10
UAI CENTRO DE EDUCACIÓN EJECUTIVA DGRB2016 Primera versión | Marzo- Diciembre 2016 DIPLOMA EN GESTIÓN DE RIESGOS BURSÁTILES

DIPLOMA EN GESTIÓN DE RIESGOS BURSÁTILESbolsadesantiago.com/Biblioteca de Archivos/Educación/DGRB/DGRB.pdfCorredoras de Bolsa e Intermediarios Financieros locales, disponer de equipos

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIPLOMA EN GESTIÓN DE RIESGOS BURSÁTILESbolsadesantiago.com/Biblioteca de Archivos/Educación/DGRB/DGRB.pdfCorredoras de Bolsa e Intermediarios Financieros locales, disponer de equipos

UAICENTRO DEEDUCACIÓN EJECUTIVA

DGRB2016

Primera versión | Marzo- Diciembre 2016

DIPLOMA EN GESTIÓNDE RIESGOS BURSÁTILES

Page 2: DIPLOMA EN GESTIÓN DE RIESGOS BURSÁTILESbolsadesantiago.com/Biblioteca de Archivos/Educación/DGRB/DGRB.pdfCorredoras de Bolsa e Intermediarios Financieros locales, disponer de equipos

2

BIENVENIDALa realidad actual del negocio bursátil, caracterizado entre otros factores por una mayor complejidad financiera y una mayor regulación, exige a las corredoras de bolsa e intermediarios financieros operar con los mayores estándares de eficiencia, seguridad, monitoreo y gestión de riesgos del negocio.

El mercado financiero y el regulador de mercado demandan a las Corredoras de Bolsa e Intermediarios Financieros locales, disponer de equipos profesionales altamente calificados y entrenados integralmente en las materias propias de la gestión de riesgos.

El presente Diploma busca entregar las materias relacionadas con la gestión de riesgos financieros, con un foco eminentemente práctico, y orientado a la realidad del negocio de las Corredoras de Bolsa e Intermediarios Financieros chilenos.

Esperando que podamos contar con su valiosa presencia, le saluda atentamente:

Jaime LavínDirector Académico

Roberto BonifazDirector de Desarrollo

El Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad Adolfo Ibáñez y la Bolsa de Santiago, desean presentar al mercado de capitales chileno la primera versión del programa Diploma en Gestión de Riesgos Bursátiles - DGRB 2016.

DGRB 2016 | DIPLOMA EN GESTIÓN DE RIESGOS BURSÁTILES

Page 3: DIPLOMA EN GESTIÓN DE RIESGOS BURSÁTILESbolsadesantiago.com/Biblioteca de Archivos/Educación/DGRB/DGRB.pdfCorredoras de Bolsa e Intermediarios Financieros locales, disponer de equipos

3

CENTRO DE EDUCACIÓN EJECUTIVA | UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ

OBJETIVOS

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Formar y entrenar profesionales de alto nivel, especializados en la gestión de riesgos bursátiles.

Objetivo GeneralFormar profesionales de alto nivel especializados en la gestión de riesgos bursátiles, entregándoles un sólido marco conceptual financiero, económico y normativo; así como también, un profundo conocimiento práctico de los mercados e instrumentos financieros asociados al negocio bursátil.

Objetivos Específicos• Preparar a los alumnos para la gestión de riesgos bursátiles con

énfasis en la normativa vigente.• Transferir a los participantes la capacidad de comprender,

identificar y medir y controlar los riesgos financieros que enfrentan las corredoras de bolsa e intermediarios financieros en el desarrollo de sus actividades y estrategia.

• Proporcionar experiencias y prácticas de gestión de riesgos utilizadas en la industria financiera que sean aplicables al negocio de las corredoras de bolsa e intermediarios financieros.

El Programa está orientado y diseñando para cubrir y satisfacer las necesidades de los equipos de profesionales de las áreas comerciales, riesgos, operaciones financieras, auditoría y tecnología, entre otras, de las Corredoras de Bolsa e Intermediarios Financieros.

DGRB2016

Page 4: DIPLOMA EN GESTIÓN DE RIESGOS BURSÁTILESbolsadesantiago.com/Biblioteca de Archivos/Educación/DGRB/DGRB.pdfCorredoras de Bolsa e Intermediarios Financieros locales, disponer de equipos

4

CONTENIDOS+

PROGRAMA DE ESTUDIO(148 horas de clases + 26 horas de evaluaciones = 174 Horas totales)

VISITA AL MERCADO BRASILEÑO(Viaje opcional al final del programa)

Ética para los mercados financieros

Regulación del mercado de valores

Gestión del riesgo de mercado y liquidez

Regulación de la gestión del riesgo

Matemáticas financieras para la gestión de riesgos

Tópicos de métodos cuantitativos

Gestión del riesgo del crédito

Tópicos de productos financieros de c. de bolsa

Valuación de instrumentos de IIF e IRF

Gestión del riesgo operacional

Gestión integral de riesgos y gobierno corporativo

PROYECTO INTEGRADOR(Temas BCS/ Industria/ Pre-Factibilidad)

