88
Dr. Jose L. Hervas-Oliver Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network) Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición, CFP, UPV) Premio extraordinario Doctorado (2004) 20 artículos internacionales, 13 JCR (SSCI) 1 sexenio (CENAI) Revisor de algunas revistas y congresos HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 1

Dr. Jose L. Hervas-Oliver Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network) Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Dr. Jose L. Hervas-Oliver

Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)

Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición, CFP, UPV)

Premio extraordinario Doctorado (2004) 20 artículos internacionales, 13 JCR

(SSCI) 1 sexenio (CENAI) Revisor de algunas revistas y congresos

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 1

Page 2: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

¿Cómo se hace un paper? (…para publicar y acreditarme….para ser doctor)

¿Qué es una tesis? ¿Qué es un paper? ¿Qué es una revista? ¿Qué es una muestra? ¿Qué son las hipótesis? ¿Que es un abstract? ¿Qué es un gap research? ¿Qué es una seminal contribution?

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 2

Page 3: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

¿Cómo se hace un paper? (Para publicar y acreditarme….) (II)

¿Qué es primero, la revista o el paper? ¿El director de tesis o el tema?

¿Cómo sobrevivo al proceso de revisión de una revista?

¿Qué revistas existen? ¿Cuales me interesan? ¿Qué es el ciclo de vida de un concepto o

topic? ¿Qué es un constructo?...........................

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 3

Page 4: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

PRESENTACIÓN CHARLA

1ª PARTE: GENERALIDADES 2ª PARTE: ESCRIBIR UN ARTÍCULO

CIENTÍFICO. 3 ACABANDO, EXPLOTACION DEL

PAPER ERROES QUE HACER Y QUE NO HACER

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 4

Page 5: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

1ª PARTE: GENERALIDADES

Todo aquello que quiero saber que rodea, influye e importa para: ESCRIBIR UNA TESIS PUBLICAR UN PAPER

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 5

Page 6: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Skills para el investigador

Dominio del inglés (leido) Dominio de la metodología

(estadística….) Capacidad de análisis y curiosidad Asistir congresos y reuniones Compartir conocimiento comunidad

científica: working papers Estancias en el extranjero Buen director….

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 6

Page 7: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

ESCRIBIR ARTICULOS

ES NUESTRO OFICIO SOMOS ESCRITORES,

ESPECIALIZADOS EN TEMAS MUY CONCRETOS

SEGUIMOS UNA TEORIA DOMINANTE, UN PARADIGMA COMPARTIDO CON UNA COMUNIDAD CIENTIFICA

NO SOMOS LOS UNICOS QUE PENSAMOS EN EL TEMA…

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 7

Page 8: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 8

Page 9: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Pasos iniciales…

¿Director o tema? ¿Tema muy novedoso o no tanto? ¿Necesitaré un co-director? ¿Qué habilidades no tengo

(estadísticas, idiomas…) ¿Tendré disponibilidad de datos? ¿Financiación? ¿Qué tiempo tengo para que los

resultados sigan siendo novedosos?

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 9

Page 10: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Constructos y variables

CONSTRUCTO es un factor latente o una representacion simplificada de la realidad que NO se puede medir, si bien se puede aproximar por diversas varaibles. Ejemplo, velocidad es una variable Ejemplo, calidad es un constructo Ejemplo, belleza es un constructo

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 10

Page 11: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

CICLO DE VIDA DE UN CONSTRUCTO O CONCEPTO

LA CONVERSACION ACADEMICA LO VA MODIFICANDO

CONVIENE UTILIZAR LAS MISMAS IDEAS QUE UTILIZAN LOS PRINCIPALES CONVERSADORES

ANALIZAR EL ESTADO DE LA CUESTION / QUE SABEMOS

CRITICAR, PROPONER ALTERNATIVAS, ENCONTRAR GAPS

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 11

Page 12: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Ciclo de vida…. 1980 las alianzas estrategicas como

accion temporal que fomenta la innovacion es seguida por las empresas buscando partners….

