Doctorado en Seguridad Social e503

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan General de Estudios de Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Central de Venezuela

Citation preview

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Y SOCIALES

    COMISIN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

    PROGRAMA INTEGRADO DE POSTGRADO EN

    SEGURIDAD SOCIAL

    DOCTORADO

    EN SEGURIDAD SOCIAL

    Direccin:

    Dr. Guillermo Ramrez

    Coordinacin Acadmica:

    Profa. Raquel Reyna

    Coordinacin de Relaciones Interinstitucionales:

    Profa. Patricia Ribn

    Coordinacin Administrativa:

    Prof. Rafael Arias

    reas de Postgrados:

    Ciencias Administrativas

    Dr. Nelson Lara

    Estadstica y Actuario

    Dra. Maura Vsquez

    Ciencias Econmicas

    Dr. Luis Mata Molleja

    Investigacin y Desarrollo:

    Dr. Absaln Mndez Cegarra

    Estudios de la Mujer

    Dra. Rosa Paredes

    Relaciones Internacionales y Globales

    Profa. Mara Elena Pinto

    Ciencias Sociales:

    Dr. Rafael Ramrez

    Centro de Estudios Postdoctorales

    Dra. Nelson Guzmn

    Seguridad Social

    Dr. Absaln Mndez

    REQUISITOS DE EGRESO

    Para la obtencin del Ttulo de Doctor en Seguridad Social, el cursante requiere:

    Aprobar 45 unidades crdito en la estructura acadmi-ca del Doctorado en Seguridad Social.

    Obtener un promedio mnimo de 15 puntos en las cali-ficaciones de las modalidades curriculares previstas en el Plan de Estudio.

    Haber aprobado la tesis doctoral ante el Jurado res-pectivo

    Haber aprobado la tesis doctoral ante el Jurado res-pectivo.

    ARANCELES

    Planilla de Preinscripcin 3,00 Bs. F

    Preinscripcin 3,00 UT

    Unidad de crdito (Maestra-Especializacin) 3,00 UT

    Unidad de crdito (Doctorado) 3,50 UT

    Arancel de Inscripcin 4,00 UT

    Curso de Induccin 4,50 UT

    Inscripciones fuera de lapso 2,00 UT

    Reincorporaciones 6,00 UT

    Permanencia. 7,50 UT

    Cambio de Curso 6,00 UT

    Registro de Proyecto de Trabajo de Grado 4,00 UT

    Presentacin de Trabajos de Grado 4,00 UT

    Cursos de Ampliacin (Variable segn Curso)

    (Estos valores se calculan en base a la unidad tributaria actual)

    LUGAR Y HORARIOS:

    Las clases se dictan en la Sede del Programa Integrado

    de Postgrado en Seguridad Social,

    en el Centro Comercial Los Chaguaramos, Piso 4,

    en Horario: 05:00 p.m. a 08:30 p.m.

    Centro Comercial Los Chaguaramos,, piso 4,

    Urbanizacin Los Chaguaramos

    Telfonos: 0212-605-0458

    [email protected]

    w.w.w.ucv.ve/postgrado_faces

    ceapceap

  • PROGRAMA INTEGRADO DE POSTGRADO

    EN SEGURIDAD SOCIAL

    El Doctorado en Seguridad Social est inscrito en el Programa Integrado de Postgrado en Seguridad Social, el cual fue acreditado por el Consejo Nacional de Universidades, segn Resolucin publicada en la Gaceta Oficial de la Repblica de Venezuela N 36.061 del 09-10-1996.

    El Postgrado en Seguridad Social fue creado en 1974, por tanto, cuenta con una experiencia de treinta (30) aos, tiempo durante el cual ha contribuido con la formacin de personal especializado en seguridad social y en el estudio, anlisis y solucin de problemas inherentes a este importante campo del saber y del actuar.

    La seguridad social, en los ltimos tiempos, luego de su ordenacin y sistematizacin, se ha revelado como una ciencia sntesis o una multidisciplina. Ha alcanzado plena autonoma acadmica y, por consiguiente, posee objeto especfico, el cual, dentro de su terminologa tcnica, se identifica con la proteccin social de los seres humanos. Tiene un cuerpo filosfico, doctrinario, terico y metodolgico, producto de la conjuncin de varias fuentes y reas del saber y del actuar, ciencias y disciplinas cientficas que han aportado y aportan dimensiones de su esfera de accin para consolidar un nuevo campo y definir su perfil como ciencia de la proteccin social. Entre las disciplinas que sirven de fuente a la seguridad social tenemos: el Derecho, la Ciencia Poltica, la Economa, la Demografa, la Estadstica, la Administracin, las Ciencias Actuariales, la Sociologa, el Trabajo Social, la Educacin, la Medicina y, en general, las Ciencias de la Salud. Todas ellas desarrollan aspectos fundamentales y necesarios de la seguridad social, los cuales se expresan, en la prctica, en un desarrollo cognoscitivo en correspondencia con un accionar tcnico administrativo configurador de los sistemas y regmenes de seguridad social. De ah que el Programa Doctoral est concebido como integracin inter, multi y transdisciplinaria.

