24
boletín informativo DOMINICAS DE LA ANUNCIATA ES URGENTE EDUCAR PARA LA PAZ U rgente nos estaba resultando también oír una vez más al Papa hablar sobre la paz con motivo de la Jornada de Oración que celebramos el día 1 de Enero en un momento en que la violen- cia, los odios, las rupturas, a escala internacional y nacional, son tan graves. Mucho es lo que Juan Pablo II ha dicho durante su pontificado al respecto, aprovechando cuantas oportunidades ha tenido. Lo último que le oímos durante la reciente estancia de Ariel Saharon en Roma fue: «Necesitamos puentes, no muros». Y es que se da una incontestable falta de diálogo en el proceso de «no paz» en Oriente Medio y en otros lugares de la tierra. Si la «Carta de Ruta» no ha sido eficaz en Tierra Santa ¿Lo será un muro de ocho metros levantado entre Israel y Palestina? ¡Ojalá Israel acepte el desarme que Europa le pide! En esta ocasión, en su Mensaje, afirma el Papa que «educar en la paz exige el respeto del derecho internacional» y cuando lo dice no se dirige sólo a los Jefes de Estado y a los líderes políticos, se dirige también –y los menciona– a los educadores. Por algo inicia su escrito diciendo «Educar en la paz significa mostrar que ésta es posible en el respeto al Derecho Internacional», y una novedad: se dirige también a los que siembran el terror. La fuerza la pone en la educación. De hecho, hemos sabido que el primer título que tuvo pensado para su Mensaje fue: «El Derecho Año XXVI. N.º 397 Enero 2004 - Dr. General Oráa, 11 - 28006-Madrid Adm.: La Granja, 5 - 28003-Madrid Directora: H. Amparo González, O.P.

Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

boletín informativoDOMINICAS

DE LA ANUNCIATA

ES URGENTE EDUCAR PARA LA PAZ

Urgente nos estaba resultando también oír una vez más al Papahablar sobre la paz con motivo de la Jornada de Oración quecelebramos el día 1 de Enero en un momento en que la violen-cia, los odios, las rupturas, a escala internacional y nacional,

son tan graves.Mucho es lo que Juan Pablo II ha dicho durante su pontificado al

respecto, aprovechando cuantas oportunidades ha tenido. Lo últimoque le oímos durante la reciente estancia de Ariel Saharon en Roma fue:«Necesitamos puentes, no muros». Y es que se da una incontestablefalta de diálogo en el proceso de «no paz» en Oriente Medio y en otroslugares de la tierra. Si la «Carta de Ruta» no ha sido eficaz en TierraSanta ¿Lo será un muro de ocho metros levantado entre Israel yPalestina? ¡Ojalá Israel acepte el desarme que Europa le pide!

En esta ocasión, en su Mensaje, afirma el Papa que «educar en lapaz exige el respeto del derecho internacional» y cuando lo dice nose dirige sólo a los Jefes de Estado y a los líderes políticos, se dirigetambién –y los menciona– a los educadores. Por algo inicia su escritodiciendo «Educar en la paz significa mostrar que ésta es posible en elrespeto al Derecho Internacional», y una novedad: se dirige también alos que siembran el terror.

La fuerza la pone en la educación. De hecho, hemos sabido que elprimer título que tuvo pensado para su Mensaje fue: «El Derecho

Año XXVI. N.º 397 Enero 2004 - Dr. General Oráa, 11 - 28006-MadridAdm.: La Granja, 5 - 28003-Madrid

Directora: H. Amparo González, O.P.

Page 2: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

Internacional, una vía para la paz» y lo modificó precisamente para enfati-zar la importancia de la educación en el logro de la paz. Explícita esa ideahablando de la «urgente necesidad de enseñar a los pueblos a respetar elOrden Internacional». Dice esto el Papa en un momento concreto de la his-toria en que se muestran fuertes discrepancias en la elaboración de algotan importante como es la Constitución de la Unión Europea.

Que la paz exige diálogo es algo que ha repetido una y otra vez.Recordemos sus palabras cuando se discutía si era preciso intervenir conarmas en Irák. Se percibe en el mundo la tentación de acudir al «derechode la fuerza» más que a la «fuerza del derecho» y llama con urgencia JuanPablo II a sustituir la fuerza material de las armas por la fuerza moral delderecho.

También al interior de un país se hace imprescindible cuidar y mantenerel derecho (la Constitución) que democráticamente se dieron, aunque sehayan de hacer «relecturas» del mismo, para acomodarse a los cambiossociales. Es necesario para mantener la paz.

El Documento pontificio, además de hablar de la importancia delDerecho recuerda una vez más que «No se llegará a lograr la paz si la justi-cia no se integra en el amor». En la Encíclica «Pacem in terris» ya JuanXXIII decía que la paz se asienta sobre cuatro pilares: la verdad, la justicia,el amor y la libertad.

Ni el amor, ni el diálogo son posibles sin el perdón. Me gusta recordarahora la definición de perdón que dio hace poco una señora cuyo esposo ha-bía sido recientemente asesinado por una banda terrorista en España: «Elperdón, decía, no es una obligación, no es el olvido, no es una expresión desuperioridad moral ni es una renuncia al derecho. El perdón es un acto libera-dor. Perdonar es ir más allá de la justicia. Esforzarnos en plantear el perdón,en proponerlo y hablar de él, es invitar a ser cada vez más persona».

Esta misma persona, con la herida aún reciente, mascando soledad, re-chazo, incomprensión, decía algo más: «Considero muy importante el temade la educación de nuestros niños y jóvenes que van a ser el futuro (...) Meparece muy importante enseñar el respeto y la tolerancia».

Es ese un reto que tiene planteada la Escuela, y más aún la EscuelaCatólica: educar para la paz, educando en el respeto, en el diálogo, en latolerancia y en el amor.

La dificultades son muchas: TV que muestra a todas las horas imágenesque trasmiten todo menos tolerancia y amor; familias desestructuradas yrotas donde no se vive un clima de diálogo, de concordia, de perdón.

La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo loanterior: «Para instaurar la paz en el mundo, la justicia ha de completarsecon el amor».

H. Amparo González. OP

— 2 —

SUMARIOSUMARIOEDITORIAL

Es urgente educar para lapaz.................................... 1

Casas dd. de la P. General....... 3Sadam Husein apresado.......... 4La Provincia Santo Domingoprepara la celebración de suprimer centenario.................... 5

PROFESION EN COSTA DE M.

H. Martine Leury................... 7Aniversario de profesión enel año 2004............................ 8Hacia la Residencia de laVirgen del Camino................ 10Un siglo de siembra enXátiva .................................... 12

NUESTRA MISION APOSTOLICA

Residencia de Valladolid....... 13

PROVINCIAS

San Martín de Porres........ 15Vicariato Bto. Reginaldo. 17Santo Domingo................ 18

Las Hermanas de Abom........ 23

ÚLTIMA PÁGINA ............... 24

Depósito Legal: VA. 231-1965Fotocomposición e impresión: Anebri, S.A.

Antonio González Porras, 3528019-MADRID

Page 3: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

— 3 —

PUESTA EN COMÚN DEL ESTUDIO COMUNITARIO

El sábado 22 de noviembre de 2003nos reuníamos en el Roble las hermanasde las casas directamente dependien-tes de la Priora General, La Granja, Alu-che, EL Roble y Roma, para poner encomún los esquemas tres y cuatro delestudio comunitario. El tiempo desapa-cible y lluvioso parecía resaltar el calorde la acogida y fraternidad que reina-ba en el interior de la casa.

La mayoría de hermanas, comunida-des de Aluche, la Granja y Roma, había-mos coincidido en la estación de autobu-ses de Madrid.Allí empezaron los saludos,y el compartir alegre y fraterno que ayudó a quesin mucha demora nos sentáramos alrededor dela mesa, en la que estaba entronizada la Palabrade Dios,rodeada del detalle que la Comunidad delRoble nos había preparado. ¡La luz de la Palabra!.En torno a la Palabra compartimos y buscamos laluz de la Verdad con sencillez y seriedad.

