2
Informes El Doctorado en Desarrollo Educativo con Énfasis en Formación de Profesores es un programa que pretende educar el pensamiento profesional y científico del personal docente que tiene a su cargo los procesos básicos de la formación y desarrollo profesional de los maestros de educación básica, media superior y normal. www.upn161morelia.edu.mx Secretaría de Educación en el Estado Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección de Formación Inicial y Profesionalización Docente Departamento de Unidades UPN Subdirección Académica Coordinación de Posgrado Liberales insurgentes 85 Col. Lomas del Valle (atrás del edificio de la SEE) C. P. 58170 Morelia, Michoacán Tels: 275 32 07 y 275 39 07 Doctorado en Desarrollo Educativo con Énfasis en Formación de Profesores

Doc1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Doc1

Informes

El Doctorado en Desarrollo

Educativo con Énfasis en

Formación de Profesores

es un programa que

p r e t e n d e e d u c a r e l

pensamiento profesional

y científico del personal

docente que tiene a su

c a r g o l o s p r o c e s o s

básicos de la formación y

desarrollo profesional de

l o s m a e s t r o s d e

educación básica, media

superior y normal.

www.upn161morelia.edu.mx

Secretaría de Educación en el Estado

Subsecretaría de Educación Media

Superior y Superior

Dirección de Formación Inicial y

Profesionalización Docente

Departamento de Unidades UPN

Subdirección Académica

Coordinación de Posgrado

Liberales insurgentes 85 Col. Lomas del Valle

(atrás del edificio de la SEE)C. P. 58170

Morelia, MichoacánTels: 275 32 07 y 275 39 07

Doctorado en Desarrollo Educativo con Énfasis en Formación de Profesores

Page 2: Doc1

Las líneas de generación y

aplicación del conocimiento

son:

Preformativa y formación inicial.

Iniciación a la enseñanza.

Desarrollo profesional.

Ges t ión pa ra e l desa r ro l lo

educativo.

Criterios de selección

1. Contar con grado de maestro,

preferentemente en el área de las

c i e n c i a s d e l a e d u c a c i ó n ,

humanidades y ciencias sociales.

2. Comprobar experiencia mínima

d e t r e s a ñ o s e n d o c e n c i a ,

invest igación y/o inter vención

educativa, mediante constancias

d e p a r t i c i p a c i ó n e n :

a) publicaciones, b) desarrollo de

proyectos, c) ponencias y otros

productos de investigación y/o

intervención educativa.

3. Contar preferentemente con la

disponibilidad de tiempo completo

para rea l i za r los es tud ios de

Doctorado.

Requisitos de ingreso y

selección de aspirantes

El proceso de selección de estudiantes se lleva

a cabo en tres etapas.

En la primera etapa los aspirantes a ingresar al

programa deben presentar los siguientes

documentos:

a) Original y copia de su grado de maestría y

Cédula Profesional del mismo nivel. En caso de

no contar con la Cédula Profes ional

correspondiente se solicitará una prórroga de

máximo 6 meses por única ocasión.

b) Original y copia de certificado de estudios de

maestría.

c) Original y copia de constancia de examen

TOEFL (450 puntos como mínimo).

d) Original y copia del acta de nacimiento.

e) Original y copia de certificado médico.

f) Original y copia de la Carta de Exposición de

Motivos.

g) Original y copia de un proyecto de

investigación vinculado con una de las líneas

de investigación de programa.

h) Dos car tas de recomendación de

invest igadores Doctores con prest ig io

académico.

En la segunda etapa los aspirantes sostendrán

una entrevista con académicos del programa.

Para la tercera etapa, los aspirantes deberán:

a) Presentar el examen EXANI-III de CENEVAL.

b) Asistir y acreditar el curso propedéutico

Módulo 0.

Calendario de actividades

Registro de aspirantes y recepción de

documentos: 28 de febrero al 28 de

marzo de 2014.

P u b l i c a c i ó n d e l i s t a d o d e

seleccionados para la segunda

etapa: 2 de abril de 2014.*

Entrevistas: 7 al 12 de abril de 2014.

P u b l i c a c i ó n d e l i s t a d o d e

seleccionados para la tercera etapa:

30 de abril de 2014.*

Curso propedéutico, evaluación de

habilidades básicas y entrega de

anteproyecto: 6 de mayo al 14 de

junio de 2014.

Examen EXANI-III de CENEVAL: 24 de

mayo de 2014.

Publicación de la lista de aceptados:

29 de julio de 2014.*

Entrega de cartas de aceptación: 5 al

9 de agosto de 2014.

Inscripciones: 12 al 16 de agosto de

2014.

*Los dictámenes son inapelables.