22
rnández Pérez Dir- General DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS Dirección Académica SECREI-ARIA DE EDUCACION PUBLICA CIRCULAR No. 04 México, D.F. 17 de febrero de 1994 C.C. DIRECTORES DEL SISTEMA NACIONAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS PRESENTE Por este conducto me permito hacer de su conocimiento que, a partir del ciclo escolar que inició en febrero de 1994, la impartición de cualquier Diplomado que ofrezca el Instituto a su digno cargo, requiere la autorización de esta Dirección General. Por lo anterior, le agradeceré se envien a la Dirección Académica antes del día 7 de marzo, el o los programas de diplomado que se hayan iniciado o estén por iniciarse en este semestre, y con dos meses de anticipación cualquiera que se proponga iniciar posterior al 30 de junio de 1994. Adjunto sírvase encontrar los requisitos para la implantación de diplomados en los . planteles con vigencia 1994 y posterior. RECIBIDO 977 EHP/JA Q/GFF/MCS/yCmd.* t • .«0 JUN. 9 1994 CHDET CONTROf

DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

rnández PérezDir- General

DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSDirección Académica

SECREI-ARIA

DE

EDUCACION PUBLICA

CIRCULAR No. 04

México, D.F. 17 de febrero de 1994

C.C. DIRECTORES DEL SISTEMA NACIONALDE INSTITUTOS TECNOLOGICOSPRESENTE

Por este conducto me permito hacer de su conocimiento que, apartir del ciclo escolar que inició en febrero de 1994, laimpartición de cualquier Diplomado que ofrezca el Instituto asu digno cargo, requiere la autorización de esta DirecciónGeneral.

Por lo anterior, le agradeceré se envien a la DirecciónAcadémica antes del día 7 de marzo, el o los programas dediplomado que se hayan iniciado o estén por iniciarse en estesemestre, y con dos meses de anticipación cualquiera que seproponga iniciar posterior al 30 de junio de 1994.

Adjunto sírvase encontrar los requisitos para la implantaciónde diplomados en los .planteles con vigencia 1994 y posterior.

RECIBIDO

977EHP/JA Q/GFF/MCS/yCmd.*

t •

.«0

JUN. 9 1994

CHDETCONTROf

Page 2: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSDirección Académica

Subdirección de Investigación y Desarrollo TecnológicoDepartamento de Gestión Tecnológica y Vinculación

SECRETARIA

D1

EDUCACION PUBLICA

LINEAMIENTOS PARA LA IMPLANTACION DE PROGRAMAS DEDIPLOMADO EN LOS PLANTELES DEPENDIENTES DE LA DGIT

Para la implantación de un programa de diplomado en unInstituto Tecnológico, es necesario:

1). Elaborar por parte del plantel un proyecto académico quedebe contener los siguientes aspectos:

Las características de la problemática del sectorpara el que se capacitarán los recursos humanos.

Los objetivos tanto generales como específicos delprograma de estudios.

El diseño académico de los recursos del programa ensu parte teórica y práctica de acuerdo a lasnecesidades de formación y

actualizaciónprofesional.

El perfil del egresado.

Los recursos disponibles: humanos e infraestructurafísica.

Costos.

2). Someter a revisión el proyecto ante la DirecciónAcadémica, en donde se emitirán las recomendaciones quecorrespondan, y

3). Obtener la autorización para impartir el diplomado porparte de la Dirección General.

Es importante hacer notar que todos los programas de diplomadoque se imparten en el SNIT son de nivel poslicenciatura, porlo que los alumnos deben presentar su titulo o carta depasante como prerequisito de inscripción.

TR-TCIB D1

9 19Y,JUN.

Page 3: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

DIRECCION ACADEMICA

SUBDIRECCION DE INVESTIGACIONY

DESARROLLO TECNOLOGICO

INSTRUCTIVO DE LOS PROGRAMAS DE DIPLOMADO

/RECIBIDO!

JUN. 9 1994

fl_l

o I._ scoL A1DET I

DEPARTAMENTO DE GESTION TECNOLOGICAY VINCULACION

.9°ZN

Enero de 1994-

Page 4: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

INDICE

Pág.

