9
(DMINEDUCACIO * N ' TODOS POR UN NUEVO PAÍS : (QURAO DL)CtO' MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL 27106/2018 RADICADO: 2018-EE-097328 Fol: 1 Anex: O Destino: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Asunto: NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE LA RESOLUCIÓN Señor (a) DOLLY MONTOYA CASTAÑO Representante legal UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA E-mail: rectoriaunal,edu.co: [email protected]: [email protected] Asunto: Notificación electrónica de la resolución N°. 10266 de 27 de JUNIO de 2018 Cordial Saludo. Dando cumplimiento a la autorización de notificación electrónica que usted firmó al momento de radicar su solicitud, atentamente le notifico electrónicamente el contenido de la resolución N°. 10266 de 27 de JUNIO de 2016, para lo cual, le remito copia en archivo adjunto de la resolución antes mencionada, de acuerdo con lo contemplado en el artículo 56 de la Ley 1437 de 2011. que establece: "Artículo 56. Notificación electrónica. Las autoridades podrán notificar sus actos a través de medios electrónicos, siempre que el administrado haya aceptado este medio de notificación. Sin embargo, durante el desarrollo de la actuación el interesado podrá solicitar a la autoridad que las notificaciones sucesivas no se realicen por medios electrónicos, sino de conformidad con los otros medios previstos en el Capítulo Quinto de/ presente Título. La notificación quedará surtida a partir de la fecha y hora en que el administrado acceda al acto administrativo, fecha y hora que deberá certificar a la administración", por lo cual, esta notificación tiene plena validez. IMPORTANTE: No debe desplazarse hasta nuestra entidad. Es suficiente esta notificación electrónica. Atentamente, 1 ' DORA INÉS OJEDA RONCANCIO Asesora Secretaria General Unidad de Atención al Ciudadano Revisó:LuIax,, Preparó Jcasu Callo 43 No. 57 - 14 Centro Administrativo Nacional, CAN. Bogotá, D.C. PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.rninoducacion.gov.co - atencionaIciudadanomineducacion.gov.co Bogotá, D.C.

(DMINEDUCACIO* N NUEVO PAÍS · de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad (Cód. SNIES 106675). Que el CNA, en sesión del 22 y 23 de marzo de 2018

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: (DMINEDUCACIO* N NUEVO PAÍS · de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad (Cód. SNIES 106675). Que el CNA, en sesión del 22 y 23 de marzo de 2018

(DMINEDUCACIO* N ' TODOS POR UN NUEVO PAÍS

: (QURAO DL)CtO'

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL 27106/2018 RADICADO: 2018-EE-097328 Fol: 1 Anex: O Destino: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Asunto: NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE LA RESOLUCIÓN Señor (a)

DOLLY MONTOYA CASTAÑO Representante legal UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA E-mail: rectoriaunal,edu.co: [email protected]: [email protected]

Asunto: Notificación electrónica de la resolución N°. 10266 de 27 de JUNIO de 2018

Cordial Saludo.

Dando cumplimiento a la autorización de notificación electrónica que usted firmó al momento de radicar su solicitud, atentamente le notifico electrónicamente el contenido de la resolución N°. 10266 de 27 de JUNIO de 2016, para lo cual, le remito copia en archivo adjunto de la resolución antes mencionada, de acuerdo con lo contemplado en el artículo 56 de la Ley 1437 de 2011. que establece:

"Artículo 56. Notificación electrónica. Las autoridades podrán notificar sus actos a través de medios electrónicos, siempre que el administrado haya aceptado este medio de notificación.

Sin embargo, durante el desarrollo de la actuación el interesado podrá solicitar a la autoridad que las notificaciones sucesivas no se realicen por medios electrónicos, sino de conformidad con los otros medios previstos en el Capítulo Quinto de/ presente Título.

La notificación quedará surtida a partir de la fecha y hora en que el administrado acceda al acto administrativo, fecha y hora que deberá certificar a la administración", por lo cual, esta notificación tiene plena validez.

