25
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD Dr. Enrique Buccino

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD - … · El modelo del Plan Nacional de Calidad de España. El modelo de México en DECASEPA. Identificación de ... USM y farmacovigilancia

Embed Size (px)

Citation preview

DIRECCIÓN DE

GESTIÓN DEL RIESGO

Y CALIDAD

Dr. Enrique Buccino

Elaboración y diseño: componentesestrategico y tactico.

Formulación- comunicación.

Implementación

Desarrollo de la Política

Evaluación

La Construcción de una Política Institucional de la Calidad

Relevamiento de experiencias Internacionales. El modelo del Plan Nacional de Calidad de España. El modelo de México en DECASEPA.

Identificación de actores:

Usuarios

Trabajadores (técnicos-profesionales)

Grupos de interés: Sociedades Científicas-Gremiales medicas ( SMU-FEMI-SAQ) y Sindicatos de trabajadores. Mov. de Usuarios

Academia ( Fac de Medicina, Fac de Enfermería-EUTM-otras Inst. Formadoras de RRHH.

Organismos de certificación externos : INACAL, LATU-LSQA-UNIT.

Definición de los lineamientos político estratégico institucionales : Resolución de Directorio. Nro 4415/2015

La Construcción de una Política Institucional

de la Calidad

Estrategia 1: Comité Institucional de Gestión del Riesgo y Calidad. Creación de la Dirección de Gestión del Riesgo y Calidad.

Estrategia 2: Plan Piloto: Consultoría. Definición de Procesos, selección de Centros Asistenciales/Servicios. Elaboración de Modelo de trabajo/Generación de estándares e Indicadores.

Estrategia 3 : Involucrar la Academia y Sociedad Científicas

Estrategia 4:Mejorar la practica clínica en Centros Asistenciales : Implantación de Modelos de Mejora Continua y Excelencia Clínica.

Estrategia 5: Institucionalizar la Gestión del Riesgo y la Gestión de la Calidad. Construcción de las bases para el Gobierno Clínico

Lineamientos Político estratégicos en Gestión del

Riesgo y Calidad de ASSE

Estrategia 6 : Asegurar la Implantación de Proyectos de Mejora Continua en componentes asistenciales y administrativos.

Estrategia 7: Elaboración de Bases para la autoevaluación de Servicios y Centros Asistenciales.

Estrategia 8: Consultoría y asesoramiento en Implantación de Programas de Mejora de Procesos en Servicios y Centros Asistenciales. Comités de calidad.

Estrategia 9 : Bases para un Sistema de Acreditación y Garantía de Calidad en Centros Asistenciales y Servicios.

Estrategia 10: Mejorar la transparencia y el reporte publico de resultados sanitarios

Lineamientos Político-estratégicos en Gestión del

Riesgo y Calidad de ASSE

Creación de la Dirección de Gestión de Riesgo y Calidad de ASSE.

Convocatoria al Comité Institucional de Riesgo y Calidad de ASSE.

Dependencia jerárquica de la gerencia general de ASSE.

Cumple funciones de consultoría y asesoramiento en varios niveles de la Institución.

Elaboración de Proyecto Técnico de la Dirección.

Año 2016- Estrategia 1

Definición de perfiles de Equipo Técnico Asesor

Selección de Personal/ Inducción.

Capacitación interna :

Curso de Evaluadores INACAL 2016

Curso de Auditores en Gestión del RiesgoNorma 31.000 LATU-LSQA

Elaboración y validación de Modelos de trabajo .

Ejecución de Plan Piloto regional

Proyecto Maldonado. Programas prioritarios MSP.