Introducción 3

Características de los estudios de diplomado 4

II Objetivo general y objetivos específicos 4

III Proceso de implantación

IV Criterios normativos 5

4.1 Organización4.2 Características del plan de estudios

6

4.3 Requisitos de ingreso 7

V Estructura del plan de estudios 7

VI Nivel académico

VII Contratación del personal

7

VIII Criterios de evaluación 8

IX Alumnos 9

X Funciones del responsable del diplomado

9

XI Reconocimiento 10

XII Autorización de los programas de diplomado 10

XIII Transitorios 11

REC1B1DCH1,P

4117

JUN. 9 1 9 94 n

CmprTCONT rK)CSCOL Í

Page 5: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

INTRODUCCION

El Programa para la Modernización Educativa 1989-1994 señala comouna de las acciones principales de la Educación SuperiorTecnológica; crear programas de educación continua y actualización,escolarizados y abiertos, para los trabajadores a fin de consolidarla relación entre la educación tecnológica y el mercado laboral.

El proceso educativo durante los próximos años dos grandescompromisos:

Fomentar el desarrollo de una fuerza de trabajo conproductividad y capacidad innovadora creciente, con ladiversidad y la calificación que demanda el nuevo entornotecnológico y productivo internacional.

Promover en la juventud y en la sociedad en general unavaloración más profunda de la importancia de la ciencia y latecnología en el mundo actual.

Con el objeto de vincularla educación e investigación tecnológicascon el sistema productivo de bienes y servicios regionalmentenecesarios, los institutos tecnológicos toman acciones para dar unservicio más a sus zonas de influencia, ante la necesidad decapacitar y actualizar recursos humanos en distintas áreas de lasingenierías, tecnología y administración.

En consecuencia, el diplomado, surge como una forma de educacióncontinua, en donde se procura que en un tiempo relativamente cortose provea de conocimientos y habilidades especializados aprofesionales que sean más productivos en su lugar de trabajo.

Por lo anterior, resulta importante definir criterios y mecanismosque regulen el crecimiento de los diplomados que se ofrecen en losinstitutos tecnológicos, proponiendo esquemas que garanticen sucalidad académica y su interrelación con los problemas del país, ensus fases de planeación, desarrollo y consolidación.

Este instructivo busca promover el proceso de desarrollo dediplomados o cursos que sean adaptables a las necesidades de lossectores demandantes, conservando siempre la calidad yresponsabilidad académica que estos conlleven.

RE clE31 ,, , IIn

JUN. 9 199/4

ClIDFcoro Fr“)1

Page 6: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

Características de los estudios de diplomado ..

Los estudios de diplomado forman parte del proceso de educacióncontinua, considerados como estudios de pos-licenciatura queengloban actividades académicas dirigidas hacia la actualizaciónprofesional, para que los egresados de los institutos tecnológicoso de otras instituciones, profesionales del sector productivo,social y educativo tengan la posibilidad de incrementar susconocimientos en las áreas respectivas y de interés propio.

Por tal motivo, la Dirección General de Institutos Tecnológicos, ensu quehacer académico, ha propuesto un programa de formación,actualización y capacitación del personal del Sistema, de talmanera que éstos apoyen y eleven la calidad académica, asegurandoque los servicios que se impartan en materia de capacitación yactualización del entorno, coadyuven al desarrollo del mismo con laexigencia de competitividad y calidad que se requiere en el país.

II Objetivo general

Definir criterios y normas que permitan ofrecer diplomados deactualización y preparación profesionales para que contribuyana una relación social y laboral de mayor competitividad.

Objetivos específicos

Formular los planes de formación, actualización y capacitaciónprofesional apegados al presente documento.

Fomentar la participación de los profesores de los institutostecnológicos en materia de capacitación y formaciónprofesional.

Promover estrategias de intercambio de instructores de losinstitutos tecnológicos, cuando el plan de estudios así lorequiera.

Crear un banco de diplomados e instructores a fin desatisfacer las demandas de actualización.

1l1 'NI. 91-(39/4

ClIDETCONTROL E=.W.,:nLAH:

Page 7: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

III Proceso de implantación

Para la implantación de un diplomado es 'necesario elaborar unproyecto académico que debe cubrir los siguientes aspectos.

