41
El Tabaquismo

drogas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentación de las drogas.

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

El TabaquismoEl cigarrilloEs una droga que sin exagerar y para ser exactos, los cigarrillos contienen 4.027 qumicos, de los cuales 200 son venenosos conocidos y 60 son cancergenos. Algunos de los peores son:

PULMN SANOPULMN CON CNCERQu hacen estos qumicos en mi cuerpo?Efectos del tabaco a corto y largo plazoEfectos a corto plazo

La mayora de las personas se concentra en los riesgos a largo plazo y cree que los daos provocados por el cigarrillo aparecen luego de muchos aos. Pero existen muchas consecuencias que pueden aparecer muy rpidamente.

Fumar provoca obstruccin leve de las vas respiratorias, funcin pulmonar disminuida y desarrollo lento de la funcin pulmonar en los adolescentes.

La frecuencia cardaca en reposo de los jvenes adultos fumadores es de dos a tres latidos ms rpida por minuto que la de los no fumadores; y se ha demostrado que se pueden detectar los primeros signos de enfermedad cardaca y de accidente cerebrovascular en los jvenes fumadores.Efectos a largo plazo

La adiccin al tabaco para toda la vida generalmente comienza antes de los 18 aos. El consumo de tabaco a largo plazo provoca diversos tipos de cncer y enfermedades crnicas como cncer de pulmn, cncer gstrico, accidente cerebrovascular y enfermedad coronaria. La mitad de todos los fumadores a largo plazo morir a causa de enfermedades relacionadas con el tabacoComo todo el mundo sabe que el cigarrillo acaba con la salud, la gente (an los fumadores) se sorprende a alguien que fuma uno, dos y hasta tres cigarrillos en un rato. Adems la piel se daa, el pelo pierde el brillo natural, los dedos se manchan al igual que los dientes y la ropa se impregna con el desagradable olor a "chicote". No hay nada ms terrible que el "tufo del cigarrillo".

En cualquier reunin siempre hay alguien que "mira feo" hace algn comentario, desaprobando ese mecnico gesto que un fumador realiza para encender el cigarrillo.

Medidas para combatirlo

Desarrollo del proyectoEl AlcoholismoEl AlcoholEl alcohol es una droga muy integrada dentro de nuestra sociedad y vida cotidiana, de forma que consumirla no produce un rechazo social, siempre y cuando se consuma dentro de unos lmites. El alcoholismo en la adolescencia tiende saltarse los lmites, comenzar a consumir alcohol en cualquier momento del da, en grandes cantidades y sin reparar en las consecuencias negativas.

En el caso de la adolescencia, algunas veces se niega sufrir de alcoholismo puesto que no se bebe entre semana, sin embargo, sobrepasarse todos los fines de semana y comenzar a depender de ese hbito conlleva tambin algn tipo de alcoholismo, ya que crea dependencia y adiccin hacia ese tipo de bebida.

Tipos de alcoholismo y bebedores TiposAlcoholismoBebedoresAlcoholismo Crnico.- Se produce por el consumo habitual de moderadas dosis de alcohol. El alcohlico presenta trastorno del carcter (desconfianza, irritabilidad, con periodos depresivos que pueden llevarlo al suicidio en algunos casos extremos).Alcoholismo Agudo.- Llamado tambin embriaguez o ebriedad, es transitorio. Consiste en una crisis pasajera que va desde la euforia (bebida alegre) a la tristeza (bebida triste) hasta la perdida de la razn, marcha titubeante mareos, nuseas y vmitosBebedor Moderado. Ingestin habitual de diversas bebidas alcohlicasBebedor Habitual. Toda su vida social se centra en el alcohol.Bebedor Excesivo. Bebe mas de 1 litro de vino, o su equivalente, por da, y presenta ms de una embriaguez por mesAlcohlico. Se caracteriza por depender del alcohol, tanto fsica como psquicamente Causa del consumo de AlcoholCmo combatirlo?Disear programas de educacin, en los que se incida no sobre los efectos negativos del consumo alcohlico, sino sobre los efectos positivos del no consumo.Desarrollar programas de entrenamiento en habilidades sociales, para actuar principalmente en la pre adolescencia, antes de que se instaure el consumo habitual de alcohol.Incidir en la importancia de la familia como factor regulador del consumo y como medio de informacin. El principal propsito del tratamiento antialcohlico es el de ensearle a los enfermos a enfrentar y solucionar sus problemas sin recurrir al alcohol.El uso de los medios masivos de comunicacin social es determinante para la adquisicin de diferentes productos nocivos para la salud, relacionando los productos con personajes televisivos.

