2
P R I O R I D A D E S É N F A S I S P A R A E L 2 0 1 2 É N F A S I S D E L Á R E A E N E L B A R R I O A través de los canales apropiados del sacerdocio la Presidencia de Área, animará a cada miembro del consejo de barrio a enfocarse en las siguientes acciones: PRESIDENTE DE LA ESCUELA DOMINICAL Acciones: 1. Asegurarse que la presidencia de la Escuela Dominical esté organizada con dos consejeros y un secretario. 2. Reunirse regularmente como presidencia para mejorar el aprendizaje del Evangelio y la enseñanza en el barrio. 3. Cumplir su papel como especialista en los esfuerzos del barrio en mejorar el aprendizaje y la enseñanza proporcionando asesoría, capacitación y apoyo a los maestros en todas las organizaciones auxiliares y quórumes en la unidad. 4. Orientar y capacitar a los maestros nuevos. 5. Bajo la dirección del obispado, proporcionar el curso de Enseñanza del Evangelio de una manera constante para todos los maestros llamados o futuros maestros en la unidad. 6. Apoyar las clases de Historia Familiar en curso para adultos que sean nuevos conversos, recientemente activados y para todos los otros miembros adultos. Manual 2, Administración de la Iglesia, Sección 3.4 Thomas S. Monson, Conferencia General, Abril 2001 1 Véase el Manual 2,17.2.4. Para obtener ideas e instrucción en cómo evaluar y usar los recursos para acomodarse a las necesidades de la unidad, véase L. Tom Perry, Reunión de Capacitación Mundial de Líderes, Enero 11, 2003 3 2 Establecer la organización de la Iglesia en cada barrio y hacer que se enfoque el consejo de barrio en el esfuerzo de rescate. Éste énfasis se apoya en el énfasis del 2011 sobre el templo. “Porque, he aquí, ésta es mi obra y me gloria: Llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre” (Moisés 1:39) El propósito de la Iglesia en la obra de Dios es proveer la organización y los medios para enseñar, así como la autoridad del sacerdocio para administrar las ordenanzas salvadoras. La meta básica es invitar a cada persona en México, ayudando a los que están dispuestos, a ser fieles y dignos de obtener las ordenanzas salvadoras del evangelio, guardar los convenios asociados, y hacer la obra por sus muertos. La obra se efectúa en gran parte a través de los quórumes organizados y funcionando, así como de las organizaciones auxiliares en el barrio. “Los líderes instan a todos los miembros a recibir todas las ordenanzas esenciales del sacerdocio, así como a guardar los convenios relacionados con ellas y a hacerse merecedores de la exaltación y la vida eterna”. La obra de animar y ayudar a otros a que hagan y guarden convenios sagrados es lo que nosotros llamamos: el esfuerzo de rescate. La mejor forma de rescatar a las personas es fortalecer su fe en Cristo. El Presidente Thomas S. Monson dijo, “Podemos tender una mano de ayuda a aquellos de los que somos responsables y traerlos a la mesa del Señor para deleitarse en su palabra y disfrutar la compañía de Su Espíritu. Tal como le dijo a Lázaro, el muerto, así nos dice hoy: ‘Ven fuera’. Sal de la desesperación de la duda; sal de la aflicción del pecado; sal de la muerte de la incredulidad; sal a una nueva vida. Ven fuera”. Los consejos de barrio y de estaca organizados y funcionando, los líderes del sacerdocio, los quórumes y las organizaciones auxiliares les enseñarán “a ellos los estatutos y las leyes, y [les mostrarán] el camino por el cual deben andar, y lo que han de hacer” (Éxodo 18:20). El énfasis del Área México para el 2012 es que los quórumes y grupos del sacerdocio y las organizaciones auxiliares represen- tadas en el consejo de barrio: Estarán organizados y funcionando a la entera capacidad de los recursos disponibles en las unidades. Estarán enfocados en el esfuerzo de rescate de animar y ayudar a otros para que sean dignos y se preparen para recibir las ordenanzas del templo e identifiquen y lleven a cabo ordenanzas vicarias por sus ancestros. La Presidencia de Área ha establecido cuidadosamente este énfasis, como lo mejor que la Iglesia puede hacer que la obra del Señor progrese en México este año. Logrando estas dos cosas proveerá una base para un verdadero crecimiento en la Iglesia y en sus miembros. Pero tenemos un recordatorio importante de lo que el Señor les dijo a los Fariseos: “Estas cosas os era necesario hacer, sin dejar de hacer las otras” (Lucas 11:42). Es decir, es necesario hacer el énfasis del Área México, sin dejar de hacer los otros programas básicos. 2 3 1