1995 las alianzas estrategicas fomentan la innovacion y permiten mantener en el largo plazo acuerdos que reducen la competencia y sirven para aprender…..

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 12

Page 13: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

REVISTAS

INDEXADAS EN JCR, SSCI Y SCI INTERNACIONALES, NO INDEXADAS NACIONALES LIBROS WORKING PAPERS

COMO LAS BUSCO…………..

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 13

Page 14: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

REVISTAS

Período de maduración (2 años) ¿Dónde están? ¿Cuales son mejores? ¿Qué debo saber de cada revista?

Editor Editorial board Sus manías y/o preferencias Reglas especiales: número páginas,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 14

Page 15: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 15

Page 16: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 16

Page 17: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 17

Page 18: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 18

Page 19: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 19

Page 20: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 20

Page 21: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 21

Page 22: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 22

Tipo de artículos/Tesis

Research paper Design paper (o tecnical paper) Conceptual paper /Literature

review/Meta analysis Case study

Page 23: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Tipo de estudios

Longitudinal Cross-section Panel Datos secundarios

Bases datos públicas Bases datos privadas, acceso público

Datos primarios Entrevista Survey (cuestionario) laboratorio

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 23

Page 24: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Tipo de metodología

Meta-analysis Caso de estudio

Individual Múltiple

Empírica multivariante SEM Regresiones Clusters Factorial ……

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 24

Page 25: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

2 parte

ESCRIBIR UN PAPER CIENTIFICO

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 25

Page 26: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Escribiendo Publicaciones Académicas

Dr. José L. Hervas-Oliver Universidad Politécnica Valenciaand Dra. Bárbara LarrañetaUniversidad Pablo de Olavide

Page 27: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Escribiendo Publicaciones Académicas

1. Escribir como una conversación2. Elegir un tema de investigación3. Utilizar Referentes4. Componentes de la escritura

académica: Título y Abstract Hacer un Esquema Introducción y Conclusiones Presentación Cuerpo del artículo / Primer Borrador

Completo

Page 28: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Escribiendo Publicaciones Académicas

1. Escribir como una conversación2. Elegir un tema de investigación3. Utilizar Referentes4. Componentes de la escritura

académica: Título y Abstract Hacer un Esquema Introducción y Conclusiones Presentación Cuerpo del artículo / Primer Borrador

Completo

Page 29: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

1. Escribir como una Conversación

El trabajo académico se fundamenta sobre el intercambio de ideas – lo mejor de una conversación.

El trabajo escrito es la contribución más duradera y a menudo más influyente que un académico hace a la conversación académica.

Escribir es importante porque clarifica el pensamiento, y por tanto, la generación de ideas.

Buscar consejo de otras personas, desde el principio, puede ahorrar tiempo y firmemente hacer de la escritura un modo de conversación.

Page 30: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Decidir Cuándo empezar a Escribir Si empiezas muy pronto a escribir, tus pensamientos pueden

ser tan incipientes que el esfuerzo no será muy clarificador.

Si esperas demasiado para escribir, es probable que tengas demasiadas ideas y que sea difícil organizarlas y expresarlas claramente.

Piensa antes de escribir. Entonces, escribe para ayudarte a repensar.

Page 31: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Cuestiones Fundamentales a Responder

¿En qué conversación debería participar?

¿Quiénes son los conversadores más importantes?

¿De qué están hablando ahora mismo esos académicos?

¿Cuáles son las cosas más importantes que yo puedo añadir a esa conversación?

Page 32: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Ejercicio 1

Identificar a los autores, temas y trabajos concretos que ofrecen fundamentos teóricos a tu proyecto de investigación-----tus conversadores.

