dpOCT12www

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    1/36

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    2/36

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    3/36

    Tels: 5664 0423 al 26 | Chicontepec N 74 Col. Hipdromo CondesaDeleg. Cuauhtmoc 06170, Mxico, D.F. | www.sciconsultores.com

    anunciantesABLOY MUL-T-LOCK MXICO S.A. DE C. V. 23www.multichapas.net/CHAPA INDUSTRIAS S. A. DE C. V. 17www.chapaindustrias.com.mx/COFLEX, S.A. DE C.V. 9www.coex.com.mxCOMERCIAL FERRETERA ERMITA S. A DE C. V. 30www.comfer.com.mxDISTRIBUIDORA KROMA S. A. DE C. V. 1www.comex.com.mxEXPO NACIONAL FERRETERA, S.A. DE C.V. 28www.expoferretera.com.mxGARCA SARAVIA HERRAMIENTAS, S. A. DE C. V. 10 Y 31www.tornigasa.comHAVELLS SII MEXICO S. A. DE C. V. 3 DE FORROSwww.havells-mexico.com/INDUSTRIAS TAMER S. A. DE C. V. 11www.mikels.com.mxL. J. ILUMINACIN S. A DE C. V. 4 DE FORROSwww.ljiluminacion.com.mxMASCOMEX S. A. DE C. V. 7www.mascomex.com.mxRHEEM DE MXICO S. A DE C. V. PORTADAhttp://mexico.rheem.com/SCI, S. A. DE C. V. SERVICIOSCORPORATIVOS INTEGRADOS 32www.sciconsultores.comVANGUARDIA EN EXPOSICIONES 13www.expoelctrica.com.mxYAPI S. A DE C. V. 2 DE FORROShttp://www.yapi.com.mx

    LOS PROVEEDORES DPREFERENCIA Saludan a

    nuestros lectores y estn a sus rdenes en Medelln

    279-A, Col. Roma Sur, Del. Cuauhtmoc, 06760,

    Mxico, D.F. Apartado Postal 12-962, C.P. 03001, Col.

    Narvarte, Mxico, D.F. | Telfonos y fax: (01 55) 55 64

    83 56 y 55 64 22 39 o a la siguiente direccin: publici-

    [email protected] | Si desean mayor informacin de

    stas empresas, con mucho gusto les atenderemos. |

    Por favor, enven sus datos completos.

    REVISTA DPerefrencia

    REVISTA DPreferencia

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    4/36

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    5/36

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    6/36

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    7/36

    contenidopresenciareexiva

    Editorial 3

    lderesdeopinin

    Historia de una carrera hacia el xito 12

    Ing. Efrn Rodrguez Rubio: lo que buscamos

    es profesionalizar el gremio de constructores

    electromecnicos 18

    presenciaproductivaCHAPA INDUSTRIA sigue creciendo da con da:

    Antonio Snchez 16

    Gran noche de festejo por los 85 aos

    de historia de Fandeli 20

    Realizan coctel de presentacin de M18

    Fuel de Milwaukee en Mxico 24

    CALOREX EVOLUTION innovando el mercado

    de calentadores de agua 27

    sectoresenmovimientoVigsima cuarta edicin de Expo Nacional

    Ferretera, ao con ao ms grande

    y ms fuerte 4

    Algunos hombres observan el mundo y se pregun-

    tan por qu?. Otros observan el mundo y sepreguntan por qu no?. George Bernard Shaw.

    alianzaempresarial

    Realiza la ACOMEE Jalisco el Primer Contacto

    Elctrico 14

    Celebran Reunin Regional de Trabajo

    Centro-Pas de la Comisin de Infraestructura

    de la CONAGO en la CMIC 15

    Llevan a cabo la Reunin Nacional

    de Infraestructura en Comunicaciones

    y Transportes 2012 22

    Por cuarta ocasin se realiz el Congreso

    Nacional APCIE, Mxico en la Industria

    Elctrica Global 2012 26

    miscelnea

    Logstica/ Logstica martima y portuaria

    Mxico-III 29

    Palanca del Derecho / Internet: El futuro

    que nos alcanz 30

    proveedores

    NUESTROS ANUNCIANTES 32

    2 c o n t e n i d o

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    8/36

    al

    di t i

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    9/36

    editoria

    Clase Empresarial

    Presente!

    directorioFundadora / M.L. Virginia Ponce Flore

    Direccin General /

    Lic. Sergio Iglesias Reynell

    Direccin Editorial /

    M. en C. Csar Arturo Iglesias Grajal

    Direccin Informacin Nacional /

    Lic. Carlos Padilla Villalobos

    Direccin Mercadotecnia Ventas/

    Lic. Myrna Iglesias

    Coordinador Editorial /

    M. en C. Csar H. Onofre Molina

    Diseo / Mnk Iglesias

    Correctora de Estilo / Norma Estrad

    Corresponsal Zona Norte Repblic

    Mexicana / Nstor Lozano

    Corresponsal Zona Sureste Repblic

    Mexicana / Patricio Bouza y

    Pedro Javier Martnez Jurez

    Corresponsal Tijuana Baja California

    Gildardo de la Mora Mungua

    Distribucin y cobranza /

    Moiss Morales Otero

    Asesor Legal / Lic. Francisco Gambo

    Redaccin Publicidad Colaboradores

    Lic. Sergio Alejandro Iglesias Rodrgu

    Dr. Francisco J. Osornio/Heberto Igles

    Reynel/Claudia Iris Iglesias Ponce/JesOsornio Plata/Francisco Osornio C./M

    Carlos Alberto Padilla Corona/CP. Aud

    Pblico Vctor Sandoval Sandoval/Mil

    Saga. Lic. Janeth Romero/Raquel Jimn

    Lic. Ricardo Anaya/MIB Cristina Vzquez

    Steeve Marchal/DI Arturo Mayorga Zig

    Guillermo Rubio

    La responsabilidad de los textos de nues

    colaboradores corresponde exclusivamen

    los autores, por lo que esta Revista no se

    responsable de su contenido, aunque s b

    aportaciones fundadas, reflexivas y tiles

    nuestros lectores.

