15
Los dinosaurios (Dinosauria, del griego δεινός σαῦρος, deinos sauros, 'lagarto terrible') son un grupo (clado) de reptiles (saurópsidos) que aparecieron durante el período Triásico, hace unos 231 millones de años. Fueron los vertebrados terrestres dominantes durante 135 millones de años, desde el inicio del Jurásico (hace unos 200 millones años) hasta el final del Cretácico (hace 66 millones de años), cuando la mayoría de los grupos de dinosaurios se extinguió durante el evento de extinción del Cretácico-Paleógeno que puso fin a la Era Mesozoica. El registro fósil indica que las aves evolucionaron a partir de dinosaurios terópodosdurante el período Jurásico y, en consecuencia, son considerados un subgrupo de dinosaurios por muchos paleontólogos. 1 Algunas aves sobrevivieron al acontecimiento de extinción que ocurrió hace 66 millones de años, y sus descendientes continúan el linaje de los dinosaurios hasta nuestros días. 2 Los dinosaurios son un grupo diverso de animales desde el punto de vista taxonómico, morfológico y ecológico. Las aves, con más de 10 000 especies vivas, 3 son el grupo más diverso de vertebrados, después de los peces perciformes. 4 Usando la evidencia fósil, los paleontólogos han identificado cerca de 500 géneros distintos 5 y más de 1 000 especies diferentes de dinosaurios no avianos 6 Los dinosaurios están representados en cada continente tanto por especies existentes como por restos fósiles. 7 Los dinosaurios fueron ancestralmente bípedos, pero muchos grupos incluyeron especies de cuadrúpedos, y algunos podían alternar los dos tipos de locomoción. Los cuernos o crestas son comunes a todos los grupos de dinosaurios, y

Dinos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

genaio

Citation preview

Page 1: Dinos

Los dinosaurios (Dinosauria, del griego δεινός σαῦρος, deinos sauros,

'lagarto terrible') son un grupo (clado) de reptiles (saurópsidos) que aparecieron

durante el período Triásico, hace unos 231 millones de años. Fueron

los vertebrados terrestres dominantes durante 135 millones de años, desde el

inicio del Jurásico (hace unos 200 millones años) hasta el final

del Cretácico (hace 66 millones de años), cuando la mayoría de los grupos de

dinosaurios se extinguió durante el evento de extinción del Cretácico-

Paleógeno que puso fin a la Era Mesozoica. El registro fósil indica que

las aves evolucionaron a partir de dinosaurios terópodosdurante el período

Jurásico y, en consecuencia, son considerados un subgrupo de dinosaurios por

muchos paleontólogos.1 Algunas aves sobrevivieron al acontecimiento de

extinción que ocurrió hace 66 millones de años, y sus descendientes continúan

el linaje de los dinosaurios hasta nuestros días.2

Los dinosaurios son un grupo diverso de animales desde el punto de vista

taxonómico, morfológico y ecológico. Las aves, con más de 10 000 especies

vivas,3 son el grupo más diverso de vertebrados, después de los

peces perciformes.4 Usando la evidencia fósil, los paleontólogos han

identificado cerca de 500 géneros distintos5 y más de 1 000 especies diferentes

de dinosaurios no avianos6 Los dinosaurios están representados en cada

continente tanto por especies existentes como por restos fósiles.7

Los dinosaurios fueron ancestralmente bípedos, pero muchos grupos

incluyeron especies de cuadrúpedos, y algunos podían alternar los dos tipos de

locomoción. Los cuernos o crestas son comunes a todos los grupos de

dinosaurios, y algunos grupos desarrollaron modificaciones esqueléticas

como armaduras óseas y espinas. La evidencia sugiere que la puesta de

huevos y la construcción de nidos fueron rasgos que compartían todos los

dinosaurios. Mientras que en general las aves modernas son de pequeño

tamaño, debido a las restricciones que impone el vuelo, muchos dinosaurios

eran de gran porte — el dinosauriosaurópodo más grande puede haber

alcanzado una longitud de 58 metros (190 pies) y 9,25 metros de altura (30

pies 4 pulgadas).8 Sin embargo, la idea de que los dinosaurios no avianos

Page 2: Dinos

fueron todos gigantescos es un error basado en el sesgo de conservación, ya

que los huesos grandes y fuertes tienen más probabilidad de durar hasta que

se fosilicen. Muchos dinosaurios eran bastante pequeños: Xixianykus, por

ejemplo, era de unos 50 cm (20 pulgadas) de largo.