Después de la oración,preparada por la Comu-nidad de Aluche, la Hna.Consuelo nos dirigió unaspalabras de bienvenida, sobre todo a las herma-nas que participaban de este encuentro por pri-mera vez: Umbelina del Barrio,Ester Castro y Maríadas Graças Santos de la Comunidad de Aluchey Natí Fernández de la Comunidad de El Roble.Recordamos a las Hermanas de la Obra “Mi casa”que en este momento nos les fue posible acudiry sin más empezamos a compartir lo trabajado

sobre el tema tercero: «Cómo se desarrolla la feen el Nuevo Testamento.»

Resaltamos la riqueza de lo que se ponía encomún: las coincidencias en los personajes bíblicoso dominicanos que habíamos estudiado para des-cubrir como se había desarrollado en ellos el proce-so de fe: María de Nazaret. El P. Coll y Santo Domin-go fueron quizás los más estudiados, pero nosayudaron también figuras como La Samaritana,Zaqueo,San Pedro,o San Pablo y entre los dominicostambién,Santa Catalina,San Antonio de Florencia...

Al fijarnos en las ayudas que,como comunidadreligiosa nos podemos aportar, para crecer en unavida de fe enraizada en Jesucristo madura y com-prometida, fueron muchas las cosas menciona-das, pero las coincidencias, de nuevo notables,subrayaban la vida fraterna: ayuda,comprensión,

Casas directamente dependientes de la Priora General

Page 4: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

— 4 —

compasión; además del clima agradable y sere-no de la comunidad y el testimonio de la viven-cia de unas para las otras.

En la respuesta a la pregunta ¿En que medidala dimensión contemplativa de nuestra vida domi-nicana nos ayuda a enraizar vuestra vida en la fey a redescubrir nuevas formas de solidaridad? veí-amos la necesidad de mirar el mundo con los ojosde Dios, para que la compasión nos ayude a vivirabiertas a los otros, y disponibles, aunque ello exi-ja la renuncia a nosotras mismas,a nuestras como-didades y a tantas cosas más. De esta actitud sedesprenderían los signos de credibilidad para evan-gelizar en tiempos de increencia. No resulta fácilen este momento la evangelización y exige ojoscompasivos y misericordiosos,exige amar sin exigirexplicaciones.Como casi siempre, la dificultad conel mundo de los jóvenes,nos ocupó bastante tiem-po y renovamos el compromiso de acercarnos aellos y acoger sus formas aunque muchas vecesno podamos entenderlas.

El esquema cuarto giraba en torno a cómo ser:Servidoras y Testigos de la Verdad.Se puso de mani-fiesto que nos habíamos acercado al esquemacon gusto, que lo habíamos estudiado en profun-didad y no intentaré resumir en pocas palabrasni el contenido teórico ni el clima sereno y gozo-so con el que escuchábamos las aportaciones delas comunidades o el diálogo que ello suscitaba.Prefiero terminar con las palabras que lo sinteti-zaban. La verdad debe ser amada, buscada, estu-diada, vivida, proclamada y transmitida.

Así se nos pasaron las horas con un no muy lar-go tiempo para,alrededor de la misma mesa,com-partir el pan y las otras buenas cosas que nos habíanpreparado para la comida. Cuando ya era elmomento de las despedidas para volver a Madrid,de nuevo juntas,con lo que en el autobús de regre-so pudimos algunas continuar el encuentro.

H. Clara GarcíaComunidad de Roma

SSAADDAAMM HHUUSSEEIINN AAPPRREESSAADDOOEl día 14 de diciembre de 2003, todos contení-

amos la respiración para no perder ni una sílabade la noticia: «Lo tenemos» fue la expresión conque Paul Bremer, el administrador civil de Irak, ladaba a conocer al mundo entero.

Lo habían capturado el día 13 cerca de Tikrit,su ciudad natal, zona en la que contaba con unaveintena de zulos, dispuestos para ocultarse tanpronto como percibía algún movimiento sospe-choso.

No opuso resistencia, por lo visto. Sin dudahabía percibido que había sido traicionado poruno de sus leales, y entendía que los soldados nor-teamericanos iban perfectamente armados parala captura.

Las imágenes que mostró la TV impresionaron.Dicen que tal vez hayan violado los acuerdos deGinebra. ¡Somos inmisericordes los hombres!

El casi todopoderoso presidente; el que man-tenía en perfectas condiciones de uso una docenade majestuosos palacios plagados de oro y arte,mientras millones de conciudadanos suyos morí-an de inanición o asesinados por orden suya, atra-pado ahora como «una rata» entre la basura deun zulo inmundo.

Hoy, al hacer esta reflexión no tenemos noticiade que haya pedido perdón a sus compatriotas y aotros vecinos, ni haya dado muestras de arrepenti-miento. ¡Así es el corazón humano! Pero ojalá quie-nes le juzguen, donde le juzguen, y cuando le juz-guen se olviden de que existe la pena de muerte.

¡Ah! Y que organizaciones religiosas de cual-quier índole o país no aprovechen el momentopara intentar hacer prosélitos entre los musul-manes. ¡Basta de provocaciones! Que se impon-ga el amor aun haciendo justicia.

H.A.G.

Page 5: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

la Celebración de su Primer Centenario

— 5 —

Queridas Hermanas: En la carta que envié a lascomunidades con motivo de mi viaje a África,ya hacía referencia explícita a la Celebración del

Centenario de la Provincia, Provincia Sto. Domingo.Cien años de vida e historia.

Hacer memoria del caminorecorrido, detenernos con el finde reflexionar y acoger el presen-te y abrir los ojos y el corazón alfuturo con perspectiva de espe-ranza, sería la mejor motivaciónpara celebrar el Centenario.

Algunas pistas que ayudennuestra reflexión:

1ª. ¿Qué sentido puede tener laCelebración del centenario en laProvincia de Sto. Domingo?

Todo acontecimiento queacaece, bien sea a nivel personal,comunitario o Provincial (de lahistoria) etc., puede leerse, des-de la fe, como acontecimientosalvífico.

Porque la Vida y la Historiade estos 100 años, que hace quese erigió la Provincia canónica-mente, ha estado presidida y animada por la presenciadel Espíritu de Dios . Por lo tanto podemos pensar, sinlugar a dudas, que Él ha estado en todo el entramadode la vida de cada una, también de las Hermanas y cola-boradores que nos han precedido. Hoy continua tam-

bién estando con todos los que compartimos la Misión.

OBJETIVO que se pretende: Buscar y dejar plas-mado por escrito, –cometido que se ha encomendadoa la Hermana Amparo González–, lo ocurrido en la

Provincia, en este periodo detiempo, con todo lo que lleva deluces y sombras, de muerte yResurrección, para redescubriry comprender, valorar y agra-decer, la entrega generosa detantas Hermanas que a travésdel trabajo bien hecho, la ora-ción constante, el sacrificio coti-diano, la alegría contagiosa ydedicando gratuitamente muchode su tiempo a los demás, hanhecho y estamos haciendo posi-ble, que la Obra del Padre Fran-cisco Coll y su Carisma crezca,se extienda y dé frutos de vidaen España, en África. Porquesabemos, y ahora voy a recor-darlo, que: “Un fuego produceotro fuego, una luz otra luz”.Hemos de pensar que la graciade Dios actúa siempre. En la 1ªCarta de Pedro 1,13 se lee:

“Estad internamente preparados para la acción deDios”.

¿No es cierto que éste puede ser un buen momentopara dejar actuar a Dios en nuestra existencia?

L a Provincia Santo Domingo prepara

CIRCULAR DE LA PRIORA PROVINCIAL A LAS COMUNIDADES DE LA PROVINCIA

Logotipo del Centenario de la Provincia SantoDomingo.

Page 6: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

— 6 —

2ª. ¿Qué acciones podemos organizar y realizar?

El primer inciso que quiero hacer es, que las accio-nes van a depender de la ilusión y creatividad que ten-gamos todos.

Distinguiría por una parte, las Comunidades de Her-manas y por otra las Comunidades Educativas: Padres,Profesores y Alumnos.

Tanto en un caso como en otro recogeremos todaslas sugerencias que se aporten seleccionando las que ayu-den a conseguir mejor los fines que se pretenden. Por lotanto, este punto queda abierto. Para empezar, ya se die-ron algunas pistas desde el Consejo provincial. Tenemosclaro que, por el Centenario, no se van a multiplicar lasreuniones ni los encuentros, sino que se le dará este enfo-que a algunas de las jornadas previstas en la programa-ción anual.

