DNEM Libro Capitulo 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 11

    dios no est muerto

    Lo que nos divide no es la ciencia, ambos estamos comprometidos con la ciencia, sino nuestros puntos de vista. Nadie desea basar su vida en un engao, pero cul es un engao? El cristianismo o el atesmo?

    John Lennox1

    Cuando un hombre deja de creer en Dios, entonces no es que no crea en nada, cree en todo.

    Atribuido a G. K. Chesterton2

    yo estaba en el tercer ao De universiDaD cuando mi hermano mayor ateo, Ben, decidi intentar ale-jarme de la fe cristiana. Probablemente pareca un blanco fcil. No haba sido cristiano durante mucho tiempo, y Ben estaba en el tercer ao de la facultad de derecho de la Southern Methodist University de Dallas. l era el mejor de su clase, ya tena una maestra en abogaca y ya tena tiempo moldeando su desdn por el cristianismo.

    Acordamos encontrarnos un fin de semana en la casa de mis padres en Dallas. Ben se prepar como si fuera a tratar un caso jurdico, al estudiar la Biblia para obtener la arti-llera que necesitaba para apagar mi nueva fe. Le cont a

    Broocks-Muerto.indd 1 3/21/14 12:22 PM

  • Dios no est muerto

    2

    uno de sus compaeros de clase: Ir a casa a sacar a mi hermanito de esta cosa del nuevo nacimiento. Apareci con sus preguntas preparadas y sus desafos finamente ca-librados, anticipando cualquier cosa que yo pudiera decir. Estaba confiado en que podra hacerme abandonar toda no-cin de la fe en Dios y creencia en Jesucristo.

    Me gustara decirle que tuve brillantes respuestas apren-didas para todo lo que dijo sobre el tema. Pero nunca tuve la oportunidad de responder. Mientras yo simplemente es-cuchaba y abordaba las dudas de Ben, la verdad de la Pa-labra de Dios comenz a suavizar su corazn. Yo poda ver que l estaba dudando de sus dudas. Finalmente lleg un momento en que le dije: Ben, no es lo que no sabes de Dios lo que est evitando que creas; es lo que s sabes. T sabes que l es real y que l es santo [es decir, puro]. El apstol Pablo escribi que las personas detienen con injusticia la verdad (Romanos 1:18). La razn? No les gustan las reglas de Dios. El problema con esto es que es como intentar sos-tener una pelota de playa debajo del agua: entre ms su-mergimos la verdad, esta resurge con ms fuerza. Esto es definitivamente lo que mi hermano estaba haciendo. Estaba intentando escapar de las punzadas de la consciencia que lo estaban redarguyendo de su comportamiento.

    Al final del dael da en que l intent disuadirme de mi fe, bautic a Ben en una alberca. Al poco tiempo de salir del agua, me dijo: No creo que hayas respondido todas mis preguntas, pero creo que yo estaba haciendo las preguntas equivocadas. Ahora Ben es un exitoso abogado en Austin, Texas, y un formidable testimonio para Cristo.

    Ese fin de semana hace treinta aos fue el punto de in-flexin para Ben y para m. l se convirti en un creyente en Jesucristo mientras estaba tratando de disuadirme de

    esa cosa del nuevo nacimiento. Y a partir de ese da, yo

    Broocks-Muerto.indd 2 3/21/14 12:22 PM

  • 3Dios no est muerto

    he dedicado mi vida a disuadir a la gente de esa cosa del atesmo. Trabajo principalmente entre alumnos universita-rios alrededor del mundo, y se me han unido miles ms que han encontrado que esa fe en Dios es tanto espiritualmente revitalizadora como intelectualmente satisfactoria. Adems hemos visto lo contrario: que el atesmo no satisface ni el corazn ni la mente del hombre.

    El final de la fe?