IMPORTANTE: No debe desplazarse hasta nuestra entidad. Es suficiente esta notificación electrónica.

Atentamente,

1 '

DORA INÉS OJEDA RONCANCIO Asesora Secretaria General Unidad de Atención al Ciudadano

Revisó:LuIax,, Preparó Jcasu

Callo 43 No. 57 - 14 Centro Administrativo Nacional, CAN. Bogotá, D.C. PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.rninoducacion.gov.co - atencionaIciudadanomineducacion.gov.co

Bogotá, D.C.

Page 2: (DMINEDUCACIO* N NUEVO PAÍS · de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad (Cód. SNIES 106675). Que el CNA, en sesión del 22 y 23 de marzo de 2018

ffi 2'1O

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

RESOLUCIÓN No. 1 026 6 27 JUN. 2018

Por medio de la cual se otorga la Acreditación de Alta Calidad al Programa de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad de la Universidad

Nacional de Colombia, ofrecido bajo la metodología presencial en la ciudad de Bogotá D.C.

LA MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL,

en ejercicio de las facultades legales, en especial las conferidas en la Ley 30 de 1992, el Decreto 1075 de 2015, el Decreto 1841 de 15 de noviembre de 2016, y,

CONSIDERANDO

Que la Acreditación de Alta Calidad es el acto por el cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento que los pares académicos hacen de la comprobación que efectúa una institución sobre la calidad de sus programas académicos, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social, constituyéndose en instrumento para el mejoramiento de la calidad de la educación superior.

Que el articulo 6° del Decreto 1210 de 1993, establece: uLa Universidad Nacional cooperará en la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Acreditación. Los programas académicos de la Universidad se someterán a la acreditación externa que defina el Consejo Superior Universitario."

Que el programa de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad, de la Universidad Nacional de Colombia, es ofrecido bajo la metodología presencial con sede en la ciudad de Bogotá D.C.

/ Que la citada institución radicó el día 30 de marzo de 2017 ante el Consejo Nacional de Acreditación - CNA, la solicitud de Acreditación de Alta Calidad de su Programa de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad (Cód. SNIES 106675).

Que el CNA, en sesión del 22 y 23 de marzo de 2018 emitió concepto favorable, recomendando la Acreditación de Alta Calidad del Programa Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad, siempre y cuando se mantengan las condiciones de alta calidad y no sobrevengan situaciones de hecho que afecten la calidad o el servicio público de educación durante la vigencia del presente acto administrativo.

Page 3: (DMINEDUCACIO* N NUEVO PAÍS · de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad (Cód. SNIES 106675). Que el CNA, en sesión del 22 y 23 de marzo de 2018

1 25 Hola N°. 2 RESOLUCIÓN NÚMERO

Continuación de la Resolución. Por medio de la cual se otorga la Acreditación de Alta Calidad al Programa de Maestría en Historia y Teoría del Arte. la Arquilectura y la Ciudad, de la Universidad Nacional de Colombia. ofrecido bajo la metodologia presencial en la ciudad de Bogotá D.C,

Que este Despacho acoge el concepto emitido por el CNA, el cual hace parte integral de la presente decisión, y podrá ser validado y consultado a través de Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior - SACES CNA y, en consecuencia, en los términos establecidos en la Ley 30 de 1992 y el Decreto 1075 de 2015, otorga la Acreditación de Alta Calidad por un periodo de seis (6) años, al Programa de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad, de la citada institución.

En mérito de lo expuesto,

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO. Acreditación de Alta Calidad. Otorgar la Acreditación de Alta Calidad, por el término de seis (6) años, al siguiente programa:

Institución: Universidad Nacional de Colombia Nombre de programa: Maestría en Historia y Teoría del

Arte, la Arquitectura y la Ciudad Modalidad: Presencial Lugar de desarrollo: Bogotá D.C.

PARÁGRAFO. Cualquier modificación en las condiciones que dieron origen a la Acreditación de Alta Calidad del programa relacionado, dará lugar a que el Ministerio de Educación Nacional, previo concepto del CNA, revoque la Acreditación que mediante este acto se reconoce.

