5. Pulsar F5 - DEFECTO para volver a las transacciones visualizadas sin un filtro.

Para cambiar la forma en que se visualiza la información:

1. Pulsar F4 - VISUALIZACIÓN para visualizar el número consecutivo, el peso neto, la tara SA, la tara PT y las unidades.

2. Volver a pulsar F4 - VISUALIZACIÓN para volver a la visualización por defecto de la fecha, la hora, el número consecutivo, el peso neto, la ID de la balanza.

7.16 REGISTROS - Registros de vehículos 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 147

7.16 REGISTROS - Registros de vehículosSólo aplicable en indicadores con la aplicación de camión (puente báscula) activada. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

El indicador tiene una base de datos de informaciones / registros asociados con la aplicación CAMIÓN.

Esta opción le permite ver/editar los totales de CAMIÓN.

1. Asegúrese de que el indicador esté en el menú MODIFICAR; véase página 124.

2. Pulse F5 hasta que se visualice la opción de REGISTROS, a continuación pulse la tecla apropiada "F" para seleccionar.

3. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• PLU. Crear/editar PLUs (véase página 159).

• VEHÍC. Ver / corregir detalles del vehículo.

• TRANSPORTISTA. Ver / corregir detalles del transportista.

• PROVEEDOR. Ver / corregir detalles del proveedor.

• CLIENTE. Ver / corregir detalles del cliente.

• REGISTROS. Ver transacciones del transportista.(Estará vacío si los informes ya se han impreso, véase página 122).

Ejemplos de visualizaciones0 kg

PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>SELECCIONAR OPCIÓN

Ejemplos de visualizaciones

Ejemplo 0 kg PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>

SELECCIONAR OPCIÓN0 kg

INSPECCIÓN FÓRMULAREGISTROS ALARMA >>SELECCIONAR OPCIÓN

148 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.16 REGISTROS - Registros de vehículos

VEHÍC - Registros de VehículoInformación de vehículos guardada en el indicador.

• IMPRIMIR. Impresión de información en una impresora conectada.Seleccionar ya sea:EN USO. Vehículos actualmente en uso. TARADO. Vehículos con un registro de peso retenido.

• BORRAR. Borrar la información de vehículos seleccionados incluyendo el 1er pesaje si se ha introducido.Seleccionar ya sea:1 VEH. Seleccionar un vehículo para borrar.TODOS. Borrar todos los detalles del vehículo.

• VARIOS. Personalizar el TEXTO utilizado para pedir al operario que introduzca una matrícula de vehículo.

• SELECCIONAR. Ver / corregir detalles del vehículo.Seleccionar el vehículo requerido, a continuación:MODIFICAR. Cambiar la matrícula del vehículo.BORRAR. Borrar vehículo.IMPRIMIR. Imprimir detalles del vehículo.BORRAR. Borrar totales de vehículo.

Véase también....• Aplicación de Camión, véase CAMIÓN - Puente báscula

en la página 94.

• Informes de puente báscula, INFORMES - Informes de puente báscula en la página 122.

7.17 AUDIT – Registro de Auditoría 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 149

7.17 AUDIT – Registro de AuditoríaEl registro de auditoría registra detalles de cada calibración o cambio de configuración realizado en el indicador. El registro puede ser utilizado por su centro Avery Weigh-Tronix para llevar un control de los cambios de servicio del indicador.

Para imprimir o visualizar el registro de auditoría:

1. Asegúrese de que el indicador esté en el menú MODIFICAR; véase página 124.

2. Pulsar F3 hasta que la opción AUDIT sea visualizada, luego pulsar la tecla apropiada F para seleccionar.

3. Pulsar ya sea:F1 - Imprimir en COM 1F2 - Visualizar el informe en la pantalla.

4. Pulsar INTRO al finalizar.

RASTREO DE AUDITORÍA 05-02-04 10.29AM

EVENTOS EN LA CALIBRACIÓN 1 @01.47 PM 20-01-04

EVENTO DE CONFIGURACIÓN 3 @01.34 PM 04-02-04

150 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.18 Información del LOTE

7.18 Información del LOTELa información del lote se visualiza después de cada secuencia de ciclo de fórmula.

Para encender o apagar el LOTE:

1. Asegúrese de que el indicador esté en el menú MODIFICAR; véase página 124.

2. Pulse F5 hasta que se visualice la opción LOTE, luego pulse la tecla apropiada "F" para seleccionar.

3. Seleccionar ya sea:F1 - NO - la información del lote está desactivada.F2 - SÍ - la información del lote está activada.

4. Pulsar INTRO al finalizar.

Ejemplos de visualizaciones0 kg

PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>SELECCIONAR OPCIÓN

Ejemplos de visualizaciones

Ejemplo 0 kg PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>

SELECCIONAR OPCIÓN0 kg

INFORMACIÓN TECLADOLOTE RED >>SELECCIONAR OPCIÓN

7.19 INFO - Línea de Información 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 151

7.19 INFO - Línea de InformaciónLa línea de información se visualiza debajo de la lectura de peso y proporciona al operario información referente al estado del indicador (por ejemplo, el número de un PLU activo):

Ilustración 7.1 Línea de información típica

Para encender o apagar la información:

1. Asegúrese de que el indicador esté en el menú MODIFICAR; véasepágina 124.

2. Pulse F5 hasta que se visualice la opción de INFO, luego pulse la tecla apropiada "F" para seleccionar.

3. Seleccionar ya sea:F1 - NO - la línea de información está desactivada.F2 - SÍ - la línea de información está activada.

4. Pulsar INTRO al finalizar.

Línea de información

Aplicaciones de indicador

Ejemplos de visualizaciones0 kg

PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>SELECCIONAR OPCIÓN

Ejemplos de visualizaciones

Ejemplo 0 kg PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>

SELECCIONAR OPCIÓN0 kg

TECLADO REDINFORMACIÓN TECLA _S >>SELECCIONAR OPCIÓN

152 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.20 TECLADO – Teclas Activar / Desactivar

7.20 TECLADO – Teclas Activar / DesactivarUsted puede activar/desactivar cualquiera de las siguientes teclas de función. Para verificar el estado de las teclas, imprima las opciones de configuración del modo de supervisor (véase página 121).

Para activar/desactivar las teclas:

1. Asegúrese de que el indicador esté en el menú MODIFICAR; véase página 124.

2. Pulse F5 hasta que se visualice la opción TECLADO, luego pulse la tecla apropiada "F" para seleccionar.

3. Pulsar F1 y F2 para seleccionar la tecla requerida.

4. Seleccionar ya sea:F3 - DESACTIVAR la tecla visualizada.F4 - ACTIVAR la tecla visualizada.

5. Pulsar INTRO al finalizar.

Tecla de balanza

Tecla ENCENDIDO/

APAGADO

Tecla de Total

Tecla de selección

Tecla de PLU

Tecla de tara

Tecla de impresión

Tecla cero

Tecla de unidades

Ejemplos de visualizaciones0 kg

PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>SELECCIONAR OPCIÓN

Ejemplos de visualizaciones

Ejemplo 0 kg PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>

SELECCIONAR OPCIÓN0 kg

TECLADO REDINFORMACIÓN TECLA _S >>SELECCIONAR OPCIÓN

* TECLA REPOSO ACTIVARTECLA IMPRIMIR ACTIVARTECLA PLU ACTIVARTECLA TARA ACTIVARTECLA SELECCIONAR ACTIVAR

DESACTIVAR ACTIVAR

7.21 RED - Detalles de la Red 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 153

7.21 RED - Detalles de la RedSu indicador puede ser conectado a una red de ethernet. Esto es generalmente utilizado por el personal de mantenimiento para:

• Una configuración remota del indicador.

• La conexión de un PC para realizar configuración de mantenimiento, actualización de software y operaciones de copias de respaldo/restaurar.

Para acceder a la opción de RED:

1. Asegúrese de que el indicador esté en el menú MODIFICAR; véase página 124.

2. Pulse F5 hasta que se visualice la opción RED, luego pulse la tecla apropiada "F" para seleccionar.

3. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• IP. Fijar la dirección de IP

• SUBRED. Fijar la mascara de subred.

• PASARELA. Fijar la dirección de pasarela.

• PRODUCTO. Añadir un “nombre de producto” al indicador.

• NOMBRE ANF. Configurar nombre del indicador. (campo alfanumérico).

Ejemplos de visualizaciones0 kg

PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>SELECCIONAR OPCIÓN

Ejemplos de visualizaciones

Ejemplo 0 kg PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>

SELECCIONAR OPCIÓN0 kg

TECLADO REDINFORMACIÓN TECLA _S >>SELECCIONAR OPCIÓN

154 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.21 RED - Detalles de la Red

Dirección IP / Máscara subredEl indicador se comunica en una red de ethernet utilizando un protocolo TCP/IP.

El protocolo TCP/IP utiliza una dirección IP y una máscara subred para dirigir paquetes de información correctamente.

Notas de la dirección IP:La dirección IP es utilizada para identificar el origen y destino de los paquetes de información. Por lo tanto cada máquina en la red deberá tener una dirección de IP única.

La dirección IP de la máquina consiste en dos partes:

• dirección de Red. La misma que todas las otras máquinas en una red.

• Dirección de la máquina. Diferente a todas las otras máquinas en una red.

Notas de la máscara subred:La máscara de subred define como la dirección IP es dividida en su red y componentes de máquina.

Ejemplos:La siguiente tabla muestra como la dirección 88.1.1.7 sería utilizada, dependiendo de la máscara de subred.

Dirección de pasarela IPUna pasarela puede ser utilizada para puente entre 2 dispositivos con diferentes direcciones de red.

La dirección fijada aquí es la dirección de la pasarela, como aparece en la red local.

