289
AGROCOMBUSTIBLES EN AMÉRICA LATINA, CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO: LÍRICAS DE RESISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LOCAL. EL CASO DE COLOMBIA D I S S E R T A T I O N of the University of St. Gallen, School of Management, Economics, Law, Social Sciences and International Affairs to obtain the title of Doctor of Philosophy in Organizational Studies and Cultural Theory submitted by María del Pilar Ramírez Gröbli from Emmetten (Nidwalden) Approved on the application of Prof. Dr. Yvette Sánchez and Prof. Dr. John Paul Lederach Dissertation no. 4301 Difo-Druck Bamberg, 2014

Difo-Druck Bamberg, 2014 - unisg.chFILE/... · El negocio de la tierra en América Latina y el Caribe ..... 68 4.2. Los agrocombustibles en el escenario ... Producción lírica de

  • Upload
    vanmien

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

AGROCOMBUSTIBLES EN AMÉRICA LATINA, CONFLICTO Y

DESPLAZAMIENTO: LÍRICAS DE RESISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LOCAL.

EL CASO DE COLOMBIA

D I S S E R T A T I O N

of the University of St. Gallen,

School of Management,

Economics, Law, Social Sciences

and International Affairs

to obtain the title of

Doctor of Philosophy in Organizational

Studies and Cultural Theory

submitted by

María del Pilar Ramírez Gröbli

from

Emmetten (Nidwalden)

Approved on the application of

Prof. Dr. Yvette Sánchez

and

Prof. Dr. John Paul Lederach

Dissertation no. 4301

Difo-Druck Bamberg, 2014

The University of St. Gallen, School of Management, Economics, Law, Social Sciences and International Affairs hereby consents to the printing of the present dissertation, without hereby expressing any opinion on the views herein expressed.

St. Gallen, May 21, 2014

The President:

Prof. Dr. Thomas Bieger

3

AGRADECIMIENTOS Este proyecto es el fruto de intensas conversaciones, diálogos exhaustivos y amplias reflexiones con las campesinas y los campesinos habitantes de la comunidad de las Pavas, la comunidad El Garzal y las Zonas Humanitarias, ubicadas en las regiones del Atlántico y del Pacífico colombiano, respectivamente. A todos ellos les expreso mis sinceros agradecimientos por compartirme, cantando y contando, sus experiencias, conocimientos, utopías y realidades. Mis agradecimientos a quienes han contribuido con sus comentarios, cuestionamientos e informaciones: Alexandra Loaiza, Abilio Peña, Ricardo Torres, Rosa Elena Gómez, Carmenza Castiblanco, Esmeralda Mora, Stephan Sutter y muchas otras personas más con las que discurrí sobre el proyecto. Manifiesto mi gratitud a los colegas del programa de doctorado The Dynamics of Transcultural Governance and Management in Latin America en el que participé, a la Prof. Yvette Sánchez y en especial al Prof. Stephan Rist y a Yanina Welp por sus aportes, disponibilidad y guía durante mi investigación. Al Profesor John Paul Lederach, mi coasesor, le agradezco por brindarme su apoyo y motivarme a continuar indagando los ‘itinerarios’ entre el arte, la música y la construcción de paz. A Mario Rodríguez, mi cordial gratitud por acompañar este proceso desde su gestación y por ser luz para visualizar nuevas perspectivas. Mi agradecimiento también a Sonia Hortúa por su colaboración en el trabajo de edición.

DEDICATORIA A Roland Gröbli, mi esposo; y a Natalia Lizzy, Samuel Urs y Sebastian Felipe, nuestros hijos; les expreso mi más profundo agradecimiento por el logro de este proyecto, la fortaleza que me brindan, la confianza que depositan en mí y la vitalidad que me dan con su existencia. Ustedes son mi soporte y fundamento. También a mis padres, Soledad Leuro y Héctor Ramírez, y a mi hermano, Héctor Miguel Ramírez Leuro, quienes creen en mí y me han enseñado el valor del conocimiento, la entereza y el esfuerzo en el trabajo, la superación y la confianza como talantes del éxito. Dedico a todos ellos esta tesis doctoral con todo mi ser ‘sentipensante’.

4

Índice

Índice de Figuras ................................................................................................................... 10

Índice de Tablas .................................................................................................................... 10

Resumen................................................................................................................................. 11

Preámbulo ............................................................................................................................. 14

1. Introducción ................................................................................................................ 15

1.1. Relevancia de la investigación .................................................................................. 18

1.2. Propósito de la investigación .................................................................................... 20

1.3. Planteamiento central ............................................................................................... 20

1.4. Escenarios probables ................................................................................................ 20

1.5. Criterios de selección de los casos ........................................................................... 21 1.5.1. Unidad de análisis ................................................................................................. 21 1.5.2. Comunidades elegidas ........................................................................................... 22

2. Metodología................................................................................................................. 23

2.1. Fundamentos metodológicos..................................................................................... 23

2.2. Proceso de la investigación ...................................................................................... 27 2.2.1. Fases del análisis ................................................................................................... 27

2.3. Estrategia metodológica ........................................................................................... 30 2.3.1. Niveles de observación .......................................................................................... 30 2.3.2. Análisis de la composición musical ....................................................................... 31

2.4. Recolección de los datos ........................................................................................... 32 2.4.1. Fuentes .................................................................................................................. 33 2.4.2. Instrumentos metodológicos .................................................................................. 34

5

3. Marco teórico .............................................................................................................. 37

3.1. Enfoque teórico de la presente investigación............................................................ 37

3.2. Planteamientos sobre conflicto ................................................................................. 39 3.2.1. Conceptos trasversales en la noción de conflicto .................................................. 41

3.3. Teorías sobre conflictos y recursos naturales ........................................................... 45 3.3.1. Conflictos medioambientales ................................................................................ 45 3.3.2. Conflictos socioambientales .................................................................................. 46 3.3.3. Conflictos ecológicos distributivos........................................................................ 48 3.3.4. Cultura y ecología ................................................................................................. 50 3.3.5. Manejo del conflicto socioambiental ..................................................................... 51 3.3.6. Transformación del conflicto................................................................................. 55

3.4. Planteamientos teóricos sobre los estudios culturales .............................................. 57 3.4.1. Colonialidad y postcolonialidad ............................................................................ 60 3.4.2. Zonas de contacto .................................................................................................. 61 3.4.3. Transculturalidad ................................................................................................... 62

4. Marco contextual: agrocombustibles y conflicto...................................................... 67

4.1. El negocio de la tierra en América Latina y el Caribe ............................................. 68

4.2. Los agrocombustibles en el escenario global ........................................................... 70 4.2.1. La palma de aceite ................................................................................................. 71 4.2.2. Alianzas en la producción global ........................................................................... 73

4.3. Situación y tendencias energéticas en América Latina ............................................. 74 4.3.1. Articulación geopolítica ........................................................................................ 74 4.3.2. Tendencias en asuntos energéticos ........................................................................ 75

4.4. Los agrocombustibles en Brasil ................................................................................ 78

4.5. Industria del etanol ................................................................................................... 79 4.5.1. Situación actual sobre el cultivo de caña ............................................................... 81 4.5.2. Mecanismos de promoción de agrocombustibles .................................................. 82 4.5.3. Expansión de área en cultivos ............................................................................... 83 4.5.4. Conflictos por la tierra en Brasil ............................................................................ 85

4.6. Los agrocombustibles en Colombia .......................................................................... 87 4.6.1. Política agrícola en el contexto de los agrocombustibles ....................................... 87 4.6.2. Palma de aceite en Colombia................................................................................. 89 4.6.3. Mecanismos de promoción .................................................................................... 91 4.6.4. Diacronía de la industria de palma de aceite ......................................................... 93

6

4.6.5. Estrategias de producción ...................................................................................... 96

4.7. La gobernanza de la tierra en América Latina ......................................................... 99

5. El arte musical en el conflicto .................................................................................. 102

5.1. Música y cultura ..................................................................................................... 103

5.2. Producción lírica de los litorales ............................................................................ 105

5.3. Cantos recopilados: difusión .................................................................................. 106 5.3.1 Ejes temáticos de los cantos ................................................................................ 108 5.3.2. Los cantautores .................................................................................................... 111 5.3.3. Estructuración del programa lírico: tipologías ..................................................... 112

5.4. Ritmos musicales de los cantos ............................................................................... 116 5.4.1. El vallenato .......................................................................................................... 116 5.4.2. Tradición transculturalizadora en el vallenato ..................................................... 119 5.4.3. El rap ................................................................................................................... 122

5.5. Visiones críticas: Nuevas filiaciones en lo rítmico ................................................. 124

6. Casos de estudio: análisis ......................................................................................... 126

6.1. Comunidad Las Pavas ............................................................................................ 127 6.1.1. Música y el territorio de Las Pavas ...................................................................... 127 6.1.2. Contexto local ..................................................................................................... 131 6.1.3. Características ambientales de la región .............................................................. 132 6.1.4. Cronología del conflicto ...................................................................................... 134 6.1.5. Actores en disputa ............................................................................................... 137 6.1.6. Contenidos del conflicto ...................................................................................... 138

6.2. Comunidad El Garzal ............................................................................................. 139 6.2.1. Música y el territorio de El Garzal ...................................................................... 139 6.2.2. Contexto local ..................................................................................................... 139 6.2.3. Características ambientales de la región .............................................................. 141 6.2.4. Cronología del conflicto ...................................................................................... 142 6.2.5. Actores en disputa ............................................................................................... 144 6.2.6. Contenidos del conflicto ...................................................................................... 145 6.2.7. ¿Cómo llegó la palma a la región? ...................................................................... 147

6.3. Comunidades de las cuencas del Curvaradó y Jiguamiandó, región Pacífico ....... 148 6.3.1. Música y el territorio de las cuencas .................................................................... 148 6.3.2. Contexto local ..................................................................................................... 153

7

6.3.3. Características ambientales de la región .............................................................. 155 6.3.4. Cronología del conflicto ...................................................................................... 156 6.3.5. Actores en disputa ............................................................................................... 158 6.3.6. Contenidos del conflicto ...................................................................................... 159 6.3.7. ¿Cómo llegó la palma a la región? ...................................................................... 160 6.3.8. Relatos sobre el desplazamiento y retorno .......................................................... 160

7. Análisis comparativo sobre el manejo de conflicto: contexto comunitario .......... 163

7.1. Consideraciones preliminares en el contexto nacional ........................................... 163 7.1.1. Cultura musical en la coyuntura nacional ............................................................ 163 7.1.2. Espacialidad rural y urbana ................................................................................. 164

7.2. Detonantes de las disputas: sembrado de la palma africana .................................. 165

7.3. Composición de actores .......................................................................................... 170 7.3.1. Actores directos ................................................................................................... 171 7.3.2. Actores indirectos ................................................................................................ 175 7.3.3. Diversas narrativas .............................................................................................. 176 7.3.4. Interacciones y actores en los textos líricos ......................................................... 177

7.4. Acciones comunitarias ............................................................................................ 182 7.4.1. Niveles geográficos de trascendencia .................................................................. 183 7.4.2. Acciones directas ................................................................................................. 185 7.4.3. Acciones legales .................................................................................................. 195 7.4.4. Acciones en los medios ....................................................................................... 195 7.4.5. Alianzas con otros actores ................................................................................... 196

7.5. Proceso de interlocución y diálogo ......................................................................... 197

7.6. Cultura y gobierno .................................................................................................. 198 7.6.1. Espacio y territorio .............................................................................................. 198 7.6.2. Transculturalidad ................................................................................................. 201 7.6.3. Gobernanza.......................................................................................................... 203 7.6.4. La red como mecanismo de movilización ........................................................... 206

8. Manifestaciones en la lírica ...................................................................................... 209

8.1. ¿Quién canta? ......................................................................................................... 209 8.1.1. Voz testimonial ................................................................................................... 211

8.2. ¿A quién se le canta? .............................................................................................. 212

8.3. Contenidos transversales en los cantos .................................................................. 213 8

8.3.1. El metadiscurso ................................................................................................... 214 8.3.2. La cultura agrícola ............................................................................................... 216 8.3.3. La desterritorialización ........................................................................................ 219 8.3.4. La acción campesina ........................................................................................... 230

9. Transformación del conflicto ................................................................................... 232

9.1. Negociación ............................................................................................................ 232

9.2. Narrativas de valoración ........................................................................................ 233

9.3. Incidencia de las acciones comunitarias: marco estructural .................................. 234 9.3.1. Nivel comunitario ................................................................................................ 235 9.3.2. Nivel relacional ................................................................................................... 236 9.3.3. Nivel cultural ....................................................................................................... 236 9.3.4. Nivel estructural .................................................................................................. 237

Conclusiones ........................................................................................................................ 239

Discografía ........................................................................................................................... 241

Bibliografía .......................................................................................................................... 241

Referencias de Internet ....................................................................................................... 252

Referencias legislativas ....................................................................................................... 255

Otros documentos oficiales ................................................................................................. 256

Apéndice .............................................................................................................................. 257

Guía de entrevista ................................................................................................................. 257

Lista de los informantes ........................................................................................................ 260

Corpus de cantos recopilados ............................................................................................... 262 Cantos Zonas Humanitarias: Cacarica y Nueva Esperanza ............................................... 262 Cantos Zonas Humanitarias Cacarica: Ritmo Rap ............................................................. 268 Cantos Comunidad de Las Pavas ....................................................................................... 273 Cantos Comunidad El Garzal ............................................................................................ 280

9

Índice de Figuras Figura 1: Relaciones entre contexto y representación .................................................................. 26 Figura 2: Instrumentos de diagnóstico y análisis de conflicto. ..................................................... 28 Figura 3: Niveles de observación para el análisis. ........................................................................ 30 Figura 4: Posibles escenarios del manejo del conflicto. ............................................................... 39 Figura 5: Esquema de interpretación sobre Manejo del conflicto. ................................................ 55 Figura 6: Producción de caña de azúcar en Brasil, primera década del siglo XXI. ...................... 82 Figura 7: Concentración de la tierra en Colombia. ....................................................................... 88 Figura 8: Regiones palmeras en Colombia. .................................................................................. 89 Figura 9: Ubicación geográfica de la comunidad de Las Pavas. ................................................. 131 Figura 10: Esquema de una cuenca en el Magdalena Medio. ..................................................... 134 Figura 11: Cambuches fabricados por los miembros de ASOCAB, Las Pavas .......................... 137 Figura 12: Ubicación geográfica de la comunidad El Garzal ..................................................... 141 Figura 13: Ubicación geográfica de las Zonas Humanitarias. .................................................... 155 Figura 14: Relaciones que vinculan a los actores del conflicto. ................................................. 171 Figura 15: La casa de la memoria ............................................................................................... 192 Figura 16: Finca campesina corregimiento El Garzal. ................................................................ 194 Figura 17: Transformación del conflicto: nivel prescriptivo ...................................................... 238 Índice de Tablas Tabla 1: Variables consideradas para la formulación de los escenarios propuestos ...................... 29 Tabla 2: Definiciones de gobernanza ........................................................................................... 43 Tabla 3: Selección de países inversores en América Latina y el Caribe. ...................................... 70 Tabla 4: Registro del área cultivada en hectáreas en América del Sur y Centro América. ........... 78 Tabla 5: Evolución de caña de azúcar y productos básicos de consumo. ...................................... 84 Tabla 6: Roles de una misma causa en las tres comunidades de enfoque. .................................. 166 Tabla 7: Resignificación de los conceptos campesino-campesinado en los textos líricos. .......... 178 Tabla 8: Resignificación del actor: las palmeras. ........................................................................ 180 Tabla 9: Resignificación del actor: Estado. ................................................................................. 182 Tabla 10: Acciones comunitarias. ............................................................................................... 183 Tabla 11: Acciones de retorno. ................................................................................................... 186 Tabla 12: Reapropiación del espacio local. ................................................................................ 190 Tabla 13: Habilitar las tierras: permanencia y resistencia. .......................................................... 193 Tabla 14: Temas transversales en los cantos. .............................................................................. 214

10

Resumen

El manejo y la distribución de los recursos naturales se han convertido en una de las mayores preocupaciones de los actores políticos a nivel global. La creciente expansión de monocultivos para la producción de agrocombustibles ha ocasionado cambios en el uso y la propiedad de la tierra, lo que desencadena despojos en muchos países del hemisferio sur y causa serios impactos ecológicos y socio-políticos en las poblaciones rurales afectadas. Esta tesis doctoral presenta un análisis sobre cómo algunas comunidades locales que han sido desplazadas involuntariamente en Colombia, manejan los procesos de desplazamiento y retorno. Este estudio examina y compara las estrategias de manejo del conflicto que han usado tres comunidades rurales para empoderar su capacidad de negociación con las élites políticas y económicas. Las comunidades intentan construir escenarios de negociación política en los que se incorpore su visión ecológica-cultural sobre la distribución de los recursos. En ese proceso, la dimensión cultural del manejo de recursos naturales adquiere una relevancia superior a la dimensión económica. El conocimiento local sobre economía, política y sociedad es crucial para poder entender tanto el contenido como la dinámica de los conflictos alrededor de los recursos naturales. Asimismo, los rasgos de la cultura ecológica local brindan elementos claves para comprender la importancia del manejo del conflicto en relación a la transformación de estructuras de poder. Palabras clave: agrocombustibles y manejo de conflictos; conflicto socioambiental; producción de palma de aceite, desplazamiento y retorno; cultura, conflicto y ecología. Abstract The management and distribution of natural resources has become a major concern for global political actors in recent years. The increasing expansion of monocultures for agrofuel production has led to changes in land use and land property, unchaining land dispossession in many southern countries; with serious ecological as well as socio-political consequences for the affected rural populations. This dissertation analyses how local communities in Colombia that were displaced by the palm oil industry tackle with forced displacement and return processes. Concretely it examines and compares the strategies used by three different rural communities to strengthen their negotiation capacity vis-à-vis economic and political elites. The analysis describes how the communities attempt to attain participation in negotiation political settings that incorporate their collective cultural-ecological vision of resource distribution. In this process, the cultural dimension of natural resource management becomes more relevant than the economic one. Place-based knowledge over economic, political and society are crucial to understand both the content and the dynamics of conflicts over natural resources. Additionally, the local ecologic-cultural features provide key elements to grasp the role of conflict management in connection with power structures transformation.

Keywords: agrofuel production and conflict management; socio-environmental conflict; palm oil production, displacement and return; culture, conflict and ecology. Zusammenfassung Dem Management und der Verteilung natürlicher Ressourcen kommt seit einigen Jahren bei den politischen Akteuren weltweit eine steigende Bedeutung zu. Die wachsende Ausdehnung von Monokulturen zum Gewinn von Agrotreibstoff verursachte Veränderungen in der

11

Landnutzung und den –rechten. Dies führte in vielen Ländern der südlichen Hemisphäre zu Landenteignungen mit schwerwiegenden ökologischen und sozio-politischen Folgen für die betroffene Lokalbevölkerung. Diese Doktorarbeit präsentiert eine Analyse, wie in Kolumbien lokale Gemeinden, die von der Palmölindustrie vertrieben worden sind, mit den Prozessen der Vertreibung und der Rückkehr umgehen. Die Forschungsarbeit untersucht und vergleicht die Strategien von drei ländlichen Gemeinden, ihre Verhandlungsposition gegenüber den politischen und wirtschaftlichen Eliten zu stärken. Die Untersuchung zeigt, wie die Gemeinden danach streben, ihre ökologisch-kulturelle Vision bezüglich der Verteilung der Ressourcen zu einem Teil des politischen Verhandlungsrahmens zu machen. In diesen Prozessen gewinnt die kulturelle Dimension des Umgangs mit den natürlichen Ressourcen eine höhere Bedeutung als die rein ökonomische Sicht. Lokalkenntnisse über Wirtschaft, Politik und Gesellschaft sind entscheidend, um den Inhalt und die Dynamik der Konflikte über die Verteilung der Ressourcen zu verstehen. Darüber hinaus, bergen die Charakteristiken der lokalen Kultur bezüglich Ökologie entscheidende Elemente, um die Auswirkungen des Konfliktmanagements in Bezug auf Veränderung der Machtstrukturen zu verstehen. Schlüsselbegriffe: Agrotreibstoffe und Konfliktmanagement, sozio-ökologische Konflikte, Palmölproduktion Vertreibung und Rückkehr, Kultur, Konflikte und Ökologie.

12

Índice de siglas

INCORA Instituto Colombiano de la Reforma Agraria ASOCAB Asociación de Campesinos de Buenos Aires FEDEPALMA Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite ELN Ejército de Liberación Nacional AUC Autodefensas Unidas de Colombia FINAGRO Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario ASOPRODCACAO Asociación de Productores de Cacao INCODER Instituto Colombiano de Desarrollo Rural UNAT Unidad Nacional de Tierras ASPROAS Asociación de Productores Alternativos de Simití UAF Unidades Agrícolas Familiares SUPPCOL Programa Suizo para la Promoción de la Paz en Colombia UNODC (inglés) Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito CENIPALMA Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite

13

Preámbulo

Las manifestaciones sobre la situación agraria en Colombia se han venido presentando con mayor regularidad en los últimos dos años. Las protestas campesinas exigen medidas efectivas para el desarrollo del campo, ante la crisis rural que sigue viviendo actualmente el país. Gran parte de la sociedad colombiana, en su acostumbrado ‘sigilo’ –por lastre o por costumbre–, se manifiesta de diferentes maneras y por diversos medios a favor del campesinado. Las organizaciones rurales expresan con vehemencia su indignación por las pésimas condiciones para la comercialización de sus productos y las abismales desventajas en los términos de negociación acordados en el Tratado de Libre Comercio (TLC).

El campo, el campesinado, la tierra y el territorio, definidos y comprendidos en sus múltiples gamas y matices, demandan reivindicación. La exigencia de compra de semillas certificadas y la restricción para usar las propias son tan sólo dos de los temas que animan las quejas. El modelo agrario vigente en el país conserva los esquemas de exclusión y despojo que siguen sometiendo a los pobladores rurales a condiciones de vida indignas. La extracción minera, la ‘seguridad’ energética, los monocultivos para la agroindustria, entre otros, exacerban esa tendencia. La agricultura industrial y extensiva produce cambios en el uso y vocación del agro, así como también en la estructura de tenencia de la tierra con serias implicaciones en los patrones de distribución y concentración de la riqueza. A continuación se presenta un fragmento de la Declaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular:

Nuestras propuestas han sido claras. Seguimos insistiendo en avanzar hacia una política de reforma agraria integral que reconozca los territorios colectivos indígenas y afro, que dote de la tierra y territorialidad necesaria al campesinado, y que desmonte los grandes latifundios que han concentrado la mayor parte de la tierra cultivable. También planteamos la derogatoria de las leyes que han incentivado el despojo, que han legalizado los robos de tierras, el desplazamiento, la apropiación indebida de baldíos y los títulos de tierras falsos auspiciados por notarios espurios.

14

1. Introducción

La implementación de programas nacionales para fomentar la producción de

agrocombustibles en los países del hemisferio sur ha estado motivada por diversos intereses. En primer lugar, la reducción notable de los recursos no renovables ha llevado a los bloques económicos Unión Europea y Estados Unidos1 a concentrar sus esfuerzos en la consecución de nuevas fuentes de energía, sin modificar los desproporcionados hábitos de consumo de sus respectivas poblaciones. Uno de los objetivos principales de las políticas de seguridad energética que ha formulado la Unión Europea en el año 20072 es la búsqueda de materiales alternativos que sustituyan los fósiles. Algunos de estos son la palma de aceite, la caña de azúcar y la soja (o soya), productos que se usan como biomasa y que se cultivan de manera extensiva en países del hemisferio sur como Brasil, Colombia, Malasia e Indonesia. Con el propósito de optimizar la adquisición de combustible, se continúa investigando y explorando nuevas fuentes para obtener energía: se habla de una segunda y hasta de una tercera generación de combustibles que no involucran de forma directa cultivos utilizados originalmente para la alimentación y que hacen uso de técnicas que toman como base los residuos dejados por la producción agrícola.

Sin embargo, el uso de cultivos agrícolas sigue siendo una de las fuentes principales para el abastecimiento de combustible, especialmente para los llamados países industrializados. De acuerdo con el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2006)3, las razones que motivaban la implementación de políticas energéticas y que aún están vigentes, son las siguientes:

a) La sustentabilidad ambiental de los biocombustibles, por ser una forma renovable de energía, o por presentar un menor impacto ambiental en el uso final; b) la posibilidad de dinamizar las actividades agrícolas y generar empleo en el medio rural, por medio de la producción de los biocombustibles; y c) la diversificación estratégica que los biocombustibles traen a los sectores agroindustriales eventualmente estancados o en retracción (p.1). Las premisas subyacentes en las motivaciones expuestas dejan entrever que las

prácticas agroindustriales que se han venido imponiendo en el área global están argumentadas según la lógica mercantil. El tema ambiental ocupa un lugar central en la práctica

1 Países emergentes como Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica, conocidos bajo la sigla BRICS, siguen las líneas de ‘desarrollo’ en pro de la seguridad energética. 2 La estrategia contempla planes específicos tales como la promoción de los monocultivos en los países no industrializados y la cooperación en términos de la sustentabilidad de los mismos. 3 Perspectivas de un Programa de Biocombustibles en América Central UNA, CEPAL, 2006. http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/14459/L606-1.pdf

15

agroindustrial porque los recursos naturales son vistos exclusivamente como bienes de consumo. Por lo tanto, la relación de costo-beneficio se considera como indicador de ecoeficiencia para el desarrollo. En el caso de Colombia, el monocultivo de palma de aceite se ha promovido como programa gubernamental en varias administraciones y tras una larga historia de transformaciones, el gremio Federación Nacional del Cultivadores de Palma de Aceite (FEDEPALMA) logró institucionalizarse. Como consecuencia, la implementación de los cultivos se introdujo de forma sistémica con diferente intensidad en cuatro de las cinco regiones del país.

La expansión de la agroindustria de palma de aceite tanto en Colombia como en otros países del hemisferio sur sigue abarcando vastas extensiones de tierra, generando variaciones en las prácticas de uso y en los cultivos y exacerbando la asimetría en los patrones de distribución agrícola. A nivel nacional, los efectos de los agrocombustibles se perciben en las dinámicas de producción y consumo de la actividad agrícola; a nivel local, se manifiestan en los impactos sociopolíticos, ambientales y económicos que alteran la vida de las poblaciones rurales y desintegran el tejido social comunitario.

La recepción de los agrocombustibles a nivel local tiene diferentes escenarios que varían según la región y la historia poblacional de las comunidades involucradas. El acceso a la tierra y el cambio en los usos de la producción agrícola son efectos directos que afectan a todas las poblaciones rurales. Por otra parte, el desempleo, el cambio en las prácticas alimentarias, la alteración de las formas de organización colectiva, la fragmentación social, la pérdida de saberes compartidos, los hostigamientos y las agresiones son consecuencias que experimentan, en mayor proporción, algunas poblaciones específicas.

Este proyecto de investigación analiza las estrategias de manejo y la transformación del conflicto que utilizan las comunidades rurales para afrontar los impactos de la actividad agroindustrial, concretamente a causa de los sembrados de la palma de aceite.4 El estudio articula dos ámbitos de análisis: por una parte, el contexto en el que tiene lugar la conflictividad y por otra, la representación del conflicto y su manejo a través de la creación lírica de las comunidades de enfoque.5 La recopilación del material para el análisis ha seguido

4 En este estudio se prefiere optar por el uso del término agrocombustible y no el término biocombustible. El sufijo agro significa tierra y tiene una connotación más cercana a la problemática en cuestión. Por agrocombustible se entiende, en esta investigación, aquél combustible energético que se obtiene del procesamiento de productos agrícolas que han sido sembrados en extensiones de monocultivos. El enfoque investigativo se centra especialmente en el cultivo de palma de aceite orientado a la producción de biodiesel. 5 Por comunidades de enfoque se entienden las comunidades rurales situadas dentro del territorio colombiano y que han sido afectadas indirecta o directamente por la producción de agrocombustibles. Por comunidad, se entiende un grupo de personas que comparten una misma área geográfica delimitada y reconocida, cuyos miembros están vinculados entre sí por su historia comunitaria campesina, que

16

un curso sistemático. El corpus se compone de documentos oficiales escritos sobre cada uno de los casos, como también de fuentes orales que han sido compiladas por la autora durante los trabajos de campo realizados en febrero del año 2012 y agosto del año 2013 respectivamente.

En primer lugar, el estudio presenta los interrogantes que guían el planteamiento central. Para tratar esas cuestiones se sugieren dos posibles escenarios a través de los cuales se podría orientar el manejo y la transformación del conflicto. En ellos se incorporan factores que pueden ser determinantes para inclinarse hacia uno u otro escenario.

El segundo capítulo contiene los fundamentos e instrumentos metodológicos que sustentan la investigación. Se especifican el enfoque, la estrategia y las etapas del análisis; asimismo se describe el procedimiento para la recolección de datos.

En el capítulo tercero se consignan las diferentes aproximaciones teórico-conceptuales que sirven de punto de partida para las reflexiones. Esta parte se divide en dos secciones. En la primera se plantean las diversas consideraciones sobre la temática de conflicto, su manejo y transformación, dedicando especial atención a los conflictos socioambientales; y en la segunda se exponen las contribuciones de diversos autores en el ámbito de los estudios culturales.

El capítulo cuarto presenta el contexto de los agrocombustibles en cuanto al negocio de tierras en América Latina y la dinámica global. Posteriormente se especifican algunas de las tendencias continentales en materia energética y se precisan las características de la promoción de agrocombustibles, especialmente la caña de azúcar en Brasil y la palma de aceite en Colombia.

En el capítulo quinto, las reflexiones se centran en el análisis de la producción lírica y su relación con el manejo del conflicto. Este aparte presenta una taxonomía en la que se distinguen pautas del programa lírico en el corpus recopilado. La clasificación se elabora a través de una tipología en la cual se identifican tres tipos de relato lírico. Posteriormente se describen las características históricas y de difusión de los ritmos en los que se componen los cantos: el vallenato y el rap.

El capítulo sexto presenta consideraciones sobre la relación entre musicalidad y conflicto, describiendo cada uno de los tres casos de análisis: comunidad de Las Pavas, comunidad El Garzal y las comunidades de las Zonas Humanitarias. Cada uno cuenta con una introducción sobre el contenido de sus composiciones musicales respectivas y con un diagnóstico sobre las particularidades de la evolución del conflicto en relación con la palma de aceite.

comparten prácticas y juicios comunes sobre la naturaleza y la construcción comunitaria. Estas comunidades han sido escogidas según criterios de selección respectivos (Cfr. Unidad de análisis).

17

El capítulo séptimo se centra en el análisis comparativo de las estrategias y mecanismos que han utilizado las comunidades para manejar el conflicto. En la primera parte se observan los rasgos, atributos y percepciones que definen a los actores en el plano representado, es decir, en la creación musical. En la segunda se analizan las acciones comunitarias emprendidas directamente por las poblaciones locales y los mecanismos utilizados en el plano contextual.

El capítulo octavo se dedica exclusivamente a interpretar cómo se resemantizan la interacción y el manejo del conflicto en los cantos. En esta sección el enfoque está en el texto lírico. Se hace un análisis de la estructura del contenido, tanto en su fondo como en su forma. Además, allí se deslindan singularidades entre las composiciones musicales de los tres casos.

El capítulo noveno retoma los escenarios propuestos al inicio para exponer qué tendencias se podrían sugerir y qué incidencia tienen las estrategias de manejo en la trasformación del conflicto. Aunque a lo largo del estudio se alude el asunto de la transformación, es en esta sección final en donde se presentan de manera detallada las consideraciones al respecto.

1.1. Relevancia de la investigación

En la región continental de América del Sur, Brasil es el país pionero en la producción de agrocombustibles, especialmente de etanol.6 Otros países del continente, entre ellos Colombia, Argentina, Guatemala y Uruguay, han optado también por incursionar en el negocio de los combustibles extraídos del agro con el propósito de posicionarse como exportadores a nivel mundial. La mayoría de los gobiernos nacionales han acogido con gran receptividad esta estrategia y han introducido incentivos para promover la producción de agrocombustibles. En algunos casos, se han cambiado acuerdos regionales o nacionales previos a conveniencia de los grandes consorcios. También se han modificado disposiciones normativas y legislativas para facilitar las gestiones requeridas de las empresas. Estos y otros procedimientos, utilizados para el fomento del agronegocio, son expuestos como nuevos derroteros que contribuyen al ‘desarrollo’ y bienestar nacionales.

Existe una gran controversia en torno a los aportes reales, las oportunidades y los desafíos que plantea esta forma de extracción energética. Los asuntos que suscitan mayor

6 La producción de etanol se deriva especialmente de los cultivos de caña de azúcar, localizados en su gran mayoría en la región del Cerrado. En 2006 la producción de etanol era de cerca 18 millones de litros y con las subvenciones del gobierno se esperaba que para el año 2010 subieran a los 24 millones de litros (Fritz, 2008). El informe anual de la Global Renewable Fuels Alliance (GRFA) prevé una producción de más de 90.000 millones de litros para el 2014.

18

polémica están relacionados con efectos causados en el medio ambiente, las repercusiones que acarrea en la población local, la utilidad en términos prácticos y de uso, la extensión de los monocultivos y los costos de transacción para sustituir los combustibles no renovables. Estos diferentes aspectos son tratados y analizados por varios autores, entre ellos Mario Giampietro (2009), Lorenzo Cotula (2008), Thomas Dworack (2008), Jason Hill (2006), Jan Oosterkamp (2007), Leo Peskett (2007), D. Rajagopal (2007), Tatiana Roa (2007), Thomas Fritz (2008), José Toasa (2009) y Jennifer Franco (2010).

Gran parte de las dinámicas de cambio en la vocación agrícola, los usos y el acceso a la tierra, se derivan de la introducción de cultivos perennes y la extensión de monocultivos. Estas transformaciones plantean debates fundamentales sobre las estructuras agrarias que se siguen promoviendo. La tierra, vista exclusivamente como factor de producción y poderío, pasa a ser instrumentalizada como estrategia de recolonización. Otro efecto es la intensificación de las disparidades en el sistema de tenencia de tierras que, en Latinoamérica y especialmente en Colombia, se caracteriza por altos niveles de concentración de la propiedad y de la riqueza natural.7 El Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011, Colombia rural. Razones para la esperanza realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), corrobora que los niveles de concentración de tierra han seguido en ascenso y la estructura de poseedores se mantiene y se exacerba.

La mayoría de los estudios realizados hasta ahora sobre el tema de los agrocombustibles indican claramente que las comunidades locales se enfrentan a grandes impactos. Muchas poblaciones rurales están supeditadas a marcos de acción en los cuales disponen de reducidos instrumentos de poder y de negociación. Estos estudios son de suma importancia porque, por un lado, ofrecen un marco explicativo sobre las circunstancias, las causas y los efectos del agronegocio y, por el otro, brindan elementos para la comprensión de la problemática medioambiental. Pero aun así, revelan poco sobre el manejo del conflicto desde el interior de las comunidades mismas.

En este sentido, las investigaciones existentes dejan una brecha en relación a aquello que ha pasado en el seno de las poblaciones, los mecanismos que han desarrollado para enfrentar esas situaciones, su representación cultural de la conflictividad, su acción proactiva y sus estrategias de resistencia. Poco se conoce sobre las luchas que están creciendo al interior de los más afectados. Además, existen pocos estudios académicos que dediquen sus reflexiones al análisis de las comunidades rurales, que tematicen sus discusiones políticas sobre la gobernanza y la legitimidad y que incluyan su producción cultural. Los procesos

7 De acuerdo con los estudios realizados por Darío Fajardo (2002), la relación entre el área predial rural y los propietarios ‒ya hace una década‒ confirmaban las desproporciones: 0.4% de los propietarios posee el 61.2% de la superficie rural predial cuya extensión es superior a las 500 hectáreas (p. 5).

19

comunitarios que se manifiestan contra la usurpación de tierras están teniendo lugar en muchos países de Asia, África y América Latina. Por otra parte, existen procesos colectivos en los que las poblaciones rurales han gestado reformas exitosas para la recuperación de sus territorios y con ello se marcan derroteros hacia la transformación de los escenarios de divergencia.

1.2. Propósito de la investigación

El presente proyecto de investigación aprehende esa brecha y se encamina hacia el análisis y la interpretación de las problemáticas generadas por los agrocombustibles en y desde las comunidades. Es imperante acceder a la dinámica que se gesta al interior de las poblaciones afectadas para analizar de qué forma éstas interactúan, cómo expresan, construyen y recrean sus imaginarios sobre política, democracia, ecología y acción social a través de la producción cultural. Teniendo en cuenta que las especificidades del contexto en Colombia guardan una estrecha relación con la situación del conflicto interno, se hace apremiante examinar en qué medida las comunidades rurales activan múltiples mecanismos y utilizan estrategias para gobernar comunitariamente los recursos naturales. El análisis de los contextos de disputa y la interpretación de las expresiones culturales que de ellos surgen, pueden contribuir a la comprensión de cómo se transforma el conflicto. Las interacciones modifican el curso del manejo de dicho conflicto, desembocando en la reproducción del mismo o en el camino hacia la concertación.

1.3. Planteamiento central

El periodo comprendido para el análisis toma la segunda mitad de la década de los años 1990 hasta finales del año 2013. Los siguientes interrogantes son los planteamientos guía:

o ¿Qué mecanismos y estrategias políticas, sociales, económicas y culturales son determinantes en el manejo del conflicto socioambiental? Y ¿qué tendencias se pueden distinguir sobre el manejo del conflicto entre las tres comunidades?

o ¿De qué manera se representan en la construcción lírica – composiciones creadas por comunidades locales– las problemáticas, los dilemas, conflictos, manejos del conflicto y el imaginario de tierra-territorio que se derivan de la actividad de los agrocombustibles en Colombia?

1.4. Escenarios probables

Los procedimientos potenciales de negociación hacia los que se puede orientar el manejo del conflicto pueden sintetizarse en dos escenarios, como se aprecia en la siguiente

20

ilustración. Ellos no representan una camisa de fuerza para el análisis, sino que son una pauta para describir la orientación de las interacciones:

1.5. Criterios de selección de los casos

1.5.1. Unidad de análisis

Las comunidades escogidas para realizar el trabajo de campo han sido seleccionadas teniendo en cuenta los siguientes criterios:

- Comunidades rurales de Colombia. - Comunidades rurales que representan las diferentes zonas del país. - Comunidades situadas en zonas de expansión con monocultivos de palma de

aceite. - Comunidades desplazadas (o en proceso de retorno) a causa de la producción

de agrocombustibles. - Comunidades asentadas con riesgo potencial de desterritorialización a causa de

la producción de agrocombustibles. - Comunidades que poseen material narrativo y/o musical relacionado con la

problemática del agrocombustible. Este último criterio es condición no solo suficiente, sino necesaria dentro del

concepto de la investigación.

-.

-Estrategias/mecanismos de negociación a partir de los costos y los beneficios del uso del recurso (tierra): distribución y redistribución de beneficios. -Estrategias/mecanismos de negociación a partir de las concepciones y valoraciones heterogéneas sobre el recurso y del uso del recurso (tierra-territorio): capital cultural y cultura ecológica; cosmovisiones.

Manejo y

transformación del conflicto

socioambiental

21

1.5.2. Comunidades elegidas

1. La comunidad de Las Pavas: ubicada en el departamento de Bolívar. Contactos: Alexandra Loaiza, Pensamiento y Acción Social (Bogotá); Ricardo Torres, Fundación Chasquis (Bogotá). Canciones recolectadas, video corto sobre retorno. 2. La comunidad de El Garzal: ubicada en el departamento de Bolívar. Contactos: Alexandra Loaiza, Pensamiento y Acción Social (Bogotá). 3. Las comunidades de Las cuencas de Curvaradó y Jiguamiandó: ubicadas en el departamento del Chocó, región del Pacífico colombiano. Contacto: Abelio Peña, Comisión Intereclesial Justicia y Paz (Bogotá).

22

2. Metodología

En los estudios sobre conflicto existe una marcada tendencia a analizar las relaciones entre variables partiendo de métodos cuantitativos ‒correlaciones y regresiones‒ o simulaciones, que permitan determinar la causalidad entre ellas. Si bien el empleo de datos cuantitativos puede arrojar resultados novedosos, la complejidad que presentan los conflictos sobre recursos naturales requiere investigaciones más exhaustivas que indaguen por la epistemología que fundamenta la acción comunitaria en la defensa por los recursos naturales.

Para el análisis se emplean datos secundarios con el propósito de explicar detalladamente los interrogantes centrales. Es necesario escudriñar el trasfondo de las múltiples variables que entran en relación, por ello la valoración numérica aporta explicaciones parciales al análisis. Por otra parte, es inminente cuestionar las mismas bases filosóficas desde las cuales se formulan los postulados sobre la conflictividad y sobre los recursos naturales; en concreto, sobre uno de los derechos fundamentales del siglo XXI: la tierra. Es indispensable descubrir, a través de los relatos líricos y narrativos propios de las comunidades, lógicas, saberes, principios de relación e interacción tanto con la naturaleza como con la sociedad. El análisis de los cantos se realiza a través de diversas metodologías que se complementan entre sí: análisis lírico, análisis narrativo, retórica del texto, entre otros.

2.1. Fundamentos metodológicos

La metodología de análisis cualitativo ha ido ganando cada vez más acogida en el campo de investigación de las ciencias sociales. La sociedad llamada postmoderna reivindica la pluralidad discursiva y reconoce que diferentes conceptos como sociedad, organización, naturaleza, nación, espacio, y cultura se constituyen desde significaciones diversas y desde niveles distintos. Esta percepción postmoderna en la cual prima la pluralización de las singularidades, se aprecia en la abundancia de investigación cualitativa. De acuerdo con Uwe Flick (2010), el acelerado cambio social y la derivada diversificación de realidades confrontan cada vez más al investigador(a) con realidades y perspectivas que son nuevas para él (ella) y en las que la metodología deductiva clásica no satisface la diferenciación de los objetos de estudio. Por ello, este autor considera que:

De tal manera la investigación está en gran medida remitida a los procedimientos inductivos. En vez de partir de teorías y de su comprobación, se requiere de 'conceptos sensibilizadores' para el acercamiento al análisis de complejos temáticos, en los cuales […] confluye, desde luego, un saber teórico. De esa manera se gestan teorías que surgen de exploraciones

empíricas, conocimientos y acciones que se examinan desde la perspectiva local (Flick, 2010, p. 23).8 La heterogeneidad conceptual y normativa, propia de los contextos en los que

surgen las narrativas sobre conflicto, exige una reflexión aguda. Ésta no sólo debe describir relaciones causales, sino plantear nuevas perspectivas de análisis útiles para el estudio de dicha complejidad. El presente proyecto se inscribe dentro de esa orientación de la investigación cualitativa y prescinde, por tanto, de examinar la veracidad de una hipótesis.

El objetivo central del proyecto es identificar las singularidades que se manifiestan en el manejo de conflicto y transformación en el contexto rural, específicamente en las disputas por la tierra y el territorio. Existen diferentes puntos de énfasis a través de los cuales se puede realizar un estudio cualitativo sobre un fenómeno determinado. A continuación se exponen brevemente tres perspectivas relevantes para el procedimiento metodológico de la presente investigación.

Interaccionismo Simbólico. Su mayor representante fue Herbert Blumer en su obra

Symbolic Interactionism (1969). Se sitúa en el paradigma interpretativo y está basado en tres premisas fundamentales: 1. El actuar de las personas está determinado por el significado que ellas otorgan sobre los objetos y sobre su entorno; la producción de sentido se da a través de la comunicación llevada a cabo en un universo simbólico. 2. El significado es resultado de la interacción social en la cual los signos son objetos materiales del significado y los significados indicadores de la conducta social. 3. Los significados son manejados y modificados en un proceso interpretativo que resulta del uso que hacen las personas de los mismos en relación con los objetos. Existe una forma alternativa de esta primera perspectiva que se denomina interaccionismo interpretativo.

Etnometodología. Esta perspectiva se sale del marco subjetivo y propone la realidad

como producción de procesos de interacción social. Harold Garfinkel, máximo exponente de esta teoría, señala en su trabajo Ethnometodology’s program (1996) que el término realidad social corresponde a toda construcción que se ejecute en el ámbito local, de naturaleza endógena y audiovisual ‒percepción sensorial‒ que sea producida por los integrantes de una localidad. Las premisas fundamentales que guían este enfoque son las siguientes: 1. La interacción emerge de la organización estructural dada en el espacio social. 2. Las aportaciones interactivas se forman dentro del contexto social y son adquiridas dentro del

8 La traducción es mía.

24

mismo. Una característica importante de este planteamiento es la interacción como proceso organizado.

Realidad subjetiva y social dentro del marco cultural. En esta perspectiva se

diferencia la posición estructuralista (H. Budde, 1995) de la posestructuralista. En la primera existe una composición sistémica de estructuras profundas y estructuras latentes; se trata de una base que soporta tanto las acciones individuales y colectivas como la construcción de sentido. La relación entre el conocimiento implícito de lo social y el conocimiento subjetivo en la configuración de la interacción es un aspecto irresuelto en el estructuralismo. Ante esa brecha, la corriente posestructuralista propone el concepto de la representación social, el cual es útil para analizar de qué manera el conocimiento social y cultural compartido influye en la percepción, la experiencia y las acciones individuales. Serge Moscovisci (1973) citado en la obra de U. Flick (2010) precisa lo que se entiende por representación social:

Un sistema de valores, ideas y modos de proceder que cumple dos funciones: la primera, establecer un sentido de orden, en el que los individuos estén en capacidad de apropiarse y orientarse en su mundo social y material. Y la segunda, posibilitar comunicación entre los miembros del grupo, de tal manera que se creen códigos para un intercambio social, para designar y para hacer una clasificación inequívoca de los diferentes aspectos de su mundo, tanto su historia individual como su historia grupal (p. 93).9

El presente análisis retoma algunos postulados de las perspectivas antes descritas

para indagar exhaustivamente en las interacciones del manejo del conflicto socioambiental y su transformación. El contexto del conflicto causa rupturas en el tejido social que conducen a la construcción de nuevas realidades sociales, y dicha construcción está codeterminada por la interacción entre los actores involucrados. El cúmulo de conocimientos compartidos socialmente ejerce una influencia en las acciones, no sólo individuales sino también colectivas, que en el contexto de disputa se convierten en dispositivos funcionales para la representación social. Las premisas expuestas aportan elementos de análisis para observar procedimientos de la producción de sentido y la creación de significados en el contexto comunitario. Esa producción de significados se explorará también a través de la representación y el manejo del conflicto en las composiciones musicales. La siguiente gráfica muestra las relaciones entre el contexto y la representación de la confrontación:

9 La traducción es mía.

25

Relaciones entre el contexto y representación

Figura 1: Relaciones entre contexto y representación

Al examinar las tendencias del manejo del conflicto, es indispensable aproximarse hacia la investigación de los procesos políticos, sociales, económicos y culturales que tienen lugar en las realidades locales. Este acercamiento posibilita elaborar un mapa conceptual para la comprensión de modos de proceder, la historia colectiva, modos de producción, creencias y demás aspectos de las colectividades en cuestión. Es decir, permite identificar la construcción de sentido y la experiencia del sinsentido. También puede contribuir a la elaboración de un mapeo para distinguir qué discursos soportan las acciones emprendidas por los integrantes de las comunidades ante situaciones de conflicto. En otras palabras, descubrir qué y cómo se concibe la construcción social, como lo expone U. Flick (2010):

El saber se construye en procesos de intercambio social, descansa en el papel de la lengua en las relaciones sociales y tiene, ante todo, funciones sociales. […] La producción de textos contribuye a esta construcción social de los mundos que investigamos. […] (p. 104).10

Como se observa en su planteamiento, la perspectiva constructivista subyace en la

propuesta metodológica. Sin embargo, se debe considerar también la observación que hace Joan Martínez Alier (2011) para acercarse al estudio de los conflictos relacionados con el medio ambiente y los recursos naturales. Él sugiere que la naturaleza se entiende como realidad extradiscursiva, cuya investigación requiere de una metodología independiente del análisis social y cultural:

Sucede que también en el discursivo abordaje posmoderno a la «naturaleza» ésta se construye social y culturalmente, como a fortiori los conflictos sobre el uso de la naturaleza, similares a

10 La traducción es mía

26

las disputas entre los estados sobre unos pocos kilómetros cuadrados de territorio inútil, sin una sustancia real [...]. Los ciclos de atención al activismo ambiental no pueden ser explicados sólo en términos sociales. Las realidades de los impactos ambientales, las posibilidades de una solución técnica y la incertidumbre de las amenazas en sí mismas, juegan un importante rol (p. 107).

La construcción del conocimiento es un proceso de interacción dinámico que se

nutre de experiencias individuales. Las formas de percepción de las realidades están estrechamente relacionadas con las valoraciones de mundo. Una de las críticas que se le hace al constructivismo social es que no toma en cuenta el efecto que causan las estructuras sociales y el paso del tiempo sobre la producción de sentido. Para los propósitos de este análisis trataré de incorporar, con especial atención, la influencia que ejercen las estructuras sociales en la conflictividad. Me referiré a ello en las exégesis sobre gobernanza y transculturalidad que serán discutidas de manera exhaustiva en el capítulo siete.

2.2. Proceso de la investigación

El planteamiento que guía esta investigación sigue una estructura circular de análisis en la que se identifican las interacciones, los actores, los intereses, las motivaciones y otros aspectos relevantes de las comunidades. De manera contraria a un desarrollo lineal (que implica elección de teoría, hipótesis, operacionalización, muestreo, recolección de datos, interpretación de datos y verificación de hipótesis), esta investigación contempla el proceso de interpretación de datos como un estadio previo a una posible formulación teórica. Dentro de ese proceso circular se distinguen dos fases de análisis.

2.2.1. Fases del análisis

Primera fase. El análisis de cada uno de los casos comprende dos etapas: La primera se enfoca en el análisis de los cantos compuestos por miembros de cada

comunidad. Allí se interpreta el texto lírico para descubrir sus motivaciones, intereses, instrumentos de negociación y para escudriñar qué discursos subyacen en las temáticas compuestas.

La segunda etapa se centra en la reflexión de las tensiones que se han generado por la producción de palma de aceite y los impactos que ha provocado. Allí se elabora un diagnóstico del conflicto: cronología, actores, temas, intereses, motivaciones, desarrollo de las disputas, entre otros. Para efectos metodológicos, en la segunda fase se utilizará el modelo de análisis propuesto por Grundmann y Stahl (Cfr. figura 2), el cual integra diferentes aspectos que pueden aportar a determinar las especificidades que caracterizan cada uno de los casos.

27

Además, el uso de este instrumento de diagnóstico tiene como propósito central averiguar más a fondo por elementos invisibles11 que no se pueden detectar desde la observación exclusiva en un solo plano. Estos factores invisibles se refieren a todo el repertorio socio-cultural almacenado en el canto y que combina diferentes niveles narrativos representados en el texto lírico.

Instrumentos de diagnóstico y análisis

Figura 2: Instrumentos de diagnóstico y análisis de conflicto.

(Modelo tomado de Grundmann y Stahl, 2002, p. 118).

Segunda fase. Se realiza un procedimiento comparativo sobre las especificidades del manejo del conflicto observadas en cada una de las comunidades. En concreto, se evalúan los mecanismos y las estrategias empleadas en los ámbitos socio-político y cultural, y se realiza un análisis sobre las diferencias y similitudes. Posteriormente, se examinan los hallazgos y se determinan las tendencias respecto a los escenarios propuestos al inicio. Ese procedimiento está guiado por la búsqueda de variación sistemática en el manejo del conflicto.12 Se trata de

11 Johan Galtung (1998) se refiere a los ‘factores’ invisibles latentes en los conflictos. En este estudio, parte de esos factores invisibles podrían revelarse en la creación lírica. 12 Charles Ragin (1987) distingue entre dos estrategias de comparación: la que se centra en los casos y la que se enfoca en la variable, es decir, el fenómeno. Este autor propone un método de análisis conocido bajo el nombre “Qualitative comparative analysis”. Aunque este estudio parte de la búsqueda de la variación a partir de una relación multicausal, considero que el método sugerido por Charles no es lo suficientemente adecuado para este análisis, debido a la rigidez de la codificación de las variables: ellas

28

una comparación que toma como centro el caso y no la variable. Este enfoque reside en la selección de casos, pues los tres elegidos13 comparten características similares (Most Similar Cases). Existen dos puntos de partida para observar variaciones en las relaciones que desencadena un fenómeno en diferentes contextos. Los dos diseños que se suelen utilizar para la comparación de estudios de caso son Most Similar Systems y Most Different Systems. Adam Przworski y Henry Teune en su libro The Logic of Comparative Social Inquiry (1970), señalan varios análisis sobre movilidad social, votaciones electorales (entre otros) que utilizan este diseño. Ellos indican que los diseños Most Similar “are based on the believe that systems are similar as possible with respect to as many features as possible constitute the optimal samples for comparative inquiry […] Intersystemic similarities and intersystem differences are focus of the “most similar systems” (p. 32). En el presente estudio la variación está determinada por un análisis multicausal en el que se pretende explicar la incidencia de las variables en los procesos del manejo del conflicto y en su transformación.

Variables que inciden en el manejo y transformación del conflicto

Variables Categorías Indicadores

Cultura

ambiental

-Usos de la tierra y de otros recursos naturales

-Conceptos de sostenibilidad /sustentabilidad

o Cambio en los usos o Cambio en las proporciones de

extensión o Dimensión de espacialidad o Cambio en los cultivos o Pensamiento del bienestar

Cultura

socio-política

-Conciencia política o Reivindicación de autogestión: tierra-

territorio o Gobernanza de la tierra o Gestión administrativa de los recursos

naturales

-Acciones comunitarias

o Estrategias de resistencia comunitaria o Organización participativa intra-

comunitaria o Organización participativa inter-

comunitaria o Comunicación entre actores

involucrados o Cohesión comunitaria/disuasión

comunitaria o Estrategias legales o Estrategias de movilización

Tabla 1: Variables consideradas para la formulación de los escenarios propuestos

sólo pueden tener dos valores. Esta rigidez no aportaría mucho para analizar la relación de intensidad que alguna de las variables pueda mostrar respecto al manejo del conflicto. 13 Las características de la selección de los casos han sido descritas antes (Cfr. supra 1.4)

29

2.3. Estrategia metodológica

Una parte central en el proceso de análisis es la interpretación de las expresiones líricas. Tanto la realidad del contexto fáctico, como la construcción representada en el texto lírico, constituyen una composición multidimensional entre lo cognitivo, lo normativo, lo emotivo y lo religioso. Estos diferentes niveles forman un caleidoscopio de ópticas a través de las cuales se proyecta la complejidad de las disputas. La estrategia metodológica que se emplea para el análisis integra tres estadios: la experiencia, la construcción y la interpretación. Esta es la base trilógica sobre la que se apoya el proceso analítico. El quehacer científico y académico es sólo otra instancia de producción de lo ‘real’. A este respecto, U. Flick (2010) señala que: “las ciencias sociales producen una visión más sobre el conocimiento científico y la representación del ensamblaje comprende procesos diversos de producción de la realidad” (p. 110).14

Niveles de observación para el análisis

Figura 3: Niveles de observación para el análisis.

(Diagrama tomado de Flick, 2010, p. 111).

2.3.1. Niveles de observación

Existen varias aproximaciones teóricas para el análisis sobre el manejo de conflictos medioambientales, como lo veremos en el siguiente capítulo. Respecto a los niveles de observación que deben ser comprendidos, se considera apropiada la propuesta que presentan

14 La traducción es mía.

30

Gregg Walker y Steven Daniels (1997), en la que se examina el manejo de conflictos teniendo en cuenta los siguientes tres niveles:

Nivel sustancial del manejo. En esta dimensión se observan las temáticas de fondo

que ocupan a las comunidades. Asimismo, se estudian las interacciones que afectan al conflicto (transformando su evolución) y las interacciones que contribuyen a mitigar la confrontación. Aquí no se analizan categorías, sino fundamentalmente principios de constitución y conceptualización anclados en la dinámica que comprende lo colectivo. Se examina, en primer lugar, el nivel local y posteriormente éste en relación con otros niveles –el nacional y el continental.

Nivel del proceso de manejo. Se tienen en cuenta los instrumentos y mecanismos,

las estrategias y los procesos de toma de decisión elegidos por cada comunidad. En esta dimensión es necesario observar detalladamente los conceptos sobre el manejo y su relación con los factores decisivos y los factores secundarios. El proceso se analiza con base en sus alcances de transformación.

Nivel de relaciones en el manejo. Aquí se identifican los nexos horizontales y

verticales establecidos entre la comunidad y otros actores: organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, instancias jurídicas, organismos ambientales, redes sociales, entre otros.

2.3.2. Análisis de la composición musical

Los cantos forman la parte fundamental del análisis, pues en ellos se reconstruye otra versión de lo acontecido que se ensambla a través del texto y la melodía. En este estudio la expresión artística, en particular la lírica, constituye un componente central porque ofrece la posibilidad de identificar elementos intrínsecos al conflicto y permite explorar singularidades de los procesos sociales comunitarios. La procedencia oral de los cantos es una particularidad esencial que revela la construcción de relatos multitemporales y multiespaciales. Esto significa que se articulan vivencias pasadas y presentes que reconstruyen los imaginarios tanto del futuro como del pasado. Los hallazgos que se puedan extraer de la fuente musical son determinantes para la formulación de posibles explicaciones del por qué una comunidad elige unos mecanismos y unas estrategias para manejar el conflicto y no otros(as). Es decir, que la indagación a través del plano de lo representado devela visiones colectivas de mundo que han sido construidas desde la experiencia conjunta y aparecen codificadas en la creación lírica.

31

La composición musical es considerada dentro de este proyecto investigativo como un producto artístico que emerge de los procesos socio-políticos. En la lírica se revelan lógicas comunitarias relacionadas con acciones e interacciones en diferentes instancias: la acción pública, la acción social, la acción legal. Asimismo se hace referencia a niveles de poder, estructuras organizativas, percepciones, entre otros. La creación de los cantos articula la experiencia tanto individual como colectiva, en cuya construcción lírico-narrativa subyace un gran potencial figurativo ya que a través de las expresiones musicales se pueden explorar la producción de sentido y la constitución de significados locales. En el procedimiento del análisis sobre el texto lírico, se considera el texto como construcción propia, como creación artística dotada de significado, pero que establece un vínculo con una experiencia referencial. A este respecto Paul Ricoeur (2011) señala:

La dialéctica entre significado y referencia es tan original que puede ser tomada como una guía independiente […]. El lenguaje no es un mundo propio. No es ni siquiera un mundo. Pero porque estamos en el mundo, porque nos vemos afectados por las situaciones, y porque nos orientamos comprensivamente en esas situaciones, tenemos algo que decir […]. Esta noción de traer la experiencia al lenguaje, es la condición ontológica de la referencia (p. 35).

En el análisis de los cantos se recurre a la semiótica para averiguar la construcción del sentido y el significado de los signos. Para este propósito, las consideraciones de Paul Ricoeur en sus obras La metáfora viva (2001) y Teoría de la interpretación (2011) son muy relevantes. En el análisis, el plano del contenido (lo semántico-conceptual) y el plano de la expresión (lo semántico-emotivo) serán investigados también a través del uso de los tropos. Por una parte, las reflexiones en el plano del contenido permiten elaborar un análisis de símbolos, paralelismos, metáforas y otras figuras retóricas presentes en los cantos, los cuales posibilitan comprender valores, juicios y conceptos propios del repertorio cultural comunitario. Además, también se pueden rastrear allí estructuras subyacentes que constituyen niveles cognitivos y normativos sobre los cuales se apoyan las acciones e interacciones en el manejo del conflicto. Por otra parte, el análisis en el plano de la expresión o lo semántico-emotivo se orienta hacia la búsqueda de la experiencia humana, tanto colectiva como individual, y la experiencia sensorial que producen y transmiten los cantos. La creación lírica, examinada desde ese compuesto binario, permite proponer una interpretación acerca de qué y cómo la expresión y el contenido líricos revelan la experiencia y la significación comunitaria ante la conflictividad.

2.4. Recolección de los datos

La recolección de datos es fruto de la combinación de diversas fuentes de información: documentos oficiales, recopilación de líricas, entrevistas, diálogos, seguimientos

32

y lo observado durante mis visitas de campo. Más que un marco de referencia, es una herramienta que permite deshilar la información organizadamente para luego construir un tejido analítico sobre impactos, interacciones y procesos en las comunidades producidos por los efectos de la agricultura industrial. La elección de fuentes de información que ilustran narrativas contrapuestas sobre la confrontación en escenarios de alta tensión no es una tarea fácil. El acceso a las informaciones deseadas dentro de estos contextos tiende a ser bastante filtrado, o suele adecuarse según sea la posición de los entrevistados con respecto al entrevistador. Hay reservas por parte de los diferentes actores involucrados para expresar sus motivaciones, razones, o intereses con respecto a un tema específico; así como también para exteriorizar su posición respecto a las diputas. Por esas circunstancias, los cantos tienen un aporte esencial porque son creaciones ya existentes que representan un terreno de exploración diferente a la información que proporcionan las entrevistas.

2.4.1. Fuentes

Documentos de origen lírico: cantos El corpus total se compone de treinta y siete (37) (Cfr. Apéndice) cantos transcritos

por la autora de esta investigación.15 La mayoría de ellos son composiciones interpretadas por los campesinos durante las charlas que sostuvimos durante mis visitas. Existen dos discos compactos (CD) producidos por las comunidades de enfoque. Uno de ellos se titula Los Renacientes 97, del grupo de jóvenes cantantes Los Renacientes, lanzado en el año 2008. Ellos interpretan rap y fusión de músicas autóctonas en sus creaciones musicales. El otro CD lleva por nombre Les voy a contar la historia, un álbum reciente. Se trata de una grabación a capella de los campesinos de comunidad de Las Pavas. Este disco se lanzó en julio de 2013 en Bogotá y empieza a difundirse en Suiza.16

El procedimiento de recopilación tuvo lugar durante las visitas de trabajo de campo. Debido a las condiciones de seguridad de las regiones donde se localizan las comunidades, solo en la primera visita estuve directamente en los lugares de asentamiento de las comunidades. En la segunda, entrevisté algunos de sus líderes en la capital. Es posible que durante ese año la producción musical haya incrementado y existan nuevas composiciones que no se toman en consideración dentro del análisis. Gracias a los vínculos establecidos con

15 Existe un cuadernillo de transcripciones de los cantos de Las Pavas que he tomado como base, introduciendo algunos cambios ortográficos necesarios. 16 La Fundación Connat en Suiza y Fundación Chasquis en Colombia llevan a cabo todo el trabajo de difusión.

33

las organizaciones Comisión Eclesial de Justicia y Paz, y Pensamiento y Acción Social, pude llegar hasta las zonas de combate abierto. Existen otras fuentes líricas adicionales recopiladas durante mi segunda estadía de campo: las canciones de Ceferina Banquez, en el CD Cantos ancestrales de Guamanga (2012), y cantos sobre la tierra y campesinado en el CD Relatos musicales que he recibido de miembros de la Zona de Reserva campesina del valle del río Cimitarra, también producido en el año 2012. En el marco de este análisis, estas piezas musicales tendrán el propósito de complementar y ampliar el análisis de producción lírica proveniente de las comunidades de enfoque. Existe un campo inexplorado de producción inédita que debería ser objeto de estudios posteriores. Se trata de una gama musical que contribuye a la reconstrucción del tejido cultural y refuerza la articulación entre el territorio sonoro-cultural en transición hacia la conciliación y la construcción de paz.

Documentos oficiales

Se examinan documentos sobre los procesos de desplazamiento y retorno que han tenido las comunidades y que aparecen en informes, misiones de verificación y caracterización de casos. También se consultan documentos legislativos de orden normativo y jurídico en donde existen expedientes sobre los casos.

Publicación de FEDEPALMA

Otra fuente son los talleres realizados en algunas de las empresas asociadas a FEDEPAMA para introducir la idea del lugar. La publicación Habitando el lugar. Una mirada a la vivienda desde el arte y la arquitectura (Niño y Pradilla, 2010) es un manual que recoge algunos diseños sobre los ideales de casa, materiales de construcción, estructuras de vivienda campesina, entre otros.

2.4.2. Instrumentos metodológicos

Una de las herramientas concretas del quehacer investigativo son las entrevistas. En este estudio se utilizan dos tipos: la semiestructurada y la profunda. Los objetivos que se persiguen al combinar estas técnicas son: ganar información sobre el conocimiento que tienen los habitantes acerca de los acontecimientos del conflicto; recoger sus apreciaciones y percepciones frente a la confrontación misma; y recopilar sus imaginarios de futuro respecto a la valoración sobre la evolución, manejo y transformación de los enfrentamientos. Por otra parte, las entrevistas realizadas a miembros de instituciones acompañantes o a miembros de FEDEPALMA tienen como propósito registrar las diferentes narrativas sobre la actividad agroindustrial. Este análisis toma la propuesta del método Conflict-Sensitive Interviewing

34

desarrollado en el proyecto Environment and Cooperation in the Nile Basin (ECONILE) (Mason, 2004).

Teniendo en cuenta este método, las entrevistas se construyen con preguntas abiertas. Estas suelen ser de mayor utilidad, ya que pueden formularse como sugerencias o utilizando otras formas indirectas para evitar tematizar aspectos que pueden ser sumamente sensibles para alguna de las partes; por ejemplo, al indagar por los factores que podrían favorecer formas de cooperación. Para los efectos de este análisis, las entrevistas tienen el carácter explorativo-sensitivo que sugiere la propuesta, pero no están dirigidas solamente a los expertos o “informantes claves”, sino que se dirigen tanto a los integrantes de las comunidades como a expertos en temas específicos de la investigación. El propósito es orientar a la persona entrevistada para hablar sobre las diversas temáticas que afectan su relación con el entorno y que guardan nexos con el objeto de estudio propuesto en la investigación. Esta técnica fomenta la fluidez del diálogo y estimula la conversación hacia la expresión de visiones, valores y juicios en relación a tópicos en cuestión. Se han entrevistado líderes y miembros de las comunidades y/o de las asociaciones, representantes de las organizaciones acompañantes, empleados del Ministerio de Agricultura en Bogotá, miembros de la Embajada Suiza en Colombia y miembros de la agremiación FEDEPALMA (Cfr. Lista de informantes).

Entrevistas semiestructuradas. De acuerdo con P. Atteslander (2010), éstas tienen

como propósito introducir la temática en cuestión a través de algunas preguntas guía que orientan el encuentro con el público de enfoque, pero no tienen una estructura rígida. Esto permite manejar la entrevista con la flexibilidad necesaria para que el entrevistado pueda expresarse ampliamente. Así, se hace énfasis en los aspectos que sean de su mayor interés y que estén relacionados con el tema principal. El foco central está en extraer las percepciones, impresiones y visiones de los entrevistados. Este tipo de entrevistas es importante para los fines de la presente investigación porque permite cierta elasticidad en la formulación y logra un acercamiento natural hacia los informantes. Además se crea mayor flujo en la conversación, lo cual es propicio para hacer un sondeo sobre las temáticas más relevantes (Cfr. guía de entrevista semiestructurada).

Entrevistas profundas. De acuerdo con Taylor y Bogdan (1987), las entrevistas

profundas son encuentros directos con los entrevistados, cuyo propósito es descubrir y conocer las percepciones, las vivencias de los informantes y cómo (re) presentan la situación. Este tipo se asemeja más a un diálogo intenso entre entrevistador y entrevistado, en el que no se sigue un protocolo definido. Existen dos vertientes hacia las que puede enfocar una

35

entrevista. Por un lado, hacia las historias de vida: son de corte autobiográfico, en donde se narran hechos contextuales en los que el informante ha estado sumamente inmiscuido. Por otra parte, la entrevista se puede orientar hacia la aprehensión y comprensión de acontecimientos a los que no es posible acceder de manera directa, por ejemplo la situación de enfrentamientos armados y de deterioro medioambiental.

36

3. Marco teórico

El diseño de la presente investigación está contemplado dentro un marco conceptual interdisciplinario sustentado en los planteamientos de los estudios culturales y los postulados sobre el manejo y transformación de conflicto de las ciencias políticas y la sociología. El marco conceptual contribuye a investigar pautas epistemológicas de la acción e interacción comunitarias y brinda herramientas para la comprensión sobre el manejo y transformación del conflicto en relación al contexto socioambiental. Se trata de un estudio holístico que construye sus bases argumentativas a partir de la complementariedad disciplinaria.

El marco que se expone a continuación presenta una selección de reflexiones teórico-conceptuales sobre los estudios del conflicto y los estudios culturales. Aunque se expone un amplio abanico de consideraciones, sólo algunas de ellas serán utilizadas en el análisis. Es importante contemplar la amplitud del panorama de enfoques de las dos áreas de estudio para poder contextualizar la selección de una manera justificada.

3.1. Enfoque teórico de la presente investigación

Para los efectos propuestos en este estudio, se parte de un enfoque que retoma los planteamientos de la ecología política y la economía ecológica. Se toma como concepto de partida el conflicto socioambiental. Autores como Guillaume Fontaine (2004) y Pablo Ortiz (1999) argumentan que existe una clara relación entre las disputas ecológicas y el impacto comunitario. He decidido muy conscientemente no trabajar únicamente sobre la base teórica propuesta por el ENCOP (Gunter Bächler y Kurt Spillmann, 1996) en torno a los conflictos medioambientales, porque todos estos conflictos se manifiestan con un matiz social o político. Como lo indica el mismo autor G. Bächler (1999): “the socio-economic, institutional, and actor-oriented variables which affect the causal relationship linking environment and conflict tend to be underestimated” (p. 82). Desde la perspectiva del conflicto medioambiental, las discusiones sobre ecología y medio ambiente tienen un punto de partida diferente al social. Además, una de las presunciones es que la ‘consciencia’ ecológica corresponde a valores que se manifiestan en las sociedades post-materialistas. Este postulado se inspira en los estudios sobre valores y niveles de ‘desarrollo’, realizados por Ronald Inglehart (1977).17

17 R. Inglehart toma la jerarquía de valores sociales que explica a partir de las necesidades satisfechas. De acuerdo con este autor, las necesidades de la humanidad se modifican según se vayan alcanzado niveles de desarrollo. Sus reflexiones han sido tomadas para encontrar explicaciones sobre el comportamiento político de los ciudadanos a través del análisis cultural. Existe un estudio más reciente en el que Marita Carballo y Ronald Inglehart (1997) indican que la modernización no sigue un curso lineal, sino que se distinguen dos niveles de desarrollo en ella.

37

Considero que la perspectiva que brinda el concepto de conflicto socioambiental –en sus diferentes matices– proporciona herramientas más congruentes para el análisis conceptual y metodológico. Sin embargo, tomo elementos reelaborados por G. Bächler (1999). Para esta investigación no es relevante el aspecto de causalidad, sino de interacción (Cfr. Figura 1) y el análisis de este autor contribuye a mi propósito. Él retoma el estudio hecho antes por David Dessler en 1994 y lo adapta para el caso de estudio en Ruanda y África oriental. Se trata en primera instancia de la identificación sistemática de los roles que puede tomar un evento concreto para un autor definido. En su análisis distingue los siguientes elementos:

o Las razones: combinación de acciones percibidas por un actor como problemas

históricos. o Los desencadenantes de las acciones: son aquellos eventos que llevan a

determinar la viabilidad de una actuación. o Los objetivos: son las metas o los propósitos del conflicto. Se sitúan más en el

contenido que en la dinámica del conflicto. o Los canales: son las líneas de división o fisura en los diferentes ámbitos: político,

social, económico, etc. o Los catalizadores: son los factores que controlan la intensidad y la duración del

conflicto (p. 106-107).18

La dinámica de interacción de las comunidades se comprende dentro del marco del conflicto socioambiental, en el cual la negociación por los recursos naturales ocupa un lugar central. Las tendencias que se desarrollen en la interacción de los actores apuntarán hacia la transformación cooperativa o hacia la reproducción del conflicto. Estos posibles escenarios del manejo del conflicto se podrían visualizar de la siguiente manera:

18 La traducción es mía. 38

Posibles escenarios del manejo del conflicto socioambiental

Figura 4: Posibles escenarios del manejo del conflicto.

3.2. Planteamientos sobre conflicto

El análisis de la confrontación o el conflicto ocupa un lugar importante en las ciencias sociales, no solo porque es estudiado desde diferentes disciplinas, sino porque los planteamientos teóricos sobre el conflicto mismo se enriquecen de esa pluralidad conceptual que lo caracteriza. Desde la perspectiva de las relaciones internacionales antes del final de la Guerra Fría, el conflicto como concepto estaba estrechamente ligado a las confrontaciones entre los bloques occidental y oriental. Respecto a este asunto, Thorsten Bonacker (2005) indica lo siguiente:

Por largo tiempo fue válida una progresiva actitud fundamental como garante de afinidad. Quien decía conflicto, significaba con ello más bien democracia, progreso o sencillamente la voluntad de la construcción teórico-científica para orientarse a los fines políticos (p. 9).19 El cambio del orden mundial significó un cambio de percepción sobre el conflicto,

como también sobre el objetivo del conflicto. Para Johan Galtung (1996) la nueva constelación que se generó a partir de la caída del muro de Berlín permitió hacer un viraje en

19 La traducción es mía.

Factores socio-políticos, económicos y culturales

Transformación del conflicto: reproducción

Negociación unidimensional sobre los recursos naturales

Negociación multidimensional sobre recursos naturales

Factores socio-políticos, económicos y culturales

Transformación del conflicto: cooperación

39

la comprensión del concepto conflicto.20 No se podría asegurar que fue el origen de una nueva perspectiva, sino que ese fue el resultado mismo de una larga confrontación, en la cual la comprensión del mundo ya no estaba dominada por una competencia bipolar21 en términos de hegemonía y poder. La aparente conclusión de las disputas abiertas entre los dos bloques fue una muestra clara de que una forzosa ‘integración’ ahondaría las grandes diferencias internas y con ello se cultivaría el potencial conflictivo que ya estaba latente.

De acuerdo con T. Bonacker (2005), el intento de regularizar el conflicto a través de un marco institucional podría incluso conducir a la erupción de mayores conflictos. Al interior de esa coyuntura mundial tiene lugar una dinámica paralela en las relaciones internacionales. Por un lado, se produce la nueva conformación del bloque del Este, donde se declaran varios Estados-Nación nacientes, que reivindican sus aspiraciones secesionistas. Al mismo tiempo, surgen nuevas instituciones que muestran una reducción considerable sobre el rol del Estado, lo que deriva en la creación de instancias supranacionales, con las que los Estados rivalizarán el ejercicio de la soberanía.

La transformación de bloques en Estados implicó que los procesos de decisión fueran cada vez más consensuales. Aunque no todos los ciudadanos estaban involucrados en cada proceso de decisión, sí se produjo una sensibilización y un pronunciamiento hacia el quehacer político de los Estados-Nación. Por otra parte, la constitución de estos Estados-Nación condujo a una mayor consciencia acerca de las diferencias, lo cual no significó que el proceso se hubiera orientado hacia el consenso: muchos grupos sociales no encontraron representados sus intereses en la gestión de los gobiernos. La pluralidad y la multiculturalidad de las nuevas sociedades acentuaron la reivindicación de la etnicidad y se dieron muestras claras de inequidad en las relaciones sociales. La pluralidad fue un aspecto esencial para plantearse de qué manera se podrían crear nuevos mecanismos para manejar los conflictos que ya habían estado latentes antes del final de la Guerra Fría.

El panorama de ‘culminación’ de la confrontación creó un ambiente de incertidumbre sobre discursos en los que se podrían sentar las bases de las diferentes acciones políticas, en un mundo cada vez más globalizado. La seguridad, el desarrollo, la sostenibilidad y la gobernanza surgieron como conceptos emblemáticos en las relaciones

20 En el enfoque sociológico, el conflicto es considerado por George Simmel como un elemento que cumple una doble función en la dinámica social. Por un lado marca una línea fronteriza entre los grupos del sistema social, produciendo sentimientos de identificación grupal, y por otro lado, las repulsiones creadas entre esos grupos soportan el equilibrio del sistema. Éste autor describe el conflicto como una “Transacción” (Lewis Coser, 1972, p. 39). 21 Existe un debate académico sobre si la bipolaridad del mundo pasó a ser una relación multipolar o solamente una hegemonía unipolar, pero polarizada por la incursión de nuevos actores, diferentes a los Estados-Nación, en la arena política.

40

internacionales y de considerable importancia para el manejo del conflicto. En el marco de esta coyuntura se libran importantes debates sobre la conceptualización de estos cuatro términos antes mencionados, que en la actualidad soportan las aproximaciones teóricas sobre el manejo de los recursos naturales. Por esta razón, sin ahondar demasiado en estos conceptos, haré una breve reseña sobre ellos en relación a la temática medioambiental en la que hace énfasis este estudio.

3.2.1. Conceptos trasversales en la noción de conflicto

Seguridad

El tema del medio ambiente y su relación con la emergencia de conflictos ha sido analizado desde diversos enfoques. Algunos planteamientos sugieren una relación de causalidad entre estas dos variables y examinan condiciones suficientes y necesarias para explicar su correspondencia. De acuerdo con las reflexiones que aporta G. Bächler (1999), el tema del medio ambiente ha sido abordado dentro del marco discursivo de seguridad o seguridad medioambiental. Esta temática ha sido acogida por distintas disciplinas y comunidades científicas: ambientalistas, sociólogos, analistas de conflictos, entre otros. De acuerdo con este autor, los cuestionamientos surgidos en torno al medio ambiente han estado ‘camuflados’ o acomodados por la necesidad que tienen los gobiernos de redefinir en primera instancia el concepto de seguridad, y así poder justificar la temática medioambiental como una prioridad en las agendas nacionales y en las estrategias globales.

Por otra parte, G. Bächler considera que existe un sesgo marcado en el debate entre conflicto y medio ambiente. Hay una tendencia a ‘descubrir’ reiteradamente nuevos asuntos a los que se les atribuye características esencialistas de la emergencia del conflicto. Sin embargo, se olvida a menudo la importancia del contenido histórico de los actores y la estrecha relación de ese aspecto con la erupción de las confrontaciones. Persiste también una tendencia a caer en una forma de determinismo medioambiental que sobreestima las estructuras geográficas establecidas e intenta encontrar –a todas luces– relaciones de causalidad lineal y directa entre conflicto y medio ambiente. La relación entre deterioro de los ecosistemas y violencia es un ejemplo de ello.

Desarrollo Otro planteamiento que determina los factores que explican la relación entre

conflicto y medio ambiente es el discurso sobre desarrollo. La definición de desarrollo22 y

22 Sven Engel (2001) presenta en su libro Vom Elend der Posmoderne in der Dritten Welt. Eine Kritik des Post-Development Ansatzes, algunas reflexiones críticas sobre el concepto de desarrollo, el cual señala

41

sus diversas variantes constituyen un punto de partida central. Se argumenta que el desarrollo socio-económico es un elemento determinante para comprender el papel que juega el medio ambiente en la erupción de conflictos. Los escenarios en los que ellos se localizan están relacionados con las regiones de menor desarrollo. Esta idea sugiere que en dichas regiones, en términos socio-económicos, existirá mayor probabilidad de emergencia de conflicto y confrontación violenta.

El desarrollo es planteado por Arturo Escobar (1984, 1988, 1995a, 1995b) en un

sentido más amplio. Él se refiere a la invención del desarrollo como un discurso de las sociedades modernas occidentales, desde la posibilidad que éstas han creado para ejercer control sobre el llamado ‘Tercer Mundo’. Si el desarrollo se examina como una construcción discursiva, es posible reinterpretar ese control sistemático a través de diferentes ámbitos: social, político, cultural y económico. El discurso es entendido como proceso, que se pone en práctica para articular el poder y el saber ajustándolos para crear formas de dominación y términos de regulación de lo permitido y lo prohibido. Ese ajuste se observa de manera determinante en las posiciones sobre manejo del conflicto que siguen las comunidades de enfoque de esta investigación.

Sostenibilidad

El conocido debate sobre sostenibilidad debe ser entendido en el marco de procesos sociales orientados a la acción pública y social. Hildebrando Vélez Galeano (2007) sugiere diferenciar conceptualmente entre sostenibilidad y sustentabilidad. En español, se pueden hacer las dos acotaciones. Él deslinda estos dos conceptos de la siguiente manera:

-Sostenibilidad is related to permanent economic growth and not necessarily with the conservation of ecosystems within the borders of resilience. -Sustentabilidad refers to the capacity of an ecosystem to continually nourish and sustain a population, including the human population, without destroying the ecosystem’s capacity of self-preservation by conforming to the limits of resilience (p. 8).

La capacidad de un ecosistema para mantener una población sin autodestruirse está regulada por la intervención de los seres humanos. La sustentabilidad extiende la significación e integra la noción de armonía de la acción humana en relación a los hábitos de consumo. En las reflexiones sobre sostenibilidad y desarrollo, ambos conceptos aparecen a menudo relacionados entre sí como ideas complementarias. De acuerdo con Stephan Rist et al. (2007),

como un “régimen discursivo”. Él lo hace en relación con los postulados de posmodernidad y post-desarrollo.

