20
LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA FRENTE AL MUNDO: UN ANÁLISIS DESDE EL GLOBAL INNOVATION INDEX 2016-2019 AÑOS Boletín de análisis de indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación No. 1, septiembre de 2019

e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA FRENTE AL MUNDO: UN ANÁLISIS DESDE EL GLOBAL INNOVATION INDEX2016-2019

AÑOS

Boletín de análisis de indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación No. 1, septiembre de 2019

Page 2: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

BOLETÍN DE ANÁLISIS DE INDICADORES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN #1 / SEPTIEMBRE DE 20192

Boletín de análisis de indicadores de ciencia, tecnología e innovación No. 1, septiembre de 2019La Eficiencia de la Innovación en Colombia frente al mundo: Un análisis desde el Global Innovation Index, 2016 - 2019

Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología – OCyTCésar Fabián Gómez VegaDirector ejecutivo

Autores:Juan Manuel García, César Fabián Gómez Vega, Clara Carolina Jiménez, Juan Camilo Castellanos

Comité editoriAl:Diana Marcela Caho Rodríguez, Michael Cifuentes, María Paula Garavito, César Fabián Gómez Vega, Jorge Lucio Álvarez.

diseño y diAgrAmACión: Juan Carlos Vera

Disponible en: http://www.ocyt.org.co

20 p.: il; 24 cm.ISSN: 2710-9909 (En línea)

Está permitida la reproducción total o parcial de esta obra y su difusión telemática siempre y cuando sea para uso personal de los lectores y no con fines comerciales.

© Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología – OCyT Carrera 15 No. 37-59 Bogotá, Colombia – OCyT Conmutador (57-1) 323-5059http://www.ocyt.org.coBogotá, septiembre 2019

Page 3: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

CONTENIDO

01 | GENERALIDADES 3

02 | ANÁLISIS DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES 8

03 | COMPARACIÓN DE COLOMBIA CON LATINOAMÉRICA 9

04 | RECOMENDACIONES 11

05 | ANEXOS 12

Page 4: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

BOLETÍN DE ANÁLISIS DE INDICADORES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN #1 / SEPTIEMBRE DE 20194

1. GeneralidadesEl Global Innovation Index (GII) es una medición que pretende captar las facetas multidimensionales de la innovación en un país y ayuda a crear un entorno en el que los factores de innovación se evalúan continuamente. Este índice reconoce el papel protagónico que tiene la innovación como motor de crecimiento y prosperidad económica; igualmente, resalta la necesidad de una visión sistémica de la innovación. En este sentido la finalidad última del GII es evidenciar el grado de eficiencia entre los esfuerzos en términos de innovación que hace un país versus los resultados que se alcanzan.

Al evaluar a Colombia con el GII, se evidencia que hay factores claves que impulsan a Colombia a obtener una calificación relativamente alta en innovación, pero al mismo tiempo existen otros que la empujan a estar en el rango inferior de la lista. En este sentido, Colombia está posicionada como un país de desempeño medio, que se caracteriza por tener mejores insumos para innovar que resultados y que, innegablemente se traduce en una baja razón de eficiencia pues estos insumos no se traducen en resultados en términos de innovación. Las siguientes figuras ilustran el comportamiento descrito anteriormente.

Fuente: Global Innovation Index, 2019

Figura 1. Posición de Colombia en los pilares de Insumos

6 3 6 5 6 3 6 7

12 812 7

12 6

12 9

201 6 201 7 201 8 201 9

GII - P osi ción Economías incluidas en el GII

Page 5: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA FRENTE AL MUNDO: UN ANÁLISIS DESDE EL GLOBAL INNOVATION INDEX 5

Figura 2. Posición ocupada por Colombia en los subíndices del GII entre 2016 y 2019

Ahora bien, ambos subíndices, mostrados en la Figura 2, están compuestos a su vez por pilares; el Subíndice de Insumos comprende: Instituciones, Capital Humano e Investigación, Infraestructura, Sofisticación de Mercados y Sofisticación de Negocios; por su parte, el Subíndice de Resultados se compone de: Producción Creativa y Creación de Conocimiento y Tecnología. La siguiente figura ilustra la estructura del GII:

Figura 3. Estructura del GII

Fuente: Global Innovation Index

Insumos Resultados

Producción creativa

Creación de Conocimiento y Tecnología

Instituciones

Infraestructura

Capital Humano

e investigación

Sofisticación de mercados

Sofisticación de negocios

GII

53 52 50 58

74 75 72 76

2016 2017 2018 2019

Insumos - Posición Resultados - Posición

Fuente: Global Innovation Index, 2019

Page 6: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

BOLETÍN DE ANÁLISIS DE INDICADORES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN #1 / SEPTIEMBRE DE 20196

En este sentido, el comportamiento de Colombia en estos pilares presenta una serie de aspectos a mejorar en lo que respecta a Instituciones e infraestructura, puesto que durante todo el periodo analizado el país muestra tanto puntuaciones como posiciones desfavorables, aunque en general se observa una mejora en comparación con la posición de 2016. Por otra parte, se observa que existe cierta ventaja en lo que respecta a los pilares de Producción Creativa, Creación de Conocimiento y Tecnología y Capital Humano e Investigación. No obstante, se observa que para los pilares de Creación de Conocimiento y Tecnología las posiciones han retrocedido respecto a 2016.

Figura 4. Posición de Colombia en los pilares de Insumos

Fuente: Global Innovation Index, 2019

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

Instituciones

Capital Humanoe Investigación

Infraestructura

Sofisticaciónde Mercados

Sofisticaciónde Negocios

2019 2018 2017 2016

71

80

31

35

40

70

69

66

44

64

61

78

40

40

56

61

78

47

53

58

Figura 5. Posición de Colombia en los pilares de Resultados

2019 2018 2017 2016

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

ProducciónCreativa

CreacióndeConocimientoy Tecnología

68

82

73

81

77

68

85

76

Fuente:Global Innovation Index, 2019

Page 7: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA FRENTE AL MUNDO: UN ANÁLISIS DESDE EL GLOBAL INNOVATION INDEX 7

Con el objetivo de ahondar en ciertos indicadores en materia de innovación en los cuales se compara a Colombia con el promedio de la puntuación de la OECD Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos para el año 2019 a partir de los resultados del GII de ese mismo año, en las siguientes figuras se observa un gran rezago/desventaja en indicadores claves como aplicaciones de patentes, gasto bruto en I+D y el número de investigadores. Por otra parte, se aprecia que existe una relativa similitud en términos de graduados en ingeniería de Colombia con respecto a la OECD.

Figura 6. Comparación de la puntuación de Colombia en indicadores clave de capacidades versus promedio OECD

8

5,4%

4,4%

0,2%88,5

23,6% 4.336 2%

100% (Promedio OECD)

10

2

11

Inversión en educación (% del PIB)

Graduados ciencias

e ingeniería

Investigadores (por millón de

habitantes)

Gasto bruto en I+D (% del PIB)

33,2

48,3

Ranking QS puntaje promedio

top 3 universidades

5

23,7%

82%

102,7%

2% 10,2%

68,7%

Fuente: Global Innovation Index, 2019 Cálculos OCyT Puesto de Colombia en América Latina y el CaribeNA

Page 8: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

BOLETÍN DE ANÁLISIS DE INDICADORES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN #1 / SEPTIEMBRE DE 20198

Figura 8. Comparación de la puntuación de Colombia en indicadores clave de transferencia y guía de la innovación versus promedio OECD

Figura 7. Comparación de la puntuación de Colombia en indicadores clave de resultados versus promedio OECD

100% (Promedio OECD)

100% (Promedio OECD)

27,6%

78,7%

40,5%

8,6%

0,3

3,5%

0,8

2020,0 4,45% 9,26 1,09

4

3

Compañías globales de I+D, gasto promedio

top 3

Colaboración de investigación universidad

/ industria

Solicitudes de patentes por origen

(por billón de dólares del PIB)

Aplicaciones de modelos de utilidad

por origen (por billón de dólares del PIB)

41,19%

16,7%

0,0

11

Empleo en servicios intensivos

en conocimiento

4

4,5

Publicaciones científicas y técnicas (por billón de dólares del PIB)

