13
UTEC Universidad Tecnológica de Tulancingo SEP Secretaria de educación pública Nombre: Federico Marino Tolentino Grupo: DN13 Matrícula: 1711100263 Asignatura: Informática para el Desarrollo de Negocio No. Cuatrimestre: 1 Docente de la asignatura: Prof.: José Raymundo Muñoz Tutor de grupo: Ing. Imelda Gutiérrez Espinosa Periodo escolar: Septiembre-Diciembre de 2011

Dn13 u3 a24_mtf

Embed Size (px)

Citation preview

UTEC

Universidad Tecnológica de Tulancingo

SEP

Secretaria de educación pública

Nombre: Federico Marino Tolentino

Grupo: DN13 Matrícula: 1711100263

Asignatura: Informática para el Desarrollo de Negocio

No. Cuatrimestre: 1

Docente de la asignatura: Prof.: José Raymundo Muñoz

Tutor de grupo: Ing. Imelda Gutiérrez Espinosa

Periodo escolar: Septiembre-Diciembre de 2011

¿Qué es un CMS?

¿Qué es un CMS?

• CMS son las siglas de

Content Management

System, se traduce al

español como “Sistema

Gestor de Contenidos.”

CMS

• Es un sistema que nos

permite gestionar

contenidos.

• Un CMS permitiría

administrar contenidos en

un medio digital.

CMS

• Es una herramienta que

permite a un editor

crear, clasificar y publicar

cualquier tipo de

información en una

página web.

Clasificación de CMS

sistemas propietarios

• Es el primer ejemplo que

podemos encontrar de

CMS, puesto que son

herramientas creadas a

medida para actualizar

una página web.

sistemas no propietarios

• son sistemas que se handesarrollado porempresas o institucionesy que se disponibilizanpara que sean utilizadospara la creación decualquier tipo de páginaweb.

Ejemplos de CMS

• ignette:

http://www.vignette.com/es

Drupal: http://drupal.org/

Mambo:

http://www.mamboserver.co

m/

Ejemplos de CMS

• Joomla!:

http://www.joomla.org/

Wordpress:

http://wordpress.org/

OsCommerce:

http://www.oscommer

ce.com/

Por su uso y funcionalidad

• Blogs; páginas personales.

• Foros; compartir opiniones.

• Wikis; desarrollo colaborativo

• Enseñanza; plataforma para

contenidos de enseñanza on-

line.

Tipos de gestores de contenidos

• Se clasifica por sus

características Según el

lenguaje de

programación empleado.

• Ejemplo: Active Server

Pages, Java, PHP,

ASP.NET, Ruby On Rails,

Python

• Según la licencia: Código

abierto o Software

propietario.

Por su uso y funcionalidad

• Comercio electrónico;

gestión de

usuarios, catálogo, compr

as y pagos.

• Publicaciones digitales.

• Difusión de contenido

multimedia.

Ventajas y Oportunidades

• Facilita el acceso a la

publicación de

contenidos.

• Permite que sin

conocimientos de

programación, el usuario

pueda añadir contenido

en el portal web.

• Permite la colaboración

de varios usuarios en el

mismo trabajo, la

interacción mediante la

comunicación.

• La actualización y

reestructuración del

portal son sencillas al

tener los datos vitales del

portal

Fuentes de consultas

• http://www.desarrolloweb.com/articulos/que-es-un-

cms.html

• www.taringa.net/posts/info/1320996/Que-es-

CMS____.html

• http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_

de_contenidos

• http://www.google.com.mx/search?tbm=isch&hl=es&sour

ce=hp&biw=1440&bih=719&gbv=2&oq=+CMS&aq=f&aqi

=&gs_upl=1046l4212l0l4758l12l6l0l0l0l0l546l546l5-

1l1l0&q=CMS&orq=+CMS