42

el carácter normativo que enmaraña el concepto de desarrollo sostenible se convierte en una de sus mayores limitantes. Transcender ese impedimento significa poder compatibilizar el concepto dentro de los procesos sociales-locales específicos, de tal manera que esa traslación se visibilice en cambios en las estructuras sociales para el beneficio de los actores más desfavorecidos.

Gobernanza

En el análisis del manejo y transformación de conflictos, uno de los conceptos infalibles es la gobernabilidad o gobernanza. No se puede afirmar que estos términos se hayan convertido en sinónimos, pero en los componentes que integran sus definiciones se encuentran elementos en común. G. Fontaine (2005) sintetiza cuatro definiciones sobre gobernanza. La conceptualización por parte de la Unión Europea es tomada del documento La gobernanza europea. Un libro blanco (2001)23; y la que provee la CEPAL (2005) se añade a propósito para el presente análisis:

Definiciones de gobernanza

Tabla 2: Definiciones de gobernanza

Las definiciones sobre la gobernanza surgen en relación a dos procesos fundamentales: la liberación económica y democratización, y el papel del Estado dentro de un

23 Resumen consultado en La gobernanza europea. Un libro Blanco. 24 El concepto de gobernanza sistémica es una ‘fusión’ de elementos que contienen dos enfoques: la buena gobernanza (Banco Mundial) y la competitividad sistémica (Instituto Alemán de Desarrollo) (Christian von Haldenwang, 2005, p. 35).

Entidad Definición de buena gobernanza Banco Mundial Depende de la mejora en la gestión y el incremento de la

responsabilidad del sector público. Además de la mejora y la transparencia en el marco legal.

PNUD

Abarca no solo los mecanismos, procesos y las instituciones a través de los que los ciudadanos articulan sus intereses, median sus discrepancias y ejercen sus derechos y obligaciones legales, sino también el uso optimizado y equitativo de los recursos.

Unión Europea Se basa en los principios de apertura, participación, responsabilidad, eficiencia y coherencia.

USAID

“Gobernanza democrática” [se refiere] a las dimensiones políticas del proceso de gestión pública, sobre la base de cinco principios: transparencia, pluralismo, implicación de la ciudadanía en las tomas de decisión, representación y responsabilidad o rendición de cuentas.

CEPAL

“Gobernanza sistémica es la capacidad de tomar y aplicar decisiones en función del bien común, en todos los niveles del sistema político”.24 Integra cuatro niveles de interacción para poder lograr un nuevo equilibro de relaciones entre el mercado y el Estado.

43

nuevo orden político global. En el curso de ese proceso se revaluaron las concepciones tanto de la gestión pública como de la privada, en un marco con nuevos actores. Los conceptos que se proponen sobre gobernanza se sustentan en diferentes planteamientos que oscilan entre teoría política, teorías sobre la administración pública y la gestión pública. Respecto a la definición de gobernanza, la autora Renate Mayntz (2005) anota que:

Recientemente el término «gobernanza» ha sido utilizado de otras dos maneras, ambas diferentes de la dirección o la guía política […]. Distinguir estos distintos significados no es sólo importante a fin de evitar malentendidos, sino también porque un cambio semántico refleja normalmente un cambio en la percepción, tanto si éste refleja o no, a su vez, cambios en la realidad (p. 83). La gobernanza es considerada por algunos como el nuevo estilo de gobernar y de

hacer gobierno. Esas premisas suponen cambios en los marcos de legitimidad tanto para los actores como para las acciones sociales. En este sentido, Fritz Scharpf (2006) considera que se produce una red de decisiones entre lo privado y lo público que involucra tanto al Estado como a las instituciones. La gobernanza es para él un modo institucional de coordinar las acciones sociales que se deciden y se implementan a través de regulaciones vinculantes de lo colectivo. Esto quiere decir que la interacción se convierte en una característica decisiva de la gobernanza. Jan Kooiman (2003) propone la idea de “gobernanza interactiva o sociopolítica” y advierte que la respuesta a los problemas sociopolíticos que surjan de esa interacción debe derivar también de una plataforma de interacción entre respuestas colectivas que articulen lo público y lo privado.

La teoría de la administración pública puso mayor atención en examinar el rol de los actores no estatales y el sistema institucional para la rendición de cuentas. Este último aspecto está relacionado con la nueva forma de comprender la estructura de lo público, compuesta tanto por la acción pública ‒en donde participan varios actores‒ como por el andamiaje institucional. La participación de la sociedad civil aparece en las definiciones de la gobernanza como elemento fundamental y dependiendo de los enfoques adquiere diferentes matices. Uno de ellos es la coparticipación, que significa responsabilidad compartida en la administración de los bienes públicos.

En el caso de la definición sugerida por el Banco Mundial y algunas otras organizaciones, la participación de nuevos actores está concebida como un ajuste que regula desde arriba las funciones que ya le han sido suprimidas al Estado, pero sin contemplar la participación de la sociedad civil como actor decisivo para y en la gobernanza. Desde esa perspectiva, se ignoran las implicaciones de la gestión comunitaria y las acciones públicas emprendidas en los ambientes colectivo-locales. Siguiendo las reflexiones de Fontaine, los conflictos que emergen en el campo medioambiental se dan por el proceso de validación o

44

desacuerdo de las políticas públicas, que se manifiestan en las relaciones entre los diferentes actores y la sociedad civil.

En el concierto de la participación de diferentes actores, el concepto de redes surge en el marco de la gobernanza. A este respecto Augusti Cerillo (2005) señala que hay tres enfoques diferentes en la arena política, en los cuales se ve una tipología binaria. Por un lado, considerar la red como mecanismo de intermediación y por otra parte, como una forma misma de gobernar para movilizar recursos. Desde el primer tipo, ‒escuela anglosajona‒ se pueden estudiar el desarrollo y las relaciones del Estado con otros actores de la sociedad a través de las instituciones (neocorporativismo). Desde el segundo tipo, las redes se pueden considerar como parte de la estructura de gobernanza y así analizar las relaciones, interdependencias y procesos de creación de políticas. A. Cerillo considera que:

Las redes surgen por la existencia de una interdependencia entre los recursos dispersos de diferentes actores, lo que implica necesariamente el reconocimiento de interacciones entre ellos. Este es el concepto que más se ajusta a la definición de gobernanza, que […] explica la realidad político-institucional actual (p. 25). Respecto a las redes como nueva forma de gobernanza, hay voces críticas que

consideran que algunos de los principios de gobernanza institucionalizados entran en un terreno difuso y que especialmente los procesos de transparencia no se visualizan de una manera clara; tampoco se distingue con claridad la representatividad de los actores y la legitimidad de las redes. A pesar de las objeciones, A. Cerillo anota que existen muchos aspectos positivos que justifican su puesta en marcha. Este autor analiza de manera detallada los objetivos de la redes y describe el carácter de pluralidad que significa la existencia de la red, así como también la interdependencia entre los actores.

3.3. Teorías sobre conflictos y recursos naturales

3.3.1. Conflictos medioambientales

Los planteamientos desarrollados por Thomas Homer-Dixon (1999), G. Bächler (1999) y Stephan Libiszewski (1992) construyen una base teórica que explica la relación entre conflicto y medio ambiente desde una perspectiva multicausal. Estos enfoques vinculan, por un lado, el crecimiento poblacional en los países del Sur como factor que ejerce presión sobre los recursos naturales y que da origen a conflictos. Por otra parte, argumentan que la competencia por los recursos naturales y su escasez se derivan de ese motivo. Dicha escasez en sus distintos matices aparece como otro factor desencadenante de conflicto. Sin embargo, una diferencia es que el planteamiento de T. Homer-Dixon muestra una tendencia lineal para entender este tipo de conflictos: este autor toma tres teorías para explicar tres clases de

45

conflictos, lo cual para G. Bächler es innecesario, ya que según él, T. Homer-Dixon explica más bien tres estadios diferentes de la gestación de un mismo conflicto. El planteamiento de G. Bächler integra otros elementos dentro de una interpretación estructural y sus propuestas en las hipótesis de causalidad retoman consideraciones subyacentes a la teoría de la dependencia, teorías de geografía política, de la antropología y de la sociología del desarrollo.

Stephan Libiszewski (1992) propone el concepto conflictos medioambientales y lo define de la siguiente manera:

Environmental Conflicts manifest themselves as political, social, economic, ethic, religious or territorial conflicts, or conflicts over resources or national interest, or any other type of conflict. They are traditional conflicts induced by an environmental degradation. Environmental Conflicts are characterized by the principal importance of degradation in one or more of the following fields: - Overuse of renewable resources; - Overstrain of the environment’s sink capacity (pollution); - Impoverishment of the space of living (p. 13).

En su reflexión posterior a la definición propuesta, él mismo es consciente de que la mayor dificultad reside en encontrar la causa que da origen a este tipo de conflictos.25 Para mitigar ese dilema propone una reconsideración del concepto de lo medioambiental, a partir de los fenómenos sociales:

Normally environmental change has to be ‘translated’ into some kind of social phenomenon [...] In this context even the value of natural goods as resources must be seen as a social fact varying over space and time depending on the cultural and socio-economic context (p. 12).

Siguiendo detenidamente las consideraciones hechas por Libiszweski, los conflictos medioambientales estarían supeditados a un componente esencial: el factor social. Al parecer, el aspecto social está siempre presente, por ello es preciso examinar el planteamiento que aporta otro grupo de investigadores que denominan la relación entre conflicto y medio ambiente como conflictos socioambientales.

3.3.2. Conflictos socioambientales

En primera instancia, es importante mencionar que este segundo grupo de investigadores considera los conflictos medioambientales como confrontaciones, en las que la atención se concentra –exclusivamente– en el daño que se causa a los recursos naturales y los protagonistas son particularmente los grupos ecologistas o ambientalistas; mientras que los

25 “This wide concept of cause is what makes our field broad and complex” (Libiszewski, 1992, p. 12). 46

conflictos socioambientales se relacionan principalmente con las comunidades afectadas por los cambios en el medio ambiente. Su argumento no dista en esencia del planteamiento hecho por el primer grupo en cuanto a que no existe conflicto medioambiental sin dimensión social (Fontaine, 2004).

Las confrontaciones por recursos naturales, ya sea uso, suministro, distribución o acceso, presentan en su mayoría escenarios multicausales de cierta complejidad. El tratamiento comunitario de conflictos socioambientales, como lo expone Pablo Ortiz (2007), supone tener una comprensión de diferentes niveles y escenarios de incidencia y de interacción. Es decir, examinar el papel de los actores en el plano local y global para poder determinar sus alcances en relación con el desarrollo sostenible. Para P. Ortiz (1999) los “conflictos en torno a los recursos naturales son fenómenos sociales que involucran condiciones mínimas como: la escasez, el deterioro y la privación” (p. 10). De acuerdo con los planteamientos de este autor, en las confrontaciones de esa índole reside un componente ideológico importante, en el cual se distingue tanto el nivel normativo (las reglas) como el nivel operativo (las prácticas). Entre estos dos niveles suele haber incompatibilidades que se manifiestan en los intereses, las percepciones, las lógicas y las visiones de mundo de los actores involucrados.

La multicausalidad de los conflictos socioambientales implica que exista más de una variable que influye en las tendencias: cooperación o reproducción. De acuerdo con el Centro de Investigación y Planificación del Medio Ambiente (CIPMA, 1995, citado por Gloria I. Acevedo et al., 2009), el término de conflicto socioambiental se podría definir como “aquel donde la controversia de información, intereses o valores se refieren a aspectos relacionados con el acceso, disponibilidad y calidad de los recursos naturales y de las condiciones ambientales del entorno que afectan la calidad de vida de las personas” (p. 12). Algunas de las condiciones bajo las cuales se gestan los conflictos son suficientes pero no necesarias para su erupción. G. Bächler (1999) señala lo siguiente:

Causal analysis is therefore necessary but not sufficient. […] the tracing of pathways of conflicts has to be combined with an actor-oriented approach that conceptualizes position, interest (aims) and perceptions of both individual and collective actors. (p. 104).

Los planteamientos en cuanto a la relación conflicto y recursos naturales que sugieren una correspondencia con los nuevos valores en sociedades post-materialistas son objetadas por parte de varios académicos. Entre ellos están Joan Martínez Alier (2011, 2008); B. De Sousa Santos (2010, 2012); Arturo Escobar (2000, 2005, 2006); Rolain Borel (2005); Iokiñe Rodríguez y Hernán Dario Correa (2005). Sus críticas cuestionan en qué medida los

47

modelos de ‘desarrollo’ económico conducen al mejoramiento de la calidad de vida de todos los grupos sociales.

Existe una interpretación paralela a este planteamiento, en la que no se considera

necesario un estadio de desarrollo determinado para establecer una relación equilibrada con los recursos naturales y el medio ambiente. La tesis afirma que en los países del Sur hay una movilización de conflictos de orden medioambiental que surge como resultado del crecimiento económico. Al respecto, Mariana Walter (2009) señala que, como consecuencia de ello, se da “la extracción de recursos, la expansión de vertederos y riesgos de contaminación para quienes el ambiente es la base material del sustento” (p. 4). Joan Martínez Alier (2011) propone una perspectiva diferente, conocida como “ecologismo de los pobres” o “ecologismo popular”. Su propuesta no rechaza una aproximación ecologista derivada de sociedades post-materialistas, pero tampoco contempla la idea del ecologismo como un bien exclusivo surgido de ellas. Joan Martínez Alier (2011) sugiere que existen tres corrientes del ambientalismo:

Culto a lo silvestre. Se proclama la preservación de la naturaleza, sin tomar posición

sobre la industria ni tampoco sobre la urbanización. Evangelio de la ecoeficiencia. Esta corriente se preocupa por los efectos del

crecimiento económico. “Dirige su atención a los impactos ambientales y a los riesgos para la salud de las actividades industriales, la urbanización y también la agricultura moderna. Cree en el desarrollo sostenible, la modernización ecológica y el buen uso de los recursos” (p. 27).

Justicia ambiental y ecologismo de los pobres. En esta tendencia se advierte sobre

los fuertes impactos que causa el sistema económico imperante sobre el medio ambiente y sobre poblaciones rurales con pocos instrumentos de poder, también “llama la atención sobre el desplazamiento geográfico de fuentes de recursos y de sumideros de residuos” (p. 34). Esta corriente se pronuncia en favor de un interés material que asegure la supervivencia de los directamente afectados.

3.3.3. Conflictos ecológicos distributivos

Este enfoque cataloga los conflictos medioambientales como conflictos ecológico-distributivos en cuyo concepto se hace referencia a la alta demanda de recursos naturales por parte de los países del hemisferio norte. Los patrones de consumo de las sociedades industrializadas ocasionan el desplazamiento geográfico de comunidades y de la frontera

48

agrícola para satisfacer su abastecimiento. El argumento de esta propuesta conceptual se basa en la ecología económica. Las interpretaciones sobre conflicto, medio ambiente y recursos naturales han sido analizadas también por J. Martínez Alier, a través de las múltiples dimensiones para asignar valor. Este autor señala que la valoración de los recursos naturales en términos económicos es tan sólo una entre muchas otras posibilidades que existen para otorgarle un significado (Martínez Alier, 2008).

La multiplicidad de juicios de valoración sobre el agua, la tierra y otros recursos está determinada en la confrontación de distintas narrativas que no siempre se manifiestan pero que permanecen latentes. J. Martínez Alier (2011) ha trabajado el tema de la ecología distributiva y su acercamiento a los análisis sobre tópicos medioambientales a través de una perspectiva diacrónica en el área ecológica. Sus planteamientos coinciden con los de G. Bächler respecto a la importancia de volver la mirada sobre las causas. Otro punto de encuentro entre ellos es el germen de los conflictos sociales: muchos se han originado históricamente a causa de los recursos naturales. Al referirse a los problemas de contaminación a principios del siglo XX, J. Martínez ilustra el siguiente caso:

El mercurio fue el origen de famosos casos de enfermedades en el Japón desde la década de los cincuenta en adelante. Que en la época no se empleaban las palabras ecología o medio ambiente es indudable, pero eso no impide interpretar esos conflictos sociales como conflictos ecológicos. En la historia social se procede habitualmente así (p. 98).

En la amplia teoría sobre los conflictos en torno al medio ambiente, la

interpretación de la distribución ocupa un puesto central. La ecología política retoma los conflictos sobre el orden distributivo de los recursos. El carácter distributivo está especialmente relacionado con los conflictos sobre recursos o servicios ambientales, comercializados o no comercializados. Uno de los fundamentos teóricos más importantes de este planteamiento es el uso y el consumo de energía, que se caracteriza por ser exosomático. La creación de nuevos instrumentos, ya sea para el trabajo o para el entretenimiento, requieren de cantidades significativas de energía para su construcción.

La distribución ecológica también involucra la normatividad social. En ella se crean patrones de distribución en el orden espacial y temporal para obtener determinados beneficios, derivados de los recursos naturales. De acuerdo con J. Martínez Alier (2011), “la Ecología Política se superpone a la economía política, que en la tradición clásica, es el estudio de los conflictos de distribución económica” (p. 112). Sin embargo, la ecología política transciende los parámetros de valoración económica y va más allá para formular interrogantes sobre las escalas de valoración, así como sobre los sistemas de valoración de donde ellas nacen. De tal manera que, mientras las respuestas de la economía política intentan explicar algunos

49

desaciertos como externalidades o fallas del mercado, los economistas ecológicos hablan de la translación de costes del mercado a costos sociales y ambientales.

3.3.4. Cultura y ecología

Otro autor que ha hecho importantes contribuciones a la relación medio ambiente y conflicto es Arturo Escobar (2000, 2005, 2006). Él plantea en varios de sus escritos una conceptualización sobre la ecología política de la diferencia. Propone un marco de análisis integral que estudie el concepto de diferencia desde la perspectiva de conflictos distributivos en los ámbitos cultural, ecológico y económico. Este autor afirma que la diferencia está supeditada al servicio de la dominación, de tal manera que ha sido históricamente negada. La coexistencia de diferencias (algunas veces referida como alteridad) e igualdad raramente es real. La presunción de que la diferencia cultural y sus nuevas formas se originan a raíz de la fuerza de los procesos de globalización es una premisa que él cuestiona. Existe una tensión creada por el sistema (y por quienes quieren mantenerla). En palabras de Escobar (2006):

Entre mayor sea la tendencia a excluir o dominar de aquellos que controlan el acceso a las oportunidades y a los recursos para la supervivencia y el desarrollo, mayor la voluntad de otorgar una medida de igualdad a los grupos subalternos, y más intensa es la presión para negar la diferencia a través de formas conflictivas de asimilación (p. 121).26

Por el contrario, la aceptación de la diferencia en condiciones de igualdad supondría

no la asimilación, sino la coexistencia de formas, prácticas y normas de pluralidad en una sociedad igualitaria.

La retórica de la globalización recurre a una oposición entre lo local y lo global, aludiendo a la idea de que los espacios y las culturas locales son manifestaciones de lo global. La diversidad cultural es explicada desde un no-espacio que asegura las condiciones de desregulación y libre mercado. Esa concepción de culturas sin base espacial contradice lo que en la práctica ocurre con muchas comunidades rurales que persisten en su intento de configurar lo cultural a partir de lo local. A. Escobar sugiere el término de “glocalidades” para devolverle vida a lo local en medio de la fuerte tendencia globalizante. Él propone analizar las crisis culturales y económicas actuales desde los fundamentos ecológicos que subyacen en ellas. Por ello argumenta que es indispensable identificar qué condiciones económicas, culturales y ambientales promueven la diferencia de forma equitativa y cuáles de ellas la niegan. Él retoma los planteamientos formulados por J. Martínez Alier y afirma que los conflictos distributivos emergen como resultado de la negación de la diferencia. Esa negativa es perceptible en los contrastes culturales en torno a las relaciones, las prácticas y

26 La traducción es mía. 50

valoraciones sobre la naturaleza. Este autor insiste en que no solamente los factores económicos y las condiciones ecológicas influyen en los juicios sobre uso y apropiación de los recursos naturales: el repertorio cultural es el que prima en la construcción de esos juicios.

A. Escobar ilustra condiciones en ese amplio marco de análisis a través del caso de los bosques tropicales de la región del Pacífico en Colombia. Con este ejemplo se confirma que los paralelos culturales sobre el significado de la naturaleza desembocan en la inconmensurabilidad de valoraciones respecto a la misma, lo que indica que las incompatibilidades en esa valoración se dan principalmente en el terreno de lo cultural. Siguiendo esta línea, este autor define los conflictos de distribución cultural como aquellas confrontaciones “que emergen de la diferencia en el poder efectivo, asociado con prácticas y valores culturales particulares. Ellos no emergen fuera de la diferencia cultural per se; sino de la diferencia que esa diferencia hace en términos de control sobre la definición de la vida social” (p. 125).27

Las reflexiones de A. Escobar sobre cómo entender el medio ambiente contribuyen a la conformación de un panorama más amplio para la comprensión de conflictos relacionados con los recursos naturales en América Latina. Además, sus consideraciones sobre la comprensión de la diferencia como particularidad y no como discrepancia aportan una mirada no solo para analizar los conflictos que emergen de estas dos nociones, sino también para trascender y profundizar teórica y conceptualmente en los estudios sobre manejo y transformación.

3.3.5. Manejo del conflicto socioambiental

He presentado diferentes aproximaciones sobre conflictos en torno al medio ambiente. Veremos a continuación algunos planteamientos que examinan las definiciones, mecanismos e instrumentos sobre el conflicto socioambiental. El enfoque de estas propuestas corresponde a lo que S. Funtowicz y J. Ravetz (1993), citados por S. Rist (2007), denominan “post-normal science”. La orientación fundamental radica en la relevancia que se le otorga a la inclusión de otros saberes, distintos al científico, dentro del proceso de manejo de conflicto de los recursos naturales. Uno de sus argumentos es que entre mayor sea la complejidad de las situaciones, mayor la necesidad de dialogar sobre los valores en disputa. Este diálogo se hace concretamente efectivo cuando el entendimiento de los procesos se vincula tanto a los actores involucrados como a los saberes que ellos poseen.

P. Ortiz (1999) retoma la teoría conductista que define el conflicto dentro de la acción pública como una transferencia a la vez positiva y negativa de valores entre las partes

27 La traducción es mía. 51

en contienda. Este autor declara de manera explícita que las formulaciones sobre el manejo del conflicto socioambiental emergen del trabajo que se ha llevado con comunidades rurales en el continente latinoamericano, y sugiere cinco aspectos fundamentales que las comunidades deben tener en cuenta: 1. Origen del conflicto; 2. Identificar incompatibilidades “reales” y no sólo posiciones; 3. Análisis de la transferencia de valores en lo conductual; 4. Análisis serio sobre incompatibilidades; y 5. Diseño de estrategias de manejo de conflicto en torno a los recursos naturales. Para él, manejo significa: “cuando los involucrados quieren encontrar una solución a las incompatibilidades” (p. 12).

La incompatibilidad es un término recurrente en la teoría sobre conflictos. Peter Wallensteen (1985) la define como aquellas situaciones en las que pueden identificarse tres elementos: objetivos mutuamente excluyentes, escasez de tiempo, y escasez de recursos. P. Ortiz (1999) toma algunos de los elementos indicados por Wallensteen y considera que la incompatibilidad se da también en las posiciones y los intereses. La definición que propone sobre incompatibilidad se refiere a las “situaciones en que dos o más actores quieren acceso al mismo tiempo a los mismos recursos” (p. 15). En esta definición el término de escasez parece implícito y, de ser así, estaría refiriéndose a la que se deriva de una organización estructural y no estrictamente a una escasez físico-material.

Hugh Miall (2001), por su parte, considera que el manejo del conflicto debe estar intervenido o mediado por un tercero: “Conflict Management is the art of appropriate intervention to achieve political settlements, particularly by those actors having power and resources to bring pressure on the conflicting parties in order to induce them to settle” (3). Al igual que la de H. Miall, existen varias propuestas que conciben la mediación como una de las estrategias más acertadas para la resolución de conflictos. Este autor se refiere no solo al manejo sino también a la transformación y discute si existen realmente teorías sobre transformación de conflictos. Él sugiere que a través del uso del concepto transformación de conflicto se redefinen aspectos cruciales que antes se habían utilizado para definir resolución y manejo de conflicto. Considera que quizás algunas de las bases sobre transformación habían sido propuestas ya antes por Johan Galtung.

Alternative Conflict Resolution/Management. Esta propuesta para resolver conflictos nace en la década de los 70 en Estados Unidos. El manejo se centra en la resolución del conflicto a través del arbitraje. Se propone la noción de resolución, entendida como una salida conciliada a la disputa y no como un proceso para transformar el desequilibrio de poder entre los actores. En la resolución se distinguen varias categorías: resolución formal no consensuada, resolución informal consensuada, negociación, conciliación y facilitación. Este enfoque se interesa de forma especial en la superación de las diferencias entre los actores,

52

pero poco se contempla el carácter disimétrico que los envuelve. El uso de este método en el contexto latinoamericano tiene serias limitaciones, de acuerdo con Pendzich (1994):

The alternative conflict management strategies of negotiation, conciliation and mediation, commonly used elsewhere, may present special difficulties in the Latin American political context. Capacity building for dispute resolution needs to include development of community capacity to acquire the legitimacy necessary to enter into a negotiation.28

Esta técnica enfatiza la necesidad de entender las posiciones de los actores para poder acercarse a la resolución del conflicto. Desde esa óptica, optimizar los términos de comunicación entre los actores contribuirá a superar las barreras culturales, sociales y económicas. Como lo señalan Jacques M. Chevalier y Daniel Buckles (2000), el riesgo en el que puede incurrir este método es que “Los mediadores tal vez se esfuercen por lograr la paz, pero terminan por aceptar arreglos que benefician más a los grupos que ejercen más poder” (p. 30).

Jacques M. Chevalier y Daniel Buckles (2000) plantean una discusión sustancial sobre cómo lograr la paz observando las prácticas locales que emplean las comunidades para resolver conflictos. Abogan por una perspectiva “Política-Etnoambiental”. Su reflexión se orienta a escudriñar los diferentes métodos y su efectividad en la consecución de la paz. Ellos insisten en que las comunidades señalarán sus prioridades respecto al manejo dependiendo de sus particularidades:

El etos de la paz es de gran trascendencia y otras consideraciones pueden ser tratadas como importantes pero, aun así, secundarias. En cambio, otras veces y para otros grupos, la ética de la justicia, la conservación y el bienestar material puede ser una prioridad. Se pueden encontrar diferencias a lo largo de estas líneas de prioridades variables dentro de una misma comunidad y entre distintas comunidades en todo el mundo” (p. 30). En sus reflexiones, estos dos autores discurren sobre las diferentes premisas que

subyacen y/o que constituyen la base de cuatro doctrinas filosóficas: el pacifismo, el comunalismo, el secularismo y el racionalismo, en relación con el manejo de conflictos. Su propuesta es analizar el manejo de ese tipo de conflictos desde una óptica “heterocultural”, lo que significa entender las relaciones sociales de las comunidades desde un ángulo diferente al convencional. En lo que se refiere al concepto comunidad, “consistiría esencialmente en dos cosas: las relaciones entre aquellos considerados diferentes y [cuya identidad se define por] los intercambios con el mundo exterior” (p. 41). Su propuesta parte de una concepción inversa

28 Versión digital: http://www.fao.org/docrep/005/x2102e/X2102E00.Htm

53

a la que suele usarse para definir comunidad, esto es, un grupo cuyas fronteras son reconocibles y con una ‘identidad’ constituida a partir de lo compartido por sus miembros.

Los intercambios y las relaciones están motivados por estructuras y actores externos que imponen o ejercen poder a través de los sistemas de funcionamiento social. En este sentido, los autores proponen utilizar el término comanejo de conflicto. Lo consideran más apropiado porque involucra vínculos que conectan estructuras verticales y horizontales. Las reflexiones también advierten que la asimetría de poder es un elemento que puede incidir negativamente en el proceso de comanejo.

R. Borel (2005) plantea la necesidad de reconstruir un marco teórico sobre el manejo del conflicto y además hace énfasis en el camino recorrido tanto por investigadores como por otros actores interesados en ese ámbito, especialmente en América Latina. Señala que los estudios sobre manejo del conflicto por recursos naturales han iniciado como una búsqueda de herramientas que atendieran a necesidades inmediatas. Poco a poco se ha extendido hacia el análisis de temas estructurales con perspectivas desde lo global, regional y local. Es decir, se ha pasado de la comprensión exclusiva del manejo hacia el entendimiento sobre la transformación de estructuras. Este autor, junto con otros investigadores regionales, hace parte de un colectivo de reflexión continental que está inscrito en el marco de la construcción del Grupo Latinoamericano de Conflictos Socio-Ambientales. Este colectivo empezó a elaborar un marco conceptual y metodológico que se concentra en la temática del manejo de los conflictos socioambientales y reflexiona también acerca de la transformación y su incidencia en los contextos sociales. Uno de los planteamientos principales que guía esos estudios es la concepción de lo ambiental como un “universo enmarcado culturalmente”, en palabras de H. Correa e I. Rodríguez (2005):

La cultura se asume como síntesis de procesos biológicos y conductuales; y el desarrollo sostenible como política desde lo deseable localmente; lo natural y lo social integrado y autorregulado, con vínculos entre la base físico natural, la economía y la sociedad local (p. 366).

La propuesta, diseñada por el Grupo Latinoamericano, sintetiza estrategias sobre

manejo de conflictos. Allí se recogen las acciones adversativas y las cooperativas, y se relacionan en una dimensión estructural que amplía las posibilidades de análisis para visualizar las incidencias en la construcción de paz, como se observa en la siguiente gráfica:

54

Esquema de interpretación sobre Manejo del conflicto

Figura 5: Esquema de interpretación sobre Manejo del conflicto.

(Propuesto por H. Correa e I. Rodríguez, 2005, p. 83).

3.3.6. Transformación del conflicto

En los escenarios propuestos se ha hecho referencia a la Transformación del conflicto. Los planteamientos sobre transformación que más contribuyen al presente análisis son los que formula John Paul Lederach (2003, 2010). Su experiencia, tanto en la práctica como en la academia, lo lleva a ser uno de los pioneros en aportar a la construcción teórica sobre Transformación del Conflicto y en los procesos de consolidación de paz.

En primer lugar, es preciso señalar que Transformación del conflicto se distingue de Resolución del conflicto y Manejo del conflicto. Esa distinción reside en que la transformación se considera como instrumento para poder trascender la perspectiva sincrónica de la confrontación, y así aproximarse a la comprensión de parámetros (contenido), contexto y estructura de relaciones en los cuales surge el conflicto. Es decir, se reelabora un marco de interpretación. Conflict Transformation es definido por J. P. Lederach (2003) de la siguiente manera:

Conflict transformation is to envision and respond to the ebb and flow of social conflict as life-giving opportunities for creating constructive change processes that reduce violence, increase justice in direct interaction and social structures, and respond to the real-life problems in human relationships (p. 14) (cursiva del original).

Uno de los puntos de partida en el planteamiento sobre transformación es concebir

el conflicto como parte de una dinámica natural y constante en las relaciones humanas. Las

55

palabras señaladas en cursiva en el fragmento anterior indican componentes relevantes. El cambio es un elemento central porque sitúa el conflicto como parte de un proceso dinámico. Esta premisa sugiere que los conflictos sociales pueden mutar de lo destructivo hacia lo constructivo y esa mutación funcionaría como cadena transformativa con efectos de incidencia en los patrones de la estructura social. La dinámica se cristaliza a través de la construcción de paz como proceso en movimiento, por esta razón ella no es considerada como un estadio final y estático sino como un elemento en permanente formación y que hace parte de la calidad en las relaciones. Asimismo, J. P. Lederach considera que los recursos y medios para la construcción de la paz se encuentran en el contexto mismo, por ello es necesario mirar con otros lentes el capital social-cultural que aflora en el contexto. Un aspecto fundamental de sus aportes teóricos en relación a la transformación es la necesidad de articular los diferentes lenguajes en el conflicto, porque su contenido metafórico revela y esconde al mismo tiempo significados y conceptos que se interconectan de forma sistémica y que proporcionan orientación sobre la complejidad de las realidades en disputa. J. P. Lederach explora la metáfora en los relatos comunitarios de la experiencia de desarraigo en el conflicto colombiano, así como también en África Occidental.

La transformación promueve cambios en diferentes niveles: interpersonal, intergrupal y estructural. Para posibilitarla, es necesario crear espacios de interacción y de diálogo orientados a la reconstrucción de estructuras que fortalezcan la justicia y reduzcan la violencia en sus diversas manifestaciones. El marco de análisis propuesto por J. P. Lederach constituye una plataforma de reflexión que se compone de dos categorías fundamentales: la descriptiva y la prescriptiva. La primera se refiere a los efectos que el conflicto produce, mientras que la segunda se orienta a deliberar posibles intervenciones que pueden tener incidencias efectivas en el cambio. En estas categorías se pueden moldear cuatro niveles de incidencia transformadora:

Personal. Afectaciones emocionales, perceptivas, cognitivas. El impacto puede ser

tanto positivo (en la medida que la confrontación proporciona un crecimiento personal) como negativo.

Relacional. Se refiere a las afectaciones en los patrones de comunicación e

interacción entre los grupos en disputa, así como a las relaciones afectivas y de interdependencia que se vean perjudicadas. En esta dimensión también están contempladas las percepciones sobre cómo las personas o los grupos se perciben a sí mismos, a los contrincantes y al conflicto en sí.

56

Estructural. Esta dimensión considera las causas subyacentes del conflicto, los cambios y esquemas que produce dentro de las estructuras sociales. Puede concebirse como el contenido o la sustancia del conflicto. Aquí también se contemplan las condiciones sociales que han dado origen al conflicto y las afectaciones que éste ha causado en los procesos sociales de toma de decisiones. Entre las condiciones sociales pueden estar necesidades básicas, acceso a recursos, esquemas o modelos institucionales, entre otros.

Cultural. En esta dimensión se reflexiona sobre los cambios que han tenido lugar en

los patrones culturales de los grupos involucrados en las disputas, también los rasgos culturales que pueden afectar ‒positiva o negativamente‒ el desarrollo de la transformación del conflicto y su manejo.

Las consideraciones sobre la transformación del conflicto están comprendidas como

parte constitutiva del proceso de consolidación de paz. En su obra Building Peace, J. P. Lederach (2010) describe diferentes aproximaciones sobre ese proceso. Uno de los argumentos fundamentales de su reflexión es que se requieren diversos mecanismos y estrategias para los diferentes estadios a través de los que se desarrolla el conflicto. La mediación es una de las herramientas que contribuye a la consecución de la paz. Allí mismo pueden ser identificados distintos roles, funciones y estrategias. Las respuestas ante la complejidad de las confrontaciones deben reformular el concepto mismo de la mediación, pero su definición no debería estar determinada por el comportamiento o las conductas de un único actor de mediación.

La propuesta para la consolidación de una paz duradera está basada en un marco integrativo en el que se combinan dos ejes; en uno, el marco temporal de actividades y en el otro, el nivel de respuesta. Este marco integrativo está también compuesto por diversos actores que coaportan a la transformación como proceso de consecución de paz, como lo señala J. P. Lederach (2010):

In summary, conflict transformation represents a comprehensive set of lenses for describing how conflict emerges from, evolves within, and brings about changes in the personal, relational, structural and cultural dimensions, and for developing creative responses that promote peaceful change within those dimensions through nonviolent mechanisms (p. 83).

3.4. Planteamientos teóricos sobre los estudios culturales

Para comprender la problemática de la conflictividad por la tierra, en la que se dan relaciones nacientes entre actores globales y locales marcadas por alianzas, articulaciones e interacciones en diferentes niveles, es importante considerar los planteamientos que

57

proporcionan los estudios culturales respecto a esas temáticas. Veremos a continuación algunos conceptos teóricos.

Las percepciones de espacio y tiempo modifican la relación con el mundo y a su vez dan origen a nuevas formas de interacción. A través de la relación trilógica hombre-tiempo-espacio se crean significados de la naturaleza y la sociedad, que son representados a través de un sistema de símbolos. La representación simbólica no solo da cuenta de esa relación, sino que también resignifica los acontecimientos y las interacciones colectivas. El repertorio simbólico, el conjunto de valores, prácticas y juicios compartidos por una colectividad podrían ser entendidos como un engranaje sistémico, que en algunos enfoques se denominaría cultura. Sin embargo la definición de cultura parece constituir un debate en sí mismo. La multiplicidad de aproximaciones desde diferentes perspectivas, disciplinas, épocas e incluso desde diferentes corrientes de pensamiento, integran elementos diversos y/o contradictorios en la extensa variedad de su conceptualización. Adam Kuper (1999) señala que las ideas fundacionales del estudio sobre la cultura están caracterizadas por el rasgo de la oposición, ya sea entre sustancia y materia, o bien entre lo individual y lo colectivo:

Culture is always defined in opposition to something else. It is the authentic, local way of being different that resists its implacable enemy, a globalizing, material civilization. Or it is the realm of the spirit, embattled against materialism. Or it is the human capacity for spiritual growth to overcome our animal nature. […] The collective consciousness as opposed to individual psyche (p. 14). De acuerdo con A. Kuper, algunos estudios antropológicos29 coincidieron en

aceptar la definición que T. Parson proponía del término cultura: “un discurso simbólico colectivo”, pero insistieron en que ese mundo de símbolos no era solo construido, sino también habitado por la gente de ese colectivo.

John Storey señala en su obra Cultural Theory and Popular Culture. An Introduction (2001) que el pensamiento estructuralista retoma dos ideas para definir cultura, las cuales habían sido formuladas por el lingüista Ferdinand de Saussure en sus análisis sobre el lenguaje:

First, a concern with the underlying relations of cultural texts and practices […] which makes meaning possible. Second, the view that meaning is always the result of the interplay of relationships of selection and combination made possible by the underlying structure. […] cultural texts and practices are studied as analogous to language (p. 60).

29 En la década de los 1950, los antropólogos Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn investigaron de manera exhaustiva gran parte de la literatura publicada entonces existente sobre el tema de la cultura (Kuper, 1999, p. 16).

58

Los estructuralistas buscaron analogías entre lenguaje y cultura. Es decir, que su foco de análisis se concentraba en el estudio de la cultura como sistema. Su estructura y su funcionamiento se examinaban en congruencia con las consideraciones teóricas fundamentadas en el sistema lingüístico.

Para la corriente posestructuralista, la definición de cultura está relacionada con la producción del significado que adquieren las prácticas sociales en las que se gestan los discursos. Además, su énfasis está en examinar la manera como el lenguaje establece un diálogo con la cultura, en cuyo terreno existen tensiones y divergencias entre significado y formas de representación materializadas en el discurso. Esta corriente de pensamiento rechaza la idea de una estructura unívoca subyacente sobre la cual el significado se asienta. Éste es considerado como un proceso de emergencia de nuevos significantes. Solo cuando el lenguaje se sitúa en un discurso o en un contexto, se pueden relacionar significado y significante, y esa relación se diferencia de las múltiples variables que pueden asumir. El filósofo francés Jaques Derrida es uno de los representantes de esta corriente de pensamiento, quien en sus obras De la gramatología (1971) y Writing and Difference (1978) cuestionó las proposiciones sobre la lengua como modelo y base paradigmática para comprender las diversas manifestaciones del lenguaje. Su propuesta es observar las ciencias humanas como relación de juegos en una estructura y no como paradigmas. Esto supone concebir el signo y el significado como elementos sustitutivos con posibilidades infinitas de combinación dentro de una estructura finita. La “deconstrucción” del signo es el proceso que sugiere J. Derrida para atender a las contradicciones constitutivas del lenguaje, para así deslizarse hacia el cuestionamiento de los términos que se usan y cómo se usan. Este autor propone utilizar los conceptos de diferencia y diferancia como técnicas para describir la naturaleza del signo.

En la obra The idea of culture, Terry Eagleton (2000) presenta una exégesis muy pertinente no solo acerca de cómo las diversas disciplinas definen el concepto de cultura, sino también sobre cómo los planteamientos de cada una de ellas entran en una confrontación mutua. No hay una definición unánime sobre lo que es cultura; T. Eagleton tampoco la proporciona. Lo que hace es presentar un panorama de ideas, corrientes, disciplinas y estudiosos notables que la definen dependiendo de su contexto y de los enfoques a los que están inscritos. El autor culmina su reflexión con el siguiente pasaje:

Culture is not only what we live by. It is also, in great measure, what we live for. Affection, relationship, memory, kinship, place, community, emotional fulfilment, intellectual enjoyment, a sense of ultimate meaning […] Yet culture can also be too obsessional unless it is set in an enlightened political context, one which can temper these immediacies with more abstract, but also in a way more generous, affiliations (p. 131).

59

Los problemas procedentes de las múltiples aproximaciones y definiciones sobre cultura no son del todo una desventaja, pues es justamente de esa pluralidad de definiciones de la que se nutren los discursos en el campo de los estudios culturales. Las divergencias entre las posiciones respecto de los eventos históricos, políticos y sociales constituyen parte central de los estudios culturales, desde sus orígenes. Contribuciones de los estudios sobre género como las de Ella Shohat (1991) han sido determinantes para profundizar diversas problemáticas sobre las manifestaciones culturales. También los estudios de los años 1950 y 1960, The Uses of Literacy de Richard Hoggart (1967), The Popular Arts de Stuart Hall y Paddy Whannel (1965), The long Revolution de Raymond Williams (1966), entre otros; expresan la necesidad de comprender la cultura como un entramado complejo de prácticas y procesos en los que se crean, se producen y se intercambian significados sobre distintas realidades. Estos autores y otros más examinan dentro de la complejidad cultural las relaciones entre poder, conocimiento y discurso.

3.4.1. Colonialidad y postcolonialidad

Los planteamientos sobre la relación entre discurso y poder se acentúan en diferentes ámbitos del conocimiento, como por ejemplo la situación geopolítica y las relaciones entre los centros de poder y las colonias. Eduard Said (1994, 1996) examina en especial los discursos sobre la teoría postcolonial e indaga cómo en Occidente se han construido las nociones sobre Oriente y el conocimiento, y cómo esa región planetaria deviene un instrumento de poder para Occidente. E. Said considera que la formación discursiva está sustentada no sólo en la producción de significados, sino también en quién y en dónde (persona o instancia) se respalda el discurso. En cuanto a los niveles de representación, E. Said afirma que en la ficción se crean figuras y personajes que pretenden reforzar los discursos sobre la supremacía occidental, a la que él llama imperial fiction. J. Storey (2001) considera al respecto, que se constata un cambio en la función de las narrativas, pues ellas relatan con más ahínco las percepciones de los colonizadores y sus situaciones que lo que revelan sobre la gente y los lugares de la conquista.

En este ámbito de relaciones de colonialidad y postcolonialidad, otros estudios como los de Stuart Hall (2002), quien dedica especial atención a la formación discursiva sobre lo poscolonial, plantean que los conceptos que subyacen a los discursos opuestos también emergen de una construcción en la cual se crean las fronteras. Hace énfasis en las posiciones de polarización entre dualidades colonizadores/colonizados, centro/periferia y señala que deben ser vistas desde una óptica más amplia que contemple los procesos locales en los que sucede la descolonización. Su propuesta coincide con los planteamientos hechos por E. Shohat (1991) al sugerir que es necesario considerar que las trasformaciones se dan en

60

diferentes ritmos e intensidades, dependiendo de las sociedades locales. Ello exige una forma de categorización de esos cambios, útil para comprender mejor qué formas de transición se dan entre las estructuras imperiales, dependencias y los contextos de descolonialización.

La cuestión sobre la territorialidad en relación con los Estados-Nación y sus fronteras demarcadas es uno de los contenidos fundamentales de los planteamientos en los estudios culturales. Néstor García Canclini (2001) propone volcar la mirada hacia los procesos que se gestan a partir de los movimientos migratorios y que dan origen a lo que él ha llamado culturas híbridas (1995). Ellas son resultado de las transformaciones que llevan consigo las migraciones, es decir, la tecnología, la industria de medios de comunicación, entre otros. En el concepto de hibridación, referido por E. Said, la heterogeneidad es un rasgo definitorio de lo cultural. Dos procesos relevantes sobre la formación híbrida de esas culturas que señala García Canclini (1995) son: “la pérdida de la relación ‘natural’ de cultura con los territorios geográficos y sociales y una relativa relocalización parcial(mente) territorial de producciones simbólicas nuevas y viejas” (p. 288). Él refiere su análisis especialmente a los procesos que tienen lugar en los Estados Unidos, donde la emigración de latinoamericanos y asiáticos aumentó rápidamente a finales de los años 1990. N. García Canclini señala, además, que existen “dos nociones convencionales de la teoría social que caen ante estas “economías cruzadas” (p. 292): la de comunidad y la imagen de oposición entre el centro y la periferia, y propone reemplazarlas por las imágenes de circuitos y fronteras. Esas fronteras son entendidas como construcción de símbolos que emergen de culturas diferentes e interactúan en una cultura caracterizada por la hibridez, en la cual hay una recreación de símbolos, de significados y asimismo del concepto espacialidad. La interpretación sobre lugar y espacio actúa como vínculo figurativo que hace posible comprender los procesos de relocalización en la producción simbólica.

3.4.2. Zonas de contacto

Las representaciones de los procesos de modernización adquieren forma a través de la diversidad artística. Pero no solamente las narraciones sobre las transformaciones tienen cabida en el mundo ficcional, sino también las lecturas sobre la creación de zonas de contacto. Mary L. Pratt en su obra Imperial Eyes (1992) presenta reflexiones en las que el viaje, además de ser una forma de exploración de lo desconocido, es una estrategia discursiva para reforzar la idea del sujeto imperial. Esta autora afirma que la literatura cuyo tema es el viaje30 ha sido instrumento clave del discurso imperial, porque ha difundido en la narrativa la idea de que el

30 M. L. Pratt examina la narrativa sobre viaje y entre otros autores incluye obras de Alejo Carpentier, Gabriel García Márquez, José María Arguedas y Gabriela Mistral.

61

ciudadano europeo tiene la sensación de acceder a espacios distantes, en donde su poder está vigente, aun sin salir de su espacio continental. Ese acceso está relacionado con la noción de “propiedad, derechos y familiaridad” que forman parte del proyecto planetario de conquista.

Uno de los conceptos centrales de la reflexión de M. L. Pratt sobre los relatos de los viajeros colonizadores es la zona de contacto. Esta autora define tales espacios como lugares que explican la dialéctica narrativa en la que se da un intercambio entre personas que, por razones históricas y geográficas, han estado separadas. Allí se extiende una gama de interacciones, percepciones y nociones, tanto de los colonizadores como de los colonizados. Las zonas de contacto provocan un cambio en la perspectiva de poder, porque en la narración hay un traslado del espacio eurocentrista hacia una forma de encuentro que suscita la presencia de varios agentes sin la presunción de una relación jerárquica. En sus reflexiones analiza no sólo el aspecto del viaje, sino también las descripciones del retorno.

Un aspecto relevante es la construcción de la otredad en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX. En el análisis retrospectivo se involucra al colonizador y los colonizados, y se integra el ambiente rural como parte fundamental de la reconstrucción nacional, lo que M. L. Pratt expresa así: “This nation-building is probably one reason the Latin American modernisms develop on both urban and rural axes” (p. 230). La búsqueda de ese sujeto, en una historia que está por reconstruir, se plasma en la literatura y está permeada por rasgos de lucha y pertenencia a un lugar ausente. En las difusas búsquedas de recreación artística se cultiva un capital cultural naciente que incidirá en las definiciones de lo regional y lo nacional. No sólo el concepto de nación, sino el mismo concepto de imperio, propuesto como título de su obra, ha cambiado su naturaleza. La migración en el contexto de un mundo globalizado muestra un orden mutante del carácter imperial con nuevas categorías, nuevos sujetos y jerarquías. Su narrativa cambia el núcleo performativo del viaje y del retorno por los tópicos de negación y exclusión. Los relatos sobre las muertes y cómo el viajero sucumbe en los intentos por migrar, ocupan gran parte de su producción.

3.4.3. Transculturalidad

La inquietud en torno a una nueva cartografía espacial es compartida por Homi K. Bhabha (1994) en su obra “Lugares de la cultura”. Él se refiere a la representación compleja de las dualidades presente y pasado, inclusión y exclusión, en las que se crean lugares de articulación entre culturas y prácticas culturales diferentes. H. Bhabha los llama in-between spaces (espacios intermedios), a los que caracteriza como sitios de reformulación sobre la representación de la diferencia. Estos pueden devenir en espacios de la negociación y articulación de las oposiciones o por el contrario, estarían expuestos a convertirse en áreas de conflicto. H. Bhabha retoma las posibles tensiones que se puedan generar en estos espacios y

62

los presenta como análogos a los discursos entre modernidad y tradición. Una de las premisas relevantes, que lo diferencia en su carácter constitutivo de las reflexiones de García Canclini, es la noción de comunidad, pues H. Bhabha (1994) la considera como proyecto en construcción:

Las diferencias sociales no son simplemente dadas a una experiencia a través de una tradición cultural ya autenticada, sino se constituyen en signos de la emergencia de una comunidad contemplada como proyecto – al mismo tiempo una visión y una construcción (p. 3).

En este planteamiento aparece tanto la percepción temporal como espacial en una

articulación simbólica entre el ir y venir. Se alude a una transición que permite circular a través de las fronteras de lo cultural y a partir de allí reconstruir el presente, el cual se compone de las “discontinuidades, desigualdades, y minorías” (p. 4). La epistemología de lo posmoderno se orienta hacia el reconocimiento del vaivén, los límites y extra-límites, the beyond, en los cuales se sitúan las nuevas narrativas y las nuevas voces que antes no eran dignas de ser representadas; una historia de relatos emergentes e inéditos que se revelan en el lugar de transición interfronterizo.

En este mismo sentido, la construcción de lo nacional ha adquirido nuevas perspectivas debido a la presencia de las narrativas de las minorías. El imaginario que se tenía sobre el concepto de cultura nacional ha entrado en confrontación con la transformación de su significado histórico. Además, empieza a ser replanteado también en relación a su dimensión política. Este cambio implica la inclusión de la construcción discursiva a través de formas distintas de filiación cultural: lo femenino, lo marginal, lo foráneo, lo étnico, entre otras. Esos espacios brotan como interludios de representación y a la vez, de producción de nuevas figuras y símbolos. Allí se construyen narrativas que demandan ser incorporadas al escenario del nuevo internacionalismo y que reivindican el protagonismo de actores ‘residuales’.31

Homi K. Bhabha considera que las construcciones discursivas que se hacen sobre el concepto de nación contienen la ambivalencia de su significado. En su nueva definición aparecen otras categorías de pertenencia, lo étnico y lo territorial. Las reflexiones de este autor conducen a un cambio de significado en el imaginario de la simbología. La representación de frontera como línea divisoria se convierte en frontera como puente, es decir, lugar de transición. Para él existe un tercer espacio de la enunciación, que es un espacio intermedio, en donde se articulan las formas de la diferencia, y es allí en donde se experimenta la diversidad cultural que H. Bhabha (1998) define así:

31 Utilizo el término residuales para referirme al carácter marginal que se les atribuye a algunos grupos sociales y a sus prácticas.

63

Cultural diversity is the recognition of pre-given cultural 'contents' and customs, held in a time-frame of relativism; it gives rise to anodyne liberal notions of multiculturalism, cultural exchange, or the culture of humanity. Cultural diversity is also the representation of a radical rhetoric of the separation of totalized cultures that live unsullied by the intertextuality of their historical locations, safe in the Utopianism of a mythic memory of a unique collective identity (p. 18).

En lo que se refiere a los efectos originados por el transnacionalismo económico,

Hermann Herlinghaus (2009) considera que las narrativas que emanan desde grupos desplazados quedan al margen del llamado progreso económico, no solamente las manifestaciones de las transformaciones locales, sino especialmente las expresiones de los efectos de desterritorialización derivadas de los procesos de globalización y del libre mercado. H. Herlinghaus considera, por el contrario, que el uso de mecanismos que trasgreden fronteras no construyen ni constituyen puentes de comunicación. También señala que los procesos de hibridación cultural están relacionados con la estética, más de lo que aparentemente se cree.32 Las configuraciones estéticas que emergen en los años 1990 como el narcocorrido, las telenovelas, las historias de sicarios, entre otros, son muestras de ello, como lo expresa H. Herlinghaus (2009) en el siguiente fragmento:

Antes que ser aberrantes representaciones artísticas transnacionales, estas narrativas son, en sí mismas, parte de un cambio en las sensibilidades estética y conceptual. Pueden ser percibidas como figuraciones de la ubicuidad de la violencia en términos de la experiencia (p. 6)33.

Herman Herlinghaus (2009) reprocha la poca reflexión entre el planteamiento de lo híbrido y el poder: “Se trata muy poco sobre la práctica del poder del centro desenmascarada en el inconsciente colonial y mucho más sobre el desencantamiento de la ‘Periferia’ misma y de sus condiciones propias” (p. 24).

Gilles Deleuze (2001) formula una reinterpretación entre los sujetos de la modernidad y las construcciones de sus realidades a través de una perspectiva que no sigue la lógica binaria de contrarios. Se aleja de las dicotomías que marcan una relación en los procesos de la comunicación cultural y propone verlas como un sistema complejo (Nebenwurzelsystem). En ellas existe una interacción que sustituye la relación lineal por una relación cíclica. Para ilustrar esa dinámica, G. Deleuze (2001) recurre a la metáfora del rizoma, cuya constitución se compone de incisiones fragmentarias que se han adherido entre

32 La producción simbólica que se gesta en los procesos de hibridación cultural son interpretados por N. García Canclini y H. Bhabha como resultados de procesos migratorios. En este sentido la interpretación de H. Herlinghaus emerge desde una perspectiva diferente: la exclusión sistemática. 33 La traducción es mía.

64

sí y forman una unidad. Este autor ejemplifica la unidad cíclica a través de la producción textual, donde tiene lugar una constante retroalimentación y relación complementaria entre objetos y sujetos que participan en un sistema con múltiples aristas. Al formular un sistema dominado por las relaciones cíclicas, G. Deleuze describe las propiedades del rizoma que, según él, se reproducen en el sistema de relaciones sociales y se distinguen del árbol, tanto en su composición como en su estructura. El rizoma está conformado por diferentes puntos de acceso desde los cuales se puede observar y analizar toda su unidad. Pero el mismo concepto de unidad tiene como característica prominente la heterogeneidad: no posee principio ni fin, ni existen dicotomías ni retroalimentaciones binarias; sino que está constituido por un centro mutante que se expande y crece. Sus relaciones están basadas en líneas que se conectan y se desconectan formando sistemas de signos e incluso que pueden plasmar sus relaciones sin apelar a signos definitivos. Un sistema rizomático está caracterizado por la variedad y la múltiple dimensionalidad en la relación y la formación de sus elementos. Su funcionamiento está basado en los siguientes principios:

Principio de conexión y heterogeneidad. Este sistema puede establecer relaciones

con diferentes dimensiones que pueden darse a través de fragmentos parciales de ese sistema. El principio se ilustra en la estructura gramatical de un idioma, que no muestra solamente una estructura de combinaciones binarias y complementarias sino que puede ser articulado con la dimensión semántica, fonética, entre otras.

Principio de variedad. Aquí se insiste en la transformación de los elementos de un

sistema, en el cual no son los roles de sujetos y objetos los que definen las relaciones, sino son las dimensiones, el tamaño y la determinación de esos elementos los parámetros que dan lugar a nuevas conexiones y a diversos cambios. Esta reflexión conduce a plantear una cantidad ilimitada de combinaciones a partir de las características antes enumeradas. Las formas de acoplamiento adquieren una naturaleza distinta y conforman una microestructura mutante que cambia en la medida que sus conexiones se multipliquen. Se abandona una estructura jerárquica para desplazarse hacia una estructura horizontal en la cual la noción de unidad o el concepto de poder son instancias en formación por su carácter de cambio y movilidad. G. Deleuze (2001) señala que se puede hablar de un nivel de consistencia de la variedad que conecta todas las dimensiones de manera plana. “La variedades se definen a través de la exterioridad: a través de la línea abstracta, la línea de fuga/escape o línea de desterritorialización, cuyo recorrido se transforma mientras se conectan unas con otras” (p. 55).

65

Principio de fracción no significante. Se trata de una combinación de interrupciones y nuevas fracciones lineares entre los elementos de un sistema que da origen a relaciones diferentes. Los segmentos resultantes de esas formaciones nacientes se convierten en líneas de escape que producen movimientos de desterritorialización así como procesos de demarcación espacial. El dinamismo procedente de esos cambios y movimientos deriva en la reproducción de entidades/seres que aprehenden formas de codificación y aumentan su valía (atomicidad). El cambio, la combinación y la formación de entidades se transforman en intensidades concéntricas impulsando la circulación hacia otras dimensiones. En la formación de piezas musicales se puede apreciar este proceso de manera singular, pues las notas se conectan y se combinan unas con otras dando origen a melodías diferentes. Ellas poseen segmentos de continuidad y de fragmentación para dar autenticidad a cada una de las piezas musicales.

Principio de la cartografía y la calcomanía. La reproducción de entidades, de

procesos y de elementos no sucede a través de la imitación, entendida como copia o como mimesis. No existe copia, sino que hay una reconstrucción que funciona como una ficha o tarjeta con diferente posibilidad en sí para representar a través de procesos de reconstrucción.

Los cambios en las relaciones generadas a partir de los grandes flujos de migración

han dado origen a nuevas formas de comprensión de la relación del hombre con el hombre y el hombre con su entorno: naturaleza, sociedad. Uno de esos grandes cambios es la percepción y definición de los conceptos nación y Estado-Nación, esto no solamente en el ámbito estrictamente político, sino sobre todo en el ámbito cultural y social, como lo refieren algunos de los autores citados anteriormente. Ellos retoman la discusión al respecto y allí se cuestionan las funciones del Estado y los fundamentos de su legitimidad. La nación ha incorporado sistemas que legitiman usos de la fuerza en detrimento de sistemas de inclusión social que pudieran crear un ambiente de pertenencia y no de marginación. Una suerte de ciudadanos residuales o “ciudadanos de segunda” están quedando desintegrados de lo que la nación y el Estado de derecho hubieran promulgado. Las premisas fundacionales de representación ciudadana sobre las cuales emerge el Estado-Nación quedan en entredicho y pierden cada vez más su soporte.

66

4. Marco contextual: agrocombustibles y conflicto

En las secciones anteriores se han expuesto diferentes planteamientos teóricos sobre conflicto y recursos naturales. A continuación se presenta el contexto de los agrocombustibles, en relación al negocio con la tierra en América Latina. Después se indica cual es la dinámica de promoción en el contexto global, para luego exponer la situación en el entorno latinoamericano, en donde se presentan las tendencias en materia energética. Posteriormente se describen mecanismos de promoción de agrocombustibles en Brasil y el desarrollo de la industria de la palma de aceite en Colombia.

La promoción de los agrocombustibles se ha constituido en una de las políticas más estimuladas por varios gobiernos en los países del hemisferio sur. Existe una gran controversia entre los beneficios y los riesgos que se derivan de esta actividad. La literatura que tematiza ese debate es diversa y representa paradigmas distintos. Una amplia cantidad de estudios, especializados en los elementos técnicos y tecnológicos para la obtención de agrocombustibles, centran sus argumentos en las ventajas de costo-beneficio que representa esta actividad, entre ellos están: Promesas y desafíos, P. Hazell y R. K. Pachauri (2006); Potenciales de la energía global, Günther Fischer y Leo Schrattenholzer (2001); La sostenibilidad ambiental de la biomasa, D. O. Hall y J. I. Scrase (1998); Manual de los biocombustibles, James G. Speight (2011). Otras reflexiones se ocupan menos de la parte técnica y hacen mayor énfasis en las repercusiones en el medio ambiente, evaluando las alteraciones producidas en los ecosistemas. También abundan informes sobre el análisis de las dimensiones sociales, políticas y culturales en distintos lugares del planeta. Tanto en los análisis cuantitativos como cualitativos existen enfoques diferentes en los que el tema energético parece ser dominante.

Rattan Lal y B. A. Stewart presentan en su volumen Soil Quality and Biofuel Production (2010) diferentes estudios en los que a través de datos empíricos y modelos matemáticos se analiza la relación entre las cosechas de producción de granos y el comportamiento del agua y la tierra para producir la cantidad de biomasa esperada. Johnson, Papiernik et al. (2010) se detienen a realizar algunas estimaciones sobre el manejo de residuos y los procesos técnicos necesarios para la obtención de la biomasa derivada de productos de consumo agrícola como de residuos orgánicos.

Richard Cruse et al. (2010) exploran un poco más a fondo la temática de los ecosistemas y su funcionamiento, y realizan un estudio sobre la estructura de los suelos, los nutrientes y los requerimientos respectivos para su manejo adecuado en las cosechas destinadas a la biomasa. W. E. H. Blum, Gerzabek et al. (2010) examinan las posibles consecuencias que pueden generarse a través de la producción de agrocombustibles. Ellos se centran en las implicaciones en términos de la intensidad de los cultivos, los requerimientos

67

climáticos y ecológicos. Estos autores hacen referencia a lo que llaman los “juegos de manejo” y su reflexión también indaga si la estructura del diseño para la producción de cultivos puede perjudicar a algunas especies de animales, los suelos o incluso a los mismos cazadores, dentro del territorio europeo.

De acuerdo con el informe de la CEPAL en el año 2013, el impulso de los agrocombustibles continuó en ascenso: “En el año 2010, la producción mundial de biocombustibles alcanzó un récord de 105 mil millones de litros, incrementándose en un 17% respecto al 2009” (p. 44). La caña de azúcar y las oleaginosas tendrán gran demanda, además porque el consumo en China aumenta a gran velocidad.

4.1. El negocio de la tierra en América Latina y el Caribe

La generación de nuevas fuentes de energía es uno de los temas más apremiantes desde hace aproximadamente cuatro décadas. La diversificación de métodos y fuentes de provisión energética se ha convertido en uno de los objetivos centrales de los gobiernos en los países industrializados. Para ello se invierten grandes sumas de dinero en investigación tecnológica y científica. Sin embargo, las inversiones no se restringen al área investigativa, pues hay un fenómeno que ha empezado a registrarse con mayor intensidad: se trata de la compra y adquisición de extensas zonas de tierra, especialmente en países del hemisferio sur. Vastas porciones de tierra situadas en el Norte de África o el Sureste de Asia están siendo apropiadas por compradores de otras regiones del planeta. Entre ellos se encuentran empresas privadas y Estados.

De acuerdo con los estudios preliminares que han realizado Saturnino Borras et al. (2012)34 entre otros, existen ciertos rasgos afines que parecen tener un carácter trasversal y que conducen a deducir que se trata de una anomalía que se propaga a nivel global. Este fenómeno se conoce con el nombre de land grabbing (expresión en inglés), lo que en español se conoce como usurpación de tierras. De acuerdo con Borras y Franco (2011), esta situación está estrechamente vinculada al uso de tierras para agrocombustibles; sin embargo, no es su única causa, como lo expresan a continuación:

Global land grab’ has emerged as a catch-all phrase to refer to the explosion of (trans)national commercial land transactions and land speculation in recent years mainly, but not solely, around the large-scale production and export of food and biofuels (p. 1).

34 En este estudio se examina el fenómeno land grabbing desde tres dimensiones específicas: “i) significant extent of recent large-scale land acquisitions; ii) involvement of foreign governments in these land deals; and iii) negative impact of such renewed land investments on food security of the recipient country” (S. Borras et al., 2012, p. 4).

68

Como lo sugieren estos autores, la transacción de tierras, que se ha disparado en los últimos años, está matizada por diferentes factores. Uno de los más importantes es la introducción de monocultivos destinados para la obtención de combustibles cuyo uso final es especialmente en el sector de transporte. En este estudio realizado por Borras y Franco se analiza el fenómeno en la región de América Latina y el Caribe y se datan hallazgos específicos, dos de ellos de especial interés para este análisis. El primero es que la transacción de tierras no se da principalmente por la vocación agrícola para consumo de alimentos, sino que la orientación del uso de terrenos obedece a una gama heterogénea de categorías entre las que se encuentran: la adquisición de terrenos para sectores distintos al alimentario, la plantación industrial de árboles y la conservación de terrenos a larga escala.

El segundo hallazgo se refiere al despojo. Los autores señalan que los escenarios de usurpación de tierras en América Latina tienen dos matices: uno es el desplazamiento poblacional y el otro, la incorporación. Respecto al primero no se indican casos de desplazamientos masivos, excepto en Colombia; con relación al segundo, se involucra a los pequeños agricultores en proyectos ventures en las plantaciones de nuevos enclaves. Si bien en América Latina la problemática del desplazamiento no alcanza la dimensión que adquiere en otros continentes (por ejemplo, en África), sí se produce a través de mecanismos que mantienen enmascarado ese fenómeno. En Colombia, el desplazamiento de la población rural es de carácter forzado ‒en la mayoría de veces‒ y no muestra una relación monocausal con la actividad del agrocombustible. Sin embargo ese nuevo marco de usurpación acentúa la confrontación por la tierra como razón epicéntrica y permanente.

El informe señala que se observa un cambio en la estructura del poder y la gobernanza sobre la tierra con diferentes categorías de uso e incidencias en la distribución y concentración. Por una parte, las corporaciones transnacionales están diseminadas en distintos sectores de manera simultánea, es decir, se encuentran en el área alimenticia, en el área energética, “ecológica”, entre otras. En términos de actores involucrados en este escenario, se observa que la tendencia en América Latina son las inversiones de transnacionales regionales que están buscando cobertura y extensión en el continente. Un aspecto singular que llama la atención es que algunos países de la región son simultáneamente inversores en territorios foráneos y a la vez experimentan una gran oleada de inversiones extranjeras en sus fronteras nacionales, uno de ellos es Brasil. De acuerdo con las cifras que provee el estudio, en la región continental, Brasil es país receptor de inversiones e inversionista a la vez. La siguiente tabla muestra la tendencia de inversiones en tierra que está en marcha en América Latina:

69

Países con inversión en tierras, América Latina y el Caribe

Tabla 3: Selección de países inversores en América Latina y el Caribe. (Fuente: FAO seventeen country studies, plus the summary paper, 2011. Tomado de S. Borras y J.

Franco, 2011, p. 24).

La emergencia de las TransLatinas en el negocio de adquisición de tierras en el continente puede verse desde dos procesos: por un lado, se ha generado una configuración sistémica global en la cual se perfila una dinámica policéntrica y multidimensional. Policéntrica, pues si bien se sigue constatando una marcada influencia de la relación hemisférica Norte-Sur, aflora con ímpetu una relación Sur-Sur que replica los modelos y los mecanismos al interior de la región. Por otra parte, las nacientes TransLatinas están concebidas dentro de los planes de integración energética que han venido promoviendo los gobiernos más progresistas, en cuyo grupo el rol de Brasil y los objetivos que persigue no son claramente visibles. Me referiré a este asunto de la integración continental en materia energética más adelante. Es de notar que la relación Sur-Sur no se restringe a la esfera continental sino que se extiende hacia los países asiáticos, con quienes hay especialmente transferencia tecnológica.

4.2. Los agrocombustibles en el escenario global

La seguridad en términos energéticos ha ido adquiriendo mayor importancia en las agendas políticas nacionales a nivel global. La aparente escasez de los combustibles obtenidos de materiales fósiles ‒estrechamente relacionada con los patrones de consumo de sociedades industriales‒ empezó a hacerse evidente en las últimas décadas del siglo pasado y en la primera década del presente. La finitud de los combustibles fósiles; la rápida demanda del crudo, precipitada entre otras razones por la emergencia de países como China e India; la

Countries of origin of foreign investors Countries active in

International Gulf States Argentina, Brazil

China Argentina, Brazil United States Colombia, Peru, Mexico

European countries Colombia, Peru, Uruguay, Mexico South Korea Argentina, Brazil

Japan Brazil, Colombia, Ecuador

(Trans-)Latina Argentina Brazil, Uruguay, Paraguay

Brazil Bolivia, Colombia, Paraguay, Uruguay, Chile Chile Argentina, Brazil, Uruguay, Colombia, Ecuador, Peru

Colombia Bolivia, Peru

70

volatilidad de los precios del petróleo; y los patrones de consumo de las sociedades con mayor industria conforman un escenario en el que pareciera ser urgente la diversificación de las fuentes energéticas. La obtención de energía a través de la utilización de material extraído del agro es una de las alternativas que se exploran con mayor interés a nivel global. Los argumentos que se tejen a su favor están relacionados tanto con el consumo energético a nivel mundial, como con los supuestos efectos de reducción del efecto invernadero. Los actores globales que promueven y lideran la industria de combustible extraído del agro justifican la necesidad de continuar incrementando los niveles de producción en el ámbito local, basándose en tres circunstancias del contexto mundial:

-Las fuentes de petróleo en la superficie terrestre están alcanzando el punto máximo de su capacidad de extracción.35 -La reducción de gas de dióxido de carbono, producidos especialmente por los combustibles fósiles, debe ser menguada a través de otras formas de extracción. -El crecimiento del sector del transporte a nivel global es altamente dependiente del combustible fósil. El transporte tanto de bienes como de personas en largas distancias implica un gran gasto de energía y está estrechamente vinculado con el mercado de importaciones y exportaciones. Hazell y Pachauri (2006) señalan que de acuerdo con las metas propuestas por la

Unión Europea en materia energética, para el año 2020 los países miembros de la comunidad deberían estar en la capacidad de abastecer el 10% de su consumo de combustible para transporte con materias provenientes de energías renovables (p. 3).36

4.2.1. La palma de aceite La palma de aceite pertenece al grupo de las oleaginosas que crecen en zonas

menores a los 500 metros de altitud; es conocida también como palma africana por ser originaria de ese continente (Golfo de Guinea en el África centro-occidental). La producción de la palma de aceite a nivel mundial procede de Malasia e Indonesia, países que proveen el 85% de palma de aceite que se comercializa en el mundo. De acuerdo con la información de

35 Las recientes exploraciones sobre hallazgos de petróleo en el Ártico no parecen representar una opción. Por un lado se desestiman los efectos medioambientales que ello pueda tener, y por otro, la existencia del Tratado Antártico refrendado en el Protocolo de Madrid, prohíbe hasta 2041 la explotación de recursos naturales, excepto que se trate de fines científicos. 36 De acuerdo con C. Hebebrand y K. Laney (2007), el consumo energético de Estados Unidos y la Unión Europea excede con mucho sus recursos energéticos autóctonos. Estados Unidos necesitó 4.800 millones de barriles de petróleo en el 2004 para el sector de trasportes y se estima que en 2030 será superior a los 6.800 millones de barriles. En la Unión Europea se usaron 2.400 millones de barriles de petróleo en el 2005 y se cree que en el año 2020 llegará hasta los 2.900 millones.

71

la red virtual LifeMosaic (2013): “Indonesia sola, planta más allá de 20 millones de hectáreas de plantaciones para el 2020, un área del tamaño de Inglaterra, Holanda y Suiza juntas”.37 Las estadísticas del Índice mundial de producción (Indexmundi)38 muestran que Colombia ocupa el cuarto puesto de producción mundial de palma de aceite, después de Indonesia, Malasia y Tailandia, respectivamente. Entre los primeros once países productores se encuentran cinco de Latinoamérica: Colombia, Ecuador, Honduras, Brasil y Costa Rica. Guatemala y México aparecen también entre los primeros veinte.

El término genérico para indicar el material biológico del cual se extrae el combustible es biomasa y existen diversas razones por las que se incentiva su uso. Mientras que el petróleo y el gas son recursos minerales propios de ciertos subsuelos y por lo tanto no lo poseen todos los países, la biomasa puede ser obtenida por cualquier país dentro de sus límites territoriales, lo que representa independencia energética. De acuerdo a los datos proporcionados por A. Sasson (2011), la biomasa se utiliza distintamente en porcentaje y modalidad en los países industrializados y en los países en desarrollo. Así que los primeros la utilizan especialmente para la generación de electricidad y energía calorífica; mientras los segundos hacen uso de ella en el ámbito doméstico, combustible o para el calentamiento de viviendas.

Los agrocombustibles líquidos como el bioetanol y el biodiesel son obtenidos a partir de materias primas diferentes. El bioetanol se produce a partir de la fermentación de materiales ricos en sacarosa como la caña de azúcar, las melazas o el sorgo dulce; ricos en almidón como el maíz, el trigo la cebada o la yuca; o ricos en celulosa que se encuentra en residuos forestales o agrícolas, y se utiliza especialmente como combustible para remplazar la gasolina. El biodiesel procede de la esterificación de aceites de origen vegetal como la palma, colza, soja y ricino; así como también de grasas animales o de restos de aceite para freír. Brasil y Estados Unidos son los dos países que llevan la delantera en producción de etanol a nivel mundial, mientras que Alemania y Francia lideran la producción de biodiesel.

37 LifeMosaic es una organización que trabaja con las comunidades afectadas por la palma de aceite y coordina el proyecto “Impacto de las plantaciones de palma aceitera en Indonesia”. Además ha realizado la película Voces de las plantaciones de palma, en la cual se recogen los testimonios de veinte comunidades indígenas de Indonesia, que narran los efectos de la agroindustria palmera. Para mayor información consultar LifeMosaic. Disponible en: http://www.lifemosaic.net/esp/proyectos/palma-de-aceite/

72

4.2.2. Alianzas en la producción global

La producción de agrocombustibles se ha convertido en muchos lugares del planeta en una de las alternativas más usadas para sustituir el consumo de hidrocarburos. Muchos gobiernos han incluido en sus agendas políticas la promoción de este tipo de energía como banderas emblemáticas para el suministro energético. No solo el sector público sino también el sector privado y organizaciones internacionales e intergubernamentales se muestran cada vez más interesadas en el crecimiento de la industria de los agrocombustibles. La marcada tendencia que se encamina a nivel global está caracterizada por los siguientes aspectos:

1. El desarrollo tecnológico se ha puesto al servicio de esta meta y en muchos países

se han puesto a disposición tanto fondos públicos como privados para el desarrollo de investigaciones en torno a los agrocombustibles: diversas variedades, cultivos transgénicos, nuevos recursos potenciales para la explotación, entre otros.

2. La creación de diferentes instituciones39 locales que cumplen el papel de promoción y que al mismo tiempo ejercen presión para adelantar y poner en marcha las políticas agrícolas e instaurar marcos jurídicos que amparen las leyes de producción. En este sentido, las instituciones están concebidas como entes reguladores de conductas pero también actúan como instancias de inclusión o exclusión dentro de las cuales se puede acoger o sancionar la participación de determinado actor. Ellas representan patrones de funcionamiento que no están en consonancia con una sociedad específica sino con patrones exógenos, regidos por principios económicos y con incidencias en la acción pública, los sistemas políticos, así como también en el ámbito económico.

3. La cooperación tecnológica entre países y la cooperación entre conglomerados internacionales que se basa en la rentabilidad que proporcione las inversiones en este campo. Es interesante observar que las fusiones y la cooperación entre grupos empresariales no está supeditada a las áreas de competencia originales de cada grupo, sino que se articulan con filiales de otros ámbitos de producción y ejercen gran influencia más allá de sus campos de dominio originales. En esa composición

39 Esta concepción de la creación de nuevas instituciones posee algunas de las características atribuidas al Nuevo Institucionalismo. Desde esa perspectiva, las instituciones adquieren rasgos en los que el quehacer sociopolítico reside como base fundamental de la interacción institucional en una sociedad. Para consultar más al respecto, ver Peter Hall y Rosemary Taylor, “Political Science and the Three Institutionalismus” (1996).

73

se encuentran desde consorcios especializados en informática hasta especialistas en producción de oleaginosas.

Respecto a las tendencias que se vislumbran en torno al uso de los recursos energéticos, C. de Greiff (2009) anota que:

El auge de los gases anuncia ya las transiciones que se vislumbran para la primera mitad del Siglo XXI. El advenimiento de las celdas de combustible y de la energía de los combustibles ecológicos, biocombustibles y demás derivados del reciclaje masivo de los desechos orgánicos de los centros urbanos y de la biomasa (metanos solares); y la de la hidroelectricidad verde (p. 29).

El panorama energético global presenta desafíos importantes ante los cuales se

buscan alternativas que suplan la demanda energética, en especial para satisfacer las necesidades que generan los centros más industrializados. Entre las posibles alternativas evaluadas se encuentran las diferentes generaciones de agrocombustibles, pero también la producción de energía a través de la fusión termonuclear. Las nuevas tecnologías apuntan al hallazgo de fuentes inagotables de energía, como parece ser la que se obtiene a través del hidrógeno y de fusiones termonucleares.

La composición de nuevas ‘realidades’ se da de forma recíproca entre los actores consumidores y productores, además se transforma según sea la demanda energética. La conformación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), por ejemplo, ha dado lugar a comportamientos en la arena política tanto nacional como global, que evidencian claramente una geoestrategia en torno al abastecimiento. Asimismo la acelerada búsqueda de alternativas para el combustible a través del uso agrícola genera una nueva cartografía energética y da origen a otras alianzas en organización interestatal e interinstitucional. Pero también genera modificaciones al interior de los tejidos sociales, tanto en el espacio urbano como en el rural. Especialmente ocasiona impactos en detrimento del bienestar de conjuntos poblacionales rurales, quienes experimentan los efectos de manera más directa y drástica.

4.3. Situación y tendencias energéticas en América Latina

4.3.1. Articulación geopolítica

Si bien las realidades energéticas en América Latina se configuran desde escenarios diferentes a las demandas energéticas de los países de la Europa Central y de Estados Unidos, la mayoría de los proyectos emprendidos se orientan mucho más a atender los requerimientos de las economías industrializadas y desestiman las implicaciones y repercusiones de los mismos en el plano regional-local. De acuerdo con algunos autores, las fuentes en recursos

74

naturales que posee el continente latinoamericano están altamente concentradas tan sólo en algunos países.

En el caso específico de la producción de petróleo, esta se concentra en seis países entre los que lideran Venezuela y México. La región se abastece de los exportadores regionales y los excedentes van hacia los Estados Unidos. En los últimos diez años se han vivido procesos continentales que muestran una clara conciencia de los recursos naturales que posee la región y su uso. Esa concientización ha estado presente de manera latente y se ha manifestado de forma más clara en los escenarios políticos nacionales, específicamente a través de los gobiernos, en cuyas administraciones se han acogido posturas de centro-izquierda e izquierda. Desde hace unas dos décadas, el tema medioambiental y no solamente el tema energético han pasado a ocupar un lugar preponderante para las relaciones inter-estatales, Sur-Sur, y Norte-Sur.

4.3.2. Tendencias en asuntos energéticos Según los planteamientos de Diego F. Otero (2009), la dinámica sobre los asuntos

energéticos en el continente muestra un cambio fundamental a partir de 2007, año en el que se “delinean dos grupos: por un lado los Estados Unidos, México, Perú y Colombia y por otra parte, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Cuba, Nicaragua, Uruguay, Brasil y Argentina con el resto de los países de Sur América en posición variable” (p. 168). En la década de los noventa los proyectos energéticos estuvieron impulsados especialmente por compañías trasnacionales y la participación de los gobiernos era mucho más reducida. El tema de la integración continental sobre proyectos energéticos ha formado parte de las agendas incluso desde los años sesenta. Sin embargo el matiz que ha tomado esa idea, en el marco de gobiernos progresistas, parece estar más inclinado hacia la administración de los recursos naturales.

La integración regional que se ha venido gestando desde comienzos del presente siglo parece estar determinada en gran parte por el tema energético y el uso de los recursos naturales. Iniciativas como la Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe (ALBA), muestran un cambio en el paradigma integrativo del continente y compiten en el escenario regional, junto con agrupaciones ya establecidas como la Comunidad Andina (CAN) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), que difieren en sus principios constitutivos. Observemos que las tres áreas de integración energética que se vislumbran con mayor claridad en el continente son: la eléctrica, la del gas natural y la de los combustibles líquidos.