Las características de la problemática del sector para el quese capacitarán los recursos humanos

Los objetivos tanto generales como específicos del programa deestudio

Los perfiles de ingreso de los candidatos al programa

El diseño académico de los cursos del programa en su parteteórica y práctica de acuerdo a las necesidades de formacióny actualización profesional

e). El perfil del egresado

d). Los recursos disponibles: humanos, infraestructura física y deequipo

IV Criterios normativos

4.1 Organización

Cada programa de diplomado se considerará como un plan programadoa corto plazo, y sus principales órganos serán:

a). Un responsable que deberá coordinarlas actividades académicasdel mismo, y tendrá las siguientes características:

Poseer un grado académico de licenciatura, maestría odoctorado.Tener una antigüedad académica cuando menos de un añocomo catedrático en la institución.Haberse distinguido en las labores docentes y deinvestigación.

b). Un cuerpo académico conformado por profesores e investigadoresdel programa académico. Se recomienda que además participenrepresentantes calificados de los sectores productivos debienes y servicios del área correspondiente.

RECIBIDO

JUN. 9 199z,

C 1 1CONTR(»

L_

Page 8: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

Corresponderá al cuerpo académico:

Estudiar y aprobar, en su caso, los planes y programas deestudio y las modificaciones a éstos.

Propiciar la vinculación de los programas con lossectores productivos de bienes y servicios, así como losmecanismos para esta vinculación.

Avalar sobre la capacidad de los profesores que vayan aimpartir alguna actividad académica del programa.

4.2 Características del plan de estudios

El plan de estudios del diplomado deberá estar conformado por 4módulos, con un total de 8 asignaturas. Los módulos estaránconformados por: uno básico y tres optativos, los cuales deberáncontener dos asignaturas por cada módulo, que contemplen en suestructura elementos teóricos y metodológicos que pretendan dar unadimensión renovadora con el enfoque y la dinámica que se generen enlos grupos.

Cada asignatura deberá tener una duración de 40 horas, ademásdeberá incluir como actividad obligatoria para todos los alumnos,el realizar trabajos extraescolares que les permitan asimilar demejor forma los conocimientos impartidos.

La duración del diplomado deberá contemplar un total de horasimpartidas superior a 240 e inferior a 480, con tiempo mínimo de 4meses y máximo de 8 meses.

El programa deberá contener los siguientes puntos:

Nombre del diplomadoObjetivo generalEstructura del plan de estudiosNombre de los módulos, conteniendo:

Objetivo particularNombre y contenido de las asignaturas

HorariosCupo máximoCostosInfoLmación de inscripciones

Page 9: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

4.3 Requisitos de ingreso

Los candidatos a ingresar a este programa deberán haber concluidouna licenciatura.

V Estructura del plan de estudios

Cursos Básicos: Estas asignaturas tienen como objetivoproporcionar fundamentos teórico-prácticos y favorecer eldesarrollo de habilidades para el ejercicio de su profesión.

Cursos Optativos: La intención de ofrecer estos cursospermitirá; profundizar en un área específica, orientar losciclos del programa en función de la demanda del mercado detrabajo, favorecer áreas de investigación tecnológica.

VI Nivel académico

El nivel y la calidad académica del programa deberán sercontrolados y supervisados de la siguiente manera:

El programa será semejante, en nivel y calidad, a losprogramas de especialización ofrecidos por el Sistema Nacionalde Institutos Tecnológicos.

El personal encargado en la impartición del programa, debeposeer al menos un reconocimiento oficial en una rama afín.

c). Poseer un mínimo de un año de experiencia profesional yhaberse distinguido en el desarrollo de investigación en elárea o tema que imparta.

VII Contratación de personal

Los instructores del diplomado pueden ser internos y externos, loscuales se deberán apegar a los siguientes lineamientos:

Los instructores deberán de contar con el perfil profesionalidóneo para la impartición de los módulos del diplomado.

El personal académico del instituto tecnológico que participedeberá hacerlo fuera de la jornada de trabajo de su plantel.

- - —EC1131D01

N 9 199',

H

Page 10: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

Los instructores del diplomado podrán ser profesoresinvestigadores que participen en programas de intercambioinstitucional.

Los instructores que participen en el diplomado deberán firmarun contrato de prestación de servicios profesionales o porobra determinada, según corresponda, debiendo ajustarse a lascondiciones que establece la legislación aplicable y deacuerdo con los formatos tipo. La remuneración será porhonorarios (manual de procedimientos para la prestación de losservicios externos de los institutos tecnológicos punto 14).

e).

La contratación del personal externo al plantel, se podrácelebrar solo después de verificar que dentro de él no secuente -con el perfil de calidad técnica solicitada (manual deprocedimientos para la prestación de los servicios externos delos institutos tecnológicos punto 14).

