19
Dónde están los medios públicos? Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National (Where are the public media? Citizen Media and National Development in a Glocalized Context) Development in a Glocalized Context) por por Thomas Tufte Thomas Tufte Presentado al Presentado al II Foro Nacional de II Foro Nacional de Comunicación Comunicación (Presented at the II National Forum on (Presented at the II National Forum on Communication) Communication) , Asunción, Paraguay 15-16 Abril 2010 , Asunción, Paraguay 15-16 Abril 2010

Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Dónde están los medios públicos?Dónde están los medios públicos?Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizadoMedios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado

(Where are the public media? Citizen Media and National Development in (Where are the public media? Citizen Media and National Development in a Glocalized Context)a Glocalized Context)

porporThomas TufteThomas Tufte

Presentado al Presentado al II Foro Nacional de ComunicaciónII Foro Nacional de Comunicación(Presented at the II National Forum on (Presented at the II National Forum on

Communication)Communication), Asunción, Paraguay 15-16 Abril 2010, Asunción, Paraguay 15-16 Abril 2010

Page 2: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Pregunta fundamentalPregunta fundamental

• cómo garantizar las necesidades en términos de información y los derechos comunicacionales de los ciudadanos comunes de un país?

Page 3: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

ObjetivosObjetivos

1. Situar la actual iniciativa paraguaya en términos de medios y comunicación para el desarrollo en un

contexto histórico.

2. ¿cómo entendemos y definimos este debate acerca de las necesidades y derechos relativos a la información y la comunicación?

Page 4: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Medios ciudadanosMedios ciudadanos

• El término ‘medios ciudadanos’ implica en primer lugar que una colectividad está poniendo en acto su ciudadanía por medio de activamente transformar el pasaje mediático; en segundo lugar, que estos medios están disputando códigos sociales, identidades legitimadas y relaciones sociales institucionalizadas; y tercero, que estás prácticas comunicacionales empoderan a la comunidad involucrada, hasta el punto en que estas transformaciones y cambios son posibles (Rodríguez 2001/2006: 774)

Page 5: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Tercer ObjetivoTercer Objetivo

• llamar la atención respecto del contexto de globalización y de sociedad en red

Dos factores:

1. la movilidad creciente de los ciudadanos: la migración y las comunidades diaspóricas

2. la creciente mediatización de la vida cotidiana y la conexión creciente a la sociedad en red

Page 6: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Comunicación para el desarrollo en Comunicación para el desarrollo en América LatinaAmérica Latina

• Una región vibrante y productivo (de 200 textos internacionales, 40% latinoamericanos)

• Paulo Freire, Antonio Pasquali, Juan Diaz Bordenave, Mario Kaplún y Luiz Ramiro Beltrán

• Rosa Maria Alfaro, Jesús Martin Barbero, Jorge González, Rossana Reguillo, Arturo Escobar

Page 7: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Tres características en el Tres características en el legado latinoamericanolegado latinoamericano

• El proyecto político de base: un fuerte compromiso con la búsqueda de estrategias comunitarias de base - de empoderamiento, crítica social y cambio social

• El proyecto cultural: la dimensión cultural del trabajo comunitario de base

• El fuerte llamado al desarrollo de políticas de medios y comunicación nacionales.

Page 8: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Preguntas (1)Preguntas (1)

• ¿de qué forma pueden los medios y la comunicación pública en Paraguay mejorar la calidad de la expresión y aumentar el alcance de la voz de todos los ciudadanos, articular procesos de concientización, promover la participación en el debate público y fortalecer la comunicación horizontal?

• ¿cómo puede Paraguay empoderar a sus ciudadanos para que se involucren con los desafíos de la modernización y la globalización cultural, y de qué manera pueden las políticas y las prácticas relativas a los medios y la comunicación fortalecer la identidad cultural de los paraguayos?

• ¿Qué políticas relativas a los medios y la comunicación se han desarrollado en Paraguay, y hasta qué punto enriquecen el más amplio proceso de democratización de la sociedad?

Page 9: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Caso 1: Medios como servicio público Caso 1: Medios como servicio público manejado por el estadomanejado por el estado

• La empresa conjunta de servicio público deberá, por medio de la TV, la radio, la Internet, etc., garantizar a la población danesa una amplia provisión de programas y servicios, incluyendo servicios de noticias, programas que generen conciencia, educación, arte y entretenimiento. La provisión que se genere deberá procurar calidad, amplitud y diversidad. Al planificar la programación, el énfasis debiera ponerse en garantizar la libertad de información – y expresión.

• Al comunicar información, el énfasis debiera ponerse en la seriedad y el no partidismo. La programación deberá asegurar que la población tenga acceso a información significativa sobre cuestiones sociales y al debate. Más aún, habrá de enfatizarse el lenguaje y la cultura daneses. Además, la programación deberá reflejar la amplitud en la producción del arte y la cultura, y proveer una cantidad de programas que reflejen la diversidad en los intereses culturales en la sociedad danesa. (Ley de servicio público §10).

