47
1 DOSSIER INTERNET 1º CASTELLANO

Dossier Internet 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dossier para manejar los primeros pasos en Internet

Citation preview

Page 1: Dossier Internet 1

1

DOSSIER INTERNET 1º

CASTELLANO

Page 2: Dossier Internet 1

2

Ejercicio 1º

La red de redes: El origen de Internet

Internet tiene su origen en un proyecto militar estadounidense para crear

una red de ordenadores que uniera los centros de investigación dedicados a

labores de defensa en la década de los 60 en los Estados Unidos y que

pudiera seguir funcionando a pesar de que alguno de sus nodos fuera

destruidos por un hipotético ataque nuclear.

También con este propósito, los datos son enviados segmentadamente y

nunca siguiendo una ruta fija, sino en función del estado de la red.

El 1973 Arpanet, empresa que desarrolló el proyecto, va inició la conexión

entre varias redes que acabó dando lugar a la configuración actual de

Internet, el diseño del cual permite una fácil incorporación de nuevos

ordenadores o nuevas redes, cosa que ha favorecido el crecimiento

exponencial de Internet.

Elementos que componen una conexión a Internet:

Page 3: Dossier Internet 1

3

PC (sobremesa); Monitor; Teclado; Mouse ó ratón.

PC portátil con todos los componentes incluidos

ROUTER

Router para conectar a la línea telefónica. Necesitamos dos cables, un

cable de teléfono donde conectaremos el Router a la roseta de

telefónica. Y un segundo cable de datos que conectaremos desde el

Page 4: Dossier Internet 1

4

router al PC. En el caso de los PC portátiles podemos prescindir del

cable de datos y hacer la conexión mediante Wi-Fi

Cable de Router al PC Cable del router a la Rosera

Montar entre todos los alumnos un PC Teniendo todos los componentes para montar un PC, entre todos los

alumnos de la clase, montaremos entre todos físicamente un equipo que

funcione.

Para tener una conexión a Internet es necesario tener una cuenta con un

Proveedor de ISP. Se trata de una empresa con la que se contrata la

Page 5: Dossier Internet 1

5

conexión a la red Internet, ya sea a través de la red telefónica, por

satélite o cualquier otro medio (como por ejemplo la red de distribución

de la energía eléctrica). En nuestro país hay suficiente empresas como

(Telefónica, Orange, Jazztel, Ono, etc., este servidor nos conectará

(previo pago) y hará posible que nuestra conexión esté operativa y

podados comunicarnos con el resto del planeta a través de otros

servidores.

Generalmente el servidor ISP nos ofrece una serie de servicios como

puede ser la asistencia técnica, el correo electrónico y la asistencia On-

Line (en directo)

Tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir un servidor la relación

calidad precio. La velocidad a la que irá nuestra ADSL si te prometen

20 Md seguramente hasta tu PC llegarán escasamente 10MB, esto

depende (entre otras cosas) de la distancia de la central telefónica y el

lugar donde tengas instalado el router.

Afortunadamente existen zonas en Viladecans en las que ha llegado la

fibra óptica, la diferencia es enorme tanto en velocidad como en

calidad

NAVEGADORES

Internet Explores, Mozilla Firefox, Opera, Chrome, Safari….,

Page 6: Dossier Internet 1

6

Para poder acceder a las páginas Web de Internet (World Wide Web)

(WWW) necesitaremos tener instalado en nuestro PC un navegador,

existen varios gratis para elegir.

El navegador es una aplicación que convierte la señal que nos llega desde

Internet hasta nuestro PC. Las páginas Web están escritas mediante

lenguaje HTML y el navegador traduce este lenguaje en una visión por el

que podemos ver desde textos, escuchar música, ver videos, descargar todo

tipo de archivos, etc.,. Podíamos decir que los navegadores son una

especie de traductores que traducen los lenguajes de códigos en nuestro

propio lenguaje. Cada página Web tiene su propio dominio y es a través del

dominio donde podremos acceder a las Web que deseemos. El dominio es

algo único para cada Web, podríamos decir que es como la matricula de

un vehiculo, no pueden existir dos dominios iguales. Para crear una página

Web y subirla a un servido es necesario comprar el dominio que desees,

puede ocurrir que este dominio esté ocupado y en ese caso tendríamos que

buscar otro libre.