    La revista DPreferencia Ferretera, Elc

    y de la Construccin es una publicacin

    sual editada por Profesionales DP y CP

    R. L. de C. V. con oficinas y distribucin

    Medelln 279 P.A. Col. Roma 06760, Mx

    D.F. Impresa en Sistemas Grficos Integra

    Mxico D.F. Tel. 5425 5561 Reserva IND

    04-2008-061612052300-102. Certificado

    Licitud de contenido: 12284. Certificado

    Licitud de Ttulo: 14711. Distribucin c

    trolada y gratuita a travs de correo, c

    Registro postal PP09-1860. Autorizado

    SEPOMEX. Prohibida la reproduccin p

    cial o total del contenido sin autorizac

    por escrito. Responsable de la edicin:

    Sergio Iglesias Reynell.

    TELFONOS DE LA REDACCIN: (0155) 5

    8356, 5564-2239. e-mail: publicidad@revis

    com Internet: www.revistadp.com

    Tiraje certificado: 15 mil ejemplares

    Certificado de circulacin, cobertur

    y perfil del lector folio 00207-RHY em

    por y registrado en el Padrn Nac

    de Medios Impresos de la SEGOB.

    PUBLICACIN ORGULLOSAMENTE HECHA

    MXICO. http://pnmi.segob.gob.mx/

    A muchos de nosotros -que vivimos el cambio de siglo y de milenio- se nos haba

    advertido desde nios de la posible catstrofe de la que seramos (sin lugar a dudas)

    testigos. Se nos comentaba de forma mtica, que el da del juicio final nos llegara

    dando el primer minuto de este siglo XXI.

    En Mxico, en la ltima dcada evidentemente no slo no fue el fin del mundo, sino

    el inicio de una alternancia poltica sana que logr hacer que el sistema poltico y

    econmico alcanzaran niveles de maduracin que no conocamos.

    La transicin- como se le ha llegado a llamar en ciertos crculos-, enfrent nuevos

    retos tanto civiles como militares. Ya hemos visto la estela de oscuridad en la que

    muchos mexicanos han estado sumidos, y en el terreno de la sociedad civil existen

    exigencias actuales por el clima de inseguridad y de insatisfaccin econmica.

    El nuevo gobierno tiene un mandato muy claro: mejorar las condiciones de los trabaja-

    dores, erradicar la pobreza, combatir la corrupcin y acabar con el clima de inseguri-

    dad que permea en el pas se habla incluso de estados colapsados como en el caso

    de Tamaulipas- y desde luego, voltear a ver al sector productivo empresarial de los

    sectores ferretero, elctrico y de la construccin.

    Hacen falta ms reconocimientos a esta clase empresarial que ha soportado desde

    tiempos inmemoriales toda clase de ocurrencias, esperamos desde ya, que las aso-

    ciaciones, confederaciones y cmaras sean valoradas y consultadas para la toma de

    decisiones.

    Y es que ejemplos tenemos de sobra para sentirnos orgullosos de los trabajos que

    se han realizado desde estas trincheras del empresariado mexicano de los sectores

    ferretero, elctrico y de la construccin.

    Un claro ejemplo es la pasada Expo Nacional Ferretera que fue un xito rotundo, a 24

    aos de su inicio sigue siendo un referente no solo en Mxico sino en el mundo. Logrposicionar un tema fundamental en el mercado de Amrica Latina para emerger de la

    inseguridad que el mercado mundial est teniendo. Ya lo dice el Lic. Eduardo Casa-

    nova Islas, Presidente del Consejo, es tiempo de mirar hacia delante y dejarnos de

    quejar, a nosotros nos toca proponer.

    Existe tambin un proyecto que viene bajo el brazo del Lic. Jess Sandoval Ramrez,

    candidato para dirigir la CONACOMEE, que busca conformar una Cmara para el sec-

    tor elctrico, lo que abonara mucho para la proyeccin e importancia que este gremio

    ha adquirido en el ltimo cuarto de siglo.

    De igual manera es de resaltar los logros que se han adquirido desde la UNCE con

    la Presidencia y liderazgo del Ing. Ivn Malo Camacho, al tratar de profesionalizar los

    trabajos, dejando atrs el anacronismo y los viejos esquemas de trabajo.

    No puedo dejar de mencionar al Ing. Luis Zrate Rocha, Presidente Nacional de la

    CMIC, quien ha colocado la agenda de la infraestructura. El proyecto que Mxiconecesita como una aportacin esencial al nuevo gobierno para relanzar un crecimiento

    sostenido.

    Como ven estimados lectores ferreteros, elctricos y constructores, tenemos delante

    de nosotros la responsabilidad de aportar lo que nos corresponde para que desde ah

    exijamos al nuevo gobierno; la nueva administracin tendr que voltear a ver estos

    esfuerzos y tomarlos en cuenta.

    Lic. Sergio Iglesias

    DIRECTOR GENERAL

    55648356/ 55642239

    w w w . r e v i s t a d p . c o m

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    10/36

    REVISTA DPreferencia

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    11/36

    GUADALAJARA, Jal. Como cada ao, fue celebrada una de las

    exposiciones ms importantes no slo del pas, sino de Amrica

    Latina, Expo Nacional Ferretera. En su versin nmero 24, du-

    rante tres das los pasillos de Expo Guadalajara vieron circular

    aproximadamente a 80 mil personas provenientes de 30 pases,

    los cuales recorrieron los 50,000 metros cuadrados.Desde 1989, ao en que se llev la primera edicin, Expo Nacio-

    nal Ferretera ha contado con la participacin de empresas mexi-

    canas, latinoamericanas, de Estados Unidos, Europa y Asia.