    Hace ms de cuarenta aos, la portada de la revista Time pregunt: Dios est muerto?.3 Los escritores estaban re-flexionando acerca de la famosa afirmacin que plante el filsofo alemn del siglo diecinueve, Friedrich Nietzsche, de que Dios est muerto. Otras voces de ese siglo plan-tearon el mismo asunto en palabras diferentes. Los segui-dores de Charles Darwin haban sugerido que esa creencia en Dios pronto desaparecera de una sociedad progresiva-mente cientfica. Karl Marx haba dicho que la religin es una droga: el opio de los pueblos.4 En 1999, la revista The Economist public un obituario para Dios.5

    Pero algo curioso sucedi de camino al funeral. En 2009, el editor principal de The Economist escribi en coautora el libro God Is Back [Dios est de vuelta],6 el cual sirvi como retraccin del artculo de 1999. El cristianismo est expe-rimentando un asombroso crecimiento en frica, en Asia y en Amrica Latina. En Europa, donde han habido gene-raciones de decremento religioso, hay seales alentadoras de crecimiento espiritual, particularmente en lugares como Londres, Berln y Dubln, lo cuales tienen una profunda his-toria de fe en Dios. Esto se debe a un renacimiento intelec-tual, as como a uno espiritual. La gente est despertando

    Broocks-Muerto.indd 3 3/21/14 12:22 PM

  • Dios no est muerto

    4

    del sueo dogmtico del secularismo y el naturalismo. Y en Estados Unidos una sobrecogedora mayora contina acep-tando la existencia de Dios, y la nacin est comenzando a atestiguar un despertar espiritual entre los jvenes. A pesar del hecho de que Dios ha sido virtualmente proscrito de las aulas de clase, los estudiantes de preparatoria y universidad estn cuestionando lo que les han enseadoel dogma na-turalista de que el universo y la vida son meramente pro-ducto de fuerzas ciegas y aleatoriasy estn aceptando que hay bases racionales para creer en un Creador. La densa niebla de incredulidad que se ha movido sobre la academia est comenzando a desvanecerse a medida que surge ms y ms evidencia de un Creador inteligente.

    Junto con este aumento de la fe en todo el mundo ha ve-nido una respuesta correspondiente. Durante la ltima d-cada el campo secular se propuso detener la ola de la fe renovada. El trmino nuevos ateos se le ha dado a un grupo de escpticos que han buscado hacer sobrevivir los argu-mentos contra Dios y reinventarlos para una nueva gene-racin. De manera irnica, hay muy pocas cosas nuevas acerca de los argumentos ateos. De hecho, el xito de sus afirmaciones se debe mayormente al hecho de que las res-puestas testas a sus afirmacioneslas cuales son la verdad acerca de Diosno han circulado ampliamente.

    Hace una generacin, C. S. Lewis compuso una serie de lecciones que se transmitieron en la BBC y fueron trans-critas y publicadas como Mero cristianismo. Lewis se dio cuenta de que cuando era ateo tena que ignorar demasiada evidencia para mantener su incredulidad:

    Un ateo s tiene que creer que el punto central de todas las religiones del mundo es simplemente un gran error. Si se es cristiano, se es libre de pensar que todas las

    Broocks-Muerto.indd 4 3/21/14 12:22 PM

  • 5Dios no est muerto

    religiones, incluso las ms extraas, contienen al menos un indicio de verdad. Cuando yo era ateo, tena que per-suadirme de que la mayora de la raza humana siempre ha estado equivocada en aquello que le importa ms.7

    Los argumentos que los ateos utilizan contra Dios de-saparecen rpidamente como un espejismo cuando son res-pondidos por creyentes instruidos como Lewis. Los ateos declaran que el universo no es lo que se espera si existiera un Dios sobrenatural. Toda esta muerte y sufrimiento, dicen, son una clara evidencia de que un Dios amoroso e inteli-gente no podra estar detrs de todo ello. La verdad es que Dios ha creado un mundo en el que las elecciones son reales y la humanidad es afectada por las decisiones que toman otros seres humanos. Los conductores ebrios matan a per-sonas inocentes. Algunos asesinan y le roban a su prjimo. Aunque Dios le dio a la humanidad mandamientos claros, en nuestra mayora hemos ignorado estas directrices. El de-sastre que resulta no es culpa de Dios. Es nuestra.