20,56%

235

620,03

Índice de documentos citables H

37,9%21,9%

85

NA

Fuente: Global Innovation Index, 2019 Cálculos OCyT Puesto de Colombia en América Latina y el CaribeNA

Fuente: Global Innovation Index, 2019 Cálculos OCyT Puesto de Colombia en América Latina y el CaribeNA

Page 9: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA FRENTE AL MUNDO: UN ANÁLISIS DESDE EL GLOBAL INNOVATION INDEX 9

2. Análisis de fortalezas y debilidades

Al ahondar un poco más en las fortalezas y debilidades de cada pilar se observa que en cuanto a las debilidades, el aspecto más importante a tener en cuenta es el ambiente político, en especial la estabilidad política y ausencia de terrorismo. Este conjunto de indicadores muestra las percepciones de inestabilidad del gobierno por medios inconstitucionales o violentos, incluida la violencia por motivos políticos y el terrorismo. Otro de los factores que más influye negativamente al país es la educación e investigación. Por su parte, los aspectos en los que el país está mejor posicionado son la producción creativa y de conocimientos, tal como se mencionó anteriormente. Cada uno de los componentes que se identifican como fortalezas y debilidades (en los 4 años de análisis) se observan a continuación:

En la figura 6, se puede observar que los graduados en ciencias e ingeniería en Colombia, es superior al del promedio de la OCDE y además ocupa el segundo puesto en América Latina y el Caribe, igualmente alentador se observa el ranking QS (puntaje promedio top 3 universidades), donde si bien Colombia no supera el promedio de la OCDE, si se relaciona un 68,7% y ocupa la quinta posición en la región. Por otro lado, es necesario revisar qué está sucediendo en cuanto a la inversión en educación como porcentaje del PIB, el número de investigadores por millón de habitantes y el gasto bruto en I+D, ya que en todos los casos el país se encuentra en una posición inferior respecto a la región, además de estar significativamente alejada del promedio de la OCDE.

Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que Colombia no cuenta con compañías globales de I+D, además que en cuanto a empleo en servicios intensivos en conocimiento estamos 24,49 puntos por debajo del promedio de la OCDE. Sin embargo, no todo es desalentador, ya que en lo que respecta a colaboración de investigación universidad / industria, el país ocupa la posición 3 en la región y se relaciona un 78,7% con el comportamiento del promedio OCDE.

Finalmente, en la figura 8, se nota un índice H y publicaciones científicas y técnicas realmente distantes del promedio OCDE, aunque Colombia ocupa una posición media en la región para el caso del índice H e inferior para el de publicaciones, aún así este tema merece ser tenido en cuenta en el país, ya que haciendo parte de la OCDE, lo que se busca es que el país aporte a estos indicadores y no los afecte negativamente, así como promover la CTI con los países pertenecientes a esta Organización, logrando así un mejor desempeño en el tema, así como mayor inversión y resultados de I+D.

Page 10: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

BOLETÍN DE ANÁLISIS DE INDICADORES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN #1 / SEPTIEMBRE DE 201910

Tabla 1. Fortalezas y debilidades de Colombia en el GII

Debilidades Fortalezas

Estabilidad política y ausencia de terrorismo Facilidad de obtener crédito

Vínculos de innovación PIB por unidad de consumo de energía

Movilidad de entrada en estudios superiores Empresas que ofrecen formación y capacitación

Exportación de servicios TIC Importaciones de alta tecnología

Ambiente Político Sostenibilidad ecológica

Relación alumno profesor (secundaria) Facilidad de proteger inversiones

Joint Ventures Cartera de préstamos brutos en microfinanzas

Gasto bruto en I+D Impresiones y publicaciones de exportación

Investigadores Certificados ISO 9001

Empleos en servicios intensivos en conocimientos Certificados ISO 14001

Búsqueda de talento en empresas Intensidad de competencia local

Fuente: Global Innovation Index, 2019

3. Comparación de Colombia con Latinoamérica

Para hacer un análisis comparativo para 2019 de Colombia con economías con características similares, se toma a América Latina y el Caribe que solo incluyen economías de ingresos medios-altos y medios, con tres excepciones: Chile, Uruguay y Trinidad y Tobago, que son economías de ingresos altos. El país que sigue liderando la región en el ranking GII es Chile (puesto 51) y le siguen Costa Rica (puesto 55) y México (puesto 56). Siguiendo a estos países y clasificándose en la mitad superior del GII están Uruguay (62), Brasil (66) y Colombia (67).