Los procesos nacientes de interacción en el bloque regional indican que en América Latina existen dos tendencias de integración energética: una promovida por los Estados Unidos y la Unión Europea, apoyada por México y Colombia. Esta tendencia ve las

75

transnacionales como agentes centrales para ejecutar proyectos de explotación de recursos naturales y el sector privado juega un papel vertebral para la integración. Los proyectos de las empresas transnacionales estarían favorecidos por mecanismos como los Tratados de Libre Comercio (TLC) bilaterales. El proyecto Plan Puebla Panamá,40 que expresa de manera concreta esta visión, busca “desarrollar la infraestructura de Centroamérica con el fin de facilitar la operación de las transnacionales” (F. Otero, 2009, p. 172). Se trata de un acuerdo cuyo origen data del 1994 año en el cual se lanzó el proyecto de la creación del Área de Libre Comercio de las Américas, (ALCA) cuyos propósitos son dotar una infraestructura vial que conecte a Centroamérica con México, construir allí una refinería y lograr la conexión eléctrica a través de gaseoductos.41

La segunda visión de integración está impulsada por países progresistas como Venezuela, Bolivia, Cuba, Ecuador, entre otros; y su propósito principal es integrarse a través de los proyectos ejecutados por empresas estatales, con miras a buscar un desarrollo a partir de la complementariedad en materia energética. Mecanismos como la renacionalización de empresas y el liderazgo estatal tienen un carácter central. La creación del plan Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana42 representa un proyecto acogido por varios países de la región y ha sido apoyado por una serie de pactos que se concretizan a través de entidades como PetroCaribe, PetroAndina, PetroSur, el Gaseoducto del Sur el Gasoducto Andino y la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). El marco de entendimiento de estos pactos está respaldado a través de las declaraciones realizadas en Montevideo y en Caracas, y expedidas por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) en 2004. En este mismo año surgió una propuesta de integración energética para Latinoamericana y el Caribe (ALBA), la cual busca ser una alternativa regional que intensifique el desarrollo Sur-Sur. Su principio fundacional está basado en la integración a través de una plataforma energética común y pretende ser más que un intento de interconexión. Según algunos gobiernos del continente, el criterio de interconexión ha primado en los grupos de integración ya existentes en la región. Las redes eléctricas regionales han empezado a ser una realidad ya que su construcción inició en el 2006 y están

40 Los países integrantes del acuerdo Plan Puebla Panamá son: Bélice, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, República Dominicana. 41 Las empresas multinacionales que han estado liderando en el sector energético en Latino América desde la década de los noventa son Endesa, Repsol, Gas Natural, Unión Fenosa, Redes Eléctricas e Iberdrol, todas ellas de origen español. 42 Una de las críticas que se hace a esta iniciativa es que parece haber un interés mayor por el desarrollo de megaproyectos de grandes compañías regionales mientras los objetivos de desarrollo social adquieren poco alcance.

76

desarrollándose en subgrupos geográficamente determinados: Centroamérica, la región Andina y MERCOSUR.

No solamente el tema de electricidad, sino también la integración gasífera ‒que inició con acuerdos para conexiones binacionales a partir del 2005‒ ha seguido una estrategia de extensión regional. Algunos gaseoductos han sido puestos en marcha a través de pactos intergubernamentales como el caso Chávez-Kirchner en 2007 o el Gaseoducto del Sur, proyecto integrado por Argentina, Brasil y Venezuela pero que beneficia a una amplia franja del Suramérica. Por su parte, MERCOSUR también ha diseñado planes de interconexión binacionales y enlaces para completar planes adicionales a nivel nacional. En el tema petrolífero, PetroAndina (compañía binacional) inició operaciones en el año 2007 y realiza trabajos de exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos de Venezuela y en Bolivia. PetroSur es una alianza entre Argentina, Brasil y Venezuela y como país más reciente, Uruguay.

El tema energético, que en el escenario global está estrechamente vinculado con la seguridad, tiene efectos importantes que influyen en los paradigmas de integración regional latinoamericana. En el espacio continental, el tópico energético ha encauzado tanto procesos de integración como procesos de disgregación. Estas dos visiones integrativas antes expuestas llevan consigo transformaciones esenciales en los escenarios nacionales.

La promoción de los agrocombustibles en el continente podría ser considerada como uno de esos mecanismos de ejecución apoyado especialmente por bloques extra regionales, es decir, la Unión Europea y los Estados Unidos a nivel global, pues también países asiáticos y africanos están participando en el negocio de los agrocombustibles. En Latinoamérica el principal país productor es Brasil y no está inscrito exclusivamente dentro de una de esas dos tendencias, pues participa en los dos grupos. En algunos temas específicos, su comportamiento en asuntos internacionales e interregionales permitiría deducir que se inclina más hacia la producción de agrocombustibles como matriz principal de su actividad energética.

La producción de sembrados para agrocombustibles es un fenómeno que se puede observar en todo el continente. Los cultivos de palma de aceite, soja y caña de azúcar han crecido en dimensiones gigantescas. S. Borras y J. Franco (2012) presentan un registro diacrónico del crecimiento en el cultivo de estos tres productos en las últimas cuatro décadas, en Suramérica y en Centroamérica, como se puede ver en la siguiente tabla:

77

Registro del área cultivada en hectáreas en América del Sur y Centro América 1961-

2009

Tabla 4: Registro del área cultivada en hectáreas en América del Sur y Centro América.

(Tomado de S. Borras y J. Franco, 2012, p.53).

Argentina y Brasil aumentaron no sólo la producción de soja y caña de azúcar, sino que a nivel mundial participan en el comercio de alimentos de manera significativa, gracias también a la demanda de China. Los pronósticos indicados respecto a los agrocombustibles en el informe de la CEPAL, “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: Una mirada hacia América Latina y el Caribe” (2013), estiman que su crecimiento seguirá en ascenso. De todos modos, consideran que se darán algunos cambios. Uno de ellos es la preferencia del etanol respecto al biodiesel, pues un estudio reciente afirma que es más eficiente el primero que el segundo. Otro aspecto es la orientación hacia el uso de las segundas generaciones extraídas de residuos de biomasa, aunque este cambio parece ser menos prometedor.

4.4. Los agrocombustibles en Brasil

Las prácticas agroindustriales se expanden con gran ímpetu en el continente. Veremos ahora algunas especificidades de uno de los mayores productores de bioetanol a nivel mundial. En América Latina, Brasil tiene los niveles más altos en producción de etanol. Su diversidad ecosistémica, su extensión territorial y sus condiciones climáticas lo posicionan como uno de los proveedores más importantes de agrocombustibles a nivel global.

La producción de agrocombustibles en Brasil es un programa no solo gubernamental sino de carácter estatal, y sigue siendo una de las prioridades principales en las políticas actuales. La producción de caña de azúcar y soja ocupa grandes extensiones de tierra. Este país ha establecido acuerdos de cooperación con Nicaragua, Panamá, Honduras,

78

Jamaica y México con el objetivo de promover la producción de etanol y expandir las inversiones de sus empresas en América Central. Esta promoción se lleva a cabo también a través de tratados bilaterales que abarcan el desarrollo tecnológico y las nuevas generaciones de combustibles, extraídas del agro.

El fomento internacional de los agrocombustibles que sigue Brasil está institucionalizado a través de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA), activa en dos contingentes geográficos. Por un lado, establece acuerdos de cooperación con los países del Norte ‒Suecia, Holanda, Dinamarca entre otros‒ especialmente para intercambio de tecnología. Por otra parte, está presente en los países del Sur, para realizar transferencia tecnológica bajo el carácter de cooperación y desarrollo. Además desarrolla proyectos con otros países emergentes como India y China, y participa en obras conjuntas con Japón y Corea.

A continuación se encuentran dos secciones que tratan la temática de los agrocombustibles en Brasil. La primera parte se concentra en la trayectoria de los cultivos de caña de azúcar. Se especifican los incentivos y mecanismos introducidos para llevar el liderazgo de la producción de etanol. En la segunda, se tematizan los efectos derivados de esa la actividad agraria al servicio de la agroindustria en el territorio brasilero. Al final de este capítulo, se presentan algunas consideraciones sobre la gobernanza de la tierra en América Latina.

4.5. Industria del etanol

Si bien la utilización de recursos extraídos del agro para producir energía se impuso con mayor ahínco a partir del año 2000, no se puede afirmar que sea una característica propia de la entrada al siglo XXI. Los intentos de obtener energía a partir de cultivos agrícolas se instauraron en Brasil desde la década de los años setenta. Justamente en esa misma época, la coyuntura en materia de abastecimiento energético presentó grandes tensiones, especialmente por el alza de los precios del petróleo. Durante ese tiempo, el gobierno institucionalizó un programa llamado Programa Nacional de Alcohol Proalcohol, creado en el año de 1975, el cual tenía como propósito principal reducir la dependencia externa que se tenía del petróleo y así combatir a nivel interno las alzas del crudo en el mercado internacional. La primera fase del programa estaba orientada a la promoción porcentual del alcohol extraído de la caña de azúcar –cultivada en grandes extensiones ya desde el periodo colonial‒ para adicionarlo a la gasolina. La segunda fase se enfocó en el uso de alcohol hidratado para utilizarlo en motores que correspondían con ese requerimiento. En 1985, el 85% del mercado automovilístico

79

brasilero dependía del alcohol para su desplazamiento. De acuerdo con un informe realizado por Sofía Monsalve et al. (2008):

La producción de alcohol pasó de 600 millones de litros en 1975 a 12 billones de litros en 1986. Con el declive de los precios del petróleo y el aumento de los precios del azúcar en la década de los noventa, hubo un colapso en el abastecimiento y el programa cayó en descrédito (p. 23).43

El sector azucarero en Brasil se caracteriza por estar regulado de forma rigurosa por la administración estatal. Desde los inicios de la producción de la caña de azúcar, el Estado ha intervenido para determinar los precios de la producción por unidad en toneladas. Esta participación no se ha restringido a la codeterminación de la rentabilidad, sino que se extiende también hacia el modelo mismo de producción. Se ha mantenido un modelo vertical, en el que el surgimiento de una nueva clase empresarial acentúa la problemática de la tierra. Ese grupo se subsidia con dineros de la nación, pero al parecer su retribución al bienestar público es muy inferior a lo esperado. Los mecanismos de financiación para la industria azucarera no han contribuido a modificar las estructuras de tenencia de tierras, sino que por el contrario han exacerbado la concentración en la distribución. De tal modo que las subvenciones más importantes se han otorgado a latifundistas quienes están dispuestos a dedicar grandes extensiones de tierra para monocultivos de caña de azúcar, a la vez que la contratación de trabajadores se da bajo condiciones precarias y bajos costo de la mano de obra. Ya desde el año 1933 se había cambiado la estrategia descentralizada y se promovieron los ingenios de azúcar considerados posteriormente como unidades industriales, planes impulsados por el Instituto de Azúcar y de Alcohol (IAA). Durante este tiempo se experimentó una rápida y decidida expansión del sector azucarero en Brasil, que contó con el apoyo del Banco Nacional de Desarrollo Económico (BNDE) y otros bancos regionales.

La productividad del sector azucarero desde sus inicios hasta ahora ha estado asociada a la migración campesina. Durante los primeros periodos de la expansión de la caña de azúcar ‒década de los setentas‒ se expulsaron campesinos que habitaban en zonas aledañas a los ingenios. Ellos se vieron obligados a tomar las tierras en arrendamiento, pero cuando no fue posible mantener esa condición de arrendatarios, fueron forzados a migrar a las ciudades o sencillamente a ser trabajadores temporales que ofrecían mano de obra barata. Durante la década de los años noventa se experimentaron cambios importantes en la estructura azucarera de Brasil; dos aspectos relevantes son los siguientes:

Por un lado se desregularon los mercados, es decir, dejaron de estar bajo el control estatal. Este proceso de liberalización de mercados fue una de las políticas que asumieron

43 La traducción es mía. 80

varios países del continente en el marco del modelo neoliberal. La apertura de los mercados internos trajo consigo una llamada ‘modernización’ del sector a través de la introducción de nuevos sistemas para lograr formas de automatización y mecanización que incrementaría la producción del trabajo y la productividad agrícola, para así poder competir en el mercado internacional.

Por otra parte, hubo modificaciones en el estatuto administrativo de la industria azucarera, pues el IAA desapareció como institución y el Ministerio de Agricultura, en concreto la Secretaría de Agroenergía, asumió la administración de ese sector. Este cambio institucional de administración estuvo respaldado en el marco de la Agencia Nacional do Petróleo, Gas Natural e Biocombustíveis en el cual se estableció legalmente que su tarea principal sería: “Promover la regulación, la contratación y la fiscalización de las actividades económicas integrantes de la industria del petróleo, del gas natural y de los agrocombustibles” (Monsalve et al, 2008, p. 24).

A partir del año 2002 dos circunstancias favorecieron un cambio positivo en la dinámica de la producción de azúcar en Brasil. Por una parte la coyuntura del mercado de crudo encareció el abastecimiento de los fósiles y por otra parte, la industria automotriz introdujo vehículos con un sistema Flex fuel en el año 2003. Además el gobierno incorporó incentivos en el uso del etanol, sin restringir el uso de la gasolina. La producción de bioetanol se ha incrementado de manera abrupta debido a su doble orientación, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

4.5.1. Situación actual sobre el cultivo de caña La producción de caña de azúcar en Brasil ocupa el primer lugar a nivel mundial.44

Es el segundo productor y exportador de bioetanol después de los Estados Unidos. Las dinámicas de consumo y producción de azúcar parecen haber sufrido una disparidad ya que la gran mayoría se usa para la obtención de etanol. De acuerdo con Constanza Valdés (2011):

Brazil is now the world's largest grower of sugarcane at 719 million tons in 2010, accounting for a third of world production. Cultivated sugarcane area has expanded rapidly from 4.3 million hectares (1 hectare = 2.47 acres) in 1990, to over 10 million hectares in 2010 (p. 40). En la siguiente figura se puede apreciar la evolución del cultivo de caña de azúcar

en la última década en Brasil.

44 India es el segundo productor del mundo y el mayor consumidor de azúcar, mientras China ocupa el segundo puesto en consumo.

81

Producción de caña de azúcar en Brasil, primera década del siglo XXI

Figura 6: Producción de caña de azúcar en Brasil, primera década del siglo XXI.

(Tomado de C. Valdés, 2011, p. 41).

De acuerdo a los indicadores que muestra la gráfica anterior, más del 50% de toda la producción de caña de azúcar se destina para la producción de agrocombustibles. De acuerdo con C. Valdés (2011), la dinámica que ha favorecido el incremento de exportación de etanol tiene varios aspectos a su favor. La infraestructura se ha ido adecuando de tal manera que se cuenta con un mayor número de destilerías y plantas productoras. Por otra parte, el desarrollo de tecnologías de procesamiento más eficientes ha permitido aumentar el volumen de producción. Los datos muestran que el ritmo de producción ha ido en aumento. La tasa de exportación ha oscilado desde 4% en el año 2000 hasta el 19% en el año 2008. Las cifras proporcionadas por la CEPAL (2013) señalan que “Estados Unidos y Brasil continúan liderando la producción de etanol en América, con un 57% y 33% de la producción mundial, respectivamente” (p. 44). Las materias primas principales para la producción son el maíz en el caso de los Estados Unidos y la caña de azúcar en el caso de Brasil. Los dos bloques económicos que demandan mayores cantidades de etanol son la Unión Europea y los Estados Unidos. En cuanto a las expectativas de producción de bioetanol procedente de Brasil, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA, estima un aumento del 45% durante la siguiente década, es decir 43.8 billones de litros para el año 2020 (Valdés, 2011, p. 43).

4.5.2. Mecanismos de promoción de agrocombustibles

Investigación

A partir de la década de los años noventa, el gobierno brasilero en todas las administraciones le ha apostado a la promoción de los agrocombustibles como parte de su industria nacional de desarrollo. A pesar de la desregularización del mercado, el Estado no ha

82

dejado de ser uno de los motores pujantes para la industria azucarera. El Instituto Agrario de investigación Embrapa está a cargo del centro de investigación sobre procedimientos para obtener energía de la actividad agrícola y gran parte de sus actividades se enfocan en el desarrollo de nuevas técnicas y nuevos tipos de especies para extraer biomasa.

Apoyo de PETROBAS

La compañía estatal petrolera PETROBAS se ocupa directamente del desarrollo de la infraestructura y la producción para el transporte de los sistemas de ducción de gas, petróleo y etanol. Está a cargo de estructurar el sistema de la cadena productiva a nivel nacional comprando, distribuyendo y transportando bioetanol en el mercado interno, pero ese propósito es sólo parte de su papel como transnacional, pues la cadena productiva es el primer paso para su desenvolvimiento en los mercados internacionales. A nivel nacional varios Estados (incluyendo el Estado de Goas) ya están adelantando un proyecto para construcción de ductos y alcoductos.

Subvenciones y preferencia fiscal

El Estado brasilero ha adoptado medidas fiscales que favorecen tanto a los productores como a los consumidores de etanol. Esto quiere decir que el sector azucarero goza de un privilegio en comparación con otras industrias nacionales, lo que se conoce como “tratamiento tributario diferenciado”. Se trata de la reducción de las cuotas de contribución a 0 en el dominio económico. No solo la contribución tributaria, sino también buena parte de aportes, proceden del rubro público. El Banco do Brasil y otras agencias gubernamentales han sido creadas para avalar y poner en marcha proyectos que estén relacionados con la expansión, producción y procesamiento de los cultivos de caña para fines energéticos.

4.5.3. Expansión de área en cultivos

La situación geográfica de la expansión de los cultivos se ha ido trasladando hacía los territorios del Centro-Oeste, aunque inicialmente las extensiones de cultivo de caña de azúcar dominaban el Nororiente. Todas las regiones muestran un aumento paulatino en términos de hectáreas de tierra destinadas exclusivamente para ese cultivo. La región en la que se aceleraron los sembrados es el Centro-Sur en donde se encuentra el área plantada con caña. En el período 2007-2008 “se observa una fuerte concentración regional del sector: 82,37% del área plantada [...] está en la región Centro-Sur, mientras que 17.63% en la región Norte y Nororiente” (Monsalve et al., 2008, p. 24). La concentración de la producción está en los Estados de São Pablo, Paraná, Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Minas Gerais

83

con un 85% de la producción nacional, pero la mayor densidad de producción proviene de São Pablo.

La expansión de la superficie de cultivos es uno de los temas de mayor controversia en relación a la producción de agrocombustibles. En Brasil, gran parte de las tierras de vocación agrícola están siendo destinadas para monocultivos, especialmente de caña de azúcar, debido a las dimensiones de su extensión territorial y su posición geográfica. Incluso parte de la tierra que originalmente estaba destinada a la ganadería y a actividades de pastoreo es vista como una potencial tierra arable para cosechas que se convertirán en carburantes. En la siguiente gráfica se muestra la evolución de cuatro cultivos en relación al de la caña de azúcar.

Evolución de caña de azúcar y productos básicos de consumo

Productos 1990/1991 2007/2008

Hectáreas (mill.)

Toneladas (mill.)

Hectáreas (mill.)

Toneladas (mill.)

Caña de Azúcar

4,2. 260 6.9 549,9

Soja 9,7 15,3 21,1 59,9 Feijão 5,5 2,8 3,8 3,4 Arroz 4,2 9,9 2,9 11,3 Mandioca 1,9 24,3 1,8 26,6

Tabla 5: Evolución de caña de azúcar y productos básicos de consumo. (Elaboración de la autora con fuentes del documento de Monsalve, 2008)

La relación que se aprecia arriba muestra una tendencia en la que se observa cómo

el cultivo de caña ocupa una importante proporción de terrenos de vocación agrícola, sin contar con los de vocación pastoril ni las áreas forestales. La interpretación de estas cifras no conduce a afirmar que haya una competencia con los alimentos allí listados; el informe de la CEPAL (2013) tampoco lo señala así. Pero existen otros documentos de verificación realizados por organizaciones de derechos humanos en los cuales este tema es relevante en la coyuntura agrícola de Brasil.

Otros cultivos para la obtención de biodiesel Si bien el cultivo de caña de azúcar genera las mayores ganancias para la

producción de bioetanol, existen en Brasil otros productos de los que también se obtienen otros carburantes como el biodiesel. Las investigaciones que se llevan a cabo en este ámbito indican que productos como las leguminosas, la soja, el ricino, la palma aceitera, el girasol y la jatropha se utilizan actualmente para extraer aceites usados en la industria energética.

84

En Brasil la cartografía de los agrocombustibles sugiere que los cultivos de palma de aceite se concentran en los departamentos del norte y nororiente del país, Bahía y Estado de Pará, cuya extensión ocupa el 80% del área cultivada a nivel nacional. Este tipo de palma es la especie africana que se está cultivando en otras regiones del continente. De acuerdo con las estimaciones técnicas hechas por Frazão et al. (2010), se trata de un cultivo con baja concentración de aceite que podría resultar altamente productivo por la dimensión por hectárea; además, se adapta a tierras que ya han tenido otros usos. El girasol es una de las plantas que se puede cosechar en periodos de rotación entre otros cultivos, posee alto contenido de aceite y es de fácil extracción, y se puede sembrar en suelos previamente plantados con soja. La jatropha parece ser una de las plantas con mayor capacidad de adaptabilidad en términos climáticos y condiciones del suelo, se siembra en 90% del territorio federal y promete proveer alta productividad de aceites. En Brasil se están examinando las posibilidades de introducir este tipo de planta oleaginosa a gran escala.

4.5.4. Conflictos por la tierra en Brasil

En el caso brasilero, el tema de la agricultura industrial y la cultura agrícola es altamente controvertido. La Vía Campesina, como instancia que aboga por el bienestar de los campesinos, cuestiona el modelo agrario que se impone a través del uso de tierras para los agrocombustibles. De acuerdo con David Wilson (2012), las comunidades logran organizar medios para mostrar su capacidad de acción ante la tendencia de los monocultivos:

Los campesinos mismos están organizados en sistemas basados en la autofinanciación, conocimientos indígenas, tecnologías adecuadas, mano de obra familiar, producción en pequeña escala de diversos cultivos y animales y venta directa a los mercados locales, todo lo cual compone una lógica única que es la antítesis del capitalismo (p. 37). Existe un mercado de tierras disponible para la agroindustria que no está declarado.

De acuerdo con D. Wilson, las disputas se dan porque la agroindustria ocupa los territorios de campesinos y de comunidades indígenas. Los casos que describe S. Monsalve et al. (2008) muestran cómo el Movimiento Campesinos sin Tierra ha movilizado a comunidades campesinas a luchar por el derecho a la tierra. También se han presentado reasentamientos como el de Sepé Tiaraju, que se llevó a cabo en 2000 en el municipio de Serrana. Se formalizaron tanto el proceso de desapropiación de tierras como el asentamiento con la creación del Proyecto de Desenvolvimiento Sustentable (PDS) para poder garantizar la propiedad colectiva de la tierra a 300 familias. S. Monsalve et al., señalan que “las familias del asentamiento se oponen a la integración productiva en la agroindustria y apuestan por un

85

proyecto autónomo e independiente de agricultura familiar campesina, para la producción de alimentos y protección del medio ambiente” (p. 48).45

Existen diversos casos de lucha por los territorios ancestrales, ya que las comunidades indígenas también se han visto fuertemente afectadas por los desplazamientos. Algunas de las comunidades de la Cultura Guaraní reportaron casos serios de soberanía alimentaria. En las tierras de los Guaraní Kaiowás que habitan en el Estado de Mato Grosso do Sul se instalaron de más de 60 empresas para el procesamiento de caña de azúcar y los indígenas fueron integrados como trabajadores del corte de caña. En 2010 se confirmó públicamente la participación de la empresa Shell en la apropiación de tierras en Brasil. En esa ocasión el pueblo Guaraní también denunció el acaparamiento territorial por parte de Shell y Cosan, empresas que usurparon predios que les pertenecen a los indígenas. Estos hechos tienen implicaciones en los hábitos nutricionales de las comunidades. Por una parte, el ingreso económico no reemplaza la cultura agrícola de sembrado que las caracteriza, y por otra, no es seguro que el monto que los trabajadores devengan pueda ser invertido equilibradamente en el sustento alimenticio.

Junto con la confrontación por el acaparamiento de tierras, la situación de precariedad del empleo que suscita la industria del agrocombustible es otro tema reiterativo en distintos informes. El “trabajo esclavo” es el apelativo con el que se caracterizan las condiciones de empleo que ofrecen las empresas. Normalmente es un trabajo informal que brinda pocas garantías para la población empleada. Además, se ha constatado el trabajo infantil y de mujeres que se ven obligadas a laborar largas jornadas. Marluce Melo y Renata Alburqueque (2010) afirman que hay una sobre explotación de la mano de obra femenina: existen varios testimonios de mujeres que en sus jornadas de trabajo cuentan 16 a 18 horas diarias, entre empresa y familia. La implementación del modelo de “pagos por producción” obliga a que muchas de ellas sobrepasen sus capacidades físicas para poder recibir un mejor ingreso. Un argumento en contra de la generación de empleo de la agroindustria se constata en la relación de la cantidad de trabajadores por hectárea, como se indica en Reporter Brasil (2008): “las grandes plantaciones de soja instaladas en el Cerrado generan entre uno y cuatro empleos por cada 200 hectáreas, al paso que el tomate puede generar 245 puestos, la uva, 113, y el ricino, 24, en la misma cantidad de tierra” (p.14).

Otro de los fenómenos que está vinculado a las circunstancias anteriormente expuestas es la migración que se da de la ciudad al campo. La dimensión de los cultivos es tal, que la densidad de población local es insuficiente, por lo que se requieren trabajadores de fuera. Por ello, muchos de los que habitan en las periferias de las grandes ciudades aceptan

45 La traducción es mía. 86

condiciones de trabajo infrahumanas que les obligan a desplazarse regionalmente y convertirse en trabajadores estacionarios.

4.6. Los agrocombustibles en Colombia

4.6.1. Política agrícola en el contexto de los agrocombustibles La producción de los agrocombustibles en Colombia, su impacto y repercusiones

requieren ser abordados desde una perspectiva diacrónica. Aunque es un evento que se intensificó hace poco, se inscribe dentro de la lógica derivada de las políticas agrarias iniciadas desde anteriores décadas. En este apartado revisaré algunas reformas agrarias que se han llevado a cabo en el país y diversos aspectos fundamentales de la política agraria que guardan relación con la promoción de los agrocombustibles durante las últimas décadas.

La relación campesino-tierra no ha sufrido mayores variaciones desde la mitad del siglo pasado y el transcurso del presente siglo. Esto quiere decir que los temas álgidos que eran objeto de discusión en materia de tierras hace cinco lustros no han cambiado en esencia sino en apariencia. En Colombia, el sistema de manejo de tierras está caracterizado por mecanismos heredados de la época colonial. Los resguardos y latifundios representaron dos formas comunes de administrar la tierra (J. Jaramillo, 2010).

La primera reforma agraria que se llevó a cabo en Colombia data del año 1936. Sus directrices se centraron en la repartición de baldíos y la distribución de terrenos dentro de la frontera agrícola con conflictos ocasionados entre terratenientes, colonos y pequeños propietarios.46 La década de los treinta se caracterizó por la gran expulsión de campesinos e indígenas, quienes buscaron adherencia partidista como estrategia de protección para asegurar sus propiedades. Esa ley de Reforma Agraria mostró un sesgo, porque favorecía los intereses de los grandes terratenientes. La Nueva Reforma Agraria realizada en 1961 tenía el propósito de apaciguar los enfrentamientos violentos generados por las disputas de tierra anteriores. Para ello se puso en marcha el mecanismo de cabildeo y se promovieron programas tributarios y crediticios que desembocaron en una mayor concentración de la propiedad agrícola. El fracaso de esa nueva reforma estuvo relacionado con la asignación de tierras desde una lógica mercantilista, que desfavoreció a muchas familias campesinas y exacerbó la violencia en el entorno rural. Más tarde, en el año 1994, la ley 160 pretendió ser una

46 Durante las dos primeras décadas del siglo XX los colonos migraron a regiones en las que se suponía que había abundancia de tierras. Pero encontraron que muchos de esos territorios estaban ocupados por terratenientes y agricultores a gran escala, quienes los expulsaron y contrataron trabajadores asalariados (Ibáñez, 2008, p. 22).

87

salvaguardia a las anteriores reformas e impulsó un programa agresivo de desarrollo rural y legalización de terrenos baldíos.

La redistribución de territorios y las hectáreas asignadas durante la última década del siglo pasado no cambiaron fundamentalmente la dinámica que se había seguido antes, porque no hubo variaciones importantes en la estructura de la concentración territorial. Las diferentes actividades agropecuarias que se han venido impulsando en el país han mantenido la estructura de tenencia de tierras sin surtir efectos de bienestar, ni mejoramiento de las condiciones de vida en el campo. La introducción de la agroindustria, específicamente en el caso de la palma de aceite, ha logrado consolidarse con ímpetu a lo largo del territorio nacional, pero no muestra modificaciones hacia la equidad en la distribución de tierras. Por el contrario, es uno de los agroproyectos que mantiene la alta concentración de tierra en pocas manos. La gráfica a continuación muestra la estructura de distribución de tierra por hectáreas en Colombia:

Concentración de la tierra en Colombia

Figura 7: Concentración de la tierra en Colombia.

(Tomado de Programa SUIPPCOL, 2009).

Mientras las reformas agrarias no han tenido efecto en el plano rural, la reforma constitucional de 1991 incorpora la dimensión ambiental en relación a las actividades económicas en diferentes niveles. Allí se habla del valor de los costos ambientales y se insiste en la función ecológica de la propiedad individual y colectiva. La introducción constitucional de lo ambiental sí incidió en el giro del discurso y la legitimidad de actores, así lo señala Liliana Díaz (1999): “son casi ochenta los artículos que establecen criterios y normas para el manejo de la conservación de los recursos naturales y el ambiente” (p. 366). Esta autora afirma que la ‘ambientalización’ extendió una visión de perspectiva sobre los conflictos ya existentes y catalogados como políticos, sociales, entre otros.

88

La transformación en la normativa también favoreció a grupos minoritarios para alegar por el valor de sus territorios en términos ambientales. Uno de los mecanismos de acción jurídica que fue introducido es la acción de tutela. Otro de ellos es la acción de cumplimiento que habilita a toda persona a acudir ante un juez para denunciar el incumplimiento de cualquiera de las instancias gubernamentales. Según esta autora, las normas en materia ambiental están orientadas a darle visibilidad al conflicto por la tierra, lo que puede desencadenar mayores disputas, pero al mismo tiempo habilita espacios de acción para las comunidades rurales.

4.6.2. Palma de aceite en Colombia

La palma de aceite es uno de los cultivos bandera que ha logrado extenderse en casi todas las regiones del territorio nacional. En los últimos diez años, la extensión de cultivos se ha elevado de manera vertiginosa y sigue en ascenso. Los escenarios en los que se da la producción son tan variados como las particularidades de las mismas regiones, por esta razón no se puede presentar un sólo escenario general sobre los impactos que generan los monocultivos en la población rural colombiana.

Regiones palmeras en Colombia

Figura 8: Regiones palmeras en Colombia. (FEDEPALMA 2011)

89

La extensión del cultivo de palma abarca cada vez más una mayor parte del

territorio colombiano. Las posiciones en torno a este hecho son diversas y muy controvertidas. Las estadísticas más actuales reveladas por FEDEPALMA indican que la zona Oriental es la que mayor número de hectáreas ocupa para el cultivo con 106. 317 hectáreas. Le siguen en su orden la zona Norte con 97.861 ha, la Central con 77.594 ha, y la Occidental con 34.610 ha.

Las cifras de sembrado de palma que se especifican en las áreas de desarrollo para el año 2012 son de 152.482 ha mientras el área de producción abarca 299.953 ha. Esa enorme expansión se puede apreciar en el número de municipios en los que está presente este cultivo. Mientras que en 1970 se extendía en 17 municipios, para el año 2012 ya abarcaba 105 municipios.47 En el orden mundial, Colombia ocupa actualmente el cuarto lugar en los países productores de palma de aceite, y en el contexto continental ocupa el primer lugar. Tanto la incursión del monocultivo, como sus características y especificidades respecto a los impactos ambientales y sociales presentan variaciones en cada una de las zonas. Esto se debe a las particularidades regionales en relación con la densidad de la población y los antecedentes del contexto regional en el marco del conflicto colombiano. Los palmicultores consideran que el incremento de esas cifras es un indicador de que la industria colombiana ha logrado incursionar en el mercado internacional posicionándose y mostrando competitividad, además señalan que aún se podría hacer más.

Para otros actores y grupos de la sociedad civil, la producción de agrocombustibles causa repercusiones que afectan y transforman de manera drástica el escenario rural. Algunos de los estudios e investigaciones que se han hecho sobre la afectación de estos combustibles a nivel nacional analizan los impactos sociales y medioambientales que se derivan de esta actividad (Tatiana Roa, 2007; Hildebrando Vélez, 2008; Irene Vélez, 2009; Mónica Vargas, 2008; Mario Mejía, 2008; Mario Pérez-Rincón, 2008; Juanita Goebertus, 2008; Dario Coronado y Sergio Dietz, 2013). La mayoría de estos análisis proporciona elementos de reflexión sobre los impactos directos e indirectos causados por los monocultivos de producción de palma de aceite, y algunos lo hacen también respecto al cultivo de caña de azúcar.

Las reflexiones aportadas por Hildebrando Vélez e Irene Vélez, por ejemplo, sugieren que en el contexto colombiano existe una situación diferenciada en torno al uso de la tierra en relación con la agroenergía, donde se observan especialmente dos particularidades en comparación con otros países del continente. La primera es el cambio de la orientación de los terratenientes vinculados a la industria de la caña y la palma aceitera: ellos se enfocan cada

47 Datos suministrados por FEDEPALMA. http://sispaweb.fedepalma.org/SitePages/areas.aspx

90

vez más en una producción en función del agrocombustible. Existe una creciente tendencia a vincular a pequeños y medianos propietarios con capital transnacional. Un segundo aspecto se refiere a la ocupación de las tierras calificadas por el gobierno como terrenos baldíos, predios que en muchos casos aún son objeto de litigio porque las reclaman comunidades campesinas o indígenas. Estos terrenos son adjudicados a empresarios para la realización de megaproyectos.

4.6.3. Mecanismos de promoción

Instituciones de la agroindustria palmera

El proyecto de monocultivo de la palma de aceite ha estado liderado a nivel nacional por el gremio palmero, representado en la institución FEDEPALMA. El Estado ha intervenido para la promoción del cultivo a través de diferentes políticas gubernamentales. Dependiendo de la administración de turno se ha fomentado con mayor o menor intensidad la agroindustria palmera en el territorio nacional. La gran mayoría de cultivadores de palma son miembros de FEDEPALMA y de acuerdo con las estimaciones de uno de los miembros de la Junta Directiva,48 el gremio aglutina aproximadamente un 70% de los productores de palma en el país. No todos los productores de palma son miembros de FEDEPALMA, pero todos deben poseer un registro que los acredite como palmeros:

El Registro nacional de palmicultores (RNP) es el instrumento mediante el cual se acredita la condición de "palmicultor" de las personas naturales o jurídicas que, dentro del territorio nacional, se dedican al cultivo de la palma de aceite o a su beneficio. Constituye una herramienta invaluable para identificar a los distintos actores de la agroindustria palmera, al igual que a los beneficiarios de la inversión de los recursos del Fondo de Fomento Palmero.49 Dentro del marco organizativo se encuentra FEDEPALMA como gremio principal y

entidad administradora a la que se articulan otras instancias como Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite (CENIPALMA), gestada en 1991 y que se ocupa especialmente de la “generación y transferencia de tecnologías, procesos y productos de interés para el sector palmero colombiano”.50 CENIPLAMA desarrolla proyectos de investigación en cooperación con el Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología e Innovación (Colciencias) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). El Fondo de

48 Entrevista concedida por ex miembro de la Junta Directiva de FEDEPALMA, realizada en Bogotá mes de agosto, 2013 (Archivo entrevistas: visitas de campo, la autora). 49 El RNP fue creado y reglamentado mediante el Acuerdo No. 001/95 de la Junta Directiva de FEDEPALMA, para atender los compromisos y obligaciones que señala la ley 138 de 1994 y demás normas que regulan su Fondo. 50 Cfr. CENIPALMA.

91

Fomento Palmero es una cuenta especial para recaudar fondos destinados a las necesidades de investigación y fomento de la agroindustria palmera en Colombia.

El gremio palmero funciona como una entidad corporativa que lleva a cabo actividades junto con CENIPALMA y la Comercializadora Internacional Acepalma. La agremiación tiene claros lineamientos estratégicos para impulsar el negocio de la palma en Colombia, articula sus actividades de manera sectorial y recomienda a todos sus afiliados seguir normas que cumplan con los requisitos en materia medioambiental y social. Sin embargo, su carácter gremial no la habilita para exigir que todos sus afiliados ejecuten efectivamente sus exigencias. De acuerdo con las conversaciones sostenidas con uno de los miembros de la Junta Directiva de FEDEPALMA51 la mayoría de los asociados conocen los lineamientos y la filosofía del gremio y actualmente está en proceso una sistematización sobre su gestión y ejecución para que cada miembro pueda mostrarlo públicamente de forma escrita.

En otra conversación sostenida con otro miembro de la Unidad de Gestión Comercial de FEDEPALMA, él señaló que la labor del gremio se centra en fomentar la industria palmera en Colombia a través de la investigación y las diversas informaciones en materia técnica, ambiental, laboral y demás para que los palmicultores dispongan de las herramientas necesarias para la eficacia de su labor. Al parecer las competencias del gremio se concentran en las actividades para impulsar el crecimiento de la industria de palma de aceite, pero no contraen responsabilidades de las actuaciones irregulares de las personas jurídicas o naturales asociadas a su entidad. Al rastrear las declaraciones que aparecen en los estatutos del gremio, las disposiciones se ciñen especialmente a la importancia del cumplimiento como miembros afiliados y a la realización de las estipulaciones señaladas por el gobierno. Existe un manual sobre el código de ética y buen gobierno, en el cual se menciona que la Federación actuará como veedor ante conflictos de interés:

La Junta Directiva Nacional de FEDEPALMA, determinará el conducto regular para la declaratoria de conflictos de interés. Una vez identificados posibles conflictos de intereses, la Federación deberá implementar los mecanismos conducentes para realizar periódicamente el seguimiento de estas situaciones. [...]. La Junta Directiva Nacional de FEDEPALMA y la Administración de la Federación actuarán como veedores permanentes.52 En algunos de los apartados se hace mención sobre la sanción de un afiliado que no

cumpla con las normas judiciales, pero el gremio como entidad no dispone de los mecanismos para determinar las falencias en el cumplimiento pleno de sus socios. En ese mismo documento se menciona que lo establecido en la Mesa Redonda de Aceite de Palma

51 Entrevista concedida por empresario, Inparme S.A; efectuada en agosto de 2013. (Archivo entrevistas: visitas de campo, la autora). 52 Código de ética y buen gobierno, FEDEPALMA.

92

Sostenible, RSPO (por sus siglas en inglés) es la guía base para la Federación: “el sector se ha fijado como objetivo el avance hacia el cumplimiento de los principios y criterios del desarrollo sostenible consagrados en el documento de la […] RSPO” (Código de ética, 2010, p. 1).

Normativas para la promoción

Como lo señalan Irene Vélez et al. (2010), la implementación de un marco legal que favorece la producción y el consumo de los agrocombustibles en Colombia busca sentar disposiciones legales para dar vía a las subvenciones y preferencias fiscales para el gremio palmero. Algunas de ellas son las siguientes:

-Ley 101 de 1993, a través de la cual se crea el Incentivo de Capitalización Rural (ICR), definido como un “aporte en dinero”.

-Ley 939 de 2004, por la cual se estimula la producción y comercialización de biocombustibles de origen vegetal o animal para uso en motores diésel.

- Ley 1111 de 2006, que establece una deducción del impuesto de renta del 40% de las inversiones en activos fijos reales productivos en proyectos agroindustriales, incluyendo leasing financiero.

-Ley 1133 de 2007, por medio de la cual se crea e implementa el programa Agro Ingreso Seguro (AIS) que busca mejorar la competitividad del sector agropecuario colombiano en un 16%.

-Decreto 1970 de 2005, por el cual se exime de la renta líquida gravable a los cultivos de tardío rendimiento por 10 años.

-Decreto 2629 de 2007, por medio del cual se dictan disposiciones para promover el uso de biocombustibles en el país, así como medidas aplicables a los vehículos y demás artefactos a motor que utilicen combustibles para su funcionamiento.

-Decreto 383 de 2007, modificado parcialmente por el Decreto 4051 de 2007, que establece estímulos para la implementación de zonas francas para proyectos agroindustriales en materia de biocombustibles. Renta de 15% (vs. 34%) e introducción de equipos libres de arancel e IVA cuando la inversión sea superior a 17 75.000 (USD 18 millones) o genere 500 empleos.

4.6.4. Diacronía de la industria de palma de aceite

Aunque las versiones sobre la introducción de la palma de aceite en el territorio colombiano difieren entre sí, lo que parece estar claro es que desde sus inicios no ha habido un programa uniforme a nivel nacional que articule el cultivo con políticas de desarrollo rural. Para comprender los impactos que genera la producción de palma de aceite en Colombia, es necesario conocer las fases por las que ha atravesado el desarrollo del cultivo.

93

Hacia finales de los años cuarenta, la introducción del cultivo de palma de aceite para fines comerciales fue promovida a través de una política de fomento de la agricultura comercial, en el marco de la política de sustitución de importaciones. Varios factores marcaron de manera fundamental el derrotero que seguiría la incursión de ese nuevo cultivo en el país:

-La gestión emprendida por el Instituto de Fomento Algodonero (IFA) para aventurarse hacia la promoción de algodón y otras oleaginosas.

-El programa fue dirigido como proyecto gubernamental proporcionando condiciones en el campo técnico y financiero para su consolidación. Es decir, se trataba de un decidido trabajo conjunto entre gobierno y empresa privada. Este proyecto buscaba suplir las necesidades nacionales en materia de aceites y grasas a través del fomento de la producción nacional.

-En el marco de esa política de sustitución de importaciones se creó el Programa de Fomento para el Cultivo de la Palma y se establecieron sociedades entre el gobierno y la empresa privada. De esta forma se introdujo una plataforma para incentivar el desarrollo de lo que empezaba a ser una industria. De acuerdo con Martha Ospina y Doris Ochoa (1998), el estímulo financiero por parte del gobierno “se trataba de adecuar la financiación a las características del ciclo productivo [...] concediéndole créditos con tasas preferenciales” (p. 64).

Durante ese tiempo se iniciaron los cultivos de palma de diferentes variedades, como parte de la política de fomento a las oleaginosas. El Instituto de Fomento Algodonero gestionó el cultivo de semillas para la producción, seleccionando y distribuyendo el material y realizando cruzamientos para obtener mejor calidad en las plantaciones. Durante este mismo tiempo se encargó de la administración de la plantación en la Hacienda Patuca, departamento del Magdalena, lugar en el que la United Fruit Company había iniciado con este cultivo en la década de los años cuarenta. Esta primera plantación fue introducida al país por esa compañía norteamericana, después de haber comenzado operaciones en Honduras, Guatemala y Costa Rica. Ante la situación tras la Segunda Guerra Mundial, la United Fruit Company retomó los cultivos de banano bajo el nombre Magdalena Fruit Company pero además introdujo las plantaciones de palma con objetivo comercial: “Esta escasez de grasas y aceites en Europa y América debió mostrar a la United Fruit nuevas oportunidades de hacer negocios” (B. Ospina y D. Ochoa, 1998, p. 1). Como lo sugiere D. Fajardo (2006), la introducción de los cultivos

94

del banano y de la palma africana fue simultánea53, iniciando en el Urabá y luego extendiéndose hacia otras zonas del país.

En 1962 las plantaciones de palma se iniciaron en zonas apartadas del país, lo que se llamó “colonización con base en palma africana.” El cultivo inicial era de 2.000 hectáreas sembradas, en cinco regiones definidas: Norte de Santander, Magdalena en la zona sur, Cauca, Nariño en la zona de la costa y Caquetá, y ríos o aluviones importantes de cada región. La dimensión de hectáreas se debía extender de manera paulatina de acuerdo con las posibilidades. En cuanto a la distribución de la tierra, se estableció localizar en cada región 80 parcelas de 25 hectáreas cada una, dentro de las cuales 10 hectáreas se dispondrían para el sembrado y las otras 15 para la reserva de la extensión prevista. Las tierras serían dadas para el trabajo de campesinos en Unidades Agrícolas Familiares (UAF), a quienes se les otorgaría créditos para pagar las tierras durante un periodo de 12 años. El trabajo en cooperativas de colonización también fue uno de los mecanismos que se utilizó para garantizar la compra del fruto a los colonos sin intermediarios. No hay mucha información detallada respecto a la estructura y el funcionamiento de las cooperativas, ni tampoco sobre los beneficios que éstas aportaron a las poblaciones locales. El tema de las cooperativas es un mecanismo que se mantiene a lo largo de la historia de la palma en Colombia, como lo veremos posteriormente.

Dentro de la distribución de los usos de las tierras agrícolas del país, la palma de aceite es catalogada como un cultivo de carácter permanente (o semipermanente) junto con el café, la caña de azúcar, la caña panelera, plátano y banano, y los cultivos ilícitos. Este cultivo es el que mayor crecimiento ha representado en los últimos años en el territorio colombiano. Esa dinámica va en ascenso y seguirá la misma tendencia, comprometiendo no solamente las áreas destinadas al cultivo agrícola sino también otras zonas. Ya se han empezado a detectar transformaciones en la ampliación de la frontera agrícola, así como también en el uso del suelo. Los pronósticos se basan en la serie de proyectos que están en marcha para ampliar los cultivos de palma de aceite y de caña de azúcar, que son los productos destinados para la energía carburante:

Se podría decir que a futuro el área de ocupación del territorio en este tipo de sistemas productivos va a ser el de mayor crecimiento […] en proceso de investigación y desarrollo para los mismos fines se tienen cultivos de maíz, jathropa, sorgo dulce, higuerilla, girasol, soja, maní, aguacate y cocotero entre otros (Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional et al., 2010, p. 94).

53 En el estudio que hace J. Goebertus (2008), se refiere no a una simultaneidad sino a una transición del banano a la palma, y trata de establecer algunas trayectorias de estos cultivos en relación al desplazamiento forzado.

95

Algunos proyectos han empezado a desarrollar la remolacha y la yuca como materias orgánicas para los agrocombustibles. En mi visita en agosto del 2013 recorrí parte de la zona Oriental y pude apreciar cómo los campos que antes tradicionalmente estuvieron dedicados a la ganadería hoy son enormes extensiones ocupadas por el cultivo de palma. En mis conversaciones con miembros del gremio de FEDEPALMA se evidenció que el cambio de vocación de las tierras para usos agrícolas es un aspecto visto como desarrollo en el país. Sin embargo, la transición de un uso a otro no puede ser vista de manera parcial. La concentración de tierras en manos de pocos propietarios sigue en aumento y este es uno de los principales indicadores para determinar desarrollo en el agro. Por otra parte, la relación entre los cultivos permanentes y semipermanentes muestra la gran extensión de los segundos. En cifras, de un área de 24.56% de tierras aptas para cultivo en el país, aquella destinada para los cultivos semipermanentes ocupa menos porcentaje del territorio agrícola (1.56%), mientras que a los cultivos permanentes se les asigna un 2.20% del total (Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, 2010, p. 45).

4.6.5. Estrategias de producción

Las dos estrategias que se ponen en práctica a nivel global para promover la industria de los agrocombustibles se implementan también en Colombia. Por un lado, existen los grandes complejos palmeros que organizan todo el engranaje de la infraestructura y adquieren territorios en propiedad (o en alquiler). Allí llevan a cabo toda la cadena productiva. La otra forma es vincular y comprometer a los agricultores de pequeños y medianos terrenos para incentivarles a incursionar en el cultivo. La demanda de tierras requerida para la agricultura extensiva reproduce escenarios de contención en los cuales se aplican mecanismos de hostigamiento hacia las poblaciones rurales. En diversos contextos se usan procedimientos irregulares para hacer legítimas las adquisiciones de grandes predios. La segunda modalidad funciona bajo lo que se conoce como las Alianzas Estratégicas.

Cadena productiva: Alianzas Estratégicas Esta modalidad integra a los terratenientes de mediana envergadura para ganarlos

hacia la industria de los carburantes, produciendo cambios importantes en la estructura de tenencia agrícola. En primer lugar, se cambia la vocación productiva del consumo nacional hacia el consumo (energético) internacional, en detrimento de los pequeños productores. En segundo lugar, se genera una dependencia del pequeño y mediano productor con capital extranjero y, con un sistema de créditos, se le incorpora en el negocio del agrocombustible. Otras repercusiones se observan en la diversificación de la producción agrícola y en la

96

demanda de la mano de obra campesina, lo que ocasiona grandes excedentes de trabajadores que se ven obligados a migrar. El índice de la creación de empleo directo e indirecto entre banano y palma de aceite calculado por Joaquín Virola (2008) muestra que la palma genera el 0.16% de empleo directo, mientras que el banano produce 0.83% (p. 41).

Las zonas más aptas para la producción de palma son aquellas de climas cálidos, característicos de sitios cercanos a la franja ecuatorial. La cadena productiva en Colombia estaría compuesta por tres fases principales, según lo señala F. Mingorance (2006): “la agroindustria de la palma de aceite, las industrias de transformación del aceite y los procesos de comercialización” (p. 11). La extracción del aceite proviene del fruto prensado y dependiendo de la parte que sea procesada, se pueden obtener cuatro productos distintos: el aceite de palma crudo, la almendra de palma, aceite crudo de palmiste y torta de palmiste. Los escenarios de conflictividad están relacionados con lo que A. Pérez Rincón (2009) llama “el ciclo agrícola, el cual corresponde a la siembra, cultivo y cosecha de la planta” (p. 84) en la primera fase de la cadena, que es la que involucra y afecta directamente a las comunidades rurales. En esta fase es donde se han implementado las Alianzas Estratégicas como parte del concepto de desarrollo rural.

Alianzas Estratégicas: cooperativas Las Alianzas Estratégicas son un modelo que se introdujo en Colombia y que se

había desarrollado en Malasia, Costa Rica y Venezuela a finales del siglo pasado. Se cambió el modelo de producción a gran escala para introducir uno a pequeña escala, vinculando a pequeños agricultores. Este concepto está fundamentado en la práctica de negocio inclusivo, que podría beneficiar a los campesinos. Existen dos tipos: organizaciones de productores, vinculadas directamente a la comercialización con las empresas extractoras, y organizaciones de productores cuyo nexo es indirecto. De acuerdo con una evaluación de consultoría “Alianzas Productivas estratégicas en palma de aceite” llevada a cabo en el 2010, las organizaciones con vinculación directa tienen mejores resultados. En ese informe se evalúan cuatro dimensiones: organizacional, productiva/ambiental, comercial/financiera y administrativa. La conclusión es que el desempeño depende de las empresas y menos de los vinculados en la alianza, como lo expresa este fragmento de la evaluación:

Las Alianzas con mejor desempeño son aquellas donde las organizaciones de productores tienen vínculos comerciales y de otros servicios con las empresas extractoras (Tipología 1), aunque la estrategia de interacción de cada empresa palmera con los productores con los que

97

establecen Alianzas es particular y heterogénea, y depende en buena parte de las características gerenciales de las empresas (p. 11).54

Sin embargo, no hay detalles sobre el efecto real en términos de empoderamiento

para las pequeñas organizaciones. El desarrollo de las alianzas se ha dado de forma diferente en las regiones, ya que se han asociado pequeños agricultores, algunos propietarios y otros sin propiedades. Algunas de esas Alianzas han sido un instrumento utilizado para la erradicación de cultivos ilícitos, que se implementó especialmente durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010). Las Alianzas Estratégicas son formas de organización vertical en las que los pequeños agricultores son vinculados a la producción mediante el otorgamiento de un crédito. Para la compañía se trataba de engrosar “la capacidad empresarial, incrementado los rendimientos del negocio” (A. Rangel et al., 2009, p. 56). Para el gremio, las Alianzas Estratégicas cumplen con la demanda de Responsabilidad Social que tienen las compañías hoy en día.

En la conversación que tuve con los empresarios palmeros, una de las preocupaciones actuales es que las empresas afiliadas a FEDEPALMA deben obtener las certificaciones requeridas para poder comercializar en el mercado de la industria de palma. El tema de las certificaciones contempla no sólo el cumplimiento de lineamientos y códigos a nivel medioambiental y social, sino también las transformaciones reales que transfiere el negocio de los agrocombustibles a los pequeños productores. Muchas de las compañías señalan la generación de empleo, la construcción de escuelas o carreteras y las viviendas como indicadores de mejoramiento de vida rural. Esto puede tener incidencias en el desarrollo infraestructural, pero no muestra las dinámicas de adquisición de terrenos en los contextos agrarios en los que se cultiva palma. Las certificaciones deberían tener en cuenta las dinámicas de la tenencia de la tierra, atendiendo a mitigar la concentración. Por otro lado, ese mismo aspecto ayudaría a codeterminar la sustentabilidad de la población rural.

Las áreas con presencia de Alianzas Estratégicas se han extendido, al respecto A. Rangel et al. (2009) indican que “para el año 2005, el 25% del área nueva sembrada desde 1998 pertenecía a 83 Alianzas Estratégicas. [...] distribuidas mayoritariamente en las zonas palmeras Norte central del país con 45.379 hectáreas” (p. 56). Los testimonios de campesinos de las regiones en las que se lleva cabo la expansión de los monocultivos tanto de caña como de palma de aceite, reportan que existen diversas demandas a las empresas por razones como “uso y propiedad de la tierra, paramilitarismo, desplazamiento forzado, la flexibilización

54 La evaluación es realizada por una empresa holandesa SNV y el Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible CECODES. Cfr. Las Alianzas Productivas estratégicas en palma de aceite. Disponible en: http://web.fedepalma.org/bigdata/fedepalma/pdf/lasalianzasproductivasestrategicasenpalmadeaceite.pdf

98

laboral y las condiciones infrahumanas del trabajo, pérdida de la soberanía alimentaria, violación de derechos colectivos de pueblos indígenas y afrodescendientes” (Vélez, 2008, p. 20).

4.7. La gobernanza de la tierra en América Latina

La producción de agrocombustibles en los países del hemisferio sur muestra similitudes entre ellos. De acuerdo con los estudios de caso que reportan T. Fritz (2008) y J. Franco et al. (2010), los mecanismos de promoción para diferentes cultivos como la palma de aceite, la soja, el maíz y otros productos destinados para los hidrocarburos son estructuralmente homogéneos. Esto quiere decir que se utilizan instrumentos normativos para reducir las tasas fiscales para las empresas productoras, se facilitan los porcentajes de inversión y, en algunas ocasiones con dineros del Estado, se suavizan o transforman las legislaciones medioambientales para desplazar a poblaciones rurales, especialmente indígenas y campesinos. Los impactos locales que causa la producción de esta clase de cultivos también se asemejan entre sí: especialmente en el ámbito medioambiental y en el social, las consecuencias que afrontan las poblaciones son similares. Sin embargo, la recepción a nivel local tiene algunas variaciones dependiendo de los contextos específicos.

El tema agrícola sigue estando presente en las disputas en la región continental de América Latina. El sistema de tenencia de tierras instaurado ya en los tiempos coloniales con los señores feudales y señoríos, ha mostrado una transformación en su apariencia pero no su esencia. Los mecanismos se mantienen y siguen teniendo repercusiones en la concentración de tierra, la privatización de territorios y las decisiones de los usos agrícolas. Se trata de mecanismos de imposición y de implementación en los instrumentos jurídicos y económicos que organizan geoestratégicamente la producción y distribución de la riqueza. No hay procesos de transacción o zonas de contacto en las cuales los actores con menos elementos de poder estén realmente involucrados y participen en la toma de decisiones.

Un factor preocupante de las relaciones Sur-Sur es el discurso de cooperación al desarrollo que se ha instaurado entre las relaciones de Brasil con otros países del sur. La recepción del gobierno brasilero ha sido de plena acogida hacia las políticas propuestas por los dos bloques económicos‒ EU y USA‒ para reemplazar en el medio y largo plazo la dependencia de los recursos fósiles. El rol que tiene Brasil en el plano continental se puede ver en la dinámica de tierras ‒antes expuesta‒ y su desempeño en las relaciones tanto Sur-Sur como Norte-Sur.

99

Cambio en los usos En cuanto al cambio en los usos agrícolas, se constata que los suelos que estaban

destinados anteriormente a cultivos de alimentación básica para los habitantes de las zonas rurales, se han sustituido paulatinamente por los sembrados de caña de azúcar, soja y palma de aceite. La concentración de grandes expansiones para la producción de un solo cultivo lleva consigo implicaciones de orden medioambiental. La extensión de la frontera agrícola es un hecho que se detecta en varios de los países productores y la deforestación de bosques tropicales y zonas de biodiversidad se reporta por parte de varias organizaciones de Derechos Humanos y por las comunidades afectadas. También existe una gran contradicción con respecto a políticas propuestas por la UE y USA para mitigar las emisiones de gas. A pesar del potencial de mitigación que parecen tener cultivos como la caña de azúcar, se desestiman los efectos que tienen los monocultivos a larga escala, como lo afirman J. Franco et al. (2010): “But savings are undermined by sugarcane plantations destroying carbon sinks in the cerrado savannah and Amazon rainforest, as well as by wider environmental harm” (p. 689).

Por otra parte, es necesario tener en cuenta los efectos directos que tiene el cambio de uso de la tierra en la población rural. La gráfica en la evolución del cultivo de caña en Brasil y las cifras de extensión de palma de aceite en Colombia, así como el caso de Argentina (en donde durante el periodo 1995-2011 los cultivos de soja crecieron 287%) revelan un aumento de estas plantaciones. Esto incidió en la crisis por alimentos que se presentó en el 2009 y si bien no se ha comprobado la competencia entre la producción de alimentos básicos y los cultivos para carburantes, sí hay evidencias de las desproporciones y dominio en la extensión de cultivos industriales.

Adquisición de tierras Las grandes proporciones de monocultivo de caña de azúcar, palma de aceite y soja

están relacionadas con la concentración de tierra y el aumento en el mercado de precios de los terrenos. En Brasil, la expansión de la caña de azúcar ha sido posible porque se ha hecho uso de tierras que originalmente tenían vocación forestal y/ o pastoral. Otra de las estrategias para la expansión es el arrendamiento masivo de pequeños terrenos a agricultores con propiedades medianas. Esa modalidad incide en la cultura tradicional de sostenimiento de las familias campesinas, impidiendo la continuidad de cultivos básicos. Se crea una forma de mercadeo de la tierra que no está regulada ni amparada en estamentos

100

legales y reproduce transacciones caóticas y desordenadas que exacerban las fluctuaciones sobre el precio de la tierra.55

Este fenómeno ocurre también en Colombia, donde el catastro y los procesos de titulación de tierras se encuentran dominados por los intereses políticos y económicos de las élites. El arrendamiento de la tierra lleva consigo efectos que repercuten en los parámetros de ocupación de la población rural. Por un lado, el modelo de alquiler de las tierras implica un vínculo de los campesinos en las actividades de la agroindustria, lo que cambia esencialmente la calidad de su identificación; y por otro lado, el cambio de rol de ser campesino a ser trabajador asalariado transforma la dinámica del carácter agrícola.

Otro aspecto de gran controversia es la estipulación sobre el tipo de tierras que se destinan para los cultivos de agricultura extensiva. Los gobiernos se refieren a tierras marginales en términos de su fertilidad y también los señalan como baldíos. Sea cual sea la denominación, existen grandes divergencias en cuanto al efecto que surte esa categorización y las repercusiones que causan en los habitantes del campo. En este sentido, nuevamente la clarificación sobre titulación de tierras, sea individual o colectiva, vuelve a tener una importancia vital, especialmente porque el despojo es una de las características que se aprecia en muchos de los países productores. En Colombia, el despojo de tierras tiene un contexto histórico por el conflicto armado, pero se ve agudizado por las prácticas agroindustriales. En este sentido, la incidencia se observa no sólo en el desplazamiento forzado, sino en la migración estructural o migración cíclica: migración-colonización-conflicto-migración, hipótesis trabajada por O. Fals Borda y retomada por D. Fajardo (2006). La expulsión de la población rural hacia las zonas urbanas sigue ese esquema y además se constata como tendencia en el plano nacional y a lo largo del continente.

55 Según datos revelados por el Ministério da Agricultura Pecuária e Abastecimiento de Brasil (MAPA), se produjo un aumento del 10% de los valores sobre la tierra entre los años de 2000 y 2006 a causa de los biocombustibles (Monsalve, 2008).

101

5. El arte musical en el conflicto

La producción lírica y musical que nace en contextos comunitarios tiene peculiaridades que la distinguen fundamentalmente de la lírica producida para la industria musical. Una de las mayores particularidades es su génesis. El ambiente comunitario en el que se origina la práctica músico-lírica emerge de procesos sociales colectivos. En la creación lírica se materializa el conocimiento y el saber acumulados en el entramado colectivo. Una segunda característica es la configuración ideológica y estética56 del cuerpo textual. El universo lírico de los cantos contiene un concepto de ruralidad alternativa como opción, en donde se des-cubren principios sobre las relaciones ser y espacio que se contraponen a ideas de los sistemas feudales y seudofeudales ‒incluso señoriales‒ que aún gobiernan el discurso agrario. Sus letras estetizan una axiología campesina que pone énfasis en la relación dialógica de una cultura rural desde la base.

John M.O’ Connell y Salwa Castelo-Branco, en Music and Conflict (2010), analizan el rol de la música y los procesos de interacción en escenarios de conflicto. En su volumen se constata que el arte musical ha estado presente en la historia de confrontación de muchos países. En esta obra se ve que la producción musical ha jugado un claro papel en casos de conflictos interestatales como Corea del Norte y Corea del Sur (Howard, 2010), o el conflicto entre la antigua Yugoslavia (Pettan, 2010), como también en las profundas diferencias ideológicas en Indonesia (Rasmussen, 2010). La expresión artística constituye un componente vital del análisis sobre el conflicto, su manejo y transformación, porque posibilita identificar elementos intrínsecos al conflicto y permite explorar singularidades de los procesos sociales comunitarios, que no se registran en documentos oficiales. Los hallazgos que se puedan extraer de la fuente musical son determinantes para profundizar el saber sobre la sustancia que contiene el discurso comunitario y asimismo descubrir dimensiones de resignificación de valores y normas colectivas.

J. P. Lederach, en su obra When Blood and Bones cry out (2010), examina el conflicto y su transformación desde perspectivas culturales. En su análisis integra las expresiones narrativas y líricas que emergen de las comunidades locales que han experimentado episodios y periodos de violencia. Su propósito es “enfocarse en el desarrollo del concepto curación social57 como fenómeno que se sitúa entre la curación micro-individual

56 Las reflexiones sobre estética e ideología que aporta el libro Ästhetik. Der Geschichte der Ideologie de Terry Eagleton (1994), contribuyen a redimensionar el encuentro con las expresiones de arte y a deliberar sobre su constitución entre estética e ideología. 57 El autor sugiere el término ‘curación social’ como nueva perspectiva para abordar el inicio de un proceso en el que se humanizan las relaciones dentro de la dinámica del conflicto y no como un estadio posterior a la confrontación. La traducción de la cita es mía.

102

y la reconciliación colectiva” (p. 6). Su propuesta es examinar “aspectos escondidos” en la construcción metafórica y simbólica que emerge de comunidades en contextos de conflicto en los países se Somalia, África Occidental y Colombia. Con este fin, sugiere considerar la estructura metafórica como simultaneidad espacial y temporal dentro de la dinámica en la que se desarrolla el conflicto, y no como un fenómeno utópico. A este respecto indica: “Through exploration of metaphor-phenomena like sound, music, poetry and mothering, we watch for ideas, suggestions and qualities that stimulate the imagination about challenges and mechanisms by which social healing may be observed and perhaps understood” (p. 13). Su interés primordial es acercarse a la comprensión sobre cómo las comunidades negocian significados en contextos de confrontación violenta.

5.1. Música y cultura

Las aproximaciones culturales que toman como fuente el material lírico, examinan la producción musical para indagar la creación discursiva y simbólica tanto de las letras como de sus ritmos. La mayoría de los estudios que toman la creación lírico-musical como objeto de análisis, exploran rasgos de la construcción socio-cultural que se vuelven eco a través de la música. Varios estudios (H. Fernández, 1998; A. M. Iglesias, 2011) analizan la música como expresión de construcción de lo nacional, otros examinan la diversidad discursiva y las variadas formas de expresión en el plano territorial doméstico. Yvette Sánchez, en su publicación Die Schweiz ist Klang (2007)58, presenta una cartografía musical en cuyas reflexiones examina las manifestaciones culturales que emergen en el ‘mundo acústico y sonoro’ de la producción musical en Suiza. El multilingüismo y la polifonía de la Confederación Helvética se plasman en la música. En la producción lírica se examina el proceso de transferencias que, a través del intercambio lingüístico y fónico, construye una zona de contacto en la cual se representa la coexistencia multicultural que caracteriza a Suiza.

Otras reflexiones sobre la producción lírica indagan la creación musical en relación a la producción de conocimientos y las transformaciones sociales, como lo hacen los siguientes autores: la identidad y la raza, Peter Wade (1998); el arte de la calle, Ángela López (1998); ciudad y rock nacional, Hector D. Fernández (1998); el Hip-Hop y el Rap en Brasil, Wivian Weller (2000); el corrido en México, Herlinda Ramírez Barrados (2000); ¿Por qué estudiar música?, Ruth Finnegan (2002); La música y la violencia / discursos de autenticidad, Ana María Ochoa (2002, 2006); el rock argentino, Gabriel Correa (2002); el tema del retorno en el canto popular en Uruguay, María Figueredo (2002); el Hip-Hop en la educación, Derek

58 El libro contiene además un CD en el que se encuentran grabadas doce canciones que se mencionan en el documento.

103

Pardue (2004); la canción de protesta, Roberto Torres (2005); el afro-reggae en Brasil, Silvia Ramos (2006); la colonialidad y postcolonialidad musical en Colombia, Oscar Hernández (2007); música popular campesina, Tomás Sánchez y Alejandro Acosta (2008); el Hip-Hop en Colombia, Cuba y México, Arlene Tickner (2008); la chirimía chocoana en el pacífico colombiano, Ana María Arango y Leonidas Valencia (2009); la cultura visual del Hip-Hop, Krista Thompson (2009); el corrido mexicano, Hermann Herlinghaus (2009); en la música vallenata, Ariel Castillo (2010); el significado y función de la cultura industrial en Argentina, James L. Morgan (2010).

La música, específicamente el canto, compuesto por las comunidades directamente involucradas en los marcos de disputa que se contemplan en este estudio, toma como ensamblaje de análisis dos planos. Se trata de la exploración de los niveles de la expresión y el contenido, a través de los cuales se pueden indagar aspectos puntuales sobre los impactos del conflicto y los significados de las percepciones y concepciones de las comunidades. En la música que emerge de la experiencia comunitaria se resemantiza lo vivido en la confrontación, y al mismo tiempo se recupera en su discurso la urdimbre de la tradición y acción colectiva, que ha sido fracturada por el conflicto. Podríamos decir que se da un proceso de reconstrucción ‘cultural’ que combate a la violencia con otras ‘armas’. En este sentido, no sólo se trata de un proceso terapéutico ‒aunque puede serlo‒ sino de un procedimiento de auto-reparación comunitaria que tiene incidencia en puntos de intersección claves dentro del marco político y social. Además, al hacer uso de los recursos culturales contextuales, los miembros de la comunidad se conciben a sí mismos como hacedores de paz, lo cual significa tomar un rol activo en el conflicto. En relación con los recursos de construcción de paz, J. P. Lederach (2010) indica: “considerable attention must be given to discovering and building on the cultural resources for conflict resolution that exist within the context” (p. 97).

Desde esta perspectiva, el entrecruce representado en la creación lírica se aleja del planteamiento dicotómico de opuestos. Los in between spaces propuestos por H. Bhabha (1994) se revelan en la creación lírica a través de un panorama relacional transversal. Las prácticas y significaciones forman parte importante de la construcción de ‘realidades’ y la construcción propositiva del relato lírico se orienta a cuestionar y a denunciar los efectos de relaciones asimétricas y el ejercicio del poder desequilibrado. La lucha por la tierra, motivo de la contienda de las comunidades, es uno de los motivos más antiguos de conflicto colombiano, en donde se manifiesta con fuerza el reclamo por el dominio sobre los recursos naturales y la imposición de lógicas dominantes. Parte de los textos líricos que conforman el corpus de este proyecto incluyen en el discurso consideraciones alternativas que trascienden la idea mercantil, sugiriendo la correspondencia entre prácticas y espacialidades, es decir, la

104

antelación de culturas locales por encima de las tendencias globales. Como lo ha señalado M. Pratt (1992), la construcción discursiva vuelca su foco hacia la pertenencia al lugar de origen.

Los cantos relatan no sólo historias de desplazamiento y desarraigo originados por la confrontación, sino que también construyen líricamente conceptos que resignifican la noción de naturaleza, sociedad y campesinado. Esa distinción es perceptible en la importancia que recupera el lugar-hábitat físicamente determinado y con fronteras definidas. En varias de las disputas tanto intranacionales como internacionales, la música ha sido instrumento de acercamiento entre las partes en desacuerdo, como lo presenta J. O’Connell (2010) en su obra. Las narrativas sobre la confrontación y la producción lírica pueden tener un efecto conciliador para mitigar el conflicto.

Sin embargo, hay otro tipo de producción lírica cuyo propósito está orientado a desenmascarar un sistema de legitimidades de papel o a reconstruir el tejido social impactado por el conflicto. La narrativa oral y la lírica campesina podría situarse en una base fundamental que alimenta lo que Paul Ricoeur (2001) llama la “filosofía de la acción”, porque allí se reconstruye un repertorio memorable sobre cómo se interpretan desde dentro los avatares, los aciertos, las victorias, las derrotas, las esperanzas, y se incentivan motivos de acción y movimiento sociales. Dicho impulso deriva en la formación de espacios de encuentro, dando origen a esa simbología que refieren H. Bhabha y N. García Canclini. En el universo musical, dichos espacios plasman una cartografía figurativa de la acción que se debate entre el desplazamiento forzado y el retorno deseado del yo lírico.

5.2. Producción lírica de los litorales

Los cantos recogidos durante mi visita de campo en las regiones del Caribe y del Pacífico colombiano contienen consignas y temáticas que develan procesos sociales vividos en áreas rurales afectadas por el desplazamiento. Estas dos regiones son tradicionalmente diversas y ricas en producción lírica. Uno de los géneros musicales más conocidos y que quizá haya adquirido mayor difusión, primero a nivel internacional y después a nivel nacional, es el ritmo del vallenato. Sin embargo, además de encontrar composiciones de este estilo, existe una variedad sonora que incluye otros ritmos como el porro, la cumbia, el paseo, el bullarengue, el bunde, el merengue y la gaita, los cuales han transitado a lo largo y ancho de todo el país. El género poético también constituye un paraje fundamental de la producción oral, especialmente en las regiones Atlántica y Pacífica, en donde es posible encontrar una

105

gran producción de décimas.59 Ilustramos con el siguiente ejemplo la composición de una décima que tematiza el conflicto y la situación del campesinado:

Región del Caribe

Hemos vivido violencia Hemos vivido secuestro Pero este país tan nuestro Salvémoslo con decencia Hoy se acude a la indulgencia En una forma muy sana Este pueblo se engalana Y de ustedes soy amigo Vengan y pidan conmigo Para la paz colombiana (Alfredo Martelo, “Pie Forzado para la paz colombiana)60

Región del Pacífico

De nuevo ahora le toca Al campesino sufrir, Con tanto “pájaro grande” Que en los cielos ve crujir. De nuevo ven revivir La horrible pesadilla, De ver como se acuchilla Sin compasión el destino. Atropello y la amenaza Para el pobre campesino. (El Diablo)61

La “vena musical” es una de las características más propias de los habitantes de los litorales colombianos. Una de las razones de esa variedad está emparentada con la integración de elementos africanos traídos por los esclavos que llegaron al continente y que en el caso colombiano, habitan especialmente en las regiones costeras. Los instrumentos de percusión marcan la relación que se funda entre sonoridad y cuerpo. Este nexo se adopta en los ámbitos locales con diversos matices, troquelando la producción musical regional.

5.3. Cantos recopilados: difusión

Todas las composiciones recopiladas en este proyecto nacen en el ambiente rural. Quienes las componen se ven enfrentados a condiciones de extrema agresión, no solamente al marco de confrontación armada, sino también al sistema estructural de marginalización, en la que se encuentra gran parte de la población rural en Colombia. Los cantautores, que son casi siempre los compositores de los temas, inician el proceso de difusión de forma

59 En la Universidad de Magdalena en la ciudad de Santa Marta existe una oraloteca que recoge gran cantidad de material oral. La décima más usada en las dos regiones es la décima espinela llamada así por su creador Vicente Espinel, escritor clásico español del siglo XVI. Sin embargo en la parte sur de la región Pacífico se le ha dado el nombre de décima cimarronera, y se distingue de la décima espinela porque se compone como glosa y décima a la vez que consta de 44 versos. Para mayor información sobre la décima espinela consultar Antonio Quilis (1985). 60 Citado por Adrián F. Freja De La Hoz (2012, p. 22). 61Tomado de El Decimarrón. Para más información sobre la décima cimarronera, consultar: http://eldecimarron.blogspot.ch/p/la-tradicion-oral-en-el-pacifico-sur.html

106

intracomunitaria, mayormente en las tertulias que tienen las comunidades, las reuniones, los puntos de encuentro o en la Asociación campesina.

En la comunidad de Las Pavas, la Fundación Chasquis y la Fundación Connat lograron realizar un reportaje sobre el retorno de la comunidad a la Hacienda. A lo largo del reportaje se introducen también las canciones y se ve cómo en las reuniones que se llevan a cabo, el canto es una de las formas de vitalizar la dinámica comunitaria. El reportaje se difunde actualmente en Suiza y fue presentado en el festival Pantalla Latina en San Gallen en el año 2012.62 Esa posibilidad de difusión está naturalmente articulada con el trabajo y el seguimiento por parte de las Organizaciones No Gubernamentales, quienes apoyan a la comunidad desde la capital de país, en ciudades intermedias del territorio nacional, y otras a nivel internacional. También existe una página virtual, en la que se actualiza la situación de la comunidad de Las Pavas63 y en la que se consigna toda la historia de su desplazamiento. Allí se encuentran especialmente documentos oficiales, tanto de los eventos significativos para el proceso comunitario como información sobre la diacronía de los desplazamientos y retornos.

Este acompañamiento es común a las tres comunidades de enfoque del presente análisis. Las comunidades de las Zonas Humanitarias de la región Pacífico, por ejemplo, cuentan con el apoyo de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz64 que tiene su sede en Bogotá y acompaña a las poblaciones de las Zonas Humanitarias de forma permanente. Los habitantes de la Zona de Cacarica, Comunidades de Autodeterminación Vida Dignidad de Cacarica (CAVIDA) tienen también un CD en el cual están grabadas las composiciones de rap de los jóvenes del grupo Los Renacientes. Ese disco ha sido dado a conocer en sectores que apoyan los motivos e intereses de esas poblaciones, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

La comunidad de El Garzal muestra un matiz diferente porque parte de la producción musical tiene motivos religiosos y los cantos son interpretados en las celebraciones de la iglesia. En los relatos proporcionados durante mi visita se precisa que, en primera instancia, se componen versos, y estos se van agrupando y difundiendo por los miembros de la iglesia en las celebraciones. En una pequeña población que se llama Vijagual se ha instalado una emisora cuyo propósito principal es la evangelización; pero también ofrece servicios de información a las comunidades del municipio. Durante mi visita observé

62 El reportaje estuvo precedido por una reflexión sobre la situación y el desarrollo del conflicto ocasionado por la producción de agrocombustibles en Colombia, que es de mi autoría y se tituló: “Desplazamiento y retorno: El caso de ‘Las Pavas’. Departamento de Bolívar, Colombia”. 2012. 63 Para mayor información sobre esta comunidad, consultar: http://retornoalaspavas.wordpress.com/page/3/ 64 Para mayor información sobre el acompañamiento sobre la Comisión, consultar: http://justiciaypazcolombia.com/Consejo-comunitario-de-Jiguamiando

107

que estas canciones eran interpretadas en los oficios religiosos y que la mayoría de ellas no son producciones propias de la comunidad, sino que han sido tomadas del repertorio de feligreses de la congregación religiosa a la que pertenecen.

La difusión de las letras es una cuestión sujeta al proceso de consolidación de las comunidades y se concibe desde la idea de reapropiación territorial. Si bien los cantautores se convierten en personajes especiales, ellos no se representan a sí mismos; su función es representar las vivencias comunitarias, cantar y contar sus testimonios ya que las experiencias de desarraigo pertenecen al drama comunitario. El repertorio se conecta con el sentimiento de filiación colectiva e interpela por la búsqueda de alternativas y estrategias que generen espacios de participación y acción comunitarias.

No hay certeza si la difusión tendrá gran eco en el marco nacional; pero lo que se ha visto en la segunda mitad del año 2013 es que el tema agrario sale con vigor al escenario público, especialmente a través de las manifestaciones y protestas, como se señaló en la introducción. Algunos de los temas de la protesta actual aparecen en los cantos, pero hay otras temáticas como la entrada en vigor de los Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados por el gobierno que no aparecen referidos directamente como temáticas, aunque en el CD Relatos Musicales de la Zona del Reserva Campesina sí se manifiestan estos tópicos. De manera general, hay varios asuntos sobre la coyuntura que experimenta en la actualidad el tema agrario en Colombia que se relacionan directa o indirectamente con las composiciones de estas comunidades.65

5.3.1 Ejes temáticos de los cantos

Las temáticas de la composición oral son variadas y su origen es primario. Por lo menos en el caso del vallenato, dichos temas están ligados a las actividades que realizaban los trabajadores en sus jornadas de agricultura u otras labores relacionadas con el campo o con la pesca. Los cantos que conforman el corpus de este proyecto manifiestan en primer lugar las problemáticas relacionadas con la tierra y otros recursos naturales. De ese tópico se derivan varios subtemas que se analizan en detalle más adelante, como el manejo de los recursos naturales, los mecanismos de gobernanza en torno a la tierra, los derechos a la tierra como hábitat-local, los interesados por la tierra, los perjuicios sobre los abusos a la tierra, el negocio que se hace con la tierra, entre otros. Estos tópicos no son nuevos en la producción oral, ni corresponden sólo a las realidades de los litorales en Colombia, pero surgen con más

65 A finales de agosto de 2013, gran parte de las asociaciones campesinas en el país han decidido manifestar su descontento con la situación agraria y las nuevas regulaciones sobre el uso de semillas y su certificación.

108

frecuencia en los contextos regionales en donde se han exacerbado las disputas por la imposición de prácticas industriales de “neoextracción” en el espacio agrario.

Las temáticas sobre tierras y conflicto se pueden encontrar en la lírica de comienzos del siglo XX. Observemos los siguientes fragmentos contenidos del texto lírico. El primero, trozo de un poema de la primera década de siglo; y el segundo, fragmento de uno de los cantos de las comunidades de enfoque:

El campesino trovero Empezó a soltar amarras, Y este pueblo con sus garras Fue reventando linderos. Linderos ensangrentados Con un afán extranjero. Una chispa fue el principio Esta chispa hizo del Boche La antorcha que ardió en la noche Para mostrar la vergüenza Que impone el explotador. (Compaegoyo)66

El cultivo de la palma Es un cultivo ilegal Por eso los campesinos Allá fuimos a mochar (E. Cuadrado, “La Palma”)

Guillermo Valencia Salgado, conocido como Compaegoyo (citado por J. Jaramillo,

2010), ilustra los estragos que el sistema feudal ha causado en la composición del campesinado. En otras poesías el tema de rebeliones campesinas también está presente. Uno de los grandes escritores colombianos fue Manuel Zapata Olivella, oriundo de Lorica (región Atlántica), quien tiene una amplia obra sobre etnografía, antropología y estudios de folclor. Si rastreamos la producción oral y especialmente la producción lírica del corpus, vamos a encontrar en primer lugar que en el contenido se tematizan asuntos de orden político-social irresueltos en torno a la tierra. Al comparar estos dos fragmentos, es posible observar que los temas de la rebelión y de la resistencia son análogos. En el primero, Boche quiere des-cubrir las acciones vergonzosas de un “explotador” y en el segundo, el nosotros ‒tácito‒ muestra la acción del “explotado”. Estas dos perspectivas se dirigen a un mismo núcleo temático: la desposesión de la tierra. La construcción perlocutiva en los dos pasajes atinan a revelarle al oyente un efecto de tensión y acción a la vez, pero mostrado desde diferentes ángulos.

En la lírica de las comunidades en cuestión, gran parte de los relatos ensambla una dinámica de interacción en su constitución enunciativa, pues se revelan con más determinación los actores en disputa y los factores de disentimiento. Además, subyace una

66 Compuesta por Compaegoyo (nombre de pila, Guillermo Valencia Salgado), citado en O. Fals Borda, 2009, p. 98.

109

formación discursiva reivindicativa sobre acción colectiva, factor fundamental de la razón comunitaria. En este último tópico es preciso señalar que la construcción del universo lírico expresa una axiología que no se puede reducir solo a la tenencia de la tierra, sino que está construida sobre una propuesta concreta que es la idea de tierra-territorio. Las temáticas y los subtemas, los discursos y contra-discursos serán tratados en detalle en los siguientes capítulos. A continuación sin embargo voy a referirme a dos asuntos que simbolizan momentos importantes y trascendentales para las comunidades, ellos son los temas de retorno y desplazamiento.

Desplazamiento67 y retorno

Respecto a las causas del desplazamiento se puede establecer una relación diferenciada sobre los motivos que producen desplazamiento en Colombia. En la producción musical difundida en el país, la lírica que se refiere al problema de la migración forzada es más bien escasa.68 Si observamos la dinámica de desplazamiento y retorno con relación a la producción del significado de lugar, a este respecto J. P. Lederach (J. P. Lederach y Angela Lederach, 2010) considera que “The idea that song creates a sense of meaningful location and place is not entirely new, though is perhaps not fully explored in terms of what takes place through the phenomenology of healing” (p. 131).

