27
f/l/l/MjJ .. RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el JUEYES de 194 4 MODERNA — París, 134 H ora 8h.~ 8h.l5 8h.30 8li.40 8h.45 8h.50 9h.~ 121i.— 12h.05 12h.55 13b.— 1311.05 13H.25 13b. 45 1311.55 14h.— l£4H>ei 14h.0Í 14h.35 14h.40 151i J6 Emisió sion Matinal H H H * n R H, Mediodía l8h.— lBh.15 I8h.45 19h.~ 1911.10 19h.l5 19h.20 19ii.30 20h.— Título de la Sección o parte del programa Sintonía.- Campanadas.- Valses escogidos. Emisión looal de la Red Española de Radiodifusión. Aires españoles» Guía comercial. Boletín informativo religioso* Música de carácter religioso. Fin emisión» Sintonía»- Campanadas y Servicio Meteorológico Nacional. Teatro lírico español: "Doña Fran4 Autores Varios w H cisquita -boletín informativo ii Algunos consejos prácticos de uti- lidad general ti Sobremesa H H cfeP. md f)G<x i9 Hi Ji S^^^^i----4*w+r*- Conoiert o po r l a O 1 ** 68 * 6 1 Te3*** Tarde ti H H II II * Danzas típicas» Emisión local de l a Red Española de Radiodifusión» Danzas típicas» Guía comercial» Hora exacta»- Santoral del día» como hoy • • Efemeridc s «En tal rimadas (^50^Aniversario del estreno de W Verbena de l a Paloma H Guía comercial» Cantantes españoles Retransmisión desde "Radio-Madrid 1 Fin emisión Varios ora ti Sintonía»- Campanadas•- Programa dedicado a nuestros pequc| ños radioyentes. Sesión Infantil de "Radio cárcel con la colaboración del semanario "Atalaya"• Celeste Grijo con Orquesta Demon* Jazz y Conjunto de Ronnell... Recital de obras de "Biografías de personajes célebre Guía comercial» Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios Emisión local de la Red Española de Radiodifusión» Cpera: "Carmen", fragmentos del acto 12. Bizet Vives D.Rafael Varios J.A.Prada Bretón Varios it Albéniz ". J.Rios Ejecutante Discos H ti ff ti Mi ídem. Discos ii Discos Humana Discos M Locutor Discos Discos

E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

  • Upload
    lytuyen

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

f/l/l/MjJ ..

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el JUEYES de 194 4 MODERNA — París, 134

H ora

8 h . ~

8h . l5

8h.30 8li.40 8h.45 8h.50 9 h . ~

121i.—

12h.05

12h.55 13b.—

1311.05 13H.25

13b. 45 1311.55 14h.— l£4H>ei

14h.0Í

14h.35 14h.40 151i J6 3 °

Emisió sion

Matinal H

H

H

*

n R

H,

Mediodía

l 8 h . —

lBh.15

I8h.45

1 9 h . ~ 1911.10 19h . l5 19h.20

19ii.30

20h.—

Título de la Sección o parte del programa

Sintonía.- Campanadas.-Valses escogidos. Emisión looal de la Red Española de Radiodifusión. Aires españoles» Guía comercial. Boletín informativo religioso* Música de carácter religioso. Fin emisión»

Sintonía»- Campanadas y Servicio Meteorológico Nacional. Teatro lírico español: "Doña Fran4

Autores

Varios

w

H cisquita -boletín informativo i i Algunos consejos práct icos de u t i ­l idad general ti

Sobremesa H

H

cfeP. md f)G<xi9Hi Ji S ^ ^ ^ ^ i - - - - 4 * w + r * - C o n o i e r t o p o r l a O1**68*61 Te3***

Tarde ti

H

H

II

II

*

Danzas t í p i c a s » Emisión l o c a l de l a Red Española de Radiodifusión» Danzas t í p i c a s » Guía comercial» Hora exacta»- Santoral de l día»

como hoy • • • Efemeridc s «En t a l rimadas

(^50^Aniversario del estreno de WLÉ Verbena de l a Paloma H

Guía comercial» Cantantes españoles Retransmisión desde "Radio-Madrid1

Fin emisión

Varios ora t i

Sintonía»- Campanadas•-Programa dedicado a nuestros pequc| ños radioyentes. Sesión Infantil de "Radio cárcel con la colaboración del semanario "Atalaya"• Celeste Grijo con Orquesta Demon* Jazz y Conjunto de Ronnell... Recital de obras de "Biografías de personajes célebre Guía comercial» Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios Emisión local de la Red Española de Radiodifusión» Cpera: "Carmen", fragmentos del acto 12. Bizet

Vives

D.Rafael Varios

J.A.Prada

Bretón

Varios

it

Albéniz ". J.Rios

Ejecutante

Discos

H

ti

ff

t i

Mi

ídem.

Discos

i i

Discos

Humana

Discos M

Locutor

Discos

Discos

Page 2: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el JUEVES día 17de Febrero de 194 4 Mod. 310- Imr. MODERNA — P«H«, 134

H ora

2011.10 2 0 h . l 5 2011.35 20h.40 20h.45 20h .50

2 1 h . —

2111.05

2111.25 2111.30 2111.35

21h.40 21h.45 2 2 h . l 0 2211.20

241i. 30

Emisió

Tarde ti

Boche

H

II

tt

ft

tf

II

ti

tt

Título de la Sección o parte del programa

Varios

Espín

Falla 30

Boletín informativo. Continuación: Ópera. Guía comercial. "Proyección de América". "Radio-Deportes". Música sinfónica española: Fragménteos del -Ballet "El sombrero de tres picos" Hora-exacta.- SEHVICIO METEOROLÓGI SACIOSAL. Actuación del tenor Esteban Guijarfro, al piano: Mtro. Oliva. Guía comercial. Cotizaciones de bolsa del día. "Una voz y una melodía", con los Mtro.s Augusto Algueró y Ramón Vivjes Danzas. Emisión de Radio Nacional. Música de Bretón. Retransmisión desde el Teatro Vic-I toria de la obra "EL PARALELO A LA VISTA", por la Cía. titular de dicho Bonavía

Autores

Varios

bretón

Teatro. Fin emisión.