ARTÍCULO SEGUNDO. Actualización en el SNIES. El Ministerio de Educación Nacional, registrará en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior - SNIES el presente acto administrativo.

ARTÍCULO TERCERO. Inspección y Vigilancia. El programa descrito en el articulo primero de la presente resolución, podrá ser objeto de visita de inspección y vigilancia y en caso de encontrarse que no mantiene las condiciones de Acreditación de Alta Calidad requeridas para su funcionamiento, o se evidencie el incumplimiento de las mismas o que se impida el normal funcionamiento de la Institución de Educación Superior, el presente acto administrativo perderá sus efectos jurídicos, una vez se encuentre ejecutoriada la resolución que en reconocimiento de tal situación expida el Ministerio de Educación Nacional en ejercicio de la función de inspección y vigilancia

ARTÍCULO CUARTO. Notificación. Por conducto de la Secretaría General de este Ministerio, notificar la presente Resolución al representante legal de la Universidad Nacional de Colombia con domicilio en la ciudad de Bogotá D.C., a su apoderado, o a la persona debidamente autorizada para notificarse en la forma anunciada, acorde con lo dispuesto en los artículos 56 y 57 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

ARTÍCULO QUINTO. Recursos. Contra la presente resolución procede el recurso de reposición, dentro de los diez (10) días siguientes a la notificación, en atención a lo dispuesto en el artículo 76 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

Page 4: (DMINEDUCACIO* N NUEVO PAÍS · de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad (Cód. SNIES 106675). Que el CNA, en sesión del 22 y 23 de marzo de 2018

Hoja N°. 3 RESOLUCIÓN NÚMERO

Continuación de la Resolución. Por medio de la cual se otorga la Acreditación de Alla Calidad al Programa de Maestrla en Histona y Teorla de¡ Arte, la Arquitectura y la Ciudad, de la Universidad Nacional de Colombia, ofrecido bajo la metodologla presencial en la ciudad de Bogotó D.C.

ARTiCULO SEXTO. Vigencia. De conformidad con lo previsto en los articulos 87 y 89 de¡ Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, la presente resolución rige a partir de la fecha de su ejecutoria.

ARTÍCULO SÉPTIMO. Constancia de ejecutoría. En firme la presente resolución, remitir copia a la Subdirección de Aseguramiento de la Calidad para la Educación Superior de este Ministerio, junto con el respectivo expediente administrativo y al Consejo Nacional de Acreditación para lo de su competencia.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,

Dada en Bogotá D. C., 2 7 JUN. 2018

LA MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL

Proyectó: Hernando Almo Cadena Gómez - Profesional Especializado de la Subdlrección de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Supenor

Aprobaron: Ana MarIa Arango Murcia - Subdirectora de Aseguramiento de la Calidad de la Edu ci upenor , Magda Josefa Méndez Cortés - Directora de Calidad para la Educación Superior

Ç.Natalia Ruiz Rodgers - Viceministra de Educación Superio,- Liliana Maria Zapata Bustamante - Secretaria General S

Código SNIES: 106675

Page 5: (DMINEDUCACIO* N NUEVO PAÍS · de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad (Cód. SNIES 106675). Que el CNA, en sesión del 22 y 23 de marzo de 2018

(G TZ4,A, O wAa&L flI LDTuO4

.1.

Bogotá, 82 ABR 2018 1 5

Doctora YANETH GIHATOVAR Ministra de Educación Nacional ]0,266 ES.D. '

Señora Ministra,

La UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA con domicilio en la ciudad de BOGOTÁ D.C., radicó ante el CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN (CNA), el día 30de marzo de 2017, la solicitud de la Acreditación de Alta Calidad de su programa de MAESTRIA EN HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE, LA ARQUITECTURA Y LA CIUDAD (Cód. SNIES 106675). Cumplidas debidamente en este caso las etapas previstas en las normas vigentes para el proceso de acreditación, los miembros de este Consejo tenemos el gusto de enviarle el concepto al que hacen referencia el Decreto 2904 de 1994, el Acuerdo 06 de 1995 del Consejo Nacional de Educación Superior y los Lineamientos para la Acreditación, pubilcados por el CNA, con base en los cuales, Usted ha de expedir el acto de acreditación correspondiente.

