2
DISEÑO DE PAVIMENTO O: MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA LOCALIDAD DE AYABACA, DISTRITO DE AYABACA, PROVINCI Diseño de Pavimentos de Concreto Método de la Portland Cement Association PCA 84 Datos Generales Nombre de la Via: Calle Arica Numero de carriles por sentido: 1 Apoyo lateral: Si Barras pasajuntas: No Tipo de subbase: Granular Observaciones adicionales: - Periodo de diseño: 20 años Tipo de distribución de cargas de tráfico: Mediano % camiones que circulan sobre el borde del pavimento: 6.0 % (Método PCA c Factor de seguridad de cargas: 1.1 (en vias urban I.M.D.A. (incluyendo vehículos livianos)= 67.00 vehículos/día Porcentaje de vehículos pesados en el tráfico: 23.9% Tasa de crecimiento anual: 5.3% Factor de distribución por carril: 1.00 Factor direccional: 50% Tráfico de diseño (solo camiones pesados 99,671 (vehículos de más de cuat PLANILLA DE CÁLCULO DE ESPESORES Valor CBR subrasante: 6.53 % Módulo k de subrasante: 35.6 MPa/m 131.2 pci Modulo k combinado: -0.3 MPa/m -1.0 pci Modulo rotura f'c=210 Kg 4.1369 Mpa 600.0 psi Varianza de resistencia: 15% (Método considera 15%) Espesor subbase: Análisis por fatiga Análisis por EJES SENCILLOS Esfuerzo equivalente: #NUM! MPa #NUM! psi Relación de esfuerzos: #NUM! 15.4 17.0 - #NUM! #NUM! #NUM! 14.5 16.0 - #NUM! #NUM! #NUM! 13.6 15.0 - #NUM! #NUM! #NUM! 12.7 14.0 - #NUM! #NUM! #NUM! 11.8 13.0 7 #NUM! #NUM! #NUM! 10.9 12.0 159 #NUM! #NUM! #NUM! 10.0 11.0 259 #NUM! #NUM! #NUM! 9.1 10.0 661 #NUM! #NUM! #NUM! 8.2 9.0 1,656 #NUM! #NUM! #NUM! 7.3 8.0 2,380 #NUM! #NUM! #NUM! 6.4 7.0 4,760 #NUM! #NUM! #NUM! 5.4 6.0 11,638 #NUM! #NUM! #NUM! 4.5 5.0 14,223 #NUM! #NUM! #NUM! 3.6 4.0 23,283 #NUM! #NUM! #NUM! 2.7 3.0 - #NUM! #NUM! #NUM! 1.8 2.0 - #NUM! #NUM! #NUM! EJES TANDEM Esfuerzo equivalente: #NUM! MPa #NUM! psi Relación de esfuerzos: #NUM! 27.2 30.0 - #NUM! #NUM! #NUM! 25.4 28.0 - #NUM! #NUM! #NUM! 23.6 26.0 - #NUM! #NUM! #NUM! 21.8 24.0 - #NUM! #NUM! #NUM! 20.0 22.0 116 #NUM! #NUM! #NUM! 18.2 20.0 773 #NUM! #NUM! #NUM! 16.3 18.0 3,866 #NUM! #NUM! #NUM! 14.5 16.0 5,458 #NUM! #NUM! #NUM! 12.7 14.0 4,428 #NUM! #NUM! #NUM! 10.9 12.0 3,064 #NUM! #NUM! #NUM! 9.1 10.0 4,485 #NUM! #NUM! #NUM! 7.3 8.0 5,906 #NUM! #NUM! #NUM! 5.4 6.0 9,085 #NUM! #NUM! #NUM! 3.6 4.0 4,686 #NUM! #NUM! #NUM! 1.8 2.0 - #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! Espesor losa de Hormigón: Carga por eje (Ton) Corrección carga por LSF Repeticiones en el periodo de diseño Repeticiones admisibles Acumulación de fatiga Repeticiones admisibles Total Fatiga = Total Erosión = lo de espe lo de espe CONSORCIO SR. CAUTI AY

DIS. PCA - ARICA.xls

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIS. PCA - ARICA.xls

DISEÑO DE PAVIMENTO

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA LOCALIDAD DE AYABACA, DISTRITO DE AYABACA, PROVINCIA DE AYABACA, PIURA�

Diseño de Pavimentos de ConcretoMétodo de la Portland Cement Association PCA 84

Datos Generales

Nombre de la Via: Calle AricaNumero de carriles por sentido: 1Apoyo lateral: SiBarras pasajuntas: NoTipo de subbase: GranularObservaciones adicionales: -

Periodo de diseño: 20 añosTipo de distribución de cargas de tráfico: Mediano% camiones que circulan sobre el borde del pavimento: 6.0 % (Método PCA considera el 6%)Factor de seguridad de cargas: 1.1 (en vias urbanas)

I.M.D.A. (incluyendo vehículos livianos)= 67.00 vehículos/díaPorcentaje de vehículos pesados en el tráfico: 23.9%Tasa de crecimiento anual: 5.3%Factor de distribución por carril: 1.00Factor direccional: 50%

Tráfico de diseño (solo camiones pesados): 99,671 (vehículos de más de cuatro llantas)

PLANILLA DE CÁLCULO DE ESPESORESValor CBR subrasante: 6.53 %

Espesor losa de Hormigón: 15.0 cmMódulo k de subrasante: 35.6 MPa/m 131.2 pciModulo k combinado: -0.3 MPa/m -1.0 pciModulo rotura f'c=210 Kg/cm2 4.1369 Mpa 600.0 psiVarianza de resistencia: 15% (Método considera 15%)

Espesor subbase: 20.0 cm

Análisis por fatiga Análisis por erosión

EJES SENCILLOSEsfuerzo equivalente: #NUM! MPa #NUM! psiRelación de esfuerzos: #NUM!

15.4 17.0 - #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###14.5 16.0 - #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###13.6 15.0 - #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###12.7 14.0 - #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###11.8 13.0 7 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###10.9 12.0 159 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###10.0 11.0 259 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###9.1 10.0 661 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###8.2 9.0 1,656 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###7.3 8.0 2,380 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###6.4 7.0 4,760 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###5.4 6.0 11,638 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###4.5 5.0 14,223 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###3.6 4.0 23,283 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###2.7 3.0 - #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###1.8 2.0 - #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###

EJES TANDEMEsfuerzo equivalente: #NUM! MPa #NUM! psiRelación de esfuerzos: #NUM!

27.2 30.0 - #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###25.4 28.0 - #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###23.6 26.0 - #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###21.8 24.0 - #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###20.0 22.0 116 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###18.2 20.0 773 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###16.3 18.0 3,866 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###14.5 16.0 5,458 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###12.7 14.0 4,428 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###10.9 12.0 3,064 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###9.1 10.0 4,485 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###7.3 8.0 5,906 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###5.4 6.0 9,085 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###3.6 4.0 4,686 #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###1.8 2.0 - #NUM! #NUM! #NUM! #NUM! ###

Total Fatiga = #NUM! Total Erosión = #NUM!

Carga por eje (Ton)

Corrección carga por LSF

Repeticiones en el periodo de diseño Repeticiones

admisiblesAcumulación

de fatigaRepeticiones

admisiblesAcumulación

erosión

Cálculo de espesor por Fatiga

Cálculo de espesor por Erosión

CONSORCIO SR. CAUTIVO

DE AYABACA

E11
C.Rojas: Según el análisis por elementos finitos el ancho de una berma debe ser de por lo menos 0.80 m para poder considerarse como berma atada, siempre que se tengan barras de amarre o transferencia de carga por fricción de agregados.
E12
C.Rojas: El método considera barras pasajuntas en todo el ancho de las losas
E13
C.Rojas: Aunque no se incluyen subbases de diferentes materiales se puede el aporte sobre el módulo k de subrasante y hacer que el valor combinado coincida con las estimaciones.
D30
C.Rojas: Para facilitar el uso de este método se incluyó una correlación del CBR con el módulo de reacción de la subrasante.
I30
C.Rojas: IMPORTANTE: Este espesor refleja el análisis de losas totalmente apoyadas que en ningún momento sufren curvaturas por alabeo, sin embargo la experiencia y una gran cantidad de estudios verificaron que la curvatura por alabeo combinada con las cargas de tráfico genera tensiones mucho mayores que las que sufren las losas planas.
I34
C.Rojas: Tomar espesores mayores a 10.16 cm y menores a 30.48 cm.