Máscara de subred 255.0.0.0 255.255.0.0 255.255.255.0Dirección de red 88.0.0.0 88.1.0.0 88.1.1.0Dirección de máquina 88.1.1.7 88.1.1.7 88.1.1.7

7.21 RED - Detalles de la Red 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 155

Nombre de producto del indicadorPuede introducir un nombre de PRODUCTO único para el indicador además de su dirección IP. El nombre de PRODUCTO puede tener hasta 12 caracteres alfanuméricos. Cuando el indicador recibe un paquete de rastreo de red de Etools, replica con un nombre de producto así como su dirección IP.

1. Asegurarse de que esté en la opción RED.2. Pulsar F4 - PRODUCTO.3. Introduzca la ID de producto que precise.

156 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.22 S_TECLA – Emulación remota del teclado

7.22 S_TECLA – Emulación remota del tecladoSólo aplicable si su indicador ha sido configurado con una emulación remota de teclado por medio de un puerto serie (COM) Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

Una computadora u otro dispositivo adecuado conectado al puerto de serie puede ser utilizado en vez del teclado integral para pulsar ciertas teclas en el indicador.

Teclas aplicablesLas siguientes teclas pueden ser configuradas para una operación remota.

Configuración de teclasPulsar las teclas es emulado utilizando códigos ASCII. Cuando el indicador recibe los códigos ASCII apropiados en el puerto de serie, realizará la acción apropiada según la tecla pulsada.

Para configurar teclas en serie:

1. Asegúrese de que el indicador esté en el menú MODIFICAR; véase página 124.

Tecla ceroTecla de selección

Tecla de unidades

Tecla de tara

Tecla de impresión

Ejemplos de visualizaciones0 kg

PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>SELECCIONAR OPCIÓN

Ejemplos de visualizaciones

7.22 S_TECLA – Emulación remota del teclado 7 SUPER - Modo Supervisor

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 157

2. Pulse F5 hasta que se visualice la opción de TECLA_S, luego pulse la tecla apropiada "F" para seleccionar.

3. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• TARA. Fijar el código ASCII de la tecla TARA.

• SELECCIONAR. Fijar el código ASCII de la tecla SELECCIONAR.

• CERO. Fijar el código ASCII de la tecla CERO.

• IMPRIMIR. Fijar el código ASCII de la tecla IMPRIMIR.

• UNIDADES. Fijar el código ASCII de la tecla UNIDADES.

4. Pulse F1 para seleccionar SÍ y cambiar el código para emulación de pulsación de tecla.

5. Introducir el código ASCII requerido para emular la tecla seleccionada.

Tecla Código de ASCII

TARA 084SELECCIONAR 083CERO 090IMPRIMIR 080UNIDADES 085

Ejemplo 0 kg PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>

SELECCIONAR OPCIÓN0 kg

TECLADO REDINFORMACIÓN TECLA _S >>SELECCIONAR OPCIÓN

158 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

7 SUPER - Modo Supervisor 7.23 Nº REC. - número de recibo de lote

7.23 Nº REC. - número de recibo de loteHay una función para reiniciar el contador de número de transacción y número de recibo de lote (Nº REC.). Esto le permite fijar el número de recibo a un valor escogido.

7.24 CONTADOR – Contador reiniciableCuando esta característica esté activada, este menú permite al operario fijar el valor del contador reiniciable.

El contador no reiniciable proporciona el último recuento.

El punto de reinicio es el punto en el cual reinicia el contador.

El contador de reinicio es la nueva configuración para el contador (es decir, el número 1) tras reiniciar el contador.

7.25 ENCENDIDO - Modo de encendidoLa función de encendido (ENCENDIDO) se encuentra en el menú de encendido. Cuando entra en el menú de encendido, el sistema le pide confirmación seleccionando SÍ o NO si quiere restablecer la aplicación y encender.Si selecciona la opción NO, el sistema se encenderá la próxima vez que lo utilice en la pantalla inicial del sistema.Si selecciona la opción SÍ, el sistema se encenderá automáticamente la próxima vez en la misma aplicación que estaba en uso cuando el indicador se apagó por última vez.

7.26 LLCIL. – Llenado de cilindroEn el modo de llenado de cilindro (LLCIL.) se dispone de dos campos de texto llamados BUTANO y PROPANO. Puede introducir texto en estos campos para imprimir su información alternativa para reemplazar los llenados de cilindro con tipo de gas butano o propano.Por ejemplo, es posible imprimir “CO2” en lugar de "BUTANO" o “NITRÓGENO” en lugar de “PROPANO”.Los campos son los nombres del gas que el indicador imprime.

8.1 Entrar en el MODO SUPER PLU 8 MODO SUPER PLU

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 159

8 MODO SUPER PLUSólo aplicable en indicadores con PLU activado. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

8.1 Entrar en el MODO SUPER PLULos PLU (Buscador de producto) son utilizados para guardar información acerca de un producto en particular.

El MODO SUPER PLU le permite configurar cada PLU para adecuarse a un producto en particular o un tipo de operación. Puede guardar la siguiente información:

• unidades

• taras

• información específica de aplicaciones

Configurar en que forma se pesa el producto.

Cada vez que se pesa un producto, el operario puede volver a la memoria del PLU para fijar en el indicador la información adecuada.

Los PLUs se configuran en el MODO SUPER PLU.

Para entrar en el modo SUPER PLU :

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Pulsar ESC si fuera necesario.)

2. Verificar que la pantalla muestre cero. (Pulsar la tecla CERO si fuera necesario.)

Ejemplos de visualizaciones0 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0 kg

bruto

VERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

160 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

8 MODO SUPER PLU 8.1 Entrar en el MODO SUPER PLU

3. Pulsar F5 hasta que se visualice la opción SUPER; a continuación pulsar la tecla apropiada "F" para seleccionar.

4. Si se solicita, introducir la contraseña requerida.

5. Pulsar F3 para seleccionar el menú MODIFICAR.

6. Pulsar F2 (PLU) para entrar en modo SUPER PLU.

7. Utilizar las teclas ”F” para seleccionar las siguientes opciones:

• EDITAR. Crear / editar un PLU

• IMPRIMIR. Imprimir detalles del PLU.

• BORRAR. Borrar un PLU.

• VARIOS. Cambiar títulos de menú.

Ejemplo 0 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0 kgCAMIÓN MOVIMIENTO TECLEAR SUPER >>

0 kgINTRODUCIR CONTRASEÑA - - - -

Contraseña de supervisor por defecto

Ejemplo 0 kgIMPRIMIR MODIFICAR SALIR INFORMES

MODO DE SUPERVISOR0 kg

PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>SELECCIONAR OPCIÓN

8.1 Entrar en el MODO SUPER PLU 8 MODO SUPER PLU

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 161

8.1.1 Cambiar títulos de menú.La función VARIOS le permite:

• cambiar títulos en el menú de PLU

• cambiar los nuevos títulos de nuevo a las configuraciones originales

Los nuevos títulos se visualizan cuando crea o edita un PLU y pueden cambiarse volviéndose a los títulos originales en cualquier momento.

Pulsar F1 para editar TEXTO 1 - NÚMERO DE PIEZA.

Pulsar F2 para editar TEXTO 2 - DESCRIPCIÓN.

Pulsar F3 para editar TEXTO 3 - TEXTO DE USUARIO.

Pulsar F5 para REINICIAR y volver a los títulos originales.

Utilizar el teclado para introducir texto o números según sea necesario. Pulsar INTRO al finalizar.

Ejemplo 0 kgTEXTO 2 TEXTO 3TEXTO 1 REINICIAR

FUNCIONES VARIAS DE PLUVARIOS

0 kgIMPRIMIR BORRAR EDITAR

MODO SUPER PLU

= 1 2 3 4 5 .....

+ = A B C D .....

162 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

8 MODO SUPER PLU 8.1 Entrar en el MODO SUPER PLU

Ilustración 8.1 Cambiar títulos de menú

Ejemplo

DESCRIPCIÓN

0 TÍTULO DE CAMPO 2 DE PLU

kgNOMBRE DE PLU TÍTULO DE CAMPO 2 DE PLU

0 kg

Título original de TEXTO 2 Nuevo título de TEXTO 2

Editor de descripción de PLU

ARANDELASINTRODUCIR NUEVO NOMBRE DE PLU1NOMBRE DE PLU

EDITAR NOMBRE DE PLU

Título de campo 2 de PLU(TEXTO 2)

8.2 Salir del MODO SUPER PLU 8 MODO SUPER PLU

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 163

8.2 Salir del MODO SUPER PLUAl salir del editor de PLU tendrá la oportunidad de guardar cualquier cambio realizado.

1. Pulsar ESC.

2. Pulsar:F1 para guardar los cambiosF2 para ignorar los cambios F3 para seguir en el modo PLU

3. Pulsar ESC para volver al menú MODIFICAR.

4. Pulsar F1 para volver al MODO SUPERVISOR.

5. Pulsar F1 para volver al modo operario.

SEL OPCIÓN EDT PLU

GUARDAR PLU EDITADO

SI NO BORRAR

VARIOSIMPRIMIR BORRAR EDITAR MODO SUPER PLU

0 kg

0 kgPLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>

SELECCIONAR OPCIÓN

0 kgIMPRIMIR MODIFICAR SALIR INFORMES

MODO DE SUPERVISOR

0 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

164 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

8 MODO SUPER PLU 8.3 Crear / Editar PLU

8.3 Crear / Editar PLUEl indicador puede almacenar un mínimo de 100 PLU que pueden aumentarse hasta un máximo de 900 PLU en la instalación.

Para Crear / Editar un PLU:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo SUPER PLU, véase página 159.

2. Pulsar F1 para seleccionar la opción EDITAR.

O

3a). Nuevo PLUIntroducir el número de PLU que deba crearse (margen 1 - 999).

Pulsar F1 para seleccionar SÍ.

O

3b). PLU existentePulsar F5 para navegar en el listado de PLU existentes.