    Para esta edicin se pudieron visitar a ms de 1,300 empresas

    expositoras tanto micro, pequea, mediana y grandes, lo que da

    muestra del dinamismo que se ha visto en los ltimos aos en

    los tres sectores ms importantes del pas.

    Esta exposicin representa por excelencia, la mejor exhibicin

    para los sectores ferretero, elctrico y de la construccin, ya que

    en ella convergen distribuidores, dueos de ferreteras, comer

    cializadores, exportadores, importadores, mayoristas y minoris

    tas. Esto genera un punto de encuentro comercial donde pue

    den cerrarse negocios que en total representan ms de 10 mimillones de pesos.

    La inauguracin estuvo a cargo de su organizador, el Lic. Eduar

    do Casanova Islas, quien durante su discurso subray que Expo

    Nacional Ferretera es ya un proyecto consolidado y concluy

    que Amrica Latina es el mercado del futuro, por lo que enfatiz

    que no es tiempo de quejarse, sino es un tiempo de actuar.

    Vigsima cuarta edicinde Expo Nacional Ferretera,ao con ao ms grande y ms fuerte1,300 empresas y 80 mil personas provenientes

    de 30 pases reunidas bajo un mismo techo

    EXITO

    CLEVELAND COFLEX

    POLYFORM

    PRIMERA PARTE

    XITO y POLYFORM realizaronuna rma de autgrafos con luchadores profesionales de la

    AAA.

    Se mostr a los visitantes lafcil instalacin del nuevo cuello

    exible de COFLEX

    4 s e c t o r e s e n m o v i m i e n t o

    REVISTA DPreferencia

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    12/36

    OCTUBRE|2012

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    13/36

    La marca POLYFORM present su amplia gama deproductos para el mantenimiento y conservacin demuebles, puertas y todos los productos de maderaque pueden encontrarse en la casa, ocina y negocio. Con su lnea profesional que incluye selladores

    fondos, lacas, barnices, resanadores, solventes, ceras, tintas al aceite y al alcohol, que por supuestono solo satisfacen la necesidad de proteccin, sinode embellecimiento de nuestro ambiente. Junto conXITO, trajeron para agrado de los visitantes a varios luchadores de la AAA, para una rma de autgrafos.La lnea XITO mostr a todos los visitantes sus lneas de brochas, rodillos, cepillos, pads, entre otrosaccesorios, entre los cuales sobresali su nueva lnea de brochas de pelo de camello, elaboradas conpelo no, exible y delicado, jada con resina de altaresistencia, un producto ideal para el carpintero yebanistas, disponible en nueve medidas distintas

    En la foto apreciamos a Jos Antonio Nieto, Gerentede Marketing, Marco A. Garza, Gerente Nacional deVentas, Ricardo Cuellar, Gerente de Marca y a Sergio Galaviz, Gerente de Negocio.Herramientas CLEVELANDpresent todo su catlogo de productos de uso industrial, herramientasde corte de acero de alta velocidad y en carburo detungsteno. Cuentan con una gran gama de productos que van desde brocas, limas, machuelos, cortadores verticales y circulares, extractores, burilesentre otros. En esta ocasin presentaron su nuevageneracin de sierras copa bimetlicas en diferentesdimetros, de la marca Greeneld.Marketing de Monterrey tuvo una presencia muy

    importante. Con su nuevo cambio de ocinas hanempezado una reestructuracin que permite unaatencin especializada a sus clientes y dando laconanza de proyectar solo marcas de primer nivelEs el caso de WD-40 que ha avanzado signicativamente en el mercado mexicano. No podan faltar laspresentaciones de Vctor, TurtleWax, Master LockOrtho, 3 en 1, RustKonverter y Elmes.La fuerza de trabajo de COFLEX hizo una excelentelabor al presentar los benecios de sus productos quienes se acercaron a su stand. En esta ocasin hicieron gala de sus artculos ms innovadores comolas trampas exibles para lavabo y fregadero, lascuales evitan acumular residuos, malos olores, corri

    ge desfasamientos, de gran facilidad para su instalacin ya que no requiere herramientas y ahorra espacios. Adems mostraron al pblico los beneciosde su nuevo producto patentado: el cuello exibleCoex que hace la instalacin de sanitarios ms fcy limpia, evitando ltraciones y malos olores.RHEEM de Mxico exhibi su lnea de calentadoresy sistemas de aire acondicionado. Con ms de 80aos de experiencia, cuentan con soluciones dirigidas al nivel residencial, comercial e industrial, con

    COFLEX

    RHEEM

    HAVELLS

    COLORIM

    Garca Saravia Herramientas

    El pblico poda cerciorarsede la efectividad de las Tram-

    pas exibles de COFLEXinstaladas en su stand.

    w w w . r e v i s t a d p . c o m

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    14/36

    REVISTA DPreferencia

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    15/36

    productos que estn hechos para tener una largavida. Cuentan con calentadores de gas natural yLP, instantneos y calentadores elctricos.Siguiendo con su exitoso programa Rally Mikels,Industrias Tamer S.A. de C.V. lleg con todo alcircuito de Expo Nacional Ferretera, con bonos bi-mestrales de hasta $4,300 pesos, y arrancando

    una modalidad nica en el mercado ferretero, yaque nunca nadie haba lanzado un programa derecompensas tan atractivo y con una idea originalcomo sta, la marca MIKELS ha logrado posicio-narse dentro del sector ferretero, haciendo quesus lanzamientos de este ao tuvieran un sabordiferente.Comprometidos con ofrecer productos que sobre-salen por su calidad, Garca Saravia Herramientasofrece a sus clientes el respaldo de ser representan-tes de marcas lderes en el mercado internacional,como Bondhus, Brocas Minnesota, Felo, KeyBak,entre otras, que son toda una tradicin en el ramoferretero.