Page 33: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Escribiendo Publicaciones Académicas

1. Escribir como una conversación2. Elegir un tema de investigación3. Utilizar Referentes4. Componentes de la escritura

académica: Título y Abstract Hacer un Esquema Introducción y Conclusiones Presentación Cuerpo del artículo / Primer Borrador

Completo

Page 34: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

2. Elegir un Tema de Investigación No es fácil encontrar un tema que mantenga tu interés

a lo largo del periodo necesario para avanzar el conocimiento. Asimismo, muchos escriben artículos de interés personal que atrae poco entusiasmo del resto. Dos actividades aumentan la probabilidad de que tu tema sea tanto personalmente absorbente como que conecte con la audiencia.

•Técnicas de brainstorming que incrementan la variedad de temas entre los que elegir.

•Unir tus intereses, los intereses de otros en el área, la demanda del tema y tus otras obligaciones para elegir entre alternativas de escritura.

Page 35: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

I WANT YOUR IDEAS FOR PUBLISHING

I WANT YOUR IDEAS, FOR PUBLISHING….

Page 36: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Ejercicio 2 Genera de 5 a 10 ideas para proyectos de

escritura. Redúcelos luego a tus 3 mejores elecciones, sintetizando tus ideas del conjunto inicial.

Busca ideas interrelacionadas: conseguirás economías de escala en la escritura y llevarás varios papers al mismo tiempo

Page 37: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Escribiendo Publicaciones Académicas

1. Escribir como una conversación2. Elegir un tema de investigación3. Utilizar Referentes4. Componentes de la escritura académica:

Título y Abstract Hacer un Esquema Introducción y Conclusiones Presentación Cuerpo del artículo / Primer Borrador Completo

5. Caso concreto: artículos empíricos

Page 38: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

3. Utilizar Referentes

Ayuda a los autores a definir su propósito con más claridad.

Puede emplearse para estructurar y resolver problemas con la escritura.

Son una sustento para innovar más allá de las estructuras empleadas por otros.

Page 39: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Ejercicio 3

Identificar tres o cuatro trabajos escritos que quieres emplear como referentes a la vez que emplearlos como fundamentos de tu proyecto.

Page 40: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Escribiendo Publicaciones Académicas

1. Escribir como una conversación2. Elegir un tema de investigación3. Utilizar Referentes4. Componentes de la escritura académica:

Título y Abstract Hacer un Esquema Introducción y Conclusiones Presentación Cuerpo del artículo / Primer Borrador Completo

5. Caso concreto: artículos empíricos

Page 41: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

4. Componentes de la escritura Académica

A. Título y AbstractB. Hacer un EsquemaC. Introducción y ConclusionesD. PresentaciónE. Cuerpo del artículo / Primer

Borrador Completo

Page 42: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

A. Título y Abstract

El título y el abstract son puntos clave puesto que: Atraen a la audiencia adecuada para tu contribución. Despiertan el interés en la lectura del trabajo

completo. Resumen tu contribución a la literatura de forma que

los lectores lo recordarán, incluso si no siguen leyendo.

Revisar y modificar el título y el abstract a lo largo del tiempo también te ayudará a aclarar tu comprensión sobre lo que estás presentando.

Page 43: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

A. Título y Abstract

El título y el abstract posicionan el trabajo en una conversación académica específica, pero a la vez, intentan atraer una posible mayor audiencia.

Algunos comienzan de forma muy amplia, atrayendo brevemente lectores no esperados y ciertamente, perdiendo a muchos que genuinamente estarían interesados en el objetivo particular (aunque escondido) del trabajo.

Otros escriben con tantos detalles específicos que es poco probable que puedan captar a aquellos que puedan estar interesados en implicaciones más amplias.

Page 44: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Título

El título es el primer esfuerzo para alcanzar a tu audiencia elegida.

Utiliza palabras que interesen no sólo a tus conversadores, sino a un grupo mayor de lectores y evita palabras que les aburran.

Metáforas y juegos de palabras son formas atractivas, pero no olvides que también quieres atraer a los más pragmáticos.