Las determinaciones finales del Consejo se basaron en un análisis detallado del informe sobre la autoevaluación realizada por la Institución, del informe sobre la evaluación externa que realizó un equipo de reconocidos pares académicos y de la respuesta que a éste último informe dio la Institución. Como resultado de ese análisis, el Consejo adoptó por consenso en su sesión de los dias 22 y 23 de marzo de 2018, el siguiente concepto:

Se ha demostrado que el Programa de MAESTRiA EN HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE, LA ARQUITECTURA Y LA CIUDAD de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, con domicilio en la ciudad de BOGOTÁ D.C., ha logrado niveles de calidad suficientes para que, de acuerdo con las normas que rigen la materia, sea reconocido públicamente este hecho a través de un acto formal de acreditación.

Para este Consejo se han hecho evidentes diversos aspectos positivos, entre los que cabe destacar los siguientes:

El Programa tiene 28 años de funcionamiento en el país en los campos del arte y la arquitectura, a partir del enfoque de la interdisciplinariedad impronta de la maestría, como un espacio convergente de disciplinas, saberes y docentes investigadores con dominio en sus respectivas áreas, más allá de objetivos institucionales. Ha logrado 14 promociones, 155 egresados, 17 estudiantes y 5 profesores de tiempo completo exclusividad y 4 de tiempo completo, todos con título de doctor. La relación estudiantes profesores de tiempo completo es de 1:2. En relación con la dedicación del tiempo de los profesores al Programa, 50% se dedican a docencia y 50% a la investigación.

Consejo Nacona1 de Acreditación Cxrcr 8D No. .6A - 6ç Loc 7 yS TeI.: 1222$oO cxt 55l

C4go. Co1ornb'a, Sudaérkc.. Corrco octr.6ntco ci noco Pgin Ucct.n'ca ww.cn.gw.c PágIna 1 de4

lo

Page 6: (DMINEDUCACIO* N NUEVO PAÍS · de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad (Cód. SNIES 106675). Que el CNA, en sesión del 22 y 23 de marzo de 2018

(C TNA co ni n4

d.

En el desarrollo histónco de la Maestria se evidencian cuatro períodos, el primero, entre 1989 y 2003, el cuniculo enfatiza en la historia y teoría de la arquitectura y el arte, ciclo donde se genera la base epistémica y metodológica; el segundo, entre 2004 y 2009, tiempo en el que se gesta el doctorado, el Programa afina su denominación a Historia y Teoría del Arte, Arquitectura y la Ciudad, período refenciado como de "maduración, reconocimiento y extensión de la investigación", consolidándose publicaciones como la de Textos y Punto Aparte, igualmente, la alta producción investigativa de los profesores investigadores proyectada en el ámbito regional, nacional, e internacional; el tercer período, corresponde a los años 2010 -2016, tiempo en que la Maestría se desarrolla paralela al doctorado y se fortalece el curri culo a partir de la autoevaluación realizada.

Una fortaleza ampliamente reconocida por los pares, es que el Programa ha sido el primero de su tipo en Colombia, ha servido de semillero a muchos otros programas tanto en el ámbito institucional como de otras instituciones nacionales, lo cual se recoge en las dos publicaciones que tiene la Maestría: Textos, Documentos de Historia y Teoría y la colección Punto Aparte.

La producción investigativa en el Programa está bajo la responsabilidad de 3 grupos de investigación, categorizados por Colciencias de la siguiente manera: Políticas Intertextuates, Arte, Diseño y Ciudad, categoría A, Este grupo tiene 8 proyectos en marcha uno financiado por el Distrito; Temas de Arte y Arquitectura en Latinoamérica, GISTAL y Estudios históricos, artísticos de los bienes culturales, ambos categonzados en C. Los grupos han venido generando una producción representada en 35 capítulos de libros, 110 artículos publicados en medios indexados, y 20 libros publicados. El Grupo GISTAL, tiene 10 proyectos en marcha de los cuales 2 cuentan con financiación internacional y 8 con aportes del Distrito y de una Fundación privada.