Los dominios se denominan URL.

Ejemplo: http://www.aj-viladecans.es/ Esta es la URL ó dominio de

nuestro Ayuntamiento. Vamos a desglosarlo…

http:// esto es el protocolo.

WWW iniciales de World Wide Web (Red informática mundial)

aj-viladecans sería el nombre del dominio .es esto quiere decir que el

dominio está registrado en España. Tenemos dominios locales: es, it, pt, fr.

También los hay como organizaciones: org, gov. He incluso hasta para

televisión como es el .TV. Pero los dominós mas frecuentes es el terminado

por .com que teóricamente serian dominios comerciales. Decir que esto es

algo que no se lleva estrictamente.

Page 7: Dossier Internet 1

7

Después de conocer estos puntos a seguir vamos a ver en la practica

algunas paginas que pueden ser interesantes.

Comenzamos: http://www.aj-viladecans.es/ Esta página del Ayuntamiento

la escribimos en la URL del navegados

Navegador Mozilla Firefox

El resultado es este:

Tenemos a nuestra disposición la página oficial del Ayuntamiento de

Viladecans. Desde ella podemos estar informado de todos los avatares de

nuestra ciudad y disponer a algunos enlaces muy interesantes

Page 8: Dossier Internet 1

8

Podemos visitar otras Web interesantes:

1. http://www.casareal.es/

2. http://www.lamoncloa.gob.es/home.htm

3. http://www.parlament.cat/web

4. http://www.nasa.gov/

5. http://www.qype.es/es300-madrid/categories/3-compras

(MERCADONA)

6. http://www.elcorteingles.es/

7. http://www.renfe.com/comprabilletes/faq_ES.html

Botones para facilitar la navegación

Para facilitar nuestros movimientos por el navegador este dispone de

algunos botones:

Para avanzar o regresar a una pagina vista podemos utilizar estas flechas:

Izquierda hacia atrás y derecha delante.

Page 9: Dossier Internet 1

9

Si picamos donde nos indica la flecha verde recargaremos la imagen igual

que si picamos en la letra F5. Y en la flecha color naranja nos indica otra

casilla desde donde podemos buscar información de Google.

La flecha de color azul nos indica los menús

La de color verde indica la X que cierra el navegador

Page 10: Dossier Internet 1

10

La Flecha de color rosa nos indica donde esta el icono de la pagina de

INICIO

Ejercicio 2º

Los buscadores son unas inmensas bases de datos que están al servicio del

usuario.

Existen infinidad de Buscadores pero nosotros nos vamos a centrar en el

mejor: www.google.es

La flecha nos indica la casilla donde tenemos que escribir la información

que queremos encontrar.

Page 11: Dossier Internet 1

11

¿Cómo utilizar los buscadores?

Pensemos que el buscador será la función que más utilizaremos en

Internet, lo usaremos constantemente para buscar cualquier tipo de

información, es por ello que tenemos que practicar intensamente y aprender

a utilizarlo

Ejemplo:

En la casilla que nos indica la flecha hemos escrito Viladecans el

resultado de esta búsqueda ha sido: Aproximadamente 13.400.000

resultados (0,23 segundos)

Page 12: Dossier Internet 1

12

Como veis es fantástico, en 0,23 segundos Google nos ha ofrecido

13.4000.000 enlaces diferentes sobre la ciudad de viladecans.

Es decir, si escribimos en la casilla de búsqueda del buscador la

palabra Viladecans, este nos devolverá en unos segundos todo tipo de

información.

Ejemplo:

Portal de Viladecans www.viladecans.net/ - Traducir esta página

Portal de información local con noticias, reportajes, entrevistas. Cartelera de los cines

Lauren Viladecans i del teatro Atrium Viladecans. Resultados de los ...

Como vemos cada información nos la envía a través de unos enlaces

en color azul y subrayados, que chiqueando sobre ellos, nos abre una

pagina sobre la información que previamente habíamos solicitados.

Ahora pondremos en práctica lo explicado hasta el momento, mediante

un ejercicio para practicar. Este ejercicio la llamaremos Gimkana y se

trata de buscar una serie de distintas informaciones resumiéndola en

una hoja de Libre Office.

Page 13: Dossier Internet 1

13

GIMKANA

1. ¿Quién fue Manuel Azaña?