    Somos llamados a seguir a Dios y amarlo con todo nuestro corazn y nuestra mente. Esto significa que te-nemos que pensar e investigar. La Verdad es otra palabra para realidad. Cuando algo es verdad, lo es en todos lados. Las tablas de multiplicar son tan verdad en China como lo son en Estados Unidos. La gravedad funciona en frica de la manera que lo hace en Asia. El hecho de que haya prin-cipios morales que son verdaderos en todos lados apunta a una moralidad trascendente que nosotros no inventamos y de la cual no podemos escapar.8

    Como Creador, Dios ha colocado no solamente leyes na-turales en la Tierra, sino tambin leyes espirituales. Por ejemplo, mentir est mal en todos lados. De igual manera robar. La crueldad hacia los nios est mal sin importar

    Broocks-Muerto.indd 5 3/21/14 12:22 PM

  • Dios no est muerto

    6

    la cultura o el pas de proveniencia. Cuando estas leyes se quebrantan, la gente se quebranta. Violar estas leyes espiri-tuales no solamente nos separa de Dios, sino provoca dolor en nuestra vida y en la vida de quienes nos rodean. La gran pregunta se torna: Qu puede hacerse acerca de nuestra condicin? Cuando hablamos de estas leyes espirituales, a quin podemos acudir por ayuda? Cmo podemos recon-ciliarnos con Dios as como liberarnos de este ciclo de dolor y disfuncin?

    El atesmo es una religin?

    Dentro de cada ser humano hay un deseo por Dios. Al-gunas veces intentamos satisfacer esta hambre practicando una religin, teniendo fe en algo. El atesmo, entre todas sus quejas contra Dios, tambin tiene creencias, dogmas, prin-cipios intrnsecos que supuestamente no pueden ser desa-fiados. Es un sistema de creencias en s mismo, con todas las trazas de una religin. En un artculo titulado Forget the Church. Follow Jesus [Olvide la religin. Siga a Jess], la revista Newsweek concord, llamando al atesmo una

    creencia.9 El atesmo como religin (un conjunto de creen-cias) es tan intolerante y cerrado como las afirmaciones que se hacen contra el sistema de creencias al que ataca.

    Con el fervor de los fundamentalistas religiosos, estos nuevos ateos rechazan cualquier idea que compita no so-lamente religiosa, sino tambin filosficamente. Stephen Hawking, en su libro El gran diseo, declar que la filosofa est muerta.10 Sin embargo, Daniel Dennett, uno de los llamados cuatro jinetes del atesmo, ha admitido: No hay nada como una ciencia no filosfica; solo existe una ciencia cuyo bagaje filosfico se trae a bordo sin examinarlo.11 Por

    Broocks-Muerto.indd 6 3/21/14 12:22 PM

  • 7Dios no est muerto

    lo tanto, en su mente, la ciencia se convierte en la nica fuente de la verdad; tal como un dictador despiadado de un pas tercermundista, los ateos deben eliminar toda la com-petencia. Ninguna desviacin del dogma ateo darwiniano es tolerada. Desea perder credibilidad en estas fortalezas seculares? Apenas sugiera que podra haber algo ms all de la naturaleza responsable de nuestra existencia. Esta exagerada reaccin escptica es simplemente . . . irrazonable.

    El espejismo de la incredulidad

    En su libro El espejismo de Dios, Richard Dawkins ase-gura que Dios debe ser un espejismo, ya que Dios no po-dra existir. Dawkins, quien posiblemente sea el ateo ms famoso del mundo, afirma que aunque el universo parezca estar diseado, eso no pudo haber sucedido porque con-tinuamos con la pregunta: Quin dise al diseador?. Este es en s un ejemplo de la posicin irracional e inflexible de la mente atea. La verdad es que no se tiene que tener una explicacin para cada explicacin. Tal demanda se es-tablece en la regresin infinita donde nada podra ser cono-cido, y la ciencia y la razn se quebraran (cierto, ese es el peor de los casos).

    Si estuviramos caminando por el bosque y encontr-ramos una tortuga en la punta de un poste, racionalmente concluiramos que no lleg ah sola. Alguien la coloc ah. Aunque no tuviramos una explicacin de quin lo hizo, sera razonable asumir que el tiempo y la casualidad no ha-bran finalmente colocado a la tortuga en un poste.