Aunque existe un potencial regional importante, las puntuaciones del GII de los países de América Latina en relación con otras regiones no han mejorado constantemente. Sin embargo, es importante mencionar que para la versión anterior del GII (2018), dos economías latinoamericanas (Costa Rica y Colombia), fueron identificadas como “Innovation Achievers”, es decir, un país cuyo desempeño en innovación es superior con respecto a su nivel de desarrollo económico.

Ahora bien, para la versión 2019 del índice, los resultados sugieren que Colombia presenta fortalezas, en comparación con su grupo de países (ingresos medio-altos) en los siguientes indicadores: Servicios gubernamentales en línea, ocupando la posición 30; e-participación, con la posición 23 (la cual también es una fortaleza general); todo el subpilar de Sostenibilidad Ecológica, el cual ocupa el puesto 13. Una de las más grandes fortalezas que Colombia tiene es que ocupa la posición 3 a nivel global en el indicador de Facilidad de Obtener Crédito y la posición 4 en el Porcentaje de Empresas que Ofrecen Capacitación Formal.

Para complementar lo expuesto anteriormente, a continuación se presenta la figura 9 que compara los resultados principales, los pilares y algunos indicadores claves del GII 2019 con las principales economías de la región:

Page 11: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA FRENTE AL MUNDO: UN ANÁLISIS DESDE EL GLOBAL INNOVATION INDEX 11

Figura 9. Posición de Colombia en el GII 2019 frente a países de la región

Fuente: Global Innovation Index, 2019

Fuente: Global Innovation Index, 2019

Colombia Chile México Uruguay Perú Ecuador

GII Insumos Resultados

67

51 56

62 69

99

58

43

59 66

48

98

76

62 55

61

86

98

Brasil

66 60

67

Instituciones Capital Humano e Investigación Infraestructura

Sofisticación de Mercados Sofisticación de Negocios

Colombia Chile México Brasil Perú Ecuador

61

39

66

80 70

125

78

57 54 48

66

91

47 50 59

49

65

78

53 49

57

84

26

89

58 53

73

40 43

102

Uruguay

44

71

49

101

81

Figura 10. Posición de Colombia en el GII 2019 en los pilares de Insumos frente a países de la región

Page 12: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

BOLETÍN DE ANÁLISIS DE INDICADORES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN #1 / SEPTIEMBRE DE 201912

Figura 11. Posición de Colombia en los pilares de Resultados frente a países de la región

Fuente: Global Innovation Index

Colombia Chile México Brasil Uruguay Perú Ecuador

Producción Creativa Creación de Conocimientoy Tecnología

76

61 50

58 67

97 100

85

66 55

82

57

79

93

4. RecomendacionesA continuación, se presentan una serie de recomendaciones, teniendo en cuenta los resultados socializados anteriormente:

Colombia debe aprovechar sus capacidades y resultados en términos de producción creativa, creación de conocimiento y tecnología y capital humano e investigación. Esto se podría complementar con las iniciativas de fomento a la economía naranja como parte de los incentivos para mantener y mejorar estos resultados en el GII.

Es necesario repensar las estrategias del país en torno a la sofisticación de negocios y las instituciones puesto que, desde el GII, estos pilares han venido cayendo en comparación con 2016.

Ante el ingreso de Colombia a la OCDE, se observa que el país tiene una brecha amplia en indicadores clave como gasto en I+D e investigadores en comparación con los países de dicha organización. Esto hace necesaria la implementación de políticas y programas que estén enfocados en aumentar las capacidades de investigación y desarrollo del país, incluyendo la articulación con el sector privado/productivo, el académico y el financiero (como catalizador de la financiación de la innovación y la I+D).