Dotras Vil* Humana

Ejecutante

Discos

Locutor

Discos

Humana

Humana Discos

y

Page 3: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

(/7/zM)3

PROGRAMA DE «RADIO BARCELONA" E.A.J. — 00

'

l» t

SOCIEDAD BSPAifOLA DE fiADIODIPOSItí»

JUEVES, 17 de fe»rero de 1944 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • a * [ z¿

X 8h.— Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MDIODIFüSIÓlí/^^^^Á^BÉ BAB-CELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Cattálíljff ranco. Señores radioyentes, muy buenos días. Saludo a Franco. Arriba España.

X - Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

) / - Valses escogidos: (Discos)

X 8h.l5 CONECTAMOS CON LA BED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PABA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE -DARCBLQNA.

X 8 l^30 ACABAN VDES. DE OIB LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA EED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

- Aires españoles: (Discos)

O 8h.40 Guía comercial.

X 8h.45 boletín informativo religioso.

X8h.50 Música de carácter religioso: (Discos)

X9 h . ~ Damos por terminada nuestra emisión de la mañana y nos despe­dimos de ustedes hasta las doc?, si Dios quiere. Señores ra­dioyentes, muy buenos días. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Saludo a Franco. Arriüa España.

12h.— Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISOBA DE BAR-CELONA EAJ-1. al servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes, muy buenos días. Salado a Frantfo. Arriba España.

- Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

- SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

I2h.05 Teatro lírico español: "Doña Francisquita11, de Vives:(Discos)

y 12h.55 Boletín informativo.

131u— "Algunos consejos prácticos de utilidad general*:

(Sexto hoja aparte) /

13h.05 Danzas típicas: (Discos)

13h.25 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

1311.45 ACA-oAH VDES, DE OIE LA EMISIÓN LOCAL DE ABCELOHA DE LA BED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

Page 4: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

- ii -

Vl3h..45 Danzas típicas: (Discos)

V 13h.55 Guía comercial*

14b..— Hora exacta.- Santoral del día.

SUOzL&XÍr MEn tal día como hoy.... ,!Efemé ée Pradar

(T«txt<LJbn(>i parte

141uOj|rl50 Aniversario del estreno de wLa Verbena de la Paloma1*¡(Discos

(Texto hoja aparte) ^ ^ ^

y Iih.35 Guía comercial.

14h.4° Cantantes españoles: (Discos)

15h.— Retransmisión desde "Radio-Madrid11: Concierto por la Orquesta

6h^3> Damos por nuestra emisión de sobremesa y nos despe-. .^ <%^limos de ustedes hasta las seis, si Dios quiere. Señores ra-X'**V dioyentes, muy buenas tardes. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFÜ*

SICH, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Saludo a Franco. Arrioa España.

I8h .^^Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN. EMISORA DE ** BARCELONA, B.A.J.-l,al servicio de España y de su Caudillo

Franco. Señores radioyentes, muy Dueñas tardes. Saludo a Fran­co. Arriba España.

¿pampanadas desde la Catedral de Barcelona.

-programa dedicado a nuestros pequeños radioyentes: (Discos)

l6h. esión Infantil de "Radio Barcelona", con la colaboración el semanario MAtalaya".

(Texto aparte) . • .

I 8 h . 4 5 / \ e l e s t e Grijo con Orquesta Demonfs Jazz y Conjunto de Ronnell: (Discos)

1 9 h . — - R e c i t a l de obras de Albéniz: (Discos)

1 9 h . l o V 6 i o g r a f í a s de personajes cé l ebres" , por D. Juan Rios Sarniento \ \ r (^(p&ocÁo Mfito <%h*Ak) (Discos)

19h.l^feíuía comercia l . ' ' - ~- jf~-\

l o s de piano por Leolpoldo Querol: (Discos)

ONECÍAMOS CON LA SED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS. ITIfi LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

20h.-5^CADAH YDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ¿ O B S P A Ñ O L A DE RADIODIFUSIÓN.

Page 5: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

- I I I -

A 2 0 h . — Opera: "Carmen", de ¿>izet, fragmentos d e l acto 12: (Discos)

) ( 2 0 h . l 0 -ooletín informat ivo .

V 2 0 h . l 5 Continuación: ópera: (Discos)

Y 20h.35 Guía comercial .

X 20h»40 "Proyección de América":

(Texto hoja aparte)

0 20h.45 "Radio-Deportes":

Q 20h.50 Música s in fón ica española: Fragmentos de l ¿>allet "SI sombrero de t r e s p icos" , de Fa l la : (Discos)

V 2 1 h . ~ Hora e x a c t a . - SBBVICIO METEOROLÓGICO UACIOHAL.

X 2 1 h . 0 ^ í c t u a c l 6n de l t enor ESTEBAN GUIJARRO: Al piano: Mtro.

i s l a de l a s Perlas" - Sorozáoal jwDime que me quieres" - Schmit-Gentner ¿fjpiu pupila e s azul" - Turina

Oliva:

X 21h.25 Guía comercial .

21h.30 Cotizaciones de oolsa del día.

21h.35 "Una voz y una melodía"f con los Mtros. Augusto Algueró y Ra­món vives:

- 21h •4-0 Danzas: (Discos)

21h.49rC0HECTAMOS CON LA BED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN. PARA BETRANS-TIR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

22h.ig)^CABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

Música de -oretón: (Discos) ' /

22h.20Jketransmisión desde e l Teatro Vic tor ia de l a o&ra de Bonavía £ y Dotras Vila: * mt PAHALELO A LA VISTA"

por la Cía. titular de dicho Teatro:

24he3^ Damos por terminada nuestra emisión y nos despedimos de ustedes hasta las ocho, si. Dios quiere. Señores radioyentes, muy sue­nas noches. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISOHA DE 3ABCEL0NA EAJ-1. Saludo a Franco. Arri&a España.