2. Cuatro pintores relevantes españoles

3. Proclamación la II Republica

4. Ganador del Tour de Francia del año 1990

5. Año de la muerte de Marilyn Monroe

6. ¿Quién es Hyman Krustofsky?

7. Cuatro actores del cine español de los años 60

8. Director General de TVE en el año 1976

9. ¿De que pueblo era el bandolero Perot Rocaguinarda?

10. Nombre de Miss España 2006 11. ¿Quién fue Buenaventura Durruti? 12. Lugar de nacimiento de el Rey Juan Carlos I 13. Composición química del hierro 14. Complemento indirecto del verbo ser 15. Pretérito Perfecto simple del verbo SER

16. ¿Quién inventó el submarino? (Pregunta con polémica)

17. Buscar una receta de cocina y pasarla al editor de texto

LibreOffice con imagenes

18. Buscar una pagina Web donde descargar el programa Gimp

19. Buscar un poema de D. Miguel de Unamuno

20. Buscar los habitantes que tiene Viladecans.

Este es un pequeño ejemplo para familiarizarnos con el buscador

Google.

Al hacer la búsqueda tenemos que procurar que la información que

nos interesa la escribamos la más directa posible, lejos de artículos

y preposiciones; es mucho mejor citar la información que

deseemos entrecomillada: “Viladecans” de esta manera el buscador

irá a la base de datos que contenga Viladecans desechando lo que

no nos interesa.

Page 14: Dossier Internet 1

14

Ejercicio 3º

Para comenzar tenemos que saber que es un correo electrónico ó e-mail. El

correo electrónico se transmiten a través de la red de Internet, son aquellos

mensajes ó asuntos que podemos enviar desde nuestro PC a la persona o

destinatario que se encuentre en el lugar de la tierra y que en unos pocos

segundos el destinatario lo recibirá en su PC.

¿Cómo podemos hacerlo?

Poco a poco veremos que es muy sencillo. Para comenzar deberemos

disponer de una cuenta de correo

¿Pero que es una cuenta de correo?

Una cuenta de correo es un espacio donde podrás disponer de algunas

herramientas que para hacer posible que tus mensajes lleguen al

destinatario y este te envíe a su vez sus mensajes en forma privada.

Pero dependiendo que servidor de correos elijamos las herramientas que

nos ofrece serán mayores y su capacidad de alojamiento también. Es por

esto que nosotros vamos a elegir un correo de @gmail.com pertenece a la

misma empresa que el buscador GOOGLE y junto con @hotmail.com son

las mejores, incluso mucho mejor que muchas de pago ya que estas son

gratuitas.

Comencemos por el principio, tenemos que hacer nuestra propia cuenta y

para ello nos vamos al navegador Mozilla Firefox, luego a página

www.google.com

Picamos en Acceder

Page 15: Dossier Internet 1

15

Después hacernos clic en CREAR CUENTA

Esta ventana nos envía a esta otra donde tenemos que rellenar un sencillo

formulario.

Page 16: Dossier Internet 1

16

El formulario nos pide la siguiente información personal:

Nombre Apellido

Nombre de usuario (aquí elegimos el nombre de usuario que será

como se llamará nuestra dirección de correo junto con el consiguiente

@gmail.com)

Contraseña (la contraseña es personal, tenemos que memorizarla y no

dársela a nadie, es la llave de nuestra intimidad)

Confirmar la contraseña para ratificar que no nos confundimos.

Fecha de nacimiento

Seleccionar el sexo

Teléfono móvil

Dirección de correo alternativa (si tenemos otra cuenta de correo

podemos introducirla)

Demuéstranos que no eres un robot (escribe las dos captcha que salen

para seguridad)

Ubicación (País)

Aceptar

(¡¡¡MUY IMPORTANTE!!! Todas las direcciones de correos y contraseñas

siempre se escriben con minúsculas.)

Page 17: Dossier Internet 1

17

SIGUIENTE PASO>>

Efectivamente ya tenemos nuestra cuenta creada [email protected]

La hemos creado en tres pasos y e está dispuesta para que comencemos

Page 18: Dossier Internet 1

18

Ejercicio 4º

Entramos en la página de GOOGLE, hacemos clic en Acceder

Page 19: Dossier Internet 1

19

A continuación se nos solicitará nuestro nombre de e-mail y la contraseña

Al momento y tras una pantalla dándonos la bienvenida entramos en lo que

desde ahora será nuestro editor de correo.