    Sigmund Freud habl de la creencia religiosa como el cumplimiento de un deseo, el deseo de tener a una fi-gura paterna en el cielo que pueda enderezar las cosas por

    Broocks-Muerto.indd 7 3/21/14 12:22 PM

  • Dios no est muerto

    8

    nosotros y hablarnos cuando estemos solos. David Aikman, un excorresponsal principal de Time y autor de The Delu-sion of Disbelief [El espejismo de la incredulidad], coloc el atesmo en la misma categora que la religin, diciendo:

    El atesmo mismo es un espejismo, el supremo cumpli-miento de un deseo.12 Existen razones reales por las que los no creyentes no desean que Dios exista, o al menos buscan reducirlo a una fuerza ciega impersonal. Sin Dios, no hay responsabilidad. Sin Dios, no hay una verdadera moralidad.

    Si Dios est muertodijo Malcolm Muggeridgealguien tendra que tomar su lugar,13 y ese alguien generalmente es el hombre mismo.

    Pinselo: ms de 90% del planeta cree que Dios existe. Sostener que quienes creen en Dios estn engaados sig-nifica que los ateos (o los escpticos radicales, como yo los llamo) creen que la mayora del mundo est bajo un tipo de engao en masa. Para sostener esta posicin desde una pos-tura intelectual objetiva, ellos tendran que haber ignorado toda la evidencia de Dios y luego explicar cmo es que todo lo que vemos surgi por s solo, por casualidad.

    La mofa del escptico es que quienes tenemos fe no te-nemos una prueba real de esa fe. Los escpticos dicen que todo se basa en sentimientos o espejismos, o se debe a nuestra crianza religiosa. Una de las lneas base de los ateos suena as: Cuando me piden que pruebe que Dios no existe, les pregunto a los creyentes que prueben que no hay dra-gones sacafuego viviendo en el centro de la Tierra. Algunas de las otras analogas que se utilizan comnmente son el hada madrina, y el favorito de Richard Dawkins, el mons-truo volador de espagueti.14 Se sientan como si solo eso jus-tificara su incredulidad, pero se equivocan. No hay buenas razones para creer en un monstruo volador de espagueti, el

    Broocks-Muerto.indd 8 3/21/14 12:22 PM

  • 9Dios no est muerto

    hada madrina ni los dragones sacafuego en el centro de la Tierra. Hay buenas razones para creer en Dios.

    La verdadera pregunta es: cuntas pruebas son su-ficientes para convencerlo de que Dios es real? La mayor parte del tiempo, los ateos no han pensado acerca de lo que en realidad se necesitara para que crean. Cuando le pre-guntaron a Dawkins durante un debate pblico, l dijo: Es una pregunta muy difcil e interesante, porque, digo, yo sola pensar que si tal vez, ya sabe, el gran gigante de dos metros setenta de altura, Jess, de pronto rugiera con la voz de Paul Robeson y me dijera: Existo. Heme aqu, pero aun as, a veces me pregunto si eso lo lograra . . . .15 Dawkins no parece haber pensado lo suficiente esta pregunta trivial. De hecho, si alguien ms afirmara ver a un Jess de dos metros setenta de altura, esta persona sera ridiculizada. La verdad es que, si su mente est decidida acerca de lo que no cree, entonces no hay evidencia que lo convenza. Ignorar incluso el ms devastador testimonio contra su posicin.

    En repetidas ocasiones me han desafiado en las univer-sidades: Usted tendr que comprobarme que Dios existe y que el cristianismo es verdad. Mi respuesta? Si lo com-pruebo, creer en l y seguir a Cristo?. Cuando dicen no, yo respondo: Su problema no es una falta de informa-cin. Si todas sus preguntas estn respondidas y contina sin creer, entonces su verdadero problema es espiritual, no intelectual.

    La guerra de los puntos de vista

    Nadie acude a estas discusiones con una perspectiva com-pletamente neutral y objetiva. En otras palabras, la razn no siempre es razonable. Nuestra razn puede estar

    Broocks-Muerto.indd 9 3/21/14 12:22 PM

  • Dios no est muerto

    10

    perjudicada por nuestros propios motivos egostas. La gente que acta corrupta o destructivamente puede pensar que tiene razones para justificar sus acciones. Adems de eso tienen una manera de ver el mundo. Su perspectiva del mundo consiste en un conjunto de presuposiciones que di-rigen la razn.