Aunque la palabra dinosaurio significa "lagarto terrible", el nombre es un poco

engañoso, ya que los dinosaurios no son lagartos. En cambio, representan un

grupo separado de reptiles que, como muchas formas extintas, no muestran

características tradicionalmente vistas como propias de un reptil, como la

postura extendida hacia los lados de las extremidades o la ectotermia.

Además, muchos animales prehistóricos, incluyendo

los mosasaurios, ictiosaurios, pterosaurios, plesiosaurios y pelicosaurios 

(Dimetrodon), son popularmente concebidos como dinosaurios, pero no están

clasificados taxonómicamente como tales. A lo largo de la primera mitad del

siglo XX, antes de que las aves fueran reconocidos como dinosaurios, la mayor

parte de la comunidad científica creía que los dinosaurios habían sido lentos y

de sangre fría. No obstante, la mayoría de las investigaciones realizadas desde

la década de 1970 han indicado que todos los dinosaurios eran animales

activos con metabolismos elevados y numerosas adaptaciones para la

interacción social.

Desde que se reconocieron en el siglo XIX los primeros fósiles de dinosaurio,

los esqueletos fósiles montados han sido la principal atracción de muchos

museos de todo el mundo, y los dinosaurios se han convertido en parte

permanente de la cultura mundial. El gran tamaño de algunos grupos, así como

su naturaleza aparentemente monstruosa y fantástica, han asegurado

apariciones regulares de dinosaurios en los libros de mayor venta y en

películas como Jurassic Park. El persistente entusiasmo del público por estos

animales ha dado lugar a una importante financiación para la ciencia de los

dinosaurios, y los nuevos descubrimientos son dados a conocer regularmente

en los medios de comunicación.

Taxonomía[editar]

Page 3: Dinos

La siguiente es una clasificación simplificada de los grupos de dinosaurios, en

función de sus relaciones evolutivas, y organizados basándose en la lista de

especies de dinosaurios mesozoicos facilitados por Holtz

(2008).2 En clasificación de los dinosaurios se puede encontrar una versión

más detallada. La cruz (†) se utiliza para significar grupos que no tiene

miembros vivientes.

Dinosauria

Saurischia  ("cadera de lagarto"; incluyea Theropoda y

Sauropodomorpha)

Theropoda  (todos bípedos; la mayoría fueron carnívoros)

Impresión artística de seisterópodos dromaeosáuridos: desde izquierda a

derecha Microraptor,Dromaeosaurus, Austroraptor,Velociraptor, Utahraptor,

yDeinonychus

†Herrerasauria (primeros carnívoros bípedos)

†Coelophysoidea (pequeños, primeros terópodos; incluye

a Coelophysis y parientes cercanos)

†Dilophosauridae (primeros terópodos crestados y carnívoros)

†Ceratosauria (cuernos generalmente elaborados, los carnívoros

meridionales dominantes del Cretácico)

Tetanurae  ("colas rígidas"; incluye a la mayoría de los terópodos)

†Megalosauroidea (primeros grupos de grandes carnívoros

incluyendo a los espinosáuridos semiacuáticos)

†Carnosauria (Allosaurus y otros parientes cercanos,

como Carcharodontosaurus)

Page 4: Dinos

Coelurosauria  (terópodos con plumas, con una amplia gama de

nichos y tamaños corporales)

†Compsognathidae (primeros coelurosaurs comunes con

extremidades delanteras reducidas)

†Tyrannosauridae (Tyrannosaurus rex y otros pareintes cercanos; las

extremidades anteriores estaban reducidas)

†Ornithomimosauria ("imitadores de "avestruz"; mayormente sin

dientes; carnívoros a posibles herbívoros)

†Alvarezsauroidea (pequeños insectívoros con extremidades

anteriores reducidas cada uno con una garra aumentada)

Maniraptora  ("ladrones de la mano"; tenían brazos y dedos largos y

delgados )

†Therizinosauria (herbívoros bípedos con grandes garras de mano y

cabeza pequeña)

†Oviraptorosauria (mayormente sin dientes; su dieta y estilo de vida

son inciertos)