Esta página será desde ahora la página desde donde podremos crear y

recibir correos y muchas más clases de archivos como imágenes, videos,

presentaciones, documentos y un largo etc.,

Page 20: Dossier Internet 1

20

Vemos como en nuestra bandeja de correo hay tres

mails sin abrir, los ha enviado Gmail para felicitarnos

por nuestra incorporación a su servidor.

Si abrimos los mails (podemos hacerlo haciendo un clic

en el remitente) podemos ver su contenido. De esta

manera podremos ver todos los correos en nuestra bandeja de entradas

REMITENTES

Page 21: Dossier Internet 1

21

ENVIAR CORREOS

Para enviar nuestros correos entramos en nuestra pagina Gmail. Una vez

tenemos abierta la página hacemos un clic en REDACTAR:

Seguidamente nos saldrá una ventana nueva que será donde redactaremos

el correo

En primer lugar rellenamos la casilla “Para”, aquí ponemos la dirección de

correos a la que dirigiremos nuestro mail. Ejemplo: [email protected]

Seguidamente en la siguiente casilla escribimos el “Asunto”. Aquí

escribimos de que se tratara el mensaje que pretendemos enviar

Page 22: Dossier Internet 1

22

Luego podemos comenzar a redactar el correo.

Ejemplo:

Después de haber redactado el mansaje picaremos el botón de ENVIAR y a

partir de este momento el correo será recibido por el destinatario.

Page 23: Dossier Internet 1

23

Ejercicio 5º

Para enviar archivos los pasos a seguir son muy similares a las de enviar un

correo.

1. Rellenar la casilla “Para” con la dirección mail del destinatario

2. Rellenar la casilla “Asunto” Escribiendo de que se trata el correo

3. Puedes escribir en el editor de texto algún comentario sobre los

archivos adjuntos que le envías.

A continuación clicamos en Adjuntar un archivo, esperamos a que el

archivo esté cargado y picamos en el botón de ENVIAR.

Lo veremos en imágenes:

Hacemos clic en Adjuntar archivos y vemos como se abre una ventana, si

las imágenes están alojadas en esta ventana únicamente tenemos que

Page 24: Dossier Internet 1

24

marcarlas y picar en Abrir, pero si lo que buscas no se encuentra en esta

ventana tienes que buscar la dirección donde alojas tus imágenes.

Seguramente en “Mis Imágenes”

Una vez la imagen está localizada la elegimos picando sobre ella en Abrir.

Vemos como la casilla de adjuntar del archivo se abre y cambia de color a

medida que el archivo se va cargando.

Podemos subir tantos archivos queramos siempre que no pasemos el

volumen que Gmail nos permite.

Como hemos comentado una los archivos estén subidos podemos enviar el

correo.

Page 25: Dossier Internet 1

25

Ejercicio 6º

INSTALACCIÓN SKYPE GRATIS

Para instalas el programa lo primero que hacemos es buscar donde la

podemos bajar gratis. Escribimos en el buscador: bajar skype

Google nos responde Aproximadamente 3.360.000 resultados (0,15 segundos)

Entre la cantidad de enlaces que recibimos elegimos la Web oficial del

programa, de esta manera nos evitamos publicidad y bajamos la ultima

versión: http://www.skype.com/intl/es/get-skype/on-your-

computer/windows/

Page 26: Dossier Internet 1

26

Picamos en Descargar Skype

CREACIÓN DE LA CUENTA

Nos aparecerá una nueva pagina con para rellenar un formulario.

Una vez hemos rellenado el formulario y seamos aceptados nos aparecerá

otra ventana y el archivo para descargar el programa.

Page 27: Dossier Internet 1

27

Picamos en el archivo y nos aparecerá una nueva ventanita para ejecutar el

archivo. Picamos ejecutar:

Se esta instalando el programa, tardará unos minutos

Page 28: Dossier Internet 1

28

Terminado una nueva ventana nos pide:

Nombre de Usuario….

Contraseña….