. : • •

Page 6: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

(fr/iMJi

PROGRAMA DS DISCOS

A LAS 8 . - H. Jueves 17 Feb re ro 1944

VALSES ESCOJIDOS

PCE QBQ» GLEN MILLER

s'

106) P V s O l . -V f l *

• "EL VESTIDO DE ALICIA" Vals de T i e r n e y "MARAVILLOSA" Vals de Gro fe .

PCR 0R£. WAYNB KING

113)p V X*3.— «•ADOBADA", de Newman. 0 4 . — "RECUERDO DE VISTA", de p r o v o s t .

POR OR'l. LOS BOHEMIOS VIENESES

116)P V ^ . — "EL BARÓN GITANO" V a l s , de S t r a u s s . 0 6 . — "LA VIUDA ALEGRE" V a l s , de Frunz L e h a r .

119) P V X 7 . 0 8 .

POR ORQUESTA VIENSSA

- "AlvIOR GITANO" Vals de L e h a r . - "EL CONDE DE LUXEMBURGO" V a l s , de Leha r .

33) G SEX'S.

15) G SE^ .0 .

( A LAS 8.30 H.)

AIRES ESPAÑOLES

PBTPOURRI", de P l a n a s . (2 c a r a s )

"POLO GITANO" de B r e t ó n , por o r q . S i n f p d n i c a de Madrid

(1 ca r a )

( A IAS 8 .50 H,)

MÚSICA DE CARÁCTER RELIGIOSO 15) G S E ^ l . — "AVE MARÍA" de S c h u b e r t , por e l v i o l i n i s t a H g u e r o a , c o n

acomp. de p iano ( 1 c a r a ) 11) G OráJl2.—"PIEZA HEROICA", so lo de Órgano, de Sosar Frank , por

e l O r g a n i s t a G . T . p a t i m a n .

Page 7: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

(t?h)w)*>

PROGRAMA D B DISCOS

A LAS 1 2 . — H. jueves 17 Febrero

TEATRO LÍRICO ESPAÑOL

"DOffA FRANCISQ.UITA" DE VIVES

V * 1 P r Év ¿s>'

il~&

-•

i

FRAGMENTOS POBS LOS ARTISTAS F e l i s a Her re ro , S.P. Carp ió ,Cr i san te Blasco , Gabriel O la i zo la , J to i l i o Ven-d r e l l , temor cárnico, coros y Orq#

cto 1 2 tt 2* ff 3*

( 16 ca ra s )

de l a cara n 2 1 a l a nfc 7 , p tt n tt ^ 8 tf n *• 1 3 # tt n tt w 14 n tt tt 15 #

ACABADOS DE RADIAR FRAG» DE "DOÍTÁ FRAÍTCIS^UITA^ DE VIVES

—.

Page 8: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

(t¥/z/W) *

IR OGROS* DE DISCOS

A LAS 13 .05 H. Jueves 17 Febre ro 1944

X i

DANZAS TÍPICAS

V

t

V 286) P T 1 . — "DANZONEITO CUBANO», Danzón de E c h e v a r r i e t a

~ "CUBANAKAN" B o l e r o , de E s c a r p a n t e r .

£84) P T 3.~ 4.~

POR XAVIER CUGAT Y SU ORQUESTA WALDORF ASTORIA

"BLEN BLEN BLEN", Rumba con refrán, de Pozo. "QUIÉREME MUCHO", Bolero con refrán, de Roig.

POR ORQUESTA PLANTACIÓN VOCALISTA JOSÉ LACA 1 i T rr i i i i i i i i • i - .. ir*

296) P T 5 . — "SDTifcfAY" Danzón con r e f r á n , de T e x l d o r .

POR ORQUESTA GRAN CASINO VOCALISTA JOSÉ VALERO II • ! • • • — — • • • • • I I — Mi « I H • • I I I III II 1 • • • • — — I I • II I | . I — I —

296) P T 6 . — "TJNA VEZ", Son r e f r á n , de Machín.

POR ORQUESTA HAL KBtIP

295) P T 7 . -8 . -

"..¿UB'BAMBA", Rumba de Hernández . "LA COMPARSA DE CAMAJUANI", Conga, de Bifcigo.

650) P B 9 . 1 0 .

726) P. BX11. 1 2 .

( A LAS 13 ,45 H.)

POR LYSE ROGER

"SENCILLAMENTE DULCEMENTE" de Marmichael (Con q u i n t e t o ) "YA PUEDES VOLVER" Fox, de Roger (Con q u i n t e t o )

ÓRGANO R03INS0N CLEAVER, PIANO BILLY TBORBURN

"TIERRA DE PROMISIÓN", F o x , l e n t o de P a r k e r . "ALGÚN DÍA DE SOL", Fox, de Morgan.

POR BONET DE SAN PEDRO Y LOS 7 DE PALMA II I • I • . ! • II • • I I I» K l » l « l • • M U I I 1 W H • I I . • I I I ••! « I • • •

708) P B 1 3 # ~ «VOLVERÁ LA PRIMAVERA" Fox, de Moro 14*~~ "BAJO EL CIELO DE P^LIIA" Cancidn fox , de Bonet de S .Pedra

Page 9: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

f/?AM) f

PROGRAMA DE DISCOS

A IAS 14 .50 H. j u e v e s 17 F e b r e r o 1944

GANTASTISfl ESPÁÍÍOLES

76) P C 1 . 2. .

155)P C 3 . ~ 4.—

JUAN GARCÍA • i ni i i i » i i i i i - • — —

"A MI MADRE", dé ^mitotero. "MORUCEA" de Q u i n t e r o .

IIERCE3ES SEROS

"LUIDA CRIOLLA" de q u i r d s . "ESBfcflA MIAtt de Azagra .

PEPE RCHEU

277)P C 5 #~~ "ESA ES Lá COPLA" de L l o r e n s . (1 c a r a )

92) P C 6 . — "GRAMADINAS" de B a r r e r a y C a l l e j a .

693)P C 7 . -8 .