†Archaeopterygidae (pequeños, terópodos alados o aves primitivas)

†Deinonychosauria (tamaño pequeño a mediano; similares a las

aves, con una garra distintiva en el dedo del pie)

Avialae  (aves modernas y parientes extintos)

†Scansoriopterygidae (pequeños aviares primitivos con dedos

terceros largos)

†Omnivoropterygidae (primeros grandes aviares de cola corta)

†Confuciusornithidae (pequeños aviares sin dientes)

†Enantiornithes (primitivos aviares voladores arborícolas)

Euornithes  (pájaros voladores avanzados)

†Yanornithiformes (pájaros chinos dentados del Cretácico)

†Hesperornithes (aves acuáticas especializadas en inmersiones)

Aves  (modernas, aves picudas modernas y sus parientes extintos)

Page 5: Dinos

Impresión artística de cuatrosaurópodos macronarianos: desde izquierda a

derecha Camarasaurus,Brachiosaurus, Giraffatitan, yEuhelopus

†Sauropodomorpha (herbívoros con cabeza pequeña, cuello y cola

larga)

†Guaibasauridae (pequeños, primitivos, sauropodomorfos

omnívoros)

†Plateosauridae (primitivos, bípedos estrictamente "prosaurópodos")

†Riojasauridae (pequeños, sauropodomorfos primitivos)

†Massospondylidae (pequeños, sauropodomorfos primitivos)

†Sauropoda (muy grandes y pesados, usualmente de más de

15 metros (49,2125985 pies) de largo; cuadrúpedos)

†Vulcanodontidae (saurópodos primitivos con extremidades como

pilares)

†Eusauropoda ("saurópodos verdaderos")

†Cetiosauridae ("reptiles ballena")

†Turiasauria (Grupo europeo de saurópodos del Jurásico y

Cretácico)

†Neosauropoda ("nuevos saurópodos")

†Diplodocoidea (cráneos y colas alargadas; dientes normalmente

estrechos y similares a un lápiz)

†Macronaria (cráneos cuadrados; dientes de cuchara o en forma de

lápiz)

Page 6: Dinos

†Brachiosauridae (macronarianos largamente armados de largos

cuellos)

†Titanosauria (diversos; fornidos, con caderas anchas; más comunes

en el Cretácico Tardío de los continentes del sur)

Impresión artística de seisornitópodos y uno heterodontosáurido. Extremo

izquierdo: Camptosaurus, izquierda: Iguanodon, fondo de

centro:Shantungosaurus, centro de primer plano: Dryosaurus,

derecha:Corythosaurus, más a la derecha (pequeño): Heterodontosaurus,

más a la derecha (grande) Tenontosaurus.

†Ornithischia ("cadera de pájaro"; diversos herbívoros bípedos y

cuadrúpedos)

†Heterodontosauridae (pequeños ornitópodos basales

herbívoros/omnívoros con prominentes similares a dientes caninos)

†Thyreophora (dinosaurios acorazados; en su mayoría cuadrúpedos)

†Ankylosauria (escudos como armadura primaria; algunos tenían

colas estilo garrote)

†Stegosauria (pinchos y platos como armadura principal)

†Neornithischia ("nuevos ornitisquios")

†Ornithopoda (diversos tamaños; bípedos y cuadrúpedos;

evolucionó un método de mascar usando cráneo flexibles y

numerosos dientes)

†Marginocephalia (caracterizado por un crecimiento craneal)

†Pachycephalosauria (bípedos con crecimientos en forma de cúpula

o nudos en cráneos)

Page 7: Dinos

†Ceratopsia (cuadrúpedos con chorreras; también mostraban

muchos cuernos)

Biología[editar]

El conocimiento sobre los dinosaurios ha sido obtenido a través

de una variedad de registros fósiles, óseos y no óseos, como

huesos fosilizados, huellas de pisadas (icnitas), heces

(coprolitos), piedras usadas para ayudar en la digestión

(gastrolitos), plumas, impresiones de piel, órganos

internos y tejido blando.47 48 Varios campos de estudio

contribuyen a nuestro conocimiento paleontológico de los

dinosaurios, incluyendo la física (especialmente la biomecánica;

masa de los dinosaurios, velocidad y flujo

sanguíneo),química, biología y ciencias de la Tierra (de la que

la paleontología es una sub-disciplina).49 50 Dos temas de su

particular interés y estudio han sido el tamaño de los dinosaurios

y su comportamiento.51

Tamaño[editar]

Artículo principal: Anexo:Tamaño de los dinosaurios

Diagrama a escala comparando los mayores dinosaurios conocidos de los

cinco clados principales y un humano.

