3
Hecho por María, Lucía, Grissell, Laura T. y Laura M. -¿Qué es el consumo responsable? Significa que los ciudadanos ajustamos nuestro consumo a las responsabilidades reales, y que usamos productos que favorecen la conservación del medioambiente y la igualdad social. -¿Qué significan las tres erres? Es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.

DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE

  • Upload
    cpnsdla

  • View
    306

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE

Hecho por María, Lucía, Grissell, Laura T. y Laura M.

-¿Qué es el consumo responsable?Significa que los ciudadanos ajustamos nuestro consumo a las responsabilidades reales, y que usamos productos que favorecen la conservación del medioambiente y la igualdad

social.

-¿Qué significan las tres erres?Es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.

Page 2: DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE

-¿En qué lugares podemos tirar nuestros objetos usados?Es conveniente tirar el papel y el vidrio en contenedores especiales porque se pueden reciclar y convertirse en más papel y más vidrio, evitando así la tala de árboles y el gasto extra de energía. También nos damos cuenta día a día de que es importante depositar pilas y otros objetos contaminantes en lugares destinados para ello con el fin de evitar que nuestro medio ambiente se deteriore cada vez más. Cómo en los siguientes contenedores:

- Contenedor gris: en él se tiran los restos orgánicos y todo aquello que no se puede reciclar como por ejemplo: pañales, papel sucio, bastoncillos, cuchillas de afeitar…

- Contenedor amarillo : a él van los envases ligeros de plástico, metal y tetra briks (garrafas de agua, tarrinas de yogurt, botellas de productos de limpieza, bandejas de corcho blanco, tubos de pasta de dientes...)

- Contenedor verde: vidrio, siempre sin tapas de metal o de corcho y siempre que sea vidrio utilizado para envasar alimentos, no así cristales de ventanas, vidrios planos o vasos rotos, que por su alto

contenido en plomo deben ir a un punto limpio, para ser tratados en otra cadena de reciclaje.

Page 3: DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE

- Contenedor azul : papel y cartón, que no estén sucios.

- Contenedores de pilas : además de los puntos limpios, existen contenedores de pilas, que suelen

estar ubicados en las paradas de autobús y en otro tipo de mobiliario urbano.

CONSEJOS

-Todos tenemos que reciclar.

-Tenemos que dejar el papel en su sitio.

-Cerrar el grifo cuando nos bañamos.

-Tirar el cristal al contenedor.

-Debemos cuidar el medio ambiente para no destruir ecosistemas.

-Reducir el consumo de drogas.

-No tenemos que tirar basura en el bosque. Porque produciría incendios.

-Hacer grupos para reciclar.

¡¡¡¡RECICLAR!!!!Hecho por Jaime, Germán y Pablo.