2
E-COMMERCE, CREATIVIDAD Y ESTRATEGIAS MÓDULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA METODOLOGÍA BRUCE ARCHER Imparte: García Morales Ariadne Duración: 80 horas OBJETIVO DEL MÓDULO Integrar las diferentes técnicas creativas en su quehacer proyectual mediante la investigación documental a una problemática generando estrategias creativas para posicionar una marca. 1.1 Antecedentes del problema 1.1.1 La creatividad como estrategia competitiva en la empresa 1.1.2 De la tecnología a la creatividad un nuevo modelo de competitividad 1.1.3 La empresa en el entorno creativo 1.1.4 Objetivos de la creatividad en la empresa 1.2 Fase analítica 1.2.1 ¿Qué es una estrategia creativa? 1.2.2 Qué es el e-commerce 1.2.3 Cómo funciona 1.2.4 Evolución de la estrategia creativa a) Línea del tiempo b) Análisis de un ejemplo 1.2.5 Amazon estudio de caso de e-commerce MÓDULO II ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA BÁSICAS Imparte: Tate Morales William Duración: 80 horas OBJETIVO DEL MÓDULO Desarrollará habilidades para la conceptualización y análisis que le permita llevar a cabo estrategias aplicando diferentes herramientas. Interpretará y explicará el valor de una estrategia empresarial. 2.1 Empresa 2.1.1 Descripción, giro, industria 2.1.2 Competencia directa e indirecta 2.1.3 Producto(s) y/ servicio(s) 2.1.4 Posición actual de la empresa 2.1.5 Público al que se dirige, geografías 2.2 Visión, misión, políticas, procesos y procedimientos 2.3 Ciclo de vida de producto y de empresa 2.4 Ventaja competitiva de la empresa, ventaja sostenible 2.5 La mezcla de la mercadotecnia y estrategias básicas 2.6 Herramientas de diagnóstico del entorno de la empresa 2.7 Ventas y ética en las ventas. E-commerce aplicado 2.8 Estrategias, tipos y niveles. Propuesta de estrategia para la empresa MÓDULO III Imparte: García Ochoa Rodolfo Duración: 80 horas OBJETIVO DEL MÓDULO Comprender los conceptos esenciales para constituir los diferentes tipos de mar- ca, así como analizar sus componentes básicos para proponer un material para redes sociales. 3.1 La identidad visual y su relación con los conceptos básicos de una empresa 3.2 Soportes y directrices de uso 3.3 Desarrollo creativo de la estrategia 3.4 Productos 3.5 Impacto y contribuciones 3.6 Conclusiones y Referencias CONTENIDO

E-COMMERCE, CREATIVIDAD Y ESTRATEGIAS

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E-COMMERCE, CREATIVIDAD Y ESTRATEGIAS

E-COMMERCE, CREATIVIDAD Y ESTRATEGIAS

MÓDULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA METODOLOGÍA BRUCE ARCHER Imparte: García Morales AriadneDuración: 80 horas

OBJETIVO DEL MÓDULOIntegrar las diferentes técnicas creativas en su quehacer proyectual mediante la investigación documental a una problemática generando estrategias creativas para posicionar una marca.

1.1 Antecedentes del problema 1.1.1 La creatividad como estrategia competitiva en la empresa 1.1.2 De la tecnología a la creatividad un nuevo modelo de competitividad 1.1.3 La empresa en el entorno creativo 1.1.4 Objetivos de la creatividad en la empresa 1.2 Fase analítica 1.2.1 ¿Qué es una estrategia creativa? 1.2.2 Qué es el e-commerce 1.2.3 Cómo funciona 1.2.4 Evolución de la estrategia creativa a) Línea del tiempo b) Análisis de un ejemplo 1.2.5 Amazon estudio de caso de e-commerce

MÓDULO II ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA BÁSICASImparte: Tate Morales WilliamDuración: 80 horas

OBJETIVO DEL MÓDULODesarrollará habilidades para la conceptualización y análisis que le permita llevar a cabo estrategias aplicando diferentes herramientas. Interpretará y explicará el valor de una estrategia empresarial.

2.1 Empresa 2.1.1 Descripción, giro, industria 2.1.2 Competencia directa e indirecta

2.1.3 Producto(s) y/ servicio(s) 2.1.4 Posición actual de la empresa 2.1.5 Público al que se dirige, geografías 2.2 Visión, misión, políticas, procesos y procedimientos 2.3 Ciclo de vida de producto y de empresa 2.4 Ventaja competitiva de la empresa, ventaja sostenible 2.5 La mezcla de la mercadotecnia y estrategias básicas 2.6 Herramientas de diagnóstico del entorno de la empresa 2.7 Ventas y ética en las ventas. E-commerce aplicado 2.8 Estrategias, tipos y niveles. Propuesta de estrategia para la empresa

MÓDULO IIIImparte: García Ochoa RodolfoDuración: 80 horas

OBJETIVO DEL MÓDULO Comprender los conceptos esenciales para constituir los diferentes tipos de mar-ca, así como analizar sus componentes básicos para proponer un material para redes sociales.