PEPITA ROLIAN « — • • III • • I II • U • • M I

"ROS&liNTE"* V a l s - c a n c i ó n , de Navas . "AÑORANZAS", V a l s de Navas .

— — —

Page 10: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

(t}/z/w)jo

o

o

^

a •H W

•H t i s 03 O

«3 «H tí 03 O

r-l

O

200

tí o

£ « O H . 2 4 . H E-i O O £D <3 03

. cr» o

271

295

621

693

537

516

o 515

271

500

570

741

581

661

251

773

P TAI .

P Z A 2 . —

PZ)Í 3.

P C X 4 . —

P 0 ^ 5 . —

P B

P B > ^ 7 . -

I P B i / 8 . —

P T ,.-"'9.—

P Bí 1 0 .

- \ P B 1 1 .

PROGRAMA DE DISCOS

A IAS 15.30 H. Jueves 17 Feb re r^ 1944

V

DISCO DEL RADIOYENTE

«SE VA LA VIDA»1 Tango, de Z e r i l l o , por Imperio Argen­t i n a . Disco s o l i c i t a d o por Mercedes T e l l o .

"MARAVILLA" Chot i s de q u i n t e r o . p o r P i l a r R t l z y c o r o . Disco s o l i c i t a d o por Juan C a d i r a .

"TABÚ" "Nome h a b l e s de tijfemor . f o x , de Monto r io , por E m i l i a Al i aga y F r a n c i s c o Muñoz* Disco s o l i c i t a d o por P i l a r Baró .

"ALMA MÍA" Canción, de Mft Grever , p o r S a i l i o Goya. Disco s o l i c i t a d o por Maria A r s e g o l .

"AÑORANZAS" Va l s de Navas, po r P e p i t a Rol lan* Disco s o l i c i t a d o por Mft Te resa Moya.

"YO SIBíPRE TE Q,UERRBW "Melodías p r o h i b i d a s " de Moro, por Marta F l o r e s y L u i s P r e n d e s . Disco s o l i c i t a d o po r Ale jandro T e r a s .

"ELAALEGRE PAÍS DE 0Z" Fox, de A r l e n , por Grq.Eddie De Lange. Disco s o l i c i t a d o por Angela Romeu.

"VAMONOS" Fox. con r e f r á n can t ado , de Wei s s ,po r Orq. Tommy Dorsey . Disco s o l i c i t a d o por Leonor Send iu .

"DÉJAME CON MIS PMAS" Tango de LoijLUto, por F r a n c i s c o J.Lomuto y su Orq. T i p i c a . Disco s o l i c i t a d o por Luis Niubó .

"EL HONRADO JUAN" Fox, de p i n o c h o , por Abe Lyman y sus C a l i f o r n i a n o s . Disco s o l i c i t a d o por Gaspar P é r e z .

"CARAVANA DEL DESIERTO" Fox, de S u b i r á , por Luis Duque y su Orq. Disco s o l i c i t a d o po r Mercedes s a n s .

*"S P B; 1 2 . - - "PIENSA ST MI PAPAIT0" Fox, de Whitman, por Orq.

Jimmy Lunceford . Disco s o l i c i t a d o por Ramdn p r a t s .

p B{ ) l 3 . — «A# B# C# Fox, dé Duran, por E l s i e Bayron. Disco s o l i c i t a d o p o r Vicente M&iquee.

P B 1 4 . - - "SOSAR OTRA VEZ" P r e s e n t i m i e n t o , de Ja imez , por R a f a e l Medina y su Orq. Disco s o l i o i t a d o por Jo rge Carpena .

P vni5.~ "DANUBIO AZUL" Vals, de Strauss, por Orq. Sinfónica de Minneapolis. Disco solicitado por 3ra. Jauregui.

P Bf!L6.— "HEP, HEP, HL JUMPIN Jr/E" Fox, de Palmer, por Orq. Nat Gonella. Disco solicitado por Ana Maria.

Page 11: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

(&/2.W//S

PROGRAMA. DE DISCOS

A LAS 1 8 . — H. J u e v e s 17 F e b r e r o 1944

PROGRAMA, ggfcfrSaeSS A NUESTROS PEQUEMOS

RADIOYENTES.

FRAGMENTOS DE BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANOS DE

LARRI MOREY

434) P C 1 . - - r H E PIDO Y UN CANTO» 2 . — S I L B A N D O AL TRABAJAR"

435)P C 3 . - ^ J A , JA , J A . " 4 . - ^ « M E DICE EL CORAZÓN"

4 3 3 ) P C 5 . ~ 0 " U N A ALJ3GRE CANCIÓN" 6 . ~ £ \ " CAVAR , CAVAR Y HAI-HO"

— — —

QUINTETO SIRATOGA

4 2 1 ) P B 7 . - - v ^ a RELOJ DEL ABUELO" fox? de L . B o n a .

CELESTE GRIJO CON ORQ. DÉMONOS JAZZ Y CONJUNTO DE

RONNBLL

1 0 1 ) P B 8 .—^LOS TRES CERDITOS" F o x , 9.-<?"MICKEY MÚSICO" F o x , de G o d e s .

ORQUESTA CASABLANCA

105) P V 1 0 . O " P 0 P E Y E EL MARINERO" V a l s , dé L e n e r .

ORQUESTA JACK BYLTON

307) P B 1 1 . 0 . « E L FLAUTISTA Y SU PERRO" de P r y o r . 1 2 . ^MARCHA DEL CORONEL BOGEY" de A l f o r d .

ORQUESTA MARTIN DE LA ROSA • i w • • . l . . . . - . . . . . . . . .

355} p B l3*-f-) "MENTIROSILLA" Fox, de la£bicicletas, de Adamson

Page 12: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

(H(zlW)iZ*

PROGRAMA. DE DISCOS

A LAS 19 H. J u e v e s 17 Febre ro 1944

ClTkl. DE 03RAS DE ALBEKIZ

ORQUESTA SEVILLA TÍPICA ESPAÑOLA

69) ? SE l . - a W ü . 'JE T3 A», B o l e r o . 2 . - * > B ¿ J 0 LA P ^ Í LA"

ORQUESTA BATOJABAS YON GECZY • ' II J f a — « W i • ' i •• » I» II • • • « I I I » MU I • «I

62) P SE 3.—^jfc^NGO»

\

( A LAS 19 .20 H.)