Mientras en la literatura y la narrativa colombiana uno de los motivos principales de la producción ha sido la temática alrededor de diferentes formas y efectos de la violencia, el tema de desplazamiento forzado ha quedado consignado sólo por algunos autores. Respecto a la violencia como fenómeno gestador de una tradición literaria, Augusto Escobar (1996) señala que existe una literatura sobre la violencia y otra que propone una reflexión acerca de la violencia y considera que:

Una y otra novelística muestran, por medio literarios o paraliterarios, el testimonio vivo, la cosmovisión de una comunidad desgarrada y la historia de sus protagonistas. Cuando decimos que es una literatura de la violencia y otra que hace una reflexión literaria sobre ella, lo hacemos para distinguir su doble carácter.69 Algunos autores como Alfredo Molano en Crónicas del desarraigo. Desterrados

(2005); Laura Restrepo en La multitud errante (2001); Gustavo Álvarez G. en Las mujeres de

67 Para mayor información sobre el desplazamiento en Colombia, Consultar G. John Rincón (2011): “Desplazamiento forzado. Despojo de tierra y territorios en Colombia”. Y Ana María Ibáñez (2008). 68 Uno de los estudios recientes en el cual se analizan diferentes géneros de producción cultural en Colombia y que incluye la producción lírica sobre el desplazamiento, es la tesis de Diana Rodríguez Quevedo (2011). 69 Se puede consultar de forma virtual en: http://www.javeriana.edu.co/narrativa_colombiana/contenido/bibliograf/violencia.htm

110

la muerte (2003) y muchos otros, han construido en sus universos narrativos versiones sobre personajes que han experimentado las vicisitudes del destierro. A partir del relato testimonial, se retoma el tópico para crear universos ficcionales, en los que se narra la complejidad de este fenómeno.70

En la música actual, los relatos hacen relación a escenarios de contención, en los cuales la desestructuración social atrapa a la población civil en un callejón sin salida. En algunos textos musicales de artistas famosos ‒como Juanes y Totó la Momposina‒ la retórica lírica se compone de ruegos, peticiones, por un alto a la violencia y al derramamiento de sangre. Estas composiciones son creaciones individuales sobre el malestar que ocasionan las circunstancias de conflicto a nivel nacional y no representan una lectura sobre la problemática de la población rural. Las producciones de la industria musical que tematizan el conflicto proporcionan poca información para los propósitos de este estudio porque su contenido no manifiesta las estrategias de sobrevivencia, conflicto y construcción de paz en los escenarios rurales-locales.

5.3.2. Los cantautores

Respecto del uso de terminología, es pertinente advertir que me refiero no al autor de los cantos, sino al cantautor, concepto que el Diccionario de la Real Academia de la Lengua define como: “cantante, por lo común solista, que suele ser autor de sus propias composiciones, en las que prevalece sobre la música un mensaje de intención crítica o poética” (DRAE, s.v.). También utilizo el término canto y no el término canción, pues la definición que proporciona esta misma fuente denomina el canto como “composición de música vocal” y “composición poética especialmente de tono elevado y solemne” (DRAE, s.v.).

Las composiciones son cantos compuestos por miembros de las comunidades que han sido expulsadas de sus territorios de origen. Es decir, ellas nacen a partir de la experiencia de desarraigo. Los relatos contienen la compresión reflexiva y la reconstrucción emotiva de quienes han sufrido directamente la ruptura con su lugar de hábitat, es decir, han experimentado el despojo de sus tierras, sus hogares y de su comunidad. En la gran mayoría de los casos, la composición cantada es interpretada por hombres, algunos de ellos son líderes de los procesos comunitarios. La composición femenina está representada en gran parte a través de creación poética, más que por la producción musical.

70 Un estudio reciente sobre los escritos testimoniales relatados por mujeres es el trabajo de Constanza López Baquero (2012).

111

En las entrevistas realizadas fue posible constatar que cada una de las composiciones reconstruye una experiencia traumática de la expulsión y el destierro. Cada uno de los compositores exterioriza en el preámbulo la necesidad imperante de plasmar a través del canto el impacto causado por la experiencia. La lírica, sin embargo, no expresa solamente la captación de hechos aislados sino que configura un entramado narrativo en el cual es posible detectar las formas de interacción de la comunidad antes, durante y después de las experiencias de despojo.

5.3.3. Estructuración del programa lírico: tipologías

Una de las particularidades más sorprendentes al hacer el análisis de la lírica de los cantos recolectados en esas poblaciones, ha sido descubrir que la creación que emerge en contextos de conflicto no conduce necesariamente a relatos que describan en sus letras la confrontación. Es decir, el relato está constituido no sólo por las circunstancias de la conflictividad sino que contiene abundantes elementos que hacen referencia a prácticas que ilustran el panorama diacrónico comunitario. En sus repertorios la díada tiempo-espacio juega un papel central y acompaña todo el programa lírico de la dialéctica tópica: desplazamiento y retorno. La razón de este hecho no tiene que ver solo con el mutismo que crea la guerra o el miedo al agresor; a mi parecer, esto está relacionado con una necesidad intensa de simbolizar la pertenencia al lugar y representar lo que se ha perdido, la capacidad de sociabilidad humana con el mundo natural y el mundo social del colectivo.

También es posible reconocer que a través de esas prácticas reconstruidas en la narración lírica están depositados discursos que son fundamentales en la filiación local y sobre todo comunitaria. Ellos aparecen simbolizados a través de figuras y agentes concretos. Me refiero al campesino, las plantas, el terruño, la Asociación. Esta última se constituye en agente social con carácter de institución, el cual representa en el canto un pilar imprescindible para la consolidación y afianzamiento de la cohesión y acción comunitarias.

Obsérvese que la reconstrucción del relato en el marco de la lírica es presentada de manera diferenciada. Por una parte hay cantos en los cuales se presenta un retrato radiográfico de sucesos de fuerte agresión en los que se narra el ataque a una población o a una comunidad específica. Por otra parte, existen otras composiciones que se refieren no a eventos determinados, sino que construyen el núcleo narrativo a partir del objeto de contienda, es decir, deliberan sobre temas como la tierra y el territorio. Y existen otros en los cuales se consagran la comunidad y sus miembros como cuerpo indisoluble en el tiempo y en el espacio. A continuación se presentan en mayor detalle sus características.

112

5.3.3.1. Focalización de la contienda como eje central

Los cantos que plasman la confrontación como eje central en su lírica lo hacen en su gran mayoría partiendo de un hecho concreto sucedido en la comunidad. Apelan de manera recurrente al evento de una incursión o una arremetida inesperada que ha sido ejecutada por un actor armado. El carácter testimonial del relato se puede distinguir aquí con mayor insistencia, pues el portavoz de la historia proporciona en el canto datos sobre fechas y lugares existentes que son revelados sin alteración en el texto lírico. Por otra parte, las acciones que tienen que ver con declaración de participación sensitiva en el acto de agresión siempre están descritas. Aquí, me refiero a actos concretos como el ver, el escuchar, o el sentir, que conforman una amplia gama del mundo sensorial que transmiten los cantos.

En este tipo de relato sobre la disputa, aparecen otras figuras que se podrían sugerir como la antítesis del campesinado. En este sentido, no quiero referirme a una posición maniquea entre campesinado y otros actores; sino a una forma de jerarquización en los personajes representados en el canto, como son los paramilitares, el ejército, el Estado y la industria palmera. Estas figuras actorales son quienes, al imponer su poderío y fuerza en el campo de disputa, producen un efecto de negación del campesinado denigrando los atributos constitutivos de su naturaleza. Además, esas otras figuras tienen características explícitamente opuestas a las que posee “el cuerpo” del campesinado. Podríamos afirmar que en este tipo de composiciones el énfasis está puesto en los actores en disputa y sus acciones; sin embargo, no se trata de narraciones que ilustran los mecanismos de interacción sino que se concentran en la acción/reacción. Su contenido está mayormente dominado por las circunstancias del combate.

5.3.3.2. Focalización del objeto de contienda

Aquellos cantos que focalizan el tópico narrativo en la tierra y otros recursos naturales se alejan de la confrontación central como tópico en su relato. La mayoría de estas composiciones expresan aspectos sobre la cosmovisión campesina. En ellas está contenida una construcción racional y emotiva que vincula de manera estrecha el aspecto religioso. En este tipo de relato el eje central está en los efectos de la conflictividad, pero se refiere con vehemencia a los significados de valoración sobre la tierra y se ponen de relieve las discrepancias sobre otras formas de valoración de los recursos naturales.

Dos figuras centrales que se resaltan en este tipo de composiciones son la figura del campesino y la del creador. En ese sentido, la lírica en esos cantos retoma la tierra como epicentro sistémico que está conectado a esas tres entidades: el campesino, la tierra y el

113

creador. De esta manera se escenifica un panorama en las historias cantadas, en el que otro tipo de actores, sin rasgos humanos, entra a formar parte de los procesos de acción-reacción en la disputa. Esa interacción se ve materializada concretamente en las transformaciones de la tierra. Una de las peculiaridades de estas composiciones es que muestran una tendencia a enclaustrar las nociones de espacio y de tiempo dentro del concepto mítico-arquetipo, es decir, que el relato devela consideraciones sobre las construcciones temporales y espaciales que ocupan un lugar fundacional en la cosmovisión de estas comunidades campesinas y que podrían, hasta cierto punto, ser válidas para una gran parte de las comunidades rurales en general. Además, esa dimensión temporal-espacial sitúa la circunstancia de la confrontación en un marco más amplio e integra el aspecto histórico como parte vertebral de la comprensión. Este aspecto es indispensable para dilucidar dos cuestiones fundamentales: 1) la forma como las comunidades representan y tematizan las generaciones de luchas y despojos de la tierra; y 2) la manera como reconstruyen en la lírica los sistemas y mecanismos dentro de los cuales tales luchas han tenido lugar. Adicionalmente, las dos inquietudes coaportan respuestas ante la inquietud de constituir un nuevo estatuto campesino en el contexto de expulsión.

5.3.3.3. Focalización del agente colectivo: Asociación campesina Una tercera forma de estructurar el relato de los cantos es la construcción de textos,

en cuya lírica prevalece una apología dirigida, en mayor medida, a la fundación y existencia de la Asociación campesina, y en menor grado, al material lírico. En esta forma de relato son casi inexistentes las escenas de confrontación entre actores armados u otro tipo de agentes. Se hace mención a las diferentes formas de identificación campesina y se retratan, sobre todo, los logros comunitarios que han tenido lugar. La dimensión temporal tiene un matiz fundacional, pero el énfasis está puesto explícitamente en la condición futura, es decir, en la utopía. Sin embargo, también se hace un llamado permanente a la unión en el presente como fuerza dinamizadora de la existencia y resistencia campesinas. Podríamos decir que se compone una oda a la constitución campesina como agente vencedor y actor de ejecución permanente ante los embates de las disputas.

En este tipo de composiciones es posible escudriñar de manera más amplia el rol, la posición, las acciones y la representación de las Asociaciones campesinas en el marco del conflicto. Es decir, aquí el foco está en los rasgos colectivos. Los cantos que pertenecen a esta forma de relato se convierten en himnos asumidos por los integrantes de las comunidades y expresan el carácter constitutivo de su agrupación con plena convicción de la victoria.

114

5.3.3.4. Similitudes y diferencias en la tipología

Es importante señalar que si bien cada una de las composiciones muestra más rasgos afines a una de las tres tipologías, en cada uno de los cantos se pueden encontrar matices de las otras dos. Además, en las comunidades no se encuentra solamente una de las tres tipologías referidas, sino que hay muestras de todas. Para los efectos de este análisis es útil realizar una diferenciación en la estructuración del programa lírico, en tanto que puede servir como marco inicial para identificar acciones comunitarias sobre el manejo del conflicto. Esas manifestaciones son perceptibles, en primera instancia, respecto a las formas de estructurar los relatos y en segundo lugar, en torno a aspectos específicos sobre las interacciones de las comunidades dentro del marco de las disputas.

Me refiero a tres niveles de interpretación distintos pero complementarios. El primero es la apropiación de un género lírico como el canto, para comunicar. Sobre la elección de las formas líricas entraré en detalle posteriormente, porque en esta gestación hay todo un sustrato histórico-cultural propio de esas dos regiones que es pertinente abordar de forma rigurosa. El segundo, el uso del canto como instrumento comunitario en los procesos de interacción. En este sentido hay resemantización y reconstrucción del significado de comunidad. Veremos la consolidación previa de las comunidades en el contexto nacional, su historia de resistencia, sus formas de organización en redes nacionales, su gestión en el marco constitucional a finales del siglo XX y el reposicionamiento como comunidades étnicas o minorías con estatutos. El tercero, el canto como herramienta de interlocución ante la sociedad civil y en algunas situaciones, como canal de diálogo con otros actores de la contienda.

Especialmente a través de la segunda tipología es posible deslindar una gama de significados asociados al objeto de disputa, la tierra y otros recursos naturales, pero también es posible hacer una lectura sobre las diferentes perspectivas de valoración por parte de otros actores sobre ese mismo objeto de disputa. A través de las interpretaciones que se extraigan de la tercera tipología es factible proponer planteamientos sobre cómo la composición lírica se convierte en un instrumento que refuerza procesos de agrupación social y su rol como catalizador del conflicto en relación con acciones colectivas.

Es importante también observar el rol del canto en el proceso de consolidación comunitaria. Las Asociaciones campesinas se convierten en piedra angular, con influencia contundente en la transformación sobre el manejo del conflicto. Además, los efectos que tiene la creación lírica en el seno de la asociación campesina pueden poner de relieve dos aspectos cruciales: por un lado, se revelan dinámicas TransAreales que confluyen entre lo global y lo

115

local y, por otra parte, se pueden distinguir las diferentes formas de respuesta y recepción locales ante los imperantes globalizantes del mercado, los cuales en este caso afectan gravemente los entornos agrícolas.

5.4. Ritmos musicales de los cantos

La riqueza de los litorales colombianos abunda en variedad de ritmos y melodías musicales. Sin duda existen muchos otros ritmos musicales en los cuales sea posible identificar las manifestaciones acerca del impacto que causan las confrontaciones en la población civil o en los que se podría rastrear el fenómeno de los desplazamientos. En mi última visita de campo en agosto de 2013 pude encontrar que la creación lírica que tematiza la expulsión de la población es amplia y es aún un campo por explorar. Existen algunos ritmos como el bullarengue en sus diferentes variantes en la zona Caribe: el fandango, la chalupa y bullarengue sentado, los cuales incorporan en sus letras experiencias individuales del desarraigo. Asimismo, en el litoral Pacífico la producción de los ritmos emblemáticos como la chirimía, el sexteto, el conjunto de voces entre otros, no solo sigue consignando en sus letras un repertorio simbólico cultural-ancestral, sino que integra la experiencia del desplazamiento como motivo del relato lírico. Para la presente reflexión no solo es de vital importancia la composición que tematiza el despojo del territorio, sino también aquellas que mencionan los procesos de desplazamiento y retorno.

Respecto de los ritmos musicales en los cuales componen las comunidades de enfoque de este estudio, hay dos predominantes: el vallenato y el rap. La mayoría de cantos están compuestos en ritmo de vallenato, incluso en las comunidades que habitan en el litoral Pacífico, varias composiciones se asemejan al vallenato. Al parecer, el ritmo preferido de la composición guarda relación con la diferencia generacional: mientras los más jóvenes escogen el rap para sus cantos, otros grupos optan por componer en vallenato o ritmos autóctonos. Es importante recurrir a la mirada diacrónica que se ofrece sobre el vallenato, pues su carácter mestizo y otros rasgos contribuyen a entender el porqué de la elección.

5.4.1. El vallenato

Historia del vallenato

El vallenato es un ritmo típico nacido en la región Atlántica de Colombia, en la cual el mestizaje se hace realidad en la música pues se combinan los instrumentos como el acordeón, de origen europeo; la guacharaca, de origen indígena; y la caja, de origen africano. De acuerdo con José Antonio Figueroa (2009), la génesis del vallenato se remonta a las

116

llamadas colitas, fiestas realizadas por los empleados del servicio y que tenían lugar después de las celebraciones ceremoniosas de los patrones o dueños de casa, las cuales eran oficiadas con música europea, más exactamente al ritmo de vals. A las colitas solían adherirse los señores o patrones, quienes después de perder la sobriedad, querían hacer uso de los derechos sexuales sobre sus empleadas. La Fundación de Festival Leyenda Vallenata, caracteriza “las colitas” de la siguiente manera:

En estos tiempos, la música, como el vestido y las costumbres, dividía verticalmente las clases sociales. De un lado la aristocracia criolla se divertía al son del piano, la guitarra y el acordeón que acompañaban los valses, cuadrillas y lanceros, mientras que el pueblo se divertía bailando al son del tambor y la flauta. Las Colitas eran una prolongación de las diversiones de los ricos en el ambiente de la gente del pueblo, mezclándose momentáneamente unos y otros (Festival Leyenda Vallenata).71 Hay voces críticas que cuestionan el evento mismo del Festival. Una de ellas es

Consuelo Posada (2002), quien afirma que también cumple propósitos diferentes y menos culturales: “Estos intereses han impuesto el predominio de lo mercantil sobre lo artístico y han conducido al Festival a una comercialización incontrolada” (p.75). Por otra parte, la existencia del acordeón como instrumento originario de la interpretación del ritmo vallenato es cuestionada también por algunos expertos como Jaques Gilard (1986, 1993). Sostiene que nadie puede asegurar totalmente que el acordeón haya sido adoptado en Valledupar ni tampoco que de allí se derive la influencia de su nombre. Además, el acompañamiento del acordeón parece ser muy posterior a su origen como ritmo musical. Según sus indagaciones, los grandes acordeoneros realizaban las interpretaciones antes de la década de los treinta, sin acompañamiento instrumental.

El vallenato y la historia oral

La narración que está contenida en las canciones vallenatas se compone tanto de historias insólitas como de relatos cotidianos que han sido extraídos de las vivencias de los pueblos en la región del Caribe. “Hacer música es solamente una forma diferente de percibir la vida”, afirmaba Monchi, compositor de Las Pavas, durante las conversaciones que mantuve con él en la Hacienda. Esta forma exclusiva de percepción sobre la creación musical también ha sido integrada al universo escrito, y aparece ilustrada de forma brillante por Gabriel García Márquez en muchas de sus obras. A este respecto, Ariel Castillo (1986)72 afirma que compositores de vallenato que se han hecho conocidos a nivel nacional aparecen en

71 Para mayor información al respecto, se puede consultar la página del Festival de la Leyenda Vallenata. 72Ariel Castillo ha investigado, de forma rigurosa y exhaustiva, la relación entre la obra de Gabriel García Márquez y la canción vallenata.

117

fragmentos de Cien años de soledad (1994) y El coronel no tiene quien le escriba (1986). Uno de esos personajes es el gran compositor Rafael Escalona. Entre los aspectos relevantes que A. Castillo (1986) señala, sobresale la similitud entre la narrativa de García Márquez y la canción vallenata. Al parecer, existe una relación de “afinidad genérica” entre ellas. A. Castillo considera que “ambas formas relatan historias, constituyen acontecimientos, poseen una estructuración narrativa” (p. 52).

La canción vallenata emerge de la tradición oral en la costa Atlántica de Colombia. Gracias a la representación de personajes importantes en el ámbito literario como musical, se ha logrado ganar un lugar relevante en la herencia cultural colombiana. Dentro de las temáticas de la composición vallenata se encuentran numerosas leyendas y mitos sobre figuras de la mitología y la religiosidad popular, historias que han sido entregadas a través de generaciones y que retratan parte de las convicciones del pueblo caribeño.

En cuanto a las controversias respecto al nombre de este ritmo musical vallenato, algunos piensan que existe efectivamente una relación entre el nombre y el origen geográfico: Valle de Upar. Los oponentes a esa consideración afirman que no se pueden marcar fronteras definidas a los nacimientos musicales y favorecen la idea de que es toda la región la que da lugar a la aparición de ese ritmo.

En el ambiente regional del atlántico, más exactamente en el entorno ribereño, se produce un intercambio de expresiones culturales que caracterizan a las poblaciones de la Costa Atlántica. Consuelo Posada (2002), parafraseando a Óscar Árquez (1998), señala que es indiscutible “el papel del río y de los viajeros en la dispersión de los cantos. Por el río viajaron los productos y también las canciones que se acomodaron y mezclaron en el vaivén cultural que propició el Magdalena” (p. 70). El motivo del río aparece también en el universo lírico, enlazando la experiencia con la ficción. Al respecto señala Yvette Sánchez (2010):

The river as a subject inspires a rich texture of symbolic, metaphorical and allegorical values (and ambivalences), and, apart from the genre of the source examined, frequently imposes lyrical expression. Its liquid state foments a tendency toward lyricism, adding sound patterns in a more natural way even in prose texts (p. 10).

El vallenato y el romance

J. Gilard (1993) reitera que en las letras vallenatas se halla la presencia de una sola matriz, “la poesía oral hispánica que se reconoce bajo variaciones siempre identificables (el papel de las condiciones locales) desde los Estados Unidos hasta la Patagonia” (p. 32). Consuelo Posada (2002) ha investigado exhaustivamente las relaciones entre los versos populares del romance y las canciones vallenatas. Sus hallazgos indican que además de la organización estrófica que comparte con el romance español, hay similitud también en otros

118

aspectos como lo son “paralelismo, repetición de una misma palabra a comienzo de estrofa, fórmulas fijas de encabezamiento o despedida, formas de presentación de un tema, entre otras” (p. 70).

El vallenato se nutre de la tradición y la historia orales y se construye a partir de las vivencias colectivas, los imaginarios y las creencias de los habitantes de las comarcas. Este género sigue la tradición de lo que eran antiguos romances españoles en los que se tematiza también el destierro y la venganza. La similitud no es sólo temática sino también en su estructura textual, pues muchos de los cantos están compuestos en octosílabos y en ellos parece mezclarse tanto la herencia colonial como la ancestral.

Según indica Susana Friedman (1989) en un trabajo sobre la difusión del Romancero en ultramar realizado en la década del 70, George List (1973) y Gisela Beutler (1985) señalaban la proliferación de romances religiosos en el litoral Pacífico de Colombia. Susana Friedmann retoma esos estudios y considera que existen también romances en los cantos festivos. De acuerdo con Antonio Sánchez Romeralo (1989), la tradición oral hace una forma de selección temática, en la cual los temas que logran conservarse son los tópicos vitales para el almacenamiento de la memoria. En Colombia la temática del desarraigo aún persiste.

5.4.2. Tradición transculturalizadora en el vallenato

La construcción narrativa de la lírica vallenata recupera los acontecimientos y se convierte en multiplicadora de historias locales que adquieren trascendencia en el ámbito tanto nacional como internacional. No es necesario el acontecer de un evento excéntrico para dar rienda suelta a la construcción de la oralidad popular, es justamente la historia cotidiana del habitante caribeño, campesino, pescador o habitante de las pequeñas ciudades intermedias, quien aparece como protagonista en el universo lírico de las canciones. G. García Márquez (1950) citado en A. Castillo (1986), llama a esa actitud lírica “estirpe juglaresca” y comenta al respecto:

Quien haya tratado de cerca a los juglares del Magdalena [...] podrá salirme fiador en la afirmación de que no hay una sola letra en los vallenatos que no corresponda a un episodio cierto de la vida real, a una experiencia del autor. Un juglar del río Cesar no canta porque sí ni cuando lo viene en gana, sino cuando siente el apremio de hacerlo después de haber sido estimulado por un hecho real. Exactamente como el verdadero poeta (p.50).

El vallenato, una zona de contacto

El posicionamiento del vallenato como ritmo emblemático de lo nacional se da en coyuntura con la dinámica continental de la década de los años 40. Especialmente en el tópico

119

literario, las vanguardias que se habían gestado desde principios de siglo querían darle una nueva orientación a la producción literaria del continente. La vanguardia cosmopolita se acercó a modelos más europeos, mientras que la otra, una “realista-crítica”, apeló a lo llamado auténtico y tradicional. Ésta se acercó decididamente a las prácticas y valores culturales que habían sido resguardados durante siglos pasando de generación en generación por medio de la tradición oral.

La canción vallenata corresponde a esa búsqueda de lo genuino, pero articula elementos aportados por las culturas en contacto dentro de un proceso de refundación nacional. Por una parte, en la composición de la triada instrumental como base de la interpretación musical, combina instrumentos de las tres culturas en contacto, como se ha señalado anteriormente. De manera especial, recrea a través del acordeón una naciente simbología musical de la zona Atlántica colombiana. Por otra parte, en sus letras se supera la dualidad esquemática de las realidades jerárquicas y el nivel social y se tematiza un esquema narrativo en cuyo perfil se retrata la idiosincrasia de la población del litoral Atlántico. Esto quiere decir que en la música vallenata se configura una creación híbrida en la representación de lo cultural.

Esos procesos de hibridación, como los llama N. García Canclini, permiten que entren a vincularse nuevos sujetos sociales que antes estuvieron totalmente excluidos en la representación de la interacción social. Esa apertura hacia otros sectores sociales supone a su vez representaciones de filiación, de valores y de creencias de otros grupos sociales que van a contribuir a la producción de sentido en la sociedad. A este respecto, como lo indica J. Martin-Barbero, las medialidades y sus mediaciones, y precisamente la música, tiene un papel preponderante porque es portadora de una serie de mensajes y simbologías, antes latentes, pero no explícitas ni difundidas.

En el ámbito nacional, el festival de la Leyenda Vallenata que se celebra cada año en la región de Valledupar (departamento del Cesar) es uno de los medios de difusión más representativos para el vallenato. En este marco se pondera su importancia como patrimonio musical colombiano, valoración que se hace extensiva hacia espacios de difusión internacional. A través de este evento se recopilan composiciones vallenatas sobre diferentes temáticas y se congrega tanto a personajes nuevos como a figuras clásicas de la creación de ese estilo.

Hasta hace unas cinco décadas las composiciones vallenatas no tenían la importancia que han adquirido hoy en día en el plano nacional, y mucho menos en el escenario internacional. Su difusión y auge a nivel global se deben a varios factores. Los procesos de difusión de lo que se considera popular han tenido que experimentar un largo recorrido para su expansión que, en muchas de las ocasiones, ha estado dirigido por intereses

120

lucrativos de la industria discográfica. Pero no solamente ese camino ha sido pedregoso en términos de difusión, sino que también en cuanto a su reconocimiento como ritmos dignos de ser escuchados. Óscar Hernández (2007) señala que la incorporación de algunos ritmos pasa por un proceso de ‘blanqueamiento’ para poder ser aceptados dentro de los estándares deseados de la industria musical. Ritmos como el vallenato y otros, provenientes de las culturas litorales, han sido rechazados y mantenidos al margen de lo musicalmente consumible en el ámbito social de la época colonial.

Muchas de las melodías emergentes de los sectores socialmente marginados estaban supeditadas a una expresión que estuvo ligada a la cuestión racial, factor determinante de aceptación o rechazo en el sistema colonial. O. Hernández (2007) considera que las relaciones de poder se expresan precisamente a través de las formas de exclusión de la producción musical de las comunidades afrocolombianas o de las comunidades indígenas. Esto hace parte del sistema de exclusión con el que se enfrentaban esos grupos sociales, como él lo indica a continuación:

Tanto para los nacionalismos europeos, como para la construcción de la música nacional colombiana a partir de géneros andinos en la segunda mitad del siglo XIX, es la raza y su ubicación en una escala de clasificación social, la que sigue determinando las relaciones de poder en el mundo eurocentrado (p. 253).

El vallenato en la industria musical

Otro aspecto determinante en la difusión de este tipo de ritmos emergentes es señalado tanto por O. Hernández (2007) como también por A. María Ochoa (2002). Se trata del interés de grupos élites por incorporar ritmos de esencia popular, pero adaptándolos a las tendencias globales. O. Hernández lo expresa como la selección que realizaban los músicos de élite para hacer adaptación a un lenguaje musical universal. Ana María Ochoa, por su parte, argumenta que se da un proceso de redefinición de la industria musical, en los años 80, e indica al respecto:

La música del mundo, lo es de la imaginación y tecnologías que caracterizan a la modernidad-mundo y a las nuevas relaciones entre procesos de globalización y regionalización. De hecho, una categoría como esta depende exclusivamente de los modos como las nuevas tecnologías han posibilitado el posicionamiento de las regiones a nivel global (Versión digital). Aunque los dos autores enfatizan aspectos diferentes en su argumentación, él sobre

la cuestión racial y ella sobre el concepto de autenticidad, ambos coinciden en señalar que la industria musical transnacional ha tenido un papel protagónico en la difusión de este tipo de música. Además, consideran que la industria impone parámetros transformacionales que responden en primera instancia a rasgos determinados por el aparato industrial musical. Esto

121

implica muchas veces dejar de lado la intención originaria de las letras: expresar las problemáticas de las realidades locales en las que emergieron. O. Hernández apunta al respecto que ese fenómeno se da en el marco de un discurso poscolonial que se diferencia de los preceptos de modernidad, porque intenta ser incluyente.

En relación a las formas de inclusión en el mundo contemporáneo, existen diferentes lecturas que van más allá de la mera relación sobre lo diverso y lo moderno en un mundo globalizado. Si bien los procesos de hibridación han procurado espacios de encuentro entre las diversidades culturales en las sociedades latinoamericanas; las relaciones de poder, en esta compleja diversidad, han mantenido menos espacios de contacto e hibridación. En el caso específico del vallenato, A. María Ochoa señala que éste ha sido incorporado dentro de la gama de ritmos que tienden a difundirse a escala global y dentro de la categoría World Music, a través de la figura de Carlos Vives. Desde la perspectiva de esta autora, sucede el fenómeno del cross-over mediante el cual un artista de un origen racial diferente al que procede la música tiene una influencia en la aceptación entre las clases medias y las clases altas, de lo que fue inicialmente conocido como popular.

5.4.3. El rap Las composiciones hechas en ritmo de rap y hip-hop son producidas por grupos de

jóvenes de las Zonas Humanitarias de Cacarica y Las Camelias. Uno de ellos, cuya agrupación musical se llama Los Renacientes, ha logrado lanzar una producción de tres CD y ha visitado Europa con el apoyo de Amnistía Internacional. Esta agrupación forma parte de la organización Comunidades de Autodeterminación, Vida Dignidad del Cacarica CAVIDA. Junto con otros músicos del Cacarica grabaron dos compilaciones, una en 1999 titulada “Óyeme Chocó”; otra en 2002, “A nuestros Mártires”; y la tercera, “Los Renacientes 97” en 2008.

El segundo grupo de jóvenes se ubica en la Zona Humanitaria Las Camelias y es un grupo naciente que forma parte de la comunidad y compone rap como parte de su acción comunitaria. La difusión de sus cantos es uno de sus proyectos pero hasta ahora no han logrado llevarlo a cabo. Sin embargo, las canciones que interpretan son conocidas y cantadas por los miembros de la comunidad.

Existe un lazo de apoyo mutuo entre estas dos agrupaciones musicales porque están conformadas por jóvenes que han estado expuestos a circunstancias de desplazamiento forzado y que encuentran en la música un catalizador para la confrontación. Las letras de las canciones incluyen no solo esta temática, sino también reconstruyen la filiación étnica, el imaginario campesino y redefinen las significaciones sobre tierra y territorio. Respecto al origen del rap, que es esencialmente la expresión rítmica que eligen los jóvenes para

122

manifestarse, veremos que se trata de una zona de contacto en creación, porque allí se articula una simbología que emerge de dos categorías de representación social, por un lado lo étnico y por otra parte, lo campesino.

Historia y surgimiento

El rap pertenece a lo que se conoce como cultura del hip-hop. Su origen tuvo lugar en las comunidades afroamericanas y latinas que habitaban en los barrios Bronx en Nueva York durante la década de los años 60. Una de sus manifestaciones fue el grafiti que empezó a inundar las paredes de las ciudades, metros y gran parte del inmobiliario neoyorkino. La cultura del grafiti estuvo acompañada por la figuras de los Disc Jockey DJ y Maestro de Ceremonia, como también por los breakdancers.

La producción de este tipo de música fue altamente influenciada por las particularidades culturales que caracterizaban a los pobladores de los guetos en la ciudad de Nueva York. En las formas de celebración que tenían lugar en esos asentamientos se fueron integrando prácticas tradicionales de sus países de origen. Este es el caso de la música dub, técnica que se usaba en Jamaica, a través de la cual se podía extender el sonido de la percusión para hacer el ritmo más bailable. En sus albores, la música hip-hop se gesta en las fiestas callejeras y se va transformando en las décadas posteriores. A finales de los años ochenta se extiende a otros países del continente americano y alcanza niveles de difusión también en otros continentes.

Los ritmos iniciales que caracterizaban al hip-hop fueron el funk y el soul, los cuales se han transformado paulatinamente debido a las diversas mezclas de audio en las que se conocen el scratching y las interrupciones del breakdance. Asimismo, los motivos del texto lírico han cambiado: al principio se caracterizaban por referirse a temas sexuales o escatológicos y luego adoptaron los retos de desafío y contrapunteo conocidos como The Dozens.73, los cuales eran confrontaciones de creación improvisada entre cantantes, en cuyos repertorios el insulto hacia la familia era el tema central que se nutría de la fortaleza emocional de los contrincantes. El perdedor era quien primero se encolerizara a causa del ultraje en el contrapunteo.

73 Hay diferentes hipótesis acerca de las prácticas culturales relacionadas con el origen de este juego de palabras llamado The Dozens. Algunas teorías indican que surge en el marco de la esclavitud en los Estados Unidos como reacción al trato que recibían los esclavos por parte de sus opresores. La mayoría de versiones coinciden en aceptar que esta práctica procede de varios países africanos y se ha anclado en la tradición oral de los afroamericanos.

123

Ámbito nacional

En Colombia, el hip-hop y el rap han tenido gran acogida por parte de los medios

nacionales y, desde hace algunos años, tiene lugar un evento anual que se llama Hip-hop al Parque. Según las estimaciones de Arlene Tickner (2008) “In Colombia hip hop has enjoyed relatively ample media coverage nationally but has failed to attract similar levels of international press and record label attention” (p. 133). De acuerdo con la misma autora, algunos grupos como La Etnia fueron pioneros en el proceso de internacionalización del hip hop colombiano. El éxito de La Etnia fue reconocido por las distribuidoras nacionales y el grupo logró crear su propio sello discográfico.

Otra de las producciones conocidas es el mixtape titulado “Esto es Colombia” que ya ha alcanzado su quinto volumen. Los productores son DJ Impereal y Demolition Men. DJ Impereal es un colombiano que reside en Estados Unidos con gran trayectoria y conocimiento del género y la industria musical. Él apoya y promueve la producción nacional de hip-hop y agrupa en sus mixtapes voces de diferentes regiones. En el último volumen participan grupos de Medellín, Bogotá, Cúcuta, Manizales, Cali, entre otros. Uno de los grupos que ha tenido más difusión es la agrupación ChocQuib Town, que compone temas en ritmos hip-hop y funk; pero sus composiciones también abarcan otros ritmos colombianos como el currulao, el bunde y la cumbia. Este grupo es originario de la región Pacífico y su nombre se compone de la abreviación de la capital Quibdó y Chocó, que corresponden a capital y departamento respectivamente.

5.5. Visiones críticas: Nuevas filiaciones en lo rítmico

Los productores de la World Music consideran de categórica importancia que las músicas que se difundan desde sus estudios lleven el sello de lo global; digámoslo así, de una música supranacional que contenga y transmita esencialmente lenguaje de las emociones. Al parecer, la tendencia es convertir la experiencia musical principalmente en un ente portador de sensaciones; en ‘espacio’ aterritorial, dislocado y con posibilidad de reubicación en cualquier lugar. De hecho, las posibilidades y los desarrollos tecnológicos en términos de la industria musical han hecho posible este desplazamiento sonoro.

Pero, ¿qué sucede con las músicas que no han entrado en este aparato difusivo e industrial? En términos de difusión, hay muchos ritmos que seguirán quedando en las localidades y tal vez nunca hagan el salto de lo regional a lo transnacional. Pero es justo allí, en el espacio local, en donde se engendran nuevos puntos de anclaje y expresión que en algunos casos parecen seguir una dinámica diferente a las músicas del mundo.

124

Por otra parte, un ritmo local como el vallenato ‒versión criolla‒, crea a partir del lugar local un diálogo que tematiza impactos globales y que tal vez sean menos relevantes para las comercializadoras de la industria musical. Algunos temas logran difundirse, sirviéndose de las ventajas del universo medial, pero sin pasar por la industria. Veremos más adelante cómo la creación de aires vallenatos y otras músicas locales representa las conflictividades con relación a políticas globales. La dinámica opera de forma antagónica a como lo hacen las disqueras, porque nace desde lo local y no tiene el propósito de unificar, sino justamente de pluralizar la creación discursiva a través de lírica. Se puede rastrear en la red cómo un mismo evento o fenómeno de tendencia global tiene diferentes formas de impacto y recepción en el espacio local, como ocurre en el caso de la producción de cantos que tematizan las tendencias sobre la tierra y el territorio en el Estado colombiano.

125

6. Casos de estudio: análisis

En este capítulo se hace una aproximación al conflicto, tomando el nivel descriptivo propuesto por J. P. Lederach (2010). Aquí se observan de manera detallada los aspectos del conflicto que causan impactos en las comunidades. La creación lírica como recurso cultural que manifiesta los impactos de la confrontación es el punto de partida para el análisis.

El tema de la tierra-campesinado es recurrente como motivo de la composición en diferentes estilos musicales. El ritmo de las composiciones que se interpretan en las comunidades seleccionadas es en su mayoría el vallenato. Aquellas inspiradas en las sabanas del Sinú, en el departamento de Córdoba (la misma región en la que se encuentra la comunidad de Las Pavas) consignan en versos el éxodo de campesinos a finales del siglo XIX, tras ser expulsados por franceses y norteamericanos que habían llegado a construir enclaves y plantaciones de cacao con fines de exportación. Jorge Artel (2002), un poeta de antaño, consigna en sus versos la búsqueda campesina por el asentamiento, como se observa en el siguiente fragmento:

¿A dónde va el pensamiento Por tres calles solitarias, Desde la tienda del pueblo A la orilla desolada? Acaso tras el cansancio Que sobre el río bogaba, En pos del alto Sinú Como en pos de una esperanza.

(Jorge Artel, “Asombro Jubiloso del Sinú”)74

La poesía de Artel y los cantos de la comunidad de Las Pavas coinciden en retratar la experiencia del habitante rural a través de la trashumancia, ámbito en el que se articula la relación campesino-tierra. Esta dualidad ha estado presente en la narrativa rural y persiste aún en la tradición lírica. Sin embargo, existe una diferencia en la construcción discursiva. En la lírica y narrativa oral campesina contemporánea, la fuerza ilocutiva de la reclamación revela la inequidad sistémica. No se expresa solo un lamento, sino que se construye la afirmación sobre la necesidad de transformación. El matiz comunitario se manifiesta e insiste en contrarrestar los mecanismos que sostienen las estructuras señoriales, manteniendo relaciones de: tierra-jornalero, tierra-arrendatario, tierra-peón, entre otras. De acuerdo con los planteamientos de O. Fals Borda (2009) lo que se dio a finales del siglo XVIII fue “una transición de las relaciones sociales de producción coloniales (señoriales, esclavistas) a las

74 Trozo citado por O. Fals Borda, 2009, p. 82. 126

capitalistas” (p. 68).75 La construcción discursiva expresa el quehacer político de participación como derrotero de transformación. Concretamente, se expresa un claro rechazo a la exclusión en la temática de territorios.

6.1. Comunidad Las Pavas

6.1.1. Música y el territorio de Las Pavas

Desarraigo y retorno

El desarraigo marca una ruptura abrupta e involuntaria con el presente, la existencia de una contemporaneidad que se realimenta de experiencias, convicciones y rituales conectados con las raíces de la tradición. Una de las primeras premisas que se manifiestan en los cantos es la relación de recurso natural/ser humano. El valor fundamental del sentido de pertenencia en las composiciones de esta comunidad reside en la máxima: el campesinado pertenece a la tierra, así como la tierra pertenece al campesino. Ese principio de reciprocidad construye la idea nuclear sobre la necesidad del retorno.

La noción de pertenencia se ubica en un orden arquetípico y fundacional del origen mítico, que es expresado en los cantos, en lo que me detendré en detalle más adelante. Existe un orden de correlación entre la naturaleza y el campesinado, no como idea romántica, sino como uno de los juicios sobre los que se funda la existencia misma y su organización social, política y económica. No sólo las comunidades desplazadas en Colombia se pronuncian sobre la soberanía territorial y acuífera; los procesos de migración forzosa se están viviendo en muchas otras partes del hemisferio sur. El retorno es una matriz temática que construirá el programa lírico de los cantos, como lo vemos en lo que expresa Etni Torres, cantautor de la comunidad, en esta estrofa:

Llegó la hora de regresar a mi tierra Donde pienso plasmar mis proyectos De donde nos sacaron a precio de guerra Y nos humillaron en aquellos tiempos

(Etni Torres, “Llegó la hora”)

Retomemos la idea del retorno con relación a un concepto fundacional mencionado antes. El deseo de retornar, en el caso específico del desplazado, no está solamente

75 Mecanismos como la libertad de vientres, la matrícula, el concierto remunerado, el concierto forzoso, entre otros, fomentaron la dependencia y desigualdad. Para mayor información consultar O. Fals Borda, 2009.

127

relacionado con la conexión natural y la necesidad biológica de la tierra como dadora de vida, sino que expresa la necesidad de “plasmar [sus] proyectos”, sociales, económicos y políticos.

La expulsión desencadena dos motivos que se encuentran descritos en las composiciones. Por un lado, el proyecto fundamental en la noción de retorno, porque se vincula al concepto de lo utópico-alcanzable. Y por otro, la modificación del statu quo. Es importante y necesario reiterar que estas composiciones se gestan dentro del desplazamiento forzado, ocurrido en espacios de alta tensión y enfrentamientos armados. Por ello, la relación de pertenencia y filiación presente en la lírica tiene componentes diferentes de los que pudiera tener una composición en la que la migración no es forzada. En realidad los flujos migratorios voluntarios, que debaten varios de los representantes de los estudios culturales, tienen otra caracterización. La alusión a la expulsión –forzada– se aprecia en la expresión “nos sacaron a precio de guerra”. Esta frase hace referencia no solo a la situación singular de la comunidad, sino que ilustra cómo el tema del desplazamiento forzado en Colombia se convirtió en un fenómeno político-social. Respecto a la situación de la migración involuntaria A. M. Ibáñez (2008), D. Fajardo (2002) y otros consideran que la relación entre conflicto ‒causa‒ y desplazamiento ‒efecto‒ se da de manera inversa: se crea el desplazamiento para dar lugar al conflicto y así tener control de la tierra.76

El último verso de la estrofa antes citada expresa un mecanismo de interacción entre los campesinos y los expulsores. La “humillación” como acción de degradación y desprecio empieza a dar cuenta de las relaciones de poder que marcan la disputa, y este aspecto es reiterativo en varios cantos. La expresión de la asimetría en las relaciones de poder enfrenta al campesino hacia la búsqueda de instrumentos de sobrevivencia. Uno de esos elementos, inherentes a su entorno cultural y que le permite explicarse su situación de desplazado, se representa a través de la figura de lo sagrado. No se trata solo de retornar, sino de poder hacerlo para vincularse esencialmente a lo vital e integrarse a lo mítico-original, como se expresa en el siguiente trozo de la canción:

Primera estrofa Me puse a contemplar los Dioses Con ese Dios tan grande que es el de Israel Allí yo pude comprender Que él que tiene la fuerza y también tiene la gloria Es el que profesa Eliud y Misael

Tercera estrofa Mi Cristo está cumpliendo la promesa Porque de la tierra él es dueño también Aunque estas palmeras tengan mucha fuerza Pero no tienen más fuerza Que el Dios de Israel

(Edwin Torres, “Los dioses de la tierra”)

76 Mayor información sobre la evolución del desplazamiento forzado se puede consultar en César Rodríguez (2010): Más allá del desplazamiento: Políticas, derechos y superación del desplazamiento forzado en Colombia.

128

Significados de lo sagrado

Esta y muchas otras composiciones recurren a integrar los nombres propios de los miembros de la comunidad, como lo vemos arriba. El mencionar a Eliud y a Misael es también una estrategia discursiva empleada para construir en el relato lírico el significado de la filiación comunitaria. Estas dos personas mencionadas en el canto son dos de los líderes de la Asociación campesina de Buenos Aires ASOCAB. Ellos pertenecen a confesiones religiosas diferentes pero eso no representa ningún obstáculo. Por el contrario, este hecho se convierte en una fuente de mayor vinculación para la acción pública. Por otra parte, el antagonismo de poderes se expresa en la fuerza de la divinidad en contraposición con la fuerza de la palmera. La palmera como símbolo de contrapeso es sólo una representación de la actividad de los agrocombustibles y los impactos que ha ocasionado en la comunidad, como lo veremos más adelante.

En las tres estrofas presentadas encontramos entonces una relación de fuerzas triangular entre: campesino-palmera (agroindustria)-Dios, en la que existen alianzas y disputas. En el lenguaje del manejo de conflicto, el término alianza es importante para poder referirse también a la negociación. Más adelante veremos en qué consisten las alianzas y qué papel juegan en el marco de la transformación del conflicto. En el contenido lírico que presenta el texto, esa alianza está referida a la idea judía de tierra prometida: Dios establece una alianza con el pueblo. Sin embargo, esa fuerza divina no actúa por sí sola. Aunque en el canto no se exprese explícitamente, la acción de “profesar”, lo que hacen Eliud y Misael, líderes de la comunidad, simboliza el vínculo ente el campesino y esa instancia superior, que los impulsa a continuar la lucha por la tierra “prometida”.

Si vemos detenidamente la construcción del relato en los cantos, su retórica recurre poco al uso de la metáfora. El discurso está constituido en su mayoría por figuras simbólicas que se ocupan de entregar al oyente un sentido, un significado que va más allá de la semejanza. Los símbolos se convierten en agentes que reviven atributos de lo sagrado, especialmente en lo relacionado a lo mítico-poderoso. Como lo plantea Ricoeur (2011), “Los símbolos nos hunden en la sombreada experiencia de lo que es poderoso” (p. 83). La tierra como símbolo contiene un excedente de sentido, como lo llama Ricoeur, en tanto que en la tierra se expresa el resultado de una significación intersubjetiva, que no solo ha tenido lugar en las comunidades en cuestión, sino en la diacronía campesina colombiana y latinoamericana.

129

Simbolismos

El simbolismo de lo sagrado se representa en la figura de la “tierra”, no como instancia suprema sino como parte fundamental del engranaje de un todo. Durante las entrevistas realizadas se pudo constatar que para la mayoría de los campesinos desplazados, la tierra significa el todo, aun cuando en las composiciones se representa como agente natural y mediador entre un poder supranatural. El nivel de integración campesino-tierra genera vínculos de filiación casi absoluta entre estas dos entidades, creando una dialéctica que se retroalimenta entre sí. La reivindicación de esa identificación apela a una necesidad de reconocer límites espaciales y territoriales de autodeterminación, y a constituirlos en un eje temporal ‘futuro próximo’, como lo indica el mismo título del canto:

Pero yo no me preocupo Porque sé que un día es mañana Viene la peste cogollera Para la palma africana Como yo no tengo fuerza Para hacer una venganza Se la dejo a Dios del cielo Que es el dueño de mi alma (Edwin Torres, “Algún día es mañana”)

En la representación simbólica están contenidas las dos posibilidades. Por un lado,

la tierra, en su comprensión mayor: naturaleza, como dadora y portadora de vida, pero también naturaleza con poder punitivo. Es decir, que es la naturaleza en su papel de agente quien recibe la facultad de sancionar, como se relata en la canción sobre la peste cogollera, enfermedad que le cae a la palma africana y que atacó duramente los sembrados del Chocó, acabando con gran parte de las plantaciones. Estos aspectos son cruciales al tratar de entender qué conceptos guían los procesos de interacción de comunidades en conflicto por la tierra. En esta simbología se asume la sanción como parte del poderío natural que se vuelve cómplice con el campesino desplazado. En otras palabras, estaríamos refiriéndonos a la venganza como mecanismo de interacción, pero a una que procede de un poder superior y emana desde lo sagrado. La misma acción de retornar y la reterritorialización material de las comunidades desplazadas adquieren en algunas composiciones un matiz de revancha. Esto significa que el poder sobrenatural de lo natural lo convoca, lo favorece y lo anima en su lucha.

La cosmovisión campesina está influenciada también por la ideología cristiana. No es que se reconozca en la tierra una deidad, como sí lo conciben algunas comunidades

130

indígenas, sino que se presenta una relación entre tres esferas: lo humano, lo natural y lo supranatural, teniendo este último un poder superior sobre los primeros dos.

Esta introducción ilustra cómo en el potencial figurativo de los pasajes presentados se consignan algunas de las temáticas de confrontación entre el campesinado y la agroindustria. A continuación veremos aspectos sobre la composición ambiental, social y política de la zona donde se ubica la comunidad, para comprender la dimensión del conflicto. Con apoyo del esquema propuesto al inicio, se hace un diagnóstico del contexto del conflicto en torno a la producción de palma de aceite en el territorio de Las Pavas.

6.1.2. Contexto local

Las Pavas es quizá uno de los casos de conflicto por tierras que ha tenido mayor difusión tanto a nivel nacional como internacional. La finca de Las Pavas está ubicada en el municipio del Peñón, departamento de Bolívar. Tiene una extensión de 2.842 hectáreas y está conformada por una agregación territorial conformada a mediados de la década de los sesenta en la que se distinguen cuatro predios: Si Dios quiere, No te canses, Peñaloza y Las Pavas.

Ubicación geográfica: comunidad de Las Pavas

Figura 9: Ubicación geográfica de la comunidad de Las Pavas.

(R. Vargas et al., 2010, p. 20).

La redistribución de tierras se remonta a la década de los años veinte, época en la cual los habitantes del Corregimiento de Buenos Aires (municipio del Peñón) vivían de las actividades pesquera y maderera principalmente. El flujo de migraciones que se origina al interior de los departamentos de la región, en especial del departamento de Sucre, modificó la ocupación de los pobladores, así que la actividad agrícola y la ganadería se convirtieron en actividades fundamentales.

131

La producción agrícola se concentra en el cultivo de productos tradicionales de pancoger77 como la yuca, el plátano, batata, arroz y maíz. Los habitantes de estas zonas han mantenido una “cultura anfibia” en tanto que son habitantes ribereños y agricultores a la vez. En noviembre del año 2013, la comunidad Las Pavas fue galardonada con el premio Nacional de Paz que otorga el Diario El Tiempo, Caracol Radio, Caracol Televisión, Proantioquia, FESCOL y el PNUD.

6.1.3. Características ambientales de la región

La Hacienda de Las Pavas está ubicada en la depresión momposina, una de las áreas de mayor riqueza hídrica en el país. Geográficamente está situada en la Isla de Papayal que se compone de dos brazos: río Viejo y río Morales, que salen del río Magdalena. Esta zona es una de las más cenagosas de la nación y está conformada por tres islas: la Isla de Papayal, la Isla de Mompóx y la Isla de Morales. En toda la depresión momposina abundan caños, ciénagas y pantanos que están interconectados entre sí y los tres ríos que atraviesan la región: Magdalena, Cauca y San Jorge.

De acuerdo con un informe realizado por la Comisión Independiente (R. Vargas et al. 2010), Bolívar es el departamento con mayor número de humedales, si se toma el conjunto de los departamentos del país. Tiene 645 ciénagas con nombre, lo cual corresponde al 34% de las ciénagas plenamente identificadas de todo el país (1.900) 78.

Su localización en la parte sur del departamento del Bolívar caracteriza a la región por ser un área importante de flujo hídrico, ya que está justamente en la parte baja del río Magdalena. Su conformación sistémica ambiental es muy variada debido a la confluencia de riqueza mineral de los suelos, una abundante cuenca hidrográfica y una gran diversidad en términos de flora y fauna. Estos atributos ecológicos son de categórica importancia porque convierten a esa región en una zona estratégica para la sostenibilidad del ecosistema regional. De acuerdo con los especialistas en esa área, se producen importantes procesos hidrológicos, procesos de filtración y almacenamiento del agua, así como la reproducción de diferentes especies. Además la gran diversidad que posee la región proporciona un aporte esencial para la formación de nutrientes y sedimentos que actúan contra la contaminación del río, y adicionalmente tiene funciones reguladoras para evitar inundaciones y mitigar la contaminación por el carbono, así como también contribuye a la formación del microclima.

77 Se llama productos pancoger a los alimentos que se cultivan tradicionalmente por las comunidades campesinas y corresponden a la cultura alimenticia en las poblaciones. 78 Estas cubren una superficie de 113.736 metros cuadrados y 3.549 ciénagas sin nombre, correspondiente al 26,6% sin identificar de todo el país (13.334), las cuales cubren una superficie superior a los 35.000 metros cuadrados. La depresión momposina es la parte de mayor concentración de ciénagas, alcanzando el 80% del área (R. Vargas et al., 2010, p. 21).

132

En otras palabras, la Hacienda de Las Pavas se encuentra en una zona vital para proteger al ecosistema y aportar en términos de sostenibilidad medioambiental al equilibro del entorno regional.

De acuerdo a estas especificidades regionales, el agua (más que la tierra) es un elemento esencial para la convivencia de especies de flora y fauna, para las actividades agrícolas y para la misma autorregulación del ecosistema. La estructura hídrica determina el funcionamiento de otras actividades como el sembrado y la pesca artesanal. La isla se encuentra entre un perímetro territorial en el cual se confluyen varios departamentos.79 La proximidad a diferentes ambientes políticos hace de esta isla en un lugar estratégico para la confluencia de intercambio económico.

La composición boscosa es también fundamental en la Isla del Papayal. De acuerdo a las estimaciones realizadas por el mismo informe mencionado anteriormente, es zona catalogada como un bosque secundario. En las extensiones de la Hacienda de las Pavas alcanza a tener un 30% de su longitud total, correspondiente a 500 hectáreas. En otro estudio realizado en el 2008, citado en el Informe elaborado por J. Soler y D. León (2010)80, los bosques secundarios se denominan zonas escasas de encontrar que están caracterizadas por su alta transformabilidad y actúan como bancos genéticos in situ con una función altamente reguladora.

Otro aspecto de la composición ecológica de estos bosques son las zonas de rastrojo. Los humedales y la vegetación lacustre son primordiales para la preservación de las funciones reguladoras que se articulan en ese ecosistema regional. De acuerdo con normas establecidas en el Convenio RAMSAR81, los humedales son espacios de dominio público y por su gran importancia en la constitución sistémica ambiental, deben ser zonas sumamente protegidas y conservadas.82

79 Los límites son los siguientes: hacia el norte, el municipio El Banco correspondiente al Departamento de Magdalena; al oriente, Tamalameque en el Departamento del Cesar; y al occidente, San Martín de Loba, ubicada en el Departamento del Bolívar. 80 Evaluación Ambiental Estratégica del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y el Instituto de Biodiversidad, 2008. 81 La Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) ‒llamada la “Convención de Ramsar”‒ es un tratado intergubernamental en el que se consagran los compromisos contraídos por sus países miembros para mantener las características ecológicas de sus Humedales de Importancia Internacional y planificar el uso racional y sostenible. 82 El informe sobre impactos ambientales de la expansión de la palma aceitera en el Magdalena Medio, elaborado en 2009, describe de manera detallada las afectaciones en los ecosistemas en el caso Las Pavas.

133

Esquema de una cuenca en el Magdalena Medio, Colombia

Figura 10: Esquema de una cuenca en el Magdalena Medio.

(Elaborado por Germán Camargo Ponce, tomado de J. Soler y D. León, 2009, p. 64).

6.1.4. Cronología del conflicto

A finales de la década del setenta, la instancia gubernamental que se ocupaba de los asuntos agrícolas, el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (INCORA), llevó a cabo un proceso de adjudicación de terrenos baldíos cuyos instrumentos de implementación no fueron eficaces en el establecimiento de contratos, sino que produjeron un efecto contrario. Las tierras fueron adquiridas por personas ajenas a la comunidad, quienes las destinaron al pastoreo de ganado vacuno. No hay claridad sobre los procedimientos realizados ni sobre el manejo del proceso, así como tampoco está claro por qué razones los cuatro predios (Si Dios quiere, No te canses, Peñaloza y Las Pavas) terminaron siendo propiedad de Jesús Emilio Escobar, persona considerada como testaferro de Pablo Escobar. Este propietario permaneció en la finca y dispuso la vocación del terreno para la ganadería, empleando parcialmente a los campesinos de la comunidad de Buenos Aires.

Se impuso entonces la ganadería extensiva en la zona durante los años 1983 a 1993. Posteriormente la Isla del Papayal, la zona que rodea los predios, empezó a convertirse en zona de influencia de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN). La incursión guerrillera estuvo relacionada con formas de violencia como secuestro, extorción y muertes, lo que obligó a este (supuesto) propietario a abandonar los predios y dejarlos bajo custodia de un administrador que posteriormente estaría involucrado en actividades de amenaza contra los campesinos de la comunidad.

Ante la situación de abandono de los predios, la comunidad decide hacer uso de ellos realizando sembrados de cacao y maíz. Durante el año 2003 se empiezan a presentar situaciones de amenaza y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) hacen su incursión representados por el antiguo administrador del supuesto propietario. A los campesinos se les

134

ordena desalojar los predios y se produce un desplazamiento masivo, que es registrado oficialmente ante el municipio del Peñón, y los cultivos que tenía la comunidad fueron destruidos por los actores armados. ASOCAB buscó los medios para adquirir la legalidad de los predios y para establecer contacto con el supuesto propietario, pero no tuvo éxito. Para esta época, la organización ha crecido y cuenta con 200 miembros, entonces emprendió una estrategia de recuperación de los predios a través de un proyecto de producción de maíz, para lo cual recurrió a financiación del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO). Además, esta Asociación creó una filial, Asociación de Productores de Cacao (ASOPRODCACAO) para sembrar cacao certificado en la Hacienda.

Sin embargo, ni la producción de maíz ni el sembrado de cacao lograron consolidarse, pues en primera instancia las inundaciones afectaron la cosecha de maíz. Además, FINAGRO no depositó el segundo reembolso para los insumos necesarios. ASOCAB diseñó un bosquejo de parcelación a través del reconocimiento del área total que corresponde a 2.678 ha en las que se parcelan 129 predios. Tras esta gestión ASOCAB, en nombre de su representante legal Misael Payares, radicó una petición de extinción del derecho de dominio sobre la Hacienda Las Pavas ante el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER).83

En marzo del año 2007 se oficializaron los procesos de compraventa de los predios y la titulación es adquirida por El Consorcio El Labrador, C.I. Tequendama (Grupo Daabon) a través del contrato de compra-venta hecho por J. E. Escobar ante el Círculo de Barranquilla. Hacia finales del año 2008 se confirma que se han ocupado 70 hectáreas del terreno con sembrados de palma, a cargo de la empresa Aportes San Isidro.

En enero del 2009 los campesinos de Buenos Aires ingresaron al terreno para hacer un reclamo pacífico sobre la usurpación de los territorios y esta ocupación fue respaldada por una carta que envió el INCODER a la alcaldía del Peñón, en la cual se reconocía la posesión de las familias y se advierte sobre el proceso que está en curso, es decir una extensión de dominio. El Consorcio reaccionó y se profirió una orden policiva, y la población fue nuevamente expulsada del territorio. Los representantes legales de ASOCAB se manifestaron ante el Parlamento Europeo.

Tras repetidos desplazamientos, los paveros lograron retornar en el año 2009 pero no pudieron asentarse nuevamente en sus territorios, ni tampoco hacer uso de ellos para la actividad agrícola. Por esta razón, establecieron cambuches contiguos a la casa de

83 La petición se realizó el 13 de junio del 2006. La ley 160 de 1994 señala que se puede establecer extinción de dominio por la no explotación económica. En este documento se reconoció la posesión de los predios de parte de 112 familias en los Predios de Peñaloza y Si Dios Quiere. La comunidad puso una tutela que fue registrada bajo la Sentencia T267/11.

135

administración de las empresas palmeras y organizaron grupos de relevos para mantenerse en el terreno. En 2010, INCODER cambió la decisión antes manifestada y declaró como nulo el proceso de extinción; en consecuencia decidió iniciar un nuevo proceso a partir del año 2010.

La comunidad emprendió entonces un retorno pacífico a la Hacienda de las Pavas en abril del año 2011 y desde entonces los hostigamientos se hicieron más intensos. Diferentes episodios como destrucción de cultivos, quema de los ranchos, amenazas y bloqueos en el acceso a la finca son frecuentes. En 2012, el INCODER y el Instituto Agustín Codazzi realizaron una nueva visita de inspección ocular como parte del procedimiento de clarificación de la propiedad. En septiembre de ese mismo año, tras procedimientos para la resolución de las disputas, INCODER concluyó que diez de los lotes que son objeto de disputa entre la empresa Aportes San Isidro y ASOCAB eran baldíos de la nación, con una extensión de 1.338 hectáreas.

El proceso de extinción de dominio se ha reanudado en octubre del 2013 y una delegación del INCODER realiza inspección ocular en la Hacienda de las Pavas, en el marco de ese proceso. Durante la evolución de esas disputas ha surgido una asociación paralela a ASOCAB, llamada Nuevo Liderazgo Campesino, algunos de sus miembros pertenecían a ASOCAB y ahora trabajan para el Consorcio. Al parecer estas asociaciones paralelas están apoyadas por las compañías palmeras para desmentir las declaraciones de ASOCAB, y algunas de las personas de esa asociación paralela han llegado a asegurar que no ha habido desplazamientos y han irrumpido en los predios donde están instalados los cambuches, como se observa a continuación en la Figura 11.

En mi última entrevista realizada con uno de los miembros de la comunidad, él confirmó que, a pesar del último fallo dado por INCODER, la situación de seguridad para la comunidad muestra un empeoramiento severo. Esto se debe a la presencia de compañías de seguridad privada contratadas por el Consorcio, lo que quiere decir que hay hombres armados que amenazan a la población. Además uno de los líderes ha tenido que salir del corregimiento por serias amenazas contra su vida. Por otra parte, las medidas de seguridad que ha proporcionado el gobierno son guardaespaldas y chalecos antibalas para los líderes.

136

Cambuches fabricados por los miembros de ASOCAB

Figura 11: Cambuches fabricados por los miembros de ASOCAB, Las Pavas

(Archivo de fotos de la autora, visita a terreno, febrero de 2012).

6.1.5. Actores en disputa

Las asociaciones campesinas

A partir del año 1994, las mujeres del Corregimiento de Buenos Aires se organizan como Asociación Mujeres en Acción y promueven el sembrado de diversos productos alimenticios. Hasta el año 2003 los campesinos del corregimiento trabajaban en los predios y se autoabastecían con los cultivos de pancoger. En 1998 surge la Asociación de Campesinos de Buenos Aires ASOCAB y se llevan a cabo proyectos agrícolas, así como también proyectos de salubridad y organización comunitaria. Actualmente ASOCAB es la agrupación que representa el proceso.

Las empresas palmeras

En el transcurso del año 2004, ASOCAB constató que la empresa palmera Aportes San Isidro realizaba visitas a la hacienda Las Pavas. Esta compañía comprobó que los predios estaban inhabitados, argumento que se utilizó para realizar gestiones de la compra del sembrado de palma aceitera. Aportes San Isidro forma parte del Consorcio El Labrador junto con C.I. Tequendama, quienes a su vez participan con el grupo empresarial Daabon. Miembros de las familias propietarias del grupo empresarial están actualmente en el cuerpo directivo de FEDEPALMA.

137

6.1.6. Contenidos del conflicto

La población de la Hacienda de Las Pavas ha estado enfrentada por varias décadas a las disputas por la tierra. La tenencia es la temática que aparece manifiesta y declarada. Sin embargo, hay otros temas de la confrontación que subyacen en el plano latente.

Los cultivos de pancoger. La población de Buenos Aires, compuesta

fundamentalmente por campesinos y pescadores, tiene una dependencia directa de los territorios para el abastecimiento y consumo requerido de los alimentos que se producen. La carencia de territorio significa una reducción significativa sobre el aporte nutricional de los pobladores y por ende, el detrimento de su bienestar.

Las áreas de reserva forestal. La cosmovisión campesina asume como parte vital de

su existencia la convivencia en zonas de recuperación para la naturaleza, en las que se pueden regenerar diferentes especies de fauna y flora. La conservación de los ecosistemas, antes de ser un discurso ‘verde’, es una necesidad imperante para el campesinado que trabaja permanente en el agro y experimenta en su diaria labor los efectos medioambientales que causan los monocultivos.

Estrés hídrico. No sólo el cambio en el uso de la tierra, sino la densidad e intensidad

de la actividad agraria, tienen impactos en la irrigación de los suelos y en la distribución acuífera de las zonas aledañas a los cultivos. Los monocultivos como la palma de aceite se convierten en sembrados perennes que ocasionan fuertes cambios en el comportamiento hídrico local y regional.

Disgregación comunitaria. Este es un efecto colateral de la disputa, pero produce

rupturas importantes en el tejido social y cultural de la comunidad. Los integrantes que forman parte de ASOCAB pertenecen al corregimiento de Buenos Aires, pero no todos los habitantes del corregimiento son miembros de la Asociación. Esto ocurre porque algunos de ellos han sido captados por las empresas palmeras para trabajar como jornaleros.

Gobernabilidad territorial. La carencia de instrumentos que legitimen las acciones

comunitarias afecta la gestión territorial e impiden las posibilidades de participación en toma de decisiones, manejo y gobierno de los recursos naturales disponibles a nivel local.

138

6.2. Comunidad El Garzal

6.2.1. Música y el territorio de El Garzal

Las composiciones musicales de la comunidad El Garzal surgen de la adhesión religiosa a la que pertenece una buena parte de su población. Algunos otros cantos son interpretados por uno de los habitantes, pero no han alcanzado tanta difusión intracomunitaria. La producción lírica y la interpretación musical, en este caso, están en función de la filiación religiosa en primera instancia. Aunque aparecen también temas sobre el despojo, la unificación colectiva y la negociación con otros actores, la intensidad del contenido lírico se dirige al sentimiento religioso, como se observa en los siguientes fragmentos:

Este gozo que tenemos Nadie más lo puede dar Tan sólo mi Jesús Cristo Porque él sí nos sabe amar (Daniel Retamoza, sin título) Con todas las fuerzas Que me dan Quiero gritar para que vivamos felices Porque tú eres mi seguridad Mi solución a lo que yo necesite

(Samuel Mendoza, “Cuán grande eres”)

En estos versos el discurso apologético es predominante. La experiencia de

interacción con el mundo que rodea al ser humano emana de una conexión idílica con Dios. En esas líneas se puede ver que el regocijo manifestado en las expresiones “gozo que nadie más lo puede dar” y “porque tú eres mi seguridad” excluyen un deslinde entre el sentimiento humano y la revelación divina. En la representación lírica, la experiencia de vida guiada por esa conexión mística constituye la fuente principal de resolución ante las carencias del yo lírico. Es decir que la vinculación creador-ser humano se convierte en el axioma que estructura lo natural-cultural. El espacio interior se impone sobre el exterior, de tal modo que la comunicación individual con Dios es un puente catalizador que amortigua la intensidad de los avatares del mundo de afuera, es decir, la conflictividad.

6.2.2. Contexto local

La vereda del Garzal está ubicada en la parte norte de Colombia, más exactamente en el departamento del Bolívar, en el municipio de Simití. La población asentada en este municipio procede de diferentes departamentos, especialmente de las zonas ubicadas en la

139

región Atlántica, entre ellos Bolívar, Cesar, Córdoba y Santander. El asentamiento desde hace sesenta (60) años está relacionado con las situaciones de expulsión y violencia por las cuales los pobladores abandonaron sus lugares de origen.

En el año 2011, de acuerdo con los informes de la Misión mixta de verificación 2011, el Corregimiento El Garzal se compone en total de 376 familias integradas por 788 personas, que están vinculadas a la Asociación de Productores Alternativos de Simití (ASPROAS). El corregimiento se compone de cuatro veredas: Tierra Firme, El Garzal, Belén y Nueva Esperanza. Todas ellas comprenden una extensión territorial de aproximadamente unas 11.000 hectáreas. Estas comunidades están orientadas esencialmente a la producción agrícola de maíz, cacao, arroz, plátano, entre otros sembrados que constituyen su mayor fuente de abastecimiento.

Los territorios pertenecientes a este corregimiento se han visto enfrentados a litigios de tierras que se caracterizan por la intervención de diferentes actores tanto armados como no armados. Se han presentado singularidades que afectan decisivamente el tejido social y que no están relacionadas solamente con la utilización de tierras o las repercusiones sobre el subsuelo en términos medio ambientales. El control territorial de los actores armados sitúa a esta zona en un inminente riesgo de desplazamiento. De acuerdo con un estudio realizado por la Defensoría del Pueblo en el año 2012 en el que se determina la localización geográfica de riesgo84 y en el cual se detectan Sistemas de Alerta Tempranas, se describe que las poblaciones de los municipios de San Pablo, Simití y Santa Rosa del Sur están dentro de los posibles escenarios de riesgo que se diferencian en relación a la ofensiva de los actores armados.

84 Informe de riesgo número 008-12A.I. Defensoría del Pueblo. Defensoría delegada para la prevención del riesgo de violaciones a los derechos humanos y DIH.

140

Ubicación geográfica de la comunidad El Garzal

Figura 12: Ubicación geográfica de la comunidad El Garzal

(Tomado del documento Misión mixta de verificación, SUIPPCOL, 2011).

6.2.3. Características ambientales de la región

La región del sur del departamento de Bolívar es una zona de articulación tanto de áreas políticamente establecidas como de áreas que conforman ecosistemas importantes. Está compuesta por las poblaciones de Cantagallo, San Pablo y Santa Rosa. Las dos regiones políticas que se encuentran enlazadas son las regiones Andina y Caribe. Su ubicación se conoce geográficamente como parte del Magdalena Medio.

Esta zona cuenta con gran abundancia del recurso hídrico, puesto que allí se encuentra un importante drenaje natural hacia el Atlántico y está en articulación con las irrigaciones del Río Magdalena. De esa extensión se estima que el 40% son baldíos de propiedad de la nación y un 60% está conformado por los nichos hídricos en los que se sitúan ciénagas y humedales (SUIPPCOL, 2011, p. 2). Sábanas y playones también hacen parte de ese ecosistema que está protegido legalmente por la nación. El Garzal y Nueva Esperanza son las veredas con mayor extensión de superficie, mientras las otras dos veredas, Tierra Firme y Belén tienen menor extensión y los usos del suelo están compartidos entre la actividad agrícola y la actividad ganadera extensiva.

Por otra parte, la configuración sistémica de esta zona ofrece una gran riqueza en recursos naturales, puesto que se pueden extraer minerales como el oro y el petróleo. Especialmente en la parte de San Lucas se ha comprobado la existencia de reservas de este

141

mineral que son explotadas en forma rudimentaria y artesanal por los habitantes. La extracción es vendida a compañías multinacionales como Anglo Gold Ashanti.

6.2.4. Cronología del conflicto Los predios están organizados de manera tal que se componen de Unidades

Agrícolas Familiares (UAF). De acuerdo con las estipulaciones del INCODER, la UAF: Es la empresa básica de producción agrícola, pecuaria, acuícola o forestal, cuya extensión permite, con su proyecto productivo y tecnología adecuada, generar como mínimo dos salarios mínimos legales mensuales vigentes. Además, permite a la familia remunerar su trabajo y disponer de un capital que contribuya a la formación de su patrimonio (INCODER) Este mecanismo, introducido en el año 1961 en el marco de la reforma agrícola

llevada a cabo en el territorio colombiano, ha sido concebido desde un interrogante fundamental: ¿cuánta tierra necesita una familia campesina para vivir dignamente? En otras palabras, ¿cuánta porción de tierra debe ser otorgada a una familia en el programa de titulación? En el caso del Garzal más 5.000 hectáreas son baldíos y 6.000 corresponden a humedales.85

La población que actualmente forma parte de estas cuatro veredas procede de departamentos vecinos o de otras zonas del mismo departamento. Hacia la década de los años 1980, gente de diversas poblaciones se asentó en la zona a raíz de procesos de desplazamiento previo en sus zonas de origen. Durante esa misma época, en la vereda la Nueva Esperanza se constató que un hombre llamado Manuel Enrique Barreto adquirió parte de los predios con procedimientos fraudulentos e instauró una finca llamada Sucumbeza, en la que se concentraba un centro de acopio de producción de coca proveniente de otras partes de los municipios de Santa Rosa y Simití. Hoy en día esa misma finca está ocupada con 100 hectáreas de sembrados de palma africana. La utilización de esa finca como área de almacenamiento de un producto ilícito generó en la población un ambiente de fuerte tensión porque no correspondía con las prácticas productivas iniciadas por los campesinos y porque el uso mismo no conservaba la vocación agrícola del área.

Hacia finales de esa misma década, exactamente en el año 1989, la fuerza pública desmontó el centro de acopio utilizado como sitio de tránsito de la producción de coca y desmanteló toda la zona. A consecuencia de esa acción los predios fueron abandonados por los supuestos propietarios. Entrada la década de los 1990, la situación no cambió fundamentalmente, pues el área siguió siendo usada como sitio de enlace para la movilización

85Caracterización del caso El Garzal (SUIPPCOL, 2011). 142

de la producción del alcaloide. Todo este proceso estuvo acompañado de fuertes amenazas a los campesinos y de la constitución de bloques armados de la paramilicia para controlar la zona. A finales de la década de los años noventa, el supuesto propietario regresó a la región y se reanudaron los hostigamientos a los habitantes del corregimiento para expulsarlos de la región.

La parte sur del departamento de Bolívar ha experimentado una dinámica agitada y se ha visto enfrentada a diferentes formas de conflicto. Sin duda, el conflicto por la tierra es la causa primaria, pero se ha complejizado la estructura. Se han diversificado los intereses, los usos de la tierra, así como también los actores. El Garzal se sitúa en una especie de corredor topográfico que permite enlazar vías terrestres y fluviales en las cuales los actores armados han creado rutas que son utilizadas especialmente para la circulación del alcaloide.86

De acuerdo con el informe Caracterización del caso el Garzal, Programa Suizo para la Promoción de la Paz en Colombia (R. Figueroa, 2011):

La expansión regional de la palma africana, que debe alcanzar el monto en el Magdalena Medio de 200.000 hectáreas para el 2012 según las proyecciones del Ministerio de Agricultura, incluye las Sabanas de Simití y por supuesto el corregimiento El Garzal, áreas que ya han sido identificadas para la implementación del cultivo según estudios del Observatorio de Paz Integral del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio (p. 12). En relación a los efectos de titulación irregular, las comunidades han realizado

Trámites de Revocatoria de la adjudicación de predios otorgados a M. Barreto. Se han adelantado varias inspecciones judiciales, cuyos procesos no fueron resueltos; por el contrario, se dilataron y se ignoraron las adjudicaciones de baldíos realizados en 1994 y 1995 por el INCODER. Las irregularidades en la titulación muestran cómo los títulos han sido expandidos nominalmente aunque el área material no corresponda con la extensión del corregimiento. De acuerdo con Alfredo Molano (2012):

La superficie demandada por los Barreto-Esguerra fue aumentando y hoy reclaman un terreno mucho mayor que el original y que engloba casi todo El Garzal. Más claro: los linderos del corregimiento se traslapan con los demandados por los terratenientes.87

86 La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) ‒por sus siglas en inglés‒ lleva una serie anual sobre los registros del censo de cultivos ilícitos en Colombia. De acuerdo con el último monitoreo de finales del 2012, se muestra una reducción. Para información detallada al respecto, consultar: http://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/Colombia_Monitoreo_de_Cultivos_de_Coca_2012_web.pdf 87 Cfr. Reportaje realizado por Alfredo Molano, para Swissaid. Disponible en: http://www.swissaid.ch/de/el-garzal.

143

Durante mi segunda visita de campo en agosto de 2013, uno de los líderes de la comunidad confirmó que tuvo que abandonar su casa en El Garzal por causa de amenazas. En abril de ese mismo año, el INCODER había dado titulación de predios a 64 familias. Esos trámites de adjudicación ya habían sido expedidos en 1999 por esa misma institución; sin embargo, aún quedan por resolver las demás solicitudes de titulación.

6.2.5. Actores en disputa

El Garzal ha sido diagnosticado como una zona de alarma de desplazamiento. La tensión es latente y creciente en la población. Retomando la historia de las cuatro décadas, en las que el conflicto por la tierra se ha recrudecido, se puede identificar la tensión debido a la titulación durante ese largo periodo. Para el presente análisis se retoman principalmente los actores que han estado involucrados en el conflicto de los agrocombustibles y aquellos que tienen una coparticipación en el mismo.

La comunidad El Garzal-ASPROAS

La comunidad de El Garzal está representada a través de la organización campesina Asociación de Productores Alternativos de Simití (ASPROAS) que se ha establecido desde 1997. De acuerdo con lo expuesto por el vicepresidente de la Asociación en el marco de un Seminario Internacional (2008)88, la Asociación representa 10 veredas de Simití y Puerto Wilches. De acuerdo con las entrevistas realizadas durante mi visita de campo en febrero de 2012, los habitantes confirmaron que los primeros habitantes que poblaron el Garzal fueron 110 familias (15 de ellas eran fundadoras desde la década de los años 70). La organización campesina ha iniciado sus actividades centrándose en el cultivo de plátano y maíz. Su abastecimiento era fundamentalmente con enfoque regional y alcanzaba los 300 bultos de plátano y 330 toneladas de maíz por cosecha. A causa de fuertes inundaciones ocurridas durante el año 2004, la producción de estos dos alimentos se redujo considerablemente, ya que para ese tiempo se había introducido el cultivo de cacao.

ASPROAS

Esta organización agrupa tanto a campesinos como a pescadores y en el Documento de la Asociación ASPROAS se consigna que ellas y ellos están interesados en “defender [...] la cultura e identidad y seguir siendo campesinos y campesinas con condiciones dignas”

88Seminario Internacional “Las configuraciones de los territorios rurales en el Siglo XXI. Eje temático: La reconfiguración productiva de los territorios rurales”. Marzo 26 de 2008.

144

(ASPROAS, s.p.).89 La Asociación está constituida dentro de la comunidad campesina y pesquera con 464 miembros y se organiza en 23 comités de mujeres y 12 comités de hombres. Trabajan en el sembrado de productos como maíz y cacao, y además se ocupan de actividades de agricultura orgánica, piscicultura, ganadería y cultivo de especies menores. En ese mismo documento se reconoce en primera instancia el saber y conocimiento campesino como base fundamental de la organización y su funcionamiento: “nuestras mayores fortalezas están en nuestra propia gente, nuestros conocimientos, nuestras semillas y los aprendizajes que hemos ganado.” (ASPROAS, s.p.). Dentro de sus principales objetivos están los siguientes:

Ganar en el manejo y la gestión del territorio y de nuestras formas propias de gobierno campesino. 2. Promover y practicar la agroecología y el buen manejo de los recursos naturales. 3. Estimular la participación, decisión y vinculación de las mujeres y los jóvenes en los asuntos claves de nuestra sociedad. 4. Fortalecernos institucionalmente para ser una alternativa y un actor de la región. 5. Procurarnos nuestra seguridad y soberanía alimentaria y contribuir a la economía local (ASPROAS, s.p.) 90

Empresas palmeras

Las empresas palmicultoras, especialmente Yarima S.A. que está ubicada en la parte sur del corregimiento, han ejercido presión sobre los campesinos para poder adquirir las tierras. Otras empresas como La compañía Agricolombia S.A. ha extendido sus cultivos de palma de aceite en la zona usando la modalidad del arrendamiento para involucrar a los campesinos en las actividades del agrocombustible. Esta compañía ha realizado contratos de usufructo en los que los pobladores alquilan sus terrenos por 30 años. Estas áreas son reclamadas por los hijos del supuesto propietario, quienes manejan la compañía Equipos y Soluciones Logísticas y trabajan como contratistas de empresas petroleras y del Ministerio de Defensa.

De acuerdo con los relatos de la población, otra de las palmicultoras interesadas en los terrenos de las veredas es la empresa Alianza Palmicultora. La compañía La Carolina ha utilizado métodos de presión y cohesión que ponen en riesgo la integridad de las comunidades.

6.2.6. Contenidos del conflicto Es importante señalar que debido a la situación geoestratégica de las poblaciones,

los contenidos de conflicto son diversos: no solamente se refieren a la temática de sembrado

89 Documento de ASPROAS. Disponible en: http://www.pazdesdelabase.org/index.php?option=com_content&view=article&id=92&Itemid=35 90 Ibídem ASPROAS.