Efectos de su consumoLa DrogadiccinLas drogasQu son las drogas?Qu es la adiccin?Droga adictiva y psicoactivaDroga adictivaDroga PsicoactivaEs una sustancia capaz de interactuar con un organismo vivo, de tal forma que produce un estado de dependencia psquica, fsica o ambas.Es una sustancia que altera el funcionamiento mental (pensamiento, juicio, razonamiento, memoria, etc.).

COCAPlanta de coca, Erythroxylon coca

COCAINA21Generalidades de la cocanaEn aplicacin externa es un vasoconstrictor que corta hemorragias e inhibe la transmisin de impulsos en las fibras nerviosas (anestsico). Corresponde al primer anestsico local de la ciruga moderna. Substancias derivadas de la coca: benzocana, la lidocana y la procana son anestsicos actualesMerck Sharp & Dohme, continan producindo y vendindo cocaina de manera legal en su forma de hidroclorito de cocaina22Efectos Generales del consumoMayor vigor y ms capacidad de trabajo. Se esta en la cima del mundoSensacin de desempear trabajo fsico o mental durante largo tiempo, sin fatigaEs como si se desvaneciera la necesidad de comer o dormirOmnipotencia. Sienten como Diosla sensacin fsica inmediata es de querer volver a tener ese mismo vigor, sentirse en ese estado una y otra vez, cueste lo que cueste, no importando otras cosas.23Sntomas FsicosMidriasisHipertermiaTaquicardiaInconstante dolor abdominal y vmitosPerforacin del tabique nasalAnorexia Temblores

Vasoconstriccin perifricaInsuficiencia cardaca (toxicidad directa al miocardio)ShockInsuficiencia respiratoriaEdema pulmonar (crack I.V)Espasmos musculares24Efectos Somticos RpidosDilatacin de pupilas. MidriasisDisminucin de la sensibilidad al froRelajamiento muscularAumento en la presin sanguneaAceleracin de la frecuencia cardiaca. Degeneracin del tejido local daando la membrana mucosa (x vasoconstriccin)25Efectos Fsicos del abusoInfecciones en las vas respiratoriasEdema pulmonar. Resfriado crnico combinado con insomnio y prdida de peso. Mareos, vmitos, irritabilidad, y alucinaciones con temas recurrentes como insectos que circulan bajo la pielPerforacin del tabique nasal en caso de inhalarla, infecciones cutneas en caso de inyectarla o hemorragias pulmonares en caso de fumarla. 26Sntomas PsicolgicosPsicosis paranoide con lucidezAlucinaciones auditivas, visuales y tctilesInquietudAnsiedadVerborragiaHiperquinesiaComportamientos estereotipadosExcitacinEuforiaInsomnioComa convulsivo segn dosisTrastornos asociados a la cocanaCardiovascularesArritmiasHipertensinInfarto de MiocardioCardiomiopatiasIsquemia renalRuptura articaPulmonaresEdema augo de pulmnNeumotraxNeumomediastino

Sistema Nervioso CentralHemorragia intracranealEdema cerebralIsquemia cerebralConvulsiones/ EpilepsiaCocana: Sntomas de IntoxicacinExcitabilidadEscalofrosRespiracin irregularAlucinacionesDelirios de persecucinConvulsionesTrastornos circulatoriosParo cardiaco

29MARIHUANALa marihuana se elabora a partir de la trituracin de flores, hojas y tallos secos. Ambos preparados se consumen fumados en un cigarrillo liado con tabaco rubio, cuyas denominaciones ms usuales son: porro, canuto, peta, joint

Su forma ms concentrada y resinosa se llama hachs. El humo de la marihuana es un olor agradable al olfato.

Por qu fuman marihuana?

"Muchos creen que la marihuana no es mala, pero no saben que afecta la memoria y que un estudiante que usa marihuana puede tener problemas recordando lo que aprende."