É N F A S I S LP A R A E 2012 D E L ÁREA E P R IORIDA DES ... · Asegurarse que la presidencia de la Escuela Dominical esté organizada con dos consejeros y un secretario. 2

  • Upload
    lenhu

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PRIORIDADES

ÉNFASIS PARA EL 2012

ÉNFASIS DEL ÁREA EN EL BARRIO

A través de los canales apropiados del sacerdocio la Presidencia de Área, animará a cada miembro del consejo de barrio a enfocarse en las siguientes acciones:

PRESIDENTE DE LA ESCUELA DOMINICAL

Acciones:

1. Asegurarse que la presidencia de la Escuela Dominical esté organizada con dos consejeros y un secretario.

2. Reunirse regularmente como presidencia para mejorar el aprendizaje del Evangelio y la enseñanza en el barrio.

3. Cumplir su papel como especialista en los esfuerzos del barrio en mejorar el aprendizaje y la enseñanza proporcionando asesoría, capacitación y apoyo a los maestros en todas las organizaciones auxiliares y quórumes en la unidad.

4. Orientar y capacitar a los maestros nuevos.

5. Bajo la dirección del obispado, proporcionar el curso de Enseñanza del Evangelio de una manera constante para todos los maestros llamados o futuros maestros en la unidad.

6. Apoyar las clases de Historia Familiar en curso para adultos que sean nuevos conversos, recientemente activados y para todos los otros miembros adultos.

7. Involucrarse personalmente con el Énfasis del Plan del Área que consiste en identificar a un joven adulto soltero en edad de ser misionero que no esté planeando servir una misión, pero que pudiera tener el deseo.

• Animarlo a servir una misión de tiempo completo.

• Visitarlo regularmente para animarlo y prepararlo para que tenga el deseo y sea digno de servir una misión y pueda recibir las ordenanzas del templo.

• Ayudarlo a llenar sus papeles para la misión y enviarlos.

• Al tener éxito, iniciar el mismo proceso con otro joven adulto soltero que no esté planeando servir una misión, pero que pudiera tener el deseo.

A medida que se enfoque en estas acciones con espíritu de oración, el Espíritu le dará valiosas impresiones e ideas que le harán saber qué hacer.

Manual 2, Administración de la Iglesia, Sección 3.4Thomas S. Monson, Conferencia General, Abril 2001

1Véase el Manual 2,17.2.4. Para obtener ideas e instrucción en cómo evaluar y

usar los recursos para acomodarse a las necesidades de la unidad, véase L. Tom Perry, Reunión de Capacitación Mundial de Líderes, Enero 11, 2003

3

2

Establecer la organización de la Iglesia en cada barrio y hacer que se enfoque el consejo de barrio en el

esfuerzo de rescate.

Éste énfasis se apoya en el énfasis del 2011 sobre el templo.

“Porque, he aquí, ésta es mi obra y me gloria: Llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre” (Moisés 1:39)

El propósito de la Iglesia en la obra de Dios es proveer la organización y los medios para enseñar, así como la autoridad del sacerdocio para administrar las ordenanzas salvadoras. La meta básica es invitar a cada persona en México, ayudando a los que están dispuestos, a ser fieles y dignos de obtener las ordenanzas salvadoras del evangelio, guardar los convenios asociados, y hacer la obra por sus muertos.