EL PIANISTA LEOPOLDO ftüEROL

106) G P 4.-«¡"NAVARRA* 5.-*>TRIANA"

* * *

S U P L E M E N T O

POR IA GRAN ORQ» DEL ESTADO DE LA OPERA DE BERLÍN

298) G S 6.-0SERENATA CALLEJERA CHINA", de S i e d e . 7 . - < "DANZA JAPONESA DE LAS LINTERNAS", de Yoshitomo

ím fa%** f***\r<im

cK M¿to .

Page 13: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

tfiMvdrs

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 2 0 . - H* j u e v e s 17 Febxe.ro 1944 IV

O P E R A

CARMEN DE BIZET

FRAGMENTOS DEL ACTO l e INTERPRETES

AURELIANO PER TILE» AURORA BUADES,ALF¿KI TELLINI

A.BARACCHI,BRUNO OAfMASI, CORO Y ORQUESTA. — — — m i l i • •! »• . i —' i i . i i ' i • w » mi '• « I I I I i i » i • • • I . I - i • • I W I — i — »

y { 7 CARAS GRANDES DE 1A Nfi 4 A LA Nfi 10 )

REMOS RADIADO FRAGMENTOS DEL PRIMER ACTO DE LA OPERA "CARMEN" — — — ^ — — » • n • —i——^mmmmmmm n n n — < • — » m i. I I I I M » I M Í » « » < M » ~ W » W » M » > « W » « M » « I " » - « » « « « W M * - * I " M « « » M mmmmmmam n i •mu m m 1 — J — i — • — — t m

DE BIZET

( A LAS 10 .50 H.) *

MÚSICA SINFÓNICA ESPAÑOLA. — — I I I « — — • — . «I I I • • nuil • I I I I « — — —

FRAGMENTOS DEL BALLET "EL SOMBRERO DE TRES PICOS", DE

FALLA» POR ORa» BOSTON PROI.%NADE.

51) P SE. 1 . 2 .

"LOS VECINOS" DANZA. DEL MOLINERO"

52) P SE . 3 , — "DANZA FINAL" (2 c a r a s )

• •

Page 14: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

tnww) *t

SUFLmWHO

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 2 1 . 5 H.

D A N Z A S ,

Jueves 17

300) P T

POR MANUEL GOZALBO CON LLORENS Y ORQ«TÍPICA

l.«- «DE MÉJICO LLEGO EL AMOR" Vale de Se laminar el la. 2.— "fca higuera" de «DE MÉJICO LLEGO EL ¿MOR" Corrido de

Norlega.

POR LUIS ROVIRA Y SU ORQUESTA 'o\ /"\

452) P B 3.—A "EL RETORNO DE CRISTÓBAL COLON" Fox* de ValerOj 4.—\^EL^PÍ.RAISO\P^DIDO" Tal s 4© Val e ro . '

732) p B 5 . ~ 6 . -

POR JUSTO BARRETO Y SU CONJUNTO

"CUARTO AZUL" R i t a o dinámico de Woods NIDO DE AMOR" Fox melódico de C á r t e r .

( A LAS 2 1 . 4 5 H.)

571) P B 7 . -8 . -

D A N Z A S

POR ORQUESTA PLANggCION

"UNA ESPERANZA" Fox beguine, de Laca. "LATIDOS DE MI CORAZÓN" Fox, de "ANDRÉS HARVEY SE MORA" de Gordon.

530) P B^9. >£0.

POR JOSÉ PUERTAS Y SU QUINTETO DE HOT

MMI RITMO" Fox, de Roque ta , "LA CANCIÓN DEL MOSQUITO" Fox, de MC Car thy .

POR MACHÍN CON ORQ.MIURAS DE SOBRE]

737) P B 11»- "TINIEBLAS" Fox, m e l ó d i c o , de Araque . 12.—"POBRE CORAZÓN" Bolero son , de Machin .

Page 15: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

(&Mty)tf

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 22.-- H. Martes 17 Febrer

MÚSICA DE BRETÓN

POR BANDA MUNICIPAL DE MADRID •

1 . — "LA DOLORES" Jo t a de Bretón. (2 caras )

2. - - JJCLHAMBRA" de Bretón.

S U P L E M E N T O • l i l i » I ! • ! I II • • • • ! • ! II

3é~«^fsuSPIRQS DE ESPANá." Pasodoble de A lva rez . 4#~~ "EL NlítO JUDIO" de Luna* (2 caras)

•r

Page 16: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

17 de ¿ e b r e r o de 1 9 4 4 . - - 1 -

ALGUN03 COI3J3JOS PRÁCTICOS DS UT

por

DON RAPA.3L

DII S T I N T I V

Loeutora.- Texto primero del guión publicitario.- entrada de la emisión.~

( Música de fondo )

AtflJáAi)OR. - Continuados noy, nuestras emisiones de "Algunos Oonsejos prácticos

de Utilidad General, como siguen:

rara devolver a los objetos niquelados su DrillJ primitivo,

existan dos procedimientos muy buenos: el primero coasiste

en sumergir los objetos durante unos cuantos segundos nada

más en un baño, compuesto de una parte de ácido sui-fúrico

•*Y 50 partes de alcohol, en seguida se los lava con agua fría

y se les fífcjta con alcohol, y por último se lea seca bien con

una tela de hil:...Este procedimiento se emplea, principal­

mente, para limpiar objetos de ñique1^ en los cuales no es po

sible emplear los sistemas ordinarios de limpieza, jorque se

estropean...,¿1 segundo procedimiento, consiste en sumergir

los objetos de níquel, manchados o amarillentos, an 50 par­

tes de espíritu de vino, y una de áóido sulfúrico.•.Pasados

diez o quince segundos se sacan y se enjuagan con aguaría;

después se meten un instante en alcohol rectificado, y por

último se secan con un poco de serrín.

