4
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMERGENCIA Fecha del evento Tipo de evento peligroso Fecha de evaluación Hora de evaluación by Uikutoru Ubicación Provincia Cantón Coordenada X Barrio Parroquia Coordenada Y Nombre AMIE Datos de ins�tución educa�va Breve descripción del impacto del evento peligroso ¿Se está u�lizando la ins�tución educa�va como albergue temporal? (en caso de ser afirma�vo, complete la sección 6). ¿Se suspendió el servicio educa�vo? 2. AFECTACIÓN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA (Llenar en números) Personal administra�vo Docentes Detalle Estudiantes Total Heridos Fallecidos Desaparecidos Evacuados 3. AFECTACIÓN A LA INFRAESTRUCTURA (Llenar en números) Sin daño Daño parcial Daño total Total Observaciones Detalle Aulas de educación inicial Aulas de EGB Aulas de bachillerato Laboratorios Biblioteca Cerramientos Áreas de recreación Áreas administra�vas Baterías sanitarias educación inicial niños Baterías sanitarias hombres Baterías sanitarias mujeres Comedor Baterías sanitarias educación inicial niñas Áreas exteriores educación inicial Áreas exteriores educación general básica FICHA DE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES

DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS FICHA DE

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS FICHA DE

DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMERGENCIA

Fecha del evento

Tipo de evento peligroso

Fecha de evaluación

Hora de evaluación

NO

by U

ikut

oru

Ubicación

Provincia

Cantón

Coordenada X

Barrio

Parroquia

Coordenada Y

Nombre

AMIEDatos de ins�tucióneduca�va

Breve descripción del impacto del evento peligroso

¿Se está u�lizando la ins�tución educa�va como albergue temporal? (en caso de ser afirma�vo, complete la sección 6).

¿Se suspendió el servicio educa�vo?

2. AFECTACIÓN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA (Llenar en números)

Personal administra�vo

Docentes

Detalle

Estudiantes

Total

Heridos Fallecidos Desaparecidos Evacuados

3. AFECTACIÓN A LA INFRAESTRUCTURA (Llenar en números)

Sin daño Daño parcial Daño total Total ObservacionesDetalle

Aulas de educación inicial

Aulas de EGB

Aulas de bachillerato

Laboratorios

Biblioteca

Cerramientos

Áreas de recreación

Áreas administra�vasBaterías sanitarias educación inicial niños

Baterías sanitarias hombres

Baterías sanitarias mujeres

Comedor

Baterías sanitarias educación inicial niñas

Áreas exteriores educacióninicialÁreas exteriores educación general básica

FICHA DE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES

Page 2: DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS FICHA DE

by U

ikut

oru

Áreas exteriores bachillerato

Talleres

Escaleras

Rutas de salida

Accesos

Vías de acceso

Infraestructura del sector

4. DAÑOS EN MOBILIARIO Y EQUIPOS (Llenar en números)

Daño parcialSin daño Daño total Total

Inic

ial

Bási

ca

Bach

iller

ato

Inic

ial

Bási

ca

Bach

iller

ato

Inic

ial

Bási

ca

Bach

iller

ato

Inic

ial

Bási

ca

Bach

iller

ato

Detalle Observaciones

Pupitres

Sillas

Pizarras

Escritorios de docente

Computadoras

Aire Acondicionado

Proyectores

Pantallas

5. DAÑOS A LOS SERVICIOS (Completar con una X)

Sin

daño

Dañ

o pa

rcia

l

Dañ

o to

tal

Detalle Observaciones

Agua para saneamiento y limpieza

Agua para consumo humano

Sistema de alcantarillado

Sistema de recolección de residuos

Sistema de energía eléctrica

Comunicaciones

Accesos

Transporte

Sin daño Daño parcial Daño total Total ObservacionesDetalle

Page 3: DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS FICHA DE

6. USO DE INFRAESTRUCTURA COMO ALBERGUE (Llenar en números)

Can�dad Se interfiere con la educación (si - no)Áreas y servicios en uso

Aulas de educación inicial

Aulas de EGB

Aulas de bachillerato

Baterías sanitarias de educación inicial

Baterías sanitarias hombres

Baterías sanitarias mujeres

Comedor

Áreas exteriores educación inicial

Áreas exteriores bachillerato

Áreas exteriores EGB

Número de familias albergadas

Nombre del administrador de albergue Contacto

7. ACCIONES REALIZADAS

Atención a los actores del sector educa�vo

Intervención en infraestructura

Rehabilitación de servicios

Entrega de recursos educa�vos

Educación en situaciones de emergencias (campamentos, aulas móviles, otros)

8. NECESIDADES (Completar con una X)

SI DetalleAc�vidad

Búsqueda y rescate

Atención médica o primeros auxilios

Remoción de escombros

Evacuación de agua

Rehabilitación de espacios abiertos

NO

Mantenimiento de infraestructura (preven�vo y correc�vo)

Rehabilitación de servicios

Reposición de recursos educa�vos(pupitres, textos, alimentación escolar)

Page 4: DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS FICHA DE

9. RECOMENDACIONES

10. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

EQUIPO EVALUADOR

Elaborado por:

Firma:_________________________________Evaluador Responsable

Nombre:_________________________________Cargo:_________________________________Ins�tución:_________________________________Número de Cédula:_________________________________

Nombre Cargo Ins�tución Número de Cédula Firma

Atención psico-emocional

Suspensión de clases

Reubicación de estudiantes

Kits para educación emergencia -Soporte emocional

Reposición de recursos internos paraemergencias (bo�quín ex�ntores, etc.)Ac�vación de espacio alterna�vo

Implementación de aulas temporales

Kits para educación emergencia -Apertura y desarrollo lúdico del currículo formalKits para educación emergencia -Currículo ajustado a la emergencia

SI DetalleAc�vidad NO