3ª. ¿Cómo se puede vivir este acontecimiento?

Este acontecimiento hemos de vivirlo con espíritude familia, en nuestro caso, familia convocada por Diospara llevar a cabo el deseo del P Coll “anunciar el men-saje de salvación a todos, especialmente a la niñez yjuventud a través de la educación” y segundo: con unagran apertura para acoger y participar activamente enlo que se programe.

¿Qué pretendemos con ello?:

• Potenciar el interés y la ilusión por todo lo común,viviéndolo, queriéndolo y valorándolo como propio.A veces nuestras miras, nuestro horizonte, nuestrasinquietudes quedan tan reducidas y son tan pequeñasque la Provincia queda muy lejos. Es bueno ocupar-nos de la responsabilidad que cada una tiene, no sola-mente de la nuestra.

• Reforzar la buena comunicación, las relaciones cor-diales, respetuosas, cercanas y positivas entre todos losmiembros de la Provincia.

• Aunar criterios en lo fundamental y en el modo dellevarlo a cabo. No cabe duda que la unión hace lafuerza.

• Intercambiar experiencias, que en definitiva, es unamanera de ir transmitiéndonos vida unos a otros.

• Fomentar la unidad en la diversidad. Creo que es posi-ble. Ya en la primera comunidad apostólica se distin-

guían por el amor y la unidad. El Padre Francisco Coll,en la Regla o forma de vivir las Hermanas, nos dicecon fuerza: “Esta unión debe ser ante todas y sobretodas las cosas, y el día que esta unión faltare (loque no permita Dios nuestro Señor), queda ya des-truido este Sto. Instituto”. Él habla del Instituto o Con-gregación pero igualmente se puede aplicar, a la Comu-nidad religiosa, al equipo Directivo, al Departamentode Pastoral, al Consejo Escolar...

El testimonio de la unidad estimula la buena convi-vencia, la confianza, y la tarea bien hecha. Todos hemostenido experiencias de esto y lo recordamos con profun-da alegría.

4ª. ¿Qué retos puede plantear la Celebración del Cente-nario?

Cuando se lea la historia con la perspectiva de cienaños atrás, y valoremos objetivamente todo lo que seha hecho y vivido, por poner un ejemplo: cambios deestructuras, pero sobre todo cambios de mentalidad porfidelidad al momento y al Carisma, puede quedar ennuestro interior el deseo de continuar sembrando la semi-lla con la misma impronta y audacia con que lo hicie-ron las Hermanas que nos han precedido.

De ello se desprenderían tres retos:

1. Crear lazos de corresponsabilidad. La Provincia esbien de todos y para todos. Pertenencia.

2. Crear lazos de comunión en la fe para llevar a cabola Evangelización.

3. Una gran apertura a Dios con el fin de saber discer-nir el futuro y actuar con fidelidad a Él.

Pido al Señor, que este acontecimiento nos ayude areflexionar en nuestro ser y que, como Sto. Domingo,después de contemplar amplia y profundamente nuestrarealidad y la que nos rodea, desde la fe en Cristo Salva-dor, demos respuesta adecuada a las carencias que per-cibimos. Respuesta sincera que comprometa nuestrotiempo y nuestra vida.

Un abrazo fraterno para cada una de vosotras juntocon el de las Hermanas del Consejo.

Hna. Leoncia Pérez

Page 7: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

HEME AQUÍ, SEÑOR, PARA HACER TU VOLUNTADPROFESIÓN EN COSTA DE MARIL

— 7 —

H izo su primera profesión la H. MARTINE LEVRY,el día 7 de septiembre de 2003 en manos de la Prio-ra provincial, H. Rosa Pérez y, contrariamente a lo

que es habitual, no la hizo en la Parroquia de Bonoua, la hizoen la capilla del poblado en el que ella ha vivido una precio-sa experiencia pastoral durante tres años y donde, con buencriterio, hizo durante unas semanas una auténtica catequesissobre la vida religiosa y sobre la Anunciata, a partir de su pro-pia experiencia de fe y de vocación. Ella nos lo cuenta:

Cuando escuché la llamada de Dios, decidí hacer suvoluntad a ejemplo de María: mi primer compromiso enla Congregación de Hermanas Dominicas de la Anuncia-ta.

El 7 de septiembre, en la capilla de Larabia: NuestraSeñora de todas las Gracias. Esa fecha que quedará gra-bada en la memoria de cada cristiano de Larabia, es paramí un día significativo. Esta misma fecha de cada añorecordaré esta etapa importante de mi vida en la que mecomprometí personalmente a seguir a Cristo, de formaconsciente y feliz.

Después de tres años de discernimiento, durante loscuales Cristo me mostró su amor en cada acontecimien-to y probó mi fe, opté por seguirle a Él que tiene Pala-bras de vida eterna.

Ese día no me sentí sola, conté con la presencia masi-va de familiares, de hermanas y de amigos que me impul-saron a dar este paso.

Durante los tres años preparatorios a este primer pasohe hecho mi apostolado en Larabia, junto a la comuni-dad cristiana. A mi manera intenté ayudarles a rezar, aconocer a Jesús a través de las celebraciones dominica-les y de la catequesis , siempre en un ambiente feliz.

La disciplina, la cogida, la solidaridad y la gran fe enCristo brota en cada cristiano de Larabia. Por eso, des-

Hago a Diosen vuestrasmanos…

pués de analizarlo en un diálogo con las hermanas de micomunidad, decidimos hacer con ellos una preparacióna mi profesión durante dos semanas.

En la primera semana presentamos nuestra familiareligiosa (La Anunciata) y a nuestro fundador, el Bto.Francisco Coll. En la segunda semana, compartí con ellosmi “caminar”, mis motivaciones profundas que me ayu-daron a llegar a esta primera etapa.

Esa catequesis contribuyó a que los cristianos deeste pequeño poblado (Larabia) participaran masivamen-te y unidos, en la celebración de mi profesión (...)

La H. Martine tuvo, al final de la ceremonia palabras degratitud para la Congregación, para su familia y cuantos leacompañaron y para todos los que, de un modo u otro, hancontribuido a su formación.

Page 8: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

— 8 —

AAAAnnnn iiiivvvveeeerrrrssssaaaarrrriiiioooo ddddeeee PPPPrrrrooooffffeeeessssiiiióóóónnnneeeennnn eeeellll 2222000000004444

BODAS DE ORO

HERMANAS COMUNIDAD PROVINCIA

PRIMERA PROFESION : FEBRERO 1954Mª Luisa Ródiz Estrada............................................ Virgen del Camino Santa Catalina

PRIMERA PROFESION : MARZO 1954Mª Dolores Alvarruiz Muñoz ................................... Permiso Santo DomingoUmbelina del Barrio Cuerdo .................................... Madrid-Aluche C. dd. Pra. Gral.Pilar Batlle Corbató .................................................. San Feliu de Codines San RaimundoIsabel Bolonio García............................................... Gijón - Colegio Santa CatalinaLidia Bosoms Puigcercós ......................................... Barcelona - Elisabets San RaimundoAntonina Burgo Mayor ............................................ Gerona - S. Narciso San RaimundoConcepción Casadevall Puig .................................... Lérida - Anunciata Nª Sra. del RosarioPilar Casadevall Puig................................................ Yaoundé (Camerum) Nª Sra. del RosarioCaridad Coca Turiño ................................................ Valladolid - Colegio Santo DomingoÁngela Fernández-Blanco Solís ............................... Berga Nª Sra. del RosarioMontserrat García Galindo....................................... Roma C. dd. Pra. Gral.Mª Remedios González González ............................ Campo de Criptana Santo DomingoConsuelo Gutiérrez Díaz .......................................... Gijón - Colegio Santa CatalinaJosefa Martín Vicente............................................... Barcelona - Elisabets San RaimundoLuisa Nieto Olloqui .................................................. Valladolid - Residencia Santo DomingoConsuelo Núñez Noval............................................. Gijón - Sanatorio Santa CatalinaCarmen Ortega Alonso............................................. Salamanca Santa CatalinaIrene Pardo Arroyo................................................... Virgen del Camino Santa CatalinaEvarista Rubio Romano............................................ Madrid - Casa Prov. Santo DomingoAdela Téllez Umbría ................................................ Oviedo - Colegio Santa CatalinaMª del Tránsito Vara Vara......................................... Lezignan (Francia) Vicariato Bto. Reg.Mª Teresa Vázquez del Fueyo .................................. Roma C. dd. Pra. Gral.