Una forma efectiva es desafiar las expectativas u opinión del lector de forma creíble.

Se lo más breve e informativo que puedas-------debe de ser fácilmente recordable.

Page 45: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Ejercicio 4 Plantea al menos tres títulos para tu

trabajo. Escribe dos cosas a favor del uso de

cada título y dos cosas que lo hacen menos apropiado.

Decide el título de tu trabajo.

Page 46: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 46

¿Cómo se escribe un abstract?

(a) Propósito (b) Design/Methodology/Approach (c) Contribution (gap research) (d) Findings (e) Research implications and

limitations (f) Practical implications (g) Originality/Value of the paper

Page 47: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Editar el Abstract

Para obtener más claridad emplea: Frases cortas. Presente. Voz activa. Construcciones simples. No más de dos veces la misma palabra.

Ante limitaciones en número de palabras el 30 o 40% pueden reducirse sin perdida significativa de información.

Page 48: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Ejercicio 6

Escribe un abstract de tu trabajo de no más de 150 palabras.

Page 49: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Palabras Clave

Algunas revistas emplean palabras clave para centrar la atención en los temas fundamentales de un artículo.

Aunque no lo necesites, es muy útil decidir cuáles son las palabras clave de tu trabajo.

Page 50: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Ejercicio 5

Identificar tres o cuatro palabras clave que contengan los temas más importantes de tu trabajo.

Page 51: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Escribiendo Publicaciones Académicas

1. Escribir como una conversación2. Elegir un tema de investigación3. Utilizar Referentes4. Componentes de la escritura académica:

Título y Abstract Hacer un Esquema Introducción y Conclusiones Presentación Cuerpo del artículo / Primer Borrador

Completo

Page 52: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Escribiendo Publicaciones Académicas

1. Escribir como una conversación2. Elegir un tema de investigación3. Utilizar Referentes4. Componentes de la escritura académica:

Título y Abstract Hacer un Esquema Introducción y Conclusiones Presentación Cuerpo del artículo / Primer Borrador

Completo

Page 53: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Primer párrafo del artículo

¿A quiénes les estoy hablando?¿Cuáles son sus intereses?

¿Qué saben por ahora?¿Qué puedo ofrecerles?

¿Cómo puedo atraer su atención?

Page 54: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 54

Page 55: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 55

Page 56: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Introducción

Una buena introducción debe establecer la dirección y el contenido crítico de lo que sigue a continuación----ofrece pistas al lector sobre los temas principales del trabajo.

El gran problema con la introducción es que hay numerosos puntos de partida posibles, y cada uno de ellos modifica el orden y el todo de lo que sigue a continuación.

Page 57: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Introducción

Comienza con un tema que realmente te interese----tienes que decir algo interesante rápido.

Se conciso. Ofrece algunos antecedentes

orientatívos, pero no emplees mucho tiempo en explicar el trabajo de otros.

Define los conceptos claves y evita incluir nuevos términos.

Piensa en la forma en la quieres expresarte (voz y tiempo verbal).

Page 58: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Estructura de la introducción

1. Párrafo para introducir el tema de forma atractiva.2. Definición de los conceptos claves.3. Motivación del estudio------¿por qué es importante

el trabajo?4. Preguntas de investigación.5. Marco teórico con el que pretendes responder esas

preguntas.6. Contribuciones esperadas------¿qué es nuevo en el

trabajo?7. Resumen de la estructura de las siguientes

secciones del trabajo.

Page 59: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Ejercicio 8

Escribe un borrador de la introducción de tu trabajo. Critícalo tu mismo y después pídeles consejo a otros compañeros.

Page 60: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Conclusiones

Aclarar las contribuciones que ofrece el trabajo.

La idea es hacer reflexionar al lector sobre el dibujo completo que ofrece el trabajo, resaltando la mayor aplicación posible del mismo.

Añadir una última reflexión que incremente la significación de tu trabajo.