La evidencia actual sugiere que el tamaño promedio de los

dinosaurios varió a través de los períodos Triásico, Jurásico

Inferior, Jurásico Superior y Cretácico34 Los dinosaurios

terópodos depredadores, que ocupaban muchos de los nichos de

carnívoros terrestres durante el Mesozoico, frecuentemente se

ubicaban en la categoría de 100 a 1000 kilogramos cuando son

Page 8: Dinos

clasificados por su peso estimado en categorías basadas en

el orden de magnitud, mientras que los

depredadores mamíferos del Holoceno se ubican en la categoría

de 10 a 100 kilogramos52 La moda estadística de las masas

corporales de los dinosaurios mesozoicos se encuentra entre una

a diez toneladas métricas53 Esto contrasta fuertemente con el

tamaño de los mamíferos a lo largo delCenozoico, cuya masa fue

estimada por el Museo Nacional de Historia Natural del Instituto

Smithsoniano entre los 2 a 5 kilogramos.54

No obstante, el significado de "tamaño promedio" no es tan

sencillo de precisar. Las observaciones actuales sugieren

diferentes valores para cada uno de los

períodos geológicos involucrados.55

De acuerdo con Bill Erickson:

Los [pesos] estimados de dinosaurios medianos oscilan entre 500 kg y 5 toneladas [...] Ochenta por ciento de la biomasa de la Formación de Morrison del oeste de los Estados Unidos consistía en Stegosaurus y saurópodos; estos últimos promediaban las 20 toneladas [...]. El típico gran porte de los dinosaurios y el comparativamente pequeño tamaño de los mamíferos modernos ha sido cuantificado por Nicholas Hotton. Basándose en 63 géneros de dinosaurios, los datos de Hotton muestran una masa promedio que excede los 395.9 kg (el peso de un oso grizzly mediano), y una masa genérica mediana de cerca de dos toneladas (comparable a una jirafa). Esto contrasta marcadamente con mamíferos extintos (788 géneros) cuya masa promedio es de 631 gramos (la de un roedor pequeño). El dinosaurio no aviano más pequeño hallado hasta hoy era mayor que dos tercios de todos los mamíferos actuales; la mayoría de los dinosaurios eran mayores que todos los mamíferos vivientes con excepción de un 2% de los individuos.56

Los saurópodos fueron los dinosaurios más grandes y pesados.

Durante la mayor parte de la era de los dinosaurios, incluso los

menores saurópodos eran más grandes que cualquier otro

animal en sus hábitats, y los mayores eran por un orden de

magnitud más masivos que cualquier otra criatura que haya

caminado sobre la Tierra. Los mamíferos prehistóricos gigantes

tales como Paraceratherium (el mayor mamífero terrestre

Page 9: Dinos

conocido) eran enanos junto a los saurópodos gigantes, y solo

las ballenas modernas alcanzan o sobrepasan a los saurópodos

en tamaño.57 Hay varias ventajas propuestas para el gran tamaño

de los saurópodos, incluyendo la protección de la depredación, la

reducción en el uso de energía y la longevidad, pero puede que

la más importante de ellas tuviera relación con su dieta. Los

animales grandes son más eficientes digiriendo que los

pequeños, ya que la comida pasa más tiempo en sus sistemas

digestivos. Esto también les permite subsistir con comida de valor

nutritivo más bajo que los animales pequeños. Los restos de

saurópodos son hallados principalmente en formaciones

rocosas que son interpretadas como de ambientes secos o secos

estacionalmente, por lo que la habilidad de comer grandes

cantidades de plantas con pocos nutrientes hubiera sido

ventajosa en esa clase de ecosistemas.8

Extremos de tamaño[editar]

Probablemente los científicos nunca sabrán cuales fueron

los dinosaurios más grandes y más pequeños que hayan

existido. Esto se debe a que solo un pequeño porcentaje de los

animales llega a fosilizarse, y muchos de estos permanecen

enterrados. Pocos de los especímenes que se recuperan son

esqueletos completos y las impresiones de piel y otros tejidos

blandos son muy raros. Reconstruir un esqueleto completo a

través de comparar el tamaño y la morfología de los huesos de

las especies mejor conocidas y que más se asemejen es un arte

inexacto, y la reconstrucción de los músculos y otros órganos de

la criatura viva es, como mucho, un proceso de establecer

suposiciones fundamentadas.58

Page 10: Dinos

Tamaño comparativo de Giraffatitancon un humano promedio.