PRIMERA PROFESION : SEPTIEMBRE 1954Mercedes Artigas Llagostera.................................... Prats de Lluçanés Nª Sra. del RosarioAna María Bretos Ceberio........................................ Montevideo (Uruguay) Santa Rosa

Page 9: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

HERMANAS COMUNIDAD PROVINCIA

Manuela Briz Benito................................................ Mieres Santa CatalinaJoaquina Castaño Velasco........................................ Madrid-Aluche C.dd. Pra. Gral.Delfina Castro Robles.............................................. Salamanca Santa CatalinaMª Teresa Cerra Fuentes........................................... Oviedo-Casa Provincial Santa CatalinaCristina Cuesta Obregón.......................................... Bembereké (Benin) Santo DomingoMª Luisa Cuevas Díaz.............................................. Oviedo - Colegio Santa CatalinaJosefa Fernández Escosura....................................... Mieres Santa CatalinaMargarita Fernández Riera....................................... Oviedo - Casa sacerdotal Santa CatalinaMª Antonia Fernández Robles.................................. León Santa CatalinaCarmen González Robles......................................... Santa Coloma de Grama. San RaimundoEvelia Jiménez Vicente............................................ Valencia Santo DomingoIsabel López Calleja................................................. Valladolid - Colegio Santo DomingoTeresa López de las Heras........................................ Salamanca Santa CatalinaAlegría López Díaz.................................................. Pesoz Santa CatalinaMª Teresa Marlasca López....................................... Permiso Santa CatalinaErnestina Miguel Aliste............................................ Sama Santa CatalinaAna Prada Díez......................................................... Virgen del Camino Santa CatalinaMª Rosario Rodríguez Muñiz................................... Turón Santa CatalinaInmaculada Sánchez Sánchez................................... Zaragoza “Mi Casa” C. dd. Pra. Gral.Caridad Santos Arranz.............................................. Lezignan (Francia) Vicariato Bto. Reg.Josefa Vila Casas...................................................... Roda de Ter San RaimundoMaría Vivas Llorens................................................. Zaragoza “Mi Casa” C.dd. Pra. Gral.

PRIMERA PROFESION: OCTUBRE 1954Ana Casañas Medina................................................ Montevideo (Uruguay) Santa RosaAna Julia Gil Hiriburu.............................................. Ramos Mejía (Argentina) Santa RosaMaría Oyarzun Guelfi.............................................. Buenos Aires - Anunciata Santa Rosa

BODAS DE PLATA

PROFESION: SEPTIEMBRE 1979Mª del Carmen Bosch Sampedro.............................. Madrid - La Granja C. dd. Pra. Gral.Mª Rosario Coto González....................................... Madrid - Aluche C. dd. Pra. Gral.Julia Madrid Parreño................................................ Almonte Santo Domingo

PROFESION: DICIEMBRE 1979Cristina Lenscak Kalin............................................. Abom (Camerum)Rosa Lilia Valdez Aismendi..................................... Nueva Esperanza (Arg.)

— 9 —

Page 10: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

— 10 —

El día 20 de noviembre de 2003, salíamos las herma-nas de la comunidad de Gijón (residencia), en di-rección a la nueva casa en La Virgen del Camino,

salida que esperábamos con ilusión pues sabíamos el cari-ño que nuestros superiores habían puesto para que estemomento se hiciera realidad, sobre todo pensando en lashermanas mayores y enfermas.

Muchas de las hermanas que estábamos en laResidencia de Gijón suspirábamos por tener espacios másamplios donde poder compaginar la holgura para el traba-jo y, sobre todo, la comodidad para las hermanas enfer-mas. Y, después de un tiempo de paciente espera, se hizorealidad lo que tanto anhelábamos.

En el mes de mayo se nos comunicó que el traslado,posiblemente, fuera en septiembre o en octubre y, para

no perder tiempo, bien previsoras, en julio comen-zamos el embalaje. Fue un tiempo de mucho traba-jo y también de cierta nostalgia. En algunas depen-dencias, a medida que íbamos desalojando, nos da-ba pena entrar: paredes desnudas, armarios vací-os... ¡sin vida!; era costoso y duro.. Aunque lo es-tábamos esperando y sabíamos que nuestra situa-ción iba a mejorar, desprenderse de aquello con loque tantos años habíamos vivido, resultaba costo-so y más aún cuando veíamos a las hermanas ma-yores que presentaban cierta resistencia y decíanfrases que brotaban de un corazón que sufría porel cambio.

Hacia la residencia de la Virgen del Camino

Una página para nuestra historia

Fachada lateral.

Un momento de la llegada.

Page 11: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

nuestras hermanas del Sanatorio. Silenciosamente, sin ha-cer ruido, como siempre; ahí estaban pendientes de cadadetalle, de cada hermana, de que todo resultara lo menosduro posible. ¡Tanto tenemos que agradecerles! La mismaactitud de cariño por parte de las hermanas del colegio ydel personal que trabajó con nosotras en la Residencia.Momentos indescriptibles: expresiones de cariño, emocióncontenida y la promesa de que pronto volveríamos a ver-nos (...)

H. Socorro Martínez

Y llegaron a la nueva casa

Unos siembran, otros siegan, otros recogen..

Queridas hermanas:

Cuando la gratitud desborda, irrumpe en un canto:¡Gracias! Si, gracias sean dadas en primer lugar a Dios, através de cada una de vosotras que, desde el inicio habéissabido acompañar, sin escatimar esfuerzos, el proyectoque cada día se va vistiendo de luz y color y no menos deternura, para ofrecer a nuestras hermanas que gastaron suvida en don gratuito a la Congregación, una mejor calidadde vida. Tal ha sido vuestro empeño y objetivo. (...)

Era el día 4 de octubre cuando un grupo de hermanas,procedentes de horizontes diversos, y acompañadas por laPriora provincial y las HH Consuelo y Ángeles Lacunza,tocaron tierra con lo más elemental; aunque eso sí, equi-padas de lo propio para poner en marcha y hacer brillarlos innumerables espacios que más tarde habitarían nues-tras hermanas. (...)

Hemos de destacar la atención de nuestros hermanosDominicos, así como el de las HH. Dominicas Misionerasdel Rosario. Nos abrieron sus puertas, imagen de ese co-razón fraterno que la Orden lleva como lema. Como aún

— 11 —

Fachadaprincipal.

Días antes muchas personas pasaron por nuestra casapara despedirnos: familiares, personas conocidas y queri-das por todas, médicos y enfermeras de la SeguridadSocial que con tanta dedicación nos visitaban y atendían,personal de nuestro Sanatorio al que tanto tenemos queagradecer. Tantas personas que, de una u otra forma sefueron haciendo presentes. Muchas fueron las pruebas deafecto y de las que estamos muy agradecidas.

Llegó por fin la hora señalada para el viaje. El día 20 to-das las hermanas teníamos que estar en la Virgen delCamino y, una gran dificultad que encontrábamos para eltraslado era que cuatro hermanas se mueven en silla deruedas, pero lo que en principio parecía un grave proble-ma, se solucionó de un modo fácil.

La despedida fue emotiva: momentos de nerviosismo,de apurar el último momento, que todo esté a punto, ¡ce-rrar la última puerta! Y no podían faltar en esos momentos

Page 12: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

no disponíamos de lo más mínimo en la nueva casa, cadadía teníamos la mesa puesta. Rara era la vez que al regre-so, no nos cargaban con una excelente tortilla de patata einnumerables detalles para la cena. Queremos aprovecharla ocasión para expresarles nuestra profunda gratitud. (...)

Llegó el día 20 de octubre y la comunidad-residencia deGijón pasaba la página de su historia para estrenar una nue-va en la historia de la Provincia. Las puertas de la nuevaResidencia Anunciata se abrieron engalanadas con olor anuevo para acoger a tanta «juventud acumulada» portado-ra de vida y escuela de sabiduría, sin demasiadas palabras.