Valuación de instrumentos de IRV y Derivados

H O R A SM Ó D U L O S

Otros riesgos de las corredoras de bolsa

INDUCCIÓN 24

40

44

24

16

FUNDAMENTOS PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS

GESTIÓN DE RIESGOS BURSÁTILES

GESTIÓN GLOBAL DE RIESGOS

PROYECTOS APLICADOS AL NEGOCIO

8 Horas

8 Horas

12 Horas

8 Horas

16 Horas

8 Horas

8 Horas

8 Horas

8 Horas

12 Horas

16 Horas

16 Horas

12 Horas

8 Horas

DGRB 2016 | DIPLOMA EN GESTIÓN DE RIESGOS BURSÁTILES

Page 5: DIPLOMA EN GESTIÓN DE RIESGOS BURSÁTILESbolsadesantiago.com/Biblioteca de Archivos/Educación/DGRB/DGRB.pdfCorredoras de Bolsa e Intermediarios Financieros locales, disponer de equipos

5

CENTRO DE EDUCACIÓN EJECUTIVA | UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ

INFORMACIÓN GENERAL Valor unitario y Cantidad de Horas

Descuentos

Fechas

Ubicación

• UF 160 por persona.• 174 horas cronológicas de 60 minutos cada una.

(148 horas de clases y 26 horas de evaluaciones)

• 10% para 2 ejecutivos de una misma empresa• 15% para 3 o más ejecutivos de una misma empresa• 15% a ex alumnos de pregrado, postgrado y diplomas de la UA

Descuentos no acumulables. Por pago anticipado antes del 29/01/2016, aplica un 5% de descuento adicional complementario a los descuentos antes señalados.

Marzo a Diciembre 2016Horario: Lunes 17.30 - 21.45 hrs. | 1 vez por semanaSede Postgrado UAI - Presidente Errázuriz.

ASISTENCIA85% mínimo. La asistencia se toma al inicio de cada clase y luego de cada almuerzo o café.Las personas que lleguen con 15 minutos de retraso serán consi-deradas ausentes.

Universidad Adolfo IbáñezAv. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes, Santiago de Chile.

DGRB2016

Page 6: DIPLOMA EN GESTIÓN DE RIESGOS BURSÁTILESbolsadesantiago.com/Biblioteca de Archivos/Educación/DGRB/DGRB.pdfCorredoras de Bolsa e Intermediarios Financieros locales, disponer de equipos

6

PROFESORES DIEGO ÁVALOS CATONAMagíster en Estrategia, Universidad de Belgrano. Management Development Program, Universidad Argentina de la Empresa. Licenciado en Ciencias Actuariales, Universidad de Buenos Aires. Ex Gerente de Riesgos Financieros en Banco Santander Argentina, actualmente se desempeña como Senior Manager en EY para la práctica de Riesgos Financieros y Actuariales.

NICOLÁS ALMAZÁN BARROSMagíster en Dirección Financiera, Universidad Adolfo Ibáñez. Ingeniero Comercial, Universidad de Chile. Gerente de Planificación y Desarrollo de la Bolsa de Santiago y la CCLV Contraparte Central. Actualmente lidera el proyecto de creación e implementación del Mercado de Derivados y de los ETF en la Bolsa de Santiago.

ANDRÉS BENAVIDESLicenciado en Ciencias e Ingeniero Civil Industrial (e), Universidad de  Chile. Diplomado en Gestión de Tecnologías de Información, Stockholm University & Royal Institute of Technology of Sweden, KTH (Intec, Chile). Profesor Invitado del CEE de la Universidad Adolfo Ibañez.

Nota:Por razones de fuerza mayor, los prfesores de este programa podrían ser cambiados por otros de la Universidad.

GONZALO BUSTAMANTE KUSCHELPh.D. in Culture of Economics, Erasmus University. Se ha desempeñado como investigador visitante INSTITUT FÜR SOZIALFORSCHUNG an der Johann Wolfgang Goethe-Universität 2007-2008. Ha sido miembro de la asociación de estudios de Norteamérica y de la sociedad Chileno-Alemana de filosofía y como profesor del Centro de Educación Ejecutiva de la UAI. Es profesor asociado de la Escuela de Gobierno de la UAI.

ROBERTO BONIFAZ MEJÍADoctor en Economía y Magíster en Economía, Boston University (EE.UU.). Bachiller en Ciencias, Universidad del Pacífico, Perú. Se ha desempeñado como profesor en diversas universidades en Estados Unidos y Perú. Ha participado en Proyectos de Inversión y Reestructuración en Estados Unidos, Venezuela, Uruguay, Argentina y Chile. Fue distinguido por varios años como el Mejor Profesor de los programas MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez. Profesor titular de Finanzas de la Universidad Adolfo Ibáñez y Consultor en First Public.

