2
Diseñar un jardín para niños Los jardines son un espacio perfecto para que los niños puedan jugar a sus anchas, especialmente durante los meses del año en los que hace mejor tiempo. Es por eso que si tienes un jardín y tienes niños es imprescindible que puedas diseñarlo de manera que ellos le saquen el mayor partido posible, lo que también te dará a ti más tiempo para tus cosas ya que ellos estarán más entretenidos. Lo mejor es destinar una parte del jardín para que sea la zona de juegos infantil y allí los peques puedan jugar con todo tipo de elementos y a diferentes juegos. Toma nota de estos consejos para diseñar una zona de juegos infantil en el jardín: – La arena es uno de los elementos imprescindibles ya que les encanta y con ella pueden llevar a cabo una gran variedad de juegos. Construye una caja de arena de 2×2 metros, es muy sencillo ya que únicamente necesitarás cuatro tablas de madera para delimitarla. Llénala de arena para que puedan hacer castillos, cavar o cualquier otro juego que salga de su imaginación. – Los deportes también les gustan mucho y en un jardín tienes una gran variedad de posibilidades para que potencien su lado deportivo. Puedes poner una pequeña canasta para que jueguen al baloncesto, porterías para fútbol, una red para jugar al voleibol o al tenis, un pequeño campo de minigolf… – Otros elementos que les encantan a los niños son los columpios, así que puedes poner algunos además de un tobogán. Las cabañas de madera son perfectas para que se

Diseñar un jardín para niños.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como diseñar un jardín de niños

Citation preview

Page 1: Diseñar un jardín para niños.docx

Diseñar un jardín para

niños

Los jardines son un espacio

perfecto para que los niños

puedan jugar a sus anchas, especialmente durante los meses del año

en los que hace mejor tiempo. Es por eso que si tienes un jardín y

tienes niños es imprescindible que puedas diseñarlo de manera que

ellos le saquen el mayor partido posible, lo que también te dará a ti

más tiempo para tus cosas ya que ellos estarán más entretenidos.

Lo mejor es destinar una parte del jardín para que sea la zona de

juegos infantil y allí los peques puedan jugar con todo tipo de

elementos y a diferentes juegos. Toma nota de estos consejos para

diseñar una zona de juegos infantil en el jardín:

– La arena es uno de los elementos imprescindibles ya que les

encanta y con ella pueden llevar a cabo una gran variedad de juegos.

Construye una caja de arena de 2×2 metros, es muy sencillo ya que

únicamente necesitarás cuatro tablas de madera para delimitarla.

Llénala de arena para que puedan hacer castillos, cavar o cualquier

otro juego que salga de su imaginación.

– Los deportes también les gustan mucho y en un jardín tienes una

gran variedad de posibilidades para que potencien su lado deportivo.

Puedes poner una pequeña canasta para que jueguen al baloncesto,

porterías para fútbol, una red para jugar al voleibol o al tenis, un

pequeño campo de minigolf…

– Otros elementos que les encantan a los niños son los columpios, así

que puedes poner algunos además de un tobogán. Las cabañas de

madera son perfectas para que se construyan su propio mundo con

sus amiguitos, y si no quieres arriesgarte a construirla en un árbol

siempre puedes comprar una ya hecha y tenerla en una esquina del

jardín.

Page 2: Diseñar un jardín para niños.docx

Como recomendación, lo mejor es que la zona de juegos esté a la

vista desde prácticamente cualquier punto del jardín y desde alguna

parte del interior de la casa. De esa forma estarán siempre vigilados y

puedes estar cocinando o en el salón pero sabiendo que girando la

cabeza puedes ver lo que están haciendo. También es importante que

no plantes ninguna especie tóxica para no arriesgarte a que se

contaminen al estar jugando.

Leer

más: http://jardinplantas.com/disenar-un-jardin-para-ninos/#ixzz3kPU

RrDUp