17
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA ESCUELA DE DISEÑO GRÁFICO DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE LOS MITOS VENEZOLANOS DIRIGIDOS A NIÑOS Y ADOLESCENTES TRABAJO PARCIAL DE GRADO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE LICENCIADOS EN DISEÑO GRÁFICO. PRESENTADO POR: ASESORADO POR: MSC. ALBERTO VILLALOBOS DRA. MARÍA IRIARTE MARACAIBO, JULIO DE 2012 C.I. 19.147.998 C.I. 20.795.177 C.I. 19.837.562 ABREU, RAUGLIS GÓMEZ, ISAIAS VERGARA, ALEJANDRO

DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA

ESCUELA DE DISEÑO GRÁFICO

DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE LOS MITOS VENEZOLANOS DIRIGIDOS A NIÑOS Y ADOLESCENTES

TRABAJO PARCIAL DE GRADO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE

LICENCIADOS EN DISEÑO GRÁFICO.

PRESENTADO POR:

ASESORADO POR: MSC. ALBERTO VILLALOBOS

DRA. MARÍA IRIARTE

MARACAIBO, JULIO DE 2012

C.I. 19.147.998 C.I. 20.795.177 C.I. 19.837.562

ABREU, RAUGLIS GÓMEZ, ISAIAS

VERGARA, ALEJANDRO

Page 2: DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …

DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE LOS MITOS VENEZOLANOS DIRIGIDOS A NIÑOS Y ADOLESCENTES

Page 3: DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …
Page 4: DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …
Page 5: DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …
Page 6: DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …

DEDICATORIA

Este grupo de trabajo dedica este trabajo única y exclusivamente a

nuestros padres, quienes con esfuerzo y dedicación han apoyado cada uno

de las etapas alcanzadas en esta carrera, lidiando con nuestros errores y

problemas y surgiendo siempre como una mano amiga ante el apoyo

económico y moral que cada situación merecía.

A cada uno de ustedes va dedicado este éxito.

vi

Page 7: DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …

AGRADECIMIENTO

Agradecemos a todas y cada una de las personas que hizo de este

trabajo un logro posible:

Principalmente a Dios, pues es luz de divinidad que llena eternamente

nuestros días.

Especialmente a nuestros padres, pues su apoyo incondicional permite que

nos esforcemos en alcanzar nuestras metas.

Gracias a la casa de estudio, Universidad Rafael Belloso Chacín, por

brindarnos el espacio físico y los facilitadores en cualquier área para

enriquecer nuestros conocimientos.

A nuestros profesores, primordialmente a nuestros facilitadores, quienes

con paciencia y dedicación hicieron de este Trabajo Especial de Grado un

cúmulo importante de conocimiento e investigación.

Y por último a demás amigos, familiares, personas e instituciones que

agregaron un pequeño aporte a hacer este sueño posible.

A todos, mil gracias.

vii

Page 8: DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …

Abreu, Rauglis; Gómez, Isaias; Vergara, Alejandro. Diseño editorial impreso de cinco historietas sobre los mitos venezolanos dirigidos a niños y adolescentes. Universidad Rafael Belloso Chacín. Facultad de Ciencias de la Informática. Escuela de Diseño Gráfico. Maracaibo. 2012.

RESUMEN

Este trabajo fue presentado con el fin de diseñar cinco historietas sobre mitos venezolanos dirigidos a niños y adolescentes de edades comprendidas entre 8 y 14 años, cuyo sustento teórico fue abordado utilizando datos ofrecidos por los autores Bierut (2001), Jones, Christofer (1961), Rodríguez, S. (1999), Straka, Tomás (2001), entre otros, quienes formularon informaciones acerca de la historieta, el diseño gráfico y los mitos venezolanos. En cuanto a la metodología, se seleccionó un híbrido entre Jones (1961) y Munari (1983), el cual permitió conjugar ambos estilos para el desarrollo del producto final, cuyo contenido presenta una tipografía adecuada (palo seco), un formato cómodo influenciado por el uso de retícula por bloques, materiales resistente y de gran brillo (glasé 150 gr.) lo que proyecta las ilustraciones, y una presentación en secuencia coherente con el diseño de historietas. Palabras claves: diseño, editorial, historieta, diagramación, ilustraciones.

viii

Page 9: DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …

Abreu, Rauglis; Gomez, Isaiah, Vergara, Alexander. Editorial design printed five stories about Venezuelan myths for children and adolescents. Universidad Rafael Belloso Chacin. School of Computer Science. Graphic Design School. Maracaibo. 2012.