Nos identificamos y a partir de aquí ya podemos comenzar a trabajar

Page 29: Dossier Internet 1

29

Ejercicio 7º

USO DEL SKYPE

Lo primero que haremos será configurar nuestro perfil, podemos poner una

imagen o avatar, nuestros números de teléfono, poner varios correos, etc.,

Podemos publicar en el perfil todo lo que nos apetezca a sabiendas que

todas las informaciones podrían ser vistas por otros usuarios.

Page 30: Dossier Internet 1

30

AÑADIR CONTACTOS

Podemos añadir los contactos podemos hacerlo a través del menú creado

para el efecto

Page 31: Dossier Internet 1

31

Luego se nos abrirá una

ventana:

Ejercicio 8º

FORMAS DE COMUNICACIÓN POR SKYPE

La forma más simple de conectarnos con otra persona mediante Skype es

en modo de mensaje instantáneo (Chat). Únicamente tenemos que observar

si con la persona que queremos “chatear” está en línea y si está le

enviamos un mensaje mediante la casilla creada para ello.

Page 32: Dossier Internet 1

32

Para hablar con una persona únicamente por voz hacemos la misma

operación, observamos si esta persona se encuentra en línea y si es así le

seleccionamos y llamamos al botón de llamada telefónica

Por ultimo si lo que queremos es hacer una videoconferencia seguiremos

los mismos pasos, la única diferencia será que a la hora de picar el botón de

llamada lo haremos al llamado VIDEOLLAMADAS se abrirá una

pantalla y podréis comenzar la videollamada.

Page 33: Dossier Internet 1

33

EJERCICIO 9

¿Qué es un foro?

Un foro representa un grupo de la sociedad donde una serie de personas

mantienen conversaciones, más o menos, en torno a un tema en común y

específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las

figuras del administrador (superusuario), moderadores y usuarios.

Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la

moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones

tensas y desagradables.

¿Funciones de un foro?

Page 34: Dossier Internet 1

34

Un foro en internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio

defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como

contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios

pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas

según lo crean convenientes. Se puede clasificar a los foros de internet en

aquellos que requieren registrarse para participar y aquellos en los que se

puede aportar de manera anónima. En el primer tipo, los usuarios eligen un

nick, al que le asocian una contraseña y, probablemente, una dirección de

correo electrónico para poder confirmar su deseo de unirse al foro. Los

miembros, generalmente, tienen ciertas ventajas como las de poder

personalizar la apariencia del foro, sus mensajes y sus perfiles (con

información personal, avatares, etc.).

Así son las páginas de un Foro normal. Lo primero que hay que hacer para

participar en él es darnos de alta. Lo hacemos aquí Entraremos en este

FORO: http://www.elforo.com/

Page 35: Dossier Internet 1

35

Nos sale esta nueva ventana donde nos indica las normas a seguir, si

queremos registrarnos primero tenemos que aceptarlas

En la siguiente ventana para el registro nos sale un clásico formulario

a rellenar todos los datos

Page 36: Dossier Internet 1

36

Una vez r aceptado los datos del formulario nos sale la siguiente ventana

confirmando que a partir de ahora somos miembros de este Foro

La respuesta fue la siguiente:

Page 37: Dossier Internet 1

37

[…]Gracias, Juan Estañol Perez. Tu registro ha sido completado.

Ahora puedes proceder a editar tu Perfil a fin de llenar información personal adicional

sobre tí, o podrías modificar tus Opciones para personalizar tu experiencia de

navegación de este sitio. Si tu deseas hacer esto después, puedes hacerlo siguiendo el

enlace Panel de Control.

Como alternativa, simplemente puedes regresar a los Foros y empezar a participar en

los temas.[…]

Esto quiere decir que podemos crear nuestro propio Perfil a través de otro

formulario. Está claro que en los foros, por norma general, se miente a la

hora de anotar sus datos. Nuestro Nombre es “Juan Estañol Perez” y como contraseña pusimos “viladecans”

Una vez familiarizados con el funcionamiento del foro, tenemos que saber leer incluso

entre líneas. Al entrar a debatir un tema lo esencial es hacerlo con educación,

procurando no faltar a nadie y aportando nuestra opinión. A pesar que la mayoría de

Foros no son nada serios, si buscamos encontraremos donde nos encontremos cómodos.

Tu mismo puedes crear tu propio tema. También puedes pedir a otros miembros amigos

a que participen. En algunos foros se pueden subir algunos archivos, preferentemente

imágenes.