Utilizar las teclas ‘F’ para navegar; a continuación pulsar INTRODUCIR para seleccionar el PLU resaltado.

4. Configurar las opciones de PLU (véase página 165).

0 kgIMPRIMIR BORRAR EDITAR

MODO SUPER PLUVARIOS

Ejemplos de visualizaciones

0 INTRODUCIR PLU A EDITAR

1

kg

0 kgNOSI

PLU NO ENCONTRADO*CREAR

SEL OPCIÓN EDT PLU1. EDITOR NÚM PLU2. EDITOR NÚM. PARTE3. EDITOR DE DESCRIPCIÓN DE PLU4. DATOS DE CAMPO DE USUARIO

--NÚMERO DE PIEZA DESCRIPCIÓN -PLU-* 578511 ARANDELAS 1

578512 TORNILLOS M5 2688123 TUERCAS M8 3847230 TORNILLOS M5 4

0 kgNAVEGAR

INTRODUCIR PLU A EDITAR

8.4 Opciones de configuración de PLU 8 MODO SUPER PLU

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 165

8.4 Opciones de configuración de PLU• Utilizar el teclado numérico

para seleccionar las opciones visualizadas.

SEL OPCIÓN EDT PLU1. EDITOR NÚM PLU2. EDITOR NÚM. PARTE3. EDITOR DE DESCRIPCIÓN DE PLU4. DATOS DE CAMPO DE USUARIO

166 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

8 MODO SUPER PLU 8.4 Opciones de configuración de PLU

• Pulsar F4 y F5 para visualizar más opciones.

DESACTIVAR FACT. CONV.

NO OPCIÓN

UNIDADES PLU

TIPO DE PLU

PLU NÚM EDITOR

kglb

FIJAR - Selecciones

RECUENTO

Cambiar número de índice de PLU

Opciones para EDITAR PLU

F1

IMPRIMIR BORRAREDITAR

página 160 página 160

página 168

página 169

página 169COMPROBACIÓN

EDITOR NÚM. PARTE Introducir dígitos de número de partepágina 168

BALANZA PLU BALANZA 1 BALANZA 2página 169

Sólo si se han configurado unidades alternativas.

Solo si se ha configurado una segunda balanza.

EDITOR DE DESCRIPCIÓN DE PLU Introducir descripción del PLUpágina 168

MODO SUPER PLU

VARIOS

página 161

PLU DE EMBALAJE

FACTOR DE CONVERSIÓNFIJAR FACTOR CONV.FIJAR UNIDADES DE FACTOR

página 172Sólo si se ha configurado el factor de conversión.

DATOS DE CAMPO DE USUARIO Texto para el mensaje de usuariopágina 168

Sólo si se han configurado los campos de usuario.

Sólo si se han configurado aplicaciones.

LLENADO DE CILINDROFÓRMULA

8.4 Opciones de configuración de PLU 8 MODO SUPER PLU

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 167

OBJETIVOTOL INFTOL SUP

FIJAR RECUENTO PLU

FIJAR - Selecciones

DESACTIVAR RECUENTO

Opciones para EDITAR PLU

página 170

CONFIGURACIÓN DE TIRADA DE EMBALAJE NIVELES

página 172

Sólo disponible si el tipo de PLU está fijado a recuento.

FIJAR COMPROBACIÓN DE PESO DESACTIVAR COMPR. PESOpágina 171

MODO SUPER PLU (continuación)

RECUENTO POR MUESTRARECUENTO PESO POR PIEZAFIJAR OBJETIVO DE RECUENTO

FIJAR LÍM ACEPTACIÓN BAJOFIJAR LÍMITE ACEPTACIÓN ALTO

DESACTIVAR / ACTIVARLISTADO DE PRODUCTOSpágina 172

Sólo si se ha configurado el listado de productos.

DESACTIVARFECHASVERIFICACIÓNRECUENTO

FIJAR ARCHIVO DE TARA DE PLU DESACTIVAR TARApágina 175 FIJAR ÍNDICE DE TARA ALMACENADA

FIJAR VALOR DE TARA

EDITAR TOTALES DE PLU EDITAR SUBTOTALpágina 179

Sólo si se han configurado totales de PLU.EDITAR RECUENTO DE SUBTOTAL

EDITAR GRAN TOTALEDITAR TOTAL DE RECUENTONIVEL DE EXISTENCIASTOTAL SUCIO

MODO RECUENTODETERMINAR PESO DE PIEZA

Sólo si se han configurado taras de PLU.

Sólo si la comprobación de peso está configurada para los límites.Sólo si la comprobación de peso está configurada para un peso tolerado inferior y superior al peso objetivo.

Sólo si se ha configurado la aplicación de tirada de embalaje.

FIJAR PARÁMETROS DE LLCIL. VALORES DE LLENADO CIL.página 181 UNIDADES DE BANDA DE TARAS

PESO NETO NEG. MÁX.

ENTRADA DE TARA RÁPIDANÚM. DE DÍGITOS DE TARAVISUALIZACIÓN DE TARA GRANDE

TIEMPO DE DOSIFICACIÓN

BANDAS DE TARAS

Sólo si se ha configurado el llenado de cilindro.

FÓRMULA

168 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

8 MODO SUPER PLU 8.4 Opciones de configuración de PLU

Nota: Las siguientes siempre deberán configurarse: UNIDADES DE PLU. Para cualquier indicador con más de 1 unidad de peso. BALANZA PLU. Para cualquier indicador con más de 1 balanza conectada.

EDITOR NÚM PLU• NÚMERO DE PLU (1-999). Introducir un número, el cual

el operario podrá introducir para llamar al PLU a utilizar.

EDITOR NÚM DE PIEZA• NÚMERO DE PIEZA (número de 20 dígitos). Introducir el

número de pieza del producto, el cual el operario podrá introducir para llamar al PLU a utilizar.

EDITOR DE DESCRIPCIÓN DE PLUIntroducir una descripción del producto para el PLU (hasta 20 caracteres).

• Utilizar el teclado para introducir texto o números según sea necesario.

DATOS DE CAMPO DE USUARIO(Sólo para indicadores con campos de usuario configurados.)

Los campos de usuario proporcionan información adicional sobre impresiones solicitando al operario más información. Se requiere al operario que introduzca la información antes de que pueda procederse con la impresión. Introducir el texto para el mensaje.

= 1 2 3 4 5 .....

+ = A B C D .....

8.4 Opciones de configuración de PLU 8 MODO SUPER PLU

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 169

UNIDADES PLU(Solo para indicador con más de 1 unidad de medida.)

• Seleccionar la unidad de peso a utilizar para este producto.

BALANZA PLU(Solo para indicador con más de 1 balanza conectada)

• Especificar que balanza será utilizada por el PLU.

TIPO DE PLUFijar el PLU para trabajar sólo con un modo de pesaje en particular.

Cuando vuelva a llamarse al PLU, el indicador se colocará en el modo de pesaje apropiado.

• NO OPCIÓN. El PLU no tiene modo de operación por defecto.

• RECUENTO. El PLU está configurado para un funcionamiento de recuento básico. (Véase página 78 para más opciones de recuento.)

• COMPROBACIÓN DE PESO. El PLU funciona en el modo de comprobación de peso. (Véase página 40 para más opciones de comprobación de peso).

• PLU DE EMBALAJE El PLU utiliza una tirada de embalaje simple. (Véase para más opciones de embalaje.)

• LLENADO CIL. El PLU funciona en modo de llenado de gas o modo de comprobación de peso de llenado de gas, véase página 181.

• FÓRMULA. El PLU recupera una fórmula; véase página 175.

170 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

8 MODO SUPER PLU 8.4 Opciones de configuración de PLU

FACTOR DE CONVERSIÓNAplicar un factor de conversión al peso neto en la balanza. Por ejemplo, convertir el peso de kg/lb a otra unidad de medición como litros y visualizar e imprimir la nueva unidad de medición.

Para más información sobre el modo de conversión, véase página 46.

LISTADO DE PRODUCTOSFijar los parámetros a utilizar para la opción listado de productos

• DESACTIVAR. El PLU no funcionará con la opción listado de productos.

• ACTIVAR. El PLU funcionará con la opción listado de productos.

(Véase LISTADO - Listado de productos en la página 49.)

FIJAR RECUENTO EN PLUSólo si el TIPO DE PLU se fija a RECUENTO (página 169).

Proporciona condiciones prefijadas para un recuento de PLU.

Para información sobre operaciones de recuento véase página 78.

• DESACTIVAR RECUENTO. El PLU no funcionará más en modo de recuento.

• RECUENTO POR MUESTREO. Cuando se utiliza el PLU el operario deberá realizar una muestra de un lote de producto para determinar un peso por pieza.

TAMAÑO MUESTRA. Introducir la cantidad de artículos que el operario utiliza como muestra.

• RECUENTO DE PESO POR PIEZA. Introducir el peso de la pieza del producto recontado.Cuando se recupera el PLU, la opción de muestreo se desactiva.

8.4 Opciones de configuración de PLU 8 MODO SUPER PLU

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 171

• FIJAR OBJETIVO DE RECUENTO. Fijar la cantidad objetivo para el recuento del producto.

• MODO RECUENTO. Fijar el modo de recuento por defecto para el PLU.

GRANEL. El PLU funciona en el modo de recuento a GRANEL.

GOTEO. El PLU funciona en el modo de recuento por GOTEO.

• DETERMINAR PESO POR PIEZA. Tomar una muestra de cantidad del producto para determinar un peso por pieza.

MUESTRAS + o -. Coloque la cantidad de la muestra en la balanza.La muestra deberá ser de 10, 20 o 50 artículos.

SELECCIONAR TAMAÑO DE MUESTRA. Teclear el tamaño de muestra utilizado o utilizar las teclas ‘F’ para seleccionar uno de los tamaños visualizados.