145

de palma aceitera, sino a la explotación minera, la actividad de ganadería extensiva y los cultivos ilícitos. Los que tienen relación a la amenaza de monocultivos de palma son los siguientes:

Propiedad de los predios. Las irregularidades en la titulación han desencadenado

gran incertidumbre para la población. Como se ha señalado antes, el traslape de los títulos y la extensión nominal de los mismos son fuente de disputa.

La conservación de los humedales y los ecosistemas. La coexistencia de la

ubicación geográfica de la comunidad coincide con la localización de humedales. La población recalca la importancia de tener en cuenta la composición topográfica de la zona y preservar el ecosistema.

Sembrado de palma africana. En la última década se ha podido observar que los

cultivos de gran extensión con carácter perenne constituyen una fuente de alta confrontación, pues el cultivo de este tipo de palma tiene una proyección a décadas. La comunidad de El Garzal calcula un escenario de esterilidad en sus territorios que afectará a sus descendientes91 ya que el corregimiento está circundado por sembrados extensos de palma de aceite.

Fragmentación comunitaria. La oferta que hacen las empresas de adherirse como

trabajadores o socios pone en riesgo el proyecto de Asociación campesina. Algunos de los habitantes ven en ello una retribución atractiva y pueden volverse en contra de los intereses colectivos.

Durante mi primera estadía en la comunidad pude presenciar la visita de una

empresa delegada por una compañía petrolera para determinar si la zona disponía también de petróleo. Esta institución convocó a toda la comunidad de El Garzal y les ofreció prebendas para que permitieran el acceso al terreno para realizar estudios de factibilidad dentro de sus linderos. La negociación estuvo acompañada de una presentación sesgada sobre las ‘ventajas’ que traería para sus habitantes el mineral. Ante las inquietudes planteadas por la comunidad, inquiriendo sobre cuáles serían las implicaciones para ellos en caso de encontrar petróleo y cuáles serían sus derechos, la empresa no tuvo respuesta alguna. Según los exponentes de la petición, la responsabilidad de la empresa no cubría estos propósitos y se dispondrían

91 Las dudas sobre lo que pasará con los terrenos después de tres décadas de cultivo de palma es una preocupación general expresada por los líderes, como también por los demás habitantes de todas las comunidades.

146

solamente a explorar la zona. Finalmente, en el año siguiente se llevó a cabo la exploración y se le dio a la comunidad un modesto ‘agradecimiento’ monetario.

6.2.7. ¿Cómo llegó la palma a la región?

Aunque la palma africana está presente en gran parte de la región, la comunidad de El Garzal no quiere involucrarse en este tipo de negocios. Considero importante describir este aspecto, porque la comunidad muestra en ello una forma de resistencia pacífica. La incursión de la palma en el municipio de Simití es posterior a los sembrados de cultivos ilícitos. Se pueden distinguir en la región de Simití tres procedimientos simultáneos y diferentes formas de incursión, de acuerdo con Astrid Álvarez y Fernando Castrillón (2007):

-La modalidad que vinculó a las familias campesinas en el proceso de sembrado. -La modalidad que vinculó a los pequeños y medianos agricultores en el cultivo de la palma. -La modalidad que implantó la palma como un cultivo a gran escala, aprovechando para ello los contextos de violencia y las diferentes formas de desplazamiento (p. 84).

Estas tres modalidades se han ido adoptando en la región ‒ y también en diversas

zonas del país‒ y son parte de las estrategias utilizadas por los consorcios palmeros. La vinculación de los campesinos y pescadores en las actividades de cultivo se hace desde el concepto de arrendatario de tierras o prestadores de servicios, y en los mejores casos, como asalariados. Los procesos de extensión de monocultivos de palma –bien sea a menor o mayor escala‒ han influido de manera drástica sobre los patrones de la cultura local. Algunos de los aspectos que señalan A. Álvarez y F. Castrillón (2007) sobre la expansión de la palma en Simití son los siguientes:

-Seis de cada diez familias no tiene tierra. El caso más extremo se presentó en Ánimas, población en la que el 90% de sus habitantes quedaron sin acceso a la tierra. -Del 40% de los habitantes que poseen tierra, sólo el 15% de ellos tiene una titulación que los acredite como propietarios. -De ese mismo 40%, solamente un 29% cuenta con una extensión de tierra suficiente para realizar los sembrados, es decir 37 hectáreas. -De las familias que tienen acceso a la tierra, el promedio por familia es de 8.4 hectáreas lo que indica que es una cantidad menor a la que necesita una familia para sobrevivir dignamente (p. 86).

De acuerdo con los relatos de los campesinos, el sembrado de dos tipos de palma en

la región había formado parte de los cultivos utilizados para los bienes de consumo. Estos son la palma mangué y la palma amarga que eran utilizadas especialmente para la construcción de los techos de las casas.

147

6.3. Comunidades de las cuencas del Curvaradó y Jiguamiandó, región Pacífico

6.3.1. Música y el territorio de las cuencas

“Los cantos deben ser como huellas de la historia, para que los niños los conserven en su memoria”, fueron las palabras de Erasmo durante la conversación que sostuvimos en mi visita a la región, en febrero del año 2012. He tenido la fortuna de compartir con muchas personas de las zonas humanitarias sus historias de vida, sus miedos, sus experiencias y sus inquietudes por la construcción de la paz. Esos diálogos a media tarde, en tierra tropical, estaban acompañados de un armonioso sonido, pero no como acorde agregado o como telón de fondo ameno de la conversación, sino como una melodía impetuosa y reposada a la vez, vestida de palabras, de cantos y de cuentos que se intercalaban indistintamente en las conversaciones. Estos cantos son conocidos por la comunidad y tal vez por otras poblaciones cercanas, y son compuestos como parte de la vivencia del desarraigo y de la esperanza de un retorno en condiciones dignas. Muchos de ellos son inéditos y algunos otros han sido divulgados a través de la Comisión Eclesial de Justicia y Paz, quien ha puesto también videos en la red.

El código narrativo en la lírica

La representación de la confrontación emerge desde el texto narrativo como un relato que narra un episodio de agresión, en el cual se aprecian las formas de interacción o los mecanismos utilizados por algunos de los actores. El relato está estructurado en su mayoría a través de la descripción y la reflexión; se cuenta el desarrollo de lo sucedido y aquí lo más impactante son los juicios que revela el cantautor, como vemos en las siguientes estrofas:

El miércoles en la mañana A las Palomas llegaron Disparándole a la gente Sin tenerle compasión (bis) Y hasta un niño asesinaron En presencia de la gente

(E. Cuadrado, sin título) El canto (Canto 1, Cfr. Cantos Zonas Humanitarias) está construido por dos

elementos que se intercalan: por una parte está el relato de la acción, con los verbos de llegaron, atacaron, incursionaron quemaron, tomaron, asesinaron. Por otra parte se evoca la afectación emotiva con los conceptos de remordimiento, dolor, indignación, perplejidad y reivindicación. La expresión lírica nos permite acceder a un interludio entre lo íntimo-colectivo y lo exterior a la comunidad en donde se verbalizan emociones que en el marco de una negociación normalmente no son reveladas ante las contrapartes. Esta revelación cumple

148

una doble función estratégica en la elaboración discursiva sobre el manejo del conflicto y su transformación: por una parte, es un proceso de concientización del actuar individual-comunitario (o manifestación de la posición frente a la disputa). Por otra parte, es una ilustración sobre cómo se percibe, desde la mirada campesina, la agresión misma.

Los intereses de los demás actores como conjunto homogéneo de motivaciones

En las composiciones se narra la intervención de los demás actores involucrados en el conflicto, impulsados por motivaciones compartidas. Es decir, se les describe como grupos que persiguen los mismos intereses: el dominio de la tierra y el territorio. Se hace referencia al sistema capitalista y a las alianzas entre gobierno y empresa privada, como se consigna en los siguientes versos:

Por medio de los empresarios Hemos sido amenazados (bis) Por esos capitalistas Y por parte del Estado (bis) Y nosotros el campesino No podemos reclamar Porque de inmediatamente Nos vienen a masacrar (E. Cuadrado, “La Palma”)

Las letras no revelan mucho sobre las motivaciones individuales de cada actor, sino las acciones que han causado. Por otra parte, se expresa la necesidad de modificar tanto los juicios de valor como los parámetros de distribución sobre los recursos naturales, especialmente por parte de los actores que tienen mayores mecanismos de poder. La voz lírica expresa la imposibilidad de pronunciarse ante la agresión sin que eso les implique retaliaciones por parte de otros actores, como se expresa en la estrofa anterior.

La exuberancia natural en contraste con la incertidumbre ante la pérdida de su hábitat es una temática recurrente:

Ríos, aves, vegetales Sopla el viento Se me eriza el cuerpo Cuando pienso que mañana Esto será un desierto Qué será de mi cimiente Protejamos el medio ambiente Digamos “no más” A los destrozos de la gente

(Los Renacientes, “Todos vamos caminando”)

149

En la primera parte del pasaje, la composición entre “ríos” “aves” y “viento”, introducen la idea de movimiento libertario en el ambiente natural-rural. Lo etéreo y lo sensorial se confabulan en una dimensión sin gravitación indicando un flujo horizontal plano. La sonoridad entra en el entorno, complementando un paisaje que pareciera ser armónico pero no lo es, porque la simultaneidad entre razón y sensación detienen ese fluir a través de la inquietud corporal del yo lírico: erizarse. Se revela allí un antagonismo entre estoicismo y desasosiego. La antítesis aporta la perspectiva vertical del espacio, a través de la autoconciencia de la corporalidad.

En la segunda parte, es la inquietud del yo lírico la que domina el contenido textual. Esa intranquilidad se genera ante la pérdida de paisaje armonioso, con su sonido y su cadencia llana. La voz lírica sitúa la idea del tiempo “mañana” y la posibilidad de encontrarse en un hábitat desértico. Esta noción de desierto, de soledad y ‘extinción’ agudiza la inquietud de su existencia misma: “¿qué será de mi simiente?”. Ese interrogante constituye el núcleo temático de todo el canto, no solo en el verso citado, ya que la “simiente” da cuenta de una simbología dual de la cultura social y de la naturaleza cultural de los habitantes de esa región. La semilla dadora de vida debe ser conservada y preservada. Por ello surge la voz, que transita hacia un nosotros lírico en “digamos no”. Asimismo, se insta a proteger la simiente y pronunciarse ante los destrozos que ocasionan la fertilidad, simbolizada en “la gente”.

Percepciones respecto al conflicto

Algunos cantos aluden claramente al conflicto por los territorios, pero integran la perspectiva histórica y étnica. También hay claras referencias a las pocas respuestas del Estado para resolver las disputas; junto con ello se denuncian las prácticas erróneas de un sistema de “transparencia”. Además en algunos pasajes se manifiestan las percepciones y las prácticas institucionales que causan fuertes impactos en la clase campesina, como se ilustra a continuación:

Y ahora me pregunto yo Lleno de remordimiento: ¿Dónde está la transparencia Del gobierno nacional?

(E. Cuadrado, sin título) Fija, gobierno corrupto Lo que hoy día estás haciendo Con tanto niños ya huérfanos Que de hambre están muriendo

(E. Cuadrado “Un dos de Junio”)

150

Presencia y ausencia: lugar y espacio locales

La narrativa de los cantos hace referencia tanto a las relaciones de poder como a su ejercicio, como lo hemos visto antes. Las letras reivindican la comprensión de la práctica cultural desde dos aspectos importantes: por un lado, se manifiesta la deconstrucción del concepto de lo dominante en contraposición a los valores a partir de los que se concibe la comunidad, y por otro, se recupera el concepto de espacio-tierra como parte de la vitalidad local, con atributos de abundancia y diversidad, en los cuales está implícito el concepto de autogestión territorial.

La relación de espacios está contemplada en la lírica a partir de la representación de las ausencias, a través de varios símbolos. En primer lugar, el territorio arrebatado: se apela a una estrategia dialéctica entre la ausencia y la presencia para hacer énfasis en el lugar material-espacial donde tiene lugar la construcción comunitaria. Todas las alusiones que encontramos están relacionadas con los rasgos desde los cuales se recrea el imaginario campesino: vida, agua, vitalidad, hábitat y acción pública:

¡Ay! el territorio nuestro Tiene una riqueza inmensa (bis) Minerales flora y fauna Embellecen nuestras cuencas (bis) De las penas que yo tengo Algunas les he contado

(E. Cuadrado, “La Palma”)

En esta estrofa se manifiesta una de las ausencias concretas sobre lo que requiere el campesino. No hay escasez del recurso natural; sino que ella es causada por la situación estructural de crisis. Los versos siguientes, si bien hacen referencia a la “crisis”, no nos permiten determinar con exactitud lo que denota ese término en concreto, pero por el contenido del canto se puede deducir que su referente es un sistema estructural de ausencias que le impiden al campesino trabajar la tierra:

Con esta crisis tan dura ¿Dónde iremos a parar? Aunque vivamos en el campo No podremos trabajar (bis)

(E. Cuadrado, “El dos de Junio”)

Designar la palma como cultivo ilegal, como lo vemos en la estrofa siguiente, es un acto trasgresor que pone en tela de juicio tanto el concepto de legitimidad como a la instancia legitimadora. Además se da valor de juicio respecto al cambio de la producción agrícola y a quien la ocasiona. La siembra de palma como cultivo “maldito” puede aludir tanto a la

151

maldición como castigo, o a la maldición de la palma por ser un elemento perverso en el contexto de la cultura agrícola:

Ellos invitan a empresarios Que vengan a trabajar Para que siembren la palma Viendo que eso es ilegal (bis)

Por esa maldita palma Nos han venido a matar (bis) El cultivo de la palma Es un cultivo ilegal (bis)

(E. Cuadrado, “Ciento veinte muertos”)

Algunos cantos contienen un preámbulo que sitúa primero las interacciones de los actores en contienda y luego da cuenta de la legitimidad de la acción comunitaria. Esta última acción es consecutiva a la agresión y surge como obra compensatoria en el marco de las ausencias acumuladas. Se encuentran cantos en los que en la primera parte se narra el mundo circunstancial de privaciones y en la segunda se manifiesta la interacción de las comunidades, como lo vemos en estos versos:

Por eso los campesinos Allá fuimos a mochar (bis)

Congregarse para “mochar” (que quiere decir cortar) parte de la plantación, es un

acto acordado colectivamente que reclama el territorio y la autogestión territorial como parte esencial de la vida de la comunidad. La esencia de esta estética desde lo rural92 revela un uso del capital comunitario mediante el cual se comunica la cosmovisión de lo colectivo.

La segunda perspectiva de representación sobre el espacio que se ilustra como universo localizado en la comarca, considera la espacialidad como paradigma absoluto. La idea de la fragmentación espacial como patrón de las relaciones socio-estructurales es rechazada. Allí la querella, la denuncia y la reivindicación de un espacio de participación inclusivo se manifiestan como reclamación a las relaciones de poder ancladas en la configuración sistémica de inequidad.

En estas dos nociones de espacialidad antes referidas se combina una dualidad pendular entre el espacio real que está representado con la tierra y el espacio ficcionalizado que es la convivencia armónica en la triada tierra-campesino-comunidad. La representación

92 Héctor Fernández L’Hoeste en su libro Narrativas de representación urbana. Un estudio de expresiones culturales de la modernidad latinoamericana (1998), analiza en el capítulo seis “un fenómeno de marcada empatía con el ser urbano: el llamado ‘rock nacional’ argentino” (115).

152

del lugar real aparece con mayor intensidad y cobra vida a través de la representación figurada de las ausencias. Sin embargo, el retorno a la tierra, propósito que persigue la comunidad, aparece con menos frecuencia en la representación temática de los cantos. Se inserta en la temática de la despedida sin partida que se explicará posteriormente. Otros análisis se podrían orientar a examinar si existe mayor producción musical en la cual se le cante al retorno y cómo se representa esa temática en la producción artístico-cultural.

6.3.2. Contexto local

El en selvático territorio de la zona del Bajo Atrato han convivido por mucho tiempo comunidades de indígenas, afrodescendientes y cimarrones con una agricultura poco extensiva, caza y pesca. Esa zona fue habitada más tarde por campesinos cordobeses que fueron despojados de sus tierras y colonos que huyeron a causa de la violencia política. Estos colonos mestizos, llamados chilapos, se acogen a las costumbres de los otros grupos y forman una entramado pluriétnico en la región. Las comunidades de la región Pacífico son poblaciones esencialmente ribereñas, cuya vida ha sido acuática. En los relatos del video La Libélula93 un mestizo afirma: “yo me siento negro porque verdaderamente, tengo toda la cultura negra”.

La comunidad de la Nueva Esperanza es una pequeñísima población compuesta por 47 familias que se han reasentado en las zonas de la cuenca de Jiguamiandó (departamento del Chocó) después de una larga historia de despojos. Es una de las ocho Zonas Humanitarias que existen en el Urabá chocoano, en el Bajo Atrato (región del Pacífico). Sus habitantes han sufrido más de 14 desplazamientos masivos por parte de los grupos armados, según lo revela Erasmo Cuadrado.94 La cuenca comprende una extensión territorial de 46.530 km3. Es una zona de alta diversidad ecológica y biogeográfica considerada como bosque húmedo tropical y ha sido declarada Reserva Forestal en 1957, “para conservación de los suelos de las aguas y la vida silvestre” (Documento CONPES 3491, p. 6). Su población se compone un 82.68% afrodescendientes, el 11.9% son comunidades indígenas (Waunanas, Emberas, Kunas y Calimas) y el 6% restante son mestizos.

Entre los años 1996-1990795 se efectuaron diferentes operaciones militares; la peor de ellas fue la “Operación génesis” que laceró la mayor parte de la población. Además, las continuas desapariciones, masacres y desplazamientos forzados dieron origen a más de 5.000

93 Video obsequiado por la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. Archivo de la Comisión. 94 Entrevista concedida por Erasmo Cuadrado (febrero de 2002). Cuencas de Curvaradó y Jiguamiandó (Archivo entrevistas: visitas de campo, la autora). Erasmo Cuadrado es uno de los líderes importantes de la organización comunal de las Zonas Humanitarias. 95 Esta situación se dio por órdenes del Comandante Rito Alejo del Río, durante la administración de Álvaro Uribe Vélez como gobernador de Antioquia.

153

refugiados en Pavarandó. Entre el 1998 y el 2001, los pobladores se reagruparon y una parte de los habitantes emprendió el retorno. Se organizaron en comités y luego se establecieron Comunidades de paz. Posteriormente se articularon a través de una estructura más sólida: los Consejos Comunitarios Mayores.96

Durante el año 2001, el clima de violencia se intensificó y las confrontaciones entre los grupos armados (guerrilla, paramilitares y el ejército) se recrudecieron. Los testimonios de los desplazados y los informes de Justicia y Paz señalan que el éxodo de las familias coincidió con la usurpación de territorios pertenecientes a las comunidades autóctonas. Sus derechos de propiedad colectiva habían sido ya reconocidos por el Estado colombiano a través del Instituto Colombiano de Reforma Agraria INCORA, “en consideración a lo preceptuado en el artículo 55, numeral T de la Constitución Nacional, la ley 70 de 1993 y el Decreto 1745 de 1995” (informe La Tramoya, elaborado por la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, 2005, p.95). De acuerdo con la ley, se contempla que “en cada comunidad, la parte de la tierra de la comunidad negra97 destinada a su uso es inalienable, imprescindible e inembargable (Artículo III, reconocimiento del derecho a la propiedad colectiva). El informe “Caracterización de las tierras rurales” elaborado por la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (2010) indica que la titulación colectiva de comunidades negras corresponde a un 4.6% del territorio nacional, que en un área cartográfica es de 5’231.883.31 hectáreas. Las comunidades negras cuentan con 155 títulos colectivos que se localizan en la región del Pacífico, departamentos de Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño (p. 34). A continuación vemos en los mapas la ubicación de las Zonas Humanitarias de este estudio.

96 Los Consejos Comunitarios son las formas de organización de las comunidades. En la ley 73 se definen como entidad “administrativa interna” [...] para “delimitar y asignar áreas al interior de las tierras adjudicadas, velar por la conservación y preservación de los derechos de la propiedad colectiva, la preservación de la identidad cultural, el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales, escoger al representante legal de cada comunidad en tanto persona jurídica y hacer de amigables componedores en los conflictos internos factibles de conciliación”. Ley 70 de 1993, Capítulo III, Artículo 5. 97 En la Constitución, “comunidad negra” se define como el conjunto de familias de ascendencia afrocolombiana que poseen una cultura propia, comparten una historia y tienen las mismas tradiciones y costumbres dentro de la relación campo-poblado que revelan y conservan consciencia de identidad que las distingue de otros grupos étnicos”. Ley 70 del 1993, Capítulo I, Artículo 2.

154

Ubicación geográfica de las Zonas Humanitarias

Figura 13: Ubicación geográfica de las Zonas Humanitarias.

(Fuente: OCHA)

6.3.3. Características ambientales de la región

El área del bajo Atrato es un ecosistema frágil de selva húmeda tropical, considerado como la zona con mayor biodiversidad del mundo. En algunos estudios se ha detectado que en un metro cuadrado del Chocó biogeográfico98 hay mayor variedad biológica que en un kilómetro cuadrado de un país templado. La condición tropical en la que se encuentra la región favorece la confluencia exuberante de agua, luz y aire. Además, su localización, alejada de las tierras bajas y rodeadas por la cordillera de los Andes, le proporciona una barrera natural a la que se deben sus endemismos. Se estima que cerca del 25% de las especies de aves, mariposas y plantas que habitan en el Chocó biogeográfico no se encuentra en ningún otro lugar del planeta. La alta capacidad de pluviosidad convierte al Chocó biogeográfico en una de las zonas de mayor reserva hídrica en el mundo.

De acuerdo con recientes investigaciones, esta región presenta el mayor valor de precipitaciones que se mantiene en una selva lluviosa tropical (8,494 a 13,670mm). A la cuenca hidrográfica la forman varios ríos: el Atrato, el San Juan y el Patía, entre otros; y se caracteriza por tener afluentes de corto alcance pero de corriente intensa. De acuerdo con el informe “Caracterización de la tierras rurales” (Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, 2010), la mayoría del territorio de la región pacífica es Área Protegida de orden nacional o Reservas (ley 2 de 1959). El 18.32% del total de zonas

98 El Chocó biogeográfico está compuesto por Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, y menor proporción Antioquia.

155

forestales comparte una fracción de su extensión con las Áreas Protegidas (p. 38). El 71.97% de los territorios colectivos se encuentran en esas zonas de Reserva Forestal (p. 42).

6.3.4. Cronología del conflicto

La dimensión territorial de las áreas respectivas de titulación colectiva comprende 43.700 hectáreas en la cuenca del Curvaradó y 54.973 hectáreas en la cuenca de Jiguamiandó. Como se indicó antes, desde inicios de la segunda mitad de los años 90, las poblaciones de la zona empezaron a ser blanco de ataques armados, bombardeos y otras formas de agresión. En el año 2001, cuando las comunidades emprendieron un nuevo retorno, encontraron gran parte de sus territorios ocupados con cultivos de palma. De acuerdo con la Comisión de verificación compuesta por el INCODER y la Defensoría del Pueblo, 22.022 hectáreas de los territorios de las dos cuencas fueron invadidas.99 Las empresas palmeras100 efectuaron diferentes tipos de contratos fraudulentos para legitimar sus actividades de sembrado. Además, utilizaron diferentes mecanismos para desplazar a las comunidades de sus territorios. Los habitantes tenían gran temor de sucumbir en los ataques armados o de ser víctimas de torturas, casos que ya habían sucedido con algunos de sus miembros. Por ello, vivieron durante largo tiempo en completa inestabilidad, ocultándose en el monte o trasladándose a otras veredas cercanas.

Las narraciones testimoniales que aparecen en el informe La Tramoya (Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, 2005) relatan las incursiones de los militares y paramilitares, quienes acusaban a los campesinos de ser guerrilleros o de colaborar con ese actor armado. En el año 2000, una parte de las comunidades logra reagruparse y se organizan en comités de diferente índole. Aunque no consiguen retornar al territorio, congregan la población y se mantienen en las proximidades de su región. Además, denuncian los atropellos a través de comunicados y cartas al gobierno. Las movilizaciones por causa del desplazamiento tienen lugar principalmente entre las áreas cercanas a las dos cuencas.

Entre los años 1996 y 2001 se presentaron más de doce incursiones armadas en contra de la población. A finales de ese año las comunidades reúnen pruebas y verificaciones sobre los cultivos de palma en sus territorios y llevan el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para pedir protección. En el año 2003, la Corte adopta medidas provisionales para las comunidades y se pronuncia ante el Estado colombiano. Esto se reitera de forma consecutiva en los años 2004, 2005 y 2008, y nuevamente en 2010. El pronunciamiento señala el carácter de estas medidas, como aparece en el siguiente fragmento:

99 Defensoría del Pueblo. Resolución Defensorial N. 39. 100 Algunas de las empresas que realizan negocios de palma y tienen proyectos de ganadería en la región son Urapalma S.A., Palmas de Curvaradó, Inversiones Fregni Ochoa, Empresa La Tukeka, Palmera del Curvaradó, Palmadó Ltda. entre otras (Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, 2005, p. 13).

156

En el Derecho Internacional de los Derechos Humanos las medidas provisionales tienen un carácter no sólo cautelar, en el sentido de que preservan una situación jurídica, sino fundamentalmente tutelar, por cuanto protegen derechos humanos, en la medida en que buscan evitar daños irreparables a las personas (Resolución Corte Interamericana de Derechos Humanos de 30 de agosto de 2010, p. 3).

De acuerdo con el informe sobre la verificación del impacto, Irene Vélez et al. (2010), señalan que se calcula que el área de territorios colectivos ocupados con palma equivale a unas 7.000 hectáreas. El INCODER también había señalado que cerca del 95% de la palma sembrada en la región se encontraba en territorios colectivos. Ante esta constatación, la Corte Constitucional de Colombia dictó tres órdenes judiciales en los años 2009, 2010 y 2011 para garantizar el derecho de la restitución material de los territorios, lo cual aún no se ha hecho efectivo. El gobierno había presentado una resolución en favor de las industrias palmeras que estaban en pleito, pero fue revocada por la Notaría de Superintendencia y Registro en el año 2009. Ya dos años antes se había iniciado un proceso jurídico contra algunos empresarios de la industria de palma. Después de varias reclamaciones por usurpación de tierras, falsedad en documentos, delitos contra el medio ambiente, desplazamientos, amenazas y hostigamientos, la Fiscalía General inició el proceso de investigación 3856 contra 23 empresarios; 16 de ellos fueron encarcelados y 22 personas más fueron investigadas por cargos de apropiación de los territorios colectivos.

En 2010 el Consejo de Estado volvió a ordenar la expulsión de los ocupantes de mala fe, como se ha hecho en repetidas ocasiones.101 Además, las arremetidas continuaban y la población resistía en las Zonas Humanitarias que habían instaurado. Según los relatos de los pobladores, las fuerzas militares y los paramilitares tienen objetivos muy similares y por ello quieren expulsarlos de sus territorios. El proceso de retorno se inició en el año 2006, volviendo a reubicarse en una extensión de cinco hectáreas que prestó uno de los campesinos –el de mayor antigüedad en la región– para constituir la primera Zona Humanitaria en Curvaradó. Los otros pobladores llegaron posteriormente y trabajaron de forma mancomunada para habilitar Zonas de Biodiversidad. De acuerdo con Catherina Bouley y Danilo Rueda (2009), estos espacios surgen como mecanismos de protección para defender el derecho a la vida y la paz. Su concepción se funda sobre “el principio humanitario de distinción entre combatientes y no combatientes y exigen la protección que cobija a la población civil cuando se presentan conflictos armados sin carácter internacional” (p. 15).

101 En el capítulo III, artículo 15 de la ley 70 de 1993, se establece que las ocupaciones que se realicen por personas no pertenecientes a las comunidades negras en propiedades colectivas, no darán derecho al interesado, ni tendrán efectos legales y serán considerados como “poseedor de mala fe” (Ley 70 de 1993).

157

A pesar del respaldo de la Comisión Eclesial de Justicia y Paz, la presencia de organizaciones internacionales y el acompañamiento local, los hostigamientos persisten. Además se infringen los derechos humanos y se desatienden las peticiones de los actores más vulnerables. Sin embargo, las comunidades continúan haciendo resistencia pacífica y son proactivas: en la actualidad se encuentran 8 Zonas Humanitarias y más de 50 Zonas de Biodiversidad. No solamente la agroindustria de la palma ha usurpado territorios colectivos, también lo ha hecho la industria bananera, a través de Banacol.102

Un nuevo actor que hace parte del ‘rompecabezas’ son las empresas de seguridad, integradas por ex-miembros de las desarticuladas Autodefensas. Las poblaciones ya han hecho públicas las declaraciones sobre los intentos de apropiación de sus tierras para siembra de banano. También señalan que se repite la misma estrategia: las empresas llevan gente de otros lugares para que ocupen los territorios. En el mes de octubre de 2013, los miembros de algunas comunidades se reunieron para discutir la decisión que tomó el Comité ad hoc en la que se veta a los afromestizos de voto y voz en la elección de las directivas de los territorios.103

6.3.5. Actores en disputa

Las comunidades

La experiencia de desalojo causó fisuras al interior de la misma comunidad. Algunos de sus miembros, como se mencionó antes, cedieron ante la presión o ante las ofertas de venta o alquiler de la tierra. Estos hechos tuvieron incidencias en los alcances de la titulación colectiva y complejizaron aún más los escenarios de fragmentación en el conflicto. La figura representativa de las comunidades en las Zonas Humanitarias son los Consejos Mayores y Consejos Menores.

Los palmicultores

Este actor está implicado directamente en las disputas por usurpación de terrenos. Los palmicultores locales han aprovechado la coyuntura de desarticulación comunitaria y/o tienen alguna responsabilidad de la segregación al interior de las poblaciones. Utilizaron prebendas y beneficios especiales para ganar algunos miembros a su favor. También han

102 Un informe realizado por la FIAN en Mayo del 2012 provee información más detallada sobre los acontecimientos respecto a las actividades de Banacol en la zona de los territorios colectivos. http://www.biodiversidadla.org/Objetos_Relacionados/Banacol._Empresa_implicada_en_paramilitarismo_y_acaparamiento_de_tierras_en_Curvarado_y_Jiguamiando 103 Corte Constitucional, Sala Especial De Seguimiento. Sentencia T-025 DE 2004 Magistrado Presidente: Luís Ernesto Vargas Silva, Auto 096 de 2013.

158

involucrado a grupos ilegales armados para apropiarse de algunas áreas, causar desplazamientos forzados y ejercer el control sobre parte de los territorios colectivos. Además, cometieron prevaricación para falsificar documentos públicos.

6.3.6. Contenidos del conflicto

Aspecto ambiental. Se cambia la vocación agraria en los territorios, es decir, la transición de cultivos semestrales a cultivos perennes agota la fertilidad de los suelos, lo que causa erosión y produce una carga hídrica adicional –estrés hídrico. La presión de los subsistemas tanto por la cantidad de agua requerida como por la cantidad de tierra utilizada, genera fuertes impactos en los ecosistemas. En el caso colombiano, la frontera agrícola se ha extendido significativamente a causa de los cultivos de palma de aceite y caña de azúcar.

Ámbito económico y social. La usurpación de la tierra pone a las comunidades en una situación de riesgo productivo, pues no pueden continuar con actividades tradicionalmente agrícolas para sustentar a sus familias. Los cultivos de pancoger son fundamento alimenticio para las poblaciones. Se trata de cultivos tradicionales que garantizan su soberanía alimentaria, que al desaparecer ponen en riesgo la existencia de diversas poblaciones.

No sólo la usurpación sino también la apropiación de territorios causa fuertes fracturas en el tejido social-rural. Ambas modalidades desestructuran las formas de organización comunitaria, especialmente por la pérdida del asentamiento e intensifican la dependencia económica, pues se impone un modelo similar al latifundio. En consecuencia, una buena parte de la población se emplea en trabajos de producción y sembrado, cuya vinculación laboral se hace en calidad de jornaleros o labradores dependientes, sin autonomía sobre el manejo del territorio. D. Fajardo (2006) considera que se da un proceso de expropiación territorial que persigue “no solamente controlar la tierra sino también controlar la población” (p. 30).

En el ámbito cultural. La introducción del modelo de producción y distribución del suelo bajo la lógica de mercado desconoce las tradiciones culturales y las formas de organización política, económica y social de estos pueblos. La utilización de la represión y la violencia armada producen distorsiones importantes tanto para los individuos como para el colectivo. Esto da lugar a escenarios traumáticos que bloquean el flujo social y logran lacerar símbolos de la construcción de sentido cultural-comunitario. Además, la fragmentación intracomunitaria rompe la confianza, la cual es la base de negociación fundamental de la

159

esencia comunocéntrica, pues algunos de sus miembros han sido auspiciados por los empresarios, imponiéndose así un ambiente de recelo al interior del colectivo.

6.3.7. ¿Cómo llegó la palma a la región?

El ingreso de la palma como monocultivo ocurre durante la última década de los noventa y comienzos del nuevo siglo. En la apropiación de los territorios para realizar proyectos de agricultura industrial de palma se distinguen varias modalidades:

-Compraventa de mejoras: las empresas le compraron las tierras a personas particulares que alegan la ocupación de los territorios antes de la expedición de la titulación. -Contratos de usufructo: las empresas realizaron contratos con personas que actúan en nombre de varios consejos comunitarios pero que no los representan legalmente. -Actas de compromiso: Las empresas han firmado actas de compromiso con miembros de las comunidades sin autorización de la Asamblea. Es decir, que eran miembros de la comunidad sin tener las facultades jurídicas.

Siendo la vocación agrícola de esta región apta para las palmas, los palmicultores han optado exclusivamente por el monocultivo de la africana, desconociendo otros tipos de palma que crecen tradicionalmente en la región, como se reseña en este fragmento:

Una gran parte de la vida del hombre del Pacífico está ligada a las palmas. Al igual que en otras áreas del trópico, las palmas cubren numerosas necesidades de la vida diaria, que incluyen alimento, vivienda, herramientas, utensilios, juguetes y adornos. Otras especies están ligadas a las ceremonias y otras más hacen parte de la mitología. Por lo menos, cuarenta y seis de las 106 especies de palmas del Pacífico tienen algún uso reconocido y algunas de ellas tienen gran potencial económico. Ningún otro grupo de plantas presta al hombre tantos y tan diversos servicios como las palmas.104

6.3.8. Relatos sobre el desplazamiento y retorno Aunque las poblaciones de las dos cuencas (Curvaradó y Jiguamiandó) han sido

desplazadas de forma violenta, gran parte de sus habitantes se atrevieron a regresar a sus territorios. Han constituido las Zonas Humanitarias y las Zonas de Diversidad como figura de defensa territorial. A continuación dedicaré especial atención a este aspecto. ¿Qué dinámicas se han gestado en las comunidades para hacer efectivo el retorno a su territorio de origen?, ¿qué factores han sido decisivos y determinantes para ese retorno?

104 Cfr. Las palmas del andén pacífico. (sin autor indicado) http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/faunayflora/pacific1/cap16b.htm

160

María, líder comunitaria de la Comunidad de la Nueva Esperanza, cuenta105 que las familias que formaban parte de las poblaciones de la cuenca del Jiguamiandó fueron amenazadas y tuvieron que huir de manera intempestiva. Algunas han buscado refugio en las laderas de las montañas, unas se han desplazado a poblaciones cercanas y otras han adoptado una forma de vida nómada, por algún tiempo, organizando ranchos improvisados bajo las tongas (nombre local) o las ceibas106 cercanas.

Las personas que habían liderado las asociaciones campesinas que existían entonces, fueron decisivas en la iniciativa del retorno. Uno de sus miembros, el de mayor antigüedad en la comunidad, contó en su relato la forma en la que él empezó a movilizar contactos a través de diferentes organizaciones. El acompañamiento de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz fue indispensable para congregar a algunos de los miembros de la comunidad, como también para concretar y repensar estrategias para el retorno. Esas ideas, por supuesto, debían estar respaldadas por una infraestructura mínima que posibilitara a este grupo poner en marcha el sueño de volver.

Los campesinos de la comunidad que me hablaron sobre las motivaciones del retorno, mencionaron el valor de identidad que adquiere el campesino con la tierra. “El campesino sin tierra, no es nadie”, afirma uno de ellos, mientras me cuenta su historia de huida y su decisión del paulatino regreso. Otras motivaciones están relacionadas con las actividades laborales, la posibilidad de sentirse en su territorio, la pertenencia a la comunidad, así como también la necesidad de reintegrarse con sus familiares, “porque en las ciudades no hay cabida para el campesino”.

Junto a las motivaciones del retorno está presente un miedo profundo a retornar. En el caso colombiano, las circunstancias del retorno son precarias y no existen condiciones reales sobre las garantías de seguridad de los retornados. Según el mismo relator, muchos temían por sus vidas al regresar, pero la cohesión comunitaria y el acompañamiento de las organizaciones han sido definitivos. Otras familias hubieran tenido las mismas motivaciones para adherirse al proceso de reterritorialización si no hubieran sido testigos del asesinato de sus seres queridos, razón por la cual han optado por no volver. La decisión y motivación de retorno suele ser más viable en escenarios de postconflicto, lo que no ocurre en las cuencas del Pacífico colombiano. Aun bajo la precariedad de las condiciones para el reasentamiento,

105 Entrevista concedida por ‘María’ en mi visita a la comunidad de la Nueva Esperanza, febrero de 2012, en el marco de la caminata Ecuménica Ecológica organizada por la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (Archivo entrevistas: visitas de campo, la autora) 106 Se trata de árboles intertropicales cuya extensión tanto en longitud y ancho es exorbitante. Su altura puede alcanzar hasta los 40 metros. Se encuentran tanto en las selvas chocoanas del Pacífico colombiano, como también en la selva amazónica.

161

las comunidades estuvieron dispuestas a regresar a sus lugares de origen y emprendieron la iniciativa del retorno. ¿Por qué?

No todas las comunidades afectadas por el fenómeno del desplazamiento forzado tienen y/o quieren retornar, según lo planteado por Ana M. Ibáñez (2008): “el retorno no es además una alternativa para todos los hogares desplazados. Para ciertos hogares, no regresar al lugar de expulsión es, sin lugar a duda, la mejor alternativa” (p. 15). La consideración de retornar en situación de plena confrontación es una decisión muy delicada, sobre todo cuando las garantías son mínimas. D. Fajardo (2006) sugiere que la dinámica cíclica de desplazamiento “migración-colonización-conflicto-migración” se da también en esta fase en relación con la palma africana, “desde la agricultura campesina de los consejos comunitarios cercados por el paramilitarismo, a la agricultura de plantación de la palma africana” (p. 30). Este argumento es parcialmente acertado, porque si bien existe una parte de la población campesina que retorna en calidad de empleados, la gran mayoría no lo hace.

En el marco de la Justicia transicional, el actual gobierno colombiano ha expedido la ley 1448 del 2011, reconocida como ley de Víctimas y Restitución de Tierras107 en la cual se reconoce la restauración de predios para los despojos que hayan tenido lugar con posterioridad al año 1991. Por ser un proceso en formación, existen aún muchas inquietudes respecto a la efectividad de la implementación, por lo tanto es prematuro hacer estimaciones sobre los efectos directos que tendrá esta ley para promover el retorno.

107 Cfr. Unidad de Restitución de Tierras, Ministerio de Agricultura Desarrollo Rural. http://www.restituciondetierras.gov.co/?action=article&id=4.

162

7. Análisis comparativo sobre el manejo de conflicto: contexto comunitario

Los conflictos relacionados con el medio ambiente se caracterizan por presentar estructuras complejas, debido a que abarcan varias dimensiones. En la mayoría de las veces, dichos conflictos emergen con una apariencia distinta a lo medioambiental pero en su núcleo causal aparece siempre la confrontación por un recurso natural. En los casos que aquí se analizan, se manifiestan dos puntos centrales del desacuerdo: la tenencia y la titulación de la tierra. Como se describió en el capítulo anterior, la producción de palma de aceite y caña de azúcar (entre otros) a gran escala, está generando fuertes efectos ‒directos e indirectos‒ en las poblaciones locales en los ámbitos social, político, económico y cultural, siendo el desplazamiento forzado uno de ellos.

Si bien los tres casos elegidos para este estudio comparten similitudes en la composición de su perfil comunitario, se puede apreciar que respecto a las estrategias usadas para el manejo de conflicto, hay algunos rasgos singulares. En este capítulo se analiza de forma comparativa qué estrategias ponen en práctica las comunidades, cómo lo hacen ‒los procedimientos‒ y qué valores culturales subyacen en esas acciones. La creación musical amplía los códigos de comunicación y constituye también un mecanismo de interlocución ante las disputas.

Metodológicamente es pertinente y necesario realizar esta comparación porque podemos indagar contenidos explícitos y subyacentes del conflicto y también ahondar en la comprensión de qué significados culturales relacionados con el medio ambiente determinan las prácticas de negociación. Hasta cierto punto es posible también hacer estimaciones sobre los grados de incidencia en la transformación del conflicto y en la construcción de escenarios de paz.

7.1. Consideraciones preliminares en el contexto nacional

7.1.1. Cultura musical en la coyuntura nacional

El indagar cómo perciben y experimentan las comunidades rurales los desafíos de la confrontación podría proporcionar indicios sobre qué mecanismos pueden resultar más efectivos para encausar el manejo de un conflicto hacia escenarios de cooperación. Por una parte, es necesario investigar qué transferencias y transacciones se dan en el contexto de las disputas dentro y desde los directamente afectados; por otro, es ineludible reconocer la transformación como un proceso de micro-cambios en la estructura de confrontación.

En el contexto actual de Colombia hay dos asuntos de fundamental importancia que ameritan una mayor dedicación a los estudios con perspectiva bottom-up. El primero: las conversaciones de paz que sostienen el Gobierno y los grupos guerrilleros de las Fuerzas

163

Armadas Revolucionarias (FARC) y El Ejército Nacional de Liberación (ELN), en cuya agenda el tema de la agricultura constituye una cuestión inaplazable del diálogo. El segundo: las manifestaciones campesinas de diversa índole que proponen enfoques de sostenibilidad y desarrollo desde sus las prácticas locales.

7.1.2. Espacialidad rural y urbana

En el contexto colombiano las relaciones entre el espacio rural y el urbano han estado agravadas con la dinámica de la guerra. Los usos y las formas de distribución de los espacios agrarios muestran cada vez mayores desequilibrios en las relaciones población-territorio. Los procesos de urbanización y la saturación de las periferias citadinas parecen ser un fenómeno paralelo a la desolación paulatina del campo. De acuerdo con Jesús Bejarano (1998), en América Latina países como Argentina, Brasil y Ecuador han necesitado más de tres décadas para reducir los niveles de participación de la mano de obra agrícola del 50% al 30% en sus economías. En el caso colombiano, esto ocurrió en el término de 18 años. Es lo que se conoce como desagriculturización del empleo. De acuerdo con J. Bejarano (1998) citado por D. Fajardo (2004): “En 1938 la población rural representaba el 69.1% y en 1951 el 57% pero en 1973 la población localizada en los medios rurales había descendido al 40. 7% y en 1993 al 31.0%.” (p. 68).

Pero, y ¿qué pasa con la población que aún permanece en el campo? A pesar de las grandes tensiones, buena parte de la población rural que habita en la ciudad (la gran mayoría de ellos en condiciones de desplazamiento forzado) quiere regresar a su terruño. De igual manera, la mayoría de la poca población que permanece en el campo reivindica su derecho a la tierra, a la gestión territorial, la soberanía alimentaria y la inclusión en un desarrollo sustentable. Si seguimos las cifras que nos muestran los movimientos migratorios entre campo-ciudad como lo indica J. Bejarano, podríamos advertir que el grupo social campesino es una franja cada vez más minoritaria de las sociedades latinoamericanas y que en especial en Colombia, tiende a desaparecer.

Orlando Fals Borda (2009) había planteado ya desde hace algunas décadas la “descomposición del campesinado”. Esta idea estaba basada especialmente en una reflexión sobre la tierra y la tenencia de tierras en torno a los mecanismos que se introdujeron en el periodo a finales de la colonia. En las últimas tres décadas, la disgregación de la clase campesina muestra mayores rasgos de exclusión social y se ve amenazada por mecanismos de deterritorialización provenientes de distintos actores. O. Fals Borda indica que la composición de la población campesina ha estado afectada por diferentes factores que varían con mayor o menor intensidad en las etapas de la historia colombiana. Los megaproyectos en áreas rurales, la ganadería extensiva, los cultivos ilícitos y en últimas el control de áreas rurales han

164

agudizado drásticamente los procesos de la migración campesina, dando origen a la migración involuntaria o lo que se conoce como desplazamiento forzado.

7.2. Detonantes de las disputas: sembrado de la palma africana

La extensión de los cultivos de palma está propagándose con una gran intensidad, acaparando gran parte del panorama agrícola. Las afectaciones en las cuatro regiones en las que se siembra palma africana difieren de acuerdo con la composición contextual de las mismas. En la región del sur-occidente y en la región norte del país se reportan casos de aguda confrontación. En las otras regiones, la oriental y la central, no se reportan hasta el momento casos similares. Algunas zonas de la región oriental en donde se cultiva la palma habían dedicado los terrenos para las actividades de pastoreo, en su mayoría grandes hatos de tierra. De la zona central hay pocos estudios sobre la recepción de la palma de aceite y los impactos en las poblaciones locales. En las conversaciones sostenidas durante mis estadías en el país en los años 2012 y 2013, los empresarios hablaban de los esfuerzos que hacen muchos socios del gremio FEDEPALMA para cumplir con las exigencias y requisitos. Sin embargo, son también conscientes de que no todas las compañías afiliadas ponen en práctica el código ético a la hora de llevar a cabo sus negocios.

En el análisis de los conflictos medioambientales, G. Bächler (1999) advierte que es necesario conferir mayor atención a los actores en la confrontación para poder determinar algunos mecanismos que desatan las disputas. Un mismo efecto puede desencadenar dinámicas diferentes de conflictividad. Observemos un esquema aproximativo, exclusivamente sobre las tres comunidades de enfoque de este estudio. Veremos de forma comparativa en la siguiente tabla las categorías propuestas por Dessler (1994) y reelaboradas por G. Bächler (1999) para acercarnos a la interpretación sobre dos aspectos del manejo de conflicto: la dinámica y el contenido.

165

Roles de una misma causa: producción de palma de aceite en tres comunidades rurales en Colombia

C

omun

idad

es

Cam

pesi

nas

Objetivos Razones Desencadenantes *

Catalizador

Canales Causa histórica Causa contextual

Las Pavas -Consolidarse como Asociación campesina con titulación territorial -Desarrollar acciones de productividad y comercio regional

-Asentamiento, posesión de territorios: agricultura local para elevar su producción y mejorar su situación económica

-Desplazamiento forzado -Acción comunitaria: permanencia en la hacienda y retornos -Plantaciones de palma de aceite

-Desalojo por parte del Consorcio -Amenazas y hostigamientos -Fragmentación comunitaria

-Acciones jurídicas -Acciones públicas -Decisiones del INCODER -Resignificación en el arte musical

-Red de paz -Asociación campesina

local, ASOCAB

El Garzal -Consolidarse como comunidad campesina con titulación territorial -Llevar a cabo actividades de producción cooperativa y productiva

-Posesión de territorios: agricultura local para elevar su producción y mejorar su situación económica

-Amenaza de desplazamientos y expulsión de las tierras -Reclamación de territorios por parte de empresas palmeras

-Exigencia y negociación para titulación

-Cooperativas: producción de cacao -Acciones jurídicas -Adhesión a la congregación religiosa local

-Red de paz -Asociación campesina Regional ASPROAS

Comunidades de las cuencas Jiguamiandó y Curvaradó -Consolidarse como comunidades afrocolombianas y campesinas con derechos sobre su territorio y autogestión local

-Hábitat ancestral: identidad étnica

-Invasión de los territorios con sembrado de palma de aceite -Violación de titulación colectiva

-A partir de la titulación: desplazamientos y hostigamientos a la comunidad

-Constitución de los Consejos locales -Intervención de las Corte Constitucional y Corte Interamericana de Derechos Humanos -Resignificación en diferentes tipos de arte

-CAVIDA -Zonas Humanitarias -Trabajo en Redes

Tabla 6: Roles de una misma causa en las tres comunidades de enfoque.

166

Como se aprecia en la tabla, tanto las razones contextuales como las causas históricas son semejantes en las tres comunidades. Históricamente, los despojos de la población rural -ya sea forzados o semiforzados- han sido una constante en la historia nacional. Asimismo, las irregularidades en la titulación de territorios han desencadenado largas disputas entre diversos actores.108 De acuerdo con el informe Colombia rural. Razones para la esperanza (uno de los más completos sobre la distribución de las tierras en Colombia), elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD (2011), se señala que la carencia de un sistema de titulación ha estado también influenciada por las burguesías, el tráfico de tierras dentro de la lógica del narcotráfico y por supuesto la alta concentración de tierra que existe en Colombia: “El país y los poderes constituidos nunca han optado por una decisión política de modificar sustancialmente la estructura de tenencia de la tierra. Cuando se han intentado reformas agrarias redistributivas, la oposición abierta o velada ha estado presente por parte de gremios y élites agrarias” (p. 207). El informe presenta una descripción sobre la evolución de la concentración de tierra en el país. Además, se indica que la consecución de la paz en Colombia pasa por la solución de conflictos por la tierra como una condición necesaria pero no suficiente. Resolverlos debe ser un imperativo de la política pública (p. 191).

Respecto a los objetivos que persiguen cada una de las comunidades, la titulación es la prioridad inicial en la que coinciden las tres. Sin embargo, no sólo existen irregularidades con los procedimientos de la titulación de tierras, sino que la titulación misma se ha convertido en un detonante de conflicto, como se observa en el caso de las comunidades de las cuencas y de El Garzal.

Los efectos de la titulación efectiva no han significado una razón para transformar el conflicto de forma positiva; por el contrario, han desencadenado situaciones de mayor tensión para la población. Incluso en algunos casos, los habitantes se han visto forzados a ausentarse del territorio por los hostigamientos y amenazas. Algunas de las acciones emprendidas por las comunidades pueden ser interpretadas como elementos catalizadores de la duración e intensidad de la disputa.

En cuanto a la intensidad, las acciones jurídicas ‒que se especificarán más adelante‒ han sentado un precedente ante las instancias estatales para intervenir tanto en la dinámica como en el contenido del conflicto. En cuanto a la dinámica, las respuestas han sido probablemente más ágiles y en algunas ocasiones han desacelerado la intensidad de la confrontación, mientras en otras ha surtido el efecto contrario. Hemos visto en la descripción

108 De acuerdo con el informe del PNUD sobre la situación rural en Colombia, (elaborado en el 2011), Colombia posee un sistema de catastro sumamente desactualizado. Disponible en: http://www.pnud.org.co/sitio.shtml.

167

diacrónica de cada caso el uso de las medidas jurídicas. Por ejemplo, en el caso de las Zonas Humanitarias, la solicitud de protección de la Corte Interamericana ha influido en la intensidad del conflicto, menguando las agresiones. En el caso de Las Pavas, las determinaciones decisivas por parte de la oficina policial que autorizó uno de los desalojos, ignoró el proceso jurídico previo y produjo mayor intensidad en la dinámica de confrontación. La constitución misma de asociaciones puede ser comprendida como catalizador. Este hecho tiene mayor efecto en el contenido del conflicto. La Asociación se convierte en la figura de acción social que representa al campesinado y por ello da apertura a la posibilidad de legitimar los motivos e intereses que persigue el colectivo.

La Asociación es un paso previo para consolidar y movilizar intereses que persiguen diferentes grupos sociales. En la dinámica paralela al conflicto, se erigen vigorosas alternativas por la construcción de paz que tienen muy poca divulgación en los medios. Algunos de ellos son movimientos de obreros, de mujeres, de artistas, de vendedores ambulantes y de estudiantes. Respecto a los movimientos campesinos, Héctor Mondragón en su ensayo “Movimientos Sociales una alternativa democrática al conflicto” (2006) señala que los movimientos campesinos se extienden en Colombia a inicios del siglo XX a través de organizaciones locales que logran ser apoyadas por las plataformas políticas y se consolidan a nivel nacional en la Confederación Campesina e indígena, la cual fue devastada en los años de la violencia ‒1946 al 1958‒. H. Mondragón anota lo siguiente:

Un nuevo proceso de organización campesina ha surgido en las últimas dos décadas, pero en medio de la dispersión organizativa. La mayoría de las organizaciones campesinas, tanto las que conformaban entonces el Consejo Nacional Campesino, como la ANUC y otras de índole regional y/o local, aprobaron el 8 de abril de 2003, un programa común con los indígenas y afrocolombianos: El Mandato Agrario, por vida digna, tierra, territorialidad y soberanía alimentaria (p. 17). Los canales, como los entienden G. Bächler y Dessler, son líneas políticas, sociales,

económicas o nacionales. Ellos indican las causas que han llevado a que se conformen los grupos (en disputa) existentes. Los canales de agrupación que son visibles en este estudio se aglutinan en la filiación y el carácter campesinos, en primera instancia. Otro canal de identificación es lo étnico, que se aprecia en las comunidades afrodescendientes, cuya filiación histórica está estrechamente ligada a la tierra y al territorio. La religión es también un canal para aunarse como agrupación, pero no representa una frontera de disgregación en la dinámica de la contienda. Por el contrario, se convierte en un mecanismo de cohesión entre las diferentes confesiones.

Existe otro canal que desde la perspectiva estructural no es una línea divisoria, sino que cumple una función articulatoria como movimiento social. Se trata de la Red de

168

Iniciativas y Comunidades de Paz desde la base. Esa red y sus objetivos reiteran el trabajo y construcción por la paz. Es decir, que coexisten diferentes grupos que trabajan articulados por motivos sumamente afines. En este caso podríamos decir que los canales son motivos de convocatoria local que conforman un supracanal de expresión e interlocución entre los grupos más débiles, para interactuar ante la sociedad civil y los actores armados.

Los monocultivos de palma aparecen en la casilla de las causas contextuales. La dimensión de los cultivos y el surgimiento de una nueva estructura en la cultura agrícola, centrada en la extracción, es un detonante que desata nuevos conflictos. Hay dos aspectos relevantes en relación a las causas contextuales. En primera instancia, una relación sistémica global agrava la disposición de distribución regional económica que caracteriza al país. Esto quiere decir que las regiones que estaban al servicio de la producción nacional para los centros desarrollados, pasan al servicio de la producción global. Con esta dinámica se exacerba no sólo la concentración del poder en términos productivos, sino también financieros y administrativos. La extensión de los monocultivos no ha estado acorde con las disposiciones regionales de los grupos afectados sino que ha sido nuevamente sectorializada a las élites tradicionales. En términos de espacio productivo, eso significa que determinadas localidades han sido sobre-explotadas exclusivamente para el mercado internacional.

En segunda instancia, en el plano nacional, el sembrado de palma de aceite cumple varios propósitos. Por un lado, la inserción de Colombia en el mercado global de las oleaginosas y por otro, la consolidación como proyecto agrario para combatir la erradicación de cultivos ilícitos, impulsado en la administración de Álvaro Uribe (2002-2010), como lo señalan A. Rangel, et al. (2009): “La nueva etapa de cultivo de la palma africana empieza en 2002 con las políticas de sustitución de cultivos ilícitos, implementadas por el Gobierno nacional de la región (zona Central) a través del Plan Colombia” (p. 60).109

Es pertinente plantearse cuáles aspectos se convierten en detonantes principales de las disputas para cuáles actores. En este sentido, es preciso señalar que la comprensión sobre el manejo del conflicto nos exige acercarnos primero a la comprensión de cómo impacta un mismo fenómeno de diferente forma a varios implicados. Y posteriormente observar cómo reaccionan las localidades afectadas. Efectuar un análisis sobre la causalidad de la confrontación se ha convertido en un ejercicio necesario para estimar las relaciones que se establecen entre las variables y sugerir tendencias. Sin embargo, eso no es suficiente para comprender las narrativas y discursos que se construyen en torno a ello. Lo que se hace imprescindible es examinar tanto las características mismas de los actores, como los procesos

109 El Plan Colombia es un programa cuya apariencia mostraba un plan de desarrollo para el país, pero en realidad su orientación estuvo basada en la lucha contra el narcotráfico, desafortunadamente sin una verdadera propuesta de desarrollo rural.

169

contextuales e históricos. A continuación veremos en detalle la composición de los actores involucrados.

7.3. Composición de actores

Aunque en el lenguaje del análisis del conflicto se llaman actores, es necesario entender que las instancias involucradas en una disputa se transforman, se articulan y desarticulan de acuerdo con la constelación de acciones que se dé en la marcha. Algunos académicos como N. G. Roling y Wagemakers (1998) prefieren utilizar el término interesados, porque integra una amplia gama de personas naturales, jurídicas, individuales o colectivas.110 Me referiré de manera especial a la configuración de instancias formadas en el nivel intracomunitario. Es importante observar que en estos casos la conformación de las asociaciones se constituye en canal, pero adquiere también un reconocimiento como órgano oficialmente comunitario, que incide en la gestión y propósitos colectivos. Además, ya convertido en órgano representativo, se sitúa en un campo de acción legítimo que marca el derrotero de la proactividad transformadora a nivel local.

En la siguiente figura se muestra la composición de los actores y los grupos en su interior. A excepción de los actores armados, los demás grupos de actores comparten valores y visiones de mundo similares; aunque se diferencien en su constitución orgánica. Esta primera distinción nos acerca a una mirada del potencial participativo de los actores en la estructura del conflicto. Allí se muestran dos tipos de relación. La primera, directa: actores en confrontación; la segunda, indirecta: actores que guardan un nexo por las alianzas o por su interacción en el conflicto.

110 En relación con los conflictos sobre los recursos naturales, definen a los interesados como usuarios que administran los recursos naturales (N. Roling y A.Wagemakers, 1998).

170

Relación de actores en el conflicto

Figura 14: Relaciones que vinculan a los actores del conflicto.

7.3.1. Actores directos

Comunidades de enfoque

La estrategia que utilizan las comunidades se orienta en primer lugar a reconstruirse como agrupación rural. En el caso de la comunidad de Las Pavas, el mantenerse en la Asociación campesina ASOCAB es un mecanismo dentro del cual existe una función regulatoria y normativa, creada en el ámbito rural, que ha dotado de sentido la lucha campesina en comunidad. La institucionalización de la actividad campesina y su constitución como persona jurídica será de vital importancia tanto en la acción intracomunitaria como en la interacción e interlocución con los actores en disputa.

Este mismo elemento de mutualidad se observa en las tres comunidades. En el caso de El Garzal, la aglutinación de las poblaciones se da en torno a la constitución de una cooperativa que cultiva y comercializa cacao. La adherencia a la iglesia cristiana influye notablemente en la acción social, pero en términos de representatividad es la Asociación de Productores Alternativos de Simití, ASPROAS, la que aglutina el núcleo organizativo regional. En las conversaciones con uno de los líderes de El Garzal, él expresaba tres

171

elementos que han sido definitivos en la permanencia en el territorio: “la fe, la visibilización, acompañamiento y el cultivo de cacao coordinado a través de la cooperativa”.111

En el caso de las comunidades del Chocó, si bien la asociación campesina forma parte de una estructura que volvió a la vida tras el retorno a los territorios, la constitución fundamental se da a través de la figura de los Consejos Comunitarios y sus estructura en Consejos Mayores y Consejos Menores. La constitución de las Zonas Humanitarias y Zonas de Diversidad tiene una incidencia en la deconstrucción discursiva sobre el derecho a la tierra, los bienes y los recursos naturales. Además, éstas son dos figuras que incorporan estratégicamente elementos jurídicos del Estado moderno, en defensa por la cosmología y cultura de los pueblos ancestrales que habitan en la región.

Las compañías palmeras Por compañías palmeras debe entenderse las empresas que han ocupado los predios

o que reclaman propiedad. Es decir, en algunos casos se trata de representación de consorcios y en otros se trata de compañías independientes que pertenecen al gremio palmicultor y que pueden ser medianas o grandes. A este respecto es importante tener presente que las compañías que realizan la producción, extracción y comercialización de la palma están asociadas en el gremio FEDEPALMA. Los nexos corporativos de los miembros se determinan en mayor medida por el beneficio empresarial que el gremio les brinda. Más específicamente, se trata de una plataforma para la comercialización y exportación de los productos que se extraen de la palma. De acuerdo con las descripciones de FEDEPALMA, los motivos de su existencia se fundamentan en los siguientes aspectos:

Apoyar a los palmicultores en la defensa de sus intereses y el logro de la competitividad de una agroindustria de una oleaginosa que transforma la calidad de vida de las comunidades que la acogen y promueve el progreso y el bienestar. Representa fielmente los intereses de sus asociados como es su papel irrenunciable, y está orientado a satisfacer sus necesidades inclusive más allá de sus expectativas.112 En cada uno de los tres casos, el conflicto se ha presentado con las compañías

palmeras que tienen interés en las tierras o compañías que han ocupado territorios para extender su actividad agroindustrial.

111 Archivo de entrevistas realizadas por la autora en las visitas de campo. 112 Entre los servicios que ofrece se encuentran: “oportunidades de interacción gremial, información económica y comercial actualizada, gestión ambiental y social, promoción de proyectos de valor agregado, fomento de la asistencia técnica para sus afiliados”, así como también la administración del Fondo de Fomento Palmero.

172

En los perfiles de las empresas o empresarios hay también algunas diferencias en relación a sus características. En el caso de la comunidad de Las Pavas se trata del Consorcio El Labrador y la empresa Aportes San Isidro (que forman parte del grupo Daabon), la cual adquirió los predios de propiedades supuestamente “privadas” con procedimientos poco claros. En el caso de las Zonas Humanitarias, la empresa Urapalma S.A. se apropió del territorio colectivo perteneciente por orden legal a las comunidades. En el caso de la comunidad de El Garzal, se trata de la Compañía Equipos y Soluciones Logísticas.113

Aunque no todas las empresas de la industria palmera en Colombia están involucradas en conflictos de tierra, las reclamaciones desde diferentes zonas del país salen cada vez más a la luz pública. Los despojos son denunciados también por otras poblaciones, uno en la zona Atlántica (el caso de Montes de María) y otro en la zona sur-occidental, región del Pacífico (Tumaco y poblaciones de Bajo Mira y Alto Mira). De acuerdo con Sergio Coronado y Cristina Dietz (2013), en la zona Atlántica las Alianzas Estratégicas que promueven las compañías utilizan mecanismos excluyentes. Las posibilidades de participación están vetadas para campesinos que no tienen acceso a las tierras. Además, a aquellos que han optado por no vincularse al negocio de la palma se les restringe el uso del distrito de riego, priorizando, de manera casi exclusiva, el uso para las plantaciones de palma.

En el caso de las comunidades de Alto Mira y Bajo Mira, la situación la expansión de los territorios con siembra de palma amenazan las comunidades afrocolombianas, constituidas en sus territorios colectivos. Un reporte realizado por Mark James Maughan (2011) indica que el costo económico, social y político no muestra una opción de sostenibilidad. Él afirma que las empresas utilizan un trasfondo neocolonial para la incursión de los monocultivos.

En relación a este panorama, que tiene las mismas características en diferentes escenarios geográficos, parece ser que para el desarrollo de la agroindustria palmera se usan los mismos mecanismos de implementación, indistintamente de las características locales de las poblaciones. No significa que todas las empresas sigan esta corriente, pero el concepto desarrollista de la agroindustria, tanto en palma de aceite como en otros sectores, mantiene esquemas que anclan estructuras de poder e inequidad. De forma simultánea, se abona el terreno para la reproducción de conflictos que emergen de las desavenencias por el medio ambiente y se transfieren a otros ámbitos: las disputas entre quienes se adhieren al negocio y los que no, la presión sobre el mercado de tierras, la precariedad laboral en la que se emplea a los campesinos, entre otros.

113 Recientes investigaciones sobre las dinámicas de apropiación de tierras en la zona norte de Colombia, indican que los propietarios de esta empresa son herederos de una de las personas que estuvo involucrada en actividades de cultivos ilícitos (A. Molano, 2012).

173

El Estado El gobierno como órgano del Estado constituido para regular la administración del

poder, ejecutar las funciones y construir una política estatal es, tanto para Las Pavas como para las Zonas Humanitarias, un actor involucrado directamente en el conflicto; mientras que para El Garzal es un agente mediador que, aunque tiene mayor responsabilidad en las contiendas por la tierra, no está en confrontación directa. El gobierno como estructura administradora del poder está representado en las instancias responsables de la ejecución de políticas como el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural INCODER.114 Otras instancias que representan la acción del Estado son los cuerpos jurídicos regionales y o nacionales, ante los cuales las comunidades han apelado para objetar por el derecho a la tierra, los abusos de poder y las violaciones a los derechos humanos.

El Estado ha utilizado diversos mecanismos para incentivar la adhesión a la agroindustria palmera, avalando sus proyectos como caminos hacia el ‘desarrollo rural’, lo que tiene como efecto que otros cultivos sean excluidos de los incentivos gubernamentales. Este hecho tiene repercusiones en las estructuras sociopolíticas y económicas para la mayoría de la población campesina.

En la composición de este segundo grupo de actores podemos encontrar también formas de trabajo conjunto, determinadas por asimetrías de poder. En el caso de las comunidades, las llamaría formas de coalición para empoderarse, legitimar sus acciones sociales y reivindicar sus derechos. En el caso de los otros actores, tanto el Estado como las compañías, prefiero el término alianzas. El dominio económico, la posibilidad de información, la diversificación de sus actividades, sus radios de acción, entre otras características, son algunas de las fuentes de poder que tienen a su disposición.

Sin embargo, esas alianzas no son solamente entre los actores que ostentan el poder de forma legítima. Llama la atención que muchos de los proyectos de palma de aceite se encuentran precisamente en zonas de mayor conflictividad. En los casos específicos de las Zonas Humanitarias y de Las Pavas se presume de alianzas entre grupos paramilitares y compañías palmeras. Especialmente en las Zonas Humanitarias, esta presunción ha sido corroborada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, citado en el informe La Tramoya (Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, 2005):

114 De acuerdo con el perfil institucional, su misión se orienta a “ejecutar políticas de desarrollo rural, en coordinación con las comunidades e instituciones públicas y privadas relacionadas con el sector agropecuario, forestal y pesquero, facilitando el acceso de los pobladores rurales a los factores productivos y sociales, para contribuir a mejorar su calidad de vida y al desarrollo socioeconómico del país” INCODER.

174

Desde el año 2001 la empresa Urapalma S.A. ha promovido la siembra de palma aceitera en aproximadamente 1.500 hectáreas de la zona del territorio colectivo de estas comunidades, con ayuda de la protección armada perimetral y concéntrica de la Brigada XVII del Ejercito y de civiles armados en sus factorías y bancos de semillas. Los operativos e incursiones armados en estos territorios has tenido el objetivo de intimidar a los miembros de las Comunidades (p. 114).

7.3.2. Actores indirectos

Grupos armados

Los actores que guardan una relación indirecta con el conflicto son los grupos armados, que aunque no se muestran como actores directamente involucrados en las disputas por el uso de la tierra, tienen grandes intereses en mantener el control de algunas zonas. Entre estos actores aparecen las antes llamadas Autodefensas de Colombia, que tras la desmovilización han creado otras estructuras. De acuerdo con A. Rangel et al. (2009), “En el centro y norte de Cesar ‒zona Norte‒, después de las desmovilizaciones se han registrado varias estructuras de bandas emergentes. Una está conformada por desmovilizados del Bloque Norte de las AUC, [...] otra es la de las Águilas Negras, [...] otra más la de los Mellizos que cubren varias partes del departamento de sur a norte” (p. 82-83). Organizaciones de apoyo y asistencia

Otro grupo de actores son las Organizaciones No Gubernamentales que están

acompañando a la población campesina de la región y algunas de ellas forman parte SUIPPCOL.115 Trabajan en una red coordinada con organizaciones internacionales quienes les brindan apoyo financiero y promueven algunas de las acciones que emprenden las comunidades. El acompañamiento está reforzado en algunos casos con presencia permanente en las zonas donde se encuentra asentada la población. Es decir, que los acompañantes visitan las zonas con regularidad y en el caso de las comunidades de EL Garzal y Las Pavas existe un convenio con la ONG Peace Watchers que envía observadores por un tiempo definido para

115 “El programa SUIPPCOL surge en el 2001, guardando coherencia y complementariedad con los esfuerzos que el gobierno Suizo realiza por la paz sostenible y justa en el marco de la política exterior para Colombia, tanto por la vía diplomática, manteniendo la disponibilidad de “buenos oficios” para las eventuales conversaciones y procesos de paz; como por la cooperación al desarrollo llevada a cabo desde hace muchos años por sus organizaciones especializadas: Grupo de Trabajo Suiza-Colombia ASK!, Caritas Schweiz, Acción Cuaresmal, Heks/EPER, Terre des Hommes Schweiz, Peace Brigades International Schweiz, Swissaid, Amnistía Internacional Schweiz, E-changer, Bethlehem Mission Immensee BMI y Peace Watch Switzerland. SUIPPCOL.

175

estar en la región. Las Zonas Humanitarias están acompañadas especialmente por la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz y también están presentes en la región.

7.3.3. Diversas narrativas

M. Giampietro y K. Mayumi en su obra The Biofuel Delusion. The Fallacy of a Large-Scale Agro-biofuel Production (2009) realizan un análisis sobre la producción de agrocombustibles en el que examinan la ‘calidad’ de las narrativas que se usan para evaluarlos. Ese estudio presenta una aproximación diferente al debate, tanto académico como social, sobre la agroindustria de los hidrocarburos. Además, su reflexión cuestiona el uso de los análisis científicos en los procesos de toma de decisión y de la gobernanza. El enfoque de estos autores contribuye a la comprensión sobre los asuntos energéticos y sus implicaciones en los ámbitos sociales y políticos. Algunos de sus planteamientos ilustran las diversas narrativas que se encuentran en contraposición, incrustadas en preceptos diferentes de valoración sobre los recursos naturales. Es importante rastrear a través de fuentes tanto orales como escritas, cuáles son las narrativas de los actores y cuáles los contenidos discursivos que se comunican en ellas. Veremos a continuación la construcción narrativa de los actores directamente involucrados en el conflicto. En primer lugar se hace referencia a algunos documentos editados por el gremio de FEDEPALMA y posteriormente se examina cómo se representan los actores en la creación lírica de las comunidades elegidas.

FEDEPALMA como gremio En los documentos publicados en la página virtual de FEDEPALMA y en el

material impreso, la construcción narrativa del gremio se centra tanto en los usos y la productividad agrícola como también en los beneficios que los campesinos (o potenciales asociados) tendrán si se adhieren al proyecto palmero. La construcción de esos dos ejes centrales en el discurso palmero expresan la transformación del agro colombiano. Para ilustrar la magnitud que ha alcanzado la industria palmera colombiana en los últimos 50 años, se documenta el desarrollo tecnológico, la producción ecológicamente limpia, los aportes fiscales a la nación, la generación de contratación, la construcción de infraestructura a nivel local y regional y el aumento de las exportaciones. Un aspecto vertebral de su discurso es el concepto de asociatividad (Cfr. supra 6).

El carácter asociativo promueve la composición de nuevas instancias de comercio dentro de un sistema de producción propio. Ser socio de la industria palmera significa agregarse a la cultura de la palma, la cual es promovida desde dos enfoques. Por un lado, la introducción y familiarización con las labores culturales del cultivo, la cual varía de las labores que se ejecuten; y la fase de la cadena productiva en la que participen los

176

campesinos.116 Por otro, se promociona como heredad: “El mayor patrimonio de la agroindustria en Colombia es uno de los argumentos que aportan a considerar la asociatividad como beneficio” (B. Ospina, 2007, p. 41).

La adquisición de una casa es otro de los componentes esenciales que se exponen en los documentos de FEDEPALMA para ilustrar ‘bienestar y progreso’. La publicación Habitando el lugar. Una mirada a la vivienda desde el arte y la arquitectura, elaborado por M. Eugenia Niño y Santiago Pradilla (2010) dedica especial interés al tema de la vivienda. Allí se ilustran los resultados de talleres realizados en el marco del Programa Cultural Diálogos de las regiones palmeras que han sido desarrollados con los empleados de diferentes empresas palmeras. La promoción de la vivienda como eje central del desarrollo comunitario es una las prioridades que presenta el documento en sus objetivos: “Potenciar y promover la construcción del tejido social, la construcción de identidad, y apropiación” (p. 10). El programa cultural está orientado a asociar la posibilidad de vivienda propia con la participación y adhesión a la cultura de la palma por medio de las empresas.

El incentivo de una vivienda propia con un marcado diseño urbano, en las condiciones de precariedad rural en las que viven las comunidades agrestes, ha provocado en algunos contextos locales justamente lo contrario: la descomposición del tejido social entre los que son captados por las empresas, porque desertan del trabajo comunitario y rompen sus nexos con las asociaciones campesinas oriundas. El taller se ha llevado a cabo con diferentes tipos de población: niños, jóvenes y adultos.

Las construcciones discursivas sobre lugar representan posiciones y principios contradictorios entre los actores. La vivienda en su connotación de casa como motivo esencial del concepto sobre lugar, aparece con relevancia en los documentos. Dicho concepto, que promueve la agroindustria en su estrategia de asociatividad, difiere substancialmente del significado que las comunidades rurales le confieren al mismo. Dentro de la dimensión territorial, la vivienda -casa- es para las comunidades un elemento integrativo del hábitat y no constituye el fin principal.

Observemos ahora cómo se representan en la producción lírica los actores y sus interacciones.

7.3.4. Interacciones y actores en los textos líricos

En la primera parte se han descrito actores implicados en el contexto situacional del conflicto. A continuación se examinan las fuentes musicales que han sido recolectadas para

116 Para quienes se involucran en labores técnicas, implica adquirir un conocimiento técnico y tecnológico para lograr éxito en las cosechas, conocer las características del cultivo, sus malezas, los tipos de producción, los procedimientos de poda y recolección entre otros.

177

rastrear información adicional que permita profundizar sobre la comprensión del manejo de conflicto, tanto a nivel de su contenido argumentativo como a nivel de su contenido emotivo.

Campesinado: resignificación del campesino

En algunos textos líricos la constitución orgánica se convierte en motivo de la

narración (Cfr. supra 4.5). En el texto lírico se hace referencia a la instancia actoral campesino-campesinado, con el propósito de reconstruir los atributos de la población rural y redefinir ese concepto. Esa redefinición se articula a las nociones sobre la acción y determinación comunitarias. Si bien hay dos canales de filiación entre los miembros de las comunidades (lo étnico y lo regional), el elemento de mayor cohesión y común denominador es la identificación como campesinos. La representación del actor campesino/campesinado pasa por un proceso de deconstrucción que intenta desmontar una arquitectura ‘natural’ que ha dominado por largo tiempo el imaginario nacional. A continuación se encuentra una síntesis de los términos que se usan en los cantos para representar la gestión y autodefinición campesinas.

Resignificación de los conceptos campesino-campesinado Gestión campesina

Campesino

Paralelismos: La guartinaja

El mico

Autodefinición campesina

-Organización comunitaria -Federación

Atributos: bravo, valiente, luchador, orgulloso de sí, no es empresario, con historia-

-Unión Sentimientos: tristeza, pérdida, soledad, amargura, silencio-

-Liderazgo Condición: desplazado, sin tierras, ruptura, ha quedado a la deriva-

-Reclamación de derechos Espacio: anhelado, tierra, montaña, pueblo Buenos Aires, región, vereda. Sur de Bolívar-

-Retorno Tiempo: sin agricultura, sin casas, sin frutos-

-Alianzas Instrumentos: experiencia, fe, memoria, canción.

-Resistencia Tabla 7: Resignificación de los conceptos campesino-campesinado en los textos líricos.

No sólo en las composiciones es perceptible esa profunda intención de reconstruir el

concepto de lo campesino integrando esferas y dimensiones hasta entonces no pertenecientes a esa categoría. Los relatos contados por los campesinos y las campesinas durante la jornada Ecuménica y Ecológica en febrero del 2012, también expresan la necesidad de rehacer y desmitificar el significado de campesino. Este hecho pone al descubierto el desatino de políticas agrarias que han conducido a la descomposición de la clase campesina, reduciendo

178

su acción a tareas específicas como labrador, cultivador, labriego o peón. Es de crucial importancia comprender que el discurso lírico tiene como propósito edificar una semántica renovadora y autónoma que hace parte del proceso de interacción en el conflicto.

En la canción Campesino Embejucao,117 aunque no emerge de las comunidades de enfoque, la voz lírica se pronuncia en contra de una sobrecarga de identidades que se le imputan al campesino. Esta composición refleja un hastío de las múltiples interrogaciones a las que están expuestos los trabajadores del campo respecto a sus filiaciones partidistas o ideológicas; especialmente en el marco del conflicto armado:

Me tienen arrecho con tanta juepuerca preguntadera Que qué color tiene mi bandera que si yo soy godo o soy liberal Me tienen verraco con tanta juepuerca averiguadera Que si soy eleno que pelo si quiera, apoyo a las AUC o soy de las FARC Me tienen mamao con tanta juepuerca interrogadera Que si yo a la tropa le abro las cercas y les doy el agua de mi manantial Que si soy comunista, de ANAPO, de la izquierda, o de la derecha Que si imperialista, que joda arrecha resulta querer vivir uno en paz Yo soy campesino trabajador, pobre, muy honra'o Vivía muy alegre pero me tienen embejucao

(Oscar Humberto Gómez, “Campesino Embejucao”)

Otros actores La voz lírica configura el escenario de los desacuerdos constatando la participación

de diferentes actores, pero también revelando las transferencias de valores y juicios que emanan de sus acciones. El empleo de los sujetos tácitos en los cantos podría indicar, por un lado, la percepción de la voz lírica respecto a la corresponsabilidad de diferentes grupos sociales pero, por otro, esa omisión puede estar construida en las estimaciones de lo que no se dice pero se significa.

Las palmeras La referencia a las palmeras en el texto lírico tiene dos connotaciones: las empresas

palmeras y las plantas de palma africana. Respecto a las empresas palmeras, aparecen en los cantos como actores que establecen alianzas con el gobierno. En todos los cantos, este actor aparece en relación con el desplazamiento y la usurpación de tierras, pero no como interlocutor de la voz lírica, como se observa en los siguientes fragmentos:

117 Oscar Humberto Gómez. Campesino embejucado. http://www.youtube.com/watch?v=V2M7U7SiX_4&list=PLAaTPARKqv4UNJFLEeKYSdRMK2ew5t4I2

179

El desastre por las Palmeras Ha sido peor que una inundación Porque arrasaron con las veredas Que eran orgullo en mi región

(Efraín Alvelar, “Lamento por mi pueblo”) Martín Valiente ahora se encuentra muy triste Porque el 14 de julio la Palmera lo desplazó Y ahora se encuentra con el alma destrozada Porque su hermosa niña solito lo dejó

(Edwin Torres, “Martín Valiente”)

En la siguiente tabla se catalogan las acciones adversativas y colaborativas que revela la voz lírica.118

Resignificación del actor: las palmeras

Acciones adversativas _________________________

__

Palmeras (Empresas)

“Peor que una inundación”

Acciones colaborativas

-Causa dolor al campesino -Explota oro y siembra palma -Desplazó al campesino -Causan desastre -Arrasaron las veredas -Compraron las tierras del campesino con engaño -Marcaron el camino de partida -Desplaza la fauna: Guartinaja y el mico

_________________________

__

Palmeras Palma africana

Poder

Acciones adversativas

Acciones colaborativas

-Cortaron los frutos -Secaron las aguas -No se encuentra que comer -Envenenan la semilla

-Peste cogollera

Tabla 8: Resignificación del actor: las palmeras. Acciones –adversativas y colaborativas– de las empresas palmeras en los textos líricos

118 El Programa Conflicto y Colaboración en el Manejo de Recursos Naturales referido en H. Correa e I. Rodríguez (2005) las llama “estrategias adversariales” y “estrategias colaborativas”. Aquí se toman los calificativos exclusivamente para llamar la atención sobre las percepciones que tiene el campesinado. Además se optó por llamarlas acciones y no estrategias, porque no todas son operaciones premeditadas.

180

El Estado

En la representación lírica, el Estado como actor aparece de dos formas. En las

composiciones cuyo programa narrativo focaliza la acción campesina, el interlocutor a quien se dirige el canto es el gobierno o la figura presidencial. Esta forma de diálogo cantado es también característica de algunas de las composiciones que muestra J. Manuel Echavarría en su exposición Bocas de Ceniza. Allí aparecen rostros cantando y contando la historia sucedida en la masacre de Bojayá en el Chocó, región Pacífico.119 Por otra parte, en los cantos cuyo programa lírico lo constituye el episodio de violencia, el gobierno aparece como actor aliado de la violencia tanto física como estructural. A este actor se le imputa una corresponsabilidad en la práctica de la agresión violenta hacia la clase campesina, y en varias de las canciones se le coteja con los actores armados.