El dinosaurio más alto y pesado conocido de esqueletos

completos es Giraffatitan brancai (previamente clasificado como

una especie de Brachiosaurus). Sus restos fueron descubiertos

en Tanzania entre 1907 a 1912. Huesos de varios individuos de

tamaño parecido fueron incorporados en el esqueleto ahora

montado y expuesto en el Museo de Historia Natural de

Berlín;59 este esqueleto mide 12 metros de alto y mide entre 21.8

- 22.5 metros de largo,60 61 y le pertenecería a un animal que

pesaría entre 30.000 a 60.000 kilogramos. El dinosaurio completo

más largo es un espécimen de 27-metros de largo de

un Diplodocus, el cual fue descubierto enWyoming en

los Estados Unidos y se expone en el Museo Carnegie de

Historia Natural en Pittsburgh desde 1907.62

Tamaño a escala de Eoraptor con un humano promedio.

Hubo dinosaurios mucho mayores, pero el conocimiento de estos

se basa en un pequeño número de fósiles fragmentarios. Muchos

de los mayores especímenes registrados deherbívoros fueron

todos descubiertos en la década de 1970 en adelante, e incluyen

Page 11: Dinos

al enorme Argentinosaurus, el cual pudo haber pesado entre

80.000 a 100.000 kilogramos; algunos de los más largos incluyen

a Diplodocus hallorum de 33.5 metros8 (antes conocido

como Seismosaurus) y a Supersaurus de 33 metros de largo;63 y

entre los más altos, se encuentra aSauroposeidon con 18 metros

de altura, el cual pudo haber alcanzado la ventana de un sexto

piso. El más pesado y largo de todos ellos pudo haber

sido Amphicoelias fragillimus, conocido solo por una vértebra

parcial (el arco neural) descrita en 1878 y actualmente

desaparecida. Extrapolando a partir de la ilustración de este

hueso, el animal puede haber medido 58 metros de largo y

pesado unos 120.000 kg.8 El mayor

dinosaurio carnívoro conocido fue Spinosaurus, alcanzando una

longitud de más de 16 metros, y con un peso de 8150 kg.64 Otros

grandes dinosaurios carnívoros incluyen a los

terópodos Giganotosaurus, Carcharodontosaurus y Tyrannosauru

s.65 Therizinosaurus y Deinocheirus estuvieron entre los más

altos entre los terópodos.

Sin incluir a las aves (Avialae), los dinosaurios más pequeños

conocidos eran del tamaño de palomas.66 No resulta

sorprendente que los dinosaurios no avianos más pequeños

fueran aquellos más cercanamente relacionados con las

aves. Anchiornis huxleyi, por ejemplo, tenía un esqueleto cuya

longitud total era de menos de 35 centímetros.66 67 A. huxleyi es

reconocido como el dinosaurio no aviano más pequeño descrito

de un espécimen adulto, con un peso estimado de

110 gramos.67 Los dinosaurios herbívoros no aviano más

pequeños incluyen a Microceratus y a Wannanosaurus, con

cerca de 60 centímetros de longitud cada uno.2 68

Comportamiento[editar]

Page 12: Dinos

Las interpretaciones sobre el comportamiento de los dinosaurios

son inferencias generalmente basadas en la posición de los

restos fósiles, en su hábitat, en simulaciones por computadora de

la biomecánica de sus organismos, y en comparaciones con

animales actuales de similares nichos ecológicos. Como

resultado del carácter especulativo de estas fuentes, el

entendimiento actual del comportamiento recae principalmente

en la deducción científica y es a menudo controvertido. Sin

embargo los científicos consideran que las actitudes propias

de cocodrilos y aves, los seres vivos más cercanos a los

dinosaurios, pueden ser extrapoladas en cierta medida con el fin

de presentar un esquema de comportamiento posible para

caracterizar al grupo.

Naturaleza gregaria[editar]