La gestión y proyección social, se promueve a partir del Consejo de Facultad y entre los proyectos promovidos por la Maestrla, se señalan los de Innovación y gestión tecnológica, servicios académicos, consultoilas y asesorías, interventorias, educación continuada, eventos nacionales e internacionales, proyectos de creación artística, extensión solidaria, pasantías y cooperación internacional. La anterior dinámica desarrollada mediante las relaciones intennstitucionaies con entidades públicas y privadas, Ministerio de Cultura, Banco de la República, museos, Instituto Distntal de Patrimonio Cultural, entre otros. La Maestría evidencia articulación social a partir de la investigación nacional e internacional.

La maestría ha liderado espacios académicos de trascendencia como el Observatorio de Arquitectura Colombiana y los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana-SAL.

La visibilidad nacional e internacional, se promueve a partir de la movilidad de estudiantes y profesores en doble vía, con países tanto de habla hispana como de Europa, y Norteamérica. En 5 años, los profesores adscritos a la Maestrías realizaron 53 actividades científicas nacionales e internacionales aprovechando los 46 convenios con los cuales cuenta el Programa.

Consejo Nactonal de Acreditadón Carrera 80 No .6A —65 Loc 7 y$ TcLq.: 2112800

Bogotá, Cotomb, Sudmc. Correo ele rónic, encn.i.gov.eo Página Ekctr6iic www.cu.gov.eo Plna2de4

Page 7: (DMINEDUCACIO* N NUEVO PAÍS · de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad (Cód. SNIES 106675). Que el CNA, en sesión del 22 y 23 de marzo de 2018

Para el desarrollo de sus funciones misionales, la Maestria cuenta con el recurso bibliográfico, tecnológico, bases de datos y equipamiento. En relación con el presupuesto para su funcionamiento, es autofinanciable.

En relación con los egresados, han logrado consolidar una base de datos, que da razón de la vinculación laboral de este estamento, en el ejercicio de la docencia en diferentes universidades del pais, cargos directivos en el Ministerio de Cultura, en Editoriales, Teatro, entre otras funciones, muchos de ellos, siguen desenvolviéndose como investigadores y haciendo parte de observatorios. La interacción se intensifica como factor de confianza y visibilidad del egresado, la publicación de las tesis meritorias y laureadas; entre 2008 y 2015, se publicaron 19 tesis meritorias y 7 laureadas. Por lo menos, 50 egresados son docentes en universidades nacionales y extranjeras, en las áreas especificas del Programa.

Con base en las condiciones institucionales y del programa que garantizan la sostenibilidad de las anteriores fortalezas, los suscritos consejeros conceptuamos que el Programa de MAESTRiA EN HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE, LA ARQUITECTURA Y LA CIUDAD de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA con domicilio en la ciudad de BOGOTÁ D.C, debe recibir la ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD VALIDA POR SEIS (6) ANOS, contados a partir de la fecha de ejecutona del acto de acreditación.

Por otra parte, para garantizar un mejoramiento continuo en condiciones de calidad del programa, el Consejo Nacional de Acreditación CNA recomienda los siguientes aspectos:

Continuar afianzando la admisión de estudiantes al Programa con la finalidad de lograr mayor arraigo de su reconocimiento nacional e internacional.

Seguir potenciando la actividad investigativa y la participación activa de los estudiantes en los proyectos de investigación con la finalidad de lograr mayores posiciones de los grupos de investigación en el sistema de categorización establecido por Colciencias, igualmente de sus investigadores.

Potenciar la movilidad nacional e internacional en doble via de estudiantes.

e Continuar fortaleciendo los vinculos comunicacionales con la comunidad de egresados.

Desarrollar programaciones adecuadas a la naturaleza del Programa desde el bienestar universitario.