VIII Criterios de evaluación

Los cursos serán evaluados de acuerdo a los siguientes tipos deexámenes:

Exámenes parciales: Estas evaluaciones se efectuarán en eltranscurso del módulo, las fechas correspondientes seránprogramadas por la coordinación del mismo.

Exámenes finales: Estos se presentarán al final del diplomado,en el horario y fecha que serán determinados por elcoordinador del mismo.

3.

La calificación final será el resultado de las evaluacionesparciales, finales y del desempeño en actividades teórico-prácticas.

Las evaluaciones serán únicas, es decir no comprenderán másoportunidades.

5 El sistema de calificaciones será semejante a la actualnormatividad en el Sistema Nacional de InstitutosTecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoriapara cualquier curso de los módulos, será 80% en la escala de0 a 100. Además para aprobar un curso, deberá asistir a unmínimo del 901 de las clases y actividades teórico-prácticas.

Para poder tener derecho a las evaluaciones, el candidatodeberá estar inscrito en la asignatura correspondiente.

C I 13 1 D O

♦4 •

c• 111t :‘ (-?

C ! 1 D

Page 11: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

IX Alumnos

Los candidatos al diplomado podrán ser dados de baja:

A solicitud propia

Por un total del 101 de inasistencias

c). Por no acreditar el módulo correspondiente

X Funciones del responsable del diplomado

El responsable del diplomado coordinadorá la administracióndel programa y del mantenimiento de la calidad del mismo.

El responsable del programa tendrá las siguientes funcionesy responsabilidades:

Promover y difundir el programa en los distintos sectoresrelacionados con la manufactura.

Entrevistar a los candidatos del programa y asesorar asus participantes.

Reclutar, seleccionar, coordinar y supervisar a losinstructores.

Elaborar un reporte mensual, sobre los diversos aspectosdel programa.

e). Desempeñar aquellas actividades administrativasnecesarias para asegurar el éxito del programa.

El responsable será un profesor de carrera de tiempo completoo de tres cuartos de tiempo, de reconocida trayectoriaperteneciente a la unidad departamental más afín al programadel diplomado.

4. El responsable, elaborará un reporte al final de cada ciclo deimpartición del diplomado, señalando: participantes,instructores, alcances y evaluación del programa; del que seturnará copia a la Subdirección de Investigación y DesarrolloTecnológico de la DGIT.

ECIBIDOY

9 1994

Page 12: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

5. El reporte contendrá:

Nombres de los alumnosOrganismos de procedenciaNivel académico de los alumnosMódulos cursadosCalendarización de los módulos y fechas de evaluacionesNombres de los instructores y nivel académicoCalificaciones obtenidas por cada móduloNombre de los trabajos finalesAsesores

XI Reconocimiento

1. Los candidatos podrán obtener el diploma si:

Aprobaron y completaron el plan de estudios respectivo

Presentaron un trabajo escrito, cuyos lineamientos fijaráel cuerpo de profesores que impartan el programa

2. El diploma se expedirá únicamente al participante que hayacursado y aprobado todas las asignaturas del programa, y queademás presente un trabajo final donde aplique losconocimientos adquiridos.

El Director del instituto, conferirá los diplomas respectivos.

Para los alumnos que no concluyan el diplomado pueden optarpor la modalidad de constancia de cursos de actualización,cuya especificación contendrá nombre del alumno, nombre delcurso, calificación, duración y período impartido. Estaconstancia será firmada por el Director del instituto.

XII. Autorización de los programas de diplomados

La impartición de lo's estudios de diplomado deberá serautorizada por la Dirección General de InstitutosTecnológicos, previa evaluación del proyecto presentado por elinstituto.

El proyecto deberá ser enviado para su evaluación a laDirección Académica de la Dirección General de InstitutosTecnológicos.

ECIbIDC)11 (1

9 rf36

Page 13: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

Una vez autorizado el programa se registrará en la Direcciónde Planeación de la Dirección General de InstitutosTecnológicos.

El diplomado deberá iniciarse a más tardar un año después dela fecha de autorización respectiva, de lo contrario seperderá la vigencia y un nuevo trámite deberá realizarse parasu autorización y registro.

XIII. Transitorios

Lo no previsto en el presente documento, será resuelto por laDirección General de Institutos Tecnológicos.

