27

Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes
Page 2: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes
Page 3: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec.

El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes. El barón evocó a la pareja formada por los dioses

Xochiquétzal y Xochipilli, el primer nombre que significa “Flor Preciosa”, la diosa del amor y la belleza, y miraba

hacia una imagen de piedra que estaba cubierta de flores y con un tocado de quetzal que la representaba, la cual

tenía identificación con la luna joven (como el matrimonio que se realizaba)...

Page 4: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

la que debería cuidar la procreación de la pareja y el buen nacimiento de los hijos. Además, para fortalecer la

fidelidad de ambos, el respeto de uno y otro, a fin de mantener la unión duradera.

Xochipilli, que quiere decir príncipe de las flores y que es el esposo, él es el patrón de los bailes, de los juegos, del

verano y del amor.

Page 5: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

El sacerdote recordó la vieja leyenda que había sido agregada a los ritos

del casamiento, como parte de la ceremonia que

la pareja debería escuchar con atención y respeto, la que resaltaba la fuerza del amor y cómo

debería perpetuarse. Con voz pausada y ceremoniosa el barón recordaba que en otros tiempos...

Page 6: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

“Regresaba el ejército azteca, de las guerras con otros pueblos, y la imagen del mismo era la del

desastre; las ropas de los guerreros estaban hechas pedazos, por lo tanto eran observados con

preocupación y asombro por la población; no había música ni vítores; en los templos no había el clásico olor a copal; los pebeteros estaban apagados y los sacerdotes, con las cejas juntas denotaban la duda

y ansiosos esperaban el informe a manera de explicación de lo ocurrido”.

Page 7: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

“Hacía tiempo que el ejército mexica había partido hacia el sur para

dominar a los olmecas, xicalancas y zapotecas, en respuesta a un

programa de extensión del imperio. Se creía que el triunfo era sólo un

trámite, pero la sorpresa había sido mayúscula al comprobar el penoso regreso, con numerosas bajas y sus

armas destrozadas”.

Page 8: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

A la cabeza de los despojos del ejército, caminaba con gallardía un soldado que pese a lo rasgado de sus ropas ensangrentadas, mantenía altivez, paso marcial y “ la frente en alto, que contrastaba con la personificación de la derrota de sus subalternos”.

Page 9: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

“La mirada de la población no podía esconder su desconcierto, las mujeres atraían a sus hijos pequeños hacia sus piernas, con su carita de frente para evitar que vieran el deplorable espectáculo al que no estaban

acostumbrados, al de la derrota perfectamente ejemplificada en el lamentable

estado en que llegaban las tropas”.

Page 10: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

“Sólo una dama de nombre Xochiquétzal observaba el contingente sin expresar en su rostro dolor alguno; su mirada era de sorpresa, veía con estupor al guerrero

altivo que sin vergüenza alguna marchaba orgulloso, con la satisfacción de haber luchado hasta el último momento por el triunfo que no logró, debido a la

superioridad numérica del enemigo y consiente de que en la guerra vale la lucha, la entrega, la decisión y el deber;

también, de aceptar la derrota”.

Page 11: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

“Xochiquétzal estaba atónita, era

su amado a quien le había jurado amor

eterno”.

Page 12: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

“Entonces volteó hacia su esposo, que estaba junto a ella, el cual le había seducido con engaños para hacerla

su compañera, diciéndole que su amado –que ahora volvía- había muerto en la guerra. Su mirada puesta en

él era de odio infinito y corrió despavorida, con incontenible llanto, hacia la llanura del bosque,

desesperada y arrepentida de haber creído en la fatal mentira; era seguida por su marido.

Page 13: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

El guerrero la vio huir y atrás de ella un individuo -sin saber que era su esposo- por lo que se apartó de las filas y a paso veloz. Los persiguió lleno de dudas, pues él también la amaba con toda el alma y

creyó que estaba en peligro”.

Page 14: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

“Tomó su macana que tenía incrustados colmillos de ocelotl y de jabalí que semejaban poderosas dagas, en

tanto el otro sacó de entre sus ropas un dardo, arma de la que era diestro en su lanzamiento ya que tenía excelente

puntería. El guerrero le dio alcance y al estar frente a frente se inició una lucha encarnizada entre ambos”.

Page 15: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

“La pelea duró largo rato y al atardecer, el marido de Xochiquétzal, con varias

heridas prefirió la huída antes de recibir el golpe final, pues había simplemente dominado

y se dirigió hacia Tlaxcala, sabedor que era un territorio

hostil para los aztecas y hasta allá no lo perseguirían”.

Page 16: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

“El guerrero regresó en busca de su amada y la

encontró muerta, tirada ente la llanura,

pues prefirió quitarse la vida ella misma, ante la vergüenza de haber sido de otro cuando en

verdad sus sentimientos

pertenecían al gran guerrero”.

Page 17: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

“Él se arrodilló frente a ella, la tristeza era plena en su rostro y no pudo evitar derramar lágrimas de infinito

dolor; acto seguido adornó el cuerpo de la bella mujer con flores de todos los colores, luego quemó copal en su

honor y lanzó un grito desgarrador cuyo eco repitió por todos los cerros del valle”.

Page 18: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

“Entonces, se cimbró la tierra, sobrevino un trueno terrible al tiempo que el relámpago esclarecía la faz de la tierra, el cielo se oscureció y cayeron piedras de fuego por todo el territorio, luego todo quedó en paz y en tinieblas”.

Page 19: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

“Pasó la noche, más negra que nunca, los habitantes

de Tenochtitlan no durmieron, el temor invadió a todos y al

amanecer descubrieron dos hermosas montañas

nevadas,

una que tenía forma de una

mujer acostada y la otra la de un guerrero azteca

arrodillado con su penacho

humeando”.

Page 20: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

“La de la mujer recibió el nombre de Ixtacíhuatl, que quiere decir

“Mujer Dormida”...

Page 21: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

y la del hombre, Popocatépetl, que se traduce ”Montaña que Humea”...

Page 22: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes
Page 23: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

y a lo lejos apareció otro cerro inmenso que era el que representaba al que

fuera el marido de de Xochiquétzal, que había muerto a consecuencia de las

heridas que le propinó el guerrero; esa montaña recibió el nombre de

Citlatépetl, que quiere decir ”Cerro de la Estrella”, y que los dioses condenaron a

vigilar la paz de los amantes, a los cuales nadie jamás podrá separar”.

Page 24: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

El recordar la leyenda por parte del sacerdote en la ceremonia nupcial, tenía el fin de enviar un mensaje de fidelidad, de confianza, de amor y de la unión obligada para toda la existencia de

ambos.

Page 25: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

Me encantó esta leyenda, por eso quise adornarla con estas imágenes y compartirla con ustedes.

Les recomiendo ampliamente, leer el libro de donde la tomé, devela mucho de la historia de nuestros

antepasados.

Page 26: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

Bibliografía: Cuauhtémoc conquistador del escritor Arturo Ríos Ruiz.

Page 27: Durante la unión de Cuauyautitla señor de Ichcateopan y Atl hija del señor de Coatepec. El gran sacerdote inició el acto de unión de los jóvenes

Imágenes de: W.S. y M.T. La pintura de Xochiquétzal y Xochipilli es del artista, Jesús de la Helguera

Realización: [email protected]