Page 10: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

La Internet y sus desafíosLa Internet y sus desafíos

• más del 90% de los daneses tiene acceso a Internet

• Los patrones de consumo de medios tienen una orientación global y local – o sea, son de naturaleza glocal

• la orientación internacional es la tendencia más fuerte

Page 11: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Preguntas (2)Preguntas (2)

• ¿cuál es la visión actual en Paraguay en lo que respecta a los medios como servicio público? ¿Qué instrumentos y acciones están abriendo el camino para concretar dicha visión?

• ¿Qué sistemas para financiar el desarrollo y el crecimiento de los medios públicos sería viable en el caso de Paraguay? ¿Sería viable cobrar una subscripción, o es la publicidad la única alternativa?

• En términos del marco legal, ¿cuál es la visión del gobierno respecto del rol de los medios comunitarios? ¿Es el financiamiento público un escenario posible para la sustentabilidad de dichos medios?

• ¿cómo debieran los medios públicos responder a la rápida difusión de Internet? En Dinamarca, las dos estaciones públicas han aceptado la competencia de manera proactiva y desarrollado servicios web que operan en sinergia con las plataformas de radio y TV. ¿Es este un escenario viable en Paraguay?

Page 12: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Caso 2: Plataformas de medios y Caso 2: Plataformas de medios y comunicación manejadas por la sociedad civilcomunicación manejadas por la sociedad civil

• Tanzania:cómo las plataformas de medios manejadas por la sociedad civil pueden mejorar la calidad y el alcance de los procesos de gobernabilidad participativos

• Desplazamientos desde sistemas de partido único a sistemas multi-partidarios

• Sociedad civil emergente• Medios libres e independientes han • Menos del 2% de los habitantes tiene acceso a Internet

en sus hogares• 50% posee teléfonos celulares

Page 13: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Femina Health Information Femina Health Information ProjectProject

• 2 grandes revistas• Radio teatro• Clubes juveniles en

escuelas• Talk show en tv• Uso activo de SMS• Pagina web• Expone a casi 25%

de los Tanzanianos

Page 14: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Medios ciudadanosMedios ciudadanos

• Femina HIP es una plataforma de medios manejada por la sociedad civil que proporciona servicios de información y comunicación sustantivos, producidos localmente, a gran parte de los ciudadanos del país

Page 15: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Desafíos para los Medios Públicos en la Desafíos para los Medios Públicos en la Sociedad en Red (1)Sociedad en Red (1)

• No. 1: El desafío planteado por las fuerzas de mercado

• ¿Cómo garantizar el servicio público dentro de una economía de mercado como la delineada aquí, que caracteriza la situación de Paraguay en gran medida?

Page 16: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Desafíos para los Medios Públicos en la Desafíos para los Medios Públicos en la Sociedad en Red (2)Sociedad en Red (2)

• No.2: El menoscabo de las culturas nacionales como el sostén principal de la radiodifusión pública.

• ¿qué desafíos presenta este contexto para los medios públicos, sean del estado o de la sociedad civil?

• ¿cómo deben navegar la realidad glocal los medios públicos? • ¿ Es posible imaginar medios comunitarios al servicio público, sean

del estado o no ? • ¿podemos imaginar también medios regionales o globales

comprometidos con el servicio público?

Page 17: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Desafíos para los Medios Públicos en la Desafíos para los Medios Públicos en la Sociedad en Red (3)Sociedad en Red (3)

• el involucramiento de los ciudadanos en el desarrollo democrático se está tornando cada vez más cuestión de tener la habilidad para actuar y desempeñarse dentro de las nuevas esferas públicas mediadas, y dentro de una lógica de red.

Page 18: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Comunicación, Red y Cambio SocialComunicación, Red y Cambio Social

• “en un mundo marcado por el ascenso de la auto-comunicación masiva, los movimientos sociales y las políticas insurgentes tienen una posibilidad de ingresar al espacio público desde múltiples fuentes. Al utilizar tanto redes de comunicación horizontal como los medios masivos para dar a conocer sus imágenes y mensajes, aumentan sus chances de promover el cambio social y político –aún si parten de una posición subordinada en términos de poder institucional, recursos financieros, o legitimidad simbólica” (Castells 2009. 302)

Page 19: Dónde están los medios públicos? Medios ciudadanos y desarrollo nacional en un contexto glocalizado (Where are the public media? Citizen Media and National

Comunicación ParticipativaComunicación Participativa

• La participación es el proceso en el cual una persona se percibe a sí misma como un individuo único y, a la vez, como miembro de una comunidad. Aceptar la participación como una necesidad humana básica implica que la participación es un derecho humano, y que debe ser aceptada y alentada por sí misma y por sus resultados. Si se niega la participación, se mutila la personalidad individual, se obstaculiza su crecimiento y se frustra su potencial para construir una comunidad. En otras palabras, la participación no es simplemente un beneficio adicional que las autoridades pueden otorgar como un favor, sino un derecho humano inherente que ninguna autoridad puede negar (Juan Diaz Bordenave 1994).