    La perspectiva atea se centra en Dios. Theos es la palabra griega que significa dios, por lo tanto, un testa cree en Dios y ve a Dios como el creador y sustentador de la vida y del mundo que nos rodea. Las leyes fsicas, las constantes de la naturaleza y la complejidad de la vida apuntan a una inteligencia racional. Los testas empujan esa lgica al creer que esta inteligencia no es meramente una fuerza imper-sonal, sino es consciente y relacional tal como los humanos son seres conscientes y relacionales. As como nosotros de-seamos intimidad, confianza y amor de las relaciones que valoramos, nuestro Creador lo desea tambin.

    La perspectiva atesta del mundo, tambin descrita como naturalista, se centra en la naturaleza. A- es el prefijo griego que significa ausencia, por lo tanto un ateo cree en la au-sencia de Dios. Como afirm el vocalista de Bad Religion en su libro Anarchy Evolution [La evolucin de la anarqua]:

    Si la gente me pregunta acerca de mi perspectiva, yo digo que soy naturalista. Cuando la mayora de la gente es-cucha esa palabra, piensan en alguien que pasa mucho tiempo en el exterior mirando pjaros y admirando pai-sajesy supongo que esa descripcin me concierne. Pero yo pienso en el naturalismo como una filosofa en lugar de un estilo de vida. Desde una perspectiva filos-fica, los naturalistas creen que el universo fsico es el uni-verso. En otras palabras, no existen entidades o fuerzas sobrenaturales que acten en la naturaleza, debido a que

    Broocks-Muerto.indd 10 3/21/14 12:22 PM

  • 11

    Dios no est muerto

    no hay ninguna evidencia emprica para nada ms all o fuera de la naturaleza.16

    Esta perspectiva elimina la posibilidad de Dios desde el comienzo; por lo tanto, ninguna evidencia de un Creador inteligente ser convincente.

    La pretensin de muchos ateos es que de alguna ma-nera en realidad no poseen ninguna de estas presuposi-ciones. Ellos protegen este aire de objetividad discutiendo con Scrates: Los cientficos siguen la evidencia a donde los lleve.17 A menos que, desde luego, lleve a Dios. Decir que nada existe fuera del mundo fsico es una afirmacin de fe. No hay manera de que alguien pueda probar que es verdad. El atesmo y otras perspectivas son solo ideasgrandes ideasy, como lo ha comprobado la historia, las ideas tienen consecuencias. Por ejemplo, la perspectiva na-turalista que proviene de la evolucin darwiniana ha tenido repercusiones desastrosas cuando se aplica filosfica y ti-camente: millones murieron en manos de comunistas ateos y nazis durante el siglo XX.

    Imagine que no hay cielo

    Si hay un himno a la incredulidad, sin duda es la cancin Imagine [Imagina], escrita por el difunto John Lennon: Imagina que no hay cielo . . . .18 Qu si la cancin de Lennon fuera verdad? Qu si el mundo fuera un mejor lugar si no existiera Dios? Imaginmoslo.

    Si no hay cielo, entonces no hay Dios. Y si no hay Dios ni cielo, entonces esta vida es todo o que hay: cuando mo-rimos estamos muertos. Lo que John Lennon imagin, Vladimir Lenin ya lo haba construido en el estado comu-nista de Rusia. El mundo irreligioso de ese Lenin fue una

    Broocks-Muerto.indd 11 3/21/14 12:22 PM

  • Dios no est muerto

    12

    pesadilla viviente de tortura, genocidio y oscuridad. El siglo XX fue el siglo ms sangriento de la historia, gracias a los regmenes ateos de Hitler, Stalin, Pol Pot y Mao Tse-Tung.

    Si Dios est muerto, entonces el hombre tambin est muerto. Los sueos utpicos del paraso humanista parecen ideales hasta que se recuerda un hecho fatal: el hombre es la verdadera causa del mal. Sin la restriccin de Dios y de su ley, la humanidad es libre de actuar por cualquier im-pulso, deseo o pasin. Nada estara finalmente bien ni mal. Imagine que se da un anuncio en una ciudad importante del mundo acerca de que la polica tomar una semana de descanso. No se procesara ningn delito, no se ejecutara ninguna ley. Cul se imagina que sera el resultado? Paz y tranquilidad, o anarqua y caos?