Asesoría en Servicios Hospitalarios ( H Saint Bois-H. Maciel- H Español – H Pando – H de Maldonado)

Año 2016- Estrategia 1

Objetivo General

Contribuir en el fortalecimiento organizacional, a través

la implementación y desarrollo de los lineamientos

estratégicos definidos por el Directorio, mediante de la

implementación progresiva de

Sistemas de Gestión de Calidad y de Gestión del

Riesgo,

con especial énfasis en procesos clínico-asistenciales.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD

20 Profesionales: Médicos clínicos, Administradores de Servicios de salud, Lic. en Enfermería, Químicos.

Áreas de trabajo con Asesores

Servicios de Emergencia y Traslados

Pediatría ( Programa Infancia- adolescencia)

Ginecobstetricia ( Programa Salud Sexual y reproductiva)

Cirugía

Medicina intensiva

Internación

Depto. de Enfermería.

Farmacia .

Laboratorio

Imagenología.

Servicios de Apoyo

Especialistas en Gestión de calidad

Equipo Técnico Profesional Asesor

Consultoría por Servicios : Equipo Técnico – Profesional Asesor .

Comités de Calidad Hospitalarios : Comisión Institucional de Gestión del Riesgo y Calidad de ASSE

Funcionamiento de la Dirección

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD

Funcionamiento.

Equipo Técnico – Profesional Asesor

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD

Conformación de equipo interdisciplinario de

profesionales, que desarrollará el Programa de

Gestión de Riesgo y la Calidad.

Se crea una estructura básica del Departamento,

que consta de múltiples Unidades de Asesoría.

Equipo Técnico – Profesional Asesor

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD

Equipo Técnico – Profesional Asesor

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD

- Asesorías Especializadas:

Bajo Guía Técnico Profesional (Competencias y

responsabilidades).

Modelos de trabajo en Gestión del Riesgo y Gestión

de Calidad por Unidad de Asesoría ( Deptos. o

Servicios).

Equipo Técnico – Profesional Asesor

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD

- Lineamientos de trabajo:

Revisión normativa y de estándares internacionales referidosa la/s estructura/s asistencial/es o de soporte bajo su área deresponsabilidad.

Coordinar reuniones con las Sociedades científico-gremiales, cátedras o instituciones formadoras de RRHH.

Analizar procesos de gestión de / vinculados a ProcesosClaves

Generar estándares/criterios para su evaluación. Promueve la organización de los Comité de Calidad a nivel delas UE.

Equipo Técnico – Profesional Asesor

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD

Lineamientos de trabajo:

Desarrollar tareas de sensibilización, difusión yasesoramiento en la implantación de Sistemas de Gestión deRiesgo y Mejora de la Calidad a nivel de equipos de gestión,jefaturas de servicios y equipos técnico-profesionales.

Explicitar metodología y herramientas de trabajo para elanálisis de los procesos seleccionados.

Realizar matrices y planes de gestión del riesgo en losprocesos asistenciales/de soporte y administrativosseleccionados.

Definir indicadores de riesgo y calidad en los procesosseleccionados.

Equipo Técnico – Profesional Asesor

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD

Lineamientos de trabajo:

Realizar informe de actuación para: la Dirección de la UE,Gerencia General y Dirección Intermedia y a la Dirección deGestión del Riesgo y Calidad.

Realizar visita programada al Servicio para la evaluación yseguimiento de las recomendaciones formuladas.

Realizar informes de avance y actualizar matriz de riesgo.

Participar en procesos de formación, actualización y difusiónde conocimiento en Gestión del Riesgo y Gestión de Calidad,(INACAL-LSQA- UNIT.

Funcionamiento.

Comisión Institucional de Calidad.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD

Estructura Pautas de funcionamiento

Comités de Calidad Hospitalarios. Subcomités por área .

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD

Conformada y presidida por Gerencia General. Integrada además por un representante de:

• cada una de las Direcciones Intermedias (Regionales oEspecializadas),

• Dirección de Gestión del Riesgo y Calidad,• DECASEPA- MSP y• los miembros integrantes relacionados a las áreas de

trabajo a desarrollar en el Plan Anual. Miembro itinerante: representantes de Facultad de Medicina

(UDELAR), FEMI, SMU, SAQ, Fac. de Enfermería y FFSP.