El presente documento normativo entrará en vigor a partir del1 de febrero de 1994.

IR EC1B 1 D

.7> '

JUM. g

(-11DETfC_) L T COI-' I

Page 14: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

DIPLOMADO EN BIBLIOTECOLOGÍA

Normatividad Académica

La calificación mínima aprobatoria es de 80.

Al final de cada curso los alumnos realizarán la evaluación del desempeño docente.

Es necesaria la asistencia al 90% de las sesiones de cada curso para tener derecho ala evaluación.

El diplomado se entregará al finalizar el programa a los alumnos que aprueben latotalidad de los cursos y hayan cubierto los requisitos previamente solicitados.

Cada curso incluye proceso evaluatorio a los alumnos.

El alumno que repruebe una materia solamente tendrá una oportunidad de otraevaluación, de no aprobarla por segunda ocasión únicamente recibirá constancia delos cursos aprobados.

Antes de la conclusión del primer curso todos los alumnos deberán cumplir losrequisitos documentales para considerarse inscritos al Diplomado.

El alumno que no tenga los requisitos mininos académicos requeridos (estudios debachillerato), únicamente recibirá constancia de ls cursos aprobados.

Page 15: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

LINEAMIENTOS DE LOS DIPLOMADOS.

Los estudios de diplomado forman parte del proceso de Educación continua,.que englobanactividades académicas dirigidas hacia la actualización, capacitación y formación, desarrollandosus habilidades, capacidades y destrezas de los profesionistas, investigadores /,profesores,técnicos e integrantes de la sociedad, incrementando sus conocimientos en áreas específicas yde interés propio.

Los diplomados tienen la finalidad de generar conocimientos en aspectos particulares yconcretos de carácter teórico y práctico para su actualización en el ejercicio profesional,coadyuvando eficientemente en el proceso productivo.

Estos serán validados por el área sustantiva más relacionada con el temariodel diplomado, siendo el comité académico, la comisión académica que paratal efecto se ' forme o la academia correspondiente. Asimismo cada proyectoserá analizado y autorizado por la Dirección de Vinculación conforme a loslineamientos establecidos para los diplomados en su modalidad deeducación continua en la Dirección General de Educación SuperiorTecnológica.

Los diplomados de educación continua podrán ser elaborados a propuesta osolicitud de los' sectores internos y organismos externos directamenteinteresados.

1. Duración e integración de los Diplomados.

Los diplomados de educación continua tendrán una duración mínima de 200horas y menor a las 480. Esta duración;: así como la máxima, dependerá dela naturaleza de los trabajos a instaurar para la adquisición o fortalecimientodel conocimiento y 'de las habilidades que requieran los partic i pantes aquienes' TSe dirige el diplomado. En el caso de proyectos a distancia, laduración Mínima se calculará considerando los distintos medios deinteracción contemplados en el diséño y las horas asignadas al estudioindividual.

Los contenidos estarán conformados por cursos teóricos practicos, con lafinalidad de proflindilar en un área específica. El programa debé especificarlas habilidades, c:actitudes y valores que se espera obtengan lospartibipantes y estrategias para propiciar la consolidación de -los valoreséticos y de responsabilidad social.

En el programa de diplomado debe haber claridad en: Los objetivosgenerales y específicos, en el perfil del participante, su campo de acción,los requisitos y antecedentes de ingreso de los candidatos, las actividadesacadémicas prógramadas y los contenidos programáticos.

Page 16: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

Para obtener el diploma, el participante deberá cubrir la totalidad de losrequisitos de evaluación y asistencia establecidos por la institución. Serecomienda asentar esta información en :una carta compromiso que seráfirmada de conformidad por el participante, al momento de su inscripción.

Cuerpo Académico del Diplomado.

El personal académico debe poseer al menos el Título de licenciatura en elárea de especialidad del programa y tener actualmente un mínimo de 2 añosde experiencia docente y contar con reconocimiento en el ejercicioacadémico y profesional.

El cuerpo académico debe participar en actividades de docencia, exámenesde profesionales; dirección de tesis, conferencias, eventos y reunionesnacionales e internacionales. Dirigir al menos un proyecto profesional otesis por año.

El programa debe contar con un cuerpo académico que garantice la atenciónde los estudiantes del diplomado, integrado de cuando menos 3 profesores.Y la proporción profesor-alumno debe = ser como máximo de 10 alumnos porprofesor.