Nuestras hermanas llegaban acompañadas por lashermanas del Consejo Consuelo y Gene, en un autobúspoco común, con grúa incorporada y una plataforma im-presionante que las iba desplegando una a una con tal sua-vidad que parecía que bajaban del cielo como copos denieve...

No faltó la emoción ni alguna que otra lagrimilla.

Se puede entender. No se trataba simplemente de un

traslado fácil de personas y bagajes; para muchas aquello

suponía un desgarro: «tierrina », familiares, amigos... y tan-

tos sentimientos de nostalgia que se entremezclarían en el

interior de muchas. Pero muy pronto empezaron a encon-

trarse bien, familiarizándose con todo y con todas; tampo-

co olvidamos, claro está, las personalidades que se impo-

nen en estos casos. La casa que las acogía era inmejorable.

Todo ello ayudaba, sin duda, a atenuar el recuerdo de las

«cebollas de Egipto» (...)

H. Juanita López

En un próximo Boletín se informará del acto deinauguración de la Residencia.

— 12 —

UN SIGLO DE SIEMBRA EN XÁTIVA

Poco antes de que se constituyera la Provincia Santo Domingo, en febrero delaño 1904, llegó la Anunciata a la ciudad Setabense.

El próximo día 30 de enero de 2004, tendrá lugar la apertura del AñoCentenario.

La actual comunidad invita a toda la Congregación a unirse a su acción de gracias,de modo especial a cuantas Hermanas compartieron allí su vida y misión.

Page 13: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

Nuestra Misión ApostólicaResidencia de Mayores de Valladolid

— 13 —

T ras el período estival, reanudamos el ritmo habi-tual y con las fuerzas renovadas en la medida delo posible, continuamos el camino.

Quisiéramos acercaros a través de estas líneas, a otrarealidad. Nos referimos a la residencia de Valladolid.Todas hemos oído últimamente hablar de reformas, decambios, de adaptaciones... para lo que en un futuro pró-ximo será la residencia de Hermanas mayores.

Las hermanas, tanto del colegio, como de la residen-cia, hemos sufrido este período de obras que ha duradoaproximadamente catorce meses y coincidimos tanto enlos inconvenientes y el esfuerzo añadido que han supues-to para el desarrollo “normal” del curso pasado, comoen lo satisfactorio del resultado cuando han concluido.

Situadas en el edificio, quisiéramos aproximaros a lavida que llevamos dentro. Convivimos Hermanas, resi-dentes, familiares y dos ayudantes seglares. Somos unastreinta personas actualmente. Dado el reducido númeroprocuramos un ambiente familiar, si bien es necesariomantener entre unos y otros prudencia y mutuo respeto.

La mayoría de los residentes, superaron los ochentay la persona de más edad que reside a temporadas, seaproxima a la centena. Mientras los años se van suman-do, las limitaciones parecen multiplicarse. A los fallos enla salud, tanto física como psíquica, se une la dependen-cia de los otros, debido a la incapacidad de resolver porsí mismos las necesidades básicas.

En la casa se camina despacio. El ritmo es lento, refle-xivo. Se medita la vida, el camino ya recorrido. No hayprisa. Van pasando por la cabeza las imágenes del ayer(no siempre bien organizadas) y se contrastan con el “aho-ra”, con el momento actual. La mirada está puesta en laMeta, en la Trascendencia, en lo eterno.

El día a día se encarga de armonizar el conjunto, com-binando las preguntas últimas con la realidad más inme-diata. Se crece hacia dentro. Se contempla la vida entre-gada, el “grano de trigo que muere”, el misterio de “loescondido”. Sabemos de la dura espera, de la enferme-dad, de los cristales de aumento, de sorderas, de mentesclaras y de otras “menos lúcidas”.

Por las dependencias de la casa se meditan los mis-terios gloriosos del Rosario, los dolorosos se viven.

El dolor toca la fibra más sensible, hace débil, inde-fenso, necesitado. Impone renuncias, destruye poderíosy tiende puentes. El dolor, bien sea físico o moral, nosacerca entre nosotros y nos lleva a Dios. Su presenciapuede intuirse: en la paz y serenidad de ánimo, en laconformidad y aceptación de la enfermedad, en el aban-dono en los brazos del Padre de existencias cansadas quemiran más hacia arriba que hacia abajo.

¡Qué lección –nunca aprendida del todo- la que apor-ta un cuerpo quebrantado! ¡Cuánta sabiduría de vidadetrás de una mirada!.

Nos enfrentamos también con el rechazo del estadoactual en que se encuentran, con la soledad, con la dis-

No se trata de un simple informe, lo que nuestras hermanas de la Residencia de Valladolid nos brindan, es una reflexión tan profunda como objetiva

Page 14: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

— 14 —

tancia abismal que separa lo que antes eran y lo que aho-ra son. Las fuerzas disminuyen, la energía se debilita, lapersona sigue siendo a pesar de que a veces su cuerpollame a la tierra.

Esta realidad implica todo nuestro ser y nuestro hacer.Las dos dimensiones quedan afectadas por ella y ponenen marcha un proceso que va transformando nuestra vidahacia dentro y hacia fuera.

Las etapas que conducen al final de la vida terrena yel “siempre impactante” momento final, hacen sin dudameditar sobre el sentido de la vida; se aprende a relati-vizar, se guarda el recuerdo de vidas que han pasado yque de algún modo se “han vaciado” en las nuestras.Aparece reflejado, como si de un espejo se tratara, todolo que puede permanecer y lo que es necesario cambiar.En esa dinámica nos situamos según la madurez de cadauna y según la huella que va dejando el paso del herma-no, que es en definitiva, el paso de Dios.

La vida de las Hermanas también ha cambiado haciafuera. Muchas ni tan siquiera imaginaron realizar las tare-as que hoy realizan. ¡Cuántas son las necesidades de uncuerpo humano y qué duro es depender de otro paratodo!

La imaginación de todas llega a comprender las gran-des dosis de paciencia, de caridad, de dominio de unomismo, de serenidad... y de tantas otras virtudes que senecesitan y que personal y comunitariamente, pedimos alSeñor que nos las proporcione o nos las acreciente.

La foto en forma descriptiva que os hacemos llegar espoco expresiva comparada con la realidad. Vuestra intui-ción y vuestra capacidad para poneros en el lugar de

cualquiera de las Hermanas, superará con creces los lími-tes y facilitará el sentirnos todas colaboradoras de unaúnica misión al servicio del Reino.

La Comunidad de Valladolid Residencia

El dolorhace débil,indefenso,necesitado…

«Las hermanas dedicadas al servicio de los enfermos y ancianos, estánllamadas a prolongar la misión de Jesús que “pasó haciendo el bien yamando a todos” (H ch. 10, 38)».

Page 15: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

— 15 —

PASTORAL DE LA MUJER

En el marco de lo programado por la Delegaciónde Pastoral en el aspecto de Pastoral de la Mujer, sellevan a cabo en la Provincia actividades encamina-das a animar esa prioridad provincial.

En Santa Cruz de Quiché (Guatemala) montaronun «Taller de Género». Asistieron treinta y cinco par-ticipantes de ambos sexos, en los que se percibíauna gran sensibilización hacia la problemática de lamujer. Lo dirigía la H. Socorro Quntanilla.

El tema estuvo motivado por un video; «La digni-dad de la mujer» que ha editado el departamento de

pastoral del CELAM y que muestra la dura situaciónde la mujer. Mediante el diálogo y con fotopalabras,comentaron la realidad de la mujer guatemalteca, es-pecialmente de un gran sector de la población quepadece una triple marginación: por ser mujer, por serpobre y por ser indígena. Quedó clara la diferenciaentre lo biológico y el género, que es una construc-ción artificial, creada a partir de las diferencias cultu-rales impuesta por una sociedad machista.

Vieron la necesidad de trabajar por cambiar esarealidad a partir de la escuela, pero ¿cómo educarcon equidad de género? Surgió la idea de crear unacomisión que se encargara de preparar algunos te-mas para que los maestros y maestras tuvieran infor-mación y asumieran el reto de educar con equidad.

