37

DossierReudo2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DossierReudo2013
Page 2: DossierReudo2013

El más que un género de música, es un sistema de existencia, es interferencia. Ruido Cuando nosotros cortamos los canales tradicionales, los afectamos, los transformamos, los adaptamos a nosotros, intervenimos, hacemos interferencia. Un posible cambio hacia nuevas sociedades parte de la interferencia que transforma el mensaje doctrinario del establecimiento. Nos dieron música la hicimos ruido. Nos dieron sistemas y los hicimos tecnologías libres.

El no sólo es el Ruido sonido; más alla de él, lo usamos como medio de resistencia y transfor-mac ión . Para es to p r o p o n e m o s u n Encuentro de investiga-dores, artistas, creado-res y activistas, quienes desarrollan ideas y proyectos dentro de la idea del Ruido, como comunicación y como alteración de un mensaje doctrinario (* las doctrinas son ideas y conocimientos dados como ciertos y únicos sin la posibilidad de cuestionamiento)..

Montando una serie de artefactos: pequeños amplificadores de guitarra, juguetes de luces y sonidos intervenidos, procesadores de audio analógicos, conexiones de muchos cables de colores y tamaños diversos; el objetivo: generar una cantidad exagerada de frecuencias sonoras que estén sobre la capacidad de la normal recepción sónica humana, hacer sonido fuerte, hacer ruido; el ruido en esta perspectiva contemporánea de la ejecución espontánea de la música en una de sus más extremas formas, extremas porque ha superado y rebalsado aquellas formas más clásicas de la música occidental, creando aquellas en donde no existen partituras, tablaturas ni manera preexistente de plantear esta idea en una forma que no sea sonando espontáneamente lo que se expresa, donde el aparente desorden, el error, son atributos en vez de defectos.

Page 3: DossierReudo2013

El Ruido como la totalidad de la música, la totalidad del sonido; lo que suena hace ruido. El humano conoció las primeras expresiones de lo que después desarrollaría como música, oyendo la naturaleza, percibiendo de esta manera las formas de transmisión del sonido, los fenómenos y contextos que producían estos sonidos y comprendiendo poco a poco su propia capacidad para dirigir a voluntad y con las herramientas que creaba éstos y otros nuevos sonidos. El primer ruido estaba y está en la naturaleza; el humano occidental desarrolla su cultura en una constante desnaturalización, deja la naturaleza, se aleja del ruido y crea la música occidental. Al

comienzo era el ruido.

El Ruido naturaleza estaba en el espacio previa y posteriormente a la acción, estaba en el ruido blanco del viento y el río, estaba en el canto de las aves, en los pasos de las personas y de los animales libres, estaba en el zumbar de insectos, estaba en el eco del viento en los cerros.

La experiencia parece enseñarnos la cercanía del ruido al principio sonoro del humano, como si tras comprender casi todas las formas posible de la música, la respuesta parece estar nuevamente en la esencia. El ruido le enseñó al humano a desarrollar la música, aún hoy le enseña muchas cosas más allá: sin duda la gran razón de la contemporánea escena ruidista del mundo está en el internet y en la necesidad de hablar de una manera distinta, proporcionar nuevos sistemas, analizar los que hay y proponer alternativas.

Page 4: DossierReudo2013

Reudo es un Encuentro abierto que reúne anualmente personas y colectivos que investigan, experimentan, desarrollan y exhiben proyectos diversos asociados al ruido, concepto que incluye prácticas relacionadas a la música experimental, la estética sonora extrema, los paisajes sonoros, la experimentación como sistema de aprendizaje, la apropiación de tecnología y el conocimiento y comportamiento abierto.

Este año se realizó en la ciudad de Arequipa - Perú, del 1 al 7 de septiembre, en el local del Museo de Arte Contemporáneo de Arequipa (MAC), con la presencia de 28 especia-listas llegados de diferentes países.

El Encuentro puso en p e r s p e c t i v a t r e s características de las nuevas visiones libres en este mundo: la movilidad, personas en tránsito permanen-te en aper tura a culturas distintas y nuevas; el intercambio, que apunta a un compartir como alternativa a un competir e imponer; y la comunidad, como resultado de un trabajo colectivo dirigido a descubrir las similitudes y coincidencias como puntos de discusión y trabajo.

