22
Marcelo Coque Luis Felipe Naranjo DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ENTRENAMIENTO CON EL PROTOCOLO ESTÁNDAR ISO 14908 LONWORKS PARA EL LABORATORIO DE DOMÓTICA DEL DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DE LA E.S.P.E.” INGENIERÍA ELECTRÓNICA AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL

DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

Marcelo Coque Luis Felipe Naranjo

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

“DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ENTRENAMIENTO CON EL PROTOCOLO ESTÁNDAR ISO 14908 LONWORKS PARA EL LABORATORIO DE DOMÓTICA DEL DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y

ELECTRÓNICA DE LA E.S.P.E.”

INGENIERÍA ELECTRÓNICA AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL

Page 2: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

DOMÓTICAA partir del desarrollo de la electrónica y la

informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores comodidades tanto en el hogar como en el lugar de trabajo, surge el concepto de Domótica e Inmótica.

PILARES DE LA AUTOMATIZACIÓN DE HOGARES Y OFICINAS

Domótica

Confort

Consumo Energético

Seguridad

Comunicaciones

Page 3: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

DOMÓTICADISPOSITIVOS UTILIZADOS

SENSORES

ACTUADORES

Page 4: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

DOMÓTICADISPOSITIVOS UTILIZADOS

NODO

Es el dispositivo que recibe, procesa y envía las señales domóticas procedentes de los sensores hacia los actuadores

Page 5: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

DOMÓTICAESTRUCTURA DE UNA RED DOMÓTICA

CENTRALIZADO

DISTRIBUIDO

Page 6: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

LONWORKSLa plataforma de LonWorks nos brinda una solución abierta

e independiente para las soluciones de control

Protocolo LonTalk ANSI/EIA 709.1.

Norma ISO 14908.

Implementación sobre cualquier medio.

Interoperabilidad entre fabricantes.

Inteligencia Distribuida – Neuron Chip.

Escalable.

Page 7: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

DISEÑOEl Presente proyecto tiene como propósito dar

facilidad al instructor y a los estudiantes, los cuales obtendrán mayores ventajas a la hora de desarrollar las practicas, las cuales se realizaran de una manera técnica y pedagógica adecuada.

3 ISDV-210SV3/16 INS-231R/V33 INM-030R/V33 IST-0103 IASUB-F

Además se adquirió los siguientes nodos:INS-460RCS/IINP-120R/I con su lector de proximidad ILP-200

Page 8: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

DISEÑOCon los nodos antes mencionados en la siguiente

tabla se describe, el tipo de estructura de red del nodo, su nombre y sus respectivos periféricos.

Page 9: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

DISEÑO ESTRUCTURALPara criterios óptimos de diseño de la

estructura, se tomó en cuenta las siguientes pautas:

ErgonomíaEstéticaRobustezProtección contra contactos Eléctricos

Page 10: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

DISEÑO ESTRUCTURALCon la conjugación de estas pautas se plasmó

en el diseño de la estructura, la cual consta de 2 zonas:

Zona de Equipos Zona de Mandos de Control

Page 11: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

DISEÑO ESTRUCTURAL

NORMA IEC-529IP-44Tablero con 10° de Inclinación

Page 12: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

DISEÑO ELÉCTRICOPara un óptimo y seguro funcionamiento del

modulo de entrenamiento, es necesario tener en cuenta varios aspectos al momento de realizar un diseño eléctrico, tales como :Mandos de ControlIndicadoresCableadoDispositivo de ProtecciónPuesta a Tierra

Page 13: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

DISEÑO ELÉCTRICO

Multiplicando la Iconsumo por una constante de 1.5 se obtendrá la capacidad de corriente que debe soportar el Interruptor Termo magnético.

Page 14: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

IMPLEMENTACIÓNChapa de tol

laminadoProceso de LimpiezaProceso de PintadoAcabado FinalPuerta con Marco de

Tol, acrílico en el centro y sujetado con Neopreno

Page 15: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

IMPLEMENTACIÓN

Doble fondo construido mediante el mismo proceso de la Estructura

Sujeción mediante pernos y tuercas

Canaletas y Rieles Din

Page 16: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

IMPLEMENTACIONCon todas estas características de

construcción, se logra que el módulo de entrenamiento, cumpla con:Máxima continuidad del servicio.Seguridad para los estudiantes y personal de

mantenimiento.Fácil montaje y conexionado.Facilidad de operación, inspección y

mantenimiento.

Page 17: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

IMPLEMENTACIÓNMontaje de equipos Montaje de Mandos

de Control

Page 18: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

CONEXIONAMIENTO ELÉCTRICO

Page 19: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

MODULOS DE ENTRENAMIENTO

Page 20: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

CONCLUSIONES El diseño e implementación del Sistema de Entrenamiento LonWorks,

permite integrar varios Nodos, que cumplen diversas funciones, permitiendo así que el estudiante conozca el alcance que puede llegar a tener la Domótica.

La robustez e interoperabilidad del Protocolo LonWorks permite que puedan interactuar equipos de diferentes proveedores, incluso unificar la gestión de diversos sistemas de diferente naturaleza.

Criterios de diseño basados en ergonomía, robustez y protección eléctrica, brindan al estudiante seguridad y confort al momento de operar los módulos. Además de reduce el tiempo de realización de las prácticas de laboratorio y evita cualquier tipo de accidente por mal conexionamiento eléctrico.

La culminación de este proyecto, posiciona a la ESPE entre las Universidades pioneras en el País, en poseer un sistema avanzado para el control domótico, permitiendo a los estudiantes desarrollar nuevos conocimientos, que van de la mano con la tecnología en constante desarrollo, debido al auge que ha tenido la automatización de Hogares y Edificios.

Page 21: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

RECOMENDACIONESEs importante que la Universidad equipe a los dos Módulos restantes

con los Nodos INP-120, INS-460 e ILP-200, ya que así los estudiantes mejorarán el tiempo de desarrollo de las prácticas de laboratorio.

Se recomienda que las guías de prácticas de este proyecto, sean entregadas en conjunto con los manuales técnicos de cada Nodo a los estudiantes, para permitirles comprender el objetivo de la práctica y así poder llegar a la solución de la misma.

Si existe algún fallo de comunicación entre el modulo y el ordenador, verificar las diferentes etapas e ir descartando posibilidades de fallo.

A pesar que los módulos de entrenamiento son robustos, es recomendable operar los mismos en un solo sitio para evitar posibles accidentes y daños en los equipos y los estudiantes.

Page 22: DOMÓTICA A partir del desarrollo de la electrónica y la informática, en conjunto con los avances en las comunicaciones y una creciente demanda de mejores

MUCHAS GRACIAS!!!!