    Havells Mxico invit a todos a conocer ms decerca sus mejores soluciones en iluminacin comoHID, lmparas uorescentes, luminarios, tecno-logas led, y balastros, entre muchos otros pro-ductos. De lo ms sobresaliente fue anunciar me-

    joras a las lmparas T12 a las T8, MAXI SAVER,las cuales ofrecern la misma longitud, el mismobalastro, con un menor dimetro y un menor con-sumo; otra lnea que llam la atencin fueron laslmparas SUPERIA CMI de Aditivos Metlicos Ce-rmicos que ofrecen uniformidad y estabilidad decolor, tienen un diseo compacto interno para unmejor control ptico, su vida til es aproximada-mente de 18 mil horas y son aplicables para unagran variedad de luminarios.Colorantes Importados (COLORIM), adems depresentar su tradicional lnea de colorantes MARI-POSA, y su lnea de productos escolares, trajo sueliminador de olores. Dentro de la lnea de coloran-tes Mariposa cuenta con presentaciones en pasti-lla, cristales de color y la ms reciente innovacinmultibra la cual puede teir todo tipo de telas in-cluyendo bras sintticas. Cuentan con productoscomo plastilinas, anilinas y hasta velas.Gimbel Mexicana tuvo la presentacin en vivo delas poderosas herramientas Metabo, las cualeshan tenido una excelente aceptacin en el mer-

    cado mexicano debido a su calidad y resistencia,como bien dice su lema. Se concentraron en de-mostrar que estas herramientas estn hechas parael trabajo duro y no para juegos.Herralum, de la mano de Sergio Macas, hizo pre-sencia para mostrar lo ms nuevo de esta marcalder en herrajes de aluminio, teniendo una acepta-cin excelente con su nuevo catlogo 2013, ade-ms de mostrar sus marcas Ryobi y Herralmex.Rish trajo bajo el brazo en esta ocasin la distribu-cin exclusiva de los cerrojos y cerraduras digitales

    ENTRO EXPORTADOR E IMPORTADOR

    YAPI

    EVANS

    JACH ILUMINACION

    Revista DPreferencia

    CERRADURAS DEXTER

    YAPI ofrece luminarias con tecnologa LED,como una de sus lneas de productos msfuertes.

    Tuvimos el honor de ser visitados en nues-tro stand por el Sr. Humberto Bay (extremaizquierda), y Sandra Luz Osuna (en medio)la Asociacin de Ferreteros y DistribuidoresMateriales para la Construccin del PacicoC. Junto con Juan Gmez (extrema derechPresidente de la Asociacin de Ferreteros dMxico A. C. y el Sr. Carlos Padilla (segundde izquierda a derecha), ex Presidente de l

    Asociacin de Ferreteros de Occidente A. C

    6 s e c t o r e s e n m o v i m i e n t o

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    16/36

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    17/36

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    18/36

    En la foto podemos

    REVISTA DPreferencia

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    19/36

    de Samsung SmartHome&Doorlock con un lanza-miento muy fuerte para un sector ms especializadoen busca de seguridad que est conectada con lasnuevas tecnologas.Fandeli estuvo de esta al celebrar su 85 aniversarioconsolidndose como lder indiscutible, adems dereejar una excelente posicin en el mercado mun-dial al realizar un nivel de exportacin que lo hacenun referente de Mxico en el mundo.Chapa Industrias trajo consigo una nueva lnea paracerraduras llamada Deluxe logrando una excelenteaceptacin en el mercado mexicano, adems deconsolidar sus marcas conocidas como Dexter, Ve-ker y Handy Home.La marca brasilea Soprano ha logrado complacerlas exigencias del mercado mexicano. Tuvo una es-pectacular presentacin al tener en cada intermedioun show de batucada que ameniz la relacin conlos distribuidores que han empezado a preferir unnivel de competencia diferente al comparar precio y

    calidad.El regreso de Truper a Expo Nacional Ferretera fuemuy grata, su stand manej un concepto totalmenteinnovador, al introducir arte moderno tanto en foto-grafa como en instalaciones artsticas; un conceptoque no necesit de exhibicin, sino de proyectar unapresencia a lo largo de la historia y viendo hacia elfuturo en compaa de sus clientes. Por este motivose privilegi su atencin personalizada.DeAcero no poda faltar. Esta empresa mexicana degran tradicin, ha seguido adelante en el mercadoeuropeo y americano gracias a la inversin que tieneen la capacitacin de personal, en el mejoramientode productos y en la integracin de sus procesos de

    produccin.Milwaukee present su M18 FUEL trayendo las he-rramientas ms poderosas al mercado mexicano ygenerando muchas expectativas debido a su cons-tante crecimiento y proyeccin, lo que sin duda sermucho ms amplio, gracias a la gran aceptacin quehan tenido.Una empresa que est comenzando a desarrollar-se en el centro del pas es NAKITO, quienes incur-sionan en la fabricacin de anillos, arillos, alambre,alambrn, clavo y complementos de construccincomo son discos abrasivos. Manejan el servicio ex-prs sin mnimo de compra directo a domicilio, sincobro de ete. Una nueva opcin en materiales de

    construccin que sobresale por su excelente servicioy calidad, de acuerdo a su gerente Francisco Jara-millo.Celebrando 105 aos, Grupo Urrea Divisin Herra-mientas y Cerrajera adquiri la planta de manufac-tura de productos de cerrajera y las marcas de lacompaa Imperial Security Mxico. Ahora se unenProlok y Proforza que ya tenan una importante parti-cipacin de mercado por lo que se espera una granproyeccin.