Page 7: DIPLOMA EN GESTIÓN DE RIESGOS BURSÁTILESbolsadesantiago.com/Biblioteca de Archivos/Educación/DGRB/DGRB.pdfCorredoras de Bolsa e Intermediarios Financieros locales, disponer de equipos

7

JAIME LAVÍN SALAZAR. DIRECTOR ACADÉMICOPh.D. y MSc. en Management mención Finanzas y MBA, Universidad Adolfo Ibáñez. Diplomado en Finanzas, Universidad de Chile. Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Santiago de Chile. Amplia experiencia gerencial en la industria financiera, específicamente en la gestión de inversiones en el sector asegurador. Director Académico de ProgramasCorporativos del Centro de Educación Ejecutiva y Profesor asociado de Finanzas de la UAI.

NICOLÁS MAGNER PULGARPh.D. en Management mención Finanzas y MSc., Universidad Adolfo Ibáñez. Ingeniero Agrónomo, Universidad de Chile. Profesor del área de Finanzas de la Universidad de Chile. Asesor y consultor privado. Profesor invitado de la UAI.

JORGE PALOMAS PAREJAMBA, Universidad Adolfo Ibáñez, Ingeniero en Finanzas Universidad Diego Portales. Se ha desempeñado como profesor de Mercado de Capitales en diversas Universidades y Gerente General de la Asociación de Fondos Mutuos. Actualmente se desempeña como Gerente General de ICR (Clasificadora de Riesgo Internacional). Profesor Invitado de la UAI.

CHRISTIAN CONCHA MONZONCILLOMBA, Universidad Adolfo Ibáñez. Associate Professional Risk Manager Certificate (APRM) y Exam Finance Theory, Financial Instruments, PRMIA. Diplomado en Gestión de Riesgos bajo Basilea, Universidad Autónoma de Madrid e ITESM. Actualmente se desempeña como Senior Manager en EY para la práctica de Riesgos Financieros. Parte de su carrera profesional la desarrolló en Europa específicamente en gestión de Riesgos Financieros. Profesor invitado de la UAI.

HECTOR HEVIAPh.D, WESTERN MICHIGAN UNIVERSITY, USA. Profesor y director del Departamento de Matemáticas y Estadísticas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Referente para diferentes revistas científicas nacionales e internacionales: Acta Científica Venezolana, Journal of Combinatorial Designs, Journal of Combinatorics, Information and System Sciences, Proyecciones, Quaestionaes Mathematicae, Scientia. Evaluador de proyectos de investigación para distintas universidades del país y FONDECYT.

CENTRO DE EDUCACIÓN EJECUTIVA | UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ DGRB2016

Page 8: DIPLOMA EN GESTIÓN DE RIESGOS BURSÁTILESbolsadesantiago.com/Biblioteca de Archivos/Educación/DGRB/DGRB.pdfCorredoras de Bolsa e Intermediarios Financieros locales, disponer de equipos

8

Bolsa de Santiago

DGRB 2016 | DIPLOMA EN GESTIÓN DE RIESGOS BURSÁTILES

Page 9: DIPLOMA EN GESTIÓN DE RIESGOS BURSÁTILESbolsadesantiago.com/Biblioteca de Archivos/Educación/DGRB/DGRB.pdfCorredoras de Bolsa e Intermediarios Financieros locales, disponer de equipos

9

POSTULACIONES

CENTRO DE EDUCACIÓN EJECUTIVA | UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ

Requisitos de Postulación

Proceso de postulación

EJECUTIVOS PROVENIENTES DE CORREDORAS DE BOLSALicenciado o con Título Profesional equivalente con 2 años de experiencia laboral, o experiencia en la industria bursátil igual o superior a 5 años.

PARTICIPANTES EXTERNOSLicenciado o con Título Profesional equivalente con 4 años de experiencia laboral.

ANTECEDENTES A PRESENTAR• Solicitud de postulación• Currículum Vitae• Fotocopia del Carnet de Identidad• 1 Foto tamaño Carnet

Todos los antecedentes deberán entregarse en un sobre dirigido a Lorena Cuevas: “Centro de Educación Ejecutiva - Postulaciones Diploma en Gestión de Riesgos Bursátiles 2016” en Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes, Santiago.

Una vez recibidos los antecedentes, los postulantes serán citados a una entrevista personal con el Director Académico del Programa.• El cumplimiento de los requisitos de postulación no asegura la aceptación del

postulante en el Diploma• La aceptación del postulante se formaliza a través de una carta que le envía la

Universidad declarando su condición de ACEPTADO.

DGRB2016

Page 10: DIPLOMA EN GESTIÓN DE RIESGOS BURSÁTILESbolsadesantiago.com/Biblioteca de Archivos/Educación/DGRB/DGRB.pdfCorredoras de Bolsa e Intermediarios Financieros locales, disponer de equipos

DGRB2016

CENTRO DE EDUCACIÓN EJECUTIVA | UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ

INFORMACIÓN Y POSTULACIONES

Lorena CuevasAv. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes, Chile(56 2) 331 [email protected]

Alejandra CooperNueva York 17, Santiago, Chile(56 2) 399 [email protected]

DIPLOMA EN GESTIÓN DE RIESGOS BURSÁTILES