FIJAR COMPROBACIÓN DE PESO DEL PLUSólo si el TIPO DE PLU se fija para COMPROBACIÓN DE PESO (página 169).

Provee opciones del PLU para utilizar en el modo de comprobación de peso.

Para más información sobre operaciones de comprobación de peso véase página 40.

• DESACTIVAR COMPROBACIÓN DE PESO. Este PLU no funcionará más en modo de comprobación de peso.

LÍMITES O TOLERANCIASLas opciones disponibles dependen de cómo su indicador ha sido configurado durante la instalación.

172 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

8 MODO SUPER PLU 8.4 Opciones de configuración de PLU

Usted utilizará uno de los siguientes métodos para configurar la banda de comprobación de peso:

• FIJAR LÍMITE DE ACEPTACIÓN INFERIOR y SUPERIOR. Introducir el peso objetivo mínimo y máximo. Tomar una muestra del peso objetivo.

O

• FIJAR EL OBJETIVO más LA TOLERANCIA INFERIOR y SUPERIOR. Introducir o tomar una muestra del peso objetivo y unas tolerancias superior e inferior permitidas.

CONFIGURACIÓN DE TIRADA DE EMBALAJEFijar los parámetros, incluyendo los parámetros de recuento y comprobación de pesos, para el uso con la tirada de embalaje.

• NIVELES. Seleccione el nivel 1 a 3. Puede fijar los parámetros siguientes para el nivel seleccionado:

DESACTIVAR ESTE NIVELLa tirada de embalaje ignorará este nivel.

FIJAR EL TAMAÑO DEL NIVELEl número de etiquetas requeridas para este nivel.

FIJAR PESO MÍN. DEL NIVELEl peso mínimo permitido para cada embalaje.

• DESACTIVAR TIRADA DE EMBALAJE. El PLU no funcionará con la opción de tirada de embalaje.

• FECHAS. El número de días que deben añadirse cuando se impriman las fechas 1 y 2.

FIJAR EL DESVÍO DE FECHA 1

FIJAR EL DESVÍO DE FECHA 2

• VERIFICACIÓN. Parámetros de comprobación de peso de programa para el uso con una tirada de embalaje. Las opciones disponibles dependen de la configuración del indicador. Para más información sobre comprobación de peso, véase página 40.

8.4 Opciones de configuración de PLU 8 MODO SUPER PLU

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 173

Los parámetros aquí introducidos sólo se aplican al PLU y sólo cuando el PLU se utiliza para una tirada de embalaje.

DESACTIVAR COMPROBACIÓN DE PESO DE EMBALAJE DE PLULa tirada de embalaje no utilizará comprobación de peso.

Si el indicador está configurado para los límites:

LÍMITE INFERIOR DE COMPROBACIÓN DE PESO DE PLUEl peso objetivo mínimo para cada paquete en la tirada de embalaje.

LÍMITE SUPERIOR DE COMPROBACIÓN DE PESO DE PLUEl peso objetivo máximo para cada paquete en la tirada de embalaje.

Si el indicador está configurado para un peso tolerado inferior y superior al peso objetivo:

TOLERANCIA BAJA DE COMPROBACIÓN DE PESO DE PLULa tolerancia aceptable por debajo del peso objetivo para cada paquete en la tirada de embalaje.Ejemplo: peso objetivo - 0,5 kg

TOLERANCIA ALTA DE COMPROBACIÓN DE PESO DE PLULa tolerancia aceptable por encima del peso objetivo para cada paquete en la tirada de embalaje.Ejemplo: peso objetivo +0,5 kg

OBJETIVO DE COMPROBACIÓN DE PESO DE PLUEl peso objetivo del artículo.

TAMAÑO DE PASO DE COMPROBACIÓN DE PESO DE PLUEl valor de la graduación de las barras de comprobación de peso utilizadas por la tirada de embalaje.

174 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

8 MODO SUPER PLU 8.4 Opciones de configuración de PLU

• RECUENTO. Parámetros de recuento de programa para el uso con una tirada de embalaje. Para más información sobre recuento, véase página 78.

DESACTIVAR RECUENTO DE EMBALAJE DE PLULa tirada de embalaje no utilizará los parámetros de recuento.

PESO POR PIEZA DE PLUPeso por pieza del artículo para el uso con una tirada de embalaje.

OBJETIVO DE RECUENTO DE PLUNúmero de artículos que deben contarse al utilizar una tirada de embalaje.

8.4 Opciones de configuración de PLU 8 MODO SUPER PLU

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 175

SELECCIONE FÓRMULA DE PLU:

FIJAR ARCHIVO DE TARA DE PLUFijar un valor de tara para operar con el PLU.

Para más información sobre taras, véase Tara / Pesaje Neto en la página 24.

• DESACTIVAR TARA. Tara no utilizada.

• FIJAR ÍNDICE DE TARA ALMACENADA. Introducir el número de tara almacenada para utilizar. Véase también TARAS - Taras almacenadas en la página 126.

• FIJAR VALOR DE TARA. Introducir el peso de tara (recipiente) requerido.

CONFIGURAR LA FÓRMULA DE PLU Y LAS ALARMASNota: Sólo para E12xx avanzado.

Puede seleccionar una fórmula para un PLU y configurar hasta cinco pesos objetivo de alarma.

Para introducir CONFIGURACIONES DE FÓRMULA DE PLU:

1. Asegurarse de estar en el MODO SUPER PLU.

2. Pulsar F1 - EDITAR.

Para seleccionar un PLU:Hay dos formas para seleccionar el PLU que quiera:

Si conoce la ID del PLU, introducir la ID del PLU que quiera editar con el teclado y a continuación pulsar Introducir.

176 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

8 MODO SUPER PLU 8.4 Opciones de configuración de PLU

O

Si no conoce la ID del PLU, hágalo de la forma siguiente:

1. Pulsar F5 – NAVEGAR .2. Pulsar F1 y F2 para navegar arriba y abajo por la

pantalla.

3. Pulsar F3 y F4 para ver las otras páginas.

4. Pulsar Introducir cuando se resalte el PLU que quiera.

Configurar el TIPO DE PLU para las fórmulas:1. Pulsar F5 hasta que se visualice la opción TIPO DE PLU.

2. Pulsar el número apropiado en el teclado para seleccionar TIPO DE PLU.

Ejemplo:

3. Pulsar F4 y F5 para poner el asterisco delante de la opción FÓRMULA.

Para configurar la FÓRMULA DE PLU:

1. Pulsar F5 hasta que se visualice la opción CONFIGURACIONES DE FÓRMULA DE PLU.

2. Pulsar el número apropiado en el teclado para seleccionar CONFIGURACIONES DE FÓRMULA DE PLU.

SEL OPCIÓN EDT PLU1. UNIDAD PLU2. TIPO DE PLU3. FACTOR DE CONVERSIÓN4. LISTADO DE PRODUCTOS

= 2

NO OPCIÓN RECUENTO COMPROBACIÓN DE PESO PLU DE EMBALAJE *FÓRMULA

8.4 Opciones de configuración de PLU 8 MODO SUPER PLU

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 177

3. Pulsar F1 - SÍ para modificar los valores.

4. Utilizar el teclado para introducir la opción que desee:

• Pulsar -DESACTIVAR para desactivar esta función.

• Pulsar - FÓRMULA para seleccionar una fórmula para el PLU.(véase página 177, para seleccionar una fórmula.)

• Pulsar - ALARMAS para seleccionar el peso objetivo de hasta cinco alarmas.(véase página 178, para configurar alarmas.)

Para seleccionar una fórmula:

1. Asegurarse de estar en CONFIGURACIONES DE FÓRMULA DE PLU.

2. Pulsar -FÓRMULA.

3. Pulsar F1 - + y F2 para navegar por la fórmula visualizada en la pantalla.

4. Pulsar F3 - PÁGINA + y F4 - PÁGINA - para navegar por las páginas.

5. Cuando la fórmula que desee esté resaltada, pulse F5 - SELECCIONAR para seleccionarla.

CONFIGURACIONES DE FÓRMULA DE PLU

1. DESACTIVAR2. FÓRMULA3. ALARMAS

178 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

8 MODO SUPER PLU 8.4 Opciones de configuración de PLU

Ejemplo:

Para configurar alarmas:

1. Asegurarse de que el indicador esté en CONFIGURACIONES DE FÓRMULA DE PLU.

2. Pulsar ALARMAS. Se visualizarán las configuraciones actuales.

3. Introduzca con el teclado la letra que se corresponda a la alarma que quiera configurar.

Ejemplo:

4. Utilizar las teclas ‘F’ para seleccionar las siguientes opciones:

• F1 - +. Para navegar hacia abajo.

• F2 - -. Para navegar hacia arriba.

01. Pintura azul 5L02. Pintura azul 1L05. Pintura azul 10L07. Pintura roja 1L11. Pintura roja 5L+ - PÁGINA + PÁGINA -

RRW

RR

R

SELECCIONAR

CONFIGURACIONES DE FÓRMULA DE PLU

A. ID DE ALARMA 05 2.000 kgB. ID DE ALARMA 01 3.000 kgC. ID DE ALARMA NINGUNAD. ID DE ALARMA NINGUNAE. ID DE ALARMA 02 500 kg

+

8.4 Opciones de configuración de PLU 8 MODO SUPER PLU

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 179

• F3 - PÁGINA +. Para ver la página siguiente.

• F4 - PÁGINA -. Para ver la página anterior.

• F5 - SELECCIONAR. Para seleccionar la alarma resaltada.

Ejemplo:

5. Tras haber seleccionado una alarma, introduzca con el teclado el peso que desee y a continuación pulse Introducir.

FIJAR TOTALES PLUCada PLU tiene un archivo de totales.

Para cada transacción de pesaje realizada utilizando un PLU los totales serán actualizados (generalmente se realiza una operación de impresión).

Esta opción le permite ver/editar los totales del PLU.