Para desarrollar estos puntos, el encuentro tuvo como visión reunir tecnólogos, músicos, artistas, visualistas, investigadores, activistas, accionistas y sea cual sea el concepto aplicado a una persona cuyo trabajo se centra en la libertad y variedad del audio y/o video como conocimiento, expresión, idea y experiencia, desde fuentes acústicas, electroacústicas o electrónicas, trascendiendo en la sociedad desde una perspectiva de intervención e interferencia.

La labor comunicacional en medios estuvo a cargo de Iniciativa Prometheus, quienes recopilaron el material siguiente con respecto de la difusión que se iniciará con casi tres semanas de anticipación, en la proyección de estar ante un evento que causaría discusión en los diferentes ambientes de la sociedad por su nuevas formas de expresión.

Page 5: DossierReudo2013

ENTREVISTAS MEDIOS EN VIVO Y DIRECTO

Se planificó el posiciona-miento de l Encuent ro mediante la aparición y presencia en medios de emisión en vivo como parte de la convocatoria y para anticipar las actividades a desarrollar. Para este caso Marco Valdivia, coordinador general, se presentó en los medios, sosteniendo diversas conversaciones con presentadores y periodistas, proponiendo esta forma de interpretar el Ruido, de manera más amable y hasta positiva cuando se usa para cambiar maneras retrógradas de pensar de la sociedad.

Medios en los que se tuvo presencia directa (del 27 al 30 de agosto)

Noticiero, Viva TV, Canal 4

Radio Universidad, 980 AM

Radio Melodia, 1220 AM 104.3 FM Radio El Pueblo 960 AM

Arequipa Familiar, TV Mundo, Canal 53

Hola Arequipa, TV UNSA, Canal 42

Nuevo Día Magazzine, ATV Sur, Canal 9

Noticiero, ATV Sur, Canal 9

El Espantacuervos, Viva TV, Canal 4

Page 6: DossierReudo2013

RUEDA DE PRENSA

El jueves 29 se realizó a las 11:00 horas, una Rueda de Prensa en el mismo local del MAC, con el fin de dar a conocer en un solo momento comunicacional, la realización del Encuentro, incidiendo en la presentación de los expositores que llegaría e invitan-

do a las personas interesadas a participar gratuitamente de las actividades programadas.

Page 7: DossierReudo2013

ARCHIVO DE NOTAS PERIODÍSTICASAPARECIDAS EN DIARIOS Y MEDIOS ELECTRÓNICOS

Desde casi un mes antes se inició la difusión de notas de prensa enviadas por medios virtuales, con el fin de promover también una cultura ecológica y ambiental en los medios de comunicación tradicionales, algo adictos al papel impreso. De la misma manera se proporcionó fotos y material digital a quienes lo solicitaron. En este archivo también se encontrarán las apariciones en páginas web y blogs dedicados a difundir la cultura.

