Dipity en Clase de Geografia e Historia

  • Upload
    parawan

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 Dipity en Clase de Geografia e Historia

    1/8

    Dipity en clase deGeografa e Historia.

    Para empezar a utilizarla debemos darnos de alta en el servicio. Enwww.dipity.com y pincharemos en Sign up .

    Rellenaremos los datos de nombre de usuario, direccin de e-mail ycontrasea, leeremos y confirmaremos las caractersticas del servicio ypincharemos en Create Account .

    J U A N J O R O M E R O - 1 -

    http://www.dipity.com/http://www.dipity.com/
  • 8/8/2019 Dipity en Clase de Geografia e Historia

    2/8

    Una vez creada nuestra cuenta, podremos cambiar nuestros datos opersonalizarlos en cualquier momento seleccionando A ccount Settings.

    Desde aqu podremos personalizarnuestra lnea de tiempo: color defondo, huso horario, descripcin dela lnea, etc.

    Aqu podremos personalizar omodificar los datos de nuestracuenta, as como aadir unaimagen nuestra para que semuestre al re istrarnos.

    Pincha aqu para ver lalnea del tiempo apantalla completa.

    Esta opcin generar uncdigo html que pegndoloen tu Blog o Web tepermitir embeber la lneade tiempo.

    Para crear nuestra primera lnea de tiempo debemos pinchar en Adda Topic . Podremos crear tantas lneas como queramos desde esta opcin.

    J U A N J O R O M E R O - 2 -

  • 8/8/2019 Dipity en Clase de Geografia e Historia

    3/8

    Tras ello se abrir una ventana, seleccionaremos la opcin Blank ,y completaremos todos los datos para que nuestra lnea tenga la mximainformacin posible.

    Aqu aadiremos el ttulode nuestra lnea detiempo y una completadescripcin de lo que enella se va a representar.

    Podremos aadir una imagen que identifiquenuestra lnea, bien desde nuestro ordenador(pinchando en Upload ) o bien directamentedesde Internet (pegando el link directamente).

    Escribiremos las etiquetas queidentifiquen nuestra lnea, parafacilitar posteriores bsquedas; yelegiremos el tema o aspectopredefinido de la lnea (gratuito ode pago).

    Aqu indicamos nuestro huso horario,confirmamos que nuestra lnea la podrverla todo el mundo (no debemos hacernada en este caso), si queremos

    protegerla pincharemos en Change . Y porltimo pinchamos en Create T

    opic .

    Ya tenemos creada y configurada nuestra lnea de tiempo, ahora sloquedar ir aadiendo los eventos con sus recursos.

    J U A N J O R O M E R O - 3 -

  • 8/8/2019 Dipity en Clase de Geografia e Historia

    4/8

    Aqu introduciremos el nombredel acontecimiento, y en Date lafecha respetando el formato que nosindica la aplicacin.

    Escribimos una descripcin delhecho que posteriormente semostrar en la lnea de tiempo.

    En Picture insertamos una imagenque identifique el acontecimiento,

    bien desde nuestro ordenador(pincharemos en upload ) o bienintroduciendo el link si la imagenprocede de Internet.

    Aqu escribiremos el link dealguna Web que puedaaportar ms informacinsobre el acontecimiento

    Adems, aqu podremosaadir el enlace a un vdeosobre el hecho.

    Para aadir un evento pincharemos sobre Ad an Event yrellenaremos los diferentes campos del acontecimiento. Una vez finalizadoguardaremos los cambios en Save , o Save + Add Another siqueremos continuar aadiendo eventos a la lnea del tiempo.

    Una vez creado el evento veremos que si lo seleccionamos podremosvisualizar de forma muy clara toda la informacin: Vdeo, imagenacompaada de la descripcin del acontecimiento que describimos,descripcin del acontecimiento con el link que nos lleva a ampliar la

    J U A N J O R O M E R O - 4 -

  • 8/8/2019 Dipity en Clase de Geografia e Historia

    5/8

    informacin, y los posibles comentarios que otros usuarios puedan oquieran realizar sobre este hecho.

    Una vez terminada la lnea de tiempo existen tres formas devisualizarlas, como comentamos anteriormente:

    Ti m e l i n e : Como lnea de tiempo en la que podremos con el ratn iradelantando o atrasndola y acceder a los diferentes contenidos.

    J U A N J O R O M E R O - 5 -

  • 8/8/2019 Dipity en Clase de Geografia e Historia

    6/8

    F l i p b o o k : Formato ms visual, como si de un libro se tratara.

    L i s t : En formato lista, en la que se ordenan desde el ms moderno alms antiguo cada uno de los acontecimientos.

    Map: En el caso que hayamos geolocalizado los eventos que hemosido introduciendo, nos lo representar sobre un mapa de GoogleMaps.

    J U A N J O R O M E R O - 6 -

  • 8/8/2019 Dipity en Clase de Geografia e Historia

    7/8

    Para finalizar, slo quedara sealar cmo podramos compartirnuestra lnea de tiempo con el resto de personas (alumnos, profesores,etc.). Para esto la aplicacin ofrece varias posibilidades:

    A travs de lasredes sociales comoTwitter, Facebook,MySpace, etc.

    Embebiendo la lneade tiempo con elcdigo queproporciona laaplicacin.

    Copiando la direccinWeb que aparece en elnavegador queutilicemos cuandoestemos visualizando lalnea de tiem o.

    Aadiendo amigosdesde la opcin MyFriends .

    J U A N J O R O M E R O - 7 -

  • 8/8/2019 Dipity en Clase de Geografia e Historia

    8/8

    Propuestas prcticas.

    Ya comentamos al principio que las posibilidades didcticas de las

    lneas de tiempo son muy variadas. Quiz podra ser interesante, antes decomenzar a trabajar con ellas de modo curricular, practicar proponiendo alos alumnos la elaboracin de su propia lnea de tiempo, es decir, de supropia vida, desde su nacimiento hasta la actualidad. Como posiblementepertenezcan a alguna red social, a su lnea podrn aadirles fotos y vdeos,que seguro, ya tienen en Internet.

    Elaborar una lnea de tiempo sobre un hecho histrico.

    Frecuentemente, tras la explicacin de una unidad didctica

    relacionada con la H Moderna o Contempornea, donde los contenidosposeen muchas fechas y algunos se solapan en el tiempo, los alumnostienen dificultades en entender lo que ocurre. No porque las explicacionessean malas, sino simplemente porque se pierden al no poder ir ubicando enel tiempo todo lo que se cuenta. De la misma manera, que cuando seestablecen causas o consecuencias de un acontecimiento, la ubicacincronolgica puede ser la causa de la no comprensin de los hechos.

    Por ello, sera interesante, como forma de ordenar conceptos yacontecimientos, que los alumnos (en grupo o de forma individual)elaboraran una lnea de tiempo sobre los hechos histricos que requieran

    una contextualizacin clara de los acontecimientos (Reinado de los ReyesCatlicos, Carlos V o Felipe II, o Revolucin Rusa o Guerras Mundiales,etc.). El profesor indicara cuantos hechos como mnimo ha de tener lalnea, as como del nmero mnimo de vdeos, imgenes, enlaces, etc. quedeber contener. Posteriormente, se explicara dicho acontecimiento alresto de alumnos con ayuda de la lnea de tiempo creada.

    J U A N J O R O M E R O - 8 -