Page 61: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

Ejercicio 9

Escribe un borrador de la conclusión de tu trabajo. Critícalo tu mismo y después pídeles consejo a otros compañeros.

Page 62: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 62

TESIS DOCTORAL E INVESTIGACIONES ACADÉMICAS

PLANTEAMIENTO DE LA TESIS:1.OBJETIVO Y PLANTEAMIENTO Objetivo Introducción y justificación Planteamiento: metodología y fases Resultados y contribución2. ESTADO DE LA CUESTION: PARTE TEÓRICA Principales teorías que la sustentan Evidencias hasta la fecha: revisión bibliográfica GAP RESEARCH HIPÓTESIS3. EVIDENCIA EMPÍRICA, depende de la metodología… Población y muestra Herramientas Resultados Conclusiones4. CONCLUSIONES DE LA TESIS Y CONTRIBUCIÓN5. REFERENCIAS Y ANEXOS

Page 63: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 63

¿Cómo escribir un artículo publicable? 1. Fit con la revista (tema, metodología…etc) 1b. Customize el artículo a la revista 2. Originalidad, de la idea (Novelty) 3. Abstract: es el “anuncio” del paper, que hace

que el Editor diga “Yo quiero leer ese artículo”!!!! 4. Revisión literatura:

Relevante Completa y actualizada Gap research a la vista!

5. Metodología: ¿Qué método? ¿por qué ese y no otro/s? ¿Qué variables? ¿cómo las mides?

6. Generalización de resultados: “estudios locales, conclusiones globales”

7. Implicaciones: Academia La teoría Practicioners

Page 64: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 64

¿Qué es lo que se valora en el artículo?

La teoría: la teoría es lo que distingue los buenos de los malos

El manejo de la teoría y sus hipótesis es lo más complicados….más que la estadística!!!

Las conclusiones son teóricas, no de resultados de la parte empírica

No obstante…..ayuda mucho…. Grandes muestras Métodos estadísticos sofisticados Temas de actualidad: “Open innovation”, “Eco-

innovation”…

Page 65: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 65

Momentos clave de un paper….

INTERNOS: La generación de la idea!!!! La posibilidad de tener datos… La posibilidad de poder utilizar las

técnicas estadísticas adecuadas Las ganas de trabajar!!!!: EQUIPO!! La

investigación es cosa de muchos, no de pocos.

Page 66: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 66

Momentos clave de un paper

MORALEJA: Si no lees, nunca tendrás ideas….OBSESIÓN EN

LEER PAPERS!! Datos: encuentra equipo….o un fantástico

Director!! Aprende estadística…básica, al menos para

saber lo que no sabes!!! Dedicación: mucha investigación es prueba y

error!!! En temas, ideas que no pudieron ser… En datos, que no pudimos conseguir…o que

no funcionaban En variables, que no medían lo que nosotros

creíamos..

Page 67: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 67

EL EDITOR ES DIOS….O NO??

INVESTIGADOR

EDITOR

Page 68: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 68

Momentos clave de un paper

EXTERNOS: El EDITOR DE LA REVISTA: para

nosotros es DIOS!! Lo que él diga es así y nunca cambiara.

LA INTRODUCCIÓN DEL PAPER, al igual que el ABSTRACT, son la clave del proceso de aceptación:

Tenemos que ser capaces de CONVENCER, ENTUSIASMAR, Y QUE LE PIQUE LA CURIOSIDAD AL EDITOR…que normalmente se leerá la introducción y las conclusiones…..

Page 69: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 69

Momentos clave de un paper

¿Introducción y conclusiones? EN LA INTRODUCCIÓN TIENES QUE SINTETIZAR,

EN UN PÁRRAFO O DOS LA TEORÍA ACTUAL: EL STATE-OF-THE ART o los COMPELLING FACTS

POR LO TANTO HABRÁS LEIDO MUCHO…Y LO HABRÁS COMPRENDIDO

TIENES QUE PROPONER QUE ÉXISTE UN GAP RESEARCH, ALGO QUE QUEDA POR HACER….