En Lancetillo se reunieron las Hermanas (Socorroy Esperanza Sánchez) con 57 señoritas y algunas se-ñoras que llegaban de aldeas a dos horas de cami-no. Allí desarrollaron una dinámica similar a la que

En NuestrEn Nuestras Pras Proovinciasvincias

SSAANN MMAARRTTÍÍNN DDEE PPOORRRREESS

Mujer, pobre e indígena.

Page 16: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

— 16 —

habían utilizado en Santa Cruz del Quiché; la dificul-tad de la traducción que corrió a cargo de la H. Ma-ría León, hizo que todo resultara más lento, pero lasparticipantes sintonizaron con el tema.

Bonita e interesante esta actividad que están de-sarrollando nuestras Hermanas en Guatemala.

En consonancia con lo señalado en las Actas delCapítulo Provincial, se esfuerzan por valorar y difun-dir una nueva conciencia femenina e identificar loscambios cualitativos que requiere una pastoral com-prometida con la causa de la mujer.

EN EL HOGAR LÓPEZ CARAZO

Esta Obra Social de la Provincia SAN MARTIN DEPORRES, está situada en una ciudad nicaragüense:RIVAS.

Es una de las comunidades que pertenecían a laCongregación Ntra. Sra. de Fátima, instalada en va-rios países de Centroamérica y que se fusionó connuestra Congregación en el año 1959.

Desde entonces allí está la Anunciata. Una Obraque nació gracias a la generosidad de un señor quedonó sus bienes para el sostenimiento del asilo-ho-gar; y que en un momento desaparecieron práctica-mente como consecuencia de un terremoto. A pesarde la carencia de medios que ello produjo, la Con-gregación sigue allí. Las hermanas, con la colabora-ción eficaz de algunas mujeres laicas, acoge a ancia-nos de ambos sexos y, además, dirige y atiende unaescuela: «Susana López Carazo».

La Hoja Informativa de la Provincia nos facilitauna información, de esta Obra social, de la que pococonocíamos. El informe que facilitan se refiere a es-tos últimos meses y que transcribimos:

«Terminamos de celebrar el mes del “Adultomayor”.

«Cada año en los meses de octubre, noviem-bre y diciembre, como es tradición, preparamos

un programa de actividades para todas las perso-nas, instituciones, grupos sociales, religiosos yestudiantes que quieran colaborar con nuestramisión, y deseen brindar a los ancianos un mo-mento de agasajo, compartiendo con ellos ali-mento y un rato agradable a estos hermanosnuestros de la tercera edad que necesitan cariño,comprensión, recreación, etc.

«Contamos con la colaboración de algunas fa-milias e instituciones, tales como la Iglesia o laUniversidad. El compartir engendra nueva vida,nos hace más creativos y nos ayuda a superar lospesimismos; esos pesimismos que muchas vecesviven nuestros hermanos/as mayores.

«Como ha sido el mes del Rosario, hemos in-vitado a los ancianos a rezarlo y lo han hecho conmucha devoción.

«También en la escuela hemos celebrado elmes y el Año del Rosario con la participación dealumnos y alumnas, personal docente y de apo-yo. En algunos momentos se unieron a las cele-braciones los ancianos del asilo (...)».

PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL

EL SALVADOR

Diana, una de las jóvenes de la Escuela Masferrer(San Salvador) cuenta su experiencia de vida junto asu Grupo:

«El día 7 de febrero fue la primera y ansiadareunión de grupo. Comencé una nueva etapa lle-na de sueños, de ilusión y de anhelos; era para míiniciar un camino de amor y esperanza. Nuestrogrupo juvenil se llama «JOLLAC» (Jóvenes llama-dos por Cristo). Somos adolescentes entre 15 y16 años. Estamos iniciando un camino en el quequeremos seguir los pasos del P. Coll. Queremos

En NuestrEn Nuestras Pras Proovinciasvincias

Page 17: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

— 17 —

vivir los valores de la verdad, la justicia, la paz, elamor, la libertad, la entrega al servicio del Reino.

«He ido descubriendo que tenemos muchoque dar. Todas ponemos de nuestra parte paraque el grupo crezca de forma integral.

«Además de la dinámica interna que llevamoscomo grupo, hemos realizado alguna actividadespastorales: una tarde festiva con los niños de OS-DA; organización de convivencias de los alumnosde bachillerato de nuestra Escuela; participaciónen la Misa de la cripta de la catedral recordandoa Mons. Romero. Hace poco tuvimos un encuen-tro Anunciatista que fue algo nuevo y significativopara todas nosotras(...)».

MEXICO

El grupo de «Discernimiento vocacional» que lasHermanas de México acompañan, inició el día 30 deagosto sus reuniones. Se trata de acompañarlas ensu proceso de discernimiento y ayudarlas a tomaruna opción consciente.

Al encuentro asistieron cuatro jóvenes que haniniciado ya su preparación para comenzar su postu-lantado, si procede, el próximo año. En octubre tu-vieron una nueva reunión a la que asistieron 16 jóve-nes y otra celebraron el día 9 de noviembre.

ENCUENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE

La comunidad de Estevayer-le-Lac fue la comuni-dad anfitriona en el Encuentro de Formación Perma-nente de las Hermanas del Vicariato Beato Reginaldode Orleans.

Tuvo lugar del 17 al 20 de noviembre de 2003.Asistieron 22 hermanas de las comunidades deFrancia y Suiza, convocadas por la H. Consuelo Rey,Vicaria general y Delegada de Misión en otras me-diaciones.

Iniciaron las Jornadas con el rezo solemne deVísperas. Símbolos muy significativos para todas lasparticipantes fueron presentados durante la oración.

Los temas centrales sobre los cuales trataron fueron:

1. La Formación Permanente2. Desarrollo del carisma3. La Misión4. Misión concreta del Vicariato

En NuestrEn Nuestras Pras Proovinciasvincias

Celebración inaugural.

VVIICCAARRIIAATTOO BBTTOO.. RREEGGIINNAALLDDOO

Page 18: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

— 18 —

La H. Consuelo, cada uno de los días, introdujolos temas sucesivos, con un tiempo fuerte de ora-ción. Después, una charla sobre cada uno de los te-mas, estudio personal orientado por el material quepreviamente habían recibido las hermanas y unaPuesta en común después de haberlo reflexionadoen pequeños grupos.

La utilización de medios audiovisuales ayudó a lareflexión, así como el diálogo en torno a alguna pará-bola oportuna.

Las hermanas que participaron dicen:

«Al finalizar salíamos con nuevo impulso e ilu-sión; nos sentíamos capaces de reavivar la antor-cha ‘el fuego que enciende un fuego nuevo’ y sa-limos convencidas de que nuestro campo de

misión en basto, variado y silencioso. Lo que pre-tendemos es descubrir en el propio ser las certe-zas más profundas y, como Santo Domingo, serapóstoles, escudriñar la Palabra siendo mujeressensibles y misericordiosas; buscar juntas desafí-os de nuestro mundo y compromisos que nosayuden a conseguir un mundo más justo y másfraterno».

Hubo un tiempo para encuentros específicos delConsejo, Prioras y comunidad que acogía.

La Superiora del Vicariato, H. Mª Luisa Puente,entregó la Programación del Vicariato.

El Encuentro concluyó con la oración de Comple-tas que, en esta ocasión, se centraba en el don de lapaz. Las hermanas fueron invitadas y enviadas a viviry transmitir la paz.

Antes de separarse quisieron expresar a la H.Consuelo Rey su gratitud por la riqueza del Encuen-tro y por su fraterna e incondicional disponibilidad.

REUNIÓN DE PRIORAS

Convocadas por la Priora provincial, se reunieronlas prioras locales durante los días 8 y 9 de noviem-bre de 2003.

El día 8 reflexionaron y dialogaron sobre el tema«Jóvenes y mayores en la vida religiosa; dificultades,retos y oportunidades» que expuso un religioso delos Sagrados Corazones; P. Nacho Moreno.