Avanzar en la adecuación de la infraestructura fisica del Programa para la satisfacción de las necesidades de espacio fisico del mismo.

Asi mismo, consideramos que la acreditación que se ha de otorgar puede ser renovada, incluso por un lapso mayor al inicialmente otorgado, si se aplican los correctivos a las debilidades y se aumentan las fortalezas señaladas en este concepto y en el informe de los pares académicos.

Consejo Nacional de Acreditación C.rrer $D N. 46A - óO, Loc 7 y 3 Tct.. Zfl»oo "t 5510

Boo. CQ!o,nb4., Sudn,ert,, C»rreo ele •r,5rnco: ena n...gov.cu Pgin Elccir4nic.* www.cIia.gew.co Página 3 de 4

.i

Page 8: (DMINEDUCACIO* N NUEVO PAÍS · de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad (Cód. SNIES 106675). Que el CNA, en sesión del 22 y 23 de marzo de 2018

(C W O N&OM. IMX

«k*

Como se dispone en las normas, el acto de acreditación debe hacerse público y debe consignarse dentro del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior. En nuestra opinión, el contenido del presente concepto debe ser también de conocimiento público.

Los suscritos queremos dejar constancia de la valiosa colaboración del grupo de pares académicos que contribuyó a la evaluación de este programa.

De la Señora Ministra, con toda consideración,

c

JHONIERS GUERRERO ERAZO

ÁLVA4 'SL

FERN2Q,-YRINCóN 9 7

JOSE WLLIAMORNEJO OCHOA

UACEVEDOZONA ÁLVA

GUILLER

Í LL4 // HELMUTH TREFFTZ GÓMEZ

Consejo Nacional de Acreditación CArrcr4 SD No. 46A - 65 Loe 7 y8 Tet..: 1112Soo ex

Rogot. CoIotnb. $ dnnric. Correo electr,5nico: cn.©cna.g.ov.o Pgui* Etcc ica www.cna.gov.00 Póina 4 de 4

rel

Page 9: (DMINEDUCACIO* N NUEVO PAÍS · de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad (Cód. SNIES 106675). Que el CNA, en sesión del 22 y 23 de marzo de 2018

26/412(118 Sistema Naoonal de InfomiacI(n de la Educadón Supeiior

Sistema Nacional de Información SNIES: de la Educación Superior ® MINEDUCACtÓN NUEVO PAIS TODOS POR UN

C%—AÓci pz pcui*o mcmion

Programa

MAESTRIA EM HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE. LA ARQUITECTURA Y LA CIUDAD CódIgo InUtudón: ud

Nombre InsUtudón: UNIVERSIDAD NACIONAl. DE COLOMBIA

CódIgo SHIES del Programe: 106675

Etodo del Programa: ACTiVO

Roceruo&iionio dci Mistor1o: N/A

RcoAcIón do Al)robadón No,:

Focha de Romiuclón: (Mos):

Atoe do Conomtonto: CIENCIAS SOCIALES Y HUMN4A$

Nudeo BOsIce del Conocimiento - NBC: GEOGR.AFI& HISTORIA

NNO1 Acadómi POSGRADO

N1VOI do Fonoeción:

MetodoIgto: Pancial

Número do cróditos: 74

¿Cu4nto duro ol programa?: 4-SEMESTRAL

Titub otorgado: MAGISTER EN HISTORIA Y TEORIA DEL ARTE, LAAROUrTEC1UPJ Y LA CiUDAD Dopaiamento do o$orta del programa: BOGOTA D.0

Municipio do ofotta del programa: BOGOTA D.C.

Costo de matricule poro osiudiantos nueyos:

So ofrece pci- cidos propodóullo3a?: NO

¿Cada cuánto se hocen admisiones do ostudientes fluQvOS?: GÍANUAL

COBERTURA do cvbrt'ric.o Copiru M*pic NOmxo

PRiNClPii. BOGOTA D.0 BOGOTA D.C.

httpsJ/snieS.mineducadQngov.co/OGnSuRasnlesve(Progama?codIg1O6675 1/1 -