Diptico - Batimetria - Ugrh - Presentar

  • Upload
    fega

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Diptico - Batimetria - Ugrh - Presentar

    1/2

    MI NISTERIO DE AGRICULTURAAUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA

    AUTORI DAD ADMI NI STRATI VA DEL AGUA

    I V MARAON

    UN IDAD DE GLACIOLOGA Y RECURSOS HDRICOSUGRH

    ESTUDIO Y M ONITOREO DE LAGUNAS

    LEVANTAM IENTO BATIM TRICO Y TOPOGRFICO

    DE LAS LAGUN AS UBICADAS EN LAS CABECERAS DE CUENCAS DE LOS

    RIOS: CHIRIM AYO, CHUGURMAYO, JIDABAM BA, RIO UN UN

    (Torom acho) Y CHAILHUAGON

    Cajamarca Per

    2012

    Levan tamien to To pog r f ico de Lagunas

    Vista 3D

    P lano Ba t im t r i co

    Perf i l Transversa l

    Laguna

    Laguna Al for jacocha

  • 7/31/2019 Diptico - Batimetria - Ugrh - Presentar

    2/2

    BATIMETRA EN LAGUN AS

    La Au to r idad N ac iona l de l Agua (AN A ) , ha encar gado a la Un idad deG lac io log a y Recu rsos Hd r i co s (UG RH ) , que a t ravs, de su o f i c inade Es tud io y Mon i t o reo de Lagunas y en coo rd inac in , con laAu to r idad Admin is t ra t i va de l Agua IV Ma raon Sub D i recc in deConse rvac in y P laneamien to de Recu rsos Hd r i cos , se rea l i ce e l

    levantamiento bat imtr ico y topogr f ico , de las lagunas, que seencuent ran ub icadas en las cabeceras de cuencas de los r os:C h i r i m ay o , C h u g u r m a y o , Ji d ab am b a , r i o u n u n ( T o r o m a c h o ) yChai lhuagon. Con la f ina l idad de determinar las caracters t icas f s icasde las mism as.

    Las cuales son:

    - r ea de la laguna (m 2 ) .- Pe r me t r o de la laguna (m) .- For m a de la laguna.- Pro fund idad mxima de la laguna (m).

    - Cant idad de agua que a lmacena (vo lumen en m 3) .- L ar g o m x i m o ( m ) .- A n c h o m x i m o ( m ) .

    C on lo s resu l t ados ob ten idos , la s au to r idades y la pob lac in pod r nconocer e l tamao y la cant idad de agua que t ienen, sus lagunas, enbene f ic io de una in fo r m acin t ransparen t e y pb l i ca.

    Equipos y Metodologa:

    El mtodo que se va a u t i l izar , es e l de la Ecosonda, e l cua l es unequ ipo e lec t rn ico , que nos pe rmi te ca lcu la r l a p ro fund idad de lalaguna.

    Para rea l izar sta act iv idad se ingresa a la laguna con un bote y serea l iza un recorr ido t ransversa l y long i tud ina l , con una separac in de20 me t ros y la Ecosonda va a lmacenando los da tos de p ro fund idad ,hasta cubr i r toda la laguna. Para ca lcu lar e l rea, se rea l iza un

    levan tamien to t opog r f i co , po r t odo e l pe r me t ro de la laguna ; pa raesto , se u t i l iza una estac in to ta l . stas act iv idades toma un t iempode 4 a 5 horas por cada laguna, depend iendo de su tamao. En lasact iv idades mencionadas se busca en lo pos ib le la part ic ipac in de lacom un idad y q u ienes se encuen t ren in t e resados .

    Luego se procesan los datos y f ina lmente , se e labora un in forme, en

    el que se mostrar las caracterst icas fsicas de las lagunas, adems see labo ran , l o s p lanos : t opog r f i co y ba t im t r i co , l o s que se rnen t r egados a la Au to r idad N ac iona l de l Agua , com un idad y pb l i coen genera l .

    Levan tamien to Ba t im t r i co deLagunas

    B o t e co n M o t o rFue ra de Bo r da

    Ecosonda Equ ipo que m ide

    la Pro fund idad

    Recorr ido Transversa l y Long i tud ina l