Comisión Institucional de Gestión del Riesgo y Calidad:

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD

Comisión Institucional Gestión del Riesgo y Calidad:

- Pautas de funcionamiento:

Propósito: Promover el cambio en la cultura organizacional mediantela Institucionalización de la Calidad en los servicios de salud.

Estrategia: facilitar la implantación y la organización de los Comitésde Calidad a nivel de las UE participantes y sus subcomitésdependientes.

Integración : En Subcomités : COSEPA, Infecciones Hospitalarias,Farmacia y Terapéutica, COSELA, Auditoría de HC, Mortalidad,Gestión de Residuos, etc.)

Comisión Institucional de

Gestión del Riesgo y Calidad

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD

Comisión Institucional de Gestión del Riesgo y Calidad

Pautas de funcionamiento:

Carácter técnico consultivo: analizar los principales problemasque afectan la calidad de atención, identificar las oportunidades demejora y realizar las recomendaciones necesarias para sucorrección.

Gestión de solicitudes de certificación y acreditación deCalidad en los servicios y UE de ASSE: definir el procedimientointerno y la convocatoria a los Organismos e Instituciones deCalidad nacionales e internacionales.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD

Comité de Calidad HospitalariosActividades

Elaborar y proponer Plan anual de trabajo (metas ycontenidos).

Coordinar las actuaciones de los diferentes Subcomitésdependientes.

Adoptar iniciativas destinadas a difundir, actualizar elconocimiento y asegurar la aplicación de la normativa,estándares y planes de cuidados, GPC, Pautas y protocolos deactuación Técnico-profesional.

Participar como órgano técnico permanente paraasesoramiento de la dirección de la U.E en temas de calidady seguridad del paciente.

Facilitar el asesoramiento necesario a la UE o Servicio paralograr la acreditación y certificación.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD

Generar el Informe anual que envía a la Comisión Central Analizar los resultados de la aplicación de cuestionarios

relacionados con la ejecución del Programa de Seguridad delPaciente.

Fomentar el registro de los eventos adversos (cultura deseguridad del paciente

Implementar planes de riesgo Subcomité de Infecciones Hospitalarias : define Política ATB

e Implementa planes para reducir el impacto de las infeccionesen la U.E.

Responsable de la ejecución de un Sistema de Atención alusuario a través de la gestión de quejas, sugerencias yfelicitaciones al personal cuando corresponda.

Comité de Calidad Hospitalarios

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD

Comité de Calidad HospitalariosActividades

Promover la constitución del Subcomité de Farmacia yTerapéutica: USM y farmacovigilancia.

Elaborar la Memoria de Actuación Anual del año inmediatoanterior, a elevar a la Comisión Institucional de Gestión delRiesgo y la Calidad .

Atender todas las observaciones derivadas de Procesos deAuditoría externa sobre procedimientos, evaluación deldesempeño y cumplimiento de metas.

Presentar reuniones mensuales con elaboración de actas detodas las actuaciones, resoluciones y orientaciones derivadasa los Subcomités dependientes ( Memoria de ActuaciónAnual).

Mecanismos de coordinación institucional

REUNIONES DE TRABAJO CON GERENCIASINTERMEDIAS:

• objetivos generales y específicos, pautas defuncionamiento del Equipo Asesor Técnico- Profesional;

• lineamientos generales de trabajo para la conformaciónde los Comités de Calidad a nivel de las UE y nivelCentral.

2015-

2016

2016AGENDA DE REUNIONES:

• primer semestre: inicio de un Proyecto Piloto en cada

Gerencia Intermedia.

• segundo semestre: inicio de dos Proyectos Pilotos.

• cada trimestre: reuniones con UE de nivel de complejidad

intermedia y Servicios.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD

MUCHAS GRACIAS!