La obra se efectúa en gran parte a través de los quórumes organizados y funcionando, así como de las organizaciones auxiliares en el barrio. “Los líderes instan a todos los miembros a recibir todas las ordenanzas esenciales del sacerdocio, así como a guardar los convenios relacionados con ellas y a hacerse merecedores de la exaltación y la vida eterna”. La obra de animar y ayudar a otros a que hagan y guarden convenios sagrados es lo que nosotros llamamos: el esfuerzo de rescate. La mejor forma de rescatar a las personas es fortalecer su fe en Cristo. El Presidente Thomas S. Monson dijo, “Podemos tender una mano de ayuda a aquellos de los que somos responsables y traerlos a la mesa del Señor para deleitarse en su palabra y disfrutar la compañía de Su Espíritu. Tal como le dijo a Lázaro, el muerto, así nos dice hoy: ‘Ven fuera’. Sal de la desesperación de la duda; sal de la aflicción del pecado; sal de la muerte de la incredulidad; sal a una nueva vida. Ven fuera”.

Los consejos de barrio y de estaca organizados y funcionando, los líderes del sacerdocio, los quórumes y las organizaciones auxiliares les enseñarán “a ellos los estatutos y las leyes, y [les mostrarán] el camino por el cual deben andar, y lo que han de hacer” (Éxodo 18:20).

El énfasis del Área México para el 2012 es que los quórumes y grupos del sacerdocio y las organizaciones auxiliares represen-tadas en el consejo de barrio:

• Estarán organizados y funcionando a la entera capacidad de los recursos disponibles en las unidades. • Estarán enfocados en el esfuerzo de rescate de animar y ayudar a otros para que sean dignos y se preparen para recibir las ordenanzas del templo e identifiquen y lleven a cabo ordenanzas vicarias por sus ancestros.

La Presidencia de Área ha establecido cuidadosamente este énfasis, como lo mejor que la Iglesia puede hacer que la obra del Señor progrese en México este año. Logrando estas dos cosas proveerá una base para un verdadero crecimiento en la Iglesia y en sus miembros. Pero tenemos un recordatorio importante de lo que el Señor les dijo a los Fariseos:

“Estas cosas os era necesario hacer, sin dejar de hacer las otras” (Lucas 11:42). Es decir, es necesario hacer el énfasis del Área México, sin dejar de hacer los otros programas básicos.

2

3

1

Presidencia de Área México2012

PLAN DEL ÁREA MÉXICO 2012

Porque, he aquí, ésta es mi obra y mi gloria:

Llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre

(Moisés 1:39)

PRESIDENTE DE LA ESCUELA DOMINICAL

A través de los canales apropiados del sacerdocio la Presidencia de Área, animará a cada miembro del consejo de barrio a enfocarse en las siguientes acciones:

PRESIDENTE DE LA ESCUELA DOMINICAL

Acciones:

1. Asegurarse que la presidencia de la Escuela Dominical esté organizada con dos consejeros y un secretario.

2. Reunirse regularmente como presidencia para mejorar el aprendizaje del Evangelio y la enseñanza en el barrio.

3. Cumplir su papel como especialista en los esfuerzos del barrio en mejorar el aprendizaje y la enseñanza proporcionando asesoría, capacitación y apoyo a los maestros en todas las organizaciones auxiliares y quórumes en la unidad.

4. Orientar y capacitar a los maestros nuevos.

5. Bajo la dirección del obispado, proporcionar el curso de Enseñanza del Evangelio de una manera constante para todos los maestros llamados o futuros maestros en la unidad.

6. Apoyar las clases de Historia Familiar en curso para adultos que sean nuevos conversos, recientemente activados y para todos los otros miembros adultos.

7. Involucrarse personalmente con el Énfasis del Plan del Área que consiste en identificar a un joven adulto soltero en edad de ser misionero que no esté planeando servir una misión, pero que pudiera tener el deseo.

• Animarlo a servir una misión de tiempo completo.

• Visitarlo regularmente para animarlo y prepararlo para que tenga el deseo y sea digno de servir una misión y pueda recibir las ordenanzas del templo.

• Ayudarlo a llenar sus papeles para la misión y enviarlos.

• Al tener éxito, iniciar el mismo proceso con otro joven adulto soltero que no esté planeando servir una misión, pero que pudiera tener el deseo.

A medida que se enfoque en estas acciones con espíritu de oración, el Espíritu le dará valiosas impresiones e ideas que le harán saber qué hacer.