    En la foto, podemosapreciar a nuestroDirector Editorial, el Men C. Csar IglesiasGrajales, acompaa-do de (sentados deizquierda a derecha),el Sr. Carlos Padilla, exPresidente de la AFO yel Sr. Alejandro Gmez

    de pie: Alejandro GmJr. y Juan EnriqueGuerra, representantede la Asociacin deFerreteros y Tlapalerode Nuevo Len, A. C.

    Ingersoll Rand

    TRUPER

    WD-40

    TRAMONTINA

    8 s e c t o r e s e n m o v i m i e n t o

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    20/36

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    21/36

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    22/36

    REVISTA DPreferencia

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    23/36

    MILWAUKEE MIKELS

    GIMBEL MEXICANA

    Recibimos lavisita de la

    Asociacin deFerreteros,

    Materialistasy Similares

    del Estado deGuanajuato,

    A. C

    10 s e c t o r e s e n m o v i m i e n t o

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    24/36

    OCTUBRE|2012

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    25/36

    El Centro Exportador e Importador S.A., dirigida por elIng. Carlos Buenl Pia, siempre se ha caracterizadopor pertenecer al mercado de calidad, con productosmanufacturados en Mxico, con motores japoneses ynorteamericanos. Manejan equipos elctricos de alta pre-cisin, sin variaciones de voltaje para no afectar los equi-pos electrnicos, son productos de ltima generacin.Despus de 72 de aos de estar en Av. de la Repblica,se estn cambiando a su nueva ocina-bodega de IndiosVerdes.Desde 1984, YAPI ha estado presente en el mercadoferretero e industrial, brindando productos de calidadindustrial. Cuenta con un amplio catlogo de productos:brocas, herramientas neumticas y accesorios de la mar-ca Triumph, recientemente ha incursionado en solucio-nes en iluminacin: su lnea Yapi LEDS, que cuenta conalumbrado pblico, exteriores, iluminacin comercial y

    habitacional. En esta edicin uno de sus productos des-tacados fue la lmpara FBHB de 100W, tipo campana,de colocacin suspendida, con una vida til de 50,000horas, construida con aluminio; una solucin amigablecon el medio ambiente.Teniendo presencia en ms de 20 pases de Latinoam-rica, EVANS es una empresa que lidera el mercado desistemas de bombeo, compresoras de aire, hidrolavado-ras, generadores, equipos para bosque y jardn, vibrado-res para concreto y motores. Adems de ello, cuenta conexcelente servicio al cliente con ms de 200 centros deservicios autorizados a lo largo de todo el pas.Jach Iluminacin es una empresa orgullosamente mexi-cana, cuenta con centros de distribucin en la Cd. de

    Mxico, Guadalajara, y Cd. Obregn, Sonora, ofrece ilu-minacin que cumple con los estndares de calidad msaltos a nivel mundial.Ingersoll Rand tiene una seleccin amplia de compreso-res y productos de tratamiento de aire, los cuales mejoranla eciencia energtica, la productividad y la conablidadde su operacin.El spray de los 2000 usos, WD-40 no poda dejar de es-tar presente para mostrar a todos los visitantes los di-versos usos que se le han descubierto a este producto:desplazar el agua de sistemas elctricos, aojar piezasmetlicas oxidadas, lubricar, proteger y limpiar. El produc-to tiene presentaciones en aerosol, y su lnea industrial,ambas con diferentes tamaos.

    TRAMONTINA, con diez fbricas, produce ms de 17 milartculos y opera en ms de 120 pases. Cuenta con lneasde herramientas, productos para jardinera, materialeselctricos, muebles, fregaderos, ovalines y lavaderos, yhasta con utensilios domsticos. Es una empresa brasile-a con 100 aos de estar presente en el mercado.

    DE ACERO

    SOPRANO

    w w w . r e v i s t a d p . c o m

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    26/36

    S t i t J S d l R

    REVISTA DPreferencia

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    27/36

    Su protagonista: Jess Sandoval Ramrez

    Historia de una carrera

    hacia el xitoCsar Arturo Iglesias Grajales

    12 l d e r e s d e o p i n i n

    Qu es el xito? Alejandro Jodorowsky lo dene como eltriunfo del ser y no el del parecer, es aquella persona quedeja de lado su individualidad y busca crecer para dejarsu obra en el mundo, son aquellas que no solo trabajanpara ellos, el xito es quizs para aquellas personas querenuncian quedarse en una zona de confort an cuando

    pareciera ese su destino. En efecto, no son las aparien-cias las que determinan lo que uno puede llegar a alcan-zar, son las acciones que uno traza a travs de su historialas que logran modicar el curso de los acontecimientos,que logran insertar un propsito en los dems.La siguiente, es una historia de xito, por lo tanto, unahistoria de un ser que conmueve, impacta y sobre todo,alienta.Ingresa a los 9 aos edad a la empresa Condumex, a par-tir de ah datara el amor que le tiene al ramo elctrico, yaque si pudo llegar a donde se encuentra, es gracias a estapuerta que la vida le brind.El primer cargo que desempe fue el de bolero ocial de