Un tema amplio, tratado con detalle y, cuyos nú-cleos fundamentales fueron:

1. Salud y ancianidad en la vida religiosa.2. Relación entre jóvenes y mayores.3. Futuro de la vida religiosa.

En NuestrEn Nuestras Pras Proovinciasvincias

Participantes. SSAANNTTOO DDOOMMIINNGGOO

Page 19: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

— 19 —

En cada uno de los bloques analizó diferentes as-pectos para concluir señalando los «retos» que cadauna de ellos plantea.

Es un tema sobre el que opinaron las hermanasparticipantes que convendría volver, releerlo e inclu-so dialogarlo en comunidad.

Algo quiso subrayar el ponente: Sólo tendrán fu-turo las congregaciones que estén dispuestas a:

• Seguir un proceso de formación permanente;tomar muy en serio la autoformación que con-duzca a vivir en permanente conversión perso-nal y comunitaria.

• Abrirse a las necesidades del mundo paraaportar semillas del Reino de Dios.

El día 9 lo dedicaron a «otros asuntos» que,pueden ayudarles en su servicio de animación, ta-les como: Plan personal, programación comunita-ria, propuestas de formación permanente.

EL RETO DE LA EDUCACIÓN HOY

Profesores de las últimas promociones de lazona de Valencia, se reunieron en REQUENA du-rante los días 26 y 27 de septiembre de 2003

El tema sobre el que se habló con profundidadfue: «El reto de la educación hoy», que desarrollócon mucha competencia el profesor D. JavierChust.

Iniciaron el trabajo analizando la situación de lajuventud en la actualidad y en nuestro país; unajuventud que se caracteriza por la inestabilidad, lacarencia de afectos y la falta de relaciones. Jóvenesque miran al futuro con intranquilidad y que no en-cuentran sentido a su vida.

Esta realidad interpela a la escuela católica. ¿Enqué ha de ayudar la escuela católica a estos jóve-nes? Hemos de buscar la causa del alejamiento delos alumnos, de la fe; hemos de ayudarles a contra-rrestar los efectos de la sociedad de consumo; he-

mos de ser para ellos testigos del Evangelio y pre-sentarles a Jesucristo como modelo a seguir.

El profesor cristiano tiene que educar de modointegral y, lo primero que se impone es que, el propioprofesorado viva un clima de armonía permanente anivel profesional, educativo y religioso.

Es imprescindible que los profesores tengan claray definida cuál es su misión: ¿Qué hacer?, ¿paraquién? Y que se pregunten también ¿Cómo lo hace-mos? Hay indicadores reales y concretos que ayu-dan a evaluar el nivel de consecución de un objetivo.

¿Qué escuela queremos? Fue otro de los interro-gantes que el ponente planteó, sabiendo que «El fu-turo no hay que preverlo, sino crearlo».

Y hablando del modelo de escuela que queremoses necesario hablar de «valores», entendidos comoideas básicas que configuran el comportamiento dela persona y que determinan todas sus relaciones;constituyen el verdadero «poso» de la persona.

Fueron distintos aspectos sobre los que los nove-les profesores dialogaron en grupos del mismo cole-gio y que después pusieron en común. Subrayaron

En NuestrEn Nuestras Pras Proovinciasvincias

La «paella» seguramente animó la conversación de las jóvenesprofesoras.

Page 20: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

— 20 —

la importancia de implicar a los padres en el procesoeducativo de sus hijos participando en las activida-des de la escuela junto con el resto de miembros dela comunidad educativa.

La escuela católica ha de tener muy en cuenta suProyecto Educativo, iluminado por el mensaje evan-gélico y fundamentado en su Carácter Propio queestá incardinado en el Evangelio.

TITULARES, DIRECTORAS Y COORDINADORAS DE PASTORAL

Convocadas por el Consejo Provincial, se reunie-ron en Madrid los días 4 y 5 de octubre las represen-tantes legales de los colegios, sus directoras y coor-dinadoras de Pastoral de todos los colegios de laProvincia.

Gran parte de la mañana la dedicaron a comentaralgunos apartados de las Actas del Capítulo Provin-cial, en lo que se refiere a Misión Educativa y Pasto-ral Juvenil Vocacional. Tras una reflexión en peque-ños grupos se subrayaron, en plenario, conclusionesmuy importantes respecto a los «mensajes» que sehabían descubierto y a las exigencias que la misión

apostólica suscita en todos los miembros de la co-munidad educativa y, fundamentalmente, en la co-munidad religiosa. Una conclusión a la que se llegóes que sería interesante que los claustros de nues-tros centros profundizaran también algunos puntosde los tratados en la reunión.

La jornada concluyó con el compromiso de bus-car nuevos métodos que nos ayuden a hacer reali-dad lo que habían estudiado las hermanas que parti-ciparon.

La jornada del día 5 fue de trabajo intenso:

Las Titulares se reunieron con la Priora provincial.Programaron los objetivos y actividades a realizardurante el curso con el fin de «animar a las hermanasa vivir y desempeñar su misión con gozo y esperan-za y a testimoniar, desde una comunidad fraterna yapostólica, los valores del Reino»

Las coordinadoras de pastoral, junto con la Dele-gada de pastoral se marcaron un objetivo: «Cuidarque nuestros Centros tenga una línea de pastoral cla-ra; se anuncie en ellos la Palabra y se celebre la fe».

La jornada para las directoras fue más completa:Analizaron muchos aspectos del a día del colegio,siempre con el objetivo de «cuidar las relaciones in-terpersonales en la Comunidad Educativa, el trabajoen equipo y la corresponsabilidad en la misión, demodo que sea más efectiva la labor docente y pasto-ral»; «Promover que en nuestros Centros se atiendanlas necesidades reales de los alumnos y se favorezcala acogida de emigrantes y minorías desfavorecidas».

Como es lógico de cada uno de esos aspectos sedialogó en profundidad.

PROFESORES DE INFORMATICA

Aprovechando unos días festivos en la Comuni-dad Valenciana y en Zaragoza, se reunieron en Ma-drid los profesores de Informática de los colegios dela Provincia.

En NuestrEn Nuestras Pras Proovinciasvincias

En pequeños grupos buscan soluciones.

Page 21: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

— 21 —

Se trataba de hablar, opinar, exponer ideas, inte-reses, esperanzas y expectativas, inmediatas y conproyección de futuro sobre la aplicación de nuevastecnologías en el aula, en el Centro y en la Provincia.

Estuvieron acompañados por el profesor D. Au-gusto Ibáñez, responsable de este área en la Edito-rial SM.

Se expusieron diversas sugerencias en torno altema; una de las más inmediatas pareció la creaciónde un sitio web. de la Provincia que incluyera un «fo-ro» y permitiera a los profesores compartir experien-cias e inquietudes.

Dialogaron también sobre el grado de interés ydisposición que se detecta entre los profesores denuestros colegios y de la conveniencia y necesidadde facilitarles formación en esta materia.

JORNADA DEDICADA AL PAS

El personal de nuestros colegios dedicados a laadministración y servicios de los mismos también tu-vieron su jornada de formación que se desarrolló enla Residencia de VALENCIA que acogió a las perso-nas que llegaron de las zonas de Valencia y Albace-te. Fue el día 22 de noviembre de 2003 y participa-ron 64 personas.

Se percibió durante toda la jornada interés, ilusióne implicación en el tema, lo que hay que agradecer acuantos participaron y al ponente, D. José SánchezQuirós que supo mantener viva la atención de todos ysuscitar diálogo y diversas intervenciones.

A partir del lema « Necesito de ti para ser yo; nece-sitas de mí para ser tu» trató D. José de que fueranconscientes de que «juntos que no revueltos» es co-mo se logra ser uno mismo. Utilizó en su exposiciónun audiovisual orientado a reflexionar sobre el trabajoy la solidaridad. «Lo seres humanos no mueren dehambre sino de frío, de frío del corazón(...) Hay quedar lo justo pero adornándolo con el amor».

Otros temas trató que resultaron verdaderamenteinteresantes: la salud en el trabajo; las causas de ba-jas laborales; la desmotivación en el trabajo; la faltade aprecio; el desinterés por la formación; las com-paraciones,; los celos... Y en contraposición a estosmostró el perfil de un clima de trabajo positivo: lajusticia, el reconocimiento de los valores personales,la solidaridad, la acogida...