ABSTRACT This investigation was presented to design five stories about Venezuelan myths for children and adolescents aged between 8 and 14, whose theoretical basis was developed using data provided by the authors Bierut (2001), Jones, Christopher (1961) Rodriguez, S. (1999), Straka, Thomas (2001), among others, who made information about the cartoon, graphic design and Venezuelan myths. In terms of methodology, we selected a hybrid Jones (1961) and Munari (1983), which combine both styles allowed for the development of the final product, the content has a proper font (sans serif), a convenient format influenced by the use of grid blocks, resistant materials and high brightness (150 gr. icing.) which projected the illustrations, and a presentation consistent with the design sequence of cartoons. Keywords: design, editorial, cartoon, layout, illustrations.

ix

Page 10: DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …

ÍNDICE GENERAL

Págs.

CONSTANCIAS DE APROBACIÓN iii

DEDICATORIA vi

AGRADECIMIENTO vii

RESUMEN viii

ABSTRACT ix

ÍNDICE GENERAL x

ÍNDICE DE FIGURAS Y CUADROS xix

INTRODUCCIÓN 1

CAPÍTULO I

1. Descripción situación objeto de estudio 4

2. Objetivo investigativo 9

2.1. General 9

2.2. Específico 9

3. Justificación 10

4. Delimitación 11

CAPÍTULO II

BASES LEGALES 14

1. Origen y evolución de la historieta 14

1.1. Antecedentes estadounidenses 15

1.2. La historieta en Venezuela 24

2. Definición del término historieta 42

3. Características de la historieta 43

4. Componentes de las historietas 49

4.1. Viñeta 49

4.2. Signos convencionales 56

x

Page 11: DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …

5. Géneros narrativos en la historieta 57

6. Diferencias entre historieta y otros géneros de narración

similares

60

6.1. Diferencia entre el comic y el dibujo animado 60

6.2. Diferencia entre el comic y las ilustraciones 61

6.3. Diferencias entre el cómic y la caricatura 62

7. Características del diseño 63

7.1. Diagramación 63

7.2. Tipografía 67

7.3. Color 80

7.4. Imagen 87

7.5. Ilustración 88

7.6. Diseño editorial 89

7.7. Soporte y material 99

7.8. Identificador 102

7.9. Elementos ilustrativos de las páginas impresas 104

8. La Mitología y sus orígenes 107

9. Definición de mito y sus características 109

10. Clasificación de los mitos 110

11. Importancia del mito 112

12. Los mitos en Venezuela 113

BASES LEGALES 117

ESTUDIOS DE CASOS 122

1. Caso Nº 1 122

2. Caso Nº 2 123

3. Caso Nº 3 124

4. Caso Nº 4 125

5. Caso Nº 5 126

6. Cuadro Comparativo de Casos 127

xii

Page 12: DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …

MÉTODOS DE DISEÑO 128

1. Metodología según Cristopher Jones 128

2. Metodología según Morris Asimow 130

3. Metodología según Bruno Munari 131

4. Metodología según Bruce Archer 134

CAPÍTULO III

1. Determinantes del proyecto 137

2. Criterios del proyecto 146

3. Métodos de diseño seleccionado 151

4. Soporte y formato del proyecto 156

CAPÍTULO IV

EL PROYECTO 159

1. Definición del problema 159

2. Elementos del problema 159

3. Recopilación de datos 160

4. Análisis de los datos 175

CREATIVIDAD 186

MATERIALES/ TECNOLOGÍAS 187

EXPERIMENTACIÓN 188

1. Bocetos 188

MEMORIA DESCRIPTIVA 191

CONCLUSIONES 195

RECOMENDACIONES 197

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 198

ANEXOS 199

xiii

Page 13: DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …

ÍNDICE DE FIGURAS

GRÁFICOS Págs.