Muchos de los cantos interpelan en sus letras querellas ante la marginación y sometimiento de la clase campesina, sugiriendo que el gobierno actúa a través de la omisión o de la prolongación estructural de la inequidad. Éste aparece también en muchos de los cantos como promotor que impulsa la empresa y consorcios, omitiendo el reconocimiento de las necesidades populares en el área rural. Se recurre al simbolismo de lo espacial para ilustrar las asimetrías: “el palacio”, sitio de reunión de los gobernantes, en contraposición al sin lugar de los campesinos. Las composiciones incorporan la denuncia, haciendo uso de la fuerza ilocutiva de la petición, como en “!Oiga señor presidente!”, “el gobierno de la gente” o denuncias como en “gobierno corrupto”. O sencillamente expresando la desconfianza ante los gobernantes, como lo observamos en la siguiente estrofa:

Hay un proceso en el Sur de Bolívar Donde tratamos de arreglar muchas cosas Y hay un gobierno que dice mentiras Y hasta nos mata pa’callarnos la boca

(Etni Torres, “De aquí no nos vamos a ir”) En la siguiente tabla se registran las expresiones con las que se representa la acción

del Estado en las composiciones:

119 Juan Manuel Echavarría es un artista colombiano que ha tematizado en sus exposiciones el desplazamiento. En su presentación Bocas de Ceniza, integra el canto como estrategia testimonial. Allí, las víctimas de la masacre de Bojayá, Chocó, cuyos rostros aparecen en primer plano, cuentan sus experiencias vividas en su población el 2 de mayo de 2002.

181

Resignificación del Estado Acciones adversativas

_____________________

Estado = Gobierno

Acciones colaborativas

-Cuida al de la plata -Desplaza al pobre -Quita la tierras -Campesino no vale nada para el gobierno -(Doctor Uribe): legislador -Gobierno que dice mentiras

-Gobierno que crea esperanzas -Expectativas: Que el gobierno los pueda escuchar

Tabla 9: Resignificación del actor: Estado.

7.4. Acciones comunitarias

Pasamos ahora al plano contextual para observar en detalle las acciones que han aplicado las comunidades. Dichas acciones pueden entenderse como estrategias de paz que se consolidan en el proceso de resistencia ante el conflicto y cada una de ellas tiene una intencionalidad política, pública o social.

Pablo Ortiz (1999) sugiere que el diseño de estrategias de manejo de conflicto debe considerar tanto escenarios de agudización como de colaboración. A este respecto es preciso considerar que la situación de las comunidades está determinada por historias de muerte, no solo de agresión. Ese ambiente de violencia desgasta el tejido colectivo con una intensidad tal que la prioridad más apremiante es el fortalecimiento de la comunidad para poder recuperarse como actor social. Esto quiere decir, que los escenarios de colaboración se vuelcan, en primer lugar, a la restitución del actor colectivo.

En la siguiente tabla se pueden diferenciar algunas de las acciones que han sido emprendidas por las diferentes comunidades. Este listado nos permite visualizar las diferencias y similitudes respecto a las acciones entre los casos elegidos. En la tabla se pueden observar de manera más específica las estrategias de cada comunidad y posteriormente se presenta un análisis sobre los diferentes niveles en los que se interconectan esas acciones. Al respecto es útil el planteamiento que hace G. Deleuze (2001): él establece una analogía entre las relaciones sociales y los principios de conexión y heterogeneidad propios del rizoma. Los intercambios están determinados por diversas dimensiones que vinculan entre sí a los fragmentos del sistema. Las medialidades se convierten en una dimensión que contribuye a los intercambios y flujos de información e incide en las percepciones de los actores y de la confrontación. Las redes constituyen un sistema de articulación en el que existe un centro de coordinación. Sus relaciones no se basan en principios jerárquicos, sino que constituyen un entramado heterogéneo y recíproco.

182

Acciones comunitarias

Comunidades

Acciones directas Acciones en los medios

Acciones legales Alianzas

Las Pavas

-Retorno -Construcción de cambuches -Sembrados maíz y pancoger

-Declaraciones en la prensa -Declaraciones en Televisión -Producción musical

-Tutelas -Denuncias -Peticiones

-Trabajo en redes campesinas -Trabajo con ONG Nacionales -Trabajo con ONG internacionales.

El Garzal -Incrementar cultivos -Permanecer en el territorio

-Reportajes escritos

-Denuncias -Tutelas -Trámites de representación directa

-Trabajo en redes nacionales. -Acompañamiento de ONG internacionales

Zonas Humanitarias

-Retorno -Tumbar plantaciones -Construcción de Zonas Humanitarias y Zonas de Biodiversidad

-Declaraciones -Difusión en la Redes virtuales -Comunicados -Producción musical

-Tutelas -Querella a la Corte Interamericana -Verificación de cultivos ilegales

-Trabajo en redes campesinas indígenas a nivel continental. -Trabajo con ONG nacionales -Trabajo con ONG Internacionales

Tabla 10: Acciones comunitarias.

7.4.1. Niveles geográficos de trascendencia El caso de la comunidad Las Pavas ha tenido un nivel de trascendencia nacional en

dos aspectos concretos: por un lado, las composiciones han sido difundidas a través de videos, de la compilación del CD con los cantos que narran su proceso y de una página virtual. A nivel nacional, este caso ha tenido un despliegue publicitario y ha aparecido con frecuencia en los medios, aunque en algunas ocasiones para detrimento de la comunidad. Respecto a la difusión sobre el conflicto, su alcance ha sido internacional, especialmente a través de una campaña emprendida por Christian Aid y personas privadas quienes han posibilitado el conocimiento del caso en algunos sitios de Europa. El hecho se debe a que la empresa Daabon, la exportadora de aceite de palma, cuya presencia ocupa parte del territorio de la Hacienda de Las Pavas, ha sido denunciada por Christian Aid ante Body Shop, uno de sus compradores de aceite. La denuncia se hizo por las irregularidades respecto al uso de las tierras y el despojo causado a la comunidad de Las Pavas.

183

El caso de la Comunidad del Garzal: el nivel de trascendencia geográfica es especialmente regional. Sus características están relacionadas con las instancias institucionales a las que ha acudido en la región del Caribe y ante las cuales ha interpelado por las irregularidades acerca de las titulaciones. El caso El Garzal ha recibido menos atención internacional, pero hay acompañamiento y presencia de la Organización Pensamiento y Acción Social (PAS) y comitivas casi permanentes, tanto de observadores de paz internacionales como de organizaciones religiosas que han estado junto a ellos.

El caso de las comunidades en las Zonas Humanitarias: las acciones han tenido

también una trascendencia a nivel internacional. Como se aprecia en la tabla, las comunidades han recurrido a la protección de la Instancia jurídica supranacional, la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La conformación de las Zonas Humanitarias y Zonas de Biodiversidad son mecanismos contundentes de resistencia campesina que buscan transformar las estructuras de poder disimétrico. Las confrontaciones a las que se ha visto expuesta la población se deben a las incursiones armadas propiciadas por alguno de los actores armados que circundan la región. Esta situación guarda una relación directa con el control del territorio para las actividades agroindustriales y sembrado de cultivos ilícitos.

La producción musical

Todas las comunidades tienen producción lírica sobre el conflicto. Los cantos producidos en las Zonas Humanitarias y en Las Pavas han logrado una difusión internacional. Especialmente los cantos de Las Pavas tienen una producción reciente en CD120 y la realización de un documental titulado “les voy a contar la historia”, producido por la Fundación Chasquis y la Fundación Connat. Los relatos líricos concentran su contenido especialmente en el universo local-comunitario, mencionando los nombres de sus comunidades e incluso las poblaciones aledañas. En la retórica lírica se expresa con mucho ahínco el conocimiento de la estructura de inequidad en la que convive el campesinado a nivel nacional. Aunque en los cantos se registra la relación del despojo a nivel local, la usurpación de tierras a nivel internacional es un tema que aparece en pocas composiciones.

120 El CD, presentado en julio de este año, está nominado en la categoría Mejor Grabación Especial por la revista Shock, la más importante publicación musical en Colombia. Se puede consultar la página virtual: http://www.fundachasquis.org/index.php?option=com_content&view=article&id=299:2013-10-24-20-37-31&catid=29:movimiento-social&Itemid=39

184

7.4.2. Acciones directas

De acuerdo a lo que plantea Carlos Crespo (2005), una acción directa “es cualquier método de lucha inmediata de las organizaciones u otros sectores, [...] parte del principio de la actuación autónoma. [...] su rasgo principal da cuenta de una acción organizada por gente común para lograr cambios por sus propios esfuerzos, sin intermediarios” (p. 253). C. Crespo (2005) señala que algunas de las acciones directas pueden ser entendidas como “iniciativas locales proactivas”, es decir, con acción propositiva. Estas acciones se mueven entre la esfera de lo privado porque nacen como propuestas de personas naturales; y la esfera de lo público, porque tienen una incidencia en el ejercicio del derecho público. A este tipo de iniciativas se les ha llamado también lo privado-comunitario por guardar relación tanto con el Estado, como con el mercado. Galo Ramón (1999) considera que el surgimiento de esas iniciativas es una respuesta a la implementación fallida de los sistemas democráticos en los países del Sur.

7.4.2.1. El retorno

El retorno se puede catalogar como una acción directa. Es un mecanismo estratégico que utilizan dos de las tres comunidades para reclamar los territorios que les han sido arrebatados y de donde han sido expulsadas. En sus relatos, los campesinos me han contado que en la Zona Humanitaria de Nueva Esperanza han vivido más de catorce desplazamientos y muchas veces han tenido que refugiarse en el monte. Los testimonios que aparecen recopilados en La Tramoya (Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, 2005) narran la muerte de niños de algunas familias a causa de la ingesta de aguas contaminadas. Las poblaciones en el Pacífico colombiano121 tienen, lamentablemente, una historia de abandono más intensa que la de otras regiones del país. También en la región Atlántica existen varios conflictos irresueltos sobre la tenencia y concentración de tierras utilizadas tradicionalmente para la ganadería. Tanto las comunidades de las Zonas Humanitarias como la de Las Pavas se empeñan en un retorno ‘definitivo’ y emprenden también acciones legales y en los medios como lo veremos más adelante. A continuación se caracteriza en detalle la acción directa del retorno de dos comunidades:

121 Las cifras proporcionadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, respecto al indicador Necesidades Básicas Insatisfechas son de 81.94% para el Chocó y la población en cabecera, y 76.11% en el resto del departamento (Fuente: DANE. Estas fechas son del último censo, realizado en el año 2005).

185

Acciones de retorno

Zonas Humanitarias Las Pavas

Las condiciones del retorno se dan en situaciones de alta conflictividad por parte de los actores armados, con profunda ausencia del Estado. Las garantías del retorno son casi nulas y la ley de

restitución de tierras muestra serias falencias

Primero: El regreso estaba sustentado como propuesta política de reordenamiento territorial. Segundo: El apelar a una instancia jurídica continental tuvo y sigue teniendo efectos legales que amonestan al Estado colombiano. Tercero: La titulación colectiva promulgada en 1993 respaldaba la acción misma. Cuarto: Las comunidades, si bien habían sufrido graves pérdidas por la multiplicidad de desplazamientos, mostraban fuerte cohesión por la historia construcción étnica-comunitaria. Quinto: Los integrantes de las comunidades estaban informados sobre los procesos jurídicos, las leyes de titulación, y las acciones de las demás Zonas. Sexto: La constitución de Consejos Comunitarios Mayores y Menores funcionaban como canal de procesamiento y órgano de retroalimentación y consulta comunitaria. Séptimo: El factor étnico fue fundamental para la reivindicación de espacio territorial en la reafirmación cultural y patrimonio natural. Octavo: Se llevaron ‒y se siguen llevando‒ a cabo acciones de verificación y denuncia de cultivos ilícitos y cultivos ilegales de palma en los territorios colectivos una vez retornados. Noveno: La zona del Chocó dejó de ser un área estratégica para el programa nacional y gremial de sembrado de palma aceitera.

Primero: El reasentamiento estaba fundamentado como derecho por la posesión de los predios de manera pacífica y se quería continuar sin interrupción.

Segundo: El retorno fue una decisión planeada por la comunidad y apoyada por la mesa de interlocución.

Tercero: Las inconsistencias institucionales de manejo entre instancias jurídicas locales y regionales se hicieron visibles con el retorno. Aunque se prolongó el tiempo de duración para la comunidad.

Cuarto: El retorno se da como un proyecto de reclamación territorial pero por la falta de recursos y por hostigamientos las condiciones de la permanencia en la Hacienda son aún muy frágiles.

Quinto: La acción de retorno ha estado liderada por ASOCAB, aunque hay fracturas importantes en el tejido comunitario generadas en gran parte por el Consorcio, lo que derivó en la formación de una asociación campesina paralela.

Sexto: Se ha gestado una discusión nacional en torno a los impactos de la palma en regiones específicas, como la zona de Bolívar, uno de los departamentos de importancia en la zona norte del país.

Transformación: Incidencias de transformación en ámbitos específicos

Muestra incidencia en el ámbito político, código jurídico.

Muestra incidencia en el ámbito social, político y jurídico

Tabla 11: Acciones de retorno.

El retorno es un proceso traumático, especialmente cuando existe el precedente de migración forzada. Existen diversos factores que inciden en la decisión para retornar al lugar de origen. En el contexto de expulsión en el conflicto armado, las comunidades han tenido

186

que sopesar el valor de regresar. La pérdida de seres queridos antes, durante y después del retorno ha sido una de las más duras experiencias para los colectivos. Las garantías respecto a las condiciones de seguridad es uno de los factores que más influye en la decisión de retornar. A este respecto, A. M. Ibáñez (2008) afirma lo siguiente:

El retorno de población desplazada debe, además, estar enmarcado en el Derecho Internacional Humanitario y contemplar las dinámicas que provocaron el desplazamiento inicial. En primer lugar, el retorno [...] no es ni siquiera una alternativa cuando persisten las condiciones de violencia y conflicto que causaron el desplazamiento (p. 216).

Como lo indica A. M. Ibáñez, no hay condiciones estructurales para el retorno, pero aun así, las comunidades de este estudio regresan a los lugares de origen. Es justamente esa la intencionalidad de emprender el regreso: empezar a crear las condiciones. Es una acción que ejerce presión en las instancias gubernamentales para que cumplan con las demandas de la población civil. Los relatos de los campesinos indican que efectivamente no toda la población logró o quiso retornar. En algunos casos específicos, el trauma sufrido sobrepasaba la intención o las ganas de hacer efectivo el regreso. En otros, las amenazas fueron decisivas para quedarse en el sitio al cual migraron. A. M. Ibáñez señala también que los retornos que se han dado en Colombia son pocos y se carece de datos de los retornantes, por esta razón no es claro qué políticas públicas sean más efectivas para promover el retorno con garantías. Esta autora considera que “llevar a cabo un análisis para explorar estos interrogantes no es posible” (p. 24). Si bien existen dificultades para obtener información en los lugares de retorno, esa exploración debería apelar a otras fuentes, como son las diferentes acciones comunitarias, pues estas buscan justamente ser una motivación que transforme las circunstancias existentes, de manera que se empiece a crear una atmósfera de reconstrucción social para la convivencia comunitaria.

En el modelo que realizó A. M. Ibáñez sobre el deseo de retornar se estima que hay dos variables que influyen de manera importante respecto a la decisión. Por un lado, ser víctima de nueva agresiones y por el otro, la relación de porcentaje del predio que puede ser recuperado. En las comunidades de este estudio hay otros elementos relevantes que tienen influencia como por ejemplo la filiación étnica, las prácticas socio-culturales y las acciones políticas.

Un retorno sostenible es lo que buscan las comunidades que regresan, sean campesinas, indígenas o afro-colombianas; estas dos últimas son quienes muestran procesos de regreso más exitosos. En el marco jurídico, la ley 387 de 1997 (modificada en los años 1999, 2000 y 2005) presenta el retorno como una medida de estabilización económica y un derecho de la población expulsada de su territorio. La Corte Constitucional, por su parte,

187

redimensiona las implicaciones y aduce que dicho retorno debe estar enmarcado dentro de un contexto de reparación integral a la población afectada. En 2009 surgió uno de los mayores aportes que ha hecho la Corte Constitucional a los planteamientos sobre el retorno: el goce efectivo de derechos, para lo cual las políticas públicas estipularon los doce componentes siguientes:

i) acceso a programas de subsidio de vivienda; (ii) acceso a tierras productivas a través de la recuperación de tierras abandonadas y la formalización legal de la propiedad; (iii) inclusión de la población en el sistema de salud pública; (iv) educación para los niños menores de 15 años; (v) rehabilitación de las rutas de acceso a los lugares de retorno; (vi) facilitación del acceso a la justicia para hacer efectivo los derechos de verdad, justicia y reparación; (vii) servicios básicos como electricidad, agua y alcantarillado; (viii) acceso a una alimentación suficiente y adecuada; (ix) acceso a fuentes de ingreso y trabajo; (x) seguimiento humanitario, que es considerado como una garantía para el ejercicio de los derechos de la población en retorno; (xi) apoyo a la organización social; y (xii) ayuda psicológica a las comunidades que retornan (ley 387 de 1997). La comunidad de El Garzal ha trabajado mancomunadamente con las demás veredas

que fueron varias veces amenazadas y hostigadas tanto para vender las tierras como para salir de los territorios. La decisión que tomó la comunidad El Garzal fue un no rotundo a abandonar el territorio. Los relatos coinciden en señalar que los aspectos más importantes fueron la vigilia y la fe, rasgos afines a todos los integrantes de la comunidad, los cuales contribuyeron a su consolidación y unificación. Además, se construyó un proceso de confianza mutua, basado en el proyecto comunitario y campesino: se hacían vigilias y ayunos, y las alabanzas a Dios en las celebraciones eran formas de pedirle protección.

En las conversaciones que sostenían los miembros de El Garzal sobre las propuestas que recibían de las empresas, establecían puntos de contraste entre los planes agroindustriales y los proyectos agrícolas de la comunidad. En los relatos se menciona que una figura política de la localidad fue persuadida por algunos empresarios, pero gracias a la base de unidad en los diálogos periódicos entre los miembros, se mantuvo la cohesión de esa persona en el proyecto comunitario.

No sólo las empresas, sino también familias pudientes de la región han tratado de ingresar a la comunidad para incitar las ventas. El papel de los líderes ha sido fundamental para la permanencia, pues ellos han sido los agentes de movilización colectiva. Lo lograron a través de las reuniones semanales para socializar e intercambiar información y no permitir fragmentar la adhesión. No tomar decisiones individuales era una de las máximas previas a cualquier decisión o acción que pudiera afectar a la comunidad, lo cual surtió efecto en la participación de todos los líderes de las comunidades en la planeación, evaluación e implementación de las decisiones acordadas. Uno de los líderes precisó que las veces en las cuales no encontraron consenso entre ellos, se abstuvieron de orientarse por una de las

188

resoluciones propuestas, entonces optaban por someterla a consideración de toda la comunidad convocando a la población a asambleas extraordinarias.

La acción de retornar que se presenta en dos de las tres comunidades analizadas no es un hecho singular ni aislado en el contexto actual en Colombia. La Defensoría Delegada para los Derechos de la Población Desplazada en su informe de agosto del año 2012 Análisis y valoración de la política pública de retornos y reubicaciones, describe los alcances de la respuesta institucional ante el fenómeno del desplazamiento masivo y se señalan los logros y las falencias. Se describen treinta y tres (33) casos de retorno y siete reubicaciones en 32 municipios de Colombia.

7.4.2.2. Reapropiación del espacio local

Las comunidades han hecho reasentamientos en sus lugares de origen, instalándose en medio de condiciones realmente precarias. En el caso de las Zonas Humanitarias, la reterritoralización estuvo concebida como práctica de reafirmación del espacio que les pertenece, cuyo reconocimiento jurídico prevalecía. La comunidad de Las Pavas logra el reasentamiento en medio de serias turbulencias por la titulación de los predios. Permanecer en el territorio se convierte en una amenaza debido a la presencia y hostigamiento de los actores armados, además porque persiste la gran incertidumbre respecto a la legalización. Observemos los aspectos de cada una de las comunidades en la siguiente tabla:

189

Reapropiación del espacio local Zonas Humanitarias Las Pavas El Garzal

Constitución de Zonas Humanitarias y Zonas de

Biodiversidad

Construcción de cambuches122 Finca campesina (Cfr. Figura 12)

-La constitución de Zonas Humanitarias y Zonas de Diversidad que están amparadas por la Corte Interamericana posibilita un marco de acción para la población, y es un medio de protección por la presencia de grupos armados en la zona y sus constantes amenazas. -Es un instrumento de afirmación jurídica y constitucional. -Las Zonas Humanitarias están organizadas en torno a un concepto de red, en el cual existe una distribución del espacio para diferentes labores. De este modo se cristaliza la reafirmación de la comunidad y su concepto interactivo de paz. -Es un instrumento para reconstruir nuevas formas de gobernabilidad tanto en la práctica comunitaria como en los recursos naturales. Esto último, especialmente a través de las Zonas de Biodiversidad. -Recupera el trauma y el dolor como dispositivo de reconstrucción histórica y da continuidad a la historia colectiva y ancestral.

-La construcción de cambuches es un mecanismo de presión que alerta a las empresas, tanto como a la opinión pública respecto al tema de la tierra. -Circunstancias de titulación irresuelta es sin duda la mayor desventaja para la población. -La instalación de cambuches se hace de manera pacífica y manifiesta la recuperación del espacio para la defensa del territorio. -Es un instrumento para hacer un llamado a la alta concentración de tierras que se ha venido dando en la región a través de diferentes formas, en este caso la siembra a larga escala.

Cuenta con varios espacios de producción: -Parcela agroforestal:

- Sembrado de cacao, plátano, frutales.

-El patio productivo diversificado: - Espacios menores,

hortalizas, plantas medicinales

-Parcelas de cultivos de maíz, arroz, rastrojos y potreros. -Juntas de acción comunal, con carácter autóctono ha coorganizado esta estructura de las fincas.

Tabla 12: Reapropiación del espacio local.

122 La palabra cambuche aparece en el diccionario de americanismos, pero aún no en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Se usa para designar una forma de vivienda improvisada: “lugar improvisado con cartón, papel y otros materiales que se utiliza para dormir” (Diccionario de americanismos, s.v.).

190

El lugar como referencia cultural existe a través de espacios materialmente concretos y definidos. La necesidad de pertenencia y la representación social y política están estrechamente vinculadas a sitios delimitados. La construcción de la experiencia vital, natural y social se aferra a la existencia de un espacio real. A este respecto, Arturo Escobar (2000) plantea que en el contexto de relativización de la espacialidad se construyen una cantidad de metáforas para asignarle significados a la movilidad, lo que crea un efecto mayor en la concientización sobre el concepto del espacio. Esa consciencia se traduce en la inquietud por discernir los cambios de las dinámicas culturales, siendo muchas de ellas consecuencia de la globalización. Él lo expresa así:

Existe un sentimiento de pertenencia que es más importante de lo que queremos admitir, lo cual hace que uno considere si la idea de “regresar al lugar” -para usar la expresión de Casey- o la defensa del lugar como proyecto –en el caso de Dirlik- no son cuestiones tan irrelevantes después de todo (p. 113).

Las acciones que emprenden estas tres comunidades están justamente encaminadas

a defender el territorio para la construcción cultural de su colectivo. En el caso de las Zonas Humanitarias, ese propósito está estrechamente ligado con una historia ancestral de cohesión étnica. En el caso de Las Pavas y de El Garzal, esa preservación se orienta hacia la construcción cultural, cuyo canal es el carácter campesino.

Aunque la defensa del lugar se refiera en primera instancia a la tierra, es preciso recordar que las comunidades de enfoque son esencialmente ribereñas. La defensa por una dimensión integral de los recursos naturales para garantizar la vida y condiciones dignas de las poblaciones es preponderante. Los planteamientos de Néstor G. Canclini (2001) sobre la pérdida de la relación del territorio geográfico con o para la construcción cultural son pertinentes para comprender los procesos de las migraciones voluntarias, pero en el contexto de la migración forzada pierden su validez si consideramos las acciones referidas anteriormente en pos de la reapropiación del lugar. Las comunidades afrodescendientes, indígenas y campesinas no solo en el territorio nacional, sino en muchos países del hemisferio sur, abogan por sus derechos territoriales como formas de legitimación de su cultura.

La reflexión de H. Bhabha (1994) sobre las zonas intermedias (In-between spaces) como lugares de negociación y articulación de la diferencia señalan con más énfasis el desenvolvimiento del sujeto colonial –ahora poscolonial‒ pero le confieren poca importancia a las nuevas formas de poder que se gestan en esos espacios. Esas zonas intermedias son figurativas y no necesariamente materiales, pero en los casos del conflicto por la tierra, la materialidad es parte del avance hacia un entendimiento. En esos mismos espacios hay reconstrucción de discursos que se imponen unos sobre otros. Este es un aspecto determinante para comprender la relación asimétrica y la creación de la representación pluricultural. Por

191

ello, es necesario poner en consideración qué términos, qué paradigmas, qué ideologías y qué estéticas guían las negociaciones y las transformaciones que puedan tener lugar en los espacios intermedios.

La constitución de las Zonas Humanitarias, así como la instalación de los cambuches, representan intentos de reapropiación del espacio. Estas acciones son mecanismos de protección y resistencia ante los procesos de usurpación de tierras, una tendencia global. En las charlas que realicé en agosto del 2013 en Bogotá, la respuesta de uno de los acompañantes principales del comunitario de las cuencas de Curvaradó y Jiguamiandó, ante mi pregunta sobre el futuro de las Zonas Humanitarias, fue: “deben acabarse”. Esa respuesta contundente me sorprendió, pero la comprendí cuando en su argumentación planteó la restitución, reparación y demás componentes estipulados por la Corte Constitucional para un retorno sostenible.

La reconstrucción del espacio interior de las Zonas Humanitarias se simboliza en forma de red (como la de una de una telaraña) y aparece dibujada como orientación cartográfica al ingresar al área donde se localiza la Zona. En el centro de la Zona Humanitaria la Nueva Esperanza se encuentra situada la casa de la memoria, que es el sitio de encuentro de la comunidad y el lugar de recuperación histórica. Allí cada una de las paredes está reservada para un motivo especial: en una de ellas se encuentra una lista con los nombres de diferentes personas de las comunidades que han fallecido de forma violenta. En otra, aparecen diversas informaciones sobre los cultivos que se producen, el tiempo de las cosechas y demás prácticas agrícolas. Esta imagen muestra el perfil exterior de la casa de la memoria:

Figura 15: La casa de la memoria

(Archivo de fotos de la autora, visita a terreno, febrero de 2012).

La tercera acción directa es simultánea a la reapropiación del espacio. Esta se refiere a los usos del espacio apropiado.

192

Usos del espacio: permanencia y resistencia El acceso a la tierra no es suficiente para garantizar el desarrollo rural, ni tampoco el

comunitario. La tierra como recurso material-físico y económico está ligada de forma inherente a la consecución e incremento de otros recursos inmateriales y simbólicos. La dignificación de la vida y su hábitat, la participación en toma de decisiones, la reproducción de repertorios culturales y la formación de filiaciones colectivas son solo algunos de ellos.

Un aspecto central en el proceso de autogestión comunitaria es la recuperación de la actividad agrícola como base fundamental de la independencia económica y el autodesarrollo. Los cultivos de maíz, en el caso de las comunidades de Las Pavas y El Garzal, han sido estratégicos para reafirmarse en el territorio. En los dos casos, los reveses climáticos con las inundaciones les han destruido los cultivos, causando grandes pérdidas tanto respecto a la inversión como a las utilidades. Después de estos eventos, las comunidades han tenido muchas dificultades para volver a invertir en cosechas. Uno de los grandes obstáculos con los que se enfrentan son las carencias en la financiación para desarrollar proyectos que fomenten la agricultura campesina y fortalezcan sus propuestas de desarrollo comunitario. Asimismo las transferencias tecnológicas e institucionales han sido precarias o incluso nulas por parte del gobierno. Muchas de las comunidades deben afrontar los riesgos, sean climáticos o del mercado, por sus propios medios. Es decir, las comunidades campesinas deben asumir por sí solas las llamadas externalidades del sistema a las que se refiere J. Martínez Alier (2011). En la tabla presentada a continuación se muestran en detalle los usos que le han dado las comunidades a sus territorios:

Habilitar las tierras Zonas

Humanitarias/Zonas de Biodiversidad

Las Pavas El Garzal

-Tumbar parte de las plantaciones y sembrar productos de pancoger

-Cultivar las tierras

-Cultivar las tierras: como estrategia de resistencia

-El grupo que se organizó para el retorno llevó una acción para derribar las plantaciones que estaban ocupando sus territorios -Instalaron Zonas de Diversidad para reactivar la producción agrícola y ecológica

-Los sembrados de maíz fueron dispuestos para restablecer las labores agrarias de la comunidad y poder reactivar sus economías

-Cultivos de maíz -Cultivos de cacao: es una forma de fortalecimiento para la comunidad -Organización de la cooperativa para la venta de cacao

Tabla 13: Habilitar las tierras: permanencia y resistencia.

193

Las acciones de permanencia en el terreno no son un capricho. Están fundamentadas en un paradigma de participación productiva horizontal. En primer lugar, las localidades aledañas se suplen de la generación alimenticia que se produce en la zona. Las Asociaciones y cooperativas no trabajan solamente para sí mismas; sino que desarrollan actividades de comercio productivo regional para distribuir sus productos. Un ejemplo es la Cooperativa del cacao de la comunidad del Garzal. La Asociación decidió diversificar la producción agrícola para afrontar mejor los reveses climáticos. Con el propósito de optimizar el uso del terreno, propuso a los miembros realizar una distribución de espacios de producción diversa en cada una de sus fincas, como se aprecia en la siguiente imagen:

Distribución de una finca campesina

Figura 16: Finca campesina corregimiento El Garzal.

(Tomado de S. Alcántara 2008, p. 11). En algunos momentos del conflicto, el manejo de la disputa entre las comunidades y

las compañías ha posibilitado llegar al diálogo para escuchar las propuestas que hacen las empresas. La búsqueda de compatibilidades es una de las estrategias que señala P. Ortiz (1999) en el manejo del conflicto. Sin embargo, ese intento se hace más difícil si se trata de valoraciones que se sitúan en paradigmas diferentes. Una de las grandes incompatibilidades en los procesos de conflicto de las comunidades está entre el uso de los territorios para la agroindustria y no para la agricultura. Este es un punto esencial que muestra la inconmensurabilidad de las valoraciones de los recursos naturales. En primer lugar, el sembrado de palma cambia drásticamente la práctica agrícola comunitaria por tratarse de un producto perenne. En segundo lugar, porque la comercialización de la palma ocurre dentro de una estructura vertical, en la que solamente una instancia compra las cosechas de los racimos que son procesados en la destiladora más cercana. Esto implica mayor dependencia de una parte exclusiva de la cadena de mercado. Adicionalmente, los productos de la palma requieren

194

un procesamiento tecnológico al que no tienen acceso todos los integrantes de la cadena productiva. A estos factores se suma la caracterización que se le da al campesino como ‘asociado’ (Cfr. supra 6.4.4.4). En esta misma línea, recordemos que los sembrados de palma de aceite estuvieron contemplados dentro del Plan Colombia como parte de los mecanismos para la sustitución de los cultivos ilícitos. También fueron concebidos desde una perspectiva de desarrollo alternativo que no se hizo efectivo para los agricultores porque los supuestos de valor compartido no contemplaban los riesgos compartidos.

7.4.3. Acciones legales

Respecto a las acciones legales que emprendieron las tres comunidades, no existen diferencias importantes. Las Zonas Humanitarias y Las Pavas recurrieron a marcos supranacionales de jurisprudencia. La Zonas Humanitarias apelan a la Corte Constitucional y luego a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La comunidad de Las Pavas acude al Parlamento Europeo para tener la solidaridad internacional como víctimas del conflicto y en condición de desplazados, y El Garzal recurre a la protección para la defensa de la vida y sus familias.

Las acciones legales llevadas a cabo por las tres comunidades han tenido efectos en el ámbito jurídico y político. De acuerdo con L. Díaz (1999), la introducción del código ambiental, con mecanismos y espacios de participación concretos, ha tenido un efecto positivo para las comunidades rurales en general por varias razones: les permite argumentar desde lo ambiental situaciones que ya habían sido expuestas desde otros términos, es decir, legitiman argumentos para plantear una situación preexistente pero incuestionable. A su vez, hacen posible deslegitimar acciones que antes se consideraban inocuas por la inexistencia de normas adecuadas o insuficiencia en la aplicación de las mismas.

Liliana Díaz (1999) y Fernando Cepeda (2013) coinciden en afirmar que la Carta Constitucional contiene numerosas normas que tratan sobre la participación ciudadana y comunitaria. Lo que se debe reforzar es la interpretación y aplicación de alternativas de las normas y del derecho, para que incidan de manera efectiva como instrumentos legales en el fortalecimiento de las comunidades. En otras palabras, poner la normatividad al servicio de los procesos de participación.

7.4.4. Acciones en los medios

Todas las comunidades han emprendido acciones para difundir su situación y darse a conocer a nivel nacional o incluso internacional. Tanto las comunidades mismas como otros actores aliados a ellas han creado canales de difusión para divulgar esos procesos colectivos. La comunidad de Las Pavas cuenta con un blog en la red en el cual se pueden seguir paso a

195

paso los acontecimientos del proceso y las interacciones con otros actores. Otra forma de difusión es el reportaje sobre su retorno que se ha empezado a difundir en Suiza. Se ha producido un CD a capella con los cantos compuestos por miembros de la comunidad en donde ellos narran su historia, las percepciones sobre el conflicto, sus proyectos comunitarios, entre otros temas. Además, Las Pavas también forma parte de la Red de Iniciativas y Comunidades de Paz desde la base.

Las comunidades de la Zonas Humanitarias cuentan también con el espacio virtual en la página de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz en el cual se va consignando la historia del proceso. La comunidad El Garzal aparece en la Red de Iniciativas y allí se incluye información sobre el desarrollo que toman de las acciones comunitarias, en el marco de ASPROAS. El grupo de jóvenes Los Renacientes ha grabado tres CD, con los cuales han dado a conocer su experiencia de despojo del territorio.

Respecto a la presencia de los casos en los medios, hay quienes consideran que las grandes controversias tienden a polarizar aún más el terreno, ya tenso entre los actores en disputa. Si bien este argumento puede contribuir a la absorción de grupos a favor y grupos en contra, lo definitivo es el efecto que se produzca en la transformación estructural del conflicto. La visibilización de procesos comunitarios es más que necesaria para que exista divulgación y coparticipación de otros grupos de la sociedad civil. Los medios masivos de comunicación también pueden ser un aporte al restablecimiento de relaciones humanamente más justas. Además, la pluralidad de versiones permite juzgar desde diversos ángulos un mismo evento. Por otra parte, los procesos de representación de las ‘realidades’ y su difusión conducen a una mayor concientización en relación a temas fundamentales de la convivencia social.

7.4.5. Alianzas con otros actores

Respecto a las alianzas que se establecen con otros actores, también hay mucha similitud. Sin duda, la más importante ha sido organizarse en comités y redes locales o regionales con otras comunidades rurales que atraviesan situaciones semejantes. SUIPPCOL realiza una importante labor en este sentido, porque coordina acciones conjuntas para la gestión comunitaria, la interacción y el intercambio entre las comunidades. Esas alianzas inter-comunitarias, con Organizaciones No Gubernamentales o con otros actores sociales, funcionan como multiplicadores de los procesos emprendidos y conforman una red nacional. Este aspecto será tratado en la reflexión sobre gobernabilidad (Cfr. Supra 7.8.3).

196

7.5. Proceso de interlocución y diálogo

Diferentes actores, especialmente regionales, han buscado espacios de interlocución que tematizan las repercusiones e incidencias de los monocultivos de la palma aceitera en la región. Uno de ellos son los espacios ad hoc, y otros, los encuentros para el diálogo directo entre las partes involucradas.

En el caso de Las Pavas, el Consorcio Labrador ha expresado el interés de participar en un espacio de diálogo para conversar sobre la palma y en especial sobre las Alianzas Estratégicas. El Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio (PDPMM) impulsó la creación de una Mesa de Diálogo en la que el Consorcio mostró interés por participar. En lo relacionado con el conflicto de ASOCAB y el Consorcio El Labrador, FEDEPALMA (gremio) fue invitado como instancia mediadora. A esta reunión se abstuvieron de participar varias entidades invitadas porque percibían un manejo parcializado de la convocatoria y la mediación. La reunión se llevó a cabo y la Corporación Autónoma Regional anunció sanciones a los palmicultores por sus errados procedimientos con el manejo ambiental. Ante esto, FEDEPALMA argumentó que “las empresas no estaban incumpliendo, porque la ley no exigía planes de manejo” (Vargas et al., 2010, p. 15).

Los diálogos se iniciaron después de que el Consorcio había adquirido los predios, es decir, que éste conocía el litigio de las tierras. Las conversaciones en la Mesa de Diálogo tuvieron lugar en dos ocasiones. La oferta del Consorcio fue devolver gradualmente 200 hectáreas de tierra, 100 al inicio y las segundas 100 a su discreción, dependiendo del uso que le diera ASOCAB. Esta propuesta estaba sustentada en la mitigación de la inseguridad alimentaria que había sido ocasionada por el cultivo de palma en el corregimiento, pero fue rechazada por ASOCAB. De acuerdo al Informe, PDPMM tenía fundadas sospechas sobre la dudosa actuación del Consorcio afuera de la Mesa de Diálogo, por lo cual desistió de seguir participando. Los diálogos se restablecieron posteriormente con la presencia del PDPMM. Para reiniciar las conversaciones, el Consorcio pidió que los campesinos abandonaran los predios que estaban ocupando, propuesta que no fue aceptada ni por ASOCAB, ni por el PDPMM.

En el caso de El Garzal, la comunidad ha tomado la decisión de permanecer en el territorio, lo cual ha implicado una gran coordinación de las tres Juntas de Acción Comunal que trabajan unidas. La persuasión ha sido utilizada como estrategia: la comunidad ha recibido emisarios que aún llegan como enviados de las empresas con propuestas para que las familias campesinas se adhieran a los proyectos de las compañías. En los relatos, uno de los líderes comunitarios afirma que el proyecto campesino comunitario difiere totalmente de la

197

propuesta que hacen las palmeras. Él lo expresa de la siguiente manera: “Es un proyecto ambicioso por 30 años [...] pero después ¿qué nos espera? Porque la tierra donde se cultiva palma queda improductiva. Y nosotros tenemos que pensar en una tierra para nosotros y para los que vienen detrás de nosotros”.123

Algunas de las familias que recibieron las recientes titulaciones ya tenían previamente una forma de título, así que el proceso fue en realidad la legalización y no el otorgamiento de títulos. En El Garzal los litigios de tierras han estado relacionados con los procesos irregulares, a través de los cuales la propiedad fue obtenida por un terrateniente (Cfr. supra 5.1), y ahora sus hijos son dueños de empresas palmeras cercanas al corregimiento. Además, la región es geoestratégicamente importante, como se ha señalado antes, y por ello, es codiciada por distintos actores. Algunos de ellos se camuflan y ejercen presión por medios violentos, ocasionando desplazamientos individuales y familiares.

7.6. Cultura y gobierno

7.6.1. Espacio y territorio

Las tres formas de acción colectiva indican la insistencia de participación comunitaria en el proyecto de país. Estas tres acciones evidencian también que el manejo de conflicto por parte de las comunidades se genera a partir de propuestas concretas que manifiestan la necesidad de respaldar los intereses colectivos-locales por encima de los intereses individuales y globales. Todas las estrategias son expresiones de la participación activa en el reordenamiento territorial y los mecanismos de participación habilitados en el marco constitucional de Colombia no son escasos. En el caso colombiano existen muchos artículos que retoman la participación de la sociedad civil, como los artículos 1, 2, 3, 23, 26, 37, 40 y 45. El dilema está en su implementación y en los instrumentos reales de poder con los que cuentan las colectividades para hacer efectivas su representación y sus propuestas.

En términos del manejo del conflicto se abre una posibilidad de actuar a nivel jurídico. Con relación a la transformación, podemos decir que las acciones legales, directas y públicas muestran incidencias en algunos niveles, que tal vez puedan influir en el cambio de algún eslabón del sistema. El conflicto manifiesta la confrontación entre dos paradigmas diferentes entre los conceptos de la cultura agrícola versus la industria agrícola y estas dos lógicas parten de arquetipos diferentes. Los preceptos de ambos razonamientos son en su mayoría contrapuestos y esa oposición se compone de ideas y dimensiones de valoración diferente: sobre la tierra y los recursos naturales, sobre la industria y la distribución. Sin duda una de las primeras transformaciones es la conciencia misma de la comunidad respecto a

123 Archivo de entrevistas realizadas por la autora. 198

cómo manejar el conflicto. Esa es una primera pauta que abre espacio para la negociación partiendo de propuestas concretas, como la reterritoralización. Veamos los fundamentos de esos dos conceptos enfrenados.

Industria agrícola El desarrollo empresarial en el campo impone ‘nuevas prácticas’ agrícolas. Este

argumento es válido no solamente para los cultivos de palma de aceite, sino también para una amplia gama de productos orientados a un uso industrial: la caña de azúcar, la soja, la yuca, la remolacha, entre muchos otros.

Otras formas de explotación productiva de los recursos naturales se ven en la actividad minera y en la pesca industrial. La sobre explotación se experimenta con gran intensidad en muchos países del hemisferio sur. Se trata de una excesiva desproporción para adquirir y usar los recursos naturales, lo que es síntoma de un nuevo modelo de ‘desarrollo’ al que Eduardo Gudynas (2012) califica como una práctica neoextractivista, posterior al neoliberalismo. La industria agrícola crea enclaves para extraer la mayor cantidad de recursos naturales, sin procesos de mediación en las localidades de origen, y luego trasladarlos hacia otros destinos. El Estado tiene gran responsabilidad en esta progresiva estructura de extracción porque facilita mecanismos políticos y jurídicos para el avance de esas prácticas. Las plantaciones de palma de aceite están orientadas por esa lógica y esto se puede constatar en varios países cultivadores. Diversos grupos en Indonesia y Malasia, que son los mayores productores a nivel mundial, denuncian desplazamientos inducidos y agresiones contra comunidades indígenas.124

Cultura agrícola

Tanto la permanencia en los sitios de origen como el retorno a ellos ‒bajo

condiciones de precariedad en múltiples aspectos‒ son estrategias de resistencia fundamentados en el paradigma de sustentabilidad y bienestar común. Las acciones directas son estrategias claras de resistencia para interactuar ante la usurpación y generar incidencia en la transformación estructural. La práctica y acción comunitaria deben ser vistas en un marco más amplio: el derecho a los recursos naturales como bienes comunes de la humanidad. Cada una de las comunidades determina en las formas de ordenamiento territorial antes descritas, la preservación de los ecosistemas como principio de retroalimentación de la cultura agraria,

124 Existe el video “Progreso o Retroceso” que contiene testimonios sobre Indonesia. Disponible en: http://www.lifemosaic.net/esp/recursos/video/progreso-o-retroceso-1era-parte/

199

también conocida como “biocultura”. El concepto de tierra-territorio está enmarcado en la defensa por esos derechos. Las técnicas y la tecnología deben estar también al servicio de los proyectos campesinos de corte local y regional. Asimismo, el etos campesino, con la riqueza de saberes acumulados, debe ser incluido en el marco nacional en los procesos de toma de decisiones y acciones sobre el medio ambiente. Esas transferencias del saber que promueven la equidad son llamadas por S. Boaventura de Sousa (2010) “el mestizaje del saber”.

7.6.1.1. El concepto tierra-territorio

El concepto tierra-territorio es una dualidad que prevalece para las culturas rurales, sean indígenas, afrodescendientes o campesinas. Es un fundamento que motiva el manejo de conflicto ‒tal y como lo han hecho las comunidades‒ hacia la búsqueda de acciones transformativas para balancear las asimetrías de poder. Para las comunidades indígenas, esa diada está determinada por el ámbito socio-cultural y jurídico-político. Respecto a lo socio-cultural, el territorio es el espacio vital que fue otorgado para habitar. Allí están interconectadas las esferas de la historia, la tradición y la comunidad. En lo jurídico-político, la figura del resguardo cumple la función de delimitar el territorio habitado, es decir, es la entidad territorial que goza de autonomía. La tierra es la gestora de un poder trascendental y una cultura propia, que junto con el hombre-comunidad forma vínculos inquebrantables. La ruptura de ese lazo ancestral significaría la desaparición de la misma existencia. De acuerdo con el documento Enfoque y propuesta de Paz, elaborado por Ruta Pacífica de las Mujeres et al. (2007), “El Consejo nacional Indígena de Paz considera importante distinguir entre tierra y territorio: la tierra es la Madre; el territorio es el espacio de vida, de relaciones con lo social, lo cultural y lo espiritual” (p. 11).

Para las comunidades afrodescendientes el territorio está compuesto por los mismos ámbitos. Respecto al primero, se refieren a la organización social y cultural y el aprovechamiento del entorno, que son el núcleo de su existencia y permanencia como comunidad. Este ámbito socio-cultural está conformado por elementos materiales como el agua, la tierra, la fauna; e inmateriales como el conocimiento y las costumbres. “Lo étnico-cultural orienta los procesos de apropiación territorial y constituye el eje conductor de la construcción de la paz, a través de sus planes de etno-desarrollo” (Ruta Pacífica de las Mujeres et al. 2007, p.13). Este concepto está ligado a la asimilación social de los recursos y a las formas de organización a través de la construcción social. Para las demás comunidades campesinas el territorio significa:

Un espacio y escenario de cohesión, movilización y transformación social. Alrededor de ocho principios se construye y defiende el territorio campesino: integración, autonomía, vocería, movilización, democracia, identidad, historia y lenguaje (p. 12).

200

El territorio permite la vida digna de las comunidades porque es el material de

trabajo, sustento y alimento. Además es el espacio en el cual se vivencian las prácticas campesinas que se constituyen en identidad y tradición de los pueblos rurales. El Mandato Agrario del 2003, que surge en el Congreso Nacional Agrario y en el que participaron más de 75 organizaciones campesinas, se pronuncia contra la crisis nacional en el agro y la negativa al ALCA y a los TLC. En ese documento se estipulan el derecho a la tierra y el territorio:

El derecho a la tierra y el territorio es parte fundamental de la vida y la cultura de los pueblos y las comunidades rurales. Se garantizará este derecho a las comunidades afrocolombianas e indígenas y a los campesinos que han carecido de tierra o la tienen en cantidad insuficiente, así como a quienes la han perdido o a quienes teniéndola estén amenazados de perderla como consecuencia de la violencia, el latifundio o la quiebra de los productores (Mandato Agrario 2003, p. 5).

Respecto al derecho a la territorialidad, se anota lo siguiente:

Se reconocerá la diversidad e identidad cultural regional, local, étnica y la relación con la naturaleza y el ambiente como partes esenciales de la territorialidad. La territorialidad no es solamente un concepto que hace referencia a lo local y propio, sino que incluye las relaciones con otros sectores y la capacidad de unidad con y entre las diferentes comunidades, pueblos y sectores sociales (Mandato Agrario 2003, p. 8).

De acuerdo con un informe de la Comisión Nacional de Reparación y

Reconciliación, la figura jurídico-política de la diada tierra-territorio está representada en la Zona de Reserva Campesina, promulgada en la ley 60 de 1994:

La regulación, limitación y ordenamiento de la propiedad rural, eliminar su concentración y el acaparamiento de tierras baldías a través de la adquisición o implantación de mejoras; fomentar la pequeña propiedad campesina y prevenir la descomposición de la economía campesina del colono (Artículo 79). En el año 1996 se formalizó el establecimiento de estas Zonas con el decreto 1777,

cuyas áreas de delimitación serían fijadas por el INCORA. Posteriormente se introdujo una modificación en 2007, limitándolas sólo a las áreas de la frontera agrícola. En la actualidad no se presta mucha atención a las Zonas de Reserva Campesina existentes.

7.6.2. Transculturalidad

En los estudios culturales las discusiones sobre espacialidad y movilidad han orientado su atención a los procesos y las dinámicas que tienen lugar en el espacio urbano y a la migración entre naciones. En algunas ocasiones se exploran las relaciones que se establecen

201

entre campo y ciudad, pero pocas reflexiones se dedican a examinar exclusivamente el espacio rural.

En Colombia y en otros países del continente, desde hace ya más de dos décadas, la atención se revierte con mayor acentuación hacia el campo. Muchos estudios examinan las transferencias de valores y prácticas desde lo global a lo local. Las circunstancias del contexto rural en el hemisferio sur ameritan efectuar ese mismo análisis pero cambiando el punto de partida. Es decir, observar qué transferencias se producen desde lo local hacia lo global. Esto significa indagar acerca de qué visiones de mundo emergen desde los espacios locales y qué contenidos discursivos representan la pluralidad y particularidad culturales. Es importante tener en cuenta que muchas especificidades locales no surgen como resultado de impactos en la relación entre fuerzas y tendencias de unificación globalizantes (M. Barbero y H. Herlinghaus 2000), sino como prácticas y saberes distintos que reclaman legitimidad y representación en los sistemas socio-políticos.

El carácter trans, ‘al otro lado de’, en la definición que proporciona el Diccionario de la Real Academia de la Lengua (DRAE s.v.) significaría un acercamiento, en primer lugar, entre las prácticas y los principios singulares de las culturas que entran en contacto. En los procesos de migración forzada, la tierra es justamente uno de esos principios fundamentales de la construcción cultural. Como se puede confirmar, los significados de tierra-territorio y la cultura agrícola -antes revisados- son elementos vertebrales de autodefinición para muchas comunidades rurales. Las concepciones que entran en disputa no se concentran exclusivamente en el problema de tenencia, aunque sin lugar a dudas, la acreditación como poseedor de tierra es un punto central de la disputa. Los fundamentos de la lucha campesina están concebidos desde el principio de la complementariedad. Esto quiere decir, una relación de reciprocidades entre lo material, lo inmaterial y lo espiritual. En el contexto del conflicto y la construcción por la paz, esas zonas de contacto que Mary Pratt (1992) ilustra en sus reflexiones, tendrían que estar reconsideradas a partir de la tridimensionalidad que fundamenta el pensamiento territorial de las comunidades.

La simbología de lo fronterizo, sugerida por H. Bhabha (1994), cambia de una noción de división lineal, en una idea de conexión. Se trata de un espacio de transición que comunica las ‘realidades’ en contacto. Esto implica la convergencia de prácticas, saberes y conocimientos que entran en interacción. En la situación concreta del conflicto lo podríamos visualizar desde dos ángulos: los actores en conflicto respecto a la tierra y las alianzas. Respecto al primero, la frontera como simbología no solo no se funde ni se disemina sino que, por el contrario, adquiere mucha más relevancia, porque la demarcación territorial de lo que ha sido usurpado es fundamental para restablecer los derechos del hábitat. También porque la negociación en el terreno de lo ambiguo tiende a tornar el camino de la resolución mucho más

202

complejo. La construcción de las Zonas Humanitarias es una clara muestra de la frontera como instrumento de contención ante la agresión y de validación cultural-local. Tal vez sea necesario recurrir a la noción de frontera para recuperar la idea de equidad en la diferencia, que se ha diluido en el discurso simbólico; esa diferencia que se reproduce con crudeza en las relaciones de poder.

El segundo ángulo es el de las alianzas. Desde esa comprensión podríamos decir que efectivamente la formación de espacios intertextuales entre lo regional, nacional e internacional ha posibilitado el renacimiento de estas comunidades y así prolongar su lucha. Los espacios de reformulación que sugiere H. Bhaba (1994) se simbolizan en las comunidades a través de la creación de inter-redes y han dado lugar a la construcción de nuevos lugares culturales y además a nuevas formas de representar la diversidad cultural, que emerge desde esos mismos seres diversos.

Una proposición que se manifiesta de manera contundente en las concepciones sobre el manejo del conflicto es la preferencia y determinación por cultura del agro. Las comunidades que se analizaron y otras en el país comparten esa visión.125 En los casos de Las Pavas y El Garzal, en los que ha habido formas de acercamiento e interlocución con otros actores, los líderes comunitarios han declarado su negativa contundente a involucrarse con las actividades de los monocultivos. Sus conceptos de espacialidad y continuidad comunitaria contemplan el uso de la tierra en la multidimensionalidad que vincula la triada ‒antes señalada‒ de relaciones recíprocas, en la que se expresa lo sustancial a través del valor étnico, cultural, social, organizativo y colectivo. Lo material se corporiza en la naturaleza humana y demás naturaleza viviente, y en la expresión de la búsqueda de lo armónico; y lo supranatural se manifiesta en las fuerzas espirituales que influencian las acciones tanto de lo material como de lo sustancial.

7.6.3. Gobernanza

En un reciente estudio realizado por la Agencia Revenew Watch Institute126 se evalúa el desempeño la gobernanza usando el Índice de Gobernanza de los Recursos (The Resource Governance Index RGI9). Allí se evaluó la calidad de cuatro componentes: marco

125 Existen diversas agrupaciones que reúnen y representan el campesinado, articulando su trabajo a nivel nacional. Algunas de ellas son: Federación Nacional Sindical Agropecuaria –FENSUAGRO, Asociación Nacional de Usuarios Campesinos Unidad y Reconstrucción, Coordinador Nacional Agrario –CNA, Asociación de Mujeres Campesinas, Indígenas y Negras –ANMUCIC-, Federación Nacional de Cooperativas Agropecuarias –FENACOA, y Acción Campesina Colombiana -ACC-CGT. 126 Es un Instituto sin ánimo de lucro que se orienta al diseño de políticas para las actividades de extracción especialmente de petróleo, gas y otros minerales; y también al manejo de los recursos naturales.

203

legal institucional, prácticas de reporte, controles de calidad y de salvaguarda, y ambiente favorable. De acuerdo con ese índice, Colombia ocupa el lugar noveno de la clasificación. No solo esta posición de Colombia es sorprendente, sino sobre todo los indicadores con los que se mide la gobernanza de los recursos naturales, pues la migración forzada y la fragmentación comunitaria que he documentado en este estudio podrían ser efectos de esos parámetros de ‘buena gobernanza’ que contempla el Índice.

Las prácticas de manejo de los recursos naturales parecen estar suspendidas en la tensión entre prácticas globales y locales. Hemos identificado anteriormente los actores locales ‒comunidades campesinas‒ con sus características específicas. Las empresas palmeras de origen nacional son actores que tienen el dominio económico para incidir y transformar decisiones respecto a la administración de los recursos naturales. El Estado, representado en sus diferentes instancias gubernamentales, ostenta el poder político que influye sobre el manejo de los recursos, incluyendo los naturales. Las estrategias de economía global han reformulado el papel del Estado en el escenario de mercados internacionales. Comparto la idea de que el Estado no ha perdido poderes, sino que ha transitado hacia un cambio en las prácticas del poder. Desde esa perspectiva, los preceptos democráticos, fundamentos del principio republicano, reproducen modelos de libertad, orden y justicia basados en la maximización de los bienes individuales. El papel regulador del Estado, que debería garantizar el Estado de derecho para la sociedad civil y nacional, queda cada vez más en la penumbra.

Las prácticas globales se apoyan especialmente en un sistema que regula las economías de mercado a nivel internacional, es decir, la internacionalización de políticas económicas. Para adoptar estos ajustes, la mayoría de Estados ha introducido reformas que se orientan hacia el paradigma de economía liberal y se aplican en diferentes ámbitos. Uno de los puntos neurálgicos está en los procesos de decisión política que tienen lugar en los espacios nacionales. Los grupos de influencia económica tanto a nivel nacional como a nivel internacional, mantienen las fronteras de los acuerdos casi de manera exclusiva con el aparato estatal. Las discusiones democráticas en torno a la economía de mercado quedan reducidas a estos dos actores, con lo cual el resto de capital social nacional, grupos sindicales, asociaciones campesinas, indígenas, entre otros; quedan al margen de esos procesos. Es decir, se produce un efecto de despolitización de los medios, los recursos y en general, del fuero económico de la sociedad civil. Es más, la tendencia es deslocalizar esas discusiones: sacarlas del ámbito nacional. Ese traslado tiene repercusiones directas en los actores de la sociedad civil.

El ‘nuevo’ orden económico global supone un nuevo ordenamiento local que dispone los espacios de concentración de recursos en función de los órganos de poder. Solo en

204

el seno de ese marco es posible entender que la ilustración sobre el Índice de gobernanza antes mencionado incorpore elementos de validación que desconocen los impactos locales en términos sociales. En este escenario, la gobernabilidad, lejos de ser un discurso en construcción por las fuerzas sociales públicas y privadas, se convierte en un discurso exclusivo de actores que dominan el poder público y el poder económico. El informe Colombia rural. Razones para la esperanza del PNUD de 2011, indica que en Colombia “el poder político está sobrerrepresentado por los terratenientes y los propietarios en las instancias legislativas y normativas […] El Estado colombiano por acción y omisión ha sido cómplice de esos deberes y no ha tomado decisiones políticas que posibiliten el cambio de la tenencia y distribución de la tierra” (p. 195).

La participación es uno de los principios fundamentales de la gobernanza, que en el marco de ese contexto queda socavado. No podemos contemplar la participación sin el poder de decisión y la incorporación de actores directamente implicados, como lo son en este caso las comunidades rurales. Si se dan procesos de participación en el manejo de los recursos naturales (sea en monocultivos, actividades extracción u otros) estos se restringen a usar mecanismos de adhesión, lo que quiere decir que las comunidades se incorporan a procesos de acción puestos en marcha, pero no a procesos de decisión.

En el caso de las plantaciones de palma, la participación de las comunidades se entiende como la vinculación a las cooperativas establecidas o las Alianzas Estratégicas propuestas por las empresas. En cuanto a las Zonas Humanitarias, incluso el mecanismo de consulta estipulado en la ley no tuvo lugar ni fue respetado por las empresas. Y en Las Pavas, el Consorcio no contempló los litigios de tierra previos a la compra de los predios. Por tanto, el contacto hacia la comunidad se buscó para concertar sobre los costos y los beneficios económicos que sus miembros podrían recibir y acordar si se vinculaban como trabajadores o ‘socios’ de la empresa. En las Zonas Humanitarias no hubo ni siquiera ese tipo de ‘participación’. Las comunidades que hemos examinado en este estudio proporcionan elementos concretos para re-construir el concepto de gobernanza y democracia a partir de valores, normas y estructuras definidas con características locales y regionales, formuladas en el ejercicio de las acciones que las poblaciones mismas han emprendido.

205

7.6.4. La red como mecanismo de movilización Las prácticas de participación interna de las comunidades estudiadas127 y la

articulación en una Red de Iniciativas y Comunidades de Paz desde la Base son propuestas que se crean a partir de lo que Boaventura de Sousa Santos llamaría “democratizar la democracia”. En el caso de los ambientes rurales, se deben contrarrestar las disimetrías de poder en la administración y uso de recursos naturales. Los Consejos Comunitarios, la Asociación Campesina de Buenos Aires y la Asociación Productora Alternativa del Simití son organizaciones cuyo funcionamiento se asemeja a una democracia directa, en la cual las decisiones se toman en marcos de discusión y aquiescencia comunitaria. En este sentido, las estrategias de tratar las desavenencias son análogas a la consideración de Chevalier y Buckles (2010) sobre el comanejo del conflicto. Como lo afirma uno de los líderes de El Garzal, la comunidad logró la permanencia en el lugar gracias a la participación, la información y el intercambio de todos los integrantes de los corregimientos.

El trabajo en redes, como lo hacen todas las comunidades, contiene un mecanismo de interacción y de representación actoral para movilizar los recursos políticos y los recursos de poder. Al respecto, Kooiman (2003) plantea que las disputas que surjan de la interacción entre diversos actores tienen que ser solucionadas también con respuestas de esa misma diversidad y no de un grupo selecto de actores. La interacción en redes es también una estrategia para ajustar las disparidades que se producen en el flujo de diferencias entre actores distintos (A. Cerillo, 2005). Si bien A. Cerillo se refiere a la constitución de redes en el contexto europeo, en donde éstas están constituidas por actores públicos y privados, para nuestros casos es pertinente analizar las incidencias con relación a la red misma. Hay diversos planteamientos acerca de la red como concepto en los estudios políticos. Algunos lo describen como “comunidades políticas” y otros apelan a la noción de “redes sectoriales” estableciendo diferencias en los niveles de cohesión. Más allá de la denominación, me importa la relación en términos de gobernanza y su incidencia en el ejercicio de la democracia en el contexto rural campesino.

En el marco del conflicto, la Red de Iniciativas surge como un mecanismo de interacción y trabajo entre actores que han quedado al margen de los procesos de decisión y que son apoyados por organizaciones no gubernamentales como SUIPPCOL. Todos ellos son procesos que están articulados en torno al derecho a la tierra y al territorio. Treinta comunidades, entre afrodescendientes, comunidades indígenas y comunidades campesinas mestizas, jóvenes y mujeres conforman la Red. En su concepto, la paz es inherente al

127 Las comunidades que hacen parte de esa Red tienen en sus principios de acción, la concertación consensuada entre sus miembros y la participación equitativa en la diferencia.

206

equilibrio natural territorial. Lo que se considera paz se especifica en el documento Enfoque y propuesta de Paz desde la base (Ruta Pacífica de las Mujeres et al., 2007):

La paz para las comunidades la entendemos como la cohesión equilibrada y armónica con la madre naturaleza; y el escenario del territorio como espacio de creación y procreación de la vida como el todo integral y como el reconocimiento a la tenencia de la tierra, en donde libremente y de diferentes maneras se construye el proyecto de vida individual y/o colectivo. Donde se fortalece la cultura social, política y espiritual, desarrollada en un país pluriétnico y multicultural de las comunidades y organizaciones sociales rurales y urbanas de Colombia (p. 8). Se trata de una diversidad de actores que funcionan en el entorno regional y local y

se constituyen en ejes de articulación. Los principios base de su trabajo están fundados en las singularidad y diferencia de cada uno de ellos, así como en los ejes centrales del proyecto colectivo. El carácter pluriétnico redimensiona la construcción en el significado de equidad participativa y a través del enfoque específico que cada comunidad atribuye al concepto de territorialidad. La puesta en marcha de las acciones emprendidas por las comunidades tiene efectos en la conquista de espacios de gobernabilidad que pueden tener incidencia en la transformación del conflicto, en diferentes niveles:

-La capacidad de generar propuestas o iniciativas. Esto implica el conocimiento de

los temas del conflicto, de su posicionamiento como actor y los instrumentos que puede habilitar para la negociación y manejo. En consecuencia, se deben conocer o como mínimo, informarse sobre las competencias de sus adversarios y los recursos e instrumentos con los que cuentan los diversos actores. La concientización sobre puntos compatibles puede aportar a la transformación de las percepciones negativas sobre los oponentes.

-Fortaleza de grupos sociales y ejercicio de la democracia. El trabajo en red

posibilita una retroalimentación entre las debilidades y fortalezas que posee una organización. La participación proactiva en el diseño de políticas públicas.

-Reconfigurar los espacios y el ejercicio del gobierno. La redefinición de lo local-

territorial, la distinción entre tierra-territorio, la integración de las diversas dimensiones como la espiritual y la cultural inciden en la reconfiguración de espacios rurales, así como en el uso y la administración de los recursos naturales.

-Nuevas dimensiones políticas sobre lo público y lo privado. El territorio como

espacio de creación y la reproducción de conocimiento e identificación trascienden la singularidad de la perspectiva mercantil. La valoración del dominio público se redimensiona y

207

reconstruye la participación de los actores sociales y los poderes públicos respecto a sus derechos y también a sus responsabilidades.

-Proporciona valor de legitimidad. Las comunidades campesinas encuentran una

plataforma para reconstruir sus capacidades de acción y de función como actores sociales. El trabajo en red las fortalece en el ejercicio de sus derechos.

208

8. Manifestaciones en la lírica El interés de indagar cómo y qué se representa en los cantos responde a la imperante

necesidad de comprender los significados y las proposiciones que plantean las comunidades a través del arte. Gran parte de la tradición oral recopila vivencias individuales y colectivas que interconectan dos universos: el contextual o fáctico y el lírico-narrativo. A diferencia de muchos análisis literarios, en los cuales el texto, -entiéndase texto lírico- es el centro en sí, el presente análisis integra también el proceso de recepción e interpretación. Esa integración constituye una parte importante de la acción comunicativa del texto-lírico. Es decir, se toma en consideración el contexto de elaboración de las composiciones líricas.

8.1. ¿Quién canta?

Revisaremos en primera instancia los enfoques que discurren sobre quién en el texto. Los planteamientos sobre la relación del autor con el texto —escrito— son diferentes y divergen entre sí. Roland Barthes (2005) proclama la muerte del autor, “La mort de l’auteur” cuyo título le ha dado a su obra publicada en 1968. Su tesis sobre la desaparición del autor vuelca la atención hacia dos agentes, uno de ellos la escritura en sí y el otro, el lector. En la escritura, la esencia radica en el lenguaje como elemento principal con capacidad de acción y de performance en el texto. Al respecto, Gilles Lypovetsky (1986) afirma que el autor está presente en la creación escrita y reivindica la presencia autoral en el universo narrativo como una de las características más fidedignas del “pacto autobiográfico”; también señala que la figura del “autor” en la creación literaria de nuestro tiempo es amorfa, aparece y desaparece en un terreno difuso; es decir, es un limbo caracterizado por la ambigüedad entre presencia y ausencia.

De acuerdo con este último planteamiento, la mano creadora no escapa a la creación escrita u oral, la cual es convertida en arte y posee vínculos con un contexto referencial. Manuel Alberca (2007) sugiere que “la obra literaria no puede ser un espejo fiel, sino un complejo juego de espejos que se reflejan unos a otros, sometidos a las más extrañas deformaciones” (63).

Si nos trasladamos al terreno de lo musical, vemos que el canto difiere del texto escrito. Tiene formas de recepción diferente y el origen de su naturaleza es distinto, se trata de otro género. La autoría, como lo manifiestan los textos líricos del corpus, es la figura que canta lo vivido y ha testimoniado los acontecimientos. Es una instancia donde se reelabora y se resignifica la experiencia de la comunidad y se expresa a través del canto. Es decir, que no hay un deslinde total entre la voz lírica y el cantautor. La adjudicación de la autoría en estos cantos posee matices culturales que difieren de los paradigmas en los cuales se producen los

209

textos escritos de la tradición moderna. En el contexto comunitario, la producción musical tiene una autoría que rebasa la figura del autor individual, porque la creación de sentido y significado de lo experimentado se vincula con una concepción arquetípica de lo colectivo en donde se funden el yo y el nosotros.

En las canciones de vallenato (que son aproximadamente 25 de un repertorio de 37) se puede observar que la presencia de yo ejecutado en el canto representa una colectividad: “nosotros el campesinado”. Es posible identificar en esa voz lírica un cambio de roles. Ya sea en la voz de un hombre campesino, “Campesino bonaerense”, “mi pueblo”; en el nombre de un propio de un campesino, “Martín Valiente”; en la naturaleza, “la voz en la montaña”, “el mico desplazado”, “la guartinaja”; en la voz de la comunidad, “mi pueblo”, “pueblito”; en la condición actual, “desplazado”; o en el artista, “cantor”.

El canto es un bien común de la comunidad. En estas composiciones líricas se constata también lo que señala Antonio Sánchez Romeralo (1989) sobre el mérito de la poesía oral: “Su funcionamiento en el contexto propio de la poesía oral tiende a hacer de esta un bien común, de grupo, res ómnium, cosa de todos, no apropiable por ninguno. La voz une y exalta el sentido de la comunidad, lo que en el acto vital de la dicción o el canto se siente como común y propio” (p. 20). El canto es un patrimonio que se constituye en dispositivo estratégico para revelar el destierro del hábitat y el anhelo de pertenencia de todas las comunidades en cuestión. En las composiciones de las Zonas Humanitarias, la voz lírica transita y se transmuta entre la segunda persona del plural: “nosotros campesinos”; la tercera persona del singular: él, ella; y la primera del singular: el yo testigo. En su rol de testigo, ese “yo” evalúa la situación del desplazamiento, contrapone la historia y su presente, y proyecta la acción comunitaria hacia un futuro que es el retorno.

El acto comunicativo en el que se configura la composición vallenata adopta una pluralidad de voces que cuentan y cantan. Cada una de esas voces expresa una relación de la vocería con su entorno. Las relaciones se refieren a lo que define a la comunidad como cultura ambiental: “Chocó”, “la tierra”, “los ríos”, “las montañas”, “cuencas”, “campesino de verdad”. Los impactos hacia la cultura campesina se ven en expresiones como: “todos los desplazados hermanos”, “a mi pueblo desplazado”, “lo que hay es desplazados”, “vienen matando campesinos”, “yo soy un campesino desplazado”, “compraron las tierras del campesino”. Esas expresiones no pretenden solamente revelar lo que está sucediendo en el campo, sino que se concentran en una reflexión acerca de los medios que se utilizan y de las relaciones de poder de quienes intervienen: “Por esa maldita palma que nos han venido a matar”, “yo creo que el hambre los va a matar”, “por medio de los empresarios hemos sido amenazados”.

210

La voz misma se manifiesta como metáfora de representación, pues existe una profunda necesidad de ser escuchado ante la experiencia de despojo. En relación a las sensaciones sobre el desplazamiento J. P. Lederach (2010) anota que: “many victims of violence experience a profound sense of powerlessness, […]. Voice as metaphor has association with terms like inclusion, power and meaningfulness” (p. 65).

8.1.1. Voz testimonial

En la mayoría de los cantos vallenatos que se han recolectado en este corpus es posible encontrar rasgos testimoniales.128 Todos se refieren a temáticas sociales en cuyo programa lírico se reitera la función política del canto. Ellos revelan una versión de acontecimientos con fechas y nombres de los sitios en donde éstos han tenido lugar. El relato cantado recurre a las marcas testimoniales para reconstruir un código de veracidad, contando lo que se ha visto o escuchado: “Lo que aquí nos sucedió”, “lo que pasó en la cuenca del Jiguamiandó”, “el martes treinta de marzo”, “son ciento veinte personas las que han asesinado”, “Martín Valiente se encuentra muy tiste porque el 14 de julio la palmera lo desplazo”.

En las entrevistas que llevé a cabo con varios miembros de las comunidades, muchos relatos se centraban en la necesidad de resignificar lo campesino. Los relatores contaban con pesadumbre cómo la actividad del campo y la labor del campesino ocupa un lugar residual en el imaginario nacional. Existe una preocupación de fondo por encontrar interlocución, especialmente al interior de otras narrativas nacionales. El canto opera como un espejo a través del cual se patenta la naturaleza del habitante rural, pues existe una forma de “trayecto narrativo” del sentimiento en el cual canto y vida se retroalimentan. La composición lírica le permite al campesinado representar sus realidades y se convierte en parte del proceso mismo de transformación ante la conflictividad. Al respecto, Martín-Barbero y H. Herlinghaus (2000) se refieren a lo que permanece en el cambio y a lo que cambia en la permanencia. En esa mutación existe, definitivamente, un dinamismo trasformador que no altera lo tradicional sino que lo enriquece.

Plasmar en el canto la posibilidad de elaborar el trauma y superarlo es uno de los cometidos con los que cumplen estas composiciones. Sin embargo, no basta considerar la creación artística como terapia del dolor, pues en ella subyace un terreno en el cual se entrelazan relaciones espacio-temporales y acontecimientos de la construcción socio-

128 Renato Prada Oropeza (1986) distingue cuatro características para identificar los textos testimoniales. Si bien en los cantos hay algunos de estos elementos, no existe un mediador que haya transformado los textos para llevarlos a la escritura. Por lo tanto, no los catalogo como literatura testimonial, pero sugiero la expresión lírica testimonial.

211

colectiva. Los cantos muestran las tensiones de una estructura de fragmentación en la que el imaginario comunal campesino interactúa, busca rearticularse y ser representado dentro de la diversidad cultural nacional.

8.2. ¿A quién se le canta?

La voz lírica del canto busca un “encuentro con un destinatario implícito o explícito al que se quiere afectar mediante un mensaje elaborado literariamente” (A. Castillo, 2010, p. 112). No siempre aparecen de forma explícita los destinatarios a quienes va dirigido el relato lírico. Algunas veces, éste se dirige en primer lugar a una persona específica y en otras ocasiones a un oyente implícito. Pero lo interesante es, en efecto, el contrato discursivo presupuesto en la canción vallenata. A este respecto Julio Escamilla et al. (1993) señalan que: “El contrato discursivo de la canción vallenata no es más que ese ‘ritual sociolingüístico’ relacionado con las prácticas sociales propias de la comunidad en que surge” (p. 40). La mayoría de los cantos del corpus seleccionado contiene en su relato uno o varios destinatarios. La existencia de esta gran pluralidad de oyentes a la que se dirigen, manifiesta la apertura de diálogo e interlocución que entablan las comunidades con los diferentes actores. Muchas veces se trata de una forma de conversación que establece el intérprete con su audiencia y también pueden encontrar formulaciones en imperativo o inquisiciones sobre sucesos realizados por esos oyentes. El universo lírico se construye de actos exhortativos y locuciones de querella.

Uno de los destinatarios que aparece especialmente en los cantos de las Zonas Humanitarias es el gobierno. Este destinatario está algunas veces representado por la figura del poder ejecutivo, entonces se llama “Señor presidente” o se apela al nombre mismo como “Doctor Samper”, “Doctor Uribe”. En algunos pasajes se hace referencia al Estado y no al gobierno. Uno de los cantos toma como título el programa presidencial “El gobierno de la gente” que fue dado por Ernesto Samper (1994 y 1998) en su gobierno.

Otros destinatarios que se manifiestan en los cantos son: “los empresarios”, “el campesino”, “el labriego”, “el pueblo”, “el niño”, “los animales”, “las organizaciones”, “el proceso”, “los actores armados”, “Chocó”, “hermanos míos”, “la gente que no valora al campesino” y “Dios”. En la mayoría de cantos existe más de un destinatario.

En la comunidad de El Garzal la composición musical está vinculada a la práctica religiosa, ya que en su repertorio lírico todos los cantos tienen como destinatario principal a Dios. Este hecho no es sorprendente, porque por un lado, el carácter religioso se manifiesta en el repertorio narrativo del vallenato; y por otra parte, la dimensión espiritual está presente en las líricas populares, especialmente en las más autóctonas. Un aspecto importante con relación

212

a la dimensión religiosa es que en la práctica de la fe, el canto es entendido también como una forma de alabanza que comunica lo supranatural y lo humano. Además, allí se reconstruye un simbolismo religioso que expresa la relación entre esas dos entidades.

Como hemos visto en la tipología que propuse (Cfr. 4.), las temáticas se dirigen hacia distintos personajes en el texto lírico. Cada una de esas direcciones reconstruye el parlamento y ordena el discurso de forma diferente. Si pensamos en la composición de algunos de los cantos, podríamos decir que aquellos que se refieren a los adversarios inician el relato imputándolos por sus acciones de agresión. Las composiciones que siguen este esquema están elaboradas como discursos retóricos que apelan a una instancia de sentencia. El género judicial pertenece a la práctica retórica y como lo anotan Antonio Azaustre y Juan Casas (2006) “está encarnado básicamente por los discursos pronunciados ante el juez; el objetivo del orador es acusar o defender en torno a la alternativa justicia vs. injusticia” (p. 14).

Los cantos cuyo destinatario es la comunidad se enmarcan en un discurso demostrativo que exalta el proceso que llevan las comunidades y los diferentes mecanismos que ellas emplean para afrontar la conflictividad en relación a la tierra. Las composiciones en las que se enfatiza el objeto de contienda tienden a reconstruir el relato lírico a partir de la deliberación. Abundan las proposiciones reflexivas, por lo cual es posible encontrar ideas opuestas sobre lo que es útil y perjudicial para las comunidades en relación a los usos y manejo de los recursos naturales.

Nuevamente la voz como metáfora de interlocución sitúa una conexión en términos de tiempo y de espacio. Al situar un destinatario, la voz concatena un enlace de reciprocidades que rompen la idea de soledad y desamparo. En palabras de J. P. Lederach (2010):

Voice organises around an aural, sound-based metaphor. Sound, interestingly, is multidimensional and multidirectional. It surrounds and can create a sensation of being held. […] When people speak of voice as having connection to change at the community level they use the language of echo: the sensation of feeling sound rise from within and take the form of words that enter a shared space […] In this process people participate in creating resonance and experience meaningful conversation. (p. 67).

8.3. Contenidos transversales en los cantos

Podemos identificar ejes temáticos de los cantos, en los cuales es posible hallar subtemas e ideas específicas que son seleccionadas por los cantautores para construir su mensaje. En la parte introductoria a cada comunidad he realizado una primera aproximación a las temáticas que se manifiestan en los cantos; ahora miraremos cuáles son los temas transversales y las relaciones que las agrupan. Existen tres ejes temáticos que se pueden registrar transversalmente en todo el corpus, como lo vemos en la siguiente tabla:

213

Temas transversales en los cantos La desterritorialización

La cultura agrícola

La clase campesina

El desplazamiento La naturaleza La etnicidad El territorio El retorno La tierra El poder Dios

El trabajo La memoria El sembrado El futuro local El proyecto comunitario La lucha en el campo El monocultivo El territorio

El saber La lucha El dolor El proceso campesino La resistencia La experiencia La espiritualidad Valor y antivalor La agresión Las creencias

Tabla 14: Temas transversales en los cantos.

Se tomará cada uno de estos ejes y a partir de allí, se irán desarrollando los

contenidos referidos. Los temas se distribuyen de esa manera porque es la articulación que se encuentra presente en el corpus. Esto no indica que esa conexión sea unívoca, sino que se intercambian y matizan los discursos dando mayor expresión a una de las tres tipologías que se describen (Cfr. 4).

8.3.1. El metadiscurso

Es pertinente iniciar este análisis refiriéndonos a la estrategia metadiscursiva que es recurrente en todo el corpus. La memoria es almacenada a través del registro cantado y contado. El ejercicio lírico es tomado como objeto de interlocución y de acción de forma simultánea. La reiteración intensa de la acción misma sugiere la personificación de la voz en el canto. Observemos el siguiente fragmento:

Es aquí donde tengo la oportunidad De hacer las canciones y cantarle a mi pueblo

(Monchi Pavero, “Campesino de verdad”)

Cantándole sigo yo A mi pueblo desplazado Debemos vivir unidos Para volver al Chocó Porque esa tierra querida Nos la dio fue nuestro Dios

(Augusto Gómez, “Cómo fue”)

Como se observa en los dos fragmentos anteriores, el canto se convierte en vehículo que tiene la facultad de mantener viva la cultura agraria. El canto se articula como instrumento de interacción intracomunitario ante la adversidad y la situación de

214

desplazamiento se pondera como metadiscurso lírico a la vez. El “aquí” reactualiza la necesidad de darle continuidad a la ruptura que ha causado el desarraigo, pero también se manifiesta “aquí” como voz-sonido y “posibilidad” tanto de expresión como de interlocución. Por otra parte, la convergencia de voz y práctica agrícola se reitera en diferentes pasajes. El inicio del segundo fragmento, por ejemplo, utiliza el tropo de la hipérbaton, figura de dicción, para invertir el orden sintáctico de la frase y así enfatizar en la acción: “cantándole sigo yo” de manera tal que se refuerza el acto del canto como acción alternativa para preservación de la cultura agrícola en “aquí”.

El yo lírico se compone de una voz que se articula entre esos dos espacios, así que canta contando y cuenta cantando. El cuento contiene una fuerza constitutiva en lo generacional y aquí no solo es testimonio –como se señaló antes- sino que cumple una función de enlace temporal. Es decir que la oralidad, como parte de la construcción histórica propia y significativa de la vida rural, es revitalizada también en el canto.

Al referirnos a la transmisión de la historia, podemos encontrar dos estilos de composición que organizan la construcción semántico-lógica de estos cantos. En algunos, la composición corresponde a un relato estructurado de forma periódica, así que cada parte estructura un razonamiento propio, mientras que en otros predomina un estilo suelto en el que se suman diferentes ideas que se coordinan entre sí. El primer estilo predomina en composiciones que focalizan el relato en la agresión, el segundo estilo es predominante en los otros tipos de relato lírico. En algunas ocasiones, al retratar la historia, se condensa en una especie de micro-relato:

Les vengo a contar la historia De nuestro desplazamiento

(Augusto Gómez, “Cómo fue”) Les voy a contar la historia que ha pasado aquí en mi pueblo Me quemaron la casita que tenía yo en Las Pavas Por culpa de las palmeras he quedado a la deriva Por culpa de las palmeras tengo un dolor en el alma

(Monchi Pavero, “Algún día es mañana”)

En este fragmento anterior, el recurso metadiscursivo tiene la intención de involucrar al oyente y lograr su atención. De los cuatro versos que componen este micro-relato, dos de ellos condensan el hecho histórico y los otros dos revelan actores y sentimientos que forman parte del universo lírico. Estos micro-cuentos reconstruyen el principio y fin del universo lírico en pocas líneas. Aquí aparece no sólo la dimensión espacial breve a la que se somete el contenido fractual, sino la dimensión temporal que vincula la duración, el lapso y el instante de lo sucedido. Respecto a la disparidad temporal, Yvette Sánchez (2009) señala:

215

En el contexto […], de amplificación y reducción, no cabe olvidar la heterodoxia del tiempo, los saltos temporales en la organización de la trama, la retardación y la aceleración. Es decir, que la predilección por la escenificación miniaturizada, asimila la larga duración, incluso la eternidad (p. 148).