3.1 La identidad visual y su relación con los conceptos básicos de una empresa 3.2 Soportes y directrices de uso 3.3 Desarrollo creativo de la estrategia 3.4 Productos 3.5 Impacto y contribuciones 3.6 Conclusiones y Referencias

CONTENIDO

Page 2: E-COMMERCE, CREATIVIDAD Y ESTRATEGIAS

EVALUACIÓN:Módulo 1 - 25%Módulo 2 - 25%Módulo 3 - 25%Memoria Inv. Prod. 25%Asistencia mínima 90%

DOCENTESARIADNE GARCÍA MORALES

Es doctora en Arte y Diseño por parte de la FAD. Profesora de tiempo completo, titular C definitivo, con antigüedad de 30 años. Ha impartido más de 30 cursos y 7 diplomados con opción a titulación en la FAD; ahí mismo, ha sido jurado en 237 exámenes profesionales y dirigido 25 tesis de licenciatura. Fue miembro en diversas comisiones, como la Dictaminadora del Colegio de Dibujo y Modelado, y la Comisión para elaborar la propuesta del programa de Dibujo Constructivo II en 2009. Se ha desempeñado como: Secretaria Académica de la División de Educación Continua en la Facultad de Filosofía y letras; Jefa del Departamento de Titulación en la ENAP y Coordinadora de la División de Educación Continua de la FAD, durante 8 años.

WILLIAM TATE MORALES

Egresado de la Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica / Electrónica en la Universidad La Salle. Maestría en negocios por la misma universidad, con mención honorífica. Tiene un diplomado en Behavioral Economics por la Universidad Anáhuac y estudios de alta dirección en el IPADE. Ejecutivo se-nior con amplia experiencia dirigiendo empresas nacionales y multinaciona-les. Más de 14 años en Mercadotecnia y Canales de Distribución y más de 10 en Planeación, además Consultoría, Operaciones del Negocio, Calidad, Co-municaciones y Responsabilidad Social, para firmas de servicios y consumo. Coordinador de la Maestría en estrategias de investigación de mercado en la Universidad Anáhuac, ha participado dirigiendo tesis de alumnos de Ingeniería Cibernética y Sistemas de la Universidad La Salle y la Universidad Iberoamericana y participado como jurado de exámenes profesionales. Ha impartido talleres, cur-sos y presentaciones para empresas privadas de técnicas de presentación, manejo de oportunidades de ventas, herramientas de control, disrupción tecnológica. Profesor en licenciatura y posgrado en diferentes universidades: Anáhuac, Panamericana, La Salle e Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, impartiendo mercadotecnia industrial, posicionamiento estratégico, mercadotecnia de retención (CRM), diplomados de mercadotecnia, análisis com-petitivo y estrategia, dirección estratégica de ventas, dirección de ventas, admi-nistración de operaciones, ingeniería de control y creatividad en los negocios para emprendedores.

RODOLFO GARCÍA OCHOA

Egresado de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM) en el año de 1996. Durante el año 2000 fue becado por el gobier-no de Argentina para estudiar seminarios de posgrado en Arte Latinoamericano en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. Maestro en Artes Visuales con Mención Honorífica por la Escuela Nacional de Artes Plásticas.

Desde 1998 se ha especializado en diseño web desempeñando estas funciones en diferentes empresas realizando proyectos de desarrollo web para entidades públi-cas y privadas. Del 2003 al 2007 fue responsable de la producción de materiales educativos en línea para la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED-UNAM) en donde coordinó la puesta en línea de programas de posgrado, licenciatura y educación continua. Actualmente es Técnico Académico, Titular B en la Coordinación de Educación a Distancia de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT-UNAM).

BIBLIOGRAFÍA:• Brown, Tim. Change by design: How design thinking transforms organizations

and inspires innovation, Harper business, New York. 2009. • Kelly, Tom. Las diez caras de la innovación. Estrategias para una creatividad

excelente, Paidós, 2016. • Rojas, María. La creatividad desde la perspectiva de la enseñanza del diseño.

Universidad Iberoamericana, México, 2004. • Salenbacher, Jürgen. Branding Personal Creativo: La estrategia de marcar

tendencia, Profit, New York, 2017.• Villaseca, David. Innovación y marketing de servicios en la era digital, Alfao-

mega, España, 2018.• Wiedemann, Julios. Web Design e-commerce, Taschen, Alemania, 2004.• e-book Salenbacher, Jürgen. Creative Personal Branding: La estrategia de mar-

car tendencia Bresca, Barcelona, 2017.• e-book. Farran, Eduard. ¿Cómo desarrollar ideas publicitarias creativas?, UOC,

San Louis, 2018.• e-book. Kelley, Tom & Littman, Jonathan. Las diez caras de la innovación:

estrategias para una creatividad excelente, Paidós, Ibérica.• Hitt, Michael, Ireland, Duane & Hoskisson, Robert. Administración estraté-

gica, 11a. edición, Cengage Learning, 2015. • Hutt, Michael, Speh, Thomas. Business marketing management B2B, 4th.

edition, 2012. • Kotler, Phillip, Armstrong, Gary. Fundamentos de marketing, 13a. edición,

Pearson, 2016. • Tzu, Sun Tzu. El arte de la guerra. Editorial Océano.• Thompson, Strickland, Gamble. Strategic management, McGraw Hill, 2008. • e-book: Marshall, Greg & Johnston, Mark. Marketing Management, 3rd edition,

McGraw Hill, 2019. • e-book: Thompson Jr, Arthur, Strickland, A. III, Gamble, John & Peteraf, Mar-

garet. Crafting and Executing Strategy: Concepts, 22nd Edition, 2019.• Borja de Mozota, B., Lucchi, R., & Hermida, V. CGestión del diseño: uso del

diseño para construir valor de marca e innovación empresarial. México, D.F.: Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, 2009.

• Chaves, N., & Belluccia, R. La Marca corporativa: gestión y diseño de símbolos y logotipos. Buenos Aires; México: Paidós 2003.

• Fernández Espinosa, J. C., Wolff, M. Creálogo: diseño de marcas corporativas, Editorial Designio, México, 2018.