    Si no hay cielo, entonces no hay ninguna recompensa de ningn bien hecho. Por qu sacrificar su vida por su pas o por otra causa? Si no hay infierno, entonces no hay castigo final por ningn delito. En otras palabras, los terroristas que cometen atrocidades contra su prjimo finalmente se saldrn con la suya.

    El experimento de construir una sociedad sin Dios ha sido probado. Ha fracasado. Al mismo tiempo, la religin sin Dios es igualmente desastrosa. Los profetas de la anti-gedad advirtieron que la gente poda adorar con sus labios mientras que su corazn estaba lejos de Dios. La adver-tencia se repite en los escritos del Nuevo Testamento di-ciendo que algunas personas sern vistas con apariencia de piedad, pero negarn la eficacia de ella (2 Timoteo 3:5). Mirando en retrospectiva la historia, no toma mucho tiempo darse cuenta de que algunos cristianos le han dado demasiadas municiones a los crticos de la fe. La mayora de los fracasos resultaron por desobedecer los mandamientos de Cristo acerca de amar, servir y perdonar. Jess estaba

    Broocks-Muerto.indd 12 3/21/14 12:22 PM

  • 13

    Dios no est muerto

    completamente contra la religin sin poder y sin compasin, y la llam hipocresa; pero no se equivoque: la religin no tiene ningn lugar en el mercado de la hipocresa.

    Des-Maher-izada

    Durante el siglo pasado, la arrogancia y la ignorancia las-timaron al cristianismo en el discurso pblico con los es-cpticos. En este siglo, sin embargo, los papeles han sido cambiados. Una de las tcticas favoritas de los escpticos es utilizar la mofa y el ridculo para intentar desacreditar cualquier cosa de naturaleza religiosa, particularmente el cristianismo. Se le da credibilidad a cualquier afirmacin sin bases, si sirve para socavar la fe en Dios. Si los creyentes no estn preparados, pueden ser errneamente influidos para pensar que su fe est perdida.

    Un alumno me dijo una vez que haba escuchado esta pregunta en su clase de filosofa: Si Dios es todopoderoso, podra hacer una piedra tan grande que no pudiera mover? l me dijo que al no poder pensar en una respuesta, final-mente se retrajo. Yo pens: Si un acertijo sacudi tu fe, en-tonces no ests lejos de resbalar. No debemos abandonar la verdad cuando estos evangelistas de la incredulidad nos gritan sus seguras mentiras. La pregunta en realidad viola la lgica de la ley de la no contradiccin. Y la respuesta al acertijo del filsofo es simple: debido a que Dios es todopo-deroso no podra haber creado nada que no pueda manejar.

    Otros desafos son mucho ms absurdos. El comediante de medianoche y ateo profesional, Bill Maher (que se pro-nuncia mar), regularmente usa el ridculo para denunciar la religin. La mayora de sus argumentos son lo que la fi-losofa llama la falacia del hombre de paja: imgenes falsas

    Broocks-Muerto.indd 13 3/21/14 12:22 PM

  • Dios no est muerto

    14

    de algo creadas con el solo propsito de que puedan ser fcilmente derribadas. Maher a menudo toma las peores partes de cualquier cosa asociada con la religin (bom-beros suicidas, sacerdotes que abusan de los nios, y espe-cialmente cualquiera que se niegue a aceptar como hecho la evolucin) y los pinta bajo la peor luz posible. Entonces anuncia: La religin debe morir.19

    Aunque muchas cosas malas se han llevado a cabo en el nombre de la religin, e incluso en el nombre de Jesu-cristo, una investigacin sincera puede rpidamente separar la verdad del error, el hecho de la ficcin. Las falsas declara-ciones deben desafiarse y ser vistas como lo que son: vanas imaginaciones. El fanatismo es un problema humano, no un problema de religin. No lo cree? Solo mire un evento deportivo, un concierto de rock o un mitin poltico. Los fanticos ateos son tan irracionales como sus homlogos religiosos.

    Una vez ms, Jesucristo es distinto e independiente de la filosofa y la religin hechas por el hombre. l fue el cr-tico original de las prcticas religiosas vacas y de las vidas superficiales. Con un pequeo esfuerzo, usted puede tener una fe des-Maher-izada, una fe libre de defectos y man-chas. Este tipo de fe comienza con un conocimiento firme de que Dios es real. Las falsas nociones de la poca deben ser examinadas al igual que una cajera examina un billete de cien dlares como una falsificacin potencial. No de-bemos ser confundidos con argumentos falsos y vidas falsas. Recuerde que no es suficiente con solo creer que Dios es real. Incluso los demonios creen en Dios y tiemblan. Noso-tros debemos poder demostrar y articular la verdad de Dios en una manera que quienes nos rodean puedan comprender claramente.