Page 8: DossierReudo2013

Diario El Pueblo8 de agosto del 2013

Page 9: DossierReudo2013

Diario El Pueblo9 de agosto del 2013

Page 10: DossierReudo2013

Diario La Voz12 de agosto del 2013

Page 11: DossierReudo2013

Diario Noticias12 de agosto del 2013

Page 12: DossierReudo2013

Diario Sin Fronteras12 de agosto del 2013

Page 13: DossierReudo2013

Diario Sin Fronteras27 de agosto del 2013

Page 14: DossierReudo2013

Diario La Voz27 de agosto del 2013

Diario La Voz28 de agosto del 2013

Page 15: DossierReudo2013

Diario La Voz28 de agosto del 2013

Page 16: DossierReudo2013

Diario Noticias28 de agosto del 2013

Page 17: DossierReudo2013

Diario Correo29 de agosto del 2013

Diario El Pueblo30 de agosto del 2013

Page 18: DossierReudo2013

Diario Sin Fronteras30 de agosto del 2013

Page 19: DossierReudo2013

Diario La República02 de septiembre del 2013

Page 20: DossierReudo2013

Semanario Letra Cierta02 de septiembre del 2013

Page 21: DossierReudo2013

Diario Noticias02 de septiembre del 2013

Diario El Comercio07 de septiembre del 2013

Page 22: DossierReudo2013

Oxygeneratiohttp://oxygeneration.blogspot.com/2013/08/evento-reudo.html

Page 23: DossierReudo2013

Alcances Revistahttp://alcancesrevista.com/

Page 24: DossierReudo2013

Semanario ¿Qué Pasa?http://quepasa.pe/arequipa/66459-arequipa-ser-

sede-de-encuentro-de-expertos-en-ruido

Page 25: DossierReudo2013

Diario La Prensa - Islayhttp://issuu.com/baylon/docs/laprensadeislay_08_08_13

Page 26: DossierReudo2013

Radiaciónhttp://radiaccion.org/ai1ec_event/313-2/?instance_id=

Page 27: DossierReudo2013

El Blog del Vagohttp://www.blogdelvago.pe/2013/08/reudo-13-

programacion-del-01-al-07-de.html

Page 28: DossierReudo2013

All Events.in Worldhttp://allevents.in/events/reudo-%C2%B413-%7C-

encuentro-de-ruido/521944271199497

Page 29: DossierReudo2013

Latinoisehttp://latinoise.blogspot.com/2013/08/

reudo-13-encuentro-de-ruido-arequipa.html

Page 30: DossierReudo2013

Pressperuhttp://pressperu.com/arequipa-sera-sede-

de-encuentro-de-expertos-en-ruido/

Page 31: DossierReudo2013

El Búho Webhttp://elbuho.pe/2013/08/28/arequipa-talleres-conversatorios-y-conciertos-en-reudo-2013/

Page 32: DossierReudo2013

Radio San Martínhttp://radiosanmartin.pe/web/index.php?

option=com_content&view=article&id=5615%3A2013-08-29-20-54-29&catid=

37%3Anoticias&Itemid=72

Page 33: DossierReudo2013

Info Arequipahttp://www.infoarequipa.com/actualidad/

encuentro-de-ruido-modificacion-comunicacion/

Page 34: DossierReudo2013

Alcances Revistahttp://alcancesrevista.com/?p=1626

Page 35: DossierReudo2013

Chupe de Vierneshttp://chupedeviernes.blogspot.com/2013/09/reudo-13-encuentro-de-ruido-del-1-al-7.html

Page 36: DossierReudo2013

Hoy el Ruido como visión, opera consciente e inconscientemente, cerca a la cultura libre, es el género que más publica a través de los llamados netlabels, lo que le significa una gran capacidad de difusión y alcance, y por lo tanto contiene la mayor cantidad de música publicada con las filosofías del copyleft, así casi involuntariamente apuesta por otra manera de distribución de información y contenidos, tanto para las publicaciones sonoras finales, como para la información y las herramientas que hacen capaz esta posibilidad, utilizando además técnicas como el hackeo para crear instrumentos, el “hazlo tú mismo” y "hazlo con otros" para construir herramientas análogas que antes eran casi de producción exclusivamente mercantil, sistemas operativos y software libre y otras herramientas digitales, y logró una distinta posibilidad de crear sin depender, de crear libremente; el ruido ha hecho personas nuevas, ha creado enormes plataformas colaborativas que trascienden fácilmente barreras geográficas, idiomáticas y culturales, nuevos movimientos sociales, plataformas virtuales y una enorme cantidad de trabajos colaborativos; el ruido parece también ayudar al humano actual a comprender su capacidad inclusiva y a recordarle que cada persona es capaz de crear su sociedad. Más allá de sus posibilidades estéticas, políticas, educativas y sociales, de producir placer o conocimiento, como experiencia o como teoría, fusionado o buscando pureza, el ruido contribuye en otros géneros musicales, en otras disciplinas artísticas como un concepto, y en la sociedad como una expresión cuestionante, sincera y válida.

Gracias-

Page 37: DossierReudo2013