Ejemplo:

Ejercicio 10

Como ejercicio podemos proponer un tema en el Foro y los alumnos que hagan si

correspondiente post (entrada)

Page 38: Dossier Internet 1

38

¿Qué es el chat?

El chat puede ser considerado, como un espacio en común para dialogar

por Internet. Es un medio de comunicación ampliamente utilizado el cual

está disponible en la red.

Hoy en día, las salas de chat, son muy famosas. Hay salas de chat, que se

refieren a espacios específicos, en cuanto a geografía, como las que ofrecen

algunas universidades. Otras salas de chat, pueden dar pie, a

conversaciones entre ciudadanos del mismo país. Asimismo un chat más

abierto, puede ser integrado por personas de distintos países.

Lo único que se necesita para ingresar a una sala de chat es tener, al igual

que para ingresar a cualquier página web, es el la dirección del dominio

(URL). Toda persona en el mundo que conozca la dirección (dándose de

alta) podrá hacerse partícipe de la conversación; se denominan salas a los

espacios designados para llevar a cabo una determinada conversación (por

ejemplo: en un chat de música existen salas para los diversos estilos; una

sala para la música de los 80, otra para el tecno y así sucesivamente).

Existen distintos tipos de chat. Estos se diferencian en el formato, y por las

temáticas que versan en los mismos. Hay chat para personas solteras, para

los que buscan amigos, los que desean hablar de coches, perros, flores,

árboles, etc. Sin lugar a dudas, existe un tipo de chat, para cada tipo de

persona u interés.

Page 39: Dossier Internet 1

39

No debemos confundir los chat con los grupos de discusión; los chat se

refieren a aquellas conversaciones en línea que tienen lugar en tiempo real.

El Irc es uno de los chat de los más visitados, podemos usar esta versión

donde para participar únicamente tenemos que hacer un fácil registro. Aquí

podemos ver su página Web.

Comencemos:

Para comenzar en el Menú Servicios de la parte superior izquierda,

clicamos en Registrar NICK y nos saldrá esta pantalla

Page 40: Dossier Internet 1

40

Elegimos el NICK (mote) y lo introducimos aquí. Si este Nick está

disponible IRC nos pasará a un formulario donde nos registraremos.

Veamos…

Rellena el formulario correctamente y llegará a tu correo e-mail la

aceptación y la contraseña para comenzar a chatear.

Page 41: Dossier Internet 1

41

Ejercicio 11º

Picamos en el menú servicios y nos saldrá esta nueva pantalla:

Introducimos la clave que nos llegó por correo y estamos dentro de la sala

de chat que elijas:

Page 42: Dossier Internet 1

42

Describiremos la sala de Chat:

Sala principal………………………..

Participantes…………………………….

Lugar para escribir los comentarios

Botones para editar algunos efectos

Cambiar de sala

Introducción.

Antes de nada, daros la bienvenida al chat de IRC-Hispano. En estas lineas

encontrareis los pasos a seguir en caso de tener cualquier duda con las

opciones de que dispone el WebChat.

Page 43: Dossier Internet 1

43

Recuerda que si algo no te queda claro siempre puedes preguntar a los

operadores del canal (usuarios con @ delante de su nick). Si no consigues

hablar con ninguno, también puedes acudir al Canal Oficial de Soporte

#opers_help donde los Operadores de Red tratarán de solventar cualquier

duda que tengas.

Conectar al Chat.

Debes tener en cuenta algunas cosas sobre la ventana de conexión para

acceder al Chat:

Nick o Apodo.

Este será el pseudónimo que te identificará en el chat para comunicarte con

el resto de usuarios. Por defecto, si no lo cambias, se te asignará un nick de

invitado genérico como el que aparece en la imagen. Es muy recomendable

que lo cambies por uno que tú elijas.

Canal.

Esta es la sala por defecto a la que te vas a conectar, en este caso se trata de

la sala principal de esta Red, #IRC-Hispano. Te recomendamos que no lo

cambies porque se trata del canal de bienvenida al chat y desde él, una vez

conectado, podrás acceder a otros canales que tú elijas. En todo caso, si

conoces el nombre exacto de la sala a la que quieres conectarte, puedes

cambiarlo y entrarás directamente a ella.