1. “The Yellow Kid” (Outcault 1896) 17

2. Historieta “Little Memo in Slumnberland” (McCay 1905) 18

3. “Tarzan” (Foster 1929) 18

4. . “Félix de Cat” (Messmer 1922) 19

5. “The Phanton” (Falk, 1936). 20

6. Peanuts” (Schulz, 1950) 21

7. ”Las aventuras de Pinocho” (Martínez, 1923) 30

8. “Juan Bimba” (Martínez, 1935) 33

9. “El Bachiller Mujica” (Gallegos, 1952) 34

10. Pancho Barillas” (Cedeño, 1953) 34

11. Referencia de las tres formas de texto en las historietas 45

12. Esquema gráfico de los componentes de la viñeta 50

13. Elementos del código cinético 53

14. Colores Cálidos 85

15. Colores Fríos 86

16. Ejemplo gráfico de un diseño editorial 91

17. Retículas por bloques 95

18. Retículas por columna 96

19. Partes de una retícula 98

20. Usos habituales del papel 100

xix

Page 14: DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …

21. Formatos del papel tipo ISO 101

22. Caso Nº 1 122

23. Caso Nº 2 123

24. Caso Nº 3 124

25. Caso Nº 4 125

26. Caso Nº 5 126

27. Cuadro comparativo de Casos 127

28. Metodología por C. Jones 130

29. Metodología por M. Asimow 131

30. Metodología por Bruno Murani 134

31. Metodología por Bruce Archer 135

32. Metodología seleccionado 155

33. La Ciudadana Dientona de Tovar 188

34. La Ciudadana Dientona de Tovar 189

35. La Ciudadana Dientona de Tovar 190

36. La Ciudadana Dientona de Tovar 191

37. Las Metras 192

38. La Laguna de Oro 193

39. Portada de Mangüitar 193

40. El Velorio de Monte Carmelo 200

41. La Laguna de Oro 201

42. Las Metras 202

xx

Page 15: DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …

43. Marigüitar 203

TABLAS Págs.

1. Descripción cronológica de las principales historietas

estadounidenses.

23

Page 16: DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …

INTRODUCCIÓN

La recopilación y reedición de historietas es un fenómeno que hoy abunda

en el mundo, donde numerosos artistas, especialmente en el ámbito

nacional, se han dedicado a rediseñar mitos y leyendas que han quedado en

el olvido del consciente venezolano.

En este caso, se pretende desarrollar un producto editorial impreso que

capture la atención de niños y adolescentes de 8 a 14 años de edad, los

cuales puedan entretenerse con un producto fresco e innovador, al mismo

tiempo que conocen parte del folklore de Venezuela a través de cinco mitos y

leyendas preseleccionados.

Para desarrollar el producto final fue necesario, primeramente, investigar y

seleccionar un cúmulo de información proveniente de diversos autores,

mismo que ayudará a la comprensión del tema; estas teorías fueron

desarrolladas en los siguientes apartados o fases:

Capítulo I, correspondiente a la descripción del objeto de estudio,

presentación de objetivos generales y específicos, justificación y delimitación

de la investigación;

Capítulo II, presenta gran parte del desarrollo teórico de la investigación,

es decir, bases teóricas, legales, estudio de casos y métodos seleccionados

para el estudio;

Capítulo III, constituye los determinantes y criterios del proyecto, el método

de diseño seleccionado y el soporte y/o formato del producto final.

1

Page 17: DISEÑO EDITORIAL IMPRESO DE CINCO HISTORIETAS SOBRE …

Por último, el Capítulo IV, presenta el método seleccionado y las etapas

del mismo para la explicación del producto final, cuyos puntos incluyen el

desarrollo del proyecto y la memoria descriptiva.

Luego de estos apartados, se presentan las conclusiones y

recomendaciones correspondientes.