    Broocks-Muerto.indd 14 3/21/14 12:22 PM

  • 15

    Dios no est muerto

    Lo que nos ensearon los ataques del 11 de septiembre

    Unos das despus de los ataques conduje con algunos amigos hacia Nueva York para ver en qu manera podamos servir a esa gran ciudad en su tiempo de crisis sin prece-dentes. No pas mucho tiempo para que me diera cuanta de que necesitbamos plantar una iglesia en el corazn de la ciudad de Nueva York para ministrar constantemente a las necesidades espirituales de tantos como fuera posible. En cuestin de un mes estbamos volando cada domingo de Nashville a Nueva York, y llevando a cabo servicios do-minicales nocturnos. Hoy, esa iglesia, la Morning Star New York, consta de tres congregaciones.

    Luego de haber estado volando durante algunas semanas para las reuniones dominicales nocturnas, la duea de uno de mis restaurantes favoritos nos estaba agradeciendo por nuestro compromiso para ayudar a esta ciudad. Yo le cont acerca de un incidente que ocurri en su restaurante en mi libro Finding Faith at Ground Zero [Encontraron la fe en la Zona Cero]. Sandy, el dueo de Carnegie Deli, me llam a que me acercara a una mesa donde se encontraban los ejecutivos de una televisora para que me presentara. l me dijo: Reverendo [en realidad no me gusta que la gente me llame as!], estos hombres estn teniendo que quemar sus muebles por causa de las cartas contaminadas con n-trax que han estado recibiendo. Ellos necesitan respuestas acerca de lo que est sucediendo.

    Yo me sent en la mesa con estos importantsimos l-deres de los medios e hice una pausa para considerar lo que poda decir para hacer un impacto para Cristo en una manera sabia y creble. Dije: Bien, si hay algo que nos en-searon los ataques del 11 de septiembre es que todas las

    Broocks-Muerto.indd 15 3/21/14 12:22 PM

  • Dios no est muerto

    16

    religiones no son lo mismo. El dios que les dijo a esos hombres que tomaran aviones y vinieran a esta ciudad a lastimar a la gente no es el mismo Dios que nos inspir a nosotros a tomar aviones cada semana para venir aqu y ayudar a la gente.20

    No hay manera de agrupar a todos los credos religiosos y prcticas en un solo grupo, y luego denunciar engreda-mente a la religin como un conjunto. Los credos no son iguales. Algunos son verdaderos y otros son falsos. La his-toria ha comprobado que las ideasreligiosas, filosficas o cientficastienen consecuencias.

    Noticias de ltima hora

    La mayor idea de la historia, aquella que ha producido el ms significativo y duradero beneficio para la humanidad, es Jesucristo. La idea de Dios de venir a la Tierra como hu-mano que demuestra innegablemente el poder de la verdad, nos ha dado el supremo mensaje de esperanza llamado el evangelio o las buenas nuevas. La buena noticia de Dios es tan actual como las noticias de ltima hora que usted ver o escuchar hoy en cualquier canal de noticias.

    Es tan alentador que lo mencionar tan frecuentemente como sea posible, de manera que su mensaje no se pierda ni se malentienda. Las buenas nuevas anuncian que Dios se hizo hombre en Jesucristo, l llev la vida que debimos haber vivido y sufri en nuestro lugar la muerte que no-sotros debimos haber padecido. Tres das despus, resu-cit para comprobar su identidad como el Hijo de Dios, y ahora le ofrece completo perdn a todo aquel que crea y se aleje de las tinieblas del pecado y de la futilidad de intentar

    Broocks-Muerto.indd 16 3/21/14 12:22 PM

  • 17

    Dios no est muerto

    salvarse a s mismo. Aquellos que se conviertan y coloquen su fe en l nunca sern avergonzados.