Page 70: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 70

Momentos clave del paper INTRODUCCIÓN

POR LO TANTO TU OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN HA DE SER UNA PREGUNTA O VARIAS, CONCRETAS, ESPECÍFICAS

JUSTIFICAR: ¿POR QUÉ CREES QUE LA ACADEMIA GANARÁ CON LA CONTESTACIÓN DE ESA PREGUNTA?

¿ES RELEVANTE, VALIOSA? Y LO MÁS……ES ORIGINAL???

Page 71: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 71

Momentos clave de un paper…

CONCLUSIONES Debes de ser capaz de contestar la/s

preguntas de investigación con respuestas claras y concisas

Limitaciones, que hay que tener en cuenta para interpretar conclusiones….

¿Qué IMPLICAN esas conclusiones para la TEORÍA: ¿Refuerza, la cambia, la

complementa? POLICYMAKERS EMPRESA/SECTOR/ECONOMÍA DE UN PAÍS

Page 72: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 72

¿QUÉ PUEDO HACER SI ESTOY SOLO ANTE EL PELIGRO?

-BUSCAR EQUIPO (CONSEJO, DATOS, GUÍA, RECURSOS, …)

-LEER, LEER Y VOLVER A LEER PAPERS

-APRENDER INGLES, INGLÉS, INGLÉS

-LEER MÁS, LA TEORÍA LO ES TODO, PUESTO QUE LA TEORÍA SE NUTRE DE TODOS LOS RESULTADOS QUE EL RESTO DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA PRODUCE

¿DÓNDE ENCUENTRO TODO ESO?

Page 73: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 73

Fuentes de documentación: para la idea y….para trabajar!!!

Revistas españolas y asociaciones : Acede, Revecap, AEDEM….

WORKING PAPERS CONGRESOS: AEDEM, REVECAP,

ACEDE, Y MUCHÍSIMOS EXTRANJEROS….

ESTA EL TEMA “LIBRE”???: CONSULTA AL TESEO

HAY QUE SABER LEER INGLÉS

Page 74: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 74

EMPEZAR A TRABAJAR!!!! PARTE TEÓRICA O EL ESTADO DE LA CUESTIÓN……

Fuentes de referencias:

BASES DE DATOS DE UPV: POLIBUSCADOR ABI INFO SCIENCE DIRECT BUSINESS SOURCE PREMIER

WORKING PAPERS

DRUID Working Paper Series ECIS Working Papers CESPRI Working Papers NBER Working Papers Stanford Institute for Economic Policy Research

(SIEPR) NEP: New Economic Papers WoPEc: Working Papers in Economics

Page 75: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 75

DRUID, WORKING PAPERS…

http://www.druid.dk/wp/wp.html http://www2.druid.dk/conferences/

papers.php?cf=29

Page 76: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 76

WORKING PAPERS

SIEPR http://siepr.stanford.edu/papers/papersdate.html

NBER http://www.nber.org/pubs.html#papers

ECIS http://fp.tm.tue.nl/ecis/

DRUID http://ideas.repec.org/s/aal/abbswp.html

Page 77: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 77

REVISTAS ESPAÑOLAS

Page 78: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

ACABANDO……

PRINCIPALES ERRORES EXPLOTACION DE LOS PAPERS QUE HACER Y QUE NO HACER

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 78

Page 79: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 79

Page 80: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 80

Page 81: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 81

Page 82: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 82

Page 83: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 83

Page 84: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 84

Page 85: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 85

Page 86: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 86

Page 87: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 87

Page 88: Dr. Jose L. Hervas-Oliver  Director del grupo de investigación MIN (Management and Innovation Network)  Profesor “Metodología Investigación” (8ª edición,

HJ Sapienza, Larrañaga, Hervás Oliver UPO_UPV 88