• EDITAR SUB TOTAL. El sub total actual de peso.

• EDITAR SUB TOTAL DE RECUENTO. El sub total actual de recuento (sólo recuento de PLUs).

• EDITAR GRAN TOTAL. El gran total actual de peso.

• EDITAR GRAN TOTAL DE RECUENTO. El gran total actual de recuento (sólo recuento de PLUs).

1 PESO ALARMA2 PESO ALARMA5 PESO ALARMA6 PESO ALARMA9 PESO ALARMA

+ - PÁGINA + PÁGINA - SELECCIONAR

+

180 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

8 MODO SUPER PLU 8.4 Opciones de configuración de PLU

• NIVEL DE EXISTENCIAS. Peso del puente de la báscula normal del producto menos la suciedad.

• TOTAL DE SUCIEDAD. El peso de los residuos que se tiran.

Nota: El método de operación de totales depende de la configuración del indicador.

Para más información sobre Totales véase página 28.

8.4 Opciones de configuración de PLU 8 MODO SUPER PLU

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 181

FIJAR PARÁMETROS DE LLCIL.El indicador puede fijarse a una de las siguientes configuraciones por su centro Avery Weigh-Tronix durante la instalación:

• llenado de cilindro - combustible único• llenado de cilindro - alimentación individual, llenado de

combustible doble• llenado de cilindro - combustible doble• comprobación de peso (véase página 40)

Puede programar un PLU para controlar el llenado de cilindro o para realizar la comprobación de peso de los cilindros de gas. Las opciones para FIJAR PARÁMETROS DE LLCIL. varían, dependiendo de la configuración del indicador.

Nota: El PLU debe programarse en el orden mostrado en la pantalla. Asegurarse de que se hayan seleccionado las UNIDADES DE PLU y el TIPO DE PLU antes de fijar los parámetros de llenado.

Nota: SELECCIONAR CADA UNA DE LAS OPCIONES SIGUIENTES E INTRODUCIR LA CONFIGURACIÓN INCLUSO SI NO ESTÁ CAMBIANDO LA SELECCIÓN MARCADA.

PLU de llenado de cilindro

Pulsar la tecla numérica para seleccionar la función requerida y programar el PLU de la forma siguiente:

• SUBTIPO DE LLCIL. (sólo combustible doble)Si el indicador controla una máquina de llenado de combustible doble, esta opción le permite especificar el gas que debe distribuirse.

FIJAR PARÁMETROS DE LLCIL.1. SUBTIPO DE LLCIL.

2. VALORES DE LLENADO DE CIL.3. UNIDADES DE TARA4. BANDAS DE TARAS

182 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

8 MODO SUPER PLU 8.4 Opciones de configuración de PLU

• VALORES DE LLENADO CIL.Los valores de llenado comprenden el valor objetivo y el valor de compensación. El valor objetivo es el peso de llenado total. El valor de compensación es el peso de llenado. Esto permite al indicador llenar por pulsos o lentamente el cilindro hasta el peso de llenado deseado tras el llenado inicial.

• UNIDADES DE TARAPuede utilizar una unidad diferente para la tara a la configurada para el pesaje. Esto es útil si tiene cilindros antiguos calibrados en libras decimales pero el gas se llena en kilogramos.

• BANDAS DE TARASUna banda de taras asegura que los operarios sólo introduzcan una tara de cilindro aceptable para el PLU para impedir un llenado deficiente o un llenado excesivo. Es una característica de seguridad para impedir a los operarios que traten de llenar un pequeño cilindro con un llenado neto que sea demasiado grande. Una banda de taras también ayuda a impedir que las entradas de tara incorrectas afecten al recuento de totales. La introducción de los límites de tara activa automáticamente esta función.

Introducir el peso de tara mínimo para la banda de taras de PLU (BANDA DE TARAS INFERIOR). Introducir el peso de tara máximo para la banda de taras de PLU (BANDA DE TARAS SUPERIOR). Si posteriormente selecciona la opción DESACTIVAR VERIFICACIÓN DE BANDA DE TARAS, los valores programados se borran.

• PESO NETO NEG. MÁX.Esta opción se utiliza para comprobar que el peso de tara visualizado en los cilindros nuevos sea el peso neto correcto. Impide que se llenen cilindros vacíos con un peso de tara marcado inaceptablemente grande. Si el peso de tara marcado es demasiado grande, el peso

Llenado objetivo

Llenado inicial

Peso decompensación

8.4 Opciones de configuración de PLU 8 MODO SUPER PLU

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 183

neto visualizado es un valor negativo. Si el valor negativo visualizado es mayor que el peso neto negativo máximo programado en el PLU, el indicador visualiza el mensaje TARA FUERA DE MARGEN e impide el llenado.

Introducir el peso neto negativo como un valor positivo, por ejemplo 1,00 kg. El llenado se iniciará si el peso neto se visualiza como -0,99 pero no se iniciará si el peso neto se visualiza como -1,01. Si el peso neto negativo máximo está fijado a cero, la función se desactiva.

• TIEMPO DE DOSIS (de 0,01 a 5 segundos)Éste es el momento en el que la válvula de cierre se abre durante el llenado final del cilindro tras el ciclo de llenado inicial. La configuración óptima depende de factores como presión de gas y presión de aire. Introducir el tiempo de dosis en segundos en múltiples de 10, por ejemplo 0,25, hasta un máximo de 5 segundos. Si el tiempo de dosis se fija a 0,00, la opción se desactiva y la máquina no dosificará.

• ENTRADA DE TARA RÁPIDAPuede fijar el indicador para introducir automáticamente el punto decimal y el cero de rastreo cuando el operario introduzca la tara de cilindro.

Ejemplo: Valor de tara 12,30 kg. Dígitos de tara fijados a 4. La visualización de peso muestra 2 cifras decimales.

NORMAL - introducir la tara como 12,30RÁPIDO - introducir la tara como 1230 (configuración de serie)MUY RÁPIDO - introducir la tara como 123; el cero es introducido automáticamente por el sistema

• NÚM. DE DÍGITOS DE TARA (de 2 a 5)Puede fijar el número de dígitos de tara que deben ser introducidos por el operario al utilizar el PLU.

Ejemplo: Introducir el valor de tara de 12 kg. La visualización de peso no muestra ninguna cifra decimal.

2 - introducir la tara como 123 - introducir la tara como 012

184 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

8 MODO SUPER PLU 8.4 Opciones de configuración de PLU

4 - introducir la tara como 0012 (configuración de serie)5 - introducir la tara como 00012

• VISUALIZACIÓN DE TARA GRANDELa configuración de serie para la visualización de tara cuando ha sido introducida por el operario es dígitos grandes. Si configura esta función a NO en el PLU, la tara se visualiza en dígitos pequeños.

• EDITAR PESO VÁLVULA CIL. (específico para cada país)En algunos lugares como Australia, la válvula en el cilindro de gas no se cuenta como parte del peso de tara del cilindro. Esta opción le permite introducir el peso de la válvula que el indicador añade al peso de tara introducido por el operario. Esto asegura que la operación de relleno sea más precisa dado que la tara no es inferior al peso.

8.4 Opciones de configuración de PLU 8 MODO SUPER PLU

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 185

PLU de comprobación de peso de cilindro

El PLU debe programarse en el orden mostrado en la pantalla. Asegurarse de que se hayan seleccionado las UNIDADES DE PLU y el TIPO DE PLU antes de fijar los parámetros de gas.

SELECCIONAR CADA UNA DE LAS OPCIONES SIGUIENTES E INTRODUCIR LA CONFIGURACIÓN INCLUSO SI NO ESTÁ CAMBIANDO LA SELECCIÓN MARCADA.

La comprobación de peso del cilindro sólo puede programarse en un indicador configurado para funcionamiento de comprobación de peso de cilindro.

Pulsar la tecla numérica para seleccionar la función requerida y programar el PLU de la forma siguiente:

Datos generales:

• UNIDADES DE PLU - Seleccionar la unidad requerida.

• TIPO DE PLU - Fijar a LLCIL.

• FIJAR ARCHIVO DE TARA DE PLU - Introducir el peso de llenado objetivo como valor (por ejemplo 50 kg) o como referencia respecto a una tara almacenada.

Parámetros de llenado:

• COMPROBACIÓN DE PESO LLEN. CIL. - Introducir la banda aceptada. Por ejemplo, para aceptar a 50 kg, para mostrar llenado deficiente a 49 kg y llenado excesivo a 51 kg, fijar el límite de aceptación inferior a 0 y el límite de aceptación superior a 2.

• UNIDADES DE TARA - Introducir la unidad para la tara de comprobación de peso. Si no lo hace, verá el mensaje de error.

UNIDAD DE TARA DE PLU / ALMACENADAINVÁLIDA

• BANDAS DE TARAS - No utilizada.

FIJAR PARÁMETROS DE LLCIL.1. COMPROBACIÓN DE PESO LLEN. CIL.

2. UNIDADES DE TARA3. BANDAS DE TARAS4. ENTRADA DE TARA RÁPIDA

186 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

8 MODO SUPER PLU 8.4 Opciones de configuración de PLU

• ENTRADA DE TARA RÁPIDA - Fijar el método de introducción de la tara.

Pulsar F5 para visualizar más funciones. A continuación pulsar la tecla numérica para seleccionar la función requerida.

• NÚM. DE DÍGITOS DE TARA - Introducir el número de dígitos de tara que el operario debe introducir.

• VISUALIZACIÓN DE TARA GRANDE - Seleccionar el tamaño de la visualización de tara al ser introducida por el operario.

FIJAR PARÁMETROS DE CIL.1. NÚM. DE DÍGITOS DE TARA

2. VISUALIZACIÓN DE TARA GRANDE

9.1 Fórmulas (FÓRMULA) 9 FÓRMULA programación

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 187

9 FÓRMULA programaciónSólo aplicable en indicadores con la aplicación de fórmula activada. Contáctese con su centro Avery Weigh-Tronix para más detalles.