Papel transparente...Cuando se quiere calcar un dibujo

y no se tiene a manoplas que papel opaco, se coloca éste so­

bre el modelo y se le humedece con bencina bien pura.%.In­

mediatamente se pone transparante , y conserva con gran ni­

tidez ios rasgos de lápiz o tinta, que soore él se trazan

....Si el dibujo es de grandes dimensiones hay que humedecer

varias veces el papel,ffTerminada la operación la bencina se

Page 17: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

(nM*f)i+

-2-

evapora y el papel queda incoloro y opaco.

Conservación de las judías verdes..«Después de quitar a las judías

los hilos que tienen se echan en agua hirttendo y luego se las va re­

tirando con una espumadera,.añadiéndoles agua fría...«Guando se fcan

enfriado del todo, se guardan en pucheros de barro con salmuera muy

fuerte y so cubren con una ligera capa de aceite...Los pucheros se

tapan con pergaminos..»£e este modo se conservan las judías durante

mucho tieempo.

El mármol blanco se transforma en negro, con un procedimiento muy

sencilla,..Se disuelve un poco de nitrato de plata, y se barniza el

mármol con la solución...«Bajo la influencia ua la lúa el barniz se

ennegrece y da al mármol un colak-negro indeleble.

Se conserva la manteca en verano, durante bastante tiempo§colOr

candóla en un plato con un poco de agua, y tapando éste con un ties­

to invertido....Claro es que el tiesto ha de estar muy limpio y bien

enjuagado con agua clara..#31 agua de la manteca, que debe uenovarse

de ves en cuando, fc se evapora lentamente y crea en el interior del

tiesto una temperatura bastante baja, que hace que se conserve la man­

teca en iguales condiciones que en invierno.

Contra las picaduras de los insectos, se emplea frecuentemente el

amoníaco, pero éste se evaporaJpyonto: su acción no es duradera, y hay

que aplicarlo repetidas veces...Todos estos inconvenientes se evitan,

empleando la siguiente disolución... .Amoníaco tres partes, colodión u~

na, gcido salicílico una décima...¿n cada picadura se aplica una go­

ta de esta* líquido....¿1 colodión evita que se evapore el amoníaco.

Si queréis que vuestra salud permanezca fiin alteraciones extra­

ñas , cuyo origen hasta los médicos a veces ignoran, no dejéis ae cui­

dar la ooca, porque yla higiene bucal es necesaria en la vida uodelrna y

evita muohae enfermedades ...Hay que limpiarse los dientes, por lo

menos tres veces al día, con una buena pastQ dent*íf£ca.

Page 18: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

,3.

Texto segundo del guión publicitario. -

Los grabados amarillentos por efecto aoi tiempo, se limpiar con

este procedimiento..••I2 Quitar oien el polvo....22 Hacer la mezcla

siguiente....Hipociorito de cal 180 gramos, agua 500 gramos...Dejar­

la posar y filtrarla..•.39 Poner los grabados en el líquido prece­

dente, dejándolos flotar. ..42 Secarloj y oaríarloj; durante ^edia hora,

en una disoiuCión de 30 gramos de ácido sulfúrico^ Uyqf 1000 etntí-

gramos de agua....5e Lavarlo^ bien con agua fresca y ponerlo5 a secar

entre hojas de papel secante.

Un célebre médico inglés , Guillermo Gull decía que después de

trabajar , recobraba la fuerza no bebiendo vino ni cognac, sino sen­

cillamente comiendo uvas.

Un médico dice que las personas gruesas sufren mejor las enferme­

dades que las delgadas, porque tienen mayor cantidad de sustancias

nutritivas, almacenadas en sus tejidos, y por lo tanto, soportan con

mayor facilidad el desgaste que la dolencia ocasiona...las personas

gruesas tienen en su abono, otras varias cosas, entre ellas, que, per

lo general, son optimistas , compañeras afables y desprendí . • •

Su amistad deoe preferirse a la de las personas de líneas angulosas,

porque éstas suelen ser de carácter irritóle.

una de las cosas más difíciles de decir, es en qué consiste la

belleza de la mujer....Los isleños de Sandwich estiman a las mujeres

por su peso; los chinos quieren a las que tienen los pies deformados

y ios dientes negros; y los isleños de las islas del ¿fcr, les gustan

las que tienen tatuajes de color azul, y llevan un anillo en la nariz'

los prínpipes africanos quieren que sus novias tengan los dientes

puntiagudos como los de una sierra.

En la iglesia griega se emplea para la ceremonia del casamiento

dos sortijas, una de oro y otra de plata*

Page 19: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

* * í/t/t/w) /?

-4-

3n contra de lo que generalmente se oree que son siempre los hom­

bres mejores obreros iue las mujeres^-por el contrario, en mu­

chas industrias que requieren destreza y ligereza en las manos, las son

majeres j&x. mucho más útiles que los hombres.•.íanto es asi, que dos

hombres pliegan en un mismo espacio de tiempo, tantos gléégóS -de pa

peí de libros o periódicos, como una uiujer sola. £<§2£¡

Y basta por hoy, mañana a la misma hora continuaremos

"Consejos «Tácticos da Utilidad Señera!".' Hasta mañana, ai Dios

quiere, radioyentes.

Locutora.- Texto tercero del guión publicitario.- ¿alida de la emisión.'**

D I S T I N T I V O

Page 20: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

EMISIÓN PARA EL DÍA 17 Dj£ FEBRERO inlzlw) ¿ó

LOCÜTORA "EN TAL DÍA COMO HOY* EFBííRIDiS RIMADA POR JOSÉ ANDRÉS DE PRA DA.

COMIENZA A TODA POTENCIA JSL DISCO NUMiRO 1 (CARA PRIMERA) HASTA LOS SEIS U OCHO COMPASES M QUE VA DILUÍ ¿MDOSE ¥ <¿UJÍ)A COMO MÚSICA D£ FONDO.