Es necesario el fortalecimiento de las mediciones nacionales de la ciencia, tecnología y la innovación mediante la inclusión de empresas pequeñas y medianas, las cuales componen el 95% del tejido empresarial nacional, a las encuestas de innovación (EDIT). Esta inclusión se podría dar mediante articulaciones con cámaras de comercio y el gobierno central con el objetivo de hacer mucho mas robusto el universo de observación de las encuestas de innovación, tanto en el sector de manufactura como en el de servicios.

Con respecto a América Latina, Colombia se encuentra en el promedio del subcontinente en las posiciones del GII. Es importante mencionar que se debe ver qué prácticas en materia de innovación se están aplicando en países como Chile, que tienen características económicas similares a Colombia en la región y se encuentra en una mejor posición en el GII.

Page 13: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA FRENTE AL MUNDO: UN ANÁLISIS DESDE EL GLOBAL INNOVATION INDEX 13

5. AnexosA continuación, se presentan una serie de indicadores que contextualizan a profundidad la situación de Colombia en el GII 2019.

Indicador Unidad GII 2016

GII 2017

GII 2018

GII 2019

Balance 2019-2018

Pilar Capital Humano e Investigación

Graduados en Ciencias e Ingenierías Porcentaje 22,7 22,7 23,6 23,7

Puesto Número 37 38 36 37

Investigadores Tiempo Completo (por millón de habitantes) Número 151,9 114,9 132 88,5

Puesto Número 78 84 83 88

Pilar Sofisticación de MercadoTamaño mercado interno (Domestic market scale, bn PPP$) Número 642,5 690,4 712,5 748,6

Puesto Número 30 30 30 31

Pilar Sofisticación de Negocios

Empleo de recurso humano altamente calificado Porcentaje 16,8 16,8 16,7 16,7

Puesto Número 83 83 84 86

% de Investigadores en sectores económicos Porcentaje 0,8 0,6 1,2 2,4

Puesto Número 78 80 76 75

Pilar Resultados de Nuevo conocimiento y TecnologíaSolicitudes de patentes de invención por oficina nacional Número 0,4 0,5 0,8 0,8

Puesto Número 81 77 72 66

Solicitudes de patentes de invención por via PCT Número 0,13 0,14 0,2 0,2

Puesto Número 56 58 49 48

Solicitudes de Modelos de Utilidad por residentes en oficina nacional por billón de dólares del PIB. Número 0,3 0,3 0,4 0,3

Puesto Número 40 39 38 39

Publicación de artículos científicos y tecnológicos Número 6 6 5 4,5

Puesto Número 91 91 87 85

Porcentaje de productos de manufactura con alto y mediano contenido tecnológico. Porcentaje 20 20 20 20

Puesto Número 58 58 55 53

Porcentaje de exportaciones con alto contenido tecnológico Porcentaje 1,1 1,5 1,6 1,3

Puesto Número 64 60 57 64

Tabla 2. Indicadores clave de Colombia en el GII

Fuente: Global Innovation Index, 2019

Page 14: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

BOLETÍN DE ANÁLISIS DE INDICADORES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN #1 / SEPTIEMBRE DE 201914

Figura 12 Comparación en el indicador de graduados en ciencias e ingenierías

Fuente: Global Innovation Index, 2019

GII 2019 GII 2018 GII 2017 GII2016

25,5

23,7

22,3

20,5

17,2

9,8

27,9

23,6

22,1

20,1

17,2

9,8

26,8

8

22,7

22,2

3

19,1

8

15,8

6

16,7

6

26,8

8

22,7

22,2

3

19,1

8

15,8

6

16,7

6

México Colombia El Salvador Chile Panamá Guatemala

GII 2019 GII 2018 GII 2017 GII2016

Chile

Cost

aRi

ca

Braz

il

Arge

ntin

a

Ecua

dor

Méx

ico

Colo

mbi

a

Vene

zuel

a

Boliv

ia

1232

,6

881,

4

529,

9

502,

1

400,

7

244,

2

166

88,5

1220

900,

3

573

502,

1

400,

7

244,

2

166

132

1202

698,

1

572,

98

455,

5

400,

72

241,

8

165,

95

114,

89

1193

,85

698,

1

357,

81

427,

98

180,

3

322,

54

165,

95

151,

95

290,

95

Uru

guay

66

7,7

645,

2 52

4,25

50

4,16

Para

guay

12

2,1

184,

1 18

4,06

16

9,46

Figura 13. Comparación en el indicador de investigadores tiempo completo (por millón de habitantes)