9.1 Fórmulas (FÓRMULA)El indicador puede tener un número de dispositivos conectados. Un programa de fórmulas permite al indicador controlar las entradas de estos dispositivos y fijar las salidas hacia estos dispositivos para controlar el flujo de mercaderías en una tolva, por ejemplo.

Puede programarse una secuencia de operaciones de salida que dependan de unas condiciones particulares de peso o de estado de otros dispositivos conectados en las entradas del indicador.

Para entrar en la configuración de fórmula:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Pulsar ESC si fuera necesario.)

2. Pulsar F5 hasta que la opción SUPER se visualice; a continuación pulsar la tecla apropiada "F" para seleccionar.

Ejemplos de visualizaciones0 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

Ejemplo 0 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0 kgCAMIÓN MOVIMIENTO TECLEAR SUPER >>

188 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

9 FÓRMULA programación 9.1 Fórmulas (FÓRMULA)

3. Si se solicita, introducir la contraseña requerida.

4. Pulsar F3 para seleccionar el menú MODIFICAR.

5. Pulsar F5 hasta que la opción FÓRMULA sea visualizada, luego pulsar la tecla apropiada F para seleccionar.

6. Tras presionar en FÓRMULA verá una pantalla similar al ejemplo siguiente.

0 kgINTRODUCIR CONTRASEÑA - - - -

Contraseña de supervisor por defecto

0 kgIMPRIMIR MODIFICAR SALIR INFORMES

MODO DE SUPERVISOR

Ejemplo 0 kgINSPECCIÓN FÓRMULAREGISTROS ALARMA >>

SELECCIONAR OPCIÓN0 kg

PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>SELECCIONAR OPCIÓN

9.2 Crear / Editar fórmula 9 FÓRMULA programación

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 189

7. Pulse IMPRIMIR para imprimir todas las fórmulas. Pulse DESCR y observará la siguiente pantalla.

Hay 50 campos de descripción de texto relacionados con las fórmulas.

Estos campos de descripción se configuran en modo supervisor mediante la tecla programable DESCR.

Cada campo de descripción puede asignarse a cualquier paso de ingrediente de la fórmula.

Si pulsa CONFIGURACIÓN consulte las instrucciones en la sección 9.2.

9.2 Crear / Editar fórmulaSe pueden crear y configurar hasta 100 programas de fórmulas.

Para crear/editar una fórmula:

1. Entrar en el modo de programación de fórmula, como se muestra en página 187.

Nombre de Fórmula y ID2. ID DE FÓRMULA (número

1 - 100). Introducir el número de fórmula a editar, o un nuevo ID para crear un programa nuevo de fórmulas.

0 kgINTRODUCIR ID DE FÓRMULA

190 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

9 FÓRMULA programación 9.2 Crear / Editar fórmula

3. NOMBRE DE FÓRMULA (hasta 40 caracteres). Introducir una descripción de la fórmula.

0 kgINTRODUCIR NOMBRE DE FÓRMULA.EJEMPLO DE FÓRMULA

= 1 2 3 4 5 .....

+ = A B C D .....

9.3 Opciones de configuración de fórmula 9 FÓRMULA programación

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 191

9.3 Opciones de configuración de fórmula

1. Pulsar F1 y F2 para navegar por las opciones disponibles.

• EDITAR FÓRMULA. Editar la fórmula seleccionada.

• BORRAR FÓRMULA. Borrar la fórmula seleccionada.

• COPIAR FÓRMULA. Copiar esta fórmula en otra ID de fórmula.

• IMPRIMIR. Listar los datos programados para cada paso.

2. Pulsar F3 para FIJAR una opción:

9.3.1 EDITAR - Editar la fórmula seleccionada.

Una fórmula consiste en 50 pasos, los cuales se realizarán consecutivamente cuando la fórmula esté en funcionamiento.• Utilizar las teclas ‘F’ para

seleccionar el paso requerido. A continuación programar el paso.

Cada paso puede ser programado con la siguiente información:• FIJAR PROPIEDADES. Puede elegir entre tres

propiedades para la fórmula: Editable, guardable o no editable.

• FIJAR OBJETIVO. El objetivo/condición requerido para que el indicador pueda realizar este paso.

• FIJAR SALIDAS DE INICIO. Al iniciar un paso, el indicador fija las salidas de dispositivos a los estados aquí definidos. Véase Estados entrada / salida en la página 200 para más detalles.

• FIJAR SALIDAS OBJETIVO. Cuando se haya alcanzado el objetivo, las salidas del dispositivo se fijan a los estados aquí definidos. Véase Estados entrada / salida en la página 200 para más detalles.

• FIJAR ACCIÓN EN OBJETIVO. Sólo para pasos con un tipo de objetivo fijado en “PESO”. La acción llevada a cabo por el indicador cuando se alcanza el objetivo, véase página 198.

0 kg FIJAR

EDITAR FÓRMULA

0 kg FIJAR

PASO 1 NO FIJADO

192 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

9 FÓRMULA programación 9.3 Opciones de configuración de fórmula

• FIJAR PLU OBJETIVO. Si la acción en objetivo se fija a “TOTALES”, puede especificar el PLU para acumular los totales para el paso de fórmula; véase página 198.

• FIJAR NOMBRE DE PASO. Este es un campo libre de texto que puede utilizarse para describir la acción y objetivo del paso, véase página 198.

Secuencia de fórmulaCuando la fórmula está en marcha, la salida y las configuraciones del objetivo son utilizadas en la siguiente secuencia.

FIJAR OBJETIVOEl objetivo define las condiciones que deberán ser alcanzadas para que el indicador pueda realizar el próximo paso. Las condiciones del objetivo pueden relacionarse con el peso medido o el estado de los dispositivos de entrada/salida conectados al indicador.

INICIAR PASO FÓRMULA

SALIDAS DE INICIO(Las salidas se fijan según las

configuraciones de “salida de inicio”)

OBJETIVO(La fórmula espera hasta que las

condiciones del objetivo sean alcanzadas)

SALIDAS OBJETIVO(Las salidas se fijan según las

configuraciones de “salida objetivo”)

ACCIÓN EN OBJETIVO(Llevar a cabo una acción si está

programada)

CONTINUAR CON EL PRÓXIMO PASO

9.3 Opciones de configuración de fórmula 9 FÓRMULA programación

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 193

• Utilizar la tecla ‘F’ para programar lo siguiente:

Tipo de objetivo

Opciones Descripción/Configuración

NINGUNO No hay objetivo fijado

PESO El objetivo es una condición de peso• Tipo de peso Seleccione si el valor en objetivo es el:

0=Peso bruto relativo1= Peso neto relativo2= Peso bruto absoluto3= Peso neto absolutoUn peso relativo le permite añadir un peso de ingrediente incluso si el peso anterior estaba ligeramente fuera.

• Condición de Peso

Seleccionar si se requiere un peso estable o no para poder alcanzar el valor objetivo.0 = Inestable1= Peso estable

• Objetivo Peso Introducir el peso objetivo.• Tolerancia + de peso

Fijar la tolerancia de peso por encima del peso objetivo deseado.Si el peso medido está fuera de la tolerancia establecida, el usuario podría tener que intervenir (dependiendo de su configuración del sistema).

• Tolerancia - de peso

Fijar la tolerancia de peso por debajo del peso objetivo deseado.Si el peso medido se encuentra fuera del valor indicado, puede utilizarse dosificación automática o manual para aumentar el peso máximo o puede requerirse la intervención de otro operario (según su configuración).

194 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

9 FÓRMULA programación 9.3 Opciones de configuración de fórmula

• Comp. Objetivo Cuando una fórmula está en marcha, puede haber una diferencia predecible entre el peso medido al “cerrar” y el peso final de productos en la balanza, por ejemplo debido a la presión de un chorro de líquido durante el llenado.La diferencia en peso es conocida como valor de compensación “en vuelo”. Permite que la balanza se compense y asegura que se logre el peso objetivo.

Ejemplo 1Llenado de una tolva donde 2 kg de material están “en vuelo” cuando la tolva se cierra.

Comp. objetivo = 2 kg.

Ejemplo 2Llenado de líquido, cuando el chorro de líquido aplica 12 kg de presión en la balanza.

Comp. objetivo = -12 kg.• Tipo de comp. El valor de comp. de objetivo puede ser ajustado

automáticamente por el indicador en línea con el valor “en vuelo” encontrado cuando la fórmula está en marcha.

0=Manual. El valor en vuelo no está ajustado.1=Automático. La compensación del valor en vuelo se actualiza automáticamente.

Tipo de objetivo

Opciones Descripción/Configuración

9.3 Opciones de configuración de fórmula 9 FÓRMULA programación

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 195

• Dosificación de peso

Cuando el peso en la balanza sea inferior al peso mínimo aceptable especificado por el valor de TOLERANCIA +, los operarios pueden aumentar el peso manualmente o el indicador puede aumentar el peso automáticamente.

0=Manual. El operario deberá agregar peso manualmente peso hasta estar dentro de la tolerancia.

1=Automático. La balanza automáticamente aumentará el peso. El indicador invierte todas las salidas hasta sus configuraciones de "inicio" durante el número de segundos definido para el tiempo de dosificación.

• Período de tiempo de dosis

El número de segundos que el indicador mantiene las configuraciones de inicio de salida durante la dosificación de pesos.

• Enlace del índice de peso

Un peso objetivo puede conectarse al peso siguiente en un paso posterior o al último peso en un paso previo.

0= Sin enlace. El peso objetivo es un valor absoluto.1= Peso siguiente. El peso objetivo está conectado al peso siguiente en un paso posterior.2= Último peso. El peso objetivo está conectado al peso último en un paso previo.