PRADA 17 da Fabraro da l $ * f c . . . ESTRENO EN EL TEATRO APOLO DE MADRID DEL SAÍNETE DE RICARDO DE LA VEGA Y £L MAESTRO TOMAS BRETÓN "LA VERBÜÍA DE LA PALOMA"

P o r l a c a l l a da A lca l á Ta R i c a r d o da l a Vaga •nfund«do mn a l ambozo;' da su capa vardinagra; a pocos pasos la sigua Tomaa Braton,cuya tspcaa caballar» aa la ascapa H¡ bajo l»s alas astr«chas dal hongo,y qua,como aqual, va ambozado con la pranda qua ara por aquallos tiampoa tan castiza y madrilan». En al pórtico da Apolo aa agolpa la cancurrancia qua laa con avidaz y fruición la cartalara donda sa anuncia al astrano dal sainata «LA VHiB&U DE LA PALOMA». Ea la ñocha oscura y da fría niabla; loa farolillos dal gas an la sombra parpadaan; al ciago da la guitarra, •n un quicio da la iglasia da San Josa,canta coplas qua ya nadia las racuarda; dal parqua dal luán Ratiro llaga un olor da violatas qua son,cual las golondrinas, nuncios da una primatara no 1 ajana;las "Simonas•, los "landaaux" y las "manualas" ran dajando a cabailaros, qua aun no vistan da atiquata, y a las dañas,qua,asas si, lucan corpinos da ssda, manguitos da pial da nutria, faldas da *moir{",y paquafiaa cascaras da almandra por zapa tos.La sala,llana da un público distinguido an butacaa y p l a t a a s . S i duqua da yarnan-Nufiaz

Page 21: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

con #1 d* Alb* convarsa; Tam»m«s basa Im mano da la anjoyada marquasa da la Laguna...lo mas florido da la nobiaza sa diá cita an al taatro da Apolo.Ya ast¿ la aacana iluminada.EL maastro subiá al sitial da la orquasta. Bé hizo al silencio.Un asmático, imprudanta,carraspaa, y an la antrada ganaral la chula barriobajara corta la tos con un "jéhiat*... porqua la función ampiaba*

SUB3 DE TONO £L DISCO NUMERO 1 HASTA ACABAR LA CARA.

Varano, calor, agobio; una calla madrilafla; al globo da la botica •s una mancha barmaja sobra al cristal;los vteinos sacan sus sillas da anaa a los pórtalas;sa charla da todo;laan la pranaa Don Sabastian y su amigo Don Hilarión;ia oomanta la política y sa ponan unos granitos da arana a la gastion dal Concajo municipal;an la acara ast¿ al panzudo botijo donda al agua sm rafraaca

m aa un daclr ~;ni una brisa manda la carcana aiarra, y,aunqua *al niño aatl dormido* a acostar no sa lo liaran porqua "haca un calor arriba..•

- dica la madra ^n raspuaata -*qua la parad acha tumgo*. Tal aparaca la aacana qua copia fial al ambianta da una calla madrilaña an una ñocha qua tiana luminarias da rarbana y an la qua Don Hilarión

- un actor da buana capa; al gran Manolo Rodriguaz -a Don Sabastian la cuanta qua *88 una barbaridad lo qua adalantan las citnciaa*

DISCO NUMERO 1 SfiGUNDA CARA HASTA ACABAR LA FRASü MUSICAL "QUE SS UNA BARBARIDAD*

(&/2M)%

p

Page 22: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

Julián y la Saña Rita a un axtramo da la acara dialogan.¿Qua dos tan grandas artistas hay an la aseana? Ella as Laocadia Alba, la sin igual tabarnara, y si as Bnilio Uasajo, todo simpatía y majtza; alia,dalantal a cuadros; . al,cánida la chaquata y como un dogal al cuallo un pafiolillo da sada; alia,todo corazón; al,todo rabia y varguansa por al d asdan da la chula qua con sus quararas juaga; allafcon garbo y donaira qua la daja la aconsaja, y al,al honrado cajista

• qua gana cuatro passtas», cuantos mas calos la da aun mas sa obstina an ousrarla, porqua «la ganta dal puablo" tambitn tn al pacho llava su eorazoneito,y saba lo qua as morlrsa da pana cuando los calos sa clavan dantro da al como saatas.

DISCO NUMERO 2 PRIMERA CARA HASTA LA AIRADA DEL CORO

jAy dal Madrid bullanguaro qua a compás dal organillo an las ñochas varbanaras pranda un grito triunfadorI iMadriá dal mil novacitntos, trasnochador y sancillo, con chulapas jaranaras facilas para al amor y chulo8 da abotinados pantalonas y gorrilla caida sobra las sianas con dasgaira ratadorl £1 Madrid da los «torraos» los «churros- y las «rosquillas*, los bailas an las «karmassas« y la nota da color da los mantonas chínaseos qua sa abran sobra los hombros como célicas da sada da una glgantasca flor, mantonas an cuyos flacos antra risas y piropos an un minuto sa anrada sin quarar u© corazón. Tal as al Madrid castizo

f/t/t/*?)£Z

Page 23: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

qua asta nocas a* Tirotna por •st* calla sa «soma llano da luz y color y da alagria la llana cantando.. *por sar la rirgan la rlrgan da la Paloma..••

DISCO NUM&RO 2 SEGUNDA CARA HASTA DONDE MPIEZA EL CUPLB DE DON HILARIÓN

Sala da la botica al buan Don Hilarión; narvioso aa abanica porqut todo al *stí tamblando da •moción. £1 craa - |qua ilusionas sa haca al pobra sañorl -qua da las dos chulapas

• las dos a cual mas guapa -rindió los corazonas y muaran por su amor. Y 9X1 la duda no aaba a cual ha da alagir. ai a Casta,fina y suava, rubia como un trigal o si sa inclina al fin por Susana,morana como al pan candaal. I Qua conflicto y qus pana qu« slanta da si propio al buan Don Hilarión I Las dos lt *dan al opio"; • a las dos antratiana y las haca sufrir, y al,qua saba qua tiana un solo corazón ¿por cual da las chulapas -las dos a cual mas guapa -sa daba dacidir?