    Este mensaje de esperanza, estas buenas nuevas, son verdad sin importar el pas o la cultura de donde provenga usted. Cristo vino a lidiar de una vez por todas con las con-secuencias legales de la humanidad por haber quebrantado la ley de Dios. Lejos de desear que seamos religiosos, l nos llama a simplemente amarlo a l y a los dems. El evangelio nos cambia de adentro hacia fuera. Es por ello que muchos dicen rpidamente que Cristo no nos llam a la religin sino a una relacin, una relacin con l y con los dems.

    Por qu importa la existencia de Dios

    Una vez en Argentina, en la Universidad de Buenos Aires, pas un tiempo hablando con cinco alumnos que se iden-tificaron como ateos. Pas mucho tiempo hacindoles pre-guntas acerca de las razones para su atesmo. Gracias a un buen intrprete, Phillip Steele, logr comprender los deta-lles de su incredulidad. Mientras escuchaba con atencin, un joven que cargaba una guitarra me pregunt:Por qu debemos estar preocupados con la pregunta: Dios existe?. De verdad importa?

    Yo le pregunt:Alguna vez has escrito una cancin?Su expresin facial cambi instantneamente ya que pa-

    reca que yo estaba cambiando el tema de Dios hacia algo de lo que l realmente deseaba hablar. Me dijo que s, y luego yo le pregunt:Por qu deseaste escribir una cancin?

    l levant la mano para enfatizar su pasin:Deseaba compartir mis sentimientos con los dems, crear algo que ellos pudieran disfrutar, as como compartir mi corazn y mis pensamientos.

    Broocks-Muerto.indd 17 3/21/14 12:22 PM

  • Dios no est muerto

    18

    Qu haras si escribieras una cancin por todas esas nobles razones y alguien negara que t escribiste esa can-cin o le diera por error a alguien ms el crdito de haberla escrito en lugar de a ti?

    Mirndome como si supiera que yo fuera a dar una con-clusin mayor, concord:S, me molestara si no me reco-nocieran como el autor de la cancin que escrib.

    Hice una pausa durante un momento.Qu si hubieras creado el planeta?

    Se poda ver en su rostro la conexin entre ambas ideas.Dios merece el reconocimiento de todo lo que l ha

    creado. Saber que existe un Creador cambia toda nuestra opinin y nuestra perspectiva. Debe inspirarnos a honrarle ms de lo que podemos honrar a una mujer o a un hombre por cualquier logro humano. Adems debe provocarnos a buscarle, a desear sinceramente una relacin con l.

    La realidad de Dios como Creador nos lleva a investigar el mundo que l cre con mayor confianza, y a comprender su naturaleza y su carcter. Toda la belleza, la grandeza y la provisin del planeta deben provocar una gratitud que nos abrume. Este es el espritu de evangelismo que nos enva con el mensaje de amor, esperanza y reconciliacin, no de odio y divisin. Cuando escuchamos Dios est de vuelta, eso obviamente no significa que en realidad se hubiera ido a algn lugar. La fe en Dios ha vuelto. No una fe ciega e irra-cional, sino una fe que est bien afirmada en la evidencia. La evidencia firme es la base para comunicar esa fe en una manera directa y clara. Si no es que otra cosa, los escritos de los nuevos ateos han logrado despertar a millones de cristianos de su sueo dogmtico.

    Este libro es una de las muchas obras que han sido inspi-radas por la audacia y la arrogancia de algunos de estos escri-tores escpticos que han decidido llevar su batalla personal

    Broocks-Muerto.indd 18 3/21/14 12:22 PM

  • 19

    Dios no est muerto

    y su odio de la religin al pblico. Cuando estaba llevando a cabo mi trabajo doctoral en el Fuller Theological Seminary, mi mentor, Dan Shaw, constantemente me aconsejaba que evitara que mi escritura sonara a sermn. El objetivo era producir una tesis doctoral basada en datos empricos e in-vestigacin con opiniones personales y un mnimo de ser-mones. Aunque contino buscando presentar argumentos sensatos y racionales para la existencia de Dios, basados en la mejor explicacin de la evidencia, tambin deseo ofrecer el aliento y la esperanza que produce la fe en Dios. Ahora vayamos a las razones para creer en la existencia de Dios, comenzando con la razn misma.

    Broocks-Muerto.indd 19 3/21/14 12:22 PM