Alumnos del Diplomado.

Los aspirantes ;al , programa deben cumplir con el procedimiento de ingresoestablecido por ,j'la institución responsa:ble de impartir'' ál diplomado,, ,comprometen presentar solicitud acompañada de las constancias --., 1. ydocumentación comprobatoria:-.1

Los participüiltes que cursan asignaturas en los programas de diplomadosno se consideran oficialmente alumnos de la institución.

4. Operación de los Diplomados.

Cada institución debe establecer la nbrniatividad que permita la operaciónde los diplomados, apegado a las normás : establecidas por este documentonormativo.

Page 17: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

Del comité del diplomado.

Como parte de la academia, para atender los diplomados debe constituirseun comité del diplomado, formado por los profesores con dedicación detiempo completo al programa, adscritos al departamento académicocorrespondiente.

Funciones del comité del diplomado.

Proponer al responsable que deberá coordinar las actividadesacadémicas del mismo.

Proponer al cuerpo académico responsable del desarrollo del programa.

Proponer la política de desarrollo del programa y dar el seguimientocorrespondiente.Formular los contenidos del programa.

Determinar mecanismos de selección de aspirantes

Fomentar la participación de los profesores del instituto en losdiplomados.

Propiciar la vinculación de los diplomados con los sectores productivosde bienes y servicios, así como los mecanismos de vinculación.

Integrar un banco de diplomados e instructores a fin de satisfacer lasdemandas de actualización.

Para la obtención del Diploma

Para la obtención del Diploma, los participantes deberán:Haber acreditado el 100 % de las asignaturas con un promedio general superior o igual a 80.

Acreditar una asistencia del 80 %.

3. Cubrir los derechos y cuotas correspondientes

De la administración del programa.

El responsable del programa debe elaborar un reporte final del programa,incluyendo los participantes, instructores, alcances y evaluación delprograma y turnarlo a la Dirección de Vinculación dé la DGEST.

Los recursos 'financieros derivados del diplomado serán administrados deacuerdo a lo estipulado en el manual de Servicio Externo.

3. El personal del instituto que participe en el programa deberá hacerlofuera de su jornada de trabajo, firmar un contrato de prestación deservicios profesionales y la remuneración será por honorarios.

Page 18: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

5. Apertura de programas de Diplomado.

Los diplomados serán autorizados con prioridad, aquellos que provengan deun convenio entre la institución que lo ofrece y el sector o centro de trabajointeresado en la actualización, capacitación y formación de sus recursoshumanos.

Para la autorización de diplomados es indispensable la presentación de unproyecto que será sujeto a revisión por parte de la Coordinación Sectorial dede Vinculación y Difusión Cultural.

El proyecto académico deberá cubrir al menos los siguientes aspectos:

1 Introducción.Justificación del programa. Del plan y programa de estudios y centro delprograma institucional de innovación y desarrollo.

Características del sector económico para el cual se capacitará a loscursos humanos y la demanda esperada.Información general del programa. Objetivos generales y específicos,perfil del egresado, campo de acción,' ' requisitos y antecedentes deingreso, requisitos de permanencia en el diplomado, procedimiento deselección de aspirantes y requisitos para la obtención del diploma.

5. Diseño académico del programa. Plan de estudios y estructuraacadémica por asignatura,Cuerpo académico que participara en el diplomado. Nombre completo,plaza, grado académico con especialidad, horas dedicadas al programa,experiencia docente y profesional, investigaciones y publicácionesrealizadas, dirección' de tesis concluidas, número de graduadóS 'Por año'e institución, asistencia a eventós;.:etc."

7. Infraestructura disponible destináda al diplomado. Instalaciones, equipoy material bibliográfico, hemerográfico, software, etc.Fuentes de finanPiamiento. Presupuesto detallado, descripción -del origeny destino de los recursos.

9. Convenios o acuerdos de colaboración entre la institución y los centrosde trabajo o instituciones.

19. Datos relativos al responsable del proyecto y coordinador del diplomado

'1 . 1'..0tra información que la institución consideré 'relevante.

Page 19: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIORTECNOLÓGICA

COORDINACIÓN SECTORIAL DE VINCULACIÓN Y DIFUSIÓNCULTURAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓNGuía para la elaboración de diplomados en educación continua.