    los directores de Condumex, tuvo el gusto de lustrarle loszapatos al Lic. Luis Germn Carcova, de igual manera alIng. Guillermo Arellana, al C. P. Manuel Jimnez y al Lic.Jos Luis Tapia.Manuel Jimnez le dio la oportunidad de trabajar comovendedor. En ese momento crey que su vida sera ven-der cables, muy pronto la vida le mostr otra ventana quesupo aprovechar indudablemente.Juan Jos Ascencio Vzquez en Guadalajara, le dio laoportunidad de trabajar con l en General Elctrica Indus-trial S. A de C. V. En esos momentos inici como limpia-dor de mostrador y de pisos, y termin siendo el GerenteGeneral de la empresa. Ah supo que no solo eran cables,

    sino ms de 10 mil productos los que tena que aprender;evidentemente, con el material y el equipo elctrico tenamucho ms que explorar, esto apenas era el inicio.Recorri toda la Repblica Mexicana hacia el Sureste yPacico, y empez a construir una red de clientes que lofueron reconociendo por su trabajo, hasta agosto de 1995,cuando en la empresa le dijeron que el ramo al que sedirigiran ahora no sera el elctrico, sino el de la cons-truccin.Le dieron la oportunidad de agarrar una camioneta, llenar-la de mercanca y tomar eso como su liquidacin, fue as

    que naci Mayoreo Elctrico Sandoval. Para ello se asocicon su hermano y durante 10 aos trabajaron juntos hasta e2005, fecha en que se separaron.

    A partir de ah se dio la oportunidad de rodearse de amigosque lo apoyaron, el Ing. Eduardo Godoy lvarez y el Ing. Emilio Bolaos -dueos de Tecno Lite-, conaron en l y le pusieron metas sumamente fuertes para ese momento, 25 mil d

    lares semestrales en producto, al da de hoy orgullosamenteson 3 millones 400 mil dlares los que tiene que cumplir poao.Para alcanzar este reconocimiento tuvo como losofa personal siempre jarse una meta. Su mayor inspiracin siemprefue la familia, era el motivo por el cual se levantaba a las 3 o 4de la maana para salir de viaje como vendedor, fue el motivopor el cual dilat 25 aos recorriendo todo Mxico. Para desayunar necesitaba tener por lo menos 10 pedidos en la manoas poda decir que se lo haba ganado.Mientras otros agentes de empresas lderes, con una venta

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    28/36

    OCTUBRE|2012

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    29/36

    w w w . r e v i s t a d p . c o m

    de 20 mil pesos se iban a dormir, l siendo las 9 de la nochecontinuaba vendiendo, si no tena 20 pedidos por da nopoda dormir tranquilo; la meta siempre era vender y nuncaconformarse con lo que haba, siempre buscaba trascendersus objetivos, una vez planteados buscaba barrerlos parano detenerse, no le gustaba embarcarse en un crculo vi-cioso.La recompensa lleg, su obra a la que tanto tiempo y esfuer-zo le dedic tuvo eco, su familia se integr: sus hijas MayraKarina, Marisol y Adriana desde los 16 aos se involucraronen el negocio, y ahora despus de una transicin muy bienmanejada, ha logrado ceder la estafeta, poco a poco, a ve-ces con temor a que no les gustar igual o no les funcionar,pero ahora ellas han comprendido para quin se trabaj.Al tener la estafeta cien por ciento cedida, tuvo la oportuni-dad de dedicarse al comercio elctrico organizado, desde laConfederacin Nacional de Asociaciones de Comerciantes

    de Material y Equipo Elctrico (CONACOMEE) se le apoypara que fundara la Asociacin de Comerciantes de Materialy Equipo Elctrico de Jalisco, fueron determinantes AlbertoLarios, Jaime Salazar y Rosa Esther Ontiveros Lpez. Y fueun excelente trabajo el que realiz, dejando buenos resulta-dos y una organizacin unida, con una ocina ja y con unproyecto que sigue adelante.

    Hizo tan bien su trabajo que fue invitado a participar en eConsejo Directivo de CONACOMEE, primero como vocal, ydespus como tesorero. El estar en la confederacin-en suspalabras- es estar no por dinero, o por hacer negocios, sinopor un amor propio y al prjimo.

    Ahora es candidato para la presidencia de CONACOMEEquiere terminar su curriculum con broche de oro, para sera un orgullo y una satisfaccin muy grande. Uno de losproyectos interesantes que trae bajo la manga es bajar recursos de la Secretara de Economa, adems de recuperauna idea que ha platicado con el Ing. Janitzio Badillo, la detransformar a la CONACOMEE en una Cmara.Su proyecto es impulsar la Confederacin, que se disminuyan los costos de la convencin, buscar que los fabricantesse integren ms con los comerciantes, y sobre todo, haceque la unin entre comerciantes sea la que gue.

    A sus 45 aos, despus de haber aprendido las ventas en lacalle, en el da a da, despus de luchar por su familia y darle la estabilidad que se plante, y de organizar el comercioelctrico en Jalisco, se atreve a soar en convertirse en ePresidente de la CONACOMEE. Su nombre es Jess Sandoval Ramrez, a quien tambin lo pueden identicar comoun hombre exitoso.

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    30/36En el marco de Expo Nacional Ferretera

    R li l ACOMEE

    REVISTA DPreferencia

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    31/36

    Jalisco el Primer ContactoElctrico

    Realiza la ACOMEE

    Csar Arturo Iglesias Grajales

    14 a l i a n z a e m p r e s a r i a l

    GUADALAJARA, Jalisco.- La Asociacin de Comerciantes deMaterial y Equipo Elctrico (ACOMEE) de Jalisco realiz el primer contacto elctrico al compartir el pan y la sal en el marcode la vigsima cuarta edicin de Expo Nacional Ferretera.Su presidente, el seor lvaro Martnez Negrete, explic queel encuentro tena como nalidad fortalecer los lazos en esector elctrico, y encontrarse con los amigos fabricantes y

    comerciantes, para tener un acercamiento que permita desarrollar los negocios de una manera ms cordial y fraternal.El evento estuvo patrocinado por Kobrex, Viakon, Argos, Plusrite, Megalumens y Beghelli quienes mostraron un inters y satisfaccin por el tipo de acciones que se han venido realizandodesde ACOMEE Jalisco, ya que al irse innovando y organizando al gremio elctrico, esto ha trado buenos resultados.