    TTULO A OTORGAR:

    Doctor en Seguridad Social

    El Doctorado en Seguridad Social es un esfuerzo, de la

    Universidad Central de Venezuela, orientado a la

    consolidacin de un centro de investigacin y formacin en

    seguridad social en nuestro pas.

    OBJETIVOS GENERALES:

    Proporcionar la formacin cientfica, tcnica, profesional y hu-manstica, al ms alto nivel, para el estudio profundo y siste-mtico de la seguridad social, entendida como una multidiscipli-na.

    Contribuir con la formacin de profesionales integrales, crti-cos, reflexivos, ticos y solidarios, capaces de enfrentar con xito los retos de la seguridad social en un contexto mundial extremadamente complejo con nfasis en los pases de Amri-ca Latina y del Caribe.

    Propiciar la formacin metodolgica para la investigacin de los factores relacionados con la seguridad social y l a calidad de vida de la poblacin.

    Propugnar la produccin y reproduccin del conocimiento cien-tfico de la seguridad social que contribuya con el proceso de desarrollo econmico de los pueblos en un ambiente de liber-tad, justicia, equidad y solidaridad.

    PLAN DE ESTUDIOS:

    Est integrado por asignaturas y otras modalidades curriculares

    agrupadas por reas. Los participantes, a partir del Plan de Estu-

    dios establecido formalmente, elaborarn el propio, atendiendo a

    las motivaciones e intereses del proyecto o del programa de in-

    vestigacin, a las posibilidades econmicas y al tiempo de dedi-

    cacin.

    Este plan de estudios est ordenado por las principales reas del

    conocimiento que conforman y sustentan la seguridad social co-

    mo disciplina cientfica y campo de actuacin profesional.

    ORGANIZACIN DEL PLAN DE ESTUDIOS POR PERODOS:

    Primer Perodo:

    Integracin Econmica y Social y Seguridad Social (Seminario Obligatorio)

    Seguridad Social en el Trabajo

    Mtodos Cuantitativos e Indicadores de la Seguridad Social

    Seminario Optativo

    Segundo Perodo:

    Derecho Comparado de la Seguridad Social (Seminario Obligatorio)

    Matemticas Actuariales

    Economa y Seguridad Social.

    Seminario Optativo.

    Tercer Perodo:

    Socio-demografa Latinoamericana y Mundial (Seminario Obligatorio)

    Formulacin y Evaluacin de Proyectos Sociales (Taller terico prctico).

    Sistemas y Regmenes de Financiamiento de la Se-guridad Social.

    Seminario Optativo

    Cuarto Perodo:

    Sistemas y Modelos Organizativos de la Seguridad Social: Regmenes Prestacionales. (Seminario Obli-gatorio)

    La Gerencia en Instituciones de Previsin Social.

    Filosofa, Doctrina y Medios de Defensa de los Dere-chos Humanos.

    REQUISITOS DE PREINSCRIPCIN:

    1.- Depositar el valor de la Preinscripcin (3,00 UT), ms

    el valor de la Planilla 3,00 Bs., UNICAMENTE EN EFECTI-

    VO, en el Banco Mercantil, Cuenta Corriente Nro.

    0105003207-1032-61250-9, a nombre de FACULTAD DE

    CIENCIAS ECONMICAS Y SOCIALES-UCV. O cancelar

    con Tarjetas de Dbito o Crdito en la Caja de la CEAP, Piso

    3, Resd. N 1-A, Edf. Instituto de Investigaciones Econmicas

    y Sociales Dr. Rodolfo Quintero, en el horario comprendido

    de 8:00 a 11:50 a.m. y de 1:00 a 2:50., los das lunes, mir-

    coles y viernes.

    2.- Consignar en la secretara de la Coordinacin del Post-grado fotocopia de los siguientes documentos: Ttulo y notas certificadas, currculum vitae con sus anexos; fotocopia de la Cdula de identidad y dos fotos de frente tamao carnet. 3.- En caso de ser graduado en universidades extranjeras los participantes debern consignar el ttulo y las notas debi-damente legalizados y traducidas al espaol por un intrprete pblico.

    REQUISITOS DE INGRESO:

    1. Ttulo de Licenciatura o su equivalente, otorgado por una universidad venezolana o por una extranjera de reconocido prestigio.

    2. Experiencia profesional, docente o de investigacin mnima de tres (3) aos.

    3. Presentar tres (3) ejemplares del Anteproyecto de Inves-tigacin (Este anteproyecto, para el momento de la ins-cripcin, debe contar con el aval del entrevistador o del Comit de Seleccin).

    4. Asistir a entrevista en la oportunidad requerida por el Comit Acadmico del Programa de Postgrado.

    5. Certificacin de dominio instrumental de un Idioma Mo-derno.