8.3.2. La cultura agrícola

Una de las macro-proposiciones (Mp) que se encuentran al rastrear el material del corpus es la oposición cultura agrícola versus industria agrícola:

Mp1: La agricultura vivida/concebida como industria destruye la cultura del campo.

En los fragmentos inmediatamente anteriores a los cantos, la voz lírica focaliza su

mensaje en el tópico de la destrucción. En el último pasaje, se usa el paralelismo “por culpa de las palmeras” para reiterar la responsabilidad del causante y distinguir, en la segunda parte de la semejanza, una variación entre el estado y el sentimiento que la voz lírica vincula con su sensación de tristeza: “un dolor en el alma”. La quimera y pesadumbre por la pérdida del terruño introduce allí la condición y estado actual: “he quedado a la deriva”. Es decir, sin orientación ni rumbo propio. La expresión de dolor confirma la ruptura del entorno agrícola en la Hacienda: “Las Pavas”. El destrozo no sólo está en la separación de la diada: campesino-tierra, sino también en actos de agresión concretos: “me quemaron la casita que tenía yo en Las Pavas”. Otras alusiones a los monocultivos las encontramos así:

Por esa maldita palma Nos han venido a matar (bis) El cultivo de la palma Es un cultivo ilegal

(Erasmo Cuadrado, “La Palma”)

En algunos de los pasajes se nombran explícitamente los actores involucrados mientras en otros, como en los dos fragmentos de arriba, se tematiza en concreto a la actividad del monocultivo. Las proposiciones que se reconstruyen en estas dos estrofas representan un discurso declarativo en el que subyace la lógica de contrarios: la presencia del monocultivo equivale a la ausencia (despojo y muerte) de los campesinos y por lo tanto de la cultura agrícola. Estas lógicas no son coexistentes sino excluyentes. Su formulación se hace a través de la antítesis en la que se oponen valores contrarios.

Si analizamos esta representación lírica en relación al manejo de conflicto y las posibilidades de negociación, encontramos dos lógicas opuestas. Ellas remiten a la inconmensurabilidad de los juicios entre prácticas agrícolas campesinas y prácticas agrícolas

216

industriales. La consideración de ilegalidad del cultivo de palma, que plantea el cantante lírico, introduce una nueva dimensión. Se trata de una resignificación que resalta la diferencia entre cultura agrícola y el uso industrial del agro. El acto de deslegitimación se refiere a procedimientos del sistema político y social que atribuye como ‘lícitas’ aquellas prácticas que descomponen grupos sociales, especialmente en el entorno rural. Es justo allí en donde la significación local interactúa a través de la voz lírica para expresar formas de valoración diferentes.

El despojo como tema principal subyace en el entramado lírico y está enlazado con los efectos en el quehacer agrario del hombre rural. Se trata de la defunción de la práctica agrícola, que es base del sustento alimentario y uno de los mayores bienes culturales. Muchas comunidades rurales subsisten gracias los cultivos de pancoger. El cambio del uso agrícola al uso industrial quebranta la configuración relacional entre recursos y campesinado. Además, se vuelve incompatible con los preceptos resguardados por la memoria cultural agrícola, como se expresa en estas letras:

Me arrancaron el mafufo, el cacao y también la huyama Todo eso lo destruyeron pa’ sembrar palma africana En el tiempo que cultivaba, me sentía muy contento La comida me sobraba y también el bastimento Pobrecita de mi vida y hoy no tengo que comer No tengo pa’ la panela y me hace falta el café

(Orlando Ospino, “Historia de mi vida”)

Explorar más en profundidad esas representaciones significa descubrir grados y dimensiones de la incidencia entre prácticas globales y prácticas locales. Los nuevos usos del agro supeditados para la industria manifiestan afectación en diferentes niveles: el tema de la soberanía alimentaria es un tópico que se expresa claramente en varias composiciones. Nuevamente encontramos aquí una relación de opuestos. En este pasaje se contrapone la idea de la abundancia a la noción de la escasez: “la comida me sobraba y “hoy no tengo que comer”. La idea de escasez se sitúa en la espacialidad agrícola del territorio y se menciona que: “todo eso destruyeron”. No es un espacio que ha quedado vacío, así lo advierte la voz lírica: “pa sembrar palma africana”, es decir, el campo se torna en un espacio atiborrado por las plantaciones. La devastación del panorama agrícola es análoga a la desolación del hábitat local y está en combinación temporal entre un pasado sosegado y presente yermo, como se observa en el pasaje anterior y en los primeros dos versos del siguiente fragmento:

Aquí solo ahora se pueden ver Colegios sin niños y casas sin mujer Razón del destino marcado ayer

217

Por las palmeras, el nuevo cartel (Efraín Alvear, “Lamento por mi pueblo”)

El cartel se plasma como figura a través de la cual la voz lírica denota la irrupción

de prácticas mercantiles auto-protegidas y que regulan la distribución, uso y funcionamiento del territorio. Se trata de una nueva composición de empresas que disponen sobre los bienes territoriales –recursos naturales- para el monocultivo de palma. La connotación con el carácter ilícito se hace presente una vez más en el canto, es decir, que se cuestionan deontológicamente los mecanismos dispuestos en un sistema ‘legal’ para la economía, pero que en la práctica atentan contra la integridad y existencia comunitaria. La noción del cartel sugiere una serie de informaciones implícitas, entre ellas la existencia de un enlace de redes que ocasiona desequilibrios en los “aquí” locales y transforma las fuentes de producción de sembrados para un “allá”. El allá se refiere a la práctica global que se apropia de los recursos naturales e impone el modelo neoextractivista que ya se ha mencionado anteriormente.

En la primera parte de la estrofa, la voz lírica ilustra la desolación que ha traído consigo la agroindustria. Esa idea de desastre se representa a través de las metonimias “colegios sin niños, casas sin mujer”. La primera parte expone la idea de vacío, en donde existe la materia corpórea, “casa”, “colegio”; pero hay carencia de esencia y por lo tanto, de vida. En la línea posterior “razón del destino, marcado de ayer” se recupera la perspectiva temporal, dando la idea de un tránsito progresivo hacia lo inerte y reforzando la idea del vacío antes introducida.

Los relatos líricos describen relaciones antagónicas entre un “nosotros” y un “ellos”. Una de esas acciones contrarias es la destrucción versus el trabajo. El trabajo en la tierra, con la tierra y por la tierra, aparece de forma reiterativa en la mayoría de los cantos. La imposibilidad de trabajar a consecuencia del despojo no se expresa como insuficiencia de recursos naturales, sino como carencia de oportunidades: “Ya no dejan trabajar el pueblo campesinado” o “mis hijos también se fueron, no había donde trabajar”. El trabajo en torno a la tierra es expresión de la acción comunitaria. Éste es uno de los planteamientos preponderantes que, en el caso de la comunidad del Garzal, aparece casi como estrategia para evitar el desplazamiento, como lo presenta el siguiente fragmento:

Muchachos a trabajar Pongámosle fin a esto Todos juntos hay que sembrar Para reforzar el proceso Porque si no trabajamos No podemos ayudar A Rafa y a Salvador Y a la demás entidad (Daniel Mendoza, “Los veinte años de Lucha”)

218

8.3.3. La desterritorialización

La relación entre campesino y la naturaleza −como territorio− está lejos de ser una relación idílica y armónica, como se pudiera pensar. Los cantos revelan ese vínculo como una interacción de fuerzas en las que el campesino es puesto a prueba. Las inclemencias climáticas se suman a la precariedad de instrumentos con los que cuenta el campesino para enfrentar las adversidades del temporal. Esa valentía con la que se autodescribe el campesino es el resultado del conocimiento trasmitido y el acercamiento profundo para congeniar con el ambiente agreste, como se observa en este trozo:

Martín Valiente era un campesino bravo Que a las montañas de Las Pavas se le midió No le importaba que el tigre lo asechara Y en su matica de caña Martín se refugió

(Monchi Pavero, “Martín Valiente”)

Se podría decir que es una relación de sometimiento mutuo, porque la naturaleza tiene ese poder dual de depredadora y protectora a la vez, por eso el hablante lírico nos canta que “Martín” puede refugiarse en “la matica”. El uso del diminutivo también se presenta con frecuencia en las composiciones; aquí es muestra de un valor de afecto. El uso del diminutivo en el español tiene relación con necesidades de variación semántica y de estilo. Dependiendo de la intención de la voz narrativa, o en nuestro caso la voz lírica, puede ser una valoración que mide, relaciona o que califica.

El uso del lenguaje cotidiano y regional está presente en todas las composiciones. La actitud del campesino es de enfrentamiento a la montaña, lo que implica tanto riesgo como valentía para sortear lo inesperado. Esta actitud de calibrar expresa la habilidad de la población rural para ajustarse a los desafíos de la naturaleza. Uno de ellos es lidiar con las inundaciones, como se señala en esta metonimia “porque es que el bendito río no nos deja trabajar” que aparece en la siguiente estrofa:

Aquí veinte años de lucha De lucha, pero con paz Porque es que el bendito río No nos deja trabajar

(Daniel Mendoza, “Los veinte años de Lucha”) El río se presenta como símbolo de alerta para el campesino. La denotación

semántica del caudal y la inundación juegan un doble papel respecto al contenido discursivo. Por un lado, representan la dimensión propiamente ambiental en la afectación que sufren las poblaciones rurales, y por el otro, la simbología del tiempo y el caudal del río componen una

219

imagen que ilustra el desbordamiento en doble vía: la climática y la problemática social. Las imágenes con las que se asocia el río como figura pueden ser múltiples, como lo indica Yvette Sánchez (2010) en O rio como figura de pensamento poético-cultural:

Se tomarnos no sea conjunto un bom número de textos sobre os ríos con o intuito de modelar un prototipo sobre as aguas que fluyen, ficha evidente a ambivalencia da sus características. [...] años ríos imponentes, desbordantes de forja, os escritores siempre contrapeen a su letargia (p. 16). En los cantos, el impacto de la agroindustria es equiparado con la fuerza de la

naturaleza. Existen dos elementos que distinguen a la una de la otra: en primer lugar, la agroindustria no ofrece esa dualidad opuesta que tiene la naturaleza: amenazadora y protectora a la vez. Y en segundo lugar, ese mismo hecho le imposibilita al campesino un marco de acción. Es decir, la actividad de los monocultivos es de índole implacable y devastadora:

El desastre por las palmeras Ha sido peor que una inundación Porque arrasaron con las veredas Que eran orgullo en mi región

(Efraín Alvear, “Lamento por mi pueblo”)

El marcador temporal entre el pasado y el presente es reiterativo en la revelación del yo lírico para indicar los diferentes significados que otorgan las comunidades a la concepción sobre tierra-territorio. Las descripciones sobre la abundancia y exuberancia natural y ecológica están acompañadas de indicadores de la dificultad para la construcción comunitaria, sea por la agresión armada o por la insuficiencia de transferencia de recursos:

Playones libres con muchas crías A donde salíamos en algarabía Aquí se tenía todo lo que se quería Cerdos y burros y vacas a montón El que no pescaba, salía a cacería Trayendo chigüiro y patos del playón

(Efraín Alvear, “Lamento por mi pueblo”)

El uso del imperfecto “salíamos” refuerza las prácticas cotidianas que han sido fracturadas en el pasado. Allí mismo se retratan actividades campesinas que involucran a los ecosistemas, la pesca, la cacería, la convivencia con animales domésticos y una serie de prácticas de la economía tradicional. Todas ellas hacen referencia al uso del territorio y no

220

sólo de la tierra. Sin embargo, en algunos cantos también se manifiestan las falencias en la distribución de los recursos.

Como hemos podido ver a través de las ilustraciones, el tópico naturaleza converge en el universo lírico de estos cantos de dos formas: o bien como un motivo de remembranza, o como motivo de lucha. Para introducir el tema naturaleza, la voz lírica apela a la digresión como recurso que dinamiza la estructura textual. Su propósito es aportar al relato discursivo un efecto sinestésico. En la estructura textual del canto esas digresiones representan un oasis de traslación de discursos. En la estructura del contenido convocan la simultaneidad “sentipensante”, situándose en un oasis de sosiego, en contraposición a la carga semántica atiborrada de tópicos de agresión. Esta representación no tiene que ser interpretada como mímesis de la realidad, sino como reconstrucción del sentido ante el sinsentido que alcanza a causar la violencia armada en las poblaciones rurales.

La tierra La tierra es un concepto inherente a la construcción social y comunitaria de los

habitantes de zonas rurales, mas en ese concepto están contenidos diferentes matices. En los cantos se pueden identificar diferentes connotaciones asociadas con ese tópico: las interrelaciones con la tierra, los usos, la distribución, la conservación, las propiedades, el manejo. Al indagar sobre la problemática de la tierra, es indispensable concebir cada uno de esos matices como componentes fundamentales que se revelan a través del potencial figurativo y simbólico del canto. Las composiciones que emergen en el contexto del conflicto por la tierra revelan discursos en disputa y permiten escudriñar la composición de actores invisibles que se deben tomar en consideración para el análisis del manejo y su transformación.

Una metaproposición primaria que subyace en la información implícita en todas las composiciones es la siguiente:

Mp: La tierra y todos los recursos naturales son bienes no trasferibles y de beneficio

comunitario. El carácter inajenable es un principio de la historia cultural y comunitaria de muchas

poblaciones rurales y en especial de las afrocolombianas. En los cantos, la voz lírica expone el trabajo y el dolor ante la problemática de la tierra, situándose topográficamente con la intención de trasladar al oyente hacia el plano local y referencial para establecer mayor complicidad con su relato, como se observa en estas estrofas:

221

Que aquí en el Sur de Bolívar Hay tierra pa’trabajar. Aquí se encuentra un pueblito Que se llama El Garzal. (Daniel Retamoza, “Los veinte años de Lucha”)

¡Óyeme Chocó! ¡Oye, por favor! Tú no tienes por qué estar sufriendo así. (Deyanira Mosquera, “Óyeme Chocó”)

Campesino bonaerense tú que quieres trabajar Tienes que tener primero la tierra pa’ cultivar (Orlando Ospino, “Historia de mi vida”).

En cada uno de estos fragmentos la voz lírica se dirige a un destinatario: el pueblo o

la región. En estas letras la colectividad es un constituyente fundamental en el concepto asociado con la tierra. La expresión de afecto se reconoce en el uso del diminutivo “pueblito”, o en una relación entrañable y en la perspectiva de pertenencia en: “campesino bonaerense”. Mientras en la primera estrofa se afirma que hay tierra, en las otras dos se expresa el dolor y la carencia. En la segunda, la deprecación aparece como estrategia para implorar por la transformación ante el dolor: “¡Óyeme Chocó!, ¡Oye, por favor!”. En la primera estrofa, se menciona el nombre de la comunidad “El Garzal”, que estuvo en riesgo de desplazamiento masivo pero se evitó a través de la estrategia del sembrado. En las otras dos se hace alusión al sufrimiento y la carencia de la tierra a causa del destierro.

Esta carencia de la tierra se expresa en los cantos, como resultado de las fuerzas y mecanismos de poder empleados por otros actores y no como un resultado del deterioro natural. Un asunto al respecto es la titulación de tierras:

Estas son tierras baldías Hoy son tierras del Estado Propias para los campesinos Que somos muy maltratados (Daniel Retamoza, “Los veinte años de lucha”)

Con esta crisis tan dura ¿A dónde iremos a parar? Aunque vivamos en el campo no podremos trabajar (Erasmo Cuadrado, “Dos de Junio”)

Compraron las tierras del campesino Diciendo que en ellas podían quedar Así les marcaron a todos camino Por donde tuvieron todo que dejar (Efraín Alvear, “Lamento por mi pueblo”)

En estas tres estrofas, el yo lírico expresa el acontecer circunstancial como resultado

de determinaciones exógenas que afectan a su entorno. En la primera estrofa, el uso del vocablo “propias” aglutina tres acepciones diferentes relacionadas con la tierra. Su contenido semántico se extiende por ampliación. Por una parte propio, es similar a justo, adecuado. En este sentido, hay una proposición conceptual, no sólo deontológica, sino también fundacional. Allí se sugiere con sutileza un equilibrio de poder tras una historia campesina de desarraigo

222

semipermanente. Es decir, insta a la redistribución de las tierras con equidad. Por otra parte, el significado de propio sugiere la relación a la pertenencia. En este sentido, se alude al marco de la legalidad en el que deberían ser asignadas las tierras a la comunidad. El debería como posibilidad futura es omitido por la voz lírica, pero se infiere en el curso semántico-temporal, pues se introduce en la primera parte “tierras baldías hoy tierras del Estado”. En la segunda estrofa se insiste en la imposibilidad de dar uso a las tierras. En el relato previo a esta estrofa, el yo lírico ilustra la incursión de las fuerzas militares y describe cómo se dio el desplazamiento. Se documenta en primer lugar la crisis rural como resultado de la confrontación, y no al contrario. La confirmación de la crisis rural pone de relieve la interdependencia de estructuras sociales, y los pocos instrumentos de poder de los que disponen los campesinos, lo que la voz lírica expresa a través de la incertidumbre: “¿A dónde iremos a parar?”.

Tierra y etnicidad

La misma metapreposición guía esbozada anteriormente se hace más enfática en el

marco de la reivindicación étnica. En los cantos vallenatos de Las Pavas y El Garzal el carácter de identificación campesino-tierra representa la diada que aglutina la pluralidad de relaciones, mientras que en las composiciones de las Zonas Humanitarias el carácter étnico aparece con mayor énfasis.

La etnicidad es sin duda uno de los componentes importantes en la lucha de la defensa por la tierra, y se convierte en un canal de filiación en el caso de Las Zonas Humanitarias. En los cantos recopilados en “Óyeme Chocó” –ritmo vallenato− como también en los del grupo Los Renacientes –ritmo rap−, la temática de la tierra está estrechamente vinculada a los principios étnicos, y justo desde esa perspectiva la voz lírica reconstruye el relato. En el pasaje siguiente se retrata el sentido de pertenencia y nuevamente se localiza topográficamente la región:

Yo tengo una tierra Una tierra allá ¿Y cuál es esa tierra? (bis) Es la tierra natal ¿Y dónde es esa tierra? (bis) Es el Chocó ¿Y dónde es el Chocó? Donde somos desplazados

(Los Renacientes, “Tierra querida”)

223

El fragmento anterior incorpora la dialéctica ausencia-presencia como elemento que insta a mayor cohesión con la tierra. La ausencia está marcada por la situación de desplazamiento forzado en el que se encuentra el yo-nosotros de la voz lírica. La presencia se introduce ya con el indicativo del verbo tener. La reactualización de la noción de pertenencia a la tierra se amplifica en la estrofa contigua, al expresar que es la “tierra natal” a través de la cual el nosotros lírico plasma una resignificación de la adhesión. Luego se hace una transición hacia lo topográfico-local: “El Chocó”. Posteriormente la voz utiliza hábilmente una construcción declaratoria para dar una respuesta que rompe la posible banalidad de la pregunta: ¿Dónde es el Chocó? Donde somos desplazados”. Esa respuesta alude nuevamente a la relación ausencia-presencia: la reactualización temporal “somos” da cuenta de la situación de destierro y la voz lírica se pronuncia desde esa condición: su presencia misma.

El siguiente trozo del canto “Llanto” integra la historia del origen africano como parte de la identificación de las comunidades chocoanas:

Soy chocuano, colombiano Origen africano La melancolía me envuelve a recordar mi pasado Pero aquel lo olvida El mismo se ha condenado Seguiremos luchando por el sendero soñado Desde atrás los negros hemos sido golpeados Recordar mi pasado, un pueblo encadenado Seguiremos luchando por lo que están pensando Porque con otros medios nos están esclavizando Diremos ¡no! a lo planeado Carretera Panamericana Para destruir nuestra tierra amada: ¡Cacarica!

(Los Renacientes, “Llanto”) En este fragmento hay una mutación de la voz lírica que aparece en un yo y se

transforma en un nosotros, esto es propio en el universo lírico de las composiciones sobre la reafirmación de la tierra, y en especial, aquellas que se refieren al proceso comunitario de lucha. Aquí se utiliza la metáfora “el sendero soñado” en la que se manifiestan varios temas que aparecen en otros elementos del canto. En primer lugar, la noción de sendero está asociada a un desplazamiento y a una dinámica de movimiento. Ese vaivén lo expresa la voz lírica a partir de una visión diacrónica de desigualdad y sometimiento: “Desde atrás los negros hemos sido golpeados”. A través de ello se manifiesta la historia de dominación sobre los afrocolombianos, en el contexto nacional. Las poblaciones del Pacífico han estado subyugadas a un proyecto de país impuesto por otros grupos nacionales. La conformación de

224

zonas y regiones se ha gestado desde epicentros de poder que han captado todo el manejo de los recursos y la distribución de los mismos. Para ello han sectorializado el espacio nacional, como lo afirma D. Fajardo (1993).129

La dimensión étnica tiene un efecto en la concepción de lo regional y nacional, a partir de una constitución heterogénea. La voz lírica expresa la necesidad de ruptura con esa jerarquización epicéntrica y muestra su lucha en contra de propósitos ajenos a su estructura organizacional y sus principios de valoración sobre los recursos naturales, por ello la negativa a una “carretera panamericana”. Es decir, en la espacialidad y territorialidad locales se afirma una propuesta diferente de usos de la tierra dentro de la nación. La lírica se convierte en un proyecto cultural. A este respecto D. Fajardo (1993) considera que:

La heterogeneidad social que se configura en el interior de las regiones, tiene manifestaciones étnico-culturales y también políticas; estas últimas expresan la diversidad de intereses en torno a la apropiación de recursos excedentes y alrededor del acceso al control del poder, entre muchas otras motivaciones” (p. 26). En las composiciones se manifiesta la identificación regional, que se refuerza en el

aspecto étnico. Y se instaura como proyecto político que se consigna en una decisión colectiva, lo cual es expresado por la voz lírica en: “seguiremos luchando”, con el propósito de renegociar el marco nacional sobre las formas y mecanismos de participación.

En los cantos del rap se puede apreciar que en casi todas las letras la tierra aparece como concepto integral del universo y es codestinataria del relato. Su designación con el término aimara y quechua hace énfasis en una relacionalidad entre lo ancestral que vincula lo inmaterial con lo suprahumano creando lazos filiales y míticos, como se ilustra en el siguiente trozo:

¡Oh! pacha tierra mama no vamos a callar. Aquí están los renacientes que de ti cuidaran. ¡Aquí están los renacientes!

(“Llanto”)

129 En el proceso de formación del mercado nacional tienden a definirse relaciones jerarquizadas entre las regiones (“sistemas regionales”), que expresan la espacialidad de la división social del trabajo. La comprensión de las regiones y sus dinámicas dentro del proceso general de la producción y más concretamente “dentro de la teoría del capital” [...] Es a partir de los procesos de división social del trabajo y de espacialidad, al igual que de las tendencias hacia la acumulación (también en términos espaciales) que se propone la comprensión de la existencia de regiones o epicentros que “acumulan y concentran funciones productivas financieras y administrativas” (D. Fajardo, 1993, p. 24).

225

Reconstrucción: camino como retorno en el relato lírico La vida agrícola como camino y destino está retratada en varios pasajes de los

cantos. La voz lírica reconstruye la ontología campesina, atribuyéndole el destino a la fuerza de la mano divina, que configura las circunstancias de la vida del hombre, ya sea en el camino marcado por la fuerza suprema de Dios o el camino como construcción entre hombre-naturaleza y deidad. La experiencia del desarraigo impone un camino de destierro y de forma paralela a esa idea se reconstruye en el relato lírico la noción del retorno. Este es el camino simbólico que une al hombre con su entorno, pero ante todo, lo une con la esencia arquetípica de la existencia humana: Dios. Como se observa en el siguiente pasaje:

Por eso damos gracias a mi Dios del cielo Porque de allá nos está ayudando Con Cristo de la mano, hemos sido guerreros Por eso el tiempo ya nos ha llegado

(Etni Torres, “Llegó la hora”)

La despedida

La despedida es un tema que aparece de manera iterativa a lo largo de todo el corpus. Expresada a través de un sentimiento de pesar o de una reminiscencia, la despedida es tanto un motivo en las composiciones, como también un tema secundario que está anclado a la concepción transitoria del desplazamiento y el retorno. Sea expresión de despedida como partida, como ruptura o en una forma temporalmente situada, se establece una conexión entre el yo lírico y su entorno. Mientras en las canciones románticas esta partida está estrechamente vinculada con el distanciamiento de un ser amado, sea hombre o mujer, en este tipo de composiciones ese sujeto amoroso está constituido por la relación con la tierra y el territorio. Ese hábitat territorial comparte los sentimientos de despojo que brotan en el yo lírico campesino. La voz lírica muta hacia la geografía zoológica y se personifica a través de la guartinaja, quien establece un diálogo con un mico, en cuya interlocución narran su tristeza por el destierro:

En una mata de monte hay una guartinaja oculta Ella vio venir de lejos a un mico y su familia Ella le preguntó: amigo, ¿para dónde viaja? El mico contestó, miren que cipote vaina. El hombre me desplazó, con grandes maquinarias

226

Tumbaron las montañas, tierra donde yo habitaba Entonces ella le dijo: “Yo también soy desplazada […] Entre los animales, sola he quedado yo.

(Edwin Torres, “El mico desplazado”).

Muchas de las composiciones del vallenato tradicional se refieren a las relaciones que se tejen en el entorno. Las historias que se derivan de la construcción social están enmarcadas en escenarios de desavenencias o de complicidad. Los temas vallenatos que emergen de un contexto de desplazamiento forzado están matizados por dos aspectos: la profunda pesadumbre por el despojo y la expresión de impotencia del yo lírico. Respecto al primero, la mayoría de cantos cuyo contenido emotivo está más focalizado hacia la tristeza profunda, narran la incursión o ataque de un actor armado a su población. Mientras los cantos cuyo núcleo expresivo-emotivo se concentran en la impotencia, tienden a relatar en mayor grado las relaciones de poder y sometimiento a las que está expuesta su población.

La despedida como negación de la negación. Uno de los primeros matices en los

que se presenta la temática de la despedida está concebido desde una dialéctica en la que se deconstruye la despedida como alternativa para el sujeto lírico. Ella ocurre sólo en tanto que se considera como espacio transitorio que se niega a sí mismo, para convertirse en retorno. Cada referencia a la despedida como negación sugiere un estadio en transición que recupera la construcción temporal del futuro y se aleja de la mera noción de lo que constituye a la despedida como relación con el pasado. Como se expresa en los siguientes fragmentos:

Después de tanta amargura De dolor y de pensar Por fin unidos Lograremos retornar Esta historia sucedida No quisiera recordar Mis hermanos asesinados Y hoy vamos a retornar

(Deyanira Mosquera, “Óyeme Chocó) El olvido como opción para mitigar el dolor de la despedida, que en este caso no es

sólo de la tierra, sino despedida también de otros coterráneos, es una opción. Sin embargo, a través de una formulación de antítesis, se realiza el juego de contrarios que hace posible situar la coexistencia del no recordar con el acto efectivo del recuerdo: “Mis hermanos asesinados” “no quisiera recordar”. Además, la elipsis verbal en esta frase refuerza el deseo de ese olvido voluntario y remeda la expresión del contenido en la estructura misma del relato. Pero

227

justamente esa es la dialéctica en la que se reconstruye la idea del regreso. El dolor, la muerte, el despojo, la zozobra, y las ausencias no pueden ser olvidadas, entonces el retorno es la posibilidad de transformar la “historia sucedida”.

Desde esta dialéctica el canto no es una oda singularizante del distanciamiento, sino es una composición transversal propuesta en la interpretación de continuidad hacia el retorno. Ese razonamiento se reconstruye en la posibilidad de crear en el discurso una despedida sin despedida. Es decir, se niega la ruptura como parte ontológica de la esencia campesina, porque la despedida de la tierra, que es elemento-fundamento de la naturaleza rural, significaría la negación del mismo hombre-mujer/ser campesino y de su colectivo. En consecuencia, la temática de la despedida no se representa a sí misma como tema de la composición, sino sirve como instrumento para construir la posibilidad de retorno en el relato lírico.

Llegó la hora de regresar a mi tierra Donde pienso plasmar mis proyectos De donde nos sacaron a peso de guerra Y nos humillaron en aquellos tiempos

(Etni Torres, “Llegó la hora”)

La idea de regreso está construida en un tiempo arquetípico. El regreso es expresado en los cantos como una acción del presente, más que como una opción futura. En los fragmentos anteriores el retorno se menciona en la culminación del relato lírico, lo cual podría relacionarse con el alcance del destino final como objetivo máximo al que llega la voz lírica. En la estrofa anterior, por el contrario, el regreso no es punto de llegada sino de partida. La voz lírica pone de manifiesto la intención que lo motiva a su retorno.

El retorno también se expresa como posibilidad futura. El dolor como referencia previa a la despedida es superado por un estado de no preocupación que aparece directamente asociado con una utopía cercana, expresada a través de la frase Un día es mañana. La idea imaginada del futuro que emerge desde la experiencia interior del hablante lírico se construye usando una coexistencia temporal entre el uso sintáctico del tiempo verbal ser y la referencia semántica del adverbio mañana. Esto quiere decir que dentro de la permanencia y la trayectoria de la confrontación, la expectativa mayor es la transformación y específicamente, el cambio de las circunstancias de despojo e imposibilidad del dominio territorial que expresa el yo lírico. El regreso también se vislumbra con un proyecto futuro que guía el presente:

Tenemos en mente Que seremos un municipio En la isla de Papayal Partiendo de este principio Que seremos la despensa territorial.

(Efraín Alvear, “Sentimiento de mi pueblo”)

228

El retorno como transición hacia la nueva ruralidad en las composiciones apela a

una axiología en la que se propone y al mismo tiempo se reivindica la necesidad de un estatuto constitutivo campesino. Me refiero tanto a las directrices de las políticas agrarias, como a los atributos que componen dicho imaginario. Estos dos aspectos están contemplados dentro de los escenarios de globalización en los que suceden profundas transformaciones de las identidades. Las propuestas gubernamentales de nueva ruralidad proyectan un agente campesino que esté en plena coherencia con los desarrollos tecnológicos que demandan los intercambios globales, sin repensar los reajustes de proyectos regionales que surgen desde las estructuras populares. Los movimientos y traslaciones entre los espacios urbanos y espacios rurales son entendidos, desde esta nueva perspectiva, como piezas complementarias de un desarrollo global. Estas proposiciones de nueva ruralidad articulan discursos de lo global a partir de conceptos de desarrollo mercantilista y por ende, ponderan valoraciones de la tierra y en general de los recursos naturales, basados exclusivamente en el comercio y la producción. Estos supuestos no incluyen los fundamentos sobre las funciones sociales, ecológicas y culturales que tienen lugar en las relaciones entre recursos naturales y recursos humanos. En el canto esta relación se expresa de la siguiente manera:

Falta nobleza con los campesinos (bis) Porque al campo quieren retornar A trabajar sin temor ninguno Así podemos vivir en paz

(Efraín Ávila, “El sufrimiento”)

El yo lírico aborda el concepto de nobleza para expresar un valor transferido por otros actores del conflicto como reacción al deseo del retorno. Es posible identificar esa percepción a través de dos acepciones: una de ellas, “falta nobleza” en relación a la carencia de valoración por parte de la sociedad y el gobierno a la clase campesina. En concreto, valorar su aportación en el capital económico, en el ámbito ecológico, sus saberes y su importancia como grupo social. La voz lírica sugiere que el desdén es la forma de trato a los pobladores de las áreas rurales. Por otra parte “falta nobleza” entendida como ausencia de honestidad y lealtad en las interacciones con del gobierno.130

130 En las dos estrofas previas a este fragmento, el canto menciona que el actor es el gobierno (Cfr. Canto 9).

229

8.3.4. La acción campesina Me he referido al campesinado como actor en el apartado 7.2.1.3. Ahora me

enfocaré en las acciones comunitarias que son emprendidas por las colectividades campesinas. La lucha como idea de cohesión aparece en todos los cantos: “hay motivos de luchar” “lucha y defiende tu honor”, “luchemos con más amor”, “luchando por nuestro deber”, “por nuestros derecho a seguir luchando, “gente valiente que no cesa de luchar”, “Aquí veinte años de lucha, de lucha pero con paz” entre otras.

Lucha pueblito ancestral Lucha y defiende tu herencia (bis) Lucha por lo de tus hijos Y no olvides tus creencias (bis) Creencias de esos ancestros Ay, que luchaban como hermanos (bis) Que cultura tan hermosa Que tenía nuestra gente

(Isidro Omaña, “Negros en Palenque”)

En estos versos se muestra no sólo la acción, sino los instrumentos con los que la voz lírica reconstruye la esencia comunitaria. La valentía de continuar para perseverar en la lucha, el amor como sinónimo de la unión colectiva, amor en un sentido de convicción y de compromiso ante las tareas por la paz. La lucha como herramienta de trascendencia, no como instrumento mediático y cortoplacista. Y en últimas, la lucha como fuente dinámica de la transformación gradual de la conflictividad.

La unión como valor fundamental para la acción social y la cohesión comunitarias aparece reiteradamente en los cantos. En el pasaje anterior podemos ver que esa cohesión comunitaria se expresa como parte de la herencia cultural y ancestral que ha sido transmitida de generación en generación. La permanencia en el territorio como forma de resistencia tiene incidencias tanto en el dominio social como en el dominio político. Observemos la siguiente letra:

De aquí no nos vamos a ir Aquí nos vamos a quedar Y aquí nos toca luchar Pa’poder sobrevivir Pertenecemos a la Federación Y allí luchamos toditos unidos Tenemos mesa de interlocución Y ahí nos sentamos con muchos amigos

(Etni Torres, “De aquí no nos vamos a ir”)

230

La permanencia en el “aquí” que se refiere el territorio comunitario es una de las

estrategias de lucha pacífica que manifiestan los relatos líricos. Este trozo del canto, ilustra la decisión de la comunidad de Las Pavas. “Sobrevivir” significa poder actuar conjuntamente. Como se expone en la segunda estrofa, las alianzas son parte de esa lucha. La mesa de interlocución es el espacio de encuentro con “los amigos” (las organizaciones que les acompañan), el cual les posibilita reflexionar sobre las formas de actuar y las decisiones que toma la comunidad. Esas alianzas se le atribuyen a la conexión a una alianza máxima: el poder divino:

Por eso damos gracias a mi Dios del cielo Porque de allá muchas estrellas bajaron A alumbrar el camino como aquel lucero Para que el triunfo se quede en nuestras manos (bis)

(Etni Torres, “Llegó la hora”)

A través de los símiles “estrella” y “lucero” se consigna la aportación que percibe el yo-nosotros lírico de los acompañantes en el proceso de desplazamientos y retornos. En las dos estrofas, como en muchos otros trozos de los cantos, el camino es símbolo fundamental del dinamismo comunitario. En él se consagra la dimensión tanto de perspectiva espacial como la temporal, y se recorre el proceso y los aprendizajes recibidos:

Y hemos conocido muchas organizaciones Que nos van mostrando el camino Nos dieron apoyo y nos enseñaron Por nuestros derechos a seguir luchando.

(Etni Torres, “Llegó la hora”)

231

9. Transformación del conflicto

En la parte introductoria se han propuesto dos posibles escenarios que contribuyen a interpretar las tendencias en relación al manejo de conflicto por recursos naturales. En el capítulo siete se presentó una reflexión respecto a las estrategias y mecanismos que han utilizado las comunidades para lidiar con las disputas. Ahora veremos que el uso de esos instrumentos tiene incidencias en la transformación del conflicto.

Es importante mencionar que las reflexiones sobre el manejo del conflicto se sugieren en relación con la incidencia que tienen las estrategias en el marco estructural. He decidido no catalogar las acciones dentro de la propuesta hecha en la figura 7. La razón es que esa clasificación puede tener un sesgo, pues lo que es calificado como adversativo para la resolución mediata del conflicto, puede ser justo lo apropiado para una transformación estructural futura. Sin embargo, esas categorías sí fueron usadas para deslindar las percepciones en el plano representado, es decir en la producción lírica (Cfr. 7.3.4).

9.1. Negociación

En primera instancia es necesario precisar que los encuentros de negociación, entendidos como espacios habilitados para el diálogo, han sido atendidos de manera parcial por los actores. La evolución de la conflictividad entre las tres comunidades y sus adversarios se caracteriza, en gran medida, por las acciones de hostigamiento y debilitamiento de los procesos comunitarios. Los líderes de las comunidades han tomado la vocería para entablar conversaciones con agentes de las empresas o delegados por ellas, pero no se han seguido procesos progresivos de entendimiento, sino que se ha recurrido a formas diferentes de comunicación. En su mayoría, la particularidad que ha dominado las acciones es la decisión unilateral.

En el caso de las compañías palmeras involucradas en Las Pavas incluso se han ignorado las estipulaciones y llamados de las instancias de autoridad jurídica o administrativa. En lo relacionado a las empresas, las decisiones unilaterales se usan para mostrar los instrumentos de dominio con los que cuentan —en diferentes niveles— y para las comunidades, sirven como herramientas de empoderamiento. Independientemente de los efectos que la imposibilidad de encuentro provoque, se detecta un efecto directo en la evolución del conflicto. Se trata de un escollo que obstaculiza la visualización de temas indispensables de la conflictividad que siguen quedando latentes y escondidos. Este hecho conduce a diseminar un terreno de erosión que aumenta la posibilidad de que escalen las disputas. Asimismo se mantiene la brecha para encontrar un acercamiento mutuo que dé cabida al intercambio o a puntos comunes para encontrar compatibilidades.

232

9.2. Narrativas de valoración

Las consideraciones de los actores en contienda sobre lugar y espacialidad en relación con los recursos naturales, están construidas sobre enfoques y paradigmas diferentes. Probablemente no todas las comunidades campesinas comparten las concepciones sobre tierra que han sido abordadas en el capítulo 7 pero la mayoría de las poblaciones rurales del continente latinoamericano sí lo hacen. La valoración en términos económicos sobre bienes comunes naturales —agua, tierra, ecosistemas—es sólo una de las dimensiones que atribuyen los habitantes rurales a esos elementos. Por el contrario, para las empresas palmeras el sometimiento de los recursos naturales se subordina a la rentabilidad, que es el fundamento constitutivo de sus discursos e interacciones.

Las comunidades analizadas han manifestado no tener interés en los cultivos de la palma como tampoco en una adhesión a las compañías. Esta decisión se funda en el concepto de tierra-territorio y se constituye en propuesta de reconocimiento de la clase campesina como portadora de saberes y prácticas que dan permanencia y trascendencia a la cultura agrícola. La valoración cultural del ser campesino entra en confrontación con la propuesta empresarial de convertirse en socio agroindustrial. La estrategia de asociatividad como mecanismo inclusivo reduce ‘la inclusión’ al beneficio material adquisitivo, olvidando otras dimensiones ‒política, ambiental, cultural‒ que forman parte del etos campesino.

Diferentes estudiosos sobre la ecología política han insistido en la necesidad de considerar el rol que ejercen las prácticas culturales en la conceptualización del ambiente material. A. Escobar (2003) señala al respecto: “This new respect for the generative power of culture, together with the dialectical understanding of culture-environment relationships, formed a vital foundation for political ecology” (p. 19). La base de valoración conceptual sobre el medio ambiente recupera la relacionalidad horizontal como patrón de la convivencia. Desde esa perspectiva el proyecto común concibe mecanismos de toma de decisiones e inclusión comunitaria gestados en participación colectiva.

Al analizar la evolución y el proceso del conflicto socioambiental en el cual se encuentran involucradas las comunidades de enfoque, se puede observar que las acciones, ya sea como estrategias o mecanismos, están mayormente orientadas a establecer las negociaciones basadas en las valoraciones culturales sobre la naturaleza, ancladas en la axiología campesina. La constitución tierra-territorio incorpora también la dimensión mercantil, pero no lo hace de forma exclusiva.

La dinámica en la que se desarrolla un conflicto está determinada por diversos factores y multiplicidad de acciones. El lapso temporal tiene influencia en el transcurrir y la evolución del conflicto y puede jugar un papel codeterminante para el éxito de una negociación. El tiempo como estrategia de resistencia demanda mucha energía y fortaleza.

233

Estas y otras comunidades suman largos periodos de tiempo en la lucha por la tierra y el territorio. Uno de los aspectos cruciales de su permanencia es el componente religioso y la confianza creada en el construir colectivo —declives y logros. La fe en la transformación del conflicto y los lazos de vigor que se tejen en las vicisitudes han sido algunos de los factores determinantes para continuar como comunidades, para resistir a las provocaciones y para establecer puentes de negociación.

En relación a los procesos de manejo de conflicto y negociación, el Estado es considerado en muchas ocasiones un actor más de dicho conflicto y en contraposición con sus propias instituciones. La intervención del Estado para actuar como mediador ha agotado sus posibilidades, en primer lugar porque las instancias de los diferentes poderes, jurídico, ejecutivo y judicial han mostrado serias falencias en distintos proceso de verificación, jurisprudenciales y de protección. Por otra parte, porque las administraciones del gobierno han tomado parte por favorecer decididamente los intereses de la agroindustria, tanto en el marco normativo como en la asignación de recursos, especialmente para el sector empresarial.

El proceder de las instituciones estatales no ha sido consecuente. En algunos aspectos específicos, el desempeño institucional ha demostrado tener conocimiento profundo sobre los procesos y ha asumido un papel de mediador. Sin embargo en la mayoría de las ocasiones, la ausencia del rigor institucional es la que predomina. El mismo Estado colombiano ha sido amonestado por instancias supranacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Constitucional de Colombia. Estas instancias han declarado en varias situaciones la inconstitucionalidad de la acciones del Estado. La administración del gobierno entre los años 2002 y 2010 concentró las fuerzas en manejar el conflicto exclusivamente por la vía armada e implementó programas de ‘seguridad’ que socavaron aún más los espacios de participación democrática.

Los intentos de negociación han estado precedidos en su mayoría por las acciones jurídicas emprendidas por las comunidades. El instrumento jurídico ha sido fundamental en los procesos de protección para los campesinos afectados en las localidades rurales. A pesar de las falencias e irregularidades que puedan presentar los mecanismos legales en el marco ambiental, pueden contribuir a la posibilidad de empoderamiento de las comunidades y a crear espacios del quehacer político.

9.3. Incidencia de las acciones comunitarias: marco estructural

A continuación se discuten las cuatro esferas de convergencia respecto a las incidencias en la transformación del conflicto (ver la figura 17). Aquí se ilustra la reflexión de transformación en el nivel prescriptivo del conflicto, siguiendo los planteamientos de J. P. Lederach (2011). Ésta se refiere a los efectos que podría tener la intervención en el conflicto.

234

Se examinan cuatro dimensiones: personal, relacional, estructural y cultural. Para los intereses del presente estudio reemplazo en el análisis la esfera de lo personal por lo comunitario, por ser la unidad de análisis de esta investigación. En cuanto al nivel estructural, introduciré especificaciones sobre ámbitos concretos de transformación.

Analizar las trasformaciones en un proceso de conflicto desde la perspectiva prescriptiva significa identificar qué mecanismos son claves en la construcción de la paz. Retomemos el concepto de paz propuesto por J. P. Lederach: ésta se concibe como parte de la dinámica y se inserta en la evolución de las contiendas. No aparece como el resultado de un largo proceso. Desde esa noción entenderemos la paz y su construcción como parte de un movimiento cíclico e interdependiente. La figura 17 presenta la interconexión entre los cuatro niveles en los que se da la transformación.

9.3.1. Nivel comunitario

Para mitigar los impactos de la confrontación y los hostigamientos, la comunidad ha consolidado la Asociación campesina como figura de interlocución. Este no ha sido un proceso fácil y ha demandado mucha energía de los miembros. El carácter de miembro de la Asociación campesina brinda una posibilidad de participación para las familias del pueblo, lo que ha implicado para la comunidad crear y diseñar herramientas de cohesión y acción. En realidad no hay aún un diseño estratégico de interacción, pero se ha seguido un proceso de concientización y conocimientos sobre diferentes áreas del conflicto. La formación de una asociación paralela simpatizante y las disidencias están presentes en dos de las comunidades, Las Pavas y las Zonas Humanitarias.

La actividad agroindustrial ha endurecido las riñas y desconfianza entre los coterráneos. Este procedimiento ha sido seguido por las tres comunidades. La decisión de hacer parte de la Asociación está estrechamente ligada con la decisión de cooperar y del desarrollo de canales de comunicación intra- e intercomunitarios. E. Ostrom y James Walker (2003) afirman que los dilemas sociales no pueden ser entendidos solamente a través de las decisiones racionales de los adversarios. Además, estos mismos autores consideran que la comunicación tiene efectos en la acción colectiva como facilitadora de la cooperación y describen las siguientes características:

(1)Transfer information from those who can figure out an optimal strategy to those who do not fully understand which join strategy would be optimal, (2) allows the exchange of promises, (3) increases mutual trust and thus affects expectations of other’s behaviour, (4) adds value to the subjective payoff structure, (5) reinforce prior normative values, and (6) facilitates development of a group identity (p. 33).

235

9.3.2. Nivel relacional

La dimensión relacional está vinculada a la capacidad de entrelazar sinergias de cooperación y trabajo, tanto en el plano horizontal como en el plano vertical. Respecto al plano horizontal, el funcionar en red (Cfr. supra 7.8.3) ha posibilitado aumentar el conocimiento de las comunidades en diferentes dominios. La heterogeneidad, tanto en las temáticas como en las identidades de los grupos, es uno de los aspectos que mantiene y acrecienta positivamente la dinámica de la red.

En esta misma línea, es pertinente aludir a la reflexión que hacen Buckles y Chevalier (2010) sobre comunidad. Ellos resaltan la diferencia entre iguales como punto de adherencia y su acción comunitaria es determinada por la diferencia con “el mundo exterior”, representado en la estructura social. Hay una conciencia comunitaria muy clara de la diferencia, la equidad en la diferencia y la complementariedad, lo que se expresa con relaciones recíprocas de mutualidad. En relación al plano vertical, el trabajo con las diferentes organizaciones gubernamentales y los nexos institucionales establecidos a través de las acciones legales y acciones en los medios, vincula grupos sociales de la sociedad civil, cuya intervención puede aportar estratégicamente en los esfuerzos de construcción de paz.

9.3.3. Nivel cultural

La dimensión cultural se puede determinar por una parte en el robustecimiento de los rasgos que definen al campesino. Aunque es un proceso de logros y derrotas, hay una tendencia hacia la resistencia y la lucha permanente. En relación al manejo del conflicto, el tiempo o lapso como categoría cultural del conflicto ha producido, a mi modo de ver, variaciones en la percepción. Las estrategias para permanecer en la consecución del espacio territorial demanda el diseño de espacios de visualización de ‘lo posible’. El deseo de alcanzar ‘lo posible’ redimensiona y modifica la concepción de tiempo futuro. J. P. Lederach (2010) diseña una matriz para el desarrollo y la infraestructura de la paz, en la cual indica que “To escape the crisis in which they are trapped, people must imagine and articulate the kind of community they desire. They must not envision the future as a final destination that is mechanistically planned, but must instead engage one another, as communities, in the process of looking toward the horizon of reconciliation” (p. 116).

La participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y representación colectiva ha reforzado también el proceso en la firme decisión de continuar la resistencia pacífica. No se trata de la asimilación de un feminismo como se concibe en los países industrializados, sino de un trabajo extensivo y mancomunado de géneros. Uno de los aspectos más significativos es maximizar los recursos culturales con los que cuentan las poblaciones para comunicarse con la sociedad civil. Esta comunicación ocurre en dos

236

sentidos: en el plano cognitivo, al manifestar los significados culturales locales previos y coexistentes en el conflicto; y en el plano emotivo, al expresar el significado de las experiencias en una multitemporalidad que une historia/pasado; quehacer/presente y consolidación de escenarios de paz/futuro.

La producción lírica registra y difunde la importancia que han tenido las luchas campesinas y divulga historias comunitarias concatenando las vivencias rurales nacionales a través de la creación lírica testimonial. En ese mismo sentido, se ponen los recursos culturales al servicio de la transformación. El diseño de formas de organización que puedan brindar respuesta a los escenarios de conflicto genera prácticas en el manejo y administración de los recursos públicos con los que se cuenta. En los procesos de toma de decisiones o al establecer alianzas, es necesario lograr el mayor consenso posible entre los miembros para lograr confianza y reciprocidad.

9.3.4. Nivel estructural

Las estimaciones en relación a los cambios estructurales no son tan fáciles de determinar porque esas transformaciones no dependen solo de las estrategias tomadas en el campo de los conflictos medioambientales. El uso de los dispositivos legales ha conducido a modificaciones en el código jurídico en distintos ámbitos. En este sentido, la normatividad sobre las víctimas del conflicto armado y la apertura de instancias institucionales del Estado son indicadores del desarrollo de las capacidades de respuesta. La ley de Restitución de Tierras, así como los programas para retornar, si bien existen institucionalmente de forma activa, muestran serias falencias. Este hecho ilustra el largo camino que aún falta para acertar en el diseño de políticas públicas que respondan a las necesidades de la población civil y beneficien a la población más vulnerable en el contexto del conflicto.

237

Figura 17: Transformación del conflicto: nivel prescriptivo

238

Conclusiones

En las estrategias de manejo del conflicto analizadas en este estudio se puede apreciar que en la práctica cotidiana de las comunidades hay una reinterpretación del concepto manejo. Los procesos de mediación y encuentro tienen lugar en un marco estructural que han creado las comunidades mismas para la concertación. Es decir, la intervención de terceros o mediadores no es un mecanismo que se utiliza en estos casos. Se explica, por una parte, por la marcada asimetría de poder entre los actores, y por otra, por las circunstancias de la historia campesina. En cuanto al primer aspecto, la búsqueda de interlocución con un mediador conduce hacia una resolución sin transformación de poderes ni de estructuras. Respecto al segundo, la historia nacional muestra que las vías democráticas existentes en el contexto nacional no representan los intereses de la clase campesina.

Dos de las comunidades han experimentado desplazamientos masivos. Las de las Zonas Humanitarias retornaron y están reestablecidas en sus territorios, aunque en situaciones de alta tensión y sin garantías de sostenibilidad. La comunidad de Las Pavas ha retornado pero no ha logrado asentarse de forma estable. La tercera logró permanecer en el territorio, sin ser desplazada, y ya se han empezado a oficializar las titulaciones, pero esto sólo es un hecho para menos del 20% de su población.

Los escenarios del manejo del conflicto en estas tres comunidades presentan una especificidad. Las acciones emprendidas no están orientadas a un acercamiento de resolución sino de transformación del conflicto porque se inscriben en un marco de acción estratégica que vincula a otras comunidades campesinas del país y también crea nexos con la sociedad civil.

Un aspecto fundamental en las estrategias descritas es que se percibe un giro importante en el manejo del conflicto que redimensiona la negociación sobre el objeto del convenio. No se negocia sobre el valor productivo, la plusvalía o los dividendos de los recursos naturales, sino que se buscan acuerdos sobre los patrones culturales que constituyen el etos campesino y étnico. Esta perspectiva que aportan las comunidades extiende el valor significativo de los recursos naturales hacia otras esferas porque no se trata solamente del manejo del conflicto sino de la cultura ecológica, la cultura política y la cultura económica que gobiernan/guían el manejo de las disputas. Por ello, los conceptos de espacialidad, lugar y pertenencia constituyen matrices sustanciales en los mecanismos utilizados por las comunidades.

El uso de los instrumentos culturales y simbólicos gana mayor relevancia en términos del manejo del conflicto, como se ha visto a través de la lírica, porque se convierten en códigos de comunicación que validan y reivindican la diferencia cultural y el reclamo hacia la equidad. Es decir, lo simbólico entra en un circuito de expresión de pluralidades que

239

tienen una función en el quehacer político. Por más de medio siglo de intranquilidad y tensiones en el campo, el sustrato campesino se ha salvaguardado a los intentos de descomposición y ese resguardo, que se ha cultivado en lo simbólico-cultural, vuelve con mayor fuerza para ocupar un lugar político-representativo en las estrategias de negociación. El conocimiento desarrollado por las comunidades rurales sobre su entorno y sobre el conflicto mismo, las habilita cada vez más para actuar a partir de procesos organizados mediante acciones deliberadas. La expresión musical almacena esos conocimientos y los dinamiza en el contexto de la construcción por la paz.

Se constata un viraje que redimensiona también el proceso del manejo del conflicto. Esto significa que las comunidades crean, estructuralmente, escenarios y condiciones para posibilitar una negociación efectiva. Por ello, las acciones que emprenden están concebidas como actos de resistencia pacífica. Esas acciones tienen incidencias en el fuero político social porque, por un lado, sensibilizan la participación de la sociedad civil. Por el otro, y tal vez el más relevante, establecen un puente que introduce una axiología campesina que propone la deseconomización discursiva sobre la tierra y el territorio ‒del modelo que domina la cultura política de manejo en los recursos naturales‒ y se instaura hacia la politización de lo económico desde otro paradigma ecológico. En este sentido, la lógica de transferencias sigue un curso que parte desde el seno de la ontología y epistemología locales y transita hacia el cuestionamiento de lo que se considera ‘global’.

La retórica de las comunidades tanto en los documentos oficiales y los parlamentos, como también en los cantos, reconfigura una semántica de construcción por la paz que prevalece ante la oratoria del conflicto. La producción lírica integra la temática sobre las disputas, pero configura un universo propositivo de acciones emprendidas y de actos por realizar en miras de esa construcción. Una particularidad es que se distingue la búsqueda de la paz, en contraposición a un pacifismo sin fruto. En este sentido, las acciones que llevan a cabo las comunidades podrían ser catalogadas contextualmente como actos provocativos o renuentes pero, desde la perspectiva de transformación del conflicto, son precisamente esas acciones las que tienen incidencia en modificaciones estructurales hacia la equidad.

En la misma línea, el manejo de conflicto ‒tal y como lo llevan a cabo las comunidades‒ sugiere nuevas prácticas del quehacer democrático. Asimismo, la red se erige como figura de acción política, activándose como canal de representación que se diferencia de los partidos políticos. En términos de movilización social y política, la red sugiere una cultura política de coparticipación y comanejo que aglutina a grupos sociales tradicionalmente marginados y re-politiza temáticas de interés popular.

240

Discografía Cuadrado Erasmo. Cantos inéditos de las Zonas Humanitarias. Gómez, Oscar Humberto. Campesino embejucado. Disponible en:

http://www.youtube.com/watch?v=V2M7U7SiX_4&list=PLAaTPARKqv4UNJFLEeKYSdRMK2ew5t4I2

Les voy a contar la historia. Fundación Chasquis, 2013. Disco Compacto. (Comunidad Las Pavas).

Los Renacientes 97. Los Renacientes. Ayara EsTuDios, 2008. Disco Compacto (Zona Humanitaria Cacarica).

Óyeme Chocó: Melodías de la esperanza; comunidades en retorno al Cacarica, Choco. CAVIDA. Disco compacto.

Retamoza, Daniel. Cantos inéditos comunidad El Garzal. Bibliografía Acevedo, Gloria Inés et al. (2009): Conflictos socioambientales y recurso hídrico una

aproximación para su identificación y análisis. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional; Proyecto Protección Tierras y Patrimonio de la Población desplazada (Coord.) (2010). Caracterización de las tierras rurales y su correlación con el desplazamiento forzado en Colombia. Bogotá: Editorial Sevioffset.

Alberca, Manuel (2007): El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción. Madrid: Biblioteca Nueva.

Alcántara, Salvador (2008): “Campesinos sin tierra somos como peces sin agua”, en Lozano Fabio y Ferro Juan Guillermo (Eds.). Las configuraciones de los territorios rurales en el Siglo XXI. Bogotá: Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Pontificia Universidad Javeriana, 225-230.

Álvarez, Astrid y Castrillón, Fernando (2007): “Agrocombustibles: una vía para el despojo de las tierras y la inseguridad alimentaria de los campesinos del centro-oriente de Colombia (Sur de Bolívar)”, en Revista Semillas 34/35, 83-88.

Álvarez Gardeazabal, Gustavo (2003): Las mujeres de la muerte. Bogotá: Mondadori. Árquez, Van-Strahen Oscar (1998): “El carnaval en la región momposina”, en Boletín

Historial. Órgano de la Academia de Historia de Santa Cruz de Mompóx, LVI, 29-30.

Artel, Jorge (2002): Sinú. Riberas de asombro jubiloso. Córdoba, Colombia: Gobernación de Córdoba.

Atteslander, Peter (2010): Methoden der empirischen Sozialforschung. Berlín: Erich Schmidt. Azaustre, Antonio y Casas, Juan (2006): Manual de retórica española. Barcelona: Editoral

Ariel. Barthes, Roland (2005): Das Rauschen der Sprache: (kritische Essays IV). Aus den

Französischem von Dieter Hornig. Frankfurt am Main: Suhrkamp. 241

Bächler, Günther (1999): “Environmental degradation and violent conflict: Hypothesis, Research Agenda and Theory-Building”, en Suliman, Mohamed (Ed.). Ecology Politics and Violent Conflict. London/New York: Zed Books, 76-112.

Bächler, Günther y Spillmann, Kurt (1996): Kriegsursache Umweltzerstörung: Ökologische Konflikte in der Dritten Welt und Wege ihrer friedlichen Bearbeitung. Band I. Chur: Ruegger.

Bejarano, Jesús (1998): Economía de la agricultura. Bogotá: Tercer-Mundo Universidad Nacional.

Beutler, Gisela (1985): El Romancero Español en Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Bhabha, Homi K. (1998): “The Commitment to Theory”, en New Formations 5, 3-23. _____. (1994): The Location of Culture. London/New York: Routledge. Blum, W.E.H.; Gerzabek M.H. et al. (2010): “Ecological Consequences of Biofuels”, en Lal

Rattan y Stewart B. A. (Eds.). Soil Quality and Biofuel Production. Boca Raton: CRC Press, 63-92.

Blumer, Herbert (1969): Symbolic Interactionism: Perspective and Method. Berkeley y Los Angeles: University of California.

Bonacker, Thorsten (Ed.) (2005): Sozialwissenschaftliche Konflikttheorien. Eine Einführung. Wiesbaden: Vs-Verlag für Sozialwissensschaften.

Borel, Rolain (2005): “Conflictos ambientales en América Latina: Una reflexión en el camino”, en Rodríguez, Iokiñe y Correa, Hernán Dario (Eds.). Encrucijadas ambientales en América Latina. Entre el manejo y la transformación de conflictos por recursos naturales. Chile: Andros, 13-22.

Borras, Saturnino y Franco, Jeniffer (2011): “Land grabbing in Latin America and the Caribean viewed from broader international perspectives” en Seminario “Dinámicas en el mercado de la tierra en América Latina y el Caribe, FAO, 14-15 Noviembre Santiago de Chile.

_____. (2012): “Global Land Grabbing and Trajectories of Agrarian Change: A Preliminary Analysis”, en Journal of Agrarian Change, Vol. 12 (1), 34-59.

Borras, Saturnino; Franco, Jennifer; Gómez Sergio; Kay, Cristobal y Spoor, Max (2012): “Land grabbing in Latin America and the Caribbean”, en The Journal of Peasant Studies Vol. 39 (3/4), 845-872.

Budde, Heinz. (1995): “Die Rekonstruktion kultureller Sinnsysteme“, en Flick Uwe et al.(Eds.). Handbuch Qualitative Sozialforschung. München: Psychologie Verlags Union.

Caraballo, Marita e Inglehart, Ronald (1997): “Does Latin America Exist? (And there is a Confucian Culture?): A Global Analysis of Cross Cultural Differences”, en Political Science and Politics 30(1), 34-47.

Castillo, Ariel (1986): “La Canción Vallenata”, en Huellas 17, 49-54. _____. (2010): “Literatura y lucidez creadora en los cantos de Adolfo Pacheco”, en

Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica 12, 103-133. Cepeda, Fernando (2013, 27. Julio): “Participación Política para la Competitividad Regional”,

en Afro el periódico. Edición Especial 3, 8. Cerillo, Augusti (2005): La gobernanza hoy. Madrid: Instituto Nacional de Administración

Pública. Chevalier, Jacques M. y Buckles, Daniel (2010): “El manejo de los conflictos: Una

perspectiva heterocultural”, en Buckles, Daniel (Ed.). Cultivar la paz: conflicto y

242

colaboración en el manejo de los recursos naturales. Ottawa: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, 15-48.

Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (2005). La Tramoya. Derechos Humanos y Palma aceitera Curvaradó y Jiguamiandó. Caso Tipo 6. Bogotá.

Coronado, Sergio y Dietz, Kristina (2013): “Controlando territorios, reestructurando relaciones socio-ecológicas: La globalización de agrocombustibles y sus efectos locales, el caso de Montes de María en Colombia”, en Iberoamericana 49, 93-116.

Correa, Gabriel (2002): “El Rock argentino como generador de espacios de resistencia”, en Huellas 2, 40-54.

Coser, Lewis (1972): Theorie Sozialer Konflikte. Neuwied: Berlin. Cotula, Lorenzo; Dyer, Nat y Vermeulen, Sonja (2008): Fuelling exclusion? The Biofuels

Boom and Poor People’s Access to Land. London: FAO y IIED. Crespo, Carlos (2005): “La negociación como dispositivo para reducir relaciones de

dominación: aspectos conceptuales y teóricos”, en Rodríguez, Iokiñe y Correa, Hernán Dario (Eds.). Encrucijadas ambientales en América Latina. Entre el manejo y la transformación de conflictos por recursos naturales. Chile: Andros, 237-256.

Cruse, Richard; Cruse M.J. y Reicosky, D.C. (2010): “Soil Impacts of Residue Removal for Biofuel Feedstock”, en Lal Rattan y Stewart B. A. (Eds.). Soil Quality and Biofuel Production. Boca Raton: CRC Press, 45-62.

De Greiff, Carlos (2009): “Geoestrategia de la energía para un planeta limpio y con hidrógeno y electricidad”, en Viera Posada, Edgar (Ed.). Tendencias mundiales y latinoamericanas en el uso de recursos energéticos. Bogotá: Editorial Javeriana, 29-65.

Deleuze, Gilles (2001): “Rhizom”. Short cuts. Frankfurt: Zweitausendeins. Derrida, Jacques (1971): De la gramatología. Buenos Aires: Siglo XXI. _____. (1978): Writing and Difference. London: Routledge & Kegan Paul. Dessler, David (1994): “How to Sort Causes in the Study of Environmental Change and

Violent Conflict”, en Graeger, Nina y Smith, Dan (Eds.). Environment, Poverty, Conflict. Oslo: PRIO Report 2, 91-112.

Díaz, Liliana (1999): “Mecanismos legales y alternativos para el manejo de conflictos ambientales”, en Ortiz, Pablo (Ed.). Comunidades y Conflictos socioambientales. Experiencias y Desafíos en América Latina. Quito: Abya-Yala, 369-382.

Dworack, Thomas; Eppler, Petersen; Jan-Erik U. et al. (2008): “A Review of the possible impact of biomass production from agriculture on water”, en Background paper for the conference WFD meets CAP- Looking for a consistent approach. European Environment Agency, 1-50.

Eagleton, Terry (1994): Ästhetik. Der Geschichte der Ideologie. Stuttgart: Verlag J. B. Metzler.

_____. (2000): The idea of culture. Oxford: Blackwell. Engel, Sven (2001): Vom Elend der Postmoderne in der Dritten Welt. Eine Kritik des Post-

Development-Ansatzes. Stuttgart: Ibidem Verlag. Escamilla, Julio; Morales, Efraín y Grandfield, Henry (1993): “El lirismo y la narrativa como

proyectos discursivos de la canción vallenata”, en Huellas 38, 40-50. Escobar, Arturo (1984): “Discourse and Power in Development. Michael Foucault and the

Relevance of his Work to the Third World”, en Alternatives 10, 377-400. _____. (1988): “Power and Visibility. Development and the Intervention and Management of

the Third World”, en Cultural Anthropology 3, 31-41.

243

_____. (1995a): Encountering Development. The Making and Unmaking of the Third World. Princetown: Princeton University Press.

_____. (1995b): “Imagining a Post-Development Era”, en Crush, Johnatan (Ed.). Power of Development. London/New York: Routledge, 211-227.

_____. (2000): “El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar: ¿globalización o postdesarrollo?”, en Lander, Edgardo (Comp.). La Colonialidad del saber: Eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas. Buenos Aires: Concejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO, 113-143.

_____. (2006): “An Ecology of difference: Equality and conflict in a glocalized world”, en Focaal‒European Journal of Anthropology 47, 120-37.

Escobar, Arturo y Paulson, Susan (2005): “The emergence of Collective Ethnic Identities and Alternative Political Ecologies in the Pacific Rainforest”, en Paulson, Susan y Gezon L. Lisa (Eds.). Political Ecology across Spaces, Scales and Social Groups. New Brunswick, N. J.: Rutgers University Press, 257-278.

Escobar, Augusto (1996): “La violencia: ¿generadora de una tradición literaria?”, en Revista Gaceta N. 37, 21-29.

Fajardo, Darío (1993): Espacio y sociedad: Formación de las regiones agrarias en Colombia. Bogotá: Corporación Colombiana para la Amazonía-Araracuara, COA.

_____. (2002): “Tierra, Poder Político y Reformas Agraria y Rural”. Cuadernos Tierra y Justicia 1, 3-48.

_____. (2004): “Conflicto Armado y su proyección en el campo”, en Cárdenas Martha y Rodríguez Manuel. (Eds.). Guerra, Sociedad y Medio Ambiente. Bogotá: Foro Nacional Ambiental, 67-106.

_____. (2006): “Desplazamientos forzados en el desarrollo de la agricultura comercial colombiana”. IV Jornadas Abiertas Tierra y desplazamiento den Colombia. Crisis humanitaria por el control de territorio. Bogotá: Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia, 21-46.

Fals Borda, Orlando. (2009): Una sociología sentipensante para América Latina. Orlando Fals Borda. Antología. Moncayo, Víctor Manuel (Comp.).Bogotá: Siglo del Hombre Editores/CLACSO. Colección Pensamiento Crítico Latinoamericano.

Fernández, Héctor (1998): Narrativas de representación urbana. Un estudio de expresiones culturales de la modernidad latinoamericana. New York: Peter Lang.

Figueredo, María L. (2002): “El eterno retorno entre la poesía y el canto popular: Uruguay, 1960-1985”, en Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 26, 299-321.

Figueroa. José Antonio (2009): Realismo mágico, vallenato y violencia política en el caribe colombiano. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

_____. (2011): “Caracterización del Caso El Garzal. Actores, Dinámicas y Conflictos”. Estrategia de Incidencia en Tierra y Territorio. Programa SUIPPCOL.

Fischer, Günther y Schrattenholzer, Leo (2001): “Global Bioenergy Potentials through 2050”, en Biomass and Bioenergy 20, 151-159.

Flick, Uwe (2010): Qualitative Forschung. Eine Einführung. Berlín: Rowohlts Enzyklopädie. Fontaine, Guillame (2005): “Del manejo de conflictos ambientales a la institucionalización de

arreglos: el aporte de las teorías de la gobernanza”, en Abreu, Sergio Florencio (Comp.). Integración, equidad y desarrollo. Quito: FLACSO, 131-148.

_____. (2004): “Enfoques Conceptuales y metodológicos para una sociología de los Conflictos ambientales”, en Cárdenas Martha y Rodríguez Manuel (Eds.). Guerra, Sociedad y Medio Ambiente. Bogotá: Foro Nacional Ambiental, 503-531.

244

Franco, Jennifer; Levidow, Les; Fig, David et al. (2010): “Assumptions in the European Union biofuels policy: frictions with experiences in Germany, Brazil and Mozambique”, en Journal of Peasant Studies 37(4), 661-698.

Frazão, Almeida; Cenciani, Karina y Barbosa, Marília (2010): “Land Use in Production of Raw Materials for Biofuels”, en Lal Rattan y Stewart B. A. (Eds.). Soil Quality and Biofuel Production. Boca Raton: CRC Press, 93-118.

Freja De la Hoz, Adrián (2012): Romances, coplas y décimas en el Pacífico y el Caribe colombiano: poética de una literatura oral en Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Tesis de Magister, Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Literatura.

Friedman, Susana (1989): “Estrategias orales y transmisión musical del romance en las tierras bajas de Colombia”, en Piñero Pedro, Atero, Virtudes, Rodríguez, Enrique J. et al (Eds.). El Romancero. Tradición y pervivencia a fines del siglo XX. Cádiz: Fundación Machado, 701-715.

Fritz,Thomas (2008): Agroenergie in Lateinamerika. Fallstudie anhand vier ausgewählter Länder: Brasilien, Argentinien, Paraguay und Kolumbien. Berlin: Diakonisches Werk der EKD e. V. für die Aktion “Brot für die Welt”.

Funtowicz, Silvio y Ravetz, Jerome. (1993): “Science for the post-normal age”, en Futures 25 (7), 739-755.

Galo, Ramón (1999): “Introducción a las metodologías participativas”, en Ortiz, Pablo (Ed.). Comunidades y Conflictos socioambientales. Experiencias y Desafíos en América Latina. Quito: Abya-Yala, 433-450.

Galtung, Johan (1996): Peace by Peaceful Means. Oslo: International Peace Research Institute.

_____. (1998): Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución. Afrontando los efectos visibles e invisibles de la guerra y la violencia. Bilbao: Gernika Gogoratuz.

García Canclini, Néstor (2001): Consumer and Citizens. Globalization and Multicultural Conflicts. Minneapolis: University of Minnesota Press.

_____. (1995): Culturas Híbridas. Estrategias para salir y entrar de la modernidad. Buenos Aires: Sudamericana.

García Márquez, Gabriel (1994): Cien años de soledad. Bogotá: Editorial Oveja Negra. _____. (1986): El coronel no tiene quien le escriba. Barcelona: Bruguera. Garfinkel, Harold (1996): “Ethnomethodology’s Program”, en Social Psychology Quarterly,

59 (1), 5-21. Giampietro, Mario y Mayumi, Kozo (2009): The biofuel delusion: the fallacy of large-scale

agro-biofuel production. London: Earthscan. Gilard, Jacques (1986): “Emergence et récupération d’une contre-culture dans la Colombie

contemporaine”, en Cahiers du monde hispanique et luso-brésilien 46, 109-121. _____. (1993):“Crescencio o don Toba. Falsos interrogantes y verdaderas respuestas sobre el

vallenato”, en Huellas 37, 28-34. Goebertus, Juanita (2008): “Palma de aceite y desplazamiento forzado en zona bananera:

‘trayectorias’ entre recursos naturales y conflicto”, en Colombia International 67, 152-175.

Grundmann, Gesa y Stahl, Joachim (2002): Como la sal en la sopa. Conceptos, métodos y técnicas para profesionalizar el trabajo de las organizaciones de desarrollo. Quito: Abya-Yala.

245

Gudynas, Eduardo (2012): “Der neue Progressive Neu Extraktivismus in Südamerika”, en Der Neue Extraktivismus – Eine Debatte über die Grenzen des Rohstoffmodells Lateinamerika. Berlin: Forschungs-und Dokumentationszentrum Chile-Lateinamerika & Rosa-Luxemburg-Stiftung, 46-62.

Hall, D. O. y Scrase, J. I. (1998): “Will Biomass be the environmentally friendly fuel of the future?”, en Biomass and Bioenergy 15, (4/5), 357-367.

Hall, Peter y Taylor, Rosemary, (1996): “Political Science and the Three Institutionalismus”, en Political Studies 44, 936-57.

Hall, Stuart y Whannel, Paddy (1965): The Popular Arts. New York: Pantheon Books. Hazell, P. y Pachauri, R. P. (2006): “Bioenergy and agriculture: promises and challenges.

Overview”, en Hazell P. y Pachuari R. P. (Eds.). Bioenergy and Agriculture: Promises and Challenges 2020 Focus 14, 1-3.

Hebebrand, Charlotte y Laney, Kara (2007): “An Examination of US and EU Government Support to Biofuels”, en International Food and Agricultural Trade Policy Council, Issue Brief 26.

Herlinghaus, Hermann (2009): Violence without guilt. New York: Palgrave McMillan. Hernández, Óscar (2007): “Colonialidad y Poscolonialidad Musical en Colombia”, en Latin

American Music Review 2, 242-270. Hill, Jason et al. (2006): “Environmental, Economic, and Energetic Cost and Benefits of

Biodiesel an Ethanol Biofuels”, en Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 103(30), 11206-11210.

Hoggart, Richard (1967): The Uses of Literacy. Aspects of working-class life, with special references to publications and entertainments London: Chattus.

Homer-Dixon, Thomas (1999): Environment, scarcity and violence. Princeton: Princeton University Press.

Howard, Keith (2010): “Music across the DMZ”, en O’Connell, John y Castelo-Branco Salwa El Shawan (Eds.). Music and Conflict. Urbaba, Chicago: University of Illinois Press, 67-88.

Ibáñez, Ana María (2008): El desplazamiento forzado en Colombia. Un camino sin retorno hacia la pobreza. Bogotá: Ediciones Uniandes.

Iglesias, Ana María (2011): “La canción francesa como trasmisora de ideología: análisis lingüístico de la canción ‘La bête’ de Zebda.”, en Synergies Espagne 4, 77-84.

Inglehart, Ronald (1977): The Silent Revolution: changing values and political styles among western publics. Princeton, NJ: Princeton University Press.

Johnson, Jane y Papiernik, Sharon (2010): “Soil Processes and Residue Harvest Management”, en Lal, Rattan y Stewart B. A. (Eds.). Soil Quality and Biofuel Production. Boca Raton: CRC Press, 1-44.

Kooiman, Jan (2003): Governing and Governance. London: Sage. Kuper, Adam (1999): Culture: The Anthropologists’ Account. Cambridge, Massachusetts:

Harvard University Press. Lal, Rattan y Stewart, B. A. (Eds.) (2010). Soil Quality and Biofuel Production. Boca Raton:

CRC Press Lederach, John Paul (1999): The Journey toward Reconciliation. Pennsylvania: Herald Press. _____ (1995): Preparing for Peace: Conflict Transformation Across Cultures. Syracuse:

Syracuse University Press. _____. (2003): The little book of Conflict Transformation. USA: Good Books.

246

_____. (2005): The moral imagination: the art and soul of building peace. New York: Oxford University Press.

_____. (2010): Building Peace: sustainable reconciliation in divided societies. Washington, D.C.: United States Institute of Peace Press.

Lederach, John Paul y Lederach Jill, Angela (2010): When Blood and Bones cry out. Journeys through the Soundscape of Healing & Reconciliation. New York: Oxford University Press.

Libiszewski, Stephan (1992): “What is an Environmental Conflict?” Environment and Conflict Project (ENCOP). ETH and Swisspeace: Zürich, 1-13.

List, George (1973): “A comparison of certain Aspects of Colombian and Spanish Folksong” en Yearbook of the International Folk Music Council 5, 72-84.

López, Ángela (1998): “El arte de la calle”, en Reis, Monográfico sobre Sociología del Arte 84, 173-194.

López, Constanza (2012): Trauma, memoria y cuerpo. El testimonio femenino en Colombia (1985-2000). Tempe: Serie: Victoria Urbano AILCFH.

Lypovetsky, Gilles (1986): La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo. Barcelona: Anagrama.

Mason, Simon (2004): From Conflict to Cooperation in the Nile Basin. Zürich: Swiss Federal Institute of Technology.

Maughan, Mark James (2011): “Land grab and palm oil in Colombia” en Global grab and grabbing Conference. Institute of Development Studies, University of Sussex, Brighton, 4-6- Abril.

Martín-Barbero, Jesús (1991): De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. Barcelona: Gili.

Martín-Barbero, Jesús y Herlinghaus, Hermann (2000): Contemporaneidad Latinoamericana y Análisis cultural. Conversaciones al encuentro de Walter Benjamín. Madrid: Iberoamericana.

Martín-Barbero, Jesús et al. (2005): América Latina. Otras visiones desde la cultura. Bogotá: Convenio Andrés Bello.

Martínez Alier, Joan (2011): El ecologismo de los pobres. Barcelona: Icaria. Martínez Alier, Joan y Røpke Inge (2008): Recent Developments in Ecologial Economics.

Cheltenham: Edward Elgar. Mayntz, Renate (2005): “Nuevos Desafíos de la Teoría de la Gobernanza”, en Cerillo,

Augusti (Ed.). La gobernanza hoy. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública, 83-98.

Mejía, Mario (2008): “Monocultivos y sustentabilidad en megaproyectos agrícolas”, en Vélez, Irene: Agrocombustibles. Llenando tanques vaciando territorios. Bogotá: Censat Agua Viva and PCN (El Proceso de Comunidades Negras en Colombia), 74-82.

Melo, Marluce y Alburqueque, Renata (2010): “Mulheres Canavieiras”, en Monopolio da Terra no Brasil: Impactos da expasão de monocultivos para a producão de agrocombustiveis. São Paulo, 29-32.

Miall, Hugh (2001): “Conflict Transformation: A multi-dimensional Task”, en Austin, A., & Ropers, N. (Eds.). Berghof Handbook for Conflict Transformation. Berlin: Berghof Research Center for Constructive Conflict Management: 1-7.

Mingorance, Fidel, Minelli, Flaminia y Le Du, Hélenè (2004): “El cultivo de la palma africana en el Chocó: legalidad ambiental, territorial y derechos humanos”, Quibdó: SUIPPCOL.

247

_____. (2006): “El flujo del aceite de palma Colombia - Bélgica/Europa Acercamiento desde una perspectiva de derechos humanos” Estudio realizado por Human Rights Everywhere.

Molano, Alfredo (2005): Desterrados: Crónicas del desarraigo. Bogotá: Punto de Lectura. Mondragón. Hector (2006): “Movimientos Sociales una alternativa democrática al conflicto”.

Quadernos Per a la Solidaritat. Colectivo Maloka. Barcelona: Justícia i Pau, 3-30. Monsalve, Sofía (Ed.). (2008): Os Agocombustíveis no Brasil. Heidelberg: FIAN

International. Morgan, James Luker (2010): “The managers, the Managed, and the Unmanageable:

Negotiation values at the Buenos Aires International Music Fair”, en Ehtnomusicology Forum, 19 (1), 89-113.

Moscovisci, Serge (1973): “Foreword”, en C. Herzlich: Health and Illnes: A Social Psychological Analysis. London: Academic Press.

Niño, Eugenia y Pradilla, Santiago (2010). Habitando el lugar. Una mirada a la vivienda desde el arte y la arquitectura. Bogotá: FEDEPALMA.

O’Connell, John y Castelo-Branco, Salwa ElShawan (2010): Music and Conflict. Urbana, Chicago: University of Illinois Press.

Oosterkamp, Jan; De Bruin, Irene y Barrón, Guelly (2007): “Oil Palm: comparing Chocó West Kalimantan (Indonesia)” en Memisa Mensen in Nood-Vastenaktie Coraid, 1-67.

Ortiz, Pablo (Ed.). (1999): Comunidades y Conflictos socioambientales. Experiencias y Desafíos en América Latina. Quito: Abya-Yala.

Ospina, Martha y Ochoa, Doris (1998): La palma africana en Colombia: Apuntes y memorias. Band 1. Bogotá: FEDEPALMA.

Ospina B. Martha (2007): Los Rostros de la Palma. Bogotá: FEDEPALMA. Ostrom, Elinor y Walker, James (2003): Trust and Reciprocity. Interdisciplinary Lessons

from Experimental Research. New York: Russell Sage Foundation. Otero P., Diego (2009): “La integración energética latinoamericana: dos visiones”, en Viera

Posada, Edgar (Ed.). Tendencias mundiales y latinoamericanas en el uso de recursos energéticos. Bogotá: Editorial Javeriana, 167-202.

Pardue, Derek (2004): “‘Writing in the Margins’: Brazilian Hip-Hop as an Educational Project” en Anthropology & Education Quarterly Vol. 35 (4), 411-432.

Pérez, Mario (2008): “Los agrocombustibles: sólo canto de sirenas”, en Vélez, Irene: Agrocombustibles. Llenando tanques vaciando territorios. Bogotá: Censat Agua Viva and PCN (El Proceso de Comunidades Negras en Colombia), 83- 95.

Peskett, Leo et al. (2007): “Biofuel agriculture and poverty reduction”, en Natural Resource Perspectives 107 1-6.

Pettan, Svanibor (2010): “Music in war, Music for Peace: Experiences in Applied Ehtnomusicology”, en O’Connell, John y Castelo-Branco Salwa ElShawan (Eds.). Music and Conflict. Urbaba, Chicago: University of Illinois Press, 177-192.

Posada, Consuelo (2002): “Canción Vallenata: entre la tradición y los intereses comerciales”, en Estudios de Literatura Colombiana 10, 70-79.