    El Primer Contacto Elctrico de ACOMEE Jalisco fue motivo para reunira los amigos en una agradable comida. Su Presidente, Sr. lvaro Mar-

    tnez Negrete quinto de izquierda a derecha- recibi de todas partesde la repblica a los amigos de la asociacin; estuvo acompaado porJess Sandoval Ramrez, Presidente Fundador tercero de izquierda aderecha- quien se mostr muy entusiasmado por el apoyo brindado a laasociacin.

    Juan Gmez, Presidente de la Asociacin de Ferreteros de Mxico;y Sergio Iglesias, nuestro Director General, acompaados por lvaroMartnez Negrete, Presidente de la ACOMEE Jalisco, quien se mostrmuy complacido por los resultados y comentarios acerca del encuen-tro.

    Sergio Iglesias, nuestro Director General, compartiendo unmomento con Claudio Ladowski, Director General de PlusRite quien trae varios proyectos bajo la manga y que prontotendremos noticias muy interesantes sobre ellos.

    Nuestro Director General, Sergio Iglesias; Alberto LariosSocio de Vanexpo; Felipe Martnez, Director General de KOBREX, y Juan Gmez, Presidente de la Asociacin de Ferreteros de Mxico.

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    32/36Celebran Reunin Regional de Trabajo

    OCTUBRE|2012

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    33/36

    w w w . r e v i s t a d p . c o m

    La Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) quepreside el gobernador de Chihuahua, Csar Horacio DuarteJquez celebr su reunin regional de trabajo Centro-Pasde la Comisin de Infraestructura, en la Cmara Mexicanade la Industria de la Construccin (CMIC) donde fueron re-cibidos por su Presidente Nacional, el Ing. Luis Zrate Ro-cha.Durante el encuentro, el gobernador Duarte hizo un recono-cimiento al Presidente de la Repblica, Felipe Caldern Hi-nojosa por la labor realizada en este sexenio en materia deinfraestructura, pero no dej de sealar que fue una actitudabierta y participativa de parte de los integrantes del Con-greso de la Unin la que hizo posible que la mayor parte delos proyectos se concretaran, adems recalc que el sexe-nio siguiente -con el apoyo de Enrique Pea Nieto-, sin dudase incrementarn las inversiones por lo menos tres vecesms de lo actual en lo referente a infraestructura.En ese sentido, tambin llam a los gobernadores a buscarecientar los recursos econmicos con los que se cuenta,ya que seal que son muchos los diablos y tan poca elagua bendita, record que se est logrando hacer un eje

    interocenico Mazatln-Matamoros que compita con el ca-nal de Panam con varios puntos de conectividad, para estose desarrollaron varias carreteras sin un solo peso de la fe-deracin, creando esquemas de participacin creativos quetraigan una derrama econmica importante para la regin.Solicit encarar los nuevos retos de la administracin y dejentrever la posibilidad de la construccin de ductos que co-necten el sur con el norte del pas, ya que en los primerosse sufre de inundaciones y en los segundos de sequas,por lo que la construccin de ductos que permitan trasladarel agua que sobra en unos estados para otros donde hacefalta, es una necesidad de primer orden que se tiene con-templado.

    Por su parte, el gobernador de Durango, Jorge Herrera Cal-dera resalt los logros que han tenido administraciones mu-nicipales e hizo un llamado a no descuidar los logros que sehan llevado a cabo desde los municipios, ya que muchasveces se va perdiendo la experiencia. Record que l cuan-do fue presidente municipal pudo aprender de las necesida-des que se tienen y de lo que se carece, por lo que insistien ser sumamente participativos a este nivel de gobierno.Llam a cuidar al campo, a generar esquemas de focaliza-cin en donde sea necesario actuar de manera urgente parasacar adelante los campos que son de provecho, fue enfti-

    co al sealar que las sequas dejan prdidas muy grandesque las plagas a veces generan daos irreparables por loque es necesario prestar especial atencin en desarrollaproyectos hidroagrcolas en diferentes regiones el pas.El gobernador del Estado de Mxico, Eruviel vila Villegashizo un llamado respetuoso a todas las fuerzas polticaspara trabajar por Mxico ya que al ser un solo pas, es necesario de la unidad para sacar adelante los proyectos eninfraestructura que Mxico necesita, adems dio a conoceque Enrique Pea Nieto sabr invertir en infraestructura porque lo dej demostrado en su paso por la administracin degobierno del Estado de Mxico.Recalc adems que ser respetuoso de las propuestasque salen desde las organizaciones de la sociedad como loes la CMIC, y dijo que respetarn la propuesta de reactivael Consejo Nacional de Infraestructura.Luis Zrate Rocha, Presidente Nacional de la CMIC, agradeci su presencia y manifest un reconocimiento especiaa la CONAGO por su abierta y propositiva actitud para consultar a todos los sectores la forma en cmo se desarrollala infraestructura nacional, adems se dijo satisfecho po

    la visin de corto y largo plazo que han demostrado en laCONAGO en el desarrollo de polticas pblicas y proyectosestratgicos para el desarrollo regional.