Para lograr una mayor implicación de los partici-pantes, después de la exposición dirigió un juego deinteracción humana «El guiño escondido» y, trasunos minutos de descanso, hablaron del «trabajo encomún». Dio una visión clarificadora del papel quetodos y cada uno desarrolla en el Centro y de la ne-cesidad de trabajar unidos, coordinados.

Otros juegos y otros montajes audiovisuales fue-ron logrando mayor implicación y mayor claridad.

En NuestrEn Nuestras Pras Proovinciasvincias

El ponente: D. José Sánchez.

Page 22: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

— 22 —

Como recuerdo del encuentro dejó una serie desugerencias:

1. La alegría es para el hombre, lo que la luz paralas plantas. Que tu sonrisa estimule a vivir.

2. Si tienes que mandar, hazlo con tanto respetoy delicadeza como te gustaría que lo hicierancontigo.

3. Que las actitudes de rechazo de los demás note hagan cambiar tus modales amables.

4. Sé respetuoso y amable con todos, pero en-trénate cada día en ser especialmente agrada-ble con los tuyos y con quienes convives adiario.

5. Evita a los demás todos los disgustos quepuedas.

6. Si te equivocas trátate con cariño mientras re-conoces tu error y recuerda que eres capaz dehacer muchas cosas bien.

7. Si tienes que corregir hazlo siempre partiendode una actitud serena y equilibrada. Ante ti tie-nes a una persona y merece todo tu respeto.

Sé siempre rico en generosidad y perdón.Esfuérzate en ver el bien y la bondad de

los demás.El odio, la ira, la agresividad, es un mal

que mata al que lo recibe, pero sobre todo alque lo ejerce.

FORMACION DE ANIMADORES DE PASTORAL

Los días 14 y 15 de noviembre de 2003,los animadores/as de pastoral de los colegiosde la Provincia se reunieron en REQUENA. Eldominico, P. Vicente Botella, orientó el tra-bajo y la oración intensa de esos días.

Hablaron en un primer momento, de los«pilares» sobre los cuales se asienta la fe cris-tiana: Palabra, oración y compromiso.

El diálogo en pequeños grupos provocó inquietu-des y compromisos que expusieron en plenario paraconsensuar que «Sea cual sea la mirada de Dios ha-cia cada uno de nosotros, sólo puede ser buena yademás es una mirada de amor compartido entreDios y cada uno de nosotros».

Al final de esa jornada celebraron una Vigilia depetición; todos participaron y todos pidieron «ser luzpara seguir transmitiendo el menaje y la Palabra».

El día 15 lo dedicaron a analizar si, realmente, es-taban comprometidos con el Evangelio como educa-dores en la fe.

En la Eucaristía final resumieron todo lo vivido.Las emociones, los sentimientos íntimos que to-

dos experimentaron no son fáciles de comunicar.

ENCUENTRO DE ECÓNOMAS

En Madrid-Casa provincial, se reunieron las ecóno-mas locales los días 29 y 30 de noviembre de 2003.

En NuestrEn Nuestras Pras Proovinciasvincias

Siguen el tema con atención e interés.

Page 23: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

— 23 —

La Ecónoma general, H. Dolores Servén, les ha-bló de los beneficios que reporta el Reglamento dela ley 94/2002, que analizaron.

Personalmente y en grupos reflexionaron sobrelas ACP, en aquello que hace a la economía, y queremite a la vivencia del voto de pobreza. Como esfrecuente su lectura suscitó el deseo de vivir de mo-

do coherente la pobreza y austeridad, desde lo sen-cillo y cotidiano.

Tuvieron también su sesión de «práctica» conta-ble e informática, dedicando tiempo al tema del finde año y cierre de cuentas.

La lectura de las «Bienventuranzas de la ecóno-ma» les resultó provechosa y dio pie a un diálogo.

En NuestrEn Nuestras Pras Proovinciasvincias

LAS HERMANAS DE ABOM NOS DICEN“El pueblo que andaba a oscuras vio una luz grande. Una luz brilló

sobre los que vivían en la tierra de sombras” Is.9

Después de una larga marcha de tanteos, desesperanza y discernimiento, Dios ha dado a su pueblo la plena liber-tad de elegirle por encima de todo.

Esta luz no viene deslumbrando sino que guía nuestros pasos hacia Dios Padre, que nos da su ternura y nos per-mite vivir en esperanza en un mundo que, por estar tan cargado de situaciones de violencia, de rupturas... tiene nece-sidad de buenas noticias.

Con la seguridad de que el Señor nos llama a ser portadoras de la Palabra de vida, paz y verdad hemos vuelto aAbom e intentamos hacer este camino desde la fe y desde la visión clara de que somos «siervas inútiles». Regresa-mos a nuestro pueblo de Abom el 16 de junio, continuan-do así nuestra misión de presencia y cercanía. Es desdeel gozo del Señor que nuestra vida se realiza día a día. Esdesde esta aventura incierta que nosotras esperamos queDios realice su proyecto de vida.

De todo corazón os agradecemos vuestra oración yapoyo durante este tiempo de prueba. Realmente nos he-mos sentido en familia.

Que el Dios con nosotros habite en cada uno de nues-tros gestos, para hacer de nuestra vida una puerta abiertaa su misterio de amor.

FELIZ NAVIDAD

La Hermanas de Abom

Page 24: Directora: H. Amparo González, O.P. ES URGENTE EDUCAR PARA LA … · 2016-08-08 · La conclusión del Mensaje en el día de la Paz es una síntesis de todo lo ... ayudaron también

— 24 —

* La H. Mª Jesús Jarrús Carro viajó a Buenos Airespara presidir el CAPÍTULO PROVINCIAL de laProvincia Santa Rosa que se inició el día 7 de enerode 2004, después de unos días de espiritualidad.

* El próximo día 17 de enero, se reunirán enBarcelona, convocadas por la Delegada general H.Carme Bosch, las DELEGADAS PROVINCIALES DEPJV.

* Las DELEGADAS DE MISIÓN en otras mediacio-nes, se reunirán con la H. Consuelo Rey, el día 17de enero de 2004, en Madrid-La Granja.

* PROFESIONES EN LA PROV. SANTA ROSAEl pasado día 8 de diciembre de 2003 hicieron suPrimera profesión en la Casa Noviciado de Turdera(Argentina) las Novicias:

H. Zoila Raquel Colque CuticaH. Rosa Ángela Mostacero ContrerasH. Nidia Carolina Giménez Lugo

Perpetuamente profesaron en la comunidad deRamos Mejía (Argentina), el día 27 de diciembre de2003, las Hermanas:Patricia Contreras IriarteMargarita Díaz Arrescu

En la comunidad de Luque (Paraguay), hizo su pro-fesión perpetua, el día 21 de diciembre de 2003 laH. M.ª Nieves Martínez Paez.

* PROFESIÓN EN LA PROV. SAN MARTÍNEl próximo día 24 de enero de 2004, profesará per-petuamente en la comunidad de Santa Tecla (ElSalvador), la H. Karla Mercedes García Dueñas.

* COMIENZA EL NOVICIADO EN SAN MARTÍN la jo-ven M.ª Lucía Atenco.

* ESCUELA DE PADRES, el libro que hace unos añoseditó la Congregación, y tanta aceptación tuvo, apa-rece ahora en la página Web de la Congregación:

www.dominicos.org/anunciata. Entrar en «Menú»y ver «Escuela de Padres».

NOS PRECEDIERON

H. LUCILA MARTINA SALAZAR MENA. Falleció enRivas (Nicaragua) el día 20 de diciembre de 2003 alos 70 años de edad y 44 de vida religiosa.

H. FRANCISCA IMELDA TEJÓN HEVIA, en la co-munidad de La Virgen del Camino (León), el día 14de diciembre de 2004, a los 81 años de edad y 62de vida religiosa.

Madre de;H. M.ª Jesús Gutiérrez de la comunidad de Vitarte(Perú).

D.E.P.

TOMEMOS NOTA

Abidjan: Dirección Postal28BP, 1160 -CIDEX- 1ABIDJAN 28

Dirección de e-mail

* Madrid Alfonso [email protected]* Bafusan-Djunang (Camerum)[email protected].* [email protected]* Abom (Camerum)[email protected]* Villanueva de Castelló[email protected]* Campo de [email protected]