7
DOCE CUENTOS PEREGRINOS PRESENTADO POR : LESLIE ZHARICK PRIETO PRESENTADO A : INGRID RAMÍREZ MATERIA : PLAN LECTOR

Doce Cuentos Peregrinos

  • Upload
    jonh

  • View
    15

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

DOCE CUENTOS PEREGRINOS

PRESENTADO POR: LESLIE ZHARICK PRIETO

PRESENTADO A : INGRID RAMREZ

MATERIA: PLAN LECTOR

DOCE CUENTOS PEREGRINOS

PRESENTADO A: INGRID RAMREZ

PRESENTADO POR: LESLIE ZHARICK PRIETO

GRADO: SEXTO

LICEO FRANCISCO JOS DE CALDAS

DEPARTAMENTO: LENGUA CASTELLANA

2014

OBJETIVOS

El objetivo de este trabajo, es analizar y aprender sobre las vivencias del escritor Gabriel Garca Mrquez

INTRODUCCIN

Este trabajo contiene en pocas palabras o escritos algunos, hechos o acontecimientos Sobre los doce cuentos peregrinos.

1. porque son doce, porque cuentos y porque peregrinos?

R:/Doce porque es la cantidad final de cuentos que quedaron del total de notas en el transcurso de esos dieciocho aos.

Cuentos porque nos explica el escritor esos cuentos fueron notas periodsticas, guiones de cine, serial de televisin etc. Pero Gabriel Garca Mrquez no vea que ese fuera el gnero que el quera para ellos. Necesitaba que el llegara al lector de una forma armoniosa as que los puso como cuentos

Peregrinos porque los cuentos fueron escritos en muchos lugares diferentes.

2. un glosario como mnimo 10 trminos desconocidos con su significado.

Fragua: es un fogn que se usa principalmente para forjar metales

Enrarecidas: hacer de una relacin, personal o del mbito pblico, se deteriore o que el trato sea ms difcil

Ociosas: se aplica a la persona cuando est descansando o haciendo una pausa en el trabajo o en una actividad.

Escayolada: es un producto industrial que se obtiene del aljez o yeso natural

Sortilegio: era la prctica de la adivinacin del futuro mediante artes mgicas

Augurios: seal, presagio o aviso de lo que va ocurrir en el futuro.

Trastos: objeto que no sirve para nada, que carece de valor o que esta estorbando en un sitio.

Violonchelo: es un instrumento de cuerda frotada, familia del violn. O el bajo de la familia de los cordofonos.

Renacentista: Es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa.

Recndito: que est muy escondido, reservado y oculto.

3. Elegir un cuento, luego realizar una reflexin de 02 pginas que deja esta narracin en mi vida cotidiana.

BUEN VIAJE SEOR PRESIDENTE

En este cuento hace referencia a la parte final del cuento, donde el presidente regresa solo a su pas.

Enseanza para la vida es que las personas en cualquier circunstancia pueden tener una idea errada de otra, cuando alguien busca acercarse a otra persona pueden tener intensiones buenas o malas, claro e este caso aunque no era una buena intencin, tampoco se pretenda hacer dao al presidente, como se ve al seor Homero solo pensaba sacar provecho de una enfermedad que pareca mortal, este es un punto que en la vida se ve muy a menudo, cuando nosotros queremos sacar provecho de cosas que pasan, para bienestar de una o las dems personas. Pero sin darnos cuenta terminamos haciendo cosas diferentes que no eran el objetivo con que queramos sacar un resultado, debemos decir no a la trampa o a los engaos.