3
DISCRIMINACION DE TIPOS DE PALABRAS DE UN TEXTO A. Palabra Clave : Hace referencia a un concepto, dado que implica la mínima de una unidad de pensamiento, referido mayormente a sustantivos. B. Palabras Enlace: Son palabras que sirven para unir conceptos y señalar el tipo de relación que existente entre ambos. Por Ejemplo: De Definición (“ES”), De Ubicación (“EN), De Unión (“Y”), De Diferenciación (“O”) De Propósito (“PARA”), entre otros. C. Palabras Señales: Son palabras que, indican las variaciones del desarrollo del pensamiento dentro del discurrir del argumento, suelen distribuirse en tres grupos. Palabras Avance: Retiran o enfatizan la idea principal. Por ejemplo: También, asimismo, igualmente, en resumen, etc. Palabras Pausa: Puedes ser suprimidas del texto y el contenido no varía, su función es solamente aclaratoria. Ejemplo: Porque, en el caso de, etc. Palabras Retroceso: Son las más significativas porque hacen mayor hincapié en el razonamiento, tanto para resaltar y enfatizar como para reforzar, retirar o esclarecer. Ejemplo: Pero, sin embargo, no obstante, en vez de, etc. La importancia de la palabra clave radica en la valiosa ayuda para seguir el curso del pensamiento dentro de un párrafo. IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS A. El PARRAFO COMO UNIDAD DE PENSAMIENTO El párrafo es una unidad de pensamiento porque gira entorno a una idea central. Por ello, cada párrafo está constituido por varias oraciones que expresan el

DiscriminaSAcion de Tipos de Palabras de Un Texto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DASDSDSDASD

Citation preview

DISCRIMINACION DE TIPOS DE PALABRAS DE UN TEXTOA. Palabra Clave: Hace referencia a un concepto, dado que implica la mnima de una unidad de pensamiento, referido mayormente a sustantivos.B. Palabras Enlace: Son palabras que sirven para unir conceptos y sealar el tipo de relacin que existente entre ambos. Por Ejemplo: De Definicin (ES), De Ubicacin (EN), De Unin (Y), De Diferenciacin (O) De Propsito (PARA), entre otros.C. Palabras Seales: Son palabras que, indican las variaciones del desarrollo del pensamiento dentro del discurrir del argumento, suelen distribuirse en tres grupos. Palabras Avance: Retiran o enfatizan la idea principal. Por ejemplo: Tambin, asimismo, igualmente, en resumen, etc. Palabras Pausa: Puedes ser suprimidas del texto y el contenido no vara, su funcin es solamente aclaratoria. Ejemplo: Porque, en el caso de, etc. Palabras Retroceso: Son las ms significativas porque hacen mayor hincapi en el razonamiento, tanto para resaltar y enfatizar como para reforzar, retirar o esclarecer. Ejemplo: Pero, sin embargo, no obstante, en vez de, etc. La importancia de la palabra clave radica en la valiosa ayuda para seguir el curso del pensamiento dentro de un prrafo.IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIASA. El PARRAFO COMO UNIDAD DE PENSAMIENTOEl prrafo es una unidad de pensamiento porque gira entorno a una idea central. Por ello, cada prrafo est constituido por varias oraciones que expresan el argumento, el lector para interpretar el texto, busca descubrir la idea principal o sustancial que el autor se propuso transmitir.

B. LOCALIZACION DE LA IDEA PRINCIPALLa idea principal est contenida en cada prrafo y se le denomina Frase Principal, esta puede estar ubicada al Principio, a la Mitad o al Final del prrafo. Al inicio, la lectura se agiliza y la interpretacin se simplifica. Al medio, se le denomina trimembracion porque el prrafo queda dividido en tres partes: Antecedentes, anlisis y conclusiones. Al final, consiste en discurrir de varias deducciones parciales para llegar al desenlace final.

Tcnicas para Localizar la Frase Principal:1. Determinar qu idea se repite ms en un prrafo.2. Localizar el vocablo dominante que tenga mayor extensin conceptual.3. Reconocer el estilo de expresin ya sea objetivo, concreto o metafricoUna vez localizada e interpretada la frase principal es posible acelerar la lectura sin sacrificar la interpretacin.C. FRASES SECUNDARIASEn la lectura es conveniente prestar atencin a las frases secundarias que van ampliando, detallando y matizando la idea principal de la siguiente manera: Expresar con otras frases la idea principal. Esclarecer el significado y el sentido de los trminos importantes. Ejemplificar la idea principal para trasladar la teora abstracta a la prctica concreta. Discurrir con argumentos lgicos o tericos desde la idea principal.Cuando se ha localizado y se ha separado la frase principal de las secundarias, estas se leern con mayor velocidad y ligereza.Flujo del pensamiento del autorLa Coherencia de un prrafo radica en el discurrir del pensamiento en un proceso dinmico de principio a fin. Existe un flujo de ideas que parte de la idea principal, que es el ncleo central del razonamiento y la direccin bsica de su argumento. Estas variaciones en el curso de la escritura se deben a la naturaleza del pensamiento y a que el autor ha adoptado un estilo apropiado para darle mayor precisin y eficacia a su expresin, as como mayor fuerza y nfasis a sus contenidos.