DISCO NUMERO 3 SüGUNDA CARA COMPLETA

£1 talón sa lavanta para al a agu¿.uo cuaaro. Una casa an al foro, la tabarna a un costado, la Casta y la Susana

- Irana Alba y la Campos -ponan aobra la ascana su ballaza y su garbo. La Vidal - *Sañ¿ Antonia* -charla con voz d« bajo

•la TOZ aguardentosa qua alia achaca a catarro -y sa .da aira a compás da sus abanicados.

f/*AM)zs

Page 24: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

MÚSICA D£ PONDO DSL DISCO NUMJRO 3 SUQÜNDA CARA

Una guitarra pona malodlosa su canto sobra la ñocha llana da mié barios y «nstlmoa; son vibracionts calidas, son los dajos da algo popular.•|solaaraslf canta jondo,ambrujado, qua llaga hasta las ranas y an alias,como un clavo las dtsgarra.ás la TOS d»l puablo qua su canto da a asta ñocha aarana por la qua flota al hllito da un amor dasdañoso y unos calos amargos.

SUBE J£L DISCO AL LLEGARLA LAS SOLSARJB. COMPLETA LA CARA

Mocha platinada an qua los lucaros bordan da diamantas al azul dal cialo; una voz qua llama: •¡Francisco!"jal sarano qua rasponda:*jVa!•, paro sa astí quiato pvrqua sus cansuras al Ayuntamitnto son mas importantas qua al ir con apramio a abrir.**m paraja da guardias,con lanto caminar,vigila al dormir dal puablo; zumban por ti aira ruidos varbanaros; al vacino vualva a gritar d* nuavo: "iFranciscoool• y •|Vaaa!• raplica al sarano, paro no sa muava, qua la importan manos las dos parras chicas qua al mordaz comanto sobra los farolas qua al Ayuntamianto suprimid por culpa da los prssupuastos* Si dos piiicsladas ratratan a un puablo, las da asta •Nocturno* las trazó un raatstro.

Page 25: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)
Page 26: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

a dudar da aaual qutrar \lTl*fVif)X£i qua toda al alma l a l l a n a .

-•Mira J u l i á n . . q u a t iaa madra/l* - Si y t l o sa - al l a contaata;

paro sa nublan sus o jos y an su garganta 8a quiabran l a s p a l a b r a s . - iQua t i t s madra!/

- Y» l o s a . . . p a r o as qua a l i a

DISCO NUMERO 6 PRIMiRA CARA CuMFLETA

Cual s i pras int lara al publioo qua ya iba a l l a g a r l a página

^ qua l a harinosa part i tura t con brocha da oro carrara,

apañas salan a ascana 4 por l a puarta da l a casa

l a r ia ja y al b o t i c a r i o , y l a Casta y l a Susana, un c a l o f r i ó da amocion sa pranda an todas l a s almas. Un mantón nagro con rosas r o j a s , l i a r a Irana Alba; Luisa Campos Haya al suyo morado con f l o r a s blancas; l a s dos c o j blusas da sada abullonadas l a s mangas, y sus fa ldas da parcal y sus anapúas p lanchadas . . .

] dos t ipos da madrilaflas, des astampas da chulapas | Con otro mantón chinasco su obasidad angalana l a safi/ A n t o n i a , y , l a v i t a , sombrarod a copa a l t a y zapatos da charol Don Hi lar ion.Dal pentagrama brotan l a s primaras notas malodiosas a inspiradas , y s in podar contanarsa hasta a l i a s Ju l ián avanza y con roz aa rabia d lca:

-•Un momanto.. .dos palabras!*

COMIENZA CON J&TA FRASE SL DISCO NUklaSO 7 PRIMiRA CARA Y TERMINA CON LA FRASE «PUES ESO AHORA MISMO LO VAMOS A VER" PARA EL RxiCITADü SlíiUIíWfS VA COMO MÚSICA Úü PONDO LL SEGUNDA CARA DE ESTÜ. DISCO

*

i G r i t o s , s u s t o s , T o c a s , g o l p a s . . • Don HÜ*rion qua sa ascapa; c h i l l a l a ssftora Antonia, mujaras qua sa dasraayan...

Page 27: E. A. J. - 1. · Solos de piano, por Leopoldo Querdl Varios ... (2 caras) "POLO GITANO" de Bretón, por orq.Sinfpdnica de Madrid (1 cara) ( A IAS 8.50 H,)

Cuadro f i n a l ; 1 A varbana; fftflNy) £+> un» plaza engalanada f J ^T con faro las da papal y caprichosas guirnaldas; música dal o r g a n i l l o ; vandadoras;limonada; J u l i á n qua confunda a un pobra v i a j o y a golpas l a balda; l a autor idad;a l s a r a n o . . . .

Iy al amor da l a chulapa qua caá a l f i n mn l o s brazos da aqual a l qua ca los daba y pida qua s i l o l l a v a n a l a pravancion l o s guardias , qua l o s l l a v a n juntos porqua.»* l o quiara con toda su alma! • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

£1 gran Don Josa Nasajo, qua an l a obra int»rprataba al tabarnaro9sa acarea a cana i la ja s y axclama l l a n o da amocion:Safioras a l eainata aquí sa acaba qua acabamos da astranar, pardonad sus muchas fa l tas»

SUBE ü DISCO PARA EL FINAL DE LA PARTITURA

Tal fua,an l a ñocha da hoy, d i a c i s i a t a da Fabraro y •n él taatro da Apolo al famosísimo astrano da l mas harinoso sa inata qua han v i s t o todos l o s tiampos.

{Varbana da l a paloma! ¡obfca gania l dal maestro Braton,bian ta maracas qua a l avocar al racuardo da aqual la ñocha imborrabla, üap^ña guarda un s i l a n c l o qua saa amocion,gratitud, admiración y raspato para intarpratas y autoras dal c a s t i z o y madrilafto s a i n a t a , a l major qua han v i s t o y varan todos l o s tiampos.