Fuente: Global Innovation Index, 2019

Page 15: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA FRENTE AL MUNDO: UN ANÁLISIS DESDE EL GLOBAL INNOVATION INDEX 15

Figura 14. Comparación en el indicador de tamaño mercado interno

Fuente: Global Innovation Index, 2019

Figura 15. Comparación en el indicador de empleo de recurso humano altamente calificado

Fuente: Global Innovation Index, 2019

Chile

Braz

il

Arge

ntin

a

Méx

ico

Colo

mbi

a

Vene

zuel

a

Perú

GII 2019 GII 2018 GII 2017 GII2016

3370

,6

2575

,2

918,

6

748,

6

481

458,

4

3219

2406

911,

5

712,

5

452

424,

6

3134

,89

2306

,67

879,

45

690,

4

436,

14

409,

85

3275

,8

2148

,88

951

642,

5

410,

85

372,

69

540,

9

GII 2019 GII 2018 GII 2017 GII2016

Chile

Pana

Cost

aRi

ca

Braz

il

Méx

ico

Vene

zuel

a

Jam

aica

Para

guay

Repú

blic

aD

omin

ican

a

26,4

24,7

24,4

23,1

21,7

19,9

17,7

16

25,8

25,5

25

23,9

20,1

19,4

18,3

16,7

25,0

1

24,0

1

21,6

3

21,6

3

20,1

2

18,8

5

19

17,9

4

24,8

3

23,9

9

25,1

21,6

3

20,1

1

19,4

6

18,0

9

17,1

8 19,1

7

Uru

guay

22

,2

21,4

20

,97

20,9

5

Arge

ntin

a17

,6

21,8

23,9

1 23

,92

Colo

mbi

a 16

,7

16,7

16

,8

16,8

Page 16: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

BOLETÍN DE ANÁLISIS DE INDICADORES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN #1 / SEPTIEMBRE DE 201916

Figura 16. Comparación en el indicador de porcentaje de investigadores en sectores económicos

Fuente: Global Innovation Index, 2019

Figura 17. Comparación en el indicador de solicitudes de patentes de invención por oficina nacional

Fuente: Global Innovation Index, 2019

GII 2019 GII 2018 GII 2017 GII2016

Chile

Pana

Braz

il

Arge

ntin

a

Ecua

dor

Méx

ico

Colo

mbi

a

Vene

zuel

a

Uru

guay

29,5

26,6

24,5

15

8,1

2,4

0,9

0,7

29,5

26,1

24,5

15

8,6

1,2

0,9

0,7

27,3

7

25,9

4

24,4

8

14,9

5

6,2

0,63

0,86

0,94

29,7

9

25,9

4 30,0

1

14,9

5

7,03

0,83

0,86

0,99

4,52

Cost

aRi

ca

69,1

8 69

,18

GII 2019 GII 2018 GII 2017 GII2016

Chile

Braz

il

Méx

ico

Colo

mbi

a

Uru

guay

Jam

aica

Para

guay

1,7

0,9

0,8

0,4

0,5

0,3

0,3

1,7

0,9

0,8

0,8

0,6

0,4

0,4

1,45

1,05

0,48

0,28

0,61

0,41

0,36

1,42

1,1

0,4

1,37

0,58

0,41

0,52

Arge

ntin

a

0,4

1

0,62

0,54

Page 17: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA FRENTE AL MUNDO: UN ANÁLISIS DESDE EL GLOBAL INNOVATION INDEX 17

Figura 18. Comparación en el indicador de solicitudes de patentes de invención por vía PCT

Figura 19. Comparación en el indicador de solicitudes de Modelos de Utilidad por residentes en oficina nacional por billón de dólares del PIB.

