directrices.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 directrices.docx

    1/2

    Directrices para la transformación de gruesos conductores deimpresión (DuPont, Reino Unido)

    En base a la mecánica del procedimiento para poder lograr la impresión decapas por lo cual se requieres pistas dando así una metalización.

    Para lograr un aumento de grosor dependiendo de la resolución serecomienda someterlo a 105° de emulsión para maximizar el espesor.Despus de esto se utiliza una goma dura ! presión del rasero mínimo. Esaconse"able pese a las dimensiones de las capas sub!acentes paramaximizar la planeidad de la super#cie ! simpli#car los componentes.

    Para el proceso de trans$ormación se recomienda que es espesor de lapelícula debe ser construido usando el procesamiento secuencial de%&P'E(%)*+(E,-D+/E teniendo en cuanto el impacto que puedecausar en la densidad de la película. El grado de inclinación es ma!or consustratos más delgados2 metalización más gruesa de manera que si se

    aplica una capa más delgada podemos 3eri#car el comportamiento 4acia lasexposiciones que se 4agan 4acia el mismo de esta manera todo está su"etoal espesor que se la ad4iera

    Comportamiento térmico de película gruesa

    &ediante de la disipación trmica en cuanto a la trans$erencia de calordesde los dispositi3os de energía dependiendo de la composición ! grosor.En cuanto a la proporcionalidad del grosor de la capa

    Para determinar en base a Dupont

    6asándose en dos tipos de sustratos de aluminio 70.89mm ! 0.:8mm; cadauno imprime con dos grosores de cobre 7>81 de cobre esmu! cercana a la de

  • 8/17/2019 directrices.docx

    2/2

    0.89mm de manera que estos e"emplos nosdan una clara 3isión de la importancia de lapropiedad trmicas

    En la imagen tambin se puede obser3ar une$ecto secundario que mientras que elsustrato de aluminio es un buen conductortrmico2 un sustrato de menor grosor tendratendencia a ser me"or una trans$erencia decalor