• Límite de compensación

Esto limita la cantidad de ajuste de compensación:

Tipo de objetivo

Opciones Descripción/Configuración

196 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

9 FÓRMULA programación 9.3 Opciones de configuración de fórmula

ESTADO El estado del indicador debe alcanzar un número de condiciones definidas.

• Estado encendido(1-4)

Configurar hasta 4 condiciones que deberán ser VERDADERAS, de las siguientes:1= Visualización del peso bruto2= Visualización del peso neto3= Cero bruto4= Peso estable5= Peso no estable6= Tara de teclado fijada7= Tara de botón fijada8= Peso inferior al margen9= Peso superior al margen10= Tecla introducir pulsada11= Comprobación de peso inferior12= Comprobación de peso aceptada13= Comprobación de peso superior14= Objetivo de recuento15 = Recuento inferior al objetivo16= Cero neto17= Condición de error18= Tolerancia +19= Tolerancia -20= Banda de cero bruto21= Transmisión COM1 OK22= Transmisión COM2 OK23= Transmisión COM3 OK24= Transmisión COM4 OK25= Cero bruto o neto

Tipo de objetivo

Opciones Descripción/Configuración

9.3 Opciones de configuración de fórmula 9 FÓRMULA programación

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 197

• Estado apagado(1-4)

Configurar hasta 4 condiciones que deberán ser FALSAS, de las siguientes:1= Visualización del peso bruto2= Visualización del peso neto3= Cero Bruto4= Peso estable5= Peso no estable6= Configurar tara de teclado7= Configurar tara a botón8= Peso inferior-margen9= Peso superior-margen10= Tecla introducción pulsada11= Comprobación de peso inferior12= Comprobación de peso aceptada13= Comprobación de peso superior14= Objetivo de recuento15 = Recuento inferior al objetivo16= Cero neto17= Condición errónea18= Tolerancia +19= Tolerancia -20= Banda de cero bruto21= Transmisión COM1 OK22= Transmisión COM2 OK23= Transmisión COM3 OK24= Transmisión COM4 OK25= Cero bruto o neto

ENTRADA Especifica el estado de las entradas del dispositivo como el objetivoPara alcanzar el objetivo, las entradas de los dispositivos conectados deben corresponderse con las configuraciones aquí configuradas.

• Tipo de entrada del objetivo

NO UTILIZADO POR FÓRMULAS. Sólo utilizado al programar una alarma.

Tipo de objetivo

Opciones Descripción/Configuración

198 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

9 FÓRMULA programación 9.3 Opciones de configuración de fórmula

FIJAR SALIDAS DE INICIOAl iniciar un paso, el indicador fija las salidas de dispositivos a los estados aquí definidos. Véase Estados entrada / salida en la página 200 para más detalles.

FIJAR SALIDAS OBJETIVOCuando se haya alcanzado el objetivo, las salidas del dispositivo se fijan a los estados aquí definidos. Véase Estados entrada / salida en la página 200 para más detalles.

FIJAR ACCIÓN EN OBJETIVOSólo si FIJAR OBJETIVO (página 191) está configurado en PESO o ENTRADA.

• Introducir uno de los números en la lista que se muestra a continuación. Una vez se ha alcanzado el objetivo, el indicador realiza la acción especificada.

• Valor de entrada del objetivo

Fijar el estado requerido para las entradas.(Véase Estados entrada / salida en la página 200 para más detalles).

SALIDA El objetivo es el estado de la salida de los dispositivos conectados.

• Valores de salida del objetivo

Fijar el estado requerido para las salidas.(Véase Estados entrada / salida en la página 200 para más detalles).

HORA El objetivo es un período de tiempo.Introducir el número de segundos que el paso de fórmula se detiene (con salidas en la condición de "inicio") y transcurrido dicho tiempo la fórmula procede.

CONTADOR DE PULSOS OBJETIVO

Un campo de entrada numérico para uso con medidores de flujo. Utilice esto para fijar el número de pulsos del medidor de flujo que causará una acción.

Tipo de objetivo

Opciones Descripción/Configuración

9.3 Opciones de configuración de fórmula 9 FÓRMULA programación

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 199

0 - Ninguna acción- Tara a botón- Imprimir - Añadir a total de la balanza4 Cero5 - Aceptar6 - Cancelar tara9 - Añadir total fórmula10 - Restar total fórmula14 - Desactivar teclado15 - Activar teclado

FIJAR PLU OBJETIVOUsted puede especificar el PLU para acumular totales para el paso de fórmula.

Deben cumplirse las siguientes condiciones:

• OBJETIVO debe ser un peso (véase página 193).

• ACCIÓN OBJETIVO debe ser la actualización de totales (véase página 199).

200 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

9 FÓRMULA programación 9.4 Estados entrada / salida

9.4 Estados entrada / salidaEl indicador tiene hasta 16 entradas y 16 salidas que son utilizadas dentro de la aplicación de fórmulas.

Cuando se configure la fórmula, se le pedirá que especifique el estado de las entradas o salidas para permitir al indicador:

• comprobar si las entradas y salidas físicas para los dispositivos están en los estados requeridos.

O

• fijar las salidas a los estados especificados.

Configurando los estados entrada / salida

(Ejemplo de visualizaciones)

Teclas de función:F1 = < Seleccionar entrada / salida a la izquierdaF2 = > Seleccionar entrada / salida a la derechaF3 = FIJAR Aceptar configuración

Configuraciones (Utilizar teclado)0 = Entrada / salida APAGADA1= Entrada / salida ENCENDIDA- (Pulsar C/CE) Ignorar/dejar como está.

NOTA: Los indicadores sin una interfaz de dispositivo externa soportan sólo los dispositivos 1 a 3. Dado que se visualizan 16 dígitos aunque sólo se soporten 3 dispositivos, asegurarse de configurar los dígitos correctos para los dispositivos 1 a 3.

Los dispositivos están numerados de 16 (izquierda) a 1 (derecha)Dispositivo 16 Dispositivo 1

10.1 Introducción 10 ALARMAS

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 201

10 ALARMAS

10.1 IntroducciónEl indicador puede estar conectado a un número de dispositivos de entrada y salida. Una alarma muestra el indicador para controlar una condición de peso particular o el estado de los dispositivos de entrada. Cuando se han cumplido las condiciones configuradas, el indicador reinicia las salidas de los dispositivos; por ejemplo, activa un timbre y lleva a cabo una acción como esperar a que se pulse la tecla Introducir.

Se pueden programar hasta 10 alarmas. Cada alarma puede configurarse con su propia acción. Las alarmas funcionan en el fondo constantemente pasando de la alarma 1 a la alarma 10.

Las alarmas permanecerán activas en todos los modos de pesaje y aplicaciones. Cada vez que se cumple la condición para la alarma, se fijan las salidas necesarias.

Para entrar en la configuración de alarma:

1. Asegurarse de que el indicador esté en el modo operario.(Pulsar ESC si fuera necesario.)

2. Pulsar F5 hasta que se visualice la opción SUPER; a continuación pulsar la tecla apropiada "F" para seleccionar.

Ejemplos de visualizaciones0 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

Ejemplo 0 kgVERIFICACIÓN CONVESTADO RECUENTO >>

0 kgCAMIÓN MOVIMIENTO TECLEAR SUPER >>

202 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

10 ALARMAS 10.1 Introducción

3. Si se solicita, introducir la contraseña requerida.

4. Pulsar F3 para seleccionar el menú MODIFICAR.

5. Pulsar F5 hasta que la opción ALARMA se visualice, a continuación, pulsar la tecla apropiada F para seleccionar.

0 kgINTRODUCIR CONTRASEÑA - - - -

Contraseña de supervisor por defecto

0 kgIMPRIMIR MODIFICAR SALIR INFORMES

MODO DE SUPERVISOR

Ejemplo 0 kgINSPECCIÓN FÓRMULAREGISTROS ALARMA >>

SELECCIONAR OPCIÓN0 kg

PLU TARAS SALIR CONTRASEÑA >>SELECCIONAR OPCIÓN

10.2 Crear / Editar alarma 10 ALARMAS

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 203

10.2 Crear / Editar alarmaPuede crear y configurar hasta 10 alarmas.

Nota: Le recomendamos que utilice herramientas electrónicas para crear alarmas.

Para crear / editar una alarma:

1. Entrar en el modo de programación de alarma, como se muestra en página 201.

2. ÍNDICE DE ALARMAS (número 1 - 10). Introducir el número de alarma a editar, o un nuevo índice para crear una nueva alarma.

0 kgÍNDICE DE ALARMA

204 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

10 ALARMAS 10.3 Opciones de configuración de alarma

10.3 Opciones de configuración de alarma

1. Pulsar F1 y F2 para navegar por las opciones disponibles.

• EDITAR ALARMA. Editar la alarma seleccionada.

• BORRAR ALARMA. Borrar la alarma seleccionada.

• IMPRIMIR. Listar los datos programados para cada alarma.

2. Pulsar F3 para FIJAR una opción:

10.3.1 EDITAR - Editar la alarma seleccionada.Una alarma debe ser programada con la siguiente información:

• FIJAR OBJETIVO . El objetivo/condición requerida para que el indicador active la alarma.

• FIJAR SALIDAS OBJETIVO. Una vez que el objetivo es logrado el indicador fija las salidas como han sido indicadas aquí. Véase Estados entrada / salida en la página 210 para más detalles.

• FIJAR ACCIÓN EN OBJETIVO. Sólo para alarmas con un tipo de objetivo fijado en “ENTRADA”. Una vez que el objetivo se haya alcanzado, el indicador realiza la acción especificada, véase página 208.

0 kg FIJAR

EDITAR ALARMA

10.3 Opciones de configuración de alarma 10 ALARMAS

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 205

Secuencia de alarmaCuando la alarma está fijada la salida y las configuraciones del objetivo son utilizadas en la siguiente secuencia.