Prada, Renato. (1968): “De lo Testimonial al Testimonio. Notas para un deslinde del Discurso-Testimonio.”, en, Jara, Rene y Vidal Hernán (Eds.), Testimonio y Literatura. Minneapolis: Institute for the Study of Ideologies and Literatures.

Pratt, Mary Louise (1992): Imperial Eyes: Travel Writing and Transculturation. London/New York: Routledge.

248

Przworski, Adam y Teune, Henry (1970): The Logic of Comparative Social Inquiry. New York: Wiley-Interscience.

Quilis, Antonio (1985): Métrica española. Barcelo: Ariel. Ragin, Charles (1987): The Comparative Method. Moving beyond Qualitative and

Quantitative Strategies. Berkeley: University of California Press. Rajagopal, D. Sexton, SE et al. (2007): “Challenge of biofuel: filling the thank without

emptying the stomach?, en Environmental Research Letters 2, 1-9. Ramírez, Herlinda (2000): “La transformación de un héroe de corrido a través del tiempo”, en

Hispania 83, 189-197. Ramos, Silvia (2006): “Brazilian responses to violence and new forms of mediation: the case

of the Grupo Cultural AfroReggae and the experience of the project “Youth and the Police”, en Ciencia & Saúde Colectiva 11(2), 419-428.

Rangel, Alfredo; Ramírez, William y Betancourt, Paola (2009): La palma africana: Mitos y realidades del conflicto. Bogotá: Fundación Seguridad y Democracia.

Rasmussen, Anne K. (2010): “Performing Religious Politics: Islamic Musical Arts in Indonesia”, en O’Connell, John y Castelo-Branco Salwa ElShawan (Eds.). Music and Conflict. Urbaba, Chicago: University of Illinois Press, 155-176.

Restrepo, Laura (2001): La multitud errante. Bogotá: Editorial Planeta. Ricoeur, Paul (2011): Teoría de la interpretación. Discurso y excedente de sentido. México:

Siglo XXI editores. _____. (2001): La metáfora viva. Madrid: Cristiandad/Trotta. Rist, Stephan et al. (2007): “Moving from sustainable management to sustainable governance

of natural resources: The role of social learning processes in rural India, Bolivia and Mali”, en Journal of Rural Studies 23, 23-37.

Roa, Tatiana (2007): “Colombia‘s Palm Oil Biodiesel Push”, en IRC Americas Program. (Silver City, NM: international Relations Center, February 2), 1-4.

Roling N. y Wagemakers A. (1998): Facilitating Sustainable Agriculture: Participatory Learning and Adaptive Management in Times of Environmental Uncertainty. Cambridge: Cambridge University Press.

Rodríguez, César (2010): Más allá del desplazamiento: Políticas, derechos y superación del desplazamiento forzado en Colombia. Bogotá: Ediciones Uniandes.

Rodríguez, Iokiñe y Correa, Hernán (2005): “Lecciones, enfoques y retos en la transformación de conflictos socio-ambientales en América Latina. La Experiencia del Programa ‘Cy C’”, en Rodríguez, Ioñike y Correa, Hernán Dario (Eds.). Encrucijadas ambientales en América Latina. Entre el manejo y la transformación de conflictos por recursos naturales. Chile: Andros, 23-106.

Rodríguez, Diana (2011). Desplazados: Narrativas de identidad y espacio de la Colombia contemporánea. Tesis doctoral, Universidad de Toronto, Estados Unidos de América.

Roundtable on Sustainable Biofuels. RSB Landrights. École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL). 2009.

Ruta Pacífica de las Mujeres, Red de Comunidades e Iniciativas de Paz desde la Base y Consejo Nacional de Indígenas de Paz (2007). Documento enfoque y propuesta de Paz desde la base. SUIPPCOL.

Said, Eduard (1994): Culture and Imperialism. London: Vintage. _____. (1996): “Kultur und Identität - Europas Selbstfindung aus der Einverleibung der

Welt”, en Lettre International 34, 21-25.

249

Sánchez, Tomás y Acosta, Alejandro (2008): “Música popular campesina. Usos sociales, inclusión en escenarios escolares y apropiación por los niños y niñas: la propuesta musical de Velosa y Los Carrangueros”, en Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales 6, 111-146.

Sánchez Romeralo, Antonio (1989): “Presencia de la voz en la poesía oral”, en Piñero Pedro, Atero Virtudes et al (Eds.). El Romancero. Tradición y pervivencia a fines del siglo XX. Cadiz: Fundación Machado, 11-24.

Sánchez, Yvette (2007): Die Schweiz ist Klang. Basel: Schwabe AG Verlag. _____. (2009): “Nanofilología. Miniaturización fractal”, en Iberoamericana. Madrid:

Iberoamericana /Vervuert, 36, 143-152. _____. (2010): “O rio como figura de pensamento poético-cultural”, en Diener, Pablo / Costa,

Maria de Fátima (Eds.). Rios e História. Ediçao Especial Documento Monumento 3 (1), 10-20.

Santos de Sousa, Boaventura (2010): Refundación del Estado en América Latina. Perspectivas desde una epistemología del Sur. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.

_____. (2012): De la mano de Alicia. Lo social y lo político en la Postmodernidad. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.

Sasson, Albert (2011): Bioenergía y agrocombustibles. Su relevancia más allá de la polémica. Bogotá: Universidad Javeriana.

Scharpf, Fritz (2006): Interaktionsformen. akteurzentrierter Institutionalismus in der Politikforschung. Wiesbaden: Verlag für Sozialwissenschaften.

Shohat, Ella (1991): “Gender and culture of empire: Toward a feminist ethnography of the cinema”, en Quarterly Review of Film and Video13, Issue 1-3, 45-84.

Speight, James (2011): The Biofuels Handbook. Cambridge: Royal Society of Chemistry. Storey, John (2001): Cultural Theory and Popular Culture. An Introduction. Edinburgh:

Pearson Education. _____. (2003): Cultural Studies and the Study of Popular Culture. Georgia: University of

Georgia Press. SUIPPCOL (2011). Misión Mixta de verificación 2011. Examen in situ de la situación

humanitaria. Taylor, S.J. y Bogdan, R. (1987): Introducción a los métodos cualitativos de investigación:

La búsqueda de significados. Barcelona: Editorial Paidós. Thompson, Krista (2009): “The Sound of Light: Reflections on Art History in the Visual

Culture of Hip-Hop”, en The Art Bulletin 4, 481-505. Tickner, Arlene (2008): “Aquí en el Ghetto: Hip-Hop in Colombia, Cuba, and México” en

Latin American Politics and Society 3, 121-146. Toasa, José (2009): “Colombia. A new Ethanol Producer on the Rise?”, en A report from the

Economic Research Service. WRS-0901, 1-15. Torres, Roberto (2005): “Canción de protesta’: definición de un nuevo concepto

historiográfico” en Cuadernos de Historia Contemporánea 27, 223-246. Vargas, Mónica (2008): “La deuda ecológica de los agrocombustibles”, en Vélez, Irene:

Agrocombustibles. Llenando tanques vaciando territorios. Bogotá: Censat Agua Viva and PCN (El Proceso de Comunidades Negras en Colombia), 57-74.

Vélez, Hildebrando (2007): Political Ecology of Energy. Ideas to stride a Path towards Sustainable Societies. Bogotá: Censat agua viva.

250

Vélez, Hildebrando (2008): “Los espejismos de los agrocombustibles”, en Vélez, Irene: Agrocombustibles. Llenando tanques vaciando territorios. Bogotá: Censat Agua Viva and PCN (El Proceso de Comunidades Negras en Colombia), 13-50.

Vélez, Irene (2008): Agrocombustibles. Llenando tanques vaciando territorios. Bogotá: Censat Agua Viva and PCN (El Proceso de Comunidades Negras en Colombia).

Virola de Hoz, Joaquín (2008): Banano y revaluación en el Departamento del Magdalena, 1997-2007. Cartagena de Indias: Banco de la República. Centro de Estudios Económicos Regionales.

Von Haldenwang, Christian (2005): “Gobernanza sistémica y desarrollo en América Latina”, en Revista CEPAL 85, 35-52.

Wade, Peter (1998): “Blackness and National Identity: Three Moments in Colombian History” en Popular Music 17 1-19.

Wallensteen, Peter (1985): Incompatibility, Militarization in Conflict Resolution. Global Militarization. Boulder, Colorado: Westview Press, 219-234.

Walker, Gregg y Daniels, Steven (1997): “Foundations of Natural Resource Conflict. Conflict Theory and Public Policy”, en Solberg, Birger y Miina Saija (Eds.). Conflict Management and Public Participation in Land Management. EFI Proceedings 14, 13-36.

Walter, Mariana (2009): “Conflictos ambientales, socioambientales, ecológico, distributivos de contenido ambiental…Reflexionando sobre enfoques y definiciones”, en CIP-ECOSOCIAL – Boletín ECOS6, 1-9.

_____. (2011): “Conflictos ambientales: enfoques y clasificaciones”, en: Álvarez Cantalapiedra, Santiago (Cood.). Convivir para perdurar. Conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas. Barcelona: Icaria, 37-50.

Weller, Wivian (2000): “A Construção de identidades através do Hip Hop: uma análise comparativa entre rappers negros em São Paulo e rappers turcos-alemães em Berlim.” Cuaderno CRH, Salvador 32, 213-232.

Williams, Raymod (1966): The long Revolution. 1921-1988. New York: Harper & Row.

251

Referencias de Internet Asociación de Productores Alternativos de Simití, ASPROAS. Historia y objetivos. Paz desde

la base. Disponible en: http://www.pazdesdelabase.org/index.php?option=com_content&view=article&id=92&Itemid=35 [Consultado 5. 03. 2012]

Arango, Ana María y Valencia Leonidas (2009): “La Chirimía chocoana: asimilación y reafirmación”, en Revista digital A contratiempo 13. Disponible en: http://acontratiempo.bibliotecanacional.gov.co/?ediciones/revista-13/articulos/chirimia.html [Consultado 24.09. 2013]

Bouley Catherine y Rueda Danilo (2009): “Zonas humanitarias y Zonas de Biodiversidad: Espacios de dignidad para la población desplazada en Colombia”, en Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (20 de enero 2009). Disponible en: http://justiciaypazcolombia.com/Zonas-Humanitarias-y-Zonas-de [Consultado 10.08. 2012]

Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. Colombia (2012): “Banacol. Empresa implicada en paramilitarismo y acaparamiento de tierras. Hands of the Land”. Disponible en: http://www.biodiversidadla.org/Objetos_Relacionados/Banacol._Empresa_implicada_en_paramilitarismo_y_acaparamiento_de_tierras_en_Curvarado_y_Jiguamiando [Consultado 25.08. 2013]

Departamento Administrativo Nacional el Estadística, respecto al indicador Necesidades DANE. Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-sociales/necesidades-basicas-insatisfechas-nbi [Consultado 10.01. 2014]

Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Edición 22, 2001. Disponible en: http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae [Consultado en varias ocasiones]

Echavarría, Juan Manuel (2003-2004). Bocas de Ceniza. Disponible en: http://jmechavarria.com/chapter_bocasdeceniza.html [Consultado 9. 09. 2009]

“El Brasil de los agrocombustibles. Los impactos sobre la tierra, el medio ambiente y la sociedad”. (2008). Reporter Brasil. Disponible en: http://reporterbrasil.org.br/documentos/brasil_de_los_agrocombustibles_v1.pdf [Consultado 11.07. 2012]

Eldecimarron. Décimas. Disponible en: http://eldecimarron.blogspot.ch/p/la-tradicion-oral-en-el-pacifico-sur.html [Consultado 10.10. 2013]

FEDEPALMA. Disponible en: http://web.Fedepalma.org// [Consultado en varias ocasiones]

FEDEPALMA, Código de ética y buen gobierno. Disponible en: http://web.fedepalma.org/sites/default/files/files/Fedepalma/CODIGO_ETICA_FEDEPALMA.pdf [Consultado 10.09. 2012]

252

FEDEPALMA, Fondo de Fomento Palmero. Disponible en: http://cenipalma.portalpalmero.com/direccionamiento-estrategico-cenipalma [Consultado 10.09. 2012]

Festival de la Leyenda Vallenata. Disponible en: http://www.festivalvallenato.com/html/el_folclor/el_folclor_vallenato_las_colitas.htm. [Consultado: 12.04. 2013]

Finnegan, Ruth (2002) “¿Por qué estudiar la música? Reflexiones de una antropóloga desde el campo”, en Revista Transcultural de Música 6. [Consultado: 15.10. 2013] http://www.sibetrans.com/trans/articulo/224/por-que-estudiar-la-musica-reflexiones-de-una-antropologa-desde-el-campo. [Consultado 22.03. 2010]

Global Renewable Fuels Alliance (2014): “Global Ethanol Consumption to Reduce GHGs by Over 106 Million Tonnes in 2014”. Disponible en: http://globalrfa.org/news-media/global-ethanol-consumption-to-reduce-ghgs-by-over-106-million-tonnes-in-2014. [Consultado 23.05.2014]

INCODER. Disponible en: http://www.incoder.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=2195&conID=1663. [Consultado 10.02. 2013]

Indexmundi. Disponible en: http://www.indexmundi.com/agriculture/?commodity=palm-oil&graph=production. [Consultado 7.11. 2013]

Informe de la CEPAL (2013): Perspectivas de la agricultura y el desarrollo rural en las Américas. Una mirada hacia América Latina y el Caribe 2013, 44. Disponible en: http://www.rlc.fao.org/es/publicaciones/perspectivas-2013/ [Consultado 11.09. 2013]

“Las palmas en el Andén pacífico”. Biblioteca Luis Ángel Arango, Biblioteca virtual. Disponible en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/faunayflora/pacific1/cap16.htm [Consultado 20.02. 2013]

LifeMosaic. Disponible en: http://www.lifemosaic.net/esp/proyectos/palma-de-aceite/ [Consultado 11.12. 2013] [Consultado 12.08. 2013]

Mingorance, Fidel (2006): El flujo del aceite de palma Colombia –Bélgica/Europa. Acercamiento desde una perspectiva de derechos humanos. Ed. Human Rights Everywhere HREV. Bruxelles. Disponible en: http://www.collectifs.net/cbc/doc/informe_es_v3-1.pdf [Consultado 22.05. 2011]

Molano Alfredo (2012, 9 de agosto): “Caso el Garzal. Viaje al pasado y presente de un corregimiento del sur de Bolívar donde narcos y paramilitares han atemorizado a las comunidades”. Diario El Espectador. Disponible en: http://www.elespectador.com/impreso/nacional/articulo-368762-caso-el-garzal. [Consultado 10.10. 2012]

OCHA, United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs. http://www.colombiassh.org/site/IMG/png/Choco_A3_sin.png [Consultado 13.04.2013]

253

Ochoa A. María (2002): “El desplazamiento de los discursos de autenticidad: Una mirada desde la música.” Revista Transcultural de Música artículo 6. http://www.sibetrans.com/trans/articulo/231/el-desplazamiento-de-los-discursos-de-autenticidad-una-mirada-desde-la-musica [Consultado 12.05. 2012]

Ochoa A. María (2006): “A Manera de Introducción: La materialidad de lo musical y su relación con la violencia.” Revista Transcultural de Música, artículo 10. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/822/82201001.pdf [Consultado 29.05. 2012]

Pendzich, Christine, Wohlgenannt T & Thomas G. (1994): “The Role of Alternative Conflict Management in Community forestry”, en Working Paper. Roma: FAO. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/005/x2102e/X2102E00.Htm [Consultado 12.09. 2011]

Perspectivas de un Programa de Biocombustibles en América Central (2006).UNA, CEPAL. Disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/14459/L606-1.pdf [Consultado 12.09. 2013]

PNUD. Colombia rural. Razones para la esperanza. Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011. Bogotá: INDH, PNUD, 2011. Disponible en: http://www.pnud.org.co/sitio.shtml#.UvFI1NhbC71 [Consultado 25.09. 2012]

Programa Suizo para la Paz en Colombia SUIPPCOL. Disponible en: http://www.pas.org.co/#!suippcol [Consultado 01.08. 2013]

Retorno: Comunidad de Las Pavas. Disponible en: http://retornoalaspavas.wordpress.com/page/3/ [Consultado constantemente en diferentes fechas]

Rincón G. John J. (2011): “Desplazamiento forzado. Despojo de tierra y territorios en Colombia“. Disponible en: http://www.scribd.com/.../Desplazamiento-forzado-y-Despojo-de-Tierra-y-Territorios-en-Colombia-1990-2011 [Consultado 01.06. 2012]

Soler, Juan Pablo y León, Daniel (2009): “Impactos ambientales de la expansión de Palma Aceitera en el Magdalena Medio, hablan los pobladores. Estudio de Caso. Las Pavas, Municipio El Peñón, Departamento de Bolívar, Colombia”. Disponible en: http://prensarural.org/spip/IMG/pdf/Informe_de_Impactos_Ambientales_Version_FINAL._1_.pdf [Consultado 15.04. 2012]

Vargas, Ricardo et al. (2010): “Informe Comisión Independiente Conflicto de Tierras Las Pavas-Bolívar, Colombia”. Disponible en: http://www.setianworks.net/indepazHome/attachments/601_Las%20Pavas%20PUBLICACION%20FINAL.pdf [Consultado 21.04. 2012]

254

Vêlez, Irene et al. (Ed.) (2010): “Misión Internacional para la verificación del impacto de agrocombustibles en 5 zonas afectadas por los monocultivos de palma aceitera y caña de azúcar”. Disponible en: http://detenerelacaparamientodetierras.files.wordpress.com/2011/11/informe-mision-internacionl-agrocombustibles1.pdf [Consultado 12.05. 2011]

Valdés, Constanza (2011): “Can Brazil Meet the World’s Growing Need for Ethanol?” (Economic Research Service USDA), en Future 9/4, 38-45.

Disponible en: http://www.ers.usda.gov/media/206152/brazilethanol_1_.pdf [Consultado 17.05. 2012]

Wilson, David (Ed.) (2012). Gobernanza de la tierra en Brasil. Estudio geo-histórico e la gobernanza de la tierra en Brasil. International Land Coalition Disponible en: http://americalatina.landcoalition.org/sites/default/files/GobernanzadelaTierraenBrasil.pdf. [Consultado 13.04. 2013]

Referencias legislativas

Ley 70 de 1993, “Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política”, del 27 de agosto de 1993, Diario Oficial No. 41.013, de 31 de agosto de 1993.

Ley 2 de 1959, “Por el cual se dictan normas sobre economía forestal de la Nación y

conservación de recursos naturales renovables”, diciembre 16 de 1959, Congreso de Colombia

Ley 160 de 1994, “Por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y se dictan otras disposiciones”, Agosto 3 de 1994, Diario Oficial No. 41.479, de 5 de agosto de 1994.

Ley 138 de1994, “Por el cual se establece la cuota para el fomento de la Agroindustria de la Palma de Aceite y se crea el Fondo del Fomento Palmero”, junio 9 de 1994, Diario Oficial 41.389 1

Ley 387 de 1997 “Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la república de Colombia”, 18 de julio de 1997, Diario Oficial 43.091 del 24 de julio de 1997.

Ley 1448 de 2011, “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras”, Unidad de Restitución de Tierras, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 30 de agosto 2010, “Medidas Provisionales Respecto de la República de Colombia asuntó Comunidades Jiguamiandó y Curvaradó",

Sentencia T-025/2004 (Magistrado Presidente: Luis Ernesto Vargas Silva) Corte Constitucional Sala Especial De Seguimiento, Auto 096 de 2013.

Sentencia T-267/11 “Acción de Tutela contra las actuaciones de autoridades de policía” 8 de Abril 8 de 2011 Corte Constitucional de Colombia.

255

Otros documentos oficiales Defensoría del pueblo. Defensoría delegada para la prevención del riesgo de violaciones a los

Derechos Humanos y DIH. Sistema de Alarmas Tempranas. Informe de Riesgo número 008-12A.I. 22 de junio de 2012.

Defensoría del pueblo. Resolución Defensorial N. 39. “Violación de los Derechos Humanos por siembras de palma africana en territorios colectivos de Jiguamiandó y Curvaradó/Chocó”. 2 de junio de 2005.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Documento Necesidades

Básicas Insatisfechas (NB), por total, cabecera y resto, según departamento y nacional. Resultados Censo General 2005.

Documento Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación CONPES 3491. “Política de Estado para el Pacífico Colombiano”.

Evaluación Ambiental Estratégica del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y el Instituto de Biodiversidad, 2008.

Fiscalía General de la Nación, Proceso 3856 Indagatoria a palmeros 23 de diciembre de 2007 La gobernanza europea. Un Libro Blanco. Comisión de las Comunidades Europeas. Bruselas,

COM (2001) 428 final. 25.7.2001

256

Apéndice

Guía de entrevista

Guía de entrevista Semiestructurada

Visita de campo. Comunidades de enfoque

1. Datos generales

- Referencia: - Comunidad: - Nombre y apellido: - Edad y género: - Ocupación: - Organización a la cual pertenece: - ¿Cuánto tiempo lleva viviendo en la comunidad?: - Lugar de procedencia: - ¿Desde cuándo habita en la comunidad? - ¿Dónde vive actualmente?

2. En torno al tema de los agrocombustibles siembras de palma aceitera

a. ¿Cuáles son los impactos sociales que se derivan de la actividad de los

agrocombustibles?: 1) ¿Cuándo han ingresado los agrocombustibles, concretamente, la siembra de palma

de aceite a la región? 2) ¿De qué manera se han manifestado?: a través de las compañías, a través de los

pequeños agricultores, a través de familias conocidas en la región. 3) ¿Conoce algo sobre las siembras de palma aceitera en otras zonas de la región o del

país? 4) ¿Sabe cuál es el destino de los cultivos extensos de palma aceitera, hacia dónde va,

y hacia dónde se exporta? 5) ¿Cuál ha sido su reacción ante esa nueva situación? 6) ¿Cuál ha sido la reacción de las poblaciones aledañas? 7) ¿Cómo han reaccionado los gremios o grupos que han incursionado en la región?

b. Efectos en las actividades agrícolas

1) ¿En qué forma ha influido en las actividades laborales, la incursión de los cultivos? 2) ¿Qué compañías han ingresado? 3) ¿Qué ofertas han hecho en términos de empleo? 4) ¿Cuál era su actividad laboral antes de la incursión de los cultivos y cuál es ahora? 5) ¿Han mejorado las fuentes de empleo, según su opinión? ¿ O han empeorado? Y

¿por qué razones?

c. Efectos en el consumo doméstico 1) ¿Qué se cultivaba antes y que se cultiva ahora para las comunidades?

257

2) ¿Cuál es el (los) principal (es) producto alimenticio para ustedes? ¿Procede de sus cultivos?

3) ¿Lo consumen igual que antes o en menos cantidad? 4) ¿Qué tipos de alimentos consumen, son de los cultivos? o ¿de dónde vienen? 5) ¿Disponía de terreno para el cultivo antes de la siembra de PA/CA? ¿cómo es

ahora?

3. ¿Qué procesos de transformación han surgido en relación a la tierra como medio de producción y sustento para las comunidades, en relación al acceso, los usos, la tenencia, los derechos y la soberanía alimentaria?

a. Conceptos sobre tierra y cosmovisión 1) ¿Ha vivido siempre en el campo? 2) ¿Qué importancia tiene para usted la tierra? 3) ¿Trabaja usted la tierra? ¿qué usos le da? 4) ¿Plantas medicinales, productos alimenticios, decoración? 5) ¿Qué palabras le vienen a la mente cuando escucha la palabra tierra? 6) ¿Hay en la comunidad rituales en torno a la tierra? ¿Cuáles y cuándo se celebran?

b. Conceptos sobre territorio

1) ¿Cuáles son las nociones que asocia al escuchar la palabra territorio?? 2) ¿Qué conoce como territorio? 3) ¿Qué relación tiene usted con su territorio? 4) ¿Cómo se organiza la población en el territorio?

c. Tenencia de la tierra

1) ¿Cómo estaba distribuida la tierra antes? 2) ¿Existían títulos de propiedad? 3) ¿Cómo se adjudicaban los títulos y quién los adjudicaba? 4) ¿Qué instancia se ocupaba de la adjudicación de títulos? a nivel regional, a nivel

nacional. 5) ¿Qué cambió después de la titulación? 4. Cuáles son los efectos en la organización y acción comunitarias

a. Estructura comunitaria

1) ¿Cómo está concebida/ estructurada la comunidad? 2) ¿Cuáles son/eran las formas o sistemas de participación en lo referente a decisiones

y elecciones comunitarias? 3) ¿Cuál es la presencia institucional del Estado en la comunidad? 4) ¿Qué servicios y qué beneficios le proporciona a la comunidad esa presencia? 5) ¿Cuáles son las pautas normativas esenciales para la convivencia comunitaria?

b. Acciones y manejo comunitarios

1) ¿Cómo se concibe la consolidación y el manejo (comunitario) del territorio?

258

2) ¿Qué mecanismos de autogestión han caracterizado a la comunidad? ¿Están aún vigentes?

3) ¿Cómo se perciben las relaciones intracomunitarias? ¿Con qué comunidades? 4) ¿Qué mecanismos de reacción se activan ante la presencia de actores armados? 5) ¿Hay apoyo de organizaciones externas a la comunidad? ¿Cuáles y qué tipo de

apoyo?

5. Representación en la producción cultural

1) ¿Cómo nacen los cantos? 2) ¿Quiénes componen y cuáles son sus más profundos motivos? 3) ¿Son composiciones conocidas por la mayoría de los miembros de la comunidad?

y de ser así, ¿cómo se ha logrado su divulgación? De no ser así, ¿por qué? 4) ¿Son generadas a través de la experiencia comunitaria como forma de reelaborar

la experiencia del trauma? 5) ¿Qué tipo de expresiones musicales y/ o narrativas tienen mayor recepción en la

comunidad?

259

Lista de los informantes

Comunidad Las Pavas Sexo Edad Misael Payares Masculino 65 Claudia Patricia Machuca N. Femenino 27 Carmen Alicia Martínez A. Femenino 53 Efraín Alvear Masculino 65 Edwin Torres Moreno Masculino 43 Orlando Ospino Pedrozo Masculino 64 Etni Torres Moreno Masculino 40 Eliud Masculino 45 Mercely Payares Amadiz Moreno Daniel B. Hector Edith

Femenino Femenino Masculino Masculino Femenino

30 27 42 42 46

Fuente: Entrevistas visita de campo 2012/2013. María del Pilar Ramírez Gröbli

Comunidad El Garzal Sexo Edad Salvador Alcántara Masculino 60 Daniel Retamoza Masculino 63 Samuel Mendoza Masculino 45 Samuel Crespo Masculino 42 Antonio Masculino 40 Isaac Masculino 48 Almaida Alcántara Femenino 25 Luis Flores Masculino 42 José Masculino 45 Dubis Alcántara Masculino

Fuente: Entrevistas visita de campo 2012/2013, María del Pilar Ramírez Gröbli

Zonas Humanitarias Sexo Edad

María Femenino 55 Henry Martínez Masculino 30 Amin Masculino 26 José Francisco Masculino 20 Mario Masculino 32 Miguel Femenino 25 Erasmo Cuadrado Masculino 42 Augusto Gómez Masculino 65 Don Pedro Erasmo Sierra

Masculino Masculino

44

Fuente: Entrevistas visita de campo 2012/2013, María del Pilar Ramírez Gröbli

260

Entrevista a miembros Organización Campesina del Cimitarra. - Manzano - Mario - Irene

Entrevista con el locutor de la Emisora: Bendición Estéreo, Corregimiento del Vigajual, Santander

- Gustavo Entrevista con organizaciones de acompañamiento:

Comisión Intereclesial de Justicia y Paz - Abilio Peña 2012/2013 - Milbia

Pensamiento y Acción Social Alexandra Loaiza 2012/2013

Fundación Chasquis:

Ricardo Torres 2012/2013

Asociación Connat Regula Gattiker 2013

Christian Aid Programe Officer 2012

Otras instituciones: Arbeitsgruppe Schweiz-Kolumbien Stephan Sutter Embajada de Suiza

Andrés Restrepo Asesor para Asuntos de Paz y Derechos Humanos

Entrevista a funcionario de Ministerio de Agricultura Guillermo López Proyecto Protección de Tierras y Patrimonio de la población desplazada Entrevistas con Miembros de FEDEPALMA

Roberto Echeverry 2013 José María Obregón 2013 Responsabilidad Social Corporativa 2013

261

Corpus de cantos recopilados

Cantos Zonas Humanitarias: Cacarica y Nueva Esperanza

Canto 1 Título: Sin título

Cantautor: Erasmo Cuadrado

Canto 2 Título: “El dos de Junio”

Cantautor: Erasmo Cuadrado Pongan cuidado señores Lo que aquí nos sucedió El martes treinta de marzo En la cuenca del Jiguamiandó (bis) Llegaron los militares Y de sorpresa nos cogió Entraron por todas partes Metiendo miedo y terror (bis) El miércoles en la mañana A las Palomas llegaron Disparándole a la gente Sin tenerle compasión (bis) Y hasta un niño asesinaron En presencia de la gente Y después pa’ disculparse Dijeron que era un error (bis) Y después pa’ subsanar El error que cometieron Se llevaron al cadáver Y a sus padres también (bis)

Pensando que con dinero Iban a recuperar La vida de un ser humano Que nada tiene que ver (bis) Y ahora me pregunto yo Lleno de remordimiento: ¿Dónde está la transparencia Del gobierno nacional? (bis) Mientras que los pobres niños Son los que se están muriendo Allá están los asesinos En el palacio nacional (bis) Haciendo su comitiva Invitando a celebrar La vida de un campesino Que acá vienen a matar (bis)

Me acuerdo aquel dos de junio Cuando al campo salí a jugar Que nos atacó el gobierno Vestido de paramilitar (bis) Le damos gracias a un labriego Que salió a trabajar Que cuando el vio este grupo Al pueblo corrió a avisar (bis) Cuando ellos incursionaron Que no nos pudieron matar, Solo para desquitarse Quemaron nuestro hábitat (bis) Y ellos son como la rata Donde pueden atacar Lo que no llevan lo dañan Es su forma de actuar (bis) Fija, gobierno corrupto Lo que hoy día estás haciendo Con tanto niños ya huérfanos Que de hambre están muriendo (bis)

Y ellos son como la rata Donde pueden atacar Lo que no llevan lo dañan Es su forma de actuar (bis) Con esta crisis tan dura Dónde iremos a parar Aunque vivamos en el campo No podremos trabajar (bis) Y ellos son como la rata Donde pueden atacar Lo que no llevan lo dañan Es su forma de actuar (bis)

262

Canto 3

Título: “Ciento veinte muertos” Cantautor: Erasmo Cuadrado

Canto 4 Título: “La palma”

Cantautor: Erasmo Cuadrado

Canto 5 Título: “Negros en Palenque”

Cantautor: Isidro Romaña

Canto 6: Título: Sin título

Cantautor: Erasmo Cuadrado

Tengo el corazón herido Y lleno de remordimiento Y esto es culpa del gobierno Que ha causado tanto muertos (bis) Son ciento veinte personas Las que han asesinado Y esto ha sido con la cara del Gobierno ParaEstado (bis) Por eso el Jiguamiandó se imita Diciéndole al mundo entero Que estos ciento veinte muertos Es por causa del dinero (bis) Ellos invitan a empresarios Que vengan a trabajar Para que siembren la palma Viendo que eso es ilegal (bis) Y nosotros el campesino No podemos reclamar Porque de inmediatamente Nos vienen a masacrar (bis)

Póngame cuidado amigo(h) Lo que les voy a contar (bis) Por esa maldita palma Nos han venido a matar (bis) El cultivo de la palma Es un cultivo ilegal (bis) Por eso los campesinos Allá fuimos a mochar (bis) Por medio de los empresarios Hemos sido amenazados (bis) Por esos capitalistas Y por parte del Estado (bis) ¡Ay! el territorio nuestro Tiene una riqueza inmensa (bis) Minerales flora y fauna Embellecen nuestras cuencas (bis) De las penas que yo tengo Algunas les he contado (bis) En todos estos problemas Ha estado metido el Estado (bis) Y ha estado metido el Estado Mis penas no han terminado (bis) Mis penas no han terminado Y ha estado metido el Estado (bis)

Miren el tiempo que estamos Que todos estamos sufriendo (bis) Hay motivos de luchar Unidos y organizados (bis) Si hay fracaso en el camino Luchemos con más amor (bis) Ay, que morimos es por el pueblo Y por darle la solución (bis) No nos quedemos atrás Ay, luchemos con más amor (bis) Que morimos es por el pueblo Por darle la solución Que abogados ya tenemos En el tribunal de Dios (bis) Investigando los casos Que a todos nos sucedió (bis) Lucha pueblito ancestral Lucha y defiende tu herencia (bis) Lucha por lo de tus hijos Y no olvides tus creencias (bis) Creencias de esos ancestros Ay, que luchaban como hermanos (bis) Qué cultura tan hermosa Que tenía nuestra gente Lucha y defiende su honor Como negros de Palenque

Tengo una pena el corazón Que me lastima los sentimientos (bis) Al ver los niños en un sufrimiento Sin poder darle una solución (bis) Ellos hoy no cuentan con recreación Tampoco pueden ir a estudiar (bis) Viven sufriendo desnutrición Yo creo que el hambre los va a matar (bis) Ya hoy los dineros de Bienestar Ya bien en están en otros bolsillos (bis) Entre caimanes y caimancillos Que siempre logran acaparar (bis) Ay, la población infantil Que es el futuro de nuestra patria Hoy, la población infantil Que es el futuro de nuestra patria Está condenado es a sufrir Y a vivir sin una esperanza Ay ya los niños de esta región Siempre reciben tratos infames Viven sufriendo desnutrición Y ya se mueren en los hospitales

263

Canto 7

Título: “Óyeme Chocó” Cantautora: Deyanira Mosquera, CD Óyeme Chocó

Ritmo: Vallenato, voz e instrumentos

Canto 8 Título: “El sofoco”

Cantautora Julia Valdemar, CD Óyeme Chocó Ritmo: Vallenato voz e instrumentos

¡Óyeme Chocó! Te quiero besar Era un sueño y se hizo realidad Coro: ¡Óyeme Chocó! ¡Oye por favor! Tú no tienes por qué estar sufriendo así La resignación De tu corazón Algún día llegará la redención (bis) Después de tanta amargura De dolor y de pensar Por fin unidos Lograremos retornar Coro Esta historia sucedida No quisiera recordar Mis hermanos asesinado(h) Y hoy vamos a retornar Coro

La gente salió del Chocó No con gusto ni ganas tampoco (bis) A nosotros no nos mataron Pero sí mataron un poco (bis) Yo le doy gracias a Dios Que a mí nada me sucedió (bis) Pero lo que si más me duele Fue que allá todo se perdió (bis) Le exigimos al presidente Todos los desplazados hermanos (bis) Que nos dé una reubicación En el casco urbano e Turbo (bis) Nosotros no somos perezosos Y nos gusta de trabajar (bis) Con qué cara volvemos allá Con semejante corretear (bis) Hablado: Pedimos una reubicación digna. Y esto es para que lo escuche Colombia y el mundo entero

264

Canto 9 Título: “El sufrimiento”

Cantautor: Efraín Ávila, CD Óyeme Chocó Ritmo: Vallenato, voz e instrumentos

Canto 10 Título: “Violencia Brava”

Cantautor: Javier Ávila, CD Óyeme Chocó Ritmo: Vallenato, voz e instrumentos

El sufrimiento que hay en mi pueblo Lo estoy sufriendo con mucho dolor (bis) Lo digo porque esta situación No la había vivido en esta región (bis) Lo digo porque esta situación Me tiene muy triste con mucho dolor (bis) Ellos salieron de su ranchito Dejando todo tirado a perder (bis) Unos salieron acompaños Con los hijitos y la mujer (bis) Más sin embargo vivo hacinado Luchando por nuestro deber (bis) Porque el gobierno ha hecho cosas Que nunca en la vida debería de hacer Matando los hombres y las mujeres Dejando niños sin parecer (bis)

A quien le imposa la guerra en Colombia Ya no se vive con tranquilidad Los hombres lloran pidiéndole a Cristo Dios mío esta guerra dónde irá a parar Porque el sonido de estas metralletas No hacen silencio en el Urabá No hacen silencio en el Urabá Porque el sonido de las metralletas No hacen silencio en el Urabá Falta nobleza con los campesinos (bis) Porque al campo quieren retornar A trabajar sin temor ninguno Así podemos vivir en paz

Yo voy a contarles lo que nos pasó Con toda mi gente en la tierra del Chocó (bis) Y las mujeres gritaban Y los niños que lloraban Y los actores armados, ellos no reflexionaban (bis) Hace treinta años que vivíamos es esa tierra Los patriarcas aquí la (...) son los que refieren de ella Oiga señor Presidente Usted qué es lo que le pasa Con esta violencia brava Que cometió la desgracia Vivimos soñado en esa bonita tierra Y también contamos con esos recursos de ella Oiga Doctor Samper Con fusiles y metrallas Dejaste quitar la tierra con esa violencia brava

265

Canto 11 Título: “Cómo fue”

Cantautor: Augusto Gómez

Canto 12: Título: “El gobierno de la gente”

Cantautor: Augusto Gómez Ritmo: Merengue

Les vengo a contar la historia De nuestro desplazamiento Como fue que sucedió Estando allá en el Chocó Este es un caso muy moro Para que el mundo lo sepa Nos sacaron a la fuerza Con bombas y metralleta (Bis) Con bombas y metralleta Y fue la pública fuerza El 24 de febrero del año 97 Un lunes de mañanita Estando allá en montañita La gente se alevantaba Pa’ su tarea cotidiana Cuando en el cielo escuchamos Unos grandísimos ruidos De los pájaros cristales Que venían a su destino Que venían a su destino A sacar el campesino Ya siendo la hora siete Esto si me dolió a mí

De seguido allá explotaban Las bombas en el sal aquí De los aviones safir Que allá rápido volaban Cumpliendo con su misión Pa’ cabar la población Cumpliendo con su misión Pa’ cabar la población De esa bella región Como a las seis de la tarde El caso nos preocupaba Allá en la comunidad La fuerza también se entraba Con ráfagas de metralla Y bombas también tiraban Cuando salimos corriendo Huyendo pa’ la montaña Y en mis brazos yo cargaba Una niña que lloraba Una niña que lloraba Su madre desesperada

En el gobierno de la gente Ahora sí estamos fregados Ya no dejan trabajar el pueblo campesinado Ya no dejan trabajar a este pueblo chocuano Nos sacan de nuestra tierra Porque es zona guerrillera Y eso todo lo hacen para quedarse con ella Para quedarse con ella, con nuestra querida tierra Cantando le sigo yo A mi pueblo desplazado Debemos vivir unidos Para volver a Chocó Porque esa tierra querida Nos la dio fue nuestro Dios

Ella nos da nuestro pan para darle a nuestra familia (bis) Póngame mucho cuidado Usted señor Presidente (bis) En su gobierno e la gente Lo que hay es desplazados Nos tiene aguantando hambre Siendo todos colombianos Y estamos decepcionados Con su gobierno tan malo (bis)

266

Canto 13 Título: El señalamiento Cantautor: Augusto Gómez Me siento muy preocupado En mi país Y porque somos de aquí No podemos vivir Es por la tanta injusticia Con el pueblo campesinado Porque somos señalados Objetivo militar De los gobiernos de turno Pa’ podernos asesinar Por lo que me he dado cuenta Ya está comprobado Cuando entramos a denunciar El atropello social (bis) Esos actores armados Que nunca quieren la paz Por eso que es que están violando Aquellos grandes tratados Del derecho humanitario Y los derechos humanos Otro caso sucedido el 7 de junio En el año 2001 llegó otra invasión De ejército irregular Con su paramilitar Allí otra vez fue violado El territorio de vida Por sus actores armados En el pliego de petición

267

Cantos Zonas Humanitarias Cacarica: Ritmo Rap

Grupo: Los Renacientes _____________________________________________________________

Canto 14

Título: “Llanto” Cantautor: Los Renacientes

Soy chocoano, colombiano Origen africano La melancolía me envuelve a recordar mi pasado Pero aquel lo olvida El mismo se ha condenado Seguiremos luchando por el sendero soñado Soy hermano te sueño lo que están burlando Aquellos leones que lo están devorando Desde atrás los negros hemos sido golpeados Recordar mi pasado Un pueblo encadenado Seguiremos luchando por lo que están pensando Porque con otros medios nos están esclavizando Diremos no a lo planeado Carretera panamericana Para destruir nuestra tierra amada Cacarica Estas ratas podridas Imponen nuestras vidas Que nos prepara el destino Le pregunto al de arriba Sólo le pido una cosa Que me de valentía Para seguir luchando por el resto de mis días Llanto el que vive mi gente No sé qué vamos a hacer con estos dementes

Y son los planes que incrementan a la guerra Siembras de monocultivos que dañan a la tierra Por otro lado la carretera amenazando Un sector pobre que la tierra está cuidando Como lo hicieron también nuestros ancestros Teniendo en cuenta que la tierra no tiene precio Ellos murieron, hoy no están con nosotros Pero en nuestra mente se reflejan sus rostros Lucha civil, Con la pacha tierra linda que nos da el vivir (…) Hermano que nos han matado Por luchar en contra de vivir encadenado La gente pobre es la que siempre matan Los asesinos felices en hoteles con buena plata Esta es la enseñanza del maldito sistema La gente que lo rechaza la tratan como el problema Oh pacha tierra mama No vamos a callar Aquí están Los Renacientes Que de ti cuidarán (Bis) Llanto el que vive mi gente No sé qué vamos a hacer con estos dementes

268

Canto 15 Título: “Vaguay” Cantautor: Los Renacientes

Oye, Vaguay ¿qué te está pasando? Los Rena vienen rompiendo cadenas Oye Vaguay ¿qué te está pasando? La historia de nuestros negros, que nos quedan No estamos felices en esta puta nación Que persiguen y humillan A la gente sin razón La tierra es nuestra madre La madre de la vida Los indígenas vivían Con la madre en la armonía No queremos lo(s) que se deleiten Con el dedo metido dentro de la gente Como un tierno cordero Malvado hijueputas Que atropellan nuestro pueblo Ya estoy fatigado Que se vayan al infierno Oye Vaguay, ¿qué te está pasando? Los Rena vienen rompiendo cadenas Oye Vaguay ¿qué te está pasando? La historia de estos negros es que nos quedan Humillando a mi gente De miles maneras No le des mente a eso Lucha hasta que puedas Aquí nos invadieron Se robaron todo el oro De la tierra se adueñaron Muchos negros maltrataron En esta madre tierra nadie se va a quedar Y mi Dios tu cuenta no se las va perdonar Aquellos que oprimen Y nos siembran la miseria Ya estoy cansado Que se vayan a la mierda Oye Vaguay, ¿qué te está pasando? Los Rena vienen rompiendo cadenas Oye Vaguay ¿qué te está pasando? La historia de estos negros es que nos quedan Humillando a mi gente De miles maneras No le des mente a eso Lucha hasta que puedas Penas cobrará Una a una, diferentes maneras

Meterte con mi gente Que nada malo de ella espera Arranca al negro Del África madre tierra Lo traen como esclavo A laborar (…) sin tierra El negro utilizado Como una herramienta No tiene valor Interesa es su fuerza Por eso nos maltratan Y nos tratan por las duras Pa’desintegrarnos de nuestras culturas Oye Vaguay, ¿qué te está pasando? Los Rena vienen rompiendo cadenas Oye Vaguay, ¿qué te está pasando? La historia de estos negros es que nos quedan Parece que algunos afros Se olvidaron del ayer Sirviendo a ciertos ricos Que nos quieren es joder Vienen del norte Con plata y tecnología A robar nuestros recursos Y a acabar con nuestras vidas Nosotros no comemos De amenazas de oligarcas Por eso nos persiguen como si fuéramos ratas Ratas, ¿por qué? por cuidar nuestra tierra Y así nuestros niños puedan vivir en ella

269

Canto 16 Título: “Tierra querida” Cantautor: Los Renacientes

Yo tengo una tierra Una tierra allá ¿Y cuál es esa tierra? Bis Es la tierra natal ¿Y dónde es esa tierra? (bis) Es el Chocó ¿Y dónde es el Chocó? Donde somos desplazados Oiga pues mi amigo Lo que le voy a contar (bis) Que ahora sí es verdad que vamos a retornar (bis) Coro: Oiga pues mi hermano Óigame mi señor Que ahora si nos vamos Para el Chocó Porque esa es la tierra que nuestro Dios nos dejó (tres veces) Cuánto soñamos con retornar Ahora sí este sueño se nos hizo realidad Yo les cantaré y también les rapearé Cuando estemos en la Cuenca Nos vamos a sentir muy bien Porque esa es la tierra que nos vio nacer ¿Por qué?, ¿por qué? ¿Por qué?, ¿por qué? Porque esa es la tierra que nuestro Dios nos dejó (tres veces) Oiga pues mi hermano Óigame mi señor Que ahora si nos vamos Para el Chocó

270

Canto 17 Título: “Homenaje a nuestros mártires” Cantautor: Los Renacientes

Llora mi pueblo al recordar los hermanos que hoy no están Bis Tierra santa y bendita la cual habitamos Soñar vivir en comunidad amando a su hermano La gente se levantaba a sus áreas cotidianas Y no morirse de hambre acostado en la cama Un pueblo que es feliz rodeado de la fauna Que en el mundo no es nada sin nuestra pacha mama Pero ha llegado el día más inesperado La mañana gris y aún en verano Fecha inolvidable como el 97 Donde mataron hermanos con motosierra y machete Es triste recordar tanta gente que corría Mujeres embarazadas y niños que nacieron ese día Pero algo doloroso en nuestras mentes se quedó Ver como masacraban tanta gente en el Chocó De forma inhumana, un hermano mataron Cortándole la cabeza y con ella jugaron Hermano Marino López has regresado a tu tierra Lo triste que son tus restos esto es producto de la guerra Tú y otros hermanos que la tierra cobijó El culpable es el gobierno y Rito Alejo porque ordenó Que porquería, desgraciado que al senado se lanzó Haciéndose el inocente después que el pueblo sangró Vimos que desunidos no se puede seguir Entonces nos organizamos para poder resistir Coro: Queremos decirle al mundo todo lo que está pasando Con estos proyectos que nos están perjudicando Hoy le decimos al pueblo que siga luchando Para que estos ricos cabrones no nos sigan esclavizando. Con dolor la frontera muchos hermanos cruzaron Al llegar a Cúpica, allí se refugiaron

Días interminables de dolor y amargura Donde mataron hermanos, las fosas eran sepulturas Coro Con el dolor en el alma por lo que nos pasó Regresamos a Cacarica a resistir con amor Situaciones injustas hemos vivido Por defender los derechos de este pueblo sufrido Empresas que arrasan nuestra biodiversidad Una vez más afirmamos en este tribunal Hoy dejamos bien claro lo que nos está pasando Que las multinacionales nos están masacrando Apoyando con recursos al paramilitarismo Para que vayan al campo a masacrar campesinos Momentos difíciles nos tocó pasar En el coliseo de Turbo para poder retornar Toda la gente lloraba de la persecución Del mismo gobierno que nos desplazó Con metralletas y bombas nos sacaron de aquí Pruebas palpables están en el Salaquí Donde existe una bomba que no explotó Díganme si eso justicia lo que se vivió en el Chocó Fecha inolvidable la de Curvaradó Donde destrozaron una niña porque por miedo corrió Con la memoria de Marino queremos recordar Nuestros mártires burlados en esta guerra sin piedad. Planes sobre planes, en mi territorio Hoy estamos aquí para defender el patrimonio Coro Malhechores inoportunos que nos siembran la miseria Engañando al pueblo y quedarse con la tierra Que desgracia que viven estos pueblos colombianos Unifiquemos propuestas y luchemos como hermanos Hoy recordamos Orlando en el Jiguamiandó Que luchar por su gente la vida le costó Su cuerpo no se encuentra, su espíritu nos apoya Aquí estamos los renacientes que conservamos su memoria

271

Canto 18 Título: Sin título Cantautor: Los Renacientes

Coro: Todos vamos caminando Y las cosas van pasando Hasta cuándo/dónde este silencio Yo te pregunto mi hermano (bis) Renaciente, presente Uno más sobreviviente De la cual expresa Lo que en su corazón se siente Tenlo presente Representando Toda mi gente Que camina con claridad Tranquilidad, justicia y solidaridad Nuestro rap como objetivo es Construcción de paz Agarrados de la mano No nos matemos Que todos somos seres humanos Toma conciencia Pueblo maltratado Yo represento al campesinado Con talento y rimas Brotadas desde adentro Tierra fértil Y productora maíz, plátanos y arroz Es una parte de la economía en el Choco O, así es como rimo yo Con paciencia No queremos más sevicia Por poca conciencia Coro: Todos vamos caminando... Ríos, aves, vegetales Sopla el viento Se me eriza el cuerpo Cuando pienso que mañana Esto será un desierto ¿Que será de mi cimiente? Protejamos el medio ambiente Digamos “no más” A los destrozos de la gente Entro en ambiente Rápidamente, Con este calor Que pica como serpiente ¿Cuándo vamos a vivir feliz, mi gente? Una mañana lluviosa Y muy espesa Como cae la lluvia Sobre la naturaleza Los micos jugando

Las aves volando Los niños contentos Con su aire sao Si tú eres consciente No lo destruyamos Te brinda amor y mucha fortaleza Coro Yo te pregunto mi hermano... Desde el Chocó Vengo caliente Pegao, con armonía Resistiendo un nuevo día Con melodía En la sevicia Que se ve todos los días, hermano Ten conciencia Y no apoyes la delincuencia No más violencia, despojo Ni discriminaciones sin consciencia Que atropellan estos pueblos De las forma más dura Con desplazamientos, masacres y torturas Golpeado por el capitalismo y el Estado enmascarado que... Coro Desde Chocó, Colombia Cacarica, Renacientes

272

Cantos Comunidad de Las Pavas Ritmo Vallenato/ ritmo vals

Canto 19

Título: “Algún día es mañana” Cantautor: Edwin Torres

Canto 20 Título: “Bonaerenses de ASOCAB”

Cantautor: Efraín Alvear Les voy a contar la historia Les voy a contar la historia Que ha pasado aquí en mi pueblo Me quemaron la casita Que tenía yo en Las Pavas Por culpa de las palmeras He quedado a la deriva Por culpa de las palmeras Tengo un dolor en el alma Coro: Pero yo no me preocupo Porque sé que un día es mañana Viene la peste cogollera Para la palma africana Como yo no tengo fuerza Para hacer una venganza Se la dejo a Dios del cielo Que es el dueño de mi alma

Yo vivía esperanzado En este bendito gobierno Y ahora les digo cantando Que esto no sirvió de nada Cuidan es al de la plata Y al pobre si lo desplazan Para quitarle las tierras Y sembrar palma africana Coro: Pero yo no me preocupo Porque sé que un día es mañana Viene la peste cogollera Para la palma africana Como yo no tengo fuerza Para hacer una venganza Se la dejo a Dios del cielo Que es el dueño de mi alma

Bonaerenses campesinos Agricultores asociados Que en seis letras se dice Y es la empresa de ASOCAB Es una arma poderosa En manos de un abogado Y también es una fuerza Que nadie puede aguantar Coro: Ay Buenos Aires, te queremos invitar Que no te apartes de la empresa de ASOCAB Que estando unidos Es como podemos lograr El objetivo, que queremos alcanzar ASOCAB es una empresa De un mil de agricultores Que sólo tienen machete Y también un barretón Pero tienen honestidad Y también otros valores Garantía que te invitan A hacer en ella inversión Coro

Siendo solidarios Es cómo tenemos la paz Entre hermanos y amigos Esta es nuestra gran unión Abiertos al conocimiento, Fuente de la libertad Y esto ha hecho al pequeño Grande en nuestra gran asociación Coro De los grandes poderosos, ASOCAB rescata tierra Para darlas a los pobres Y campesinos en posesión No derrama sangre, Tampoco hace guerra ASOCAB es laboratorio De paz en nuestra región Coro

273

Canto 21 Título: “Historia de mi vida” Cantautor: Orlando Ospino

Canto 22 Título: “Llegó la hora” Cantautor: Etni Torres

Campesino bonaerense Tú que quieres trabajar Tienes que tener primero La tierra pa’ cultivar Lo digo por experiencia Que tengo una edad avanzada (bis). Me sacaron de Las Pavas Tierra donde cultivaba Sembraba maíz y yuca, Patilla y ajonjolí (bis) Estos eran los cultivos Con que yo podía vivir (bis) Me arrancaron el mafufo El cacao y también la ahuyama Todo eso lo destruyeron Pa’ sembrar palma africana (bis) El tiempo que cultivaba Me sentía muy contento La comida me sobraba Y también el bastimento (bis) Pobrecita de mi vida Y hoy no tengo que comer (bis) No tengo pa’ la panela Y me hace falta el café (bis)

Mis hijos también se fueron No había donde trabajar (bis) Uno se fue para Arauca y otros para Bogotá Como allá el sueldo es muy poco A mí no me mandan nada (bis) Mi esposa se quiere ir Yo sé que se desespera (bis) Le digo que hay que esperar Que nos regresen la tierra (bis) Pobrecita de mi vida Y hoy no tengo que comer (bis) No tengo pa’ la panela Y me hace falta el café (bis) Yo duermo es en un cambuche Entre tablas que saqué (bis) Con mi compañero Pedro Un hombre de mucha fe (bis)

Llegó la hora de regresar a mi tierra Donde pienso plasmar mis proyectos De donde nos sacaron a peso de guerra Y nos humillaron en aquellos tiempos (bis) Por el riachuelo, pasaban los cadáveres Para atemorizar, a mi pueblo Y haciendo disparos por las calles Arruinando, hasta los cantineros Y eso ha quedado grabado en nuestra memoria Que no lo hemos olvidado (bis) Para sacarnos de nuestras tierras Mataron a nuestros hermanos (bis) Y así robando y matando mi pueblo Todo quedó desolado Pero nos fuimos uniendo Para luchar organizados (bis) Y aprendimos a defender nuestros derechos Con las otras comunidades Con los hermanos de Río Viejo Tiquicio, Arenal y Morales (bis) Por eso damos gracias a mi dios del cielo Porque de allá muchas estrellas bajaron A alumbrar el camino como aquel lucero Para que el triunfo se quede en nuestras manos (bis)

274

Canto 23 Título: “Los Dioses de la Tierra”

Cantautor: Edwin Torres

Canto 24 Título: “Martin Valiente y Su Mata de Caña”

Cantautor: Edwin Torres Me puse a contemplar los Dioses Los Dioses de la tierra con este dios tan grande que es el de Israel Allí yo pude comprender Que él que tiene la fuerza y también tiene la gloria Es el que profesa Eliud y Misael Coro: Y como yo he creído en su promesa Así como Eliud y Misael Y si alguno no lo tiene en cuenta Tarde o temprano se tendrá que convencer. Ahora me siento seguro Que en él tengo mi futuro Pues eso no lo dudo, me pude convencer Que el que no[h] ha dado el triunfo Eso es tan solo uno porque él tiene el poder Mi Cristo está cumpliendo la promesa Porque de la tierra, él es dueño también Aunque estas palmeras tengan mucha fuerza Pero no tienen más fuerza Que el Dios temible de Israel

Martín Valiente era un campesino bravo Que a las montañas de Las Pavas se le midió No le importaba que el tigre lo asechara Y en su matica de caña Martín se refugió Coro: Martín Valiente ahora se encuentra muy triste Porque el catorce de Julio, la palmera lo desplazó Y ahora se encuentra con el alma destrozada Por su matica'e caña que a Martín se le perdió Martín Valiente se encontraba muy contento Porque el doctor Uribe era su legislador Pero cuando se dio cuenta que lo desplazaba Martín Valiente de Uribe renegó Coro Yo he contado todo y no he contado lo más triste Que a Martín Valiente después le sucedió Se le enfermó una de sus hijas Y por no tener dinero, la niña falleció Coro Martín Valiente ahora se encuentra muy triste Porque el 14 de Julio la palmera lo desplazó Y ahora se encuentra con el alma destrozada Porque su hermosa niña solito lo dejó

275

Canto 25 Título: “Palo de letras” Cantautor: Etni Torres

Canto 26: Título: “Pueblito bello”

Cantautor: Efraín Alvear Yo subí a la montaña En el sur de Bolívar De Palo de letra Y encontré una tristeza Y un silencio muy grande Empecé a preguntarle Para que me dijeran Y empecé a preguntarle Pero no me respondió Y minero pajarito En el camino me contó Lo que viene sucediendo Por toda la región Vienen matando campesinos A los negros y a los indios Para robar su región Y un minero pajarito En el camino me contó Lo que viene sucediendo En las tierras del Chocó Vienen matando campesinos A los negros y a los indios Para robar su honor

Y esto es injusto, pero es la realidad Que otros países nos manden a matar (bis) Que otros países nos vengan a robar Y esto es injusto pero es la realidad Y esto es algo tan bello Que no encuentro palabras Un tesoro tan grande Que mi dios nos regaló (bis) Sur de Bolívar dispuesto a movilizarse A defendernos para así vivir en paz Y esto es injusto pero es la realidad Que otros países nos manden a matar Y esto es injusto pero es la realidad Que otros países nos vengan a robar Y esto es injusto pero es la realidad Las trasversal para podernos saquear

Tengo que inspirarme Para hacerle una canción Al pueblo de Buenos Aires Que llevo en mi corazón Recuerdo inolvidable Para aquella institución Adonde quiero educarme Para un mañana mejor Coro: Pueblito mío Pueblito bello Ahora yo quiero Dedicarte mi canción Si un día me muero Aunque no quiero Pero me toca Porque así dispuso Dios Hace más de ochenta años Que Luciano lo fundó Con machete y hacha Pepe Torres trabajó Con un cariño sincero Y con el más profundo amor Para que fundaran Esta gran institución

Coro Es un pueblo sencillo Humilde y trabajador Donde vive el cosechero Y también el pescador Donde todas las mañanas Se paran con la ilusión De ver crecer un pueblo Orgullo de la región Coro

276

Canto 27 Título: “Lamento por mi pueblo”

Cantautor: Efraín Alvear

Canto 28 Título: “Sentimiento de mi pueblo”

Cantautor: Efraín Alvear En Buenos Aires todo lo había Pesca, madera y también cacería Playones libres con muchas crías Donde salíamos en algarabía Aquí se tenía todo lo que se quería Cerdos y burros, vacas a montón El que no pescaba, salía a cacería Trayendo chigüiro y patos del playón Guadalajara, Mataperro y El Cerro Por el Peñón, Buenos Aires perdió Y por los cadáveres en el brazuelo En mi pueblo, la tienda se acabó Ahora les toca a muchos vender Los cerdos, los burros y la vacas también Dejar su casita aunque esa de zinc Marcharse a otra parte para no morir Porque en mi pueblo No hay nada que hacer No hay la agricultura Como en el ayer

El desastre por las palmeras Ha sido peor que una inundación Porque arrasaron con las veredas Que eran orgullo de mi región Esperanza de Dios y mi Solera De sus muchos caminos ni rastro quedó Aquí no hay quien vaya Tampoco quien venga Porque la palmera todo despojó Compraron las tierras del campesino Diciendo que en ellas se podía quedar Así le marcaron a todos el camino Por donde tuvieron todo que dejar Cortaron los frutos y secaron las aguas Aquí no se encuentra nada que comer Por eso no hay niños que acudan las aulas No están las familias que había ayer Aquí ahora sólo se pueden ver Colegios sin niños y casas sin mujer Razón del destino, marcado ayer Por las Palmeras, el nuevo cartel

En este canto Yo quiero declarar El sentimiento Que en mi pueblo puedo ver Gente valiente Que no cesa de luchar Por un mañana Que será mejor que el ayer Tenemos en mente Que seremos un municipio En la Isla de Papayal Partiendo de este principio Que seremos la despensa territorial Teniendo agricultura Y también ganadería Llegaremos a ser Una zona industrial Porque transformaremos Con la eléctrica energía La materia prima Hasta ponerla a comerciar

277

Canto 29 Título: “El mico desplazado”

Cantautor: Edwin Torres

Canto 30 Título: “Una voz en la montaña”

Cantautor: Edwin Torres En una mata de monte Hay una guartinaja oculta Ella vio venir de lejos A un mico y su familia Ella le preguntó: “Amigo, ¿para dónde viaja? Y el mico le contesto: “Miren, que cipote vaina: El hombre me desplazó Con grandes maquinarias Tumbaron las montañas Tierra donde yo habitaba Tumbaron las montañas De Solera y Las Pavas” Entonces, ella le dijo: “Yo también soy desplazada, Mataron a mi padre Y mi madre falleció Y sola he quedado, Yo entre los animales Entre los animales, Sola he quedado yo Sola he quedado yo Entre los matorrales Entre los matorrales Sola he quedado yo

Si se escucha una voz dentro de la montaña Es el Monchi Pavero que va cantando Le canta con amor a las mujeres Y al proceso de Las Pavas Yo soy un campesino desplazado Aunque pa’ mucha gente no valgo nada Yo soy un campesino desplazado Aunque para el gobierno no valgo nada Porque no soy un empresario Que explota oro y siembra palma Yo tengo mucha gente que me critica Que por qué mis derechos yo reclamo Y esto es lo digno de un ser humano Por eso mis derechos yo los reclamo Y esto es lo digno de un colombiano Por eso mis derechos yo reclamo

278

Canto 31 Título: “De aquí no nos vamos a ir”

Cantautor: Etni Torres

Canto 32 Título: “Campesino de verdad”

Cantautor: Edwin Torres

Hay un proceso en el sur de Bolívar Donde tratamos de arreglar las cosas Y hay un gobierno que dice mentiras Y hasta nos mata pa’ callarnos la boca De aquí no nos vamos a ir Aquí nos vamos a quedar Y aquí nos toca luchar Pa’ poder sobrevivir Pertenecemos a la Federación Y allí luchamos toditos unidos Tenemos mesa de interlocución Y ahí nos sentamos con muchos amigos Ahí presentamos todos los problemas Pa’ que el gobierno nos pueda escuchar Estamos cansados de tanta guerra Llego el momento de buscar la paz Si conocieran lo que hemos vivido En esta historia les voy a contar Ahí han matado muchos amigos Y la semilla terminó envenenada

Soy campesino, un campesino de verdad Orgullosamente yo soy un buen Pavero Es aquí donde tengo la oportunidad De hace canciones y cantarle a mi pueblo Soy bonaerense, nunca lo podré negar Porque he crecido en las calles de pueblo Ay Buenos Aires, ¿cómo te voy a olvidar? Fuiste la cuna donde me criaron mis viejos Desde muy niño yo aprendí a valorar Esa cultura que tiene mi bello pueblo Ay Buenos Aires que es tierra de paz A donde nacen muchos hombres buenos De aquellos hombres que yo les quiero hablar De aquellos hombres que les dicen cambucheros Yo los admiro por su capacidad De resistencia y se ser buenos obreros.

279

Cantos Comunidad El Garzal Canto 33 Título: “Los veinte años de Lucha” Cantautor: Daniel Retamoza

Pongan cuidado muchachos Lo que les vengo a cantar Que aquí en el Sur de Bolívar Hay tierra pa’trabajar. Aquí se encuentra un pueblito Que se llama Garzal Garzal es corregimiento Y está cerca de Vijagual Vivimos en la parcela Para poder comprobar Que somos dueños de la tierra Y que queremos trabajar (bis) Estas son tierras baldías Hoy son tierras del Estado Propias para los campesinos Que somos muy maltratados Aquí veinte años de lucha De lucha, pero con paz Porque es que el bendito río No nos deja trabajar Y ahora ha aparecido un capo Que no la quiere quitar. Tiene documentos falsos Y la justicia comprada Por eso no da la cara Para poder comprobar Que son dueños de esta tierra Y que hay que desocupar Muchachos a trabajar Pongámosle fin a esto Todos juntos hay que sembrar Para reforzar el proceso Porque si no trabajamos No podemos ayudar A Rafa y a Salvador Y a la demás entidad Que ellos pelean por nosotros Para este pleito ganar Hay unos que trabajamos Y otros nada más que ven Viven pendientes de los títulos Yo no sé porque será

Sea por mal o sea por bien Pero es la pura verdad Habiendo buenos trabajos Nada nos preocupará Que llegue la Comisión De inspección ocular Porque así de esa manera Los títulos puedan dar (bis)

280

Canto 34 Título: Sin título Cantautor: Daniel Retamoza

Escuchen hermanos míos Lo que a mí me sucedió En este mundo perdido En el cual andaba yo Y le doy gracias a Dios Porque él de allí me saco Y yo alabo a mi Cristo Porque mi alma alimentó Y al espíritu santo Que de gozo me llenó Por eso yo siento gozo Gozo es lo que siento yo Gozo sentimos nosotros Cuando alabamos a mi Dios Este gozo que tenemos Nadie más lo puede dar Tan sólo mi Jesús Cristo Porque él sí nos sabe amar Él es nuestro padre amado Que nos ha dado el perdón El murió crucificado Por darnos la salvación Por eso mi amado hermano No vamos a desmayar Porque pasito adelante A la meta hay que llegar No le vamos a abofetear Ni le causemos dolores Porque con Cristo Jesús Somos más que vencedores

281

Canto 35 Título: “Los comentarios” Cantautor: Daniel Retamoza

Yo compuse esta canción Y aquí la vengo a cantar Ahora que ha llegado el juez Esto lo vamos a arreglar La tierra donde trabajamos Ya nos la quieren quitar Y en esta tierra partida Y lo podemos comprobar Porque esto cuando Esto era hacienda Aquí nadie podía entrar Porque si se descuidaba Al (…) iba a dar Para que allí descansara Por toda su eternidad Hablado: O sino que lo diga mi amigo Juaco Que lo andaban buscando para mostrar el camino y prefirió Tirarse al río Dos horas hundiendo y saliendo Que nada más se le veía el sombrero Para no dejarse mostrar el camino El gobierno se enteró El gobierno se enteró Porque hasta allá llegó el rumor Y fue cuando bombardearon La pista en el Totumo. Porque había mucho ganado Mucho ganado escogido Y de aquí lo transportaban A los Estados Unidos Hablado: Y ese kilo de carne

Valía era dólares Porque era pura novilla fina De Arauca traían la hoja (bis) A la hacienda a procesar Porque la Hacienda dizque era (bis) De Gacha y Pablo Escobar Yo que todo lo creía, Yo no me podía creer esto Que él que les administraba Era Luis Enrique Barreto Y entonces porque carajos Él puede ser dueño de’ sto Miren lo que sucedió (bis) Esto tenía que pasar Primero matan a Gacha Y después a Pablo Escobar Y Luis Enrique Barreto A Simití fue a pararse Para arreglar los papeles Y con la hacienda quedarse Y él que arregló los papeles Mejor que se vaya huyendo Hablado: Si es que está vivo Porque todos los corruptos A la cárcel ‘tán cayendo Y él que se encuentre empolvado Que se vaya sacudiendo Lo dicho del presidente Hasta ahorita lo están cumpliendo Y él que se encuentre embarrado Pues que se vaya limpiando Porque es que la fiscalía Ahora sí está investigando

282

Canto 36 Título: “Don Carmelo” Cantautor: Samuel Mendoza y Ovidio Aguilar

Don Carmelo camina por la ciudad Con su esposa y sus tres hijos Pero se sienten extraños Don Carmelo extraña todo lo de allá Las montañas, los cultivos, La brisa cerca del campo El primero de enero Estrenando Año Nuevo Don Carmelo estaba alegre Pues fue muy buena la cosecha en diciembre Y estaba dándole gracias a Dios Pero en ese momento de la nada salieron Hombres extraños Con un tono imponente Hoy don Carmelo está triste Camina a su lado en la calle Una moneda que alguno le regale Como un salario para poder vivir Hoy don Carmelo está triste Entre personas que lo miran muy raro No como víctima sino como el malo Acá tampoco lo quieren recibir Don Carmelo no hizo nada malo Él solo quería vivir en paz Don Carmelo pertenece al campo Porque allá es tierra feliz De allá lo echaron pero allá no lo reciben Tres días tienen los niños sin comer Uno se encuentra enfermo Y don Carmelo está llorando Pobrecito ya no encuentra ni que hacer Cuando lo quiere poner Ay, Don Carmelo está llorando Don Carmelo regresa Como una gran princesa Se encuentra su mujer en el suelo llorando El pequeñito los había abandonado

283

Canto 37 Título: “Creación Universal” Cantautor: Canto eclesiástico.

Siento que te quiero más y más Que no te puedo olvidar Olvidarte es imposible Eres la razón de mi cantar Fundamento de mi andar Esperanza que se vive […] Con todas las fuerzas Que me dan Quiero gritar para que vivamos felices Porque tú eres mi seguridad Mi solución a lo que yo necesite Mi dicha, mi felicidad Eres todo lo que mi corazón te brinde Eres mi felicidad Eres todo lo que mi corazón te brinde Mi pensamiento, al caminar Mi ocupación al trabajar Mi mejor canción y mi baluarte Mi pensamiento, mi ansiedad El aroma fresco al despertar En un día lleno, de deberes […] Te doy las gracias para contemplar La creación universal ya tornada de arco iris Va una sonrisa tan natural Del vaivén del ancho mar De los cerros o jardines Pero no puedo comparar el amor que tú me das No lo encuentro, ¿dónde existe? Solo al pensar que un día estaré Arrullado en tus brazos padre querido Siento que el calor corre en mi ser Que solo siento y no puedo decirlo Explicarlo yo no podre Lo que sí sé es que por tu amor yo vivo Es mi amor que llevo en mi ser Me fortaleció y me dio el poder Para vencer el enemigo No sé cómo agradecer No encuentro palabras, callaré Que mi corazón hable contigo

284

María del Pilar Ramírez Gröbli Weissdornstrasse 8 8447 Dachsen +41 (0)79 634 44 21 E-Mail: [email protected] // [email protected] LEBENSLAUF

Nationalität: Kolumbien/Schweiz Geburtsdatum: 21. Mai 1973 Zivilstand: Verheiratet und Mutter von drei Kindern: Natalia (geboren 1995),

Samuel (1997), Sebastian (2000). Titel: Dr. rer. Soc. (ab September 2014, Universität St. Gallen). Lic. Phil I (2007, Universität Zürich). MAS, Master in Internationale Beziehungen, (1999, Universidad

Javeriana, Santafé de Bogotá). Lic. Phil I Hispanistik und Anglistik: Sprache und Literatur (1994,

Universidad Pedagógica Nacional, Santafé de Bogotá). KURZPROFIL

Pilar Ramírez Gröbli ist eine intelligente, initiative und kreative Person, die sich engagiert und ausdauernd für die übernommenen Aufgaben und Projekte einsetzt, mit besonderer Stärke in der mündlichen und schriftlichen Kommunikation, der sorgfältigen Analyse und der unermüdlichen Forschungsarbeit, besonders an der Schnittstelle von Theorie und Praxis. Mit ihrem angenehmen Wesen, ihrer gewinnenden Persönlichkeit und interkulturellen Kompetenz findet sie einen guten Kontakt zu allen Menschen und kann andere für gemeinsame Aufgaben und Projekte begeistern. AKADEMISCHER WERDEGANG

2014 Promotion. Doktoratsprogramm Organisation und Kultur.

Dissertation: «Agrocombustibles en América Latina, conflicto y 285

desplazamiento: Líricas de resistencia y representación local. El caso de Colombia.». Universität St. Gallen.

2010 Höheres Lehramt. Anerkannt bei der EDK (Schweizerische Konferenz der kantonalen Erziehungsdirektoren), Bern.

2008-2009 Masterkurse. Master Advanced Studies in Secondary and Higher Education (MAS). Fachdidaktik I y II; Qualitative Methoden der Schulforschung; Konzeption einer komplexen dialogischen Lehr-Lern-Umgebung. Universität Zürich.

Nov. 2007 Licentiata Philosophiae, Lic. Phil. I. Hauptfächer: Spanisch und Politikwissenschaft;

Nebenfach: Religionswissenschaft. Universität Zürich. 2003 Einführungsmodul in das Zürcher Schulsystem. Pädagogische

Hochschule Zürich. 1997-1999 Master in Internationale Beziehungen. Universidad Javeriana, Santafé

de Bogotá, Kolumbien. 1990-1994 Lic. Phil I, Hispanistik und Anglistik: Sprache und Literatur.

Universidad Pedagógica Nacional, Santafé de Bogotá, Kolumbien. 1989 Matura, Typus: Pädagogik. Maestra Bachiller, Centro Educativo

Nuestra Señora de la Paz, Santafé de Bogotá, Kolumbien. BERUFSERFAHRUNG

Seit 2010 Unterrichtsassistentin, Universität St. Gallen. Lehrbeauftragte für Spanisch, Universität St. Gallen. Seit 2008 Spanisch-Lehrerin, Freifach Spanisch, Kantonsschule Hottingen,

Zürich. 2009 Praktikum, Mediation Support Project, Center for Security Studies,

Eidgenössische Technische Hochschule Zürich (ETH), Zürich. 2002-2003 Lehrerin für Sprache und Kultur, Fundación ALILEC, Zürich. 2001 Assistentin von Global Human Resources bei Alstom Power AG.

Baden, Schweiz. 1998-1999 Beauftragte für kulturelle Angelegenheiten und Assistentin des

Botschaftsrats für Politik, Südkoreanische Botschaft, Santafé de Bogotá, Kolumbien.

1993-1998 Freie Mitarbeiterin bei der Schweizerischen-Kolumbianischen Handelskammer, Santafé de Bogotá, Kolumbien.

286

1993-1995 Englischlehrerin, Instituto Meyer, Santafé de Bogotá, Kolumbien. 1993 Spanischlehrerin, Colegio Instituto Pedagógico, Santafé de Bogotá,

Kolumbien. SPRACHKENNTNISSE

Spanisch: Muttersprache Deutsch: Fliessend Englisch: Fliessend Italienisch: Grundkenntnisse AKTUELLE PROJEKTE

-Veröffentlichung meiner Dissertation. -Mitwirkung bei einem Projekt über Volkslyrik in Lateinamerika in Zusammenarbeit mit Mitgliedern der Latin-American Studies Association (LASA). MITGLIEDSCHAFTEN

Asociación de Colombianistas (www.colombianistas.org). Latin-American Studies Association (LASA) (http://lasa.international.pitt.edu). Asociación Suiza de Profesores en Español (ASPE) (http://www.vsg-aspe.ch). PUBLIKATIONEN

«Itinerarios líricos de la inclusión: el hip-hop y el rap en Colombia». Dennis, Christopher (Ed.). Alter /nativas: Latin American Cultural Studies Journal. The Ohio State University, 2014. (http://alternativas.osu.edu/es/issues/spring-014/essays1/ramirez1.html). «Stepping stones to peace? Natural Resource Provisions in Peace Agreements». Brunch, Carl; Muffet, Carroll; Nichols, Sandra (Eds.). Governance Natural Resources and Post-Conflict Peacebuilding. Mitverfasser Simon Mason und Damiano Sguaitamatti, (Im Druck, 2014). «Melodrama y cultura popular en el mundo urbano en la novela Sin tetas no hay paraíso de Gustavo Bolívar Moreno». Semilla Durán, María (Ed.). Variaciones sobre el Melodrama. Madrid: Casa de cartón, 2013: 365-377.

287

«La representación entre el yo y el nosotros: Cantos y relatos del desplazamiento en Colombia». Gil González, Antonio (Ed.). Las sombras del novelista. Binges (F): Editions Orbis Tertius, 2013: 297-310. «Identidad y Crisis: conflicto y convivencia ciudadana en Colombia en El fuego secreto de Fernando Vallejo». Semilla Durán, María (Ed.). Fernando Vallejo: un nudo de sentido contra toda impostura. Sevilla: ArCibel Editores, 2012: 103-120. «Rostros de Ciudad: desplazamiento y testimonio». Lienhard, Martin (Ed.). Expulsados, desterrados, desplazados. Migraciones forzadas en América Latina y en África. Madrid: Iberoamericana, 2011: 233-246. «Grotesque images in the legend of sleepy hollow». Ensayos Angloamericanos, Vol. 1, N. 4, 1994: 63-71. Rezension Constanza López Baquero. Trauma, y cuerpo. El testimonio femenino en Colombia. Estados Unidos: Asociación Internacional de Literatura y Cultura Femenina Hispánica (AILCFH) 2012, 189 pp. TEILNAHME AN KONGRESSEN

«Nuevas configuraciones de participación e incidencia política: Las redes desde la base». International colloquium Epistemologies of the South: South-South, South-North and North-South global learning. Coimbra, 10.-12. Juli 2014. «Configuraciones de poder: estéticas y líricas de representación en el hip-hop». XXXII International Congress Democracy and Memory. Latin American Studies Association (LASA), Chicago, 21.-24. Mai 2014. «Conflict transformation in rural Colombia: Shifting to new negotiation mechanisms». International Conference Why War? Peace Studies in the 21st Century. The 40th Anniversary Celebration of the Division of Peace Studies, School of Social and International Studies. University of Bradford, 1.-3. Mai 2014. «New power practices and hierarchic governances of natural resources: against natural patrimonies». Workshop Is this Coloniality? Confronting Postmodern Theory with Latin-American empiricism. Graduiertenschule «Gesellschaft und Kultur in Bewegung». Martin-Luther Universität Halle-Wittenberg, 12.-13. Dezember 2013. «Discursos líricos en el Pacífico colombiano: dislocaciones y transacciones». Congreso International El Pacífico, 1513-2013. De la Mar del Sur a la construcción de un nuevo escenario oceánico. Universidad de Sevilla, Escuela de Estudios de Hispano-Americanos y Archivo General de Indias. Sevilla, 20.-23. September 2013.

288

«Cartografía femenina en la confrontación: Roles y representación de género en el canto». XVIII Congreso Asociación de Colombianistas La mujer en Colombia. Weston, Massachusetts, 10.-13. Juli 2013. «Trends in Conflict Management: Internal Migration and Palm Oil Industry. The Case Study of Colombia». International Conference Climate Change and Security at the Crossroads Pathways to Conflict or Cooperation?. University of Adges, Kristiansand, Norwegen, 21.-22. Juni 2013. «Desplazamiento y retorno: Cartografía musical en Colombia». Simposio: Fronteras nebulosas: La ambigüedad en las ciencias sociales, culturales y literarias. Universität St. Gallen, 4.-6. April 2013. «Negociación y conflicto: el canto como memorial político y bastión poético». Taller ProDoc Program The Dynamics of Transcultural Governance and Management in Latin America. Universität Bern, 5. Oktober 2012. «Cartografías del retorno: representación y espacios transatlánticos en Los Doce Cuentos Peregrinos de Gabriel García Márquez». Coloquio Internacional Gabriel García Márquez: La bendita manía de contar. Universidad Nova de Lisboa, 12.-14. Juli 2012. «La representación entre el yo y el nosotros en cantos sobre el desplazamiento en Colombia». II Congreso Internacional de la Red de Investigación sobre Meta-ficción en el ámbito Hispánico. AutoReprésentations. Universidad de Borgoña, Dijon, 21.-22. Juni 2012. «Catarsis del Yo y la representación colectiva en Cantos y Cuentos Colombianos, exposición artística de Juan Manuel Echavarría». Simposio Interdisciplinario: Violencia Urbana, los jóvenes y la droga en América Latina y África. (Universidad de Zürich) Ascona, Schweiz, 1.-6. Mai 2011. «Melodrama y cultura popular en el mundo urbano en la novela Sin tetas no hay paraíso de Gustavo Bolívar Moreno». Colloque International: Le mélodrame dans le monde ibérique et latino-américain. Université Lumière Lyon 2., 31. März – 2. April 2011. «Clean Water: Projects in Sundarbans, West Bengala State, India». General Assembly of Zontags Club Schaffhausen. Hotel Promenade, Schaffhausen, Suiza, 17. März 2011. «La tragedia y el honor: la violencia sacra en Testamento de un hombre de negocios». Coloquio Letras migrantes. Homenaje a Luis Fayad. Universidad de Sevilla, 28.-30. Oktober 2010. «Identidad y Crisis: conflicto y convivencia ciudadana en Colombia en El fuego secreto de Fernando Vallejo». Jornadas sobre Fernando Vallejo: Del género y de los géneros 2, Fernando Vallejo: un nudo de sentido (contra toda impostura). Université Lumiere Lyon 2., 5.-7. November 2009.

289

«Testimonios de la violencia en Colombia: la memoria colectiva en la narrativa de Arturo Alape». II Congreso Internacional Mitos Prehispánicos en la Literatura Latinoamericana. University of Liverpool, 1.-4. Juli 2008. «Rostros de Ciudad: desplazamiento y testimonio». Congreso Expulsados, desterrados, desplazados. Migraciones forzadas en América Latina y en África. (Universität Zürich) Ascona, Schweiz, 27. April – 2. Mai 2008. VEREINSMITARBEIT

2001-2010 Vorstandsmitglied INTERTEAM, Entwicklungskommission, Luzern,

Schweiz. 1990-1993 Leiterin der Jugendanlässe, Centro de Promoción y Cultura, Santafé

de Bogotá. Kolumbien. ______________________ María del Pilar Ramírez Gröbli 11. August 2014

290