Fuente: Global Innovation Index, 2019

Fuente:Global Innovation Index, 2019

GII 2019 GII 2018 GII 2017 GII2016

Chile

Braz

il

Méx

ico

Colo

mbi

a

Trin

idad

y T

obag

o

0,5

0,2

0,2

0,1

0,1

0,4

0,2

0,2

0,1

0,1

0,45

0,18

0,14

0,87

0,12

0,39

0,17

0,13

0,14

Pana

1,7

0,1

0,64

0,18

GII 2019 GII 2018 GII 2017 GII2016

Braz

il

Perú

Colo

mbi

a

Méx

ico

Chile

Boliv

ia

Arge

ntin

a

Ecua

dor

Cost

a Ri

ca

El S

alva

dor

Gua

tem

ala

Hon

dura

s

Repú

blic

aD

omin

ican

a

Pana

0,9

0,6

0,3

0,2

0,2

0,1

0,2

0,2

0,1

0,1 0,1

0,2

0,1

0

0,9

0,6

0,4

0,3

0,2

0,2

0,2

0,2 0,2

0,1 0,1

0,1 0,

1

0,1

0,81

0,51

0,29

0,26

0,2

0,16

0,15

0,13

0,11

0,14

0,09

0,07

0,07

0,06

0,81

0,52

0,28

0,28

0,22

0,16

0,17

0,13

0,07

0,14

0,11

0,19

0,08

0,08

Uru

guay

0,

3 0,

6 0,

56

0,33

Page 18: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

BOLETÍN DE ANÁLISIS DE INDICADORES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN #1 / SEPTIEMBRE DE 201918

Figura 20. Comparación en el indicador de publicación de artículos científicos y tecnológicos

Figura 21. Comparación en el indicador de porcentaje de productos de manufactura con alto y mediano contenido tecnológico.

Fuente: Global Innovation Index, 2019

Fuente: Global Innovation Index, 2019

GII 2019 GII 2018 GII 2017 GII2016

Braz

il

Uru

guay

Colo

mbi

a

Méx

ico

Chile

Arge

ntin

a

Ecua

dor

13,2

9,7

9,2

6,8

5,9

4,5

4,3

13,4

9,8

8,9

6,7

5,2

4,5 4,5

18,4

5

13,5

5

13,2

4

9,6

6,03

6 5,84

17,0

1

12,2

1

12,5

9

8,55

4,41

5,52

5,53

Cost

a Ri

ca

5 5,4

7,46

6,

76

Jam

aica

4,6

2,6

6,62

5,

69

GII 2019 GII 2018 GII 2017 GII2016

Braz

il

Uru

guay

Colo

mbi

a

Méx

ico

Chile

Ecua

dor

Para

guay

50

30

20

20

10

10

10

50

30

30

20

10

10

10

42

38

20

17

14

14

13

43,7

38,6

6

20,0

3

12,8

7

13,9

6

15,0

4

Cost

a Ri

ca

30

30

12

11,7

5

Page 19: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA FRENTE AL MUNDO: UN ANÁLISIS DESDE EL GLOBAL INNOVATION INDEX 19

Figura 22. Comparación en el indicador de porcentaje de exportaciones con alto contenido tecnológico

Fuente: Global Innovation Index, 2019

GII 2019 GII 2018 GII 2017 GII2016

Braz

il

Uru

guay

Méx

ico

Chile

Cost

a Ri

ca

Pana

El S

alva

dor

Arge

ntin

a

Gua

tem

ala

15

5,7

4,5

3,6

2,7

1,8

1,4

0,9

0,8

15,6

5,3

5

3,6

2,6

1,9

1,6

1,4

1

14,7

9

5,12

4,06

17,1

2

2,4

2,03

1,52

2,28

0,81

14,7

6

19,0

7

3,03

18,2

7

2,59

1,78

1,37

1,28

0,87

Repú

blic

aD

omin

ican

a

2,2

1,2

1,13

1,

21

Colo

mbi

a 1,

3 1,6

1,52

1,

1

Page 20: e Innovación No. 1, septiembre de 2019 LA EFICIENCIA DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA OCyT 2019... · 2019-10-07 · Por otra parte, lo primero que se evidencia en la figura 7 es que

AÑOS

Esta publicación fue posible gracias al apoyo de los socios del OCyT y en particular de Colciencias