    Luis Zrate Rocha, Presidente Nacional de la CMIC; Jorge HerreraCaldera, Gobernador Constitucional del Estado de Durango; CsaHoracio Duarte Jquez, Presidente de la CONAGO y GobernadoConstitucional del Estado de Chihuahua; Eruviel vila Villegas, Gobernador Constitucional del Estado de Mxico, y Javier Gil OrtizPresidente de la Comisin de Transportes de la Cmara de Diputados.

    Centro-Pas de la Comisin de Infraestructura

    de la CONAGO en la CMICEn el prximo sexenio, tres veces ms en inversin para Infraestructura

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    34/36

    Lanzan la lnea DELUXE

    CHAPA INDUSTRIA sigue creciendo

    REVISTA DPreferencia

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    35/36

    16 p r e s e n c i a p r o d u c t i v a

    GUADALAJARA, Jalisco.- En el marco de Expo Na-cional Ferretera tuvimos la oportunidad de conversarcon el amigo de esta casa editorial, Antonio Snchez,Director de Mercadotecnia en Chapa Industria, quiennos cont de los prximos lanzamientos en el mercado,as como las estrategias que estn aplicando y que handado excelentes resultados, posicionndose como unode los grupos lderes actualmente.Revista DPreferencia (DP): Cul es el actual pano-rama dentro de Chapa Industria, cules son los lanza-mientos de este ao?Antonio Snchez (AS): Como todo mundo sabe en

    Chapa Industria seguimos creciendo, estamos ganan-do participacin en todos los mercados a los que nosdirigimos. Ustedes saben que uno de los mercados im-portantes actualmente es el de la cerrajera y ah he-mos tenido muy buenos resultados con nuestra marcaDEXTER, actualmente al ver las reas de oportunidadque se estn desarrollando decidimos lanzar una nue-va lnea: DELUXE.DP: Cules son las ventajas de la nueva lnea DE-LUXE para cerrajera?AS: La lnea DELUXE maneja cerraduras con un ma-yor nivel para un segmento mucho ms alto, son cerra-duras de embutir con tres diferentes mecanismos. Elmecanismo de puerta principal con salida de tres bulo-nes es de alta seguridad con llave de puntos, manija ycuerpo de acero inoxidable, adems cuenta con cuatrodiferentes tipos de manija para cualquier estilo o gustode nuestros clientes.Tambin traemos el mecanismo de puerta, que tieneun cilindro con llave tradicional, con cerrojo sencillo ytambin estamos manejando los cuatro diferentes tiposde manija. Y no poda faltar el mecanismo de bao, eneste caso se est manejando con mariposa sin necesi-dad de llave, con la ventaja que tambin viene con loscuatro diferentes estilos de manija.

    Adems incursionamos en el mercado de reposicin yhemos estado trayendo cilindros sueltos, cilindros dealta seguridad en 80 milmetros, de 60 milmetros dellave tradicional y alta seguridad, y en cilindro llave tra-dicional mariposa.En suma lo que traemos en esta lnea son cuatro estilos

    de manija, tres mecanismos con tres cilindros distintos.Estamos abarcando todas las especicaciones y todoslos usos, y afortunadamente, hemos tenido una muybuena aceptacin de nuestros clientes. Es un productode calidad y de buen precio, que es lo importante.Es lo que se est manejando en el mercado, es el tipode cerraduras de embutir con manija y cerrojo con lasmedidas estndar que hay en el mercado para nuevasinstalaciones, entonces traemos cosas que sean nego-cio para nuestros clientes, por que es funcional para loque se requiere en estos momentos.DP: Con respecto al precio y la calidad, cul es la fr-

    Se consolidan adems HANDY HOME y VEKER.

    CHAPA INDUSTRIA sigue creciendoda con da: Antonio Snchez

    mula que estn aplicando?AS: Creemos que no nada ms sacar al mercado productos de bajo precio y

    con baja calidad, nosotros nos preocupamos en el cuidado de la calidad, debede ser funcional ante todo, es importante que sepan que en toda nuestra lneatenemos muy poco nivel de devoluciones, prcticamente es nulo, eso nos ayuda a que el cliente confe en nosotros.DP: Cuntanos un poco ms de las dems lneas que estn manejando, cules son sus ventajas y qu novedades tenemos en cada una de ellas?AS: Quiero comentarles que nosotros seguimos para adelante, seguimos creciendo en todas nuestras lneas, en nuestra lnea Handy Home tambin hemosintroducido nuevos productos, tan solo en este ao introducimos 40 nuevosmodelos de jaladoras, estamos concentrados, siempre al pendiente de las necesidades del mercado de sus tendencias, lanzamos esta nueva lnea, es poeso que traemos nuevos herrajes y nuevos complementos. Y ustedes sabenque todo esto nos est ayudando a seguir creciendo fuertemente.Por ejemplo, con la marca VEKER -dirigida al ramo ferretero-, venimos avanzando con paso rme con todos nuestros productos, litera, cadena, cable deacero, gura de erro, no descuidamos ninguna de nuestras lneas y por lastres vas seguimos caminando a la par.DP: Algunas nuevas lneas que estn trayendo al mercado aparte de las queya conocemos?AS: Traemos otras distribuciones como Westinghouse Iluminacin en la partede focos ahorradores y LED, que es lo nuevo en tecnologa, estamos trayendoeste tipo de lneas porque estamos aprovechando fuertemente que el mercadoest creciendo en oportunidades.Nosotros estamos impulsando una estrategia de publicidad, mercadotecnia yde producto para que nuestros clientes sientan el respaldo. Nos motiva muchoque el mercado tenga buenas oportunidades para este ao, otros competidoreso se han hecho ms pequeos o se han contrado, en cambio nosotros buscamos expandirnos, en ese sentido estamos capitalizando que la competencia se

    Antonio Snchez, Director de Mercadotecnia de Chapa Industria.

  • 7/16/2019 dpOCT12www

    36/36