1

Click here to load reader

DUCTILIDAD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dec

Citation preview

  • - DUCTILIDAD: facilidad para transformarse en hilos. Ejemplo: Cobre.

    - MALEABILIDAD: capacidad para convertirse en lminas. Ejemplo: estao.

    - DUREZA: resistencia que opone un cuerpo a ser rayado. Un cuerpo es ms duro que

    otro si lo raya. Para saber la dureza se usa habitualmente la escala de Mohs:

    Talco 1

    Yeso 2

    Calcita 3

    Fluorita 4

    Apatito 5

    Ortoclasa 6

    Cuarzo 7

    Topacio 8

    Corindn 9

    Diamante 10

    - TENACIDAD: Resistencia que opone un cuerpo a romperse. La propiedad opuesta es la

    FRAGILIDAD. Ejemplo: el plomo es muy tenaz y el vidrio es muy frgil.

    - VISCOSIDAD: Propiedad de los lquidos de circular con dificultad por conductos. En caso

    contrario nos referimos a FLUIDEZ. Ejemplo: el aceite es menos denso que el agua, pero

    es ms viscoso que ella.

    - ELASTICIDAD: Facilidad para recuperar la forma primitiva una vez que cesa la fuerza

    que provoca la deformacin. La propiedad opuesta es la PLASTICIDAD. Ejemplos: muelle

    y plastilina.

    - PUNTOS DE FUSIN Y EBULLICIN: El cambio de estado de slido a lquido se llama

    fusin a la temperatura constante a la que se produce punto de fusin. De igual forma si un

    lquido pasa a estado gaseoso hablamos de ebullicin y la temperatura a la que se

    produce ser el punto de ebullicin.

    - CAPILARIDAD Y TENSIN SUPERFICIAL: Propiedades de ciertos lquidos originados

    por las fuerzas de cohesin entre las molculas del lquido y otros objetos.

    Podemos hablar de otras muchas propiedades especficas como el color, conductividad,

    solubilidad, etc.