Clave.

Aquí deberás poner la clave o password que recibiste en tu correo

solamente si tu nick está registrado en la Red.

Canal Provincial.

Cuando conectas en el chat, según tu ubicación geográfica, se te asigna un

canal provincial que será el más cercano a esta ubicación.

Page 44: Dossier Internet 1

44

Por ejemplo, si resides en Granollers, además de entrar al canal por defecto,

lo harás también automáticamente en el canal #Barcelona. Si resides en

Alcobendas, también entrarás en el canal #Madrid.

Si no quieres entrar en el Canal Provincial, solamente tienes que desactivar

la opción que, por defecto, viene activada.

Ahora solo tienes que pulsar “Entrar” y estarás chateando.

Opciones del WebChat.

Esto es lo que verás en la parte superior de la ventana, una vez conectado al

chat.

Las funciones que tiene son las siguientes:

Entrar en Canal.

Una vez conectado, tienes la opción de entrar en más canales. Para ello,

pulsa ese botón y te aparecerá otra ventana:

En esta ventana solo tienes que escribir el nombre del canal al que quieres

entrar si lo conoces.

Por ejemplo: opers_help

Tras pulsar el botón “ACEPTAR” entrarás directamente a ese canal

Cambiar apodo (Nick)

Si has entrado con un nick genérico tienes la opción de cambiarte el nick a

uno que tú elijas pulsando en este botón.

Page 45: Dossier Internet 1

45

Esto es lo que verás. Si tu nick está registrado, tendrás que indicar la clave

o password. Si no lo está, puedes dejarlo en blanco.

Tras pulsar el botón “ACEPTAR” tu nick se cambiará por el que has

elegido.

Listado de Canales. En esta ventana podrás ver un listado de los canales disponibles a los que

puedes entrar. Ten en cuenta que el listado se muestra ordenado por el

número de usuarios que contienen en ese momento, y no por orden

alfabético. Los canales se muestran siempre que tengan 20 o más usuarios.

Si quieres ordenarlo por nombre alfabético, solo tienes que pulsar en la

columna del canal sobre la palabra “Canal” y seguirá este otro orden.

En el recuadro “CONTIENE” puedes especificar un patrón de búsqueda

para reducir el número de canales según la temática que estés buscando.

Page 46: Dossier Internet 1

46

Una vez lo encuentres, solo tienes que seleccionarlo y pulsar el botón

“ACEPTAR” para entrar en el mismo. También puedes hacer doble click

sobre el nombre del canal.

Pantalla de Ayuda.

Eso es la pantalla que estás leyendo ahora mismo :)

Información de contenido.

Nick en uso.

A la izquierda, justo después del botón “PANTALLA DE AYUDA”, verás

el nick que tienes puesto en ese momento. En este caso tu nick sería

webchat-9216492 que es un nick aleatorio de invitado. Si te cambias el

nick, ahi verás el nuevo nick que te has puesto.

Ventana de estado.

Esta ventana es importante puesto que nos dará la información sobre

diferentes sucesos, como puede ser: que estemos baneados o que nos han

expulsado de algún canal.

Si estamos baneados de un canal, no podremos hablar en esa sala hasta que

alguien nos levante esta restricción. Recuerda que en cada canal hay unas

normas de comportamiento a las que tendrás que habituarte.

Page 47: Dossier Internet 1

47

Canales y Privados.

Justo al lado de la ventana de “ESTADO”, encontrarás una serie de

pestañas dependiendo de si estás en uno o más canales, o si tienes abierto

un privado con una o varias personas.

Sonidos. Según lo que tengamos señalado, podremos hablar en canales o en privados

y en la pantalla se mostrará el texto activo.

Cada vez que otro usuario “pronuncie” nuestro nick, sea en un canal o en

un privado, escucharemos un sonido y el color de del canal o privado

cambiará a azul. Lo mismo ocurrirá en la línea donde nos mencionen. Así

será más fácil localizar esa línea si estamos manteniendo varias

conversaciones.

Cuando nos abren un privado, suena un timbre que nos alerta.

Los sonidos pueden ser desactivados mediante el botón con un altavoz que

hay junto al botón “PANTALLA DE AYUDA”.

Cualquier duda que te surja, no dudes en consultarla con nosotros, estamos

para ayudarte.