PORTADARESUMEN EJECUTIVOÍNDICE

INTRODUCCIÓN.JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA.2.1 De la orientación profesional.2.2 Del plan y programa de estudios y de los módulos de especialidad.2.3 Dentro del programa institucional de desarrollo.

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA.3.1

Nombre del diplomado3.2

Objetivos generales y específicos del diplomado3.3

Requisitos y antecedentes de ingreso de los candidatos.3.4

Requisitos para la obtención del diplomado.

DISEÑO ACADÉMICO DEL PROGRAMA.4.1 Plan de estudios.

-MóduloS

Horas teóricas Horas prácticas Total

4.2 Estructura académica por moduloNombre y carga de la asignatura.Pre-requisitos..Objetivo del modulo.Contenido temático (temas y sub temas.Metodología de desarrollo del curso.Bibliografía.Software de apoYo..Nombre del catedr:ático y grado académico.

4.3 Mapa reticular

Page 20: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

5. GRUPO ACADÉMICO QUE PARTICIPARA COMO PROFESOR EN EL DIPLOMADO.

5.1 Profesores de la institución.

Nombrecompleto

Grado Especialidad CédulaProf.

Plaza Horas dedicadas alprograma

Obs.

5.2 Profesores invitados.

Nombrecompleto

Grado Especialidad CédulaProf.

Empresa /Institución

Horas dedicadas alprograma

Obs.

5.3 Curriculum vitae tipo resumen ejecutivo de los profesores (últimos 3 años.

Datos generales.Formación académica.Experiencia docente.Experiencia profesional.Proyectos realizados: breve descripción de los proyectos, periodo, apoyos, etc.Publicaciones realizadas: breve descripción de las publicaciones, fecha de publicación, etc.

Vil. Asignaturas impartidas en programas de posgrado por periodo e institución.Dirección de tesis concluidas: nombre del proyecto y alumno, periodo e institución, etc.Número de graduados por periodo e institución.Asistencia a eventos: nombre del evento, participación, etc.Otros.

n Anexar copias de títulos obtenidos.

INFRAESTRUCTURA DESTINADA AL PROGRAMA.

6.1 Instalaciones (laboratorios, talleres, aulas, salas audiovisuales, etc.

6.2 Equipo (cómputo, audiovisual, etc.6.3 Material bibliográfico, hemerográfico, software. etc.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO.

n Origen y destino de los recursos.

CONVENIOS, ACUERDOS Y BASES DE CONCERTACIÓN.

DATOS RELATIVOS AL RESPONSABLE DEL PROYECTO / coordinador deldiplomado

n Nombre completo, puesto, correo electrónico, número telefónico y extensión.

Page 21: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

10. OTRA INFORMACIÓN QUE LA INSTITUCIÓN CONSIDERE RELEVANTE.

Si tiene alguna duda, favor de comunicarse a: Lic. Nancy Mireya Durán RuizCoordinación de Vinculación

01-55 5328 100001-55 5328 1097 Ext. 22079

Email : cpcsorasep.gob.mx

Page 22: DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOSead.ciidet.edu.mx/documentos/sgc/academico/docsref/REF-AC-10.pdf · Tecnológicos. Estos es, la calificación mínima aprobatoria para

Dirección deVirieulaCión DGEST'

InstitutóTeennlócrieó'n

entró del SNEST

Direeeión: de: Est4diosPóstktádó,:e::Investigación

Diplomado

La Dirección de Vinculación de DGEST recibe de la Direcciónde Estudios de Postgrado e Investigación de la DGEST las

recomendaciones sobre lineamientos, criterios y requisitos para laautorización de esta modalidad de Diplomados

Formula guía de lineamientosy difunde en los ITyC del

SNEST

Formula proyecto deDiplomado.

La Coordinación deVinculación con el SectorPrivado evalúa el proyectoy el cumplimiento de losrequisitos de la solicitud

Entrega solicitud yproyecto a laDGEST/CSVDC/DV

DictaminaA tóti440.,1.

Imparte el diplomado.Informa del inicio,desarrollo, terminación,finiquito y evaluación.Envía informe a DGEST

La Coordinación de Vinculación con el Sector Privado deDGEST recibe, verifica, registra, finiquita.

La Dirección de Vinculación y la Dirección de Estudios dePostgrado ¿Investigación de la DGEST evalúan el ejerciciodel año, y actualizan lineamientos y criterios