3
Maracay, febrero de 2015 Yenifer Rodríguez C.I.:18. 977. 668 DOCENTES POR NATURALEZA El hombre desde sus inicios ha creado distintas formas de convivencia que le ha permitido llevar un estilo de vida específico dentro de una sociedad. En dicha sociedad se encuentra una amplia gama de procedencias y orígenes que conforme pasan los años van dejando huella en la historia. Cabe destacar, que dentro de ese vínculo social todos y cada uno de sus miembros son totalmente individuales y capaces de tener una perspectiva muy diferente a la del prójimo, es decir tener un punto crítico ante todas las opiniones, como también es capaz de compartir el punto de vista de otros. No obstante, al ser individuales, y al poseer distintos estilos de vida, es imprescindible que tengamos distintas actitudes, cualidades y características que marcan pauta en la dinámica de dicha sociedad. Diariamente podemos encontrar como enfocar diversas perspectivas que se manejan en cada sujeto. Por ejemplo, no es lo mismo ver a una persona proveniente de un barrio, quien se levanta de madrugada a

Docentes Por Naturaleza

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo critico

Citation preview

Page 1: Docentes Por Naturaleza

Maracay, febrero de 2015 Yenifer Rodríguez

C.I.:18. 977. 668

DOCENTES POR NATURALEZA

El hombre desde sus inicios ha creado distintas formas de convivencia que le ha

permitido llevar un estilo de vida específico dentro de una sociedad. En dicha sociedad se

encuentra una amplia gama de procedencias y orígenes que conforme pasan los años van

dejando huella en la historia. Cabe destacar, que dentro de ese vínculo social todos y cada

uno de sus miembros son totalmente individuales y capaces de tener una perspectiva muy

diferente a la del prójimo, es decir tener un punto crítico ante todas las opiniones, como

también es capaz de compartir el punto de vista de otros.

No obstante, al ser individuales, y al poseer distintos estilos de vida, es

imprescindible que tengamos distintas actitudes, cualidades y características que marcan

pauta en la dinámica de dicha sociedad. Diariamente podemos encontrar como enfocar

diversas perspectivas que se manejan en cada sujeto. Por ejemplo, no es lo mismo ver a una

persona proveniente de un barrio, quien se levanta de madrugada a tomar el autobús e ir

parado para llegar temprano al trabajo como obrero y llevar el sustento de su hogar; que,

una persona que reside en una urbanización quien sale a ejercer su labor como Médico en

su propio auto y quien no posee ninguna obligación familiar. Ambas situaciones son una

muestra de que el estilo de vida que lleva cada uno se debe a un conjunto de decisiones,

perspectivas, y acciones que los llevó a que esa situación o realidad se desenvuelva

totalmente opuesta de tal manera que sería muy difícil que ambos sintieran empatía por el

otro con sólo hacerle mención de dicha situación.

Todos y cada uno de nosotros somos seres humanos por naturaleza, pero depende de

donde provenimos, como somos educados y como pensamos, para que esa naturaleza sea

transformada o moldeada en un prototipo de individualidad. Aunado a esto, quienes

Page 2: Docentes Por Naturaleza

deciden servir a esta sociedad como educadores, es decir, quienes forman, muestran y abren

un sinfín de caminos que guíen a ese estudiante a ser más independiente y desarrolle esa

perspectiva que ya posee; debe ser además un modelo a seguir para dicha sociedad. No

obstante, quién elige educar elige ser el cambio y ser quien decide tomar un camino que

mantenga un balance en su día a día. Es decir, indistintamente de donde provengamos o que

perspectiva poseamos, es necesario transformar nuestra naturaleza y ser aquellos que

muestras las mejores actitudes y aptitudes a pesar de las distintas realidades que se

presentan a diario. Sin tomar en cuenta las satisfacciones o los infortunios, el docente debe

ser quien maneje todas sus emociones y refleje siempre el entusiasmo, vocación y empeño

ante los estudiantes.

Sin embargo, es necesario poseer la vocación para ejercer esta labor tan importante;

ya que es una base principal que exige pasión y capacidad para transmitir todos los

conocimientos que son necesarios proveer a cada estudiante a medida que se va

desarrollando cada etapa de su vida. Quien estudia docencia sin ese ingrediente tan

importante como la vocación, no será más que un individuo que no muestre ni sienta ese

vínculo estudiante-docente que debe existir para que el aprendizaje se genere y desarrolle

de manera satisfactoria. Esta sociedad necesita docentes por naturaleza, quienes emprendan

y demuestren que puedan transformar una realidad de ignorancia en una realidad de

personas independientes y capaces.