FIJAR OBJETIVOEl objetivo define las condiciones que deberán ser alcanzadas para que el indicador pueda realizar el próximo paso. Las condiciones del objetivo pueden relacionarse con el peso medido o el estado de los dispositivos de entrada/salida conectados al indicador.

• Utilizar la tecla ‘F’ para programar lo siguiente:

MODO DE PESAJE

OBJETIVO(La alarma es activada cuando el objetivo es

alcanzado)

SALIDAS OBJETIVO(Las salidas se fijan según las

configuraciones en “salida objetivo”)

ACCIÓN EN OBJETIVO(Llevar a cabo una acción si está

programada)

CONTINUAR CON LA SIGUIENTE ALARMA

Tipo de objetivo

Opciones Descripción/Configuración

NINGUNO No hay objetivo fijado.

PESO El objetivo es una condición de peso.• Tipo de peso Seleccionar si el valor objetivo será para un:

0 = peso bruto1= Peso neto

• Objetivo Peso Introducir el peso objetivo.

206 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

10 ALARMAS 10.3 Opciones de configuración de alarma

ESTADO El estado del indicador debe alcanzar un número de condiciones definidas.

• Estado encendido(1-4)

Configurado a 4 condiciones que deberán ser VERDADERAS, de las siguientes:1= Visualización del peso bruto2= Visualización del peso neto3= Cero bruto4= Peso estable5= Peso no estable6= Tara de teclado fijada7= Tara de botón fijada8= Peso inferior al margen9= Peso superior al margen10= Tecla introducir pulsada11= Comprobación de peso inferior12= Comprobación de peso aceptada13= Comprobación de peso superior14= Objetivo de recuento15 = Recuento inferior al objetivo16= Cero neto17= Condición de error18= Tolerancia +19= Tolerancia -20= Banda de cero bruto21= Transmisión COM1 OK22= Transmisión COM2 OK23= Transmisión COM3 OK24= Transmisión COM4 OK25= Cero bruto o neto

Tipo de objetivo

Opciones Descripción/Configuración

10.3 Opciones de configuración de alarma 10 ALARMAS

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 207

• Estado apagado(1-4)

Configurado a 4 condiciones que deberán ser FALSAS, de las siguientes:1= Visualización del peso bruto2= Visualización del peso neto3= Cero Bruto4= Peso estable5= Peso no estable6= Configurar tara de teclado7= Configurar tara a botón8= Peso inferior-margen9= Peso superior-margen10= Tecla introducción pulsada11= Comprobación de peso inferior12= Comprobación de peso aceptada13= Comprobación de peso superior14= Objetivo de recuento15 = Recuento inferior al objetivo16= Cero neto17= Condición errónea18= Tolerancia +19= Tolerancia -20= Banda de cero bruto21= Transmisión COM1 OK22= Transmisión COM2 OK23= Transmisión COM3 OK24= Transmisión COM4 OK25= Cero bruto o neto

ENTRADA Especifica el estado de las entradas del dispositivo como el objetivoPara alcanzar el objetivo, las entradas de los dispositivos conectados deben corresponderse con las configuraciones aquí configuradas.

Tipo de objetivo

Opciones Descripción/Configuración

208 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

10 ALARMAS 10.3 Opciones de configuración de alarma

FIJAR SALIDAS OBJETIVOCuando se haya alcanzado el objetivo, las salidas del dispositivo se fijan a los estados aquí definidos. Véase Estados entrada / salida en la página 210 para más detalles.

FIJAR LA ACCIÓN OBJETIVOSólo si FIJAR OBJETIVO (página 207) está configurado en ENTRADA.

• Introducir uno de los números en la lista siguiente. Una vez se ha alcanzado el objetivo, el indicador realiza la acción especificada.

0-Ninguna acción1- Tara a botón2- Imprimir3 - Añadir a total de la balanza4 Cero5 - Aceptar

• Tipo de entrada del objetivo

Fijar si la ACCIÓN EN OBJETIVO (véasepágina 208) será:0=Disparo Múltiple . La acción en objetivo se lleva a cabo cada vez que el indicador detecta el modelo de entrada de objetivo.1= Disparo único. La acción en objetivo se repite sólo cuando las entradas cambian y a continuación se vuelve al modelo configurado.

• Valor de entrada del objetivo

Fijar el estado requerido para las entradas.(Véase Estados entrada / salida en la página 210 para más detalles).

SALIDA Las salidas del indicador deben estar en los estados requeridos para alcanzar el objetivo.

• Valores de salida del objetivo

Fijar el estado requerido para las salidas.(Véase Estados entrada / salida en la página 210 para más detalles).

Tipo de objetivo

Opciones Descripción/Configuración

10.3 Opciones de configuración de alarma 10 ALARMAS

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 209

6 - Cancelar tara7 - Abortar8 - Cambiar balanza11 - Tecla Introducir12 - Detener recibo 13 - Reanudar recibo14 - Desactivar teclado15 - Activar teclado16 - Iniciar recibo17 - Reiniciar el recibo

210 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

10 ALARMAS 10.4 Estados entrada / salida

10.4 Estados entrada / salidaEl indicador tiene hasta 16 entradas y 16 salidas que son utilizadas dentro de la aplicación de alarmas.

Cuando se configure la fórmula, se le pedirá que especifique el estado de las entradas o salidas para permitir al indicador:

• comprobar si las entradas y salidas físicas están en los estados requeridos.

O

• fijar las salidas a los estados especificados.

Configurando los estados entrada / salida

(Ejemplo de visualizaciones)

Teclas de función:F1 = < Seleccionar entrada / salida a la izquierdaF2 = > Seleccionar entrada / salida a la derechaF3 = FIJAR Aceptar configuración

Configuraciones (Utilizar teclado)0 = Entrada / salida APAGADA1= Entrada / salida ENCENDIDA- (Pulsar C/CE) Ignorar/dejar como está.

NOTA: Los indicadores sin una interfaz externa soportan sólo los dispositivos 1 a 3. Dado que se visualizan 16 dígitos aunque sólo se soporten 3 dispositivos, asegúrese de configurar los dígitos correctos para los dispositivos 1 a 3.

Los dispositivos están numerados de 16 (izquierda) a 1 (derecha)Dispositivo 16 Dispositivo 1

Apéndice A - Código de ASCII Apéndices

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 211

Apéndices

Apéndice A - Código de ASCIICiertos aspectos de la configuración pueden requerir la introducción de un código ASCII.Utilizado, por ejemplo, para fijar los separadores de hora y fecha (véase RELOJ - Fecha y hora en la página 132).

Tabla de códigos ASCII

Código de ASCII

Contra-seña

Código de ASCII

Contra-seña

Código de ASCII

Contra-seña

Código de ASCII

Contra-seña

001 SOH 002 STX 003 ETX 004 EOT005 ENQ 006 ACK 007 BEL 008 BS009 HT 010 LF 011 VT 012 FF013 CR 014 SO 015 SI 016 DLE017 DC1 018 DC2 019 DC3 020 DC4021 NAK 022 SYN 023 ETB 024 CAN025 EM 026 SUB 027 ESC 028 FS029 GS 030 RS 031 US 032 SP033 ! 034 035 £ 036 $037 % 038 & 039 040 (041 ) 042 * 043 + 044 ,045 - 046 . 047 / 048 0049 1 050 2 051 3 052 4053 5 054 6 055 7 056 8057 9 058 : 059 ; 060 <061 = 062 > 063 ? 064 @065 A 066 B 067 C 068 D069 E 070 F '071 G 072 H073 I 074 J 075 K 076 L

212 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

Apéndices Apéndice A - Código de ASCII

077 M 078 N 079 O 080 P081 Q 082 R 083 S 084 T085 U 086 V 087 W 088 X089 Y 090 Z 091 [ 092 \093 ] 094 ^ 095 _ 096097 a 098 b 099 c 100 d101 e 102 f 103 g 104 h105 i 106 j 107 k 108 l109 m 110 n 111 o 112 p113 q 114 r 115 s 116 t117 u 118 v 119 w 120 x121 y 122 z 123 { 124 |125 } 126 ~ 127 DEL 128

Código de ASCII

Contra-seña

Código de ASCII

Contra-seña

Código de ASCII

Contra-seña

Código de ASCII

Contra-seña

Apéndice B - Teclas de función del PC Apéndices

Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210 213

Apéndice B - Teclas de función del PCSi el indicador tiene un teclado de PC conectado, al pulsar las teclas F1 a F10 se llevan a cabo las siguientes funciones de indicador:

F1 = Selección de función F1 en el indicador

F2 = Selección de función F2 en el indicador

F3 = Selección de función F3 en el indicador

F4 = Selección de función F4 en el indicador

F5 = Selección de función F5 en el indicador

F6 = Tecla de tara

F7 = Tecla de selección

F8 = Tecla de cero

F9 = Tecla de impresión

F10 = Tecla de unidades

214 Instrucciones de funcionamiento E1205/E1210

Apéndices Apéndice B - Teclas de función del PC

Tel : +1 507-238-4461Fax: +1 507-238-4195

Correo electrónico: [email protected] web: www.averyweigh-tronix.com

USAAvery Weigh-Tronix1000 Armstrong Dr.

Fairmont MN 56031 Estados Unidos

La dirección de su centro Avery Weigh-Tronix:

Tel : +44 (0) 870 903 4343Fax : +44 (0) 121 224 8183

Correo electrónico: [email protected] web:www.averyweigh-tronix.com

Reino UnidoAvery Weigh-TronixFoundry Lane, SmethwickWest Midlands, Inglaterra B66 2LP

Este producto contiene sólo una guía general del producto y no debería formar parte de ningún contrato a no ser que seacuerde específicamente por parte de Avery Weigh-Tronix, LLC, por escrito en cada caso en el reconocimiento de pedido.Las especificaciones de los productos descritos aquí contenidas pueden variar eventualmente y pueden modificarse sin