Los muchachos fuman marihuana para sentirse bien y ser menos tmidos. Los usuarios de marihuana reportan que sienten como si los olores, sabores y sonidos fueran ms intensos y les parece como si el tiempo pasara ms lentamente. Muchas personas afirman que la marihuana no es daina, pero las investigaciones cientficas demuestran que su consumo puede causar diferentes tipos de problemas a la salud.

Efectos psicolgicos

Euforia suaveBienestarRelajacinSensacin de flotar (liviandad)Deseos de rerse (hilaridad)Alteracin de la dimensin temporal y espacial (los minutos pueden pasar ms lentos o ms rpidos)Perturbacin del pensamiento; gran productividad de fantasas y aceleracin de las ideasDeterioro de la memoria a corto plazo; la persona no "graba" alguno de los actos que se ejecutan mientras est bajo los efectos de la marihuanaDisminucin de la capacidad de concentracin y atencin

EFECTOS

Los efectos tpicos de la marihuana varan de persona a persona, influyendo factores tales como: experiencia previa, personalidad, estado de nimo, cantidad fumada. Los efectos de la marihuana duran entre 2 3 horas para dosis "normales".Efectos fsicos

Ligero aumento del ritmo cardacoAlteracin de los tiempos de reaccin a estmulos visuales o auditivos (cuando vas en moto o en coche aumenta el riesgo de tener un accidente)Lentitud de las respuestas motoras, disminucin de la fuerza muscularDilatacin de las pupilasIrritacin de los ojos (ojos enrojecidos)Resecamiento de la bocaAumento del apetitoSomnolencia (produce sueo)El consumo de dosis altas tiene un efecto alucingeno

Qu hace una persona si quiere dejar de fumar marihuana?

Ahora, los investigadores estn estudiando diferentes maneras de ayudar a estas personas a dejar de fumar. Hasta la fecha, no existen medicamentos para tratar la adiccin a la marihuana, pero hay grupos de apoyo para ayudar a los adolescentes que abusan de las drogas. Los mdicos pueden ser una buena fuente de informacin y de ayuda para tratar con los problemas de marihuana en los adolescentes.

CRACKEs el nombre vulgar de un derivado de la cocana, en concreto del resultado de hervir clorhidrato de cocana en una solucin de bicarbonato de sodio y evaporar el agua.El trmino crack es una onomatopeya que sugiere el ruido que hacen las piedras de esta droga al calentarse por la evaporacin de la cocana en base que contienen, al liberarse de la mezcla con el bicarbonato de sodio. Tambin recibe nombres vulgares entre los usuarios a esta droga, como rocas, chulas, piedras o rockstars, entre otros; a veces errneamente se le confunde con el bazuco o el Paco que es la costra que queda en la olla donde preparan la cocana y est compuesto por los alcaloides de la planta sin refinar ni purificar

EfectosTrastornos fsicos

Entre ellos se ubican la disminucin de la potencia sexual, cefalea, enfermedad de Parkinson y hemorragia cerebral, daos en el cerebro y pulmones (enfisema).

Trastornos psicolgicos

* Depresin* Ansiedad* Psicosis similar a la ocurrida en la esquizofrenia* Bipolaridad* Paranoia* Miedos

Qu es la herona?

Es una de las mltiples drogas clasificadas como opiceos y se derivan del opio. La palabra opio deriva del trmino griego "opus" que significa jugo. El opio, que es el polvo seco extrado de la cpsula de la amapola, adormidera asitica (Papaver Somniferum) puede ser tratado a travs de procesos qumicos para obtener derivados como la morfina, codena, metadona y meperidina, entre otros.

HERONAHistoriaEn 1874 Dreser descubri la herona investigando la obtencin de un derivado opiceo con las propiedades analgsicas de la morfina, pero que careciese de la accin adictiva. Con los primeros ensayos del producto se crey haberlo conseguido, pero pronto empezaron a aparecer los primeros problemas y se vio que la herona era un producto mucho ms adictivo que la morfina.

Efectos

Cuadro ClnicoLa a herona provoca los siguientes efectos: SedacinEuforia Analgesia Depresin Respiratoria (causa principal de la muerte por sobredosis en usuarios de esta sustancia)Supresin fulminante de la tosMiosis

Nuseas VmitosEfectos Gastrointestinales CardiovascularesRenalesUrinarios